FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN
MATERIA: ARQUITETURA Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ING. JAVIER SANCHÉZ INTEGRANTES: CHANGO JOSE CHASIG DAYSI CHACHA YULY PACHA NINFA SEMESTRE CUARTO “U” 1
INDICE Caratula .................................................................................................................................... 2
Objetivos ................................................................................................................................... 4
Introduccion ............................................................................................................................ 5
Usb booteable con windows xp......................................................................................... 6
Creaci贸n de la memoria usb .............................................................................................. 6
Estos son los 6 pasos que debes seguir (marcados en la imagen): ..................... 8
Instalaci贸n de windows xp ................................................................................................. 8
Bibliograf铆a ........................................................................................................................... 24
2
3
OBJETIVOS
Detallar los pasos para crear un pen drive de Windows XP Facilitar la instalación de Windows mediante un pen drive Conocer en qué consiste el funcionamiento de un pen drive
4
INTRODUCCION
Hay muchos motivos por los que podemos llegar a necesitar tener un Sistema Operativo instalado en un Pendrive. Entre otros, se nos ocurren: Tenemos un netbook sin lector de CD/DVD. Queremos poder llevar nuestro S.O personalizado a cualquier parte, y trabajar con lo que tenemos costumbre en cualquier dispositivo informĂĄtico que se preste. Queremos poder navegar con total privacidad y sin daĂąar nuestro sistema. Queremos poder utilizar y/o arreglar un equipo con un sistema inestable y/o daĂąado.
5
USB BOOTEABLE CON WINDOWS XP A continuación veremos un truco para crear una memoria USB booteable bajo XP. Esto es muy útil, para los que poseen una Netbook pero también para los que posean un PC sin lector de CD.
Sólo veremos la creación de la memoria USB con Windows XP sin complementos pero existen diversas opciones como la adición de Linux o del Service Pack.
CREACIÓN DE LA MEMORIA USB
Para comenzar será necesario:
1.
Una memoria USB de 1 o 2 GB
2.
Un CD de Windows XP original
3.
Un PC que posea un lector de CD y una conexión USB
4.
Una Netbook (en la que instalaremos Windows)
5.
Este maravillosos programa llamado WinSetupFromUSB (en inglés).
También será necesario que:
La memoria USB pueda bootear
Tu equipo pueda arrancar desde la memoria USB (equipos nuevos o netbooks
admiten este arranque desde un dispositivo USB)
6
La memoria USB sea lo suficientemente rápida para que la instalación del sistema
operativo no sea muy lento
Una vez descargado el programa, ejecuta el programa de instalación y sigue las indicaciones (acepta la creación de la carpeta de instalación del programa). Al final de la instalación, el programa se ejecutará.
Aparecerá la interfaz del programa:
7
ESTOS SON LOS 6 PASOS QUE DEBES SEGUIR (MARCADOS EN LA IMAGEN): Paso 1: Inserta el CD de Windows XP en el lector de CD de tu PC, luego haz clic
en Browse Paso 2: En la ventana que aparece, selecciona la ruta Paso 3: Selecciona el lector de CD donde se encuentra el CD de Windows XP y haz
clic en OK Paso 4: Haz clic sobre Refresh, luego dale clic a la pequeña flecha a la izquierda y
selecciona la memoria USB que utilizarás para arrancar XP Paso 5: Marca la casilla Fixed en “Force Target disk type” Paso 6: Finalmente haz clic en GO.
Espera que termine el proceso de copia. Luego cierra el programa (un mensaje aparecerá cuando la copia haya terminado).
INSTALACIÓN DE WINDOWS XP
Ahora pasemos a la instalación de XP. Tan solo seguimos estos pasos:
Primero inserta la memoria USB en la Netbook y entra a la BIOS
Luego configura la BIOS para que el equipo arranque desde la memoria USB
8
Una vez hecho esto, guarda y reinicia el PC
Obtendrás dos líneas del menú GRUB
La primera es para elegir el inicio de la instalación
La segunda será para después de la instalación y el primer inicio de Windows XP
Por lo tanto, deberás arrancar desde la memoria USB hasta que Windows XP sea
completamente instalado.
Sigue el proceso de instalación como en una instalación normal.
INSTALACIÓN DE WINDOWS XP Aparecerá un mensaje como el que se muestra en la imagen inferior. Pulsamos cualquier tecla.
La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos.
9
Cuando lleguemos a este punto de la instalaci贸n de presionamos ENTER para confirmar la instalaci贸n de Windows en nuestro disco duro.
10
A continuaci贸n nos mostrar谩 la licencia de Windows que debemos de aceptar pulsando F8 para seguir instalando Windows XP.
Ahora prepararemos el disco duro para instalar los archivos de Windows XP. Seleccionamos una partici贸n si la hubiese y la eliminamos pulsando D.
11
Confirmamos su eliminación pulsando L y luego ENTER.
A continuación se nos mostrará el espacio no particionado que será similar al volumen de la partición que acabamos de eliminar. Pulsamos C para crear la partición, y aceptaremos la confirmación con ENTER.
12
En esta nueva pantalla seleccionaremos un formateo de disco NTFS rápido y pulsamos ENTER. ** Si tenemos cualquier sospecha de fallo en el disco es mejor NO emplear la opción de Formateo rápido y hacer un formateo normal. Esto nos llevará bastante más tiempo, pero nos comprobará la integridad de nuestro disco duro (al menos en esa partición, que es la más importante).
13
Seguidamente se formateará la partición, se instalarán los archivos básicos y se reiniciará automáticamente el ordenador como muestran estas imágenes. Mientras esperaremos sin pulsar ninguna tecla.
14
A partir de ahora la instalación seguirá de un modo gráfico y más sencillo.
Dejaremos seguir el curso de la instalación esperando a que se requiera que introduzcamos opciones de configuración. Introduciremos los datos referentes al idioma y la situación geográfica cuando veamos esta pantalla.
15
A continuaci贸n nos pedir谩 el nombre y la organizaci贸n a la que pertenecemos. Rellenaremos los datos y pulsaremos Siguiente.
Seguidamente nos pedir谩 que introduzcamos la clave de nuestro Windows, que viene en la parte posterior de la caja. Una vez introducida pulsaremos Siguiente.
16
Ahora debemos dar un nombre a nuestro ordenador, el que viene por defecto es completamente válido aunque podemos poner otro que sea más fácil de recordar. También escribiremos una contraseña de administrador para proporcionar mayor seguridad a nuestro equipo. Una vez completado pulsamos Siguiente.
17
Lo siguiente es ajustar la fecha y la hora de nuestro sistema, asĂ como la Zona horaria donde nos encontramos. Una vez completado este proceso pulsaremos Siguiente de nuevo.
Cuando lleguemos a esta pantalla, introduciremos las opciones de red. Si no disponemos de una red en nuestra casa o no conocemos los parĂĄmetros de la red, dejaremos los valores por defecto y pulsaremos Siguiente.
18
A partir de este punto la instalación seguirá con la copia de archivos. Ahora el equipo se reiniciará, y no debemos de pulsar ninguna tecla, para que no arranque desde el CD.
La instalación nos pedirá los últimos datos de configuración. Configuraremos la pantalla aceptando todos los menús que aparezcan.
19
20
Aceptamos la primera pantalla de finalización de la instalación de Windows XP.
Omitimos la comprobación de la conexión a Internet.
Esta pantalla es para activar la copia de Windows. Si estamos conectados a Internet (por un Router) elegimos la opción Si, activar Windows a través de Internet ahora. En caso contrario seleccionaremos No, recordármelo dentro de unos días. 21
Seguidamente introduciremos los nombres de usuario de las personas que utilizar谩n el equipo.
NOTA: Este paso es muy importante para una correcta configuraci贸n del equipo, ya que es en este punto en el que se v谩 a definir el usuario que va a hacer las funciones de Administrador (el primero que pongamos). La omisi贸n de este punto es una de las principales causas de fallos posteriores del sistema.
22
Y as铆 finalizamos la instalaci贸n.
23
BIBLIOGRAFĂ?A http://www.tecnoguide.net/2009/01/instalar-windows-xp-en-un-pendriveo-disco-usb.html http://www.meltit.com.ar/how-to-pendrive-booteable-con-grub-ntfs-ext2 http://foros.3dgames.com.ar/guias-how-tos.127/566165.linux-pendrivebooteable-con-grub-ntfs-ext2-accesible-desde-windows.html
24