SUMAR Viaje por amsterdam
6 -9
La ciudad sin prejuicios
12-13
2
RIO
9
Entrevistando Antonio Segura
10-11
3
La ciudad sin prejuicios
14-15 3
ENTREVISTANDO ANTONIO SEGUR ¿Cómo te movías para buscar trabajo? Siempre me he movido por mi cuenta, lo que he estado es, siempre me he metido en internet a saco, hoy en día hay que aprovecharlo, e intentar buscar de todos los lugares, de todos los rincones, si estás ahí y haces un esfuerzo y eres constante se consiguen muchas cosas, lo que pasa que tienes que estar muy a tope, he logrado juntarme con gente y tal pero no he tenido nadie que me llevara dentro de este mundo. ¿Qué referencias utilizas en tu trabajo?¿En quién te apoyas como ilustrador? Si bueno, me gusta la pintura flamenca, hice un buen trabajo en primero de ilustración que la profesora, la cual es Inma, que creo que está por aquí, me dijo que podía hacer lo que quisiera, total libertad creativa en resumidas cuentas, y eso despertó algo en mi, el bosco me influyó y creo que es un gran artista, y tiene que ver con lo que hago. A raíz de ahí pues tengo muchos autores que me gustan Andreu Sherk es un ilustrador americano que trabaja con animales al igual que yo, y Peter Deserk trabaja para Pixar y Dream work, pero bueno es una mezcla de todo no me centro en nada especial, para cada trabajo intento variar mi estilo para acloparme a lo que se me pide. ¿Qué medios utilizas para contactar con posibles clientes? Facebook, ahora es total porque llega a todos los lados, luego tengo a parte página webFlicker, blogs, hay tener de todo y tenerlo al día. ¿ Y para que te contacten en proyectos y galerías? Ahora es cuando más me pasa, hace poco no, cada semana me lleva un mail, por ejemplo de México, digo de Brasil, para diseñar unas etiquetas de ketchup de Gersma, que querían realizar unas etiquetas diseñadas por artistas, y querían que una de ellas fuera mía, e hice las pruebas y estoy esperando ver el resultado, si admiten el trabajo o no.
4
O RAra
Hombre, nadie me ha regalado nada, está claro que detrás de todo esto hay mucho trabajo y yo me he movido mucho por muchos lugares, el rollo del street art me ha dado mucho trabajo, la gente se fija mucho en el grafiti, hay que way, tal no se que, y he llevado en paralelo esto de la ilustración y he estado jugando en los dos lados, y a nivel mundial, hay bastante gente pero bueno como he sido bastante constante me he ganado un rinconcito, ahora lo que hay que hacer es mantenerlo, en cuanto a lo que me has preguntado, lo que me llega yo mando varios currículum a galerías de arte. ¿Algo que no deberías haber hecho? No, solo que hay que currar muchas horas, y que de todo lo malo se aprende, y nada que no hay que tirar la toalla en ningún momento, cada paso cuenta, y no hay que retroceder por ningún motivo aparente. ¿Algún consejo? Que se pongan a currar (risas) a sangre, con el cuchillo en la boca. No deberíamos poner excusas necias a la hora de realizar nuestro trabajo, ya sea en clase o en el mundo laboral, lo importante es ponerle ganas. Hombre hay muchas horas Lo que requiere estos trabajos son horas y esfuerzo, te comes la cabeza porque no es nada facil. Hay una frase que dice un amigo mío, un máquina ahora mismo, está triunfando a saco, el estilo es el límite, hay que renovarse, hay veces que te frustra, yo me frustro mucho
5
pero lo bueno esque tengo un espíritu luchador, que me ha hecho conseguir cosas, pues esto les va a gustar por cojones, entonces seguir y seguir, con tu estilo , te hace diferenciarte, te hace ser tu. Cuál es el mensaje que quieres hacer llegar con tus ilustraciones ? Más que hacer llegar, no quiero hacen llegar nada, porque al final nadie lo ve, lo que hago tiene que ver con mi persona, soy muy sentimental, entonces me gusta transmitirlo con lo que hago, no lo hago por nada en especial lo hago porque me sale de mi. Consideras que lo tetrico y la ternura expresada en tus ilustraciones es una faceta tuya? si ... un poco si ..., si, me veo reflejado a veces. ¿Cómo sacaste tu estilo, empezaste copiando? No hay que copiar, de lo de ahora no, hay que tomar raíces del todo lo anterior, de los grandes artístas de años atras y ver esta gama cromatica me gusta, tomas como picoteos, no hay que copiar literalmente, y al final tienes que pasartelo bien con lo que haces y, no se como explicarlo. si, estar a gusto, sino te gusta a ti no le gustará a nadie. si, como la vida misma, hacer lo que te gusta y lo tienes que defender
‘‘Hay que currar muchas horas, y que de todo lo malo se aprende algo’’
6
DULK
7
VIAJE POR AMSTERDAM
Desde el primer instante en el que visitas Amsterdam, percibes que estás en un lugar diferente. La vida de sus calles, el color de sus edificios y la mezcla intercultural que se da lugar allí, te advierten de que la capital de los Países Bajos es un lugar distinto, una ciudad especial, única. Erigida a las orillas de los ríos Amstel e Ij, Amsterdam se presenta como una ciudad con una intensa actividad comercial -proporcionada por su puerto marítimo- y cultural, gracias a sus museos y a una abundante celebración de eventos culturales.
Un poco de historia Los datos que se tienen sobre Amsterdam datan de 1725. Por aquel entonces, el conde Floris V de Holanda concede un privilegio comercial a un pueblo de pescadores de arenques. Este pueblecito pesquero se encontraba sobre el terreno formado por un dique, en la desembocadura del río Amstel. A partir de ese momento, Amsterdam comienza a desarrollarse y en 1300 consigue la categoría de ciudad. Más de cien años después, en 1489, Maximiliano accede a que el escudo de la ciudad integre la corona imperial. En el escudo de la ciudad de Amsterdam del siglo XV, figuran un perro y una barca, porque tal y como cuenta la leyenda, Amsterdam fue construida por dos pescadores frisones, que en compañía de un perro llegaron en barca hasta las orillas del Amstel. No obstante, el momento de mayor esplendor que la ciudad ha vivido fue durante el siglo XVII. Los holandeses comienzan su expansión en ultramar y en pocos años sus flotas se encuentran en todo Extremo Oriente. En 1610 se comienza la construcción de los tres canales principales de la ciudad, donde la burguesía a de la época construyó sus fastuosas mansiones. Hacia 1625 se funda la Nueva Amsterdam, conocida hoy en día como la ciudad de Nueva York y en 1630, Rembrandt instala su lugar de residencia en Amsterdam, donde vivirá hasta su muerte en 1669. 8
En la actualidad Amsterdam es una ciudad con una intensa actividad industrial y con un turismo, como fuente importante de ingresos. La construcción de un canal que comunica la ciudad de Amsterdam con el Rin ha supuesto un importante incremento en la actividad comercial de su puerto con el este de Europa. A su vez, el aeropuerto de Schiphol, fundado en 1988, fomenta la actividad de la capital. Hoy en día, Amsterdam cuenta con 727.095 habitantes -de los cuales un 30 por ciento es población juvenil-, 165 canales, 400.000 bicicletas, 2.400 casas flotantes y 6.937 edificios históricos.
Puntos interesantes Tomando como punto de partida, la Central Station de Amsterdam, punto de referencia de toda ciudad holandesa, se abre ante nosotros toda una ciudad por descubrir. Dejando a nuestras espaldas el puerto marítimo, nos encaminamos hacia la emblemática Plaza de Dam, plaza principal de la ciudad. La plaza se encuentra entre dos de las arterias principales de la capital, el Damrak y Rokin, donde se haya el dique dam, sobre el río Amstel. En este punto hayamos el Palacio Real, antiguo ayuntamiento de la ciudad y la Iglesia Nueva o Iglesia de Santa Catalina, donde tienen lugar las coronaciones de los monarcas holandeses. Enfrente de esta plaza, y como punto de encuentro de numeroso turistas, se alza el monumento de la Liberación Nacional. Esta escultura, construida en 1956, simboliza la humanidad doblegada y sufridora por los desastres de la guerra. En este mismo punto de la ciudad, se haya el museo Madam Tussaud Scenerama. El uso de la técnica y del audio-animatronics permiten al visitante descubrir las personalidades, historia y características de los Países Bajos, en particular, el Amsterdam del siglo XVII. Al noroeste de la Plaza de Dam y rodeada de canales, las luces rojas y el bullicio de curiosos turistasnos advierten de que nos encontramos en el mítico Barrio Rojo de la Amsterdam.
9
Amsterdam bajo la luz de la luna Al caer la noche, la capital de los Países Bajos abre las puertas de sus innumerables pubs, bares y discotecas y permite al turista conocer el ambiente nocturno de la ciudad. En Rembrantplein y Leidszeplein se concentran la mayoría de los lugares de ambiente joven. Discotecas como Scape, en Rembrandtplein son muestra de la música disco actual y es una de los locales de moda de Amsterdam. Para los que prefieren música Pop, la sala Paradiso en Leidszeplein, una antigua iglesia transformada en un inmenso centro cultural, es lugar de celebración de importantes eventos musicales. En esta misma plaza se encuentra también una de las discotecas más grandes de Europa: It, conocida principalmente por sus fiestas gays. El único problema que Amsterdam posee a la hora de salir por la noche son las reglas estrictas de la mayoría de sus locales nocturnos. El hecho de ir en grandes grupos o de no vestir de una manera adecuada impiden, en muchas ocasiones, el acceso a estos lugares.
El tour en bicicleta por la ciudad tiene una duración de dos horas y media y te otorga una impresión de los sitios más característicos de la ciudad. El recorrido comienza en Stationplein y finaliza en el hotel The Grand Ouezjids Voorburgnal. Del mismo modo, el paseo en barco permite, a través de su viaje por los principales canales de la ciudad y el puerto, poseer una idea del estilo de edificios y fachadas de las construcciones más importantes de la ciudad. Lo que para los habitantes de Amsterdam es una de las cosas más cotidianas del mundo, resulta un punto de atracción turística para los extranjeros que se acercan a conocer la capital. El hecho de que se tolere el consumo y compra de drogas blandas en los denominados coffe-shops, no deja de sorprender e interesar a los visitantes.
10
MSTERDA
La ciudad sin prejuicios El río Amstel la divide en dos y crea una curiosa estructura de canales, en los cuales están ubicadas las llamada "casas flotantes". Aunque Rotterdam sea el principal puerto de Holanda, toda la economía y la cultura se desarrollan en torno a Amsterdam.
En 1275 apareció por primera vez el nombre de Amstelllodamme, denominación que responde al dique (dam) sobre el río Amstel, el cual habían construido los pescadores para proteger al pueblo de las mareas y las inundaciones. Amsterdam está situada en la desembocadura y en la orilla sur del río IJ, un afluente de lo que fue el Zuiderzee. Paseando por sus calles encuentras gente de todo tipo, pero tranquilo, jamás te dirán nada. Esa es la grandeza de la ciudad: su tolerancia. Sus habitantes utilizan poco el coche, se desplazan en bicicleta o tranvía.
Situándonos en el Dam, lugar que supone el centro histórico de la ciudad, se puede ver el Monumento Nacional de la Liberación,obra que homenajea a los neerlandeses caídos en la Segunda Guerra Mundial. Además, en la plaza se sitúan también el Palacio Real y la Nueva Iglesia. La calle que sale de allí es una calle peatonal (como casi todo el centro) en la que abundan las gentes buscando articulos de lo más diversos por todas las curiosas tiendas y sex shops que hay.
11
En Amsterdam, la cerveza constituye una cultura, al igual que la ginebra, inventada allí. La fábrica de cerveza de Heineken permite a sus visitantes observar su elaboración y conocer la historia de esta bebida.
SHOPS
Uno de los aspectos más característicos y conocidos fuera de la ciudad son los coffe shops y las tiendas de drogas naturales, en donde se venden diversas hierbas en teoría psicotrópicas o setas alucinógenas (magic mushrooms), además de muy variados artículos relacionados con el mundo de las drogas. En los coffe shops puedes encontar todo tipo de gente, desde una pareja con su hijo aún en su silla hasta un grupo de bohemios discutiendo sobre sus más profundos ideales. Y todo en un ambiente distendido y tolerante.
Otro aspecto característico de la urbe son los zuecos. Y una vez más, en una factoría a las afueras de la ciudad (pasado el moderno estadio de fútbol del Ajax, el principal equipo de la ciudad) te explican in situ el proceso que se lleva a cabo para elaborar un zueco, además de poder comprar artículos típicos de Holanda en una tienda anexa (el dueño de la fábrica representa a la perfección el espíritu de los amsterdameses, jovial y bromista). Entre los personajes históricos que nacieron o vivieron en Amsterdam destacan Van Gogh (es recomendable visitar el Museo Nacional Van Gogh), Rembrandt, Spinoza, Descartes o Ana Frank, la niña judía perseguida por los nazís y en cuya casa hay en la actualidad una museo que merece la pena reseñar.
H
- COPS
Por último, está el Barrio Rojo, un mítico lugar en donde las prostitutas exhiben sus encantos detrás de escaparates, donde los bares no paran de servir cerveza roja y donde los callejones estrechos son una de sus principales características. En cuanto al clima, la mejor época del año para visitar Amsterdam es primavera y verano, ya que los inviernos suelen ser duros. La comida más destacada, al no ser su cocina de las más reconocidas en el mundo, es la que se ofrece en los más de 700 restaurantes de todas las nacionalidades que se hallan en la ciudad.
O P S
C O OP S F F S E S
SH OP
12
FF
H S E
COFFE
CO
O
H S O E P F S F -COF O C S F H S P O E E P F S F O C O S C O H F H S F E S F H S F O P PS - CO OPS - C E O S E P O H H O F F S H F S O S E F E E FF SH P F S O C OP F O C C O SC - O -
O O C F F S P O H H S E S F F O E C FF OPS
CO FF
P HO ES F COF
H OPS C O F F E SH O PS
S - COFFE S H E SH O P O P S
ES COFF PS -
S - COFFE S H E SH O P O P S
HO
F COF
S FE
S-
OF -C En resĂşmen, Amsterdam es la ciudad sin prejuicios, del diamante, de las bicicletas... la capital mundial de la tolerancia.
S-
SH OP S
FF
P HO ES
FE S HO PS CO F FE
OP S-
E S H
E S H
C O F F
C O F F
-C O F
FE S
OP
S
H O PS
13
OP
S-
-
C
lección de p
inturas y dib u
jos de Van G
VAN GOGH
La mayor co
n en entra
rd
te Áms
seo
l mu
ne am, e
u nda, ogh se enc e toda Hola visitados d ás m s lo e d que lleva el mismo nombre del pintor. Dicho museo es uno siguiendo muy de cerca a otro importante museo, el Rijksmuseum.
La mayor colección de pinturas y dibujos de Van Gogh se encuentran en Ámsterdam, en el museo que lleva el mismo nombre del pintor. Dicho museo es uno de los más visitados de toda Holanda, siguiendo muy de cerca a otro importante museo, el Rijksmuseum. La exhibición principal en el Museo de Van Gogh relata las etapas de la vida del pintor, desde su niñez hasta su muerte, pasando por sus famosos variados estados emocionales de sus años de madurez. El edificio en el que se encuentra el museo, está dividido en en dos partes: la estructura principal y el ala de exhibiciones. El primero fue diseñado por un arquitecto de nombre Gerrit Rietvel en los años 60’s y fue construido después de su muerte por sus colegas años después, para abrir sus puertas en 1973. El ala de exhibiciones fue diseñado por Kisho Kurokawa y abrió sus puertas en 1999. Algunos actos de robo han hecho que el museo tenga un papel protagónico en los medios a nivel mundial. En diciembre del 2002, dos pinturas fueron sustraidas de las instalaciones del museo. Posteriormente, en diciembre del 2003, un año después, un sujeto de nombre Octave Durham fue arrestado en España y otro más, llamado Henk Bieslijn fue capturado en Ámsterdam. Tiempo después, en el 2005, Durham fue sentenciado a 4,5 años en prisión y Bieslijn a 4 años. Ambos tuvieron que pagar 350,000€ por daños, pero las pinturas no se han recuperado. Curiosamente, se dice que después de unos 30 años, y debido a algunas fallas en las leyes holandesas, estos personajes podrían reclamar la propiedad de las pinturas robadas de manera totalmente legal. El recorrido del museo por el taller de Van Gogh incluye dos de sus piezas más reproducidas. La primera versión de Los girasoles ha sido cedida por la National Gallery, de Londres. Luce junto a una de las cuatro copias posteriores hechas por el pintor (tres con 15 girasoles y dos con 12). Entre ambos cuelga La Berceuse, también llamado Retrato de la señora Roulin. Dentro del museo recobran vida las obras del autor y sus contemporáneos desde una visión social de la época en la que vivieron. Se trata en sí, de la mayor colección mundial de Vincent Van Gogh, en total 200 cuadros y 550 bocetos y dibujos.En la segunda planta encontrará expuestas 90 obras de Van Gogh ordenadas de forma cronológica, por lo que podrá observar como fue su evolución creativa.En la tercera planta, principalmente se muestran acuarelas y pasteles. Nunca verá todos los cuadros que posee el museo por que son muchos los que se conservan y solo unos pocos los que se muestran, esta planta es una especie de exposición rotatoria, que se renueva cada cierto tiempo.
14
Vincent Willem van Gogh (Zundert, Países Bajos, 30 de marzo de 1853 – Auvers-sur-Oise, Francia, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos. La figura central en su vida fue su hermano menor Theo, quien continua y desinteresadamente le prestó apoyo financiero. La gran amistad entre ellos está documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron desde agosto de 1872. Para Theo fueron unas 650 de sus 800 cartas conservadas; las otras son correspondencia con amigos y familiares. A pesar que desde muy joven tuvo inclinación hacia el dibujo, su primer trabajo fue en una galería de arte. Más tarde se convirtió en pastor y en 1879, a la edad de 26 años, se marchó como misionero a una región minera de Bélgica, donde comenzó a dibujar a la gente de la comunidad local. En 1885 pintó su primera gran obra Los comedores de patatas, en ese momento su paleta se componía de tonos sombríos de tierra. La luz de colores vivos por la que es conocido surgió en obras posteriores, cuando se trasladó al sur de Francia consiguiendo su plenitud durante su estancia en Arles en 1888. La calidad de su obra sólo fue reconocida después de su muerte considerándose uno de los grandes maestros de la pintura. Tuvo una gran influencia en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen. Sufrió frecuentes brotes de una enfermedad mental a lo largo de su vida, que le llevó a producirse una herida de bala que acabó con su vida a la edad de 37 años. A pesar de que existe una tendencia general a especular que su enfermedad mental influyese en su pintura, el crítico de arte Robert Hughes cree que las obras del artista están ejecutadas con un completo control. Desde muy joven mostró un carácter difícil y un temperamento fuerte. Tras abandonar los estudios y después de un año en Zundert, van Gogh empezó a trabajar en 1869, a la edad de 16 años, como aprendiz en Goupil & Co. (más tarde Boussod & Valadon), una importante compañía internacional de comercio de arte de La Haya de la que su tío Vincent fue socio. Cuatro años después fue trasladado a Londres para suministrar obras de arte a los comercios del lugar. Y fue en la capital británica, donde tuvo un primer contacto con Úrsula, la hija de la patrona de la pensión donde se hospedó. Se enamoró de ella, pero la chica estaba comprometida y lo rechazó. En 1874, un año después de su estancia en Londres, pasó las vacaciones en familia en Helvoirt y confesó su malestar por Úrsula.
15