PLAN ANUAL DE TRABAJO -Plan de MejoramientoCURSO ACADÉMICO 2015 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”
Avenida Samuel Fritz s.n. Carretera Yurimaguas - Munichis Km 3 Telf. 0051 065 35 24 64
RUC: 20203997087
Código Modular: 0595090
www.institutoelíasolázar.com Yurimaguas – Alto Amazonas
Loreto – Perú
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
INDICE Resolución Directoral I. Datos Generales. II. Presentación III. Organización Institucional IV. Misión y Visión V. Diagnóstico VI. Necesidades priorizadas VII. Objetivos anuales VIII. Metas IX. Políticas y estrategias X. FICHAS DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES X.1. Celebración de actividades culturales y religiosas X.2. Gestiones ante el GOREL para ampliación de infraestructura X.3. Gestiones y movimientos en MINSA - Seguro Integral de Alumnos. X.4. Implementación con multimedia en aulas. X.5. Adquisición de material bibliográfico y didáctico atendiendo demanda X.6. Realización de actividades pro fondos para adquisición de materiales X.7. Ejecución de la Práctica e Investigación. X.8. Socializamos resultados de la Supervisión y el Monitoreo X.9. Viabilización del transporte de alumnos, profesores y personal. X.10. Apoyo económico a la actualización de docentes. X.11. Socialización de capacitaciones de actualización y/o especialización X.12. Desarrollamos habilidades intelectuales de los docentes del Instituto X.13. Nos integramos alumnos y exalumnos. X.14. Proyecto de firma de convenios y alianzas con otras instituciones de educación superior y otros para titular X.15. Sistematizamos experiencias pedagógicas. X.16. Proyecto de Tutoría Académica X.17. Proyecto de Orientación en trabajo pedagógico. X.18. Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades X.19. Proyecto de Talleres Curriculares. X.20. Realización de la Expo académica 2015 X.21. Gestión de material didáctico ante la UGELAA y MINEDU X.22. Taller sobre instrumentos de evaluación de competencias del MED X.23. Convenio con instituciones para tutoría y bienestar social X.24. Curso de fortalecimiento para el aprendizaje de la lengua shawi X.25. Pasantías o estudios financiados con Municipalidades y ONGs X.26. Emisión y seguimiento de oficios a la UGELAA, PELA, ASPI, FECONACHA, FECONAJE y ORDEPÍAA, para la coordinación de asuntos pedagógicos
XI. Cronograma – Calendario Lectivo XII. PROGRAMA DE APERTURA – ANUNCIOS XIII. Organización de profesorado – personal de trabajo XIV. Plan de estudios por especialidad XV. Horarios de cada curso o sección y del profesorado.
03 04 05 10 11 12 18 20 22 25 30 31 35 38 41 44 48 52 55 59 62 65 68 72 75 78 82 85 89 92 96 99 103 106 109 112
115
118 122 123 125 130
2 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com Yurimaguas a 12 de enero de 2015 RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL Nº 002-ME-DDEL-UGELAA-DISPP-14 El Director General Del Instituto Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar” CONSIDERANDO: Que para hacer operativa la Gestión Institucional se elabora el Plan Anual de Trabajo 2015, el mismo que la Comunidad Educativa del Instituto Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar” en reunión conjunta ha confeccionado cumpliendo un adecuado proceso. Es necesario comunicar que el Plan Anual 2015 se ajusta a lo normado en el Plan de Adecuación (R.M. N° 023-2011-ED), que nuestro Instituto concluyó, con aprobación de la DREL y del MED, el 11 de Agosto del año 2011; también. a la RM_N°_0348-2010-ED; Resolución Directoral Nº-1107-20 10-ED, que aprueba los LINEAMIENTOS PARA ELABORAR EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL Y DOCUMENTOS DE GESTIÓN DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR, Oficio Múltiple Nº 188- 2010-GRL-DREL-DGP de fecha 06 de octubre del 2010 “Directiva de fin del Año Escolar 2010 y RD 0006-2011-ED. También hemos tenido en cuenta la RD 0029-2012-ED, RD 0024-2013-ED, RD 0061-2013-ED, OM_004-2013-MINEDU-VMGP-DIGESUTPDESP, OM_005-2013-MINEDU-VMGP-DIGESUTP-DESP y la RM 0046-2013-ED. Así mismo los avances hacia la ACREDITACIÓN que hemos hecho en los últimos años. Estando conforme con lo establecido en el presente Plan, el Director General de esta Institución, en uso de sus atribuciones RESUELVE: Artículo 1º.- APROBAR EL PLAN ANUAL 2015 del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar” Yurimaguas. Artículo 2º.- La presente Resolución estará vigente desde el 01 de enero al 31 de diciembre del año 2015.
En un intento de mejoramiento-supervivencia. En¿Se un intento delo mejoramiento-supervivencia. cumplirá prometido? ¿Se cumplirá lo prometido?
En un intento de mejoramiento
Regístrese y Comuníquese. 3 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
I. DATOS GENERALES
Nombre oficial: Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Monseñor Elías Olázar”. Nivel: Educación Superior, Pedagógica. Turno: Mañana con actividades complementarias o de fortalecimiento para la tarde. Lugar: Yurimaguas. Distrito: Yurimaguas. Provincia: Alto Amazonas. Región: Loreto. Código Modular: 0595090 Código de Local: 376649 RUC: 20203997087 P.W: www.pedagogicoeliasolazar.com Tele - fax: 065 352 464 Localización: Avda. Samuel Fritz s.n. (Carretera Yurimaguas-Munichis Km.3) Según el Instituto Geofísico del Perú el IRD Del 31 de agosto de 2009 a las 10 a.m.: Latitud: 05° 53´ 47,8844” Sur Longitud 76° 07´ 48,8023” Oeste Altitud: 166,411 m.s.n.m. Registro de sismos – conexión con el sistema sismográfico del Perú por Hispasat Decreto de Creación: D.S.Nº 047-84-ED Decreto Supremo de reinscripción: D.S.Nº 017-2002-ED Convenio MED – Vicariato Apostólico renovación presentada 10-10-07 Convenio Gobierno Regional de Loreto–Dirección Regional de Educación Vicariato Apostólico renovado y actualizado por RDR N° 000317-2014-GRL-DREL-D del 21 de febrero 2014. Oficio de autorización: Nº 2987-2010-DIGESUTP/DESP Especialidades: - Inicial Intercultural Bilingüe: RD 0479- 2011 - ED - Primaria: DS 047 – 84 – ED - Primaria Intercultural Bilingüe RD 0024-2013-ED - Secundaria, Comunicación: RM 385 – 2001 - ED - Secundaria, Ciencias Sociales: RM 385 – 2001 - ED - Secundaria, Ciencia, Tecnología y Ambiente: RM 385 – 2001 – ED Resolución que adecúa su nueva denominación: R. D. R. 005933-2010-GRL-DREL-D Director General: Hno. Roberto Montoya Revuelta (Profesor Primaria, Lic. Matemáticas, Doctor Honoris Causa en Educación) Resolución Directoral Regional Nº 001920-2014-GRL–DREL-D del 12 de junio 2014 Mail: rmontoya@corazonistas.com RUC: 15450248221 Localización: Calle Progreso 110 Lugar: Yurimaguas Provincia: Alto Amazonas Región: Loreto Teléfono: 065 352 132 – RPM.: #440 594 Celular: 965 885 488 4 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
II.- PRESENTACION “La educación es un hecho social por naturaleza y se constituye en un proceso permanente y sistemático orientado al perfeccionamiento y realización plena del ser humano”. Decíamos el año pasado y podemos decir que esto es un axioma de lo que la sociedad entiende debe ser la educación. Entendemos y lo vemos más claro hoy que ayer, que la base de la educación está en la familia. Donde la familia tiene una preocupación por la educación, donde la familia dirige, orienta, apoya al niño y al joven, se preocupa porque el joven alcance el mejor nivel, en el sentido que lo entienda, lógicamente diverso, allí, en esos países la educación alcanza lo más elevados niveles. ¿Cuál es la diferencia fundamental que hemos constatado entre los países que más rinden en las evaluaciones internacionales y nuestro país? En Finlandia, Corea… los padres están muy atentos a lo que hacen los niños. Los padres acompañan a los hijos a la biblioteca los fines de semana, a las actividades extraacadémicas, actividades deportivas, actividades lúdicas, actividades religiosas… por citar ejemplos. Creo que está en conocimiento de todo nuestro entorno que nuestro Instituto “Monseñor Elías Olázar” ha sido reconocido por las autoridades educativas del país commo líder en la formación educadora, de educadores. Ya 32 años formando profesores, que en los primeros años todos eran para la especialidad de Primaria, desde el año 2000 en Secundaria y desde el 2011 especialistas en Educación Inicial. Tenemos que decir que donde menos hemos sido reconocidos y donde más parece hemos molestado ha sido en el Gobierno Regional (Siempre hay algún funcionario de la UGELAA que ha llegado a decir que los egresados de este Instituto, su director de UGEL incluso, son una…). En los últimos años GOREL ha sido nuestra autoridad educativa; de GOREL dependemos en obras, mejoras,… ni un ladrillo ni un profesor nos ha aportado desde que asumió esta dependencia; antes dependíendo directamente del MINEDU pudimos variar nuestro CAP, PAP… y perder también muchas cosas. Desde el año 2000, más desde el 2006 es con GOREL con quien debemos firmar convenios, reformas, arreglos, buscar profesores… Todo los que tenga alguna posibilidad de cambiar o mejorar. No nos han permitido hacer lo que veíamos y expresábamos como urgente. Ni han regularizado su título de propietarios para que ninguna entidad pueda apoyarnos ni han permitido otros lo hagan, por ejemplo. 5 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com Así, el año 2014 estábamos en enero como el Instituto mejor calificado del país; como resultado de esta calificación hecha en todo el país, MINEDU había expresado su intención de cambiar y modernizar todas nuestras instalaciones, hacer nuevo lo que faltaba y falta… Vieron que GOREL no tenía voluntad de dar un paso para que pudiera vializarse lo proyectado. El proyecto de hacer de nuestro Instituto el modelo, referencia del país que habíamos merecido se fue a otro lugar, otra región. El 16 de noviembre de 2014 fuimos citados en Iquitos con la dirección de la UGELAA para formular nuestras necesidades más urgentes y tratar de que pagasen y renovasen los Contratatos CAS y Contratos a Terceros. Perdimos el tiempo ante GOREL una vez más. Nos mintieron; y todavía no han pagado aquienes trabajaron en 2014. El 26 fuimos convocados otra vez a Iquitos por el MINEDU para estudiar un plan de mejoras en el Pedagógico “Loreto” y el Pedagógico “Monseñor Elías Olázar”. Los dos Institutos invitados para tener un papel protagónico en la mejora de la educación del país y específicamente de Loreto. El tema: “Se ha dividido el país en ocho regiones para ver de organizar con calidad la Educación Superior”. “La Región Loreto se ha priorizado y dentro de Loreto los pedagógicos Loreto y Monseñor Elías Olázar han sido considerados como centros pilotos en los que el Ministerio quiere mostrar que se puede hacer con calidad la educación superior”. “Buscamos centros de excelencia” “Sistema articulado de Instituciones”. Palabras de la la Directora de Educación Superior Pedagógica Paula Maguiña Ugarte Nos dieron oportunidad de formular, y lo hicimos, un plan esquemático para funcionar a larga distancia; por ejemplo, mínimamente, en los próximos cinco años. Creo que la presencia de la Directora de Educación Superior Pedagógica Paula Maguiña Ugarte y de las Especiallistas de Educación Superior Pedagógica Mariella Carmen Fernandez-Davila Rivero y Nair Burga Reátegui, responsable en el MINEDU de la EIB, y de una representate de la UNESCO, Erika, nos daban motivos para confiar y tener esperanza en que íbamos hacia el 2015 con garantía. 6 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com Este 4 de enero, ya en 2015, tuvimos, críamos tener, la oportunidad de cambiar esta situación con la toma de posesión de un nuevo Gobierno Regional en el que era piedra fundamental un yurimagüino, Don Fernando Meléndez. A sugerencia de nuestro Obispo Monseñor José Luis parecía dispuesto a atender y poner la segunda piedra de nuestro instituto y poner los profesores que con urgencia necesitamos para funcionar. Ni pensar queríamos que nos va a ocurrir lo que el año 2014, felizmente concluido. No fue el 4 pero fue el 17 cuando pudimos encontrarnos en el Vicariato de Yurimaguas. “Se van a hacer las obras, habrá que hacer nuevo estudio técnico, y se van a tener los 30 profesores que se necesitan y en dignas condiciones con un ingreso mínimo de 1800 soles limpios al mes”. Creo que hubo testigos de ello y estamos preparando el inicio del año lectivo con esa esperanza. ¿Metas para el año 2015? ¿Especialidades a impartir? ¿Dónde? ¿Con qué profesores? Este tema ya estaba resuelto desde inicios del segundo semestre de 2014. Por septiembre, en claustro de profesores y asambleas del instituto quedó claro que sólo podíamos pedir metas para las especialidades EIB, Inicial y Primaria, y que ello era obligación hacer porque al otorgarnos estas especialidades debíamos tener un mínimo de 5 promociones de egresados seguidas que todavía no podemos tener con lo que hasta el presente han ingresado y están cursando estudios en nuestro Instituto. MINEDU tiene claro que de estas especialidades hay una gran deficiencia de profesores, que deben prepararse, son de urgente necesidad en todo el país y más en nuestra región. En la reunión de noviembre, que convocó MINEDU en Iquitos, se nos dio ya la respuesta, todavía no oficial: “Monseñor Elías Olázar” tendrá 60 ingresantes (30 para especialidad Inicial y 30 para Primaria, ambas EIB). PRONABEC quiere que sean 80 (40 para especialidad Inicial y 40 para Primaria) todos ellos becados con BECA18. Contradicciones. El año pasado teníamos 10 secciones o más cuando alguna que se duplicaba en horas al deber separarse los shawis de los kukamas, este año tendremos al menos 12 más las duplicaciones por idioma. El año pasado hubo que improvisar ambientes ¿para el 2015 qué? Iniciamos gestiones con Monseñor José Luis y nos manifestó su apoyo con diversas ideas. Ya hemos enunciado la más importante: ir al GOREL. Pero también manifestó su apoyo con ambientes si hacen falta, como se hizo en años pasados del inicio y de los años 1996-2006 cuando tuvimos esta necesidad de salones de clase (a pesar de que por entonces podíamos tener salones con 50 alumnos) Estas y otras cosas básicas nos hacen conformar nuestro Plan Anual para este 2015. Por la Institución. 01 de enero de 2015 Director General. H. Roberto Montoya Revuelta 7 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com No podemos dejar a la improvisación el inicio de curso. Bien “alquilamos” ambientes al Vicariato o bien hacemos obras en los ambientes libres de nuestro Instituto. Monseñor nos presta ambientes; nuestros profesores en asamblea de noviembre dijeron, y es algo claro en sí mismo, que el tener ambientes separados, más si son lejanos como parece obligatorio, se pierde calidad y atención al trabajo; sobre todo de profesores.
Habrá que construir, pese a la ilegalidad y pese a los propietarios, en los ambientes del Instituto. Años llevamos presentando a las autoridades esta situación de necesidad. En ocasiones GOREL pudo venir, fue invitado a venir y ver; y nunca tuvo evidencias de que nuestros ambientes resultaban ya escasos desde hace años.
Escasos y dañados. Fue advertido a tiempo para hacer estudios, proyectos,… ¿sus ingenieros no vieron o las autoridades no quisieron ver? Tendremos que ampliarlos por nuestra cuenta; en diciembre se iniciaron las obras para poder llegar a marzo con unos mínimos ambientes. Aquí están las evidencias de obras en enero 2015. 8 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com Todo esto fue presentado en numerosas ocasiones, con argumentos, con documentos, desde 2012, 2013 y todo 2014 en GOREL. Hoy son números de urgencia para próximo futuro si queremos que nuestro instituto funcione con un mínimo de calidad; plan a cinco años y con proyecto hacia una continuidad. Presentado en noviembre 2014 en Iquitos en GOREL y a MINEDU a la Directora General de Educación Superior Paula Maguiña Ugarte, Directora de EIB,… a todos los presentes en el evento: Despachos Otros (dirección, Ambientes ambientes jefaturas, para Secciones (laboratorios, secretaría, “dictado” de comedor, sala administración, clases de cómputo) sala de recursos, tópico)
Instituto
Monseñor Elías Olázar
15
20
6
10
Baños Dormitorios Docentes Otro personal generales para 2 - 4 necesarios (limpieza, con 10 con sus con sicólogo, guardianía, cabinas y cuartos de lingüista, gasfitero, lavatorios baño; 4 por antropólogo y electricidad Varones etnia sabio motorista …) Mujeres 2x2
10
35
10
Todo esto y más se ha presentado al nuevo GOREL de 2015; al Director de la DREL Llofan Mori Paredes que lo fue sólo un día, el día 5 de enero y al director que tomó su cargo el 6: Javier Enrique Iglesias Sánchez. Se les informaba, por ejemplo, que El año 2014 tuvimos que funcionar en los ambientes (expuesto así ante las autoridades UGELAA, GOREL, DREL): Cada una de las secciones deberá desarrollar sus clases durante el curso que se inicia en el ambiente que se le indica. Todos los alumnos tendrán así puesto para el año; cada sección tendrá su delegado o representante y cada uno debe cuidar y mantener su puesto. Todos los alumnos deben estar: 7º Inicial Intercultural Bilingüe 5° Inicial Intercultural Bilingüe 3º Inicial Intercultural Bilingüe 1º Inicial Intercultural Bilingüe 3º Primaria Intercultural Bilingüe 1º Primaria Intercultural Bilingüe 5º Comunicación 5º Ciencias Sociales 5º C T A. 1º Comunicación 1º C.T.A. Kukama (las horas que tengan)
Anexo norte de Auditorio Samuel Fritz 3 Auditorio Samuel Fritz 2 Auditorio Samuel Fritz 1 (con tarima) Despacho Gerente Subregión (Tienen Beca 18) Salón Audiovisuales – Su salón 2013 Salón Audiovisuales – Bancas largas Junto a sala de Profesores, piso 2º. Junto a sala de cómputo, piso 2º Tópico. Sala de Profesores (Profesores a la calle) Plaza de Armas. Laboratorio de Ciencias Naturales. 9 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
III.- ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL del PERSONAL Estas son las secciones a atender en éste 2015; 12 secciones cuando mínimo deben funcionar donde algunas deben dividirse a determinadas horas: Horas de clase 50 34 + 2 36 + 2 34 + 2 32 + 2 50 34 + 2 36 + 2 32 32 32 32 434 + 12
N° Número de plaza
Secciones para 2015 1º Inicial. Curso regular y fortalecimiento 3º 5º 7º 9º 1º Primaria. Curso regular y fortalecimiento 3º 5º 3º Comunic 7º Comunic 7º CCSS 7º C.T.A. 12 secciones
Primer Semestre 2015 DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DEL IESPP “MEO” GRUPO APELLIDOS Y NOMBRES CARGO NIVEL Ocupacional
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
116111A21224 116111A21223 116111A22226 Plaza Requerida 116111A22222 116111A21220 116111A21225 116111A21226 116111A22228 116111A21222 116111A23221 116111A21227 116111A23222 116111A22224 116111A23223 Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida
Hno. Roberto Montoya Revuelta Lastenia Santoyo Villasis Nilo Ojanama Guriz Hno Lupicinio Fernández Casado Lucy Victoria Angulo Ramírez Lourdes M. Vicencio Segovia Esther Y. Sangay Nimboma Ludmila Chujutalli Marayahua José Carlos Saldaña Silva Wágner Cárdenas Romero David Altamirao Saavedra Jenry Inuma Cachique Melisa Guevara Muñoz Kety Chávez Díaz Jenny Chujutalli Vargas Roxanita Melina Moreno Fuller Julio César Martell Vásquez Mónica del Águila Valles Carmina Huaman Cardicelis Shirley Felicita Malca Flores Augusto Varas Mendoza Gretel Curitima Sinarahua Néstor Mario Lancha Púa Luis Alfredo del Aguila Tanchiva Kike Julón Flores Julia Lissette Taipe Vargas Jorge Luis Palomino Rosillo Francisco Javier Rengifo Vargas Ulderico Yahuarcani Soto Prof. Inicial
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
116111A21229 116111A22225 116111A23225 116111A22221 116111A22223 Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida Plaza Requerida
Irma Aguilar Acosta Gilma Salas de Ruiz Mafalda Ruiz de Valera César Gonzales Amasifuén Daniela Bardales Vela Olivia Lomas Huayunga Alfredo Panduro Chujutalli Segundo Federico Papuico
CONDICIÓN
Director General (e) V Directivo Nombrado Jefe Unidad Académica (e) V Directivo Nombrada Secretario Académico (e) V Directivo Nombrado Jefe de U.Administrativa Directivo Contrato CAS-UGELAA Jefe área de form. en servic V Directivo Nombrada Jefe del Servicio de Tutoría V Docente Nombrada Jefe de área de Educación V Docente Nombrada Jefe de Investigación V Docente Nombrada Soporte Técnico-SIGES Docente Contratado plaza orgánica Formador V Docente Nombrado Formador II Docente Desplazado plaza orgánic Formador Docente Contratado plaza orgánic Formadora II Docente Desplazado plaza orgánic Formadora II Docente Desplazado plaza orgánic Formadora II Docente Desplazado plaza orgánic Formadora II Docente Desplazada CAS UGEL Formador II Docente Desplazada CAS UGEL Formadora Docente Contratada CAS GOREL Formadora Docente Contratada CAS GOREL Formador Docente Contratada CAS GOREL Formador Docente Contratada CAS GOREL Formadora Docente Contratada CAS GOREL Formador Docente Contratada CAS GOREL Formador Docente Contratada CAS GOREL Formador Docente Contratada CAS GOREL Formadora Docente Contratada CAS GOREL Formador Docente Contratada CAS GOREL Formador Docente Contratada CAS GOREL Formadora Docente Contratada CAS GOREL Formador Docente Contratada CAS GOREL Horas que pueden hacer estos profesores - necesidad Secretaria Administrativo Nombrada Aux. Biblioteca Administrativo Nombrada Servicio Administrativo Nombrada Aux. Biblioteca Administrativo Nombrado Aux Secretaría Administrativo Contratada Servicio Administrativo Contrato CAS GOREL Servicio Administrativo Contrato CAS GOREL Auxiliar Laboratorio Administrativo Contrato CAS GOREL Mantenimiento motores jardín Administrativo Contrato CAS GOREL Servicio II - vigilante Administrativo Contrato CAS GOREL
10 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Horas lectivas
6 6 6 6 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 438
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
IV. VISIÓN Y MISIÓN 4.1 Visión En el 2019, ser un IESPP acreditado de la provincia de Alto Amazonas, región Loreto, líderes en la formación intercultural de docentes monolingües y bilingües (shawi y kukama), innovadores con alta calidad humana y profesional acorde con los avances científicos y tecnológicos, para contribuir a la mejora de la educación y calidad de vida.
4.2 Misión “Somos una Institución de Educación Superior, Pedagógica de carácter cristiano, ubicada en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto, que forma profesionales en educación bilingüe (shawi y kukama) y monolingüe, desde un enfoque intercultural, crítico reflexivo y científico, generando aprendizajes significativos que mejore su calidad de vida y de la comunidad, a partir del sentido de justicia, la autonomía responsable, el espíritu crítico y respeto y promoción de las culturas amazónicas”.
11 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
V. DIAGNÓSTICO CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS. PRIORIDADES.
ÁMBITO INTERNO
GESTION PEDAGÓGICA
ÁREA VARIABLE
FORTALEZAS
DEBILIDADES
PROPUESTAS
Sistematización de experiencias pedagógicas e investigaciones Demasiados contratos por en informes, revistas, etc. horas y no pagados por Realización de tutorías Mayoría de docentes con el MINEDU. académicas. postgrado (maestría) Realización de jornadas Docentes con escasa Docentes y estudiantes pedagógicas y de reflexión sistematización de con manejo de Tecnología experiencias para docentes. (multimedia, Internet) pedagógicas e Aplicación del Reglamento Docentes con nivel investigaciones. Institucional. académico y de gestión Algunos docentes no Elaboración de un proyecto reconocidos por el MED. cumplen los acuerdos para orientar el trabajo Docentes en permanente establecidos, no pedagógico del docente actualización por parte del presentan sus (evaluaciones, resúmenes, MED. documentos de gestión presentación de trabajos, etc) de aula. Realización de un taller sobre Docentes en coordinación planificación de sesiones de Algunos docentes permanente y conjunta Variaciones para la elaboración, aprendizaje que incluya planifican sus sesiones Pedagógicas ejecución y presentación de aprendizaje sin tener estrategias, estilos, ritmos de aprendizaje y diálogo de en cuenta los procesos de resultados de los saberes. pedagógicos, estilos y proyectos. ritmos de aprendizaje y Elaboración de un proyecto Docentes con diálogo de saberes. institucional para fortalecer predisposición en el capacidades en los estudiantes. Docentes con manejo de acompañamiento formatos y productos Elaboración de proyectos de académico de los diferentes en el fortalecimiento en las estudiantes. desarrollo y la capacidades en las áreas de Estudiantes con dominio de presentación de sus matemática y comunicación. la lengua materna; shawi documentos oficiales. Elaboración de proyectos co especialmente. curriculares para desarrollar Estudiantes con bajo Estudiantes con habilidades cognitivas, rendimiento académico predisposición para el motrices y afectivas de los en las áreas de aprendizaje. estudiantes. comunicación y matemática. Realización de la expo académica al final de cada semestre.
12 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
GESTION PEDAGÓGICA
ÁREA VARIABLE
FORTALEZAS
Biblioteca abierta mañana y tarde en días lectivos y sábados a la mañana. Equipo multimedia en cada salón. Desde todos los ambientes se tiene acceso a INTERNET Material Educativo subvencionado por TELEFÓNICA. Medios y materiales bibliográficos actualizados. Equipos y materiales de laboratorio. Jardín botánico. Evaluación permanente para docentes, auxiliares y estudiantes Manejo de diversos instrumentos para lo cognitivo y procedimental. Evaluación Cada viernes asamblea; otro día claustro. Hay docentes no actualizados para medidr el desarrollo de capacidades de los estudiantes.
DEBILIDADES
PROPUESTAS
No se tiene salón apropiado para Recursos Educativos. El mal servicio eléctrico estropea cada mes algún aparato. Mal uso de los aparatos de proyección (encendidos sin proyectar, tapados…) Escaso número de estantes para biblioteca. Escaso material concreto para algunas de las especialidades
Implementación y funcionamiento del Centro de Recursos Educativos. Adquisición de material de laboratorio. Nuevos estantes para labiblioteca. Gestión de material concreto ante la UGELAA y MED. Mantenimiento de Biblioteca y Laboratorios con personal específico. Igualmente del Jardín Botánico.
Escasos instrumentos para Realización de un taller la evaluación de actitudes acerca de los instrumentos ni competencias de los de evaluación de estudiantes. competencias por el MED.
Firma de convenio con instituciones para el Se brinda orientación en las Tutoría y aulas y en otros espacios tales funcionamiento del Alumnos con dificultades bienestar como: departamento de Tutoría y - Ética y valores. de aprendizaje y conducta. Bienestar Social. del Tener departamento propio. estudiante. - Atención a problemas concretos Atender personalmente problemas personales. Ofrecemos Servicio de Nivelación, Subsanación y Cursos de Nivelación Fortalecimiento Académicos Académica especial para el Escaso dominio de la en enero – febrero y de abril a aprendizaje de las lenguas SENA lengua originaria por parte diciembre. Shawi y Kukama-Kukamiria SEFLO de estudiantes y docentes. Contamos con especialistas de en sus tres niveles: Básico, lenguas originarias: Shawi y Intermedio y Avanzado. Kukama-Kukamiria.
13 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
GESTIÓN INSTITUCIONAL
ÁREA VARIABLE
FORTALEZA
DEBILIDADES
PROPUESTAS
Comunidad educativa con alto La mayoría de los docenntes Gestiones ante UGELAA, DREL nivel ético. están en condiciones de y MINEDU para que nuestros Organigrama centrado en el contratos por horas o Modelo y profesores puedan dedicarse a alumno. desplazados. No pueden estructura su trabajo con calidad. Reglamento Institucional participar en tareas Reuniones institucionales para organizativa actualizado. fundamntales. difundir el R.I. Recursos Comunidad educativa Poca difusión del nuevo Docentes y administrativos con Humanos. intercultural. Reglamento Institucional. carpeta pedagógica o de Difusión del plan de admisión Diferencias dentro del gestión actualizada. a la comunidad educativa equipo de profesionales. Jornadas de reflexión para Poco compromiso para asumir compromisos asumir los acuerdos de las personales y grupales con jornadas de reuniones. responsabilidad y puntualidad. clima institucional. Equipo disgregado: R. H. y trabajo Adecuado Reconocimiento anual a los Realización de trabajos en destacados, contratados docentes por su desempeño en equipo equipo. por medio mes… profesional, por parte de la Mínimo reconocimiento por dirección y de la UGELAA el desempeño laboral. Celebración de actividades culturales y religiosas. Imagen y prestigio reconocidos a nivel local y nacional. La calidad no siempre es Elaboración de revista anual para Biblioteca actualizada al preferida; adquirir un difundir el trabajo pedagógico, servicio de la comunidad título o certificado o… es complemento de la Mamoria provincial. lo importante, aunque no Anual y otros. Imagen Vestuario propio de cada sea de calidad. Buscar espacios de difusión en institucional grupo étnico de la No hay presupuesto para medios de comunicación. provincia. difundir en medios de Elaborar plan de trabajo en las Proyectos de proyección a la comunicación los logros TIC para difundir los logros comunidad. institucionales. pedagógicos. Proyectos cocurriculares. Autonomía en la propuesta de Diferencias económicas en Gestión ante el GOREL, personal que labora en el la remuneración de los Municipalidades y ONGs para Instituto. docentes incrementar las Proceso y Independencia favorecida por Indiferencia de la autoridad remuneraciones. el convenio con el Gobierno regional y local (distritos Formulación procedimiento y presentación de Regional de Loreto, de gestión de Lagunas y Santa Cruz) Proyectos de Apoyo Dirección Regional de en apoyo a la educación Interinstitucional en beneficio Educación y Vicariato juvenil. de los estudiantes. Apostólico. Insuficiente conocimiento Proyecto Educativo del contenido del P.E.I. Reuniones institucionales para Institucional vigente (2011- Nula participación de revisar y difundir el P.E.I. P. E. I. 2015). Revisado cada año en algunos representantes en Idem en revista y otros medios. numerosas asambleas. la revisión. contextualización de Formulación del P.C.I. en la Escasa contenidos y áreas del plan Culminar la incardinación del Propuesta Pedagógica del P.C.I. P.C.I. de estudios de acuerdo a P.E.I. necesidades estudiantiles. Socialización del trabajo.
P. A. T.
Cada año se elabora con regularidad el P.A.T.
Capacitación Docente
Interés de innovación e investigación del docente. Estudios de postgrado concluido por la mayoría de docentes. Cada año se hace inversión para que todos adquieran un grado superior. Cada poco debe salir un tercio del profesorado del Instituto
Poca funcionalidad del Delegación de funciones para la PAT; en mayo hay que elaboración del PAT en forma reelaborarlo, todavía no se oportuna tiene el personal necesario Evaluación semestral del P.A.T. Firma de convenios ¿Cómo dar capacitación a interinstitucionales para quien tiene contrato de un capacitar al personal. mes? Compromiso por parte de la Limitados recursos Institutción para apooyare económicos. económicamente a los Se han hecho propuestas de docentes que se capacitan. necesidades a investigar; Crear espacios para que las no han obtenido respuesta. capacitaciones sena CCNN; Historia… comparticas.
14 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com ÁREA
VARIABLE
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Escalafón Interno
FORTALEZA
DEBILIDADES
Existe carpeta No hay ley ni norma escalafonaria de todo actualizada para este el personal que nivel que remedie esto. trabaja en el Instituto.
Recursos: √materiales √equipos
Inventario del material bibliográfico y otros. Material bibliográfico actualizado. Carnet de usuario de la Biblioteca y de Internet Existencia de sala de cómputo implementada con el servicio de Internet. Cada año mejorado. Tenemos ambientes para elaboración de material educativo en TIC o Consulta bibligráfica… En 2014 han llegado al Instituto más de 50 computadoras y se han actualizado otras 25, (la más antigua tiene 4 años)… Presupuesto anual para la adquisición de materiales. Un mínimo de 15000 en informática y 5000 para biblioteca, como ejemplo)
Instalaciones
Áareas deportivas y verde Biblioteca implementada Salas de proyecciones. Sala de cómputo actualizada y equipada con el servicio de Internet. Cada sala con su pizarra acrílica.
Supervisión y Autonomía docente. Apertura a las acciones de Monitoreo monitoreo pedagógico.
PROPUESTAS Actualizar cada año la carpeta escalafonaria de todo el personal.
Gestión ante la UGEL, DREL, MED y empresa privada para Carencias generales en el lograr una mínima infraesmedio: tructura de funcionamiento. No hay ambientes ni espacios Adquisición del material para producir ni conservar bibliográfico y didáctico recursos educativos. atendiendo las demandas Poco rigor en control de según las especialidades que préstamos de libros, equipo ofertamos. de sonido, laboratorio y Adquisición del material otros. bibliográfico atendiendo las Inadecuado mantenimiento de demandas según las la sala de cómputo. especialidades que ofertamos. Escasa bibliografías para Diseñar la base de datos de la algunas especialidades, biblioteca. inicial y primaria EIB Gestionar la adquisición de especialmente. nuevos equipos de sonido, Todos los ambientes están micros inalámbricos… ocupados por salones de Alquiler de hosting para la clase o para la clase; página web y la plataforma ninguno queda para lo que virtual. debía ser: elaboración de Gestión para la adquisición de materiales, laboratorio… nuevos equipos de Ningún apoyo del gobierno laboratorio. regional; ni inversión ni Implementación de la sala de permisos para invertir o cómputo y adecuarla para que mejorar en muchos años. sea más personalizada. Escaso material para adquirir Diseño de la base de datos de la ni guardar lo que se tienen biblioteca. para actividades artísticos Realización de actividades culturales. profondos para la adquisición Nadie proporciona los de materiales de materiales necesarios para ambientación. funcionamiento de calidad. Sala de cómputo más personalizada. No hay ambientes. Reuniones de información y Escaso presupuesto para sensibilización para el mantenimiento de jardines y mantenimiento de los ambientes de recreo. jardines y ambientes de Personal escaso: para recreo. máquinas o motores no hay. Estimulación del desempeño Alumnos y visitantes que no adecuado del personal de respetan instalaciones, limpieza. plantas… Falta de conciencia en el manejo de la autonomía Culminar la elaboración del docente sobre supervisión y Plan de Supervisión y monitoreo. Monitoreo y aplicarlo. Escasa responsabilidad en el cumplimiento de funciones.
15 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com ÁMBITO EXTERNO
GESTIÓN INSTITUCIONAL
GESTIÓN PEDAGÓGICA
ÁREA
VARIABLE
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
PROPUESTAS
Hijos de padres con estudios superiores en Estructura familiar formación docente y técnicos.
Hijos de padres con bajos Gestión de ayuda social ante recursos económicos. las municipalidades locales, Estudiantes con carga familiar y el INABIF y Hogares de bajos recursos económicos. Albergues.
Encuentros e intercambios de experiencias con otros pedagógicos
Talleres de capacitación.
Presupuesto insuficiente para solventar gastos de traslado y estadía.
Programación
Escasa coordinación Remisión oportuna de Interinstitucional (UGEL AA, directivas y reglamentos PELA, ASPI, FECONACHA, técnico pedagógicos del FECONAJE Y ORDEPÍAA) MED. sobre asuntos pedagógicos.
Exalumnos
Ofrecimiento de mercado Adjudicación de plazas a laboral a nuestros profesores procedentes de egresados. otras regiones del país. Ejecución de talleres de Mercado laboral para los Poca disponibilidad de concientización a los egresados en el ámbito profesores egresados de docentes acompañantes de regional. universidades o procedentes de las prácticas. Apoyo de ex alumnos en la otras regiones para apoyar la Invitación a la junta directiva práctica. práctica pre profesional. y representantes de cada Poca participación de los promoción para planificar y exalumnos en las actividades ejecutar actividades de programadas por la Institución. integración a la Institución.
Convenios con instituciones
Instituciones públicas y Presencia de instituciones privadas locales y Universitarias dedicadas a la nacionales que apoyan a formación docente. la educación.
Presencia de grupos artísticos culturales, juveniles, deportivos, Proyección social y folklóricos y pastorales Existencia de jóvenes con comunal habilidades artísticas y comunicativas en barrios urbanos marginales.
Liderazgo de la I.E. en el desarrollo de la cultura comunal
Presencia de la cultura shawi y kukama kukamiria en la provincia.
Acceso a medios Existencia de emisoras de comunicación radiales, TV e Internet (radio, t.v.)
Realización de proyectos de pasantías o de estudios para ser financiados con Municipalidades y ONGs. Emisión y seguimiento de oficios a la UGEL AA, PELA, ASPI, FECONACHA, FECONAJE Y ORDEPÍAA, para la coordinación de asuntos pedagógicos.
Firma de alianzas estratégicas con Universidades para que faciliten la obtención del grado de Bachiller y el título de Licenciado en Educación.
Presentaciones artísticas en los barrios para fortalecer las habilidades de los niños y jóvenes.
Jóvenes shawi y kukama Realización de actividades kukamiria con poca identidad culturales en fechas referidas social y cultural. a la EIB. Poco compromiso de los medios de comunicación social para dar a conocer a la población el desarrollo de actividades educativas
Realización de un proyecto para difundir actividades educativas del calendario cívico comunal.
16 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
ÁREA
VARIABLE
FORTALEZA
DEBILIDADES
Apoyo económico del PRONABEC y de las Municipalidades de Deserción de estudiantes de Cahuapanas y otras municipalidades que Situación Balsapuerto a no reciben apoyo económica de los estudiantes de su económico. alumnos jurisdicción. Riesgo de enfermedades Apoyo del MINSA con infecto contagiosas. el programa de desparasitación.
Transporte
Servicio urbano de Mototaxis y otros vehículos motorizados.
Riesgo de accidentes de los estudiantes y docentes por la irresponsabilidad de los conductores.
PROPUESTAS Gestión y seguimiento a la municipalidad de Lagunas, Teniente César López y Santa Cruz. Gestión y seguimiento con el MINSA para seguro integral
Realización de un proyecto para viabilizar el transporte de los estudiantes y docentes.
17 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
VI.- NECESIDADES PRIORIZADAS ÁREA INSTITUCIONAL
ÁREA PEDAGÓGICA
Sistematización de experiencias pedagógicas e investigaciones en informes, revistas, etc. Realización de tutorías académicas. Elaboración de un proyecto para orientar el trabajo pedagógico del docente (evaluaciones, resúmenes, presentación de Realización de actividades de difusión del RI para estudiantes trabajos, etc) y con participación de docentes, Elaboración de proyectos de al inicio de cada semestre. fortalecimiento en las capacidades en las áreas de matemática y comunicación. Elaboración de proyectos co curriculares para desarrollar habilidades cognitivas, motrices y afectivas de los estudiantes. Realización de la expo académica al final de cada semestre
ÁREA ADMINISTRATIVA Adquisición del material bibliográfico y didáctico atendiendo las demandas según las especialidades que ofertamos Implementación de equipos multimedias en el aula (cables, parlantes,etc) Gestión ante el GOREL para la ampliación de la infraestructura. Realización de actividades profondos para la adquisición de materiales de ambientación.
Jornadas de reflexión para asumir compromisos personales y grupales con responsabilidad y Gestión de material didáctico ante la UGELAA y MED. puntualidad. Clima entre los alumnos Elaboración de revista anual para difundir el trabajo pedagógico Realización de un taller acerca de los instrumentos de evaluación de Elaboración del plan de trabajo competencias por el MED. para difundir los logros pedagógicos en las TICs.
Socialización de los resultados de la supervisión y monitoreo.
Gestión ante el GOREL, Municipalidades y ONGs para incrementar las remuneraciones Firma de convenio con instituciones para el Gestión y seguimiento con funcionamiento del departamento de el MINSA para seguro Formulación y presentación de Tutoría y Bienestar Social. integral Proyectos de Apoyo Interinstitucional en beneficio de los estudiantes Difusión del P.E.I. en reuniones institucionales, revista y espacios con los estudiantes.
Ejecución del curso de fortalecimiento para el aprendizaje de la lenguas en sus tres niveles: Básico, Intermedio y Avanzado.
Realización de un proyecto para viabilizar el transporte de los estudiantes y docentes.
Contextualización de los contenidos de las áreas del plan Gestión de ayuda social ante las de estudio de las especialidades municipalidades locales, el INABIF y de secundaria y de las Hogares Albergues. especialidades de EIB, en grupos de trabajo. 18 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
ÁREA INSTITUCIONAL
ÁREA PEDAGÓGICA
ÁREA ADMINISTRATIVA
Compromiso de parte de la dirección de la Institución para apoyar económicamente a los docentes que asisten a Realización de proyectos de pasantías o de capacitaciones. estudios para ser financiados con Creación de espacios con los Municipalidades y ONGs. docentes para la socialización de las capacitaciones recibidas. Realización de talleres de autoformación. Invitación a la junta directiva y representantes de cada promoción para planificar y ejecutar actividades de integración a la Institución.
Emisión y seguimiento de oficios a la UGEL AA, PELA, ASPI, FECONACHA, FECONAJE Y ORDEPÍAA, para la coordinación de asuntos pedagógicos
Firma de alianzas estratégicas con Universidades para que faciliten la obtención del grado de Bachiller y el título de Licenciado en Educación.
19 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
OBJETIVOS ANUALES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 1. Optimizar el rendimiento académico de los estudiantes mejorando las habilidades comunicativas y matemáticas. 2. Fortalecer nuestra identidad e imagen institucional con la participación de la comunidad educativa en eventos promovidos por el instituto. 3. Promover y difundir investigaciones acorde a la realidad de la localidad con miras a un desarrollo sostenible. 4. Promover encuentros con los actores educativos para identificarnos mejor con los documentos institucionales y mejorar la calidad del servicio. 5. Formar profesionales para la actuación social y moral, en una sociedad pluricultural, donde la práctica de valores constituya su sólida base moral. 6. Mejorar la infraestructura y por consiguiente la formación académica de la comunidad educativa aprovechando los convenios interinstitucionales y aleados estratégicos.
20 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
ÁREA INSTITUCIONAL
ÁREA PEDAGÓGICA
Sistematizar las experiencias pedagógicas e investigaciones en la revistas institucional Fortalecer las capacidades en las áreas de matemática y comunicación de nuestros estudiantes ingresantes. Ejecutar acciones de tutoría académica Difundir los documentos de según las necesidades de los gestión PEI, RI a la comunidad estudiantes. educativa. Orientar el trabajo pedagógico del docente de la institución. Realizar talleres co curriculares para desarrollar habilidadescognitivas, motrices y afectivas de los estudiantes. Realizar la expoacadémica anual. Ejecutar jornadas de reflexión con la comunidad educativa para asumir compromisos personales y grupales con responsabilidad y puntualidad Gestionar ante el GOREL, Municipalidades y ONGs para incrementar las remuneraciones Firmar convenios con instituciones para de los docentes contratados. el funcionamiento del departamento de Formular y presentar Proyectos Tutoría y Bienestar Social. de Apoyo Interinstitucional en beneficio de los estudiantes. Ejecutar y fortalecer el aprendizaje de la lengua Shawi y kukama en los niveles: Intermedio y Avanzado. Gestionar ayuda social para los Contextualizar los contenidos de estudiantes procedentes de pueblos las áreas del plan de estudio de las especialidades de secundaria originarios ante la municipalidad y de las especialidades de EIB, provincial (Hogares Albergues), en grupos de trabajo. distritales y el INABIF. Brindar apoyo económico a los docentes que asisten a capacitaciones. Realizar proyectos de pasantías o de Socializar los contenidos de las estudios para ser financiados con capacitaciones recibidas por los Municipalidades y ONGs. docentes. Realizar talleres de autoformación con los docentes.
ÁREA ADMINISTRATIVA
Gestionar ante la UGEL, DREL, MED y empresa privada para la obtención de materiales bibliográfico, didáctico y de ambientación. Implemetar las aulas con equipo multimedia. Gestionar la ampliación de la infraestructura.
Gestionar y realizar el seguimiento con el MINSA para seguro integral de los estudiantes.
Gestionar el transporte local de estudiantes y docentes al IESPP.
21 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
VIII.- METAS De Atención - Alumnado SEMESTRE
2011
2012
2013
2014
2015
2016 (Previsión)
30*3 = 90
30*2 = 60
30*2 = 60
NIVELACIÓN 10 alumnos PRIMERO
6 alumnos 25*4 = 100 30*2 = 60
SEGUNDO
06
23*4= 92
25*2= 50
25*3= 75
25*2 = 50
25*2 = 50
TERCERO
00
05 alumnos
20*4=80
20*2 = 40
25*3 = 75
25*2 = 50
CUARTO
00
05 alumnos
20*4=80
20*2 = 40
25*3 = 75
25*2 = 50
QUINTO
00
00
04
15*4 = 60
18*2 = 36
20*3 = 60
SEXTO
00
00
04
15*4 = 60
18*2 = 36
20*3 = 60
SÉPTIMO
00
00
00
03
15*4 = 60
16*2 = 32
OCTAVO
00
00
00
03
15*4 = 60
16*2 = 32
NOVENO
00
00
00
00
03
15*4 = 60
DÉCIMO
00
00
00
00
03
15*4 = 60
TOTAL:
16
97
168
193
234
262 ¿13 aulas?
2 aulas
5 aulas
10 aulas
12 aulas
¿Que tendremos que Funcionando Funcionando construir por Funcionando en donde sólo en donde sólo nuestra cuenta? ¿Y en donde se había sitio había sitio tendrá que contratar construyó y para 5 y con para 5 y con GOREL, como en con PAP y PAP y CAP PAP y CAP años pasados, a CAP para 5 para 5 para 5 profesores para no pagarles? 7 aulas
22 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
NOMBRADOS 01 01 01 CONTRATADOS
01 01 01 01 01
DESPLAZADOS NECESIDAD TOTAL
TOTAL
TRAB. SERVICIO II
JEFE DEL DEPARTAMENTEO DE INVESTIGACIÓN JEFE DE SERVICIO AL ESTUDIANTE SOPORTE TÉCNICO - SIGES FORMADORES SECRETARIA BIBLIOTECARIA AUXILIAR DE LABORATORIO TRAB. SERVICIO I
JEFE DE ÁREA ACADÉMICA
CARGOS
DIRECTOR GENERAL JEFE DE U.ACADÉMICA SECRETERIO ACDÉMICO JEFE DE U.ADMINISTRATIVA JEFE DE AREA DE Formación en SERVICIO
www.pedagogicoelíasolázar.com De Ocupación (Demanda de docentes y administrativos)
01 01 01 00 01 01 12 01 02
0 01 00 05
04
04
14 01 01 01 01 01 19 01 01 01 01
01
30 02 02 01 04 03 40
Este cuadro con otras formas pero diciendo lo mismo se ha presentado en UGELAA, GOREL, DREL y MINEDU en noviembre, en diciembre y en enero 2015 al cambiar el gobierno regional de Loreto. 4 profesores están desplazados en plazas que se encuentran destacadas en la UGELAA… los Contratados o Desplazados no están debidamente reconocidos ante el MED, para pagos ni para escalafón. No se debiera permitir este tipo de contratos. ¡Qué de los CONTRATOS CAS y CONTRATOS TERCEROS! Se nos dio PAP para la ADECUACIÓN en el 2011; todavía las normas legales no permiten hacerlo real para nuestro Instituto; requerimos otras plazas vacantes en nuestro instituto que la DREL debe otorgarnos. En octubre 2013, por las necesidades evidentes se nos concedieron 3 plazas de profesores y 2 de personal administrativo en contrato CAS; en previsión que hizo el MED de las necesidades para 2014, este año se debiera haber incrementado nuestro CAP en 7 profesores y 2 administrativos ¿Para cuándo? Este año 2015 incrementamos 2 aulas; por el mismo motivo que el año pasado debieran producirse un nuevo incremento de 7 profesores y 2 de personal administrativo. Por ahora ni los contratados en CAS el año pasado tienen contrato. 23 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com De Infraestructura (recursos disponibles y necesidades) Todo esto está presentado ya con otra forma en las páginas 9 y 10 del presente documento. Nº ORDEN CANTIDAD
DETALLES
NECESIDADES
Servicios Higiénicos: 06 para damas 06 para caballeros 01 para dirección 06 para damas X X 002 013 Duchas con vestuario 06 para caballeros 01 para dirección X 003 01 Laboratorio de Ciencias (CTA) X 004 01 Biblioteca Almacén: 01 herramientas X 005 02 01 material didáctico X 006 01 Sala de profesores X 007 01 Dirección/Subdirección X 008 01 Secretaría X 009 01 Sala contable X 010 08 Aulas X Campos deportivos: 01 cancha múltiple de cemento/asfalto 011 02 01 cancha de césped (grande, de fútbol) 012 01 Playa de estacionamiento vehículos 013 01 Pozo de agua 014 01 Tanque elevado de agua 015 01 Audiovisuales X 016 01 Sala de Cómputo X 017 01 Auditorio X 018 01 Ambientes administrativos X 019 01 Centro de recursos X 020 01 Cafetín X 021 01 Duchas X 022 01 Laboratorio de Idiomas X 023 01 Tópico X 024 01 Despacho de sicólogo X En, para el Internado o residencia de estudiantes. Nueva construcción y nuevo mobiliario. 02 Dormitorios implementados con 12x2 camas, mesa-silla, armario… 03 + 03 Baños. Duchas… X 24 Camas con armario y mobiliario 06 Lavatorios de ropa… 01 Sala de recepción o de trabajo común implementada. X En, para restaurante-comedor de residentes y otros / y aulas. Todo prestado. Todo con equipos nuevos. Edificio y mobiliario X 001
013
24 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
IX.- POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS El IESPP “MEO” desarrolla acciones educativas a nivel institucional en el marco del PEN, del PER y del PEL, y con su PEI; por ello en acuerdo con nuestra Misión y Visión Institucional; en tal sentido nos acogemos a las políticas de Estado, de la región y de la provincia para definir el alcance de nuestras Políticas institucionales definidas éstas por las líneas de acción que expresamos del modo siguiente: IX.1. POLÍTICAS DE AUTOEVALUACIÓN − Desarrollamos una cultura de evaluación institucional en el marco del proceso de acreditación como medio para que nuestra institución emprenda un camino de mejora continua de la calidad del servicio. − Asumimos el carácter holístico de la evaluación, acreditación y certificación, reflejada en el hecho de que se evalúa la entrada, los procesos, el contexto, los resultados, y el impacto social y personal de los agentes educativos. IX.2. POLÍTICAS PARA LA SELECCIÓN Y PROMOCIÓN DE DIRECTIVOS − Garantizamos la buena administración de la Institución con el nombramiento y/o encargatura de directivos por parte del Vicariato Apostólico de Yurimaguas. − Promocionamos a los directivos en mérito al perfil, identificación y cumplimiento satisfactorio de sus responsabilidades. IX.3. POLÍTICAS PARA LA SELECCIÓN Y PROMOCIÓN DE FORMADORES − Brindamos oportunidad de trabajo, prioritariamente a nuestros egresados, en mérito a su calidad humana, desempeño pedagógico reconocido y respetando el Convenio Interinstitucional entre el GOREL, DREL y el Vicariato Apostólico de Yurimaguas. − Brindamos oportunidad a docentes egresados de otras Instituciones Formadoras que requiera el IESPP “MEO” en mérito a su reconocida trayectoria laboral en el ámbito educativo y su perfil ético. − Promocionamos a los formadores en mérito al perfil, identificación y cumplimiento satisfactorio de sus responsabilidades. IX.4. POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN − Promovemos la investigación e innovación educativa a nivel institucional para generar conocimientos científicos en mejora de la calidad educativa de la provincia y la región, implementando mecanismos y destinando recursos económicos. − Asumimos la investigación e innovación como características de la práctica del valor crítico y reflexivo, coherentes con los principios de nuestra institución y de la educación peruana; abordando la problemática educativa en todas sus dimensiones, con pluralidad de enfoques y la solución creativa de las necesidades de desarrollo local, regional y nacional. 25 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com − Establecemos alianzas estratégicas con instituciones educativas gubernamentales y no gubernamentales para el desarrollo de las investigaciones e innovaciones, considerando los diversos paradigmas y enfoques pedagógicos y científicos en respuesta a las necesidades locales, regionales y nacionales, a fin de crear conocimientos rigurosos para optimizar la práctica docente. − Articulamos la investigación a partir de la práctica preprofesional realizada en las IIEE del ámbito urbano, rural y rural bilingüe, favoreciendo el desarrollo del trabajo de investigación desde la identificación del problema, elaboración del proyecto de tesis y finalizando con el informe de tesis y su respectiva sustentación. IX.5. POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN − Prestamos orientación y asesoría al personal nuevo incorporado a la institución en documentos de gestión y forma de trabajo en la institución para garantizar su desempeño óptimo. − Facilitamos la incorporación del personal nuevo a través de la inducción a fin de familiarizarlo con la institución, con las funciones y con el personal con quien va a relacionarse. − Brindamos apoyo al desarrollo personal y profesional a docentes y administrativos del IESPP”MEO”, a través de eventos de capacitación y/o actualización y/o especialización, de acuerdo a sus necesidades diagnosticadas; mejorando el desempeño laboral en beneficio de la institución. − Valoramos y reconocemos públicamente la formación continua de los docentes de la institución, así como la preparación profesional del personal administrativo estableciendo criterios para la promoción interna respetando el convenio interinstitucional entre el GOREL, DREL y el Vicariato Apostólico de Yurimaguas. − Establecemos programas de formación en servicio que atienda las necesidades de los docentes del IESPP “Monseñor Elías Olázar”. Así mismo Contribuimos a la formación en servicio en el ámbito local, regional y en los centros asociados a la práctica preprofesional atendiendo a las necesidades de los docentes a través de eventos de capacitación y actualización, en el marco de las políticas regionales y nacionales orientados a mejorar la calidad del desempeño docente en aula y por ende la calidad educativa en la región. − Firmamos y cumplimos convenios con el MED, GOREL, DREL y UGEL para brindar formación continua en las dimensiones pedagógica y de gestión a docentes y directivos de las instituciones educativas de la región. IX.6.
POLÍTICAS SOBRE PREPROFESIONALES
EL
DESARROLLO
DE
PRÁCTICAS
− Garantizamos una formación docente intercultural coherente con los fines y principios de la educación peruana y con el enfoque curricular del nivel y especialidad para el desarrollo del proceso educativo y pedagógico pertinente a los paradigmas educativos emergentes en los escenarios de la práctica preprofesional de los estudiantes practicantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar”. 26 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com − Facilitamos a nuestros estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Primaria Intercultural Bilingüe, la realización de las prácticas preprofesionales en escenarios monolingües hasta el IV semestre y en escenarios bilingües (Shawi y Kukama) del V al X semestre. − Facilitamos a nuestros estudiantes practicantes de la carrera de Educación secundaria en Ciencia Tecnología y Ambiente, Comunicación y Ciencias Sociales la realización de las prácticas preprofesionales en escenarios del ámbito urbano del I al VI semestre, y del VII al X en el ámbito rural. − Garantizamos monitoreo, acompañamiento y asesoramiento de la práctica preprofesional en todas sus etapas por parte de los directivos y formadores de práctica. − Firmamos y cumplimos convenios de cooperación interinstitucional de ámbito urbano, rural y rural–bilingüe para la realización de las prácticas preprofesionales y de la investigación de los estudiantes practicantes con fines de titulación. − Valoramos y reconocemos el trabajo de los profesores acompañantes de la práctica de las IIEE de práctica (asociadas). IX.7. POLÍTICAS DEL SERVICIO DE TUTORIA − Brindamos el servicio de tutoría de manera personalizada y grupal a partir del diagnóstico de la problemática de los estudiantes en las diferentes áreas. − Organizamos el servicio de tutoría para atender las demandas de los estudiantes a la luz de los resultados del diagnóstico, preparándolos para que asuman el rol de tutor en los escenarios de sus prácticas pre profesional contribuyendo a su formación integral. − Asumimos, desde el servicio de tutoría, la formación de los estudiantes en una perspectiva intercultural e inclusiva sobre la base de la diversidad cultural de los estudiantes de las diferentes especialidades y semestres académicos. IX.8. POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE − Desarrollamos un plan estratégico con participación de la población institucional en acciones orientadas a promover y proteger la salubridad institucional y de nuestro ambiente. − Abordamos curricularmente la educación ambiental generando conciencia y prácticas de convivencia armónica con el medio ambiente que permita un desarrollo sostenible. − Desarrollamos proyectos de protección ambiental con los estudiantes de las diversas especialidades y semestres académicos de nuestro instituto bajo el asesoramiento de personal competente, en convenio con otras instituciones del medio. IX.9. POLÍTICAS DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE CARÁCTER ECONÓMICO Y SOCIAL − Promovemos la organización y funcionamiento del servicio de asistencia de carácter económico y social a través de convenios interinstitucionales con el propósito de brindar apoyo en el aspecto socio-económico y salud (física y mental) para el bienestar de la comunidad institucional. 27 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com IX. 10. POLÍTICAS DE EVALUACIÓN − Organizamos y ejecutaamos procesos de evaluación a todo el personal de la comunidad educativa a través de un sistema de evaluación innovador y operativo para formular los planes de mejora institucional. − Garantizamos el proceso de evaluación de los aprendizajes orientado al logro de las capacidades de los estudiantes en las distintas carreras profesionales que oferta el IESPP “Monseñor Elías Olázar”; comunicando oportunamente los resultados a los involucrados convirtiéndose en un proceso de mejora continua a partir de los resultados obtenidos. − Establecemos mecanismos para atender a los estudiantes con bajo rendimiento académico que hace peligrar su permanencia en la institución participando en un programa de seguimiento organizado por secretaría académica con participación del tutor. Tenemos programa de FORTALECIMIENTO. IX.11. POLÍTICAS DE AUTOAPRENDIZAJE − Propiciamos el autoaprendizaje de nuestros estudiantes desde el quehacer pedagógico de los docentes en el aula del nivel correspondiente a través de estrategias pertinentes como el uso de la plataforma virtual y de las guías de aprendizaje. − Potenciamos la cultura del autoaprendizaje en los docentes a través de los Grupos de interaprendizajes (GIAs) y otros mecanismos. IX.12. POLÍTICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE − Impartimos enseñanzas con aplicación de estrategias basadas en el enfoque constructivista, destacando el proceso de construcción de representaciones personales significativas y con sentido, en interacción con su medio socio-cultural y natural. − Construimos aprendizajes significativos producto de la relación de los nuevos conocimientos con los saberes previos de los estudiantes, necesarios para la solución de sus problemas y satisfacción de sus necesidades para mejorar su calidad de vida. IX. 13. POLÍTICAS DE TITULACION − Facilitamos la titulación profesional de los estudiantes que terminan sus estudios, teniendo en cuenta las normas establecidas por el MED para tal fin. − Garantizamos a los estudiantes la tenencia de su informe de tesis con fines de titulación al término de sus estudios profesionales. − Garantizamos que los asesores de los trabajos de investigación cumplan sus funciones de manera gratuita en los espacios y tiempos pertinentes en concordancia con la normatividad vigente. IX.14. POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO − Fortalecemos las capacidades del personal administrativo a través de planes de capacitación o autorización para la asistencia a eventos que ayuden a su desarrollo personal y/o profesional. 28 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
IX.15. POLÍTICAS DE RECONOCIMIENTO ADMINISTRATIVO
Y MOTIVACIÓN DEL PERSONAL
− Promovemos y reconocemos al personal que demuestra mayor identificación y cumplimiento de su labor en el IESPP “Monseñor Elías Olázar”. IX.16. POLÍTICAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESERCIÓN DE ESTUDIANTES − Implementamos planes de diagnóstico y seguimiento a los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” desde su ingreso hasta la culminación de sus estudios profesionales. − Implementamos planes de motivación y de nivelación académica a los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” desde su ingreso hasta la culminación de sus estudios profesionales”. IX.17. POLÍTICAS PARA MANTENER LAS CONDICIONES SANITARIAS − Verificamos las condiciones de confort y salubridad permanentes en los ambientes y espacios donde se desarrollan las actividades educativas con normalidad. − Brindamos seguridad a la comunidad educativa con ambientes y espacios en condiciones de confort y saludables que coadyuven a la generación de óptimos aprendizajes. IX. 18. POLÍTICAS DE APOYO A LA COMUNIDAD − Facilitamos a la comunidad los servicios de Biblioteca, Internet, acompañamiento pedagógico y del uso de los ambientes del IESPP “Monseñor Elías Olázar”. − Brindamos apoyo de proyección social a la comunidad a través de proyectos que contribuyan a la educación cívica, social y artística que permitan un enriquecimiento cultural de la provincia de Alto Amazonas. IX.19. POLÍTICAS DE INSERCIÓN LABORAL − Garantizamos una adecuada preparación profesional a nuestros egresados para afrontar a un mercado laboral competitivo. − Promovemos alianzas con las instituciones educativas de convenio para la inserción laboral de nuestros egresados.
29 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. ANEXOS Fichas de PROYECTOS y ACTIVIDADES
30 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.1. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN
: “Celebración de actividades culturales y religiosas”
II. ÁREA
: Gestión Institucional
III. RESPONSABLES
: Nilo Ojanama Guriz y Hno. Lupinio Fernández Casado
IV. DESCRIPCIÓN : El proyecto se orienta a elaborar un plan de actividades culturales y religiosas propias de nuestra institución, con la finalidad de fomentar la participación, cooperación y el cultivo de valores, específicamente cristianos, que marcan nuestra identidad como Institución de formación cristiana, dentro del enfoque intercultural. En las diferentes actividades programadas, se contará con la participación activa de toda la comunidad educativa. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01 Planeamiento
X X
02 Organización 03 Ejecución
RESPONSABLES Comisión, profesores y dirección
X
Comisión, profesores.
X X X X X X X X X Profesores, administrativos y alumnos.
04 Evaluación
X Comisión y Dirección.
VI. RECURSOS R E C U R S O S BIENES
SERVICIOS
Papel bond A4
Equipo de sonido
Papelote
Bocaditos
Plumones
Gaseosa
Cinta
31 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.1. PROYECTO DE ACTIVIDADES CULTURALES Y RELIGIOSAS I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Celebración de actividades culturales y religiosas”
II.
JUSTIFICACIÓN.
En respuesta a la formación integral de nuestra comunidad educativa, específicamente, de nuestros alumnos; a través de este proyecto se desarrollarán diferentes actividades culturales y religiosas que responden y definen nuestra identidad cultural e institucional y dentro del enfoque intercultural. Para ello se contará con la participación activa de toda la comunidad educativa, con la finalidad de promover la cooperación, fraternidad y el cultivo de valores cristianos adscritos a nuestra filosofía. III.
OBJETIVOS
3.1
Objetivo General: Elaborar un plan de actividades culturales y religiosas propias de nuestra institución.
3.2
Objetivos Específicos Promover la identidad institucional a través de la ejecución de nuestras festividades culturales y religiosas. Promover la participación de la comunidad educativa de las diferentes actividades programadas. Fomentar el diálogo de saberes entre las culturas yurimagüina, Shawi y Kukama. Resaltar nuestras raíces culturales propias de la institución y de la localidad. Resaltar los valores encarnados en cada festividad. Promover la cooperación y fraternidad en las diferentes actividades. Resaltar los valores cristianos en las actividades religiosas.
IV. DESCRIPCIÓN El proyecto se orienta a elaborar un plan de actividades culturales y religiosas propias de nuestra institución, con la finalidad de fomentar la participación, cooperación y el cultivo de valores, específicamente cristianos, que marcan nuestra identidad como Instituciones de formación cristiana. En las diferentes actividades programadas, se contará con la participación activa de toda la comunidad educativa. V. DURACIÓN Nueve meses: De abril a diciembre. 32 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
VI. METAS: Planificar y organizar todas las actividades culturales y religiosas propias de nuestra institución. Realizar 06 actividades culturales. Realizar 02 actividades religiosas. VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº
ACTIVIDADES
Planeamiento: Elección del diseño de proyecto. 01 Elaboración y presentación del proyecto. Aprobación del proyecto. Organización: 02 Reunión de coordinación. Delegación de responsabilidades. Ejecución: Apertura del año lectivo. Celebración del día de la Madre. Mes del Sagrado corazón. 03 Día del Maestro. Aniversario del Pedagógico. Cumpleaños del Hno. Director. Celebración del Día de la Biblia. Clausura del año lectivo. Evaluación: 04 Evaluación del desarrollo del proyecto.
E F M A M J J A S O N D RESPONSABLES
Comisión, profesores y dirección.
X X X X
Comisión, profesores.
X
X X X
Profesores, administrativos y alumnos.
X X X X X
X Comisión y Dirección.
33 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
VIII. PRESUPUESTO a. Bienes Nº BIENES 1 Papel bond A4
CANTIDAD COSTO UNITARIO 2 000 0,03
TOTAL S/. 60,00
2 Papelote
05
0,50
2,50
3 Plumones
05
2,50
12,50
4 Cinta
2
1.00
2,00
T
O
T
A
L :
77,10
b. Servicios Nº BIENES 1 Equipo de sonido
CANTIDAD COSTO UNITARIO 03 100,00
TOTAL S/. 300,00
2 Bocaditos
100
1,00
100,00
3 Gaseosa
100
1,00
100,00
T
O
T
A
L
:
400,00
PRESUPUESTO GENERAL Nº 1
SUB-TOTAL Bienes
TOTAL 77,10
2
Servicios
400,00
T
O
T
A
L :
S/. 477,10
IX. FINANCIAMIENTO Las actividades programadas se desarrollarán merced a los recursos propios de la Institución. X. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto se realizará en función de las metas al final del año lectivo. Yurimaguas, enero de 2015
…………………………… Nilo Ojanama Guriz Responsable
………………………….…………… Hno. Lupinio Fernández Casado Responsable 34 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.2. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Gestión ante el GOREL para la ampliación de la infraestructura. II.
ÁREA
Gestión Institucional III. RESPONSABLES Director General y Jefe de Área académico. IV. DESCRIPCIÓN En nuestra Institución, históricamente, se ha tratado de adaptar y adecuar algunos ambientes con la finalidad habilitar un espacio a la población estudiantes con deseos de superación, pero no siempre es bueno improvisar, por ello existen instituciones estatales que tienen la responsabilidad de apoyar para garantizar la construcción de ambientes que reúnan las condición técnicas y pedagógicas. El presente proyecto tiene por finalidad gestionar la ampliación de la infraestructura de los ambientes en respuesta al incremento de la población estudiantil: el 2013 tuvimos 7 secciones, 10 el 2014, 12 el 2015, 14 ó más para el 2016… V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N°
TAREAS
RESPONSABLE
CRONOGRAMA ENERO FEBRERO MARZO
1 Planificación del proyecto 2 Implementación del proyecto Director General y Jefe de personal 3 Ejecución del proyecto académico 4 Evaluación del proyecto
X X
X X
VI. RECURSOS MATERIALES
SERVICIOS
Boleto de viaje
Viaje
Gestión
Visitas - reuniones
35 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 2 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Gestión ante el GOREL para la ampliación de la infraestructura. II.
RESPONSABLE
:
Director General y Jefe de Unidad académica. III. JUSTIFICACIÓN En la actualidad el Ministerio de educación viene priorizando el fortalecimiento de capacidades a los estudiantes y docentes de las comunidades nativas, dentro de marco de la Educación Intercultural Bilingüe y su enfoque por competencias. A ello se sumas los programas de Becas, los mismos que brindan las facilitan a los estudiantes de bajo recursos económicos. Estos programas vienen generando gran afluencia de postulantes, muchos de ellos con buen rendimiento académico y con gran aspiración del un porvenir mejor, motivo por el cual nuestra Institución se ve obligada a responder a esta nueva necesidad a través de la ampliación de la infraestructura, por lo que nos impele recurrir a instituciones, en particular al GOREL, por ser el ente responsable y comprometido con el desarrollo de la educación en nuestra región. Respondida esta demanda, estaremos albergando a estudiantes bilingües y mestizos en suficientes ambientes y adecuados. IV.
DESCRIPCIÓN
En nuestra Institución, históricamente, se ha tratado de adaptar y adecuar algunos ambientes con la finalidad habilitar un espacio a la población estudiantes con deseos de superación, pero no siempre es bueno improvisar, por ello existen instituciones estatales que tienen la responsabilidad de apoyar para garantizar la construcción de ambientes que reúnan las condición técnicas y pedagógicas. El presente proyecto tiene por finalidad gestionar la ampliación de la infraestructura de los ambientes en respuesta al incremento de la población estudiantil: el 2013 tuvimos 7 secciones, 10 el 2014, 12 el 2015, 14 ó más para el 2016… V.
OBJETIVOS
Objetivo General. Gestionar ante e GOREL para la ampliación de la infraestructura. Objetivos Específicos: Solicitar al GOREL la ampliación de nuevos y adecuados ambientes. Hacer el seguimiento en los trámites para su aprobación y ejecución. Habilitar ambientes a estudiantes con deseos de superación. 36 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VI.
DURACIÓN
Todos estos trámites podrán ser concluidos en el 2015. VII. METAS - Firma de convenio entre el Obispo de Yurimaguas y el GOREL. - Construcción de dos o más ambientes. VIII. COBERTURA El proyecto beneficiará a toda la comunidad educativa del IESPP “Monseñor Elías Olázar” IX. N°
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREAS
1 Planificación del proyecto Implementación del proyecto:
2 Redacción del convenio
RESPONSABLE
Primer semestre
Director General y Jefe de Unidad Académica Director General y Jefe de Unidad Académica Director General y Jefe de de Unidad Académica Obispo de Yurimaguas y el GOREL
Firma del convenio Ejecución del proyecto (Dos GOREL 3 ambientes y otros) Evaluación e informe del Director General y Jefe de de 5 proyecto Unidad Académica
X.
Segundo semestre
X X X X
X X X
PRESUPUESTO MATERIALES Y SERVICIO CANTIDAD COSTO UNITARIO S/. TOTAL S/. Boleto de viaje Gestiones
XI.
03 300.00 Total
$187,00 300,00
1620.00 300,00 1920,00
FINANCIAMIENTO:
Este proyecto será financiado por la Dirección General del IESPP “Monseñor Elías Olázar” XII. EVALUACIÓN: La evaluación del proyecto se realizará en función de las metas al final del año lectivo. Yurimaguas, enero de 2015 ----------------------------------------Hno. Roberto Montoya Revuelta
---------------------------------------Prof. Lastenia Santoyo Villasis 37 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.3. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Gestión y seguimiento en el MINSA para el Seguro Integral de los estudiantes del IESPP “Mons. Elías Olázar”. II.
ÁREA
Gestión Administrativa. III. RESPONSABLES Docentes: Lourdes Manuela Vicencio Segovia y Melisa Guevara Muñoz. IV. DESCRIPCIÓN El presente proyecto pretende atender las necesidades de atención oportuna en salud para los estudiantes del IESPP “Mons. Elías Olázar”. Se firmará un convenio interinstitucional para la inscripción de los estudiantes, se realizará un seguimiento semestral para cuantificar la pertinencia de las atenciones. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2015 TAREAS
RESPONSABLES M A M
J
O D
Planificación del proyecto
X Lourdes M. Vicencio Segovia y Implementación y socialización del Melisa Guevara Muñoz. X proyecto (Recepción de sugerencias) Ejecución del proyecto: 1.Conversaciones y negociaciones. 2.Firma de convenio. 3.Inscripciones 4.Seguimiento de servicios.
Equipo responsable Asesores y delegados de aula
X X X X
Evaluación del proyecto
X
X X
VI. MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS
SERVICIOS
Papel bond.
Fichas de Seguro Integral de salud. Fotocopia
38 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 3 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Gestión y seguimiento en el MINSA para el Seguro Integra de los estudiantes del IESPP “Mons. Elías Olázar”.
II.
ÁREA: Gestión Administrativa.
III. RESPONSABLES: Docentes: Lourdes Manuela Vicencio Segovia y Melisa Guevara Muñoz. IV. JUSTIFICACIÓN El presente proyecto es una respuesta a la limitada atención de salud que reciben los estudiantes de escasos recursos del IESPP “Mons. Elías Olázar”. La finalidad del proyecto es gestionar la inscripción y atención de los estudiantes a través del Sistema Integral de Salud del MINSA, debido a que la mayoría de nuestra población estudiantil proviene de una condición económica pobre, sin una residencia propia. A su vez, nuestra zona por su ubicación geográfica y sus características climatológicas está declarada como zona endémica, por lo que muchos de nuestros estudiantes están propensos a adquirir cualquier enfermedad y no cuentan con recursos económicos para recibir una buena atención. V. DESCRIPCIÓN El presente proyecto pretende atender las necesidades de atención oportuna en salud para los estudiantes de escasos recursos del IESPP “Mons. Elías Olázar”. Se firmará un convenio interinstitucional para la inscripción de los estudiantes, se realizará un seguimiento semestral para cuantificar la pertinencia de las atenciones. VI. OBJETIVOS Objetivo General: Gestionar ante el MINSA para el registro y la actualización del SIS de los estudiantes con bajos recursos económicos del IESPP “Mons. Elías Olázar”. Objetivos Específicos - Seleccionar a los estudiantes de bajos recursos económicos. - Negociar los aspectos favorables para una buena atención de salud de los estudiantes. - Verificar el cumplimiento del convenio. - Registrar y actualizar su SIS. VII. DURACIÓN Del 7 de abril al 18 de diciembre de 2015. VIII. METAS − Inscripción de 228 estudiantes de nuestra institución al SIS. − Padrón general de los beneficiarios del SIS. 39 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com IX. COBERTURA El Proyecto está dirigido a los estudiantes del IESPP “Mons. Elías Olázar”. X.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREAS
2015
RESPONSABLES
Planificación del proyecto Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias) Ejecución del proyecto: 1. Conversaciones y negociaciones. 2. Firma de convenio. 3. Inscripciones 4. Seguimiento de servicios. Evaluación del proyecto
M A M J
Mónica del Águila Valles y Melisa Guevara Muñoz.
O D
X X X X X X X X X
Equipo responsable Asesores y delegados aula
X X
XI. MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS Laptop Proyector USB Plumones para pizarra acrílica Borrador para pizarra
SERVICIOS Digitación e impresión Fotocopia Espiralado
XII. PRESUPUESTO MATERIALES Y SERVICIOS Impresión Fotocopia
CANTIDAD COSTO UNITARIO S/. TOTAL S/. 50 0.20 10.00 50 0.10 5.00 Total 15.00
XIII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con los recursos propios del IESPP “Mons. Elías Olázar”. XIV. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será a través de las metas logradas. Yurimaguas, marzo de 2015.
………..……………………….. Mónica del Águila Valles
…………………………… Melisa Guevara Muñoz 40 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.4. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.-
DENOMINACIÓN:
“Implementación de equipos multimedia en el aula”
II.- ÁREA: Gestión Institucional. III.- RESPONSABLES: Nilo Ojanama Guriz IV.- DESCRIPCIÓN: El proyecto pretende implementar las aulas con equipos multimedia con la finalidad de contribuir a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de las diferentes especialidades. En tal sentido se espera alcanzar las metas propuestas de acuerdo al cronograma. V.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº
ACTIVIDADES
01 Planeamiento
F MA M J J A S O N D
RESPONSABLES
X X
02 Ejecución 03 Evaluación
X X X X X X X
VI.- PRESUPUESTO a. Bienes Nº BIENES 1 Papel bond A4 2 Proyector multimedia 3 Computadora laptop T
CANTIDAD COSTO UNITARIO 200 0,10 5 1500,00 5 1500,00 O T A L :
TOTAL S/. 2,00 3 000,00 3 000,00 6 002.00
b. Servicios Nº SERVICIOS CANTIDAD COSTO UNITARIO 2 Transporte (caja) 1 50,00 4 Mototaxi (carreras) 1 2.00 5 Imprevistos 30.00 T O T A L :
TOTAL S/. 50,00 2.00 30.00 82,00
VII.- FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar”. VIII.- EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas. 41 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 4. I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
“Implementación de equipos multimedia en el aula” II.
RESPONSABLES: Nilo Ojanama Guriz.
III. JUSTIFICACIÓN Las veces que se aplicaron test de estilos de aprendizaje, los resultados evidenciaron que el mayor porcentaje de estudiantes de nuestra Institución poseen el estilo de aprendizaje visual, seguido del kinestésico y en último lugar el auditivo. Por lo tanto, esta Institución requiere implementar con equipos multimedia para las nuevas aulas o la cantidad requerida para satisfacer las necesidades pedagógicas de una enseñanza de acuerdo a las exigencias de los nuevos tiempos y sobre todo al estilo de aprendizaje. Dada la urgencia del caso, se plantea este proyecto a fin de conseguir los equipos mencionados para las aulas requeridas. IV.
OBJETIVOS
Objetivo General: Implementar con equipo multimedia las aulas del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Monseñor Elías Olázar”. Objetivos Específicos V.
Determinar la cantidad de equipos multimedia de acuerdo a la necesidad de las aulas. Gestionar el presupuesto. Comprar los equipos multimedia. Instalar los equipos.
DESCRIPCIÓN
El proyecto pretende implementar las aulas con equipos multimedia con la finalidad de contribuir a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de las diferentes especialidades. En tal sentido se espera alcanzar las metas propuestas de acuerdo al cronograma. VI.
DURACIÓN De febrero a diciembre de 2015.
VII. METAS Cinco proyectores multimedia. Cinco computadores laptop. Otros equipos necesarios. 42 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº ACTIVIDADES F M A M J J A S O N D 01 Planeamiento X X 02 Ejecución
X X X X X X
03 Evaluación IX.
RESPONSABLES
X
PRESUPUESTO
a. Bienes Nº
BIENES
CANTIDAD COSTO UNITARIO
1 Papel bond A4
TOTAL S/.
200
0,10
2,00
2 Proyector multimedia
5
1500,00
3 000,00
3 Computadora laptop
5
1500,00
3 000,00
T
O
T
A
L :
6 002.00
b. Servicios Nº SERVICIOS 2 Transporte (caja)
CANTIDAD COSTO UNITARIO 1 50,00
4 Mototaxi (carreras)
1
5 Imprevistos T
O
T
A
L
TOTAL S/. 50,00
2.00
2.00
30.00
30.00
:
82,00
PRESUPUESTO GENERAL Nº 1
SUB-TOTAL Bienes
TOTAL 6 002.00
2
Servicios
82,00
T X.
O
T
A
L :
S/. 6 084,00
FINANCIAMIENTO
Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar”. XI.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas. Yurimaguas, febrero de 2015 ……………………………………
…………………………………….
Prof Nilo Ojanama Guriz 43 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.5. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.- DENOMINACIÓN: “Adquisición de materiales bibliográficos y didácticos atendiendo a la demanda según las especialidades que atiende la biblioteca” II.- ÁREA: Gestión Institucional. III.- RESPONSABLES: Hno. Director Roberto Montoya Revuelta y Prof. Esther Yolanda Sangay Nimboma IV.- DESCRIPCIÓN: El proyecto pretende contribuir a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de las diferentes especialidades. En tal sentido se espera alcanzar las metas propuestas de acuerdo al cronograma. V.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº
ACTIVIDADES
M A M J J A S O N
RESPONSABLES
01 Planeamiento
X
Director Hno. Roberto Montoya Revuelta Prof. Esther Yolanda Sangay Nimboma
02 Ejecución
X X X X X
Director Hno. Roberto Montoya Revuelta Prof. Esther Yolanda Sangay Nimboma
03 Evaluación
X
Director Hno. Roberto Montoya Revuelta Prof. Esther Yolanda Sangay Nimboma
VI.- PRESUPUESTO Materiales
Costo S/.
Textos básicos o escolares Textos de consulta Guías didácticas Materiales didácticos Total
VII.- FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar” y mediante donaciones de los docentes del Pedagógico, de Instituciones Públicas y Privadas de la localidad, de la región (Banco de crédito, Gobierno sub regional, Municipalidad provincial y distritales de alto Amazonas, UGELAA y otras) y extranjeras. VIII.- EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas. 44 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 5. ADQUISICIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
“Adquisición de materiales bibliográficos y didácticos atendiendo a la demanda según las especialidades que atiende” II.
RESPONSABLES
Director General Hno. Roberto Montoya Revuelta y Profesora Esther Yolanda Sangay Nimboma III. JUSTIFICACIÓN El año 2012, el Instituto Superior Pedagógico Público “Monseñor Elías Olázar”, consiguió ofertar las especialidades de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, Educación Secundaria, con mención Ciencias Sociales, Ciencia Tecnología y Ambiente, Comunicación. Además, certificó en Computación, Inglés, Shawi, kukama y otros. El año 2013 se inició con la especialidad de Educación Primaria Intercultural Bilingüe; todas ellas se vienen ofertando hasta la actualidad, pero con marcado incremento de la población estudiantil anual. Por lo tanto, esta Institución requiere implementar y renovar la bibliografía y materiales didácticos para cada una de las especialidades con las cantidades requeridas en las diferentes áreas y sub áreas curriculares. Sin embargo, no cuenta con fondos necesarios ni con el apoyo del Ministerio de Educación para atender este requerimiento. Dada la urgencia del caso, se plantea este proyecto a fin de conseguir textos básicos o escolares, textos de consulta, guías didácticas y diferentes materiales didácticos para cada una de las especialidades con la colaboración de los docentes, de instituciones públicas y privadas comprometidas con la educación y la cultura de la Localidad, Región, del País y del Mundo. IV.
OBJETIVOS
Objetivo General: Implementar con material bibliográfico y didáctico al Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Monseñor Elías Olázar” con la adquisición de textos básicos o escolares, de textos de consulta, guías didácticas y materiales didácticos para cada especialidad. Objetivos Específicos Obtener una relación de textos de consulta de los docentes de las diversas áreas curriculares. Coordinar con los docentes del Instituto de las diversas áreas curriculares para contribuir con un texto de consulta de acuerdo a su especialidad. Gestionar ante las entidades públicas y privadas para la donación de textos, guías didácticas y otros materiales educativos. Exponer el material bibliográfico y didáctico conseguido. 45 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com V.
DESCRIPCIÓN
El proyecto pretende contribuir a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de las diferentes especialidades. En tal sentido se espera alcanzar las metas propuestas de acuerdo al cronograma. VI.
DURACIÓN
De marzo a julio de 2015. VII. METAS
De 3 a 5 libros de consulta por especialidad. De 4 a 6 textos básicos o escolares por área. Una guía didáctica por área curricular de acuerdo a las especialidades. Otros materiales didácticos necesarios.
VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº ACTIVIDADES M A M J J A S O N 01 Planeamiento
X
02 Ejecución
X X
X X X
03 Evaluación
IX.
RESPONSABLES
Director Hno. Roberto Montoya Revuelta Prof. Esther Yolanda Sangay Nimboma Director Hno. Roberto Montoya Revuelta Prof. Esther Yolanda Sangay Nimboma Director Hno. Roberto Montoya Revuelta X Prof. Esther Yolanda Sangay Nimboma
PRESUPUESTO a.
Textos de consulta CANTIDAD
ESPECIALIDADES
De 2 a 3
Educación Inicial Intercultural Bilingüe
De 2 a 3
Educación Primaria Intercultural Bilingüe
De 2 a 3
Comunicación
De 2 a 3
Ciencias sociales
De 2 a 3
Ciencia Tecnología y ambiente
PRECIO UNITARIO
TOTAL
b.
Textos básicos o escolares CANTIDAD
ESPECIALIDAES
De 3 a 5
Educación Inicial Intercultural Bilingüe
De 3 a 5
Educación Primaria Intercultural Bilingüe
De 3 a 5
Comunicación
De 3 a 5
Ciencias sociales
De 3 a 5
Ciencia Tecnología y ambiente
PRECIO UNITARIO
TOTAL 46 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com c.
Guía didácticas CANTIDAD ESPECIALIDAES De 3 a 5 Educación Inicial Intercultural Bilingüe De 3 a 5
Educación Primaria Intercultural Bilingüe
De 3 a 5
Comunicación
De 3 a 5
Ciencias sociales
De 3 a 5
Ciencia Tecnología y ambiente
PRECIO UNITARIO
TOTAL X.
FINANCIAMIENTO
Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar” y mediante donaciones de los docentes del Pedagógico, de Instituciones Públicas y Privadas de la localidad, de la región (Banco de crédito, Gobierno sub regional, Municipalidad provincial y distritales de alto Amazonas, UGELAA y otras) y extranjeras. XI.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas.
Yurimaguas, febrero de 2015
…………………………………… Hno. Roberto Montoya Revuelta Responsable
……………………………………. Esther Yolanda Sangay Nimboma Responsable
47 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.6. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN: Realización de actividades pro fondos para la adquisición de materiales de ambientación.
II. ÁREA : Gestión Institucional III. RESPONSABLES: Magister Nilo Ojanama Guriz IV. DESCRIPCIÓN: El proyecto se orienta a elaborar un plan de actividades (una rifa y una parrillada) con la finalidad de recaudar fondos económicos para la adquisición de materiales de ambientación como complemento necesario para asegurar la tranquilidad, el orden y sobre todo la higiene como medida profiláctica de los agentes de nuestra institución. En las diferentes actividades programadas, se contará con la participación activa de toda la comunidad educativa. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N°
TAREAS
RESPONSABLE
CRONOGRAMA FEBRERO
ABRIL
X
X X
DICIEMBRE
1 Planificación del proyecto 2 Implementación del proyecto
Comisión
3 Ejecución del proyecto
X
4 Evaluación del proyecto VI. RECURSOS BIENES
Papel bond A4 Bandejas
SERVICIOS Un table Equipo de sonido Pollos Asado de pollos Mototaxi Impresora Laptop
48 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 6. I.-
NOMBRE DEL PROYECTO: “Realización de actividades pro fondos para la adquisición de materiales de ambientación”.
II.- JUSTIFICACIÓN En estos últimos años el IESPP “Monseñor Elías Olázar” viene experimentando un crecimiento poblacional a nivel de estudiantes y por ende un incremento de personal docente y administrativo, lo que genera uso y consumo de recursos, sobre todo, de materiales de ambientación. Para dar respuesta a esta necesidad, el presente proyecto se orienta a elaborar un plan de actividades con la finalidad de recaudar fondos económicos para la adquisición de materiales de ambientación como complemento necesario para asegurar la tranquilidad, el orden y sobre todo la higiene como medida profiláctica de los agentes de nuestra Institución. También es un medio para neutralizar los malos olores que provienen de la vecindad. En las diferentes actividades programadas, se contará con la participación activa de toda la comunidad educativa. III.- OBJETIVOS General: Elaborar un plan de actividades pro fondos para la adquisición de materiales de ambientación. Específicos:
Designar la comisión de actividades pro fondos para la adquisición de materiales de ambientación. Organizar una rifa. Organizar una parrilla Coordinar con la Institución vecina para evitar los malos olores que provienen de su chanchería Participar activamente en las actividades programadas. Mantener los ambientes en condiciones higiénicas.
IV.- DESCRIPCIÓN El proyecto se orienta a elaborar un plan de actividades (una rifa y una parrillada) con la finalidad de recaudar fondos económicos para la adquisición de materiales de ambientación como complemento necesario para asegurar la tranquilidad, el orden y sobre todo la higiene como medida profiláctica de los agentes de nuestra Institución. En las diferentes actividades programadas, se contará con la participación activa de toda la comunidad educativa. 49 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com V.- DURACIÓN Todo el año académico, los dos semestres (enero – diciembre 2015). VI.- METAS a. El pan de actividades b. Una rifa c. Una parrillada VII.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N°
CRONOGRAMA
TAREAS
Febrero Abril
1 Planificación del proyecto
Junio
Diciembre
RESPONSABLE
X
2 Implementación del proyecto
X
Ejecución del proyecto: 3 Realización de la rifa. Realización de la parrillada.
COMISIÓN X
X
4 Evaluación del proyecto
X
VIII.- RECURSOS BIENES
SERVICIOS Un table Equipo de sonido Pollos Asado de pollos Mototaxi Impresora Laptop
Papel bond A4 Bandejas
IX.- PRESUPUESTO a. Bienes Nº
BIENES
CANTIDAD
COSTO UNITARIO
TOTAL S/.
Medio millar
30,00
15,00
2 Cinta
2
1.00
2,00
3 Pollos
100
15,00
1500,00
4 Un table
01
500,00
500,00
1 Papel bond A4
T
O
T
A
L :
2 017,00
50 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
b. Servicios Nº
SERVICIOS
CANTIDAD COSTO UNITARIO
TOTAL S/.
2
Equipo de sonido
01
50,00
50,00
3
Asado de pollos
100
1.00
100,00
4
Mototaxi (carreras)
10
2.00
20.00
5
Imprevistos
01
50.00
50.00
T
O
T
A
L
:
220,00
PRESUPUESTO GENERAL Nº
SUB-TOTAL
TOTAL
1
Bienes
2 017,00
2
Servicios
220,00
T
O
T
A
L :
S/. 2 237,00
IX.- FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado por la Dirección General del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. XI.- EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas.
Yurimaguas, febrero de 2015
51 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 7. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Ejecución de la Práctica e Investigación” II. ÁREA: Gestión Pedagógica III. RESPONSABLES: IV. DESCRIPCIÓN El proyecto comprenderá las acciones que exigen la realización de la Práctica e investigación a través de un Plan. La práctica y la Investigación están en estrecha relación, por lo que el estudiante deberá identificar la problemática en el lugar de la práctica, realizar el trabajo de investigación, luego diseñar y elaborar instrumentos de recolección de datos para obtener información sobre la realidad educativa. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N°
TAREAS
1
Planificación
2
Organización
3
Ejecución
4
Evaluación
CRONOGRAMA F M A M J
J A S O N D
RESPONSABLES
X X X X
Docentes de la práctica e X X X X X X X investigación X
VI. RECURSOS MATERIALES Proyector Laptop Papel Plumones para pizarra acrílica Borrador para pizarra
SERVICIOS
Fotocopias Transpote
52 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO 7. I.
NOMBRE DEL PROYECTO: “Ejecución de la Práctica e Investigación”
II.
RESPONSABLES:
Prof
III. JUSTIFICACIÓN: Este proyecto responde a la necesidad de integrar la subárea de práctica e investigación. Considerando que es importante el entrenamiento teórico y práctico de los alumnos en la investigación, realimentándose en la práctica del aula, mediante el recojo e intercambio de experiencias, de conocimientos y técnicas afines. Esta tarea tiene un cierto grado de complejidad por lo que los lineamientos y la dirección que deben seguir las diferentes acciones, con miras a alcanzar los objetivos y las metas previstas para el año 2015. Además es un esfuerzo organizado que permitirá tomar las decisiones más adecuadas y de manera oportuna para viabilizar las propuestas. IV.
OBJETIVOS
General: Elaborar el Plan de Práctica e Investigación. Específicos:
Elaborar un presupuesto para la Práctica e Investigación. Elegir las instituciones para la Práctica. Elaborar los sílabos, sesiones de aprendizaje. Diseñar y elaborar instrumentos de Práctica e Investigación. Obtener información sobre la realidad educativa del lugar.
V. DESCRIPCIÓN El proyecto comprenderá las acciones que exigen la realización de la Práctica e investigación a través de un Plan. La práctica y la Investigación están en estrecha relación, por lo que el estudiante deberá identificar la problemática en el lugar de la práctica, realizar el trabajo de investigación, luego diseñar y elaborar instrumentos de recolección de datos para obtener información sobre la realidad educativa. VI.
DURACIÓN
Dos semestres académicos (abril – diciembre 2015) VII. META a. Elaboración de un Plan de Práctica e Investigación.
53 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N°
TAREAS
1 Planificación 2 Organización Ejecución 1° Visita de supervisión. 3 2° visita de supervisión. 3° Visita de supervisión. 4° Visita de supervisión.
CRONOGRAMA X X
X
Docentes de la Práctica e investigación
X X
X
4 Evaluación IX.
X
RECURSOS MATERIALES
SERVICIOS
Proyector Laptop Papel Plumones para pizarra acrílica Borrador para pizarra X.
RESPONSABLES
F MAM J J A S O N D
Fotocopias Transporte Alimentación
PRESUPUESTO
Nº MATERIALES Y/O SERVICOS CANTIDAD COSTO UNITARIO S/ COSTO TOTAL S/ 01 Copias
2000
0.10
200.00
02 Impresión
200
0.50
100.00
03 Viajes
10
15.00
150.00
04 Alimentación
50
5.00
250.00
05 Imprevistos
200.00 COSTO
XI.
900.00
FINANCIAMIENTO.
Este proyecto será financiado por la Dirección General del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. XII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será permanente con énfasis en los meses de julio y diciembre. Yurimaguas, enero de 2015. 54 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.8. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO “Socializamos los resultados de la supervisión y monitoreo para ser mejores cada día” II. ÁREA Gestión Administrativa III. RESPONSABLES Profesora Lastenia Santoyo Villasis y profesor Nilo Ojanama Guriz IV. DESCRIPCIÓN El proyecto comprenderá dos sesiones de monitoreo: el primero se ejecutará durante el mes de junio (I semestre) y el segundo en el mes de octubre (II semestre). Los monitoreos serán ejecutados durante las horas de clase de los formadores en el IESPP “Mons. Elías Olázar” y se publicará un cronograma una semana antes de su ejecución. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREAS
RESPONSABLES
Planificación del proyecto Lastenia Santoyo Villasis y Implementación, diseño de instrumentos Nilo Ojanama Guriz y socialización del proyecto
E
F
M
X
X
J
D
X
Lastenia Santoyo Villasis y Nilo Ojanama Guriz Lastenia Santoyo Villasis y Nilo Ojanama Guriz Lastenia Santoyo Villasis y Nilo Ojanama Guriz
Evaluación e informe del proyecto
O
X
Lastenia Santoyo Villasis y Nilo Ojanama Guriz
Ejecución del proyecto: Realización de dos monitoreos a) Primer monitoreo b) Segundo monitoreo Acompañamiento
VII.
2015
X X
X X
RECURSOS MATERIALES
SERVICIOS
Papel Plumones para pizarra acrílica Borrador para pizarra
Fotocopias Proyector
55 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO 8. SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DE SUPERVISION Y MONITOREO 2015 I.
NOMBRE DEL PROYECTO: “Socializamos los resultados de la supervisión y monitoreo para ser mejores cada día”
II.
JUSTIFICACIÓN: La educación brindada en los Institutos de Educación Superior, por ser un proceso formal es planificada y de manera sistemática busca lograr lo que se propone, en tal sentido resulta de suma importancia que en nuestra institución se realice el seguimiento del proceso docente, en base a las estrategias de monitoreo y las de supervisión en las diversas especialidades para de este modo contar con elementos de juicio que nos aporte el nivel de aplicación de las actividades académicas programas. Sin embargo el conocimiento y ejecución de este proceso no sólo compete a la plana jerárquica sino a toda la comunidad educativa que forma parte de nuestro Instituto, para ello es necesario diseñar estrategias que nos permitan hacer partícipes a los estudiantes del proceso de evaluación, como también diseñar estrategias para socializar los resultados obtenidos en dicho proceso con el fin de dar a conocer las debilidades pedagógicas encontradas y a partir de ellas ir mejorando con el aporte y el compartir de todos; además se debe valorar los resultados positivos encontrados para ir reforzándolos y compartiéndolos con todos. Sólo de este modo se estará comprendiendo que la formación docente, como todo acto educativo que es social, tiene su propia dinámica y que es necesario comprenderlo como un proceso dialéctico. Las actividades que se plantean y emprenden guardan concordancia con la política de formación docente a nivel nacional y con el Plan de Mejoramiento Institucional 2014, el cual se elaboró en base a las necesidades encontradas en el proceso de autoevaluación.
En tal sentido, el presente Proyecto permitirá garantizar el logro de una mayor participación con un grado más elevado de compromiso de docentes y educandos para el desarrollo eficiente de las acciones pedagógicas que se programan en nuestra institución y de esta manera lograr la satisfacción de las aspiraciones del ser humano, tanto individual como social, lo cual contribuirá de manera sustancial a lograr una Educación de calidad en la formación Docente. III. OBJETIVOS General: Socializar los resultados de la supervisión y monitoreo para tomar decisiones conjuntas. Específicos: Diseñar y elaborar instrumentos de supervisión y monitoreo para docentes. Identificar las dificultades en el trabajo docente relacionados con la conducción del aprendizaje. Obtener información sobre el logro de competencias dentro del Marco de Buen Desempeño Docente. Diseñar estrategias de socialización de los resultados de Supervisión y Monitoreo. Sugerir alternativas para mejorar aspectos críticos detectados en el proceso de enseñanza aprendizaje. Estimular y apoyar el trabajo del profesor del IESPP “Mons. Elías Olázar” en su rol como persona y como profesional. 56 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
IV.
DESCRIPCIÓN
El presente proyecto se desarrollará como complemento del Plan de Monitoreo y Supervisión, en la cual se diseñarán y elaborarán instrumentos para recoger información sobre el desempeño docente a partir de la observación de su desempeño docente en el momento del desarrollo de su sesión de aprendizaje. Luego de realizado el proceso de monitoreo y supervisión, la comisión realizarán la sistematización respectiva de la información recopilada para la elaboración de los resultados, los cuales serán socializados en una reunión en presencia de los involucrados, donde se intercambiarán experiencias, se analizarán los resultados obtenidos, identificando las debilidades por mejorar, así como los resultados positivos que se deberán reforzar y valorar. Este proceso de socialización se hará dos veces por año, es decir una por cada semestre académico. Todo esto se hará dentro de un clima de respeto y cordura, apuntando siempre a la mejora de la calidad educativa y al cumplimiento del Plan de de Mejoramiento Institucional 2015. V.
DURACIÓN
Dos semestres académicos (abril – diciembre 2015) VI.
METAS Elección de una comisión de cuatro observadores del desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Realizar dos supervisiones y monitores al año, una en cada semestre. Realizar una difusión de los resultados de la supervisión y monitoreo al finalizar cada semestre.
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº
MESES
ACTIVIDADES GENÉRICAS
AM J J A S O N D
RESPONSABLES
01
Elección de la comisión de supervisores y X monitores.
X
Directivos
02
Elaboración o elección de instrumentos de evaluación.
X
Dirección General
03 Visita de supervisión y monitoreo.
X X
X
Dirección General
X
X
Comisión responsable
04
Sistematización de los resultados de la supervisión y monitoreo.
05
Difusión de los resultados de la supervisión y monitoreo.
X
X
Comisión responsable
06
Toma de decisiones sobre los resultados de la supervisión y monitoreo
X
X
Comisión responsable
07 Cumplimiento de los acuerdos
X
X
Todos los agentes educativos
08 Evaluación
X
X Todos los agentes educativos
57 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
VIII. RECURSOS BIENES
SERVICIOS
Papel bond A4 Marcadores para pizarra acrílica Borrador de pizarra acrílica Multimedia Laptop Parlantes IX.
Galletas Gaseosa Fotocopiado Redacción
PRESUPUESTO Nº MATERIALES Y/O SERVICOS CANTIDAD COSTO UNITARIO S/ 01 Copias 20 0.10
2.00
02 Impresión
30
0.50
15.00
03 Fotos
20
1.00
20.00
04 Gaseosa
35
1.00
35.00
35
0,5
17.50
galleta 05 Imprevistos
100.00 COSTO PARCIAL
X.
TOTAL S/
172.00
FINANCIAMIENTO.
Este proyecto será financiado por la Dirección General del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. XI.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto será permanente con énfasis en los meses de julio y diciembre. ¿Caminaremos así hacia la ACREDITACIÓN? Yurimaguas, enero de 2015.
-----------------------------------------Mg. Lastenia Santoyo Villasis Responsable
----------------------------------------Mg. Nilo Ojanama Guriz Responsable
58 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.9. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Viabilización del transponte de estudiantes y docentes del IESPP “Mons. Elías Olázar”. II.
ÁREA: Gestión Administrativa.
III. RESPONSABLES: Nilo Ojanama Guriz IV. DESCRIPCIÓN El presente proyecto pretende atender las necesidades de viabilización del transponte de estudiantes y docentes del IESPP “Mons. Elías Olázar”. Se destinará un presupuesto y de ser posible, se firmará un convenio interinstitucional para efectivizar dicho servicio. Se realizará un seguimiento para verificar el cumplimiento del proyecto. V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREAS
RESPONSABLES
Planificación del proyecto Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias)
2015 F M A J
O D
X X
Ejecución del proyecto:
X X
Evaluación del proyecto
X
VI. MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS Papel bond.
SERVICIOS Transporte. Fotocopia
59 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 9 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Realización de un proyecto para la viabilización del transponte de estudiantes y docentes del IESPP “Mons. Elías Olázar”. II.
ÁREA: Gestión Administrativa.
III. RESPONSABLES: Nilo Ojanama Guriz IV. JUSTIFICACIÓN En el IESPP “Mons. Elías Olázar” contamos con alumnos con deseos de superación, pero con escasos recursos económicos, a ello se suma la distancia considerable de sus domicilios a la Institución con una carretera accidentada en épocas de invierno y un costo poco accesible. La finalidad del proyecto es logar la viabilización del transponte de estudiantes y docentes de nuestra Institución. A su vez, nuestra zona por su ubicación geográfica y sus características climatológicas está declarada como zona endémica, por lo que muchos de nuestros estudiantes están propensos a adquirir cualquier enfermedad y no cuentan con recursos económicos para recibir una buena atención. V.
DESCRIPCIÓN
El presente proyecto pretende atender las necesidades de viabilización del transponte de estudiantes y docentes del IESPP “Mons. Elías Olázar”. Se destinará un presupuesto y de ser posible, se firmará un convenio interinstitucional para efectivizar dicho servicio. Se realizará un seguimiento para verificar el cumplimiento del proyecto. VI.
OBJETIVOS
Objetivo General: Realizar de un proyecto para la viabilización del transponte de estudiantes y docentes del IESPP “Mons. Elías Olázar”. Objetivos Específicos - Seleccionar a los estudiantes de bajos recursos económicos. - Negociar los aspectos favorables para una buena atención para estudiantes y docentes con estas necesidades. - Verificar el cumplimiento del servicio. VII. DURACIÓN: De abril a diciembre de 2015. 60 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VIII. METAS − Brindar servicio de transporte a 228 estudiantes de nuestra institución. − Brindar servicio de transporte a docentes que necesitan este servicio. IX.
COBERTURA
El Proyecto está dirigido a estudiantes y docentes del IESPP “Mons. Elías Olázar”. X.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREAS
RESPONSABLES
Planificación del proyecto
2015 F M A J O D X
Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias)
X
Ejecución del proyecto: 5. Registrar a los estudiantes. 6. Registrar a los docentes. 7. Seguimiento de servicios.
X X X X
Evaluación del proyecto
XI.
X
MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS
SERVICIOS
Laptop Proyector USB Plumones para pizarra acrílica Borrador para pizarra
Digitación e impresión Fotocopia
XII. PRESUPUESTO MATERIALES Y SERVICIOS CANTIDAD COSTO UNITARIO S/. TOTAL S/. Impresión 50 0.20 10.00 Fotocopia
50 Total
0.10
5.00 15.00
XIII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con los recursos propios del IESPP “Mons. Elías Olázar”. XIV. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será a través de las metas logradas. Yurimaguas, febrero de 2015. 61 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 10. FICHA DE RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN Obtenemos apoyo económico para los docentes de la Institución asistentes a cursos de actualización
II.
ÁREA: Gestión Institucional
III.
RESPONSABLE: Prof. Lucy V. Angulo Ramírez.
IV.
DESCRIPCIÓN : El presente proyecto pretende gestionar y obtener del director del IESPP “Monseñor Elías Olázar, apoyo económico simbólico para el desplazamiento hasta la sede de ejecución de los Talleres de Actualización, Especialización o Capacitación convocados por el MINEDU, de los docentes invitados según especialidad de nuestra casa de estudios. Para ello habrá que conformar un equipo integrado por la Jefe de Unidad Académica y los jefes de áreas académicas para coordinar con el Director tal apoyo.
V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 2015 TAREAS
RESPONSABLES
MESES E M A M J
Planificación del proyecto Prof. Lucy Implementación y socialización del Comunidad proyecto (Recepción de sugerencias) educativa.
VI.
A S
O N D
X X
Ejecución del proyecto: 5. Formación del equipo de gestión 6. Reuniones de coordinación con el Lucy y equipo equipo. Director 7. Diálogo pactado con el director Docentes 8. Obtención y entrega de apoyo beneficiados económico a los docentes. 9. Elaboración de informe por parte de los beneficiarios.
Evaluación e informe del proyecto
J
X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Lucy
X
MATERIALES Y SERVICIOS RECURSOS BIENES Papel bond A4
SERVICIOS Fotocopias 62 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 10 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Obtenemos apoyo económico para los docentes de la Institución asistentes a cursos de actualización
II.
JUSTIFICACIÓN El presente proyecto es una respuesta a la necesidad que tienen los docentes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” invitados a participar de talleres o cursos de actualizaciones o especializaciones convocadas por el MINEDU, de recibir un apoyo económico simbólico por parte de la dirección para cubrir gastos de desplazamiento hasta la sede de los talleres, toda vez que estas invitaciones se dan en cualquier momento y, el docente no ha planificado en su presupuesto realizar gastos extras. Partiendo de estas necesidades es que se hace necesaria la realización de este proyecto para paliar en parte los gastos que ocasiona la asistencia a estos eventos.
III.
DESCRIPCIÓN: El presente proyecto pretende gestionar ante el director del IESPP “Monseñor Elías Olázar, apoyo económico simbólico para el desplazamiento hasta la sede de ejecución de los Talleres de Actualización, Especialización o Capacitación convocados por el MINEDU, de los docentes invitados según especialidad de nuestra casa de estudios. Para ello habrá que conformar un equipo integrado por la Jefe de Unidad Académica y los jefes de áreas académicas para coordinar con el Director tal apoyo.
IV.
OBJETIVOS General: Obtener apoyo económico simbólico a partir de la gestión con el Director para los docentes de la Institución asistentes a cursos de actualización. Específicos - Conformar el equipo de gestión. - Coordinar acciones con el equipo. - Sensibilizar al director para brindar el apoyo económico. - Otorgar los apoyos económicos a los docentes invitados a cursos.
V.
DURACIÓN El proyecto tendrá la duración del año académico, es decir de marzo a diciembre.
VI.
METAS - 01 equipo de gestión - 800 soles de apoyo
63 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VII.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREAS
RESPONSABLES
Planificación del proyecto Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias) Ejecución del proyecto: 1. Formación del equipo de gestión 2. Reuniones de coordinación con el equipo. 3. Diálogo pactado con el director 4. Obtención y entrega de apoyo económico a los docentes. 5. Elaboración de informe por parte de los beneficiarios. Evaluación e informe del proyecto
VIII.
Prof. Lucy Comunidad educativa.
2015 MESES E M A M J J A X
S
O N D
X X X
Lucy y equipo Director Docentes beneficiados
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
Lucy
PRESUPUESTO
BIENES Nº BIENES
CANTIDAD
01 Papel bond A4
50 COSTO PARCIAL
COSTO UNIT. S/
COSTO TOTAL S/
0.10
5 5
SERVICIOS Nº 01
SERVICIOS
CANTIDAD COSTO UNIT. S/COSTO TOTAL S/
Fotocopias
50
0 .10
COSTO PARCIAL
5 10
PRESUPUESTO GENERAL Nº
IX.
SUBTOTAL
TOTAL S/
01
Bienes
5
02
Servicios
5
03
Dinero efectivo para el apoyo
800
Total
810
FINANCIAMIENTO Se hará responsable la dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”.
X.
EVALUACIÓN La evaluación del proyecto se realizará a través de las metas planificadas. Yurimaguas, Enero de 2015 64 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 11. FICHA DE RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN
Creamos espacios académicos para socializar conocimientos recibidos en las capacitaciones de actualización y/o especialización. II.
ÁREA:
Gestión Institucional
III. RESPONSABLE IV.
: Prof. Lucy V. Angulo Ramírez.
DESCRIPCIÓN :
El presente proyecto pretende crear espacios académicos con los docentes del IESP “Monseñor Elías Olázar” con la finalidad de socializar conocimientos recibidos en las capacitaciones, actualizaciones y/o especializaciones convocados por el MINEDU u otras instituciones. Para ello se hará coordinaciones con el consejo directivo tendientes a establecer, previa consulta con la comunidad educativa, un horario dentro de las actividades educativas. V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 2015 TAREAS
RESPONSABLES
MESES E M A M J J A S O N D
Planificación del proyecto
Prof. Lucy
Implementación y socialización del Comunidad proyecto (Recepción de sugerencias) educativa. Ejecución del proyecto: 10. Coordinación para la reunión con el consejo directivo. 11. Reunión con el consejo directivo. 12. Registro de acuerdos con el consejo directivo. 13. Publicación del horario de los espacios académicos. 14. Desarrollo de la socialización en los espacios académicos
X
Prof. Lucy X Prof. Lucy y Consejo directivo Consejo directivo Docentes
Evaluación e informe del proyecto
VI.
X
X X X X X X X X X X X X X
X
Lucy
MATERIALES Y SERVICIOS RECURSOS BIENES Y EQUIPOS Papel bond A4 Multimedia
SERVICIOS Fotocopias
65 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 11 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Creamos espacios académicos para socializar conocimientos recibidos en las capacitaciones de actualización y/o especialización. II.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto es una respuesta a la necesidad que tienen los docentes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” de socializar en espacios académicos creados, los conocimientos recibidos en las capacitaciones, actualizaciones y/o especializaciones recibidas del MINEDU u otras instituciones, ya que se viene haciendo un informe corto de lo recibido en tiempo breve y aprovechando las reuniones de los docentes donde no todos los docentes acuden. Partiendo de esta realidad es que se hace necesaria la realización de este proyecto para tener el espacio académico adecuado y así hacer el efecto multiplicador de las innovaciones recibidas que contribuirán al mejoramiento de nuestra práctica docente. III. DESCRIPCIÓN: El presente proyecto pretende crear espacios académicos con los docentes del IESP “Monseñor Elías Olázar” con la finalidad de socializar conocimientos recibidos en las capacitaciones, actualizaciones y/o especializaciones convocados por el MINEDU u otras instituciones. Para ello se hará coordinaciones con el consejo directivo tendientes a establecer, previa consulta con la comunidad educativa, un horario dentro de las actividades educativas. IV.
OBJETIVOS
General: Crear espacios académicos para socializar lo recibido en las capacitaciones de actualización y/o especialización. Específicos - Adecuar el horario académico para crear espacios de socialización de conocimientos. - Socializar los conocimientos adquiridos con todos los docentes de la Institución. V.
DURACIÓN
El proyecto tendrá la duración del año académico, es decir de marzo a diciembre. VI.
METAS - 01 espacio académico a la semana
66 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2015 TAREAS
RESPONSABLES
MESES E M A M J J A S O N D
Planificación del proyecto
Prof. Lucy
Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias)
Comunidad educativa.
Ejecución del proyecto: 15. Coordinación para la reunión con el consejo directivo. 16. Reunión con el consejo directivo. 17. Registro de acuerdos con el consejo directivo. 18. Publicación del horario de los espacios académicos. 19. Desarrollo de la socialización en los espacios académicos Evaluación e informe del proyecto
X
Prof. Lucy Prof. Lucy y Consejo directivo Consejo directivo Docentes
X
X X X X X X X X X X X X X X
Lucy
X
VIII. PRESUPUESTO BIENES Nº 01
BIENES Papel bond A4
CANTIDAD 1/2 millar
COSTO UNIT. S/ 14
COSTO PARCIAL
COSTO TOTAL S/ 14 14
SERVICIOS Nº 01
SERVICIOS Fotocopias
CANTIDAD 500
COSTO UNIT. S/ 0 .10
COSTO PARCIAL
COSTO TOTAL S/ 50 50
PRESUPUESTO GENERAL Nº 01 02
IX.
SUBTOTAL Bienes Servicios Total
TOTAL S/ 14 50 64
FINANCIAMIENTO
Se hará responsable la dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. X.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto se realizará a través de las metas planificadas. 67 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 12. FICHA DE RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN: “Desarrollamos habilidades intelectuales de los docentes del IESPP Monseñor Elías Olázar”.
II.
ÁREA: Gestión Institucional
III. RESPONSABLES: Prof. Lucy V. Angulo Ramírez. IV.
DESCRIPCIÓN : El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar habilidades intelectuales que contribuyan a la formación profesional y personal de los docentes del IESPP Monseñor Elías Olázar de Yurimaguas.
Se desarrollará teniendo en cuenta las siguientes estrategias: -
Aplicación de instrumentos a los docentes para conocer las necesidades de capacitación. Sistematización de los instrumentos aplicados. Denominación de los talleres de autoformación. Selección de los profesionales que se harán responsables de los talleres. Elaboración de propuestas de talleres para el I y II semestre: Ejecución de los talleres propuestos. Evaluación de los talleres propuestos. Reconocimiento de los responsables y participantes de los talleres con certificados, constancias, oficios u resoluciones de parte de la Dirección de la Institución.
Tendrá una duración de dos meses por semestre. V. Nº
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: ACTIVIDADES
RESPONSABLES
01 Planificación del proyecto. Ejecución del proyecto: - Elaborar y aplicar los instrumentos a los docentes. - Sistematizar los instrumentos aplicados. - Denominar los talleres de autoformación. - Seleccionar profesionales responsables de los talleres. - Elaborar propuestas de talleres para el I y II semestre 02 - Ejecutar los talleres propuestos. - Evaluar los talleres propuestos. - Reconocer a los responsables y participantes de los talleres con certificados, constancias, oficios o resoluciones de parte de la Dirección de la Institución. - Elaborar el informe de ejecución de los talleres. 03 Evaluación e informe del proyecto
VI.
Equipo
Responsable Dirección
MESES M M J S O N D X
X X X X X X X X X
X X
X X
X X
X X X X
RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS BIENES Y EQUIPOS Papel bond A4 Multimedia Pizarra Plumones para pizarra acrílica
SERVICIOS Fotocopias 68 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 12 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Desarrollamos habilidades intelectuales de los docentes del IESPP Monseñor Elías Olázar”. II.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto se desarrolla para contribuir con la formación profesional y personal de los docentes del IESPP Monseñor Elías Olázar, creando espacios para desarrollar y/o fortalecer las habilidades intelectuales de los mismos. Teniendo en cuenta que en la actualidad es de necesidad la actualización periódica de los docentes los cuales les permitirán actuar competitivamente en sus prácticas pedagógicas en beneficio de los estudiantes de esta casa de estudios. III.
DESCRIPCIÓN:
El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar habilidades intelectuales que contribuyan a la formación profesional y personal de los docentes del IESPP Monseñor Elías Olázar de Yurimaguas. Se desarrollará teniendo en cuenta las siguientes estrategias: - Aplicación de instrumentos a los docentes para conocer las necesidades de capacitación. - Sistematización de los instrumentos aplicados. - Denominación de los talleres de autoformación. - Selección de los profesionales que se harán responsables de los talleres. - Elaboración de propuestas de talleres para el I y II semestre: - Ejecución de los talleres propuestos. - Evaluación de los talleres propuestos. - Reconocimiento de los responsables y participantes de los talleres con certificados, constancias, oficios u resoluciones de parte de la Dirección de la Institución. Tendrá una duración de dos meses por semestre. IV.
OBJETIVOS
General: Desarrollar habilidades intelectuales que contribuyan a la formación profesional y personal de los docentes del IESPP Monseñor Elías Olázar de Yurimaguas. Específicos - Identificar las necesidades de capacitación de los docentes. - Diseñar y organizar los talleres de autoformación. - Ejecutar y evaluar los talleres. - Otorgar reconocimiento a los responsables y participantes de los talleres.
69 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
V.
DURACIÓN
Cada taller tendrá una duración de dos meses. Para el primer semestre en los meses de mayo y junio y para el segundo semestre en los meses de setiembre, octubre y parte de noviembre. VI.
METAS - 01 taller en el I semestre - 01 taller en el II semestre
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
01 Planificación del proyecto. Ejecución del proyecto: - Elaborar y aplicar los instrumentos a los docentes. - Sistematizar los instrumentos aplicados. - Denominar los talleres de autoformación. - Seleccionar profesionales responsables de los talleres. - Elaborar propuestas de talleres para el I y II semestre 02 - Ejecutar los talleres propuestos. - Evaluar los talleres propuestos. - Reconocer a los responsables y participantes de los talleres con certificados, constancias, oficios o resoluciones de parte de la Dirección de la Institución. - Elaborar el informe de ejecución de los talleres. 03 Evaluación e informe del proyecto
Equipo
Responsable Dirección
MESES MMJ S O N D X
X X X X X X X XX X X X X X X X X X X
VIII. PRESUPUESTO
BIENES Nº 01
BIENES Papel bond A4
CANTIDAD 1/2 millar
COSTO UNIT. S/ 14
COSTO TOTAL S/ 14
02
Multimedia (alquiler)
01
50
50
03
Pizarra
01
80
80
4
2
8
04 Plumones para pizarra acrílica COSTO PARCIAL
152
SERVICIOS Nº 01
SERVICIOS Fotocopias
CANTIDAD 100 COSTO PARCIAL
COSTO UNIT. S/ 0 .10
COSTO TOTAL S/ 10 10
70 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PRESUPUESTO GENERAL
IX.
Nº
SUBTOTAL
TOTAL S/
01
Bienes
152
02
Servicios
10
Total
162
FINANCIAMIENTO
Se hará responsable la dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. X.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto se realizará a través de las metas planificadas.
Yurimaguas, Enero de 2015
-----------------------------------------------Prof. Lucy Victoria Angulo Ramírez
71 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 13. FICHA DE RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN: Nos integramos como una sola comunidad educativa: alumnos y ex alumnos.
II.
ÁREA: Gestión Institucional
III. RESPONSABLE: Prof. Lucy V. Angulo Ramírez. IV.
DESCRIPCIÓN : El presente proyecto pretende la integración de la comunidad educativa del IESP “Monseñor Elías Olázar con nuestros egresados, con la finalidad de brindarles soporte pedagógico que contribuya a mejorar su práctica pedagógica, estrechar los lazos de amistad y mantener una comunicación permanente con los mismos a través de diferentes medios tecnológicos. Para ello se hará coordinaciones con la actual junta directiva a fin de convocar a sus miembros a reuniones y participar activamente de las mismas.
V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 2015 TAREAS
RESPONSABLES
MESES E M A M J J A S O N D
Planificación del proyecto Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias) Ejecución del proyecto: 20. Coordinación para la reunión con la junta directiva de los ex alumnos. 21. Reunión con la junta directiva. 22. Invitación para la reunión con los demás miembros de la asociación. 23. Renovación de la junta directiva. 24. Elaboración del plan de actividades de la nueva junta directiva. 25. Desarrollo de las actividades planificadas en coordinación con la comunidad educativa del pedagógico. Evaluación e informe del proyecto
VI.
Prof. Lucy Comunidad educativa.
X X
Prof. Lucy X Prof. Lucy y Consejo directivo Consejo directivo Docentes
X X X X X X
Lucy
X
X X
X X
MATERIALES Y SERVICIOS RECURSOS BIENES Y EQUIPOS Papel bond A4
SERVICIOS Fotocopias
72 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
X
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 13 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Nos integramos como una sola comunidad educativa: alumnos y exalumnos. II.
JUSTIFICACIÓN:
El presente proyecto se desarrollará en el marco de mantener una vinculación estrecha con nuestros egresados a fin de tener información sobre su experiencia laboral, su situación de empleo y conocer sus necesidades de capacitación. Con estas consideraciones, es de necesidad el acercamiento hacia ellos con la finalidad de integrarnos como una comunidad educativa unida: alumnos y ex alumnos, para brindarles apoyo en capacitaciones, en ofertas laborales y en otras que podrían requerir. III. DESCRIPCIÓN: El presente proyecto pretende la integración de la comunidad educativa del IESP “Monseñor Elías Olázar con nuestros egresados, con la finalidad de brindarles soporte pedagógico que contribuya a mejorar su práctica pedagógica, estrechar los lazos de amistad y mantener una comunicación permanente con los mismos a través de diferentes medios tecnológicos. Para ello se hará coordinaciones con la actual junta directiva a fin de convocar a sus miembros a reuniones y participar activamente de las mismas. IV.
OBJETIVOS:
General: Integrar la comunidad educativa del IESP “Monseñor Elías Olázar con nuestros egresados, para brindarles soporte pedagógico, estrechar los lazos de amistad y mantener una comunicación permanente a través de diferentes medios tecnológicos. Específicos V.
Renovar la junta directiva de los ex alumnos. Elaborar una base de datos de los ex alumnos para la web. Aplicar encuestas para conocer las necesidades de capacitación. Elaborar el plan de trabajo de la nueva junta directiva. Desarrollar actividades sociales y culturales con la participación de los ex alumnos.
DURACIÓN
El proyecto tendrá la duración del año académico, es decir de marzo a diciembre. VI.
METAS -
Junta directiva renovada Base de datos publicadas en la web Plan de trabajo de la nueva junta directiva Participación del 35 % de egresados en actividades sociales y culturales 73 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREAS
RESPONSABLES
Planificación del proyecto Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias) Ejecución del proyecto: 1.Coordinación para la reunión con la junta directiva de los ex alumnos. 2. Reunión con la junta directiva. 3.Invitación para la reunión con los demás miembros de la asociación. 4.Renovación de la junta directiva. 5.Elaboración del plan de actividades de la nueva junta directiva. 6.Desarrollo de las actividades planificadas en coordinación con la comunidad educativa del pedagógico. Evaluación e informe del proyecto
Prof. Lucy
2015 MESES E M A M J J A S O N D X
Comunidad educativa.
Prof. Lucy Prof. Lucy y Consejo directivo Consejo directivo Docentes
X
X X X X X X X
Lucy
X
X X
X X
X
VIII. PRESUPUESTO
BIENES Nº 01
BIENES Papel bond A4
CANTIDAD 1/2 millar
COSTO UNIT. S/ 14
COSTO TOTAL S/ 14 14
COSTO PARCIAL
SERVICIOS Nº 01
SERVICIOS Fotocopias
CANTIDAD 300
COSTO UNIT. S/ 0 .10
COSTO PARCIAL
COSTO TOTAL S/ 30 30
PRESUPUESTO GENERAL Nº 01 02
IX.
SUBTOTAL Bienes Servicios Total
TOTAL S/ 14 30 44
FINANCIAMIENTO
Se hará responsable la dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. X.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto se realizará a través de las metas planificadas. 74 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 14. FICHA DE RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN: Firma de convenios con Universidades que faciliten la obtención del grado de Bachiller y el título de licenciado en Educación.
II.
ÁREA: Gestión Institucional
III. RESPONSABLE: Prof. Lucy V. Angulo Ramírez. IV.
DESCRIPCIÓN : El presente proyecto que busca otorgar el grado de Bachiller y el título de Licenciado en Educación, se desarrollará siguiendo las siguientes estrategias: -
V.
Listar las posibles universidades que puedan brindar este servicio, Establecer contacto y coordinaciones con las universidades posibles. Seleccionar la universidad Firmar convenio con la universidad
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 2015 TAREAS
RESPONSABLES
MESES E M A M J J A S O N D
Planificación del proyecto Prof. Lucy Implementación y socialización del Comunidad proyecto (Recepción de sugerencias) educativa. Ejecución del proyecto: 26. Listado de las posibles universidades. Consejo directivo 27. Coordinaciones con las Director universidades. Consejo directivo 28. Selección de la universidad según Director las condiciones. 29. Firma de convenio con la universidad seleccionada. Evaluación e informe del proyecto Lucy VI.
X X X X X
X X X X
X
X X
MATERIALES Y SERVICIOS RECURSOS BIENES Y EQUIPOS Papel bond A4
SERVICIOS Fotocopias Teléfono Pasajes aéreos
75 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 14 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Firma de convenios con Universidades que faciliten la obtención del grado de Bachiller y el título de licenciado en Educación. II.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto surge como respuesta a la falta de equidad y trato entre los profesionales egresados de los institutos pedagógicos y los de las universidades, puesto que dan más peso al título de Licenciado que de profesor, por esta razón es que el IESPP “Monseñor Elías Olázar” pretende establecer convenios con universidades que puedan otorgar el grado de Bachiller y el título de Licenciado. III. DESCRIPCIÓN: El presente proyecto que busca otorgar el grado de Bachiller y el título de Licenciado en Educación, se desarrollará siguiendo las siguientes estrategias: IV.
Listar las posibles universidades que puedan brindar este servicio, Establecer contacto y coordinaciones con las universidades posibles. Seleccionar la universidad Firmar convenio con la universidad
OBJETIVOS
General: Firmar convenios con Universidades que faciliten la obtención del grado de Bachiller y el título de licenciado en Educación. Específicos - Crear una base de datos de universidades que podrían brindar el servicio. - Establecer criterios de selección para las universidades. V.
DURACIÓN
El proyecto tendrá la duración del año académico, es decir de marzo a diciembre. VI.
METAS - Base de datos de las universidades posibles - Convenio firmado con la universidad
76 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2015 TAREAS
RESPONSABLES
MESES E M A M J J A S O N D
Planificación del proyecto Prof. Lucy Implementación y socialización del Comunidad educativa. proyecto (Recepción de sugerencias) Ejecución del proyecto: 1. Listado de las posibles universidades. 2. Coordinaciones con las Consejo directivo universidades. Director 3. Selección de la universidad según las Consejo directivo condiciones. Director 4. Firma de convenio con la universidad seleccionada. Evaluación e informe del proyecto Lucy
X X
X X
X
X
X
X
X X
X X
VIII. PRESUPUESTO Nº 01
BIENES BIENES Papel bond A4
CANTIDAD 1/2 millar
COSTO UNIT. S/ 14
COSTO PARCIAL
COSTO TOTAL S/ 14 14
SERVICIOS
Nº 01 02 03
SERVICIOS CANTIDAD Fotocopias 300 Pasajes aéreos 03 Movilidad y viáticos 03 COSTO PARCIAL
COSTO UNIT. S/ COSTO TOTAL S/ 0 .10 30 350 1050 200 600 1680
PRESUPUESTO GENERAL Nº 01 02
IX.
SUBTOTAL Bienes Servicios Total
TOTAL S/ 14 1680 1694
FINANCIAMIENTO
Se hará responsable la dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. X.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto se realizará a través de las metas planificadas. Yurimaguas, enero de 2015 77 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
15. FICHA DE RESUMEN DE ACTIVIDAD I, DENOMINACIÓN: Sistematización de experiencias pedagógicas e investigaciones realizadas por los docentes. II. ÁREA : Gestión Pedagógica III. RESPONSABLE: Prof. Lucy V. Angulo Ramírez. IV. DESCRIPCIÓN: El presente proyecto tiene la finalidad publicar los trabajos de investigaciones y proyectos educativos de trabajos realizados por los docentes en forma individual o con sus estudiantes. Para ello se tendrá que realizar las siguientes estrategias: -
Solicitar los proyectos a desarrollar durante el año lectivo Listar los proyectos de investigación o educativas. Verificar su implementación y ejecución. Brindar orientaciones para la sistematización de los resultados de la ejecución de los proyectos. - Recoger y publicar en la web institucional o la revista de los mejores informes de las experiencias pedagógicas e investigaciones.
IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 2015 TAREAS
RESPONSABLES
MESES E M A M J J A S O N D
Planificación del proyecto Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias) Ejecución del proyecto: 1. Solicitar los proyectos a desarrollar durante el año lectivo 2. Listar los proyectos de investigación o educativas. 3. Verificar su implementación y ejecución. 4. Brindar orientaciones para la sistematización de los resultados de la ejecución de los proyectos. 5. Recoger y publicar en la web institucional o la revista de los mejores informes de las experiencias pedagógicas e investigaciones Evaluación e informe del proyecto
IV.
Prof. Lucy
X
Comunidad educativa.
Comité de investigación Comité de investigación Comité de investigación Comité de investigación, responsables de la revista y de la web.
X
X
X
X X X
X X
X X X X
Lucy
X
MATERIALES Y SERVICIOS RECURSOS BIENES Y EQUIPOS Papel bond A4
SERVICIOS Fotocopias e impresiones Encuadernados
78 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 15 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Sistematización de experiencias pedagógicas e investigaciones realizadas por los docentes. II.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto surge como respuesta a la poca sistematización de trabajos que se realizan en la Institución y por ende existe desconocimiento escrito por la comunidad educativa y de la comunidad en general. Como docentes nos vemos en la necesidad de comunicar para compartir los logros que se obtienen en nuestra labor como docentes y enriquecer nuestra práctica pedagógica. III. DESCRIPCIÓN: El presente proyecto tiene la finalidad publicar los trabajos de investigaciones y proyectos educativos de trabajos realizados por los docentes en forma individual o con sus estudiantes. Para ello se tendrá que realizar las siguientes estrategias: -
Solicitar los proyectos a desarrollar durante el año lectivo Listar los proyectos de investigación o educativas. Verificar su implementación y ejecución. Brindar orientaciones para la sistematización de los resultados de la ejecución de los proyectos. - Recoger y publicar en la web institucional o la revista de los mejores informes de las experiencias pedagógicas e investigaciones. IV. OBJETIVOS General: Sistematizar y publicar realizadas por los docentes.
las mejores experiencias pedagógicas e investigaciones
Específicos - Crear una base de datos de los proyectos a ejecutarse en el año académico. - Brindar las orientaciones pedagógicas para la sistematización de las experiencias pedagógicas e investigaciones. - Seleccionar los mejores informes de las experiencias pedagógicas e investigaciones. V.
DURACIÓN
El proyecto tendrá la duración del año académico, es decir de marzo a diciembre. VI.
METAS - Base de datos de los proyectos - Manual de orientaciones para la sistematización de las experiencias pedagógicas e investigaciones. - Informes sistematizados de las experiencias pedagógicas e investigaciones. 79 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2015 TAREAS
RESPONSABLES
MESES E M A M J J A S O N D
Planificación del proyecto Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias) Ejecución del proyecto: 1. Solicitar los proyectos a desarrollar durante el año lectivo 2. Listar los proyectos de investigación o educativas. 3. Verificar su implementación y ejecución. 4. Brindar orientaciones para la sistematización de los resultados de la ejecución de los proyectos. 5. Recoger y publicar en la web institucional o la revista de los mejores informes de las experiencias pedagógicas e investigaciones Evaluación e informe del proyecto
Prof. Lucy
X
Comunidad educativa.
Comité de investigación Comité de investigación Comité de investigación Comité de investigación, responsables de la revista y de la web.
X
X X X X
X
X X X
X
X X Lucy
X
VIII. PRESUPUESTO
BIENES Nº 01
BIENES Papel bond A4
CANTIDAD 3 millar COSTO PARCIAL
COSTO UNIT. S/ COSTO TOTAL S/ 14 42 42
SERVICIOS Nº
SERVICIOS
CANTIDAD
COSTO UNIT. COSTO TOTAL S/ S/ 0 .10 100
01
Fotocopias
1000
02
Impresiones
1000
0.30
300
03
Encuadernado
20
20
400 800
COSTO PARCIAL PRESUPUESTO GENERAL Nº
SUBTOTAL
TOTAL S/
01
Bienes
42
02
Servicios
800
Total
842 80 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
IX.
FINANCIAMIENTO
Se hará responsable la dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. X.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto se realizará a través de las metas planificadas.
Yurimaguas, Enero de 2015
-----------------------------------------------Prof. Lucy Victoria Angulo Ramírez
81 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 16. FICHA DE RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN: Tutorías académicas para fortalecer las capacidades de los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” en las diversas áreas del plan curricular.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica
III. RESPONSABLE: Prof. Lucy V. Angulo Ramírez. IV.
DESCRIPCIÓN : Las tutorías académicas están orientadas a los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” con bajo rendimiento en las diversas áreas focalizadas del plan curricular. Tienen como objetivo principal desarrollar y/o reforzar capacidades de algunos estudiantes en diferentes áreas que les permitan subsanar o nivelarse con sus demás compañeros. Este Servicio tendrá una duración de 8 semanas en el I semestre y 8 semanas en el II semestre, con una frecuencia de dos veces por semana. Se desarrollará en las aulas del IESPP Monseñor Elías Olázar de 3:30 a 5:30 en el turno de la tarde. Los participantes realizarán un total de 32 horas cronológicas de clase, con docentes especialistas del área de la Institución. El costo por participante es de S/ 50. Este monto incluye materiales de trabajo: fichas de práctica y de evaluación. Nuestro Pedagógico garantizará la calidad del servicio para sus estudiantes. V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 2015 MESES RESPONSABLES E M A M J J A S O N D Prof. Lucy X
TAREAS
Planificación del proyecto Implementación y socialización del proyecto Comunidad (Recepción de sugerencias) educativa. Ejecución del proyecto: 1. Designación de los docentes encargados de Lasi las clases Secretaria 2. Registro a los estudiantes para los cursos. Jefe de Unidad 3. Recibo de los diseños de las sesiones de Académica aprendizaje. Docentes 4. Desarrollo de las sesiones de aprendizaje responsables 5. Monitoreo del trabajo pedagógico. 6. Evaluación a los estudiantes para verificar el desarrollo de las capacidades. Evaluación e informe del proyecto Lucy
VI.
X X X
X
X X X
X X X
X X X X X
MATERIALES Y SERVICIOS RECURSOS BIENES Y EQUIPOS Papel bond A4
SERVICIOS Fotocopias
82 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 16 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Tutorías académicas para fortalecer las capacidades de los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” en las diversas áreas del plan curricular. II.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto se desarrollará en respuesta a las necesidades de nuestros estudiantes de las diferentes especialidades que se encuentran con bajo rendimiento académico en las diversas áreas de su plan curricular, toda vez que estamos en la responsabilidad de brindar el servicio con la finalidad de fortalecer sus capacidades que les permitan desenvolverse con el mismo nivel que el resto de sus compañeros. III. DESCRIPCIÓN: Las tutorías académicas está orientado a los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” con bajo rendimiento en las diversas áreas focalizadas del plan curricular. Tiene como objetivo principal desarrollar y/o reforzar capacidades de resolución de problemas y elevar el nivel de comprensión lectora de los mismos. Este Servicio tendrá una duración de 8 semanas en el I semestre y 8 semanas en el II semestre, con una frecuencia de dos veces por semana. Se desarrollará en las aulas del IESPP Monseñor Elías Olázar de 3:30 a 5:30 en el turno de la tarde. Los participantes realizarán un total de 32 horas cronológicas de clase, con docentes especialistas del área de la Institución. El costo por participante es de S/ 50. Este monto incluye materiales de trabajo: fichas de práctica y de evaluación. Nuestro Pedagógico garantizará la calidad del servicio para sus estudiantes. IV. OBJETIVOS General: Desarrollar Tutorías académicas para fortalecer las capacidades de los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” en las diversas áreas del plan curricular. Específicos - Realizar actividades teórico-prácticas para desarrollar las capacidades en las áreas o sub áreas seleccionadas. V. DURACIÓN El proyecto tendrá la duración del año académico, es decir de marzo a diciembre. VI. METAS - 02 aulas con 20 alumnos.
83 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREAS
RESPONSABLES
Planificación del proyecto Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias) Ejecución del proyecto: 1. Designación de los docentes encargados de las clases 2. Registro a los estudiantes para los cursos. 3. Recibo de los diseños de las sesiones de aprendizaje. 4. Desarrollo de las sesiones de aprendizaje 5. Monitoreo del trabajo pedagógico. 6. Evaluación a los estudiantes para verificar el desarrollo de las capacidades. Evaluación e informe del proyecto
Prof. Lucy
2015 MESES E M A M J J A S O N D X
Comunidad educativa.
Lasi Secretaria Jefe de Unidad Académica Docentes responsables
X
X X
X X X X
X X X
X X X X
Lucy
X
VIII. PRESUPUESTO
BIENES Nº 01
BIENES Papel bond A4
CANTIDAD 1 millar
COSTO UNIT. S/ 14
COSTO PARCIAL
SERVICIOS Nº SERVICIOS 01 Fotocopias
CANTIDAD 1000 COSTO PARCIAL
IX.
COSTO UNIT. S/ COSTO TOTAL S/ 0 .10 100 100
PRESUPUESTO GENERAL SUBTOTAL Bienes Servicios Total
Nº 01 02
COSTO TOTAL S/ 14 14
TOTAL S/ 14 100 114
FINANCIAMIENTO
Se hará responsable la dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. X.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto se realizará a través de las metas planificadas. Yurimaguas, Enero de 2015 -----------------------------------------------Prof. Lucy Victoria Angulo Ramírez 84 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 17. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Taller de Orientaciones Técnico Pedagógicos dirigido a los docentes del IESPP Mons. Elías Olázar”.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica
III. RESPONSABLES: Profesoras: Lastenia Santoyo Villasis y Lucy Victoria Angulo Ramírez IV.
DESCRIPCIÓN: El presente proyecto tiene por finalidad brindar las orientaciones técnico pedagógico a los docentes del IESPP Monseñor Elías Olázar para el manejo adecuado y pertinente de los documentos académicos a utilizar durante el trabajo del presente año escolar, desde el listado a utilizarse hasta la presentación formal de los mismos.
V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA N°
TAREAS
RESPONSABLES
1 Planificación del proyecto
ENERO
MARZO
6
3 4 5 6 7 10 11
X
X X
Profesoras: 2 Implementación del proyecto Lastenia Santoyo Villasis 3 Ejecución del proyecto Lucy V. Angulo Ramírez 4 Evaluación del proyecto
X X X X X X X
VI. RECURSOS: MATERIALES
SERVICIOS
Separatas Plumones para pizarra acrílica Borrador para pizarra Papelotes Marcadores Tarjetas de cartulina
Fotocopiado Proyector
85 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 17. I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Taller de Orientaciones Técnico Pedagógicos dirigido a los docentes del IESPP Mons. Elías Olázar”. II.
RESPONSABLES
:
Profesoras: Lastenia Santoyo Villasis y Lucy Victoria Angulo Ramírez III. JUSTIFICACIÓN Este proyecto va dirigido a los docentes del IESPP Monseñor Elías Olázar que lideran el trabajo con los estudiantes de los diferentes pueblos amazónicos entre ellos: Shawis y Kukamas, incluyendo a los mestizos; con la finalidad de brindar las orientaciones necesarias para la presentación formal de los documentos técnico pedagógico que debe contener su carpeta pedagógica. Dichos documentos se mencionan: sílabos, unidades, sesiones de aprendizaje, registros, proyectos, informes técnico pedagógicos, horario de trabajo, etc. Surge ante la carencia de uniformidad en la estructura y presentación formal de los documentos técnicos pedagógicos que los docentes usan en su labor diario y que están archivados en su carpeta pedagógica. Estas orientaciones pedagógicas marcan el inicio de un trabajo planificado y debe ser mejorado continuamente en la práctica docente diaria hasta convertirse en las herramientas básicas que ayuden a mejorar nuestro desempeño profesional. IV.
DESCRIPCIÓN
El presente proyecto tiene por finalidad brindar las orientaciones técnico pedagógico a los docentes del IESPP Monseñor Elías Olázar para el manejo adecuado y pertinente de los documentos académicos a utilizar durante el trabajo del presente año escolar, desde el listado a utilizarse hasta la presentación formal de los mismos. Se desarrollará teniendo en cuenta la siguiente estrategia de trabajo: - Listado de documentos de la carpeta pedagógica. - Elaboración de las orientaciones para la presentación de los documentos técnicos pedagógicos. - Revisión y publicación de las orientaciones técnico pedagógicas. - Socialización de las orientaciones a todo el personal de la institución. Tendrá una duración de dos meses (enero y marzo) en el 2015. V.
OBJETIVOS
Objetivo General: Brindar las orientaciones generales para la estructuración y presentación formal de los documentos técnicos pedagógicos de la carpeta pedagógica a los docentes del IESPP Monseñor Elías Olázar. 86 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
Objetivos Específicos Especificar los diferentes documentos de la carpeta pedagógica. Elaborar las orientaciones para la presentación de los diferentes documentos técnicos pedagógicos: sílabos, unidades, sesiones de aprendizaje, registros, proyectos, informes técnico pedagógicos, horario de trabajo, etc. Entregar la separata con las orientaciones generales de estructuración y presentación formal de los documentos técnicos pedagógicos. Aplicar las orientaciones para la presentación formal de los documentos en la carpeta de documentos técnico pedagógico. VI.
DURACIÓN
Del 6 de enero al 11de marzo de 2015. VII. METAS − Estructura de la Carpeta Pedagógica. − Documento de orientaciones técnico pedagógicos para la presentación formal de los documentos de la carpeta pedagógica. VIII. COBERTURA El curso está destinado a todo el personal docente del IESPP. Monseñor Elías Olázar. IX. N°
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREAS
RESPONSABLES Lastenia Santoyo Villasis Lucy Angulo Ramírez
1 Planificación del proyecto Implementación del proyecto: - Listado de documentos de la carpeta pedagógica. - Elaboración de las orientaciones para la 2 presentación de los documentos. - Impresión de la separata con las orientaciones técnicos pedagógicas. Ejecución del proyecto 3 - Taller de orientaciones técnicos pedagógicas. 4 Evaluación del proyecto
E 6
MESES MARZO 3 4 5 6 7 10 11
X
Equipo
X X X
Equipo
X X
Equipo
X
Equipo Personal docente Equipo
87 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
X X
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.
PRESUPUESTO MATERIALES Y SERVICIO
CANTIDAD COSTO UNITARIO S/. TOTAL S/.
Cinta Maskin tape Cartulinas Separatas Plumones para pizarra acrílica Borrador para pizarra Papelotes Marcadores Alquilar de equipo de sonido y proyector
01 06 15 2 01 2 2
3,00 0,50 2,00 3,00 5,00 0,50 3,00 50,00
Total
XI.
3,00 3,00 30,00 6,00 5,00 1,00 6,00 50,00 104,00
FINANCIAMIENTO: Este proyecto será financiado por la dirección del IESPP Monseñor Elías Olázar.
XII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto se realizará en los meses de agosto y de diciembre del presente año.
Yurimaguas, Enero de 2015
--------------------------------------Prof. Lastenia Santoyo Villasis
----------------------------------------Prof. Lucy V. Angulo Ramírez
88 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 18. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN: Fortaleciendo las capacidades en las áreas de Matemática y Comunicación de los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar”
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica
III. RESPONSABLE: Prof. Lucy V. Angulo Ramírez. IV.
DESCRIPCIÓN : El fortalecimiento de las capacidades matemáticas y comunicativas está orientado a los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” con bajo rendimiento en las áreas de Matemática y Comunicación.
Tiene como objetivo principal desarrollar y/o reforzar capacidades de resolución de problemas y elevar el nivel de comprensión lectora de los mismos. Este Servicio tendrá una duración de 8 semanas en el I semestre y 8 semanas en el II semestre, con una frecuencia de tres veces por semana. Se desarrollará en las aulas del IESPP Monseñor Elías Olázar de 3:30 a 5:30 en el turno de la tarde. Los participantes realizarán un total de 48 horas cronológicas de clase, con docentes especialistas del área de la Institución. El costo por participante es de S/ 50. Este monto incluye materiales de trabajo: fichas de práctica y de evaluación. Nuestro Pedagógico garantizará la calidad del servicio para sus estudiantes. V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: TAREAS
RESPONSABLES
Planificación del proyecto Prof. Lucy Implementación y socialización del proyecto Comunidad (Recepción de sugerencias) educativa. Ejecución del proyecto: Designación de los docentes encargados de Lasi las clases Secretaria Registro a los estudiantes para los cursos. Jefe de Unidad Recibo de los diseños de las sesiones de Académica aprendizaje. Docentes Desarrollo de las sesiones de aprendizaje responsables Monitoreo del trabajo pedagógico. Evaluación a los estudiantes para verificar el desarrollo de las capacidades. Evaluación e informe del proyecto Lucy
VI.
2015 MESES E M A M J J A S O N D X X X X X
X X X
X X X
X X
X X X
MATERIALES Y SERVICIOS RECURSOS BIENES Y EQUIPOS Papel bond A4
SERVICIOS Fotocopias 89 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 18 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Fortaleciendo las capacidades en las áreas de Matemática y Comunicación de los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar”.
II.
JUSTIFICACIÓN: El Ministerio de Educación mediante el D.S.Nº023-2001-ED en las Orientaciones Políticas de Formación Docente indica en el artículo III Inciso a) que los Institutos de Educación Superior Pedagógicos Públicos y Privados, rigiéndose por la planificación sectorial de la sociedad, en función de la infraestructura, equipamiento, presupuesto, personal docente y misión institucional pueden brindar Servicios Académicos.
En tal sentido, el IESPP “Mons. Elías Olázar” ha considerado pertinente planificar y ejecutar el proyecto para fortalecer las capacidades matemáticas y comunicativas de los estudiantes de nuestra Institución. III.
DESCRIPCIÓN: El fortalecimiento de las capacidades matemáticas y comunicativas está orientado a los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar” con bajo rendimiento en las áreas de Matemática y Comunicación.
Tiene como objetivo principal desarrollar y/o reforzar capacidades de resolución de problemas y elevar el nivel de comprensión lectora de los mismos. Este Servicio tendrá una duración de 8 semanas en el I semestre y 8 semanas en el II semestre, con una frecuencia de tres veces por semana. Se desarrollará en las aulas del IESPP Monseñor Elías Olázar de 3:30 a 5:30 en el turno de la tarde. Los participantes realizarán un total de 48 horas cronológicas de clase, con docentes especialistas del área de la Institución. El costo por participante es de S/ 50. Este monto incluye materiales de trabajo: fichas de práctica y de evaluación. Nuestro Pedagógico garantizará la calidad del servicio para sus estudiantes. IV.
OBJETIVOS
General: Brindar el Servicio de Fortalecimiento de capacidades en las áreas de Matemática y Comunicación a los estudiantes del IESPP “Monseñor Elías Olázar”. Específicos - Realizar actividades teórico-prácticas para desarrollar las capacidades de expresión y comprensión oral, comprensión de textos y producción de textos escritos. - Realizar actividades teórico-prácticas para desarrollar las capacidades de razonamiento y demostración, resolución de problemas y comunicación matemática. V.
DURACIÓN
El proyecto tendrá la duración del año académico, es decir de marzo a diciembre. VI.
METAS - 02 aulas 90 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2015 MESES RESPONSABLES E M A M J J A S O N D
TAREAS Planificación del proyecto Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias) Ejecución del proyecto: 7. Designación de los docentes encargados de las clases 8. Registro a los estudiantes para los cursos. 9. Recibo de los diseños de las sesiones de aprendizaje. 10. Desarrollo de las sesiones de aprendizaje 11. Monitoreo del trabajo pedagógico. 12. Evaluación a los estudiantes para verificar el desarrollo de las capacidades. Evaluación e informe del proyecto
Prof. Lucy
X
Comunidad educativa.
X
Lasi Secretaria Jefe de Unidad Académica Docentes responsables
X
X X X X
X X X
X
X
X X
Lucy
X
VIII. PRESUPUESTO BIENES Nº 01
BIENES Papel bond A4
CANTIDAD 1 millar
COSTO UNIT. S/ 14
COSTO TOTAL S/ 14 14
COSTO UNIT. S/ 0 .10
COSTO TOTAL S/ 100 100
COSTO PARCIAL SERVICIOS Nº 01
SERVICIOS Fotocopias
CANTIDAD 1000 COSTO PARCIAL
PRESUPUESTO GENERAL Nº 01 02
IX.
SUBTOTAL Bienes Servicios Total
TOTAL S/ 14 100 114
FINANCIAMIENTO
Se hará responsable la dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. X.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto se realizará a través de las metas planificadas. Yurimaguas, Enero de 2015 -----------------------------------------------Prof. Lucy Victoria Angulo Ramírez 91 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 19. FICHA DE RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN: Desarrollamos habilidades intelectuales, motoras y emocionales de los estudiantes del IESPP Monseñor Elías Olázar”.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica
III. RESPONSABLES: Prof. Lucy V. Angulo Ramírez. IV.
DESCRIPCIÓN : El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar habilidades intelectuales, motoras y emocionales que contribuyan a la formación integral de los estudiantes del IESPP Monseñor Elías Olázar de Yurimaguas. Se desarrollará teniendo en cuenta las siguientes estrategias: - Aplicación de instrumentos a los estudiantes para conocer las necesidades de habilidades a desarrollar en los estudiantes. - Sistematización de los instrumentos aplicados. - Denominación de los talleres co curriculares. - Selección de los profesionales que se harán responsables de los talleres. - Elaboración de propuestas de talleres para el I y II semestre: - Ejecución de los talleres propuestos. - Evaluación de los talleres propuestos. - Reconocimiento de los responsables y participantes de los talleres con certificados, constancias, oficios u resoluciones de parte de la Dirección de la Institución.
Tendrá una duración de dos meses por semestre. V. Nº
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: ACTIVIDADES
01 Planificación del proyecto. Ejecución del proyecto: - Elaborar y aplicar los instrumentos a los estudiantes. - Sistematizar los instrumentos aplicados. - Denominar los talleres co curriculares. - Seleccionar a los profesionales responsables de los talleres. - Elaborar propuestas de talleres para el I y II semestre 02 - Ejecutar los talleres propuestos. - Evaluar los talleres propuestos. - Reconocer a los responsables y participantes de los talleres con certificados, constancias, oficios u resoluciones de parte de la Dirección de la Institución. - Elaborar el informe de ejecución de los talleres. 03 Evaluación e informe del proyecto
VI.
RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS BIENES Papel bond A4 Equipo de cómputo Impresora Silbatos Equipo de sonido Multimedia Pelotas
RESPONSABLES Equipo
Responsable Dirección
MESES MM J S O N D X X X X X X X X XXXX X XXX X X X X
SERVICIOS Tipeos e impresiones Agua Fotocopias
92 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 19 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Desarrollamos habilidades intelectuales, motoras y emocionales de los estudiantes del IESPP Monseñor Elías Olázar”. II.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto se desarrolla para contribuir con la formación integral de los estudiantes del IESPP Monseñor Elías Olázar, creando espacios para desarrollar y/o fortalecer habilidades intelectuales motoras y emocionales. Teniendo en cuenta que en la actualidad es necesario dotar a los futuros profesionales de herramientas intelectuales que le permitan actuar competitivamente en sus prácticas pedagógicas. III. DESCRIPCIÓN: El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar habilidades intelectuales, motoras y emocionales que contribuyan a la formación integral de los estudiantes del IESPP Monseñor Elías Olázar de Yurimaguas. Se desarrollará teniendo en cuenta las siguientes estrategias: - Aplicación de instrumentos a los estudiantes para conocer las necesidades de habilidades a desarrollar en los estudiantes. - Sistematización de los instrumentos aplicados. - Denominación de los talleres co curriculares para los estudiantes. - Selección de los profesionales que se harán responsables de los talleres. - Elaboración de propuestas de talleres para el I y II semestre: - Ejecución de los talleres propuestos. - Evaluación de los talleres propuestos. - Reconocimiento de los responsables y participantes de los talleres con certificados, constancias, oficios u resoluciones de parte de la Dirección de la Institución. Tendrá una duración de dos meses por semestre. IV.
OBJETIVOS
Objetivo general: Desarrollar habilidades intelectuales, motoras y emocionales que contribuyan a la formación integral de los estudiantes del IESPP Monseñor Elías Olázar de Yurimaguas. Objetivos específicos - Identificar las necesidades de de habilidades a desarrollar en los estudiantes. - Diseñar y organizar los talleres co curriculares para los estudiantes. - Ejecutar y evaluar los talleres. - Otorgar reconocimiento a los responsables y participantes de los talleres.
93 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com V.
DURACIÓN
Cada taller tendrá una duración de dos meses. Para el primer semestre en los meses de mayo y junio y para el segundo semestre en los meses de setiembre, octubre y parte de noviembre. VI.
METAS - 04 talleres en el I semestre - 04 talleres en el II semestre
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
01 Planificación del proyecto. Ejecución del proyecto: - Elaborar y aplicar los instrumentos a los estudiantes. - Sistematizar los instrumentos aplicados. - Denominar los talleres co curriculares - Seleccionar a los profesionales responsables de los talleres. - Elaborar propuestas de talleres para el I y II semestre 02 - Ejecutar los talleres propuestos. - Evaluar los talleres propuestos. - Reconocer a los responsables y participantes de los talleres con certificados, constancias, oficios u resoluciones de parte de la Dirección de la Institución. - Elaborar el informe de ejecución de los talleres. 03 Evaluación e informe del proyecto
Equipo
Responsable Dirección
MESES MM J S OND X
X X X X XX XX X
X XXX X XXX X X
VIII. PRESUPUESTO
BIENES Nº 01 02 03 04
BIENES Papel bond A4 pelotas silbato quena
CANTIDAD 1/2 millar 10 6 4
COSTO UNIT. S/ 14 30 30 40
COSTO PARCIAL
COSTO TOTAL S/ 14 300 180 160 654
SERVICIOS Nº 01 02 03
SERVICIOS Fotocopias Impresiones Agua
CANTIDAD 100 100 64 COSTO PARCIAL
COSTO UNIT. S/ 0 .10 0.10 3.5
COSTO TOTAL S/ 10 10 224 244
PRESUPUESTO GENERAL Nº 01 02
SUBTOTAL Bienes Servicios Total
TOTAL S/ 654 244 898
94 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
IX.
FINANCIAMIENTO
Se hará responsable la dirección del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Mons. Elías Olázar”. X.
EVALUACIÓN
La evaluación del proyecto se realizará a través de las metas planificadas.
Yurimaguas, Enero de 2015
-----------------------------------------------Prof. Lucy Victoria Angulo Ramírez
95 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 20. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN: “Realización de la Expo académica 2015”
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica
III. RESPONSABLES: IV.
DESCRIPCIÓN: El proyecto se orienta a realizar la expo académica 2015, que consiste en elaborar y seleccionar los mejores productos de todo el año en las diversas áreas y subáreas, es un trabajo de preparación donde docentes y estudiantes se unen para evaluar y mejorar sus capacidades y habilidades de todo el año y presentar año tras año sus avances pedagógicos evidenciados en los productos que presentan y exponen nuestros estudiantes por especialidades y semestres de manera organizada.
V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Organización:
03
Ejecución:
X Profesores, administrativos y alumnos.
04
Evaluación
X
VI.
X X
RESPONSABLES Comisión, profesores y dirección.
X
Comisión, profesores.
Comisión y Dirección.
PRESUPUESTO RECURSOS BIENES Papel bond A4
SERVICIOS Equipo de sonido
Papelote
Bocaditos
Plumones
Gaseosa
Toner
Fotocopiado
Cinta
Fotocopiado
Materiales de decoración (telas, globos, palos, etc) VII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar”. VIII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas. 96 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO 20 EXPO ACADÉMICA 30 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Realización de la expo académica 2015”
II.
JUSTIFICACIÓN. En respuesta a la formación integral de nuestra comunidad educativa, específicamente, de nuestros alumnos, a través de este proyecto se elaboran y seleccionan los mejores productos de todo el año en las diversas áreas y subáreas, con la finalidad de evaluar y mejorar las capacidades, habilidades y avances pedagógicos de nuestros docentes y estudiantes.
III.
OBJETIVOS Objetivo General: Realizar con la comunidad educativa la expo académica al finalizar el año 2015. Objetivos Específicos: Informar a la comunidad en general sobre los aprendizajes alcanzados y los productos de nuestros estudiantes en EIB. Replantear estrategias que ayuden al logro de aprendizajes de nuestros estudiantes. Evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico. Fomentar la participación activa de docentes y estudiantes. Reforzar los compromisos asumidos por directores, docentes y estudiantes para la realización de este evento. Promover la cooperación y fraternidad en la expo académica. Resaltar los valores institucionales.
IV.
DESCRIPCIÓN. El proyecto se orienta a elaborar un plan de actividades, con la finalidad de fomentar la participación, cooperación y el cultivo de valores en toda la comunidad olazarina en las diferentes actividades programadas. Se elabora y selecciona los mejores productos de todo el año académico en las diversas áreas y subáreas, para presentar los avances pedagógicos evidenciados en los productos que nuestros estudiantes por especialidades y semestres exhiben de manera organizada.
V.
DURACIÓN Todo el año académico.
VI.
METAS:
Planificar y organizar todas las actividades de la expo académica. 97 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VII.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES
E F M A M J J A S O N D RESPONSABLES
Planeamiento: Elección del diseño de proyecto. X 01 Elaboración y presentación del X proyecto. X Aprobación del proyecto. Organización: 02 Reunión de coordinación. X Delegación de responsabilidades. X Ejecución: Elaboración de productos de X X acuerdo a las diferentes áreas y X subáreas. X 03 Selección de productos por áreas X X X y subáreas. Día central de la expo académica. X Presentación y exposición de los productos por especialidades. Evaluación: 04 Evaluación del desarrollo del proyecto.
VIII.
Comisión, profesores y dirección.
Comisión, profesores.
X Profesores, administrativos y X X alumnos. X
X Comisión y Dirección.
PRESUPUESTO a. Bienes Nº 1 2 3 4 5
BIENES Papel bond A4 Papelote Plumones Cinta Materiales de decoración T O
CANTIDAD 500 05 05 2 1 T A L :
COSTO UNITARIO 0,03 0,50 2,50 1.00 100
TOTAL S/. 15,00 2,50 12,50 2,00 100,00 132,00
b. Servicios Nº 1 2 3 4
BIENES Equipo de sonido Bocaditos Gaseosa Fotocopias T
CANTIDAD 01 300 300 300 O T A L
COSTO UNITARIO 100,00 2,50 1,00 0,1 :
TOTAL S/. 100,00 750,00 300,00 30.00 1 180,00
PRESUPUESTO GENERAL Nº 1 2 T
IX.
SUB-TOTAL Bienes Servicios O T A L :
TOTAL S/. 132,00 1 180,00 1 312,00
FINANCIAMIENTO Las actividades programadas se desarrollarán merced a los recursos propios de la Institución. 98 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. I.
21. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD
DENOMINACIÓN:
“Gestión de material didáctico ante la UGELAA y MINEDU” II.
ÁREA: Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES: IV.
DESCRIPCIÓN: El proyecto pretende contribuir a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de las diferentes especialidades. En tal sentido se pretende gestionar ante las instancias respectivas UGELAA y MINEDU materiales didácticos de acuerdo al cronograma.
V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D RESPONSABLES X X Director Hno. Roberto Montoya Revuelta 01 Planeamiento Comisión Director Hno. Roberto Montoya Revuelta 02 Ejecución X X X X Comisión Director Hno. Roberto Montoya Revuelta 03 Evaluación X Comisión VI.
PRESUPUESTO Materiales Textos básicos o escolares Textos de consulta Guías didácticas Total
Costo S/.
VII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar” y mediante donaciones de UGELAA y MINEDU. VIII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas.
99 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO 21 ADQUISICIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Adquisición de material bibliográfico de acuerdo a las especialidades ofertadas en nuestra Institución”.
II.
RESPONSABLES
III.
JUSTIFICACIÓN: El Instituto Superior Pedagógico Público “Monseñor Elías Olázar”, consiguió ofertar las especialidades de Educación Inicial y Primaria Intercultural Bilingüe, Educación Secundaria, con mención Ciencias Sociales, Ciencia Tecnología y Ambiente y Comunicación. Por lo tanto, esta Institución requiere implementar y renovar la bibliografía y materiales didácticos para cada una de las especialidades en las diferentes áreas curriculares. Sin embargo, no cuenta con fondos necesarios ni con el apoyo de las instancias respectivas para atender este requerimiento. Dada la urgencia del caso, se plantea este proyecto a fin de conseguir materiales didácticos, textos básicos o escolares, textos de consulta y guías didácticas para cada una de las especialidades para lo cual se gestionará ante la UGELAA y el MINEDU.
IV.
OBJETIVOS
Objetivo General: Gestionar ante la UGELAA y el MINEDU material didáctico para el Instituto Superior Pedagógico Público “Monseñor Elías Olázar. Objetivos Específicos Obtener una relación de materiales didácticos de los docentes de las diversas áreas curriculares. Coordinar con los docentes del Instituto para apoyar en la gestión de materiales didácticos ante la UGELLA y MINEDU. Gestionar ante las entidades públicas y privadas para la donación de materiales didácticos. Exponer el material didáctico conseguido. V.
DESCRIPCIÓN
El proyecto pretende contribuir a la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de las diferentes especialidades. En tal sentido se pretende gestionar ante las instancias UGELAA y MINEDU materiales didácticos de acuerdo al cronograma. VI.
DURACIÓN
De marzo a julio de 2015. VII. METAS
De 2 a 3 libros de consulta por especialidad. De 3 a 5 textos básicos o escolares por área. Una guía didáctica por área curricular de acuerdo a las especialidades. Materiales didácticos par inicial y primaria EIB. 100 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación IX.
X X X X X X X
RESPONSABLES Director Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Director Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Director Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión
PRESUPUESTO
i. Textos de consulta CANTIDAD ESPECIALIDADES De 2 a 3 Educación Inicial Intercultural Bilingüe De 2 a 3 Educación Primaria Intercultural Bilingüe De 2 a 3 Comunicación De 2 a 3 Ciencias sociales De 2 a 3 Ciencia Tecnología y ambiente TOTAL j. Textos básicos o escolares CANTIDAD ESPECIALIDAES De 3 a 5 Educación Inicial Intercultural Bilingüe De 3 a 5 Educación Primaria Intercultural Bilingüe De 3 a 5 Comunicación De 3 a 5 Ciencias sociales De 3 a 5 Ciencia Tecnología y ambiente TOTAL k. Guía didácticas CANTIDAD ESPECIALIDAES De 3 a 5 Educación Inicial Intercultural Bilingüe De 3 a 5 Educación Primaria Intercultural Bilingüe De 3 a 5 Comunicación De 3 a 5 Ciencias sociales De 3 a 5 Ciencia Tecnología y ambiente TOTAL l. Materiales didácticos CANTIDAD ESPECIALIDAES De 3 a 5 Educación Inicial Intercultural Bilingüe De 3 a 5 Educación Primaria Intercultural Bilingüe De 3 a 5 Comunicación De 3 a 5 Ciencias sociales De 3 a 5 Ciencia Tecnología y ambiente TOTAL
PRECIO UNITARIO
PRECIO UNITARIO
PRECIO UNITARIO
PRECIO UNITARIO
101 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X.
FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar” y mediante donaciones de UGELAA y MINEDU.
XI.
EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas.
YURIMAGUAS, FEBRERO 2015
--------------------------------------PROF. RESPONSABLE
102 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 22. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I. DENOMINACIÓN: “Realización de un taller acerca de los instrumentos de evaluación de competencias por el MED” II. ÁREA: Gestión Pedagógica. III. RESPONSABLES: IV. DESCRIPCIÓN: El proyecto pretende contribuir a la mejora del proceso de enseñanza y la calidad de formación en servicio de los docentes desarrollando un taller sobre los instrumentos de evaluación de competencias por el MINEDU de acuerdo al cronograma. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01 Planeamiento
X X
02 Ejecución
X
X
03 Evaluación
RESPONSABLES
Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X Comisión
VI. PRESUPUESTO RECURSOS BIENES Papel bond A4 Papelote Plumones Toner Cinta I.
SERVICIOS Equipo de sonido Bocaditos Gaseosa Fotocopiado Fotocopiado
FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar” y el MINEDU.
II.
EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas.
103 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO 22 TALLER SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS POR EL MINEDU I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Realización de un taller de los instrumentos de evaluación de competencias por el MINEDU”.
II.
RESPONSABLES:
III.
JUSTIFICACIÓN: En los últimos tres años ha cambiado la manera de cómo los docentes evalúan a los estudiantes de educación superior pedagógica; ahora se evalúa por competencias, para lo cual se utilizan diversos instrumentos y/o registros de evaluación que no son muy claros al momento de aplicarlos. En tal sentido necesitamos el apoyo y el acompañamiento de los representantes del MINEDU para realizar una efectiva labor docente al momento de evaluar a nuestros estudiantes.
IV.
OBJETIVOS
Objetivo General: Realizar un taller sobre instrumentos de evaluación de competencias por el MINEDU. Objetivos Específicos Presentar ante el MINEDU el proyecto para su ejecución. Motivar y concientizar a los docentes a asistir al taller. Lograr la participación activa y reflexiva de los docentes en el taller sobre instrumentos de evaluación de competencias. Identificar las dificultades en el trabajo docente relacionados con la evaluación de competencias. Sugerir alternativas para mejorar aspectos críticos detectados en el trabajo pedagógico en cuanto a evaluación por competencias se refiere. Aplicar todo lo aprendido en beneficio de nuestros estudiantes. Elaborar un informe sobre los beneficios y/ o resultados del taller recibido. V.
DESCRIPCIÓN: El proyecto pretende contribuir a la mejora del proceso de enseñanza y la calidad de formación en servicio de los docentes desarrollando un taller sobre los instrumentos de evaluación de competencias por el MINEDU de acuerdo al cronograma.
VI.
DURACIÓN De marzo a julio de 2015.
VII. METAS 24 docentes: nombrados, desplazados y contratados. Directivos de la institución. 104 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación
IX.
X X X
X X
PRESUPUESTO
a. Bienes Nº 1 2 3 4
BIENES
CANTIDAD
COSTO UNITARIO
TOTAL S/.
Papel bond A4 Papelote Plumones Cinta
500 20 10 2
0,03 0,50 2,50 1.00
15,00 10,00 25,00 2,00
T
O
b. Servicios Nº BIENES 1 Bocaditos 2 Gaseosa 3 Fotocopias
T
A
L :
CANTIDAD 35 35 300 O T A L
T
PRESUPUESTO GENERAL Nº SUB-TOTAL 1 2
52,00 COSTO UNITARIO 3,50 1,00 0,1 :
O
T
A
TOTAL S/. 122,50 35,00 30.00 187,50
TOTAL S/.
Bienes Servicios
T X.
RESPONSABLES Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión
52,00 187,50
L :
239,50
FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar” y el MINEDU.
XI.
EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas. YURIMAGUAS, FEBRERO 2014.
----------------------------------------PROF. RESPONSABLE 105 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 23. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Firma de convenio con instituciones para el funcionamiento del departamento de tutoría y bienestar social”.
II.
ÁREA. Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES IV.
DESCRIPCIÓN: El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan para el funcionamiento del departamento de tutoría y bienestar social en el IESPP “Monseñor Elías Olázar”. Para ello se conformará un comité integrado por el director, coordinador y tutores para firmar convenios con instituciones o profesionales para el acompañamiento y asesoramiento a nuestros estudiantes en el departamento de tutoría y bienestar social.
V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación
VI.
X X
RESPONSABLES Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X X X X X X X X Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X Comisión
MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS SERVICIOS Papel bond, fólderes, lapiceros, lápiz, cuadernos, borrador, regla, tajador, Impresión de fichas y fotocopias grapadora, perforador, clips y otros.
VII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar”, instituciones y profesionales de la salud y/o psicólogos. VIII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas.
106 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 23 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Firma de convenios con instituciones para el funcionamiento del departamento de Tutoría y Bienestar Social”.
II.
ÁREA Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES IV.
JUSTIFICACIÓN: El presente proyecto es una respuesta a la necesidad que tienen los y las estudiantes de recibir una adecuada orientación tutorial y de salud. Partiendo de sus necesidades e intereses, buscando orientar su proceso de desarrollo en una dirección beneficiosa, previniendo las problemáticas que pudieran aparecer en su camino estudiantil y de salud, con la finalidad de firmar convenios con instituciones o profesionales para el acompañamiento y asesoramiento a nuestros estudiantes en el departamento de tutoría y bienestar social
V.
DESCRIPCIÓN
El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan para el funcionamiento del departamento de tutoría y bienestar social en el IESPP “Monseñor Elías Olázar”. Para ello se conformará un comité integrado por el director, coordinador y tutores para firmar convenios con instituciones o profesionales para el acompañamiento y asesoramiento a nuestros estudiantes en el departamento de tutoría y bienestar social. VI.
OBJETIVOS
Objetivo General: Firmar convenios con instituciones para el funcionamiento del departamento de Tutoría y bienestar Social. Objetivos Específicos: Conformar el comité de gestión integrado por el director, coordinador y tutores. Presentar oficios y concretar reuniones con instituciones y/o profesionales responsables de la viabilidad de este proyecto. Equipar el departamento de tutoría y bienestar social. Brindar adecuadamente el servicio de tutoría y bienestar social a nuestros estudiantes. VII. DURACIÓN De abril a diciembre de 2015. VIII. METAS − Oficios a instituciones responsables de la viabilidad de este proyecto. − Útiles de escritorio para el equipamiento de este departamento. − Cobertura para 215 estudiantes que recibirán el servicio de tutoría.
107 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com IX.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación
X.
RESPONSABLES Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión
X X
Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión
X X X X X X X X X
Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión
PRESUPUESTO a. Nº
Bienes BIENES
1 2 3 3 5 6 7 8 9 10 11
Papel bond A4 Fólderes Lapiceros Lápiz Cuadernos Borrador Regla Tajador Grapadora Clips Perforador T
b.
CANTIDAD
COSTO UNITARIO
TOTAL S/.
200 100 06 06 02 02 01 01 01 100 01 T A
0,03 150,00 0,50 0,50 2,50 0,50 1,00 1,00 15,00 0,30 15,00
6,00 10,00 3,00 3,00 5,00 1,00 1,00 1,00 15,00 3,00 15,00 63,00
COSTO UNITARIO 0,1 0,2
TOTAL S/. 30,00 60,00 90,00
O
L :
Servicios
Nº 1 2
BIENES Fotocopias Impresión T
CANTIDAD 300 300 O T A L
:
PRESUPUESTO GENERAL Nº 1 2 T
XI.
SUB-TOTAL Bienes Servicios O T A L :
TOTAL S/. 63,00 90,00 153,00
FINANCIAMIENTO
Este proyecto será financiado con los recursos propios del IESPP “Mons. Elías Olázar” y la donación de diversas instituciones. XII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será a través de las metas logradas. Yurimaguas, febrero de 2015. ----------------------------------------PROF. RESPONSABLE 108 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 24. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Ejecución del curso de fortalecimiento para el aprendizaje de la lengua shawi en sus tres niveles: básico, intermedio y avanzado”.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES IV.
DESCRIPCIÓN: El IESPP Monseñor Elías Olázar oferta las carreras de inicial y primaria intercultural bilingüe, en tal sentido, con este proyecto se pretende ejecutar un curso de fortalecimiento en la lengua shawi para docentes y estudiantes. Asimismo tiene como objetivo principal desarrollar y/o reforzar capacidades, actitudes y valores que les permitan alcanzar el nivel requerido en el habla y escritura de esta lengua. Este Servicio se desarrolla durante todo el año académico, en las aulas del IESPP Monseñor Elías Olázar, en el turno de la tarde.
V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación
VI.
X X
RESPONSABLES Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X X X X X X X X X Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X Comisión
MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS Papel bond y marcadores de pizarra.
SERVICIOS Impresión de fichas y fotocopias Pago a los docentes.
VII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será autofinanciado por estudiantes, docentes y otras personas que quieran reforzar sus conocimientos en la lengua shawi. VIII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas.
109 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 24 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Ejecución del curso de fortalecimiento para el aprendizaje de la lengua shawi en sus tres niveles: básico, intermedio y avanzado”.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES IV.
JUSTIFICACIÓN: Somos un Instituto de Educación Superior Pedagógico Público familiarizado con la realidad de nuestra provincia, en ese sentido, nuestra provincia carece de docentes titulados en Educación Intercultural Bilingüe especialmente de la lengua shawi. Es por eso que el IESPP “Mons. Elías Olázar” oferta las carreras EIB y para lo cual se ha considerado pertinente planificar y ejecutar el proyecto denominado “APRENDIENDO LA LENGUA SHAWI” dirigido a todas las personas deseosas de aprender esta lengua. A través de este Servicio se busca desarrollar y/o reforzar en los estudiantes capacidades, actitudes y valores que les permitan alcanzar el nivel de dominio oral y escrito de calidad requerido.
V.
DESCRIPCIÓN: El IESPP Monseñor Elías Olázar oferta las carreras de inicial y primaria intercultural bilingüe, en tal sentido, con este proyecto se pretende ejecutar un curso de fortalecimiento en la lengua shawi para docentes y estudiantes. Asimismo tiene como objetivo principal desarrollar y/o reforzar capacidades, actitudes y valores que les permitan alcanzar el nivel requerido en el habla y escritura de esta lengua. Este Servicio se desarrolla durante todo el año académico, en las aulas del IESPP Monseñor Elías Olázar, en el turno de la tarde.
VI.
OBJETIVOS
Objetivo General: Ejecutar el curso de fortalecimiento para el aprendizaje de la lengua shawi en sus tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Objetivos Específicos Realizar actividades teórico-prácticas para desarrollar las capacidades de expresión y comprensión oral, comprensión de textos y producción de textos escritos en lengua shawi. Realizar actividades que le permitan compartir sus opiniones y argumentos demostrando respeto a las ideas de sus compañeros y cumplir responsablemente las tareas encomendadas. Participar de manera activa, responsable y creativa en el desarrollo del curso. VII. DURACIÓN De abril a diciembre de 2015. VIII. METAS − 150 personas interesadas en aprender la lengua shawi: estudiantes, docentes y otros. 110 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com IX.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación
X.
X X
RESPONSABLES Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X X X X X X X X X Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X Comisión
PRESUPUESTO
a. Bienes Nº BIENES 1 Papel bond A4 2 Marcador de pizarra T
CANTIDAD COSTO UNITARIO 100 0,03 10 3,50 O T A L :
TOTAL S/. 3,00 35,00 38,00
b. Servicios Nº 1 2
BIENES Fotocopias Impresión T
CANTIDAD 100 300 O T A L
COSTO UNITARIO 0,1 0,2 :
TOTAL S/. 100,00 60,00 160,00
PRESUPUESTO GENERAL Nº 1 2 T XI.
SUB-TOTAL Bienes Servicios O T A L :
TOTAL S/. 38,00 160,00 198,00
FINANCIAMIENTO
Este proyecto será autofinanciado por estudiantes, docentes y otras personas que quieran reforzar sus conocimientos en la lengua shawi. XII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será a través de las metas logradas.
Yurimaguas, febrero de 2015.
---------------------------------------PROF. RESPONSABLE 111 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 25. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Realización de proyectos de pasantías o de estudios para ser financiados con Municipalidades y ONGs”.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES: IV.
DESCRIPCIÓN: El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan para la planificación y realización de proyectos de pasantías o de estudios de investigación desde las diversas áreas o subáreas, donde docentes y alumnos participen activamente en su ejecución, para lo cual se necesita de apoyo económico. En ese sentido este plan pretende gestionar ante diversas instituciones el financiamiento de dichos proyectos para ser financiados por Municipalidades y ONGs.
V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación
VI.
X X X X
X
RESPONSABLES Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X Comisión
MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS Papel bond A4
SERVICIOS Impresión de fichas y fotocopias Viáticos
VII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar” y otras instituciones. VIII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas.
112 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 25 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Realización de proyectos de pasantías o de estudios para ser financiados con Municipalidades y ONGs”.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES: IV.
JUSTIFICACIÓN: Nuestro instituto alberga estudiantes bilingües y oferta las carreras de Educación inicial y primaria intercultural bilingüe. En ese sentido como docentes formadores interculturales y comprometidos con la realidad de nuestra provincia vemos la necesidad de conocer de cerca e investigar la cultura del pueblo shawi, kukama y de otras culturas en aras de fomentar el enfoque intercultural crítico, reflexivo y socio cultural. En respuesta a esta necesidad el presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan para la planificación y realización de proyectos de pasantías o de estudios de investigación desde las diversas áreas o subáreas, donde docentes y alumnos participen activamente en su ejecución, para lo cual se necesita de apoyo económico. En ese sentido este plan pretende gestionar ante diversas instituciones el financiamiento de dichos proyectos para ser financiados por Municipalidades y ONGs.
V.
DESCRIPCIÓN: El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan para la planificación y realización de proyectos de pasantías o de estudios de investigación desde las diversas áreas o subáreas, donde docentes y alumnos participen activamente en su ejecución, para lo cual se necesita de apoyo económico. En ese sentido este plan pretende gestionar ante diversas instituciones el financiamiento de dichos proyectos para ser financiados por Municipalidades y ONGs.
VI.
OBJETIVOS
Objetivo General: Realizar proyectos de pasantías o de estudios para ser financiados con Municipalidades y ONGs. Objetivos Específicos Conformar el comité de gestión integrado por el director y la comisión. Presentar oficios y concretar reuniones con las instituciones responsables de la viabilidad de este proyecto. Elaborar proyectos de pasantía e investigación in situ con docentes y estudiantes. Conocer las diversas culturas de nuestra provincia y otras. Promover la educación intercultural bilingüe de calidad. VII. DURACIÓN De abril a diciembre de 2015.
113 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VIII. METAS − Oficios a instituciones responsables de la viabilidad de este proyecto. − Cobertura para 215 estudiantes que recibirán el servicio de tutoría. − Visitar 3 comunidades: shawi, kukama y otra cultura para desarrollar proyectos de pasantía e investigación. IX.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación
X X X X
X.
PRESUPUESTO
a.
Bienes Nº BIENES 1 Papel bond A4 T
b.
Servicios Nº BIENES 1 Fotocopias 2 Impresión 3 Viáticos T Nº 1 2 T
XI.
X
RESPONSABLES Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X Comisión
CANTIDAD COSTO UNITARIO 100 0,03 O T A L : CANTIDAD COSTO UNITARIO 300 0,1 300 0,2 3 100 O T A L :
PRESUPUESTO GENERAL SUB-TOTAL Bienes Servicios O T A L :
TOTAL S/. 30,00 30,00 TOTAL S/. 30,00 60,00 300,00 390,00
TOTAL S/. 30,00 390,00 420,00
FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con los recursos propios del IESPP “Mons. Elías Olázar” y la donación de diversas instituciones.
XII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será a través de las metas logradas. Yurimaguas, febrero de 2015. ---------------------------------------PROF. RESPONSABLE 114 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 26. FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Emisión y seguimiento de oficios a la UGELAA, PELA, ASPI, FECONACHA, FECONAJE y ORDEPÍAA, para la coordinación de asuntos pedagógicos”.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES: IV.
DESCRIPCIÓN: El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan para realizar coordinaciones con la UGELAA, PELA, ASPI, FECONACHA, FECONAJE y ORDEPÍAA sobre asuntos pedagógicos y unificar criterios para la estructura de la planificación de la práctica que nuestros estudiantes realizan en diversas instituciones del área urbana y rural, monolingüe y bilingüe.
V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación
VI.
X X X X
X X
RESPONSABLES Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X Comisión
MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS Papel bond A4.
SERVICIOS Impresión de fichas y fotocopias Movilidad
VII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar”. VIII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas.
115 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 26 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Emisión y seguimiento de oficios a la UGELAA, PELA, ASPI, FECONACHA, FECONAJE y ORDEPÍAA, para la coordinación de asuntos pedagógicos”.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES: IV.
JUSTIFICACIÓN: La práctica pedagógica es una sub área importante que nuestros estudiantes desarrollan a lo largo de los 10 semestres académicos y que les posibilita ejercitar gradualmente las capacidades que en su formación profesional van construyendo. Es por eso que es necesario unificar criterios para la estructura de la planificación de la práctica que nuestros estudiantes realizan en diversas instituciones del área urbana y rural, monolingüe y bilingüe con la UGELAA, PELA, ASPI, FECONACHA, FECONAJE y ORDEPÍAA.
V.
DESCRIPCIÓN: El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan para realizar coordinaciones con la UGELAA, PELA, ASPI, FECONACHA, FECONAJE y ORDEPÍAA sobre asuntos pedagógicos y unificar criterios para la estructura de la planificación de la práctica que nuestros estudiantes realizan en diversas instituciones del área urbana y rural, monolingüe y bilingüe.
VI.
OBJETIVOS
Objetivo General: Emitir y hacer seguimiento de oficios a la UGELAA, PELA, ASPI, FECONACHA, FECONAJE y ORDEPÍAA, para la coordinación de asuntos pedagógicos. Objetivos Específicos Conformar el comité de gestión integrado por el director y la comisión. Concretar reuniones con las instituciones responsables para unificar criterios para la estructura de la planificación de la práctica. Elaborar un cuaderno de actas de las reuniones. VII. DURACIÓN De abril a diciembre de 2015. VIII. METAS − Oficios a instituciones responsables de la viabilidad de este proyecto. − Cobertura para 6 instituciones para coordinar: UGELAA, PELA, FECONACHA, FECONAJE y ORDEPÍAA.
ASPI,
116 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
IX.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación
X.
X X X X
X X
RESPONSABLES Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta Comisión Hno. Roberto Montoya Revuelta X Comisión
PRESUPUESTO c. Nº 1
Bienes BIENES Papel bond A4 T
d. Nº 1 2 3
Servicios BIENES Fotocopias Impresión Movilidad T
CANTIDAD COSTO UNITARIO 2 000 0,03 O T A L : CANTIDAD 300 300 10 O T A L
COSTO UNITARIO 0,1 0,2 2,00 :
PRESUPUESTO GENERAL Nº SUB-TOTAL 1 Bienes 2 Servicios T O T A L : XI.
TOTAL S/. 60,00 60,00 TOTAL S/. 30,00 60,00 20,00 110,00
TOTAL S/. 60,00 110,00 170,00
FINANCIAMIENTO
Este proyecto será financiado con los recursos propios del IESPP “Mons. Elías Olázar”. XII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será a través de las metas logradas.
Yurimaguas, febrero de 2015. ---------------------------------------PROF. RESPONSABLE
117 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 27 - FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Estímulo a los docentes del IESPP “Monseñor Elías Olázar”.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES: Equipo Directivo IV.
DESCRIPCIÓN: El presente proyecto es una respuesta a la necesidad que tenemos en el Instituto, todos: equipo directivo, profesorado, estudiantes… de tener el mejor equipo, el más actualizado o mejor preparado de la provincia en el aspecto académico al menos. No por competir sino para lograr calidad.
V.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nº ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 01
Planeamiento
02
Ejecución
03
Evaluación
VI.
X X X X
X X
RESPONSABLES Hno. Roberto Montoya Revuelta Equipo Directivo Hno. Roberto Montoya Revuelta Equipo Directivo Hno. Roberto Montoya Revuelta X Equipo Directivo
MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS Papel bond A4.
SERVICIOS Impresión de fichas y fotocopias Movilidad
VII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con fondos del IESPP “Mons. Elías Olázar”. VIII. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será durante su desarrollo y al finalizar lo programado de acuerdo a las metas propuestas. Cada año se hará una memoria.
118 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO Nº 27 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Estímulo a los docentes del IESPP “Monseñor Elías Olázar”.
II.
ÁREA: Gestión Pedagógica.
III. RESPONSABLES: Equipo directivo del Instituto: Director General, Dirección Académica, Secretaría Académica y Responsable del Comité de Calidad. IV. JUSTIFICACIÓN El presente proyecto es una respuesta a la necesidad que tenemos en el Instituto, todos: equipo directivo, profesorado, estudiantes… de tener el mejor equipo, el más actualizado o mejor preparado de la provincia en el aspecto académico al menos. No por competir sino para lograr calidad. El Ministerio de Educación nos brinda charlas, preparaciones esporádicas pero que no dan certificados ni créditos ¿Para lograr la acreditación? Creemos que sólo con los profesores mejor preparados tendremos la acreditación que queremos; aunque no tengamos las que otros quieren para nosotros. A su vez permitirá mejorar el clima institucional entre los miembros de la comunidad Institucional. V. DESCRIPCIÓN El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan de “estímulo a los docentes de este Instituto”. Siempre en el instituto se ha procurado que sus docentes tengan la mejor preparación y titulación. Desde su origen se han elegido los mejores egresados o se han buscado los mejores especialistas que se encontraban en el entorno para contratar o nombrar; incluso se trajeron del extranjero para mejorar. En egresando promociones se eligieron los que habían tenido mejor expediente, los mejores profesores de la provincia, y se les proporcionaron medios para que adquirieran título superior al que el Instituto les había podido dar. Desde los años 90 el Instituto tuvo convenio con los HH Corazonistas para que los profesores del Instituto hicieran la Licenciatura en una u otra universidad de Lima. Tdos los profesores del Instituto para el año 1997 eran licenciados en su especialidad (primaria, ciencias sociales, matemáticas, comunicación…) y tenían un título o diploma en Educación Religiosa, al menos. Con el nuevo milenio había que mejorar la preparación y se estimuló hacer una maestría. Como ocurrió para hacer la Licenciatura en Lima, ahora para la maestría eligió cada uno una universidad: San Marcos, Católica, César Vallejo, Pedro Ruiz Gallo,… Docencia y Gestión Educativa fue la especialidad que eligieron casi todos (aquí tampoco daban otra posibilidad las universidades). 119 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
El anterior convenio ha ayudado a hacer posible estos logros y ya la mayoría ya es magister o está a punto de serlo. En el presente no es que la situación del Instituto haya mejorado en lo económico pero es de justicia el deber mirar el mejoramiento de sus profesores y debe dedicar a ellos un presupuesto. El Instituto debe estimular directamente la adquisición del doctorado en las especialidades que en el instituto se atienden o en las que se puede lograr titulación. VI. OBJETIVOS Objetivo General: Mejorar la titulación más adecuada a nuestros profesores. En constante actualización. Objetivos Específicos
Conformar el comité de titulación. Mejorar el C.V. de cada profesor incrementando su nivel de titulación. Lograr que en el Instituto haya al menos un doctor en una de las especialidades. Lograr un doctor para cada una de las especialidades que tenemos que impartir.
VII. DURACIÓN Iniciado en 2014 con plazo para los siguientes 5 años. VIII. METAS − Todos los profesores del Instituto. − Lograr se doctore al menos uno para 2016. − Todos los alumnos, al menos una docena de secciones para 2015, serán beneficiados.
IX. COBERTURA El Proyecto está dirigido todos los profesores, nombrados primeramente, desplazados en segundo lugar y contratados por años de servicio en el IESPP “Mons. Elías Olázar”. X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2015 TAREAS
RESPONSABLES
Planificación del proyecto
Director General. Jefe de unidad académica y Jefe de unidad administrativa
Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias)
Equipo responsable
Ejecución del proyecto: Director General 1. Inscripción de profesores postulantes Evaluación e informe del proyecto
Primer Segundo semestre semestre X X X
Equipo responsable
120 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com XI. MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS Laptop Proyector USB Plumones para pizarra acrílica Borrador para pizarra
SERVICIOS Digitación e impresión Fotocopia Espiralado
XII. PRESUPUESTO MATERIALES Y SERVICIOS Impresión Fotocopia Matriculación para titularse en maestría Matricularse para titularse en doctorado Elaboración y edición de tesis doctoral que pasará a ser propiedad del Instituto y deberá depositarse en la biblioteca del IESPP Total dependerá de quienes y cuantos estén culminando su maestría - doctorado
COSTO TOTAL S/. UNITARIO S/. 0.20 10.00 0.10 5.00 1500.00 3000.00 3000.00 15.00
XIII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con los recursos propios del IESPP “Mons. Elías Olázar”. XIV. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será a través de las metas logradas. La eficacia en el trabajo en el Instituto (horas de dedicación, puntualidad, proyectos ejecutados…) y en los resultados de esta nueva titulación es decisiva para tener esta ayuda. Yurimaguas, 28 de enero de 2015. Regístrese, Comuníquese y publíquese.
..................................................... Hno. Roberto Montoya Revuelta Director General
121 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 28 - FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Proyecto de PROMOCIÓN SOCIAL del IESPP “Monseñor Elías Olázar”. Visita a la cárcel.
II.
ÁREA: Gestión Institucional.
III. RESPONSABLES: Docentes: H. Roberto Montoya Revuelta, coordinadores de área, tutores,… IV. DESCRIPCIÓN El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan de PROMOCIÓN – ACCIÓN SOCIAL del IESPP “Monseñor Elías Olázar”. Para lo cual se intentará conformar un comité integrado por el director, coordinadores de cada especialidad y tutores. Bueno será que las tutoras/res sean principales coordinadores y animadores. Se confeccionará una programación y se hará evaluación de la actividad. Así mismo se planificarán actividades y motivaciones que favorezcan la confianza y la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa, del Instituto. Para ello se organizará un cronograma de actividades y fechas, las mismas que tendrán un seguimiento semestral para cuantificar la pertinencia de las atenciones. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2015
TAREAS
RESPONSABLES
Planificación del proyecto
H. Roberto
Responsables y tutores. Tutorías de sección y de becas…
Evaluación e informe del proyecto
Equipo responsable
Mayo-Semana
Junio-Semana
1
1
1
2
3
4
2
3
4
2
3
4
X X
Implementación y socialización del Tutores y Profesores proyecto (Recepción de sugerencias) de Ed. Religiosa. Ejecución del proyecto: 30. Programación. 31. Charlas informativas a profesores, tutores y alumnos sobre el tema y programación del trabajo.
Abril-Semana
X X X
X X
X
VI. MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS
SERVICIOS
Papel bond.
Impresión o fotocopias de fichas
122 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 28 I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Proyecto de PROMOCIÓN SOCIAL del IESPP “Monseñor Elías Olázar”.
II. ÁREA: Gestión Institucional. III. RESPONSABLES: Docentes: H. Roberto Montoya Revuelta, coordinadores de área, tutores,… IV. JUSTIFICACIÓN El presente proyecto es una respuesta a la necesidad que tienen los/las estudiantes de recibir una adecuada orientación social. Partiendo de sus necesidades e intereses, buscando orientar su proceso de desarrollo en una dirección beneficiosa, previniendo la problemática que pudiera aparecer en su camino estudiantil. Con este proyecto se pretende orientar el campo de trabajo educativo de cada especialidad para programar y evaluar la acción pedagógica. A su vez permitirá mejorar el clima institucional entre los miembros de la comunidad Institucional. Tenemos una situación social, la cárcel, que un profesor debe conocer, informarse de la situación social, condiciones de vida, causas, variables… de un numeroso grupo de personas de nuestra sociedad. Un educador debe saber comportarse y educar a las personas que viven, por ejemplo, en esta situación social. Sabemos que en algunos ambientes este aspecto se deja para especialistas de educación especial, para especializados en problemática social o situaciones problemáticas… En nuestro Instituto hemos visto necesario, y ya desde el año pasado se enunció y se planteó la situación, educar este aspecto. Hemos evaluado y determinado que todo profesor, de todos los niveles, debe tener información de este aspecto de nuestra sociedad. V. DESCRIPCIÓN El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan de visitas, diálogos, promover ayudas educativas, a nivel institucional del IESPP “Monseñor Elías Olázar”. Para ello habrá que conformar un comité de integrado por el director, profesores de Sociedad y de Educación Religiosa y tutores de cada sección para coordinar talleres, visitas y dar orientaciones para que se realice la PROMOCIÓN SOCIAL que deseamos. Habrá que organizar actividades y motivar para favorecer la confianza e incentivar el interés social, preocupación que debe movilizar a todo ciudadano, más a un educador.
123 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VI. OBJETIVOS Objetivo General: Conocer la situación de las personas que viven en la cárcel. Elaborar y desarrollar un plan de acción social institucional. Objetivos Específicos Elaborar instrumentos de programación y evaluación tutorial. Tener talleres de información y orientación para alumnos y profesores de todas las secciones o especialidades sobre nuestro CRAS y los internos. Elaboración del Plan de Visitas. Tener después círculos de análisis o reuniones de reflexión sobre lo observado tras las visitas. Llegar a conclusiones de acción social.
VII. DURACIÓN: Del 26 de abril hasta finales de junio de 2015. VIII. METAS − Cobertura para 212 estudiantes del Instituto y los 36 integrantes del profesorado y personal administrativo. 248 personas del Instituto en total. − 270 internos de la cárcel de Yurimaguas. − Informe semestral de la actividad.
IX.
COBERTURA
El Proyecto está dirigido a los estudiantes, docentes, personal administrativo del IESPP “Mons. Elías Olázar”. Podemos decir que también a todos los internos del CRAS de Yurimaguas. Quisiéramos que los dos Institutos que se van a interrelacionar, su personal, sus equipos, todos lográramos un conocimiento mutuo para enriquecimiento de nuestros saberes y de nuestro saber estar en la sociedad. X.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TAREAS
RESPONSABLES
Planificación del proyecto H. Roberto Implementación y socialización del Tutores y Profesores de proyecto (Recepción de sugerencias) Ed. Religiosa. Ejecución del proyecto: 1. Programación. Responsables y tutores. 2. Charlas informativas del P. Vicente Tutorías de sección y a profesores, tutores y alumnos sobre de becas… el tema y programación del trabajo. Responsables y tutores. 3. Organización de visitas Tutorías de sección y 4. Visitas al INPE. de becas… 5. Círculos de análisis o reflexión Tutores y Profesores de sobre lo visto, información… Ed. Religiosa. Evaluación e informe del proyecto Equipo responsable
2015 Abril-Semana Mayo-Semana Junio-Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 X X X X X
X X X
X X X X X X X X
124 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
XI.
MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS
SERVICIOS
Laptop Proyector USB Plumones para pizarra acrílica Borrador para pizarra
Digitación e impresión Fotocopia Espiralado
XII. PRESUPUESTO MATERIALES Y SERVICIOS
CANTIDAD COSTO UNITARIO S/. TOTAL S/.
Impresión
50
0.20
10.00
Fotocopia
50
0.10
5.00
Total
15.00
XIII. FINANCIAMIENTO Este proyecto será financiado con los recursos propios del IESPP “Mons. Elías Olázar”. XIV. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será a través de las metas logradas.
Yurimaguas, 28 de enero de 2015.
………..………………………..
……………………………
Hno Roberto Montoya Revuelta
125 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
X. 28 - FICHA RESUMEN DE ACTIVIDAD I.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: “Proyecto de PROMOCIÓN RENOVACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE MOBILIARIO Y DE INSTALACIONES del IESPP “Monseñor Elías Olázar”.
II.
ÁREA: Gestión Institucional.
III. RESPONSABLES: H. Roberto Montoya Revuelta, equipo directivo, tutores, y todo el personal del Instituto. IV. DESCRIPCIÓN El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan de MANTENIMIENTO EN DEBIDAS CONDICIONES DE LOS AMBIENTES del IESPP “Monseñor Elías Olázar”. Bueno sería que al menos el Jefe Administrativo sea también coordinador y animador de este plan o proyecto. Se confeccionará una programación y se hará evaluación de la actividad. Así mismo se planificarán actividades y motivaciones que favorezcan la confianza y la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa, del Instituto. Para ello se organizará un cronograma de actividades y fechas, las mismas que tendrán un seguimiento semestral para cuantificar la pertinencia de las atenciones. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2015
TAREAS
RESPONSABLES Febrero-Semana Marzo-Semana Junio-Semana 1
Planificación del proyecto
H. Roberto
Ejecución del proyecto: 1. Programación. 2.Charlas informativas a profesores, tutores y alumnos sobre el tema y programación del trabajo.
Responsables y tutores. Tutorías de sección y de becas…
Evaluación e informe del proyecto
Equipo responsable
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
X X
X X
X
VI. MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS
SERVICIOS
Papel bond.
Impresión o fotocopias de fichas
126 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROYECTO N° 28 I. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Proyecto de PROMOCIÓN RENOVACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE MOBILIARIO Y DE INSTALACIONES del IESPP “Monseñor Elías Olázar”. II.
ÁREA: Gestión Institucional.
III. RESPONSABLES: H. Roberto Montoya Revuelta, equipo directivo, tutores, y todo el personal del Instituto. IV. JUSTIFICACIÓN El presente proyecto pretende elaborar y desarrollar un plan de MANTENIMIENTO EN DEBIDAS CONDICIONES DE LOS AMBIENTES del IESPP “Monseñor Elías Olázar”. Bueno sería que al menos el Jefe Administrativo sea también coordinador y animador de este plan o proyecto. Se confeccionará una programación y se hará evaluación de la actividad. Así mismo se planificarán actividades y motivaciones que favorezcan la confianza y la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa, del Instituto. Entendemos que la educación debe alimentarse contribuyendo a la mejoría y conservación de los instrumentos, ambientes… que tenemos para trabajar. Para ello se organizará un cronograma de actividades y fechas, las mismas que tendrán un seguimiento semestral para cuantificar la pertinencia de las atenciones. V. DESCRIPCIÓN El presente proyecto pretende Contribuir a la educación de nuestros alumnos mejorando sus ambientes, respetando lo que se tiene e intentando ponerlo mejor. Se tiene inventario de mobiliario, de plantas, de edificios… Todo debe ser cuidado y mejorado aunque lógicamente siempre tendremos elementos que deben ser desechados; que ya no funcionan ni se les puede hacer funcionar. Tendremos que hacer recorridos, repasos, vistas… en las que todos participemos y donde todos nos informemos de para qué y por qué de ciertos elementos; del cómo hay que cuidar o dejar ya para otros usos, donativos o desechado. Cada año hemos de repasar todos los muebles: lijado y pintado de casi todos; reconstrucción de muchos y hacer nuevos por ampliación de servicios. Lo mismo los inmuebles. VI. OBJETIVOS Objetivo General: Conocer la situación, uso, utilidad y cuidado de cada elemento del Instituto y su conservación o mejoría. Objetivos Específicos Tener talleres de información y orientación para alumnos y profesores de todos los elementos, herramientas, muebles e inmuebles del Instituto. Elaboración del Plan de Conservación y Mejoramiento. 127 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com VII. DURACIÓN: Del 6 de enero hasta finales de diciembre de 2015. VIII. METAS − Tener en buenas condiciones lo necesario para atender a los más de 200 estudiantes del Instituto y a cuantoos integramos del profesorado y personal administrativo. 270 IX.
COBERTURA
El Proyecto está dirigido a mejorar y mantener el mobiliario y ambientes donde deben trabajar los estudiantes, docentes, personal administrativo del IESPP “Mons. Elías Olázar”. X.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2015 TAREAS
RESPONSABLES
Enero Semana Marzo-Semana Diciembre-semana 1
2
3
4
1
2
Planificación del proyecto
H. Roberto
Implementación y socialización del proyecto (Recepción de sugerencias)
Equipo directivo.
X X X
Ejecución del proyecto: 1. Programación. 2. Charlas informativas.
Equipo directivo, carpinteros y albañiles
X X X
Evaluación e informe del proyecto
Equipo responsable
XI.
3
4
1
2
3
X X
X
MATERIALES Y SERVICIOS MATERIALES Y EQUIPOS
SERVICIOS
Laptop Proyector USB Madera, cemento, clavos, cables, lija… Mano de obra - Maestros
Digitación e impresión Fotocopia Espiralado Reparación y Elaboración de obras y muebles.
XII. PRESUPUESTO MATERIALES Y SERVICIOS
CANTIDAD COSTO UNITARIO S/. TOTAL S/.
Impresión
50
0,20
10,00
Fotocopia
50
0,10
5,00
Estanterías para Biblioteca y despachos
6
200,00
1200,00
Mobiliario de aulas
40
80,00
3200,00
Pintado de aulas - ambientes
2
2000,00
4000,00
Nuevos ambientes
2
Mano de obra - Maestros
15000,00 15000,00
Total
4
38415.00
128 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
XIII. FINANCIAMIENTO Todo lo que hace referencia a obras debiera ser hecho por el ropietario del Instituto: Minisrerio de Educación – GOREL pero desde años que ni viene a ver ni estudiar lo que se necesira. Por ello, Este proyecto debereá ser financiado con los recursos propios del IESPP “Mons. Elías Olázar” o con préstamos o donaciones. XIV. EVALUACIÓN La evaluación del proyecto será a través de las metas logradas.
Yurimaguas, 08 de enero de 2015.
………..………………………..
……………………………
Hno Roberto Montoya Revuelta
129 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Avda Samuel Fritz - Yurimaguas - Telf. (065) 35 24 64
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
XI.- CRONOGRAMA DEL CALENDARIO LECTIVO
PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EFECTIVO EN EL AÑO ACADÉMICO 2012 EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA UGEL ALTO AAMAZONAS DIRECTOR: H. Roberto Montoya Revuelta N°
MES
DÍAS LECTIVOS PROGRAMADOS HORAS LECTIVAS PROGRAMADAS
1
Marzo
22
154
2
Abril
20
140
3
Mayo
20
140
4
Junio
21
147
5
Julio
18
133
6
Agosto
11
063
7
Septiembre
22
154
8
Octubre
20
154
9
Noviembre
21
140
10
Diciembre
16
112
Total:
191
1337
130 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
Instituto Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Carretera Muniches Km. 3 - Yurimaguas - Telf. (065) 35 24 64
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” CALENDARIO LECTIVO PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EFECTIVO EN EL AÑO ACADÉMICO 2014 EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA UGEL ALTO AAMAZONAS DIRECTOR: H. Roberto Montoya Revuelta MES
Semana I Semana II Semana III Semana IV Semana V Total L MM J V L MM J V L M M J V L M M J V L MM J V Marzo 02 03 04 05 06 09 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31 22 Abr il 01 02 03 06 07 08 09 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30 20 Mayo 01 04 05 06 07 08 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 20 Junio 01 02 03 04 05 08 09 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30 21 Julio 01 02 03 06 07 08 09 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30 31 18 Agost o 03 04 05 06 07 10 11 12 13 14 17 18 19 20 21 24 25 26 27 28 31 11 Sept iembre 01 02 03 04 07 08 09 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28 29 30 22 Oct ubre 01 02 05 06 07 08 09 12 13 14 15 16 21 20 21 22 23 26 27 28 29 30 20 Noviembre 02 03 04 05 06 09 10 11 12 13 16 17 18 19 22 23 24 25 26 27 30 21 Diciembre 01 02 03 04 07 08 09 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28 29 30 31 16 5 7 8 8 9 8 9 9 9 9 9 9 9 8 8 10 10 9 9 9 6 5 4 3 3 191 Tot al - Enero y febrero: Trámites ante el Ministerio, inscripción de alumnos,… Capacitación del profesorado con libertad. Talleres en Lima… Caminando hacia la Acreditación. - Del 5 de enero al 27 de febrero: academia preparatoria y de recuperación para alumnos. - Examen de admisión para los postulantes 17 de enero - Marzo sigue la capacitación – ingresos. Matriculación de alumnos. - 09 de marzo se inician las clases del Primer Semestre. FORTALECIMIENTO - 23 de marzo, día de apertura de curso. - Primera semana de abril – Semana Santa. - 12 de junio. Fiesta del Sagrado Corazón, patrono de nuestra institución. - 6 de julio. Día del Maestro. - 14 de julio Día aniversario del IESP P M. Elías Olázar. - 24 de julio Clausura del Primer Semestre. - 17 de agosto apertura del segundo semestre - 7 de septiembre cumpleaños del director. Cada miembro de la Institución puede pedir licencia por su cumpleaños. - Las clases se inician a las 7,15 a.m. y finalizan a las 13,30. El profesor debe estar en el salón antes que los alumnos y debe salir el último. - Vacaciones para los alumnos, no para profesores: Del 26 de julio al 17 de agosto. 131 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Avda. Samuel Fritz s.n. (Antes Carretera Munichis Km. 3) Yurimaguas - Telf. (065) 35 24 64 CALENDARIO LECTIVO PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO EFECTIVO AÑO ACADÉMICO 2015 EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA - Nivel Superior UGEL ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS DIRECTOR: H. Roberto Montoya Revuelta Fecha de inicio
Fecha de término
Semanas
Preparatorio
05 enero
27 febrero
8
Fortalecimiento Ingresados
09 marzo
08 mayo
Primer semestre 2º-5º año
23 marzo
Primer semestre Fortalecimiento
Fortalecimiento
Horas lectivas
Sábados
Cursos
8
240 horas
8,00 9,30
Matemáticas L. Originaria
24 julio
18
600 promedio
11 mayo
31 julio
12
40 h /semana
9,30 11,00
L. Originaria Matemáticas
Vacaciones regular
27 julio
17 agosto
3
11,00
Comunicación Etnomatemática
Segundo semestre
18 agosto
19 diciembre
18
600 promedio
Todos los días lectivos hay clases de fortalecimiento o subsanación a la tarde de 3 a 6 pm En Yurimaguas enero de 2014 132 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar
CALENDARIO ESCOLAR 2015 17 de ENERO Examen de admisión. MESES DE ENERO a MARZO: CAPACITACIONES AL PERSONAL DOCENTE ALUMNOS: Academia Subsanación – Recuperaciòn y Fortalecimiento para los alumnos Academia SENA: 05 de enero a 27 de febrero: 240 h para aspirantes a alumnos PERSONAL DOCENTE: CAPACITACIONES, Talleres, Programación, Proyectos, Planes, Syllabus
INICIO DE CLASES - I SEMESTRE:
LUNES 23 DE MARZO
Todos los alumnos deben estar este día en formación a las 7,30 a.m. para después ir: 9º - 10° Inicial Intercultural Bilingüe 7° - 8° Inicial Intercultural Bilingüe 5º - 6° Inicial Intercultural Bilingüe 3º - 4° Inicial Intercultural Bilingüe 5º - 6° Primaria Intercultural Bilingüe 3º - 4° Primaria Intercultural Bilingüe 7º - 8° Comunicación 7º - 8° Ciencias Sociales 7º - 8° C T A. 3º - 4° Comunicación 1º - 2° Inicial Intercultural Bilingüe 1º - 2° Primaria Intercultural Bilingüe
Anexo norte de Auditorio Samuel Fritz 3 Auditorio Samuel Fritz Lado norte Auditorio Samuel Fritz Lado sur (con tarima) Sala de Profesores 2º piso. Salón Audiovisuales – Su salón 2013 Salón Audiovisuales – Bancas largas Salón 2 piso 2° Nueva sala adjunto restaurante Tópico. Anexo sur de Auditorio Samuel Fritz Junto a Informática; piso 2° Nuevas salas 2015; norte Nuevas salas 2015; sur
Semana Santa
Primera semana de abril. I SEMESTRE – 18
SEMANAS
Vacaciones para los alumnos del 3º al 10º semestres: Del 25 de julio al 16 de agosto
INICIO DE CLASES - II SEMESTRE: LUNES 17 DE AGOSTO Clausura del año lectivo : viernes 21 de diciembre Vacaciones para los alumnos : desde el 22 de diciembre II SEMESTRE – 18 SEMANAS Vacaciones de Fin de Año Escolar Según RESOLUCIÓN MINISTERIAL, todos aquí debemos cumplir y exigir lo siguiente: En Educación Superior se tienen como mínimo 18 semanas de trabajo pedagógico semestral. Una hora de clase tiene un mínimo de 50 minutos. Un profesor del Instituto debe estar en él un mínimo de 40*50 = 2000 minutos = 400 minutos/día: 6 h y 40 minutos por día: entrando a las 7,00 a.m. se debe salir a las 13,40. Las horas que no se hagan aquí en algún periodo lectivo, por la causa que sea, cada profesor o alumno, debe traer a dirección dónde las ha hecho (sustitución, práctica u otro modo) 133 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PROGRAMA ACTO DE APERTURA DEL AÑO LECTIVO 8,00.- Recepción de estudiantes y autoridades. Música típica y latinoamericana. 8,30.- Saludo de bienvenida - recepción Profesor Nilo Ojanama Guriz. Profesora Mónica del Águila Valles .- Acto litúrgico Padre Carlos Murayari Amasifuén .- Himno Nacional. .- Himno al Instituto. .- Palabras de Bienvenida del Hermano Director. H. Roberto Montoya Revuelta. .- Presentación del personal. Profesora Lastenia Santoyo Villasis. .- Alabanza Shawi. Alumnos del Tercer semestre de Primaria EIB .- Declaración de apertura del curso 2015. Director de la UGELAA. .- Compartir Masato y rosquillas. .- Trabajo en los salones.
Himno del ISP Monseñor Elías Olázar Es un centro de estudio y superación nuestro templo de culto al saber. En sus aulas se aprende y se enseña a forjar desarrollo y justicia social. Nuestro lema es un grito del alma: “Educando con fe y corazón” bis Honor y gloria a tu nombre “Monseñor Elías Olázar”. Honor y gloria a tu misión: instruir, educar y formar al maestro que espera el Perú con amor, entusiasmo y virtud. Educando forjamos un mundo mejor porque somos un signo de Dios. Encarnando valores sembramos con fe ideales de fraternidad. Nos anima el clamor de los pobres Bis que reclaman amor y verdad. Elevemos al cielo plegarias a Dios que nos da la virtud y el saber para ser en la vida un faro de luz, paradigma de la juventud. Cada día ofrendamos la vida como Cristo muriendo en la cruz Bis
134 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
23 de marzo inicio de clases. Hecho el Fortalecimiento, apertura oficial del curso escolar 2015. 24 de julio último día lectivo en el Primer Semestre para los alumnos regulares; 02 de agosto acaban el primer semestre los alumnos que ingresaron este año y han debido hacer FORTALECIMIENTO. 27 de julio desfile para iniciar las Fiestas Patrias (UGELAA puede cambiar esta fecha). Los días 29 - 31 de julio y 03 - 07 de agosto deben fichar entrada y salida los Profesores y Personal Administrativo. - Estos días de agosto: - Taller para elaboración de sílabos para el 2º semestre. - Hacer y entregar el informe del Primer Semestre. - Entrega de las calificaciones finales del Primer Semestre del Curso Regular y de Fortalecimiento. - Esta semana los profesores deben acabar de preparar sus sílabos del segundo semestre del año. Los días del 3 al 7 de agosto los alumnos pueden retirar en Secretaría o Dirección Académica la hoja de calificaciones del primer semestre del año. La semana del 11 al 16 de agosto debemos los profesores y Personal Administrativo preparar ambientes y materiales para Segundo Semestre. Esta semana los profesores deben entregar sus sílabos del segundo semestre del año. El lunes 17 de agosto es el inicio del Segundo Semestre del año lectivo, segundo ciclo para unos o cuarto, sexto, octavo o décimo para otros. Los alumnos internos de Cahuapanas, Balsapuerto, Lagunas, Jeberos, Tamarate, Achual Tipisca, Santa Cruz u otras localidades lejanas tienen alojamiento preparado, internado, en terreno del Instituto. Tienen a su servicio el “restaurante-comedor del Instituto”. Los tutores –cada salón tiene su profesor-tutor que debe ejercitar su tutoría (le cuenta en su horario como 2 horas lectivas)– son los responsables de la convivencia. El año pasado se quiso poner una tutoría especial para quienes viven en la “residencia del Instituto” pero no se encontró. ¿Tampoco este año? Y se tiene reglamento – normas de convivencia y de saber estar en la residencia. Con frecuencia algunos profesores deberán ausentarse por capacitaciones que el MED organiza durante el curso, en días lectivos. Todos debemos estar dispuestos para hacer las suplencias o cambios de horarios o jornada laboral que esto nos exija. Durante la última semana de diciembre se tendrán a disosición las calificaciones del segundo semestre del año; los profesores deben hacer entonces la memoria o informe del año e inicial el plan para el siguiente año, 2016. 135 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
IV.- CARRERAS PROFESIONALES OFERTADAS Nuestros egresados han sido, son y serán o pueden ser Profesores especialistas en: - Educación Inicial Intercultural Bilingüe - Educación Primaria Intercultural Bilingüe. - Educación Primaria. - Educación secundaria: - Comunicación. - Ciencias Naturales. - Ciencia, Tecnología y Ambiente. - Ciencias Sociales. - Ciencias Sociales con Filosofía – Religión. Especialidades actualmente vigentes: - Inicial Intercultural Bilingüe: RD 0479- 2011 - ED - Primaria Intercultural Bilingüe RD 0024-2013-ED - Primaria: DS 047 – 84 - ED - Secundaria, Comunicación: RM 385 – 2001 - ED - Secundaria, Ciencias Sociales: RM 385 – 2001 - ED - Secundaria, Ciencia, Tecnología y Ambiente: RM 385 – 2001 – ED Nuestro estudio de Oferta y Demanda y el estudio de la DREL para este 2015, nos ha dado que podemos ingresar postulantes para las especialidades: - Educación Inicial Intercultural Bilingüe 30 alumnos - Educación Primaria Intercultural Bilingüe. 30 En total 2 nuevos salones con 60 posibles alumnos ingresantes Durante años hemos tenido como gran ilusión crear una escuela de aplicación, EBR íntegra, en el Instituto. Las familias del entorno nos lo pidieron, hicimos estudio de la demanda, más de un millar de padres de familia estamparon su firma con DNI para apoyar y se manifestaron con este interés. Después muchos vinieron inscribir a sus hijos. La UGELAA no permitió esta creación tan importante, que tanto iba a contribuir a mejorar la educación en Yurimaguas. Tendremos que concluir que nunca las autoridades locales de educación han contribuido a este objetivo. Menos cada año. El año 2012 hicimos convenio con la I.E. Matilde Túnjar de Vela para que fuera Escuela de Aplicación, el 2013 hubo una resolución que parecía hacer esto realidad definitivamente. Un grupo de profesores de esa institución se negó a tener observantes en su salón; no quedara patente la mala calidad de alguno de ellos. Siempre ha sido nuestro objetivo hacer homologación con un título universitario el título de profesor egresado de nuestro instituto. Hemos tenido convenios con universidades, hemos trabajado porque se creara la Universidad de Yurimaguas donde debíamos tener un lugar. Nuestros egresados deben tener el título de LICENCIADO sin necesidad de recurrir a una Universidad para comprar tal título, por barato que lo pongan algunas. Cada vez nos lo ponen más difícil. Llegamos a creer que logrando la acreditación esto sería una realidad pero nos engañamos o nos engañaron. 136 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
XIV.1- NECESIDADES DEL I.E.S.P.P. Mons. Elías Olázar SEGÚN ADECUACIÓN Nos atenemos RD – 0006 – 2011 – ED del 11 de enero 2011 y al Programa Experimental EIB Tendremos en cuenta el reajuste de la matriz curricular de enero 2014 Y esperando funcionar este próximo 2014 con las secciones y especialidades (según lo que a tenemos ya autorizado, con meta de 30 alumnos por sección): PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DEPROFESOR DE EDUCACIÓN INICIAL - PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
Identidad, Ciudadanía e Interculturalid
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Territorio Sociedad y Cultura
4 3 4 3 2 2 4 3
Naturaleza, Sociedad y Currículo
4 3 4 3 4 3 2 2 2 2 2 2 2 2
Comunicación y Sociedad
2 2 2 2
Desarrollo de la Com. en Lengua Orig.
6 4 2 2 4 3 4 3 2 1
Desarrollo de la Com. en Castellano
4 3 4 3 4 3 4 3 4 3
Educación Artístico – Corporal
2 1 2 1 2 1 2 1
2 2 2 2 2 2
Currículo y Comunicación en L1 y L2
2 2 2 2 2 2 2 2
Manejo de TIC
2 1 2 1 2 1 2 1
Etnomatemática Matemática
2 2 2 2 4 3 4 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Matemáticas y Currículo
2 2 2 2 2 2 2 2
Teoría de la Educación
2 1
Desarrollo Humano y Aprendizaje
4 3 4 3 4 3 4 3
Currículo y Gestión en la EIB
4 3 4 3
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Práctica Preprofesional
2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 22 14 22 14
Investigación Educativa
2 1 2 1 2 1 2 1 4 2 4 2 4 2 4 2 8 6 8 6
Promoción y Desarrollo Comunitao
Educación
Matemáticas
Comunicación
Naturaleza y Sociedad
Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr
Ed. Desarrollo Sostenible y Buen Vivir
2 1 2 1 2 1 2 1
Proy. de Promoción y Desarr. Comuni Educación Religiosa Total horas
2 1 2 1 2 1 2 1 2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
32
34
32
34
34
28
32
32
32
32
Total créditos
21
23
23
24
24
20
23
23
20
322 20 221
Tutoría
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Total de horas lectivas
34
36
34
36
36
30
34
34
34
34
137 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
342
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DEPROFESOR DE EDUCACIÓN INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – PLAN 2011
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
FORMACIÓN GENERAL
Etapas
Áreas
I Hs Cr 4 3 4 3 4 3 2 1
Ciencias Sociales I-II Matemática I-IV Comunicación I-IV Lengua originaria I-VIII Tecnologías de la información y 2 comunicación I-IV Educación física I-II 2 Arte I 2 Cultura emprendedora y productiva I-II Cultura científico ambiental I-III 2 Religión, filosofía y ética I-II Psicología I,II y III 2 Diversidad y educación inclusiva I Desarrollo vocacional y tutoría I-II 2 Currículo I-II Educación intercultural I Práctica I-IV 2 Investigación I-III Opcional 2 Educación oportuna I-II Psicomotricidad I Didáctica aplicada al área de personal social I Didáctica aplicada al área de comunicacn I-II Didáctica del arte para educación inicial I-III Didáctica aplicada al área de matemática I-II Didác aplicada al área de ciencia y ambiente I Trabajo con padres de familia y comunidad I Programas y proyectos para la atención del infante I Propuestas metodológicas para el trabajo en educación inicial I Prevención y detección de problemas de aprendizaje y conducta I Teoría de la educación I-III Lengua originaria I-VIII Opcional Currículo de educación inicial I-III Gestión y organización de I.E. y programas de educación inicial I-II Investigación aplicada I-V TIC aplicada a la educación inicial I Práctica pre-profesional I-VI Educación Religiosa 2 Número de horas 32 Número de créditos Tutoría 2 Total de horas lectivas 34
II Hs Cr 2 2 4 3 4 3 2 1
III IV V VI VII VIII IX X Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr 4 3 4 3 4 3 4 3 2 1 2 1
1 2 1 2 1 2 1 1 2 1 2 2 1 2 2 2 2 2 4 3 2 1 2 1 2 2 1 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2
2 4 3 1 2 2 2 4 3 2 2 2 1 1 2
2 2 2 1 2 1 2 2 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 6 5 2 1 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 2 2 4 3 4 2 2 4
4 4 4 1 2 1 2 1 2 1 2 2 2 2 2 3 4 3 4 3 4 3 4
3
2 2 2 2 2 2 6 5 6 5 4 3 2 2 2 1 4 2 6 3 20 14 20 11 2 2 2 2 2 2 2 2 2 32 32 32 32 32 32 32 32 32 328 21 22 23 22 24 23 22 22 22 19 220 2 2 2 2 2 2 2 2 2 34 34 34 34 34 34 34 34 34 348
138 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD COMUNICACIÓN I
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
FORMACIÓN GENERAL
Etapas
Áreas
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr
Ciencias Sociales I-II Matemática I-IV Comunicación I-IV Inglés I - IV Tecnologías de la información y comunicación I-IV Educación física I-II Arte I Cultura emprendedora y productiva I-II Cultura Científico Ambiental I-III Religión, filosofía y ética I-II Psicología I,II y III Diversidad y educación inclusiva I Desarrollo vocacional y tutoría I-II Currículo I-II Educación intercultural I Práctica I-IV Investigación I-III Opcional I-IV / Seminario Introducción a la Lingüística Fonética y fonología I – II Gramática Funcional Semántica Literatura I - IV Comunicación Social I - IV TIC Aplicadas a la Enseñanza de la Comunicación Epistemología de las Comunicación Currículo y Didáctica aplics a la Comunicac I - IV Orientaciones para Tutoría Gestión Institucional Teoría de la Educación I – II Inglés V – VIII Práctica preprofesional I – VI Investigación aplicada I – VI Opcional V – VII / Seminario de actualización Educación Religiosa Número de horas Número de créditos Tutorías Total del semestre - programa
4 4 4 2
3 3 3 1
2 4 4 2
2 3 4 3 4 3 3 4 3 4 3 1 2 1 2 1
2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 4 3 2 2 1 2 1 2 2 2 1 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 4 3 1 2 2 2 4 3 2 2 2 1 1 2
2 2 2 1 2 1 2 2 4 4 2 1 4 3 6 4 2 2 4 4 4 4 4 3 4 3 4 3 4 4 4 3 6 4 2 1 2 2 4 3 4 3 4 3 4 3 2 1 2 2 4 2 2 2
4 1 1 2
4 2 2 2
4 1 2 1 2 1 1 4 3 4 3 22 14 22 14 2 2 2 2 2 8 6 8 6
2 1 2 1 2 1 2 1 2 32
2 32 21
2 34
2 32 22
2 34
2 32 23
2 34
2 32 22
2 34
2 32 24
2 34
2 32 24
2 34
2 32 22
2 34
2 32 22
2 34
2 32 20
2 34
316 20 220 2 20 34 336
139 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DEPROFESOR DE CIENCIAS SOCIALES
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
FORMACIÓN GENERAL
Etapas
Áreas Ciencias Sociales I-II Matemática I-IV Comunicación I-IV Inglés I - IV Tecnologías de la información y comunicación I-IV Educación física I-II Arte I Cultura emprendedora y productiva I-II Cultura Científico Ambiental I-III Religión, filosofía y ética I-II Psicología I,II y III Diversidad y educación inclusiva I Desarrollo vocacional y tutoría I-II Currículo I-II Educación intercultural I Práctica I-IV Investigación I-III Opcional I-IV / Seminario Historia del Perú y del Mundo I-IV Espacio Geográfico y Sociedad I-IV Derechos Humanos y Cultura de Paz I-II Ciudadanía y Democracia Teorías de Desarrollo I-II Persona, Familia y Relaciones Humanas TIC Aplicadas a la Enseñanza de las CC. SS. Epistemología de las Ciencias Sociales Currículo y Didáctica aplicadas a las CC SS I - IV Orientaciones para Tutoría Gestión Institucional Teoría de la Educación I – II Inglés V – VIII Práctica preprofesional I – VI Investigación aplicada I – VI Opcional V – VII / Seminario de actualización Educación Religiosa
I Hs Cr 4 3 4 3 4 3 2 1
II Hs Cr 2 2 4 3 4 3 2 1
III IV V VI VII VIII IX X Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr 4 3 4 3 4 3 4 3 2 1 2 1
2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 4 3 2 2 1 2 1 2 2 2 1 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 4 3 1 2 2 2 4 3 2 2 2 1 1 2
2 2 2 1 2 1 2 2 4 4 4 4 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 2 2 2 2 4 3 2 1 2 2 4 3 4 3 4 3 4 3 2 1 2 2 4 2 2 2
4 1 1 2
4 2 2 2
4 1 2 1 2 1 1 4 3 4 3 22 14 22 14 2 2 2 2 2 8 6 8 6
2 1 2 1 2 1 2 1 2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Número de horas
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
316
Número de créditos Tutoría
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
20 220 20
Total de horas
34
34
34
34
34
34
34
34
34
34
336
21
22
23
22
24
23
23
22
20
140 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ESPECIALIDAD CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE - C. T. A.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
FORMACIÓN GENERAL
Etapas
I
Áreas Ciencias Sociales I-II Matemática I-IV Comunicación I-IV Inglés I - IV Tecnologías de la información y comunicación I-IV Educación física I-II Arte I Cultura emprendedora y productiva I-II Cultura científico ambiental I-III Religión, filosofía y ética I-II Psicología I,II y III Diversidad y educación inclusiva I Desarrollo vocacional y tutoría I-II Currículo I-II Educación intercultural I Práctica I-IV Investigación I-III Opcional I-IV / Seminario Física I - IV Química I - IV Biología I - IV Ciencia, Tecnología y Ambiente I - IV TIC Aplicadas a la Enseñanza de la C.T.A. Epistemología de la C.T.A. Currículo y Didáctica aplicadas a la Comunicac I - IV Orientaciones para Tutoría Gestión Institucional Teoría de la Educación I – II Inglés V – VIII Práctica preprofesional I – VI Investigación aplicada I – VI Opcional V – VII / Seminario de actualización Educación Religiosa Número de horas Número de créditos Tutoría Total de horas
II
III
IV
V
VI VII VIII IX
X
Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs CrHs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr Hs Cr 4 3 2 2 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 4 3 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 4 3 2 2 1 2 1 2 2 2 1 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 4 3 1 2 2 2 4 3 2 2 2 1 1 2
2 2 2 1 2 1 2 2 4 4 4 2
4 4 4 2
4 4 4 2
3 3 3 2
4 4 4 2
3 3 3 2
4 2 2 2
3 1 1 1
2 1 2 2 4 3 4 3 4 3 4 3 2 1 2 2 4 2 2 2
4 1 1 2
4 2 2 2
4 1 2 1 2 1 1 4 3 4 3 22 14 22 14 2 2 2 2 2 8 6 8 6
2 1 2 1 2 1 2 1 2 32
2 32 21
2 34
2 32 22
2 34
2 32 23
2 34
2 32 22
2 34
2 32 26
2 34
2 32 23
2 34
2 32 23
2 34
2 32 20
2 34
2 32
2 34
316 20 220
20 2 34
20 336
141 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
NECESIDADES DEL I.E.S.P.P. Mons. Elías Olázar SEGÚN ADECUACIÓN Nos atenemos RD – 0006 – 2011 – ED y a toda la normativa posterior para no saber con qué profesores podemos contar el inicio del año 2015. Ni UGELAA ni DREL ni MINEDU nos dan el minimo necesario y que han prometido. Personal Directivo del IESPP: Todo ajustado nos hace necesitar: - Director General: - Jefe de Unidad Académica: - Secretario Académico:
H. Roberto Montoya Revuelta P. Lastenia Santoyo Villasis P. Nilo Ojanama Guriz.
Personal Jerárquico del IESPP: - Jefe de Unidad Administrativa: H. Lupicinio Fernández Casado. - Encargada de Formación en Servicio: P. Lucy Victoria Angulo Ramírez. - Jefe de Área de Educación: P. Esther Yolanda Sangay Nimboma - Jefe de Área de Tutoría: P. Lourdes Manuela Vicencio Segovia - Jefe de Área de Investigación: P. Ludmila Chujutalli Marayahua - Soporte técnico de SITGES: P. José Carlos Saldaña Silva Personal Docente: - Profesores/as: P. Wágner Cárdenas Romero. Nombrado. Tiempo completo. ¿? P. Kety Chávez Díaz. Nombrada. Desplazada. Tiempo completo. P. Jenny Chujutalli Vargas. Nombrada. Desplazada. Tiempo completo. P. Melissa Guevara Muñoz. Nombrada. Desplazada. T. completo. P. David Altamirano Saavedra. Nombrado. Desplazado. T. completo. P. Julio César Martell Vásquez. Nombrado. Desplazado. T. completo. C. Roxanita Melina Moreno Fuller. Nombrada. Desplazada. Tiempo completo. P. Jenry Inuma Cachique. Contratado. Tiempo completo. Plaza vacante. Shawi. P. Mónica del Águila Valles. Contratada.Tiempo completo. P. Gretel Curitima Sinarahua. Contratada Tiempo completo. P. Nestor Mario Lancha Torres. Contratado Tiempo completo. P. Arbildo Flores, Carlos. Contratado. Tiempo completo. Diez profesores del GOREL que nunca llegaron. Queremos que lleguen. P. Kike Flores Julón. Por horas. Desplazado. Contratado por horas. P. Jorge Luis Palomino Rosillo. Contratado por horas P. Francisco Javier Rengifo Vargas. Educación Física. Contratado por horas. P. Julia Lissette Taipe Vargas. Inglés. Contratado por horas. P. Juana Díaz Isuiza. Contratado por horas. P. Ulderico Yahuarcani Soto. Kukama-kukamiria. Contratado. - Personal Administrativo del IESPP: Sra. Irma Aguilar Acosta nombrada. Tiempo completo Sra. Gilma Salas Meza nombrada. Tiempo completo Sra. Mafalda Ruiz Grández nombrada. Tiempo completo Sr. César Gonzáles Amasifuén nombrado. Tiempo completo Sra. Daniela Bardales Vela contratada. Tiempo completo Sr. Alfredo M. Panduro Chujutalli contratado. Tiempo completo Sra Olivia Lomas Huayunga contratada. Tiempo completo Precisamos para completar nuestro equipo de personal: Chofer – mecánico Limpieza – Laboratorio: Vigilante nocturno: 142 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO FORTALECIMIENTO 9 – 23 DE MARZO 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año I Primero A – INICIAL Intercultural Bilingüe Tutor: P. David Altamirano Saavedra Lunes Martes 7,20 Comunicación-Castell Comunicación-Castell P. Carlos Arbildo P. Carlos Arbildo Comunicación-Castell Comunicación-Castell 9,00 P. Carlos Arbildo P. Carlos Arbildo 9,00 Matemáticas Matemáticas P. David Altamirano. P. David Altamirano. Matemáticas Matemáticas 10,40 P. David Altamirano. P. David Altamirano.
Miércoles Comunicación-Castell P. Carlos Arbildo Comunicación-Castell P. Carlos Arbildo Matemáticas P. David Altamirano. Matemáticas P. David Altamirano. RECREO 11,00 Lengua Originaria Lengua Originaria Lengua Originaria P.Jenri Inuma-Ulderic P.Jenri Inuma-Ulderic P.Jenri Inuma-Ulderic Lengua Originaria Lengua Originaria Lengua Originaria 12,45 P.Jenri Inuma-Ulderic P.Jenri Inuma-Ulderic P.Jenri Inuma-Ulderic
Jueves Viernes Comunicación-Castell Comunicación-Castell P. Carlos Arbildo P. Carlos Arbildo Comunicación-Castell Comunicación-Castell P. Carlos Arbildo P. Carlos Arbildo Matemáticas Matemáticas P. David Altamirano. P. David Altamirano. Matemáticas Matemáticas P. David Altamirano. P. David Altamirano. Lengua Originaria Lengua Originaria P.Jenri Inuma-Ulderic P.Jenri Inuma-Ulderic Lengua Originaria Lengua Originaria P.Jenri Inuma-Ulderic P.Jenri Inuma-Ulderic
13,30
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.institutoelíasolázar.com HORARIO FORTALECIMIENTO 9 AL 23 DE MARZO 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año I Primero B – Primaria Intercultural Bilingüe Tutor: P. Mónica del Águila Valles Lunes Martes Matemáticas Matemáticas P. Julio César Martel P. Julio César Maretel Matemáticas Matemáticas 9,00 P. Julio César Maretel P. Julio César Maretel 9,00 Comunicación-Castell Comunicación-Castell P. Mónica del Águila P. Mónica del Águila Comunicación-Castell Comunicación-Castell 10,40 P. Mónica del Águila P. Mónica del Águila
Miércoles Jueves Viernes Matemáticas Matemáticas Matemáticas P. Julio César Maretel P. Julio César Maretel P. Julio César Maretel Matemáticas Matemáticas Matemáticas P. Julio César Maretel P. Julio César Maretel P. Julio César Maretel Comunicación-Castell Comunicación-Castell Comunicación-Castell P. Mónica del Águila P. Mónica del Águila P. Mónica del Águila Comunicación-Castell Comunicación-Castell Comunicación-Castell P. Mónica del Águila P. Mónica del Águila P. Mónica del Águila 10,40 RECREO 11,00 Lengua Originaria Lengua Originaria Lengua Originaria Lengua Originaria Lengua Originaria P.Néstor Mario–Gretel Néstor Mario–Gretel Néstor Mario–Gretel Néstor Mario–Gretel Néstor Mario–Gretel Lengua Originaria Lengua Originaria Lengua Originaria Lengua Originaria Lengua Originaria 12,45 Néstor Mario–Gretel Néstor Mario–Gretel Néstor Mario–Gretel Néstor Mario–Gretel Néstor Mario–Gretel 7,20
13,30
143 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año I Primero A – INICIAL Intercultural Bilingüe Tutor: P. Gretel Curitima Sinarahua Lunes Territorio Soc. Cultura 8,10 P. Melisa Guevara 8,10 Territorio Soc. Cultura 9,00 P. Melisa Guevara 9,00 Matemáticas 9,50 P. Kike Flores 9,50 Matemáticas 10,40 P. Kike Flores
Martes Miércoles Comunicación-Castell Matemáticas P. N. Mario Lancha P. Kike Flores Comunicación-Castell Matemáticas P. N. Mario Lancha P. Kike Flores Identid Ciud Intercult Comunicac y Socied P. Juana Díaz H. Lupicinio Fernánd Identid Ciud Intercult Comunicac y Socied P. Juana Díaz H. Lupicinio Fernánd 10,40 Recreo 11,00 DCLengua Originaria Ed Religiosa DCLengua Originaria 11,50 P. Gretel N.Mario H. Roberto Montoya P. Gretel N.Mario 11,50 DCLengua Originaria Educ Artist Corp DCLengua Originaria 12,40 P. Gretel N.Mario P. Jenny Chujutalli P. Gretel N.Mario 12,40 Tutoría Educ Artist Corp Ed Religiosa 13,30 P. Gretel Curitima H. Roberto Montoya P. Jenny Chujutalli 7,20
Jueves Comunicación-Castell P. N. Mario Lancha Comunicación-Castell P. N. Mario Lancha Ed Des Sost Buen V P. Jenny Chujutalli Ed Des Sost Buen V P. Jenny Chujutalli
Viernes Territorio Soc. Cultura P. Melisa Guevara Territorio Soc. Cultura P. Melisa Guevara Práctica Preprofesional P. Roxanita - Gretel Práctica Preprofesional P. Roxanita - Gretel
DCLengua Originaria P. Gretel N.Mario DCLengua Originaria P. Gretel N.Mario Tutoría P. Gretel Curitima
Investigac Educativa P. Julio César Investigac Educativa P. Julio César Asamblea General
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.institutoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año I Primero B – Primaria Intercultural Bilingüe Tutor: P. Gretel Curitima Shinarahua Lunes Territorio Soc. Cultura P. Melisa Guevara 8,10 Territorio Soc. Cultura 9,00 P. Melisa Guevara 9,00 Matemáticas 9,50 P. Kike Flores 9,50 Matemáticas 10,40 P. Kike Flores
Miércoles Matemáticas P. Kike Flores Matemáticas P. Kike Flores Comunicac y Socied H. Lupicinio Fernánd Comunicac y Socied H. Lupicinio Fernánd 10,40 Recreo 11,00 DCLengua Originaria Ed Religiosa DCLengua Originaria 11,50 P. Gretel N.Mario H. Roberto Montoya P. Gretel N.Mario 11,50 DCLengua Originaria Educ Artist Corp DCLengua Originaria 12,40 P. Gretel N.Mario P. Jenny Chujutalli P. Gretel N.Mario 12,40 Tutoría Educ Artist Corp Ed Religiosa 13,30 P. Gretel Curitima P. Jenny Chujutalli H. Roberto Montoya 7,20 8,10
Martes Comunicación-Castell P. N. Mario Lancha Comunicación-Castell P. N. Mario Lancha Identid Ciud Intercult P. Juana Díaz Identid Ciud Intercult P. Juana Díaz
Jueves Comunicación-Castell P. N. Mario Lancha Comunicación-Castell P. N. Mario Lancha Ed Des Sost Buen V P. Jenny Chujutalli Ed Des Sost Buen V P. Jenny Chujutalli
Viernes Territorio Soc. Cultura P. Melisa Guevara Territorio Soc. Cultura P. Melisa Guevara Práctica Preprofesional P. Roxanita - Gretel Práctica Preprofesional P. Roxanita - Gretel
DCLengua Originaria P. Gretel N.Mario DCLengua Originaria P. Gretel N.Mario Tutoría P. Gretel Curitima
Investigac Educativa P. Julio César Investigac Educativa P. Julio César Asamblea General
144 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año II Tercero A: Inicial Tutora: P. Roxanita Melina Moreno Fuller Lunes Martes Miércoles Territorio Soc. Cultura Comunicación-Castell Matemáticas 8,10 P. Jenry Inuma P. Mónica del Águila P. P. Jorge Luis P 8,10 Territorio Soc. Cultura Comunicación-Castell Matemáticas 9,00 P. Jenry Inuma P. Mónica del Águila P. P. Jorge Luis P 9,00 Educ Artist Corp Des. Hum. y Aprend Ed Des Sost Buen V P. Roxanita M 9,50 P. Jenny Chujutalli P. José Carlos SS 9,50 Educ Artist Corp Des. Hum. y Aprend Ed Des Sost Buen V P. Roxanita M 10,40 P. Jenny Chujutalli P. José Carlos SS 10,40 Recreo 11,00 Des. Hum. y Aprend Identid Ciud Intercult Ed Religiosa 11,50 P. Roxanita M P. N. Mario Lancha H. Roberto Montoya 11,50 Des. Hum. y Aprend Identid Ciud Intercult Ed Religiosa 12,40 P. Roxanita M P. N. Mario Lancha H. Roberto Montoya 12,40 Tutoría DCLengua Originaria Tutoría 13,30 P. Roxanita M P. Roxanita M P. Jenry - Ulderico 7,20
Jueves Etnomatemáticas P. P. Jorge Luis P Etnomatemáticas P. P. Jorge Luis P Comunicación-Castell P. Mónica del Águila Comunicación-Castell P. Mónica del Águila
Viernes Currículo y Gest EIB P. Kety - Jenny Currículo y Gest EIB P. Kety - Jenny Investigac Educativa P. Julio César Investigac Educativa P. Julio César
DCLengua Originaria DCLengua Originaria P. Jenry - Ulderico P. Jenry - Ulderico Práctica Prepofesional DCLengua Originaria P. Kety - Jenny P. Jenry - Ulderico Práctica Prepofesional Asamblea General P. Kety - Jenny
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.institutoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año II Tercero B – PRIMARIA Intercultural Bilingüe Tutora: P. Roxanita Melina Moreno Fuller Lunes Martes Miércoles Territorio Soc. Cultura Comunicación-Castell Matemáticas 8,10 P. Jenry Inuma P. Mónica del Águila P. Jorge Luis P 8,10 Territorio Soc. Cultura Comunicación-Castell Matemáticas 9,00 P. Jenry Inuma P. Mónica del Águila P. Jorge Luis P 9,00 Educ Artist Corp Des. Hum. y Aprend Ed Des Sost Buen V 9,50 P. Jenny Chujutalli P. Roxanita M P. José Carlos SS 9,50 Educ Artist Corp Des. Hum. y Aprend Ed Des Sost Buen V 10,40 P. Jenny Chujutalli P. Roxanita M P. José Carlos SS 10,40 Recreo 11,00 Des. Hum. y Aprend Identid Ciud Intercult Ed Religiosa 11,50 P. Roxanita M P. N. Mario Lancha H. Roberto Montoya 11,50 Des. Hum. y Aprend Identid Ciud Intercult Ed Religiosa 12,40 P. Roxanita M P. N. Mario Lancha H. Roberto Montoya 12,40 Tutoría DCLengua Originaria Tutoría 13,30 P. Roxanita M P. Roxanita M P. Jenry - Ulderico 7,20
Jueves Etnomatemáticas P. Jorge Luis P Etnomatemáticas P. Jorge Luis P Comunicación-Castell P. Mónica del Águila Comunicación-Castell P. Mónica del Águila
Viernes Currículo y Gest EIB P. Kety - Jenny Currículo y Gest EIB P. Kety - Jenny Investigac Educativa P. Julio César Investigac Educativa P. Julio César
DCLengua Originaria DCLengua Originaria P. Jenry - Ulderico P. Jenry - Ulderico DCLengua Originaria Práctica Prepofesional P. Kety - Jenny P. Jenry - Ulderico Práctica Prepofesional Asamblea General P. Kety - Jenny
145 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año III – Quinto A: INICIAL Intercultural Bilingüe Tutora: Jenny Chujutalli Vargas Lunes Martes 7,20 Matemáticas Currículo y Gest EIB 8,10 P. Jorge Luis P. Kety - Jenny 8,10 Matemáticas Currículo y Gest EIB 9,00 P. Jorge Luis P. Kety - Jenny 9,00 Ed Religiosa Identidad Ciud. Int 9,50 H. Roberto Montoya P. N. Mario Lancha 9,50 Ed Religiosa Identidad Ciud. Int 10,40 H. Roberto Montoya P. N. Mario Lancha 10,40 11,00 Tutoría Tutoría 11,50 P. Jenny Chujutalli P. Jenny Chujutalli 11,50 Des. Comunic.-Castell Investigación Educativa 12,40 H. Lupicinio P. Esther Yolanda S. 12,40 Proyecto Des Comunitar Desarrollo Hum. Ap. 13,30 P. David Altamirano P. Roxanita
Miércoles Desarr. de la C en L.O. P. Jenry Inuma - Ulderico Desarr. de la C en L.O. P. Jenry Inuma - Ulderico Matemática y Currículo P. Jorge Luis Matemática y Currículo P. Jorge Luis Recreo Investigación Educativa P. Esther Yolanda S. Práctica Preprofesional P. Ketty - Jenny Práctica Preprofesional P. Ketty - Jenny
Jueves Des. Comunic.-Castell H. Lupicinio Des. Comunic.-Castell H. Lupicinio Manejo de TIC P. José Carlos S S Manejo de TIC P. José Carlos S S
Viernes Currículo y Com L1,L2 P. Jenry Inuma - Ulderico Currículo y Com L1,L2 P. Jenry Inuma - Ulderico Naturaleza, Socied y Cur P. N. Mario Lancha Naturaleza, Socied y Cur P. N. Mario Lancha
Investigación Educativa P. Esther Yolanda S. Investigación Educativa P. Esther Yolanda S Proyecto Des Comunitar P. David Altamirano
Desarrollo Hum. Ap. P. Roxanita Desarrollo Hum. Ap. P. Roxanita Asamblea General
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.institutoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año III Quinto B – PRIMARIA Intercultural Bilingüe Tutora: Jenny Chujutalli Vargas Lunes Martes 7,20 Matemáticas Currículo y Gest EIB 8,10 P. Jorge Luis P. Kety - Jenny 8,10 Matemáticas Currículo y Gest EIB 9,00 P. Jorge Luis P. Kety - Jenny 9,00 Ed Religiosa Identidad Ciud. Int 9,50 H. Roberto Montoya P. N. Mario Lancha 9,50 Ed Religiosa Identidad Ciud. Int 10,40 H. Roberto Montoya P. N. Mario Lancha 10,40 11,00 Tutoría Tutoría 11,50 P. Jenny Chujutalli P. Jenny Chujutalli 11,50 Des. Comunic.-Castell Investigación Educativa 12,40 H. Lupicinio P. Esther Yolanda S. 12,40 Proyecto Des Comunitar Desarrollo Hum. Ap. 13,30 P. David Altamirano P. Roxanita
Miércoles Desarr. de la C en L.O. P. Jenry Inuma - Ulderico Desarr. de la C en L.O. P. Jenry Inuma - Ulderico Matemática y Currículo P. Jorge Luis Matemática y Currículo P. Jorge Luis Recreo Investigación Educativa P. Esther Yolanda S. Práctica Preprofesional P. Ketty - Jenny Práctica Preprofesional P. Ketty - Jenny
Jueves Des. Comunic.-Castell H. Lupicinio Des. Comunic.-Castell H. Lupicinio Manejo de TIC P. José Carlos S S Manejo de TIC P. José Carlos S S
Viernes Currículo y Com L1,L2 P. Jenry Inuma - Ulderico Currículo y Com L1,L2 P. Jenry Inuma - Ulderico Naturaleza, Socied y Cur P. N. Mario Lancha Naturaleza, Socied y Cur P. N. Mario Lancha
Investigación Educativa P. Esther Yolanda S. Investigación Educativa P. Esther Yolanda S. Proyecto Des Comunitar P. David Altamirano
Desarrollo Hum. Ap. P. Roxanita Desarrollo Hum. Ap. P. Roxanita Asamblea General
146 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año IV – Séptimo A: INICIAL EIB Tutora: Julio César Martel Vásquez 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Lunes Currículo y Gest EIB P. Roxanita M Currículo y Gest EIB P. Roxanita M Matemáticas P. Jorge Luis P Matemáticas P. Jorge Luis P Teoría de la Educación P. Carlos Arbildo Teoría de la Educación P. Carlos Arbildo Investigac Educativa P. Julio César Martel
Martes Miércoles Naturaleza Socied y Cu Ed Religiosa P. Melisa Guevara H Lupicinio Naturaleza Socied y Cu Ed Religiosa P. Melisa Guevara H Lupicinio Currículo y Com L1, L2 Territ Socied y Cultura P. Jenry – Gretel P. Jenry Inuma Currículo y Com L1, L2 Territ Socied y Cultura P. Jenry – Gretel P. Jenry Inuma Recreo Investigac Educativa Teoría de la Educac P. Julio César P. Carlos Arbildo Investigac Educativa Teoría de la Educac P. Julio César P. Carlos Arbildo Tutoría Investigac Educativa P. Julio César Martel P. Julio César M
Jueves Viernes Proy Prom Des Com Manejo de TIC P. David Altamirano P. José Carlos Proy Prom Des Com Manejo de TIC P. David Altamirano P. José Carlos Matemática y Curríc Territ Socied y Cultura P. Jorge Luis P P. Jenry Inuma Matemática y Curríc Territ Socied y Cultura P. Jorge Luis P P. Jenry Inuma Práctica preprofesion Ed Artístico Corporal P. Roxanita M P. Fco Javier Práctica preprofesion Ed Artístico Corporal P. Roxanita M P. Fco Javier Tutoría P. Julio César M
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año V – NOVENO A – Inicial EIB Tutora: Kety Chávez Díaz 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Lunes Gest Organ Ins Inicial P. Juana Díaz Gest Organ Ins Inicial P. Juana Díaz Práctica Profesional P. Kety Chávez Práctica Profesional P. Kety Chávez
Martes Gest Organ Ins Inicial P. Juana Díaz Gest Organ Ins Inicial P. Juana Díaz Práctica Profesional P. Kety Chávez Práctica Profesional P. Kety Chávez
Miércoles Jueves Práctica Profesional Práctica Profesional P. Kety Chávez P. Kety Chávez Práctica Profesional Práctica Profesional P. Kety Chávez P. Kety Chávez Práctica Profesional Práctica Profesional P. Kety Chávez P. Kety Chávez Práctica Profesional Práctica Profesional P. Kety Chávez P. Kety Chávez Recreo Práctica Profesional Práctica Profesional Práctica Profesional Práctica Profesional P. Kety Chávez P. Kety Chávez P. Kety Chávez P. Kety Chávez Práctica Profesional Investigación Aplicada Investigación Aplicada Investigación Aplicada P. Lucy V Angulo P. Lucy V Angulo P. Kety Chávez P. Lucy V Angulo Práctica Profesional Investigación Aplicada Investigación Aplicada Investigación Aplicada P. Kety Chávez P. Lucy V Angulo P. Lucy V Angulo P. Lucy V Angulo
Viernes Práctica Profesional P. Kety Chávez Práctica Profesional P. Kety Chávez Práctica Profesional P. Kety Chávez Práctica Profesional P. Kety Chávez
Asamblea General
147 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año II – TERCERO C – COMUNICACIÓN Tutor: Carlos Arbildo Flores 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Lunes Martes Matemáticas Cultura Cient Amb P. Kike Fores P. David Altamirano Matemáticas Cultura Cient Amb P. Kike Fores P. David Altamirano Investigación Comunicación P. Julio César M H. Lupicinio Fern Investigación Comunicación P. Julio César M H. Lupicinio Fern
Miércoles Currículo P. Carlos Arbildo Currículo P. Carlos Arbildo Matemáticas P. Kike Fores Matemáticas P. Kike Fores Recreo Cultura Emp y Prod Diversidad y Ed Incl Religión Fil. Ética P. Mónica del Ág P. Roxanita M. P. Melisa Guevara Cultura Emp y Prod Diversidad y Ed Incl Religión Fil. Ética P. Mónica del Ág P. Roxanita M. P. Melisa Guevara Tutoría Ed Religiosa Ed Religiosa P. Carlos Arbildo
Jueves Inglés P. Julia L. Taipe Inglés P. Julia L. Taipe Op Seminario P. Carlos Arbildo Op Seminario P. Carlos Arbildo
Viernes Práctica P. Carlos Arbildo Práctica P. Carlos Arbildo Ed. Intercultural P. Jenny Ed. Intercultural P. Jenny
TIC P. José Carlos S.S. TIC P. José Carlos S.S. Tutoría P. Carlos Arbildo
Comunicación H. Lupicinio Fern Comunicación H. Lupicinio Fern Asamblea General
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año IV Séptimo B – COMUNICACIÓN Tutora: P. Mónica del Águila Valles 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40
Lunes Gramática Funcional P. Carlos Arbildo Gramática Funcional P. Carlos Arbildo Comunicación Social P. N. Mario Lancha Comunicación Social P. N. Mario Lancha
Martes Literatura P. Esther Yolanda Literatura P. Esther Yolanda Ed. Religiosa H. Roberto Ed. Religiosa H. Roberto
10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Literatura Opcional-Seminario P. Esther Yolanda P. Mónica del Águila Literatura Epistemología de la C P. Esther Yolanda P. Carlos Arbildo Tutoría Epistemología de la C P. Mónica del Águila P. Carlos Arbildo
Miércoles Comunicación Social P. N. Mario Lancha Comunicación Social P. N. Mario Lancha Gramática Funcional P. Carlos Arbildo Gramática Funcional P. Carlos Arbildo Recreo Tutoría P. Mónica del Águila Práctica Preprofesional P. Mónica del Aguila Práctica Preprofesional P. Mónica del Aguila
Jueves Viernes Investigación Aplicada Curr Didác Ap Comun P. Julio César Martel P. Mónica del Aguila Investigación Aplicada Curr Didác Ap Comun P. Julio César Martel P. Mónica del Aguila Inglés Práctica Preprofesional P. Julia L. Taipe P. Mónica del Aguila Inglés Práctica Preprofesional P. Julia L. Taipe P. Mónica del Aguila Opcional-Seminario Gramática Funcional P. Mónica del Águila P. Carlos Arbildo Curr Didác Ap Comun Gramática Funcional P. Mónica del Aguila P. Carlos Arbildo Curr Didác Ap Comun P. Mónica del Aguila
148 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año IV – SÉPTIMO C – CIENCIAS SOCIALES Tutora: Melisa Guevara Muñoz 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Lunes Martes Miércoles Ciudadanía y Demo Teoría del Desarroll Curríc y Didác CCSS P. Gretel Curitima P. Gretel Curitima P. Melisa Guevara Ciudadanía y Demo Teoría del Desarroll Curríc y Didác CCSS P. Gretel Curitima P. Gretel Curitima P. Melisa Guevara Espacio Geog y Soc Historia del Perú y M Epistemología CCSS P. Jenry Inuma Espacio Geog y Soc Historia del Perú y M Epistemología CCSS P. Jenry Inuma Recreo Opcional-Seminario Tutoría Espacio Geog y Soc P. Melisa Guevara P. Melisa Guevara P. Jenry Inuma Opcional-Seminario Práctica Preprofesio Espacio Geog y Soc P. Melisa Guevara P. Melisa Guevara P. Jenry Inuma Ed. Religiosa Práctica Preprofesio Tutoría H. Lupicinio F P. Melisa Guevara P. Melisa Guevara
Jueves Historia del Perú y M Historia del Perú y M Ciudadanía y Demo P. Gretel Curitima Ciudadanía y Demo P. Gretel Curitima
Viernes Investig Aplicada P. Julio César M Investig Aplicada P. Julio César M Inglés P. Julia L. Taipe Inglés P. Julia L. Taipe
Práctica Preprofesion Curríc y Didác CCSS P. Melisa Guevara P. Melisa Guevara Práctica Preprofesion Curríc y Didác CCSS P. Melisa Guevara P. Melisa Guevara Ed. Religiosa H. Lupicinio F
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Año IV SÉPTIMO D – Ciencias, Tecnología y Ambiente Tutor: P. David Altamirano Saavedra 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40
Lunes Martes Biología Epistemología CTA P. Lucy Angulo P. Lucy Angulo Biología Epistemología CTA P. Lucy Angulo P. Lucy Angulo Currículo y Didác CTA Química P. David Altamirano P. Julio César M Currículo y Didác CTA Química P. David Altamirano P. Julio César M
10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Física P. Kike Flores Física P. Kike Flores Ed. Religiosa H. Lupicinio F
Miércoles Jueves Opcional-Seminario Física P. David Altamirano P. Kike Flores Opcional-Seminario Física P. David Altamirano P. Kike Flores Biología Currículo y Didác CTA P. Lucy Angulo P. David Altamirano Biología Currículo y Didác CTA P. Lucy Angulo P. David Altamirano Recreo Tutoría Tutoría Química P. Julio César M P. David Altamirano P. David Altamirano Práctica Preprofesion Práctica Preprofesion Química P. Julio César M P. David Altamirano P. David Altamirano Práctica Preprofesion Práctica Preprofesion Ed. Religiosa H. Lupicinio F P. David Altamirano P. David Altamirano
Viernes Investig Aplicada P. Julio César M Investig Aplicada P. Julio César M Inglés P. Julia L. Taipe Inglés P. Julia L. Taipe Ciencia T y Amb P. José Carlos SS Ciencia T y Amb P. José Carlos SS
149 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor David Altamirano Saavedra Tutor de 7º D Ciencias Tecnología y Ambiente Lunes
Martes Cultura Cient Amb 3º C Comunicación Cultura Cient Amb 3º C Comunicación
7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Miércoles Opcional-Seminario 7º D CTA Opcional-Seminario 7º D CTA
Currículo y Didác CTA 7º D CTA Currículo y Didác CTA 7º D CTA
Jueves Proyecto Des Comunit 7º A EIB Proyecto Des Comunit 7º A EIB Currículo y Didác CTA 7º D CTA Currículo y Didác CTA 7º D CTA
Viernes
Recreo Tutoría Tutoría 7º D CTA 7º D CTA Práctica Preprofesion Práctica Preprofesion 7º D CTA 7º D CTA Proyecto Des Comunit Práctica Preprofesion Práctica Preprofesion Proyecto Des Comunit 5º A EIB 7º D CTA 5º A EIB 7º D CTA
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora Lucy Victoria Angulo Ramírez 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40
Lunes Biología 7º D CTA Biología 7º D CTA
Martes Epistemología CTA 7º D CTA Epistemología CTA 7º D CTA
Miércoles
Jueves
Viernes
Biología 7º D CTA Biología 7º D CTA Recreo
11,00 11,50 11,50 12,40
12,40 13,30
Investigación Aplicada Investigación Aplicada Investigación Aplicada 9º A Inicial 9º A Inicial 9º A Inicial Investigación Aplicada Investigación Aplicada Investigación Aplicada 9º A Inicial 9º A Inicial 9º A Inicial 150 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor Carlos Arbildo Flores Tutor de 3º C Secundaria Comunicación Lunes Martes 7,20 Gramática Funcional 8,10 7º B Comunicación 8,10 Gramática Funcional 9,00 7º B Comunicación 9,00 9,00 9,50 10,40 10,40 11,00 Teoría de la Educació 11,50 7º A Inicial EIB 11,50 Teoría de la Educació Epistemología de la C 12,40 7º A Inicial EIB 7º B Comunicación 12,40 Tutoría Epistemología de la C 13,30 3º C Comunicación 7º B Comunicación
Miércoles Jueves Currículo 3º C Comunicación Currículo 3º C Comunicación Gramática Funcional Op Seminario 7º B Comunicación 3º C Comunicación Gramática Funcional Op Seminario 7º B Comunicación 3º C Comunicación Recreo Teoría de la Educació 7º A Inicial EIB Teoría de la Educació 7º A Inicial EIB Tutoría 3º C Comunicación
Viernes Práctica 3º C Comunicación Práctica 3º C Comunicación
Gramática Funcional 7º B Comunicación Gramática Funcional 7º B Comunicación
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.institutoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor/a por Wágner Cárdenas Romero Lunes
Martes
Miércoles
7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40
Jueves Historia del Perú y M 7º C Ciencias Sociales Historia del Perú y M 7º C Ciencias Sociales
Viernes
Historia del Perú y M Epistemología CCSS 7º C Ciencias Sociales 7º C Ciencias Sociales Historia del Perú y M Epistemología CCSS 7º C Ciencias Sociales 7º C Ciencias Sociales Recreo
11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
151 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora: Kety Chávez Díaz Tutora 9º A Inicial EIB Lunes 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40
Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB
Martes Currículo y Gestión 5º A Inicial EIB Currículo y Gestión 5º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB
10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB
Práctica Profesional 9º A Inicial EIB
Miércoles Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Recreo Práctica Profesional 9º A Inicial EIB
Jueves Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB
Viernes Currículo Práctica Prof. 3º A 9º A Inicial EIB Currículo Práctica Prof. 3º A 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB Práctica Profesional 9º A Inicial EIB
Práctica Preprofesional 3º A Inicial EIB Práctica Preprofesional 3º A Inicial EIB
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora Jenny Chujutalli Vargas Tutora de 5º A - B Inicial - Primaria EIB Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Currículo y Gestión EIB 5º Inicial - Primaria Currículo y Gestión EIB 5º Inicial - Primaria
7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40
Educ Artist Corp 3º A-B Inicial-Primari Educ Artist Corp 3º A-B Inicial-Primaria
10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Tutoría 5º Inicial - Primaria
Ed Des Sost Buen V 1º A B Inicial Primaria Ed Des Sost Buen V 1º A B Inicial Primaria
Currículo y Gestión EIB 3º Inicial - Primaria Currículo y Gestión EIB 3º Inicial - Primaria Ed. Intercultural 3º C Secundaria Comuni Ed. Intercultural 3º C Secundaria Comuni
Recreo Tutoría 5º Inicial - Primaria Educ Artist Corp Práctica Preprofesional Práctica Preprofesional 1º A B Inicial Primaria 5º A - B - Primaria 3º A - B - Primaria Educ Artist Corp Práctica Preprofesional Práctica Preprofesional Asamblea General 1º A B Inicial Primaria 5º A-B Inicial - Primaria 3º A-B Inicial-Primaria 152 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora: Gretel Curitima Sinarahua Tutora: 1º A-B Inicial - Primaria EIB 7,20 8,10 8,10 9,00
Lunes Ciudadanía y Demo 7º C CCSS Ciudadanía y Demo 7º C CCSS
9,00 9,50 9,50 10,40
Martes Teoría del Desarroll 7º C CCSS Teoría del Desarroll 7º C CCSS Currículo y Com L1, L2 7º A Inicial EIB Currículo y Com L1, L2 7º A Inicial EIB
Miércoles
Recreo DCLengua Originaria 1º A B Inicial Primari DCLengua Originaria 1º A B Inicial Primari
10,40
DCLengua Originaria 11,50 1º A B Inicial Primari 11,50 DCLengua Originaria 12,40 1º A B Inicial Primari 12,40 Tutoría 1º A B Primaria 13,30 11,00
Jueves
Viernes
Ciudadanía y Demo 7º C CCSS Ciudadanía y Demo 7º C CCSS
Práctica Preprofesional 1º B Primaria Práctica Preprofesional 1º A B Inicial Primaria
DCLengua Originaria 1º A B Inicial Primaria DCLengua Originaria 1º A B Inicial Primaria Tutoría 1º A B Inicial Primari
Asamblea General
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora Mónica del Águila Valles Tutora 7º B Secundaria - Comunicación Lunes 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40
Martes Comunicación Castell 3º A B Inicial Primaria Comunicación Castell 3º A B Inicial Primaria
Miércoles
Jueves
Comunicación Castell 3º A B Inicial Primaria Comunicación Castell 3º A B Inicial Primaria
Viernes Curríc Didác Apl Comunc 7º B Comunicación Curríc Didác Apl Comunc 7º B Comunicación Práctica Preprofesional 7º B Comunicación Práctica Preprofesional 7º B Comunicación
Recreo Cultura Emp y Produc Opcional-Seminario Tutoría Opcional-Seminario 11,50 3º C Comunicación 7º B Comunicación 7º B Comunicación 7º B Comunicación 11,50 Cultura Emp y Produc Curríc Didác Apl Com Práctica Preprofesional 12,40 3º C Comunicación 7º B Comunicación 7º B Comunicación 12,40 Tutoría Curríc Didác Apl Com Práctica Preprofesional 13,30 7º B Comunicación 7º B Comunicación 7º B Comunicación 10,40 11,00
153 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora Juana Díaz Isuiza 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40
Lunes Martes Gest Organ Ins Inicial Gest Organ Ins Inicial 9º A Inicial 9º A Inicial Gest Organ Ins Inicial Gest Organ Ins Inicial 9º A Inicial 9º A Inicial Identid Ciud Intercul 1º A B Inicial Primaria Identid Ciud Intercul 1º A B Inicial Primaria
Miércoles
Jueves
Viernes
Recreo
10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor Hermano Lupicinio Fernández Casado Jefe de la Unidad Administrativa Lunes
Martes
7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40
Comunicación 3º C Comuicación Comunicación 3º C Comuicación
Miércoles Ed. Religiosa 7º A Inicial Ed. Religiosa 7º A Inicial Comunicac y Sociedad 1º A B Inicial Primaria Comunicac y Sociedad 1º A B Inicial Primaria Recreo
Jueves Des Comunic Castell 5º A B Inicial-Primari Des Comunic Castell 5º A B Inicial-Primari
Comunicación 3º C Comuicación Comunicación 3º C Comuicación
11,00 11,50
Des Comunic Castell 5º A B Inicial-Primari 12,40 Ed. Religiosa 13,30 7º C D CCSS - CTA
Viernes
11,50 12,40
Ed. Religiosa 7º C D CCSS - CTA 154 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor Kike Flores Julón Ciencia Tecnología y Ambiente 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40
Lunes Matemáticas 3º C Comunicación Matemáticas 3º C Comunicación Matemáticas 1º AB Inicial Primaria Matemáticas 1º AB Inicial Primaria
Martes
Miércoles Matemáticas 1º AB Inicial Primaria Matemáticas 1º AB Inicial Primaria Matemáticas 3º C Comunicación Matemáticas 3º C Comunicación Recreo
10,40 11,00 11,50 11,50 12,40
Jueves Física 7º D CTA Física 7º D CTA
Viernes
Física 7º D CTA Física 7º D CTA
12,40 13,30
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora Melisa Guevara Muñoz Tutora 7° C CC. SS. 7,20 8,10 8,10 9,00
Lunes Martes Miércoles Territorio Soc. Cultura Naturaleza Socied y C Curríc y Didác CCSS 1º AB Inicial Primaria 7º A Inicial 7º C CCSS Territorio Soc. Cultura Naturaleza Socied y C Curríc y Didác CCSS 1º AB Inicial Primaria 7º A Inicial 7º C CCSS
Jueves
Viernes Territorio Soc. Cultura 1º AB Inicial Primaria Territorio Soc. Cultura 1º AB Inicial Primaria
Práctica Preprofesion 7º C CCSS Práctica Preprofesion 7º C CCSS
Curríc y Didác CCSS 7º C CCSS Curríc y Didác CCSS 7º C CCSS
9,00 9,50 9,50 10,40 10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Opcional-Seminario Tutoría 7º C CCSS 7º C CCSS Opcional-Seminario Práctica Preprofesion 7º C CCSS 7º C CCSS Práctica Preprofesion 7º C CCSS
Recreo Religión Filos y Ética 3º C Comunicación Religión Filos y Ética 3º C Comunicación Tutoría 7º C CCSS
155 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor Jenry Inuma Cachique Shawi Lunes Martes Territorio Soc. Cultura 8,10 3º AB Inial - Primaria 8,10 Territorio Soc. Cultura 9,00 3º AB Inial - Primaria 9,00 Espcio Geog y Socie Currícul y Com L1,L2 9,50 7º C CCSS 7º A 9,50 Espcio Geog y Socie Currícul y Com L1,L2 10,40 7º C CCSS 7º A 7,20
10,40 11,00 11,50 11,50 12,40
Miércoles Jueves Desarr. de la C en L.O. 5º AB Inicial-Primaria Desarr. de la C en L.O. 5º AB Inicial-Primaria Territ Socied y Cultura 7º A Inicial Territ Socied y Cultura 7º A Inicial Recreo Espacio Geog y Sociedad DC Lengua Originaria 7º C CCSS 3º AB Inial - Primaria Espacio Geog y Sociedad 7º C CCSS
Viernes Currículo y Com L1,L2 5º AB Inicial-Primaria Currículo y Com L1,L2 5º AB Inicial-Primaria Territ Socied y Cultura 7º A Inicial Territ Socied y Cultura 7º A Inicial DC Lengua Originaria 3º AB Inial - Primaria DC Lengua Originaria 3º AB Inial - Primaria
DC Lengua Originaria 3º AB Inial - Primaria
12,40 13,30
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor Nestor Mario Lancha Torres Shawi Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes Comunicación-Castell Comunicación Social Comunicación-Castell 8,10 1º AB Inicial-Primaria 7º B Comunicación 1º AB Inicial-Primaria 8,10 Comunicación-Castell Comunicación Social Comunicación-Castell 9,00 1º AB Inicial-Primaria 7º B Comunicación 1º AB Inicial-Primaria 9,00 Comunicación Social Identidad Ciud Inter Naturaleza, Socied y Cur 9,50 7º B Comunicación 5° Inicial Primaria EIB 5° Inicial Primaria EIB 9,50 Comunicación Social Identidad Ciud Inter Naturaleza, Socied y Cur 10,40 7º B Comunicación 5° Inicial Primaria EIB 5° Inicial Primaria EIB 10,40 Recreo 11,00 DCLengua Originaria Identid Ciud Intercult DCLengua Originaria DCLengua Originaria 11,50 1º AB Inicial-Primaria 3º AB Inicial-Primaria 1º AB Inicial-Primaria 1º A B Inicial Primaria 11,50 DCLengua Originaria Identid Ciud Intercult DCLengua Originaria DCLengua Originaria 12,40 1º AB Inicial-Primaria 3º AB Inicial-Primaria 1º AB Inicial-Primaria 1º A B Inicial Primaria 7,20
12,40 13,30
156 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor Julio César Martel Vásquez Tutor 7º A Inicial EIB Lunes
Martes
Investigac Educativa 3º C Comunicación Investigac Educativa 3º C Comunicación
Química 7º D CTA Química 7º D CTA
Miércoles
Jueves Viernes Investigacion Aplicada Investigacion Aplicada 7º B Comunicación 7º C D CCSS-CTA Investigacion Aplicada Investigacion Aplicada 7º B Comunicación 7º C D CCSS-CTA Investigación Educativa 3º AB Inicial Primaria Investigación Educativa 3º AB Inicial Primaria
7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Recreo Investigac Educativa 7º A Inicial EIB Investigac Educativa 7º A Inicial EIB Investigac Educativa Tutoría Investigac Educativa 7º A Inicial EIB 7º A Inicial EIB 7º A Inicial EIB
Química 7º D CTA Química 7º D CTA Tutoría 7º A Inicial EIB
Investigación Educativa 1º AB Inicial Primaria Investigación Educativa 1º AB Inicial Primaria
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora: Roberto Montoya Revuelta Director General Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
7,20 8,10 8,10 9,00
Educ Religiosa Educ Religiosa 5º AB Inicial Primaria 7º B Comunicación 9,50 Educ Religiosa Educ Religiosa 10,40 5º A B Inicial Primaria 7º B Comunicación 9,00 9,50
10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Recreo Educ Religiosa Educ Religiosa 1º A B Inicial Primaria 3º A B Inicial Primaria Educ Religiosa 3º A B Inicial Primaria Educ Religiosa 1º A B Inicial Primaria 157 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora: Roxanita Melina Moreno Fuller Tutora: 3º A - B Inicial - Primaria EIB 7,20 8,10 8,10 9,00
Lunes Currículo y Gest EIB 7º A Inicial EIB Currículo y Gest EIB 7º A Inicial EIB
Martes
Miércoles
Jueves
Des. Hum. y Aprend 3º AB Inicial-Primaria Des. Hum. y Aprend 3º AB Inicial-Primaria
9,00 9,50 9,50 10,40 10,40
Des. Hum. y Aprend 11,50 3º AB Inicial-Primaria 11,50 Des. Hum. y Aprend 12,40 3º AB Inicial-Primaria 12,40 Tutoría 13,30 3º AB Inicial-Primaria 11,00
Viernes
Práctica Preprofesional 1º AB Inicial Primaria Práctica Preprofesional 1º AB Inicial Primaria
Recreo Diversidad y Educ Inc Práctica Preprofesion 7º A Inicial EIB 3º C Comunicación Diversidad y Educ Inc Práctica Preprofesion 7º A Inicial EIB 3º C Comunicación Desarrollo Huma Apl Tutoría 5º AB Inicial Primaria 3º AB Inicial-Primaria
Desarrollo Huma Apl 5º AB Inicial Primaria Desarrollo Huma Apl 5º AB Inicial Primaria
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor Nilo Ojanama Guriz Secretario Académico Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40
Recreo
11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
158 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor Jorge Luis Palomino Rosillo 7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40
Lunes Matemáticas 5º AB Inicial Primaria Matemáticas 5º AB Inicial Primaria Matemáticas 7º A Inicial Matemáticas 7º A Inicial
Martes
10,40
Miércoles Matemáticas 3º AB Inicial Primaria Matemáticas 3º AB Inicial Primaria Matemática y Currícul 5º AB Inicial Primaria Matemática y Currícul 5º AB Inicial Primaria Recreo
Jueves Etnoatemáticas 3º AB Inicial Primaria Etnoatemáticas 3º AB Inicial Primaria Matemática y Currícul 7º A Inicial Matemática y Currícul 7º A Inicial
Viernes
11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor Francisco Javier Rengifo Vargas Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40 10,40 11,00 11,50 11,50 12,40
Recreo Ed Artístico Cultural 7° A Ed Artístico Cultural 7° A
12,40 13,30
159 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Prof. José Carlos Saldaña Silva - Mantenimiento y asistencia de la sala de cómputo - Tutor Sexto D CTA Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
7,20 8,10 8,10 9,00
Ed Des Sost Buen V Manejo de TIC 3º AB Inicial Primar 5º A B Inicial-Primaria Ed Des Sost Buen V Manejo de TIC 3º AB Inicial Primar 5º A B Inicial-Primaria Recreo Manejo de TIC 3º C Comunicación Manejo de TIC 3º C Comunicación
9,00 9,50 9,50 10,40 10,40 11,00 11,50 11,50 12,40
Viernes Manejo de TIC 7º A Inicial Manejo de TIC 7º A Inicial
Ciencia T y Ambiente 7º D CTA Ciencia T y Ambiente 7º D CTA
12,40 13,30
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora Esther Yolanda Sangay Nimboma Lunes 7,20 8,10 8,10 9,00
Martes Literatura 7º B Comunicación Literatura 7º B Comunicación
Miércoles
Jueves
Viernes
9,00 9,50 9,50 10,40 10,40 11,00 11,50 11,50 12,40
Literatura 7º B Comunicación Literatura 7º B Comunicación
Recreo Investigación Educativa Investigación Educativa 5º AB Inicial Primaria 5º AB Inicial Primaria Investigación Educat Investigación Educativa 5º AB Inicial Primaria 5º AB Inicial Primaria
12,40 13,30
160 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesora Julia Lissette Taipe Vargas Lunes
Martes
Miércoles
Jueves Inglés 3º C Comunicación Inglés 3º C Comunicación Inglés 7º B Comunicación Inglés 7º B Comunicación
7,20 8,10 8,10 9,00 9,00 9,50 9,50 10,40
Viernes
Inglés 7º C D CCSS CTA Inglés 7º C D CCSS CTA
Recreo
10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090 www.pedagógicoelíasolázar.com
HORARIO PRIMER SEMESTRE 2015 La hora que se indica es la hora de inicio de la clase, antes hay que estar ya a la puerta Profesor Ulderico Yahuarcani Soto Kukama-kukamiria Lunes
Martes
7,20 8,10 8,10 9,00
Miércoles Desarr. de la C en L.O. 5º AB Inicial-Primaria Desarr. de la C en L.O. 5º AB Inicial-Primaria
Jueves
Viernes Currículo y Com L1, L2 5º AB Inicial-Primaria Currículo y Com L1, L2 5º AB Inicial-Primaria
DCLengua Originaria 3º AB Inicial-Primaria
DCLengua Originaria 3º AB Inicial-Primaria DCLengua Originaria 3º AB Inicial-Primaria
9,00 9,50 9,50 10,40
Recreo
10,40 11,00 11,50 11,50 12,40 12,40 13,30
DCLengua Originaria 3º AB Inicial-Primaria 161 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Monseñor Elías Olázar Yurimaguas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Avda. Samuel Fritz s.n. (antes Carretera Yurimaguas-Munichis km 3) Telf. 065 352 464 RUC: 20203997087 Código Modular: 0595090
www.pedagogicoelíasolázar.com
162 Plan anual 2015 Instituto de Educación Superior Pedagógico Público M. Elías Olázar