Catálogos Medidores De Presión
Nombre: José De Freitas CI.: 17.116.633
Presión: Se presenta en alguno de los tres estados siguientes: sólido, líquido o gaseoso. Existe un cuarto estado de la materia denominado plasma que es esencialmente un gas ionizado con igual número de cargas positivas que negativas.
Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia, tiene una forma que no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Cuando se aumenta la temperatura, los sólidos se funden y cambian al estado líquido. Las moléculas ya no permanecen en posiciones fijas, aunque las interacciones entre ellas sigue siendo suficientemente grande para que el líquido pueda cambiar de forma sin cambiar apreciablemente de volumen, adaptándose al recipiente que lo contiene.
Instrumentos Y mĂŠtodos
Unos de los tantos métodos son atreves de: 1. Sensores de Presión. Se clasifican entre otros como: a) Sensores Mecánicos. Elementos primarios de medición directa, principio utilizado balanceo de peso de una columna de liquido con la presión a medir. Columnas de liquido: Manómetro de presión absoluta, manómetro de tubo en U, manómetro de pozo). Elementos elasticos: Tubos Bourdon, Fuelles, Diafragmas b) Sensores Electromecánicos y Electrónicos: Medidores de esfuerzo (Strian Gages)Transductores Resistivos Transductores Magnéticos Transductores Piezoeléctricos. Transductores Capacitivos
Tubos Bourdon Funcionan bajo el principio mecánico de tubo enrollado, cerrado por un extremo, tiende a enderezarse cuando se aplica un gas a presión en el otro extremo. Este movimiento puede ser acoplado a engranajes y eslabones para obtener medidas de presión y/o puede ser acoplado electrónicamente a transmisores o transductores. Aplicaciones: * Sensores de medición directa y de presión de ciertos tipos de manómetros, controladores, transmisores y registradores. Ventajas y Desventajas: * Bajo costo, construcción simple, cobertura de rangos bajos y altos. * Perdida de precisión por debajo de 50PSI. Requiere retroalimentación.
Fuelles Tubo flexible, el cual cambia su longitud de acuerdo a la presión aplicada. En muchas aplicaciones el fuelle se expande poco, pero lafuerza producida es elevada. Se utiliza mecanismo de balance de fuerzas. Generalmente dentro del fuelle se coloca un resorte para una relación línea y el procedimiento de calibración se simplifica. Aplicaciones: * Medición de presiones absolutas y presión diferencial, forman parte de controladores, transmisores y registradores. Ventaja y Desventajas: * Hoy día son menos utilizados
Principales caracter铆sticas de los instrumentos de medici贸n
Transductores de presión: Estos dispositivos se dividen en tres categorías, de acuerdo al modo como se realice la medición: a) Transductores de presión absoluta: estos dispositivos contienen la referencia del vacío y sirven para medir la presión absoluta del ambiente o de la fuente de presión conectada al transductor por medio de tubos. c) Transductores de presión diferencial: sirven para medir la presión diferencial que existe entre dos fuentes de presión conectadas a dichos transductores, por medio de tubos. e) Transductores de presión relativa en el ambiente: son transductores de presión diferencial en donde la fuente de presión consiste en la presión atmosférica local, mientras que la otra fuente va conectada a los mismos por medio de tubos.
Transductores de presión absoluta Los transductores de presión están formados básicamente de dos partes principales: la primera sirve para convertir la presión en desplazamientos o movimientos, mientras que la segunda parte se encarga de convertir dichos desplazamientos en señales eléctricas. La presión a un desplazamiento se logra con una membrana corrugada o diafragma. Este diafragma es un disco metálico con sus bordes fijados a un soporte rígido.
Tipo de Man贸metro
Rango de Operaci贸n
M. de Ionizaci贸n
0.0001 a 1 x 10-3 mmHg ABS
M. de Termopar
1 x 10-3 a 0.05 mmHg
M. de Resistencia
1 x 10-3 a 1 mmHg
M. Mc. Clau
1 x 10-4 a 10 mmHg
M. de Campana Invertida
0 a 7.6 mmH2O
M. de Fuelle Abierto
13 a 230 cmH2O
M. de C谩psula
2.5 a 250 mmH2O
M. de Campana de Mercurio
(LEDOUX) 0 a 5 mts H2O
M. "U"
0 a 2 Kg/cm2
M. de Fuelle Cerrado
0 a 3 Kg/cm2
M. de Espiral
0 a 300 Kg/cm2
M. de Bourdon tipo "C"
0 a 1,500 Kg/cm2
M. Medidor de esfuerzos (stren geigs)
7 a 3,500 Kg/cm2
M. Helicoidal
0 a 10,000 Kg/cm2
Transductores de presión diferencial el desplazamiento que se obtiene a través de un diafragma o de una cápsula se transmite a un núcleo magnético ubicado a lo largo de los ejes coincidentes de tres devanados de un transformador. El devanado central, o primario del transformador, presenta en sus extremos una tensión alterna. Los dos devanados externos corresponden a los secundarios del transformador. Cuando el núcleo está centrado (posición cero), las dos tensiones inducidas son iguales y están desfasadas.
Los medidores de presión absoluta consisten en un conjunto de fuelle y muelle opuesto a un fuelle sellado al vacío absoluto. El movimiento resultante de la unión de los dos fuelles equivale a la presión absoluta del fluido. El material empleado para los fuelles es latón o acero inoxidable. Se utilizan para la medida exacta y el control preciso de bajas presiones, a las que puedan afectar las variaciones en la presión atmosférica. Por ejemplo, en el caso de emplear un vacuometro para el mantenimiento de una presión absoluta de 50 mm de mercurio en una columna de destilación, el punto de consigna seria de 710 mm, con una presión atmosférica de 760 mm. Si la presión atmosférica cambiase a 775 mm cl vacuometro indicaría: 710 + 15 = 725 mm con lo cual la presión absoluta en la columna sería controlada a 50 + 15 = 65 mm, es decir, a un 30 % más de la deseada.
Transductores de presión relativa en el ambiente:
Tipo de presión
presión diferencial, relativa
Conexión toma de Se suministra con el kit de conexión que consiste en 2m de presión 6mm de diametro de tubo, dos tubos de conexión y 4 tuercas de acoplamiento. Conexión eléctrica Tipo de protección Material cuerpo Elemento sensible Material elemento sensor Temp. medio Medio Temperatura ambiente
M20x1,5 IP54 ABS y POM piezoresistivo ABS + POM
Señal salida
4..20mA
0 ... 50 oC gaseoso -10 ... 70 oC
Man贸metro de tubo en U
Mide diferencia de presi贸n entre el fluido y la presi贸n atmosf茅rica. Contiene mercurio, agua, aceite, entre otros. - Es preciso en el rango 500 [Pa] a 200 [KPa]. - Ventaja: Versatilidad. - Desventajas: Longitud de tubo necesaria para medir presiones altas.
Los instrumentos industriales de medición de presión son una parte muy importante para las industrias de proceso en general de hoy en día. Tienen su campo de aplicación que es amplio y abarca desde valores muy bajos (vacío) hasta presiones muy altas. Los instrumentos de presión se dividen en tres grupos: Mecánicos, Neumáticos, Electromecánicos Electrónicos. Los Mecánicos se dividen en dos grupos: Los Elementos primarios de Medida Directa que mide la presión comparándola con la ejercida por un liquido, densidad y altura conocida, el desplazamiento puede indicarse por un sistema de flotador y palanca indicadora y mueve un indicador de una escala. Los Elementos primarios Elásticos miden la presión cuando en su parte interior tiende a enderezarse y el movimiento transmitido a la aguja indicadora por un sector dentado y un piñón. Los Elementos Neumáticos, la función de medida queda establecido por su campo de medida del elemento. Utilizara componentes de elementos mecánicos consiste un transmisor de equilibrio de fuerzas de tubo Bourdon mientras que uno de 3-15 psi será de equilibrio de movimientos con elementos de fuelle.