Marketing Deportivo "Marcas Internacionales"

Page 1


Marketing, aquel término utilizado para interpretar el proceso de crear e intercambiar bienes y servicios para satisfacer una necesidad. En el ámbito deportivo, se juntan dos potencias mundiales en busca de beneficios positivos para ambos lados, tanto remuneraciones financieras de suma importancia, como un reconocimiento y posicionamiento muy favorable entre los mercados meta. Pero esta cuestión va más allá de eso, se trata de formar un lazo que logre relacionar la marca con el aficionado de manera positiva, que haya la posibilidad de integrarse en la sociedad como parte de la misma. El patrocinio a los atletas es la base de todo, sea el deporte que desempeñen dichos deportistas, Fútbol, Beisbol, Tenis, Golf, Basquetbol, Fútbol Americano, y así podría seguir hasta nombrar todos los deportes habidos y por haber. Las principales marcas deportivas alrededor del mundo (Adidas, Nike, Puma, Umbro, Reebok, Under Armour, entre muchas otras) se aseguran de destinar gran parte de su presupuesto a patrocinio de aquellas grandes figuras y estrellas del deporte que le dan un valor extra a su imagen de marca, les proveen prestigio, a pesar de ya estar posicionadas en el mercado, por encima de muchas otras miles de marcas que existen, siempre es importante recordar que están en pleno desarrollo y en “guerra” con su competencia por obtener los mejores deportistas. Estas marcas poseen muchas figuras deportivas de alto nivel, cada una tiene sus principales, por ejemplo: Nike (LeBron James, Cristiano Ronaldo, Roger Federer, Kobe Bryant, Maria Sharapova, Tiger Woods, Michael Phelps, Rafael Nadal), Adidas (Lionel Messi, Derrick Rose, Novak Djokovic, David Beckham, Juan Arango), Puma (Usain Bolt, Fernando Alonso, Radamel Falcao, Cesc Fabregas), Reebok (Peyton Manning, Eli Manning, David Ortiz, Justin Verlander), y estos son sólo los más destacados. Entre las dos partes involucradas se complementan entre sí, mientras estos atletas se convierten en “consentidos y mimados” los cuales reciben toda clase de beneficios de parte de su marca, éstos también cumplen con las obligaciones previamente establecidas mediante un contrato. Se trata los comerciales publicitarios, los eventos donde se requiera de su presencia, los productos relacionados a los nombres, y así sucesivamente con todas las pautas establecidas. Adquieren una responsabilidad de ser fieles con la marca que los representa e impulsar a la misma mundialmente.


A través de todo este proceso, las empresas deportivas relacionadas ganan una reputación inmensa, sobresaliente entre sus consumidores y establecen un estándar en cuanto a sus productos, por ejemplo, no es lo mismo decir “Prueba los nuevos tacos Adizero” a decir “Prueba los nuevos tacos Adizero de Messi”, y eso pasa con todas las cosas relacionadas, mientras más nombres importantes sumen, mayor será su posicionamiento en la mente del consumidor, según su gusto deportivo, ya sea por equipo o por jugador. Como mencionaba al principio, la integración en la sociedad radica mucho en estos acuerdos, una encuesta realizada en las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Lisboa (Portugal), concluyeron que la gran mayoría de cada región, prefieren Adidas y Nike respectivamente, marcas que son representadas por sus ídolos futbolísticos nacionales (Messi y C. Ronaldo)y las mismas que manejan el patrocinio de sus selecciones nacionales (Adidas-­‐Argentina y Nike-­‐Portugal) y esto, es un claro reflejo del impacto que han conseguido entre la sociedad. En mi vida tuve la dicha de poder practicar fútbol (a esto viene que la gran parte de este escrito, esta relacionado con fútbol) y entre mis amistades, la mayoría están muy ligados directa o indirectamente con el deporte rey (al menos para mi) y cada uno con su marca preferida, incluso he escuchado preferencias hacia una marca y disyuntivas y críticas hacia otra, ahí es donde, de una manera muy sencilla, se refleja el marketing presentado por estas empresas y el posicionamiento que han podio lograr a través de sus estrategias de mercado. Todo esto pasa por un proceso previo, con planificación estratégica incluida que permite enlazar una relación marca-­‐ consumidor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.