Periodico Tacamba

Page 1

Celebra Tzintzuntzan su Diputada Rosy Miranda 4º aniversario como Pueblo Mágico inaugura lechería Liconsa q Silvia Figueroa Zamudio, titular de la SECUM, asistió en representación del Gobernador Silvano Aureoles Conejo. q Los asistentes disfrutaron de la Primera Muestra Gastronómica Estatal de Cocineras Tradicionales en Parhanguas. Tzintzuntzan, Mich., 27 Pasa a la Pág. 24

Tacámbaro, Mich., 8 de Diciembre de 2016.El pasado jueves en la Tenencia de Tecario perteneciente al municipio de Tacámbaro, la diputada local Rosy Miranda inauguró una lechería Liconsa que gestionó para Pasa a la Pág. 22

Cumplimos en 2016

29 Años

Periódico del Pueblo y para el Pueblo Director Fundador: SERGIO TRIGO GONZALEZ =

AÑO XXVII

Dom.: Hidalgo Norte Nº 62-C

Subdirector: Domingo S. Rodríguez López

CUESTA $ 5.00

Director Administrativo: Samuel Sergio Trigo Pineda.

Tacámbaro, Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Núm. 738

Se amplía a 12 kilómetros el reencarpetamiento de la carretera Tacámbaro-Villa Madero Tacámbaro, Mich., 3 de Diciembre de 2016.- Desde el primer día de su administración, el presidente municipal Mauricio Acosta Almanza, estuvo gestionando ante el gobierno estatal el reencarpetamiento de la vía carretera más importante para el municipio, en los últimos años el deterioro del camino TacámbaroVilla Madero se fue deteriorando al grado Pasa a la Pág. 26

En enero inicia proyecto de separación de basura en TTacámbaro acámbaro

Asiste Silvano Aureoles a Expo Alimentaria México 2016 Food Show Ciudad de México, 8 de Diciembre de 2016.- El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, asistió este jueves a la inauguración de la Primera Expo Alimentaria México 2016, Food Show, que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien destacó que actualmente el país es el 12° productor de alimentos a nivel mundial. El jefe del Poder Ejecutivo Pasa a la Pág. 22

Tacámbaro, Mich., 8 de Diciembre de 2016.- Darle el tratamiento adecuado a los desechos que generan los tacambarenses es un tema que no puede posponerse, urge que ciudadanos y autoridades hagan cada uno su parte para que la basura deje de ser basura, y sea reutilizable mediante procesos de reciclaje, si todos colaboran, sólo un pequeño porcentaje de los residuos urbanos terminarán en el relleno sanitario, lo que impactará positivamente al medio ambiente reduciendo riesgos sanitarios para los ciudadanos. “Basura Cero” es un programa que se aplicará en todo el municipio de Tacámbaro a partir de enero de 2017, pretende crear conciencia entre los ciudadanos y propone una nueva manera de tratar y colectar los desechos, iniciando la labor en los hogares donde los ciudadanos tendrán que separar la basura en 3 categorías: Orgánicos, que son los residuos de origen animal y vegetal, por ejemplo, restos de alimentos, frutas y verduras, hojas y ramas de árboles. Inorgánicos: Que son aquellos que se pueden reutilizar, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón; y los desechos sanitarios: Que no tienen ningún uso final, como pañales, toallas y papel sanitario, además de material de curación, estos últimos serán los únicos que terminarán en el relleno sanitario. Los horarios de recolección también cambiarán, ahora se Pasa a la Pág. 26


2 F TACAMBA

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

El americano feo

editorial

Por: Carmelita Gaitán.

Fidel, visto por otros Finalmente el 25 de noviembre de 2016 murió Fidel. En 2006, se supo de su gravedad cuando éste dio a conocer la proclama en donde delegaba los poderes que el pueblo cubano le había conferido y dejó entrever que podría ser la llegada del fin de una era de dimensiones históricas para la resistencia y liberación de Nuestra América. En Miami, los proyanquis salieron a las calles a festejar su muerte anticipada y se alistaron para regresar a tomar posesión de los bienes que hoy son del pueblo y que desde su huida de la isla reclaman como propios, sin considerar como está demostrado, que el pueblo de Cuba no piensa regresar a manos de quienes lo prostituyeron, lo explotaron y le negaron los beneficios sociales de que ahora gozan. El ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mencionó en aquel entonces, que los Estados Unidos se encontraba (y se encuentra), “en una situación inédita frente a Cuba, porque se han preparado (...) durante muchos años para enfrentar la situación de Cuba sin Fidel. Ahora se les ha presentado una situación inédita: Fidel está, pero no está. No saben qué hacer», y es muy cierto. El significado de lo que hoy es Cuba, es imposible entenderlo sin Fidel, líder y guía indiscutible de los pueblos pobres del mundo. Pero el propio Fidel es imposible sin la estirpe de su génesis. No se puede entender cómo ha sido posible crear a un hombre como él sin conocer la historia del pueblo cubano, de su indoblegable e indómito espíritu. Sin la guía de Martí y del Che, sin su vanguardia popular el PPC, Fidel no sería posible. No sería posible sin el Marxismo, sin Lenin, sin Rosa Luxemburgo, sin Mariategui. Sin la fortaleza del pueblo. Fidel es un hombre extraordinario. El hombre más importante de la última mitad del siglo XX y hasta nuestros días. En aquel 2006 como ahora, la mención de su muerte concitó los comentarios de todas las latitudes, tanto de sus amigos como de sus adversarios. Nunca se ha hablado tanto de un hombre en vida como se ha hablado de él. Para muchos, y yo me cuento entre ellos, Fidel es un personaje sin igual; de él el extinto Gabriel García Márquez escribió acerca de “su devoción por la palabra. Su poder de seducción. Va a buscar los problemas donde estén. Los ímpetus de la inspiración son propios de su estilo. (…) Paciencia invencible. Disciplina férrea. La fuerza de la imaginación lo arrastra a los imprevistos. Tan importante como aprender a trabajar es aprender a descansar. Fatigado de conversar, descansa conversando. Escribe bien y le gusta hacerlo. El mayor estímulo de su vida es la emoción al riesgo. La tribuna de improvisador parece ser su medio ecológico perfecto. Empieza siempre con voz casi inaudible, con un rumbo incierto, pero aprovecha cualquier destello para ir ganando terreno, palmo a palmo, hasta que da una especie de gran zarpazo y se apodera de la audiencia. Es la inspiración: El estado de gracia irresistible y deslumbrante, que sólo niegan quienes no han tenido la gloria de vivirlo. Es el

antidogmático por excelencia”. El inolvidable Mario Benedetti, escritor uruguayo de extraordinaria trayectoria, se refirió así de Fidel: “Debo consignar que estuve varias veces con él y pude apreciar la sencillez de sus planteos, un inesperado y excelente nivel cultural, la franqueza de que hacía gala ante nuestras objeciones y su infranqueable voluntad de defender y mejorar el nivel de su pueblo”. Fidel posee el récord de Guiness del mayor número de atentados para asesinarlo. 640 atentados contra su vida. Y pese a ello, al terrorismo organizado y financiado por el gobierno norteamericano; a los sabotajes y al criminal bloqueo económico Cuba, bajo su mando, logró garantizar a sus ciudadanos niveles de atención médica, educación, salud y seguridad social incomparablemente superiores a los de los gobiernos “democráticos” de América Latina y tan bueno o mejores que los de los países más desarrollados. No hace falta mucho esfuerzo para imaginar lo que podría haber logrado Cuba de no ser por la permanente hostilidad y agresión del imperio. Contrario a lo que ha venido haciendo el gobierno estadounidense promotor de la violencia que desprecia del derecho internacional y ocupa territorios; el pueblo cubano, se ha dedicado a brindar solidaridad a los pueblos pobres o en desgracia con miles de médicos, maestros, científicos y técnicos, como ocurrió con Bangladesh o Indonesia después del gran maremoto y como ocurre con Honduras, Venezuela, El Salvador y Bolivia en donde se apoya con médicos y maestros para la alfabetización. Miles de jóvenes de distintos países del tercer mundo estudian en Cuba de manera gratuita para ayudar a combatir las epidemias y enfermedades de la pobreza. Aún en los momentos más duros del periodo especial, el pueblo cubano mantuvo de manera generosa su solidaridad. Frei Betto comentó para referirse a Fidel que su obra ha hecho que Cuba sea “el único país de América Latina que ha logrado generalizar la justicia social. Toda la población de once millones de habitantes goza de los derechos de acceso gratuito a la salud y a la educación, lo que mereció elogios del Papa Juan Pablo II en su viaje a la isla en 1998 (…). En el trayecto desde el aeropuerto de La Habana al centro de la ciudad hay una pancarta con el retrato de una niña sonriendo y la frase: Esta noche 200 millones de niños dormirán en las calles del mundo. Ninguno de ellos es cubano. ¿Algún otro país del continente podría exhibir semejante anuncio a la mera puerta de entrada?”. Esta es la demostración práctica de que otro mundo es posible, incluso para un pequeño país situado a unas pocas millas del imperio y a pesar del bloqueo. Es un ejemplo que demuestra que el socialismo no es una utopía sino, como lo recordaba Mariátegui, creación heroica de nuestros pueblos. Por eso la ejemplaridad de la revolución cubana es insoportable e imperdonable para el imperialismo y sus aliados. (Texto: Profr. Juan Pérez Medina).

¿Alguien puede recordar a los jóvenes norteamericanos que prestaron su servicio social en el alejado, perdido entre montañas, pueblo trágico de Tacámbaro, Michoacán?. Estos muchachos venían de Texas, California, Arizona... Todos eran alumnos de una universidad y acudían al pueblo a trabajar. Los atraían el tiempo de oro de las cooperativas, del Centro Roberto Owen y la amistad del ahora Arzobispo Luis Morales, entonces joven sacerdote, con buenas relaciones en todas partes. Los muchachos le entraban a todo, por ejemplo a la albañilería: Construían cimientos, drenajes, trazaban calles en el lugar que ahora se llama La Carolina, pero cuando pusieron la primera piedra le nombraron Colonia 3 de Mayo, porque fue ideada y diseñada en especial para los albañiles cooperativistas ahora en extinción. Ellos aquí se portaban igual que los “muchachos” en las películas de aquel tiempo, comedidos, bien presentados, inteligentes, amables, aunque siempre enfermos del estómago. Trabajaban con gusto y dejaban en los que los trataban muy buena impresión... ¿eres de Tacámbaro?, -dijo el cónsul tejano- ¡Oh, exclamó, Tacámbaro, Pátzcuaro, Quiroga!. Lo hizo en el tono de los boleteros de aquellas flechas rojas. Desde luego arregló el asunto. También en la macro historia tenemos noticias de buenos gringos; nada menos que a los irlandeses que conformaban El Batallón de San Francisco; esto durante la guerra de intervención; al ver lo injusto de la contienda se pasaron a luchar del lado nuestro. Como sabemos murieron fusilados con el cargo de traidores, en nuestra historia pasan como héroes anónimos sacrificados en defensa de la justicia. Por otro lado hay muchos estadounidenses feos; como país se han distinguido por resolver sus asuntos y satisfacer sus deseos, sus ambiciones, por medio de las armas (además su mejor negocio), así los vemos en países muy alejados Irán, Irak, Camboya, Vietnam, Corea, ¿qué tienen qué andar haciendo por allá?. Según ellos arreglando el mundo. Con mucha más razón se meten en los países latinoamericanos en donde ponen y quitan dictadores, destruyen democracias, se apoderan de las riquezas de la región. En México se entrometieron para “poner orden” en Texas, se quedaron con más de la mitad del territorio nacional; se entrometieron en el asesinato de Madero, en los arreglos de la Cristianada; la venta de armas, el manejo del narcotráfico quedándose con el dinero de los capos Pasa a la Pág. 20

Aluminios y Vidrios

DE TACAMBARO VENTA Y FABRICACIÓN DE PUERTAS VENTANAS Y APARADORES

Miembro de

Vidrio Chino, Claro y Filtrasol

Registros: Sría. de Relaciones Exteriores Nº 15557 Exp. 316969 Notaría Nº 92-16401 Sría. de Hacienda Nº 59186 Sría. de Gobernación Nº 3403 Correo Electrónico eccus@live.com

MARCOS EN MADERA Un gran surtido en Triplay, Domos Burbuja y Policarbonato.

Lo que estabas esperando

L Peinados L Cortes L Tintes L Decoloraciones L Permanentes, L Etc. TODO PARA RESALTAR TU BELLEZA

Ubicada en la Calle Principal del Ejido J. Jesús Alcaraz. ATENCION PROFESIONAL

Impreso en: Editorial "7º DIA" Av. Manuel Buendía Nº 217 Tel. (01 443) 313-11-30. Morelia, Mich.

Revolución Nº 332-A Tel. 59-60-425


TACAMBA F 3

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

¡Hasta siempre comandante!

Recogiendo mis pasos…

El sueño del Comandante POR: DOMINGO S. RODRÍGUEZ LÓPEZ. La quincena pasada publicamos la conmemoración en Tuxpan, Ver., del 60 aniversario de la partida del Granma. El 25 de noviembre de 1956 el yate Granma zarpó hacia Cuba con 82 expedicionarios, entre los que se encontraban: Fidel Castro, Ernesto “Che” Guevara, Raúl Castro, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida y Ramiro Valdés. El pasado 25 de noviembre, el Comandante Fidel Castro partió hacia la eternidad. Mucho se ha escrito desde ese día sobre Fidel, su vida y su obra; a favor y en contra, en forma bien y mal intencionada, conociendo y sin conocer la realidad del pueblo cubano. Pero, una realidad, es que el pueblo cubano salió en forma espontánea a las calles, para despedir con tristeza a su líder, demostrando su cariño por quien fue su guía por más de medio siglo. Hace 10 años, cuando escribí un artículo titulado: “CUBA: Ni el cielo ni el infierno, sólo el sueño de que un mundo mejor es posible” mencioné: Nada es verdad, nada es mentira, todo es de acuerdo al cristal con que se mira”. Y hoy, cuando tanto se escribe sobre el Comandante Fidel Castro, reproduzco lo que

escribí y publiqué en TACAMBA el 19 de agosto de 2006 y que titulé:

El Sueño de Fidel: A principios de este mes, 2,169 michoacanos de escasos recursos de 79 municipios, habían sido operados en Cuba dentro del Programa de Salud Visual que lleva a cabo el Gobierno del Estado. Una madrugada en que Fidel platicaba con uno de sus amigos (Miguel Bonasso), en el Palacio de la Revolución, empezó a pronosticar lo que ocurriría a causa del gran terremoto que acababa de producirse en Pakistán: “Pronto vendrán los grandes fríos y los habitantes de los pueblos destruidos comenzarán a vagar sin destino en la ladera de las montañas. Habrá fracturas expuestas, gangrenas, y dolor, un indecible dolor humano. Tenemos que hacer algo”. Pocos días después, médicos y paramédicos cubanos comenzaban a viajar a Pakistán hasta completar una generosa brigada de 2,500. Que en 4 meses atenderían a 700,000 pacientes. Que permanecerían con temperaturas bajo cero y en las condiciones más difíciles. Pasa a la Pág. 23

Movimientos sindicales y sociales

Por: Nora Hernández Patiño. Con asombro y un dejo de tristeza recibimos la noticia de la muerte del comandante Fidel Castro Ruz, revolucionario, estadista y político cubano, ex mandatario. Gran controversia se desató desde el anuncio de su fallecimiento hecho por su hermano Raúl Castro Ruz, actual presidente de la isla quien con voz entrecortada hizo el anuncio del fallecimiento del comandante el pasado 25 de noviembre; las redes saturadas de su vida y obra: De sus logros, de sus victorias, muchos hablaron a favor de su régimen, obviamente los “enemigos” hablaron en contra, manifestaron abierta alegría por el acontecimiento. Termina y pasa a la historia un hombre valiente que supo defender a sus ciudadanos a los que prometió proteger. Se termina una etapa en Cuba donde predominó el interés colectivo dejando de lado el individualismo que tanto daño hace a la humanidad, se acaba una Cuba libre y aguerrida al capitalismo que con sus tentáculos abarca y aniquila; ahí no tuvo cabida: No tienen los consumos a los que los “gringos” nos inducen en marcas, sabores, colores… Tal vez Cuba no tiene los adelantos tecnológicos al alcance de todos, pero sí tienen todos los servicios indispensables: Salud, educación, alimentación (moderada tal vez, pero sana), cultura para todos, deporte competitivo, justicia… entre otros aspectos que están bien cubiertos. Si le hiciéramos caso a los medios de comunicación Cuba sería el infierno viviente, pero las imágenes nos dejan claro que vivían amando a su comandante, que estaban convencidos de su Pasa a la Pág. 23

La Proveedora del Sur Materiales para Construcción, Fierro Estructural y Tubular, Herrajes y Electrodos, Material Eléctrico, Oxígeno y Acetileno.

(ENTREGA A DOMICILIO) Lic. B. Juárez Nº 93 Tel. 6-00-21 Tacámbaro, Mich.

Nuestro pésame al pueblo cubano ante del deceso de su gran líder: FIDEL.

POR: JOSÉ ANTONIO GUILLÉN V. La lucha por los derechos de los trabajadores sigue. Los profesores agrupados en sus respectivos sindicatos luchan por algo sencillo: Se cumplan sus derechos conquistados fruto de

esfuerzos y desvelos. Así pasa en el Colegio de Bachilleres, igualmente con los trabajadores al servicio del poder ejecutivo (STASPE) -léase todas las dependencias que dependen del gobernador- por su lado los trabajadores de la salud Pasa a la Pág. 24

L Licuados L Jugos L Crema de Frutas L Energéticos L Gaspachos L Malteadas L Tortas

L Quesadillas L Sincronizadas L Tostadas L Té L Café L Helados Tipo Granizado

Nos Encontramos en Madero Ote. Nº 97, a un Costado del Mercado de Antojitos. l Abrimos 7:00 A.M.


4 F TACAMBA

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Breves de mi Pueblo

Por: ORFARA.

EL TEJÓN competencia, optó por abrir En este caso, “El Temás plazas elaborando un jón” nada tiene que ver con recorrido que realizaba los Salustio el gavillero de la fines de semana por: Pátznovela de Rosenda, de don cuaro, Santa Clara, PederRubén Romero, aquí se tranales y Tacámbaro para reta de un personaje del cogresar a su lugar de residenmercio que a mitad del siglo cia. Algunos años duró con pasado fue muy popular en esa rutina que le dio utilidad esta tierra de mis amores. para independizarse, tanto La tarde-noche del 19 que cargó su camioneta y se de noviembre, fría, ruidosa fue de aventura para la frony airosa se encontraba la tera, pero si bien no progreplaza, sin embargo, me dio só, no perdió. la oportunidad de platicar Fue en Tacámbaro doncon el añejo amigo Alfredo de puso su primer tienda, ya “El Tejón” Granados (con que le había gustado no sólo este apodo resulta fácil de para trabajar, sino para raidentificar de quién se trata, dicar con su familia, y lo desde luego se cuenta con convierte en su centro de su aprobación para así menoperaciones, luchando decionarlo) quien brevemente Rumbo al sanatorio médico conducido de nodadamente en su labor, narró de su vida algunos la mano por el candidato a ser el último de hasta disputándose la condetalles, diciendo que tra- los nietos. (2016-2017 fuerzas niveladas, cesión de las fábricas Canabajó con su papá desde muy unas por gastadas y las otras por tiernas). dá que en buena lid le gananiño, hasta que le nació la ran la familia López Gaitán. idea de independizarse y fue su mamá que Así empezaba para él una etapa maravillosa de aunque se opuso tibiamente, le ayudó económi- su vida, que mucho tuvo que ver el apoyo de camente para que fuera a León, Guanajuato, a doña Petra Manuel y don Jesús Jaimes, y desde buscar el apoyo de gentes que él conocía a través luego haber formado parte del grupo de amigos de los tratos con su progenitor; estas personas le como entre los que mencionó: Bulmaro Servín, facilitaron vehículo y mercancía convirtiéndo- Ezequiel Chameri, Gilberto Solórzano, Carlos se así en vendedor ambulante de zapatos. Empe- Aburto, Jesús Gordiano, “Checo-Checo”, Gilzando su labor en su natal Morelia pero ante la Pasa a la Pág. 24

7 5 EL SIGLO XX Años al servicio de usted

Planes

TelcelMax

18 meses Sin intereses TC Bancomer

1000 mb, mensajes y llamadas ilimitadas. Redes sociales ilimitadas

$199.00 pesos mensuales

Si tienes plan Telcel renueva sin hacer filas con nosotros, cambia tus puntos por los mejores equipos

PLAN VALIDO EN E.U. Y CANADA POR EL MISMO PRECIO

Los mejores 51 canales de Televisión desde 185 y la mejor programación desde 230 pesos al mes

Fidel Castro, sí, pero no; no, pero sí Mueren los hombres, las ideas nunca. Por: Alfonso Vargas C. Luego del triunfo de la revolución, en Cuba quedaron en su mayoría los morenos jodidos, es decir todos aquellos quienes no tenían nada qué perder y los que amaban verdaderamente al país. Fidel Castro permitió la salida de la isla, (nunca los corrió) de los blancos poseedores del modo, es decir tenían dinero, y de la manera más indigna se fueron a refugiar y entregar a los estadounidenses, a quienes les rogaron protección aunque para lograr tal cosa, debían lamerles las botas y olerles los gases. Otros isleños abandonaron el suelo patrio porque “los barbudos de Fidel” los querían poner a realizar una cosa a la que jamás estarían dispuestos: Trabajar, y de esta forma hacer de Cuba un país libre de gringos enfermos que sólo visitaban la isla para disfrutar de las playas, los bares y las prostitutas; producto genuino de la pobreza heredada por los gobiernos títeres impuestos por los Estados Unidos… En nuestros días, parece no existe un cubano radicado en suelo yanqui que haya sobresalido en cualquier actividad, (si tú, amigo lector, conoces a alguien, te agradeceré si me das el nombre), salvo algunos beisbolistas; en cambio en la Cuba castrista siguieron cosechando aplausos dentro y fuera de la isla gentes como Nicolás Guillén, Teófilo Stevenson, Alberto Juantorena, Ana Fidelia Quirot y una buena cantidad de maestros y médicos que dan brillo a la pedagogía y medicina cubanas. Total, luego de tomar el gobierno en Cuba, Fidel Castro expropió a los extranjeros residentes en la isla sus pertenencias, cosa que molestó a “La Casa Blanca”, y ésta contando con el apoyo incondicional de todos los demás gobiernos americanos impuestos por su dedo democrático, empezó el famoso bloqueo económico, mismo que dura hasta nuestros días; por lo tanto, Fidel dirigió su mirada hacia el bloque comunista cuyos países se agrupaban en “El Pacto de Varsovia” y así recibir la ayuda negada por sus grandes “hermanos americanos”. Después, con tanto poder en sus manos, Fidel Pasa a la Pág. 25

MADERO E HIDALGO LADO NORTE FRENTE A LA PLAZA LA DE MAYOR ANTIGÜEDAD Y EXPERIENCIA Con el surtido más completo en medicinas de patente, las que vende con un 30% de descuento.

CONTAMOS CON:

PERFUMERÍA REGALOS MENSAJERÍA INTERNACIONAL REVELADO DE ROLLOS CÁMARAS FOTOGRÁFICAS RELOJES Y MUCHO MÁS.

Cable telefónico 12 metros y cable RCA para DVD o de audio, C/U $15.00

Entregamos a Domicilio llamando al

Tel. 6-00-17

A

a media cuadra de la tienda La Pasadita

NUESTRA ATENCIÓN ES RESPONSABLE Y ESMERADA


TACAMBA F 5

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

El miedo ante el cambio que late fuertemente La primera resistencia al cambio social es: Decir que no es necesario. GLORIA STEINEM, PERIODISTA.

CAROLINA ÁLVAREZ ELIZARRARÁS. Regresando a escribir, espero al menos alguien haya extrañado este espacio que intenta ser de reflexión antes que todo. Comienzo las líneas recordando qué es lo que me motiva a escribir. ¿Alguna vez han leído un libro y al terminar creen que todo mundo debería leerlo?, porque creen que hizo un pequeño cambio en uno mismo, pues más o menos por ahí va la idea cuando me pongo a pensar en política. Creo por la experiencia que he tenido, aunque todavía me siento joven ¡eh!, en el camino andado alcanzo a percibir que la formación política de cualquiera de nosotros no reside en tener o creer tener la razón, nos hemos desviado en esa parte porque se nos olvida que la justicia y la equidad deberían ser la base primordial en nuestros actos. Nuestro país está tan polarizado y falto de liderazgo que cualquier cosa por más bizarra que sea genera interés en muchos sectores por la simple necesidad de llenar un vacío en la emocionalidad de la psique social. El 2018 se presenta como un rayo de esperanza para muchos de nosotros, muchos que estamos dispuestos a movernos hacia un cambio, que en lugar de miedo agarramos la responsabilidad desde cada uno de los espacios. Generar cambios no es tan difícil, sólo se necesita voluntad y aceptación de movimiento. Tan sencillo que se lee y tan difícil de llevar a cabo socialmente. Son tantos estímulos a nuestro alrededor que buscan sólo alimentar nuestro ego y no tenemos para nada el aprendizaje de dominarlo, de trabajar en ello. El ser humano por naturaleza va en busca del placer, desde las necesidades primarias hasta la satisfacción de necesidades sociales e intelectuales. El 2018 puede cambiar la historia de nuestro país, la pregunta intrínseca es si ¿Nosotros estamos preparados para ello?, vemos señales por todos lados pero no leemos entre líneas, es decir, no analizamos. Desde lo local a lo nacional, nuestros funcionarios públicos cargan un cuestionamiento sobre su desempeño, niveles de aceptación muy bajos, cuestionamientos sobre la clarificación de la cuenta pública. Corrupción es una palabra ya común en nuestro lenguaje coloquial. Y eso lo leemos continuamente en forma de queja, las redes sociales son un claro ejemplo para ello, no sólo funcionan como medio de comunicación, y otras tantas de pro-

yecciones, también hace que cualquier situación se viralice o bien se desinforme, es usado como medio de denostación y el uso de los bots es por todos conocido. Pero resulta que la queja es lo primero que hacemos y lo hacemos muy bien por cierto, pero de eso al salto del cambio no logramos movernos. En lo local les pongo el claro ejemplo de los perros callejeros, continuamente leo quejas sobre ello, e inmediatamente llaman a que “los animalistas” (para empezar son personas que por motivos personales dedican parte de su tiempo al cuidado y la protección de los animales) hagan algo al respecto, pero pocos nos atrevemos a adoptar, aportar o acompañarles en la labor. Entonces se solicita el apoyo del municipio y entre dimes y diretes la responsabilidad no termina de fincarse. Otro claro ejemplo sucede con el Teletón, recordando que por estos días se lleva a cabo su colecta, ha sido un punto polémico a nivel nacional porque su campaña mediática es de victimización, ahora aluden a que las campañas negativas han hecho mella en su recaudación y esto afecta la atención que proporcionan de manera desinteresada a personas con discapacidad. Ambos casos tienen un trasfondo político, en primer lugar se supone que del dinero de los impuestos recaudados se debe destinar a todas las áreas de atención que la sociedad requiere ¿no?, para eso trabajan nuestros ilustres legisladores en ambas cámaras. En la situación que refiere a los animales, la realidad es que debemos aceptar de entrada que como sociedad no tenemos para nada la conciencia del cuidado y la protección, de esterilizar y cuidar a nuestras mascotas, y peor aún, desafortunadamente algunos animales de razas específicas son educados para peleas clandestinas que aparte de mostrar el lado más psicótico y perverso de un ser humano, pone en tela de juicio la capacidad de las autoridades para destinar también recurso hacia este rubro, un Pueblo Mágico es también por su gente y así como hay fiestas y algarabías como jaripeos y bailes (donde el alcohol corre tan libremente) también debería haber foros, campañas en las que los protagonistas sean las autoridades y el acompañamiento sea de los “animalistas” no al revés… En el caso del Teletón debería destinarse dinero para fortalecer los espacios de atención que por obligación el Estado debe brindar. En años pasados el Teletón recibió más dinero por aporPasa a la Pág. 25

Día Internacional de la Discapacidad

El futbol es uno de los deportes que más seguidores tiene. En Tacámbaro hay un chico muy especial fan de los Pumas que como regalo de cumpleaños recibió la invitación de la Escuela Oficial de Pumas en Morelia para jugar como portero en un encuentro oficial el pasado sábado en el marco conmemorativo del Día de la Discapacidad. Yovani Cervantes Martínez, alumno en Capacitación Laboral del CAM Pedernales. Felicidades por tu participación, te luciste como portero al detener un gol y ser el amuleto de la suerte para el equipo que ganó el partido. Un reconocimiento a tu entereza como ser humano y tu actitud ante un mundo de desafíos. ¡Feliz cumpleaños!. Nota: Gracias a todos los que siempre dicen “sí” para poder tener estas experiencias tan enriquecedoras. Atte: Psic. Carolina Álvarez E.

ASISTA AL GRUPO "EN BUSCA DE PAZ". Domicilio: Calle Abasolo (Los Escalones). Sesiones: Lunes, Martes, Jueves y Viernes. Horario: 7:30 a 9:00 de la noche.


6 F TACAMBA

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

El sentido social de la cultura Emanuel Alvarado. Quienes trabajamos alrededor y a favor de la cultura; es decir, los promotores culturales, más de una vez, si no es que muchas, a lo largo de nuestra vida nos preguntaremos si “vale la pena hacer ese esfuerzo ingrato de culturizar a otros” con lo que creemos sus vidas serán mejores: Canto, danza, actuación, escritura, interpretación, lectura, plástica y un largo y profundo etcétera derivado de las bellas artes, la tradición y las costumbres que juntas forman un legado cultural que nos avala como una sociedad –digámoslo sin pretensiones– compleja en cuanto al conjunto de elementos, vastos y diversos, que nos van conformando desde que esa casualidad llamada descubrimiento de América destapó la otra parte del planeta y cambió la idea de unos y otros sobre el mundo de manera inusitada y para siempre. La respuesta a esa pregunta equívoca la hallamos todas las veces en el esperanzador espectáculo de las caras y la piel emocionadas del público que está formado por nuestro pueblo. La carita de una niña o una abuela ante un giro de danza o un canto. La sonrisa de un niño o la de un hombre bragado y recio con su rostro campesino debajo del sombrero riendo frente a los actores o escuchando un cuento… Sí, la emoción cultural se aparece en cada ser que es trastocado por los elementos del arte o las raíces de nuestro acervo cultural. Es por eso que nos empeñamos en la dura batalla, para pensar sobre “¿quién dijo que todo está perdido?” (lo digo con Mercedes Sosa, que lo dice a través de Fito Páez), o para hacer “un discurso sobre mi derecho a hablar” (expresado

por Silvio Rodríguez). Sólo así puedo imaginar que Gerhart Münch se quedara en un pueblito (Tacámbaro) de Michoacán a vivir durante tantos años hasta su muerte. ¿Qué se tiene o qué se lleva en la sangre para ver lo que otros no aprecian o simplemente existen con ello a flor de piel, a flor de tierra como si nada? no lo sabemos, pero el resultado de cultivar, de cultivarse, de cultivarnos se nota en los niveles de conciencia social que se logra con el desarrollo del pensamiento crítico que generan la educación y la cultura en una nación. Si pensamos en el desarrollo de la cultura, en un mapa que vaya desde Grecia antigua a Tenochtitlán, veremos que es la suma de ingenio y voluntad. Reflejo de inteligencias vivas, espíritu de progreso, venas enteras de ejercicios creativos que vislumbraban “otra forma de ser humano y libre” (Rosario Castellanos). Eso tienen en común los proyectos de LA CASA DEL ESCRITOR en Tacámbaro, Michoacán y la Universidad Popular de las Artes en Coquimbo, Chile; ser parte de la promotoría cultural de gran calado, aglutinamiento de muchas voluntades y vocaciones para generar y preservar la emoción cultural. Aquella que está presente en cada acto de traslación entre los artistas y los espectadores, entre los elementos de la tradición y las costumbres junto a cada ser humano que se regocije ante la “voluntad creadora” (Samuel Ramos) comunicada en poesía “de un alma a otra alma” (Octavio Paz). En cada esfuerzo humano que busca agrandar nuestro universo. La creación como aportación para generar cambios en la comunidad. Saber para ser, si no mejores, al menos distintos. La belleza Pasa a la Pág. 20

Conciencia colectiva Por: María Yunuén Servín Vargas.

No más corrupción dentro del PRI ¡¡¡Bendito sea Dios!!! El pasado 28 de noviembre el “Excélsior” publicó una nota con el siguiente encabezado “Peña llama al PRI a no tapar la corrupción; admite el costo de las reformas”, esto en automático llama la atención, y no porque sorprenda verlo declararse en contra de la corrupción (digo, los hemos visto hasta llorar o quién ya olvido las lágrimas de José López Portillo) sino porque, a estas alturas del partido creer que una simple declaración restablecerá la confianza de la ciudadanía es realmente muy optimista, el partido tricolor está en picada, y no lo digo yo, lo dicen los resultados de las últimas elecciones, donde perdieron bastante territorio y a simple vista (y según Ricardo Anaya) el PAN es quien está ganando terreno y está creciendo, pero si se analiza un poco el panorama, es fácil notar que este crecimiento lo lograron gracias a la alianza con el PRD, (la verdad, aunque duela en ambos bandos) y es que la ciudadanía está harta, enfadada, incrédula de los discursos políticos, y quiere ver resultados y los únicos resultados que hemos visto del PRI en sus chorroscientos años de blanda dictadura, perdón, quise decir de “democracia comprada” son; enriquecimiento ilícito de sus gobernantes, crecimiento del número de pobres, desapariciones forzadas, aumento en la delincuencia, disminución de nuestros derechos humanos y sociales, restricción de nuestras libertades, desempleo, devaluaciones, y eso, tan sólo por mencionar algo de la larga lista de atrocidades que parece, no tiene fin y que en poco menos de treinta años han llevado a México hasta los últimos lugares de educación, ciencia, tecnología, empleo y desarrollo, según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y claro, tampoco le quitamos el mérito al PAN que en sus 12 años de desgobierno y su “guerra contra el narco” también contribuyeron a estos terribles resultados. El primer párrafo de la nota antes mencionada dice: “El presidente Enrique Peña Nieto llamó a su partido y a sus Pasa a la Pág. 23

DONDE MAS BARATO DAN Le ofrece un extenso surtido en:

ABARROTES, VINOS Y LICORES OFERTA Sopas Maruchan Aceite Kártamus 1Lt. y 500 Ml. hasta agotar existencias.

PORTAL DR. MIGUEL SILVA Nº 10 TEL. 6-14-15 TACÁMBARO, MICH.


TACAMBA F 7

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Tres obras en la colonia La Mesa de Chupio El ayuntamiento de Tacámbaro, dirigido por Mauricio Acosta Almanza, en coordinación con la jefa de Tenencia de Chupio, Yuliana Solís y la cooperación de los habitantes de la colonia La Mesa de Chupio, hicieron posible la realización de tres obras fundamentales para esta nueva colonia. Se construyó y se inauguró un tanque o depósito de agua de 40 metros cúbicos de capacidad, con una línea de conPasa a la Pág. 21

Yo árbol Joaquín Aguilar González.

Panadería La Reynita Av. Revolución Esq. con Fco. J. Mújica Tel. 6-02-19 Expende diariamente un pan diferente elaborado a la vista del público con higiene absoluta. Para sus fiestas le ofrecemos los más variados: en sabor y tamaño, deliciosos pasteles. Ahora También Ofrecemos Carnes Frías

Cuando desperté estaba a mitad de un bosque, el viento hacía sonar los árboles creando un silbido que iba y venía una y otra vez, cubriendo de sonido los rincones del silencio, mis pies estaban clavados en la tierra, podía sentir las lombrices y gusanos moviéndose entre mis dedos. Mis raíces eran tan largas que sentía el calor interno de la tierra, sentía cómo se abrazaban a ella enterradas en lo más profundo de la oscuridad, aún más abajo podía escuchar los latidos de su corazón, la sístole y diástole de la tierra; un sonido infinito moviendo al gran planeta por todo el universo. Mi piel era dura y áspera como las escamas de un pez, inflexible sin movimiento, las caricias del viento no provocaban nada en ella, era mi armadura, mi refugio dentro de mí, y adentro mi sabia era transparente, comunicando cada una de las partes de mi cuerpo, mi sangre dejó de ser roja y cambió para dar paso a una sustancia viscosa convertida en mi voz y mi aliento. Arriba en mis brazos esas venas se convirtieron en ramas y poco a poco se formaron las hojas que cubrieron la mayor parte de mi cuerpo, poco a poco sentía el crecimiento de las ramas, en un movimiento perpetuo hacia el cielo, buscando el calor y la luz; alimento sagrado, en lo más alto de mi ser, la vida continuaba su ciclo. Aves y pequeños insectos se posaban en mis hojas avanzando, creando nueva vida y sobre ella la luz del sol siempre resplandeciente, estar en este estado de reposo podía conectarme con todo mi ser y mi alrededor, agradecido de no haber despertado siendo humano, mis órganos recíprocamente devolvían a la naturaleza la pureza del aire, la frescura del bosque y sobre todo la paz de la vida, al mirar la creación Pasa a la Pág. 22

La mejor calidad, los mejores precios y el mejor servicio. ENTREGAMOS A DOMICILIO EN TODA LA REGIÓN

TENEMOS: s Cemento y Mortero Tolteca s Cal, Varilla Alta Resistencia 3/8, ½, 5/8, 3/4 y 1", Alambre Recocido y Alambrón, Castillos Armex y Anillos de Alambrón. s Tubo de Cemento de 4, 6, 8 y 12". s Tabicón de Cemento 10 X 14 X 28 para Entrega Inmediata.

s Tabique Rojo de Barro. s Arena, Grava y Piedra para Entrega Inmediata. s Ferretería, Material Eléctrico, Plomería, Azulejos, Pisos y Baños, Herramientas Manuales y Eléctricas. s Pinturas Sherwin Williams.

Visítenos en Nuestras Tres Direcciones:

Ignacio Zaragoza Nº 167-B, Col. Centro Libramiento Sur Nº 100, Col. Jardines de la Purísima Av. Ejército Mexicano S/N, Col. Llanos de Canícuaro (a un costado del panteón nuevo) Tacámbaro, Michoacán. Tels. (459) 596-0190 y 596-0700 Fax (459) 596-1304 "POR SISTEMA, TODO PARA LA CONSTRUCCION"


8 F TACAMBA

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Arranca Gobernador construcción de ciclopista Morelia-Pátzcuaro q Con una inversión superior a los 24 MDP, Silvano Aureoles da arranque a la construcción del tramo Morelia-Uruapilla, proyecto que beneficiará a 16 mil 888 habitantes de manera directa. Uruapilla, Mpio. de Morelia, Mich., 7 de Diciembre de 2016.- Para fomentar la convivencia sana de las familias, así como detonar el turismo ecológico, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, dio arranque a la primera etapa de construcción de la ciclopista Morelia-Pátzcuaro, tramo Morelia-Uruapilla, trabajo que requerirá una inversión superior a los 24 millones de pesos y que beneficiará a 16 mil 888 habitantes de manera directa de esta región. Esta obra representa uno de los compromisos del Gobernador Aureoles Conejo: El conectar a la capital del Estado con el primer Pueblo Mágico de Michoacán, a través de una ciclopista que favorezca en las actividades de transporte, recreativas y deportivas; asimismo, el mandatario externó que significa uno de sus mayores sueños, ya que tiene especial gusto por el ciclismo. Silvano Aureoles destacó que este es el

segundo proyecto de su tipo que inicia en 2016, pues el primero fue el Centro Ecoturístico de la presa El Bosque en el municipio de Zitácuaro, todo ello con el propósito de generar una perspectiva de movilidad sustentable a las y los habitantes. “Esta es una muy buena noticia, es una muy buena alterna-

Erradicar la corrupción, prioridad para el Gobierno: Silvano Aureoles q Lanzan campaña “Michoacán, tú tienes la llave por la transparencia”. q Gracias a Estados como Michoacán, hoy Gobierno Abierto sigue creciendo y caminando en la búsqueda para lograr que la sociedad y las autoridades generemos nuevas formas de dar respuestas; reconoce Adrián Alcalá coordinador de Acceso a la Información del INAI. Morelia, Mich., 6 de Diciembre de 2016.- En Michoacán no cabe el influyentismo, por ello estamos trabajando para eliminar conductas nocivas y transformar el servicio público, destacó el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción al inaugurar el Foro de un Gobierno Abierto. En este marco, en el que también puso en marcha la campaña “Michoacán, tú tienes la llave por la transparencia”, el jefe del Poder Ejecutivo en la entidad convocó a las y los diputados locales a que homologuen las leyes estatales a fin de implementar a la brevedad el Sistema Nacional Anticorrupción. El mandatario estatal aseguró que la solución está en prevenir, combatir y sancionar, para ello es imperativo el diseño de políticas públicas integrales que permitan erradicar éstas prácticas y a la vez generar inversión, productividad, competitividad y con ello crear condiciones de desarrollo para todos, para Michoacán y para todo el país. Aureoles Conejo resaltó que es importante garantizar una coordinación eficiente entre las instancias de gobierno, para que los esfuerzos no se vean fragmentados; reconoció que corresponde fundamentalmente a quienes ejercen la función pública, pero señaló que también es un

tema de la sociedad, por eso la importancia de crear los instrumentos de carácter legal, además de trabajar para combatir los patrones culturales. Subrayó el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para cumplir cabalmente con los compromisos establecidos en el marco del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y ante esta Pasa a la Pág. 22

tiva para el transporte, sobre todo para Morelia que se ha saturado de vehículos y es uno de los principales problemas que se presentan en el Centro Histórico. Este es uno de los proyectos que siempre soñé: Poder conectar a Morelia con Pátzcuaro a través de una ciclopista”, comentó. En su oportunidad, el director general del Fondo Minero de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), José Enrique Rodríguez Oseguera, explicó que gracias a la aprobación de la Reforma Fiscal se pudo crear el Fondo Minero, que surge del pago de derechos de las empresas mineras, política pública en la que participan el sector social y privado donde se unen a través de un comité encabezado por las autoridades estatales. Asimismo, detalló que los municipios reciben el 62.5 del total de recursos y el 37.5 por ciento es destinado a los Gobiernos Estatales, apoyos que se aplican en proyectos de inversión Pasa a la Pág. 22

zar esquemas de financiamiento para Refor Reforzar mujeres emprendedoras: Silvano Aureoles q Acude gobernador a conmemoración del séptimo aniversario de la asociación Empresarias Michoacanas, A. C. (EMAC).

Morelia, Mich., 8 de Diciembre de 2016.- Para que las mujeres emprendedoras cuenten con un mayor empoderamiento, es necesario reforzar los esquemas de financiamiento para este sector de la población, resaltó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, en el marco del séptimo aniversario de la asociación Empresarias Michoacanas, A.C. (EMAC). En su mensaje a destacadas michoacanas de negocios, el mandatario estatal expresó que continuará trabajando en políticas públicas transversales, con programas, acciones y estrategias donde las mujeres formen parte de los esfuerzos Pasa a la Pág. 26


Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

El muro de México COMENTANDO LA NOTICIA Por: El Lic. Sebastián Pastrana Ferreira. Quizás si en nuestro país entre los mexicanos nuestra cultura fuera más de unidad, de esfuerzo y ayuda entre nosotros, otro sería el aspecto y la historia de nuestro país. Desde hace mucho tiempo es muy común escuchar que en nuestro México en lugar de ayudarnos a escalar una muralla y apoyarnos para que uno de todos busque llegar a la cima, hacemos más que lo imposible para tumbarlo y entre todos buscamos llegar hasta arriba, sin importarnos pisotear a los demás. Pocas son las ocasiones en la historia en que hemos cooperado y nos hemos unido, uno de estos ejemplos lo encontramos después de los terremotos que acabaron con una buena parte de la capital del país. En otras ocasiones con agrado veíamos cómo nos uníamos en torno a ese evento que era apoyar a los niños con capacidades diferentes al que una empresa televisiva le tituló el Teletón. Sin embargo, debido a su éxito, no faltó quien como siempre buscara acabar con esta loable labor y hoy se encuentra en una severa crisis, que afecta no sólo a Tele-

visa y sus organizadores, afecta a esas personas de escasos recursos que han encontrado en esto una gran ayuda y han logrado salir adelante, las historias nos son contadas cada año y aún así, el escepticismo del mexicano que ya no cree en nada porque sabe que tiene malos políticos y malos mexicanos y que cuando algo sale bien, buscamos que salga mal. Ahí está la historia, una historia en nuestro país que desde sus orígenes ha padecido de las traiciones y si nos remontamos un poco a esa historia, vamos a encontrar el más claro ejemplo de la Malinche, esa que ayudó a Hernán Cortés en su conquista, esos pueblos que se

TACAMBA F 9 unificaron pero no para echar fuera al conquistador que venía por sus tierras, por su riqueza y su cultura, sino para derrocar al gobierno a Moctezuma el gran emperador Azteca y el cual logró controlar todo y nuestro país saquearlo. Así es de que por mucho tiempo nos hemos preocupado por acabarnos los unos con lo otros y es demasiado tarde cuando al darnos cuenta, volteamos hacia atrás y vemos cuánto daño le hemos hecho a nuestra patria. Esa es la verdadera historia de México, ese es nuestro país que hoy nuevamente tendrá una prueba de fuego a partir del próximo 20 de enero de 2017, en que tome posesión como Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, al que muchos mexicanos apoyaron para evitar que fueran más mexicanos a quitarles la riqueza que éstos ya habían conseguido, a buscar ese sueño americano que ellos ya habían conseguido y que en ese espíritu mexicano de traición que nos ha caracterizado, ahora nos convertimos en el peor enemigo de nosotros mismos. Sin embargo ¿quién pierde más cuando quiere acabar con las negociaciones, México o Estados Unidos?, desde luego que ese país se ha fortalecido con nuestra mano de obra, ellos por sí solos hubiera sido imposible que se convirtieran en ese gigante mundial, un país al que lo ha fortalecido la gran diversidad de culturas y que lejos de reconocerlo, ahora buscará aislarse del mundo para como en los tiempos de aquella Alemania, buscar consolidar una raza pura, o al menos el discurso incendiario de este nuevo presidente así lo deja ver. Pero tiene algo en qué preocuparse nuestro país, quizás igual vamos a salir perdiendo, pero en un mundo globalizado el que se aísla de los demás, está condenado a quedarse solo, y México es muy rico a pesar del odio interno que entre los mexicanos nos tenemos, aún tenemos muchas riquezas que muchos países desearían contar y es ahí donde nuestro país puede apostar que serían muchos los socios con los cuales puede comercializar su producto, quizás no con los grandes beneficios económicos, pero sí puede vender y no todo estaría perdido. Así que más preocupado debe estar ese gigante que ni lo es tanto sólo si no existiera ningún vínculo con México, en nuestra frontera encontramos un pequeño detalle que no debe olvidar ese gigante, y esta puede ser su principal arma que deben tener muy en cuenta.* Desde 1944 México y EU cuentan con un tratado para compartir el agua del río Colorado y del río Grande o río Bravo. De hecho, los negociadores del lado estadounidense están trabajando a tiempo récord para lograr que Barack Obama, antes de irse de Washington, deje firmada una extensión de este acuerdo que vence a finales del 2017 y que desean fuera por al menos otros cuatro años. Este acuerdo fue renovado en 2012 con un tratado que regula Pasa a la Pág. 20


10 F TACAMBA

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Abel Sánchez Padilla.

PARA REFLEXIONAR

738 Y

“Educad un hombre y educaréis a un individuo. Educad una mujer y educaréis una familia”. AGNES CRIPPS. Y

La no buena noticia que para algunos no es novedad, es que la educación primaria cae a los últimos lugares, según el informe que más abajo se describe, ya es un asunto que nos involucra a todos para poder resolver, es decir, ya no es preocuparnos tan sólo por el vecino, sino por necesidad debemos hacerlo por nosotros mismos, la indiferencia no sólo nos margina sino que le cerramos las puertas a quienes son el motivo de lucha en el significado de la propia vida… nuestros hijos. Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad. (Diego Luis Córdoba).

Las buenas de los días maravillosos… 1.- Deportes: Tal parece que muchos están en contra de que el equipo América haya pasado a la final, sobre todo por ser

considerado que el Necaxa era hermanito pues dicen que donde hay cenizas puede haber fuego, de cualquier manera incluso que si Oribe estaba en fuera de lugar porque venía regresando, el asunto es que el árbitro marcó bueno el gol y el Ame… podría ser festín de los Tigres dirigidos por “El Tuca” Ferreti quien cumplirá dirigiendo su milenario partido el próximo 25 de diciembre en la final final, Poncho vende pañuelos en conocido local del portal para secar el llanto, no sé si de aquí para allá o de allá para acá; pero, alguien ya está sufriendo porque las fieras son terribles, esperemos a saber lo que nos tiene deparado el destino. ¿Se irá en picada el aniversario 100 para los polluelos? o espérate que el 2017 no nos la vamos a acabar si llegan a su coronación cabalística 13, lo bueno es que estaremos en Navidad festejando cualquier resultado.

2.- Sobre educación: La principal debilidad de México para desarrollar su talento es la baja calidad de las oportunidades que el país ofrece a su población menor de 15 años, de acuerdo con el Reporte de Capital Humano 2015 elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). De hecho, la educación primaria de México se ubica en la posición 102 de los 124 países medidos en el listado, lo que provoca que el país retroceda al lugar 72 en el rubro de las oportunidades para los menores de 15 años. Para el grupo de edad de entre 15 y 24 años, el país se ubica en el sitio 63 y la situación mejora para el siguiente bloque de edad que se ubica en la posición 55. Estos indicadores hacen que México se coloque en el número 58 de 124 países del listado del estudio que mide la capacidad de las naciones analizadas para fomentar el talento a través de la educación, el desarrollo de habilidades y el despliegue de todas sus capacidades en todas las etapas de la vida. Tomado de (CNNExpansión), ¿algún comentario?, vamos investigando algunas causas: a.- El gasto acumulado medio de las instituciones educativas por alumno entre los 6 y los 15 años superó los 100,000 dólares en los países donde mejores resultados se obtuvieron como Singapur (número uno del ranking), Finlandia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Reino Unido, Noruega y Suecia. Pero en México sólo se invierten 27,848 dólares en cada estudiante de esa misma edad. b.- El absentismo estudiantil tiene un efecto discernible en el ambiente de aprendizaje y, en última instancia, en el desempeño y el compromiso de los estudiantes, de acuerdo con el reporte. Los directores de escuelas también reportaron que el uso de alcohol o drogas ilegales y los estudiantes que hacen bullying (ni modo los gringos nos ganan en tecnología y nosotros hambrientos de utilizar sus expresiones y palabras siendo más rico nuestro español hasta en eso necesitamos independizarnos) a otros estudiantes obstaculizan a los alumnos a seguir estudiando. c.- México es el cuarto país con el menor porcentaje de profesores certificados de especialidad. Sólo tres de cada 10 profesores de las áreas de ciencia en las secundarias y primarias está completamente certificado por una autoridad competente.

Comercializadora de Abarrotes COTASA, S.A. de C.V. Tenemos el surtido más extenso en abarrotes, vinos, licores, carnes frías y verduras a un precio muy accesible. SE RECIBEN VALES DE DESPENSAS

SE ACEPTAN TARJETAS DE CREDITO

VISITENOS EN: REVOLUCIÓN 36 EN PLENO CENTRO


TACAMBA F 11

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016. Bueno por algo se empieza. d.- “Hay grandes diferencias entre escuelas con menos carencias que las que tienen más desventajas económicas en Indonesia, México y Taipei”, dice el reporte de la OCDE. Lo mismo pasa con las diferencias entre escuelas rurales y urbanas en Chile, Indonesia y México. Estas desigualdades se reflejan también en que los estudiantes con desventajas socioeconómicas, los estudiantes con antecedentes de inmigración y los hombres son más propensos a repetir año, incluso después de contar su desempeño académico y su propia motivación o comportamiento. e.- Hay retroceso en el nivel de lectura, en esta prueba de 2015 nuestro país retrocedió 1% con respecto a la de 2012. Se lograron 423 puntos de un promedio de 493 en la OCDE. El 42% de los chicos de 15 años mexicanos está por debajo del nivel 2, el mínimo requerido para involucrarse en la sociedad moderna. f.- Al menos el 36% de los estudiantes mexicanos de 15 años han reconocido que se han saltado sus clases todo un día al menos una vez, de acuerdo con este estudio. El promedio de la OCDE es de 26%. En los países y economías participantes del PISA, saltarse un día entero de escuela es más común en las escuelas desfavorecidas que en las escuelas con menos carencias. Moraleja: ¡Usted tiene la primera y última palabra!, ¡así es difícil encontrar un México con grandes oportunidades!.

Asista a la junta de información al público de: Neuróticos Anónimos® Lugar: calle Abasolo S/N (Los Escalones) Tacámbaro, Michoacán Fecha: Domingo 1º de Abril Hora: 12 del día Entrada libre.

¿Cuánto nos han beneficiado las reformas estructurales? q En los últimos 20 meses se aprobaron en México 11 reformas estructurales. Lic. Luz Elena Marcial Ponce. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TURICATO. El pasado mes de octubre el Comité Ejecutivo Estatal llevó a cabo el 100 encuentro sindical, con el firme propósito de fortalecer nuestra unión sindical, en donde el Lic. Leonel Godoy Rangel, ostentó una ponencia sobre las llamadas Reformas Laborales. Sabemos que México enfrenta una brutal envestida y las reformas que les llaman estructurales sin duda no son para favorecer ni mejorar las condiciones de vida del pueblo, son tan importantes todas y quisiéramos explicarlas ampliamente cada una, sin embargo son tres de las reformas que más han venido a ponernos en el filo de una navaja a pies descalzos. La Reforma Laboral, la Reforma Educativa y la Reforma Energética. En esta ocasión únicamente hablaremos de la Reforma Laboral, aprobada y expedida el 30 de noviembre del 2012 por los gobiernos tanto federal como estatal, implica la violación de los derechos laborales de todos los trabajadores del país, con el supuesto de que la Ley General del Trabajo tenía más de 40 años y que ya no respondía a las condiciones laborales de México a la competitividad que se buscaba, ésta entró en vigor.

El sistema laboral mexicano incluye entre otras cosas: Semanas de 40 a 48 horas con pago de 56, registro en la seguridad social para el trabajador y sus beneficiarios directos, con coberturas de enfermedades, maternidad, guarderías para hijos de aseguradas, accidentes de trabajo, muerte, cesantía en edad avanzada, vejez y viudez. Además de lo anterior: Prima vacacional un mínimo de seis días de vacaciones pagadas al año (que aumentan conforme a la antigüedad), liquidación por despido injustificado (más de 90 días de salario y 20 más por cada año de trabajo) prima de antigüedad de 15 días por año laborado, si se tienen más de 10 años de trabajo (misma que se entrega al trabajador aunque sea renuncia voluntaria). Los patrones deben cubrir además el 2% del sueldo para la pensión del trabajador, el 5% de fondo de vivienda y la mayor parte de las cuotas de Seguro Social. Pero todo lo misionado se cancela con la restructuración que se hace a la reforma laboral, ahora la Ley Federal de Trabajo, es proteccionista del patrón y no del trabajador, ¿por qué? es simple mi querido lector, nuestros gobernantes dan favoritismo a los grandes empresarios, y yo me pregunto, ¿nuestros Pasa a la Pág. 21


12 F TACAMBA

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Alcalde Mauricio Acosta inaugura desayunador y cerco perimetral en primaria de San José Tacámbaro, Mich., 2 de Diciembre de 2016.- En recorrido de trabajo por comunidades de la Tenencia de Tecario, el presidente municipal Mauricio Acosta Almanza y la regidora Verónica Segovia Guzmán, inauguraron en la Escuela Primaria “Gregorio Torres” de la localidad de San José Grande, la remodelación del desayunador escolar que ya se encontraba en condiciones deplorables y del cerco perimetral en la parte frontal de la institución, obras que eran prioritarias para garantizar el sano desarrollo de los pequeños estudiantes. En una primera visita que realizó el edil por la comunidad, los padres de familia y personal docente de la primaria, le solicitaron la rehabilitación del espacio donde sus hijos reciben los alimentos para iniciar el día, la importancia que tiene esta cocina-comedor es

vital por lo que se reconstruyeron todos los detalles, como techumbre, azulejo, tarjas, puertas y ventanas, luz eléctrica y pintura, para volver a hacerlo digno y seguro, en beneficio de más de 90 alumnos que acuden diariamente para recibir su educación primaria. El cerco perimetral también era urgente para que los niños y las instala-

ciones tuvieran mayor seguridad, por ello se colocaron 52 metros lineales de malla ciclónica que ahora limita la propiedad escolar, ambas obras fueron ejecutadas con recurso 100% municipal, sin que los beneficiarios tuvieran ninguna aportación. Mauricio Acosta Almanza dijo a los padres de familia que sabe de las

Se inauguran 3 calles en colonia La Purísima Tacámbaro, Mich., 7 de Diciembre de 2016.- El abandono en algunas de las colonias de Tacámbaro se evidencia en sus calles, varias han sufrido deterioro considerable y a pesar de la insistencia de los vecinos, no habían sido atendidas, Mauricio Acosta Almanza, es un presidente dedicado a los ciudadanos, y la colonia La Purísima fue uno de los compromisos que se hizo para resolver la problemática que sus habitantes diariamente enfrentaban con calles intransitables que las lluvias derivaban en daños en sus domicilios. Esta localidad por su ubicación ha sufrido Conocedor de la urgencia por volver a tener mucho durante el temporal de lluvias, sin embarvialidades dignas el edil propuso al cabildo la go el próximo año pinta mucho mejor, gracias a la aprobación para reparar 4 calles de la mencionada disposición del cabildo que no dudó en beneficiarcolonia, iniciativa que fue autorizada por el órga- los, y reconstruyó sus calles para que puedan vivir no colegiado, incluida en el POA 2016 y ejecutada mejor. en tiempo y forma, aunque la calle más transitada ya se había inaugurado aún faltaban 3 por entregarse de manera oficial a los vecinos, “Mariano Riva Palacio”, “José María Lafragua” y “José María Mata”, por ello el síndico municipal, las regidoras, Angélica Cortés Benítez y Alma Amezcua González, al igual que la presidenta del DIF, Sonia Acosta Almanza, acudieron este miércoles 7 de diciembre a inaugurar los trabajos realizados que suman casi $650 mil pesos, inversión 100% municipal. Consúltenos le Ofrecemos los Mejores Precios El trabajo en estas tres vialien Materiales de la Mejor Calidad: dades, fue hecho con concreto hidráulico, lo que garantiza duCemento, Varilla, Alambrón y Calhidra. rabilidad y calidad de la obra en beneficio directo de cientos de Libramiento Leo Eleoser S/N colonos y miles de ciudadanos Tel. 6-01-61 Tacámbaro, Mich. que circulan por la colonia.

Distribuidora de Cementos

"La Carolina"

carencias y necesidades que padecen en la institución, sin embargo no es posible darle solución a todo, pero aseguró que paso a paso y con el trabajo conjunto entre ciudadanos y gobierno se podrán obtener resultados favorables en un corto plazo, por ahora hizo el compromiso para que a la brevedad puedan contar con agua potable, asunto que se atenderá de inmediato con las instancias correspondientes. “Mi satisfacción es ver a la gente de la comunidad contenta” acotó el alcalde, quien dejó en claro que la obra se realiza con las contribuciones de todos que los ciudadanos aportan a través de sus impuestos, destacó que fue electo para vigilar y en coordinación con el cabildo decidir el mejor uso que se da a los presupuestos para atender y beneficiar a la mayor cantidad de ciudadanos.

Los nativos y las Mariposas Monarcas Por: Eloy Hernández García. Al principio del milenio pasado, todavía los nativos le tenían una gran adoración a las Mariposas Monarcas, cuando miraban una mariposa volando le guardaban un gran respeto porque a ellos sus antepasados les habían infundido la creencia de que cada mariposa era un espíritu de sus hermanos que se habían ido al más allá, principalmente los guerreros que habían triunfado en alguna batalla sobre sus enemigos, decían que sus dioses les concedían que vinieran cada año en los meses de noviembre a visitar a sus hermanos, ya desde ese tiempo se le llamaba “mes de los difuntos o mes de los santos”. Contaban los nativos que subían desde las comunidades más alejadas e inclusive desde Guerrero a visitar el santuario de las Mariposas Monarcas, pero sólo a eso; no a admirar el colorido de sus hermosas alas, no, eso no, ellos creían que cada mariposa llevaba el nombre de uno de los famosos guerreros, cuando más grande era la mariposa más respeto le tenían porque ellos decían que debería ser el alma de un gran guerrero o de algún grupo guerrillero, o como se dice ahora de algún gran comandante de batalla y por eso ellos ya en sus casas dejaban ramos de flores frescas cada mañana de ese mes. Decían ellos que para que comieran algo, además ellos al visitar aquellos lugares sabían que eran sus hermanos que venían del más allá a visitarlos y les salían de sus comunidades para tener un encuentro con sus espíritus. Ellos tenían por sus antepasados la gran fe de que el ser humano moría para convertirse en una gran mariposa, de modo que lo recibían con una gran emoción, le debían culto a aquellos animales, al mismo tiempo lo hacían con mucho respeto, porque sí creían que los finados eran los que se hacían presentes en aquellos hermosos animales, de modo que las mariposas ya tienen siglos trasladándose desde Canadá hasta Michoacán. Hoy sabemos que es para librarse del invierno, sólo que ahora resulta un atractivo turístico y en ese tiempo las visitaban con motivo de adoración, todavía hace poco tiempo que los españoles les agradó esa costumbre de los antiguos y, admiraron mucho esa tradición de que las Pasa a la Pág. 23


TACAMBA F 13

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

La Fémina de la Quincena (QUE

NO ENTREVISTÓ

CHECO-CHECO)

Desde sus primeros años se supo que sería una belleza, hermosura de mujer, ella nació en esta bella ciudad de Tacámbaro, sus estudios primarios y secundarios los realizó en la Escuela Primaria “Constitución de 1917” y en la Secundaria “Nicolás de Régules” que fue donde la conocí hace unos añitos. Sus hermosos ojos cautivaban y encantaban a quien tuviera la suerte de verlos. Su fácil sonrisa y sencillez la hacían aún más hermosa. De la secundaria prosiguió sus estudios en Morelia en el Internado de la Salud, se graduó como enfermera, en ese lugar conoció a un doctor con el que se casó y quien finalmente se la llevó a donde ahora vive, Mexicali. Esta belleza de mujer es María Luisa Basaldúa Naranja a quien sus amigos le dicen La Nena. Recién vino a visitarnos y tuve la oportunidad de conversar con ella, a pesar del tiempo trascurrido sigue lindísima. La conversación fue corta pero nutrida de recuerdos bellos de un hasta luego con sabor a futuro.

Farmacia

Le invita a que aproveche su extenso surtido y sus precios

EL MAS AMPLIO SURTIDO EN:

De Dios PENSANDO EN USTED MEJORAMOS CIEN POR CIENTO

Con una

H MEDICINA DE PATENTE H GENERICOS Y SIMILARES H GRAN VARIEDAD EN PRODUCTOS DE PERFUMERIA H MATERIAL DE CURACION

H LECHE EN POLVO H ARTICULOS FOTOGRAFICOS H REVELADO DE ROLLOS H ARTICULOS PARA REGALO H PAPELERIA

Y UNA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS CON LA MEJOR CALIDAD Y LOS PRECIOS MAS BAJOS

ACTITUD POSITIVA

De nuestro personal que cuenta con gran conocimiento y experiencia en el ramo

CUIDAMOS SU TIEMPO Y SU PRESUPUESTO

Estamos PREPARADOS para Con MENOR TIEMPO DE ESPERA ATENDERLE con MAYOR RAPIDEZ

en el surtido de sus medicinas

PRECIOS AUN MAS BAJOS que los de costumbre VARIEDAD CONSTANTE DE OFERTAS

LE ROY LA VENDA ELASTICA PERFECTA

PLENITUDE LA CREMA QUE REALZA SU BELLEZA VENTA DE TARJETAS

TELCEL NO SE CONTAMINE, USE JERINGAS DESECHABLES

TERUMO CUIDE SU SALUD Y LA DE SU PAREJA, USE CONDONES

TROJAN, SICO, PREMIER y PRUDENCE MEJORE SU RENDIMIENTO FÍSICO Y MENTAL CON

Estamos en: FCO. J. MUJICA 109 COL. CENTRO

PHARMATON


14 F TACAMBA

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Federico Vilar le dice adiós a las canchas Entre broma y broma… Se los digo deportivamente hablando…

Por: Stéfany.

X DR. ULISES LLANES H. Y se llegó la final del futbol mexicano, después de una temporada mediocre y arbitrajes con sus respectivos errores, con unas semifinales de somnolencia y sus respectivos errores arbitrales, llegan los equipos de TIGRES VS. AMÉRICA, llegaron con una ayudadita divina de los árbitros y sus respectivos errores, con sus golecitos en fuera de lugar… Me imagino a algún americanista que si hubiera sido eliminado su centenario equipo hubieran hecho un escandalazo peor que los profes de la CNTE, en las calles de nuestro Pueblo Mágico, bueno lo digo con sentido de causa por mi sobrinito Yuyumán, que nomás pierde su equipo azulcrema se pone una guarapeta, se aloca y después no sale en dos días de casa por temor al “BULLYING ANTI-AMERICANISTA”. Ya me imagino al bigotón Lagolpe dando su filosofía y recriminando a los árbitros y sus benditos errores respectivos… dando una cátedra y también Peláez recriminando y los comentaristas vendidos de TELERISA dando con todo a “CODESAL Y SUS VASALLOS”… PERO pasó EL AMÉRICA a la final y… su empresa DUEÑA DEL EQUIPO feliz… Porque en los días que se tendrá la final del futbol mexicano, serán buenos para la mercadotecnia y demás negocillos… A partir de ahora son casi más de 15 días de preparación para la final... ¿A quién

perjudica más? al que se queda o al que se va… “Porque el que se queda, se queda llorando y el que se va, se va suspirando”. Ah cabrón eso es una letra de una canción… BUENO YA… EN SERIO… El América irá al MUNDIAL DE CLUBES a enfrentar cuando menos un partido y ya si llega a la final con EL REAL MADRID y sale campeón y llega a MÉXICO y también sale campeón… MAMÁ MÍA… hasta los americanistas de ultratumba saldrían del más allá… No se diga mi sobrinito Yuyumán no me imagino haciendo una salvajada… “Es una verdadera lástima los intereses económicos que se manejan alrededor del futbol meshica”. Si hubiera sido el equipo TIGRES el equipo que iría al torneo intercontinental los televisos hubieran hecho hasta lo imposible porque el equipo Tigres jugara con su equipo de suplentes y de árbitro PAÚL DELGADILLO, bueno para que fuera de casa todo, claro… Y hasta la FIFA llegaría un documento de parte del CLUB AMÉRICA haciendo la chillona PERO COMO ES AL REVÉS VOLTEADO… que los tigritos se esperen que no coman ansías… porque no se olviden que el rival es el AMÉRICA… ATENCIÓN ES EL CLUB AMÉRICA que en este año cumplió su CENTENARIO… Atención cumplió su CENTENARIO… Y SI SALE CAMPEÓN el Club AMÉRICA…. No me la acabo todo el semestre hasta una novela como la de JUANGA harían de

, Mich., 7 de Diciembre de 2016.- El cancerbero argentino que jugó en Morelia, Atlante, Atlas y Xolos, se retira de las canchas tras 17 años de carrera. Vilar comentó sentirse satisfecho por lo poco o mucho que realizó en cada una de las instituciones en las cuales tuvo un lugar, ya que siempre trató de dar lo mejor de sí. El argentino añadió que ahora tiene un compromiso con el Club Atlético Argentino de Rojas de donde se fue hace 25 años y prometió regresar. Federico Vilar nació el 30 de mayo de 1977 en Rojas, Argentina, debutó en 1999 en el Club Rojas Argentina, equipo por el cual tiene mucho aprecio. Fue campeón en la Liga MX en el Apertura 2007 con Atlante, en el torneo Apertura 2013 fue campeón de la Copa Corona MX con Monarcas Morelia. MOI MUÑOZ… y toda la cosa… ya me imagino cuánta salvajada el emporio televisivo… ya me imagino. Seguiremos con las mismas y mesmas por los siglos de los siglos en este bendito futbol mexicano… considerando al poderoso y demeritando la categoría de este bello deporte… pero no olvidéis que estamos en MÉXICO… “EL PAÍS DE NO PASA NADA”.

Dr. Fidel Torres Arciga Servicios Jurídicos Profesionales Licenciado en Derecho

Gustavo Mendoza Pedro ASISTENCIA LEGAL EN PROBLEMAS: F CIVILES, F FAMILIARES, F MERCANTILES, F ADMINISTRATIVOS, F LABORALES F PENALES. CALLE REY CALTZONTZIN NÚMERO 130 COLONIA FÉLIX IRETA MORELIA, MICHOACÁN Tels. (443) 314-60-37 y (44 32) 43-65-95

Cirujano Dentista Ced. Prof. 903056 Diplomado por la Universidad Michoacana en:

F F F F

Prótesis fija, removible y oclusión Prótesis parcial y total removible Ortopedia dento facial Parodoncia

TECNICO DENTAL MASTER Laboratorio dental, odontología integral A sus órdenes en: Esq. Zaragoza y Madero Plazuela de Sto. Niño Frente a Caja Popular Mexicana Tel. 434 342-25-41.


TACAMBA F 15

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

La Vida en Risa Por: Klein. Conversan dos amigos: -Hace un mes perdí mi trabajo, ya me urge encontrar otra chamba. ¿A ti cómo te va con la economía actual?. -Ah, bárbaro, duermo como un bebé. -¿En serio?. -Sí, me despierto cada dos horas llorando. -0-0Se muere Carlos “El Innombrable” y lo velan en Los Pinos. A los costados del féretro hay dos granaderos inmutables. En eso aparece una viejita con una bolsa del mercado y comienza a poner dentro del ataúd zanahorias, tomates y lechuga, ante la mirada sorprendida de los presentes. Mientras la anciana continuaba colocando alimentos, uno de los

granaderos pregunta: -Señora, por favor, ¿qué está haciendo?. La anciana, mientras continuaba poniendo comida, le

responde: -¿Qué espera?, ¿Qué los pobres gusanos coman sólo mierda?. -0-0La política es semejante a la religión; la diferencia es que en política uno confiesa los pecados del adversario. -0-0El Presidente Peña Nieto iba en su auto, con su chofer rumbo a Los Pinos. En el camino encuentra a unos niños comiendo pasto. Le pide al chofer que se detenga y les pregunta a los niños: -¿Qué están haciendo chicos?. -Comiendo pasto señor. -De ninguna manera. Suban al auto y los invito a comer. -No podemos, tenemos a nuestros padres en el rancho.

Encuentra las 6 diferencias que hay entre estos dibujos. l Solución en la página 27.

-Díganle a sus padres que también vengan. -Pero no pueden, están con nuestros ocho hermanitos. -Díganles que también vengan. -Pero también están los tíos y los cinco primos que están viviendo con nosotros. -Anda y diles que vengan todos. El chofer preocupado por la cantidad de personas que había invitado Peña a la residencia, se atreve a preguntarle: -Disculpe señor Presidente, admiro mucho su generosidad pero… ¿No serán muchas personas?. -Claro que no, ¿has visto cómo ha crecido el pasto en Los Pinos?. -0-0Un político lleva juguetes a los niños de un hospital en la Pasa a la Pág. 20

Lo Bueno y lo Malo Fco. Javier B. Canela. Lo Bueno: Que ya se ve el espíritu navideño en diferentes hogares y comercios en la ciudad. Lo Bueno: Que se está colocando el árbol navideño en la explanada Régules de nuestra localidad. Lo Malo: Que este año es más pequeño, y las otras partes dónde quedaron; porque no se las colocaron. Lo Bueno: Que los trabajadores del Colegio de Bachilleres, plantel Tacámbaro están en movimiento de paro de labores exigiendo sus derechos y prestaciones que no han recibido. Lo Malo: Que las autoridades del subsistema y el gobierno estatal no resuelven sus demandas, y lo peor que los alumnos están perdiendo sus clases. Lo Bueno: Sería que todos los faroles que existen en las diferentes calles de la ciudad se pongan en servicio, que se enciendan, para darle más lucidez al Pueblo Mágico. Pasa a la Pág. 21

Lily SUPER

SE RECIBEN VALES DE DESPENSAS Con el Surtido más Extenso y con los Precios más Bajos en Toda la Región en: Abarrotes, Vinos, Licores, Carnes Frías y Otros Artículos. Constantemente realizamos verdaderas Promociones, ¡Aprovéchalas!. AT E N TA M E N T E

La Administración HIDALGO SUR Nº 255, COLONIA LOS PINOS


16 F TACAMBA

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Del Viejo Tacámbaro

Por: Checo Checo.

Breve entrevista con mi pueblo Tomado del periódico “Avanzada” edición Nº 346, del sábado 18 de Octubre de 1986. -¿Qué pasa? vienes hoy más temprano. -No, no creo, me parece que es la hora de siempre, mi queridísimo pueblo. La hora que dedico a charlar contigo. -Si tú lo dices... Pero dime, ¿cómo anda la caballada?.

-Pues al parecer está sosiega. La designación del precandidato a la presidencia municipal por parte del tricolor la tomaron con calma. Si de parte de alguien hubo inconformidad, que yo sepa nunca se manifestó. -Dicen que la actual administración deja un

Fidel Castro estuvo en Tacámbaro POR: JESÚS GUTIÉRREZ AGUILAR / Ernesto Tapia. Bastantes habitantes de Tacámbaro aseguran que en varias ocasiones vieron a Fidel Castro, el líder cubano en esta ciudad de Tacámbaro, señalan que lo observaron acompañado del General Lázaro Cárdenas del Río e incluso, detallan los lugares en donde estuvo este líder político que recién murió cerrando con ello un capítulo de la historia de Cuba y del continente americano. Entre las personas que fueron testigos oculares está doña Virginia Vargas García, ella trabajó durante 40 años en el Hotel Juárez, cuya dueña era Mayo Guajardo. Doña Virginia cuenta que Fidel Castro fue en varias ocasiones a ese hotel acompañado del General Lázaro Cárdenas del Río, pero que cuando estuvo en Tacámbaro el líder cubano se quedaba a dormir en el rancho llamado El Roble en la comunidad de San Antonio de Viña, rancho que era propiedad de Mayo Guajardo. Doña Virginia menciona que tanto Fidel

como el General Cárdenas no traían guardaespaldas sólo eran acompañados del Che Guevara y un ingeniero de Uruapan de apellido Morales, dice que el comandante y jefe de la revolución cubana estuvo entre 6 a 7 días en nuestro municipio. También cuenta el doctor Luis Ramírez que hace años acudió al rancho –La Escondida- y allí pudo observar varias fotografías de Fidel Castro, el Che Guevara, Camilo Cienfuegos y don Lázaro Cárdenas del Río, quienes aparecían acompañados de los peones de la finca. El ahora doctor Luis Ramírez comenta que cuando él tenía aproximadamente 8 años en 1956 vio cuando llegaban al centro de Tacámbaro específicamente a comer carnitas con don Celerino Mondragón, todos ellos en vehículo tipo Jeep, esto para la población era todo un acontecimiento porque además de venir el General Lázaro Cárdenas llegaban todos ellos con barbas abundantes y con una manera de hablar estilo cubano.

duro paquete con un adeudo de más de cuarenta millones... -¿Y qué? eso no debe espantar a nadie. Al final de la siguiente administración se quintuplicará la deuda, ¿y qué?... -Pero, ¿cuarenta millones?, ¿en qué los gastaron? me hago cruces... ¿en qué?... ¿en qué?... Mis calles están todas destruidas, como para llorar, y por la noche, en tinieblas. Desde los tiempos de Cariaga no habían estado tan oscuras como ahora. -¿Cómo está eso de Cariaga, mi pueblo?... -Sí, Cariaga fue un borrachín en los tiempos en que en las esquinas se prendían farolas o linternas alimentadas con aceite y este borrachín maldito en cuanto se descuidaban los serenos (los serenos eran los gendarmes nocturnos de antaño), se dedicaba a apagar las linternas. -Bueno, ahora hay muchos Cariagas que se dedican a romper los focos. -Sí, pero lo que llamaba la atención en aquel tiempo era el método, que a unos les parecía gracioso y a otros los llenaba de bochorno, pues este Cariaga famoso lograba expeler la orina con tal fuerza que alcanzaba la altura de las farolas y las apagaba. Vaya tipo... Bien, pero ¿qué harían la lana?... -Tú te estás dejando llevar por los infundios y los decires. Espérate al último informe. -Y mira, que con eso del temblor, tuvieron que trasladar a otras prisiones a los reos, podrían haber aprovechado el dinero de las “chivas” y no verse tan apretados con el gasto público. ¿O se las estarán enviando a donde están recluidos? bueno, dejemos eso, ¿de qué otra cosa hablamos?... -No sé, tú dirás. Ah, ¿sabes, querido pueblo? ayer en la tarde me dieron la mala noticia de que uno de tus hijos más destacados a nivel estudiantil y profesional, el Ing. Luis Martínez Nava, acababa de morir en la ciudad de San Luis Potosí. Inmediatamente vinieron a mi mente los recuerdos de nuestra amistad; su generosidad, su cábula y el ambiente que generaba su personalidad, las parrandas interminables en su domicilio en México, donde era el punto de reunión de los tacambarenses y los fines de semana en su finca en Cuernavaca, la que sin empacho facilitaba a los cuates para lo que la necesitaran. Cuántas cosas podrían decirse de este amigo tan estimado. El Profr. Gildardo Mandujano, el Profr. Ramón Escoto, Javier Guadarrama “La Viuda”, Ricardo Rábago, Chamery, el Ing. Carlos Tamayo, el Ing. Mario Rodríguez y otros más, sin duda estarán como yo, consternados por su desaparición. Se unió a otros de la palomilla, como el Gordo Alvarado, Carlos Aburto, Ramiro Ávila, Gustavo Cortés, Salvador Olvera, que ojalá se encuentren en el más allá y nos guarden un lugar junto a ellos para continuar la parranda, con la esperanza de que allá no se sientan las crudas y que nada cambiará de como fuimos. Ya me voy, querido pueblo, como ves, un tanto conmovido y sentimental, pero ni modo, es la ley de la vida, el nacer y morir, mas el recuerdo de Luis “El Pollo” siempre tendrá un lugar muy especial en el corazón de todos sus amigos ¡estoy seguro!.

Modas y Novias

La Princesa Atención personal de sus propietarios.

SE RENTAN TRAJES DE CEREMONIAS Vestidos para: Novias, XV Años, Primera Comunión, Bautizo y Presentación. RUBÉN ROMERO Nº 27 COL CENTRO Tel. (0145) 95 96 23 49 Tacámbaro, Mich.

SE CONFECCIONA ROPA SOBRE MEDIDA

Anúnciese en su periódico

y aumente sus ventas


TACAMBA F 17

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Comunidades de Tecario se benefician con agua potable y drenaje Tacámbaro, Mich., 3 de Diciembre de 2016.- Resolver las necesidades básicas de los ciudadanos de todo el municipio es tarea de la administración que encabeza el edil Mauricio Acosta Almanza, por ello en la localidad de Iglesia Vieja, encargatura de Tecario, se dio arranque a la línea de conducción de agua potable y tanque de almacenamiento que beneficiará a poco más de 160 personas que por primera vez tendrán el vital líquido en su hogar con sólo abrir una llave. Por años los vecinos solicitaron a las autoridades se les apoyara para poder llevar el agua hasta sus domicilios, petición que fue atendida por el gobierno actual y que en aproximadamente 4 semanas estará concluida, acompañado por la regidora Verónica Segovia Guzmán, la Jefa de Tenencia de Tecario, Patricia Pio y el Encargado del Orden del lugar, Mauricio Acosta Almanza, dio banderazo de inicio y colocó la primera piedra de lo que será el tanque de almacenamiento que tendrá una capacidad de

40 mil litros, suficiente para abastecer la demanda que requieren los beneficiados. La línea de alimentación tendrá una longitud de 705 metros y la red de distribución un total de 730 metros, por la situación geográfica de la comunidad no es posible que el agua llegue al tanque por gravedad, así que deberá ser bombeada desde un cárcamo, el cual está incluido en el proyecto, al igual que una bomba de 30 Pasa a la Pág. 19

TIC’S Cable de red Las comunicaciones informáticas hoy en día son cada vez más importantes, ya que el uso de las tecnologías de la información y comunicación en su conjunto requieren de más ancho de banda ya que las aplicaciones requieren también de más recursos, como por ejemplo, más procesador, más memoria y por supuesto más servicio de internet. Es por eso que es importante conocer sobre la conexión de estos dispositivos y las distancias que podemos tener de alcance. Actualmente la mayoría nos conectamos a través de Wifi. Pero la señal de Mifi lo envía un dispositivo que se encuentra conectado a la central. Todos los proveedores de servicio nos ofrecen el módem, el cual tiene la capacidad de enviar el servicio a través de la Mifi. Pero también cuentan por lo menos con 4 puestos Ethernet, en los cuales podemos conectar directamente los dispositivos que cuentan con este puerto. Yo recomiendo que si se tienen equipos con estos puertos lo conecten directamente a través del cable UTP. El cable UTP (par trenzado no blindado por sus siglas en inglés) tiene dos tipos de categorías 5e y 6. Es un conjunto de 8 cables que se conectan a través del conector RJ45 y depende qué es lo que desea conectar o el tipo de conexión que quiera realizar. Los cables de un solo color son positivos y los que se combinan con el color blanco son los negativos. Tienen un alcance de conexión de hasta 100 metros, aunque yo recomiendo que no se conec-

ten a más de 80 metros ya que por las torceduras o acercamiento con otros cables de comunicación se pueden perder datos. La capacidad de transmisión es desde 10 Mb/s, 100 Mb/s o hasta 1000 Mb/s, esto indica los Megabytes por segundo que envía o recibe, pero depende del proveedor del servicio. Si su dispositivo tiene el tipo de entrada Ethernet se recomienda que la conexión se realice a través del cable UTP ya que es menos probable que se desconecte y que el Internet sea fluido y más rápido. El cable no es caro y además es resistente. Lo puedes comprar por metros, comprar los Plug’s RJ45 y en la tienda te hacen la conexión de los Plug. Los cables se encuentran trenzados por 4 colores y la configuración estándar son: Blanco-Naranja Naranja. Blanco-Verde Azul. Blanco-Azul Verde Blanco-Café Café. Si tienes alguna duda nos puedes escribir a fasatecsol@hotmail.com o acudir a nuestras oficinas en Hidalgo Sur #85 Col. Centro en Tacámbaro, Mich. Tel. 459 59 6 01 45.

Se realizó la caravana navideña en el balcón de la Tierra Caliente POR: MARIO OLVERA. Dentro de un ambiente de auténtica festividad, el pasado 8 de diciembre en punto de las 18:00 horas, dio inicio la caravana navideña en el centro de esta cabecera municipal. Cabe destacar que la respuesta de la ciudadanía a la petición realizada por Turismo municipal, cuyo titular es el Lic. Guillermo Molina, a los clubes, asociaciones civiles, escuelas y ciudadanía fue positiva, gracias a esta respuesta, el evento fue todo un éxito. Una vez que inició la parada navideña, recorrió las principales calles de esta ciudad, sintiéndose el calor humano que contrastaba con el aire invernal que se sentía. Una vez concluida la caravana, regidores y funcionarios acompañaron al edil Mauricio Acosta para encender oficialmente el árbol monumental, hecho, que se llevó a cabo a las 19:00 horas, atestiguando el significativo acto, un importante número de la ciudadanía tacambarense.

Tacámbaro de mis amores en la cocina Tamales de verduras estilo Tacámbaro INGREDIENTES: -1 kilo de harina de maíz para tamales. -250 gms. de manteca de cerdo. -1 kg. de verduras picadas en cuadritos. -2 manojos de acelgas picadas y/o espinacas. -3 chiles poblanos asados y en rajas. -2 elotes. -1/2 queso azadera. -1 cucharada de royal. -1 cucharadita de ajo molido. -1 cucharadita de comino molido. -1 cucharadita de pimienta molida. -Sal al gusto. MODO DE HACERSE: Se amasa la harina de maíz con los condimentos, el royal, sal al gusto y la manteca, luego se incorpora el queso y se mezclan los demás ingredientes, se ponen en la hoja para tamal y a la vaporera por 1 hora 20 minutos hasta que estén esponjaditos y listo ¡¡BUEN PROVECHO!!.


18 F TACAMBA

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Tacámbaro de mis amoresen las tradiciones orales... POR: SALOMÓN NAVARRO GALLEGOS.

MAFUFADAS 2

DINERO HUÉRFANO Señor Dios, no quiero separarme de la vida sin saber el porvenir de mi dinero, podría caer en manos responsables, tristemente deambular por las cantinas o cambiarle la suerte a un pordiosero. Huérfano quedaría en el más completo desamparo es por eso que me mantengo meditabundo y preocupado la gente rumora todo el tiempo que no tengo igual en lo tacaño y que si le queda aún ambicioso y libertino podría hasta malgastarlo comprando un carro del año. Para no gastarlo ya no quiero ni salir, por cuidarlo ya no puedo ni dormir pues en el pueblo hay toda clase de tentaciones y dejaría trunco todo lo largo y ancho de mi porvenir dando yo rienda suelta a todas las emociones y a esas alturas para mí no sería nada menos que morir. Yo siempre me he dedicado en cuerpo y alma a ganar mucho dinero no sé ni puedo decir cómo he hecho para lograrlo no doy ni limosna en misa pues siento que me da un infarto gastarlo qué importa si mi nombre no trasciende, qué importa si me llamo Santiago, Adán o Ceferino resignado acepto que el dinero es la ruta de todo el desfilar de mi camino. Me vale cómo venga la sátira razón de la estulticia el dinero es mi vida, mi amor y mi destino y muchas gentes me miran con codicia y añoran heredar en la esperanza sentimiento interesado, despótico y ladino. Sé que hay pobres que les cuesta trabajo el existir pero por cualquier relajo tienen el derecho de morir sé también que hay hijos de madres solteras sin cobija dan pasiones sin pensar que han de sufrir qué culpa tengo yo que sea una madre que se pasa de canija para vivir. Un buen día mi compadre el comanche muy pensando a tomar vino me invitó en una cantina yo me puse hasta la gorra, panza y chanclas y él pensaba que yo en audaz correspondencia me encargaría del pago de la cuenta y él al verme borracho y bien perdido le tocó el pago de la cuba, el tornillo y la catrina. Qué bonito es tener capital, es el acto más feliz y placentero preguntar diariamente al banco cuánto ha podido crecer nuestro dinero y esto no es una enfermedad, es cultura, criterio y prevención yo amo el mundo como caiga y como venga pero gastar mi dinero es un martirio que no tiene comparación.

No me explico cuando salgo y miro un mercado de fritangas, lo ando negando y pido una orden de enchiladas y un taco me duele a la hora de pagar pero como ando solo hasta me repito el plato, un domingo a mi mujer y mis hijuelos invité a misa, pues hasta eso, siempre me ha llamado la devoción como éramos muchos, al pasar por las fritangas de cenar les vi la intención me puse a pensar en esa cena cuánto gastaría y a la casa los llevé de prisa, primero es la religión. Un día mi vieja me dijo, me siento débil y cansada lavo, tiendo, barro y plancho, me siento rendida y agotada tus hijos ya no quieren ayudarme porque dicen que tú no les das nada hoy me pones sirvienta que me ayude o de plano me largo a la tiznada ¡uy! de plano es muy duro tu pedido, ella va a mirarme con dinero y capaz que hasta te deja sin marido. Ella dijo, qué vale tener marido rico que parece limosnero, siquiera fuera elegante y se bañara pero la axila le huele a cuerno acumulando riquezas, que le pueden quedar a cualquier hijo del averno o bienes intestados que sean en beneficio del gobierno yo prefiero ser la mujer de un albañil o de plano querida del lechero. Justifico mi persona, en vida la honradez no me cabe en el sentido he mirado siluetas femeninas y atrayentes y pensado en gozar y gastar como lo hacen los valientes y he pensado en soltarme de una buena feria pero cuando me aceptan y me piden el billete siento se me aflojan hasta los dientes. Sé que estoy enfermo, padezco úlcera varicosa se liga mi depresión al motivo del capital de qué me sirve el dinero, aunque tenga para llenar un costal si a lo mejor me muero y tal vez mi dinero y hasta mi mujer le queden en poder de un tal por cual. Nadie sabe para quién consigue, es una ambición mundana, en la tumba sólo queda tierra suelta que se lleva el vendaval pude tener buena casa y buen carro pero por no gastarlo, vivo en un jacal y duermo en unos cartones, poco menos que un animal esto pasa a los ambiciosos de la fortuna que ahorran todo el tiempo sin clemencia y no saben que el valor de la existencia, se les puede marchar como la espuma.

Fiestas de diciembre Por: ORIÓN. Huele a leña que se quema Celebremos pues amigos ese olor particular las fiestas de fin de año que llegando el mes de diciembre en un ambiente de amor nos invita a reflexionar. de comprensión y cariño. ¿Por qué sólo en estas fechas nos reunimos y abrazamos, y en la gran parte del año ni los buenos días nos damos?. Alejemos las envidias, los odios e hipocresías y vivamos en concordia del año los últimos días.

Fijémonos nuevas metas propósitos a cumplir pues la vida sigue su curso curso que hay que seguir.

7 de Diciembre de 2016.

Que el amor y el cariño reinen en tu corazón y que todos los actos tuyos los conduzcas con razón. Y así, felices fiestas de año nuevo y Navidad que te vaya bien en toda tu vida con paz, amor y sinceridad. Bien, celebremos siempre unidos que no exista cariño extraño que las fiestas decembrinas son... todos, todos días del año.

La leyenda de Las Tzitzijanduri (palomas arroyeras, mensajeras del amor) Existen innumerables leyendas en torno a La Alberca de Tacámbaro, el día de hoy, les presentamos una poco conocida, pero interesante, esperamos les guste. Cuenta la leyenda, que hace mucho tiempo, en un cráter de origen volcánico, en el municipio de Tacámbaro, Michoacán, lugar que hoy en día se le llama “La Alberca”, vivía un apuesto guerrero llamado Xuancurandi, que era fiel guardián del representante del señorío de Tanganxoán, mismo que tenía precisamente ese asentamiento en este paradisíaco lugar, Xuancurandi, no era originario de este lugar, él había nacido en un lugar cerca del lugar de colibríes (TZINTZUNTZAN) capital del imperio purépecha, y en aquel lugar, había dejado a su amada Tzitzik (flor) que ansiosa esperaba su regreso, ella era pariente de Tanganxoán, por tal motivo, no podía fijarse en ningún plebeyo, por muy buen y leal guerrero que fuera, Tanganxoán, al darse cuenta de los amoríos de estos jóvenes mandó a Xuancurandi a servir a su representante de este lugar, La Alberca, triste por la separación, el apuesto guerrero, le pedía a Curicaveri, Dios del Fuego, que el amor de su amada no se fuera a apagar, a la vez que también le pedía que hiciera comprender a los sacerdotes de que el amor de él y de ella eran puros, pasó mucho tiempo y la respuesta no llegaba, Xuancurandi, nuevamente pidió al Dios del Fuego, que la llama del amor de su amada no se extinguiera, pasó el tiempo, el guerrero cumplía unas de las encomiendas de su amo y señor, por azares de la vida resultó gravemente herido, fue entonces que vio una ave, Tzitzijanduri, y le pidió que antes de morir, Tzitzik supiera que en todo momento ella había estado en su pensamiento, en ese momento cantó una ave (Tzitzijanduri), con su peculiar sonido, se acercó al apuesto guerrero y le pidió que le llevara un mensaje a su amada, “que en su último suspiro diría su nombre, Tzitzik”... en ese mismo instante, en Tzintzuntzan, Tzitzik, escuchaba que una paloma arroyera, cantaba con su sonido peculiar cerca de su ventana, parada sobre un arbusto, ella entendió el mensaje, ya que este tipo de aves, desde la época prehispánica son consideradas como las mensajeras del amor, la paloma siguió cantando no se sabe por cuánto tiempo, día con día, pasaron los meses y los años y a Tzitzik, le pesaron los años, mermándole su belleza, siempre escuchando al ave esperando el regreso de su amado, hasta que un día con los ojos hundidos y secos de tanto llorar, murió... por eso cuando las Tzitzijanduris o palomas arroyeras de collar cantan, es que llevan el mensaje de unos enamorados y se escuchan tristemente porque recuerdan al amor de Xuancurandi y su amada... Tzitzik.

Ellos vinieron Pensamiento-poesía, atribuida por otros estudiosos a Bertol Brecht que refleja la indiferencia, apatía, de mucha gente a problemas sociales -que nos agobian- de diversa índole, por considerar que no son de su incumbencia. Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada, porque yo no era comunista. Luego se llevaron a los judíos y no dije nada, porque yo no era un judío. Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada, porque yo no era ni obrero, ni sindicalista. Luego se llevaron a los católicos y no dije nada, porque yo era protestante. Hoy vinieron por mí, pero ya es demasiado tarde. POESÍA DE MARTIN NIEMÖLLER.


TACAMBA F 19

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Itinerario hermoso A la plaza las garzas arribaron son todas blancas, pero qué bellas y al palo yugo lo adornaron cual fulgidas rutilantes y hermosas estrellas. Y allá en el gran firmamento las nubes se empiezan a juntar cual hato de borregos muy contento en espectáculo maravilloso se empiezan aborregar. Poco a poco el invierno se avecina el año nuevo está en puerta y nuestro ser ya se anima aunque la vida es muy incierta. Buscaremos como siempre nuestra gran felicidad en el Año Nuevo por venir con mucho ánimo y con sinceridad logremos un paraíso en nuestro existir. Gocemos lo maravilloso de nuestra población cada momento y a cada amanecer abriguemos en nosotros la sublime ilusión cada día, cada tarde, cada anochecer.

Colibrerías POR: GABRIEL AGUILAR. Vuela colibrí del sol esparce tus mil colores en Tacámbaro, crisol de innumerables flores. Colibrí que gozas los dolores flecha de obsidiana y acero espíritu libre y altanero amante que gozas los amores. Perdido colibrí de las barrancas que busca en los pétalos la vida y en pistilos la muerte lleva en ancas huyendo de inviernos homicidas. Heraldo de Dios Tzin-tzun, sunsuni rostro del agua ala de marzo piedra de jade. Dios pensamiento sueño ligero gota de lluvia. Muerte del hombre si osa atraparlo.

Y solacemos con todos nuestros paisajes los que nos ofrece el oriente los cerros azules cual bellos tatuajes o los atardeceres hacia el poniente.

Un buen momento con el árbitro Mario López “El Mayicus” POR: JESÚS GUTIÉRREZ AGUILAR.

Hacia el norte nuestro espíritu engrandezcamos y llenémonos de una gran armonía mientras hacia el sur nos asomamos extasiándonos con la Tierra Caliente cada día. Y en este itinerario tan hermoso al año nuevo démosle la bienvenida con mucho ánimo, alegría y gozo dándole al año viejo sincera despedida. Mientras gozamos de esta nueva Navidad un ápice de alegría dejemos guardado para nosotros recibir con mucha felicidad el año nuevo por nosotros esperado. J. Guadalupe Bermúdez Delgado.

COMUNIDADES DE TECARIO.............. Viene de la Pág. 17 caballos de fuerza y la instalación eléctrica para hacerla funcionar, todo por un costo total de $680 mil pesos, recurso 100% municipal. En San Juan Tecario se inauguró un colector de drenaje para beneficio de 200 personas que contarán ahora con el anhelado servicio que desde hace 12 años habían estado solicitando, en total la obra consta de 233 metros de colector principal y 6 pozos de visita, aunque por ahora sólo se conectaron 26 familias, la red está prevista para atender a todos los vecinos que decidan construir en el futuro. Los beneficiarios se comprometieron de manera complementaria a construir una caja filtradora para que sus desechos no lleguen directamente al río, lo que será favorable al medio ambiente y se demuestra que unidos ciudadanos y gobierno pueden hacer más. El presidente municipal dijo que esta gira fue muy agradable, ya que tuvo la oportunidad de saludar a los ciudadanos y conocer sus necesidades que en medida de lo posible se les buscará solución, constató que son gente de trabajo que está dispuesta a colaborar para sacar adelante a su comunidad, mentalidad que si tenemos todos veremos mejores resultados.

Uno de los árbitros legendarios e históricos de nuestro municipio es sin duda Mario López mejor conocido como “El Mayicus”, para muchos polémico pero para la gran mayoría todo un espectáculo viéndolo arbitrear los partidos de futbol en las diferentes categorías de nuestro municipio. Él se encuentra actualmente en el asilo de ancianos de esta ciudad, inválido porque le cortaron un pie debido a la diabetes, nos cuenta que en cierta ocasión se le hincharon los pies y a consecuencia de una inyección mal ejecutada se iniciaron una serie de complicaciones que terminaron con al decisión de cortarle uno de sus pies. Mario es originario de esta ciudad, inició a jugar el futbol en la categoría libre con el equipo Cosmos, posteriormente se cambió al equipo Tigres de Segunda Fuerza con el que jugó dos temporadas en la posición de delantero extremo izquierdo. Recuerda que con un gol de él, su equipo del Cosmos de Segunda Fuerza logró el campeonato de liga venciendo al poderoso Partizán, equipo que en ese tiempo prácticamente era invencible y con su gol lograron vencerlo. Fue un gol de campeonato. Mario menciona que quien lo indujo a ser árbitro fue su tío don Leobardo López quien lo invitó a una reunión de árbitros para que pitara un partido, a los 13 años arbitreó su primer partido en el que jugó Codallos y le gustó, una actividad que siguió realizando hasta sus 55 años. Menciona que él como árbitro le daba más de lo normal a esa profesión deportiva, detalla que si un partido estaba aburrido había que ponerle emoción para activarlo y hacerlo emocionante para el público. Las agresiones de las que son objeto los árbitros dice que las toma y las tomó con normalidad, entendió que nunca se iba a dar gusto a todos y siempre habría gente inconforme. En Tacámbaro duró más de 25 años arbitrando y después se fue a la ciudad de Morelia en donde siguió ejerciendo esta profesión en las ligas Tepeyac y Wencelao, en estas ligas estuvo hasta el año pasado de 2015 hasta que sufrió de su pie y tuvo que dejar de ir a los campos. Para conocer de esto que usted lector acaba de leer, fuimos a buscarlo al asilo de ancianos para entrevistarlo, al despedirnos y pedirle un mensaje final, con lágrimas en los ojos nos pidió que informáramos que necesita ayuda para comprar una prótesis para su pie y para comprar una silla de ruedas y nosotros por supuesto cumplimos con su deseo, ahora esperaremos que haya una respuesta de quien guste apoyar al buen Mario López “El Mayicus” a quien desde estas líneas lo saludamos, que sepa que estamos con él.


20 F TACAMBA LA VIDA EN RISA ......Viene de la Pág. 15 zona más pobre de Guerrero y mientras se está tomando fotos para su campaña, una enfermera valiente le dice: -¡Cómo puede traerle juguetes a los niños cuando hace dos días que no comen… Entonces el candidato, atento a las necesidades del pueblo, responde: -¡Ah, chamacos jijos!, ¡si no comen no hay juguetes!. -0-0Un señor en un bar grita: -¡Mesero!, ¡encienda el aire acondicionado, ya no aguanto el calor!. -Encantado, señor –le responde amablemente. A los pocos minutos grita de nuevo: -¡Mesero!, ¡apague el aire acondicionado, me estoy helando!. -Enseguida lo haré –contesta muy tranquilo. Después de unos 20 minutos de que el comensal molestó con el aire acondicionado al mesero, otro cliente le dice: -¿Cómo tiene tanta paciencia con este idiota?, ¡mándelo al carajo!. Entonces el mesero contesta con una sonrisa: -No se preocupe señor, no tenemos aire acondicionado. -0-0Dos amigos se encuentran por la calle: -¡Hola!,¡qué milagro que te dejas ver!, ¿cómo estás?. -Muy bien, ¿y tú?, ¿qué hiciste en las vacaciones?. -Pues ya ves, me dieron ganas de ir a un hotel cinco estrellas en Cancún, como el año pasado. -¿En serio?, ¿En qué hotel te quedaste?. -Me quedé en casa, pero el año pasado también tenía ganas de ir.

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016. EL AMERICANO ..... Viene de la Pág. 2 extraditados. Invaden al país con las operaciones Cóndor y Mérida, todo a ciencia y paciencia de los gobiernos locales. En los tiempos de la revolución cubana intentaron invadir la isla pero les falló porque se toparon con su heroico pueblo comandado por Fidel (respaldado por la URSS). Este año 2017 será crucial para Cuba, por la infortunada elección de Trump y por la muerte de Fidel, líder de su gloriosa revolución, dictador de su pueblo durante más de 50 años. Gobernante que enfrentó invicto a diez administraciones gringas y EL SENTIDO ........ Viene de la Pág. 6 como sustitución de lo vulgar y lo grosero que resulta ir por ahí, por la vida, por el destino como un alma que da pena de tanta ignorancia que lleva arrastrando, de tanto polvo sin sentido acumulado. ¿Tendremos la voluntad, el arraigo, la creatividad y el talento para impulsar proyectos culturales y artísticos? el tiempo lo dirá. Por mi parte los invito a que hagamos comunidad en mi hogar: LA CASA DEL ESCRITOR. Que nos una la literatura, que la lectura sea una fuente inagotable para nuestras charlas. Para que los sueños, que son los sueños de muchos otros se multipliquen y nos despierten de esta pesadilla que están provocando el consumo, la corrupción y la simulación política, local o global, en nuestra forma de vivir… LA CASA DEL ESCRITOR abrirá sus puertas y sus páginas. Seremos muchas cosas y muchos actos que provoquen un cambio. Haremos comunidad. Seremos un centro de estudios sobre literatura y lectura. Queremos ser parte de una sociedad que aspire a ser distinta como distintas son las necesidades que tenemos para generar un cambio que devuelva, de verdad, la dignidad de las conciencias. emanuel.alvarado@live.com

sobrevivió a 630 atentados contra su vida, todos orquestados por EEUU... Hasta sobrepasó el colapso de la Unión Soviética... Pero sobre todo fue capaz, en medio de la pobreza a que lo sometieron con el embargo de DAR a toda su población un sistema de salud de primera, alimentación pobre pero saludable, sistema educativo efectivo que los coloca a la cabeza de los países latinoamericanos. Por si fuera poco mantuvo total independencia, dicho sea, de enfrentar a la mayor potencia imperialista de la historia. Por estas razones, si se diera el caso, volvería a marchar del Monumento de la Revolución al Zócalo de la ciudad de México diciendo: Fidel, Fidel, Fidel... EL MURO DE MEXICO ...................Viene de la Pág. 9 el suministro de agua para 40 millones de personas en siete Estados de EU y en dos mexicanos. México almacena parte del agua que le corresponde del río Colorado en el Lago Mead, que se extiende desde Nevada hasta Arizona, a cambio de ceder parte de su agua durante períodos de sequía, lo que equipara a este país con Estados de EU que también se han comprometido a ceder parte del agua que les toca en esos periodos. A cambio, los organismos encargados del agua en California, Arizona y Nevada compran agua a México, que utiliza parte del dinero para mejorar su infraestructura de almacenamiento de este lado de la frontera. A cambio de recibir agua del río Colorado, México acordó transferir a EU unos 476 mil 700 millones de litros de agua al año del río Bravo. Tras una larga sequía en el sur de nuestros vecinos, si no se logra esa extensión en el tratado y avanza el plan del muro de Trump, los agricultores y las ciudades de Arizona y Nevada comenzarán a tener recortes de agua, en área que produce 15% de alimentos de EU y donde viven 36 millones de estadounidenses. (*Fuente periódico Milenio). Así es de que ahí está una de nuestras muchas armas que tenemos para negociar y hacer que esa absurda idea de querer demostrar que son el país más poderoso sólo es porque esto lo han conseguido gracias a la cooperación y el trabajo de miles de mexicanos y latinos, ese es el poder del Gigante de los Estados Unidos, nuestra mano de obra, nuestros recursos naturales, hasta aquí mi comentario… Mi correo electrónico licsebpastrana@yahoo.com o sígueme en facebook en Sebastián Pastrana Ferreira y en twitter como sebastianpast.

Anúnciese en el Tacamba, con Nosotros su Negocio Crece COMERCIAL MENDOZA´S. Bolsas de plástico y polipapel, vasos, cucharas, platos. Bolsas para boutique y cubre polvo. Los mejores precios de la región. Mayoreo y menudeo. Servicio a domicilio, los fines de semana. Tel. 44 33 71 06 84.

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ “GARCIA”. Scaneo de vehículo, lavado de inyectores, frenos, afinaciones y mecánica en general. Gregorio Torres Fraga Nº 95, Col. La Carolina. Cel. 459 105 26 37

FONDA DOÑA TOYA Y DON VIDAL. Desayunos, almuerzos y comidas. Especialidades: lunes, mole de olla, martes: chiles rellenos, miércoles: codornices al mojo de ajo, jueves: espinazo con morisqueta, viernes: caldo de pescado, filete rebosado y mojarras doradas. LOCAL 115. MERCADO MORELOS.

ARQ. JAIME SALINAS AGUADO Corregidora Nº 500, esquina con libramiento en la entrada a Tacánbaro. Cel. 459 100 10 50 Dos años de trabajo en la misma empresa te generan 116 puntos y puedes contar con crédito para construir tu casa ELECTRICISTA MEMO. 459 100 80 29 Personal 44 33 25 75 00 Casa TAXIS. 596 14 64. ALCOHOLICOS ANONIMOS. 596 12 19. BARANDILLA. 596 00 86. EMERGENCIAS. 596 00 86. PARTIDA MILITAR. 596 08 00. FONTANERO CARLOS LULE: 459 10 35 725 CÁMARA DE COMERCIO 596 02 21 AUTOBUSES PUREPECHA Y PARAISO TEL. 459 100 10 41

SI CONSUME EN LA CIUDAD, FORTALECE SU ECONOMIA.

SI CONSUME EN LA CIUDAD, FORTALECE SU ECONOMIA


Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016. TRES OBRAS EN LA .... Viene de la Pág.7 ducción de 1.8 kilómetros de longitud con tuvo PVC hidráulico de 2 pulgadas, obra con un costo total de 758 mil pesos de los cuales los beneficiarios aportaron 96 mil pesos. Se construyó e inauguró el drenaje de la colonia con 18 descargas domiciliarias, para el drenaje se usó tubo de alcantarillado de 10 pulgadas serie 25. Para esta obra el ayuntamiento aportó 550 mil pesos y los beneficiarios 50 mil pesos. También se inauguró la electrificación con 180 metros de red de media tensión y 546 metros ¿CUANTO NOS ............ Viene de la Pág. 11 gobernantes alcanzarán una rebanada de pastel en las ganancias que tienen los empresas transnacionales?, desparecen todas las prestaciones de un plumazo, ahora la contratación de los trabajadores será sobre la base de horas, con salarios únicamente regulados por la oferta y la demanda (con la reforma se busca explotar al trabajador) sin tener prestaciones de seguridad social, ya que si algún trabajador las quisiera tener, tendría que pagarlas a una aseguradora privada, lo curioso del caso es que con sueldos tan bajos ¡no será posible que la gente tenga coberturas de salud, pensión, vejez y las demás que otorga la seguridad social en México!. Ya se dio un paso hacia la privatización de la seguridad social con el surgimiento de las AFORES (Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro), imitando al modelo chileno, sin entrar a cálculos financieros complejos cuánto necesita ahorrar una persona para tener un retiro digno y vivir su vejez con una gotita de agua segura. Suponiendo que un trabajador gana $1,000 al mes, el patrón entregaría al AFORE algo así como $70, lo que daría al año $840, los cuales con interés del 8% promedio, no le darían más un mes de sueldo, obtendría $970, o sea que si trabajara 30 años podría juntar menos de 30 meses de sueldo, es decir menos de 3 años y si hacemos cuentas cuánto tiempo creen que una persona podría sobrevivir con ese dinero si su expectativa de vida se prolongó más de tres años después de su retiro?. La seguridad laboral en la que nos están sumiendo es un riesgo impresionante, del que quizá nuestro gobierno no ha hecho el análisis minucioso. Resulta muy sencillo decirle a la gente que ahorre para el retiro (sí, ahora que está autorizada la bursatilidad de las AFORES, que como buenas Sociedades Anónimas, sólo responden por el monto de su capital), que busque capaci-

con baja tensión, se colocaron trasformadores y 10 lámparas de 100 watts para alumbrado público. El costo fue de 462 mil pesos aportados en su totalidad por el ayuntamiento. tarse, que tome varios empleos, que pague sus propios seguros, pero, ¿en realidad creen viable que en un país donde más de la mitad de la población económicamente activa recibe menos de $2000 pesos al mes sea eso posible?. Lo que se le ha olvidado a los mexicanos y quizá al mundo en general, es la falta de solidaridad y subsidiaridad, se ha olvidado de buscar una economía de carácter social, con rostro humano, cambiándola, bajo los pretextos de la globalización, por una economía explotadora, de selección natural, en la que sólo los más aptos sobrevivirán, ¿y los demás?. No es que esté de acuerdo en subsidiar ineficiencias, pero creo que debe buscarse una rentabilidad social en los negocios, una rentabilidad social en la que se busquen no sólo las ganancias muy justas de los inversionistas, sino también, que las personas tengan la oportunidad de una cobertura mínima, una red de seguridad, un apoyo para mantenerse en pie, no sólo las migajas que caen de la mesa. “EL TRABAJO DIGNO ES UN DERECHO IRRENUNCIABLE DE TODOS” ¡DEFENDÁMOSLO!. LO BUENO Y LO ........ Viene de la Pág. 15 Lo Malo: Que no se ponen en servicio y las autoridades de Urbanismo no hacen nada. Lo Bueno: Que en nuestra localidad en pasados días se llevó a cabo un acto en contra de la violencia de la mujer. Lo Malo: Que se sigue dando la violencia en contra de la mujer. Lo Bueno: Que la circulación vehicular de la calle Hidalgo Sur se volvió a cambiar de norte a sur. Lo Malo: Que las autoridades de Tránsito Municipal, hacen cambios de la noche a la mañana. Lo Malo: Que la circulación de la calle Carlos Salazar se cambió hace algunos meses, media calle hacia El Canelillo.

TACAMBA F 21 CASTRO Y CARDENAS ................... Viene de la Pág. 27 pasarse por el arco del triunfo las amenazas imperialistas de sancionar a quienes compraran algún producto a la isla. A partir de ahí se intensificó aún más la campaña de linchamiento imperialista contra Castro, comienzan los éxodos de cubanos hacia Miami y las medidas de seguridad de Castro se vuelven rigurosas al extremo de conculcar algunas libertades ciudadanas. Fidel Castro se ve ante la necesidad de hacer reformas para abrir su país al turismo internacional y recibir billete verde como una medida de supervivencia; aparecen hoteles, antros y restaurantes de alto turismo sólo para extranjeros con lo que empieza la dolarización de la isla. La revolución cubana se da en un contexto internacional desfavorable para Castro; después del triunfo en la Segunda Guerra Mundial los EU ya eran potencia respetada; la guerra fría era un tema de preocupación que siempre estaba en la mesa de análisis de Washington y a Moscú, así que los gringos no iban a dejar pasar por alto que un joven barbón y revoltoso les faltara al respeto a ese nivel y lo volvieron villano cuando ya no pudieron enfrentarse con Rusia. México está estrechamente ligado con la revolución cubana. De hecho los objetivos de la revolución mexicana son los mismos pretendidos por Castro; fue en México donde Fidel y el Che Guevara se conocieron y este país les brindó las facilidades para que entrenaran a su gente y por supuesto el sentido ideológico de su revolución, Castro y el Che se inspiraron en el cardenismo, allá se implementó la misma reforma agraria que tenemos, también se fortalecieron políticas de nacionalización de los recursos estratégicos, con la diferencia que estas medidas las implementó Cárdenas en tiempos y contextos internacionales más favorables y el resultado fue muy diferente. Cuando Cárdenas determina expropiar el petróleo, los EU estaban en el umbral de la Segunda Guerra Mundial y sus baterías estaban puestas en darle seguimiento a los acontecimientos europeos, principalmente las decisiones de Hitler en Alemania; poco caso hizo de lo que sucedió en México, antes bien estaba habido de aliados y lo que menos necesitaba era tener a su vecino molesto. Con la muerte de Fidel y el pronto retiro de Raúl del gobierno cubano termina una era, Cuba se enfrentará a su destino; lo más indeseable es que como sucedió en México; ante el avance del capitalismo rapaz paulatinamente vayan claudicando sus líderes y su revolución, y, su economía sea absorbida por la globalización, aún cuando en efecto hay jóvenes cubanos con una visión muy revolucionaria, hombres como Castro no se dan en maceta, creo con toda convicción que fue un hombre que se adelantó por mucho a su tiempo, se quedó solo pero dejó un gran legado de integridad y vergüenza a la humanidad entera. ¡Hasta siempre general!.


22 F TACAMBA

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

DIPUTADA ROSY ....... Viene de la 1ª Pág. beneficio de los habitantes de la cabecera de esta tenencia y sus comunidades. El presidente municipal Mauricio Acosta Almanza refirió que el gobierno federal cumple sus acciones como en este caso llevando productos de primera necesidad a las familias más necesitadas y agradeció a la diputada por realizar la gestión que sin duda alguna ayudará a las familias que serán beneficiadas con su tarjetón. Dijo también que esta lechería es la tercera que se apertura en el municipio y con ella suman un padrón de 2,180 beneficiarios hasta el momento. El gerente estatal de Liconsa en Michoacán, Gerónimo Color Gasca mencionó que se están logrando bases para un futuro más próspero ya que los pobladores obtendrán el beneficio de adquirir la segunda mejor leche de México, sólo después de la leche materna y que ello constituye que personas de todas las edades tengan acceso a una leche de alta calidad que además fortalece ERRADICAR LA .....Viene de la Pág. 8 situación pronunció: “Respetuosamente convoco al Poder Legislativo para que pronto iniciemos o terminemos más bien, la armonización completa de las leyes que generan todo el andamiaje jurídico que nos permitan poner lo más pronto posible en operación el Sistema Nacional Anticorrupción en nuestro Estado”. Por su parte, el director general adjunto de Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública, Rafael Genaro Ranero Barrera, reconoció el compromiso del Gobierno de Michoacán en trabajar a favor de la eficacia y la transparencia, al ser elementos fundamentales que favorecen a los procesos democráticos y abonan a la confianza y una mayor participación de la ciudadanía. Mientras que el coordinador de Acceso a la Información del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Adrián Alcalá Méndez, también reconoció las acciones que en Michoacán se han implementado para avanzar hacia el fortalecimiento de una cultura de la legalidad, al recordar que en ASISTE SILVANO .......... Viene de la 1ª Pág. Federal, resaltó que por primera vez en los últimos 20 años, este 2016 México registrará una balanza comercial superavitaria, ya que a nivel nacional se exportó más de lo que se importó. Cabe señalar que Michoacán es el Estado líder en la producción de aguacate y en ese tenor, Peña Nieto subrayó que el denominado “oro verde”, es uno de los principales productos que comercializa el país, ya que en el mundo se producen 2 millones de toneladas al año, de las cuales México genera 1.4 millones de toneladas, es decir 7 de cada 10 aguacates son mexicanos. Al término de la ceremonia inaugural, el Gobernador Silvano Aureoles y autoridades federales, realizaron un recorrido por los stands de la Expo Alimentaria, donde se tiene presencia de productores michoacanos y de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario del Estado. La Expo Alimentaria durará tres días y estiman registrar ventas superiores a los 20 mil millones de pesos, con el objeto de apoyar y potencializar el sector agroalimentario en el país.

la economía por su bajo costo. Dijo también que se cumple con el compromiso del Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, de elevar la calidad alimentaria de los michoacanos. Fue hace mes y medio cuando la legisladora del Distrito XIX, Rosy Miranda realizó la gestión y prontamente obtuvo respuesta por parte de Color Gasca quien hizo del conocimiento al secretario Luis Miranda sobre esta necesidad obteniendo respuesta favorable. Sobre la importancia y la urgencia de abrir la lechería específicamente en esta tenencia, Miranda Arévalo

este año, el Estado se sumó a la iniciativa del Sistema Nacional de Transparencia del INAI denominada “Gobierno abierto, cooperación desde lo local”. El funcionario federal destacó que: “Gracias a Estados como Michoacán, hoy Gobierno Abierto sigue creciendo y caminando en la búsqueda para lograr que la sociedad y las autoridades de gobierno generemos nuevas formas de dar respuestas, no sólo a los grandes problemas del país, sino también a los retos y desafíos cotidianos de las comunidades”. La secretaria de la Contraloría en la entidad, Silvia Estrada Esquivel, señaló que la actual administración estatal que encabeza Silvano Aureoles está comprometida en trabajar en pro de la transparencia y la rendición de cuentas para avanzar y erradicar la corrupción, por ello, destacó que el municipio de Pátzcuaro también se sumó a la iniciativa del INAI por un Gobierno Abierto e invitó a los 112 ayuntamientos restantes para que hagan lo propio. Refirió que el Gobierno del Estado a través de la SECOEM, lanza esta Campaña “Michoacán, tú tienes la llave por la transparencia”, bajo tres ejes: Transparencia, Acceso a la Información y Participación Ciudadana, ante la exigencia social de acabar con la corrupción, involucrando a la población en los procesos de vigilancia de los recursos públicos, a fin de que gobierno y ciudadanía trabajen juntos en favor de la promoción de la honestidad. YO ARBOL ......... Viene de la Pág. 7 más perfecta de cualquier arquitecto jamás visto sobre la tierra... El transcurso del día me dejó las raíces húmedas y las hojas llenas de luz, mi cuerpo erguido lleno de oxígeno, se mantuvo en movimiento en una danza eterna en manos del viento y la lluvia, sentir y pensar qué era un árbol, me produjo un sueño y dentro de mi sueño mi vida de humano derrumbaba un árbol gigante, un árbol igual a mí o igual a ti, desperté de mi sueño... Solamente había en mi cuarto un puñado de hojas secas que habían entrado por la ventana, qué imposible sería eso, si cerca de mi casa no había ningún árbol, qué imposible podría ser, si dentro de mi cuarto no había ventanas, qué imposible podría ser, si yo nunca sueño.

dijo que hay muchas familias para quienes es fundamental recibir sus litros de leche a bajo costo ya que el dinero que se destinaba para mencionado producto ahora lo pueden utilizar para otras necesidades familiares como diversificar su despensa, comprar calzado, etc. Finalmente hizo la invitación para que estén pendientes de las fechas de inscripciones ya que no hay un límite de beneficiarios y podrán suscribirse todas las personas de las 28 comunidades que integran la Tenencia de Tecario y cumplan con los requisitos que marca el programa.

En este acto también estuvieron presentes, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Pascual Sigala Páez; la magistrada María Alejandra Pérez González, presidenta sustituta del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado; el presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja; el auditor superior de Michoacán, José Luis López Salgado; el presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), Roberto Ramírez Delgado; la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista; así como los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, servidores públicos, presidentes municipales, contralores municipales y estudiantes del CONALEP, COBAEM, CECyTEM, Telebachillerato, UTM, UNIVIM, entre otros subsistemas educativos del Estado. ARRANCA GOBERNADOR ................. Viene de la Pág. 8 física que cuenten con un impacto social y ambiental, así como de desarrollo urbano. “En el Fondo Minero tenemos la instrucción de asesorar, apoyar y estará hombro a hombro con el Gobierno del Estado y con los municipios”, dijo y aplaudió la determinación del mandatario estatal por canalizar, a través del Fondo Minero, más de 64 millones de pesos en obras de impacto social, “lo que se traduce en mejorar la calidad de vida de quienes viven en este Estado”. El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Juan Domínguez López, informó que la ciclopista MoreliaPátzcuaro, tramo Morelia-Uruapilla, requerirá una inversión superior a los 24 millones de pesos, beneficiará a 16 mil 888 habitantes de manera directa de esta región y se realizará en un periodo de seis meses. Los trabajos se realizarán en una longitud de 9.8 kilómetros y se edificarán dos carriles con un ancho de 3 metros, para conectar a Morelia con la comunidad de Uruapilla, en la tenencia de Santiago Undameo. Además, se respetará la naturaleza de esta zona. Es importante señalar que de los 24 millones de pesos, 12 millones de pesos son del Fondo Metropolitano a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad (SEDATUM) y el resto del Fondo Minero. El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, celebró este tipo de obras por parte del Gobierno del Estado, pues señaló que generará seguridad para los ciclistas y una mayor oportunidad de desarrollo de esta región. Ante la presencia de alumnas y alumnos de la Telesecundaria de esta localidad, el Gobernador Aureoles Conejo se comprometió a que de inmediato, personal del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (IIFEEM), se trasladará a atender sus necesidades, ya que, a decir de la directiva, actualmente los jóvenes reciben enseñanza en unas instalaciones rentadas.


Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

EL SUEÑO DEL ........Viene de la Pág. 3 Un día, después de condecorar en homenaje post mortem como “amiga de Cuba” a Ana de Skalón, quien murió de cáncer, le dijo al compañero de Ana: “Imagínate lo que sufres tú, lo que sufrió Anita y multiplícalo a nivel universal por los millones que sufren”. Esta es la parte que la burguesía imperialista no ha difundido de Fidel, su parte humanista, la parte que consolida el triunfo de la Revolución, que se traduce en justicia, justicia ¡HASTA SIEMPRE ........ Viene de la Pág. 3 actuar, que sus acciones las aplaudían… no quieren vivir arrodillados al país que durante muchos años los quiso doblegar a sus caprichos. En las mismas noticias vemos ríos y ríos de gente que quisieron dar el último adiós a su comandante, le lloraron, sin duda alguna le extrañarán y vivirán eternamente agradecidos por haber dado su vida por la amada isla y sus habitantes. Hasta siempre comandante, es el canto de los cubanos hacia Fidel Castro. Hasta siempre comandante, es el grito entonado por los cantores cubanos; es el grito de los desprotegidos que quieren ver con vida a su protector. Multitudes ante un hombre que muchos dicen odiar; incongruente el hecho de que lo lloren cuando afirman todos que le temían. Causa enojo las declaraciones de ex presidentes o autoridades sobre las acciones y decisiones, que cuestionan su actuar en vida cuando los nuestros tuvieron oportunidad de proponer, decidir y hacer, nada hicieron por este pueblo que también sufre de hambre, de abandono, de enfermedades, de falta de espacios para cultura, deporte, educación… Estamos hartos de un país en donde unos muy contados son ricos y la mayoría sufrimos de escasez… Ni mucho menos tenemos acceso a una justicia real para todos. Aplausos de pie para el comandante Castro, se reunirá con los otros grandes; harán fiesta grande a su llegada. Necesitamos un líder que nos comande hacia un México libre e igualitario… algún día llegará. Somos muchos aún los que soñamos con un país mejor hoy. Viva Cuba (ya no lo conocí como quería), hasta siempre comandante Castro… su pueblo sin duda lo ama. La historia le hará justicia.

que garantiza EDUCACIÓN, SALUD, ALIMENTACIÓN Y VIVIENDA para TODOS; EDUCACIÓN Y SALUD de primera, ALIMENTACIÓN y VIVIENDA modesta, pero para TODOS. “Lo que necesito es tiempo”, ha dicho Fidel, tiempo para realizar su sueño; tiempo para completar la revolución energética que le va a significar a la isla un ahorro anual de 2,000 millones de dólares; tiempo para que Cuba sea económicamente invulnerable, como ya lo es militarmente; tiempo para reconstruir el movimiento de países no alineados; tiempo para operar de cataratas y Pterigium a 6 millones de latinoamericanos en los próximos 6 años; tiempo para que los educadores cubanos del programa “Yo sí Puedo” (Alfa TV) ayuden a desterrar el analfabetismo de toda América Latina. Tiempo para realizar un sueño, tiempo para consumar una gigantesca empresa huLOS NATIVOS Y ........ Viene de la Pág. 12 doncellas o muchachas como les llamamos todos, llevaran rosas todos los domingos a los templos, ya que los nativos pues lo hacían llevándoles a sus ídolos que tenían en sus casas. Todo esto se lo pudimos escuchar a nuestros abuelos, decían: Esto era bueno, porque sean espíritus o no de los guerreros, de todos modos las pobres mariposas hay que ser conscientes de lo que sufren para emigrar desde lugares tan distantes cruzando medio continente para venir a reposar en esos montes, que hasta hace poco se consideraban como santuarios, pero ahora cada día están desapareciendo por la ambición al dinero y la falta de un organismo que sea capaz de proteger esos sitios que los talamontes han destruido. Cambiando el tema que nos lleva de las mariposas; cada día se observa que las muchachas de hoy han dejado esa hermosa costumbre de llevar rosas al templo para luego rezar el Santo Rosario con sus ramos de rosas que perfumaban todo el lugar, con perfumes de claveles, azucenas y nardos, ya era costumbre no sólo el mes de mayo, sino que todos los domingos se miraban las capillas del lugar cuando nos visitaba el señor cura, llevando aquellas chamacas sus hermosos ramos de flores que cubrían todos los floreros y no se terminaba de poner tanta rosa, porque echaban mano hasta del jardín para hermosear el templo, hermosa tradición que cada día se aleja del mexicano.

TACAMBA F 23 manística que parece descomunal, imposible, para una pequeña isla sitiada de 11 millones de habitantes y 110 mil kilómetros cuadrados, que sobrevive a fuerza de dignidad, a noventa millas naúticas del monstruo. Parece un sueño imposible que David, el que derrotó a Goliat, el que padece un bloqueo, el que atravesó por serios problemas con la caída del bloque soviético, el que tiene sin duda serios problemas económicos internos, se dé el lujo de solidarizarse en acciones humanísticas con todos los pueblos del mundo. Hay una razón que explica esto, todos llevan en su mente las enseñanzas del Che “la virtud más hermosa de un revolucionario, es sentir en carne propia la injusticia, en donde se dé y en contra de quien se dé”. Hay cosas que la burguesía reaccionaria nunca va a entender; la filosofía cristiana como práctica cotidiana, no como simple sermón dominical para perdonar pecados; desde la óptica burguesa resulta difícil entender lo que Fidel le dijo alguna vez a Hugo Chávez: “Yo no creo en la trascendencia del alma, pero acepto que me incluyas entre los cristianos”. Hoy, Fidel ha renunciado, aunque sea en forma temporal, a todos sus cargos y el país marcha, la revolución va. Algunos prefieren y admiran el orden y la “generosidad” del gobierno de Bush, ese orden que masacra Irak, ese orden que masacra a miles de mexicanos que cruzan su frontera, ese orden racista y discriminatorio. Otros, soñamos al igual que Fidel, que es posible a partir del poder popular, de la auténtica democracia que nace de las bases, construir un mundo mejor, simplemente más justo. CONCIENCIA COLECTIVA ......... Viene de la Pág. 6 militantes a no ser omisos ante quienes traicionan a ese instituto con actos de corrupción y a no dejarse contagiar por derrotistas rumbo a las elecciones de 2017 y 2018”. Las declaraciones de Peña más que un exhorto a su militancia, parecen un chiste ofensivo a la ciudadanía, que de sobra sabe la forma y los actos de corrupción en los que se incurrió para que él llegara a la presidencia, seguido por múltiples escándalos, como el de la Casa Blanca de Lomas de Chapultepec, o el tráfico de influencias con grupo HIGA. Un día después de las declaraciones de EPN, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza admitió en una entrevista con el diario “El Universal”, que los anteriores presidentes del partido debieron de actuar a tiempo en los casos de corrupción de sus militantes y que por eso ahora se tomarán decisiones. O sea que ¿borrón y cuenta nueva?... o van a castigar a Peña Nieto por la Casa Blanca, a los ex gobernadores Javier Duarte, Roberto Borge Angulo, César Duarte, Jorge Herrera Caldera, Egidio Torre Cantú, Rodrigo Medina de la Cruz y a Humberto Moreira, por incrementar la deuda de sus Estados, que juntos suman 186 mil 537.7 millones de pesos según los datos de los Estados y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que esta suma es superior a la reducción del gasto programable que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 11 de noviembre para “alcanzar las metas de consolidación fiscal” y ya ni le sumamos lo de Tomas Yarrington, Arturo Montiel, Andrés Granier, Carlos Romero Deschamps… ¿Qué va hacer el PRI?, ¿cómo se reprenderán a sí mismos por comprar la presidencia y llevar al país a la bancarrota?, ¿cómo se castigará Ochoa Reza por darse una liquidación excesiva y fuera de la realidad económica de nuestro país?. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declara el 9 de diciembre como el Día Internacional Contra la Corrupción, en México nosotros tenemos al PRI, me pregunto si en algún otro país existe un partido más corrupto que ellos y que se mantenga en el poder “por la vía democrática”.


24 F TACAMBA BREVES DE MI ............ Viene de la Pág. 4 dardo Mandujano, Antonio Alvarado y Luis Vargas entre otros, que con el último en mención son los sobrevivientes, de aquel tranquilo pueblo, que la mano del tiempo borró, pero que aún sigue amando; “aunque ahora se debata en exagerada contaminación ambiental como son ruido, basura y cantinas, para mí es como el oro que no pierde su valor aunque se encuentre en la mierda”, terminó diciendo el ahora anciano que fuera un luchador que no se doblegó ante circunstancias adversas, pues buscando superación, regresó a su Morelia e instaló tres negocios que no le funcionaron por los altos costos que esto ocasionaba y las pocas ventas, clausuró dos y una se la legó a una hija. Yéndose a León, Guanajuato y sin saber nada del negocio puso una taquería que funcionó de maravilla hasta que el dueño del local se lo pidió, actualmente radica en la capital michoacana y su economía la sustenta con las renta de una céntrica casa de su propiedad, así vive sus últimos días Alfredo “Tejón” Granados que de alguna manera fue parte de la historia comercial de Tacámbaro, quien no nos olvida y periódicamente lo tenemos entre nosotros. GRACIAS A LA VIDA, GRACIAS TACAMBARO Hace cuarenta años después de ambular en algunas ciudades, regresaba a la tierra de mis amores acabado, amargado y achacoso, con todo tipo de pensamientos negativos, tanto que ya esperaba el fin, y que mejor que en Tacámbaro, qué lejos estaba de imaginar que todavía me deparaba la más hermosa de mis etapas en mi

MOVIMIENTOS ...........Viene de la Pág. 3 también se van a paro por el incumplimiento de acuerdo con las autoridades, de esta forma se aprecia que la lucha por una vida digna no tiene precio, ni edades, ni raza, ni credos. Las ambiciones globalizadoras y neoliberales sólo conocen el signo de pesos, atropellando derechos y la estabilidad económica y familiar. Los trabajadores a lo largo de la historia se han enfrentado al gran capital y a la burocracia pero siempre han buscado y encontrado nuevas formas de lucha, ahora están agrupados en el Frente Cívico Social (FCS) que agrupa a decenas de organizaciones, esperemos que la sociedad civil, conozca, entienda y apoye su justa lucha. Por cierto seis profesores fueron detenidos en el contexto de la lucha magisterial, dos de ellos de Tacámbaro. DEPORTE: Gran exhibición de Tae Kwon Do el próximo sábado 10 de diciembre a las 5:00 P.M. en la explanada Gral. Nicolás de Régules.

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016. vida, pues llegando me sacudí algunos vicios que me aniquilaban, me hice ovolactovegatariano, conocí y practiqué yoga, a mis posibilidades jugué básquet, conocí las delicias del periodismo hablado e impreso, todo ello me redituaba buenas y grandes amistades que se reafirmaban en mi trabajo, tuve contacto con la gente sencilla del campo donde volqué mis conocimientos a sus servicios, y si de algo puedo sentir orgullo, es que he sido parte esencial en la compra-venta de artículos fabricados en legendarias artesanías de carpintería, talabartería, obrajería y herrería, facilitando de alguna manera solventar la economía, aunque en una labor tipo hormiga, a varias familias de la región, donde incluso me han expresado su deseo de que no me vaya pronto porque les haría falta. Satisfacción igualmente siento de mi querido Tacámbaro estar en sus calles principalmente, El Pasajero y La Palanca, dando mis últimos pasos inciertos similares a los de mi lejana niñez. Reencontrarme con añejos amigos y por las tardes, reunirnos a fumar recuerdos, y los más jóvenes nos brindan atenciones y apoyos que nos hacen sentir como familia. No cabe duda que ya se aproxima mi caída, pero me resisto a dejar la vida y a Tacámbaro rico en: Gastronomía, clima, y si de mujeres se trata, siempre se ha dicho “Dios las hizo hermosas, pero con las tacambarenses se pulió”; para no llegar a esa caída, tengo el apoyo de estos amigos y de mi familia desde el más pequeño hasta el más longevo. Por si fuera poco, por todos lados en mi casa habitación he colocado lianas que ya las hubiera querido Tarzán para hacer sus películas, de tal manera me defiendo a no irme de la tierra de mis amores de la cual me alejé por la ignorancia de la juventud, buscando lo que en abundancia aquí se me ofrecía. Lo mejor me resulta que no me he arrinconado esperando el fin, así que gracias Tacámbaro, aquellos que en distintas formas me mostraron su afecto en estos días. Gracias, muchas gracias. PUEBLO MÁGICO “Lo bueno no se cuenta pero cuenta mucho”. En el acto público para celebrar el cuarto aniversario de haber sido nominado Pueblo Mágico Tacámbaro, el señor presidente Mauricio Acosta dijo al micrófono que quienes no ven la ventaja de ser Pueblo Mágico son como aquel que cuenta los burros y siempre le falta uno, sin percatarse del que monta, cómo es posible que no nos demos cuenta del cambio sufrido desde el día que fuimos enjaulados por la visita de nuestro primer mandatario de aquel entonces, que nos nominaba como Pueblo Mágico, desde ese día iniciaba el cambio con tiendas Oxxo’s,

Siéntase cómodo vistiendo elegante guayabera

MADERO PONIENTE Nº 11 lR op l ap s A a s m m plio ara c da hale a í sur aba r c e y c tid ller en zos o oe L l ebo nt ela 596-01-70 lR s

% Contamos con amplio surtido y precios rebajados.

Aurrera y Coppel entre otras, en calles, centros educativos, deportivos y plazas, se les dedicaba atención a su limpieza y no se instalan ya en ellas cantinas, se le dedicó por parte de las autoridades de salud a menguar el estrés no permitiendo ruidos ni música en alto volumen, las vías públicas ya no son bloqueadas por el más insignificante detalle, lo mejor de todo puede resultar que servidores públicos con cortesía y educación atienden a los visitantes tan bien tratados que se retiran con el propósito de retornar. Así es que señores sociedad y gobierno hemos logrado el cambio anhelado, y ahí está. Algo que se pudo disfrutar esa tarde noche en ese festejo, fue la participación fantástica de la banda francesa “Imperial Kikiristan”. CELEBRA TZINTZUNTZAN ............ Viene de la 1ª Pág. de Noviembre de 2016.- Tzintzuntzan celebró su IV aniversario como Pueblo Mágico con distintas actividades artísticas entre las que estuvo la participación del Grupo Tanimu Iretiecha, así como la realización de la Primera Muestra Gastronómica Estatal de Cocineras Tradicionales en Parhanguas. El evento inaugural se realizó en la Capilla Abierta del Templo de la Soledad, y la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Silvia Figueroa Zamudio, asistió en representación del Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. También estuvieron presentes, la secretaria de Turismo, Claudia Chávez López; Genovevo Figueroa Zamudio, responsable de proyectos turísticos estratégicos del Gobierno del Estado; Elesban Aparicio Cuiriz, presidente municipal de Tzintzuntzan; Salvador Saldívar Pérez y Manuel Campos Estrada, representantes del Consejo Cultural Comunitario Tzintzuntzan; Adriana Cerda Herrera, directora de Promoción y Fomento Cultural de la SECUM, entre otros. “El programa Pueblos Mágicos de México es una estrategia establecida con la participación de los tres niveles de gobierno, que permite reconocer la riqueza cultural e histórica que encierran los pueblos y, reconocer a quienes han sabido preservarla y ofrecerla a visitantes nacionales y extranjeros. En este Pueblo Mágico confluye la naturaleza y nuestros orígenes prehispánicos y coloniales. En cuanto a este espacio colonial, el origen de este maravilloso conjunto arquitectónico lo encontramos en los mismos orígenes de la colonización de Michoacán; pues fue justamente aquí, antigua capital del señorío purépecha, donde por petición del Cazonci comenzó la evangelización de lo que hoy es nuestro Estado”. Figueroa Zamudio agregó: “Al hablar de Tzintzuntzan no podemos dejar de hablar de su pasado prehispánico, en escasos centros urbanos en la actualidad, y en ninguno como en Tzintzuntzan, un centro ceremonial es parte consustancial de la imagen urbana; unido a lo anterior nos encontramos con una extraordinaria ubicación geográfica donde el lago de Pátzcuaro y la naturaleza del lugar completan un cuadro verdaderamente excepcional, orgullo de todos los michoacanos”. “Para el Gobierno del Estado de Michoacán, encabezado por el ingeniero Silvano Aureoles Conejo, es de vital importancia fomentar la participación de las comunidades, los individuos y la sociedad en general, en todo tipo de proyectos que favorezcan la preservación de la cultura de los pueblos indígenas, en un marco de respeto a la pluralidad cultural, étnica y lingüística”, destacó la encargada de la política cultural en la entidad. Durante su intervención, la secretaria de Turismo, comentó a los presentes: “No cualquier destino tiene el privilegio de tener el nombramiento, sólo aquellos con potencial turístico, aquellos poblados donde su gastronomía, artesanía, cultura, su valor patrimonial se conserva y seguir manteniéndolo”. Por su parte el presidente municipal de Tzintzuntzan, expresó: “Como todo programa de gobierno, si los Pueblos Mágicos no son adoptados por el ciudadano, se vuelven frágil y se vuelven programas destinados al fracaso. Fue el 27 de octubre de 2012 cuando Tzintzuntzan tuvo el nombramiento de Pueblo Mágico, ese mismo año, con la participación ciudadana, se conformó el comité para dar respuesta al requerimiento de participación de la sociedad civil, como primera interesada en que formáramos parte de este programa nacional”. Finalmente, Elesban Aparicio Cuiriz aseguró que se logrará un apuntalamiento con la Ruta Don Vasco y al ser parte del programa Pueblos Mágicos, “estamos trabajando fuertemente”, señaló tras el anuncio de la titular de SECTUR sobre el relanzamiento de la Ruta Don Vasco.


TACAMBA F 25

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

FIDEL CASTRO, SI, ....... Viene de la Pág. 4 Castro empezó con sus órdenes dictatoriales, inclusive a uno de sus grandes compañeros de lucha (no recuerdo si fue a Camilo Cienfuegos o a Húber Matos o si fue a los dos) encarceló, y el Che Guevara se vio orillado a abandonar la isla, recibiendo poco auxilio de Fidel para realizar su guerra liberadora en África y en América del Sur, donde precisamente nació la leyenda del guerrillero argentino… Fidel se enamoró del poder y todo indicaba que su dictadura gubernamental sería vitalicia; pero lo venció el tiempo y se vio en la necesidad de pasarle la estafeta a su hermano Raúl. Hoy, humano al fin, Fidel Castro está muerto… Aclaremos: 1.- ¿Es Fidel Castro un referente de valentía de nuestro tiempo…?. Sí, porque luego de recibir una rotunda negativa a su deseo de practicar una política de buena vecindad, tuvo el valor de enfrentársele al poderoso Estados Unidos. Jamás practicó la genuflexión como lo han hecho mu-

chos (¿o no Peñita?). Sí, porque a pesar de estar tan cerca, quiso librar a su país de las ideas consumistas de Coca Cola y otras drogas del país más poderoso y otras naciones capitalistas que a diario contaminan a este mundo ya podrido... Sí, en Cuba todavía existe la prostitución, todos los chavos desean vestirse con un pantalón Levis, las atrayentes morenas dan lo que sea por pinturas que maquillen artificiosamente sus rostros, y otras cosas; pero no olvidemos que muchas insatisfacciones sufridas por los cubanos se deben al “humanitario” bloqueo económico encabezado por USA apoyado por sus gobiernos títeres. El bloqueo ya lleva pasadito el medio siglo. Con gusto te pregunto amigo lector ¿cuántos años soportaríamos los mexicanos un bloqueo tan inhumano como el padecido por Cuba…?, dilo tú porque yo de esta cosa estoy seguro, los primeros en exiliarse serían los riquillos y los políticos que se han enriquecido mañosamente. Entonces no creas todas las

EL MIEDO ANTE .......... Viene de la Pág. 5 tación gubernamental que el propio CREE (Centro de Rehabilitación y Educación Especial) así que por ahí empezamos mal. En cada municipio existen escuelas de Educación Especial, CAM, y unidades de atención a escuelas regulares USAER, que año con año tenemos que realizar actividades para recolectar apoyo de la sociedad en pro de cubrir diferentes necesidades de las escuelas que el gobierno simple y sencillamente insinúa no poder cubrir. Todas las escuelas realizan por su cuenta gestión para poder ser parte de algo del recurso destinado a la educación que no llega íntegro a quien lo necesita. En nuestro municipio hay dos CAM que estos días realizan actividades, no sólo demos like o aplaudamos, también hay que unirnos y transformar a la par de ellos. Y ya hablando en confianza, ¿Cuál es el miedo más grande que impera entre unos cuántos en nuestro país?, el miedo entre quienes quieren que el país siga como está pues de lo

contrario perderían sus grandes beneficios; pistas: Tiene nombre y apellido, ha sido funcionario público, se dicen muchas cosas de él, ninguna fundamentada, hasta sociópata (Ojo: busque el término en el DSM-V y verá que FECAL, Salinas, EPN y hasta una Margarita Zavala, sí entran en esta clasificación), no sólo lee, también ha escrito libros, polémico por su singular forma de hablar y confrontar, pausado en su andar, lo siguen muchas personas mal llamadas peje zombies, su fin único: Justicia social y la felicidad. Esa que se dice inalcanzable pero esa que late con fuerza motivada por el cambio verdadero. ¿Quiere saber más?, nos vemos en la próxima entrega… Lo veo y lo sostengo: #HayEsperanza ¡Que tengan una excelente, analítica, y reflexiva quincena mis estimados lectores!, comentarios y vamos a ser parte del #CaminoDeLaEsperanza escriban a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com

ADARA BELLEZA INTEGRAL TE OFRECE UNA EXPERIENCIA UNICA EN RELAJACION Y &8,'$'2 '( /$ 3,(/« -DEPILACION PERMANENTE CON LUZ PULSADA INTENSA Y LA NUEVA TECNOLOGIA SHR (SIN DOLOR). -MASAJES RELAJANTES -FACIALES -TRATAMIENOS CORPORALES -TRATAMIENTOS REDUCTIVOS

-TRATAMIENTOS REAFIRMANTES -DEPILACIONES CON CERA APROVECHA NUESTROS PAQUETES Y PROMOCIONES

palabras de los anticastristas que hasta de forma arrebatada llaman mugrosos a los cubanos que pueblan la isla, y conste que de esa manera, mugrosos, llaman a los mexicanos en USA, y nadie dice algo al respecto. 2.- ¿El gobierno yanqui regresará a su isla a todos los cubanos blancos (entre ellos Juana Castro, hermana de Fidel), que cobardemente huyeron a Miami en lugar de ayudar a levantar un pueblo digno e inclusive democráticamente poder quitar a Fidel del gobierno…?. 3.- Aunque se escuche repetitivo de mi parte ¿volverá Cuba a ser un burdel para los estadounidenses, tal como lo son Puerto Rico, Haway, Cancún, Filipinas, etc.?. 4.- Los cubanos blancos residentes en USA ¿querrán regresar y gobernar Cuba, después de que sólo vociferaban y escupían a Castro desde suelo gringo…?. De ser así, qué chingones ¿no?, quieren la mesa servida y tendida la cama. 5.- ¿Fue Fidel Castro un dictador…?. ¡Claro que sí!, eso nadie lo niega, tanto tiempo en el poder corrompe. Casi nadie se escapa a esa regla. 6.- Con el paso del tiempo ¿surgirán otros como él, es decir valerosamente se le enfrenten al poderoso con tal de defender el honor y la dignidad de su pueblo…?. 7.- Si de por sí los cubanos son pobres, ¿podrán éstos adquirir los satisfactores más necesarios luego de que anunciadas las renovadas relaciones diplomáticas con Estados Unidos ya se dispararon los precios de muchas las cosas en la isla…?. 8.- ¿Fidel Castro, Húber Matos, Camilo Cienfuegos, Ernesto Guevara y José Martí, serán reemplazados como héroes nacionales del pueblo cubano y serán sustituidos por personajes vanos y huecos, héroes de las juventudes gringas, como lo son Arnold Schwarzenegger, Silvester Stallone, Jean Van Dam, Bruce Willis y otros?. Sólo para terminar; de los muchos pendejos que habitamos este México, uno sacó al aire su bífida lengua para declarar: “Cuando yo nací, Castro ya era un dictador. Cuando fui presidente, lo seguía siendo…” o sea Felipe Calderón sólo ve la paja en el ojo ajeno. Ante esto, Felipillo todavía no ha notado que nació siendo un asno y hasta el presente sigue siéndolo, y tal vez nunca lo notará porque sus borracheras no se lo permiten. Esperemos que la crítica mundial no nos mida como midió al ranchero más chido de México, o sea Vicente Fox; pues ese señor botudo sólo tuvo valor para hacer el ridículo con sus torpes declaraciones y su propio miedo le carcomió las agallas minutos antes de aquella reunión organizada por México y en la cual estaría presente el presidente de Estados Unidos; ese día deseando quedar bien con el poderoso, valientemente corrió a Fidel con el ya famoso “comes y te vas”, olvidándosele que días atrás Castro lo había recibido en La Habana con todo el protocolo diplomático que reviste una visita de estado; o sea vicentillo mordió la mano amiga y besó la que le puso la soga al cuello… ¡Hasta siempre Fidel…!. A los pelotudos como tú, en todos lados se les admira… ¡Salud nene!.

MAXICLEAN Los productos de limpieza que usted necesita a los mejores precios

Ropa F pisos F baños F cocinas F cristales F automóviles MAYOREO Y MENUDEO

Visítenos y compruébelo en: Madero Oriente Nº 202 Tacámbaro, Mich.

¡SOMOS FABRICANTES!


26 F TACAMBA SE AMPLIA A .............. Viene de la 1ª Pág. de hacerla intransitable, poniendo en riesgo la integridad física de los que la recorrían, y provocando constantemente daños a vehículos que desafortunadamente caían en los hoyos que la invaden. Hace un par de meses el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, dio arranque a los trabajos EN ENERO INICIA ..... Viene de la 1ª Pág. realizarán por las mañanas, iniciando a las 6:30, se retomará la función del campanero que pasará previo al camión recolector para que los vecinos saquen oportunamente sus desechos de la siguiente manera; los días lunes y jueves, exclusivamente orgánicos; los martes y viernes, sólo se colectarán desechos inorgánicos que sean reciclables; y los miércoles y sábados serán para los sanitarios, es importante que los días y tipos de desechos sean respetados para el tratamiento final sea el correcto, es responsabilidad de todos. El ayuntamiento de Tacámbaro, que encabeza el alcalde Mauricio Acosta Almanza, cuenta con 11 camiones recolectores que recorrerán todo el municipio, los desechos orgánicos e inorgánicos llegarán a un patio de maniobras para de ahí trasladarlos a donde serán procesados, los sanitarios son los únicos que llegarán al relleno donde serán sepultados, todo este protocolo será apegado a las normas ambientales. El proyecto sólo será exitoso con la participación ciudadana, en las calles también estamos obligados a depositar la basura en su lugar, con acciones muy sencillas como esta, tendremos un Tacámbaro más limpio que sea ejemplo en la región por su cultura en materia de limpieza y sobre todo una población consciente, que quiere un mejor futuro para sus hijos.

29 ANIVERSARIO

RESCATE I.M.S.S. PRESIDENCIA MPAL. C.F.E. ABOGADO CERESO OOAPAS ADMÓN. DE RENTAS NOTARIO PÚBLICO TRÁNSITO HOSPITAL GENERAL CENTRO DE SALUD RADIO ORG. AUXILIO CORREOS CATEDRAL MINIS. PÚBLICO

596-10-77 596-06-90 596-00-20 596-01 87 44-33-25-91-05 596-15-50 596-15-62 596-00-16 596-12-82 596-00 67 596-00-08 596-14-09 44-34-01-02-43 596-01-55 596-01-66 596-14-30

Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016. de reconstrucción de caminos en el Estado, proyecto en el que a Tacámbaro se le aprobaron un total de 6 kilómetros para la mencionada vía, que serán ejecutados por SCOP, lo que representaba un tramo considerable que sería construido por secciones, atacando los más dañados para tener mayor alcance, sin embargo el gobernador gestionó para que la Junta Local de Caminos aprobara 6 kilómetros más para que la vía se reconstruyera en su totalidad desde el crucero de Laguna Seca hasta el crucero a Pátzcuaro. La constancia del alcalde Mauricio Acosta para que el gobernador atendiera sus demandas en este importante tema fue decisiva para que el balcón de Tierra Caliente se viera beneficiado con esta importante obra que tendrá un inversión total superior a los 40 millones de pesos, la REFORZAR ESQUEMAS .Viene de la Pág. 8 colectivos para tener un Michoacán más igualitario e incluyente. Ante las integrantes de EMAC, Silvano Aureoles aseguró que con la decidida participación de las emprendedoras, se demuestra que son verdaderas aliadas que coadyuvan al desarrollo de Michoacán, pues en la actualidad este sector de la población juega un papel determinante en la apertura y operación de empresas, así como en la generación de empleos. Asimismo, manifestó que “desde sus respectivos campos de acción, están construyendo el Michoacán que todos queremos. Necesito de su apoyo para tener el Estado que queremos, para que Michoacán transite a otra etapa”. Lo anterior, dijo, se puede lograr impulsando la ética pública y en coordinación respetuosa con la sociedad civil. En su oportunidad, la presidenta de la asociación Empresarias Michoacanas, Isllalí Belmonte Rosales, coincidió con el Gobernador de Michoacán, y destacó que “debemos impulsar a Michoacán”. El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, refirió que en su administración se ha buscado apoyar y fortalecer a las mujeres en todos los ámbitos. Es importante destacar que EMAC fortalece la comunicación entre la mujer empresaria y los diferentes órdenes de gobierno y los sectores de la sociedad, para establecer relaciones de negocios productivas y altamente efectivas. Además, buscan representar a las mujeres empresarias michoacanas vinculándolas a nivel nacional e internacional, contribuyendo al mejoramiento profesional. Asistieron a este aniversario, la secretaria de Cultura, Silvia Figueroa Zamudio; el secretario de Desarrollo Económico, Antonio Soto Sánchez; el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), José Luis Montañez Espinosa; la presidenta honoraria del DIF Municipal, Paola Delgadillo; así como diversas autoridades estatales y municipales.

ciudadanía resentida, creía que no existía interés de parte de sus gobiernos por resolver el problema, sin embargo el trabajo nunca cesó durante este año y tres meses que llevan sus administraciones, y aunque los trámites no permitieron que se realizara al inicio de sus periodos hoy es una realidad que se puede constatar y se beneficiará directamente a miles de ciudadanos de Tacámbaro, Madero y Turicato. El gobernador ha manifestado que tiene un cariño especial por Tacámbaro, y de manera muy ética ha atendido las peticiones que el gobierno municipal le ha planteado, “trabajando unidos sin distinción de colores o ideologías podemos avanzar en beneficio de todos los tacambarenses”, afirmó el edil. DE AVIADORES Y OTRAS ................ Viene de la Pág. 27 afectando con ello su personal credibilidad y la del partido mismo. Por otra parte, si las cosas se dejan como están apostándole al paso de los días para que dicho señalamiento quede en el olvido ciudadano, acabaría por dejar constancia de que en todos los partidos se cuecen habas y que al dirigente nacional no le importó aclararlo, con lo que dejaría dudas acerca de su bandera de condena y combate a la corrupción e impunidad. Este caso no debe dejarse de lado cuando podría tener repercusiones futuras inmediatas. Debe aclararse ante los ciudadanos. En sus documentos básicos el partido menciona en uno de sus fundamentos de construcción que excluirá a “quienes se prueben actos de corrupción, violación a los derechos humanos y sociales y actividades delictivas (Art. 3, inciso i, de sus estatutos), por lo que de llegar a comprobarse que efectivamente el presidente de MORENA desde su designación ha venido robando al erario, está en el supuesto anterior del mencionado estatuto y puede ser sancionado hasta con su expulsión por ser esta una falta grave. Pero suponiendo sin conceder que el presidente de MORENA, haya asistido a trabajar puntualmente todos los días desde que fue nombrado en noviembre de 2015 (hace más de un año), estamos ante el supuesto de que no se cometió falta administrativa alguna y que, por tanto, no hay delito que perseguir (eso deberá mostrarlo con documentos que oficialmente prueben lo anterior y no solamente con su dicho ante la prensa o en sus cuentas de Whatsaap como lo viene haciendo), por lo que no deberá ser sancionado por la SEE; pero queda la cuestión ética como dirigente del partido, pues el que esté en su chamba mientras debe atender las tareas partidarias no son un asunto menor, a sabiendas que el Consejo Estatal le aprobó 15 mil pesos mensuales más 5 mil que le autorizó el CEN de MORENA para viáticos, con la finalidad de que pudiera desempeñar sus labores con el tiempo que se requiera; es decir: De tiempo completo. Por eso no sería nada ético que a pesar de ello, continuara laborando en la SEE desde las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde como lo reza el manual de funciones de la misma dependencia. En este caso ocurre una de dos: O el presidente utiliza el tiempo del partido para trabajar su plaza administrativa o éste cobra sin trabajar en la SEE como “aviador”, recibiendo además las compensaciones que le otorga el partido y que al final del día, son recursos del erario, que le competen a los ciudadanos. A usted y a mí. Cuestión que me parece nada positiva para un dirigente de un partido que se dice diferente. ¿No cree usted?. Por otro lado, los militantes de ese partido están obligados a exigir a su dirigente que aclare la nota aparecida en medios y brinde la información fidedigna y bien documentada sobre el hecho a fin de no dejar dudas al respecto y de no hacerlo, actuar en consecuencia. (Art. 5, inciso h y 53, incisos a, b, c, e, f y i de sus estatutos).


Tacámbaro Mich., Sábado 10 de Diciembre de 2016.

Castro y Cárdenas una revolución compartida Por: Efraín Barrera Medrano. Del 2002 al 2006 estuve en 2 ocasiones en Cuba, aunque fueron viajes con fines académicos, tuve la oportunidad de asistir a un evento de corte político y saludar al comandante Fidel Castro; el tiempo me alcanzó para relacionarme con ciudadanos de a pie y conocer de viva voz el sentir y vivir el día a día en un país tan místico como hermoso, donde la palabra revolución era (sin duda sigue siendo hoy más que nunca) imprescindible en cada espacio de convivencia social. Asistí junto a otros compañeros a una reunión de las juventudes comunistas del PC cubano, en donde se debatieron diferentes temas de interés nacional de ese sector; como una cortesía se nos dio la concesión de hacer algunas preguntas a nuestro libre albedrío, en mi oportunidad hice algunos señalamientos respecto de las condiciones de pobreza y la poca democracia electoral en la isla, pregunta que fue anotada en el cuadernillo del líder nacional que no rebasaba los 25 años; su respuesta fue tan certera que me dejó perplejo: ¿En su país hay corrupción?, ¿en su país hay pobreza?, ¿en su país hay violencia?, ¿en su país hay inseguridad?, ¿en su país hay injusticia?, ¿en su país hay fraudes electorales? al recibir la afirmación de los asistentes, cuestiono: ¿Entonces por qué debo parecerme a ustedes? y agrego; “la vigencia de nuestra revolución es un asunto de nacionalismo, ustedes piensan que la revolución se convirtió en dictadura pero están equivocados, los responsables que Fidel continúe frente al gobierno no somos los cubanos; son los imperialistas con sus malditos embargos y sus fallidas pretensiones de invadirnos para despojarnos de nuestro país; eso une al pueblo cubano en torno a nuestro comandante. Si no fuera así, yo les aseguro que los mismos cubanos ya hubiéramos dado cuenta de Fidel”. Cuba es un país pobre, cuyo pueblo vive con pocos satisfactores materiales pero con mucha riqueza cultural y de valores. Fidel Castro, hasta su muerte supo enfrentar con dignidad una campaña de linchamiento internacional y las agresiones económicas que los EU le impusieron mediante un inhumano embargo comercial desde el triunfo de la revolución, con la morbosa pretensión de asfixiar no sólo al gobierno de

Castro, sino ver morir de hambre a su pueblo y responsabilizar a Fidel, algo que no sucedió porque con mucho nacionalismo, unidad y fortaleza, los cubanos aguantaron estoicos la venganza de los imperialistas por haberlos derrocado junto a su esquirol Fulgencio Batista en 1959, que también había llegado al poder mediante un golpe de Estado en 1952. Y sí; en Cuba el sentimiento antiimperialista es exacerbado aún cuando, en efecto, se percibía un temor ciudadano a la hora de hablar sobre el tema de la revolución y Castro, los ciudadanos lo defendían por que representaba para ellos ese coraje y ese sentimiento territorial de identidad cubana que está muy arraigado entre los pobladores de la isla y que sólo Castro y la revolución representaba con dignidad. La decisión de Castro de declarar a la revolución cubana como socialista fue un guiño para los rusos que inmediatamente mostraron sus simpatía por Castro y lo invitaron a Moscú para fortalecer lazos diplomáticos y comerciales, a la vez que provocó la ira de los imperialistas que mediante una rebelión fallida pretendieron invadir la isla por Bahía de Cochinos en el año de 1961, lo que provocó protestas diplomáticas de varios países y la solidaridad mundial con Cuba. Hay que recordar que la revolución cubana sucedió ya en tiempos de la guerra fría, y, la URSS como cabeza del bloque socialista, veladamente mandaba mensajes para que EU entendiera que meterse con Cuba era una provocación a su gobierno; el apoyo no se hizo esperar y el país nórdico integró a Cuba como su principal socio comercial en América latina, además de enviarle, también, armas y otro equipo militar a la isla. Esto le permitió al gobierno de Castro hacer frente con fortaleza a los embates de los gabachos por 30 años. La decisión de Castro de alinearse con Rusia fue una decisión obligada y acertada en su momento, pero a largo plazo fue una mala apuesta porque con las reformas de Gorbachov (la perestroika) se derrumba el bloque socialista y en 1990 Cuba queda en la orfandad; su principal socio comercial desapareció súbitamente, Cuba comienza a tener contracciones económicas devastadoras, se acabó la gasolina, no había mercado para sus productos y nadie se atrevía a Pasa a la Pág. 21

LE OFRECE: Un amplio surtido en útiles escolares así como toda clase de libros. Copias fotostáticas, ampliaciones y reducciones. Enmicados, engargolados y regalos para toda ocasión.

Con los Mejores Precios de la Región En sus dos Domicilios: I- Morelos 148 Tel. 6-04-63 (Junto a Tránsito) II-I. Zaragoza 280 Tel. 6-01-86 (Junto a la Pilita Seca) Aquí en Tacámbaro, Mich.

TACAMBA F 27 BUSCA LAS 6 DIFERENCIAS 1.-El manual es más chico. 2.-El sombrero es distinto. 3.-La manija de la puerta está movida. 4.-El soporte para la cabeza es más alto. 5.-La ventanilla de atrás es diferente. 6.-El volante es distinto.

De aviadores y otras criaturas partidistas POR: JUAN PÉREZ MEDINA (CUT - MICHOACÁN). De acuerdo con la nota aparecida en los medios de comunicación en donde se exhibió la nómina de la quincena 21, correspondiente a la primera quincena de noviembre de 2016, en donde se dejó ver claramente que el Lic. Roberto Pantoja Arzola es trabajador de la Secretaría de Educación (SEE) con una plaza estatal y por la cual cobró más de 5 mil pesos, se presume que se podría tratar de un caso más de personas que cobran sin trabajar y que comúnmente se les conoce como “aviadores”. Esto no quiere decir que en este caso así sea, pues podría ser una información mal manejada que siendo aclarada restablezca la honradez en duda del trabajador en cuestión. No sería relevante la nota si no se tratara nada más y nada menos que del presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido de MORENA en Michoacán y que se supone trabaja de tiempo completo en las responsabilidades partidarias que ese cargo tan importante le confiere. Pero además, se trata de un hecho que de llegar a ser cierto, trastocaría la credibilidad del propio partido, cuya consigna ha sido la lucha contra la corrupción, la impunidad y la ilegalidad. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha resumido la conducta de los militantes y, sobre todo, de sus dirigentes, con estos tres elementos: No mentir, no robar y no engañar. Trabajar no es un delito sino una virtud, pero en este caso se trata de una persona que estando en funciones partidarias y, por lo cual recibe emolumentos en dinero para llevarlas a cabo, al mismo tiempo es empleado de una dependencia pública estatal y, por lo cual, recibe un salario mensual. El caso es que el dirigente estatal de MORENA cobra en la Secretaría de Educación puntualmente, pero no se sabe a ciencia cierta de qué desempeñe sus labores en ella. Esa es la cuestión. Y la pregunta obligada es: ¿Qué funciones realiza en la SEE y en qué horario las realiza?, ¿es compatible con las que desarrolla en el partido?, ¿puede esto anterior probarse ante la opinión pública?. De ser cierto que cobra sin trabajar ¿lo saben las autoridades de la SEE y deliberadamente lo solapan?, ¿quiénes más están involucrados en este hecho de ser cierto?, ¿cómo se sanciona un hecho como este de ser verdadero de acuerdo con la autoridad competente?, ¿cuál es la pena que podría llegar a imponer el propio partido a una actuación como esta?. De acuerdo con Juan Francisco Vázquez Novoa el presidente de la Barra de Abogados de Durango, “ser “aviador” o solapar a los que cobran en una dependencia pero no devenga su salario, no solamente es incurrir en una falta administrativa; también es un delito, que podría tipificarse como fraude desde el hecho de que el que está en esa situación de cobrar sin devengar el sueldo, está cometiendo un engaño para lograr hacerlo y, al mismo tiempo, está obteniendo un beneficio económico afectando al sujeto pasivo de este delito que es el erario estatal”, para afirmar después que “pudieran aplicarse, por ende, sanciones de carácter penal no solamente contra la persona de la que se demuestre es ‘aviador’, sino también contra el o los funcionarios que solapan esa situación, la encubren e incluso pudieran ser cómplices”. Grave situación en la que se ha metido Pantoja Arzola y que él solamente actuando con la responsabilidad que tiene deberá resolver y aclarar, de lo contrario, estaría faltando de manera por demás evidente a los principios de su instituto político y, Pasa a la Pág. 26


Inicia zafra 2016-2107 en ingenio cañero de Pedernales q Recurren a cortadores de Oaxaca y Chiapas. Por: Virgilio Almazán Gómez. Tacámbaro, Mich., 6 de Diciembre.- Amauri Sánchez Padilla, secretario general de la Sección 78 de azucareros del Ingenio de Pedernales, informó que tentativamente inicia de manera oficial el periodo de zafra 2016-2017, el próximo miércoles 7 de diciembre. Describió que tienen un periodo de prezafra para probar toda la maquinaria e ir previniendo todos los inconvenientes que surgen, para moler en tiempo y forma tal y como lo proyectaron en la reunión con el sector cañero. Explicó que si no falla lo calculado, tendrán mejor producción que el año pasado, que fue de 46 mil toneladas de azúcar, es decir 46 millones de kilogramos del endulzante, se cree que lo supervisado en campo, se tendrá esta producción. Aseguró que al iniciar la zafra se tiene trabajo en toda la región, trayendo una derrama económica importante para el sector, “son 1,300 cortadores de caña, 300 fleteros, cargadores, la fuente de trabajo es

de suma importancia para toda la región, nuestra tarea es cuidar todos los detalles para que fluya lo planeado sin ningún contratiempo”. Detalló que las personas que son de confianza fluctúan entre los 60 y personal obrero son 230, resaltando que entre todos los involucrados en la zafra son más de 2,000 empleos generados. Finalmente Sánchez Padilla, dice sentirse satisfecho y contento por el inicio de la zafra, por la derrama económica en la región, pero lamentó que se tenga que traer mano de obra de otros lugares, tal es el caso que para esta zafra se recurrió a cortadores del Esta-

do de Chiapas y Oaxaca, porque aquí no quieren trabajar en el corte o porque se inician en el cultivo de la zarza.

Condonación de multas y recargos Tacámbaro, Mich., 8 de Diciembre de 2016.- El Honorable Ayuntamiento de Tacámbaro informa que por acuerdo de Cabildo, se condonará hasta el 100% de multas y recargos a contribuyentes que adeuden pagos del año 2015 y anteriores, siempre y cuando paguen antes del 30 de diciembre de 2016, de igual manera la Junta Local de Gobierno del Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento, OOAPAS, aprobó la condonación de multas y recargos derivados por la morosidad de pagos de los ejercicios 2015 y anteriores, válidos durante todo el presente mes de diciembre, esto, con la finalidad de ayudar a que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones sin que se vea afectada su situación económica.

A MANERA DE...

Checolinas Urge, urge… no, no se trata de la canción de Martín Urieta, se refiere a la necesidad de la construcción –continuación- de la planta tratadora de aguas residuales y el saneamiento de ríos y arroyos donde se produce el mosquito del chikungunya, el zika y otros, evitemos brotes de epidemia, una vida o varias no tienen precio. Ojo mis regidores de la Comisión de Salud. <<<>>> Ante los feminicidios, fraudes, bonos millonarios a los flamantes representantes ante el Congreso, privatización de nuestros recursos naturales, violación a los Derechos Humanos… siguen las cortinas de humo: ¿Me invitas al baile de tus XV años Rubí?. Iríamos todos los del TACAMBA aunque no salga el periódico por una quincena. <<<>>> No estacionarse en el centro histórico de Morelia y liberar los precios del costo de los estacionamientos será otro buen negocio. Hay que darle vida a la vieja central camionera. <<<>>> El incremento al salario mínimo quedó rebasado con la devaluación del peso frente al dólar y los gasolinazos. Muchos productos, sean o no de importación están ya aumentando su costo.

Compramos sus prendas, pedacería y centenarios. MEJORAMOS CUALQUIER COTIZACIÓN CONFIANZA Y HONESTIDAD

GRACIAS POR SU PREFERENCIA

Préstamos Inmediatos Sobre sus Alhajas de Oro

En Cualquier Presentación al Mejor Precio

PRECIOS POR GRAMO: 8K $240.01 10K $300.01 14K $420.01

LOS ESPERAMOS EN NUESTRAS 2 SUCURSALES Fco. J. Mújica Nº 131 Zaragoza Nº 55 armacia de Dios casi junto a la FFarmacia Hor ario Lunes a Sábado Horario acámbaro en el Centro de TTacámbaro acámbaro.. de 10:00 de la mañana ario de Lunes a Sábado Hor Horario a 6:00 de la tar de tarde de 9:00 a 2:00 y de 3:00 a 6:00 JUEVES JUEVES de 10:00 A.M. a 3:00 PP.M. .M. de. ar de 9:00 a 2:00 de la TTar arde.

F Abonos a capital. F 15 días GRATIS después de su vencimiento para refrendo. F El mejor PRECIO de la región. Recibimos aparatos electrodomésticos y electrónicos. prestamex_1@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.