Amigos SOS Honduras

Page 1

| Aldeas SOS en cifras | Fundación TIGO ayuda con computadoras | ¡Más de 200 niños ayudados este mes gracias a tu ayuda!

GESTIÓN 2017

MÁS DE 500 NIÑOS ABRIGADOS EN ESTE AÑO Edición 1 - abril 2017

1


“Yo pensaba, sobre todo tradujera


o, en una bondad que se en hechos�

- Hermann Gmeiner



¿Quiénes somos?

Aldeas SOS Honduras Voluntariado Historias de éxito Empresas amigas


¿qUIENES SOMOS?

S

omos una organización internacional sin fines de lucro, enfocados en la atención directa a la infancia y adolescencia, haciendo presencia en 134 países, siendo una de la más grande a nivel mundial. AldeasInfantiles SOS fue fundada por Hermann Gmeiner en 1949, quien estaba comprometido a ayudar a aquellos niños y niñas que habían perdido sus hogares, su seguridad y sus familias como

6

resultado de la Guerra Mundial.

II

Con el apoyo de muchos donantes y colaboradores, Aldeas Infantiles SOS ha crecido para ayudar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todas partes del mundo, llevamos adelante acciones en beneficio de ellos, como una organización independiente no gubernamental de desarrollo social. Respetamos las diferentes religiones y culturas y trabajamos en países y comunidades

donde nuestra misión pueda contribuir al desarrollo, siendo respetuosos con los preceptos establecidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y promoviendo sus derechos en todo el mundo. Nuestra organización ha sido pionera al definir un enfoque familiar en el acogimiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que perdieron el cuidado de sus familias o se encuentran en situación de vulnerabilidad. aldeasinfantiles.org.hn


Hermann Gmeiner, fundador de Aldeas Infantiles SOS


MENSAJE DE LA JUNTA DIRECTIVA

E

n nuestro país Aldeas Infantiles SOS Honduras atiende a más de 600 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que son acogidos y atendidos ya que han perdido el cuidado de sus familias o se encuentran en situación de alta vulnerabilidad. La misión de Aldeas Infantiles

8

SOS es brindar entornos familiares para niños, niñas, adolescentes y jóvenes que lo necesiten. Esto nos define en la labor que realizamos en las 5 Aldeas Infantiles SOS y 2 comunidades juveniles a nivel nacional. Los participantes que acogemos construyen vínculos con sus madres SOS, en un proceso que permite que su formación y crianza se realice en el marco de la


Mensaje de la Junta Directiva

autonomía, el respeto y el amor. Congruentes con nuestra misión, nuestros colaboradores y colaboradoras trabajan diariamente gracias al aporte recibido por Kinderdorf Intenacional, aportantes locales, como: el Gobierno, sector privado y donantes individuales, quienes son actores claves para responder que nuestros programas puedan operar conforme a las necesidades que diariamente enfrentan para la manutención integran de la población acogida. En nombre delos niños, niñas, adolescentes y jóvenes queremos agradecer su incondicional apoyo y esperamos seguir contando con ese invaluable soporte para beneficio de los mismos. Con esta revista tratamos de condensar los resultados obtenidos

y las actividades realizadas durante el año, labor que nos comprometemos a continuar, pero tu ayuda es indispensable para el cumplimiento de nuestro objetivo “brindar calor de hogar a cada niño y niña”


¿Cómo funciona una aldea infantil?

L

culturales y su religión.

a Aldea Infantil SOS

brindando la seguridad,

es

programa

el amor y la estabilidad

acogimiento

a cada uno de los niños

Los

niñas,

y niñas que están a su

se

adolescentes y jóvenes

cargo. Ella reconoce y

naturalmente,

que

el

respeta los antecedentes

niños

cuidado de sus familias

familiares de cada uno

edades conviven como

por diversas causas.

de

hermanos y hermanas;

un

de

para

niños, han

perdido

ellos,

sus

raíces

lazos

familiares desarrollan

de

los diferentes

Para llevara a cabo el acogimiento, se dispone de un espacio amplio donde están ubicados 15 hogares

independiente

en el que conviven un máximo de 10 niños y niñas por hogar. Cada hogar cuenta con una Madre SOS, quien es responsable del cuidado de los niños, la madre establece una relación estrecha con cada uno,

10

aldeasinfantiles.org.hn


¿Cómo Funciona una Aldea Infantil?

cuidando que los hermanos y hermanas biológicos permanezcan siempre dentro de la misma familia SOS. Estos niños y su Madre SOS establecen lazos emocionales que duran toda la vida. La casa es el hogar de la familia con su propio sentir familiar con su ritmo y su rutina. Los niños crecen y aprenden juntos compartiendo

responsabilidades,

así como alegrías, y penas de la vida cotidiana. Las familias SOS viven juntas creando entre ellas un entorno de apoyo donde los niños pueden disfrutar una niñez feliz. Las familias comparten experiencias y se ayudan unas a otras. Así mismo son integrantes y miembros activos de su comunidad local. A través de su familia, su aldea y su comunidad, cada niño, niña, adolescentes y jóvenes aprenden a participar activamente en la sociedad.

Edición 1 - abril 2017

11


“Desde mi punto de vista importante que cuida


a, nada en el mundo es mas ar y proteger un nino..

- Hermann Gmeiner


ALDEAS SOS HONDURAS

E

n Honduras la primera Aldea Infantil SOS, se construyó en 1970, cumpliendo 47 años en el mes de abril de 2017 de estar presentes en el país. Actualmente se atienden más de 600 niños y niñas a nivel nacional. Actualmente un gran porcentaje de niños y niñas se encuentran en vulneración de derechos, la misión de Aldea Infantil SOS es crear familias para niños y niñas que la necesitan. Esto nos define en la

14

labor que realizamos en nuestros programas a nivel nacional: Choluteca, La Ceiba, Tela, Santa Rosa de Copán, y 2 comunidades juveniles en San Pedro Sula y Tegucigalpa.


Aldeas SOS Honduras

1

2

3

ALDEA INFANTIL SOS TEGUCIGALPA

ALDEA INFANTIL SOS TELA

ALDEA INFANTIL SOS CEIBA

Fue la primera aldea en

En 1976 comenzó en

La Aldea Infantil de la

construirse, en la colonia

algunas casas de Tela

Ceiba, está ubicada en

Kennedy el 14 de abril

Railroad company. Fue

la ciudad de la Ruidosa,

de

Actualmente

inagurada el 11 de mayo

El Porvenir. Esta gran

se ubica en residencial

de 1979 en el barrio

obra

Las

Venecia.

el 27 de abril de 1985;

1970.

Hadas

y

cuenta

Actualmente

con 15 familias donde

tiene

14

familias

viven 112 niños, niñas

105

y adolescentes y una

adolescentes y jóvenes.

niños,

con niñas,

fue

inaugurada

actualmente

cuenta

con 15 hogares y 97 participantes.

comunidad juvenil con 19 jóvenes.

4

5

ALDEA INFANTIL SOS CHOLUTECA

ALDEA INFANTIL SOS DE SANTA ROSA DE COPÁN

El 20 de marzo de 2001 se inaugura la

En el mes de marzo del 2006, mientras

aldea de la ciudad de Choluteca con una

se concluía la construcción de 14 casas

capacidad instalada para 90 participantes

y oficinas para la aldea, mediante

en 10 familias. Con el tiempo aumento el

el

número de solicitudes para acoger a más

e Integrado), Aldeas SOS Inicia sus

105 niños, niñas, adolescentes y jóvenes

funciones en Santa Rosa, ubicado en la

por lo que se construyeron 2 casas más,

urbanización Divina providencia, donde

haciendo un total de 19 familias con 127

ya habían 20 familias en la comunidad

participantes viviendo en un ambiente

local.

familiar.

concepto

SMI

(Solido,

Modesto


VOLUNTARIADO

C

con

por lo que tan sólo el 2.5%

su ayuda de diferentes

recursos

del presupuesto total se

recursos, ya sea humano

económicos para

destina a mantenimiento,

o

reparación

la

mantenimiento para las

labor es un reto y la mayor

infraestructura,

diferentes áreas de una

parte del presupuesto

equipamiento

Aldea SOS.

de Aldeas Infantiles SOS

recreación.

ontar los

continuar

con

nuestra

de

y

Honduras, está enfocado

con

Hemos

material

contado

de

con

y

Es por eso que instamos

voluntariado corporativo

cuido de los niños, niñas,

a diferentes empresas

de diferentes empresas

adolescentes y jóvenes,

privadas a que nos brinde

que con su buena fe y

en

16

la

alimentación

aldeasinfantiles.org.hn


confianza a

nuestra

misión,

han

colaborado ayudando a los niños con sus donaciones, con el voluntariado de su talento humano que hacen diferentes labores en un fin

aldeas, tiempo con los niños, y entrega

de semana, como: sembrar árboles para

de elementos importantes para las

generar más áreas verdes dentro de las

colaboradoras de nuestras aldeas.

Edición 1 - abril 2017

17


“Toda gran obra en el mundo se vuelve realidad, cuando alguien hace mas de lo que debe hacer.�

- Hermann Gmeiner



¿Cómo ser un amigo sos?

C

onsiste en una donación mensual autorizada por el donante, durante un periodo de tiempo indefinido. Existen tres modalidades para donar como AMIGO SOS:

1

2

PERSONA NATURAL

3

PERSONA JURÍDICA

OTRAS FORMAS DE DONAR

Un Amigo SOS es una

Una

Amiga

Puede realizar donativos

persona

SOS, es una empresa

en efectivos o en especie

comprometida, que con

comprometida

y

donando útiles escolares,

su

con

de

alimentos de la canasta

social

básica, becas entre otros.

solidaria

aporte

y

económico

empresa

principios

hace posible que los

responsabilidad

niños,niñas, adolescentes

empresarial;

y jóvenes en condición de

entidad que dentro de

orfandad o en situación

su misión y visión tiene

de

vulnerabilidad

la voluntad de colaborar,

derechos;

apoyar y contribuir con la

de

sus

en

nuestros país tengan la

es

una

niñez en Honduras.

oportunidad de crecer en familia y puedan tener una mejor vida.

20

aldeasinfantiles.org.hn


Ventajas de sumar esfuerzo con nosotros

1

2

 Aumento de Conciencia Social -

Se

crea

emocional

un

valor

hacia

la

empresa por parte de los empleados, ya que se desarrolla la conciencia social

y

se

 Contribución Positiva a un desarrollo sostenible:

sienten

motivados. - El desarrollar voluntarios

Los voluntarios recibirán un reconocimiento por su

apoyo

entregado

por los niños y niñas del programa.

3  Exposición de imagen y marca: -

Una

socialmente responsable construye enriquece

la

imagen fortalece

sus marcas. - Difusión de alianza, actividades

el

en

tenga

fidelidad,

empresarial,

corporativos permite que voluntariado

empresa

y

conjunto sociales

logros en de

las

un acercamiento con la

redes

la

labor de la organización

organización: Facebook,

y se sensibilice a causas

Instagram, etc.

sociales.

Edición 1 - abril 2017

21



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.