2 minute read

2.2.1. Matorrales de alta y media montaña sobre calizas

Next Article
CLAVE GENERAL

CLAVE GENERAL

2.4. Fam. TAXÁCEAS

Pequeña familia relicta, de la que quedan en la actualidad muy pocos representantes vivos. En nuestro país se concreta sólo al tejo, que ya es planta rara y de presencia escasa en casi todas sus localidades. Las hojas son acintadas y las estructuras reproductoras son unisexuales, pero las femeninas no se reúnen en conos sino que son solitarias y dan lugar a semillas coloreadas y jugosas en la madurez, pero de contenido tóxico.

Advertisement

2.4.1. Tejo (Taxus baccata): 2-10 m. Ejemplares aislados en bosques de umbría por las áreas elevadas. Eurosib. R.

3. ANGIOSPERMAS

Este es el grupo de plantas más avanzado, que incluye las que presentan flores y frutos típicos, aunque a veces estén muy atrofiados y no resulten nada atractivos ni llamativos. Comprende más del 90 % de las especies de flora vascular del planeta y también de la zona estudiada. Se suelen agrupar en dos grandes grupos, que se diferencian en bastantes aspectos, como son las Mono- y Dicotiledóneas. La presente clave reúne ambos grupos, que separamos después (3: Dicotiledóneas y 4: Monocotiledóneas).

1. Plantas herbáceas de vida parásita o saprófita, con tallos y hojas de color no verde ..... 2 — Plantas herbáceas o leñosas autótrofas, con tallos y (o) hojas verdes ............................ 3 2. Plantas sin raíces aparentes, viviendo fijas sobre partes aéreas de otras plantas y estando sus tallos formados por una maraña de filamentos blanquecinos amarillentos o rojizos, que dan densos glomérulos que agrupan varias pequeñas flores .............................. ........................................................................................................ Convolvuláceas (parte) — Plantas surgiendo de la tierra. Tallos simples, relativamente gruesos ....... Orobancáceas 3. Flores individuales (no confundir con inflorescencias condensadas en glomérulos o capítulos) con un claro cáliz verdoso y una corola coloreada .................................................. 4 — Flores individuales con perianto simple (falta una de las dos envolturas habituales), nulo, o —si doble— con ambos verticilos iguales ........................................................... 58 4. Pétalos libres en su base, con una uña propia cada uno o la mayor parte de ellos ......... 5 — Pétalos soldados en su base, formando un anillo continuo que se continúa en un tubo ± alargado ........................................................................................................................... 34 5. Gineceo ínfero o semiínfero ............................................................................................. 6 — Gineceo súpero .............................................................................................................. 11 6. Estambres en número superior a diez ..................................................... Rosáceas (parte) — Estambres en número no superior de diez ....................................................................... 7 7. Arbustos caducifolios. Frutos carnosos ............................................................................ 8 — Plantas herbáceas o si arbustivas con hoja perenne y frutos secos ................................ 9 8. Arbusto que tienden a elevarse 2 m o más. Hojas redondeado-elípticas, con nervadura curvo-paralela, enteras en el margen ................................................................. Cornáceas — Bajo arbusto, que no supera un metro y medio de estatura. Hojas palmeadamente nerviadas y ± divididas o lobuladas ................................................................... Grosulariáceas 9. Flores con 5 pétalos y 5 estambres, reunidas en umbelas, a veces muy condensadas ...... .............................................................................................................. Umbelíferas (parte) — Sin estos caracteres reunidos ........................................................................................ 10 10. Gineceo dividido en 4 partes, con 4 sépalos y 4 estambres .......................... Onagráceas — Gineceo dividido en 2 partes, con 5 pétalos y 10 estambres ..................... Saxifragáceas

This article is from: