APUNTES HISTORIA DE YACUIBA

Page 1

APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA (HASTA 1910)

POR JOSÉ LUIS CLAROS LÓPEZ


INDICE CAPITULO I LA TARIJA QUE DESCUBRIERON LOS ESPAÑOLES INTRODUCCIÓN DIEGO DE ROJAS Y EL VALLE DE TARIJA LA FRONTERA DE TARIJA EN EL SIGLO XVI DEL GUADALQUIVIR AL CHACO Y JUAN PORCEL DE PADILLA. CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA CAPITULO II LA GUERRA DE INDEPENDENCIA EN EL CHACO TARIJEÑO 1809-1825 A MANERA DE INTRODUCCIÓN, LA GUERRA GAUCHA Y SUS RAMIFICACIONES AL INTERIOR DE TARIJA. LA NACION CHIRIGUANA DURANTE LA PRIMER DECADA DEL SIGLO XIX Y SU PARTICIPACION EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. LAS MISIONES FRANCISCANAS EN EL CHACO TARIJEÑO DURANTE LOS AÑOS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. EL CHACO TARIJEÑO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. CONCLUSIÓN. BIBLIOGRAFIA CAPITULO III TARIJA, EL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO Y EL CHACO TARIJEÑO EN EL AÑO DE 1827 BIBLIOGRAFÍA CAPITULO IV ENTRE FLECHAS, ESPADAS, CRUCES Y BALAS INTRODUCCIÓN. LOS FRANCISCANOS Y LA EVANGELIZACIÓN DEL CHACO TARIJEÑO. MÁS AL SUR DE CAIZA, EL PUEBLO CHANÉ DEL ITIYURU Y YACUIBA. SAN PEDRO, UNA IGLESIA, UN PUEBLO, UN TERREMOTO Y EL OLVIDO. CONCLUSIÓN. BIBLIOGRAFÍA CAPITULO V PIONEROS DE LA EDUCACIÓN, EN EL CHACO TARIJEÑO PIONEROS DE LA EDUCACIÓN, EN EL CHACO TARIJEÑO DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. PIONEROS DE LA EDUCACIÓN, EN EL CHACO TARIJEÑO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX. BIBLIOGRAFÍA. CAPITULO VI YACUIBA FINISECULAR, CONVIVENCIA EN LA FRONTERA SUR BOLIVIANA EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XX. BIBLIOGRAFÍA CAPITULO VII LA FRONTERA EN LA INVENCIÓN DE UNA VESTIMENTA EN LA CONSTRUCCIÓN IDENTITARIA DE LOS CRIOLLOS EN EL CHACO TARIJEÑO. INTRODUCCIÓN.

2 2 2 4 6 8 9 11 11 12 15 20 21 22 25 26 27 27 27 28 31 34 34 38 38 44 47 54 59 61 61


EL MOMENTO DE LA CREACIÓN IDENTITARIA DEL CRIOLLO EN EL CHACO TARIJEÑO. ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN IDENTITARIA DEL CRIOLLO EN EL CHACO TARIJEÑO. INVENCIÓN DE UNA VESTIMENTA EN LA CONSTRUCCIÓN IDENTITARIA DEL CRIOLLO EN EL CHACO TARIJEÑO. CONCLUSIÓN. BIBLIOGRAFÍA. CAPITULO VIII YACUIBA, EN LA PRIMER DÉCADA DEL SIGLO XX. INTRODUCCIÓN. YACUIBA Y EL CENSO DE 1900. IMPORTANCIA ECONÓMICA DE YACUIBA EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XX. LA EDUCACIÓN EN YACUIBA EN LA PRIMER DÉCADA DEL SIGLO XX YACUIBA, EN LA PRIMER DÉCADA DEL SIGLO XX; CAMINOS, LÍMITES FRONTERIZOS, BANDIDAJE Y EL FERROCARRIL. YACUIBA, 1907 LA LUZ Y EL TELEGRAFO. EN 1905 YACUIBA, NUEVAMENTE CAPITAL DEL GRAN CHACO. BIBLIOGRAFÍA.

61 62 63 66 67 69 72 74 80 81 85 86 88 89


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA (HASTA 1910)

POR JOSÉ LUIS CLAROS LÓPEZ


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA (HASTA 19010) POR JOSÉ LUIS CLAROS LÓPEZ


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López CAPITULO I LA TARIJA, QUE DESCUBRIERON LOS ESPAÑOLES. INTRODUCCIÓN. La conquista inca del Valle de Tarija y su entorno había sucedido unos setenta años antes de la llegada española y el colapso del imperio Inca, cuando conquistaron y ocuparon el territorio de la nación Chicha, el cual se extendía desde Talina a Tarija y desde Sococha por el sur hasta Ayavisca por el norte de tal forma los chichas pasaron a ser jatumrunas (obreros) y soldados al servicio del Tawantinsuyu, para el cual construyeron guarniciones en la frontera chiriguana y otros establecimientos dedicados a la exploración agrícola de esos valles. Entre los pucara de frontera se contarían los de Esquile y Tarcana, mencionados etnohistóricamente pero no reconocidos en el terreno. En el siglo XVI el territorio Tarijeño que descubrieron los españoles era el último límite, a donde los sucesores de Manco Capac I habían extendido su imperio en una zona próxima al inmenso territorio habitado por la nación Chiriguana[1], un territorio que será conocido con el paso de los siglos en alusión a la espesura de sus bosques como el impenetrable chaco, territorio indígena, ocupado por tribus y comunidades con lógicas de organización social y política diferentes a las costumbres occidentales. El trabajo de investigación realizado en el siglo XIX por el R.P. Alejandro Corrado nos revelan que la Tarija de los incas era un vasto valle donde habitaban diversas tribus: los Chichas que vivían en Chocloca y Guairivana, los Churumatas en los llanos que después los españoles llamaron el Valle de Nuestra Señora de la Concepción, los Tomatas que poblaban Canasmoro, Sella, Coimata y un valle que los españoles llamaron de Nuestra Señora de la Victoria, tras la serranía que acordona el valle de Tarija estaban los feroces Chiriguanos, verdadero azote de todas las naciones con las que limitaban, “hostilizaban y oprimían de mil modos a los pobres Chichas, que pacíficamente ocupaban el territorio de Tarija.” (Corrado: 1884) Los incas mandaron a construir en varios puntos por ese motivo fuertes para proteger la línea de frontera. Sin embargo y a pesar de la construcción de una línea de defensa los incas no consiguieron evitar que los Chichas pagasen tributo a los Chiriguanos. A partir de 1539 una serie de expediciones partieron desde Charcas hacia el Este y el Sureste, impulsadas por el deseo de hallar y conquistar un reino que suponían más rico aún que el del Perú y, además llegar al Océano Atlántico. Sin lugar a dudas el proceso de la conquista española de los territorios que pertenecían al dominio del imperio Inca, y la posterior fundación de asentamientos españoles en el nuevo mundo. Surgen por diferentes motivaciones, la principal fue la económica; asentarse en tierras ricas en recursos naturales y en mano de obra. Hubo también aquellas ciudades fundadas por razones estratégicas para la corona española. Este último fue la razón que motivó la fundación de Tarija. DIEGO DE ROJAS Y EL VALLE DE TARIJA. Diego de Rojas entre 1538 y 1539 participó en la conquista de la provincia de Charcas, en donde fue su primer gobernador de la ciudad homónima. Durante aquellos años era Gobernador del Perú Cristóbal Vaca de Castro, para ese momento inicial de la conquista española del interior de los que fueran los dominios del imperio Inca:

2 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Había muchos soldados que no tenían hacienda ni qué hacer; y porque no causasen algún bullicio como los pasados, y también por conquistar y convertir los indios, envió Vaca de Castro muchos capitanes a diversas partes, como fue a los capitanes Diego de Rojas, Felipe Gutiérrez, de Madrid, y Nicolás de Heredia, que llevaron mucha gente. (López de Gomara 1960: 299-303) Luego de la batalla de Chupas el Licenciado Vaca de Castro impulsó tantas entradas como le fue posible para librarse de aventureros alborotadores. La estrategia de ruta que sigue Diego de Rojas para llegar al Valle de Tarija en junio de 1539 y continuar avanzando por esos territorios, es la misma que utiliza Diego de Almagro en el norte de Chile: Es decir, siguiendo el “capacñam Inka” (camino del inca), Esto significa que debieron bajar desde Cuzco por el camino inca llamado “de la Sierra”, que corría al naciente de la Cordillera de los Andes, pasando por Rajchi, Hatumcolla, Chuquito, Desaguadero, Andamarca, Paria, Oma Porco de Aullagas y Tupiza, hasta llegar a Chuquiago. En este importante centro administrativo el camino se bifurcaba en dos ramales; uno de ellos continuaba directo hacia el sur por la Quebrada de Talina con los establecimientos incaicos de Chipihuaico y Chagua hasta llegar a Calahoyo, en la actual frontera entre Bolivia y Argentina. El restante ramal, era desde Chaquiago se dirige en un principio hacia el sur llegando al tambo inca de Villa Victoria, luego se desvía hacia el naciente en dirección a la Cordillera de los Chichas, internándose en el cañadón del Río San Juan Oro por el paraje Charaja, donde existe un pucara defensivo con componentes culturales incas y chichas. Desde Charaja el camino continúa en dirección a Ñoquera, en el que se ubican un tambo inca y el puente en cuestión, luego prosigue por El Pasaje de las Lagunas de Tajzara con dos establecimientos incas. Desde allí en dirección a Tarija se han registrado los tramos empedrados más finamente construidos por el Tawantinsuyu al sur del Lago Titicaca. Los siguientes puntos con tambos incas responden a los topónimos de Calderillas, Abra del Inga, El Mesón, hasta llegar a Tolomosa y al Valle Grande de Tarija. Este ramal cubre aproximadamente la distancia de “quince leguas” (españolas), que de acuerdo al relato de Fray Lizarraga separa Talina de Tarija. Es probable que otro tramo de camino inca reconocido en la región de Orozas, El Baisal y Tariquia, sea la prolongación levantina de este sector de capacñam. Un importante segmento que desde la región de Tarija se internaba en los yungas del oriente boliviano. Diego de Rojas usando guías cuzqueños y utilizando los tambos de apoyo, recorre un largo camino pasando por Chuquiago, Livi Livi, Ñoquera, Tajsara, La Patanka y Tolomosa, como ruta seguida por los españoles en su primer entrada a Tarija de 1539 (Raffino, Gobbo y Lácona 2006: 92). Así es como Diego de Rojas es también uno de los primeros españoles en explorar la región del Pilcomayo y las primeras estribaciones de la llanura chaqueña. La fundación de San Bernardo de la Frontera de Tarija se debe a Luis de Fuentes, que por orden superior, emanada del Virrey Francisco Toledo, de 22 de enero de 1574 ordena la fundación de Tarija, al Capitán Luís de Fuentes y Vargas, otorgándole inicialmente la siguiente jurisdicción: “Y porque estoy informado que en vos, el dicho Luís de Fuentes, concurren las partes y calidades que se quieren para usar de dicho oficio de Capitán y Justicia Mayor de la dicha Villa de San Bernardo de Tarija y su jurisdicción que ha de ser 3 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López de veinte leguas de jurisdicción hacia los indios Chichas y tierra de paz; y en lo que toca a jurisdicción que habéis de tener hacia los indios Chiriguanáes y pueblos de Guayacane y Guacaya y Comechenes se os ha de dar y dará la jurisdicción que convenga, porque ha de ser sin perjuicio de las demás poblaciones que se hicieren y por ahora os señalo treinta leguas por aquella parte hacia los indios Chiriguanáes por la limitación que se hiciere en la medida de las leguas.” (Molina Gareca 2006) Sin embargo la primera entrada española al Valle de Tarija ocurrió en 1539. Los protagonistas fueron quince soldados de Francisco Pizarro comandados por Pedro de Candia (el griego), acompañados también por el escribano Juan de Grájeda. Este último tuvo a su cargo la elaboración de varias actas que cubren un período entre mayo de 1539 y marzo de 1540 y contienen datos relacionados con la entrada y ocupación del valle en fechas situadas a apenas unos años después de la caída del Imperio Inca, entre los quince soldados se encontraba Diego de Rojas quien llego al Perú en 1536, como parte de un cuerpo de auxilio para ayudar al ejército de Francisco Pizarro. Ese mismo año de 1539, Diego De Rojas partió del valle de Tarija, para explorar la zona del Pilcomayo. La expedición de Rojas, al Pilcomayo contaba con alrededor de unos trescientos hombres, entre los que se contaban algunos capitanes que más tarde habían de alcanzar sobresaliente actuación: Francisco de Villagra, Jeronimo de Alderete, Rodrigo de Quiroga y López de Ulloa, Gerónimo de Alderete y Mercado, Diego Centeno y Juan Ortiz de Zárate, pero no encontró a los chiriguanos, quizá porque desvió la ruta la expedición recorre los bosques del chaco por más de un año al llegar al Pilcomayo lo exploraron hasta los esteros de Patiño y desde aquel lugar tuvo que regresar al punto de partida. Al regresar al valle de Tarija Diego de Rojas se encontró con Pedro de Anzúrez, quien también, intentó una expedición al Chaco en 1542, tomando la vía de los Chichas, pero debió retroceder con su tropa desde Tupiza, a la noticia del asesinato de Francisco Pizarro, que desencadenaba la guerra civil en el Perú. LA FRONTERA DE TARIJA EN EL SIGLO XVI. Cuando en 1539 el capitán Diego de Rojas hizo su entrada en los valles de Tarija halló a las tribus locales quienes le contaron de las continuas guerras con sus vecinos Chiriguanos, así como a los daños ocasionados. Por esta razón, los indios Moyos moyos (una de las tribus que habitaban esa región) se retiraron de Tarija buscando el amparo de los españoles y hacia 1550 se habían afincado en las inmediaciones de La Plata. Algunos españoles establecieron estancias de ganado en Tarija pero sin fundar pueblo o ciudad, tal fue el caso de Juan Ortiz de Zárate quien aprovechó la mano de obra de los indios Carangas, indios de su encomienda, para desarrollar la actividad pecuaria. Estos indios habitaban desde tiempos prehispánicos una docena de asentamientos en los valles centrales de Tarija, la empresa se desenvolvía con relativo éxito, sólo opacado por las incursiones relámpago de los Chiriguanos. Hacia 1565 los Chiriguanos se apoderaron del valle de Tarija provocando la huida de los españoles. Es así como desde Charcas, las referencias sobre los Chiriguanos pasan de ser meramente geográficas a abiertamente condenatorias. Entre 1565 y 1574 Tarija quedó fuera del dominio colonial y los Chiriguanos circulaban por la región acometiendo a otros indígenas, tal es el caso de los chichas a quienes les cobraban tributo.

4 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López El dominio inka de la región, ocupada previamente por el señorío Chicha, es señalado por varios cronistas, el franciscano R. de Lizarraga en su “Descripción del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile”, escrita entre 1595 y 1607, confirma la participación de mitmaq inka en la defensa de la frontera: “...Quince leguas a la mano izquierda de Talina, declinando más al oriente, entramos al gran valle de Tarija...El Inga cuando era señor desta tierra, tenía aquí guarnición de gente de guerra contra estos chiriguanos...” (Raffino/Vitry/Gobbo 2004) Las descripciones que los españoles hicieron de Tarija durante el decenio que estuvo fuera del dominio colonial son unánimes en cuanto a los asaltos, robos, cautiverios y muertes que causaban impunemente los Chiriguanos, no obstante cabe considerar que son escritos destinados a enaltecer las hazañas de guerra de los españoles. En esos años los valles tarijeños eran un área de paso hacia el Tucumán y también hacia el Paraguay y el Río de la Plata. En otras palabras, Tarija fuera de dominio implicaba un obstáculo para la comunicación con otras regiones del Virreinato, con los consecuentes perjuicios económicos. Debido a esta preocupación don Francisco de Toledo, virrey del Perú, partió de España con la orden del rey Felipe II de terminar con el problema de los chiriguanos; por tal motivo contaba con una declaración formal de guerra contra estos indios fechada en 1568. Este hecho es absolutamente inédito pues no se registran otras declaraciones oficiales de guerra del rey español hacia otros grupos indígenas americanos. No obstante, Toledo debía contar con la debida justificación y autorización otorgada por los miembros de la Audiencia para llevar adelante la guerra de conquista. Tanto la documentación elaborada por el presidente y los oidores de la Audiencia de Charcas como por Toledo dan cuenta de la enorme preocupación que generaba la inestabilidad del principal centro minero y la frontera sur como consecuencia del accionar de los Chiriguanos. A decir verdad, la preocupación era más amplia porque dentro del problema de la inseguridad que desencadenaban los Chiriguanos Tarija era sólo un punto dentro de una región mucho más extendida. Lo que se planificó para Tarija formó parte de un verdadero proyecto colonizador, cuyas características fueron debatidas entre los miembros de la audiencia y el Virrey Francisco de Toledo. Así, en 1573 el oidor Juan de Matienzo planteaba que debía llevarse adelante una "guerra de castigo" contra los chiriguanos que ingresaban "por Tomina y Tacopaya y otras tierras junto a estas y por los Chichas y Tarixa y por las yungas de la coca". En las sesiones de la Audiencia de Charcas de 1573 se acordó que, por lo descripto, era justo y lícito hacerle la guerra a los Chiriguanos y adicionalmente porque eran apóstatas. Algunos líderes indígenas bautizados renegaban del sacramento y continuaban con sus antiguas prácticas, en ocasiones se los nombra infieles pero, en cualquier caso, es evidente que la desobediencia a Dios formaba parte del estereotipo. En la misma fecha, el oidor Antonio López de Haro calificaba su forma de vida como abominable, contraria a la ley divina y humana, ya que eran apóstatas, idólatras y homicidas antropófagos. En relación con la antropofagia o canibalismo Cathertine Julien no cree que tal práctica estuviera extendida entre los Chiriguanos; en su opinión la acusación fue uno de los elementos constitutivos del estereotipo negativo que ideó Toledo. Esta afirmación se basa en la inexistencia de información concreta sobre actos de canibalismo, tal como descripciones de contextos específicos donde se llevara a cabo dicha práctica. Como queda dicho, el virrey Toledo fue el gran ideólogo de la campaña contra los Chiriguanos y de su imagen negativa. En una carta al Rey de 1573 sintetiza su opinión sobre este colectivo indígena afirmando que eran la "peor gente que con ánima racional vive" por ser belicosos, crueles, antropófagos y sodomitas. Frente a esto, en función de 5 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López las ordenanzas del rey y el apoyo de la audiencia, estaba decidido a hacer la guerra a los Chiriguanos de la frontera personalmente dado que representaban, o eso afirmaba en su discurso legitimador, todas las maldades imaginables hacia los súbditos y vasallos españoles. En 1574, contando con el apoyo del rey y la audiencia, el virrey Toledo resolvió encabezar una guerra de castigo a fuego y sangre. La campaña que se dirigió al norte de Tarija no tuvo los resultados esperados. El 2 de junio de 1574 Toledo partió de La Plata y entró a la cordillera chiriguana por la zona de confluencia del río Pilaya y del río Pilcomayo, aunque lideró un nutrido grupo de 500 españoles y unos 1000 indios de servicio los "rebeldes y astutos" chiriguanos lo vencieron y debió retirarse huyendo con gran pérdida de propios e indios. La jornada tuvo el efecto contrario al esperado porque la victoria le permitió al enemigo sentirse más seguro en su posición y continuó sus entradas para robar, matar y provocar el despoblamiento de pueblos y estancias. Hacer la guerra contra los Chiriguanos formó parte del proyecto colonizador dentro del cual cobraron protagonismo los valles de Tarija. Toledo había planeado fundar una serie de poblados para frenar el avance de los Chiriguanos, y desde allí ir tierra adentro para "castigarlos". En función de este objetivo, en 1574 el Virrey capituló la fundación de Tarija con Luis de Fuentes y Vargas, hasta entonces empresario minero con intereses en Potosí población que vivía la constante paranoia de una incursión de los chiriguanos: Desde Potosí fue a enfrentarlos (a los Chiriguanos) el corregidor, cuando corrió el rumor de que salían miles en guerra y se acercaban a la villa, lo que resultó falso (Glave 2007: 21). Según lo confirma el propio Virrey la región de los valles tarijeños era uno de los puntos por donde los Chiriguanos entraban, con mayor frecuencia, en la parte sur de Charcas desde sus poblaciones, identificadas vagamente a unas quince leguas -aunque sus tierras comenzaban a cinco o seis. El 4 de julio de 1574 se realizó la fundación de San Bernardo de la Frontera de Tarija, estuvo a cargo de un grupo de 50 españoles y 70 indios tomatas. Algunos testigos españoles relatan las dificultades durante los primeros años de su fundación a raíz de la presión que seguían ejerciendo los Chiriguanos. Por tal motivo, los tiempos iníciales se caracterizaron por el hambre y la desazón, lo cual producía huidas y obligaba al fundador a perseguir a los prófugos y retenerlos en los valles tarijeños, bajo pena de fusilamiento por incumplimiento de sus compromisos. La situación se tornó cada vez más difícil haciéndose evidente que no bastaban las esporádicas entradas realizadas por Fuentes para perseguir a los Chiriguanos que asaltaban a los colonos de noche tomando cautivos y huyendo tierra adentro. La inestabilidad de la frontera se reflejaba en los informes escritos por autoridades y vecinos de Tarija pero también de Tomina y Santa Cruz. En la probanza de méritos y servicios de Fuentes y Vargas encontramos numerosos ejemplos sobre el accionar de los Chiriguanos en el frente pionero. De hecho en esos escritos vemos al estereotipo funcionando en todo su esplendor, los Chiriguanos son presentados como verdaderos "cucos" de la frontera: "gente más belicosa, ardilosa y mala que hay". El haber "pasado malos días y peores noches" luchando contra los Chiriguanos fue el eje vertebral de la argumentación de Fuentes para la solicitud de mercedes que realizó en su probanza. DEL GUADALQUIVIR AL CHACO Y JUAN PORCEL DE PADILLA.

6 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López El fundador de Tarija, Luis de Fuentes y Vargas, declaró en sus probanzas de méritos y servicios que antes de la fundación los Chiriguanos mataban y llevaban cautivos a los indios de Tarija y de la provincia de los Chichas. En su opinión el accionar de los Chiriguanos tuvo dos consecuencias; por un lado, llevó a la despoblación de ambos espacios, por el otro, obligó a los chichas a tributar cada año a los Chiriguanos para que les permitieran vivir en sus tierras. El 25 de septiembre de 1577 se produce un asalto a la ranchería de los Tomatas, acto hostil de los Chiriguanos como resultado, treinta personas quedaron cautivas. Salieron en pos del enemigo seis españoles y le quitaron la presa; pero en la refriega quedó gravemente herido uno de ellos que al otro día murió. (Corrado 1884: 13-14) algunos meses después también atacaron la Villa de San Bernardo de la Frontera luego reuniendo mayor cantidad de Chiriguanos pusieron sitio a la Villa, en aquel tiempo el Capitán Luis de Fuentes no estaba así que la defensa fue asumida por el Capitán Blas Gonzales Cermeño. De tal forma que a orillas del Guadalquivir y en el resto del valle de Tarija, sus primeros pobladores de origen español debían estar constantemente prevenidos y armados: Tantas y tan continuas hostilidades no dejaban a los colonos un momento de tranquilidad. Andaban con las armas en las manos; al oscurecer tenían el cuidado de recoger y encerrar sus bestias, para preservarlas de los robos nocturnos; veían se obligados a sembrar juntos un poco trecho y en los contornos de la villa; ni se atrevían a salir de sus estancias sin llevar escopeta y cota para hallarse prevenidos donde quiera que tuviesen noticia de acudir a las defensas y al socorro. En los días solemnes, mientras el pueblo asistía en la iglesia, una cuadrilla de hombres bien pertrechados estaba de guardia para evitar el que alguna improvisa incursión de Chiriguanos no turbase la quietud de las funciones. (Ídem: 15-16) En 1583, igual que había hecho el Virrey Francisco de Toledo la década anterior, la Audiencia declaró la guerra "a fuego y sangre" a los Chiriguanos y autorizó a Luis de Fuentes y Vargas a entrar en tierra Chiriguana y "hacer en ellos el daño que pudiere". En julio de 1584 Fuentes lideró una entrada desde Tarija, junto a 70 hombres y durante tres meses combate a los chiriguanos, Luis de Fuentes, debe combatir para defender su territorio conquistado y donde ha fundado en 1574 la Villa de San Bernardo de la Frontera. Para lo cual incursiona a la región dominada por los chiriguanos quienes provenían del sur del Pilcomayo. En una carta dirigida a la Audiencia de Charcas el 8 de septiembre de ese mismo año, Fuentes menciona a su enemigo principal: el “curaca principal Chiquiaca”, cuyas comunidades son “el riñón y fuerza de todos los chiriguanaes”, en esa misma campaña militar, Fuentes asalta a un pueblo chiriguano “que está cauce el Rio Grande”, es decir por el río Bermejo; se menciona, también, a un jefe chiriguano llamado Coyonbaio [Cuyambuyu]. Como en otras partes, se nombra a los pueblos por el nombre de sus caciques (Combés 2007: 265). En 1584, entonces, los chiriguanos están bien establecidos al sur del Pilcomayo, e incluso hasta el río Bermejo al sur, donde se ubica la comunidad de Cuyambuyu. Durante esta campaña realizó matanzas, quemó poblados, cultivos y almacenes de maíz y obligó a los indígenas que escaparon con vida a replegarse tierra adentro. En 1586 realizó otra entrada de menores proporciones que la anterior pero también con nefastas consecuencias para los chiriguanos. En esta ocasión se obligó a los chiriguanos a desplazarse fuera de las inmediaciones de Tarija, hasta una zona identificada como "el río 7 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Grande a las vertientes del río Bermejo que va al río de la Plata"; es decir, el río Grande de Tarija. EL FINANCIAMIENTO DE LA EXPEDICIÓN DE JUAN PORCEL DE PADILLA. El financiamiento proviene de una Capitulación que era un convenio o acuerdo entre los monarcas españoles y un particular para el descubrimiento, poblamiento y explotación de nuevas tierras, cuyo origen se remonta a los últimos siglos de la edad media (a cargo de los reyes castellanos) y que tuvo su pleno desarrollo en los inicios de la edad moderna, especialmente en lo referido a la exploración y colonización del Nuevo Mundo, entre Juan Porcel de Padilla y el Virrey del Perú Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros. En aquella época, el Marqués de Montesclaros quería favorecer los proyectos expansivos en los Andes orientales a fin de ensanchar el dominio de la Corona y quebrantar la presión de los belicosos indios en la frontera. Costo de la Expedición es de 98 mil Pesos (Paz 1936). Para cubrir este capital necesario para la concretización de su expedición, Juan Porcel de Padilla hipotecaria para el efecto, las casas, ingenios, minas, estancias, molinos y otras heredades y haciendas que tenía en Potosí, como en los Valles de Tarija y Guaicoma. A cambio el Virreinato se comprometía a otorgarle en recompensa varios títulos y mercedes ya que la política de la corona en el siglo XVI era oponerse a la creación de una nobleza legítima o titulada en Indias. La conexión familiar entre altos funcionarios (Gobernadores y miembros de la Real Audiencia) y linajes nobles de Castilla constituyó la fuente fundamental de dicha formación (Saguier 1990: 2), como por ejemplo el corregimiento de Tarija y Las nuevas Ciudades que fundase por dos vidas es decir seria hereditario el cargo de Corregidor para un miembro de su familia, el derecho de encomendar a los indios que sometiese, la exención de alcabala para los nuevos pobladores por 30 años, el derecho de trasladar indios Tomatas y Churumatas a la región que descubriera. El cargo de Justicia Mayor Vitalicio, no solo en la ciudad a fundar sino en las demás que siguiera estableciendo entre los Chiriguanos. Con esta expedición que parte desde la villa fundada por Luis de Fuentes y Vargas, Juan Porcel de Padilla, amplia la jurisdicción de Tarija hasta llegar al rio Paraguay. CONCLUSIÓN. Diego de Rojas llegó primero a Tarija y atravesó luego los territorios del actual Chaco Tarijeño, frente a la hostilidad permanente de los pobladores locales que resistían la presencia de los españoles. Los colonizadores del Este fracasan en su intento de penetrar el Gran Chaco, pero desde el Oeste se establecen los españoles maravillados de las bondades de estas tierras. Durante los siglos XV y XVI. Los Chiriguanos lograron con éxito desbaratar las incursiones y a las guarniciones incas y luego, a partir de 1564, a los ejércitos españoles que intentaban «entrar» en el chaco desde Tarija o de otros lugares. Como resultado de su belicosidad de los Chiriguanos es que el propio Virrey Toledo en 1574 fracasa en su expedición, llegando como punto máximo la zona que se denominó «Cordillera Chiriguana» (Saignes 1985: 105). El único remedio a partir de aquel momento en la política colonial fue de cercar “la frontera” con la fundación de unas villas encargadas de contener las irrupciones de los pueblos que para los colonizadores españoles eran “bárbaros” a pesar que el Papa Pablo III declaro en una bula que "todos los indios eran hombres y no bestias". Pero que Diego de Rojas haya partido a explorar el chaco se debió sobre todo a otros factores y no tanto así a la necesidad de conquistar esos territorios. Estos factores serían más que todo de tipo político ya que para Cristóbal 8 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Vaca de Castro Gobernador del Perú, consideraba que tener bajo su mando tantos aventureros sin realizar ningún tipo de actividad era peligroso, así que decide por ese motivo enviarlos a diversas misiones de conquista. Después de la muerte de Luis de Fuentes y Vargas fundador de Tarija, Juan Porcel de Padilla, amplia la jurisdicción del territorio tarijeño hasta llegar al rio Paraguay Con el fracaso de la entrada del Virrey Francisco de Toledo (1574) el proyecto colonizador del sur andino tambaleaba. El fundador de Tarija repelía las incursiones chiriguanas con asistencia de la Audiencia que le enviaba pertrechos para la defensa. Las peticiones de ayuda de Fuentes se fundamentan en la posibilidad palpable de ataques Chiriguanos, ante esto los oidores respondían enviando pólvora a los puntos fronterizos de Tarija y Tomina. Lo cierto es que el proyecto Toledano de fundación de ciudades obtuvo los resultados esperados en el mediano plazo. Los españoles asentados en Tarija lograron contener el avance chiriguano que dejó de ser un problema inquietante luego de las entradas de Fuentes. Los chiriguanos continuaron establecidos en el chaco tarijeño y el estereotipo de salvajismo continuó pesando sobre ellos. Desde principios del siglo XVII la relación con los chiriguanos se dio a través de los eclesiásticos aún cuando sus proyectos de evangelización recién tuvieron éxito hacia el siglo XVIII. Esta cuestión merece un análisis en profundidad que excede la propuesta del presente trabajo. Simplemente mencionaremos que la fama negativa de los Chiriguanos se constituye en una suerte de cliché y circula entre los sacerdotes a cargo de la evangelización de los pueblos no andinos. Así llegó hasta el Padre Lizárraga quien a principios del siglo XVII escribía sobre "las calidades" de los Chiriguanos, explicando que no eran naturales de los valles interandinos sino advenedizos. El sacerdote los acusó de no guardar la ley natural pues eran viciosos y tocados del vicio nefando, mantenían relaciones sexuales con sus hermanas, comían carne humana sin ningún asco y andaban desnudos; además, consideraban a todas las demás poblaciones indígenas como esclavas. De esta manera, al calor de los fallidos intentos de evangelización numerosos pecados fueron incorporándose a la definición del ser Chiriguanos. BIBLIOGRAFÍA. CALZAVARINI, Lorenzo. La última versión de algunos escritos de Thierry Saignes. (¿una leyenda negra eclesial?). Centro Eclesial de Documentación. Convento Franciscano de Tarija. Tarija, 6 de noviembre de 2007 COMBÉS, Isabelle. De Sanandita al Itiyuro: los chanés, los chiriguanos (¿y los tapietes?) al sur del Pilcomayo. 2007 CORRADO, Alejandro. El Colegio Franciscano de Tarija y sus Misiones. Noticias Históricas recogidas por dos misioneros del mismo Colegio. Quaracchi, cerca de Florencia. Tipografía del Colegio de S. Buenaventura. 1884. FINOT, Enrique. Historia de la Conquista del Oriente Boliviano. Editorial Juventud. La Paz. 1978 GLAVE, Luis Miguel. Fray Alonso Graneros de Ávalos y los naturales andinos: Debates sobre el destino de la sociedad colonial a inicios del Siglo XVII. Cuadernos Interculturales, Año/Volumen. 5 Nro. 008. Universidad de Valparaíso. Viña del Mar, Chile. 2007 LOIS, Carla Mariana. La invención del Desierto Chaqueño. Una aproximación a las formas de apropiación simbólica de los territorios del Chaco en los tiempos de formación y consolidación del estado nación Argentino. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. Nº 38, 15 de abril de 1999. 9 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López LÓPEZ DE GOMARA, Francisco. Historia General de las Indias. BAE, Atlas, Madrid, 1960 MOLINA GARECA, Jesús Miguel. Apuntes sobre Tarija su extensión y sus pérdidas territoriales. Abril. 2006 PAZ, Julio. Expediciones al Chaco. Emp. Edit. Carlos Canelas y Co. Cochabamba. Bolivia. 1936 PEÑA HASBÚN, Paula. Fundación de Santa Cruz de la Sierra. El Deber. Cultural. Pág. 4-5. Santa Cruz, sábado 28 de febrero de 1998. RAFFINO A., Rodolfo/METHFESSEL, Carlos/VITRY, Christian/GOBBO, Diego. Rumichaca: El “puente” Inca en la Cordillera de Los Chichas (Tarija, Bolivia). Investigaciones y Ensayos 51. Academia Nacional de la Historia. Buenos Aires, Argentina, Año 2001. RAFFINO A., Rodolfo/VITRY, Christian/GOBBO, Diego. Inkas y Chichas, identidad, transformación y una cuestión fronteriza. En Boletín de Arqueología PUCP, Nº 8, Perú. 2004. RAFFINO A., Rodolfo/GOBBO, J. Diego/LÁCONA, Anahí. De Potosí a Tarija a la Frontera Chiriguana. Folia Histórica del Nordeste, Nº 16. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, CONICET, Instituto de Historia – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nor Este (Argentina). Resistencia, 2006 ROSSI, Maria Cecilia. Notas sobre la ocupación del espacio del NOA. Teorías Y prácticas. Claves para comprender la Historia. Horizonte Bicentenario: Mayo 2010 Julio 2016. www.mariaceciliarossi.com.ar Año 3 N° 21 – septiembre de 2011 - ISSN: 1852-4125 SAGUIER, Eduardo. Los fracturas estamentales en la sociedad colonial. El privilegio nobiliario, la ilegitimidad y la 'Limpieza de Sangre' en las Impugnaciones Matrimoniales y las Recusaciones Capitulares. Revista de Historia de América. México. Julio - diciembre. 1990 SAIGNES, Thierry. La Guerra "Salvaje" en los confines de los Andes y del Chaco: La Resistencia Chiriguana a la Colonización Europea. Edit. Quinto Centenario. Universidad Complutense de Madrid. 1985

El concepto de “Nación”, en términos coloniales, explicaba una agrupación de personas sobre base lingüística y territorial. Si bien con diferencias internas, los guaraníes fueron los que opusieron la mayor resistencia a la conquista colonial. La identidad guerrera de ofensa y defensa les permitió mantener una fuerte cohesión que, sin embargo, inhibía toda concentración de poder local y regional, visualizando en él un concepto de Estado. Calzavarini, Lorenzo. La última versión de algunos escritos de Thierry Saignes. (¿una leyenda negra eclesial?). Centro Eclesial de Documentación. Convento Franciscano de Tarija. Tarija, 6 de noviembre de 2007 [1]

10 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López

CAPITULO II LA GUERRA DE INDEPENDENCIA EN EL CHACO TARIJEÑO 1809-1825 A MANERA DE INTRODUCCIÓN, LA GUERRA GAUCHA Y SUS RAMIFICACIONES AL INTERIOR DE TARIJA. La etapa conocida como de la Guerra Gaucha, significo paro los ciudadanos de los pueblos del nor oeste argentino, un sacrificio que produjo la estabilización de la guerra de independencia en la frontera norte de las Provincias Unidas del Río de La Plata, amenazados constantemente por el ejército colonial español. Sin embargo; la contribución de los ciudadanos del pueblo de Tarija también fue importante para la estabilización de la guerra de independencia evitando la caída de la línea defensiva que Güemes sostenía evitando la invasión Española y el final de la independiente Argentina. Antes que se produzca la reconquista española del Alto Perú, Castelli luego de suprimir las milicias y establecer una nueva organización militar desde Potosí informaba en varios oficios a la junta de Buenos Aires sobre su interés de proteger las fronteras orientales del Alto Perú, para lo cual Castelli consideraba necesario realizar una serie de movimientos militares en la región del Chaco. Que considera que no se debe perder "de vista la frontera de Portugal por las provincias de Cochabamba y La Paz al interior del Norte", para lo cual "un destacamento militar bien dirigido regrese por la vía del Chaco y Llanos de Manso hasta Corrientes, ampliando así nuestra frontera y acercándonos más a la observación del interior del Brasil". Güemes había partido a Cinti con la aquiescencia de Castelli, con fines concretos; mas, mientras los realizaba, concibió un plan estratégico de suma utilidad para el Ejército del Perú. Ese es el plan sobre el que diserta Castelli en su oficio. (Güemes, 1979, p. 298) Es incuestionable la participación de los Tarijeños en estas acciones y maniobras militares, que contribuyeron luego de la derrota militar de los Ejércitos Auxiliares Argentinos a estabilizar la frontera norte de Salta y Jujuy. Como también su incorporación a las unidades militares formadas por Güemes; participando por ejemplo en el Regimiento de Caballería de Salta que era de milicias formadas por gauchos y sobre otros cuerpos salteños y tarijeños de igual índole (Ídem. 1979:298). Para los primeros días de septiembre de 1811 la Villa de Tarija, es ya un punto importante para el sostenimiento de los esfuerzos de guerra sin embargo, Tarija por intermedio de un pronunciamiento de su Junta de Guerra solicita no ser abandonada por las autoridades de Buenos Aires. En cuya virtud dijeron: que con concepto a ser esta población y su comarca digna de la mayor consideración del superior gobierno por la fidelidad, y constancia con que ha procedido hasta el día haciendo ventaja en esto, y otros puntos de lo interior, exige por esto como por localidad, no se abandone, antes si, y haciendo uso de sus proporciones se establezca un cuartel general respecto a que podrán conservarse con la mayor equidad lo menos tres mil hombres que servirán gustosos por el sueldo de siete a ocho pesos cada mes, ínterin se hallen en disciplina y puestos en campaña por el señalado en estos destinos; a más de esto 11 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López todas sus escabrosas riscosas entradas por donde podrá pasar ejército pueden ser destruidas del modo más fácil, y en términos de quedar la plaza como inexpugnable que la proporción y abundancia de sus granos es grande, y facilitar mucho tiempo la manutención de mayor número de hombres. Que para la ejecución de este pensamiento se necesitan precisamente las armas que sea posible enviar a la mayor brevedad teniendo en consideración la gran necesidad que padece este pueblo de siquiera doscientos fusiles al pronto para preservarse de cualesquiera invasión que pueda experimentarse de los indios del Chaco, como ha tenido de costumbre, circunstancia por la cual siempre conservó quinientos que suplió al Ejército Auxiliar. (Ibídem.1979:343-344) Es así que también asumen responsabilidades de guerra los Tarijeños, al norte con base en Tarija, y cubriendo el camino por el chaco que une Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Tarija y Oran hacia el este, el Coronel Francisco Pérez de Uriondo, fue la avanzada de contención en contra de los ejércitos coloniales españoles. La zona comprendida por los actuales departamentos salteños de Yruya y Santa Victoria y los jujeños Yavi, abra Pampa, Rinconada, Cochinoca y Santa Catalina, quedara confiada la defensa al coronel Mayor Juan José Fernández Capero Marqués del Valle del Tojo o de Yavi. El coronel Manuel Eduardo Arias, será el responsable de la defensa de Humahuaca, San Andrés, Oran y el chaco Salteño hacia el noreste. LA NACION CHIRIGUANA DURANTE LA PRIMER DECADA DEL SIGLO XIX Y SU PARTICIPACION EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. La historiografía tradicional ha hecho énfasis en la lucha emprendida por la élite criolla, dejando en segundo plano la participación popular, a pesar que ésta fue determinante en el triunfo de las fuerzas patriotas. Sin su concurso, sencillamente no habría patria. (Oporto Ordoñez 2009:51) El Gobernador Intendente Francisco de Viedma informaba en 1800 al Virrey Marqués de Avilés que los indios rebeldes Chiriguanos de la Cordillera de los Sauces: “...no hacen la Guerra en campaña abierta, ni resisten en el puesto más fortificado con tesón y empeño, nuestros ataques luego que advierten ventaja en el combate, y caen algunos muertos disparan a los montes y alturas como los más ligeros venados; su guerra es piratesca; se aprovechan del menor descuido para dañarnos: así lo consiguieron en las muertes de Don Manuel Terrazas, Buzeta, y demás". La capacidad de lograr que sean tomadas en cuenta sus denuncias, hace que el 5 de abril de 1799 Cumbay[1]aparezca ante la Audiencia de La Plata denunciando a unos vecinos asentados en la tierra del Ingre; que el ganado vacuno causa mucho daño a la producción de maíz, y Cumbay pide que se retire ya que perjudican enormemente la producción agrícola de los indios de la región y de manera muy pacífica se dirige ante las autoridades[2] a buscar respaldo para que esos ganados fueren retirados de la zona. En noviembre de 1799 se da una de las sublevaciones más importantes, en la cordillera de los chiriguanos amenazado por la invasión de ganado[3] en los campos de siembra; en 1804 en todo el chaco la sequía repercute en la falta de alimento, que se utiliza como una excusa para el asalto en son de revanchismo a los puestos ganaderos. En septiembre y octubre de 1806 como respuesta a los asaltos fue una cruenta encrucijada en el valle del Ingre, en 1807 Cumbay[4] fracasa en un intento de cerco de Menbiray y del 1 al 30 de noviembre de 1808 los españoles desangran el valle del Ingre, destruyendo todo a su 12 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López paso. Diez años de guerra a sangre y fuego contra los españoles y los rencores se convierten en parte de la cotidianidad de los avas chanes. En 1807 a 1809 los chiriguano o Cumbay agotan los medios diplomáticos y apuestan hacia una guerra total[5]. En 1801 renueva su visita a La Plata en la cual recibe obsequios de parte de los españoles y debemos tomar en cuenta que existen pugnas internas entre Cumbay y Aregua por el control del poder y liderazgo. El 7 de febrero de 1806 Cumbay recibe una invitación para ir a La Plata. Es muy amable y cordial y acepta la invitación, pero no va a la cita y envía a Abuy como emisario o embajador en su representación y el presidente de la audiencia elige a este y nombra por capitán de los gentiles del chaco y al mismo tiempo envía otra invitación para que Cumbay vaya a visitarlo, el cual demuestra una gran admiración al líder ingreño por la forma en que procedía y la amabilidad que le caracterizaba. Cumbay entra en el juego del formalismo jurídico, apuesta al diálogo y denuncia su problema ante el protector de naturales contra la expansión ganadera. Su petición no fue tomada en cuenta por las autoridades de La Plata en donde se presenta con el título de mburubicha guasu o capitán grande, ante la falta de respuesta de su pedido retoma el sendero de la guerra que era su verdadera réplica a las quejas de Cumbay presentada desde hace 5 años antes, y se convierte en el campeón de la guerra. Los ingreños no pueden estar exentos de los levantamientos de mayo de 1809 y su participación en el proceso independentista. Los dos bandos, patriotas y realistas toman su lugar y los indios activamente participan en este proceso. La figura del general patriota Belgrano se difunde en todos los rincones y tal es la popularidad que el indio cacique Cumbay prefiere ir a conocerlo. Y este lo identifica como rey bárbaro. En 1813, Potosí atestigua el encuentro de dos grandes figuras de la época, el cacique chiriguano Cumbay visita al Gral. Belgrano[6]; lo cual dio origen a dos versiones y muchos comentarios al respecto, el uno representa al país de los indios chiriguanos y el otro a la naciente república Argentina, ambos con un mismo objetivos de acabar con la colonia y poner fin al dominio de español, cada uno con intereses diferentes y un mismo objetivo acabar con los invasores carai en la cordillera de los chiriguanos y, los patriotas, consolidar la independencia para de esa manera tener el control económico y político de la región. La primera versión indica que la recepción fue muy buena y con un desprendimiento de ambos. Belgrano le recibe como a un ilustre visitante y con toda la algarabía de la ciudad como a un rey salvaje. La estadía en Potosí es de muy buen convencimiento y Belgrano hace un obsequio de diamante para el agujero de su tembetá y Cumbay le ofrece apoyo en el proyecto independentista con 2.000 kereimbas o guerreros. La otra versión es menos favorable al líder ingreño, un indio sin cultura y menos modesto, nadie le prestó atención y se fue sin que nadie se diese cuenta. Cumbay provenía de un territorio escarpado y sin camino y sus soldados eran diestros en ese tipo de geografía, cumplió con su compromiso en 1814 ya que se encontraba combatiendo al lado de los guerrilleros de charcas: grupos personales de indios combatieron entre sí en una guerra de sangre y fuego, durante los años de 1789 y 1809 mientras que la sede de la Plata y de La Paz se pronuncian contra la metrópoli napoleónica.

13 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Sin duda, los realistas tenían como representante a Caraypita. No faltó entre los chiriguanos, que fueron partidarios junto con los realistas, un tubicha cuyo nombre se perdió en la noche del olvido que combatió con su gente contra Mercado a órdenes del realista Lorenzo Aguilera y perdió la vida al lado de éste como un buen soldado valiente, consecuente y leal. Cumbay apoya el proyecto de los patriotas y participa al lado de los montoneros sureños. De ese modo el tesoro departamental de Tarija les designa a él y a su descendiente un sueldo de 300 pesos bolivianos anuales. Cumbay se arroga la representación de otros grupos locales y lo único que plantea es la libertad de su espacio geográfico y replantea un nuevo acuerdo con el mundo blanco, con esperanza de sacar a los ganaderos de su territorios; es clara que la interacción Chiriguana en la emancipación charqueña le ponía en situaciones de elegir el respeto de su integridad territorial y étnica. Cumbay esperaba liberarse de su enemigo con su nuevo aliado, el cual respetaría su modo de vivencia y esto fue un sueño frustrado ya que la república no cambió en nada más bien entró con mayor sagacidad y fue mayor el despojo de las tierras[7], el mismo Andrés de Santa Cruz siendo de madre indígena, no ayudó en nada, más bien lo desgració. La cordillera Chiriguana no dejó de formar en ningún momento un territorio autónomo de republiqueta, sino más bien fue un apoyo para deshacerse de las presiones que desde siempre ha buscado usurpar su territorio. A diez años de la usurpación territorial fratricida de los carai con el aval de la república surge un descontento y búsqueda de nuevos liderazgos sociales, surge otra figura chiriguano que trata de aglutinarlos con un mismo ideario y se arriman a la parcialidad del Tubicha Caripe irrumpiendo a la orden de este líder sobre los puestos ganaderos a la margen izquierdo del río Parapetí. “Kumbay (o Cumbay como figura en varios relatos) fue un indígena guaraní que peleó en la guerra de la Independencia con notable valor, destacándose por su liderazgo al mando de más de dos mil hombres. En seis oportunidades atacó al fuerte San Miguel de Membiray, ubicado en la ribera norte del río Parapetí, en las cercanías de la actual población de Choreti, donde a la sazón se encontraban atrincheradas fuerzas realistas. Normalmente Kumbay evitaba tener contacto con las áreas urbanas, manteniendo su aureola enigmática, sin embargo en una oportunidad viajó con sus hombres hasta Potosí, para tener un encuentro con el Gral. Manuel Belgrano, quien lo recibió con honores militares reconociéndolo como general de las fuerzas indígenas que luchaban en esta parte de América”. Cabe señalar que el Fuerte de Membiray (o Membirai) era grande y bastante poblado, pues se habían hecho todos los esfuerzos para ello. En marzo de 1824 el cura Lorenzo Ramos decía: “Bien saben los señores cruceños que el enemigo tienen al Sur; i aún por eso el Señor Intendente Viezma consiguió licencia de la superioridad para el fuerte de Membirai en donde se consumió un dineral para tener a cubierto a Santa Cruz y sus Misiones…” A ello hay que agregarle los gastos realizados por la familia Salvatierra a favor de la Misión. Fue el pueblo más grande hallado en tiempos de Bernardino de Nino, unido al de Choreti. Mario Gutiérrez en 1961 afirmaba que “en su territorio están las ruinas del célebre fuerte”. (GANDARILLA GUARDIA 2010:20-21) En el extenso relato sobre sus servicios a la patria, escrito poco antes de su muerte y dolido por la falta de reconocimiento militar y apoyo, Padilla describe detalladamente todas las campañas militares en las que participó entre 1809 y 1815. Dentro de sus 14 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López fuerzas tenía indios de honda, fusileros, indios flecheros chiriguanos, caballería e infantería. En cada batalla señala la participación de los distintos grupos, entre los que se destaca su relación con Cumbay, cacique chiriguano. Con éste Padilla tuvo diferentes tratos, desde la solicitud de protección para él y su gente, hasta las negociaciones para la participación de los indios flecheros junto con sus tropas. Cumbay decidía sobre estos temas y además sobre el papel de sus flecheros en los enfrentamientos. La relación con Cumbay era muy importante, entre otras cosas, porque Padilla y los caudillos que peleaban en la frontera con el Chaco actuaban en un espacio que podía ser alternativamente, el último refugio de la guerrilla como también el de los indios de guerra que cada tanto entraban desde el Chaco a los territorios cristianos. Padilla tuvo que ir más de una vez a negociar con chaqueños su regreso al monte para poder dedicarse a pelear con los realistas. Quizás lo más interesante de las descripciones de este caudillo es que la composición de sus propias tropas no difería demasiado de la de sus enemigos. En los dos grupos que se enfrentan había indios[8], caballería, infantería, y se utilizaban las mismas armas. Los jefes enemigos eran, con frecuencia, sus pares sociales. La única diferencia que notamos es que Padilla en ningún momento indica que los realistas contaran, como él, con los chiriguanos. Sin embargo Güemes denunciaba en sus partes la participación de indios del Chaco en el ejército colonial Español. Fragmento Oficio de Fenaxdez de la Cruz al Director. Julio 9 de 1814. Por los partes del comandante Güemes he sabido con disgustos, que asociado al enemigo con algunos indios del Chaco, tuvo la bárbara complacencia de degollar en el Río del Valle, nueve mujeres y algunas criaturas. (GÜEMES 1979:127) Los chiriguanos estuvieron con los patriotas, apoyaron activamente a los sureños, si bien no todos pero la mayoría se identificaron con ellos por el problema de los atropellos acometidos por los españoles durante toda la colonia; si bien fue más un resentimiento común hacia los blancos, al darse una suerte de guerra entre blancos, se creía que los que estaban en contra de los administradores de la corona, los criollos, respetarían una alianza y que les ayudarían a deshacerse de los avasalladores de sus tierras: esto no se dio[9]. LAS MISIONES FRANCISCANAS EN EL CHACO TARIJEÑO DURANTE LOS AÑOS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. En mayo de 1811 los indios ya no asistían al rezo, se resistían al trabajo, cuasi no permanecían en la reducción, pasando ya en la inmediata Oran, ya en los bosques comarcanos, la mayor parte del año en borracheras y bribonerías (Corrado 1884: 284285). La presencia de los misioneros se había hecho completamente inútil allí, y necesaria por otra parte en el colegio que iba escaseando de sujetos, porque varios habían muerto y ningún reemplazo desde 10 años le había llegado, a causa de los trastornos de España[10]. Había llegado pues el tiempo no solo oportuno, sino perentorio de dejar aquellas irreducibles familias. A cuatro de febrero de 1813 el P. Guardián, Fray Andrés Caro, oficiaba al gobernador intendente de Salta, suplicándole encarecidamente y por Dios se sirviese mandar quien se hiciese cargo de la misión y de todos sus haberes, u ordenar que el Sr. Cura de Oran con acuerdo del Sr. Provisor se hiciese cargo de ella (Ídem. 285). 15 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Al mismo tiempo que este oficio llegaba a Salta, entraba en ella victorioso el ejército de las Provincias Unidas del Río de la Plata (21 de febrero de 1813); se trastornaba la cosa pública, se interceptaban los caminos, se cortaban las comunicaciones. No extrañamos pues, si no hemos podido hallar las contestación de aquella nota e ignoramos por consiguiente su resultado: solo sabemos que por disposición del nuevo Gobierno de P. José M. Hoyos continuó en gobernar definitivamente suprimida por el gobernador Martín de Güemes. Más aquella era ya una misión puramente nominal, en la que no ejercía acción alguna ni podía ejercerla este Colegio, el cual desde el 1813 la había borrado del catálogo de sus misiones. En tanto rugía ya furiosa la tormenta, que destinada a establecer en el mundo de Colon un nuevo orden de cosas, debía necesariamente ocasionar desórdenes y trastornos. Nuestro colegio y sus misiones habían empezado ya a sufrir las dolorosas influencias de la revolución. El guardián se había visto en la precisión de fugarse para salvar compromisos; el Procurador de misiones, residente en la villa de la Laguna, obligado a marchar de capellán con el ejercito real, había quedado prisionero en la descalabrada acción de Tucumán y sido llevado preso a Buenos Aires; los dos conversores de Centa, arrestados por falsas sospechas políticas en su misión, habían sido conducidos a Salta y puestos en la cárcel; la paz de las misiones se había visto turbada con enganchamientos de indios y contribuciones forzosas: en una palabra, amenazas por todas partes y terrores. En medio de tantos vaivenes nuestros misioneros permanecían constantes en su ministerio, fieles a sus deberes, leales a sus juramentos, enseñando por palabra y por ejemplo a sus neófitos la sujeción y obediencia a las autoridades constituidas. Y nuestros neófitos escuchaban dóciles y seguían los consejos de sus maestros; de modo que, al espirar el año de 1812, el prefecto de misiones podía escribir con una especie de complacencia y casi de orgullo al Gobierno de Santa Cruz de la Sierra: Lo más notable y digno de admiración en nuestras misiones es la grande adhesión de nuestros neófitos a la justa causa, por la que han peleado hasta morir más de veinte en su defensa. Lo segundo, constancia de sus PP. Conversores en medio de tanta revolución. (Ídem. 286)

CUADRO 1 ESTADO ABREVIADO DE LAS VEINTE REDUCCIONES, QUE ESTÁN AL CARGO DE NUESTRO COLEGIO DE TARIJA1.

FRONTERA TARIJA 1. Salinas 2. Itaú

DE FRONTERA SAUCES 3. Acero 4. Tayarenda 5. Iti 6. Tapera

DE CORDILLERA EN SANTA CRUZ 7. Pirai 8. Florida 9. Cabezas 10. Abapo 11. Mazavi 12. Igmirí 13. Tacurú 14. Zaypurú 15. Tapuitá 16. Tacuaremboti 17. Igüirapucuti

16 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López 18. Pirití 19. Obaig 20. Parapití 1 Según el Fr. Bernardo Duran, 13 de Septiembre de 1813. Citado por CORRADO, Alejandro. El Colegio Franciscano de Tarija y sus Misiones. Noticias Históricas recogidas por dos misioneros del mismo Colegio. Quaracchi, cerca de Florencia. Tipografía del Colegio de S. Buenaventura. 1884. Las tropas de Belgrano, vencedoras en salta, ocupando las provincias del Alto Perú habían penetrado, en septiembre de 1813, hasta las misiones de Acero, Iti, Tayrenda y Tapera, situadas en la de Tomina, y, sin más motivo que el de desfogar su saña contra los españoles, habían capturado afrentosamente a los seis padres que las servían. Por la misma causa y al mismo tiempo apresaron en la Laguna al P. Domingo Andrés, que de su misión del Pirai se venía a este Colegio a la celebración del Capítulo. Los siete fueron llevados presos al Tucumán. Seis años después, el procurador del colegio, oficiando al Virrey Pezuela, lamentaba los trabajos, necesidades y hambres que habían tenido que sufrir estas desgraciadas víctimas de la revolución (a quienes se despojo hasta del breviario); y añadía con dolor que se ignoraba en donde los tuviesen o si existiesen. Al pasar por Jujuy los siete presos, el síndico franciscano residente en aquella ciudad los socorrió con cien pesos en nombre del colegio. (Ídem. 288) No habían pasado aun cinco meses, y las catorce misiones de la provincia Cordillera dejaban también de existir. Sabemos que sus indígenas, fieles a los consejos de sus doctrineros, se adherían a la causa del rey; y tenemos datos para afirmar que fueron enviados por los padres a auxiliar al General Blanco en los encuentros, que en los primeros días de febrero de 1814 tuvo en Vallegrande con Arenales. Derrotado este y refugiándose a Santa Cruz, el gobernador por la patria de esta ciudad, D. Ignacio Warnes, no tanto en venganza, sino para condescender con las instancias de algunos, que bajo la capa de un ardiente patriotismo encubrían el hambre que los devoraba de los benes de as misiones, envió unas partidas a las indicadas misiones para prender a los catorce Padres que las servían y a su Prefecto. De este modo, a mediados del referido mes, los numerosos neófitos de aquellas misiones quedaban huérfanos de sus padres, los cuales eran llevados presos a Santa Cruz y detenidos en Chanés y en otros puntos de aquella campaña. Los emisarios de Warnes al tomar la misión del Pirai después de ultrajado con baldones y groseras palabras al conversor de aquella misión Fr. Lorenzo Ramo de 64 años, lo echaron como vil carga encima de una acémila enalbardada, y atándolo por los pies se lo llevaron. (Ídem. 289) El gobierno de Buenos Aires reprobó el procedimiento de Warnes, y lo reconvino por el arresto de los misioneros. Las misiones fueron entregadas al pillaje. Todo fue saqueado, hasta los muebles más insignificantes: apenas se perdonó a algunas alhajas de las iglesias. Estas, poco después fueron quemadas casi todas. El incendio de la mayor parte de las iglesias y casas sucedió cuando el General Realista Aguilera, persiguiendo al valiente patriota Coronel Mercado, entró a la Cordillera. Principal autor de esta destrucción fue Pedro Guariyu, neófito o mejor apostata de la misión de Mazavi, enemigo acérrimo de los misioneros a cuya captura había voluntariamente cooperado, asociándose a los satélites de Warnes. Quedaron así destruidas las habitaciones de los padres, las escuelas, los almacenes, las oficinas. Los cañaverales y algodonales arrasados; los ganados consumidos. De algunas 17 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López campanas se hicieron pailas: las piezas del hermoso reloj de Abapo fueron convertidas en lanzas, sus pesas en balas. Cuando pues llegó la noticia de que el ejército de Buenos Aires al mando de Rondeau avanzaba hacía estas provincias, nuestros misioneros no se consideraron ya seguros en este Colegio; y á principios de Marzo de 1815 se vieron obligados a refugiarse al amparo del ejército real, que estaba acampado entonces en Cotagaita, y poco después a seguirle en su retirada a Oruro. Desde allí se recogieron a nuestro Colegio de Moquegua. Otros cuatro se hallaban en las misiones de Salinas e Itaú, únicas que se habían salvado hasta entonces de la destrucción, aunque no de grandes quiebras. Cuando las tropas del Rey ocupaban la plaza de Tarija, las de la patria se guarecían en sus fronteras, y entonces los haberes de aquellas dos misiones quedaban expuestos a su voracidad, y los conversores a su odio y maltratamientos. El ganado de Itaú quedó totalmente consumido; del de Salinas poquísimo restaba. Sin embargo, el afecto que D. Francisco de Uriondo uno de los caudillos de los patriotas de la frontera conservaba a nuestros misioneros, había impedido la destrucción completa de aquellos establecimientos. El 14 de julio de 1818, el Brigadier Canterac con unos 800 hombres se dirigía a esta frontera para desanidar de ella a los patriotas, o como se apellidaban en aquellos tiempos, a los gauchos. Derrotados estos en la Cuesta de la Soledad y perseguidos por el Coronel realista Vigil, se replegaron hacía la misión de Itaú. Allí, el 25 de julio de 1818, un oficial con seis hombres armados se presentó al P. conversor principal Fr. Saturio Ruiz, intimidándole arresto. Pocos momentos después, lo sacaban preso de aquella misión, que con 22 años de sufrimientos y trabajos había maravillosamente adelantado, sosteniendola contra los repetidos ataques de los salvajes comarcanos, conjurados en destruirla. Luego lo llevaron a Oran, y allí estuvo preso tres años. Antes de esto ya dos veces había sido arrestado en su misión: Y otras tres, se le había intimado orden para marchar preso a Salta, y la una de ellas a pie, aquellas ordenes no se ejecutaron gracias al Sr. Uriondo. (Ídem. 295) Más aquello que no había podido lograr hasta entonces la ferocidad de los hijos de los bosques, estaba en vísperas de realizarse por el furor loco de unos, que se preciaban de ser los fieles sostenedores del rey católico. Al día siguiente (26 de julio) llegaron las tropas del mando del Coronel Vigil. Preguntó el oficial por su paisano el P. Ruiz, y le contestó el P. Buenaventura Gonzales (que era el segundo conversor, á quien los patriotas había dejado libre), que el día antes se lo habían llevado preso los gauchos. Le intimó orden de salir preso á la media hora, y le encerraron con guardia en el cuarto. Empezó el saqueo de la casa habitación de los Padres; incendiaron el pueblo de los indios y todas las casas de los pobladores con sus maíces, con todos los horrores de un saqueo. Le he preguntado si saquearon la iglesia, y no sabe dar razón (el P. Gonzales); pues no se le permitió dar más pasos, que del cuarto donde estuvo preso hasta el patio, en donde le hicieron cabalgar en un asno o pollino, sin otro viático que dos sabanillas de bayeta blanca, una frezada con un ponchito blanco, sombrero, breviario y dos paños menores. En esta forma, lleno de amargura, aflicción y sentimiento, considerando por una parte su inocencia, por otra la burla y desprecio con que se veía tratado de unas tropas del más religioso y piadoso de los monarcas, sin más delito que hallarse en su misión desempeñando las obligaciones de la religión, del soberano y de la obediencia, llegó al campamento, donde el coronel Vigil le trató con una

18 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López altanería y orgullo muy indecente, diciéndole, sin dejarle hablar, que su inocencia la justificase ante el Sr. General. En la primera noche le robaron la vil cabalgadura; y como era de la misión reclamó por el pollino; pero no fue oído. Le franquearon, viéndole en aquel estado (después de insultarlo caminase á pié, que así andaba S. Francisco), una yegua débil y matada. Ensilló con la frezada de la cama; pues, las caronas, botines y espuelas también se las robaron; y sin otra cabalgadura caminó siete días, la mayor parte á pie y descalzo. Y aunque á los tres días y medio después que lo sacaron de la misión, llegó donde estaba el Sr. General, por ser de un genio muy tímido y corto no se atrevió á presentarse. Á los dos días se animó á verlo; y se vio tratado con el mayor desentono y gritería, como si fuese un reo de la mayor consideración: y sin hallar oídos para su defensa, se retiró con las más sensible amargura al lugar que tenía asignado, que era entre los prisioneros de guerra. Entre ellos llegó hasta la portería de este colegio, donde le hizo entrar, viéndole en el más deplorable estado. No tomo sentimiento por los ultrajes, burlas irrisiones y desprecios con que se le ha tratado; pues, la religión nos enseña á sacrificarlo en las aras de la cruz: pero penetra hasta lo más profundo de mi corazón el considerar que las tropas del mas religioso monarca no hayan tenido consideración al carácter sacerdotal, ni al hábito religioso, ni al paisanaje, ni á la humildad, paciencia, sumisión, sufrimiento y silencio del pobre P. misionero. Esto es, mi Sr. General, lo que me confunde y abisma; pues, hasta los corazones más selváticos prestan algún homenaje y respeto á la virtud, y alguna piedad y compasión á la infelicidad y miseria. Por no faltar en un ápice á la verdad, no puedo menos de confesar á V. S. que hubo un oficial, el teniente de artillería d. Diego Aredondo, único, en quien los derechos de la humanidad y religión excitaron los sentimientos de compasión y caridad. No he podido menos de salir á buscarle, para tributarle en nombre de este colegio las mas rendidas gracias por las demostraciones de sensibilidad, que manifestó á uno de sus individuos. Y también se las doy á V. S. con toda esta corta Comunidad, de que en esta división de 800 hombres (dicen) que entró á la frontera, tenga un oficial adornado de los sentimientos de religión y piedad, que tanto caracterizan á V. S.. El teniente coronel Barandalla comisionado para prender al P. Conversor, saquear e incendiar la misión, podía haber tomado de los enemigos lecciones de la humanidad, veneración y respeto con que deben ser tratados los sacerdotes; pues, el oficial de los gauchos no permitió se hiciese robo alguno, y proporciono animales para conducir al P. Ruiz con alguna comodidad. Pero, lo contrario sucedió con las tropas de su mando; pues, se abalanzaron como lobos hambrientos á cuanto había en la casa de los Padres. Algunos muebles del uso de estos, y algunas herramientas de carpintería, aunque las vio el P. Gonzales en poder de los soldados, ni lo reclamó en el camino, ni yo aquí tampoco, por conocer distante la justicia. Ya el Coronel Vigil ha satisfecho parte de sus deseos, con la total ruina y destrucción de la misión de Itaú; y si no se han completado, trayéndose prisioneros (como me aseguró) á los que están en la misión de Salinas, y arruinando cuanto hay en ella, fue por haber tomado la dirección de otro camino: pero, dentro de diez y ocho días espera verificarlo, no siendo otras sus miras que destruir estas dos misiones, únicas que conservaba este Colegio. P. Benito Izquierdo. Presentación al General La Serna, fechada en 12 de agosto de 1818. (Diecisiete días después del hecho). (Ídem. 295-299) 19 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López En 1825, fecha del desmantelamiento de la Audiencia de Charcas y de la independencia de Bolivia, el país se extiende al sur, hasta el río Bermejo. En los decenios que siguen, la frontera imprecisa remonta poco a poco y se fija con respecto al trazado actual común con Argentina y al departamento de Tarija, en 1859. (Souchaud/Martín 2007:71) EL CHACO TARIJEÑO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. En el escenario generalizado de la guerra en todos los territorios coloniales, en ese sentido es evidente que también el Chaco fue parte del teatro de operaciones de la guerra de independencia, en una carta fechada en Tupiza, en noviembre 10 de 1810. Juan José Castelli, informa sobre la posible fuga hacia el Chaco de una parte del derrotado ejército español. No dudo del éxito feliz de esta disposición cuando está a cargo del capitán Guemes (uno de los oficiales de las provincias incorporados al ejército) y manda tropas tarijeñas que son superiores. La ocurrencia posterior a este paso en el parlamento de Córdoba ayer mismo, me ha hecho conocer la importancia de aquella medida; pues fugando Nieto de Cotagaita con su tesoro, tropa de la que quedó allí y diez piezas de artillería, puede que su dirección sea de Cinti por donde puede tomar al Chaco y atravesar a la frontera del Brasil o al Paraguay, respecto a estarle tomados los caminos del Alto Perú. (Güemes 1979:281-282). A su vez se realizan diversas acciones militares a lo largo del año de 1817 en contra de los indígenas del Chaco, por parte de las fuerzas patriotas. Tal como lo describe Belgrano en una carta fechada en Tucumán el 26 de septiembre de 1817 dirigida a Güemes. Ud. no se acuerda de lo que hablamos acerca del pensamiento de la expedición contra los indios, y con este motivo de los fuertes en el Chaco, y navegación del Bermejo, única capaz de poner a esa provincia en el estado de mayor prosperidad; el gobierno no ha destinado al compañero Arenales para jefe de ella, haciendose cargo de las fuerzas de Córdoba, Santa Fe, y Santiago; veremos lo que nos dirá S.E. en la materia y Ud. me anunciará los medios que crea conducentes para contribuir a un plan tan útil, con que además de conseguir caballos y otros objetos pueda Ud. entretener su gente, y dándoles propiedades adquirir riqueza real para la provincia, y el aumento de su población. (Güemes 1980:39) Fragmento Carta de Güemes a Belgrano en marzo de 1817 Rojas no habrá podido contestar, porque sigue hostilizando a Olañeta y seguramente le ha de hacer alguna rotura; el muchacho, es tan vivo, como intrépido. También entregaré, o despacharé los títulos a los agraciados. Portal que está aquí, ya recibió el suyo; éste ha traído los prisioneros de Humahuaca, a excepción de los oficiales, a quienes consultando la seguridad, los ha internado Arias al Chaco adentro, a un lugar que llaman Santa Rosa. Esta medida la tomó, porla entrada de Olañeta a Orán y por la dirección de Marquiegui a Santa Bárbara. Están seguros, no hay cuidado: ellos vendrán a su tiempo. Todo cuanto papel ha venido relativo a los triunfos de Chile, se ha introducido en Jujuy. Van produciendo, sus efectos y lo mejor es que aumentan la rivalidad entre americanos y gallegos. Estos van de capa caída y si Madrid se apura un poco, temblarán sin remedio y correrán hasta el otro lado del Chaco. (Güemes 1980:210211) 20 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Celebro que Portal saliese felizmente de su empresa de traer a los prisioneros de Humahuaca y que Arias haya asegurado a los oficiales tan bien como Ud. me dice: que prueben del Chaco esos canallas. (Güemes 1980:219) CONCLUSIÓN. El Chaco constituyo una región de combates, como también el último refugio para los patriotas tarijeños para 1818 se desarrollan varias acciones militares en la región del Chaco Tarijeño en lugares como Caraparí e Itaú. El coronel Vigil hizo una correría desde Tarija á Salinas y misiones de San Luis y de Itau en abril, dehaciendo ventajosamente los grupos que acaudillaban los hermanos Uriondos y Rojas, tomándoles algunas armas, prisioneros y bastante ganado. En el mes de julio salió Canterac con una expedición para la provincia de Tarija á fin de no dar respiro a los caudillos que la molestaban, y se dirigió inmediatamente á las Salinas y las Misiones por el valle y fuerte de San Luis, donde nuestros Cazadores á caballo cargaron y dispersaron á Uriondo, cogiéndole algunos prisioners y ganado. Marchó el grueso de la expedición por el fuerte de Santiago á las Misiones, noticiosos de la derrota de Espinosa y de la dirección de Poveda, ya no pudieron ser alcanzados por mas de que este valiente oficial redobló sus jornadas desde antes de Chiquiaca, reuniendose en las Misiones con el grueso de la expedicion el 20 de julio. Al siguiente dia partió el coronel Vigil con la mitad de la fuerza del brigadier Canterac conra los caudillos Sanchez, Rojas y otros hacia Carapari e Itau, y habiendo conseguido alcanzarlos en dichos puntos los derrotó del modo mas decidido, causándoles mucha pérdida entre muertos y prisioneros. A principios del mismo diciembre hizo el coronel Vigil nueva expedicion á las Salinas desde Tarija, en la que, despues de haber sostenido diferentes choques con los caudillos Uriondo, Fernandez y Tejada, logró que aquellos pueblos reconociesen al gobierno legítimo, entregándole como donativo voluntario 400 cabezas de ganado vacuno y 80 caballos y mulas. Logró tambien hacer prisionero al capitan D. Manuel Uriondo, hermano del gobernador intruso y un artillero, consiguiendo en fin que de los dragones de este caudillo se le pasasen un oficial, dos sargentos y un soldado todos armados, y que los indios chirihuanos se declarasen en favor de la causa española, negocio de grande importancia. El brigadier Olañeta hizo en el mismo diciembre un movimiento sobre las fronteras de Tarija, y alcanzó en el rio Bermejo al caudillo Peralta que inquietaba algunos pueblos: el resultado fué batir la partida de este enemigo que quedó muerto en el choque, y en poder de Olañeta 12 prisioneros, 43 fusiles y algunas caballerias. Tan activa era la guerra que se sostenia en el alto Perú, pero la fortuna de nuestras armas, aunque en pequeños encuentros, no solo iba adelantado en la pacificación, de que tanta necesidad tenian sus combatidos y exhaustos pueblos, sino que aseguraba la paz y tranquilidad de que gozaba todo el vasto virreinato de Lima. El ejército de operaciones que procuraba reemplazar sus bajas, y que cada dia mejoraba su instruccion y la brillantez de su estado, poco tenia que temer por su frente, porque las provincias insurrecionadas del antiguo vireinato de BuenosAires no se hallaban en disposicion de poner en campaña un ejército que, con probabilidad de buen éxito, pudiera disputar al nuestro la superioridad que poseia. (García Camba 1846: 286-289) BIBLIOGRAFÍA. 21 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López AYAVIRI CHOQUE, Hodis Gilberto. Soy muy hombre o soy hombre por excelencia Cacique Cumbay. Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Bolivia. 2008 CORRADO, Alejandro. El Colegio Franciscano de Tarija y sus Misiones. Noticias Históricas recogidas por dos misioneros del mismo Colegio. Quaracchi, cerca de Florencia. Tipografía del Colegio de S. Buenaventura. 1884. DALENCE, José María. Bosquejo Estadístico de Bolivia. Imprenta de Sucre. Sucre, Bolivia. 1851 GARCÍA CAMBA, Andrés. Memorias para la historia de las Armas Españolas en el Perú. Tomo I. Sociedad Tipográfica de Hortelano V Compañía. Madrid. 1846. GARCÍA CAMBA, Andrés. Memorias para la historia de las Armas Españolas en el Perú. Tomo II. Establecimiento Tipográfico de D. Benito Hortelano. Madrid. 1846. GANDARILLA GUARDIA, Nino. Desenredando la independencia de Santa Cruz y sus provincias (1805-1841). Cuarta Edición. Centro de Estudios Nacionales. Santa Cruz de la Sierra. 2010 GIL MONTERO, Raquel. Las guerras de independencia en los andes meridionales. Memoria Americana. Nro. 14. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Enero/Diciembre 2006 GÜEMES, Luis. Güemes Documentado. Tomo I. Editorial Plus Ultra. Ronaldo J. Pellegrini Impresiones. Buenos Aires, Argentina. Agosto, 1979 GÜEMES, Luis. Güemes Documentado. Tomo II. Editorial Plus Ultra. Ronaldo J. Pellegrini Impresiones. Buenos Aires, Argentina. Octubre, 1979 GÜEMES, Luis. Güemes Documentado. Tomo V. Editorial Plus Ultra. Ronaldo J. Pellegrini Impresiones. Buenos Aires, Argentina. Junio, 1980 GÜEMES, Luis. Güemes Documentado. Epistolario. Tomo VI. Editorial Plus Ultra. Ronaldo J. Pellegrini Impresiones. Buenos Aires, Argentina. Diciembre, 1980 MINUTOLO DE ORSI, Cristina. Belgrano y las Heroínas de la Coronilla. OPORTO ORDÓÑEZ, Luis. 1809-1825 indios y mujeres en las luchas independentistas. Archipiélago. Amerindia. Instituto Indigenista Interamericano. Organismo Especializado de la OEA. 2009 SOUCHAUD, Sylvain/MARTIN, Ceydric. Yacuiba: un islote de la mundialización en el Chaco Boliviano. Movilidad y procesos migratorios en el espacio de frontera argentino-boliviana. Institut de Recherche pour le Développement IRD. Universidad Autónoma Juan Misael Saracho UAJMS. Editorial CEA - UNC. Unidad Ejecutora del CONICET. Editorial Copiar. Córdoba, Argentina. Octubre de 2007

[1] La Ley Nro. 2929 de 15 de Diciembre de 2004 declara al Líder Indígena Guaraní Cumbay, Héroe Nacional por su lucha en la guerra de la Independencia. Reconociendo en forma póstuma el grado de General al Líder Guaraní Cumbay en mérito al aporte realizado con sus tropas Guaraníes en la lucha emancipadora. [2] “…En 1776 la Corona de España, en poder de los Borbones, impuso un nuevo Sistema Económico Colonial, caracterizado por la imposición del régimen de Intendencias de Provincia y de Ejército, dando fin al viejo Estado Imperial Español diseñado por el Virrey Francisco de Toledo…” Oporto Ordóñez, Luis. 1809-1825 indios y mujeres en las luchas independentistas. Instituto Indigenista Interamericano. Organismo Especializado de la OEA. 2009 [3] El problema es la tierra; y los blancos criollos ganaderos necesitan controlar los puntos estratégicos para el pastoreo del ganado vacuno, mientras que los indios necesitan las tierras para cultivarlas en la producción de maíz, a esto se llama la colonización con 22 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Vacas vs. Maíz. Ayaviri Choque, Hodis Gilberto. Soy muy hombre o soy hombre por excelencia Cacique Cumbay. Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Bolivia. 2008 [4] Cumbay, el diplomático guaraní, cuyo verdadero nombre es “Mandiotetimbiaja”, el Mburubicha Guasu; capitán grande de los chiriguanos del Ingre, que etimológicamente podría traducirse como: “Cumbay Co Che”; “Soy muy hombre o soy hombre por excelencia”. Ayaviri Choque, Hodis Gilberto. Soy muy hombre o soy hombre por excelencia Cacique Cumbay. Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Bolivia. 2008 [5] Ayaviri Choque, Hodis Gilberto. Soy muy hombre o soy hombre por excelencia Cacique Cumbay. Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Bolivia. 2008 [6] En la región del Chaco Boreal, se destacó el célebre cacique Cumbay, quien se inclinó por la revolución apoyando a los patriotas de la zona de Santa Cruz de la Sierra. Cumbay quiso entrevistarse con Belgrano y se dirigió a Potosí, con dos hijos menores, un intérprete y una escolta de 20 flecheros con karjax a la espalda, el arco en la mano izquierda y una flecha envenenada en la derecha. Al avistar a Belgrano echó pie a tierra y mirándole con atención le hizo decir a su intérprete que no lo habían engañado, que era muy lindo, y que según su cara debía ser su corazón. Ambos pasaron frente a la artillería, desfilando a caballo. El indio había recibido un caballo blanco ricamente enjaezado y con herraduras de plata regalados por Belgrano. Cumbay ofreció a éste 2.000 indios de pelea para luchar contra los españoles a favor de la causa patriota. Pág. 10 Minutolo de Orsi, Cristina. Belgrano y las Heroínas de la Coronilla. [7] Pág. 20 – 21 Nadie ha nacido esclavo en Bolivia desde el 6 de agosto de 1825, y está prohibida la introducción de esclavos en su territorio. Dalence, José María. Bosquejo Estadístico de Bolivia. Imprenta de Sucre. Sucre, Bolivia. 1851 [8] Los indios eran utilizados principalmente como fuerzas de choque, como espías y saboteadores y como baqueanos. Con frecuencia eran enviados para espiar camuflados en su propio papel: como vendedores de pan, pastores o mitayos. Había indios que participaban en la guerra, obligados, otros que no se involucraban en absoluto, algunos eran realistas, otros patriotas, otros negociaron su participación: los “indios” no eran una masa homogénea. Hasta aquí nos hemos referido, principalmente, a aquellos que participaron de un modo u otro en la guerra. Hubo, además, otro conjunto distinguible dentro de esta aparente masa de “los indios: aquellos que no participaron de la guerra sino que la padecieron en forma de levas, tributos, obligaciones de abastecimiento, etc. Gil Montero, Raquel. Las guerras de independencia en los andes meridionales. Memoria Americana. Nro. 14. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Enero/Diciembre 2006 [9] 1825 marca el fin de la colonia y el nacimiento de una nueva república, se espera y se producen transformaciones económicas, sociales y políticas administrativas, esto marca un ausentismo en el Chaco, puesto que no repercutió nada favorable en la cordillera de los chiriguanos. Es así que en 1825 Bolívar, como primer presidente de la naciente república, decretó la distribución de las tierras según fuesen sus necesidades de ellas, pero este famoso decreto no pudo traspasar la cordillera de los chiriguano, fue clara la alianza anterior entre los sectores sociales que llevaron adelante este proceso de independencia; los patriotas debían otorgar premios, y recompensas a quienes habían luchado por la patria y que esto correspondía la concesión de tierras que la momento estuvieran baldías. La república empezó con más avasallamiento, se dio un expolio abrumador y se dio con más fuerza la continuidad de la llamada “colonización con vacas”. Esta vez se entregó las tierras de los indios a quienes habían peleado por la independencia, pero esta vez venían con instrumento diferente: despojos legales por las autoridades estatales. El resultado fue mayores abusos, atropellos, no se dejaron esperar las intromisiones internas; surge un nuevo personaje que estuvo casi ausente durante la colonia: el mestizo o Ava-Carai, desequilibrio social, esto marca la fractura de esa unidad 23 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López étnica Chiriguana y empieza la pérdida gradual de su espíritu tribal que durante todo su pasado le identificó como valientes guerreros. Ayaviri Choque, Hodis Gilberto. Soy muy hombre o soy hombre por excelencia Cacique Cumbay. Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Bolivia. 2008 [10]La etapa comprendida entre 1808 y 1814, marco cronológico de la guerra de la Independencia contra Francia y arranque convencional de la contemporaneidad española, se caracteriza por su permanente inestabilidad y los desequilibrios internos derivados del conflicto bélico y del poder bicéfalo existente en la península: por un lado, la solución oficial napoleónica que desde la aludida legitimidad coloca a José Bonaparte, hermano de Napoleón, en el trono de España, y por otro, el movimiento de las Juntas de resistencia aclamado por el pueblo y expandido por el reino hasta su consumación en las Cortes de Cádiz, símbolo de la resistencia nacional. Allí se irá fraguando, a partir de 1810, una importante reforma política, cuyo fruto más granado fue la Constitución aprobada el 19 de marzo de 1812, primera en la historia de España y una de las primeras del mundo. Ante la sorpresa de muchos, este renqueante país mediterráneo, típico representante del Antiguo Régimen, se convirtió de la noche a la mañana en abanderado del liberalismo constitucional, con innegable proyección exterior, sobre todo en la órbita americana.

24 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López CAPITULO III TARIJA, EL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO Y EL CHACO TARIJEÑO EN EL AÑO DE 1827 Para el Presupuesto General de Bolivia de 1827 (aprobado por la Ley de 2 de enero de 1827) la provincia de Tarija, solo tiene de entradas siete mil pesos, y consume más del doble. La villa de Tarija se erige en ciudad, por Ley de 3 de enero de 1827 durante la Administración del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá, Segundo Presidente de la Nación Boliviana durante los años de su gobierno la llamada “Cuestión de Tarija” fue según el Mariscal de Ayacucho resuelta mediante la promulgación de la Ley de 30 de Octubre de 1826 la cual en su Art. 2º establece lo siguiente: “…En virtud de las reiteradas solicitudes de Tarija, y de su libre y espontánea resolución por reincorporarse á Bolivia, se admitirán en el Congreso Constituyente, sus diputados que se hallan en esta capital…” posteriormente quedará establecida la dependencia eclesiástica del territorio Tarijeño mediante la Ley del 22 de Noviembre de 1826 en su Art. 1º “…Queda reincorporada la provincia de Tarija al arzobispado de Charcas…” y su dependencia para temas legales con la Corte de Distrito de Chuquisaca (Art. 95 de la Ley de 8 de enero de 1827) señalando además que la masa decimal de sus impuestos deberán destinarse a la construcción de infraestructuras educativas. Para esos años de comienzos de la historia republicana de Bolivia, el Chaco Tarijeño era una región lejana, aunque ya para esos años había comenzado la distribución de la tierra de aquellos parajes conocidos como los territorios de la Frontera, el testimonio de tal situación es relatado por Burdett O'Connor en sus memorias: “…En el año de 1827 se empezaron á vender muchos terrenos, pagando el valor de algunos de ellos en vales y billetes del Crédito Público…” (Burdett O'Connor, 1915, p. 253); también en el Gobierno del Mariscal Sucre, se realizan tareas de reconocimiento y administrativas en el Chaco Tarijeño: “…En el mes de Mayo de 1827 me dirigí por primera vez á la frontera por orden del presidente á arreglar las milicias de los cuatro cantones que había allí: el de San Luis, Salinas, ítau y Zapatera y el de Caraparí. Todos estos cuerpos de milicias, como se llamaban entonces, eran de á caballo. Antes de salir de Tarija, averigüé que uno del Cabildo se llamaba Comandante General de la Frontera, que gozaba un sueldo anual de quinientos pesos, pero que jamás se iba á la frontera. Le pasé una orden de acompañarme en mi visita… De San Luis pasé á la misión de Salinas, segundo cantón. Aquí encontramos al comandante principal de la frontera, con el sueldo de doscientos cuarenta pesos, pariente del comandante general y que había estado enfermo de terciana… y después de arreglar el escuadrón de ese cantón, seguí con el comandante general para Itau, por la quebrada larga de las Cañas, con ciento diez vados y tres saltos muy feos, y llegamos al hermoso campo de Nuhuaso (en territorios del Actual Municipio de Carapari), y de allí á Itau, adonde nos esperaba el escuadrón formado y el padre Conversar de esta misión á la cabeza de todos sus neófitos. Arreglé el escuadrón de Itau y Zapatera y seguí á Caraparí, adonde me esperaba el cuarto y el último escuadrón, el mejor de todos, montado en buenos caballos. De todos estos escuadrones resultaron, por el estado que formé de ellos, más de mil doscientos hombres útiles… De Tarija remití al presidente el estado de fuerzas de los cuatro escuadrones, las listas nominales de todos ellos y las propuestas para nombramientos de jefes y oficiales…” (Burdett O'Connor, 1915, p. 254:255). La razón que justificaba el interés por poseer la tierra de un lugar tan distante, pasaba por las características prodigiosas de la geografía de la región: “…Durante mi visita á la frontera me agradó mucho la naturaleza de ese país, con muchos bosques, campos verdes y ripos hermosos corriendo por en medio de ellos. Particularmente me gustó el campo elevado de Nuhuaso, rodeado por todos lados de 25 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López arboleda alta. No había visto país semejante, desde los confínes de Panamá hacia el Norte, hasta el río de Suipacha, y me entró la idea de avecindarme en la frontera, aunque toda ella tenía indios salvajes y feroces al frente, Tobas, Chiriguanos, Chaneses, Matacos y otras muchas naciones. A mi regreso á Tarija pregunté al gobernador Trigo de quiénes eran esos terrenos de la frontera; me contestó que todos eran baldíos y pertenecientes á la Nación; que los terrenos de Nuhuaso en que me interesaba más, habían sido de una misión, pero extinguida ya y entregada al ordinario, por falta de misioneros conversores. Me dijo en seguida el gobernador, que si quería hacerme dueño de alguna parte de esos terrenos no tenía más que hacer que pedir una merced al presidente de los lugares que quería en propiedad y que á vuelta de correo sería el dueño y propietario de ellos. Así hice. Pedí la merced al general Sucre, haciendo en mi solicitud mención de las denominaciones de todos los diferentes trechos de terrenos en la frontera, cuyos nombres había adquirido de los vecinos en mi visita, á fin de tener de qué escoger. Mi solicitud fué decretada en La Paz, cuando el Gran Mariscal estuvo allí, de paso para el Desaguadero, á tener una entrevista con el general Gamarra. Todo fué acordado como yo pedía, y llegó la solicitud á Tarija por correo…” (Burdett O'Connor, 1915, p. 257) Sin embargo, podemos concluir que a pesar de la existencia de una presencia militar en la zona, eso no significaba que los peligros para los civiles en estos parajes fuese menor: “…No estuve muchos días viviendo en el campo de Nuhuaso, cuando tuve una visita del cura acompañado del comandante José Manuel Sánchez, del escuadrón de Itau, y de don José Manuel Valdivieso, vecino de Caraparí, que se llamaba pariente de la madre de mi mujer; todos con objeto de persuadirme á que fuese á Itau, cuyo fuerte tenía habitaciones que ofrecían un poco más de comodidad que la casita en que vivía en el campo, y diciéndome que estaba allí muy expuesto á una sorpresa de los indios bárbaros de las inmediaciones… En Itau me ocupaba, con el Comandante General y con don José Antonio Valdivieso, que era capitán de la primera compañía del Escuadrón de Caraparí, en paseos de reconocimiento de una situación cómoda para hacer construir una casa donde vivir. Hallamos una al pie del alto de Santa Rosará unas cuatro leguas río abajo de Itau, camino llano…” (Burdett O'Connor, 1915, p. 260). Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá, Segundo Presidente de Bolivia, había nacido en Cumaná (Venezuela); el 3 de febrero de 1795 a pesar de la distante lejanía de los territorios conocidos como “la frontera” que comprende la región del actual Chaco Tarijeño y del estado del Gobierno para 1827 que atravesaba por una difícil situación financiera, emite las ordenes correspondientes para que se pueda verificar el estado de la zona, como también la situación de los destacamentos de soldados en estos parajes situados en los límites de la nación boliviana. Incrementando la población no indígena de la región al distribuir la tierra del Chaco mediante la venta de terrenos. BIBLIOGRAFÍA. BURDETT O'CONNOR, Francisco. Independencia Americana Recuerdos de Francisco Burdett O'Connor Coronel del ejército libertador de Colombia y General de División de los del Perú y Bolivia. Editorial América, en Madrid España. 1915

26 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López CAPITULO IV ENTRE FLECHAS, ESPADAS, CRUCES Y BALAS INTRODUCCIÓN. Durante la época de la conquista española de la América del Sur, la fundación de los asentamientos que con el paso del tiempo en muchos casos darían lugar a la consolidación de pueblos y ciudades que aún existen en el presente, por parte de los “conquistadores europeos”, era el resultado de la construcción de una serie de infraestructuras representativas por un lado del poder religioso de la cristiandad: una iglesia, por el otro del poder político y militar de la corona española: un fuerte y una plaza; alrededor de estos elementos arquitectónicos se levantaban luego las demás construcciones del asentamiento un cabildo, casas de las familias más acomodadas ó centros de abastecimiento para las haciendas de los españoles, los europeos imponían así su dominio sobre los pueblos indígenas originarios sojuzgados por la Cruz y la espada, los indígenas sólo con sus flechas poca resistencia podían ofrecer contra esa fuerza representada por la espada y la cruz, los indígenas que aceptaban con pesar el nuevo orden eran evangelizados para ser así una suerte de población de siervos, aún en la Europa misma la edad media no se terminaba de ir y seguían existiendo de cierta manera vasallos y señores feudales, en la América conquistada por los Españoles, los indígenas que no deseaban ser sometidos debían internarse más allá de las fronteras de la “civilización” ingresando a ese mundo de lo desconocido que hasta muy entrado el siglo XIX era todavía un lugar inexplorado cargado en el imaginario de los hombres civilizados de un mundo de leyendas y magia. Ahora bien, en el caso de las iglesias, estas eran construidas en lugares especiales dentro del territorio conquistado, una Iglesia es la denominación del templo destinado al culto religioso público en el cristianismo, en general, el edificio dedicado a iglesia tiende al predominio de la altura en contraposición de los “templos paganos” como para significar el espíritu elevado de su fundación. La conversión de los indígenas a la religión católica y la eliminación de las antiguas creencias de estos era un propósito al que los españoles daban tanta importancia como a la dominación militar. Por eso se dice que, junto con las acciones guerreras, hubo en las colonias una conquista espiritual.[1] En esa lógica la conversión de los infieles indígenas a la fe católica, era un elemento más de la conquista una herramienta ó un arma de fe que proporcionaba mediante diversos métodos la dominación mental del indígena justificando así el papel dominante de los españoles y a la vez permitía ordenar la sociedad de acuerdo con las características europeas. Muchas iglesias fueron construidas sobre antiguos templos indígenas, hicieron derribar los templos y sustituirlos por iglesias y monasterios, construidos con las mismas piedras. Esta táctica de conversión no era nueva, pero había probado su utilidad en la evangelización de Europa, donde muchas iglesias habían sustituido antiguos santuarios. LOS FRANCISCANOS Y LA EVANGELIZACIÓN DEL CHACO TARIJEÑO. En el Siglo XIX los territorios del Chaco Tarijeño fueron evangelizados por los franciscanos, la presencia del Colegio de Propaganda Fide en la región chaqueñaha sido efectiva por el método utilizado[2] quienes demostraron a partir de 1809 deben abandonar varias de sus misiones expulsados por los soldados patriotas en la región actual de la Prov. Cordillera, lo mismo pasó en las reducciones de la Frontera de Chuquisaca y en las de Tarija (Itau y Salinas) con iguales vejámenes y exilios. Para 1815 en el Colegio 27 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Franciscano de Tarija de sus misioneros, veinte y dos estaban presos; ocho emigrados; cuatro obligados a servir de capellanes en el ejército, en el convento, apenas quedaban tres sacerdotes; dos de ellos mayores de 70 años y el tercero ciego. Quizás sean estos los 3 sacerdotes a los que hace alusión el General Burdett O`Connor en sus Memorias; indicando en las mismas que 3 sacerdotes Franciscanos se habían ganado el cariño del pueblo de Tarija imposibilitándole así en 1826 cumplir con la orden recibida de “secularizar el convento” es decir poner un punto final a la labor que realizaban los clérigos franciscanos en la región. No se debe olvidar que para la mayoría de las huestes patriotas llegadas desde la Gran Colombia bajo las órdenes del Mariscal A. José de Sucre y algunos miembros de la naciente administración Republicana, los sacerdotes eran "leales súbditos" de la Corona española, esto se debe ya que al producirse el conflicto bélico independentista, la mayoría de los miembros del clero simpatizaban abiertamente con la causa de la corona Española. Sin embargo los primeros años, poco y nada se hace por parte de las autoridades de la República por afianzar la soberanía en las fronteras lindantes con la llanura Chaqueña, este hecho fue incentivado por las nuevas autoridades locales donde entre sus prioridades no estaba la frontera del Chaco y no tenían interés en potenciar a los religiosos de dudosa lealtad al nuevo orden político. Sin embargo con la llegada de Andrés de Santa Cruz al poder se restauran algunas misiones, se crean otras y expande la presencia de los Franciscanos en el Chaco Tarijeño. A pesar de todo esta situación el Chaco era visto incluso durante la segunda mitad del siglo XIX por los nuevos dueños del poder político y también por los colonizadores que se lanzaban en búsqueda de dominar estas bastas llanuras como una tierra impenetrable y salvaje: "se perpetuó en el tiempo alimentada por los informes de cronistas viajeros expedicionarios y militares que se explayaron en sus relatos respecto de las dificultades que implicaba el arraigo en el desierto verde, denominación usada por entonces para distinguir a estas comarcas de los áridos territorios del sur” a pesar de tal panorama Tarija se expande a través de las haciendas y concesiones madereras a todo el territorio antes misional; lo que origina conflictos entre los pueblos originarios chaqueños y la administración departamental. La secularización de las misiones (1905) es la conclusión de ese proceso que quita todo derecho a los indígenas sobre la tierra y reduce a la acción eclesial a la circunscripción del templo. Sin embargo es en este período que se desarrollo una suerte de “sistema educativo solidario” para con los habitantes primigenios del Chaco a quienes la escuela debía insistir, ante todo, en la enseñanza de la lengua materna, y secundariamente, del castellano, este sistema como una parte del proceso de la evangelización del Chaco tenía en los últimos años del siglo XIX su principal defensor en el R.P. Doroteo Giannecchini quien observaba cómo la lucha en contra de la escuela misional, que insistía en la lengua autóctona, escondía una pretensión de dominación de clases pudientes en contra de la entidad indígena.[3] MÁS AL SUR DE CAIZA, EL PUEBLO CHANÉ DEL ITIYURU Y YACUIBA. Los chané tras migrar hacia el sur desde las llanuras amazónicas, se establecieron en los confines del Chaco, en ese lugar tuvieron que luchar con el paso del tiempo contra otras tribus, para el siglo XIX sus constantes luchas eran contra los Tobas. Los Chanés, llegaron a poblar un amplio territorio desde Sanandita hasta Caiza y el valle Caipependi en las orillas de los ríos Pilcomayo. Pero por las constantes agresiones que sufren por parte de los Tobas, deben migrar más al sur de Caiza, a la región del río Itiyuro que fue 28 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López poblada por los chanés de Sanandita a finales del siglo XVIII[4] de hecho, de acuerdo al trabajo de Isabelle Combès (Combès:2007) la primera referencia inequívoca sobre la presencia de chanés en el Itiyuro data de 1800 en un escrito del padre franciscano Antonio de Comajuncosa, quien escribe que al sur de Itaú está Caraparí “y siguen las naciones de Chaneses y Mataguayos que distan cuarenta leguas, poco mas ó menos”; el mismo autor confirma la información diez años más tarde, cuando menciona el “pueblo bárbaro de Itiyuru de indios Chaneses”[5] en tal escenario es que llega el año de 1843 y la expedición que para Junio de aquel año emprende desde Tarija hacía el Chaco el Prefecto Rodríguez Magariños y se realiza la fundación de Caiza en un territorio habitado por Tobas y Chanés al sur. Rodríguez Magariños recorrió el curso del Pilcomayo río abajo, uno de los Capitanes de los chanés del Itiyuro es Parava (Paraguá ó Parawa según algunos textos) quien fue probablemente uno de los 17 jefes indígenas que se acercaron a Magariños el 14 de julio de 1843 y que obtuvó en esa fecha títulos de tierra o derechos de usufructo de su territorio que comprendía hasta la frontera de caiza y por el sur hasta el Itiyuro. Un año después, el 16 de julio de 1844, las cuentas del tesoro departamental de Tarija registran un pago de cinco pesos y cinco reales al “nuevo Capitán Grande de los Chaneses, nuestros aliados”; la suma corresponde a “un bastón puño de plata y dos y media varas bayeta fajuela nácar”. La entrega se hace “a nombre de su Excelencia el Presidente”. El 22 de agosto de 1846, se registra otro pago de un peso y dos reales “al Yndio Cacique Paraguá y ocho de sus súbditos”. Para 1850 en la zona de Caiza vivian 1277 mestizos, por aquel tiempo tanto Caiza como la zona del actual emplazamiento de Yacuiba constituían para los Franciscanos una sóla jurisdicción parroquial, Caiza sobre todo estaba poblada entre otros por mestizos lIegados deYacuiba.[6] Poco después, en 1859, el primer mapa de Bolivia ubica a los “chaneses, indios aliados” en el Itiyuro y entre ambos camino a Caiza se encuentra un lugar denominado “Yacundo”. Para 1860 una delgada línea segura unía Aguairenda con Tarairí; esta línea estaba obviamente muy cercana a los pueblos de los blancos y alejada de los pueblos originarios. Sin refuerzo del conjunto, no era posible mantener la unidad de las partes. El ensanchamiento era posible tan sólo hacia río abajo. La ocasión propicia se presentó porque Tarija quería ver flamear la bandera de Bolivia en aquellos parajes en contra de las pretensiones de Argentina. El Padre Giannelli renunció a la nominación de responsable y aceptó la de “Pacificador de los bárbaros del Chaco”. Entonces después de 1860 y hasta 1864 se consuma el despojo y apropiamiento de los territorios ancestrales del pueblo Chané en la zona conocida como Yacundo al norte del Itiyuro, el responsable de tales acciones fue un Teniente Coronel de la Guardia Nacional, llamado Cornelio Ríos, que desconociendo los derechos propietarios del pueblo Chané sobre la tierra entregada por Rodríguez Magariños quien les reconoce su propiedad en julio de 1843 de los Chané sobre un fertíl valle al sur de Caiza. Estas fechas coincidirían con la fundación según Cardús, Corrado, Jofré y Giannecchini de la Reducción de Yacuiba en 1860. Pero está colonización sobre los territorios de los Chané llega todavía más al sur, de la naciente villa de Yacuiba llegando hasta un lugar donde existe un pueblo denominado por Bolivia como Tartagal, ya que para 1872 se producen intentos del Ejército Argentino de apoderarse de territorios reivindicados como parte de la soberanía territorial Boliviana; Manuel Otton Jofré desde la Villa de Caiza (Jefatura Superior, Política y Militar del Distrito Territorial del Gran Chaco Oriental) el 4 de junio de 1872 informa en un oficio dirigido al Ministro de Estado en el Despacho de Gobierno y Relaciones Exteriores de Bolivia lo siguiente: "...hasta dónde llegan las pretenciones de los jefes Argentinos, pues creen 29 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López pertenecerles el pueblecito del Tartagal, fundado y poseido por bolivianos, y donde existe un Teniente de Cura, dependiente de esta Parroquia de Caiza, un Correjidor y un Comandante Militar..."[7] estás circunstancias y otras más sucedidas durante los siguientes meses de 1872 validaron que Augustin Morales hubiera creado en Marzo de 1872 el Distrito Territorial del Gran Chaco; acción que se dio el 30 de marzo de 1872 en el Art. 4 del citado Decreto de 30 de marzo de 1872 se determina que el Pueblo de Caiza, será por ahora la Capital del Distrito Territorial del Gran Chaco y la residencia oficial de la primera autoridad. En 1876, es emitido por el Presidente Hilarion Daza el Decreto Supremo de 12 de Agosto de 1876 referido a la División Política del Departamento de Tarija, el Distrito Territoral de Gran Chaco se constituye así en la provincia de Gran Chaco confirmando a Caiza como su capital, “Provincia del Gran Chaco, con los cantones Caiza – Capital, Caraparí, Itaú, Yacuiba, Tartagal y las misiones de nueva fundación a la margen occidental del Pilcomayo” (Art. 1 Decreto Supremo de 12 de Agosto de 1876) recién mediante Ley de 19 de Octubre de 1880, se fija nueva delimitación para el Departamento de Tarija y sus provincias, en esta Ley Yacuiba se eleva a rango de capital de la Provincia Gran Chaco[8]. Para el año de 1883 la Subprefectura del Gran Chaco asentada ya en el pueblo de Yacuiba se ocupó de dar garantías para haciendas y vidas de los pobladores blancos “los criollos” de la región, y de fundar una “oficina en Caiza, con ramificaciones en Caraparí, Yacuiba y San Antonio para atender quejas de los pobladores; asimismo, la “organización de un piquete ambulante de ‘Columna de Colonias’, formada por hombres del lugar. Se le autorizó instalar ‘puestos’ en los parajes que fuesen de urgencia y que la organización de piquetes militares, por falta de fondos, podía recurrir a utilizar nativos [“civilizados”] sin goce de haberes, prometiendo el Gobierno procurar una suma de pesos para después”. Mientrás tanto está zona sigue creciendo tanto en importancia política, económica y poblacional. Figura constantemente en la cartografía oficial de finales del Siglo XIX y comienzos del siglo XX, además en la zona aledaña prolifera el negocio de la ganadería existen “un mil o más cabezas” de ganado por rancho en la zona: “…como en el caso de Rancho Partiñanca cerca de Yacuiba…”[9] En toda esta etapa la población Chané que habitó ancestralmente dicho territorio fue silenciada, aquí tiene marcada importancia el papel de los Franciscanos con su tarea de conquista espiritual de los “infieles”, quienes al evangelizar a los indígenas Chanés le arrebatan su historia y su identidad, por otro lado sin embargo durante la etapa señalada también los indígenas Chanés aceptan el bautismo y cambio de nombre como una forma de sobreviviencia en sus propios territorios que fueron apropiados por hacendados y colonizadores: “…La adopción del nombre parece haber respondido en este caso, entonces, a una estrategia voluntaria para facilitar las crecientes relaciones con el mundo de los karai, y en otros casos a un requisito forzado ó semiforzado por parte de los patrones de hacienda. Sin descartar de ningún modo el indudable influjo de los hacendados, los capataces y los dueños de los ingenios locales, en el norte de Salta se recuerda todavía que gran parte de los apellidos castellanos fueron impuestos por los misioneros franciscanos. Los religiosos impartian los nombres y apellidos de forma expeditiva: así, entre los Chané encontramos los habituales patronimicos "Segundo" ó "Tercero", e incluso varios casos en los cuales una mujer tiene el mismo apellido de soltera de su marido, pese a que se trata de familiares sólo por alianza…”[10] No se debe olvidar que para la cultura Chané, adoptar un nombre constituye una cuestión importante: “…Se eligen los nombres de alguien estimado o de alguien prestigioso; en definitiva, de alguien que es valorado positivamente por la memoria familiar…”[11] 30 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Es así que la cultura chané lleva inscriptas las marcas de sus múltiples interacciones históricas. No sorprende, entonces, que el sistema chamánico chané no sea hostil al cambio, sino que en todo momento mantenga un carácter abierto, no dogmático, maleable e integrador. En el presente la historia oral de los chané argentinos rememora las gestas de los guerreros legendarios que combatían a los invasores que llegaban desde Bolivia, para lo cual recurrían a un arsenal de conjuros llamados mbrae en castellano, secretos. Este chamanismo Chané, hace posible que ciertos espacios contengan una fuerte carga de “espiritualidad” uno de esos lugares es Yacundo, quizás por eso el interés por parte de los criollos de 1843 de garantizarles su propiedad sobre dichas tierras, ganándose así su lealtad en contra del adversario común “el toba” para los Chané los blancos ó karaí término que, dicho sea de paso, designaba antiguamente a los más poderosos chamanes, también llegan con sus amuletos “cruces” para imponerles sus nuevos dogmas. Unas décadas más tarde, la situación se mantiene, y los misioneros franciscanos de finales de siglo XIX observan que la imputación de las enfermedades entre los Chanés por ejemplo “a la brujería”. Entre los chané, la brujería sigue siendo un eslabón fundamental en la cadena causal que relaciona a determinado individuo con determinados acontecimientos. Este conjunto de creencias entre los Chanés hacia que vieran a la Cruz como un arma poderosa de los misioneros, y como tal fue adoptada por los indígenas. No veían en ella el símbolo de un nuevo dios, sino un tupicho, un instrumento mágico que servía para alcanzar metas bien concretas[12] SAN PEDRO, UNA IGLESIA, UN PUEBLO, UN TERREMOTO Y EL OLVIDO. Hasta este punto, hemos comprendido que los Chanés fueron un pueblo indígena que habito ancestralmente un espacio territorial que iba desde el Valle de Caiza hasta el Itiyuro; parte de sus territorios eran Yacundo; que los Chanés intentan en 1843 no permitir que los “Blancos” se apoderen de este terreno por sus implicaciones espirituales, pasando Yacundo “existía la tierra sin mal” y al otro lado de Yacundo estaba “el mundo de los espiritus malos”. Yacundo figura en el mapa de Bolivia de 1859 al sur de Caiza al norte del río de Itiyuro; para la década de 1860 Cornelio Rios decide desconocer los documentos que le dan a los Chanes y al Capitán Parava la propiedad sobre sus territorios, es decir el territorio ancestral de los Chane que hoy es conocido como “Yacuiba”. En ese lugar es donde los Franciscanos deciden fundar una iglesia. En 1874 levantaron una pequeña capilla que depende directamente de la Parroquia de Caiza, la misma que fue destrozada por el terremoto de una intensidad de una intensidad de IX grados Mercalli ocurrido en la noche del 23 al 24 de septiembre del año 1887, que alarmó a los pobladores del lugar, nuevamente para 1886 se construyó en este pedazo de territorio arrebatado a la fuerza a los Chanés un oratorio, pero la intención de las autoridades es claramente la de construir una iglesia ya que desde 1883 Yacuiba es la Capital de la Provincia, es por tal motivo que durante la presidencia del Dr. Aniceto Arce, el congreso Nacional en la ciudad de Sucre sanciona una ley el 5 de Diciembre de 1888 y que luego es promulgada por el Presidente de la República el 8 de Diciembre de 1888 por la cual los diezmos y primicias del partido de Caiza, en la provincia del Gran Chaco, se destinan a la construcción de la iglesia de Yacuiba; debiendo hacerse el remate con sujeción a las leyes del caso. Esta concesión se otorga por cuatro años. Una junta compuesta del sub-prefecto, padre conversor y presidente de la junta municipal de Yacuiba, se encargará de la dirección de la obra y de la administración de los fondos adjudicados[13] en mayo de 1889, el Prefecto de misiones R.P. Sebastian Pifferi compró un sitio en Yacuiba para edificar una iglesia, que se retrasó en su construcción al no 31 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López recibir, del Tesoro Departamental de Tarija, la partida que el Congreso de 1888 dictó para dicha obra, es por ese motivo que recién en 1892 con la llegada del Padre Rafael Paoli, miembro del Colegio de Propaganda FIDE de Tarija que se dará inicio a la obra, de tal manera que para 1893 se emprende la tarea de construir una Iglesia en Yacuiba. En 1893 el P. Paoli ponía la primera piedra del nuevo templo, dedicándolo al príncipe de los Apóstoles San Pedro. Pero porque a San Pedro: En el Evangelio de San Mateo 16:1320 Jesús declara: "Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia." Jesús fundó así una Iglesia; en Mateo 16:13-20 Jesús se dirigió a Simón Bar Jonás, uno de los que formarían parte de Sus doce apóstoles y Jesús le cambia el nombre por el de Pedro. El nombre de Pedro no aparece en ningún escrito de la antiguedad, hasta que Jesús se lo da a Simón. Pedro es un nombre propio que tomó de la palabra "Petras" que quiere decir "Roca" en griego. Existen en este idioma 7 palabras para definir piedra; cuando se aplica a Jesús se utiliza "Acroniagos" que quiere decir "Piedra Angular" y Pedro significa "Roca Firme". Pedro es la única persona del Nuevo Testamento que recibe un nuevo nombre de parte de Jesús. En el Antiguo Testamento, cuando Dios va hacer un pacto con un hombre, le cambia de nombre y le da uno de acuerdo con la misión que va a realizar; como ejemplo tenemos a Abram, cuyo nombre fue cambiado por Abrahám que quiere decir "Padre de muchedumbres", ésa sería su misión, ser el padre en la fe de millones de hombres (cf. Gen 17: 4-8). Tenemos también a Jacob, cuyo nombre fue cambiado por el de Israel que quiere decir "Fuerza de Dios". Jesús reconoce en Simón, la fe sólida en la cual debía fundarse la Iglesia. Pero también, los Franciscanos conocedores de las tradiciones espirituales de los Chanés saben que Yacundo ó Yacuiba es el paso hacia “Tierra sin mal” entonces eso es lo que motivo a los Franciscanos encomendar su iglesia al “Guardian de las Puertas del Cielo” esta común asociación es recurrente a lo largo de la historia. Este primer templo estaba ubicado en el centro del pueblo (Capital de la Provincia de Gran Chaco desde 1883) que durante los últimos 30 años había crecido significativamente, la construcción se da inicio así en 1893 usando materiales sólidos, grandes piedras, fuertes y largas vigas plantadas verticalmente y trabadas unas con otras de modo que sirvieran de sostén a las paredes de adobes (los adobes son gruesos ladrillos hechos de cualquier tierra mezclada con agua y paja secadas al sol. Generalmente son de 60 cm. de largo, 33 de ancho y 12 de espesor. Se coloca uno sobre el otro unidos por una capa de barro sin paja.) y pudieran resistir a las frecuentes sacudidas sísmicas; la fachada estaba hecha de ladrillo cocido; posteriormente, en los años 1895 y 1896, se construyó la casa parroquial, obra iniciada en 1895 y concluida para finales del año de 1896. Este templo tiene un largo de 35 metros y 8 de ancho. La casa parroquial tiene 30 metros, con las respectivas comodidades que competen a su calidad de templo de una capital de provincia. La construcción estuvo lista para ser habilitada al concluir el año de 1896. La suma que el P. Paoli gastó para construir desde sus fundamentos la iglesia y casa parroquial, ascendió a 12.000 bolivianos, equivalentes a 24000 liras italianas (de aquel tiempo). Los 12000 bolivianos han sido en su integridad aporte de la misma parroquia, limosna de piadosos benefactores bolivianos y argentinos y del mismo Gobierno y otras erogaciones voluntarias de devotos particulares. Además de realizar cuatro bazares, efecto de la dinamicidad, iniciativa y celo por la casa del Señor, cuya recaudación sería utilizada para culminar la obra comenzada, contribuyendo el mismo P. Paoli con su trabajo personal y también utilizando los recursos que producía esa parroquia.[14] Al amanecer del 23 de marzo de 1899 un terremoto destruyo Yacuiba, la magnitud estimada fue de 6,4 en la escala de Richter, a una profundidad de 30 km; y de una 32 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López intensidad de "grado VIII" en la escala de Mercalli. Después de esa catástrofe natural, los que más se esforzaron por reedificar Yacuiba fueron los padres Rafael Paoli y Manuel Lauroua y el conocido caballero don Jacinto Delfín, que fue dos veces diputado por el Chaco y jefe de las colonias en 1898. “…La población no es como se cree netamente tarijeña, es un pueblo cosmopolita, se han radicado personas de todos los departamentos de Bolivia y de todas las naciones del mundo…”[15] Con la reconstrucción de la Iglesia[16] y del pueblo de Yacuiba, entonces llega el olvido definitivo, los Chané desaparecen del imaginario de los habitantes criollos de la región, para quienes a finales del Siglo XIX les causaba más pánico las noticias de las constantes correrías de los indígenas Tobas que lo que sucediese con los antiguos habitantes de Yacundo, nativos Chané. Quien descubre sin embargo la relación del pasado entre los Chané y el espacio territorial es Nordenskiöld, en 1908 quien descubre la relación del Capitán Chané Vocapoy y las reivindicaciones territoriales que sostienen a pesar del paso del tiempo por la recuperación de sus territorios ancestrales antes las autoridades de los “blancos” y es que en el pasado, los Capitanes vigilaban que nadie ingresara al territorio chané[17] los chané sostienen de forma muy explícita que el mandato «es hereditario», «de línea»; que no es «para cualquiera», que es un asunto «de sangre» e incluso « de raza »; y que, como consecuencia, los líderes deben pertenecer a los linajes tradicionales. El sentido de pertenencia o aun de cercanía genealógica a la élite es motivo de evidente orgullo. Yacuiba, por entonces a comienzos del Siglo XX es un pueblo constituido, Nordenskiöld lo describe así: “…El 18 de mayo, estábamos llegando a Yacuiba, un pueblo grande en la frontera entre Bolivia y Argentina. En la actualidad existe un lugar bastante decente, pero antes era un antro peligroso de los criminales, que escapaban hasta allí por temor a la policía argentina…”[18] para ese momento nadie recordaba el pasado que ligaba este territorio con el pueblo Chané, solamente los Chané lo recordaban y es que a muchos lugares se les otorgaban antiguamente los nombres de los jefes locales, en la actualidad parece que los referentes de la toponimia se deben más bien al recuerdo de sus gestas legendarias. La familia cacical es la que posee un conocimiento más articulado y consistente del territorio de varios miles de hectáreas que antes ocupaban los chané. No es menos decisiva la contribución del linaje cacical a la administración colectiva de la memoria y el tiempo. Uno de estos capitantes Chané, llamado Mocapoy[19], informante de Nordenskiöld a principios del siglo XX, parece haber sido un hábil diplomático, como su padre, se considera de estos indios para gobernar, puede ser extremadamente importante tener la lengua a su merced. Estas personas pueden apreciar la sabiduría superior a la resistencia. Mocapoy[20] también se ocupaba de vigilar el territorio “estaba en disputa con los blancos, que usurparon su país, y no podría gustar su idea, que eran sus inquilinos. Me pidió consejo, cómo podía conseguir el blanco de reconocer los derechos indígenas a la tierra.”(Nordenskiöld 1926:113), los Chanés en el pasado a cambio del respeto a su propiedad sobre la tierra de sus ancestros, los capitanes explotaban con maestría el juego de las alianzas, administrando la dinámica del parentesco para obtener ventajas políticas. Para ello apelaban a diversas estrategias, expandiendo o contrayendo los lazos de alianza según las conveniencias coyunturales; por eso habían pactado y defendido las líneas de aprovisionamiento de Rodríguez Magariños en 1843 contra los contingentes de tobas que las hostigaban, por desgracia, en las luchas de los blancos contra los indios casi siempre han luchado algunos jefes en el lado de los enemigos en contra de su propia tribu.

33 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Antiguamente, entre los Chanés los entierros se realizaban en tinajas, los parientes se turnaban para sostener al cadáver sentado en el piso, con el torso apoyado sobre las piernas flexionadas, hasta que esta posición ganaba su eterna rigidez. A la mañana siguiente, se lo levantaba y se lo introducía en la tinaja, con los brazos alrededor de las piernas y la frente apoyada en las rodillas. Se enterraba al cadáver con el rostro mirando hacia el naciente. Esto debe ser puesto en relación con otras prácticas y creencias fúnebres. Según creen, existe una suerte de "escalera" para subir al cielo (ara), y las almas necesitan luz para descubrirla. El alma del muerto debía recibir la luz del sol para hallarla, por eso el rostro del cadáver miraba hacia el este. Si el cadáver era enterrado mirando hacia el poniente, el cual es considerado oscuro, el ecove no encontraba su camino, y dilataba penosamente su partida. Aún hoy, el cadáver suele ser enterrado descalzo, para que pueda subir esta escalera. Yacundo, el espacio que marcaba la entrada a “la tierra sin mal” era un lugar donde los Chanés enterraban a sus muertos todavía en la última década del siglo XX se encontraron durante trabajos de construcción y tendido de la red de agua potable varias vasijas fúnebres diseminadas en la zona que hoy ocupa Yacuiba, “Si Vocapoy, Maringay, Mandepora y algunos otros están en macetas de barro bajo las chozas, a continuación, el fin está cerca, a continuación, los indios no tienen más ley que la de los blancos, no hay otras autoridades, como sus gobernantes” (Nordenskiöld 1926) CONCLUSIÓN. Es a partir de la década de 1840 que los chané comienzan a hacerse ver en los documentos. En aquel entonces ya eran considerados por las autoridades bolivianas como "antiguos pobladores" de la región, y de hecho llegaron a obtener la propiedad de su territorio. Sabemos que Mocopoy en 1908 "mantenia serias disputas con los blancos que habian usurpado su territorio y no adminitian la idea de que eran sólo sus arrendatarios", y que preguntaba al sueco Nordenskiöld "como podía hacer cambiar el punto de vista de los blancos para que aceptasen el derecho de los indios sobre la tierra". De aquellos años de comienzos del Siglo XX datan documentos como un Protocolo Notarial por el cual un capitán chané, llamado Guarumbake ("Guarrum Baque" en algunos documentos), realiza trámites para recuperar los títulos cedidos mucho tiempo antes por el Gobierno Boliviano (1843) a "su antecesor", el jefe Parava o Paragua, y luego cediendo en pago y vendiendo a título personal parte de los terrenos conseguidos acción que realiza en enero de 1905 vendiendo mediante notario la Estancia Campo de Durand y Aguaray a Fermino Barroso[21]. Al final en Yacuiba, se construyo una Iglesia pero en otra ubicación distinta a la de la década de 1890 y luego en los años 40 se levantaría nuevamente la Iglesia consagrada a San Pedro en el lugar original de la Iglesia destruida por el Terremoto de 1899. El año 1941 la Orden Franciscana confió el cuidado espiritual de Yacuiba a los Franciscanos de la Provincia de Roma, que atendían el norte de Argentina con sede en Salta, ellos fueron quienes construyeron el nuevo Templo entre 1942 y 1947, año este último en que fue consagrado por mérito del P. Felix Bruciaferri. BIBLIOGRAFÍA. ÁVILA CASTELLANOS, Roberto R. Huellas del Chaco. BRAUNSTEIN, José/MEICHTRY, Norma. Liderazgo, representatividad y control social en el Gran Chaco. Editorial Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina. 2008 34 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López CLAROS LÓPEZ, José Luis. Historia de Yacuiba. 2009 CLAROS LÓPEZ, José Luis. Pioneros de la Educación en el Chaco Tarijeño. Yacuiba, junio de 2012 CLAROS LÓPEZ, José Luis. El aporte de Caiza para la construcción de la Iglesia de Yacuiba. Julio, 2012 COMBÈS, Isabelle/VILLAR, Diego. Aristocracias Chané. "Casas" en el Chaco Argentino y Boliviano. Journal de la Société des Américanistes. 2004 COMBÈS, Isabelle. De sanandita al Itiyuro: Los Chanés, los Chiriguanos (¿y los tapietes?) al sur del Pilcomayo. Indiana, No. 24, Berlin, Alemania 2007 COMBÈS, Isabelle/VILLAR, Diego. Los mestizos más puros: Representaciones Chiriguanas y Chané del mestizaje. Mana Vol. 13 No. 1, Río de Janeiro, abril de 2007 Combès, Isabelle. Los Fugitivos Escondidos: Acerca del enigma Tapiete. Boletín del Instituto Frances de Estudios Andinos. 2008 Langer, Erick Detlef/Jackson, Roberth H. The New Latin American Mission History. University of Nebraska, 1995 Giannecchini, Dorotéo/Mascio, Vicenzo. Álbum Fotográfico de las Misiones Franciscanas en la República de Bolivia, a cargo de los Colegios Apostólicos de Tarija y Potosí. Talleres Gráficos de Industrias Offset color S.R.L. La Paz - Bolivia. 1995. Gómez Mendoza, Manuel. Defensa de las misiones chaqueñas por el P. Antonio Comajuncosa ante el proyecto borbónico de desmembración propiciado por el Gobernador Intendente de Cochabamba Francisco de Viedma. Siglo XVIII.XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Tucumán, San Miguel de Tucumán. 2007 Klauer, Alfonso. Descubrimiento y Conquista: En las garras del Imperio. Nordenskiöld, Erland. Indianliv i El Gran Chaco (Syd-Ameria). Stockholm, 1926. Saignes, Thierry. Historia del pueblo chiriguano. Plural Editores, Primera Edición. La Paz, Bolivia. Abril de 2007 Relaciones Exteriores Bolivia, Departamento. Memoria del Departamento de Relaciones Exteriores presentada a la Asamblea Ordinaria de 1872 por el Ministro del Ramo Ciudadano Casimiro Corral. Imprenta de "La Libertad" de Ezequiel Arzadum. La Paz, Bolivia. Octubre 2 de 1872 Villar, Diego/Bossert, Federico. La onomástica Chané en clave etnográfica y comparativa. Acta Americana. Revista de la Sociedad Sueca de Americanistas. Vol. 12, No. 1, 2004 Villar, Diego. Religiones omnívoras: El Chamanismo Chané y las relaciones interétnicas. Anthropologica V.25 N.25; Lima, diciembre de 2007

[1] Klauer, Alfonso. Descubrimiento y Conquista: En las garras del Imperio. Pág. 73 [2] Pág. 20 Gómez Mendoza, Manuel. Defensa de las misiones chaqueñas por el P. Antonio Comajuncosa ante el proyecto borbónico de desmembración propiciado por el Gobernador Intendente de Cochabamba Francisco de Viedma. Siglo XVIII.XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Tucumán, San Miguel de Tucumán. 2007 [3] Claros López, José Luis. Pioneros de la Educación en el Chaco Tarijeño. Yacuiba, junio de 2012 35 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López [4] Combés, Isabelle. Los Fugitivos Escondidos: Acerca del enigma Tapiete. Boletín del Instituto Frances de Estudios Andinos. 2008 [5] Combès, Isabelle. De sanandita al Itiyuro: Los Chanés, los Chiriguanos (¿y los tapietes?) al sur del Pilcomayo. Indiana, No. 24, Berlin, Alemania 2007 [6] Pág. 171 Saignes, Thierry. Historia del pueblo chiriguano. Plural Editores, Primera Edición. La Paz, Bolivia. Abril de 2007 [7] Pág. 56 Relaciones Exteriores Bolivia, Departamento. Memoria del Departamento de Relaciones Exteriores presentada a la Asamblea Ordinaria de 1872 por el Ministro del Ramo Ciudadano Casimiro Corral. Imprenta de "La Libertad" de Ezequiel Arzadum. La Paz, Bolivia. 1872 [8] Pág. 67 - 68 Claros López, José Luis. Historia de Yacuiba. 2009 [9] Pág. 68 Langer, Erick Detlef/Jackson, Roberth H. The New Latin American Mission History. University of Nebraska, 1995 [10] Pág. 52 Villar, Diego/Bossert, Federico. La onomástica Chané en clave etnográfica y comparativa. Acta Americana. Revista de la Sociedad Sueca de Americanistas. Vol. 12, No. 1, 2004 [11] Pág. 70 “…Sirviendo de puente entre las discontinuidades, la ideología que subyace a la nominación hace referencia a la escatología; problematiza -aunque implicitamente- la oscilación entre la ruptura y la continuidad propia de la relación entre el pasado y el presente, entre los vivos y los muertos; ó, en otras palabras, la nominación parece esclarecer distintas maneras de percibir, vivir y pensar la continuidad social…” Villar, Diego/Bossert, Federico. La onomástica Chané en clave etnográfica y comparativa. Acta Americana. Revista de la Sociedad Sueca de Americanistas. Vol. 12, No. 1, 2004 [12] Villar, Diego. Religiones omnívoras: El Chamanismo Chané y las relaciones interétnicas. Anthropologica V.25 N.25; Lima, diciembre de 2007 [13] Claros López, José Luis. El aporte de Caiza para la construcción de la Iglesia de Yacuiba. Julio, 2012 [14] GIANNECCHINI, Dorotéo/MASCIO, Vicenzo. Álbum Fotográfico de las Misiones Franciscanas en la República de Bolivia, a cargo de los Colegios Apostólicos de Tarija y Potosí. Talleres Gráficos de Industrias Offset color S.R.L. La Paz - Bolivia. 1995. [15] Ávila Castellanos, Roberto R. Huellas del Chaco. [16] Pasado el terremoto, una habitación de la casona de la familia Garrabulí, es donde se celebraba periódicamente la Santa Misa que estaba a cargo de los padres de la comunidad de Aguairenda; posteriormente el señor Nicanor Zenteno, terrateniente en ese 36 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López entonces de Caiza, donó tierra en el año 1902 para convertirlo en oratorio (que se encontraba ubicado en la que es ahora la plazuela Magariños) en este terreno se construyó un galpón de adobe y techo de tejas, de 15 metros de largo por 6 de ancho, donde se ofició las misas por muchos años. Durante la Guerra del Chaco este lugar también sirvió para almacenar los víveres destinados a los combatientes; los fieles escuchaban la misa rodeados de bolsas de harina, arroz, azúcar y otros que se amontonaban en un rincón de tres metros de ancho que daba hasta el altar. El padre Félix Brucciaferri, emprendió la construcción del nuevo templo (el que se tiene en la actualidad), en el mismo lugar donde estaba situada la iglesia destruida por el sismo; cuando se procedió a colocar los cimientos del edifico, se descubrieron objetos sepultados durante el desastre ocurrido décadas atrás, como la aparición de monedas, rosarios, imágenes y los más importante (considerado milagroso) fue el hallazgo de la imagen de San Pedro apóstol intacta. Al construir la actual iglesia, el oratorio pasó a ser carpintería del señor Hilarión Zenteno, posteriormente terminó siendo derrumbada en el año 1.952. [17] Con el mismo argumento se explican las victorias militares sobre los chiriguano que invadían sus tierras desde Bolivia: antes tenían « caciques en serio ». [18] Pág. 18 Nordenskiöld, Erland. Indianliv i El Gran Chaco (Syd-Ameria). Stockholm, 1926. [19] Combés, Isabelle/Villar, Diego. Aristocracias Chané. "Casas" en el Chaco Argentino y Boliviano. Journal de la Société des Américanistes. 2004 [20] Pese a que existen datos etnohistóricos que indican que Mocapoy se apellidaba Cardozo, a diferencia de los últimos caciques que se llaman Centeno, o que los distintos líderes de la dinastia procedian de diferentes sitios, el punto es que los Chané han preferido representar la sucesión de sus caciques como un grupo de afiliación unilineal ininterrumpida y directa, que se remonta hasta el mítico Cochou -en una palabra, como un "linaje" en el sentido clásico, con lo cual volvemos a la antigua hipótesis de Nordeskiold. [21] PROTOCOLO NOTARIAL, ESCRIBANO DAVID GUDIÑO, ENERO DE 1905, FOLIOS 17-20; ABHS PROTOCOLO NOTARIAL ESCRIBANO DAVID GUDIÑO, OCTUBRE DE 1906, FOLIOS 443-480; AHS JUSTICIA CIVIL, CAJA NRO. 5, 1910, EXPTE. 863 "POSESIÓN DE LA ESTANCIA CAMPO DE DURAND Y AGUARAY DE FERMINO BARROSO"

37 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López CAPITULO V PIONEROS DE LA EDUCACIÓN, EN EL CHACO TARIJEÑO Pioneros de la Educación, en el Chaco Tarijeño durante la segunda mitad del siglo XIX. Para el 30 de junio de 1894 el Dr. Eriberto Trigo en un Informe sobre la educación en Tarija daba cuenta de la existencia en la provincia Gran Chaco de las siguientes escuelas: “San Pedro (Yacuiba), Paraguay (Caiza), San José (Caraparí), San Miguel (Itaú) todas ellas de instrucción Primaria, existiendo un total de 4 maestros y 80 alumnos hombres. El estado de estas escuelas es laudable considerando que no se pagaba las pensiones desde 1888.”[1]Estas pensiones retrasadas durante seis años, a las que hace referencia Eriberto Trigo en su informe sobre la Educación en Tarija (1894) son los sueldos destinados a los maestros de aquellas escuelas que para entonces existían en la Provincia Gran Chaco[2]. Es difícil rastrear el estado de la educación en los primeros veinticinco años de la República. Sin embargo por datos recogidos por historiadores de la década de 18501860, podemos ver que las cosas no andaban del todo bien en esa disciplina.[3] Sin bien es cierto que todos los “ciudadanos”[4] de Bolivia tenían el derecho a la educación desde el Gobierno Popular de Manuel Isidoro Belzú[5] que con la Constitución de 1851[6] introdujo el derecho a la instrucción para todos los ciudadanos y colocó la enseñanza libre bajo la vigilancia del Estado y exigió la moralidad y capacidad de los enseñantes. También dispuso la creación de escuelas para niñas ya que hasta entonces sólo existían para varones. Luego mediante Decreto Supremo de 6 de agosto de 1853, Belzú reiteró la intención del Estado en cuanto a la educación popular, de modo que las escuelas se dediquen «no sólo a las alfabetización, sino al desarrollo de las inclinaciones propias de cada estudiante, en razón de aptitud, del carácter de los habitantes, del clima y de los recursos propios de cada zona geográfica». Luego Agustín Morales mediante Ley de 22 de noviembre de 1872 declara nuevamente la libertad de enseñanza[7] y transfiere las escuelas elementales a las municipalidades. Este periodo es de una lucha constante por la gratuidad de la educación marcando el inicio de la educación popular en Bolivia, por lo menos a nivel legal, ya que hasta esa fecha la educación es elitista porque durante los primeros 25 años de vida independiente Bolivia retoma la vieja concepción educativa colonial que privilegia la educación media y superior de la minorías, desincentivando totalmente la educación básica de las mayorías populares[8] es por eso que solamente los hijos de los ricos[9] en 1850 podían acceder a las escuelas, no es hasta 1884 que se aprueba una Ley para crear la primera Normal de Maestros en Bolivia. En ese contexto escribir sobre los pioneros de la educación en el Chaco Tarijeño, es hablar también de una increíble historia de sacrificio ligada con la compleja tarea civilizadora[10] del proceso conocido como “la evangelización del sudeste” realizada por los Franciscanos[11] desde Tarija. Tiempo cuando se desarrollo una suerte de “sistema educativo solidario” para con los habitantes primigenios del Chaco[12] a quienes la escuela debía insistir, ante todo, en la enseñanza de la lengua materna[13], y secundariamente, del castellano, este sistema como una parte del proceso de la evangelización del Chaco tenía en los últimos años del siglo XIX su principal defensor en el R.P. Doroteo Giannecchini quien observaba cómo la lucha en contra de la escuela misional[14], que insistía en la lengua autóctona[15], escondía una pretensión de dominación de clases pudientes en contra de la entidad indígena. Para los Franciscanos la creación de la reducción era un paquete de elementos que se iban formalizando en una 38 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López nueva práctica de vida entre los pueblos originarios. El contrato inicial se formalizaba en la petición de la reducción, de parte de los caciques regionales, y en la aceptación de parte del misionero. Ambos se comprometían sobre la base de elementos prácticos: Los originarios entregaban el núcleo central de sus tierras, y el Franciscano se comprometía a la economía colectiva y a la creación de la escuela. De tal forma los predios de las misiones de los Padres Franciscanos, fueron los primeros centros educativos en los territorios del Chaco Tarijeño en los que no solo se impartía la enseñanza del catecismo y se impulsaba la habilidad Chiriguana para la fabricación de muebles, tejidos, tallado de madera, cerámica y fabricación de ladrillo y tejas, sino también eran el lugar donde se les enseñaba a leer y escribir a los niños de las reducciones,[16] convirtiendo así la obra de los Franciscanos como la pionera de la educación en el Chaco Tarijeño. Esta labor ejemplar era sin embargo vista por las autoridades políticas locales, como algo insignificante y que la obra educacional de los misioneros no contribuía en nada en el desarrollo del Chaco[17]. Por ejemplo, el Subprefecto de la Provincia Salinas[18], Epifanio Apodaca el 10 de marzo de 1872 en un informe al Prefecto de Tarija, sobre el estado de las misiones, vías de comunicación, fortines y escuelas en dicha provincia indica que: “…el número de escuelas que debe tener esta provincia en los cinco pueblos que se compone, son los siguientes: San Luis, Salinas, Itaú, Chimeo, Caraparí y Caiza, pero sin contar en ninguno de estos pueblos con un local edificado para plantear las escuelas; con sentimiento se nota que dentro de dos años no contará esta provincia con sufragantes, porque ahora el mismo se hace difícil en cada pueblo encontrar Ciudadanos en ejercicio para que desempeñen los cargos concejiles por la falta de instrucción…”[19] A pesar de tal estado de cosas, la obra de los Franciscanos no se detiene, de tal forma el 6 de julio de 1883 desde Aguayrenda, en su Informe Adicional sobre el estado de las Misiones Tarijeñas, escrito por Fray Doroteo Giannecchini a solicitud del Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública de la República de Bolivia, en cumplimiento a una Circular de 17 de Mayo de 1883 informa lo siguiente: Que en la Misión de San Miguel Arcángel de Itaú existía una casa de enseñanza para los varones y otra para las mujeres. La Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Chimeo contaba con una Escuela para la educación de niñas y casa para habitación de su profesora, rodeada de un cómodo tapial. La Misión de San Roque de Aguayrenda también contaba con una casa de enseñanza para varones, otra para mujeres con habitación para la profesora. La Misión de Nuestra Señora la Purísima de Tarairi, entre sus edificaciones contaba con una casa grande de educación para varones y otra para niñas, con enfermería y habitación corriente para la profesora. La misión de San Francisco Solano contaba también con una casa de enseñanza para varones y otra para mujeres. La misión de Nuestra Señora de las Misericordias de Machareti contaba con local de enseñanza para varones y otro para mujeres, la misión de San Jose de Tiguipa también para 1883 contaba con una Casaescuela para varones y otra para mujeres con habitación para la Preceptora. La Misión de Nuestra Señora del Carmen de Caiza, contaba también con lugar destinado a la enseñanza de los indígenas[20]. Para diciembre 12 de 1883, el Fray Doroteo Giannecchini elabora en Aguairenda un CUADRO BIENAL DE 1882-1883[21] del estado de las Misiones de infieles, que están al cargo del Colegio de Propaganda FIDE de Nuestra Señora de los Angeles de la ciudad de Tarija, que presenta al Arzobispado de La Plata, basado en su última visita oficial. En el mismo detalla en cuanto se refiere a la cantidad de niños en educación lo siguiente de acuerdo a las misiones que va detallando en el citado informe de 12 de diciembre de 1883: 39 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López CUADRO A1 CUADRO BIENAL DE 1882 Y 1883

AÑO PROVINCIA

MISIÓN

REVERENDO

TOTAL

NIÑOS

MAEST

NIÑAS

SU

DE

S

DE

EN

ROS

EN

FUNDACIÓ

CONVERSOR

POBLA

EDUC

DE

EDUCA

N

ES

CIÓN

ACIÓN

NIÑOS

CIÓN

1843

R.P. Guido Cremon a

Mestizo s

1,57 7

10

1

10

2

PADRES

RAZA

MAEST RAS DE NIÑAS

GRAN CHACO

CAIZA Nuestra Señora del Carmen

GRAN CHACO

1791 ITAÚ Restau San rada Miguel en 184 Arcángel 5

R.P. Vicente Manuali

Chirigu anos

181

17

1

35

1

AGUAIR ENDA 1851 San Roque

R.P. Leon Orsetti R.P. Inocenci o Massei

Chirigu anos

645

85

1

85

1

R.P. Vicente Marcelle tti

Chirigu anos

133

15

1

14

1

Chirigu anos

1,10 6

106

1

101

1

Chirigu anos

577

72

1

74

1

Chirigu anos

3,32 9

100

1

100

1

GRAN CHACO

CHIME O Nuestra SALINAS Señora de Guadalu pe

AZERO

AZERO

AZERO

1848

TARAIR I 1854 La Purísima PILCOM AYO ORIEN TAL 1860 San Francisc o Solano MACHA RETI 1869 Nuestra

R.P. Nazaren o Dimeco R.P. Leonard o Stazi R.P. Mauricio Monacel li R.P. Francisc o Cayola R.P. Santiag o

40 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López

AZERO

Señora de las Miserico rdias TIGÜIP A 1872 San José

Romano

R.P. Gerónim o Bacili

Chirigu anos

774

92

1

78

1

8,32 497 8 497 9 2 1 Cuadro adaptado sobre la base del: Cuadro Bienal de 1882 y 1883. Aguairenda, diciembre 12 de 1883. Elaborado por Doroteo Giannecchini. TOTALES CUADRO A

CUADRO B1 TOTAL DE NIÑOS/NIÑAS EN EDUCACIÓN Y TOTAL DE MAESTROS/MAESTRAS

PROVINCIA

MISIÓN

RAZA

TOTAL

DE

NIÑOS/NIÑAS

TOTAL

DE

MAESTROS/MAESTRAS

EN EDUCACIÓN

GRAN CHACO GRAN CHACO GRAN CHACO SALINAS AZERO

CAIZA

Mestizos

20

3

ITAÚ

Chiriguanos 52

2

AGUAIRENDA Chiriguanos 170

2

CHIMEO Chiriguanos 29 2 TARAIRI Chiriguanos 207 2 PILCOMAYO AZERO Chiriguanos 146 2 ORIENTAL AZERO MACHARETI Chiriguanos 200 2 AZERO TIGÜIPA Chiriguanos 170 2 TOTALES CUADRO B 994 17 1 Cuadro adaptado sobre la base del: Cuadro Bienal de 1882 y 1883. Aguairenda, diciembre 12 de 1883. Elaborado por Doroteo Giannecchini. CUADRO C1 PORCENTUAL DE NIÑOS/NIÑAS EN EDUCACIÓN CON RELACIÓN AL TOTAL POBLACIONAL

PROVINCIA

MISIÓN

PORCENTUAL

GRAN CHACO GRAN CHACO GRAN CHACO SALINAS AZERO AZERO

CAIZA

1%

ITAÚ

22 %

AGUAIRENDA

21 %

CHIMEO TARAIRI PILCOMAYO

18 % 16 % 20 %

41 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López ORIENTAL AZERO MACHARETI 6% AZERO TIGUIPA 18 % 1 Cuadro adaptado sobre la base del: Cuadro Bienal de 1882 y 1883. Aguairenda, diciembre 12 de 1883. Elaborado por Doroteo Giannecchini. De igual manera en su memoria que presenta dos años después del anterior informe de Julio 1883, firmado esta vez desde la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Chimeo el 19 de abril de 1885 dirigido al M.R.P. Comisario General de Colegios de Propaganda FIDE en Bolivia, el Prefecto de Misiones del Colegio de Tarija Fray Doroteo Giannecchini señala en su Cap. IX Escuelas: “Uno de nuestros principales empeños y atenciones, desde el principio de nuestro cargo, fue siempre el de fomentar, metodizar, y adelantar la educación de ambos sexos en todas nuestras misiones… A cuyo efecto no hemos reparado en gastos para estimular, y premiar a los alumnos de ambos sexos, que hubieran sobresalido en las pruebas públicas a sus condiscípulos en saber y en moralidad… Han aprendido a leer corrientes en ambas lenguas, y a escribir perfectamente. Han demostrado tener una memoria fácil y admirable en cualquier lengua, en verso y en prosa… Su habilidad hizo admirar a los celebres viajeros Crevaux y Thouar… No podemos concluir este párrafo, sin expresar lo agradecidos que quedamos a los P.P. Conversores como Maestros de niños; y a las Sras. Preceptoras de Niñas, por el empeño que a nuestra insinuación han desplegado para adelantar a sus respectivos alumnos. Merecen aquí particular mención los alumnos y preceptores de Aguayrenda: pues últimamente sostuvieron exámenes con honor a la presencia de todas las Autoridades, y otros curiosos de la misión y de algunas Sras. Y Caballeros sobre Geografía, Gramática Castellana, Urbanidad, Zegada, Astete y otros autores en prosas y versos…”[22] Pero no todas las autoridades o delegados enviados por los Prefectos de Tarija, compartieron el criterio de que la labor de las misiones Franciscanas en cuanto se refiere a la educación era una cosa improductiva, por ejemplo Félix Padilla en su Informe al General Manuel Othon Joffre sobre su visita a la región de la Provincia Gran Chaco, utiliza en su página 57 un fragmento de un artículo que ya había previamente publicado en el Diario “La Creencia” de Tarija, en abril 15 de 1885 en el fragmento señalado describe su impresión sobre la situación de la escuela de la misión de Aguirenda: “Una vez en la de varones, dirijéndome el Padre Orsetti, me significó el estado de aprendizaje de todos é instomé á aque examinase á cualesquiera de ellos: quien recitaba con fluides y corrección la doctrina cristiana integra, no solamente en guaraní i castellano, sinó que en italiano mismo; quien leia i escribia correctamente en los dos primeros idiomas; quien modulaba una canción con el incompetible gusto músico de su raza; quien recitaba un verso ó una oración tierna i larga… El Padre Doroteo interrumpió mi admiración y enternecimiento ante aquel vivo testimonio de trabajo i sacrificios i llevóme á la escuela de mujeres. Entramos pues. Pobresitas… Hasta este momento conservo impresa en mi recuerdo la lozana i alegre fisonomía de aquellas indias jóvenes dignas de ser premiadas, ya que no por su adelanto en el bordado, en la lectura, escritura, música &. á la dirección de una maestra que allí tienen,-siquiera por la buena fé i resignación con que se han consagrado al ingreso de la vida civilizada… ¡Cuánto deberán á estas las generaciones venideras i el país todo…! …Eso es todo lo que observé, esas son las reflecciones que me hize en mi merituado paseo de Agüairenda, de donde me retiré á horas doce del día 13 de junio mensionado con ideas completamente revolucionadas, desde que ante me había contaminado de las apreciaciones vulgares y calumniosas que había escuchado hacer de los religiosos de las misiones del oriente.”[23] 42 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Es así como al momento de intentar escribir sobre los pioneros de la educación en el Chaco Tarijeño, no se puede dejar de lado la importancia del papel de los Franciscanos y de la Iglesia Católica no solo desde un punto de vista religioso y de la fe, sino sobre todo en una labor necesaria que constituyo sin lugar a dudas una primer experiencia de educación multicultural y bilingüe en Bolivia. Quizás sus historias por ejemplo de las Maestras de las niñas en las misiones, como también de la misma obra educacional de los misioneros franciscanos fueron olvidadas como resultado de la mitificación de lo que se considero la “conquista” del Chaco por los colonizadores, militares y exploradores. Sin embargo, su participación de ambos actores el Misionero Franciscano y la Maestra (La Preceptora muchas veces eran mujeres pertenecientes a las mismas reducciones que ya habían aprendido a leer y escribir) fue importante para la sucesión de acontecimientos que hicieron posible los hechos posteriores a la década del 40 del siglo XIX, es decir la consolidación de la soberanía de la nación Boliviana en el Chaco Tarijeño. De tal forma que las primeras maestras, en realidad llegaron a la región junto con los Franciscanos que llegaban a las llanuras próximas al Pilcomayo “El río de los pájaros”[24] estableciéndose al interior de las reducciones donde contribuyeron a la enseñanza inicial de los niños indígenas, enseñándoles lo elemental junto a los Franciscanos que les enseñaban sobre religión. Sacrificada tarea, la de aquellas mujeres que hicieron de Preceptoras (Maestras) entre la población indígena del Chaco Tarijeño. De las cuales existen pocas memorias de sus experiencias. Sin embargo es gracias al trabajo de documentación y registro fotográfico realizado en 1898 por el Profesor Vicenzo Mascio[25], que se puede conocer los rostros de algunas de estas maestras que para ese año de 1898 trabajaban como educadoras de las alumnas[26] de origen indígena[27] en las misiones establecidas a lo largo del actual Chaco Tarijeño, entre las cuales se nombran en su trabajo a las siguientes: Agueda Figueroa, maestra de las alumnas chiriguanas de la misión de Chimeo (Fotografía Nro. 1). Tomasa Jufra de la Tercera Orden Franciscana, mestiza, maestra de la Misión de San Miguel Arcángel de Itaú (Fotografía Nro. 2). Margarita López, mestiza maestra de las alumnas chiriguanas de San Roque de Aguayrenda (Fotografía Nro. 3). María Avelina, mestiza. Maestra de las alumnas chiriguanas y noctenes de la Misión de San Antonio de Padua del Pilcomayo Sud (Fotografía Nro. 4). Guadalupe Torres, de la Tercera Orden Franciscana. Maestra mestiza de las alumnas de San Francisco Solano, orilla septentrional del Pilcomayo (Fotografía Nro. 5). María Magdalena Pino y Victoria Encinas ambas de la Tercera Orden Franciscana, maestras de la Misión de la Purísima de Tarairi (Fotografía Nro. 6). Las fotografías, corresponden al año de 1898 y son parte del “Álbum Fotográfico de las Misiones Franciscanas en la República de Bolivia, a cargo de los Colegios Apostólicos de Tarija y Potosí”.

43 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López

Fotografías de Vicenzo Mascio tomadas para el “Álbum Fotográfico de las Misiones Franciscanas en la República de Bolivia, a cargo de los Colegios Apostólicos de Tarija y Potosí”. En el proceso de consolidación de la presencia del Estado, en el territorio del Gran Chaco es importante señalar que se debía cumplir con un reglamento para la organización de una Colonia, dicho reglamento en el caso por ejemplo de la organización de las colonias Crevaux, Thouar y de otras a fundar en la desembocadura del Pilcomayo establecía para el tema educativo lo siguiente: “Art. 113. En toda colonia habrá una escuela municipal, debiendo el maestro ser tomado en conformidad al mismo artículo 59. La instrucción en las colonias será gratuita y obligatoria”[28] y continuaba dicho reglamento señalando en su “Art. 114. Corresponde a los agentes municipales el nombramiento de los maestros, pero sus servicios duraran por anualidades y se sujetaran a las reglamentaciones comunes” el artículo 59 de dicho reglamento al que hace mención el artículo 113 lo que señalaba era que; “Todo auxiliar, incluso los agentes de proveeduría y cajería, como también proveedor y cajero mismo, serán tomados de la clase de oficiales a capitanes inclusive y a un de la de jefes, inclusive coroneles, sin más consulta que la de aptitudes personales; solo en defecto de ellos, y por la única causal de mayores aptitudes, deberán ser tomados de cualesquier otra clase de individuos, sea o no colonos”[29]. Pioneros de la Educación, en el Chaco Tarijeño durante la primera mitad del siglo XX. El inicio del siglo XX estuvo marcado por el nuevo intento de introducir el Método Gradual Concéntrico en las Escuelas. El primer intento fracasado en 1892 permitía volver a proponer un reemplazo al antiguo método parcelario, organizado en materias. La propuesta del método concéntrico era la de aglutinar en torno a la geografía de manera vertical las materias afines; y en sentido horizontal, en asociación con otras materias que 44 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López globalizan el conocimiento. Con este fin la reforma educativa liberal[30] –impulsada por grandes educadores tanto nacionales como extranjeros- asume medidas progresistas como el reconocimiento profesional del maestro, para lo cual el Estado asume la formación y cualificación de los docentes creando la Escuela Normal de Sucre, en 1909, bajo los postulados de una educación “científica”, “laica” y “coeducacional”. Los maestros asumieron en ese periodo ideas progresistas sobre la educación, postulando la Escuela Única y Democrática con una Educación Primaria y Secundaria obligatorias. La política educativa liberal[31] se oriento a transferir al Estado la tuición educativa, hasta entonces en manos de la iglesia[32]. De aquella forma la gran mayoría de los educadores que llegaron al Chaco antes y después de la Guerra recibían una formación académica en Sucre para luego transmitir esos conocimientos a varias generaciones que se formaron en las aulas de las escuelas de los pueblos del Chaco. Dentro de aquel contexto de la educación en Bolivia, es que se da en el Chaco Tarijeño los siguientes acontecimientos, cuyos antecedentes se conectan con los acontecimientos que se desarrollan durante la segunda mitad del siglo XIX, por los cuales Caiza o Capiibity[33] en guaraní, se constituyo en la base del avance colonizador de la nación Boliviana hacia el Sudeste y de esa manera, se fundaron los fortines de Guachalla, Linares, Ballivián y Muñoz donde también se aglomeraron los colonos, siendo el principal de todos estos Ballivián[34]. Tales centros poblados no solo por militares sino también por civiles que hacían de primeros colonos, dieron lugar a la fundación con la llegada del siglo XX de precarias escuelas[35], cuyos locales no eran otra cosa que simples ranchos de "palo a pique" y techo de paja carentes de mobiliario y sin pizarrón. Para suplir tal ausencia, el maestro hacia sus dibujos y demostraciones en la fina arena del suelo. Como el saber del maestro era pagado por el estado -60 bolivianos mensuales y con descuentos[36]- se pagaba a veces, cada seis meses. En estos casos el sacrificado mentor de la niñez en la mayoría de los pueblos del chaco, sobrevivía gracias la generosidad de los mismos pobladores. Los nombres de esos pioneros del siglo XX en la educación de los pueblos del Chaco están sepultados en el olvido indicaba ya en 1976 el Prof. José Centeno Bilbao al escribir un artículo sobre la educación en el Sudeste y además indicaba que “sólo se recuerdan algunos detalles de quienes, como doña Isabel Pacheco, maestra en Ballivián, enseñaba a leer y escribir a los hijos de los colonos. O de Hugo Salazar, que instruyo a muchas generaciones de Chaqueños, legándoles su disciplina y buena letra”[37]. Se cuenta también con el siguiente listado[38] sobre quienes se desempeñaban como maestros en el Chaco Tarijeño, en cuanto se refiere a los primeros años del siglo XX ya que para entonces en Bolivia la educación elemental todavía está en manos de las alcaldías[39]: El año de 1901 funcionaba en Caiza la escuela “Bolívar” donde trabajaba el Prof. Pacífico Burgos con un sueldo de 20 Bs.- por mes, en Yacuiba funcionaba una escuela para varones y otra de mujeres donde trabajaban los Profesores Clodomiro Catacora con un sueldo de 11 Bs.- y Felicidad de Garrabulí con un sueldo de 20 Bs.-, en Caraparí funcionaba una escuela mixta a cargo de la Prof. Justina de Mendoza con un sueldo de 9 Bs.- por mes. Se desempeñan como educadores para 1905 en la región, los siguientes: En Yacuiba, Prof. Neptalí Cuellar y Prof. Enriqueta Delfín; en El Palmar, Prof. Encarnación Meriles, en

45 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Itaú el Prof. Florencio López, en Caraparí, Prof. David Pacheco; en Saladillo, Prof. Rosa L. de Michel; en Caiza, Prof. Rufino Paz y la Prof. Corina Gómez. En 1915, trabajan en Yacuiba el Prof. José Ugarte y como su Aux. Antonio Rivera con un total de 52 alumnos varones, también trabaja la Prof. Albiana Pacheco y como su Aux. Amalia Cavero con la responsabilidad de educar a 42 alumnas. En Caiza trabaja la Prof. Mercedes Pacheco con 20 alumnos, en El Palmar la Prof. Elisa Saldías, con 21 alumnos, en Pajoso trabaja el Prof. Astulfo Ibañez con 35 alumnos. El Ministerio de Educación y Cultura, en su política de expansión y atención obligatoria a nivel educacional, dispone en 1916, que en los límites de la República en la frontera con la Argentina, en el “caserío Yacuiba”, funcione el primer establecimiento de enseñanza: “la escuela fiscal de niños”. De principio y por un buen tiempo, ocupó un galpón aduanero. Fue por ese tiempo que se designó como responsable de la escuela al Prof. Enrique Delfín[40]. Para el año de 1917 trabajan como educadores en Yacuiba los profesores: José Ugarte, Vaca de Barea y Carmen Hebia. En Pajoso el Prof. Manuel Lazcano y en El Palmar los profesores Lucas Blasco y Elisa de García. El 16 de octubre de 1917 se le confiere atendiendo a sus aptitudes a la señora Carmen Barroso de Rivas el título de Preceptora de la Escuela Fiscal de Niñas de San Antonio en Villa Montes con el haber asignado en la Ley del Presupuesto para esa gestión fiscal de 1917[41]. En el ya señalado artículo de 1976 sobre el tema de los primeros educadores del sudeste; José Centeno Bilbao también indica sin recordar el nombre a otro maestro de nacionalidad colombiana, que habría muerto de necesidad en Tarija después de haber enseñado en alguna escuela del Chaco. Los militares también tuvieron su parte en la tarea educadora del Chaco, por ejemplo en San Antonio, se fundó la escuela "Regimiento Loa" y los oficiales de la mencionada unidad, actuaron como maestros[42]. Después de finalizada la guerra[43] con el Paraguay, existían en el Chaco centenares de niños[44] “evacuados”[45] cuya educación imponía la construcción de locales escolares. Por ese motivo al tiempo de que la guerra ya había concluido el General Julio Sanjinés, cooperado por el Ejército Nacional, hace construir en Villa Montes la escuela de su nombre. Durante el año de 1936, se funda el Distrito Escolar del Sudeste, acontecimiento que marca el arribo del profesor Isaac Maldonado Reque y también de los profesores Leonidas Sustach, Benedicto Duran, Guido Villagomez, Martha Mendoza, Alberto Orsini y otros que organizaron las diversas escuelas del Chaco. Fueron Directores del Distrito Escolar del Sudeste posteriormente los profesores Heriberto Guillen Pinto, Juan E. Arévalo, Federico Figueroa, Héctor Pino Ichazu, Octavio Borda, Ismael Laguna y Humberto Rios Zambrana. También en la zona de Villa Montes, el Tcnl. Raimundo de Cárdenas y los soldados del Regimiento "Jordán", erigen una escuela que bautizan como "Daniel Campos". En Yacuiba, el Mayor Pastor Laguna y las autoridades locales, fomentaron la construcción de la Escuela "Cnl. Miguel Estenssoro". El año de 1949, en Villa Montes, un grupo de maestros funda con carácter ad-honorem el primer colegio secundario del Gran Chaco, consiguiendo en 1954 el egresó de la primera promoción de Bachilleres Chaqueños. En 1951, el Club de Leones de Yacuiba, presidido por el Profesor Humberto Rios Zambrana y Julio Ponce Lozada, consiguen la Resolución Suprema de 24 de Abril de 1951 que les autorizaba para iniciar el funcionamiento del segundo colegio secundario en la región del Chaco Tarijeño, en este caso de un Instituto Educacional, con las secciones de Secundaria y Elementales de Comercio, Plástica y 46 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Musical, que denominaron “Juana Manuela Gorriti de Belzú” su primer plantel docente que trabajaría sin sueldo durante los meses que siguieron a su fundación estaba integrado entre otros por Franco Jordán, J. Ponce Lozada, Felipe Hurtado, Pascual Dante Di Pasquale, Reynaldo Caballero, Jaime Lluch, Raúl Antelo, José Sanzatenea, Raúl Luna, Blanca Ameller de Delfín y Olga Zurita[46], a este primer colegio luego se le cambiaria el nombre primero por Hernán Siles Z. y luego por Germán Busch nombre con el que se quedaría hasta el presente. Posteriormente el Sindicato Ferroviario erige la escuela del mismo nombre y la Federación Ferroviaria, dona el local actualmente ocupado por el "Liceo Gran Chaco", a su vez el Prof. José Centeno Bilbao conjuntamente los maestros y padres de familia, en once años de trabajo directivo lograron consolidar la Escuela “José Mariano Serrano”. Así, con el transcurrir del tiempo se fueron dando los primeros pasos en el Chaco Tarijeño para poder consolidar la educación con sólidos cimientos, como escribía el Prof. José Centeno Bilbao en Yacuiba, el 24 de julio de 1976 refiriéndose a la educación en el Chaco Tarijeño: "...El hogar y la escuela siguen siendo los puntales básicos de la Educación, tal vez por eso los estudiantes chaqueños se destacan en las universidades nacionales y extranjeras porque son el producto de una tierra sufrida y hambrienta de progreso..." BIBLIOGRAFÍA. BLOQUE EDUCATIVO POPULAR INDÍGENA ORIGINARIO. Propuesta Educativa Popular (Tercer Borrador) Hacia el Congreso Nacional de Educación 2004. Nueva Estrategia de la Educación Boliviana por la Soberanía, la liberación y el cambio. La Paz, octubre de 2004 CENTENO BILBAO, José. Pioneros de la Educación en el Chaco. Nota de prensa para El Diario. La Paz, 24 de julio de 1976 CENTENO BILBAO, José. Fogón criollo miscelánea de remembranzas chaqueñas. Imprenta Doña Carmelita. 31 de julio 1998. CLAROS LÓPEZ, José Luis. Apuntes Historia de Yacuiba. L.C. 2009. (Escrito inédito) CONAMAQ/CSUTCB/CIDOB/APG/CSCB/FNMCB-BS/CEAM/CEPOG/CENAQ/CEA. Por una educación indígena originaria. Hacia la autodeterminación ideológica, política, territorial y sociocultural. Santa Cruz, Noviembre 2004. Impresión G.I.G. La Paz, Bolivia 2004 CONDARCO MORALES, Ramiro. Zarate el “Temible” Willka. Historia de la Rebelión Indígena de 1899. Segunda Edición. Imprenta y Librería “Renovación” Ltda. La Paz, Bolivia. 30 de junio 1983 CORRADO, Alejandro M. El Colegio Franciscano de Tarija y sus Misiones. Noticias Históricas recogidas por dos misioneros del mismo Colegio. Quaracchi, cerca de Florencia. Tipografía del Colegio de S. Buenaventura. 1884 COTO, Pedro Ángel. Yacuiba Retazos Pueblerinos. Narraciones y Relatos. 2da. Edición. Imprenta Alar S.R.L. Santa Cruz, Bolivia. Julio 2005 DE MESA, José/GISBERT, Teresa/MESA GISBERT, Carlos Diego. Historia de Bolivia. Editorial Gisbert y Cia. S.A. Primera Edición. La Paz, Bolivia. 1997 DOLLZ GUERRERO, Ernesto. El Chaco y su Historia. Editorial e Imprenta Laser Primavera. San José de Pocitos, Bolivia. 12 de agosto de 1994. EL CHAQUEÑO. Artículo “Un fragmento de historia de la U.E. Coronel Miguel Estenssoro rumbo al centenario”. Yacuiba, lunes 7 de mayo de 2012 GIANNECCHINI, Dorotéo/MASCIO, Vicenzo. Álbum Fotográfico de las Misiones Franciscanas en la República de Bolivia, a cargo de los Colegios Apostólicos de Tarija y Potosí. Talleres Gráficos de Industrias Offset color S.R.L. La Paz - Bolivia. 1995. 47 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López GÓMEZ, Mariana Daniela. Mujeres imaginadas: Bestias de carga, esclavas, amazonas y libertinas. Representaciones sobre las mujeres indígenas del Gran Chaco. Fazendo Genero 9. Diásporas, Diversidades, Deslocamentos. 23 a 26 de agosto de 2010 LANGER, Erick/BASS WERNER DE RUIZ, Zulema/ROMERO AUD, María del Carmen. Corpus Documental Historia de Tarija, Tomo V. Círculo de Escritores y Artistas de Tarija. Prefectura del Departamento de Tarija. Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Editorial Universitaria UAJMS, Tarija. 1988 MOLLOJA HOYOS, Ranulfo. Los pioneros y evacuados del Chaco Boreal. Segunda Edición. Talleres Gráficos Imprenta “Los Huérfanos”. Santa Cruz, Bolivia. 5 de agosto de 2002. PADILLA, Félix. Informe sobre la colonización del Pilcomayo de Félix Padilla a Manuel Othon Jofré. Tarija, 6 de agosto de 1885 PIFFERI, Sebastián/DUCCI, Zacarías. Diario de la visita a todas las misiones existentes en la República de Bolivia-América Meridional Practicada por el M.R.P. Sebastián Pifferi Comisario General de los Colegios de la misma República. Escrito por su Secretario y compañero de viaje Padre Zacarías Ducci ambos misioneros del Colegio Apostólico de Tarija. Asís. Santa María de los Ángeles. Tipografía de la Porciúncula. 1895 TARDIO MAIDA, Alberto. Historia de la Educación Rural en Bolivia. TRIGO, Eriberto. Informe del Cancelario Dr. Eriberto Trigo. Año II. Tarija. 30 de junio de 1894. Tipografía de la Estrella de Tarija. Tarija, Bolivia. 1894 Referencias y citas:

[1] Trigo, Eriberto. Informe del Cancelario Dr. Eriberto Trigo. Año II. Tarija. 30 de junio de 1894. Tipografía de la Estrella de Tarija. Tarija, Bolivia. 1984 [2] El Decreto de 12 de agosto de 1876 sobre: Tarija, División de sus provincias. Firmado por el Presidente Provisorio de la República Gral. Hilarión Daza determina la disolución de la Provincia Salinas y la creación sobre la base territorial de dicha provincia de las Provincias de Concepción y del Gran Chaco. La Ley de 19 de octubre de 1880, fija nueva delimitación para el Departamento de Tarija y sus provincias, en esta Ley Yacuiba se eleva a rango de capital de la Provincia Gran Chaco. [3] Pág. 379 De Mesa, José/Gisbert, Teresa/ Mesa Gisbert, Carlos Diego. Historia de Bolivia. Editorial Gisbert y Cia. S.A. Primera Edición. La Paz, Bolivia. 1997 [4] En las comarcas el analfabetismo fue total, porque ni el hombre ni la mujer sabían leer ni escribir, tampoco entendían el castellano. Esa limitación no permitía al hombre, menos a la mujer, ser inscritos en el registro cívico para emitir el voto, determinado por la misma Constitución Política del Estado. Desde ese punto de vista la clase campesina, de ambos sexos, no era de interés para los políticos. Tardio Maida, Alberto. Historia de la Educación Rural en Bolivia. [5] Pág. 12 El Gobierno de Manuel Isidoro Belzú intenta retomar las ideas educativas progresistas de Simón Rodríguez, implantando la educación primaria universal, gratuita y obligatoria, restableciendo las escuelas-taller e incluyendo el derecho a la educación para las mujeres. Bloque Educativo Popular Indígena Originario. Propuesta Educativa Popular (Tercer Borrador) Hacia el Congreso Nacional de Educación 2004. Nueva Estrategia de la Educación Boliviana por la Soberanía, la liberación y el cambio. La Paz, octubre de 2004 [6] La Convención Nacional de 1851. Estableció la INSTRUCCION PRIMARIA GRATUITA.

48 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López [7] Pág. 12 Con la victoria política de la Oligarquía Minero-Feudal emergente, se promulga la “Ley de Libertad de enseñanza” que faculta a cualquier persona, individual y colectiva, a enseñar sin restricciones. Este estatuto fue el instrumento legal que liquidó la Educación Pública del último cuarto del siglo diecinueve. Bloque Educativo Popular Indígena Originario. Propuesta Educativa Popular (Tercer Borrador) Hacia el Congreso Nacional de Educación 2004. Nueva Estrategia de la Educación Boliviana por la Soberanía, la liberación y el cambio. La Paz, octubre de 2004 [8] Pág. 12 Bloque Educativo Popular Indígena Originario. Propuesta Educativa Popular (Tercer Borrador) Hacia el Congreso Nacional de Educación 2004. Nueva Estrategia de la Educación Boliviana por la Soberanía, la liberación y el cambio. La Paz, octubre de 2004 [9] Pág. 27-28 Los terratenientes, que viven de la explotación de los grandes latifundios, constituyen el sector más reaccionario del grupo dominante. Profesan por lo general, un catolicismo ultramontano y fanático. Es en el seno de este sector, donde tiene particular vigencia la inclinación familiar a blasonar de orígenes nobiliarios, de linajes cuyas más esclarecidas estirpes se remontan a los abolengos de ultramar. Condarco Morales, Ramiro. Zarate el “Temible” Willka. Historia de la Rebelión Indígena de 1899. Segunda Edición. Imprenta y Librería “Renovación” Ltda. La Paz, Bolivia. 30 de junio 1983 [10] “Muchas veces, los escritos misioneros insisten, tipificando su acción como “civilizadora”, que se ha entendido siempre como premisa de desarrollo para los pueblos originarios. Los aspectos mencionados relevan el otro proceso, que es el de comunicación como solución de concierto de pueblos, de muchas voces, en la dimensión latinoamericana.” Fuente: Lingüística y solidaridad en las reducciones franciscanas chaqueñas. Pagina web del Archivo Franciscano de Tarija. Centro Eclesial de Documentación. [11] Las Tareas apostólicas de los franciscanos del Colegio de Tarija tendrán eternamente un lugar muy distinguido en la historia de la civilización de los pueblos de América. Pág. 5 Corrado, Alejandro M. El Colegio Franciscano de Tarija y sus Misiones. Noticias Históricas recogidas por dos misioneros del mismo Colegio. Quaracchi, cerca de Florencia. Tipografía del Colegio de S. Buenaventura. 1884 [12] Pág. 11 La llegada de la “independencia nacional” no significo nada para las poblaciones indígenas originarias. Es más, lo poco que se había avanzado en materia educativa durante el coloniaje, no mereció ninguna mejora ni atención por parte del nuevo estado “independiente”. A los gobernantes de la época, hacendados y gamonales, no les interesaba ni convenía en absoluto la educación del “indio”. Su interés central era continuar beneficiándose con la mano de obra barata o, mejor, gratuita. CONAMAQ/CSUTCB/CIDOB/APG/CSCB/FNMCB-BS/CEAM/CEPOG/CENAQ/CEA. Por una educación indígena originaria. Hacia la autodeterminación ideológica, política, territorial y sociocultural. Santa Cruz, Noviembre 2004. Impresión G.I.G. La Paz, Bolivia 2004 [13] Crónica de una visita a la escuela de la misión de Aguairenda en junio de 1892: “Junio 20. El M.R.P. Comisario visita las escuelas, y las halla corrientes en el rezo de la doctrina en Castellano y Chiriguano. Las niñas le presentan dos alfombras lujosas, trabajadas por ellas, como prueba de su aprovechamiento y adelanto. Por la tarde se reúne todo el pueblo, y el M.R.P. Comisario le dirige una fervorosa exhortación en Chiriguano. Antes de ella, un muchacho de la escuela lee una salutación a dicho Padre, en la que le recuda y agradece a nombre de todos, los afanes y trabajos sufridos por él, cuando era su Conversor. Actualmente lo es el P. Gil Agostini acompañado del P. Terencio Marcuci” Pág. 11-12 Pifferi, Sebastián/Ducci, Zacarías. Diario de la visita a todas las misiones existentes en la República de Bolivia-América Meridional Practicada por el M.R.P. Sebastián Pifferi Comisario General de los Colegios de la misma República. Escrito por su Secretario y compañero de viaje Padre Zacarías Ducci ambos misioneros 49 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López del Colegio Apostólico de Tarija. Asís. Santa María de los Ángeles. Tipografía de la Porciúncula. 1895 [14] Artículo: Lingüística y solidaridad en las reducciones franciscanas chaqueñas. Pagina web del Archivo Franciscano de Tarija. Centro Eclesial de Documentación. [15] Frente a la educación colonizadora de negación a la identidad y valores de nuestras grandes nacionalidades y grupos étnicos, el Proyecto Educativo Popular propone la Educación Intercultural Bilingüe destinada a rescatar, revalorar y desarrollar las lenguas y culturas nativas, afianzar la identidad étnica y desarrollar la conciencia de la identidad nacional de nuestro país. (Propuesta de Central Obrera Boliviana, 1988). Pág. 13 CONAMAQ/CSUTCB/CIDOB/APG/CSCB/FNMCB-BS/CEAM/CEPOG/CENAQ/CEA. Por una educación indígena originaria. Hacia la autodeterminación ideológica, política, territorial y sociocultural. Santa Cruz, Noviembre 2004. Impresión G.I.G. La Paz, Bolivia 2004 [16] Centeno Bilbao, José. Pioneros de la Educación en el Chaco. Nota de prensa para El Diario. La Paz, 24 de julio de 1976 [17] “No obstante es un hecho, pero un hecho lamentable por ciento i al que el Gobierno debiera proveer pronto remedio, que en el Gran Chaco, no digo un Alcayde político ó un Corregidor, es un hecho que hata un Sub-Prefecto ignora por completo las atribuciones y deberes de su cargo, i no obstante, todos, saben que «al fraile se debe deprimir á toda costa i en todo terreno».” Pág. 60 Padilla, Félix. Informe sobre la colonización del Pilcomayo de Félix Padilla a Manuel Othon Jofré. Tarija, 6 de agosto de 1885 [18] Durante el Gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz, mediante Ley del 15 de noviembre de 1832, se crea la provincia Salinas con los cantones: San Diego, Busuy, Sanandita, Zapatera y Caraparí. Esta provincia abarcaba los territorios de las actuales provincias O`Connor, Gran Chaco y los distritos de territorios de colonias cedidos a la Argentina y al Paraguay. Pág. 76 Claros López, José Luis. Apuntes Historia de Yacuiba. L.C. 2009. (Escrito inédito, pero el capitulo relacionado a los antecedentes de la creación de la provincia Gran Chaco está disponible en el blog: http:www.desdeyacuiba.blogspot.com) [19] Pág. 64 Langer, Erick/Bass Werner de Ruiz, Zulema/Romero Aud, María del Carmen. Corpus Documental Historia de Tarija, Tomo V. Círculo de Escritores y Artistas de Tarija. Prefectura del Departamento de Tarija. Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Editorial Universitaria UAJMS, Tarija. 1988 [20] Pág. 349-354 Langer, Erick/Bass Werner de Ruiz, Zulema/Romero Aud, María del Carmen. Corpus Documental Historia de Tarija, Tomo V. Círculo de Escritores y Artistas de Tarija. Prefectura del Departamento de Tarija. Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Editorial Universitaria UAJMS, Tarija. 1988 [21] Pág. 55 Cuadro 6. Padilla, Félix. Informe sobre la colonización del Pilcomayo de Félix Padilla a Manuel Othon Jofré. Tarija, 6 de agosto de 1885 [22] Pág. 373-374 Langer, Erick/Bass Werner de Ruiz, Zulema/Romero Aud, María del Carmen. Corpus Documental Historia de Tarija, Tomo V. Círculo de Escritores y Artistas de Tarija. Prefectura del Departamento de Tarija. Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Editorial Universitaria UAJMS, Tarija. 1988 [23] Pág. 57 Padilla, Félix. Informe sobre la colonización del Pilcomayo de Félix Padilla a Manuel Othon Jofré. Tarija, 6 de agosto de 1885 [24] El topónimo «Pilcomayo» deriva del quechua: pishqu = pájaro, mayu= río, es decir «río de los pájaros». [25] El trabajo que se indica del año de 1898 corresponde a las Fotografías, vistas y panoramas de las Misiones Franciscanas de los Colegios de Nuestra Señora de los Ángeles de Tarija y de san Antonio de Padua Potosí (Bolivia) que corresponden al “Álbum

50 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Fotográfico de las Misiones Franciscanas en la República de Bolivia, a cargo de los Colegios Apostólicos de Tarija y Potosí”. [26] Pág. 4 La conversión religiosa llevaría a mejorar la situación de las mujeres en sus respectivos grupos. Por ello, las mujeres eran “las primeras en llegar a la iglesia”. Ellos podían actuar como los liberadores y protectores de las mujeres “contra la voluntad ajena” y revertir la inversión de roles y tareas de género que predominaba entre los indígenas del Chaco. Gómez, Mariana Daniela. Mujeres imaginadas: Bestias de carga, esclavas, amazonas y libertinas. Representaciones sobre las mujeres indígenas del Gran Chaco. Fazendo Genero 9. Diásporas, Diversidades, Deslocamentos. 23 a 26 de agosto de 2010 [27] Pág. 68 La entrega de niños chiriguanos a blancos fue una costumbre común en las fronteras del sudeste de Bolivia. En teoría, la entrega de niños a gente pudiente era un modo de evitar la mendicidad y de asegurar la manutención y educación de niños sin recursos. En la práctica, muchos de ellos fueron casi secuestrados de sus padres, había gente que buscaba activamente huérfanos para utilizarlos como sirvientes, de por vida. Langer, Erick/Bass Werner de Ruiz, Zulema/Romero Aud, María del Carmen. Corpus Documental Historia de Tarija, Tomo V. Círculo de Escritores y Artistas de Tarija. Prefectura del Departamento de Tarija. Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Editorial Universitaria UAJMS, Tarija. 1988 [28] Artículo 113 y Artículo 114. Pág. 80 Padilla, Félix. Informe sobre la colonización del Pilcomayo de Félix Padilla a Manuel Othon Jofré. Tarija, 6 de agosto de 1885 [29] Artículo 59. Pág. 72 Padilla, Félix. Informe sobre la colonización del Pilcomayo de Félix Padilla a Manuel Othon Jofré. Tarija, 6 de agosto de 1885 [30] En 1905, el gobierno liberal de Ismael Montes establecía las Escuelas Ambulantes para las comunidades indígenas. De acuerdo a esa ley, todo individuo que había establecido por su cuenta una escuela de primeras letras en centros poblados por indígenas, tenía derecho a una recompensa pecuniaria de veinte bolivianos por cada alumno de cualquier sexo que llegase a leer y realizar las cuatro operaciones de aritmética, conocer la Doctrina Cristiana y hablar español. [31] Pág. 395-397 Nro. 701 /Oficio original del Fr. Fernando Ambrosini al Fr. Carlos Piccardo, quejándose de los abusos de las autoridades en la extinguida misión de Aguairenda/ Las relaciones entre autoridades y misioneros empeoraron después de la revolución liberal de 1898. Muchos de los nuevos gobernantes liberales fueron anticlericales y no estaban dispuestos a ayudar a los frailes. Empezaron a secularizar las misiones, primero las de San Francisco Solano y San Antonio de Padua en 1906 y Aguairenda en 1911. Prosiguieron con el despojo de terrenos de neófitos y la expoliación del trabajo de los mismos, a favor de los blancos y las autoridades. Este documento trata precisamente de este proceso, visto desde la perspectiva de un franciscano. Langer, Erick/Bass Werner de Ruiz, Zulema/Romero Aud, María del Carmen. Corpus Documental Historia de Tarija, Tomo V. Círculo de Escritores y Artistas de Tarija. Prefectura del Departamento de Tarija. Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Editorial Universitaria UAJMS, Tarija. 1988 [32] Pág. 18 Bloque Educativo Popular Indígena Originario. Propuesta Educativa Popular (Tercer Borrador) Hacia el Congreso Nacional de Educación 2004. Nueva Estrategia de la Educación Boliviana por la Soberanía, la liberación y el cambio. La Paz, octubre de 2004 [33] Centeno Bilbao, José. Pioneros de la Educación en el Chaco. Nota de prensa para El Diario. La Paz, 24 de julio de 1976 [34] Ballivián, fue una de las poblaciones más importantes del sudeste boliviano sobre las márgenes del Pilcomayo albergaba una importante colonia, con la evolución de la guerra del Chaco y las sucesivas derrotas del ejército nacional el teatro de operaciones cambio radicalmente y se dio la orden de abandonar esta población que para ese momento era el principal puesto de retaguardia con un aeródromo y centro de abastecimientos para toda 51 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López la línea de fortines, con la retirada de los soldados bolivianos también los colonos quienes en su gran mayoría se dedicaban a la ganadería, tuvieron que abandonar sus haciendas y replegarse con el ejército nacional hacia el otro lado del Pilcomayo, con la esperanza de que con una nueva ofensiva favorable a las armas de Bolivia se podría retomar esos territorios y recuperar sus hogares, todas las familias civiles que se replegaron con el ejército Boliviano jamás regresaron a Ballivián, muchas se quedarían a vivir en la zona de Villa Montes o en el interior de la república. [35] Narración del Prof. Pedro Ángel Coto sobre su impresión que le deja la primera escuela en la que trabaja como maestro en la Yacuiba de 1947: “La primer escuela que regenté, era un rancho de paja que no tenía puertas. El moblaje consistía en cuatro bancos desvencijados. Los niños se sentaban en unos adobes; no había pizarrón. En el patio, bajo esplendido y umbroso naranjo, aprovechando la fina arenilla del suelo que emparejaba con una varita, me daba maña para dibujar la lección que los alumnos trasladaban a sus pizarritas. Esto duró unos tres meses, hasta que, atentos a mis constantes reclamos, la Municipalidad hizo construir un solo saloncito, más o menos presentable, y como material escolar, de manera heterogénea, se contaba con impresos de La Paz, otros de Argentina, de Chile, España, etc.” Pág. 120 Coto, Pedro Ángel. Yacuiba Retazos Pueblerinos. Narraciones y Relatos. 2da. Edición. Imprenta Alar Srl. Santa Cruz, Bolivia. Julio 2005 [36] Narración del Prof. Pedro Ángel Coto sobre lo que le sucede a su llegada a Yacuiba en los primeros días de 1947: “Tan pronto como llegué, me ofrecieron el puesto de Maestro Municipal con el haber que asignaba entonces el presupuesto, diez meses de sueldo en cada año, las vacaciones que se las arregle el maestro, y el haber 60 bolivianos mensuales, con sus respectivos descuentos.” Pág. 120 Coto, Pedro Ángel. Yacuiba Retazos Pueblerinos. Narraciones y Relatos. 2da. Edición. Imprenta Alar Srl. Santa Cruz, Bolivia. Julio 2005 [37] Centeno Bilbao, José. Pioneros de la Educación en el Chaco. Nota de prensa para El Diario. La Paz, 24 de julio de 1976 [38] Pág. 329 Dollz Guerrero, Ernesto. El Chaco y su Historia. Editorial e Imprenta Laser Primavera. San José de Pocitos, Bolivia. 12 de agosto de 1994. [39] En el ámbito educativo es donde más se ha reflejado la lucha entre gobierno, Iglesia y asociaciones civiles, pues mientras unos gobiernos limitan la libertad de enseñanza y la ponen bajo el control del gobierno central, otros la restituyen a los Municipios. Es el caso del Gobierno de Agustín Morales 1871- 1872 que en su Ley de 22 de noviembre de 1872 declara nuevamente la libertad de enseñanza, y transfiere las escuelas elementales a las municipalidades. Pronto estas escuelas municipales se deterioraron por la falta de presupuesto y apoyo financiero. Por otra parte, estas escuelas brindaban servicio dentro del radio urbano, dejando a la población campesina en la total ignorancia. Un Decreto Supremo de 29 de marzo de 1879 entregaba la enseñanza secundaria y universitaria a empresas particulares. En 1886, el ministro José Pol dictó el Estatuto Provisional de Instrucción Primaria, por el cual, en uno de sus artículos, prohibía la admisión de menores de 14 años en cualquier trabajo; en otro punto establecía castigos contra la vagancia de niños en edad escolar e imponía multas a los padres de familia. [40] Pág. 5 A Primer Columna, El Chaqueño. Artículo “Un fragmento de historia de la U.E. Coronel Miguel Estenssoro rumbo al centenario”. Yacuiba, lunes 7 de mayo de 2012 [41] Pág. 57-58 Centeno Bilbao, José. Fogón criollo miscelánea de remembranzas chaqueñas. Imprenta Doña Carmelita. 31 de julio 1998. [42] Centeno Bilbao, José. Pioneros de la Educación en el Chaco. Nota de prensa para El Diario. La Paz, 24 de julio de 1976 [43] “Pero un día negros nubarrones cubrieron el límpido cielo azul, oscureciendo las llanuras cubiertas de verdes pastizales, bellos campos floridos, cuajados de ganados de 52 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López toda clase, como presagiando malos augurios que no tardaron en comentarse entre los ganaderos, que los paraguayos avanzaban sin hacer un tiro después de cerrar las únicas vías de salida por el este Campo Victoria y por el sur Campo Vía… Hasta que un día del primer trimestre del año 1934, apareció sorpresivamente un oficial del ejército en campaña con una escuadra de soldados, notificando a los pobladores ganaderos, diciéndoles que tenían 24 horas para alistar lo indispensable que podían llevar como ser; cama, olla, caldera, platos, cucharas, jarros y su familia compuesta por el padre, madre e hijos que entrarían en un camión Ford-4 de 3.80 metros de largo por 2.50 metros de ancho, cuatro familias, para trasladarlos donde estarían más seguros, según decía el militar, porque los “pilas” avanzaban y los ganaderos junto a sus familiares corrían el riesgo que los maten. Decía que lo hacían precautelando sus vidas y que sería “por unos cuantos días”, porque volverían a retomar esos lugares… llegaron los camiones Ford-4, a las diferentes haciendas a cargar lo indicado y luego subían, padre, madre e hijos. En el momento de embarcarse, a varios padres de familia, los incorporaron al ejército en campaña como guía… En columnas de camiones del ejército y algunos camiones particulares, salían en la madrugada, seguían todo el día, la noche, llegando a destino transitorio al día siguiente; hambrientos, sedientos, asoleados, llenos de tierra, varios enfermos, muriendo algunos en el penoso trayecto… Así fueron trasladados (evacuados) a otros lugares muy diferentes, donde se sentían extraños… Así fueron arrancados, como arrancar a un árbol frondoso de la tierra que lo nutrió y lo crió, a la orilla del arroyo que lo vivificó con sus cristalinas aguas, que es como quitar al hijo de la madre, producto de sus entrañas…” Pág. 29-32 Molloja Hoyos, Ranulfo. Los pioneros y evacuados del Chaco Boreal. Segunda Edición. Talleres Gráficos Imprenta “Los Huérfanos”. Santa Cruz, Bolivia. 5 de agosto de 2002. [44] “Los niños evacuados que habían llegado junto a sus padres hasta San Antonio de Padua, crecían con la esperanza de volver a la tierra donde lo tenían todo… ellos vivían esperanzados en las palabras del militar, que les dijo al embarcarlos en el los vehículos que los sacaron de sus hogares, que “volverían en unos cuantos días…” palabras que retumbaron en sus mentes día y noche cuando abrían los ojos estaban mirando hacía donde sale el sol…añoranza de hombres, mujeres y niños por volver a la tierra que dejaron al otro lado de la frontera… ”” Pág. 44-45 Molloja Hoyos, Ranulfo. Los pioneros y evacuados del Chaco Boreal. Segunda Edición. Talleres Gráficos Imprenta “Los Huérfanos”. Santa Cruz, Bolivia. 5 de agosto de 2002. [45] El termino de “evacuados” durante la Guerra del Chaco (1932-1935) es la denominación que reciben los colonos afincados en las zonas del teatro de operaciones que al ser de nacionalidad Boliviana fueron desplazados de sus hogares y de los lugares en los cuales muchos de ellos habían nacido o vivido durante ya varios años, en la mayoría de los casos fueron “evacuados” a la fuerza por el ejército Boliviano, para que no prestaran cooperación a las tropas del Paraguay, lo cual significo un movimiento migratorio interno en la llanura chaqueña proveniente del otro lado del Pilcomayo a lugares como Yacuiba, Caraparí o Villa Montes. Lo mismo sucedió en el norte del teatro de operaciones cuando los Paraguayos se acercaron a Charagua toda la población de la zona del Parapetí fue “evacuada”, ya que los primeros “evacuados” fueron los colonos del Sur del Chaco Boreal (Zona de Ballivián) esto no sucedió en el centro del Chaco Boreal donde la mayor parte de la zona estaba poblada por colonias menonitas o ganaderos con parentesco con familias del norte argentino tanto estos como los menonitas del centro del Chaco Boreal prestaron toda la cooperación posible a los soldados paraguayos. Este éxodo forzado de la población, significo como en el caso de la población de Ballivián una evacuación sin retorno. [46] Pág. 176-177 Coto, Pedro Ángel. Yacuiba Retazos Pueblerinos. Narraciones y Relatos. 2da. Edición. Imprenta Alar Srl. Santa Cruz, Bolivia. Julio 2005 53 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López CAPITULO VI YACUIBA FINISECULAR, CONVIVENCIA EN LA FRONTERA SUR BOLIVIANA EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XX.

Bolivia a finales del Siglo XIX recién intentaba curar sus heridas de la Guerra Civil que concluyo con la victoria y ascenso al poder del Partido Liberal, con los primeros años del Siglo XX llegan a los titulares de la prensa nacional el conflicto bélico que se desarrolla en las selvas del norte boliviano, a donde marcharan los soldados de Bolivia para defender un espacio territorial tan lejano que para llegar a la línea de combate contra el agresor Brasileño demoran semanas.

Fotografía Superior: Señor Don Jaime Calbimonte y su familia en Caiza - Gran Chaco. Foto realizada por Jean Baptiste Vaudry. Invierno de 1903 Por ese mismo tiempo, finales del siglo XIX y comienzos del Siglo XX en el sur de Bolivia en la Provincia Gran Chaco se levantaba nuevamente de los escombros producto del 54 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López terremoto que la destruyo, al amanecer del 23 de marzo de 1899 un terremoto destruyo Yacuiba, la magnitud estimada fue de 6,4 en la escala de Richter, a una profundidad de 30 km; y de una intensidad de "grado VIII" en la escala de Mercalli. Después de esa catástrofe natural, los que más se esforzaron por reedificar Yacuiba fueron los padres Rafael Paoli y Manuel Lauroua y el conocido caballero don Jacinto Delfín, que fue dos veces diputado por el Chaco y jefe de las colonias en 1898. “…La población no es como se cree netamente tarijeña, es un pueblo cosmopolita, se han radicado personas de todos los departamentos de Bolivia y de todas las naciones del mundo…” el pueblo de Yacuiba. Para el año de 1898, Yacuiba tiene 400 habitantes[i] en su mayoría indígenas.

Coexisten en el mismo espacio geográfico las tolderías de los nativos y casas rústicamente construidas por los habitantes criollos de la región evidencia de tales construcciones puede ser evidenciada en la página 80 de la Revista Argentina “Caras y Caretas” que difunde para 1908 una fotografía de Yacuiba a comienzos del siglo XX. “…figuraban numerosas vistas fotográficas, que Yacuiva no era una ciudad sino un simple rodeo de ranchos con 300 á 400 habitantes en su mayoría indios chiriguanos y matacos…” Olascoaga, 1910, p. 16

55 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López A su vez, sus habitantes se proveían de carne que compraban más al sur llegando casi a Tartagal en un lugar conocido como Zoopota. “…Zoopota es un largo oasis longitudinal, depósito abundante de los ganados que los indios arrebataban en todas las estancias del bajo Bermejo y provincias de Santiago y Santa Fé, siendo por su puesto, guarida de numerosas tribus que proveen de carne en pié y contribuyen á robarla para los especuladores bolivianos que llegan desde Yacuiva costeando el rio Itiyuro hasta los mismos cañadones donde se derrama dichorio.Zoopota en lengua chiriguana significa «quiere carne»…” Olascoaga, 1910, p. 14 Existe a comienzos del siglo XX en Yacuiba, no solamente una oficina de “Aduanilla” (Art. 6 del Reglamento General de Aduanas de la República de Bolivia, de 21 de enero de 1901) sino también una escuela primaria que para 1901 contaba con dos Profesores Clodomiro Catacora con un sueldo de 11 Bolivianos y Felicidad de Garrabulí con un sueldo de 20 Bolivianos[i]. Años antes, en octubre de 1898 Enrique Ibarreta intentando demostrar la navegabilidad del Pilcomayo es asesinado por los indios Pilagas, sus restos serán rescatados el 17 de junio de 1900. Un año antes de la muerte de Ibarreta, extraviado en su camino a Yacuiba a las 14:30 del martes 23 de noviembre de 1897 era asesinado Ramón Listas explorador del Instituto Geográfico Argentino, de acuerdo a un posterior Estudio Médico Legal se pudo concluir la dirección real de la bala que lo habría victimado. En 1902, el explorador español Juan Gonzales Montenegro, explorando la misma zona recorre la quebrada de Yacuiba y sus inmediaciones, por aquel tiempo de cambio finisecular el Chaco y Yacuiba, era lo más parecido en Bolivia con el “far west” mientras imperturbables avestruces caminaban por las afueras de Yacuiba, algunos de los buscadores de fortuna que habitaban está frontera creían que muy cerca de las Serranías de Yacuiba existían yacimientos de oro[ii].

Fotografía Superior: Criollo junto a su caballo, Yacuiba invierno de 1903. Foto realizada por Jean Baptiste Vaudry.

56 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López

Fotografía Superior: Sargento Gonzales, Colonia Crevaux. Septiembre de 1903. Foto realizada por J.B. Vaudry. Yacuiba, por entonces a comienzos del Siglo XX es un pueblo constituido, Nordenskiöld lo describe así: “…El 18 de mayo, estábamos llegando a Yacuiba, un pueblo grande en la frontera entre Bolivia y Argentina. En la actualidad existe un lugar bastante decente, pero antes era un antro peligroso de los criminales, que escapaban hasta allí por temor a la policía argentina…” Nordenskiöld. 1926, p. 18 Para ese momento nadie recordaba el pasado que ligaba este territorio con el pueblo Chané, solamente los Chané lo recordaban y es que a muchos lugares se les otorgaban antiguamente los nombres de los jefes locales, en la actualidad parece que los referentes de la toponimia se deben más bien al recuerdo de sus gestas legendarias. La familia cacical es la que posee un conocimiento más articulado y consistente del territorio de varios miles de hectáreas que antes ocupaban los chané. No es menos decisiva la contribución del linaje cacical a la administración colectiva de la memoria y el tiempo. Uno de estos capitantes Chané, llamado Mocapoy[i], informante de Nordenskiöld a principios del siglo XX, parece haber sido un hábil diplomático, como su padre, se considera de estos indios para gobernar, puede ser extremadamente importante tener la lengua a su merced. Estas personas pueden apreciar la sabiduría superior a la resistencia. Mocapoy también se ocupaba de vigilar el territorio “estaba en disputa con los blancos, que usurparon su país, y no podría gustar su idea, que eran sus inquilinos. Me pidió consejo, cómo podía conseguir el blanco de reconocer los derechos indígenas a la tierra.”(Nordenskiöld 1926:113), los Chanés en el pasado a cambio del respeto a su propiedad sobre la tierra de sus ancestros, los capitanes explotaban con maestría el juego 57 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López de las alianzas, administrando la dinámica del parentesco para obtener ventajas políticas. Para ello apelaban a diversas estrategias, expandiendo o contrayendo los lazos de alianza según las conveniencias coyunturales; por eso habían pactado y defendido las líneas de aprovisionamiento de Rodríguez Magariños en 1843 contra los contingentes de tobas que las hostigaban, por desgracia, en las luchas de los blancos contra los indios casi siempre han luchado algunos jefes en el lado de los enemigos en contra de su propia tribu.

Fotografía Izquierda: Mujer Chiriguana en Yacuiba, Chaco occidental, Bolivia. Fotografía Derecha: Criollos junto con indígenas en Yacuiba. Fotografías de Erland Nordenskiöld de su expedición de 1913 a 1914 al Chaco Boliviano.

Fotografía Izquierda: Calle San Pedro esquina Santa Cruz en Yacuiba 11 de septiembre de 1897; Fotografía Derecha: corresponde a la Iglesia de Yacuiba, 11 de septiembre de 1897 Fotografías realizadas por Vicenzo Mascio. De acuerdo a los testimonios recogidos en el libro “Yacuiba Retazos Pueblerinos” de Pedro Ángel Coto se puede concluir que la convivencia a finales del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX en el pueblo de Yacuiba entre los habitantes criollos y los pueblos indígenas era pacífica, sin embargo a varios kilómetros Chaco adentro, aún los pueblos 58 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López indígenas se resisten a las incursiones de los “blancos” defendiendo su espacio territorial de las incursiones sean de los soldados del ejército, de los criollos que quieren ampliar la frontera ó de los exploradores que realizan trabajos de tipo científico.

Fotografía Superior: Campamento de Indios Chorotis, en El Palmar camino a Yacuiba invierno del año de 1903 foto realizada por Jean Baptiste Vaudry.

BIBLIOGRAFÍA. BOLIVIA, República. Ley Orgánica y Estatuto General de Aduanas. Imprenta del Estado. La Paz, Bolivia. 1901 BOLIVIA, República. Boletín de la Oficina Nacional de Estadística. Año V Primer Trimestre de 1909. Tipografía Comercial de Ismael Argote. La Paz, Bolivia. 12 de marzo de 1909 CLAROS LÓPEZ, José Luis. Todo tiempo de Crisis tiene solución. 31 de diciembre de 2016. Consultado el 13 de enero de 2017 en http://desdeyacuiba.blogspot.com/2016/12/la-columna-de-jose-todo-tiempo-de.html CLAROS LÓPEZ, José Luis. Entre Flechas, Espadas, Cruces y Balas. Miércoles 22 de junio de 2016. Consultado el 13 de enero de 2017 en http://desdeyacuiba.blogspot.com/2016/06/entre-flechas-espadas-cruces-y-balas.html CLAROS LÓPEZ, José Luis. Pioneros de la Educación, en el Chaco Tarijeño. Lunes, 4 de junio de 2012. Consultado el 13 de enero de 2017 en: http://desdeyacuiba.blogspot.com/2012/06/pioneros-de-la-educacion-en-el-chaco.html COTO, Pedro Ángel. Yacuiba Retazos Pueblerinos. Narraciones y Relatos. 2da. Edición. Imprenta Alar S.R.L. Santa Cruz, Bolivia. Julio 2005. CRÉQUI MONTFORT, Georges de / SÉNÉCHAL DE LA GRANGE, Eugene. Anthropologie Bolivienne. Tome Premier Ethnologie, démographie, photographie métrique. Paris, Imprenta Nacional. 1908 GIANNECCHINI, Dorotéo. / MASCIO, Vicenzo. Álbum Fotográfico de las Misiones Franciscanas en la República de Bolivia, a cargo de los Colegios Apostólicos de Tarija y 59 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Potosí. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia. Talleres Gráficos de Industrias Offset Color S.R.L. La Paz, Bolivia. 1995 MONTANER Y SIMÓN, Editores. Diccionario Enciclopédico Hispano - americano de Literatura, ciencias y Artes. Tomo XXIII, Barcelona, Establecimiento Tipográfico Editorial Barcelona. 1898 NORDENSKIÖLD, Erland. Investigaciones y aventuras. Estocolmo, Suecia. Año de 1915 NORDENSKIÖLD, Erland. Indianliv i El Gran Chaco (Syd-Ameria). Stockholm, 1926 OLASCOAGA, Manuel J. La cuestión de límites Argentina-Bolivia. Conferencia del Coronel Manuel J. Olascoaga. Establecimiento Gráfico de Felix Best. Mendoza, Argentina. 1910 SMITHSONIAN INSTITUTION, Bureau of American Ethnology. Bulletin. 1901

[i] Claros López, José Luis. Entre Flechas, Espadas, cruces y balas. [i] Claros López, José Luis. Pioneros de la Educación, en el Chaco Tarijeño. [ii] Claros López, José Luis. Todo tiempo de crisis tiene solución. [i] Pág. 122. Tomo XXIII Diccionario Enciclopédico, 1898.

60 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López CAPITULO VII LA FRONTERA EN LA INVENCIÓN DE UNA VESTIMENTA EN LA CONSTRUCCIÓN IDENTITARIA DE LOS CRIOLLOS EN EL CHACO TARIJEÑO. Introducción. Los habitantes del Chaco Tarijeño por su evidente situación de pobladores de una región geográfica de frontera recibieron para la construcción de su identidad no solo influencia del otro lado de la frontera durante la primera mitad del siglo XX sino también del interior de la nación Boliviana esto sobre todo en lo cultural y por ese motivo no se debe caer en la negación de toda vinculación con la cultura del norte Argentino, porque hacerlo es caer en un error y una suerte de negación voluntaria de la esencia misma del Chaco como un lugar de encuentro. En todo caso la construcción identitaria de un segmento poblacional del Chaco Tarijeño que se reconoce como “Criollo” pasa por la invención de una vestimenta que lo diferencia y lo identifique como un habitante de la llanura Chaqueña, sobre todo en su relación con los pueblos del interior de la nación Boliviana. Es una invención la vestimenta del Criollo en el Chaco Tarijeño, por ser el resultado del encuentro cultural y haber sufrido evoluciones a partir de finales de la década del setenta ya que al comprender que la vestimenta o el estilo corporal definen en realidad quienes somos como resultado de nuestras decisiones vestimentarias en un espacio territorial o un estadio histórico. Si intentáramos hacer un rastreo de esta situación encontraríamos que en el caso especifico del habitante del Chaco Tarijeño no siempre fue así y que la forma en que creemos hallar la verdad íntima del otro a través de la interpretación de sus maneras más externas (en este caso su manera de vestir), es una condición heredada de un tiempo precedente como muchos de los valores que rigen la actualidad de cualquier sociedad.[1] Es importante comprender que desde el siglo XIX en el espacio territorial del Chaco Tarijeño, conviven por un lado los descendientes de los pueblos indígenas que fueron asimilados en la nación Chiriguana y en otras identidades desperdigadas a lo largo de la llanura chaqueña y por el otro lado los descendientes de los “colonizadores” que después se autodenominaran a lo largo del siglo XX como “criollos” y que son en su gran mayoría descendientes de Tarijeños. A este proceso de conformación poblacional diversa se debe agregar también la presencia de la migración europea que se produce a lo largo del siglo XX como consecuencia de las situaciones de conflicto y de crisis económica que afecto al continente europeo. El espacio territorial del Chaco Tarijeño con relación a su condición de frontera hasta el presente fue un espacio donde la movilidad es constante. Si bien es cierto que la frontera es una categoría de espacio temporal que al establecerse como un territorio, con un límite opera como sistema de alcance diferencial con respecto al vecino. Eso en el caso del Chaco Tarijeño es la causal para que su población que no se define como descendiente de indígena procure apropiarse, material o simbólicamente, de una identidad y llegado el momento incluso el inventar una identidad y reinventarla después. El momento de la creación identitaria del Criollo en el Chaco Tarijeño. Es a partir de los procesos migratorios de finales del Siglo XIX y comienzos del siglo XX cuando notoriamente se incrementaron la movilidad entre Bolivia y las provincias del norte de Argentina de 6607 migrantes en 1895 a 16916 migrantes en 1914[2] que si bien es cierto fue por diversos factores; es claro que un porcentaje de dicha migración boliviana 61 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López comienza un proceso de asimilación cultural e incluso deciden no retornar a su país de origen. Pero es en realidad en el estadio histórico de la primera mitad del siglo XX que los habitantes del Chaco Tarijeño comienzan a crear en el imaginario colectivo una identidad que los diferencie como habitantes de la llanura en su relación tanto con el interior de la nación Boliviana pero por sobre todo con el valle de Tarija. Es a partir de la Guerra del Chaco que la construcción identitaria de los habitantes del Chaco Tarijeño cobra mayor necesidad, sobre todo por parte de la elite rural que tenia mayores privilegios e influencia sobre todo en su relación con los delegados provenientes de Tarija que trabajaban en la administración pública, incluso más que la naciente burguesía comercial asentada en el ámbito urbano y que por su origen extranjero y no nacional no se sienten propios del lugar y consideran su permanencia en el Chaco como algo coyuntural. La utilización del término: “criollo”[3] no es nueva en Latinoamérica; ya que Criollo, es un americanismo que se empleó desde la época de la colonización de América aplicándolo a los nacidos en el continente americano, del país, pero con un origen europeo. En el Chaco Tarijeño, al igual que sucediese en el resto de la América Española durante el siglo XVIII los habitantes que se autodenominan como “criollos” controlan la propiedad agraria y adquieren con esto un gran poder económico y una gran consideración social. Pero no se sienten dueños del poder político. Esta situación con el paso sucedáneo del tiempo cambiaría. En el ámbito rural del Chaco Tarijeño, la utilización del término: “criollo” por parte de los habitantes del campo y luego también de sus descendientes que viven en los centros urbanos de Yacuiba, Carapari y Villa Montes comienza recién de acuerdo a los testimonios orales recién en la década del 40 y comienzos de la década del 50. Antes de eso las referencias a estos habitantes sin importar el lugar de su procedencia es solo la de “colonos”. Es importante su aporte durante los años del conflicto ya que a diferencia de los guías indígenas, los colonos se reconocen como parte de la nación Boliviana. Es así como los que se autodenominan “criollos” son en realidad los descendientes de “colonos” (habitantes provenientes en su mayoría del Valle de Tarija, como también de la provincia de Camargo y otras del interior de la nación Boliviana) que llegaron de forma voluntaria a los primeros asentamientos en la zona próximas al actual Caraparí y a partir de la década del 40 del siglo XIX al valle de Caiza, también existen los registros de asentamientos no voluntarios (a la fuerza) como se da en el caso de la construcción y posterior poblamiento de Villa Rodrigo (Caiza) por parte de prisioneros de guerra peruanos (1843)[4] y no será hasta después de 1905 que dé comienzo a un incremento del poblamiento de la zona de Villa Montes. Elementos de la construcción identitaria del Criollo en el Chaco Tarijeño. Los elementos evidentes en la construcción identitaria son el folklore musical de la región del Chaco Tarijeño, que en uno de sus casos más conocidos: la Chacarera; es indudable su popularización entre los hacendados del campo y a partir de la segunda mitad del siglo XX entre los habitantes de los centros urbanos pero no es una danza propia sino uno de los elementos que forman parte de la construcción de la identidad cultural del criollo en el Chaco Tarijeño, sin lugar a dudas fue como resultado del flujo comercial con las provincias del norte argentino que la Chacarera comienza su asimilación en el imaginario de los habitantes del Chaco, adquiriendo algunas modificaciones coreográficas durante la danza. La chacarera para el criollo del Chaco Tarijeño como toda danza ha dejado de ser un ente cantado y coreográfico, para pasar a ser un todo poético y verbal[5]. Pero no solo 62 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López es la danza, existen otros elementos necesarios en esta construcción identitaria del criollo en el Chaco Tarijeño lo constituyen los instrumentos musicales como el violín[6] cuya procedencia es el valle central de Tarija, en la frontera del Chaco Tarijeño como lo es en la frontera del Bermejo las influencias folklóricas del Valle Central de igual modo son notorias, como lo es aquello que cruza la frontera desde el vecino país (Argentina).[7] No se puede concebir una chacarera sin la utilización de un violín. La danza y la música llegan con la fiesta, sea esta las sociales o las religiosas en el mundo rural las fiestas religiosas no solo se las vivía con la solemnidad de los actos litúrgicos sino también finalizados los mismos comenzaban la exteriorización de los sentimientos de felicidad y alegría con el ritmo de la música y la interpretación de una chacarera. Es evidente que las primeras chacareras eran solo instrumentales (violín y bombo), hasta que comenzaron con el tiempo a incluirles un acompañamiento poético, es así que la narrativa musical se transforma en un testimonio oral necesario en la investigación de las características de la construcción identitaria del criollo en el Chaco Tarijeño, esto sobre todo a partir de 1969 con la grabación de “Pasacana” por el dúo del Pasacanal. Dos canciones son emblemáticas para esta etapa: “La Parreñita” que es una tonada y la “Flor de Pasacana” una chacarera interpretadas por Fortunato Gallardo en el violín y Alberto Choque en el bombo (dúo del Pasacanal). A partir de aquel momento la narrativa musical cobra fuerza contando la querencia que no es otra cosa que el amor por la tierra y las costumbres del hombre y la mujer del campo (autodenominados como criollos) que marcan la diferencia con los otros que vienen de afuera. Invención de una vestimenta en la construcción identitaria del criollo en el Chaco Tarijeño. Es también a partir de finales de la década del 70 que se produce un cambio significativo con la evolución en la vestimenta identitaria del criollo en el Chaco Tarijeño; no existen registros fotográficos anteriores a esta década que demuestren que los hacendados y demás población que se autodenomina “criolla” utilizase un sombrero de cuero con un dobles, si bien es cierto que existen remembranzas orales sobre la utilización de dicho sombrero en las labores del campo pero dichas remembranzas orales pueden ser fácilmente identificadas en un estadio histórico entre 1960 y 1970 no así en otros momentos, por consiguiente era normal y hasta propio de la identidad del criollo hasta antes de finales de la década del 70 y comienzos de la década del 80 que adquieran y utilicen sombreros de paño casi siempre en comercios del norte argentino. También era parte de las características de la indumentaria del criollo la utilización de un saco y un corbatín, pero lo más notorio era el pantalón ancho ya sus mayores se vestían por lo cual sentían orgullo de usar un sombrero de paña, poncho de color caqui y estar bien trajeados. La evidencia fotográfica sobre todo la existente en la colección: “Yacuiba de antaño”[8] y otros documentos gráficos demuestran que por ejemplo dichos pantalones abombachados de diseño sobrio son utilizados de forma permanente por el hombre del campo incluso antes de que se produjese la Guerra del Chaco (ver fotografía fechada en agosto 1931). Pero aquí se da la primera invención, en 1969 el Dúo del Pasacanal utilizaba la indumentaria de acuerdo a las características de la construcción identitaria del criollo hasta ese estadio histórico, pero se sucedió lo siguiente: al alejarse de la frontera y entrar en contacto con el interior de la nación boliviana, se los identificaba como si fueran extranjeros y promocionasen tanto la música como la indumentaria del norte argentino: “del gaucho”.

63 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López

Fotografía: 15 de agosto de 1931, El Palmar. Fortunato Aré con su esposa María Manuela Márquez. (Nótese los detalles de la indumentaria: Pantalón abombachado, cinturón ancho y las botas altas hasta las rodillas). Esto es resultado lógico de su condición de frontera, el criollo durante más de 50 años había estado construyendo una identidad que poseía similitudes en lo que se refiere a la indumentaria como lo podemos notar al comparar esta vestimenta con la vestimenta de quienes interpretan la danza de la chacarera en el dibujo titulado: “La Chacarera” de Aurora de Prieto (1947) que representa la danza de la chacarera interpretada por dos bailarines argentinos y que forma parte de las ilustraciones del libro: “Danzas Argentinas”[9]. 64 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López

La Chacarera de Aurora de Prieto Pero son notorias las diferencias: El criollo del Chaco Tarijeño utilizaba botas altas y no así bajas como es lo común al otro lado de la frontera, el pantalón también es más ancho. En 1977 cuando los Canarios del Chaco, consiguen participar exitosamente del IV Festival Folklórico Nacional de la Canción Estudiantil utilizan una indumentaria que les permite asumir una identidad que no sea confundida por el jurado como “gauchos”. Se produce uno de los primeros registros fotográficos de un sombrero de cuero con un dobles como un símbolo que comienza desde ese momento a ser parte de la construcción identitaria del criollo, pero también se puede evidenciar la utilización de ponchos con los colores comúnmente utilizados en el Valle Central de Tarija y ya conocidos en el interior del país y fácilmente asociados al sur de Bolivia, además de camisas blancas acompañadas de corbatines rojos. Ya que sucedió que hasta 1994 en el Chaco Tarijeño era normal y oficial para los actos cívicos la utilización de la bandera de Tarija, la bandera Verde y Blanco no será declarada símbolo regional hasta ese año. Los Canarios del Chaco, a lo largo de su trayectoria musical y de sus registros fotográficos evidencian la utilización de la indumentaria de gala que incluía un sombrero de paño, colores caquis en la ropa y sobre todo un poncho que difiere bastante del poncho salteño pero con un cierto grado de proximidad al poncho jujeño que igual que el poncho del Chaco Tarijeño se confunde con el color de la tierra. Es importante, señalar que aquí surge uno de los símbolos más reconocidos del Chaco Tarijeño. El sombrero y también la invención o asimilación en el imaginario del resto de la nación boliviana que un poncho rojo con una delgada franja negra conocido como el “poncho salteño”[10] fuese propio del sur de Bolivia. Es a partir de 2011 que cantautores Yacuibeños como Luchin Zeballos comienzan a revalorizar el poncho color tierra, utilizado por los criollos del Chaco Tarijeño durante las primeras décadas del siglo XX. Esta revalorización surge como una respuesta de la exagerada modificación de la vestimenta sobre todo de quienes interpretan expresiones artísticas como la danza de la chacarera tanto en la misma región del Chaco Tarijeño como en el interior de la nación Boliviana.

65 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López

Fotografías de los “Canarios del Chaco” utilizando vestimenta identitaria del criollo del Chaco Tarijeño. Sin embargo en la narrativa poético-musical consolida como símbolo del chaco más que del criollo al sombrero: “…Poco importa que la suela sea de vaca o de novillo lo que importa es que el sombrero sea chaqueño y tenga brillo. […] Pero mucho más lo quiero porque es como un distintivo de este Chaco tan precioso donde yo tranquilo vivo…” (Pelicelli, 1996)[11] la popularidad del tema es uno de los factores que influyen en la desvalorización del sombrero de paño y que se imponga el sombrero de cuero como un símbolo en la construcción identitaria del criollo del Chaco Tarijeño. La narrativa poéticomusical también nos va guiando por ese choque cotidiano que representa la convivencia de lo rural y lo citadino: “…Me gusta verme en el barrio donde me vieron crecer el trompo y las bolillas jugando hasta al anochecer […] ojos llenos de querencias violines dentro del ser…” (Cuellar, 1999). Una cotidianidad que ya evidentemente se encontraba bastante alejada de la realidad con la cual se conocía los territorios del Chaco como un lugar donde “…no existe el concepto de Patria y el cuatrerismo está asolando las estancias…”[12] un pensamiento generalizado en 1904 en la capital del departamento y también en el interior de la nación Boliviana era pues que la región del Chaco Tarijeño, carecía de una identidad propia y era más bien una tierra asolada por diversas calamidades a la vez que por sus condiciones naturales era un espacio territorial de difícil asentamiento para los pobladores provenientes del interior. Conclusión. Ser frontera es la razón por la cual existen similitudes con la cultura del norte argentino, lo cual no signifique una aculturación sino más bien contribuye con algunos elementos en la construcción identitaria del criollo en el Chaco Tarijeño. La evidencia fotográfica custodiada en la colección “Yacuiba de antaño” que constituye la muestra de la vida social del campo y de la ciudad en los cien años del siglo XX son la prueba de que no existió hasta finales de la década del 70 y comienzos de los 80 una indumentaria definitiva que sea identitaria del criollo del Chaco Tarijeño, desde 2011 surge tanto en los intérpretes de música criolla, la búsqueda de nuevos símbolos que los diferencien de los otros músicos e intérpretes de chacarera del norte argentino, lo que da lugar a una revalorización de la indumentaria característica del criollo de los primeros cincuenta años del siglo XX.

66 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Tanto la narrativa musical, como el texto poético compilado y publicado por sus autores recién a partir de la década del ochenta describen con simples alusiones la vestimenta del criollo, pero si nos dan una visión de la laboriosa vida del campo. Es indudable que la vestimenta es una tarjeta de presentación que pone en evidencia no solo una distinción de clase u oficio, sino nuestras más profundas aspiraciones.[13] En ese entendido la vestimenta de los criollos del Chaco Tarijeño buscaba desde 1900 el poseer características particulares que marquen una condición identitaria.

BIBLIOGRAFÍA. ARZE AGUIRRE, René. El silencio no me dejaba dormir: Entrevista a don Mario Estenssoro. Revista Ciencia y Cultura. Nro. 11 La Paz, Diciembre de 2002 BARRIOS BUENO, Luis Carlos. Leocadio Trigo. Sociedad Científica de Estudiantes de Derecho, Tarija. 2008 CLAROS LÓPEZ, José Luis. Apuntes sobre la fundación de Caiza: Los prisioneros peruanos en su desarrollo. La Columna de Jose. Periódico El Chaqueño. Yacuiba, edición de 9 de julio de 2012. DE PIETRO, Aurora/CASTILLO, Cátulo. Danzas Argentinas. Editorial Peuser. Buenos Aires, 1947. DOMENECH, Hervé/CELTON, Dora/ARZE, Hugo/HAMELIN, Philippe. Movilidad y Procesos Migratorios en el espacio de Frontera Argentino-Boliviana. IRD – UAJMS. FERNÁNDEZ SILVA, Claudia. El vestuario como identidad, del gesto personal al colectivo. Conferencia dictada en la 8va Jornada Académica de Diseño Industrial “las personas y los diseñadores una buena sociedad” en Abril 28 de 2010. Universidad Pontificia Bolivariana JEREZ, Omar. Ciudad, identidades, y fronteras. Universidad Nacional de Jujuy, Argentina/CONICET. 2002. PELICELLI, Oliverio. Mi sombrero Chaqueño. 1996

[1] Fernández Silva, Claudia. El vestuario como identidad, del gesto personal al colectivo. Conferencia dictada en la 8va Jornada Académica de Diseño Industrial “las personas y los diseñadores una buena sociedad” en Abril 28 de 2010. Universidad Pontificia Bolivariana. [2] Pág. 56 Domenech, Hervé/Celton, Dora/Arze, Hugo/Hamelin, Philippe. Movilidad y Procesos Migratorios en el espacio de Frontera Argentino-Boliviana. UAJMS [3] Criollo es una palabra que deriva del verbo "criar", un criollo es alguien que se ha criado en un determinado territorio. [4] Pág. 3 Claros López, José Luis. Apuntes sobre la fundación de Caiza: Los prisioneros peruanos en su desarrollo. La Columna de Jose. Periódico El Chaqueño. Yacuiba, edición de 9 de julio de 2012. Así sucedió que algunos de los prisioneros de guerra tomados luego de la Batalla de Ingavi llegaron al Chaco Tarijeño en 1843. [5] De Pietro, Aurora/Castillo, Cátulo. Danzas Argentinas. Editorial Peuser. Buenos Aires, 1947 [6] “…Mi padre fue abogado y ejerció su profesión hasta los 90 años como Presidente de la Corte Superior del Distrito de Tarija, pero era esencialmente un músico. Aparte del 67 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López piano cultivaba otros instrumentos, formaba parte de una especie de filarmónica; mi tío lo mismo, era otro músico que tocaba violín, de manera que aunque ellos tuvieran unos antecesores de diversas actividades, la música constituyó un motivo esencial de expresión espiritual o artística…” ARZE AGUIRRE, René. El silencio no me dejaba dormir: Entrevista a don Mario Estenssoro. Revista Ciencia y Cultura. Nro. 11 La Paz, Diciembre de 2002 [7] Jerez, Omar. Ciudad, identidades, y fronteras. Universidad Nacional de Jujuy, Argentina/CONICET. 2002. [8] Colección Fotográfica “Yacuiba de antaño”. Propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba. [9] De Pietro, Aurora/Castillo, Cátulo. Danzas Argentinas. Editorial Peuser. Buenos Aires, 1947 [10] Durante la guerra gaucha de la segunda década del siglo XIX, los soldados del general Martín Miguel de Güemes, llamados "Los infernales", vestían un poncho rojo durante el combate. Tras la muerte de Güemes en combate, se agregaron las dos franjas negras en señal de luto. [11] “Mi sombrero Chaqueño” Canción Letra y música de Oliverio Pelicelli. Interpretada por Juan Enrique Jurado en 1996. [12] Pág. 2 Barrios Bueno, Luis Carlos. Leocadio Trigo. Sociedad Científica de Estudiantes de Derecho, Tarija. 2008 [13] Fernández Silva, Claudia. El vestuario como identidad, del gesto personal al colectivo. Conferencia dictada en la 8va Jornada Académica de Diseño Industrial “las personas y los diseñadores una buena sociedad” en Abril 28 de 2010. Universidad Pontificia Bolivariana.

68 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López CAPITULO VIII YACUIBA, EN LA PRIMER DÉCADA DEL SIGLO XX. INTRODUCCIÓN. El año de 1900 ñandúes domesticados tranquilamente recorren las calles de arena de Yacuiba (Smithsonian, 1901, p.517), “…Los avestruces no superabundan como alguien ha dicho y como generalmente se supone. Sin embargo no son en realidad escasos, lo que nos consta por haberlos visto con frecuencia, aún cuando no en grandes grupos…” (Baldrich, 1889, pp.187-188), después del terremoto de 1899 Yacuiba va renaciendo entre toldos de indios chanes que aún conviven con los criollos que son los bolivianos nacidos en el Chaco Tarijeño. En 1902 el Baron Nils Erland Herbert Nordenskiöld, etnógrafo y explorador sueco, mientras realiza sus primeros estudios de la región del chaco decide albergarse en la ciudad de Yacuiba “…desde Buenos Aires fueron directamente a Yacuiba, una ciudad en la frontera entre Argentina y Bolivia…” (Vestkusten, 1915, p.1). Para finales del siglo XIX las poblaciones Bolivianas de Yacuiba y Caiza son importantes centros de colonización y asentamiento de criollos y nacionales, “…físicamente la frontera del Chaco fue avanzando, a medida que se establecían estancias, haciendas, pueblos y fuertes…” (Robertson, 2015, p.3) donde la pacífica convivencia con los indios de la zona es importante. Los últimos años del Siglo XIX, son años de constante viajes a la zona de frontera entre Yacuiba y Tartagal realizada por técnicos y peritos argentinos y bolivianos (incluyendo extranjeros contratados por el Gobierno de Bolivia) para definir la cuestión de límites en lo que se refiere al trazado de la frontera entre ambos países, reclamando Bolivia la posesión de Yacuiba como parte de la nación boliviana. La comprobación de que la línea del tratado de 1889 colocaba a la población de Yacuiba en territorio argentino fué alegada con aparente alarma por la parte de Bolivia como un hecho suficiente para impugnar la demarcación de la frontera cuando en su buena parte ésta ya había sido aceptada por el gobierno boliviano sin objeción. Se decía que tal población había sido siempre boliviana y en consecuencia, no podía pasar bajo la soberanía argentina, sin menoscabo de la primera. (Moreno Quintana, 1926, p.968) Yacuiba para mediados de la primera década del Siglo XX es un pueblo que se recupera del devastador terremoto de 1899, su población crece de 300 habitantes en 1897 a 2446 habitantes entre nacionales y extranjeros para 1900, entre 1908 y 1909 Nordenskiöld realiza un viaje de estudios por el Chaco Tarijeño arribando el 18 de mayo de 1908 a la villa de Yacuiba, que describe con los siguientes términos: “…un pueblo grande en la frontera entre Bolivia y Argentina. En la actualidad existe un lugar bastante decente, pero antes era un antro peligroso de los criminales, que escapaban hasta allí por temor a la policía argentina…” (Nordenskiöld. 1926, p. 18) el 2 de junio de 1897 se firma un Acta Protocolizada entre Argentina y Bolivia, representada por el ministro argentino de Relaciones Exteriores, doctor Amando Alcorta, y el plenipotenciario boliviano, doctor Telmo Ichazo con el objetivo de definir la cuestión de límites entre ambas naciones en la zona que comprendía la ubicación de Yacuiba, “…en virtud del cual, se estipulaba la cesión de Yacuiba a Bolivia con el territorio que fuese necesario para su desenvolvimiento…” (Moreno Quintana, 1926, p.969) para comienzos del Siglo XX, la villa de Yacuiba tiene una mayor cantidad de población Boliviana pero también una significativa población de origen argentino (237 habitantes) que representa según los datos del Censo de 1900 un 10% del total de la población de Yacuiba y muchos extranjeros provenientes de naciones Europeas, aunque no se da una ocupación militar y 69 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López política de Yacuiba por parte de la República Argentina (como sucedió con la villa de Tarija en 1825); en las primeras décadas del siglo XX se va dilucidando de manera pacífica y diplomática, la cuestión de límites entre Argentina y Bolivia, garantizándose así la permanencia de la villa de Yacuiba dentro del territorio de la nación Boliviana, lo cual es visto por la Prensa Argentina de la época como sí se “…hubiera obsequiado dos importantes villas y varios miles de argentinos a Bolivia…” (Diez de Medina, 1955, p. 139), el martes 22 de diciembre de 1903 el diario argentino La Nación destaca que: “…la demarcación de la frontera en la parte que comprende la villa de Yacuiva. Por este medio tienden las cancillerías á establecer la línea divisoria en condiciones equitativas para los dos países…” (La Nación, 1903) al modificarse la línea de frontera por la cuestión de Yacuiba, con fecha 28 de enero de 1904 fue celebrado el tercer protocolo entre el ministro argentino, José A. Terry, y el plenipotenciario boliviano, doctor José M. Escalier, con el objeto de modificar la línea establecida en los protocolos anteriores en la región de Yacuiba, “…excepción hecha del reducido espacio de Yacuiva, donde para conservar en su propia soberanía el pueblo del mismo nombre, ha sido indispensable modificar la expresada línea…” (Biblioteca Digital de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina. Acta para facilitar la ejecución del tratado de límites con Bolivia del 10 de mayo de 1891. Buenos Aires, 23 de abril de 1902), reduciendo el territorio asignado a esta región (Moreno Quintana, 1926, p.970), en Yacuiba todavía existen para comienzos del siglo XX una gran cantidad de nativos, “…además en todo el valle se encuentran bastantes haciendas alguna población boliviana y mucha indiada…” (Boletín Instituto Geográfico Argentino, 1897, p.164) estos pobladores nativos vivían a finales del siglo XIX al interior de las Misiones de los Padres Franciscanos dedicándose a diversas actividades, entre las cuales sobresale lo agrícola pero no sólo al interior de los límites de la Misión sino también en sus alrededores, a finales del Siglo XX en 1893 Manuel O. Jofré informa a sus superiores que los indígenas no sólo cultivan las tierras de la Misión de Aguairenda cerca de Yacuiba, si no también otras tierras aparte. En el caso de Aguairenda, según Jofré, la gran mayoría de la tierra cultivada estaba en manos de los chiriguanos: "Aparte de los tres pequeños huertos de la misión, los indios tienen treinta plantaciones de banano, treinta y cuatro cañaverales y Treinta y seis huertas de naranjos, distintas de las siembras de menor consideración, y sus plantaciones de maíz". Aunque no tenemos información útil sobre los tipos de producción agrícola en las aldeas indias antes de la fundación de la misión (aparte de una lista de especies de plantas "tradicionales"), es lógico asumir que los indios de misión cultivaron ciertos cultivos europeos como caña de azúcar, más intensamente una vez que se establecieron las misiones. (Langer/Jackson, 1995, p.59) En la segunda mitad del siglo XIX, producto de la Ley de 10 de septiembre de 1871 y del Decreto Supremo de 13 de septiembre de 1871 en las Misiones del Chaco Tarijeño, los Padres Conversores tenían el poder religioso pero también el poder político, económico y judicial en las misiones franciscanas; esta situación generará ciertos conflictos políticos que generaran prontos pedidos de secularización de las misiones como lo demuestra la nota emitida por la Prefectura de Tarija fechada el 23 de marzo de 1872, informando al Gobierno Nacional sobre las actitudes que asumen los Padres Conversores en la Provincia de Salinas jurisdicción territorial en la cual se encuentran los territorios del Chaco Tarijeño. Circunscriptos en su propia conveniencia de utilidad pecuniaria y de comercio, se han apropiado de bastos y extensos terrenos de ganadería, habiéndose convertido 70 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López en los únicos monopolizadores de la venta de ganados ejerciendo hostilidades aún sobre los animales que traspasan sus campos de pastación. (Langer/Bass Werner, 1988, p.317) Esta situación cambiará a partir de la promulgación de la Ley de 23 de enero de 1900, que dispone la derogación del Reglamento de 13 de septiembre de 1871, autorizándose al Poder Ejecutivo, para que, en vista del estado de las misiones, dicte otro que esté conforme con la Constitución y leyes vigentes, con la implementación de un nuevo Reglamento de Misiones, disponiéndose que a partir de 1905 las misiones dependan en su organización y régimen del Ministerio de Colonización, correspondiendo a los Delegados Nacionales, Prefectos y Sub-prefectos vigilar el cumplimiento de las leyes en aquellas Misiones que se hallen establecidas en el territorio de su jurisdicción, cuidando que los Padres Conversores cumplan con las instrucciones que dichas autoridades administrativas les impartan, está situación de secularización de las Misiones se implementa durante los siguientes cinco años hasta 1911 abarcando la totalidad de las misiones existentes en el territorio del Chaco Tarijeño, decisión que ya se veía venir desde la realización de la Convención Nacional reunida en la ciudad de Oruro en el mes de octubre de 1899, donde Fernando Guachalla, en su calidad de Secretario General de Estado durante su informe a la Convención Nacional de 1899 hacía énfasis en la situación del tráfico con engaños de los “neófitos” bolivianos que viven bajo el cuidado de los Padres Conversores, este tráfico de mano de obra con rumbo a la República Argentina se produce desde las Misiones con lo cual se fundamentaba su pedido de que las Misiones estén bajo la “supervigilancia” (Bolivia, 1899, p.262) de los respectivos Subprefectos. los neófitos sonsacados y extraidos de las misiones, son conducidos á la República Argentina donde se les vende al precio de Bs. 25 por cabeza. (Bolivia, 1899, p.261) La migración de los “neófitos” a la Argentina para trabajar en los ingenios azucareros, fue un tema muy controvertido a fines del Siglo XIX y principios del XX, situación que fue permitida durante la segunda mitad del siglo XIX por las autoridades de Bolivia; como da testimonio el siguiente fragmento de una circular emitida el 20 de mayo de 1875 por el Jefe Superior del Territorio del Gran Chaco, Manuel Othon Jofre a los Reverendos Padres Conversores de las Misiones del Gran Chaco, dando licencia a los “Neófitos” para que vayan a trabajar a las haciendas argentinas. Los “neófitos” son los indígenas infieles recién convertida a la religión católica por los Padres Conversores y que viven al interior de las Misiones. Con tal propocito me permitiré dar licencias para que, los Dependientes de las Haciendas Arjentinas limítrofes, puedan estraer indios para los servicios temporales que precisen ecsaminando i comprobando antes el buen trato que han de darles íla puntualidad en el pago de sus respectivos salarios. (Langer/Bass Werner, 1988, p.400) Pero después, la migración de los “neófitos” será una de las causales expuestas para la secularización de las misiones. En 1900, se promulgó la Ley de 23 de enero de 1900 estableciéndose que el servicio de las misiones, corresponde a la Nación y las erogaciones que ellas exijan serán pagadas por el Tesoro Nacional. El nuevo Reglamento de Misiones es emitido mediante Decreto Supremo de 23 de Diciembre de 1905, allí se proponía, en nombre de la libertad del individuo, el libre comercio con las reducciones, y

71 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López que los neófitos de ellas estaban sometidos a la prestación vial, no favorecida por los conversores. De acuerdo a los testimonios recogidos en el libro “Yacuiba Retazos Pueblerinos” de Pedro Ángel Coto se puede concluir que la convivencia a finales del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX en el pueblo de Yacuiba entre los habitantes criollos y los pueblos indígenas era pacífica, sin embargo a varios kilómetros Chaco adentro, aún los pueblos indígenas se resisten a las incursiones de los “blancos” defendiendo su espacio territorial de las incursiones sean de los soldados del ejército, de los criollos que quieren ampliar la frontera ó de los exploradores que realizan trabajos de tipo científico. YACUIBA Y EL CENSO DE 1900. El Decreto Supremo de 1 de abril de 1900 (elevado al rango de Ley mediante Ley de 6 de noviembre de 1911) disponía en su Art. 1 “Cada diez años, a partir del presente se formará el Censo General de la República, con la colaboración de los concejos municipales y bajo la súper vigilancia del Estado, ejercitada mediante el Ministerio de Gobierno”. El 1 de Septiembre de 1900 se produce desde las 06:00 a.m. en todo el territorio de Bolivia el Censo Nacional, que se realiza según documentos oficiales con la mayor regularidad, y con estricta sujeción al decreto de 1 de abril de 1900 y a “…las disposiciones dictadas por la Comisión Nacional en la mayor parte de los departamentos de la república…” (Bolivia, 1901, p.23), el Departamento de Tarija de acuerdo al Censo de 1900 tenia 77.887 Habitantes (Bolivia, 1901, p.23), el Censo realizado el año 1900, fue el primer censo moderno de la República de Bolivia. El censo del año 1900 fue desarrollado durante la presidencia de José Manuel Pando y bajo la dirección de Manuel Vicente Ballivian, director de la entonces Oficina Nacional de Inmigración, Estadísticas y Propaganda Geográfica, en un contexto particular de post Guerra Federal, en momentos en que se protagonizaba la Guerra del Acre y se llevaba adelante una reforma militar. El Censo de 1900 considera un 5% de margen de error en el trabajo censal, el Censo de 1900 definió al indio como descendiente de los habitantes originarios anteriores a la conquista española. CUADRO 1 POBLACIÓN PROVINCIA GRAN CHACO – NO INCLUYE LAS MISIONES LOCALIDADE POBLACIÓ POBLACIÓ VARONE MUJERE POBLACIÓ S N RURAL N RURAL S S N TOTAL Yacuiba 1388 1058 1600 846 2446 Carapari 510 1255 986 779 1765 Caiza 748 674 802 620 1422 Itau 228 744 518 454 972 CUADRO 1: Elaboración Propia sobre la base de los Resultado del Censo de 1900 De acuerdo a los datos del Censo de 1900 en Yacuiba, de la población económicamente activa existe un 44% de agricultores, un 7% de comerciantes y un 3% de Propietarios de Haciendas, tan sólo un 17% que representan 419 habitantes, no tienen un oficio declarado. CUADRO 2 POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA DE ACUERDO A PROFESIONES YACUIBA, 1900 72 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López PROFESIÓN ABOGADO ALBAÑIL AGRICULTOR ARRIERO BORDADOR CARPINTERO CIGARRERO COCINERO

CANTIDAD 1 29 898 12 1 10 6 36

PROFESIÓN ESTUDIANTE HERRERO HILANDERO INGENIERO JOYERO LAVANDERO MÉDICO MINERO

CANTIDAD 63 16 84 3 1 18 1 5

COMERCIANTE

143

PANADERO

2

COSTURERO

265

PASTOR

53

CHICHERO

23

PINTOR

3

PROFESIÓN PROPIETARIOS RELIGIOSO SASTRES SIRVIENTES SOMBRERO TALABARTERO TEJEDORES ZAPATEROS OTRAS PROFESIONES SIN OFICIO TOTAL POBLACIÓN

CANTIDAD 57 1 26 6 2 10 83 11 158 419 2446

CUADRO 2: Elaboración Propia sobre la base de los Resultado del Censo de 1900 De acuerdo a los datos del Censo de 1900, de los 2446 habitantes que tiene Yacuiba, un 11% son extranjeros y un 89% son bolivianos. El Decreto Supremo de 18 de marzo de 1907 aprueba en Bolivia el Reglamento de Inmigración Libre, para impulsar el progreso de la agricultura y el desarrollo de las industrias nacionales; mediante el cual se consideraba como inmigrante a todo extranjero, obrero, agricultor ó industrial, que teniendo menos de sesenta años y comprobada su moralidad y aptitudes, quiera establecerse en el territorio de la República. Otorgándole al inmigrante entre otros el derecho a ocupar una extensión de terrenos del Estado para implantar trabajos de agricultura, cría de ganados ó industrias útiles. El terreno a ocupar sería de 50 hectáreas por persona, pagando 10 centavos la hectárea. Gozando de facilidades para el pago de los terrenos que ocupe. Estas facilidades fueron: Poder pagar al contado ó por anualidades repartidas en cinco periodos, en este último caso se agregará un 5 % anual sobre el valor del terreno ocupado; libertad para poder comenzar a pagar las anualidades a partir el tercer año de su establecimiento, con una rebaja del 5 % sobre las cantidades pagadas con anticipación. CUADRO 3 HABITANTES EXTRANJEROS EN YACUIBA EN 1900 NACIONALIDADES HOMBRES MUJERES ALEMANÍA 1 ARGENTINA 167 70 BELGICA 1 BRASIL 2 ESPAÑA 4 2 FRANCIA 11 2 ITALIA 7 2 PERÚ 4 1 OTRAS NACIONES 1 TOTAL 198 77 EXTRANJEROS CUADRO 3: Elaboración propia sobre la base de los Resultado del Censo de 1900. Coexisten en el mismo espacio geográfico las tolderías de los nativos y casas rústicamente construidas por los habitantes criollos de la región evidencia de tales 73 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López construcciones son las fotografías difundidas en 1908 en la página 80 de la Revista Argentina “Caras y Caretas”. “…figuraban numerosas vistas fotográficas, que Yacuiva no era una ciudad sino un simple rodeo de ranchos con 300 á 400 habitantes en su mayoría indios chiriguanos y matacos…” (Olascoaga, 1910, p. 16) Para el año de 1898, Yacuiba tiene 300 habitantes (Montaner y Simón, 1898, p.122) antes del terremoto de 1899 que causa pánico en la región, aún “…Yacuiba cuenta con 300 habitantes, una escuela y una aduanilla…” (Limiñana, 1897, p.111), pero a comienzos del Siglo XX la población de Yacuiba crece significativamente alcanzando según los registros del día del Censo de 1900 una población de 2446 habitantes, además Yacuiba “…es un punto de almacenamiento de mercaderías para su posterior distribución en el país vecino…” (Benedetii/Salizzi. 2011, p.166); la zona de Yacuiba se va consolidando a inicios del siglo XX como centro poblacional importante de frontera para el intercambio comercial entre Bolivia y Argentina. IMPORTANCIA ECONÓMICA DE YACUIBA EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XX. Por un lado las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX corresponden al período del mayor auge del alto comercio tarijeño, pero por otro lado a comienzos del Siglo XX, la situación del Gran Chaco desde una perspectiva fiscal era deficitaria, sus egresos generales superaban los ingresos propios del año 1900. Situación que se puede verificar al contrastar los ingresos y egresos declarados por el Ministerio de Haciendas e Industrias de Bolivia, expuestos en el Cuadro 4: Estadística del Movimiento Económico de las Municipalidades de la República en 1900. La capital del Gran Chaco era la villa de Yacuiba destruida por un terremoto en 1899, circunstancialmente para 1900 la capital política se había trasladado a Caiza. Es en está primer década del siglo XX que la legislación boliviana permite la compra de grandes extensiones de tierra por precios bajos intentando impulsar el poblamiento de las regiones alejadas de frontera por ciudadanos extranjeros ó nacionales. Estas leyes reflejaban el principio liberal que asumía que todo terreno sin título de propiedad era baldío y, por consiguiente, pertenecía al Estado, que podía hacer lo que considerara con él; se ignoraban completamente los derechos de los nativos de las tierras bajas sobre el territorio, porque, según el gobierno boliviano, jurídicamente muchos de estos pueblos no existían. En definitiva, las élites locales con contactos políticos consiguieron acumular grandes extensiones de tierra y nunca se cumplió el objetivo de poblar la frontera con colonizadores extranjeros. (Vallvé Vallori, 2012, p.66) Como consecuencia de la legislación nueva sobre tierras baldías dispuesto por la Ley de 26 de Octubre de 1905, que facilito la adquisición de hasta 20.000 hectáreas por cada individuo, gran parte del Chaco Tarijeño pasó a manos de extranjeros, especialmente especuladores argentinos que residían en Buenos Aires. Todo nacional ó extranjero capaz de obligarse conforme á la ley civil, podrá comprar del Estado hasta 20,000 hectáreas, pagando al contado 10 centavos por cada una; si fueren apropiadas á la agricultura y á la crianza de ganados, un boliviano por hectárea; en los terrenos que contengan árboles productores de 74 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López goma elástica, (Siphonia y Hebea). Los compradores tendrán la obligación de constituir en los terrenos comprados una familia por lo menos por cada mil hectáreas. Toda propuesta de adjudicación por una extensión mayor de 20,000 hectáreas, será concedida previa aprobación del Legislativo. (Art. 4 Ley de 26 de octubre de 1905) El Decreto Supremo de 20 de junio de 1907, Reglamenta la cuestión de la concesión de “Tierras Baldías”, declarando de propiedad fiscal todos los terrenos baldíos que se hallan dentro del territorio de la República y también los que habiendo sido adjudicados no se hubieran amparado en forma legal. Estableciendo además el Decreto Supremo de 20 de junio de 1907 que las tierras destinadas a la colonización serán distribuidas en la forma señalada por el Reglamento de Inmigración Libre aprobado por Decreto Supremo de 18 de marzo de 1907. El Chaco Tarijeño y la villa de Yacuiba, no sólo es importante para comienzos del Siglo XX, por la cuestión del tema comercial ó de la producción agrícola sino también por la cuestión de la producción ganadera: Los datos catastrales para el mismo período de tiempo notoriamente subestimaron el número de bovinos, pero siguen siendo sugerentes. En 1906, por ejemplo, el catastro del cantón de Yacuiba (donde se ubicaba Partiñanca) contaba sólo con 893 cabezas de ganado. Se estima un total de 61.406 cabezas de ganado. Evidentemente, si los recuentos de las misiones eran exactos mientras que las encuestas catastrales eran estimaciones muy bajas (como es probable), las misiones poseían un número relativamente insignificante del total de ganado en la región, especialmente cuando se consideraba por habitante. (Langer/Jackson, 1995, p.68) En Paratiñanca hacienda en la Provincia Gran Chaco, en 1899 “…se tazaron 1255 cavezas de ganado vacuno cuyo valor es de quince mil ciento cuarenta y cuatro bolivianos…” (Langer/Bass Werner, 1988, p.273); así en el Chaco con una inversión mínima en terrenos muy extensos y casi sin ninguna mejora, se podía ganar mucho dinero sólo criando ganado. CUADRO 4

75 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López

CUADRO 4: “Estadísticas del Movimiento Económico de las Municipalidades de la República en 1900” Extraído de la p. 115 de la Edición Oficial del Ministerio de Hacienda e Industria de Bolivia. Anexos de la Memoria presentada a la Legislatura de 1900. En la primera década del siglo XX la expansión económica en el Chaco Tarijeño, genera bastante expectativa para la capital del Departamento la ciudad de Tarija, porque la industria agrícola y ganadera de la frontera es bastante productiva, incrementó su desarrollo, dando mayor expansión al comercio mercantil de la ciudad de Tarija, que expende sus mercaderías en las plazas de Sauces, Lagunillas, San Luis, Caiza, Yacuiva, Las Misiones y varios puntos importantes del Departamento de Santa Cruz. En el año 1910, la ganadería primaba en Yacuiba, y de sus alrededores, traían hacienda, para ser vendida y arreada luego hasta Embarcación. El dinero circulante entonces eran las libras esterlinas y la moneda de plata sellada, con las cuales se hacían las transacciones. A la ganadería se agregaba también los prietos naranjales que se extendían por todo el pueblo, con gran algarabía de las bandadas de loros y tucanes, que invadían los árboles frutales, con placer para los chiquillos que ondeaban con todo entusiasmo. Los naranjales en toda la región chaqueña, le daban una característica definida, y las plantaciones eran obra de misioneros franciscanos que accidentalmente hacían su estancia en Yacuiba, rumbo a las misiones de Cuevo, Tarairi, Caiza. De la prodigalidad de este delicioso cítrico, puede dar una idea, la producción de más de tres mil naranjas por árbol, constatada en las propiedades de las familias Moreno Avila, Galarza, Soruco, Villaroel, Cavero, Barroso, etc. en cuyas viviendas, la abundancia de dicha fruta, superaba todo lo imaginado. (Coto, 2005, p.91) Durante aquellos años (1900-1910), era normal entre la población de Yacuiba el realizar transacciones utilizando la libra esterlina como moneda comercial considerando el tipo de cambio “…Libra Esterlina igual a Bs. 11.40 Cts. Estos cambios están fijados, teniendo por base 21 peniques por 1 Bs…” (Ballivian, 1903, p.235) fijado en 1901 para la conversión de 76 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López moneda extranjera a moneda nacional. La Ley de 30 de noviembre de 1904 reconoce a la libra esterlina (Moneda nacional de Inglaterra) el “carácter cancelatorio” por el valor de doce bolivianos cincuenta centavos. Esta Ley de 30 de noviembre de 1904 obligaba que a partir del 1 de enero de 1905, el cincuenta por ciento de los derechos de Aduana sean pagados en moneda de oro, al tipo de doce bolivianos cincuenta centavos por libra esterlina. En caso de pagarse en moneda de plata todo ó parte de ese cincuenta por ciento, la cuota pagada tendrá el recargo del cinco por ciento. Las fracciones menores de doce bolivianos cincuenta centavos podrán abonarse en plata, sin recargo. (...) reconoció a la Libra esterlina carácter cancelatorio, por cantidades que no pasen de dos mil bolivianos, al tipo de cambio vigente sobre Londres en relación al precio de la plata en el mismo mercado, con el premio de medio penique a favor del oro efectivo que se fijara por la Cámara de Comercio. (Ballivian, 1903, p.230) Para atender al progreso de la ganadería en la Provincia del Chaco y prevenir las enfermedades que pudieran presentarse, el Ministerio de Gobierno y Fomento contrato en 1906 un veterinario competente, “…adscrito al personal de la Delegación Nacional…” (Bolivia, 1907, p.12), aunque la producción Ganadera era importante, los habitantes de Yacuiba en la primer década del siglo XX aún se proveían de carne desde la República Argentina que compraban más al sur llegando casi a Tartagal en un lugar conocido como Zoopota. “…Zoopota es un largo oasis longitudinal, depósito abundante de los ganados que los indios arrebataban en todas las estancias del bajo Bermejo y provincias de Santiago y Santa Fé, siendo por su puesto, guarida de numerosas tribus que proveen de carne en pié y contribuyen á robarla para los especuladores bolivianos que llegan desde Yacuiva costeando el rio Itiyuro hasta los mismos cañadones donde se derrama dicho rio. Zoopota en lengua chiriguana significa «quiere carne»…” (Olascoaga, 1910, p. 14) El negocio de la importación siempre fue más beneficioso para los comerciantes tarijeños que la exportación. Una vez que el ganado chaqueño pudo encontrar otro mercado, los habitantes chaqueños podían seguir consumiendo los productos importados que suministraban las casas comerciales de Tarija. Además participaron en el auge del caucho en el norte de Santa Cruz y el Beni, que empezó justo cuando se acabaron las minas de plata. El llamado auge de la explotación de la goma tuvo lugar entre 1900 y 1913, debido a que los precios de este producto en el mercado internacional fueron los más altos y permitieron la exportación. (Ormachea, 2015, p.4) Pero en el negocio del caucho no sólo participan los comerciantes Tarijeños, sino también la mano de obra que demandaba la explotación de los siringales del norte de la amazonia boliviana genera la importación de “…hasta «prisioneros de guerra» ava guaraní del Chaco…” (Vallvé Vallori, 2012, p.63) y es que a finales del Siglo XIX se producen los últimos grandes levantamientos de los indígenas de la llanura Chaqueña, pacificada completamente la región los comerciantes tarijeños controlaban el comercio en Yacuiba, a comienzos del siglo XX todos los productos que entraban por los puertos de Buenos Aires y Rosario, destinados a las regiones caucheras del norte de Santa Cruz y el Beni, tenían que pasar por Yacuiba. En el periodo 1895-1914, los ingresos al erario nacional por

77 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López concepto de la economía del caucho fueron bastante superiores o por lo menos iguales al del estaño y, por varios años, mayores que los generados por la plata y el estaño juntos. Los magnates del caucho prendían sus habanos con billetes de cien dólares y aplacaban la sed de sus caballos con champaña helado en cubetas de plata. Sus esposas, que desdeñaban las aguas fangosas del Amazonas, enviaban la ropa sucia a Europa para que la lavaran allá. (Collis, 2012, p.1) El colapso gomero antes de 1914 fue, debido al robo de semillas en Brasil por parte de los ingleses, en 1912 las semillas sacadas ilegalmente de la selva por el inglés Henry Wickman fueron plantadas en los invernaderos del Jardín Botánico de Kew, en Londres, y cuando las plantas brotaron fueron cuidadosamente acondicionadas y embarcadas para la India, Ceilán y Singapur, donde se las trasplantó en lugares especialmente preparados. De esas plantas, 1.700 en total, nació el vasto sistema de plantaciones de hevea de las Indias Orientales, que producía, antes de la invasión japonesa, en la segunda Guerra Mundial, el 95% de la producción total de caucho natural. Sembradas en Asia, se producen plantaciones masivas de árboles Heveas brasiliensis en varias regiones asiáticas y africanas, y también porque se empezó a producir debido al estallido de la Primera Guerra Mundial caucho sintético en los países del primer mundo. Ambos factores provocaron la drástica caída de los precios que se pagaban en el mercado internacional. Bolivia no se pudo recuperar ni siquiera reemplazando las bolachas de goma por las láminas de goma que permitían reducir costos y mejorar la producción. La crisis fue tan fuerte que sí en 1910 la libra de goma elástica costaba 3 dólares u 8 chelines, en 1916 el precio se desploma hasta los 55 centavos de dólar o 2 chelines. Está crisis de la goma, afectaría la economía comercial de Yacuiba. Existe a comienzos del siglo XX en Yacuiba, no solamente una oficina de “Aduanilla” (Art. 6 del Reglamento General de Aduanas de la República de Bolivia, de 21 de enero de 1901), por los datos estadísticos recibidos en el Ministerio de Hacienda y los informes producidos por el Administrador de la Aduana de Tarija, sé evidencia que los ingresos de la Aduanilla de Yacuiba son de mayor importancia con relación a los de la Aduana principal de Tarija; habiéndose mejorado en el Presupuesto actual, tanto la dotación como el personal de dicha Aduanilla por lo cual el posterior Decreto Supremo de 25 de febrero de 1910 declara Aduana Nacional la Aduanilla de Yacuiba que dependía de la Aduana de Tarija establecida por Ley de 16 de Octubre de 1880 empezó a funcionar desde el 1 de marzo de 1881, día en que feneció el término de la licitación a que antes estuvo sujeta. Por Decreto Supremo de 20 de Mayo de 1888 queda establecido el Reglamento de Aduanas Aduana de Tarija, este Reglamento determinaba que las mercaderías extranjeras con destino a Tarija debían ser despachadas por la aduana del Rosario, con intervención del cónsul de Bolivia y que las mercaderías destinadas al departamento de Santa Cruz, debían pasar por la aduanilla de Yacuiba, donde se hará la confrontación con la guía de tránsito expedida por la aduana del Rosario y visada por el cónsul de Bolivia, confrontadas las mercaderías y liquidada la póliza con arreglo a la tarifa de avalúos, se cobrarán los derechos fiscales de importación en la misma aduanilla de Yacuiba, conforme al arancel vigente para 1888. Toda mercadería que llegase a Santa Cruz desde la Argentina que no tuviera la Guía de Tránsito entregada en la Aduanilla de Yacuiba debía ser decomisada. A su vez, las mercaderías para el consumo de las otras provincias de Tarija, también debían ser internadas por la aduanilla de Yacuiba, con la respectiva guía expedida por la aduana de Rosario, visada por el cónsul de Bolivia. El Reglamento de Aduanas de 1888 establecía que todos los recursos recaudados en la aduanilla de Yacuiba pertenecían a la aduana de Tarija a la cual se remitirán íntegramente, para el 78 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López respectivo control el Cónsul de Bolivia en Rosario (República Argentina), pasaría quincenalmente a la aduana de Tarija una razón de las guías que hubiesen sido expedidas con destino a la aduanilla de Yacuiba. Los aranceles vigentes para 1900 son los establecidos por el Decreto Supremo de 16 de febrero de 1881 y por las Leyes de 16 de octubre de 1880 y de 26 de noviembre de 1886, según el artículo 3ro. de la Ley de 25 de noviembre de 1893 todas las mercaderías que son del dominio del comercio, serán admitidas en la república, sin más excepción que los artículos cuya circulación prohíban las leyes penales, las de seguridad y moral públicas y las relativas á efectos estancados, cuando se resolviere el estanco de algunos. Es así que durante las últimas décadas del siglo XIX y hasta 1910 que la Aduana de Tarija tenía en Yacuiba una Aduanilla. Son sus aduanillas: Yacuiba, Salitre, el Pulario y Padcaya. Resguardo: Camacho. El comercio que se efectúa por esta aduana está limitado exclusivamente al departamento de Tarija. El flete de carga de un quintal métrico, desde la Cachuela "Esperanza", ya nombrada, por las vías de la Cordillera y Yacuiba, es el siguiente: Cachuela Esperanza a Santa Cruz Bs. 46, a Pampa Blanca, Estación del frente Bs. 46, del frente Bs. 46 ferrocarril norte argentino Bs. 34, al Rosario Bs. 9 a Buenos Aires Bs. 3. Total Bs. 92. (Ballivian, 1903, p.280-281) A partir de la promulgación de la Ley de 25 de febrero de 1910, la Aduanilla de Yacuiba comienza a funcionar independientemente de la Aduana de Tarija, quedando reconocida en el carácter de Aduana. Al ser un punto de activo comercio durante la primera década del siglo XX, importantes casas comerciales como las famosas Casas importadoras de los tiempos del caucho de capital alemán “Zeller & Mosser” y la “Villinger & Cia” esta última fabricante y distribuidora desde 1888 de la Cerveza Brahma, ambas Casas Comerciales con Oficina Central para el oriente de Bolivia en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra que funcionaron con sucursales en Yacuiba hasta el 27 de enero de 1917, de igual manera otras casas comerciales provenientes del norte argentino y de Tarija instalan sucursales en Yacuiba. Entre las firmas incrementadas en la zona que se dedicaban a un activísimo comercio en 1910, figuraban la Casa Trigo - hoy desaparecida - y que se encargaba de las transacciones bancarias, al igual que "La Providencia". También estaba la Casa Leach, importante firma que en el norte argentino, tenía y tiene aun, una vasta industria azucarera, y contaba entonces con oficinas en la calle Comercio, donde actualmente se encuentra ubicada la Casa Ridder. (Coto, 2005, p.93) La Casa Comercial Leach, instalada en Yacuiba es parte de “Leach Hnos.” constituida en 1893 con oficina principal en la ciudad Argentina de Jujuy y que se convirtió en 1912 en Leach´s Argentine Estates Limited, firma comercial de capital británico que desde la década del 80 del siglo XIX son accionistas del Ingenio Azucarero “La Esperanza” en el norte argentino y que también tienen inversiones en la industria tabacalera de la región. La Providencia es igual una sucursal de una casa Comercial con oficina principal en 1900 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que provee de artículos de importación desde la Argentina a las barracas caucheras del norte de Bolivia. En el siglo XIX son emitidos por el Gobierno de Bolivia, la Ley de 19 de octubre de 1871 y el Decreto Supremo de 31 de diciembre de 1871 que Reglamentaba la adjudicación y explotación de las sustancias inorgánicas no metalíferas en el Territorio de Bolivia.

79 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Son propiedad del Estado los depósitos, mantos, capas ú otros criaderos de sustancias inorgánicas como el bórax, amoniaco, cal, magnecia, yodo, alúmina, azufre, carbón de piedra, ulla, turba, betun fósil, recina fócil, alumbre, petróleo, boratos y demás que no sean metalíferas y sean aplicables á la industria, ya se encuentren en el interior de la tierra, ya en su superficie. (Art. 1 Decreto Supremo de 31 de diciembre de 1871) Según el Decreto Supremo de 1871, todo individuo nacional ó extranjero puede adquirir y explotar las sustancias inorgánicas no metalíferas, conforme a las prescripciones de ese Decreto, a finales del siglo XX se produce un incremento de las expectativas relacionadas con la búsqueda y explotación del petróleo en la zona del Chaco Tarijeño, formándose sociedades dedicadas a la búsqueda de petróleo incluso integrada por ciudadanos de Yacuiba, por ejemplo los socios Fermín Barroso y José Moreno obtuvieron 60 estacas en 1910 en Yacuiba con el nombre "La Sobrina" (Dollz, 1994, p. 74), según el Decreto Supremo de 1871 la estaca en vetas ó filones será de 400 metros de longitud sobre el rumbo designado por el interesado, reducida la superficie a horizontal, con una latitud de 25 metros a cada lado y en profundidad ilimitada. La estaca en mantos, capas, bancos u otras formaciones análogas será de 800 metros de longitud sobre 800 de latitud con profundidad ilimitada. El terreno de una concesión puede ser objeto de investigaciones de otras sustancias útiles, sin perjuicio de los derechos de los primeros concesionarios que serán preferidos en igualdad de circunstancias á toda empresa nueva. La adjudicación de estacas para la explotación de sustancias inorgánicas, no importa la adjudicación en propiedad de la superficie del terreno, si no del usufructo por todo el tiempo que dure la explotación, debiendo volver a la propiedad del estado después de concluida, ó cuando según el código de minería, se haya prescrito el derecho de adjudicación por desamparo ó despueble. Siempre que la explotación de sustancias inorgánicas no metalíferas, se tuviese que hacer por pozos ó galerías subterráneas, el laboreo estará sujeto enteramente a las prescripciones del código de Minería. Los buscadores de fortuna que habitaban está frontera creían que muy cerca de las Serranías de Yacuiba existían yacimientos de oro. LA EDUCACIÓN EN YACUIBA EN LA PRIMER DÉCADA DEL SIGLO XX A comienzos del Siglo XX, el advenimiento del Partido Liberal en el poder dio un nuevo rumbo a la cuestión educativa en todo el territorio de Bolivia “…el discurso de progreso, modernidad e industrialización exigía la necesidad de instruir y formar la mano de obra calificada, lo que implicaba que los futuros obreros y mineros sepan leer y escribir…” (Iño Daza, 2012, p.165) Yacuiba, cuenta para comienzos del Siglo XX con una escuela primaria que para 1901 contaba con dos Profesores Clodomiro Catacora con un sueldo de 11 Bolivianos y Felicidad de Garrabulí con un sueldo de 20 Bolivianos. Se cuenta también con el siguiente listado sobre quienes se desempeñaban como maestros en el Chaco Tarijeño, en cuanto se refiere a los primeros años del siglo XX ya que para entonces en Bolivia la educación elemental todavía está en manos de las alcaldías: El año de 1901 funcionaba en Caiza la escuela “Bolívar” donde trabajaba el Prof. Pacífico Burgos con un sueldo de 20 Bs.- por mes, en Yacuiba funcionaba una escuela para varones y otra de mujeres donde trabajaban los Profesores Clodomiro Catacora con un sueldo de 11 Bs.- y Felicidad de Garrabulí con un sueldo de 20 Bs.-, en Caraparí funcionaba una escuela mixta a cargo de la Prof. Justina de Mendoza con un sueldo de 9 Bs.- por mes. Se desempeñan como 80 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López educadores para 1905 en la región, los siguientes: En Yacuiba, Prof. Neptalí Cuellar y Prof. Enriqueta Delfín; en El Palmar, Prof. Encarnación Meriles, en Itaú el Prof. Florencio López, en Caraparí, Prof. David Pacheco; en Saladillo, Prof. Rosa L. de Michel; en Caiza, Prof. Rufino Paz y la Prof. Corina Gómez. (Claros, 2012) El Decreto Supremo de 21 de febrero de 1905, establece crear Escuelas Fiscales en Caiza y Yacuiba, estas escuelas eran elementales y la enseñanza impartida era conforme al respectivo programa dictado por el Ministerio de Instrucción. Cada uno de los profesores que trabajarían en estás escuelas recibían un sueldo mensual de cincuenta bolivianos. Mediante la Ley de 3 de octubre de 1905, se crean escuelas fiscales en Caiza, Yacuiba y Caraparí. La educación boliviana tuvo un lento desarrollo en el siglo XIX debido a la inestabilidad política y al bajo crecimiento económico durante este siglo. Por tanto, el país ingresó al siglo XX con un sistema educativo limitado y tradicional. Con los Liberales, comenzó la gradual recuperación de las escuelas de los municipios. Hasta entonces (1905) las escuelas estaban bajo la tuición de los municipios. YACUIBA, EN LA PRIMER DÉCADA DEL SIGLO XX; CAMINOS, LÍMITES FRONTERIZOS, BANDIDAJE Y EL FERROCARRIL. La idea de un Ferrocarril que desde la República Argentina (Formosa) llegase hasta Caiza pasando por Yacuiba era una idea que ya había sido considerada en 1889 cuando ÉmileArthur Thouar al retornar a Buenos Aires de su viaje al Chaco, “…se esfuerza por obtener la concesión necesaria para construir un ferrocarril desde Formosa, en la República Argentina, hasta Caiza, en Bolivia…” (Daily Alta California, 1889, p.4) desde la perspectiva de Thouar, para finales del Siglo XIX el Chaco Tarijeño es una región muy importante por las riquezas existentes en este territorio. Thouar dice: «Por el Pilcomayo como vía natural abierta á la navegación, ó por el trazado de un ferrocarril paralelo á la dirección de este río á través del Chaco Central, se abre á las ricas provincias de Bolivia una vía de comunicación económica y rápida» bajo esta inspiración presentó al examen del gobierno argentino un doble proyecto de canalización del Pilcomayo y de una línea férrea que debía unir el puerto de Formosa con Caiza, capital del Chaco boliviano, situada al pie de los Andes. (Gomez, 1906, p.123) Al otro lado de la frontera, en la República Argentina en 1890 se vivió una crisis política y económica que comenzó a ser superada para mediados de la última década del Siglo XIX, lo que permitió a la República Argentina reactivar las obras para la conexión Ferroviaria con Bolivia. A medida que se superaba la crisis económica de 1890, se retomó el ritmo en la construcción ferroviaria. El Estado reactivó las obras en las provincias del Noroeste y buscó mejorar la funcionalidad de sus líneas, con dos metas: una, con un criterio estratégico, era el acceso a las regiones de reciente ocupación y la conexión ferroviaria con Bolivia. (Salerno, 2008, p.662) La construcción del Ferrocarril en el lado argentino, significa también el incremento de la presencia extranjera en Yacuiba, el porcentaje de ciudadanos extranjeros en Yacuiba en 1900 ya era significativo, sin embargo no todos los extranjeros tenían “buenas intenciones”.

81 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López La aproximación del Ferrocarril Central Norte á la Frontera hace que lleguen mayor número de inmigrantes y que los ataques á la propiedad sean más frecuentes, debiendo aumentarse el número de rondas para la mejor vigilancia y prevenir la comisión de delitos. También se ha aumentado el pre de los rondas de 80 centavos a un boliviano, porque con esa pequeña remuneración no hay quien quiera hacer este duro servicio. (Bolivia, 1907, p.61) En 1902, el explorador español Juan Gonzales Montenegro, explorando la misma zona recorre la quebrada de Yacuiba y sus inmediaciones, “…Desde Oran a través Yacuiva Gran Chaco, desde el Yacuiva a Crevaux y Acre, y luego en la inexplorada formidables regiones de Bermejo y Tarija, González Montenegro, encuentra valiosos descubrimientos geográficos y mineralógicos…” (Marco, 2001, p.19), Juan Gonzales Montenegro entre 1900 y 1905 permaneció en las selvas del Chaco. En el último decenio del siglo anterior, Yacuiba, era el paso obligado para los viajeros que desde Santa Cruz de la Sierra, a lomo de mula, viajaban hasta la ciudad argentina de Salta, especialmente por motivos, comerciales, o simplemente familiares. En aquellos años el bandidaje se enseñoreaba en los senderos chaqueños, constituyendo un grave peligro para la vida de quienes se aventuraban en el camino. No solamente los cuatreros se hacían presentes, sino también tribus indómitas de indios Tobas, habitantes del Pilcomayo, asolaban la región Chaqueña con sus depredaciones. (Coto, 2005, p.87) Para 1904, el Gobierno de la República Argentina estaba licitando la construcción de un nuevo camino que pueda vincular sus poblaciones del norte con la población de Yacuiba: “…Llamase a licitación por el término de 30 días para la construcción de los caminos de Rio de las Piedras a Oran y de Rio de las Piedras a Yacuiba (Provincia de Salta). Los planos y documentos, están a disposición de los interesados, en la inspección General de Puentes y Caminos (Casa de Gobierno, 3er. Piso), donde se abrirán las propuestas, el 7 de Diciembre del Corriente año, a las 2 p.m. - Buenos Aires, Noviembre 8 de 1904…” (Boletín Oficial de la República Argentina. Año XII. Num. 3319. Buenos Aires, Martes 8 de noviembre de 1904), por entonces (1904) aún se discutía la cuestión de límites y la pertenencia de Yacuiba a la nación Boliviana. Al final, con relación a la cuestión de límites el gobierno argentino aparecía – según la prensa argentina de la época -regalando a Bolivia el territorio de Yacuiba, obteniendo en cambio algunas ventajas muy pobres en el trazado de la línea limítrofe al oeste; mientras unos denunciaban que el Ministro Argentino había aceptado la doctrina boliviana admitiendo que el paralelo 22 fue mal fijado “…por errores imaginarios al aceptar la determinación magnética en vez de la astronómica…”, (Diez de Medina, 1955, p. 139), en cambio; para Bolivia la cuestión pasaba por retener el territorio de Yacuiba porque se trataba de una población habitada por Bolivianos, “…no se debe ya imponer mayores sacrificios al noble pueblo Tarijeño: lo justo, lo legitimo será la compensación recíproca de Santa Victoria por Yacuiba capital de Provincia, y por el Tartagal, baluarte avanzado de las conquistas tarijeñas contra la barbarie, sobre las fronteras del desierto…” (Paz, 1919, p.724), en los primeros años del Siglo XX, la villa de Yacuiba sigue creciendo en población. A partir del hito N° 17, ya colocado, la línea divisoria bajará siguiendo la serranía de Ipaguazú, por los puntos S.R.Q.P.O.N.M.L.K.J.I.H. indicados en el plan número dos del relevamiento general, hasta un punto que determina el paralelo que pasa por la junta de los arroyos Yacuiva y Pocitos; continuará por este paralelo hasta encontrar el río Caraparí, desde cuyo punto seguirá la línea en la dirección ya 82 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López establecida en los convenios de 14 de Mayo de 1898 y 23 de Abril de 1902. (Biblioteca Digital de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina. Convenio modificando el trazo de la línea de frontera al llegar al pueblo de Yacuiba a fin de que este pueblo y zona adyacente queden en territorio boliviano. Buenos aires, 28 de enero de 1904) Mientras la cuestión de límites aún se discutía, el bandidaje se enseñoreaba en la región, producto sobre todo de una limitada presencia policiaca y militar; hacia 1910 en el Chaco; Aguairenda era la base más importante, y el Fortín Ballivian en el río Pilcomayo era el principal puesto de avanzada. Las condiciones eran extremadamente duras, siendo necesario tolerar la presencia de rabonas y confiar en la mano de obra de indígenas sometidos a las guarniciones. El régimen en estos puestos fronterizos parece haber sido bastante menos severo y eficaz que el impuesto en el interior. (Dunkerley, 2006, p.136), está situación genera que sean normales los actos de robo realizados por nacionales y extranjeros, administrar la justicia era una situación complicada en Yacuiba en 1900 sí bien existía un proyecto ya desde el 28 de agosto de 1898 para la creación de un juzgado y Fiscalía de Partido en las provincias de Salinas y el Gran Chaco. (…) Los robos de ganado que se realizaban entre diciembre y marzo, cuando los cuatreros indios y criollos, combinados con los compradores bolivianos que venían en esa época, aprovechaban los meses en que se producía el relevo de los conscriptos que guarnecían los establecimientos militares. Numerosos contingentes de indios y criollos argentinos, alzados contra la explotación y la miseria en aquellos pagos, asaltaban fincas, chacras, obrajes y estancias, para ejercer una justificada reacción contra quienes los condenaban al exterminio del hambre y del fusil. Esa durísima vida se prolongó por décadas, producto de la escasez de caminos y el abandono de los abiertos en el monte, el auge del cuatrerismo y el bandidaje y la insuficiencia de control policial. (Figallo, 2001, pp. 9-10) Esta situación, obligaba que las autoridades para 1904 incrementen la presencia policiaca en Yacuiba. En las Provincias continúa el pésimo servicio policiario y mientras los señores Subprefectos no dispongan siquiera de dos soldados celadores, el orden público y las garantías reales y personales, estarán á merced del buen sentido de los habitantes. En mi informe anterior yá hice presente esta notable falta y solicité dos celadores para cada provincia, los que, además, podrían servir para cooperar al cobro del impuesto territorial; pues sensible es tener que expresar que la mayor parte de los contribuyentes de este impuesto, no lo cancelan mientras no se ponga en movimiento la fuerza pública. Esta falta ocasiona también el ningún ingreso de multas en las Provincias, cuya recaudación y respectiva rendición de cuentas, ha sido tantas veces recomendada por el señor Ministro de Hacienda. (Bolivia, 1904, p.161) Al inicio del Siglo XX, en Bolivia la policía afrontaba serias dificultades, no sólo por la cuestión salarial, sino por las malas condiciones de vida de los funcionarios policiales, “…en muchos casos, los cuarteles eran alquilados, en otros, las instalaciones policiales compartían locales prefecturales menesterosos y marginales…” (Quintana, 2005, p.31), la falta de recursos económicos para sostener el trabajo policial fue una constante a lo largo de todo el período de gobierno del partido liberal. 83 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López MAPA 1

MAPA 1: Fuente, Memoria que presenta el Ministro de Gobierno y Fomento Doctor Aníbal Capriles ante el Congreso Ordinario de 1907. Edición Oficial. La Paz. Imprenta Artística Castillo y Ca. 1907 Para 1907, Bolivia pretende mejorar la vinculación caminera de Yacuiba con el interior mediante la construcción el camino de Yacuiba a Lagunillas y Santa Cruz pasando por la misión de San Francisco Solano, hoy Villa Montes, y Charagua con ramal á Lagunillas desde este último punto. (Bolivia, 1907, pp. 191-192). Otro camino importante es el que se dirige al Chaco y que ha sido entregado en contrata al señor Samuel Arce, en la sección de Tarija á San Luis, debiendo trabajarse desde este lugar hasta Caiza, por el señor Julian Rocha. Por esta vía se hace la extracción de ganado que provee á todos los minerales del sud de la República (Bolivia, 1907, p.65) en 1908 Leocadio Trigo informaba que habían sido abiertos el camino carretero de Yacuiba a Villa Montes que debe seguir hasta Santa Cruz, y el camino de herradura directo a Tarija (Trigo, 1908, p.44), pero la vinculación caminera de Yacuiba no sólo es importante con el Departamento de Santa Cruz, sino también con el interior del departamento de Tarija en 1907 se construyo con el fin de facilitar los medios de comunicación entre Villa Montes y Caiza un camino que partiendo de Villa Montes, termine en el camino real que conduce de San Luis á Caiza, pasando por la Misión de Chiméo. El contratista Sr. Bernabé Araoz, tomó por su cuenta la apertura del camino de Lagunillas á Yacuiba, ha principiado la sección de Villa Montes á Yacuiba (Bolivia, 1907, p.12).

84 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López para la apertura de un camino carretero de Yacuiba á Santa Cruz, en su primera sección, hasta Charagua y Lagunillas y dividiendo esta última en tres partes de las que la primera abarca la comprendida entre Yacuiba y Villa Montes. Su entrega al servicio público ha de verificarse el día de hoy, previo recibo encomendado a la Subprefectura del Gran Chaco por intermedio de la Prefectura de Tarija. Esta vía cuya prosecución no interrumpida activa y atiende eficazmente el Ministerio de Fomento, ha de llenar necesidades muy sentidas por el Oriente y el Sud de la República. (Bolivia, 1907, p.46) Producto de la Ley de 23 de septiembre de 1910, la sociedad Yacuibeña soñó con la próxima construcción antes de 1912 de una línea de Ferrocarril desde Yacuiba hasta Puerto Rojas. La construcción y diseño de la vía para este Ferrocarril estaba bajo la responsabilidad del señor James Simpson Witthon, para construir y explotar un ferrocarril que, partiendo de la población de Yacuiba, llegue hasta Puerto Rojas, pasando por la ciudad de Santa Cruz; en los siguientes términos: “…Otórgase al señor James Simpson Witthon, una concesión para construir y explotar un ferrocarril que, partiendo de la población de Yacuiba, sobre la frontera Argentina, llegue hasta Puerto Rojas, en la confluencia de los ríos Grande y Piray, pasando por la ciudad de Santa Cruz…” (Art. 1, Ley de 23 de septiembre de 1910), el Señor James Simpson Witthon era representante de la Eastern Bolivia Railway Company; el ferrocarril propuesto tendría la trocha de un metro, y una línea telegráfica en la extensión de 740 kilómetros. El mencionado ferrocarril gozaría un privilegio de zona de cuarenta kilómetros a cada lado de la línea, durante el término de treinta años de la concesión. El concesionario la empresa "Ferrocarril Este de Bolivia" Eastern Bolivia Railway Company, según la Ley de 23 de septiembre de 1910 podría también construir caminos carreteros ó de herradura, para satisfacer las conveniencias del tráfico, haciendo, extensivo á ellos la declaratoria de utilidad para los efectos de las expropiaciones. Esta propuesta, que debía vincular Yacuiba con Puerto Rojas antes de 1912, fue modificada pero al final jamás se materializo. “…Considerando que la construcción del ferrocarril depende de la construcción de la línea argentina hasta la frontera, la empresa por su parte y el Gobierno de Bolivia por la suya, gestionarán ante el Gobierno Argentino la conclusión de la línea á la frontera, produciéndose la caducidad de la concesión de 23 de septiembre de 1910, de acuerdo con su artículo 5 °., si á los dos años de firmada la escritura, dichas gestiones no hubieran dado resultado alguno, pero, si al expirar ese plazo, la línea argentina estuviera próxima á construirse, el Gobierno de Bolivia lo tendrá en cuenta y concederá á la empresa una prórroga en el plazo fijado…” (Art. 6. Ley de 24 de noviembre de 1911) La causal para el abandono del proyecto del Ferrocarril que vincularía Yacuiba con el interior del país se debió al colapso gomero que forzó al abandono del proyecto durante más de dos décadas. El 3 de octubre de 1910, es promulgada la Ley General de Ferrocarriles. YACUIBA, 1907 LA LUZ Y EL TELEGRAFO. Para el año de 1907, en Yacuiba Pedro Lea Plaza, instaló un pequeño motor para 20 focos en su propiedad ubicada en la calle Comercio, y con el cual proveía de luz al vecindario inmediato “…dos años después, ya no había más motorcito. Y no se piense que se debía a mala fe de los vecinos de entonces, que le robaron corriente. No lo precario del motor y la falta de reparaciones, determinó que su propietario lo archivara en 85 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López los fondos de su casa…” (Coto, 2005, p.131), en 1910 apareció en Yacuiba otra "usina", esta vez de propiedad de Carlos Zimmerman, que contando con un motor más grande que el anterior administrado con caldera a leña, daba luz a un radio más extenso; cinco calles y veinte viviendas. En 1907 también se inicio el tendido de una nueva línea telegráfica desde Tarija hasta San Luis, por el Inspector de Telégrafos del Sud señor David Lucuy. Esta Línea era importante para Tarija, porque permitiría una mejor comunicación con el Chaco. Para que esta obra sea completa es necesario extender la línea en el año entrante á Villa Montes, pasando por Caiza, y construir un ramal á Yacuiba, región que ha tomado en los últimos tiempos gran importancia. (Bolivia, 1907, p.63) A comienzos del siglo XX, el telégrafo era considerado como un auxiliar poderoso del comercio ya que simplificaba mucho sus transacciones, ya que toda operación importante de interés comercial es tramitada por este medio que para comienzos del siglo XX era más rápido y seguro que utilizar el correo postal. EN 1905 YACUIBA, NUEVAMENTE CAPITAL DEL GRAN CHACO. A consecuencia del terremoto de 23 de marzo de 1899, funcionaba en Caiza como medida de precaución asumida por la Prefectura de aquel Departamento, desde 1899 la Junta Municipal Provincial hasta el año 1905 en que paso a Yacuiba, por orden del Ministerio de Gobierno y Fomento presidido por el Ministro Anibal Capriles que mediante Orden Nro. 18 de 1 de mayo de 1905 disponiendo el traslado de la condición de Capital de Caiza a Yacuiba, considerando que las construcciones especiales que se han hecho en el mencionado pueblo reemplazan ventajosamente los antiguos edificios; que la mejor administración de la Provincia y la vigilancia aduanera lo reclamana, se resuelve: Restitúyase la Capital de la Provincia del Gran Chaco á la Villa de Yacuiba; debiendo trasladarse á ella todas las autoridades provinciales que hasta el presente residan en el pueblo de Caiza. a solicitud de los vecinos de Yacuiba, del departamento de Tarija, y, en consideración á que la Ley de 19 de octubre de 1880 fija dicha Villa como Capital de la Provincia del Gran Chaco, se ha dispuesto por resolución de 13 de mayo último, que se restituya la capital de la expresa provincia a la Villa de Yacuiba, debiendo trasladarse á élla las autoridades provinciales que hasta esa fecha han residido en el pueblo de Caiza, á consecuencia del terremoto de marzo de 1899. Se ha hecho excepción de esta medida con la Junta Municipal, por la naturaleza de su institución y porque en breve la nueva Junta deberá ser elegida yá en la Capital. (Bolivia, 1906, p.16) Para 1904, la junta Municipal del Gran Chaco con Sede en Caiza estaba compuesta por un Presidente el Señor Felisardo Terceros, un Vicepresidente el Señor Tristán Mejías y un Secretario el Señor Andrés Gómez; se desempeñaba como Subprefecto de la Provincia Gran Chaco en 1904 el Señor Emilio Araoz. desempeñaba interinamente la Sub-prefectura del Gran Chaco, el señor Emilio Araoz, quien fué confirmado constitucionalmente en su puesto. Es recomendable la laboriosidad y contracción con que este meritorio funcionario cumple sus deberes. (Bolivia, 1906, p.60) 86 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López Debido a las constantes reclamaciones de ayuda que hacían los jefes superiores de colonias con asiento en Caiza y la Subprefectura de la Provincia del Chaco. En 1904 el Dr. Leocadio Trigo como Prefecto Departamental, organizó una expedición (Trigo, 1908, p.149) con el objetivo de reprimir a las tribus tobas del Pilcomayo. Los pocos hombres que salieron de Tarija fueron colaborados ampliamente en Caiza, quedando integrada la expedición de la siguiente manera: Leocadio Trigo como Delegado Nacional, Cnl. Liborio Martinez, Emilio Aroz, Oficial Manuel Raña, Pedro Torrez, Zacarías Avila, Antonio Gomez e Isidoro Ortiz; 35 soldados, carpinteros, intérpretes, herreros, practicos, etc. haciendo un total de 56 hombres, a los cuales se agregaron tres capitanes Tobas: Talcoliqui, Burica y Yaguarezca. De Caiza partieron el 20 de diciembre de 1904 y el 25 ya estaban fundando el fortín D'Orbigni en la línea del paralelo 22º. Más abajo estaba el fortin Murillo ó Palo Marcado, fundado por Mariano Gomez, quien era todo un campeón para estar allí haciendo frente a los continuos asaltos de los salvajes. El 30 de diciembre los expedicionarios llegaron a los Esteros de Patiño, cumpliendo una gran hazaña y siguiendo la misma ruta de la expedición de Daniel Campos. (Trigo, 1908, p.150) En 1905, es promulgado el Decreto Supremo de 25 de abril que plantea el objetivo de atraer una ola de inmigrantes ya sea de manera aislada en organizaciones o empresas dividiendo extensos territorios nacionales en 8 zonas destinadas a la colonización extranjera, clasificando como la Zona “H” reservada para la implementación de un Plan de Colonización, la comprendida dentro del Departamento de Tarija, Provincia del Gran Chaco que abarcaba el territorio que se extiende entre el paralelo 21, el río Pilcomayo, el meridiano 61 y una paralela al curso del río, situada á los 111 kilómetros de distancia. Superficie 30,250 kilómetros cuadrados. El posterior Decreto Supremo de 17 de octubre de 1905, pone bajo la dependencia del Ministerio de Colonización y Agricultura las misiones existentes y las que llegaren a fundarse; entre las que se encontraban las existentes en el Chaco Tarijeño. En síntesis, el Ejecutivo boliviano parecía decidido a propiciar una progresiva secularización de las misiones cuyos habitantes, mezclados con los colonizadores nacionales o extranjeros que arribaran a la zona, serían los mejores garantes de la soberanía de Bolivia en los territorios fronterizos. (García Jordan, 1998, pp. 59-60) Para 1906, el Regimiento “Tarija” 2° de Caballería, dividido en cuatro escuadrones, brindaba el servicio de los fortines en el Chaco. La región del Chaco, se mantiene a partir de 1905 en perfecta calma, cesando las periódicas invasiones de los Tobas; situación debida, en gran parte, á la política suave y paternal desplegada por la Delegación. Sólo un jefe toba para 1906, suele presentarse con pretensiones hostiles y agresivas. Según informaba el Delegado Leocadio Trigo al Gobierno Nacional “…A este mismo jefe, cuando viene á nuestros centros poblados, se le recibe con benevolencia y buen trato...” (Bolivia, 1907, p.11) Como consecuencia de la sequía, que asoló los cultivos en el pasado año, la población indígena sufrió una terrible escasez de víveres, en gran parte, aliviada con las oportunas medidas adoptadas por el Delegado Nacional. Se distribuyeron alimentos y vestidos á los menesterosos y á los niños de las escuelas durante los días de desgracia y se acudió á satisfacer las más urgentes necesidades de 87 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López aquellas pobres gentes. (Bolivia, 1907, p.11) A partir del 1 de enero de 1906 entra en vigencia el nuevo Reglamento de Misiones promulgado mediante Decreto Supremo de 23 de diciembre de 1905 “…en el nuevo reglamento los indígenas continuaban siendo considerados menores bajo la tutela misionera…” (García Jordan, 1998, p.58), las autoridades políticas del Chaco Tarijeño, durante los años de 1899 a 1905 cuando la capital es trasladad de Yacuiba a Caiza, deben lidiar constantemente contra el bandidaje y los indios que continuaban realizando actos de robo en las haciendas de los criollos. En 1907, se desarrollan los comicios con tranquilidad en Yacuiba, sólo en la ciudad de Tarija se producen algunos incidentes donde la lucha sólo ha tenido lugar entre fracciones del Partido Liberal, “…a las que se han plegado los adeptos del extinguido partido Conservador, habiendo obtenido el triunfo completo la Unión Liberal…” (Bolivia, 1907, p.56) así también se desarrollan en Yacuiba. Se han efectuado elecciones para municipes suplentes en las Provincias Arce, Gran Chaco y Méndez, con lo que su personal ha quedado completo. (Bolivia, 1906, p.62) En el año 1899 el Partido Liberal tomó el poder enseguida de una insurrección y una guerra civil. En el desarrollo de los acontecimientos, el ala conservadora de ese partido tomó el gobierno y desplazó al ala liberal consecuente, condenándola a la oposición. Es más, el ala reaccionaria del liberalismo traicionó la revolución y mantuvo el viejo régimen sin ninguna modificación. El liberalismo desde comienzos del siglo XX y durante los siguientes 20 años y más de gobierno forma su estructura social, ligando a sus partidarios por intereses de toda clase, por combinaciones financieras y el apoyo mutuo. BIBLIOGRAFÍA. ARGENTINA, República. Biblioteca Digital de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina. Acta para facilitar la ejecución del tratado de límites con Bolivia del 10 de mayo de 1891. Buenos Aires, 23 de abril de 1902 ARGENTINA, República. Biblioteca Digital de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina. Convenio modificando el trazo de la línea de frontera al llegar al pueblo de Yacuiba a fin de que este pueblo y zona adyacente queden en territorio boliviano. Buenos aires, 28 de enero de 1904 ARGENTINA, República. Boletín Oficial de la República Argentina. Año XII- Num. 3319. Buenos Aires, Martes 8 de noviembre de 1904. BALDRICH, J. Amadeo. Las Comarcas Vírgenes el Chaco Central Norte. Imprenta Litografía y Encuadernación de Jacobo Peuser. Buenos Aires, Argentina. 1889 BALLIVIAN, Manuel V. Sinopsis Estadística y Geográfica de la República de Bolivia. Tomo II. Oficina Nacional de Inmigración, Estadística y Propaganda Geográfica. Taller Tip-Lit. de J. M. Gamarra. La Paz, Bolivia. 1903 BENEDETTI, Alejandro/SALIZZI, Esteban. Llegar, Pasar, Regresar a la Frontera. Aproximación al Sistema de Movilidad Argentino-Boliviano. Revista Transporte y Territorio. Núm. 4. 2011. Universidad de Buenos Aires, Argentina. ARGENTINA, República. Boletín Instituto Geográfico Argentino, Tomo XVIII. Imprenta La Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. 1897 BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 10 de septiembre de 1871.

88 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 13 de septiembre de 1871. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 19 de octubre de 1871. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 31 de diciembre de 1871. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 16 de Octubre de 1880. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 16 de febrero de 1881. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 26 de noviembre de 1886. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 20 de Mayo de 1888. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 25 de noviembre de 1893. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 23 de enero de 1900. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 1 de Abril de 1900. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 30 de noviembre de 1904. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 21 de febrero de 1905. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 25 de abril de 1905. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 3 de octubre de 1905. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 17 de octubre de 1905. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 26 de Octubre de 1905. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 23 de diciembre de 1905. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 18 de marzo de 1907. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 20 de junio de 1907. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Decreto Supremo de 25 de febrero de 1910. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 23 de septiembre de 1910. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley 3 de octubre de 1910. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 6 de noviembre de 1911. BOLIVIA, Gaceta Oficial Estado Plurinacional de. Ley de 24 de noviembre de 1911. Bolivia, República. Memoria que presenta el Secretario General de Estado a la Convención Nacional de 1899. Anexos. Taller Tip. Lit. La Paz, Bolivia. 1899 BOLIVIA, República. Ministerio de Hacienda e Industria. Anexos de la Memoria presentada a la Legislatura de 1900. Edición Oficial. Imprenta del Estado. La Paz, Bolivia. 1901. BOLIVIA, República. Ley Orgánica y Estatuto General de Aduanas. Imprenta del Estado. La Paz, Bolivia. 1901 BOLIVIA, República. Memoria del Ministro de Gobierno y Fomento presentada al Congreso Ordinario de 1901. Edición Especial. Imprenta del Estado - J. Calasanz Tapia, Director. La Paz, Bolivia. 1901 BOLIVIA, República. Censo General de la Población de la República de Bolivia según el empadronamiento de 1º de Septiembre de 1900. Tomo I Resultados Generales. Oficina Nacional de Inmigración, Estadísticas y Propaganda Geográfica. Taller Tipolitográfico de J. M. Gamarra. La Paz, Bolivia. 1902

89 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López BOLIVIA, República. Memoria que presenta el Ministro de Gobierno y Fomento Doctor Claudio Pinilla ante el Congreso Ordinario de 1904. Edición Oficial. Imprenta del Estado. La Paz, Bolivia. 1904. BOLIVIA, República. Anuario Legislativo de 1905 compilado por Agustín de Rada. Imprenta Artística de Castillo y Compañía. La Paz, Bolivia. 1905 BOLIVIA, República. Memoria Ministerio de Gobierno y Fomento. Imprenta Artística de Castillo y Compañía. La Paz, Bolivia. 1905 BOLIVIA, República. Ministerio de Gobierno y Fomento. Anexo de la Memoria presentada a la Legislatura de 1905. La Paz. Tipografía Artística. 1906 BOLIVIA, República. Memoria que presenta el Ministro de Colonización y Agricultura Señor Manuel Vicente Ballivian al Congreso Ordinario de 1907. Imprenta de "El Comercio de Bolivia". La Paz, Bolivia. 1907 BOLIVIA, República. Memoria que presenta el Ministro de Gobierno y Fomento Doctor Aníbal Capriles ante el Congreso Ordinario de 1907. Edición Oficial. La Paz. Imprenta Artística Castillo y Ca. 1907 BOLIVIA, República. Boletín de la Dirección Nacional de Estadística y Estudios Geográficos. Segunda Época. Año II. Enero, Febrero, Nro. 13, 14 y 15. La Paz, Bolivia. Marzo de 1919. CLAROS LÓPEZ, José Luis. Lunes, 4 de junio de 2012. Desde Yacuiba: Pioneros de la Educación, en el Chaco Tarijeño. Recuperado de http://www. desdeyacuiba.blogspot.com/2012/06/pioneros-de-la-educacion-en-el-chaco.html consultado el 18 de junio de 2017 CLAROS LÓPEZ, José Luis. Viernes, 13 de enero de 2017. Desde Yacuiba: Yacuiba finisecular, convivencia en la frontera sur boliviana en los primeros años del siglo XX. Recuperado de http://desdeyacuiba.blogspot.com/2017/01/yacuiba-finisecularconvivencia-en-la.html consultado el 19 de junio de 2017 COLLIS, Mike. The Enslavement of Amazon Natives During the Rubber Boom. Iquitos Times. Iquitos, Perú. 2012. COTO, Pedro Ángel. Yacuiba retazos pueblerinos. 2da. Edición. Imprenta Alar. Santa Cruz, Bolivia. 5 de julio de 2005 DAILY ALTA CALIFORNIA. Vol. LXXXI Nro. 54. San Francisco, California. Viernes, 25 de octubre de 1889 DIEZ DE MEDINA, Eduardo. De un siglo a otro. Memorias de un Hombre Público. La Paz, Bolivia. 1955 DOLLZ GUERRERO, Ernesto. El Chaco y su Historia. Editorial e Imprenta Laser Primavera. San José de Pocitos, Bolivia. 12 de agosto de 1994 DUNKERLEY, James. Orígenes del poder militar Bolivia 1879-1935. Tercera Edición. Editorial Plural. La Paz, Bolivia. Octubre de 2006 FIGALLO, Beatriz. Militares e indígenas en el espacio fronterizo chaqueño. Un escenario de confrontación argentino-paraguayo durante el siglo XX. Latin American Studies Association. Washington D.C. USA. 6 de septiembre de 2001 GARCÍA JORDAN, Pilar. Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonía Andina (Siglos XIX-XX). Primera Edición. Pontificia Universidad Católica del Perú Fondo Editorial. Lima, Perú. Junio de 1998 GOMEZ LANGENHEIM, Antonio. Colonización en la República Argentina. Editores M. Biedma é Hijo. Buenos Aires, Argentina. 1906 HERZOG, Theodor. Vom Urwald Zu Den Gletschern Der Kordilleren. Strecker und Schröder. Stuttgart, Alemania. 1913 IÑO DAZA, Weimar Giovanni. La Reforma Educativa Liberal (1899-1920) Modernización de la Educación Pública en Bolivia. Revista Estudios Bolivianos No. 16. La Paz, Bolivia. 2012 90 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


APUNTES DE HISTORIA DE YACUIBA Autor: José Luis Claros López LA NACIÓN, Buenos Aires. Martes 22 de diciembre de 1903 LANGER, Erick/BASS WERNER DE RUIZ, Zulema. Historia de Tarija (Corpus Documental) Tomo V. Imprenta Universitaria Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Tarija, Bolivia. 1988 LANGER, Erick/JACKSON, Robert H. The New Latin American Mission History. University of Nebraska. Nebraska, USA. 1995 LIMIÑANA, Pascual. Geografía de Bolivia. Segunda Edición, Corregida y Aumentada. Imprenta Bolívar de M. Pizarro. Sucre, Bolivia. Abril de 1897 MARCO, Aurora. Juan Gonzales Montenegro intrépido explorador del Gran Chaco. Sociedad Liceo Alameda. Noya, Coruña - España. 2001 MONTANER Y SIMÓN, Editores. Diccionario Enciclopédico Hispano - americano de Literatura, ciencias y Artes. Tomo XXIII, Barcelona, Establecimiento Tipográfico Editorial Barcelona. 1898 MORENO QUINTANA, Lucio M. La Cuestión de Límites con Bolivia. Revista de Ciencias Económicas. Publicación de la Facultad de Ciencias Económicas Centro de Estudiantes y Colegio de Graduados. Imp. The Envelope Printing. Buenos Aires, Argentina. Año XIV, Serie II, Nro. 60. Julio 1926 NORDENSKIÖLD, Erland. Indianliv i El Gran Chaco (Syd-Ameria). Stockholm, 1926 OLASCOAGA, Manuel J. La cuestión de límites Argentina-Bolivia. Conferencia del Coronel Manuel J. Olascoaga. Establecimiento Gráfico de Felix Best. Mendoza, Argentina. 1910 ORMACHEA S., Enrique/FERNANDEZ J., Javier/PACHECO B., Pablo/ESCOBAR DE PABON, Silvia/ROJAS C., Bruno/GIACOMAN A., Diego. Amazonia boliviana de la Barraca Patronal a la Industria Castañera. Primera Edición. Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario – CEDLA. La Paz, Bolivia. Mayo de 2015 PAZ, Luis. Historia General del Alto Perú hoy Bolivia. Tomo II. Imprenta Bolívar. Sucre, Bolivia. 1919 QUINTANA, Juan R. Policía y democracia en Bolivia una política institucional pendiente. Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB, La Paz, Bolivia. 2005 ROBERTSON OROZCO, Margarita. Ingresando al Gran Chaco (Siglo XIX y XX). Tarija, 10 de agosto de 2015 SALERNO, Elena. Los Ferrocarriles del Estado en Argentina y su contribución a la ciencia. História, Ciências, Saúde - Manguinhos, vol. 15, núm. 3, Rio de Janeiro, Brasil. Julio - Septiembre, 2008 SMITHSONIAN INSTITUTION, Bureau of American Ethnology. Bulletin. 1901 TRIGO, Leocadio. Informe del Delegado Nacional en el Gran Chaco Doctor Leocadio Trigo. Talleres Gráficos "La Prensa". La Paz, Bolivia. 1908 VALLVÉ VALLORI, Frederic. La Barraca gomera boliviana: Etnicidad, mano de obra y aculturación (1880-1920). Boletín Americanista, año LXII, Volumen 2, No. 65. Barcelona, España. 2012 VESTKUSTEN. Nro. 6. San Francisco, California. 11 de febrero de 1915

91 Los textos sueltos de cada capítulo están disponibles en: http://www.desdeyacuiba.blogspot.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.