Infocamión Mayo 2014

Page 1

INFOCAMION WWW.INFOCAMION.NET

AÑO 1 / NUMERO 01 / MAYO 2014

PRESENTAMOS EL NUEVO VOLVO FH Potencia para disfrutar La seguridad es lo primero Confort, duerma cómo en su cama

5 RAZONES PARA ELEGIR UN VOLVO FH Cómo Mantenerse sano siendo conductor de camiones

NUEVO DAF XF Descubra el mejor XF de todos los tiempos

Infocamión Magazine - Año 1 - Nº 01 - Mayo 2014


Editorial Estimados lectores bienvenidos al primer numero de Infocamión Magazine. Infocamón nació como una revista especializada en camiones, desde el primer día, nos guió el objetivo de ofrecer un producto de alta calidad, tanto desde el punto de vista gráfico como editorial.

INFOCAMION STAFF Editor Responsable Director Comercial Publicidad

JOSÉ LUIS PERALTA SEBASTIÁN PERALTA SEBASTIÁN PERALTA

Diseño Editorial Diseño Web Fotografía

JOSÉ LUIS PERALTA JOSÉ LUIS PERALTA VANESA DI BATTISTA

Pero sobre todo el foco está puesto en acercar al público más y mejor información sobre el mundo de los camiones, a través de un mayor conocimiento del mercado y de lo que opinan los protagonistas. Nuestro compromiso con los lectores es mantener la calidad de nuestra revista digital, profundizar contenidos y cubrir las novedades del mercado local e internacional a través de distintos enfoques, con información especializada en la materia. Saludos cordiales.

Editor Responsable

José Luis Peralta

INFORMACIÓN DE CONTACTO José González Castillo 1085 Ramos Mejía (1704), Buenos Aires, Argentina Teléfono: (011) 2075 4925 Fax: (011) 2075 4925 Email: editor@infocamion.net Online: www.infocamion.net Publicación: Año 1 / Numero 01 / Mayo 2014 Distribución: Mensual ISSN 2362-3233 INFOCAMIÓN MAGAZINE Es una revista digital de publicación mensual con noticias y actualidad del mundo del camión. Queda prohibida la reproducción parcial o total de está publicación sin previa autorización de Infocamión Magazine. Copyright © 2014 Infocamión Magazine - Todos los derechos reservados.


18 CONTENIDO 04

Iveco Stralis NR

06

Camiones Gas

07

Algunas medidas para conducir camiones de noche

08

Volvo FH

10

El nuevo Renault Truck Kerax 440 DXI

13

Peligros y riesgos para los conductores de camiones

14

Consejos de seguridad en ruta para camiones

16

Cómo mantenerse sano siendo conductor de camiones

18

Nuevo DAF XF

21

Un extra-pesado con la mejor productividad y el costo operativo más conveniente.

El ahorro de combustible un tema central para los transportistas.

La visión de los choferes de camiones se reduce al manejar de noche.

Campeón en rutas de transporte de corta y larga distancia.

Líder en el mercado de la construcción, cualquiera sea el terreno.

La fatiga es el problema de salud más común, que suelen informar los conductores.

Etiam faucibus tortor a ipsum ante ipsum primis in faucibus

Trata de dormir lo máximo posible para rejuvenecer tu cuerpo y tu mente.

Diseñado para ofrecer la máxima eficacia de transporte.

Scania presenta el primer camión a biogás

Los motores a gas de Scania están diseñados para ofrecer el mismo rendimiento.


Fuente: Iveco Argentina.

IVECO Stralis El Iveco Stralis NR un extra-pesado, con la mejor productividad y el costo operativo más conveniente.

S

tralis NR es el camión más avanzado de la gama Iveco en Argentina. Producido en Córdoba, se ofrece en versiones 460NR y 410NR, brinda el mayor torque en sus rangos de potencia, ofreciendo fuerza y ahorro de combustible. El nuevo Iveco Stralis NR cuenta con el sistema de freno motor de serie más potente del sector, lo que le otorga mayor potencia de frenado en bajadas y reducción del tiempo de viaje. Asimismo, Iveco Stralis NR posee un sistema de cambio de marchas y embrague más suave que el de un automóvil, que le brinda confort y precisión en el manejo.

Pag. 4

Iveco Stralis NR se ofrece en 2 modelos y 7 versiones, con más de 50 configuraciones, y cuenta con un equipamiento de alta gama de serie para todas las versiones: aire acondicionado, cierre centralizado, alza cristales con comando eléctrico, suspensión neumática de la cabina, tanques de aluminio de hasta 900 litros y un módulo de administración de flota denominado “Flota Fácil”, que permite un monitoreo del viaje, del camión y del desempeño del conductor para un control total de los costos operativos.

La caja de cambios automatizada, frenos ABS y un amplio paquete de opcionales permiten su personalización total. La nueva línea también estrena un novedoso sistema de telemetría abierta, llamado “Flota Fácil”, que permite monitorear el camión y el desempeño del conductor, brindando la información necesaria para que el operador pueda realizar el cálculo total de los costos operativos. Y gracias a las nuevas tecnologías de producto y de materiales, Iveco amplió los intervalos entre las revisiones programadas, auto-superándose y otorgando al Iveco Stralis NR un ahorro del 18% en el costo de mantenimiento versus su antecesor luego de 2 años de operación. Iveco priorizó los intereses de los clientes en el desarrollo de los nuevos Iveco Stralis NR”, explicó Natale Rigano, Presidente de Iveco Argentina, Cono Sur y Caribe. Para más info visitar: web.iveco.com/argentina



camiones gas El ahorro de combustibles un tema central para los transportistas. La empresa “Camiones Gas” creó un sistema que permite a los vehículos de gran porte ahorrar hasta el 40 por ciento de gasoil.

E

l ahorro de combustibles es un tema central para los transportistas que buscan minimizar sus costos lo máximo posible. Una herramienta para lograr ese objetivo es el servicio Multifuel System que ofrece la empresa Camiones Gas. “En 2010 acompañando los valores tecnológicos, lanzamos Multifuel System, el cual se adapta a camiones electrónicos, logrando una mezcla perfecta de gasoil y GNC y obteniendo un ahorro del 40% en el consumo de gasoil. Funciona con biodiesel y se convierte en un combustible renovable”, dijo el presidente de la compañía Orlando Romalde.

“Lo que logramos con esta variación es una mezcla perfecta de gas natural comprimido más la suma de diésel, ahorrando un 40%. La parte electrónica es la que ‘lee’ en forma dinámica y en tiempo real todos los valores teóricos de fábrica que tiene la unidad. Este sistema permite saber todo lo que le sucede a un motor”, comento y

agregó: “Nosotros montamos un computador sin variar ni sustituir el computador original del camión y que asiste al primario y reproduce todos los valores primarios de fábrica exactamente iguales”. Para más info visitar: www.camionesgas.com.ar

En 2004, la empresa ya había incorporado al mercado el sistema Fuel-Mix, iniciando una nueva generación de gas natural vehicular implementado en camiones de gran porte, los cuales trabajan con motorización turbo aspirada.

El sistema cuenta con su propio computador, el cual emula los valores estándar a los efectos de no alterar la originalidad de la fábrica, contando con la opción de utilizarlo con su combustible original. Romalde recalcó que con más de 150.000 Km. de trabajo recorriendo las rutas argentinas, el Ford Cargo 1722 y el Iveco 320 han superado todas las expectativas en materia de ahorro, logrando así amortizar el equipamiento con facilidad. A su vez, se puede llegar a la conversión de otras marcas que se ajusten al sistema Common Rail y Bomba Inyector, como Scania, Mercedes Benz, Volkswagen, Volvo, Renault, entre otras firmas. “Tenemos muchas experiencia en gas vehicular. Nos interesa el mercado sudamericano, por eso estamos trabajando desde hace más de diez años en todo lo que es innovación de camiones para sustituir el gasoil por gas natural comprimido o gas natural comprimido con gasoil”, dijo el empresario.

Pag. 6

Para más info visitar: www.camionesgas.com.ar


Algunas medidas para conducir camiones de noche La visión de los choferes de camiones se reduce al manejar de noche. Este y otros tips de conducción nocturna, en la siguiente nota.

E

star frente al volante de un vehículo requiere de un alto grado de responsabilidad. En ese sentido, la conducción nocturna de camiones exige a sus choferes seguir ciertos parámetros con el fin de preservar el bienestar de sus pasajeros, la mercancía y los peatones. Primero, es importante saber que en la gran mayoría de casos se produce una resta en la capacidad de visión. Debido a nuestra naturaleza, el sentido horario del cerebro nos indica que cuando anochece es tiempo de dormir.

Además, nuestra visión (distinta a la de algunos animales) necesita luz para observar detalles. Por ende, para el caso que nos atañe, hace falta tener presente que nuestra visión se apoya en la iluminación de los faros. Revisión, descanso y luz: Por otro lado, es primordial una rápida revisión de los líquidos y sistemas más importantes del vehículo. Además, siempre es aconsejable descansar antes de un viaje nocturno, pues una gran cantidad de accidentes se producen debido al cansancio.

Una vez iniciada la marcha, un tip que practican muchos choferes consiste en bajar la intensidad de luz del tablero de instrumentos. A menos luz en el interior, mayor será la visibilidad del camino que se tiene por delante. También, es aconsejable mantener limpios el parabrisas (evita reflejos) y los faros (beneficia al alcance visual). Distancia en carreteras: Asimismo, dado que tanto autobuses como camiones suelen circular en carreteras, en donde se adoptan velocidades superiores a los 100 Km/h, habrá que mantener una distancia considerable (no menor a seis segundos) frente a otros vehículos. Tome en cuenta que al adelantar será necesario, solo en ese lapso, pasar de las luces altas a las bajas. Finalmente, la conducción de camiones puede producir agotamiento. En ese caso, se recomienda descansar, pues como reza el conocido dicho, “Es mejor perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto”.

Pag. 7


volvo fh

potencia para disfrutar

01 sistema de transmisión de clase mundial diseñado para el exigente trabajo de transportes de larga distancia.

02

El mundo del transporte de larga distancia, significa satisfacer un conjunto diferente de necesidades de rendimiento.

Duerma como en su cama y despierte descansado para un nuevo día de conducción.

L

Frenos pensados en la seguridad, la calidad, la confiabilidad y la productividad.

ider a nivel mundial en sistemas de transmisión, seguridad y confort, Volvo FH es un camión diseñado para satisfacer estas necesidades. Kilómetro tras kilómetro, el Volvo FH le ofrecerá excelente maniobrabilidad. Es un camión potente, de bajo consumo de combustible que tiene la capacidad de realizar el trabajo de transportes de larga distancia, de forma rápida y rentable. Además, es un camión ideal para el trabajo de construcción.

Potencia para disfrutar

Clase comercial para camioneros

Sin importar la cabina que escoja de la serie FH, obtendrá un espacio de trabajo diseñado para brindarle la máxima comodidad. Dicho esto, dele un vistazo a la cabina Globetrotter XL. Tal como lo dice su nombre, todo es grande; altura, espacio interior, espacio para dormir...lo que usted quiera.

Nueva Cabina Globetrotter XL

El nuevo sistema de transmisión del Volvo FH; un motor D13A, en combinación con la caja automatizada I-Shift, entrega una gran potencia y reduce el consumo de combustible en un 3%, en comparación con la versión anterior. Además, se encuentra disponible como una versión certificada EEV.

La nueva cabina Globetrotter XL tiene una altura adicional y ofrece, por lo tanto, más espacio de almacenamiento y confort. El desplazamiento por la cabina se realiza sin problemas, y sus literas ofrecen un cómodo alojamiento nocturno para dos personas.

La seguridad es lo primero

El tablero de instrumentos, de diseño ergonómico, permite que el conductor tenga todos los controles al alcance de la mano. En el centro, la pantalla de múltiple información ofrece excelente visualización.

Conducir un camión Volvo debe ser tan seguro como sea posible y Volvo FH no es la excepción. Cinturones de seguridad inerciales con sensores separados que controlan los movimientos repentinos y bolsa de aire SRS, caracterizan el asiento del conductor. Además, existen muchos sistemas de asistencia al conductor, todos diseñados para minimizar el riesgo de accidentes automovilísticos. Para más info visitar: www.volvotrucks.com

Pag. 8

Tablero de instrumentos

Ofertas de cabina

Además de la ya tradicional funcionalidad de las cabinas Volvo, ahora Usted cuenta con diferentes paquetes de seguridad activa y de confort, como una nueva cama reclinable. Esto garantiza a sus conductores un entorno de confort y seguridad para alcanzar la máxima eficiencia en su jornada de trabajo.

03

04 I-Cruise para una velocidad optimizada, aceleración y desaceleración.

05 Amplia gama de configuraciones de chasis.

Información y fotografía: Gentileza de Vol

Guardado de objetos

Dos amplios compartimentos con persianas enrollables y seis compartimentos DIN disponibles en la parte superior delantera. Cinco compartimentos de distintos tamaños bajo la cama. Los compartimentos laterales inferiores también ofrecen acceso desde el exterior.

Cabinas ecológicas

Reciclar para conservar el medio ambiente. Cerca del 95% de un camión Volvo es reciclable, una tercera parte de nuestros camiones se compone ya de materiales reciclados.


lvo Trucks Argentina.

Descanso nocturno

Para su mayor comodidad Usted dispone de dos camas. Una inferior (76x200x130/160 cm) y una superior, disponible en dos medidas: 60x190x10 cm ó 70x190x10 cm.y seguridad para alcanzar la máxima eficiencia en su jornada de trabajo.

Suspensión de aire

La Suspensión Controlada Electrónicamente (ECS) le brinda una gran comodidad y a su vez protege la carga transportada. El sistema se ajusta en forma automática, manteniendo al camión en una altura constante y compensando

la distribución desigual de las cargas. El control manual de la altura facilita el ajuste del alto de la plataforma de carga para adaptarla a la del muelle de carga. El sistema puede, incluso, programarse con una serie alternativa de distintas alturas de muelle de carga.

Elásticos

El Volvo FH se puede adaptar con elásticos de tipo parábólico o convencional. Los elásticos convencionales se suelen utilizar en camiones usados en la construcción. Los elásticos parabólicos son los de mayor uso en suspensiones de eje delantero.

VOLVO FHCAMPEÓN EN RUTAS DE TRANSPORTE DE LARGA Y CORTA DISTANCIA.

Pag. 9


el nuevo renault truck, Kerax 440 dxi Solidez y potencia hacen del Renault Kerax un líder en el mercado de la construcción, cualquiera sea el terreno, el climas o los usos. Presente en más de 100 países, Renault Trucks pone al servicio de su eficiencia una gama de vehículos especialmente adaptados a las exigencias de su profesión.. La gama Renault Kerax ofrece cinco motorizaciones Euro 3 que brindan un óptimo rendimiento con consumo reducido. Los nuevos puentes y tándemes de doble reducción completan una oferta que se adapta a usos dentro y fuera de la ruta.

Pag. 10


Ergonomía y excelente funcionalidad

Estudiado para dar primacía al confort en el trabajo y facilitar la vida a bordo del vehículo, el puesto de conducción de Renault Kerax consta de un tablero ergonómico y funcional. Todos los mandos están al alcance de la mano y dentro del campo visual del conductor. En la cabina, las nuevas armonías interiores realzan el placentero ambiente general.

“RESISTENCIA Y CONFORT PARA LOS USOS MÁS EXIGENTES”

“RENAULT KERAX, UN

Parabrisas super panorámico

En las obras, aún más que en otros usos, el conductor debe disponer de una visibilidad excelente. Es por eso que Renault Kerax dispone de un amplio parabrisas y de ventanillas laterales traseras que aumentan el campo visual en 30º.

Fácil acceso a la cabina

La cabina de Renault Kerax, es de fácil acceso, gracias a la apertura de sus puertas a 90º, los pasamanos derecho e izquierdo y el alumbrado del estribo. Los tres peldaños antideslizantes, uno de los cuales es replegable con memoria de forma, facilitan el ascenso y descenso.

Fuente: Renault Trucks Argentina.

VEHÍCULO DE CARROZADO FÁCIL Y RÁPIDO”

“CONFORT FUNCIONAL VIDA A BORDO FÁCIL Y PLACENTERA”

Para más info visitar: www.renault-trucks.com.ar

RENAULT KERAX CONSTRUIDO PARA CONSTRUIR

E

l cchasis tiene refuerzos interiores y una calidad de acero que aumenta la capacidad de carga. Las cajas de cambio mecánicas o robotizadas acrecientan el confort del conductor y contribuyen también a reducir el consumo. El chasis recto y liso en toda su longitud carrozable, el diseño empernado y remachado, el pretaladrado de los largueros, el voladizo trasero específico para cada uso, la sujeción con modillones y/o placas, los preequipamientos para maquinaria (grúas, etc.) permiten instalar todas las variedades de carrocerías necesarias en el sector de la construcción.

Pag. 11



www.infocamion.net - tu compañero de ruta

Peligros y riesgos Para los conductores de camiones

La fatiga es el problema de salud más común del que se suele dar parte en el transporte terrestre, sobre las condiciones de trabajo en Argentina.

E

ste es un informe elaborado por Infocamión en el que se cubre los principales peligros en el transporte por camiones. Entre los principales peligros y riesgos físicos cabe incluir: exposición a vibraciones del ruido y posturas estáticas prolongadas en posición sedente (diseño del asiento, la cabina y otros equipos); manipulación manual; exposición al ruido al cargar y descargar, mientras se conduce un camión (motores, neumáticos, ventilador, etc.); inhalación de vapores y gases, manejo de sustancias peligrosas (gases de escape, productos químicos en el vehículo, combustible, exposición al polvo de la carretera durante la carga, la descarga y las paradas de descanso, y en los trabajos de limpieza y mantenimiento); condiciones climáticas (calor, frío, corrientes de aire, lluvia, etc.); escaso margen para adoptar condiciones de trabajo ergonómicas y estilos de vida saludables. La fatiga es el problema de salud más común del que se suele dar parte en el transporte terrestre, sobre las condiciones de trabajo en Argentina. El sector del transporte por carretera es muy competitivo. La carga de trabajo está aumentando y los conductores se enfrentan a presiones cada vez mayores por ejemplo, por la exigencia de los clientes para que realicen las entregas en menor tiempo y a menor coste y a problemas cómo la gestión justo a tiempo, el aumento del tráfico y la vigilancia a distancia, y muchos de ellos trabajan en turnos irregulares y largos. La violencia y el acoso van en aumento en el sector del transporte, aunque en muchas ocasiones no se denuncian.

Los trabajadores del transporte a menudo tienen que actuar como intermediarios involuntarios en cambios organizativos que afectan al servicio al cliente. También se detecta una falta de procedimientos de información, medidas de prevención y rutinas de seguimiento. La mano de obra en el transporte está envejeciendo a un ritmo mayor que la población activa en general y en determinados subsectores puede producirse una escasez de mano de obra. Entre los cambios en los contenidos del empleo cabe incluir: el aumento del uso de nuevas tecnologías cómo la planificación y la vigilancia a distancia o las computadoras de a bordo para notificar y registrar las entregas de mercancías; y la necesidad de tener conocimientos lingüísticos y de los códigos de circulación del Mercosur. Por otra parte, el trabajo es más monótono, con escasas oportunidades de aprender, en comparación con las que tiene la población activa general.

Algunas dificultades destacadas en el transporte por carretera de larga distancia. 1: Gestión de entregas que causan una gran presión en el trabajo. 2: Exigencias de los clientes, trabajar en los lugares en que trabajan otras personas. 3: Enfermedades infecciosas. 4: Violencia y agresiones 5: Diseño del lugar de trabajo poco profesional.

Pag. 13


consejos

de seguridad en ruta para camiones. Si usted conduce camiones para ganarse la vida, sabrá que es de suma importancia mantenerse en buenas condiciones mientras está en carretera.

C

omo conductor, usted es responsable de la seguridad del vehículo y estar seguro le protegerá a usted y a la mercancía que esta transportado. Cuanto mejor conduzca, menos accidentes tendrá, lo que le ayudará a mantener su prima del seguro baja. Sin embargo, vale la pena recordar algunas de las reglas básicas de seguridad, ya que, a veces, muchos años en la carretera puede generar complacencia. 1 Mantenimiento regular: Es muy importante mantener su vehículo en buen estado ya que así es menos probable que tenga problemas al salir a la carretera. Desde que sacó su carnet de conducir ¿Cuánto ha cambiado la tecnología de los camiones? Por ejemplo, puede que se haya sacado el carnet para vehículos pesados con un camión diesel y ahora conduce un Scania híbrido. Motores diferentes requieren diferentes tipos de mantenimiento. 2 Abróchate el cinturón: Aunque es un gesto tan automático como encender el motor con la llave de contacto, algunos conductores se olvidan de abrocharse el cinturón de seguridad. Muchas de las lesiones y muertes en la carretera podrían evitarse simplemente con el uso adecuado de los cinturones de seguridad. 3 Apague el teléfono movil: Se deben mantener los ojos y los pensamientos en el camino. para ello es mejor apagar los teléfonos móviles para que no sentir la tentación de leer, escribir un mensaje, hacer o contestar una llamada. Si usted tiene que usar su teléfono mientras conduce, asegúrese de que es un manos libres y la duración de la llamada debe ser lo más corta posible.

Pag. 14

4 Espejos y cámara: Es conveniente hacer pleno uso de los espejos para asegurarse de que no se pierde nada atrás o hacia los lados mientras conduce. También se puede instalar una cámara de visión trasera que le permite ver lo que está pasando detrás de su camión. Estos son relativamente baratos y fáciles de usar.

5 Mantenga la distancia: Recuerde siempre que los camiones tardan más en parar que los automóviles. Deje suficiente distancia entre usted y el vehículo que va delante para asegurarse de que tiene tiempo para detenerse si es necesario.

Recordar estas reglas básicas de seguridad le ayudará a ser un conductor mejor.



como mantenerse sano siendo camionero La vida de un chofer de camiones es muy divertida para aquellos que buscan la carretera, sin embargo es muy fácil tener un ritmo de vida muy poco sano . Manejar un camión todo el día, dormir en la cabina y comer en los paradores pueden llevar a cualquier camionero por un camino muy insalubre. Sin embargo, existen maneras de mantenerse sano siendo un camionero si esta es tu meta. Llegar a esto involucra cambiar cualquier mal hábito y ser muy disciplinado acerca de ello.

Pag. 16


Come comida más sana

Puede que tengas que cambiar los lugares en donde usualmente comes si estos solo ofrecen opciones insanas. Si no estás preparado para comer en nuevas locaciones, entonces dale un vistazo al menú que te es ofrecido y evalúa cuales son las opciones más sanas. Adicionalmente, debes ser más consciente del tamaño de las porciones que comes y aprender cuanta comida es sano para ti.

Lleva bocadillos más sanos contigo en tu camión

Comer bocadillos es algo bueno en realidad. Solamente estate seguro de que estas comiendo bocadillos basándote en un horario y no al azar, trata de comer bocadillos sanos como frutas, nueces, o barras de cereales, y achica tus porciones en el almuerzo y la cena. Compra tus bocadillos de un supermercado o un puesto de granja para tener un producto más fresco. Ten siempre agua disponible en tu camión si quieres ser un camionero consciente, y tómala frecuentemente. Mantenerte hidratado es muy importante, y tomar agua es la mejor forma de mantenerse hidratado y de limpiar tu cuerpo.

Incluye un régimen de vitaminas en tu rutina diaria.

A

cepta que necesitas un ritmo de vida más sano como camionero si es que no lo tienes. Al igual que con todos los malos hábitos, la persona debe admitir que tiene un problema y que quiere cambiarlo. Una vez que este pensamiento se haya establecido en ti, te será más fácil seguir un plan de acción que te convertirá en una persona sana. Planea tu día e incluye paradas y tiempo en busca de comida, bocadillos y ejercicio. Si te organizas con horarios, será menos probable que comas en demasía y más probable que incluyas ejercicio en tu día.

Las vitaminas son las que llenarán los vacios y garantizarán que estas obteniendo lo que no recibes con tu dieta actual.

Deja de fumar, si es que ya no lo has hecho.

empezar con el habito de fumar como una manera de pasar el tiempo, o hasta como una manera de mantenerte ocupado mientras te encuentras sentado o inactivo durante todo un día. Muchos camioneros pierden la noción de cuantos cigarrillos han fumado durante el día. Esta puede ser la parte más difícil de tu objetivo de convertirte en alguien más sano, pero deberás dejar de fumar si realmente es serio tu esfuerzo.

Hazte tiempo para ejercitarte todos los días.

Cuando armes tus horarios para la ruta de ese día, hazte tiempo para una caminata de 45 minutos. Caminar es una manera genial de ejercitar tu cuerpo, tomar aire fresco, relajar tu mente, acelerar tu frecuencia cardiaca y el bombeo de tu sangre. El ejercicio es una necesidad si tu objetivo es convertirte en un chofer de camiones más sano.

Trata de dormir lo máximo posible para rejuvenecer tu mente y tu cuerpo

El descanso es también muy importante si quieres construir un sistema inmunológico sano, por lo tanto agrega más horas de sueño a tus horarios para que en las mañanas te encuentres refrescado y con muchas ganas de arrancar el día.

“MANTENERTE HIDRATADO ES MUY IMPORTANTE PARA TU SALUD”

Obviamente fumar no es un habito muy sano y como camionero es muy fácil

RECUERDA LAVARTE LAS MANOS ANTES DE COMER

DE ESTA MANERA REDUCES EL RIESGO DE ENFERMARTE Reconoce que tu profesión como chofer de camiones plantea varios obstáculos cuando se trata de elegir una vida más sana, pero no permitas que eso se transforme en una excusa para ti. Si quieres convertirte en un chofer de camiones sano, debes saber que a pesar de que tu trabajo te lo haga más difícil, puedes lograrlo y que hasta puede ser divertido.

Pag. 17


nuevo daf xf

DAF presenta el nuevo XF. Un nuevo hito en el transporte de larga distancia por carretera. Diseñado para ofrecer la máxima eficiencia de transporte.

NUEVO MOTOR MX-13

diseño exterior: Una Diseño interior nueva era, un nuevo El interior de la cabina es el territorio del conductor. Nadie mejor que DAF aspecto sabe esto. Así, siguiendo una larga Al fabricar el nuevo XF, DAF dio continuidad a su muy admirado concepto de cabina, reconocido por su amplitud y su confort práctico. El diseño completamente nuevo de la parte frontal, así como los nuevos guardabarros, aletas y faldones laterales proporcionan un aspecto muy moderno. Además, se ha prestado la mayor atención a la aerodinámica y la optimización de los flujos de aire para la refrigeración, lo que mejora el ahorro de combustible. Los nuevos faros con iluminación LED, una primicia en el sector de los camiones, también contribuyen con este ahorro.

Para más info visitar: www.daf.com

Pag. 18

tradición, con el lanzamiento del nuevo XF se alcanza un nuevo nivel de confort para el conductor. El conductor de la XF Super Space Cab de DAF, cuyo volumen es de 12,6 metros cúbicos, dispone de la mayor cabina disponible donde trabajar y vivir. Cuando se crea un camión para adentrarse en el futuro, hay que pensar con anticipación. Por ello, pensamos con amplitud de miras en las futuras necesidades de los conductores. Ofreciendo mayor confort, mayor seguridad. Cambiando el concepto del lugar de trabajo de un conductor. Si hoy en día todo el mundo puede trabajar desde su salón, ¿por qué un conductor no tendría ese mismo derecho? Esto podría parecer raro. Pero es lo que hicimos: convertir el lugar de trabajo de un conductor en un salón.

Cumplir la legislación sobre emisiones Euro 6 era una de tantas mejoras fundamentales en el desarrollo del motor MX-13 de PACCAR. Por supuesto, queríamos que fuera extremadamente confiable y durable. Además, debía contar con un reducido consumo de combustible a un nivel de ATe Euro 5 favorable y con un máximo nivel de conducción en niveles altos de par. El MX-13 de PACCAR combina tecnologías vanguardistas probadas y numerosas innovaciones técnicas. Está disponible con potencias de 410, 460 y 510 CV, y con pares de 2.000, 2.300 y 2.500 Nm dentro de una amplia gama de 1.000 y 1.425 rpm. Toda esta potencia se dirige a nuestras nuevas cajas de cambio . La transmisión automatizada AS Tronic ofrece características exclusivas, entre las que se incluye EcoRoll (el camión rueda hacia abajo con el motor al ralentí) y FastShift (el embrague no se suelta

entre las marchas 11ª y 12ª), que permiten ahorrar aún más combustible. La generación más reciente de Intarder 3 cuenta con más potencia a bajas velocidades.


Nuevo chasis

daf multisupport

La parte frontal del chasis libera espacio para una refrigeración más ancha del motor. La resistente viga de protección antiempotramiento delantera también protege el radiador. La rígida y sólida parte frontal del chasis ofrece un comportamiento preciso de la dirección. La nueva suspensión del eje trasero Stabilink no solo reduce el peso sino que también contribuye con la mejora del comportamiento de la dirección. La suspensión del eje, la dirección y los ejes tienen un diseño totalmente nuevo que permite la reducción del peso en circulación y la mejora del rendimiento.

Un contrato de reparación y mantenimiento que le ofrece la mayor seguridad a un precio fijo por kilómetro. Usted mismo decide el nivel de servicio, con la posibilidad de ampliarlo al equipo de (semi) remolque y/o de construcción. De este modo se le garantiza una flota con un perfecto mantenimiento y la máxima disponibilidad de los vehículos y, no menos importante, para que usted puede concentrarse en su negocio. Finalmente, el concesionario DAF se encarga de la planificación y administración del mantenimiento.

SU ANUNCIO AQUI Para más info visitar: www.daf.com

daf international daf driver academy truck service

El conductor es la clave para conseguir la más alta eficiencia. La formación de DAF ayuda al conductor a ahorrar combustible y a anticiparse mejor a las situaciones de tráfico. Esto también favorece la seguridad. Un conductor con una buena formación es más cuidadoso con su vehículo. La formación para conductores de DAF enseña a cada conductor a ahorrar entre un 5 y un 10% más de combustible a corto plazo y a causar el menor daño en el vehículo. El ahorro a largo plazo es de entre un 3 y un 5%.

servicio de primera clase detras del producto

Incluso un camión DAF puede quedar averiado por mala suerte o por accidente. En tal caso, al conductor le alegrará saber que puede confiar por completo en el servicio internacional para camiones DAF International Truck Service (ITS). Será suficiente con una llamada telefónica a DAF ITS (+31­40 214 3000) desde cualquier lugar de Europa. 365 días al año, día y noche, nuestros técnicos locales le prestarán asistencia en 15 idiomas. ITS hará todo lo necesario para poner su camión de nuevo en marcha lo más rápido posible. Para más info visitar: www.daf.com

SU ANUNCIO AQUI

Un transporte eficaz es algo más que el camión perfecto. Por ello, DAF ofrece una solución de transporte integral. DAF está respaldado por una organización profesional y una red de concesionarios internacional. Ellos le ayudarán a escoger el vehículo adecuado, a decidir la financiación y a mantener su flota en las mejores condiciones.

Para más info visitar: www.daf.com

Pag. 19



Fuente: Scania Argentina.

camión a biogás Scania continúa sumando esfuerzos en incorporar tecnologías y soluciones que contribuyan con el cuidado del medio ambiente.

D

esde el mes de junio, la industria automotriz europea cuenta entre sus novedades con el primer camión impulsado a biogás combustible obtenido a partir del procesamiento de desechos orgánicos bajo la norma de emisión Euro 6. Los motores a gas de Scania están diseñados para ofrecer el mismo rendimiento que un motor diésel. La potencia de estos motores, bajo la norma de emisión Euro 6 es de 280 y 340 CV, y el torque de 1350 nm y 1.600, posicionando a estos motores entre los destacados de la industria.

A partir del próximo año, la sueca Bring Logistics será la primera empresa de logística en adquirirlo e incorporarlo a su flota. Scania Argentina, comparte las políticas ambientales globales y asume el compromiso por el cuidado del medio ambiente a través de la creación de constantes proyectos sustentables que ayudan a mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.

“Estamos orgullosos de trabajar en pos del cuidado del medio ambiente y continuar ofreciendo el más alto rendimiento y eficiencia en todos nuestros camiones”, comentó José Antonio Mannucci, Director General de Scania Argentina. Scania es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones pesados, ómnibus y motores industriales y marinos. Una gran parte de los negocios de la compañía consiste en ofrecer servicios para sus clientes, lo que les asegura soluciones de transporte muy efectivas en términos de costos operacionales y máxima disponibilidad de los vehículos. Cuenta con un plantel de 35.000 empleados y plantas de producción en Europa y Latinoamérica. Scania comercializa sus productos en más de 100 países y durante el año 2010 sus ventas netas alcanzaron 78 billones de coronas suecas. Información y fotografía: Gentileza de Scania Argentina.

Pag. 21


INFOCAMION SUscribase, es 100%

gratis

suscripcion@infocamion.NET www.infocamion.NET/suscripcion infocamión magazine tu compañero de ruta

SU ANUNCIO AQUI $0

12 revistas mensuales pOR sOLo .00 pesos

Copyright © 2014 Infocamión Magazine - Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total de está publicación sin previa autorización de Infocamión Magazine.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.