“Educación en Tiempo de Crisis”
28-8-2021
-RadioGrafía
Análisis de Jorge Iglesias Bloise para Eco Tv
Publicado por: Joselyn A. Prada P. Postgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa
Ecuación en Tiempo de Crisis -Radiografía
ESTADÍSTICA DE LA UNESCO SOBRE LA EDUCACIÓN
D
e acuerdo a la UNESCO, más de 860 millones de estudiantes, hoy, se encuentran
fuera
de
un
centro
educativo a raíz del Covid-19. La importancia de un aprendizaje ininterrumpido pone un reto a los más de 100 países afectados por este virus.
“…más de 860 Millones de estudiantes se encuentran fuera de un centro educativos a Raíz del COVID-19…”
DESAFIOS EDUCATIVO EN CHINA n China que fue el epicentro del Covid-19, el Ministerio de
E
Educación puso en marcha la llamada nube nacional de educación a distancia que comprende una serie de clases básicas para todos los grados y, que cada profesor debía completar en cada centro educativo, Las lecciones cubrían 12 asignaturas, entre ellas una que brindaba
nociones básicas para protegerse
la
epidemia.
“…el Ministerio de Educación puso en marcha la llamada nube nacional de educación a distancia…”
Hacerle frente a esta situación donde más de 280 millones de alumnos requerían dar clases, no fue fácil, por ello el Ministerio de Industria y Tecnología tuvo que pedir a las empresas chinas de telecomunicaciones, y los principales proveedores de internet su colaboración para que permitiese brindar cobertura a más de 50 millones de alumnos a la vez.
PANAMÁ GARANTIZA EL DERECHO DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
E
l artículo 91 de la constitución de la república de Panamá indica que “todos tienen el derecho a la educación y la responsabilidad de educarse” pero, ¿qué se hace en
panamá para atender la educación en tiempo de crisis? Con tan solo una semana de haber iniciado clases, la situación a nivel mundial ha obligado al ministerio de educación de Panamá, cancelar clases a nivel nacional, por lo anterior, han tenido que establecer distintas medidas para hacer eco del llamado: #laeducaciónnopara.
“Todos tienen el derecho a la educación y la responsabilidad de educarse.”
DESAFÍO Y RETOS DE LA EDUCACIÓN POR ENFRENTAR
T
enemos un reto importante, la educación no debe parar para nadie. en la resolución 1/20 de la comisión interamericana de
derechos
humanos,
“pandemia
y
derechos
humanos en las américas” indica:
“en
cuanto
al
derecho de la educación, los estados deben disponer de mecanismos que permitan a los niños, niñas y adolescentes a seguir con el acceso a la educación y con estímulos que su edad y nivel de desarrollo requieran.
Panamá enfrenta un reto, la gran brecha de desigualdad ha visibilizado un gran problema que ya sabíamos, la diferencia en
nuestro
país
entre
el
sistema oficial y particular, sin embargo, este puede ser el momento propicio para entregarle a todos nuestros estudiantes un sistema educativo pertinente, de calidad y conforme al siglo XXI.
ALIADOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA
C
on el llamado de la fundación educación en progreso, más de 50 jóvenes de 6 provincias y 2 comarcas, se han reunido para proponer medidas a corto, mediano y largo
plazo que, a raíz del Covid-19 aspiran que el Ministerio de Educación pueda implementar. se desarrollaron en 6 ejes temáticos y manifiestan la importancia de que sea escuchada las recomendaciones de los usuarios y beneficiarios del sistema educativo: los estudiantes.
LA EDUCACIÓN COMPROMISO DE TODOS ódulos estandarizados, contenido por radio y televisión,
M
una plataforma que lleve el registro de estudiantes y profesores, son solo alguno de los retos que enfrenta el ministerio de educación.
La educación requiere del compromiso de todos, tú y yo tenemos una tarea por los niños y niñas que por diferentes razones sus clases ni siquiera empezaron.
Fuente: Castellano, S. (27 de abril de 2020). Eco. Obtenido de https://www.ecotvpanama.com/programas/radiografia/la-educacion-entiempos-de-crisis-jorge-iglesias-bloise_1_55289