ISO/IEC 12207 y RUP ¿Cómo RUP soporta los procesos de la ISO 12207?
José Manuel Brazález Segovia Antonio Eliseo Escudero Huedo José Antonio Fernández Valls Jaime Sánchez López
Índice 1. Introducción 2. Acercamiento a RUP 3. ISO/IEC 12207: Procesos que aportan calidad 4. Relaciones con RUP. 5. Conclusiones 6. Bibliografía
Introducci贸n
Introducción ● “Mi organización debe cumplir con el estándar ISO 12207, ¿puede RUP ayudarme a conseguirlo?”
● RUP ofrece un gran apoyo para muchas de las áreas críticas, lo cual detallaremos. ● El estándar internacional ISO/IEC 12207 establece un marco de trabajo común. No es un proceso listo para su uso o completo, si no solo un marco de trabajo que identifica, nombra y relaciona varios procesos y subprocesos entre el dominio de proceso mayor.
Introducción ● RUP es un marco de trabajo del proceso dotado de un conjunto de guías, métodos, técnicas, plantillas y ejemplos, de los cuales sale una instancia de un proceso concreto.
● El objetivo es: ○ Ofrecer un breve resumen de la metodología RUP ○ Identificar aquellos procesos de la ISO 12207 que aportan calidad ○ Las relaciones de procesos soportadas entre RUP y la ISO 12207 ○ Las conclusiones extraidas tras realizar este estudio
Acercamiento a RUP
¿Qué es RUP? ● Proceso de desarrollo software que usa Lenguaje Unificado de Modelado UML el cual constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. ● Consiste en un conjunto de metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada organización y no en un sistema con pasos firmemente establecidos. ● También conocido por el software desarrollado por Rational (IBM).
Principios de RUP ● En un principio fue diseñado un proceso genérico y de dominio público, llamado Proceso Unificado. ● Tras esto se hizo una especificación más detallada para que se vendiera como producto independiente, llamada Rational Unified Process (RUP). ● RUP está basado en 6 principios clave: ○ Adaptar el proceso ○ Equilibrar prioridades ○ Demostrar valor iterativamente ○ Colaboración entre equipos ○ Elevar el nivel de abstracción ○ Enfocarse en la calidad
Ciclo de vida de RUP
Ciclo de vida de RUP ● Basado en el Desarrollo en espiral ● Tareas organizadas en fases e iteraciones. ● Cada proceso está dividido en cuatro fases dentro de las cuales se realizan varias iteraciones. ● Podemos comprobar como en la Figura se muestra como varía el esfuerzo asociado a las disciplinas según la fase en la que se encuentre el proyecto.
Características de RUP ● Iterativo e incremental, centrado en la arquitectura y guiado por los casos de uso.
● Incluye artefactos y roles. ● Las fases reflejadas en RUP permiten que sea iterativo: Inicio, Elaboración, Desarrollo y Cierre. ● Los artefactos sirven para comprender mejor el análisis y el diseño del sistema, algunos de etos son los siguientes: Documento visión, Diagramas de caso de uso, Diagrama de Secuencia, Modelo de dominio, etc.
ISO/IEC 12207: Procesos que aportan calidad
Procesos que aportan calidad
Relaciones con RUP
Relaciones con RUP Procesos de adquisición y suministro
-
No soportado en alcanzar acuerdos entre el adquisidor y el suministrador.
Relaciones con RUP Procesos Técnicos y de Implementación del Software ● RUP los soporta totalmente. ● RUP identifica distintos flujos de trabajo en los cuales se desarrollan estos procesos, como son el de Requisitos, Análisis y Diseño, Implementación y Test.
Relaciones con RUP Los artefactos de RUP para documentar estos procesos son:
●
El documento de visión, la especificación de requisitos del sistema o SRS y el registro de Stakeholders. (Proceso de Definición de Requisitos de los Stakeholders).
●
Los diagramas de casos de uso, diagramas de secuencia, diagramas de actividad, diagramas de colaboración, entre otros. (Proceso de Análisis de Requisitos del Software).
●
El plan de pruebas, casos de pruebas, informes de pruebas y procedimientos de pruebas. (Proceso de Comprobación de Requisitos Software/Sistema).
Relaciones con RUP Proceso de Evaluación y Control del Proyecto Este proceso también está completamente soportado por RUP. Destaca aquí:
● l rol de Ingeniero de Proceso ● La elaboración de documentos sobre la planificación del proyecto.
Relaciones con RUP Procesos de Soporte del Software Proceso de Gestión de la Configuración:
●
RUP lo soporta completamente, ya que lo propone como parte fundamental del proceso de desarrollo.
●
RUP cuenta tanto con la gestión de configuración como con el control de cambios.
●
Como documentación propia que aporta RUP, tenemos el plan de Gestión de la Configuración.
Relaciones con RUP Procesos de Soporte del Software Proceso de Aseguramiento de la Calidad RUP también soporta este proceso totalmente, aportando el documento llamado plan de aseguramiento de la calidad.
Proceso de Verificación y Validación RUP soporta estos procesos, realizando actividades de comprobación de requisitos con el cliente y con la especificación. Estos procesos los localiza en la disciplina de gestión del proyecto. Como actividad establecida en RUP tendríamos la Revisión de la Aceptación del Proyecto.
Relaciones con RUP Procesos de Soporte del Software Proceso de Revisión y Auditoría Las tareas correspondientes a revisión y auditoría RUP son recogidas y planificadas dentro del Plan de Aseguramiento de la Calidad. RUP usa las auditorías de gestión de la configuración explícitamente y también permite realizar otro tipo de auditorías cuando y como se requieran por parte del cliente o la organización.
Proceso de Resolución de Problemas del Software RUP soporta también este proceso, en el cual se proporcionan los procedimientos necesarios para llevar a cabo la resolución de problemas. Para ello, como documentación se desarrolla el Plan de Resolución de Problemas.
Conclusiones
Conclusiones Para una organización que desee cumplir con el estándar ISO 12207, adoptar RUP: ○ Sería un serio paso adelante. ○ Provee una guía detallada de procesos en la mayoría de los aspectos que deberían ser cubiertos. ○ Bueno en los procesos de desarrollo, en la mayoría de los de soporte y en los de gestión del proyecto. ○ No provee cobertura para la adquisición y suministro, excepto en la gestión de requisitos. ○ Unas cuantas diferencias de terminología entre estas dos no debería ser un problema.
Bibliografía
Bibliografía ● ●
ISO/IEC 12207:2008. Información sobre RUP:
○ ○
http://www.slideshare.net/juliopari/proceso-unificado-de-rational http://www.dsi.uclm. es/asignaturas/42551/trabajosAnteriores/Trabajo-Guia%20RUP.pdf
○ ●
Relaciones entre RUP y la norma ISO/IEC 12207:2002:
○ ●
http://www.ts.mah.se/RUP/RationalUnifiedProcess/
http://www.upedu.org/references/papers/pdf/ISO12207RUPv3.pdf
Información sobre RUP:
○
http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_Unificado_de_Rational