
2 minute read
Investigación y Vinculación Interinstitucional: Unidad Derechos
INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL: UNIDAD DERECHOS HUMANOS, COMUNICACIÓN SOCIAL Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Los objetivos de esta Unidad son generar proyectos de investigación e incidencia con población, gestionar los contenidos digitales de la organización, así como ser el vínculo con otras organizaciones civiles y entidades académicas Durante la pandemia por COVID19 y la Jornada de Sana Distancia, estas fueron las actividades que se realizaron en la Unidad, con la finalidad de reinventar la manera de trabajar en la defensa de Derechos Humanos
Advertisement
1.- CIERRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “INFORME:
Los Derechos Humanos y el Sistema Penitenciario en México: Realizamos un proceso de Auditoría Social con la finalidad de visibilizar las buenas prácticas y áreas de oportunidad del Sistema Penitenciario Mexicano, y el cumplimiento a estándares nacionales e internacionales en materia de Derechos Humanos, desde las perspectivas de juventudes, género e interculturalidad.
2.- VINCULACIÓN CON EL OBSERVATORIO NACIONAL DE DETENCIONES ARBITRARIAS:
Este Observatorio, conformado por 8 organizaciones de la sociedad civil, fungió como espacio de vigilancia al cumplimiento de los Derechos Humanos de las personas ante la pandemia, específicamente en el tema de toques de queda, cierre de fronteras estatales, suspensión de derechos y detenciones arbitrarias.
3.- ELABORACIÓN DE LA LEY DE AMNISTÍA ESTATAL:
En un trabajo en conjunto con las Unidades Injusticias y Litigio Estratégico, generamos esta iniciativa de ley con la finalidad de focalizar esfuerzos a casos específicos en nuestra entidad. La iniciativa presentada por Renace es innovadora ya que contempla un análisis exhaustivo de delitos que puedan ameritar beneficios a personas por la Ley de Amnistía, y armonizado bajo criterios nacionales e internacionales de Derechos Humanos.
4.- GESTIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES EN REDES SOCIALES:
Durante la pandemia, resulto importante seguir en comunicación con las personas que siguen las redes sociales de Renace, para visibilizar el trabajo que hemos hecho y mantenernos como una organización vigente y activa.

5.- ELABORACIÓN DE FUTUROS PROYECTOS RENACE:
Este período nos hizo reflexionar sobre las necesidades de la organización, las personas beneficiarias de nuestros servicios, y como poder hacer accesible información sobre Derechos Humanos. Hemos concursado en diversas convocatorias como Fundación ACIR y Monte de Piedad con proyectos enfocados a atención a niñas, niños y adolescentes cuyo tutor se encuentra o a estado en prisión, así como talleres de autoempleo y derechos laborales para personas que han quedado desempleadas.
