UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
REPRESENTACIÓN DE UNA SUPERFICIE CON CURVAS DE NIVEL
Edison Jesús Rosas Quispe
PRÁCTICA DE SURFER 7.0
Ayacucho – Perú Edison Jesus Rosas Quispe
Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS PASO 1: Cargar la ventana principal de Surfer. PASO 2: Aparecerá la ventana principal de Surfer.
1. Luego seleccionar el Menú File, y escoger la opción New.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS 2. Aparecerá una ventana de dialogo con 2 opciones: -
Plot Document
-
Worksheet
3. Seleccionaremos la opción Worksheet y hacemos clic en el botón aceptar.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS 4. Entonces aparecerá la siguiente ventana:
5. En la celda A1, comenzaremos a llenar los datos de X, Y, y la cota (Z), de la siguiente forma:
Una vez que ya ingresamos los datos, procedemos a Guardar los datos, para esto seleccionamos el Menú File, y de ahí escogemos la opción Save As…, de la siguiente forma.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
Aparecerá un cuadro de dialogo de la siguiente forma, donde debemos de ingresar la ubicación y el nombre de archivo para guardar los cambios
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS A continuación aparecerá un cuadro de dialogo de la siguiente forma, donde debemos de seleccionar el tipo de delimitación y el tipo de calificador de texto los cuales se encuentran en el siguiente orden. Tab
: Tabulador
Comma
: Coma
Semicolon
: Punto y coma
Space
: Espacio
Double quote (“)
: Comilla doble
Single quote (‘)
: Comilla simple
None
: Ninguno
Para nuestro caso seleccionaremos comma (coma) y double quote (comilla doble (“)). Finalmente hacemos clic en OK.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Luego de esto seleccionamos el Menú Window y escogemos la opción Plot.
Luego de esto vuelve aparecer la ventana de [Plot1]
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Ahora debemos seleccionar el Menú Grid, y escogemos la opción Data…
Luego de haber hecho esto aparece la siguiente caja de dialogo de donde debemos seleccionar el archivo guardado anteriormente, conteniendo los datos X, Y, Z al cual le asignamos el nombre de Terreno. Una vez seleccionado el archivo, hacemos clic sobre el botón Abrir.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS A continuación aparecerá la siguiente ventana, donde hacemos clic en Aceptar.
Una vez hecho clic en el botón Aceptar se muestra automáticamente la siguiente ventana. Nos muestra un reporte completo, el cual puede ser modificado.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Una vez de haber terminado de revisar el reporte y de hacer las modificaciones necesarias cerrar la ventana e inmediatamente se presentará el siguiente mensaje, al cual haremos clic en el botón Sí.
Al hacer clic en el botón Si aparecerá la siguiente ventana con el nombre de Report1 (el cual se crea automáticamente) y hacer otro clic en el botón Guardar.
El siguiente gráfico que se va a proceder a crear es la base de todos los gráficos del Surfer. A continuación crearemos la gráfica de las curvas de nivel, bajo los siguientes pasos:
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS 1ro.- Seleccionamos el Menú Map, y se escoge la opción Contour Map – New Contour Map… como se muestra en la imagen.
Después de esto aparece la siguiente caja de dialogo (Open Grid), aquí se busca el archivo Terreno y se selecciona, después de esto hacer clic en el botón Abrir.
Luego de esto aparece otra ventana de dialogo, en donde podemos cambiar el color de las líneas, contornos degradación de acuerdo a niveles, etc.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Por lo pronto marcar las opciones adecuadas (Fill Contours – Color Scale) y dejar la ventana de la siguiente forma:
Si se quiere modificar los colores, hacer clic en la opción Levels y se mostrará la siguiente imagen:
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Para modificar el color que se desea, seleccionar la opción Fill, y aparecerá la siguiente ventana:
Para modificar el tipo de patrón hacer clic en la opción Fill Pattern y seleccionar el tipo de sólido a utilizar.
Para modificar el Color del primer plano seleccionamos la opción Foreground Color y nos aparecerá la siguiente ventana en la cual seleccionaremos el color deseado.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
Para modificar el color de fondo seleccionamos la opción Background Color y aparecerá una ventana al igual que la anterior, y de igual forma seleccionamos el color deseado. Después de haber seleccionado los colores deseados hacemos clic en el botón
OK. Aparecerá
nuevamente la ventana Contour Map Properties, ya modificado con los colores seleccionados, luego hacemos clic en el botón Aceptar y aparecerá el mapa de curvas de nivel.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
34
32 195 190 185 180 175 170 165 160 155 150 145 140 135 130 125 120 115 110 105 100
30
28
26
24
22
20
18 10
12
14
16
18
Ahora, para tener el dibujo en 3D (tres Dimensiones) o mallas, hacemos lo siguiente: Seleccionamos el menú Map y escogemos la opción Wireframe… y nos aparecerá la siguiente ventana, en la cual seleccionamos la opción Terreno y hacemos clic en el botón Abrir.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
Una vez hecho clic en el botón Abrir nos aparece el siguiente cuadro de dialogo, en donde hacemos clic en el botón Aceptar.
Luego aparecerá el gráfico de la malla de niveles o gráfico en 3D.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
Finalmente, podemos tener una vista aérea satelital del terreno. Seleccionamos el menú Map, y escogemos la opción Shaded Relief Map, y nos aparecerá la siguiente ventana, en la cual seleccionamos la opción Terreno y hacemos clic en el botón Abrir.
Una vez hecho clic en el botón Abrir nos aparece el siguiente cuadro de dialogo (Shaded Relief Map Propiertes), en donde hacemos clic en el botón Aceptar.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
Ahora podremos ver el siguiente gráfico: 34
32
30
28
26
24
22
20
18 10 12 14 16 18
Para poder guardar el trabajo: Hacer clic en el menú File y seleccionar la opción Save As.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
Una vez hecho clic en la opción Save As, aparecerá la siguiente ventana en la cual haremos clic en el botón Guardar.
Finalmente para salir del Surfer, ir al menú File y hacemos clic en la opción Exit.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
Trabajo realizado por: Edison Jesús Rosas Quispe, egresado de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga” de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería de Minas.
Edison Jesus Rosas Quispe
Página 20