Boletín de jurisprudencia (n.° 4)

Page 1

Boletín de Jurisprudencia ​n.º 4 (2015)


2016

3 |

2


Tabla de Contenido Boletín de Jurisprudencia n.° 4 (2015)

Página

Página

Página

4

6

18

Acerca del boletín

Las 10 sentencias más relevantes de 2015

Los 10 autos más relevantes de 2015

Página

24 La justicia en la Superintendencia

|

3


Acerca del Boletín ​Desde su creación, en julio de 2012, la nueva Delegatura de Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades administra un foro para la resolución de conflictos entre empresarios. En este boletín electrónico, publicado periódicamente, encontrará una síntesis de los principales pronunciamientos de la Delegatura. Esperamos que esta información les sea de gran utilidad a los usuarios de la nueva corte societaria de la Superintendencia.

|

4


Superintendencia de Sociedades La Delegatura para Procedimientos Mercantiles emitió 115 sentencias y 117 autos de medidas cautelares en el 2015

En este número especial del boletín de jurisprudencia se resumen los pronunciamientos más relevantes del año |

5


Las 10 sentencias más relevantes de 2015 Carlos Alberto Sierra contra Axede S.A.

Alienergy S.A. contra Álvaro Márquez

Jovalco S.A.S. contra Construcciones Orbi S.A.

Sentencia n.° 800-3 (enero 9)

Sentencia n.° 800-50 (mayo 7)

Sentencia n.° 800-54 (mayo 14)

Ejecución judicial de acuerdos de accionistas sobre la elección de administradores

Abuso de minoría al vetar emisiones primarias de acciones

Abuso del derecho al vetar una acción social de responsabilidad

TLF S.R.L. contra Viesse Colombia S.A.S.

Morocota Gold S.A.S. contra Alejandro Rincón

Sentencia n.° 800-74 (junio 24)

Sentencia n.° 800-85 (julio 8)

Incumplimiento de convenio para futuras capitalizaciones

Violación del deber de cuidado

Ángela Azuero contra El Puente S.A.

Martha López contra Comercializadora GL S.A.S.

Sentencia n.° 800-102 (agosto 4)

Sentencia n.° 800-119 (septiembre 17)

Conflictos de interés cuando median intereses afines a los de la sociedad

Exclusión forzosa de accionistas

Luz Amparo Mancilla contra Handler S.A.S. Sentencia n.° 800-142 (noviembre 9) Operaciones con partes vinculadas

|

6


Ejecuci贸n de pactos sobre la elecci贸n de directores

Carlos Alberto Sierra contra Axede S.A. Sentencia n.掳 800-3 del 9 enero 2015 (disponible aqu铆)

|

7


Abuso del derecho de veto

Alienergy S.A. contra Álvaro Márquez Sentencia n.° 800-50 del 7 mayo 2015 (disponible aquí)

Bibliografía relevante Z Goshen , Voting (Sincerely) in Corporate Law (2001) 2 THEORETICAL INQ IN L 815) Disponible aquí FH Easterbrook y D Fischel, The Economic Structure of Corporate Law (1991, Harvard University Press, Boston) 248 Disponible aquí Luck Continent Ltd v Cheng Chee Tock Theodore [2013] 4 HKLRD 181 (Hong Kong CA) Disponible aquí

|

8


Bloqueo abusivo de Jovalco S.A.S. contra Construcciones Orbi S.A. una acción social Sentencia n.° 800-54 del 14 mayo 2015 (disponible aquí)

|

9


Incumplimiento de convenio para capitalizar

TLF S.R.L. contra Viesse Colombia S.A.S. Sentencia n.° 800-74 del 24 junio 2015 (disponible aquí)

|

10


Violaci贸n del deber de cuidado

Morocota Gold S.A.S. contra Alejandro Rinc贸n Sentencia n.掳 800-85 del 8 julio 2015 (disponible aqu铆)

|

11


Traslado de la actividad social a una nueva compañía

Granportuario S.A. contra Cargo Logística S.A.S Sentencia n.° 800-90 del 22 julio 2015 (disponible aquí)

Bibliografía relevante Audiencia Provincial de Navarra (sentencia del 7 de noviembre de 2000) Audiencia Provincial de Córdoba (sentencia del 18 de octubre de 2002) K.C. Roofing Center v. On Top Roofing Inc. 807 S.W.2d 545 (1991) Disponible aquí

|

12


Conflictos de interテゥs テ]gela Azuero contra El Puente S.A. por intereses afines Sentencia n.ツー 800-102 del 4 agosto 2015 (disponible aquテュ)

|

13


Exclusión forzosa de accionistas

Martha López contra Comercializadora GL S.A.S. Sentencia n.° 800-119 del 17 septiembre 2015 (disponible aquí)

Bibliografía relevante M Ventoruzzo, Freeze-Outs: Transcontinental Analysis and Reform Proposals (2010) 50 VIRGINIA J INT LAW 4 Disponible aquí F Restrepo y G Subramanian, The Effect of Delaware Doctrine on Freezeout Structure and Outcomes: Evidence on the Unified Approach (2013) Rock Center for Corporate Governance Working Paper n.° 153 Disponible aquí Weinberger contra UOP 457 A.2d 701 (Del 1983) Disponible aquí

|

14


Apropiación de recursos sociales

María Virginia Cadena contra Hacienda Los Mangos López S. en C. Sentencia n.° 800-133 del 15 octubre 2015 (disponible aquí)

|

15


Operaciones con partes vinculadas

Luz Amparo Mancilla contra Handler S.A.S. Sentencia n.° 800-142 del 9 noviembre 2015 (disponible aquí)

Bibliografía relevante L Enriques, Related Party Transactions: Policy Options and Real-World Challenges (with a Critique of the European Commission Proposal) (2015) 16 EUR BUSS ORG L REV 1 Disponible aquí Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Related Party Transactions and Minority Shareholder Rights (2012) Disponible aquí Capitulo F de la Ley Tipo de Sociedades de Capital (Model Business Corporation Act) estadounidense. Disponible aquí

|

16


Motor de bĂşsqueda de jurisprudencia

Presione aquĂ­ para usar el buscador

|

17


Los 10 autos más relevantes del 2015 María Virginia Cadena contra Malci S.A.S. Auto n.° 800-4553 (marzo 19) Desestimación de la personalidad jurídica por distracción de recursos sociales

Édgar Corredor contra Induesa Pinilla S. en C.

Wilson Arias contra Riopaila Castilla S.A.

Auto n.° 800-8536 (junio 18)

Auto n.° 800-9337 (julio 8)

Extracción de beneficios privados por vía de honorarios de los directores

Legitimación para presentar acciones de desestimación de la personalidad jurídica

El Zarzal S.A. contra Arturo Escallón Lloreda

Ezio Limiti contra Factoría Industrial Limiti S.A.S.

Auto n.° 800-11501 (agosto 31)

Auto n.° 800-14679 (octubre 30)

Conflictos de interés en la transferencia de activos sociales a patrimonios autónomos

Abuso del derecho en la disolución anticipada de una sociedad

Almacenes Yep S.A. contra Proinmob S.A.S. Auto n.° 800-15368 (noviembre 17) Conflictos de interés en operaciones con compañías en las que un administrador es accionista

|

18


Defectos formales Abuso del derecho en la capitalización de utilidades

Orden judicial para hacer cumplir el derecho de inspección

​Caso: ​ María Victoria Solarte contra CSS Constructores S.A.

​Caso: Javier Gutiérrez contra Palmeras La Cabaña Gutiérrez y Cía S. en C.

​Extracto: Los elementos de juicio presentados en los párrafos anteriores son suficientes para concluir, en forma preliminar, que la operación en comento podría revestir las características de una capitalización abusiva, según lo explicado por este Despacho en la Sentencia n.° 800-20 del 27 de febrero de 2014. Ello se debe a que la capitalización controvertida en este proceso no sólo tuvo como consecuencia la concentración de una mayoría accionaria en cabeza de [uno de los accionistas], sino que, además, parece haberse aprobado sin mayores justificaciones y en el curso de una disputa entre los accionistas de CSS Constructores S.A. Es decir que los argumentos de la demandante son lo suficientemente verosímiles como para decretar las medidas cautelares solicitadas.

​Extracto: El apoderado del demandante ha puesto de presente que la representante legal de Palmeras La Cabaña Gutiérrez y Cía. S. en C. no le ha permitido el ejercicio del derecho de inspección. A pesar de que el señor Gutiérrez ha intentado consultar los libros de la sociedad en al menos tres oportunidades diferentes, la señora Lozano se ha rehusado a ello […] De ahí que el Despacho considere necesario ordenarle a la representante legal de Palmeras La Cabaña Gutiérrez y Cía. S. en C. que le permita al señor Gutiérrez ejercer su derecho de inspección. Para tal efecto, se dispondrá la práctica de una inspección judicial, durante la cual el Despacho se cerciorará del cumplimiento de la orden antedicha.

​Cfr. Auto n.° 800-2730 (febrero 17)

​Cfr. Auto n.° 800-3975 (marzo 6)

|

19


Defectos formales Desestimación por distracción de recursos sociales

Beneficios privados y honorarios de los directores

​Caso: María Virginia Cadena contra Malci S.A.S.

​Caso: Édgar Corredor contra Induesa Pinilla & Pinilla S. en C.

​Extracto: Las operaciones controvertidas en este proceso podrían llegar a perjudicar los intereses de los demandantes. Según los demandados, la constitución de Malci S.A.S. formó parte de una estrategia legal diseñada para poner a salvo el patrimonio de G.A. Cadena López & Cía. S. en C. de los futuros cónyuges de los socios de la compañía. […] Una estrategia de esta naturaleza podría tener como consecuencia una desmejora sustancial de la prenda general de los acreedores de G.A. Cadena López & Cía. S. en C., entre los cuales se cuentan los demandantes. Por lo demás, como ya se dijo, no puede descartarse la posibilidad de que la creación de Malci S.A.S. hubiera estado encaminada a distraer los activos de G.A. Cadena López & Cía. S. en C. para eximir a esta compañía del pago de las obligaciones a favor de los demandantes. ​Cfr. Auto n.° 800-4553 (marzo 19)

​Extracto: En el curso de un pronunciado conflicto entre [los accionistas], [el controlante] este último dispuso la creación de cargos directivos que le permitirían a sus familiares recibir una remuneración que excede en forma desproporcionada las utilidades generadas por Centro de Diagnóstico Automotriz El Arauco S.A.S. […] La designación de accionistas en la administración social suele ser una de las principales vías para repartir las utilidades generadas en compañías cerradas. Es por esta razón que los minoritarios que queden marginados de la administración podrían verse privados de un retorno sobre la inversión que han hecho en la sociedad. En el presente caso, las decisiones controvertidas podrían llevar a que [el minoritario] perciba un dividendo apenas irrisorio por su participación del 26% en el capital de la compañía, mientras que el accionista controlante recauda, por vía de honorarios, una porción leonina de las utilidades sociales. ​Cfr. Auto n.° 800-8536 (junio 18)

|

20


Defectos formales Legitimación en procesos de desestimación ​Caso: Wilson Arias contra Riopaila Castilla S.A. ​Extracto: Si la intención de defender el orden público no legitima a un demandante para solicitar la nulidad absoluta de la constitución de una sociedad, lo mismo debe ocurrir también en hipótesis de desestimación de la personalidad jurídica. […] Esta conclusión no sólo guarda coherencia con el régimen de legitimación previsto en el ordenamiento societario para la protección del orden público, sino que, además, se ajusta a la jurisprudencia emitida por la Corte Suprema de Justicia respecto de la posibilidad de que terceros controviertan actos regidos por normas de derecho privado. […] En síntesis, pues, los terceros que pretendan la inoponibilidad de la personificación independiente de una compañía no podrán basar su legitimación, exclusivamente, en la defensa del orden público. Es decir que, de no acreditarse un interés concreto en los actos o negocios jurídicos controvertidos, tales sujetos carecerán de legitimación para presentar la correspondiente demanda.

Cláusulas compromisorias ​Caso: María Victoria Solarte contra CSS Constructores S.A. Extracto: La cláusula compromisoria contenida en los estatutos de CSS Constructores S.A. tan sólo puede surtir efectos respecto de los asociados que hubieren consentido expresamente en acudir a la justicia arbitral. Es claro entonces que María Victoria Solarte no puede estar cobijada por los efectos de la cláusula en cuestión. Ello se debe a que la señora Solarte—quien se hizo propietaria de acciones por virtud de la adjudicación que se produjo en un proceso sucesoral— nunca aceptó adherirse, en forma explícita, al pacto arbitral incluido en los estatutos de la compañía. […] De aceptarse una conclusión diferente se atentaría gravemente en contra del principio de habilitación, en la medida en que a la demandante en este proceso le quedaría vedada la posibilidad de acudir a la justicia ordinaria, a pesar de no haber prestado su consentimiento para el efecto. ​Cfr. Auto n.° 800-1498 (agosto 10)

​Cfr. Auto n.° 800-9337 (julio 8)

|

21


Defectos formales Conflictos de interés en operaciones fiduciarias

Abuso del derecho en la disolución anticipada

​Caso: El Zarzal S.A. contra Arturo Escallón Lloreda

​Caso: Ezio Limiti contra Factoría Industrial Limiti S.A.S.

​Extracto: Al momento de celebrar el contrato de fiducia a que se ha hecho referencia, el [representante legal] estaba obligado a velar por los mejores intereses de El Zarzal S.A., en los términos exigidos por el artículo 23 de la Ley 222 de 1995. Al mismo tiempo, sin embargo, tanto el [representante legal] como sus familiares cercanos contaban con un interés económico en la celebración de ese negocio jurídico, en su calidad de futuros beneficiarios del patrimonio autónomo que habría de constituirse con una buena parte de los activos de El Zarzal S.A. Es decir que, cuando [representante legal] actuó en nombre de El Zarzal S.A. para celebrar el referido contrato de fiducia, su juicio de negocios podría haber estado comprometido por su calidad de beneficiario en el Fideicomiso El Zarzal.

​Extracto: Los elementos de juicio presentados en los párrafos anteriores son suficientes para concluir, a lo menos en forma preliminar, que los demandados podrían haber abusado de su derecho de voto. En efecto, la disolución de Factoría Industrial Metalmecánica Limiti & Cía. S.A.S. parece haberse producido de manera intempestiva y sin mayores justificaciones, en el curso de un agudo conflicto intrasocietario, a partir de una estrategia aparentemente diseñada para hacer uso del mecanismo especial de votación previsto en la ley para las reuniones de segunda convocatoria. ​Cfr. Auto n.° 800-14679 (octubre 30)

​Cfr. Auto n.° 800-11501 (agosto 31)

|

22


Defectos formales Operaciones con partes vinculadas ​

Caso: Hiver S.A. contra Alfonso Antoñanzas

Extracto: Uno de los demandados es el accionista controlante de Exkal S.A., una sociedad domiciliada en España. El apoderado de la demandante también ha puesto de presente que Exkal Colombia S.A.S. y Exkal Chile son subordinadas de la referida compañía española Es decir que el representante legal de Exkal Colombia S.A.S. podría estar incurso en un conflicto de interés si representa a la compañía en la celebración de contratos con Exkal Chile. Por este motivo, en caso de que el aludido administrador pretenda participar en operaciones de esa naturaleza, deberá obtener la anuencia de la asamblea general de accionistas, en los términos del numeral 7 del artículo 23 de la Ley 222 de 1995. Cfr. Auto n.° 800-15314 (noviembre 12)

Conflictos de interés en operaciones con compañías en las que el administrador es accionista ​Caso: Almacenes ​ Yep S.A. contra Proinmob S.A.S. ​Extracto: El representante legal de Almacenes Yep S.A. suscribió un contrato de promesa de compraventa con Proinmob S.A.S., por virtud del cual esta última compañía se obligaba a venderle un inmueble a la demandante. La información disponible también da cuenta de que el [representante legal] era titular de la totalidad de las acciones en circulación de Proinmob S.A.S. De ser ello cierto, al momento de celebrar el contrato de promesa de compraventa a que se ha hecho referencia, el señor [representante legal] habría estado en posición de velar no sólo por los intereses de Almacenes Yep S.A., en los términos exigidos por el artículo 23 de la Ley 222 de 1995, sino también por el interés económico que le corresponde como accionista controlante de Proinmob S.A.S. ​Cfr. Auto n.° 800-15368 (noviembre 17)

|

23


Nuevos modelos interactivos para litigar ante la Superintendencia de Sociedades

Modelo de demanda

Disponibles muy pronto

|

24


Nuevos modelos interactivos para litigar ante la Superintendencia de Sociedades

Modelo de contestaci贸n

Disponibles muy pronto

|

25


Nuevos modelos interactivos para litigar ante la Superintendencia de Sociedades

Modelo de recurso

Disponibles muy pronto

|

26


Boletín de Jurisprudencia ​n.° 4 (2015)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.