Cómo alojar un podcast en iVoox

Page 1

Cómo alojar nuestro podcast en iVoox Aunque las plataformas que se encargan de facilitar la tarea de subir audios, gestionar podcast, etc. acostumbran a ser bastante intuitivas, lo cierto es que el trabajo con alumnos obliga a desarrollar una información muy bien guiada de cómo realizar estas tareas. A continuación veremos los pasos que hay que dar para alojar nuestro podcast en iVoox.

Registrase en iVoox 1) Entrar en http://www.ivoox.com 2) En la ventana superior derecha haz clic en Regístrate: 3) Al hacer clic en Regístrate se abrirá una ventana como la que aparece a continuación:

Introduce tu nombre

Selecciona tu país Selecciona tu sexo Introduce tu cuenta de correo

Nombre para entrar en iVoox Elige una contraseña y repítela abajo

Acepta las condiciones

Escribe las palabras que ves más arriba

Envía los datos


Ya estás registrado y recibirás un email en la dirección que hayas indicado. Deberás entrar en tu cuenta de correo para validar tu cuenta en iVoox y poder usarla:

Haz clic en el link que aparece en tu correo y ya estarás registrado.

Subir archivos a iVoox 1) Inserta el nombre de usuario y contraseña que indicaste en el registro y haz clic en Autentificar:

2) Una vez que hayas accedido, desde la ventana superior derecha podrás acceder a tu zona privada y configurar tu perfil:

3) Para subir el podcast o programa haz clic en Subir:

4) Aparecerán dos opciones, elige “Subir audio”:

5) En la nueva ventana que aparece, pon título al archivo que vas a subir y descríbelo brevemente:


6) Escoge 3 categorías de las que aparecen (sólo tres):

7) Inserta alguna palabra clave (por ejemplo: música, podcast, educación); en Género selecciona Podcast y en Idioma Castellano. Acepta los términos. 8) Por último, especifica si quieres dejar tu archivo de audio en la “Comunidad” o en algún canal específico. De momento subirás tu archivo a la Comunidad, por lo tanto NO selecciones “Añadir audio a un canal”. Enviar.

9) Para seguir el proceso selecciona fichero de Audio y a continuación Examinar, para seleccionar el archivo de tu ordenador:


10) Por último, te saldrá una pantalla que te indicará que el archivo ha subido correctamente y que esperes unos minutos:

Coloca tu archivo en un canal 1) Accede a tu zona privada:

Desde la “Zona privada” podrás acceder a tus datos, contenidos subidos, recibir notificaciones, etc. Observa la siguiente imagen:


Observa en la imagen anterior que estás en la pestaña Mi contenido, en el Canal Comunidad y que has subido un archivo llamado MusicaElectronica (evitar acentos y espacios en blanco en los nombre de archivos subidos, podría dar problemas). 2) Para colocar tu archivo en un canal, haz clic en la pestaña Canales. En la ventana del buscador pon el nombre del canal, en nuestro caso, Podcast Música en E.S.O. Aparecerán los programas que se hayan grabado para ese canal:

P R O G R A M A S

Ventana para buscar

Para acceder al canal haz clic donde pone Canal: Musica en E.S.O 3) Al hacer clic en Canal: Musica en E.S.O. entrarás en la página desde donde puedes acceder realmente al canal:

Haz clic en el link que hay dentro del rectángulo y accedes a las opciones del programa:


Ahora ya puedes colaborar con este programa haciendo clic en Colaborar en este programa. Se abrirá una ventana como la siguiente:

Vemos a la izquierda sólo un archivo (MusicaElectronica). Si hubiéramos subido más archivos, aparecería la lista de de los mismos para que pudiéramos seleccionar aquéllos con los que queremos colaborar en el programa.

Como sólo hemos subido un archivo, aparecerá una ventana con ese único archivo subido. Selecciona el audio y pulsa en Enviar. Te saldrá la siguiente ventana:

Sólo queda esperar a que el administrador del canal dé su aprobación y tu programa aparezca editado. Aunque el proceso parezca algo complejo, realmente no se tarda más de 5 o 10 minutos en subir un archivo de audio. Sólo es cuestión de subir un par de archivos para familiarizarse con la plataforma y veremos que es bastante sencillo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.