Resumen ejecutivo 1

Page 1

Maestría en Pedagogía: Intervención Educativa

Necesidades Educativas Especiales Escuela Innovadora- Secundaria Técnica en Hermosillo Resumen Ejecutivo

Facilitadora: Rosa María Benítez Flores

Presentan:

1

Adriana Sofía Contreras Navarro Adbeel Rendón López Paloma María Miranda Guerrero Luz María Flores Flores Juan Manuel Palacios González José Román Ramírez Morán

Puebla, Pue. Febrero 2014


2

Índice ´  INTRODUCCIÓN…………………………..3 ´  DESARROLLO ESCOLAR………………..4 ´  DESARROLLO ALUMNOS………………5 ´  DESARROLLO DOCENTE……………….6 ´  CONCLUSIONES……………………………7 ´  BIBLIOGRAFÍA………………………………8


Introducción 3 A lo largo de la historia, se ha luchado por la defensa de los derechos, la igualdad y la equidad de las personas con algún tipo de discapacidad. El entorno escolar, juega un papel indispensable en la sensibilización y concientización de esa defensa que se ha dado a través de la integración y la inclusión a las escuelas. Son el alumno, la escuela y el maestro, los elementos esenciales para llevar a cabo un proceso de inclusión educativa. La escuela secundaria No. 12 de Hermosillo Sonora es una institución que promueve la integración e inclusión de personas con NEE, desarrollando en el alumno sus competencias básicas de aprendizaje con el fin de convertirse en miembros valiosos de la sociedad, a través de prácticas integradoras y estrategias innovadoras de enseñanza enfocadas en el aprendizaje.


4

Se basa en el principio de Equidad Impulsa a los alumnos con herramientas tecnológicas

Acceso gratuito a herramientas de tecnología

Escuela

Integra Padres de familia, alumnos, nuevas tecnologías educación regular y educación especial

Integración de Padres de familia, docentes y alumnos

Premios de excelencia Académica

Participa en el programa BÉCALOS Reconocida como una Escuela con Educación Inclusiva


Aulas con alumnos regulares y discapacitados sin problema

5 Felices y contentos de trabajar con sus compañeros , pues aprenden y trabajan igual

Forjar mejores líderes en la sociedad, en el campo profesional y humano

Alumnos capaces de utilizar herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de sus trabajos

ALUMNOS

Sensibilización hacia los niños discapacitados

Reconocen las capacidades y potencialidades de los niños con discapacidad

Desatan un efecto domino en los otros niños regulares Algunos niños regulares se proponen para integrarse como tutores


6

Reflexivo

Situaciones diversas de ense帽anza aprendizaje

Promotor de aprendizaje cooperativo

Diversidad de materiales para el aula

Maestros

Estrategias de respuesta a la diversidad

Favorecer la comunicaci贸n

Trabajo conjunto y coordinado Nivel adecuado en Materia a NEE


Conclusiones: 7

´  A través de la experiencia de esta escuela se puede confirmar que la Integración Educativa es una realidad, y que es a través de la puesta en marcha de los recursos necesarios, que esto puede lograrse. Explica como no recae en una sola persona, sino que implica la intervención activa, sensible y comprometida por parte de todos los agentes educativos. Es además un ejemplo inspirador y enriquecedor pues nos permite integrar los conocimientos teóricos aprendidos en el aula, con acciones concretas desarrolladas en contextos que no son lejanos a nuestros ámbitos de trabajo. ´  La invitación es a reflexionar en que ha llegado el momento de que todo el sistema educativo se replantee quién favorece al desarrollo personal, trabajar en un recinto cerrado donde predomine la exclusión, el prejuicio y la intolerancia, o en una escuela de puertas abiertas donde la amplia gama de realidades que nos rodean caben sin limitaciones. Es necesaria la búsqueda de alternativas de cambio que conduzcan a la formación de mejores seres humanos.


8

Bibliografía ´  Alfonso, Naranjo, B. (2010). Alumnos con NEE, familia escuela, juntos por la integración. Recuperado de http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd7361.pdf ´  Fernández, Batanero J.M. (2012). Competencias docentes y educación inclusiva. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php? pid=S1607-40412013000200006&script=sci_arttext ´  Montserrat, Arro, R. (2002). El profesorado ante la escuela inclusiva. Recuperado de http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi10/psico/2.pdf ´  Educación Inclusiva. Recuperado de http://needucativas.galeon.com/Paginas/educacion.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.