1
2
CONTENIDOS P.1
Presentación................................................................04
Una imagen habla más que mil palabras... El trabajo de concientización ambiental en el motociclismo latinoamericano. Por: Ovidio Morales
P.2
Concientización ambiental en Fim Latam. ............07
a) Las 5 reglas para el cuidado del medio ambiente. b) Charlas ambientales en eventos, durante reunión de pilotos. c) Siembra de arboles como mitigación a emisiones de CO2.
P.3
Buenas Prácticas ambientales en el motociclismo
1) La regla de oro, no acelerar los motores innecesariamente. 2) Dispongo la basura correctamente (basureros). 3) Dispongo el aceite y la gasolina correctamente (aceites) 4) Uso de la alfombra ecológica. 5) No utilizar químicos para el lavado de motos (estaciones de lavado(
3
PRESENTACIÓN El deporte del motociclismo ha traído muchas satisfaccionesa mi vida,desde que tuve la oportunidad de ser piloto de motocross y motoenduro, de ser oficial dirigiendo competencias a nivel nacional, de ser oficial internacional dirigiendo campeonatos latinoamericanos, ser miembro de la comisión de motovelocidad de la Unión Latinoamericana de Motociclismo y hasta ser en tres oportunidades el team manager del equipo de Guatemala para el Motocross de las Naciones. Como parle del equipo del Consejo de Dirección de FIM Latinamerica, período 2011-2014, he asumido el cargo de Director de la Comisión de Medio Ambiente, mismo que me hizo responsable de garantizar que en todas las competiciones de motociclismo a nivel latinoamericano se cumplieran las normas y el reglamento de Medio Ambiente de la HM Internacional. Quiero dar las gracias a la FIM, por hacer un sueno hecho realidad; haberme aceptado como miembro de la institución y contribuir desde la perspectiva de dirigente del deporte que me apasiona. Nuestro deporte, es el primero en hacer una alianza estratégica con Naciones Unidas para el respeto de nuestro entorno, un detalle que nos posiciona en un lugar de honor, frente a los demás deportes. Durante mi participación como oficial en diferentes modalidades de los campeonatos latinoamericanos,
4
he podido percibir de las federaciones y de los dirigentes deportivos, un especial interés por cuidar la naturaleza y el medio que nos rodea. Se fomentó y organizó con la federaciones organizadoras, la plantación de árboles en los circuitos durante eventos avalados por la FIM LA. Como persona enlace de la CONU, se participó activamente en la FIM CIE (En las reuniones anuales tommissions Conference", como delegado en los eventos y en atribuciones administrativas en los grupos de trabajo). Se participó y se brindó informe de actividades en los congresos anuales FIM LA. El deporte del motociclismo ha traído muchas satisfaccionesa mi vida,desde que tuve la oportunidad de ser piloto de motocross y motoenduro, de ser oficial dirigiendo competencias a nivel nacional, de ser oficial internacional dirigiendo c a m p e o n a t o s latinoamericanos, ser miembro de la comisión de motovelocidad de la Unión Latinoamericana de Motociclismo y hasta ser en tres oportunidades el team manager del equipo de Guatemala para el Motocross de las Naciones. Como parle del equipo del Consejo de Dirección de FIM Latinamerica, período 2011-2014, he asumido el cargo de Director de la Comisión de Medio Ambiente, mismo que
me hizo responsable de garantizar que en todas las competiciones de motociclismo a nivel latinoamericano se cumplieran las normas y el reglamento de Medio Ambiente de la HM Internacional. Quiero dar las gracias a la FIM, por hacer un sueno hecho realidad; haberme aceptado como miembro de la institución y contribuir desde la perspectiva de dirigente del deporte que me apasiona. Nuestro deporte, es el primero en hacer una alianza estratégica con Naciones Unidas para el respeto de nuestro entorno, un detalle que nos posiciona en un lugar de honor, frente a los demás deportes. Durante mi participación como oficial en diferentes modalidades de los campeonatos latinoamericanos, he podido percibir de las federaciones y de los dirigentes deportivos, un especial interés por cuidar la naturaleza y el medio que nos rodea. Se fomentó y organizó con la federaciones organizadoras, la plantación de árboles en los circuitos durante eventos avalados por la FIM LA. Como persona enlace de la CONU, se participó activamente en la FIM CIE (En las reuniones anuales tommissions Conference", como delegado en los eventos y en atribuciones administrativas en los grupos de trabajo). Se participó y se brindó informe de actividades en los congresos anuales FIM LA.
En el cierre de actividades del período 2011-2014, presento algunos agradecimientos: Al Consejo de Dirección de la FIM Latinameri-ca, por su apoyo incondicional y confianza en mi trabajo, desde mi postulación y elección en el 2010. A los miembros de la comisión que presido. A las federaciones organizadoras por atender esas 'peticiones extra" que no han sido más que una sincera buena intención y voluntad de aportar hacia mejores eventos. Se fomentó y organizó con la federaciones or-ganizadoras, la plantación de árboles en los circuitos durante eventos avalados por la FIM LA. Como persona enlace de la CONO, se participó activamente en la HM CIE (En las reuniones anuales "Commissions Conference", como de-legado en los eventos y en atribuciones admi-nistrativas en los grupos de trabajo). Se participó y se brindó informe de actividades en los congresos anuales FIM LA. En el cierre de actividades del período 2011-2014, presento algunos agradecimientos: Al Consejo de Dirección de la FIM Latinameri• ca, por su apoyo incondicional y confianza en mi trabajo, desde mi postulación y elección en el 2010. • A los miembros de la comisión que presido. • A las federaciones organizadoras por atender esas 'peticiones extra" que no han sido más que una sincera buena intención y volun-
5
tad de aportar hacia mejores eventos. A los medios de comunicación, quienes han lo-grado llevar y difundir el mensaje a muchas más personas y deportistas en Latinoamérica. Por todo lo anterior, y comprometido con el tra-bajo, no me queda nada más que decir que: El motociclismo latinoamericano... ¡Sí cuida el medio ambiente!. Muchas gradas.
Ovidio Morales
6
CONU, se participó activamente en la FIM CIE (En las reuniones anuales tommissions Conference", como delegado en los eventos y en atribuciones administrativas en los grupos de trabajo). Se participó y se brindó informe de actividades en los congresos anuales FIM LA.
7
#2 Dispongo la basura correctamente
#3 Dispongo aceite y gasolina correctamente
Uso alfombra #4 ecol贸gica
#1 No poner en marcha motores innecesariamente
8
#5 No uso qu铆micos para el lavado
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20