visita equipo

Page 1

UNIVERSIDAD DE SONORA ARQUITECTURA ESTRUCTURA EXPUESTA EN ACERO

|

ARQ. GILBERTO R.

EQUIPO 1

REPORTE DE OBRA

UNO 28-FEB-2014


ASISTENCIA

Evidencia

URQUIDEZ TORRES DULCE

211204992

SANCHEZ ROBLES JOSE SAUL 211200828 LEAL ARREDONDO MARIA AZUZENA 211202314 LOPEZ VILLELA KASSANDRA MARIA

211209228

RODRIGUEZ CARRASCO HECTOR A. 210200931

28 DE FEBRERO DE 2014


Detalles de instalaciones

Aquí unas imágenes que muestran el proceso y la etapa en la que ya se encuentra la cisterna que anteriormente se mostro cuando se encontraba colacandose en la excavación, ya se encuentra con un registro que le da acceso a la tapa de esta y se tiene previsto ya ponerle una tapa o cubrirla para evitar que se dañe por alguna razon en obra o por la misma suciedad.

Imagen de reportes anteriores en donde la cisterna se encontraba en esta etapa.


Detalles de instalaciones

Debido a que uno de los edificios tiene que ser entrega a la menos brevedad posible los trabajos se agilizaron de manera que durante esta semana se realizaran trabajos de cimentación y muros para que se empiecen con las remodelaciones de esta nave. El ingeniero menciona que se colocara una malla electro soldada de 4x4� que ya se empezaba a desplegar sobre el interior de la nave.


Detalles de instalaciones

Para instalaciones sanitarias primero se traza el área que se pretende escarbar con cal la cual se encontraba cerca del muros de block, después se hace el escarbado y se afina bien el terreno para posterior colocar una cama de arena fina para dar la pendiente a las tuberías que se dirigirán al registro , estas tuberías posen diámetros de 4” la de sanitario y 1/2” la de agua potable las cuales estarán separadas una tubería de la otra por 10 cm. En esta imagen se observa el poliducto que es para instalación eléctrica. La cual estará para cada local.

En esta imagen podemos ver que a cada columna se le dejan las instalaciones de internet y cable para posibles instalaciones a futuro.


Detalles de instalaciones

Dimensiones del registro 60x80x80 de block Se traza el paso de la instalaciones y en unas partes ya estaba excavado y tambiĂŠn estaban las tuberĂ­as, solo faltaba la cama de arean y esta ayuda a dar la pendiente.


Muros Durante la semana llego a la obra el material que se utilizara como parte de los muros y en especial del edificio del costeñito que ya se ve la colocación y el avance que lleva y que con esto se empiezan a recubrir las estructuras.

El panel aislante IKOS es el material más versátil para laconstrucción de muros no sujetos a cargas, como son: Muros divisorios (interiores)  Recubrimientos de fachadas (exteriores)  Recubrimiento ligero para techumbres  Muretes, muros bajos y apoyos  Pretiles y dinteles decorativos Barandales 

Los paneles de Poliestireno Expandido (EPS) pueden tener 6, 8, 10 y 12 cm de espesor por 60 cm de ancho, y una longitud de hasta 12 m. Cada módulo de los Muros Divisorios Aislantes NOVIDESA cuenta en la parte interna con dos canaletas "C" de lámina de acero, separadas una distancia de 30 cm. Los paneles tienen una densidad nominal de 20 Kg/m3. Las canaletas "C" de lámina son de acero galvanizado cal. 22 con perforaciones para permitir el paso de las instalaciones.

Pueden servir como muros interiores, desempeñando la función de divisiones, muretes, muros bajos y apoyos, fachadas, pretiles, dinteles decorativos, mobiliario, barandales, así también como cualquier tipo de estructuras pequeñas decorativas no sujetas a cargas. Ventajas:

Construcción rápida, sencilla y limpia.  Económico  Resistencia a la intemperie. Aislamiento térmico. 


Muros

El panel ya colocado es recubierto con un enjarre de concreto para obtener un acabado mas puro, liso y firme. (imagen del centro)

Para colocar estos paneles se necesita de ciertos perfiles de aluminio prefabricados parecidos a los que son usados en la colocaci贸n de la tablaroca (imagen izquierda).


Estructura

En este edificio ya han sido anclados los grandes muros de block que anteriormente habĂ­an estado sin sostenimiento alguno y ahora estĂĄn unidos al perfil de la columna mediante otro perfil tipo L soldado en un extremo con el acero y del otro colado junto con la columna.

ImĂĄgenes de lcolumnas ancladas al muro, en la izquierda la columna esta colada cerca de la columna y en la de la derecha ha sido imposible ser unida de la manera anterior por lo cual se une con un trozo de acero como todo.


Estructura

En el edificio donde se encontraran las tiendas de ropa hubo un cambio estructural en las vigas IPR, ya que arquitect贸nicamente estaban desproporcionadas, por lo cual se dejaron 3 modulos a una altura y 2 modulos a otra, y que por lo tanto al final habr谩 una diferencia de alturas en las cubiertas a lo que nos comentaba el Ing.

En la imagen se pueden observar una uni贸n de 2 vigas en un mismo marco ocasionadas por ese cambio.


ColaciĂłn de firme

Debido a que uno de los edificios tiene que ser entrega a la menos brevedad posible los trabajos se agilizaron de manera que durante esta semana se realizaran trabajos de cimentación y muros para que se empiecen con las remodelaciones de esta nave. El ingeniero menciona que se colocara una malla electro soldada de 4x4� que ya se empezaba a desplegar sobre el interior de la nave.


Colaci贸n de firme

Para colocar esta malla el ingeniero comenta que los trabajadores extienden los rollos de malla sobre el interior de la nave.

Una herramienta utilizada para el corte de la malla electro soldada en la obra es estas grandes tenazas corta acero. (imagen derecha)

Y antes de ser colado el firme de concreto del interior de la nave se hace el trabajo de fumigaci贸n para evitar problemas futuros con el concreto con el contacto del terreno, etc.


Colación de firme El edificio del “costeñito” es el edificio mas completo hasta el momento, con firmes ya colados, muros, ductos de instalaciones adosados a los muros listos para los trabajos de los eléctricos. Se estaban haciendo trabajos con el helicóptero y cierta parte del colado se detuvo debido a que se acabo la mezcla. La utilización del helicóptero se hace despues de 5 horas de haber colado.

Edificio del “costeñito”


Colación de firme En esta fotografía aparece una pieza rectangular la cual corresponde al material llamado celotex, el cual permite la adherencia del concreto colado en diferentes etapas de la obra, en este caso la junta fría se efectuó en el muro de block y el firme de concreto que se colara en los días posteriores con una resistencia de f´c=150 kg/cm2.

Colocación de celotex en los locales de la Nike.

En esta fotografía se muestra otra junta fría que se efectuó en la obra, en este caso se realizo debido a que se estaba trabajando con el muro posterior y esto implicaba la colocación de andamios y para no retirarlos y evitar que se perdieran dos días de trabajo; se cimbro el área de andamios para colarse en dos días mas.


Categoria TamañoLetra36

En cuanto llego el sapo empezó a haber mucho movimiento ya que todavía no tenían puesta las palla para el firme de concreto en toda el área y para el sábado necesitaba tener listo el local Nike

DESCRIPCION IMAGEN

Nos dijeron que estas vigas eran desperdicios los cuales las recogía el proveedor para volverlas a reutilizar o venderlas a una empresa que se dedica a eso.


Comparacion de imagenes 

EDIFICIO DEL COSTEÑITO

VISITA DEL 6 DE FERBERO

VISITA DEL 26 DE FEBRERO


Comparacion de imagenes 

DISTINTAS VISITAS

VISITA DEL 6 DE FERBERO

VISITA DEL 6 DE FERBERO

VISITA DEL 26 DE FEBRERO

VISITA DEL 26 DE FEBRERO


Comentarios

Leal Arredondo Azuzena En esta visita de obra, logre observar la colocación de un material desconocido para mi, llamado celotex, el cual ayuda a realizar juntas frías en las superficies de concreto colado en diferentes tiempos, el realizar estas juntas frías ayuda a que se realicen varias actividades sin necesidad de obstaculizarse una a la otra. También fue muy evidente el hecho de que cada local de la obra esta programado para una fecha de entrega, debido a lo cual existen días de trabajo que se dedican únicamente a un local. Rodríguez Carrasco Héctor En la visita de obra de esta semana vimos el avance que se habia tenido, esta semana estuvieron acelerando el proceso de contruccion de algunos locales ya que se debian tener listas para este sabado por peticion del cliente. Se concentró el trabajo en esa area para poder terminar a tiempo, a veces es primordial terminar los proyectos que necesitas terminar antes aunq tengas que sacrificar tiempo en otros donde tienes mas tiempo. Es algo que vamos a tener que manejar cuando estemos trabajandi saber las prioridades.


Comentarios

López Villela Kassandra En esta visita tuvimos la oportunidad de ver que colaron el firme de concreto y tenían listas la mayoría de las instalaciones en el restaurant “El Costeñito”, los trabajadores estaban utilizando el helicóptero para pulir el firme. Falta que realicen las escaleras para un desnivel. Me pareció interesante la utilización del material “Novidesa” en muros ya que no estamos muy relacionados con ese sistema. Como ya se mencionó, este fin de semana entregaran uno de los locales, por lo que todos en la obra estaban Urquidez Torres Dulce Lo mas interesante de esta visita fue encontrar el material de recubrimiento para muros novidesa ya que nunca los avía observado lo útil de su utilización es que ahorra tiempo ya que tiene incluida las lámina son de acero galvanizado y las perforaciones para instalaciones. También me gusto observar el procedimiento para las juntas frías las cuales son importantes para evitar fracturas y filtraciones en el firme.


Comentarios

Sanchez Robles Saul Esta visita conocí el helicóptero y como funciona, aunque también observé como funcionaba el anclaje de los muros y las columnas que no están alineadas y para que estas tengan el soporte que pueden necesitar en dado caso que sea necesario. La obra tuvo esta semana la necesidad de entregar uno de los edificios para ser remodelado por la empresa que lo albergara y pues probablemente para la próxima semana ya se vea un avance significante en una de las naves.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.