Sistemas de Impresión
Joshen Adaros Mendoza Diseño y Producción Gráfica Docente José Maximiliano Flores Sección 300 Inacap La Serena
1
Indice Impresion Tipografica
4-5
6-7
Flexografia
Xilografia
8-9
10-11
Huecograbado
Impresiรณn Offset
12-13
14-15
Litografia
2
3
Serigrafia
16-17
18-19
Impresion Inkjet
Plotter de Impresiรณn
20-21
22-23
Impresiรณn Laser
Offset Digital
24-25
26-27
Plotter de Corte
Impresiรณn Tipogrรกfica 4
5 Principios fundamentales Es un proceso de impresión en relieve, la superficie donde se encuentra la imagen imprimible se eleva sobre el fondo sin dibujo. Esta superficie elevada, se entinta a través de unos rodillos y se presiona finalmente sobre el papel para lograr la impresión. El fondo, en un plano inferior al de la zona impresa, no toma contacto con los rodillos.
Proceso de impresión El cilindro porta-plancha girará primero sobre los rodillos entintadores y presionará sobre el soporte enrollado en el cilindro de impresión.
Ventajas -Se pueden realizar bajas tiradas -No hay pérdida de calidad a lo largo de la tirada. -La porosidad y el gramaje del soporte no son aspectos problemáticos como en otros sistemas de impresión. Puede imprimir casi cualquier tipo soporte celulósico.
Ejemplos de impresión Sus aplicaciones mas comunes son: Las invitaciones, facturas, libros, formularios, entre otros.
Principales usos Actualmente su uso es importante en operaciones complementarias, como troquelado, numerado, plegado, stamping, puntillado y timbrado.
Desventajas -Las familias tipográficas y cuerpos son escasos. -Las imágenes son limitadas porque el proceso de realización de las mismas es complejo. -Las impresiones se realizan a bajas velocidades.
Principios fundamentales La impresión flexográfica es un método que utiliza una plancha en relieve flexible para imprimir sobre el sustrato, el cual puede ser de un material de pasta de madera, sintético o laminado.
Ejemplos de impresión
Principales usos
Las aplicaciones de la impresión en flexográfica son principalmente en el área del packaging, como: Envoltorios, embalajes. Celofán y plástico.
Se utiliza principalmente en libros de bolsillo, empaques y envolturas de todo tipo de productos.
Ventajas
Proceso de impresión
-Es uno de los métodos más utilizados en la industria de la alimentación y del empaquetado porque permite calidad, rapidez y flexibilidad. -Puede imprimir sobre una gran variedad de sustratos, absorbentes y no absorbentes. -Utiliza técnicas de secado rápido y, gracias a ello, se puede imprimir en un menor espacio de tiempo.
Desventajas -Al ser usado sobre superficies con relieve, la precisión no es muy alta. -Debido al tipo de plancha la calidad de la imagen aun no es muy alta. -Las formas flexográficas son propensas a deformarse.
6
Las impresoras suelen ser rotativas, y la principal característica que diferencia a esta de los demás sistemas de impresión es el modo en el cliché recibe la tinta. Generalmente un rodillo giratorio recoge la tinta y la transfiere por contacto a otro cilindro.
7
Flexografia
Xilografia
8
Principios fundamentales
9
La xilografía es una técnica de impresión en relieve realizada sobre una matriz de madera. La diferencia fundamental con el linóleo es que la veta de ésta se aprecia al ser estampada, realzando la belleza de la imagen. Hay distintos tipos de maderas, las más convenientes son las duras como el boj, el cerezo, el peral etcétera, cuyos tacos se ensamblan para obtener planchas de relativo gran formato.
Ventajas La facilidad y rapidez de preparación. Dependiendo del tamaño y el nivel de detalle de la impresión deseada, tallando un bloque grabado en madera puede durar desde unas pocas horas hasta varios días.
Principales usos Durante mucho tiempo, de todos modos, la xilografía fue la técnica más empleada para ilustrar libros. También se utilizó mucho para la creación de estampas de tipo religioso y para la confección de naipes.
Proceso de impresión Para realizar esta tarea, se utiliza un buril o una gubia. Una vez realizado el tallado, se coloca tinta para impregnar la superficie y luego se presiona la madera contra un trozo de tela o papel, entre otros soportes, para imprimir el grabado.
Desventajas Una falla particular de grabado en madera es la dificultad de tallar letras pequeñas en la plantilla. Aveces puede ser imprecisa.
Ejemplos de impresión Tarjetas de presentación, obras de arte, poleras, grabados de madera, también se utiliza en ilustraciones.
Principios fundamentales El huecograbado es una técnica de impresión versátil que posee gran velocidad de impresión. Puede aplicarse sobre cualquier material, ofreciendo una calidad gráfica elevada que transfiere imágenes y degradados con gran nivel de detalle y complejidad, utilizando hasta 9 colores.
Proceso de impresión Es un sistema de impresión rotativo en el que los cilindros recogen y transmiten la tinta mediante presión imprime directamente al soporte plástico, pasando secuencialmente de un cilindro a otro en cadena.
Ejemplos de impresión -Papel estucado en bobina como revistas y catálogos. -Cartulinas, plásticos, celofanes y empaquetados de todo tipo.
Ventajas
Desventajas
-Es el sistema más estable durante la impresión. -Impresión directa, no hay un paso intermedio entre tinta y material. -Impresiones de cuatro o mas colores. -Alta lineatura, lo que aumenta el detalle.
-Es muy caro. -Tiene que ser solamente para tiradas grandes. -Las tintas son muy contaminantes.
Principales usos -Embalaje flexible. -Ediciones de libros. -Revistas de gran tirada.
10
11
Huecograbado
Impresiรณn Offset 12
Principios fundamentales
13
Método industrial de reproducción de imágenes y textos sobre papel más usado en la actualidad para la impresión de grandes tiradas por su acabado de calidad y su bajo coste por ejemplar.
Ejemplos de impresión Las aplicaciones de la impresión en flexográfica son principalmente en el área del packaging, como: Envoltorios, embalajes. Celofán y plástico.
Principales usos -Libros -Revistas -Dípticos y trípticos -Folletos -Papelería comercial -Carteles
Ventajas -Se consigue una imagen de alta calidad más clara y definida que con otros sistemas de impresión -Se puede utilizar en diferentes superficies aparte de en papel liso (madera, ropa, metal, cuero, papel rugoso).
Desventajas -Pueden haber excesos de tinta. -El barniz puede traspasar el pliego de papel. -El archivo impreso puede quedar fuera de registro.
Proceso de impresión Aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica compuesta generalmente de una aleación de aluminio.
Principios fundamentales En la técnica litográfica se utiliza la diferente adherencia entre sustancias hidrófilas e hidrófobas. Como el agua rechaza las tintas grasas, no se imprimen las zonas grasas aunque se encuentran en el mismo nivel, por ello las matrices litográficas se llaman también planográficas.
Ventajas
Desventajas
El trabajo de fabricación de planchas es simple y el costo es bajo. La versión en color es precisa y la placa de impresión es fácil de copiar. La impresión es suave y suave. Puede imprimir números grandes Impresión de volumen.
La tinta de disposición es delgada (solo puede mostrar una capacidad del 70%, por lo que los carteles de cajas de luz impresas con desplazamiento deben imprimirse por las dos caras para mejorar su color).
Principales usos
Ejemplos de impresión
Se puede imprimir sobre una variedad Tarjetas de presentación, obras de de sustratos tales como papel craft, arte, poleras, grabados de madera, papel block, papel Bond, telas, etc. también se utiliza en ilustraciones.
Proceso de impresión La litografía es un procedimiento de impresión mediante el cual se reproduce sobre papel la escritura o el dibujo, realizado con tinta especial o lápiz graso, sobre la superficie de una piedra calcárea, de estructura especial, muy compacta y homogénea.
14
LitografĂa
15
Serigrafia 16
17 Principios fundamentales La serigrafía es una técnica de impresión de imágenes y documentos sobre cualquier material, que consiste en transferir una tinta a través de una malla en un marco, donde el paso de la tinta se bloqueará en las áreas donde no hay imagen.
Principales usos -Papel -Textil -Vidrios -Plásticos
Proceso de impresión 1. Dibujo creativo en papel diamante (vegetal) con tinta negra. 2. Aplicar emulsión a la malla. 3. Exposición de la malla previamente emulsionada a la mesa luz. 4. Aplicación de agua a la malla después de haberse expuesto, y secar. 5. Cubrir con cinta las partes no deseadas para imprimir. 6. Posicionar soporte (textil) y pasar tinta a través de la pantalla (bastidor) con la espátula de goma.
Desventajas
Ventajas
Tiene que tener un diseño simple y estar reducida a lineas y formas finas que impriman bien, la mayoría de las plantillas son hecha a mano y se dañen muy fácilmente.
Se puede imprimir imágenes y textos en una variedad de materiales y con una resistente duración.
Ejemplos de impresión Tazones, bolsas, poleras, carpetas.
Principios fundamentales Combina señales electrónicas con ingeniería mecánica y química. Esta tecnología consiste en la formación de una imagen a partir de la deposición controlada de gotas, las cuales se unen y forman dicha imagen sobre el sustrato.
Ejemplos de impresión -Productos promocionales -Etiquetas -Flyers -Tarjetas de presentación -Stickers -Documentos -Fanzines
Proceso de impresión Se basa en la formación de imágenes mediante la deposición controlada de gotas de tinta sobre el papel u otro material. A diferencia de otras técnicas de impresión, aquí no hay contacto entre la superficie donde se imprimirá y el cabezal de impresión.
Principales usos La principal aplicación de la inkjet es la decoración de casi la totalidad de substratos, haciéndola muy versátil.
Ventajas -Es que tienen un costo por copia inicial muy inferior al de otras impresoras. -Las nuevas impresoras cuentan con una velocidad de impresión igual o superior a las impresoras láser de mediano tamaño.
Desventajas
18
Una impresora de cartuchos es el precio elevado de estos, por lo que la gente opta en comprar impresoras de tinta continua originales, aunque las insertadas en impresoras de cartucho son buenas no son muy durables.
19
Inkjet
Plotter
de impresiรณn 20
Principios fundamentales
21
Un plotter de impresión o trazador gráfico es una máquina que se utiliza con un ordenador. Se utilizan en diversos campos tales como, ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, muchos son monocromáticos o de 4 colores, aunque también hay de 8 y 12 colores. Cuenta internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben órdenes desde la computadora y almacenan los datos para imprimirlos. También es conocido como una impresora de gran formato.
Proceso de impresión
Ventajas
Introducir coordenadas de donde quieres que la imagen aparezca en el papel. Los programas más modernos permiten al usuario realizar tareas de una forma muy fácil y rápida, una vez elegido el lugar que ocupará la imagen el ordenador lanza las coordenadas al plotter que interpreta el código y calcula la ruta más eficiente para la ̈pluma ̈ y el papel.
- Capacidad de trabajar con grandes superficies. - Gran resolución y alta calidad. - Alta precisión y velocidad. - Eficiencia. - Posibilidad de guardar los patrones y plantillas para poder reutilizar. - Las plantillas no se degradan con el uso y se conservan perfectamente.
Ejemplos de impresión
Desventajas
-Gigantografías -Planos -Parantes -Pendones -Packaging
Principales usos -Arquitectura -Ingeniería -Diseño Gráfico -Ciencia
-Son dispositivos grandes y se necesita bastante espacio para trabajar. -Alto costo de mantención y tintas.
Principios fundamentales La impresora láser basa su funcionamiento en la electricidad estática y consiste en un haz de luz láser que graba la dirección, forma e intensidad de la imagen a imprimir en el cilindro fotoconductor, estos puntos permanecen ionizados y pasarán por el depósito de tóner donde la tinta en polvo será atraída a esos puntos para luego ser transferidos al papel y por medio de un sistema de presión y calor adherirse formando una impresión de calidad en poco tiempo.
Ventajas
Desventajas
-Las impresiones además de rápidas son precisas, tanto en textos como en imágenes. -A pesar que el tóner es más costoso que los cartuchos de tinta de otras impresoras, el número de impresiones que pueden hacerse es mucho mayor.
-Si imprimes un lote grande de hojas de un solo golpe podrían achicharrarse o atascarse. -Es más costosa que las impresoras de tinta o impresoras de inyección. -Una impresora láser funcionando mucho tiempo podría recalentarse.
Proceso de impresión
Principales usos
El láser incide en el cilindro o tambor sobre las partes que no van impresas, aquellas que quedan en blanco, luego es el depósito del tóner, la tinta del deposito se adhiere a las zonas ionizadas, en este punto la tinta se traspasa al papel, cuando este pasa entre el rodillo de transferencia y el cilindro fotoconductor que al tener una carga contraria atrae la tinta. Por ultimo el fusor instantáneo, aplica temperatura, funde la tinta y emplea presión para que esta finalmente se adhiera al papel.
Sus principales usos son para oficinas donde imprimen grandes cantidades de documentos o bien más gráficas.
22
Ejemplos de impresión -Productos promocionales -Etiquetas -Flyers -Tarjetas de presentación -Documentos
23
Impresiรณn Lรกser
Offset Digital
24
Principios fundamentales
25
La impresión offset digital es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel o materiales similares que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica compuesta generalmente de una aleación de aluminio.
Ventajas
Principales usos
-Se consigue una imagen de alta calidad más clara y definida que con otros sistemas de impresión. -Se puede utilizar en diferentes superficies aparte de en papel liso (madera, ropa, metal, cuero, papel rugoso). -Las láminas (plancha o matriz) son de rápida y fácil producción.
El crecimiento vertiginoso de las marcas en el último siglo ha provocado que muchas le, apuesten al uso de material impreso publicitario a gran formato. Esto da como resultado el desarrollo de piezas de mercadeo directo como volantes publicitarios, tarjetas de presentación, etiquetas adhesivas, foto productos y muchos más.
Desventajas -Puede haber excesos de tinta. - El barniz puede traspasar el pliego de papel. - El archivo impreso puede quedar fuera de registro. - El usar agua en el proceso de impresión, con la dificultad que esto conlleva para mantener el mismo color durante toda la tirada.
Ejemplos de impresión Permite imprimir, foto, productos, volantes publicitarios, revistas, etiquetas adhesivas, afiches etc.
Proceso de impresión Posee gran capacidad y su funcionamiento no depende de las planchas como sucede con la impresión offset; es versátil y permite imprimir 4 tipos de papel con gramaje diferente en un solo tiraje de impresión.
Principios fundamentales El plotter de corte es un dispositivo similar a una impresora cuya función es cortar diseños en lugar de imprimir. Es la herramienta principal que se utiliza para estampar con vinilo textil camisetas, ropa laboral, dorsales para equipación deportiva, etc.
Principales usos -Estampar camisetas y otras prendas con vinilo textil. -Cortar vinilo de rotulación para crear mensajes, diseños, etc. -Cortar plantillas para pedrería termoadhesiva. -Cortar papel transfer para eliminar el fondo y transferir solo la parte impresa del papel.
Proceso de impresión Es la herramienta principal que se utiliza para estampar con vinilo textil camisetas, ropa laboral, dorsales para equipación deportiva, etc.
Ventajas -Mayor precisión en el corte -Más versatilidad -Ahorro de energía
26
Ejemplos de impresión Cortes de numero de camisetas de futbol, poleras de niños y jovenes, adhesivos, stickers, vinilos termotransferibles, etc.
Desventajas -Son demaciado caros -Sus cuchillos se vencen rapido -Sus insumos son alto valor
27
Plotter de corte
28