2 minute read
Rossell
from Baix Maestrat
Ayuntamiento
Tel.: 977 571 202 www.rossell.es
Advertisement
El municipio está formado por tres núcleos de población: el más grande, Rossell (gentilicio Rossellans), ocupa el centro del término; les Cases (nombre oficial Les Cases del Riu) es una aldea situada a la derecha del río Sénia; y al oeste se encuentra Bel (gentilicio belencs), pueblo que hasta 1971, año en que fue agregado a Rossell, tenía su propio término municipal. Además, esparcidos por el término hay gran cantidad de masías que estuvieron habitadas hasta la mitad del siglo XX y que se fueron despoblando debido a los cambios económicos y en la forma de vivir.
• Font de Baix. Se encuentra al borde del pueblo, paralela al cauce del Barranco de Requena, justamente en el cruce de la carretera que en bifurcación posterior lleva a Bel y en Vallibona. Se trata de un espacio con una vegetación variada donde destacan unos chopos imponentes.
• Molí de En Guiot. Asentamiento situado en la partida dels Horts a una distancia aproximada de 1,5 km de les Cases del Riu. Se puede acceder a través de un camino asfaltado que pasa por delante de una fábrica de muebles, o bien llegando al Molino de Abella cruzando por un puente de madera de construcción reciente. Se trata de una edificación de planta cuadrada con una serie de anexos de planta irregular. Este asentamiento ha tenido fundamentalmente las siguientes funcionalidades: molino de harina, batán y central eléctrica. El molino cuenta con dos lagares de unos 6 o 7 metros, de forma cilíndrica y hechos de piedra, con escalas en su interior de piedra y hierro. El agua llega mediante una acequia que proviene de una pecera muy próxima.
• Molino del Hospital. A una distancia aproximada de 7 km de Rossell y 2 km de la Sénia, este molino da nombre a la partida en la que se encuentra. Se accede por el Ligallo Reial. El mas consta de cinco viviendas, una cuadra y un corral. En esta edificación hay una magnífica capilla, el patrón es San José. En el comedor y la sala grande, también se pueden encontrar diversos murales pictóricos.
• Iglesia parroquial de los Sants Joans. La actual iglesia parroquial de Rossell presenta una fachada barroca con ciertas influencias clasicistas. Esto nos hace creer que es del siglo XVIII, momento en el que se produce un crecimiento importante en nuestro pueblo.
• Iglesia parroquial de Sant Jaume de Bel. La iglesia de Bel es, gracias a su portada, el ejemplo más claro de románico en la comarca.