Arq. Luis Alonso Robles De León Janneth Saray Pérez Andrade 113313 Teorías Contemporáneas 18 de Mayo del 2015
Capitulo 1 8 La ciudad de la Noche Espantosa Peeter Hall
12 Transformaciones TĂŠcnicas Keneth Frampton
14 Transformaciones Territoriales Keneth Frampton
Capitulo 2 18 Hermann Muthesius Deutscher Werkbund
20 Heinrich Tessenow
Simplicidad Deutscher Werkbund
24 La Ciudad Industrial
Tony Garnier y Aguste Perret
28 Adolf Loos Ornamento y Delito
30 Alexander Klein
Existenzminimum
34 Neufert
Arte de proye
36 Le Corbusier
La maquina de
Capit 40 Posmdernismo
42 Deconstructivi
Desconstruct
44 Arquitectura E
Sustentable y
Capit 48 El problema de
Rem Koolhaa
50 Nuevo Pragmat
John Rajchma
52 Arquitectura y S
Juhani Pallasm
ectar en Arquitectura
e Habitar
tulo 3
ismo
tivismo, High Tec, Jacks Derrida
Ecologica
y Sostenible
tulo 4 e la Gran Escala
as
tismo
an
Sencibilidad
maa
54 E-tiopía William J. Mitchell
58 Sueños Verdes James Wines
60 Principios de Hannover William McDonough
62 Siete Puntos para el Milenio Keneth Frampton
64 Rascacielos Verdes Ken Yeang
66 “De la cama a la Cuna” Michael Braungart y William McDonough
68Más allá de la Arquitectura Sustentable Michael Braungart
70 Biografía
En este capitulo se describe la situación de las ciudades victorianas (las precariedades, la humildad, condiciones decadentes de vida, etc.), que por buscar una mejor condición de vida por la falta de empleo que se tenia en las partes rurales de las ciudades y que sin embargo estas condiciones se convierten en patologías generadas por el mismo movimiento de personas del campo a la ciudad teniendo que modificar muchas cosas en la manera de vivir en las ciudades y por consiguiente en la arquitectura.
mento y no posiblemen
Por la misma situa dades para ayudar a l ella, apoyándose de las ñando debido a estas p
En la arquitectura iluminación y ventilaci das para seguirse cons Se alcanzo alto porcentaje de desplazamiento de personas, por de construir otra vez (c lo que las infraestructura de las ciudades era insuficiente para dar abasto a tal cantidad de gente, las soluciones fueron para el mo-
nte no fueron las mejores.
ación fueron cambiando las leyes de las ciula gente que ahora ya estaba establecida en s nuevas tecnologías que se fueron desempepatologías.
laos grandes edificios reducidos y la falta de ión, el hacinamiento ya no eran mas, adecuastruyendo y así empieza a cambiar la manera como ha pasado a lo largo de la historia).
8
Imagen 1. Pobres dignos de la época victoriana, en sus míseras viviendas. Extraído de
(Hall, 1996, pág. 25
La Ciudad de la noche espantosa
————————————————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
verdaderamente condiciones antihigiénicas que a causa del cambio eran inevitables. En consecuencia a este tipo de vida y a la falta de empleo o empleos mal pagados se generaban otros problemas vinculados con actos criminales y de prostitución para poder obtener mucho mayor dinero mas rápido, estos actos en niños de corta
Nos situamos en una época donde los comportamientos sociales de la clase baja y de la clase alta edad no era ya solo un habito sino que no se consise salen fuera de control en todos los aspectos po- deraba como algo malo; puesto que ellos nacieron y se criaron con este tipo de comportamiento sosibles. cial. Con la percusión de la maquina y mas adelanEl estado no se hace responsable de estos acte la maquina de vapor el pueblo agrícola, obrero y en general la sociedad de clase baja se queda sin tos y de estas condiciones precarias de vida hasta empleo lo que ocasiona que emigren hacia las que por consecuencia de todos los actos criminales áreas urbanas, con la gran cantidad de personas dañaban a las personas de clase superior, por lo que llegaban a una ciudad se presentaban dos im- que primero se establecen reglamentos con amoportantes problemas el hacinamiento en las vi- nestaciones conforme a la magnitud del nivel del viendas y la salud publica generada por el mismo crimen, incluso llegaron a ser unas gravemente severas y aun así no se tienen datos de que bajaran hacinamiento. los crimines ni que se tuvieran buenas condiciones No se si podemos llamar vivienda a el lugar de vida. donde ellos vivían, la descripción que nos hace Después se establecen las leyes que obligan a Peter Hall ha cerca de las situaciones de vida de estas personas es verdaderamente espantosa, con el estado a construir viviendas en buenas condiciorelación al inmueble este se subdividía por habita- nes para los trabajadores y se le empieza a tomar ción y lo que sucedía era que en una habitación importancia, partiendo de este punto la ciudad jarhabía una familia entera, por las cuentones de es- dín es de suma importancia, se generan formas en pacios estas construcciones no tenían iluminación las que la sociedad teniendo ciertas necesidades ni ventilación por lo que se generaban enfermeda- cubiertas y necesidades indirectas para que no se propiciara a tener callejones o tener áreas sin iludes y la trasmisión de los virus. minación (Pérez,2015). Entonces las condiciones de salubridad eran terribles, en dos de las descripciones Peter Hall habla sobre que las familias vivían con los muertos, con animales de granja y rodeados de basura,
9
10
Imagen 2 Berlín Mietskasemen, este tipo de vivienda sólo trajo consigo exceso de población y miseria. Extraído de
(Hall, 1996, pág. 41)
Imagen 3 viviendas de alquiler en Chicago, alrededor de 1900. ExtraĂdo de
(Hall, 1996, pĂĄg. 55
11
12
Imagen 4 Fontaine, Galerie d´Orléans, 1829. Extraído de (frampton, 2009, pág. 33).
Transformaciones técnicas: Ingeniería estructural, 1775-1939
prefabricación y erección de centros urbanos como ejemplo tenemos la Galérie d´Orléans que fuese la primer construcción con bóveda acristalada. Janneth Saray Pérez Andrade 113313 Debido a que la estructura vidriada no tenia atriLa energía rotativa del vapor y la estructura de butos ambientales se anula el exceso consumo sohierro surgieron casi al mismo tiempo gracias a bre el vidrio en 1845. James Watt quien perfecciona la maquina de vaEl Crystal Palace es construido y presenta por , Abraham Darby y John Wilkinson quien con problemas climáticos de una gran escala, debido a su experiencia la utilización estructural del hierro eso y con una serie de observaciones se presenta o mejor conocido como acero ayudaría a diseñar el efecto invernadero donde se crean los juegos de grandes obras de ingeniería mayormente presen- la radiación solar, luz y ventilación. tados en los puentes que alcanzarían una altura de El tercer elemento importante que surge de la hasta 71 metros de alto, se perfecciona esta técnica en los edificios para que sean a prueba de in- revolución industrial es la utilización del concreto hidráulico y Francois Coignet crea la técnica de cendios. reforzar el cemento con tela metálica lo que conoHacia 1776 Soufflot propone un techo de ti- cemos hoy como concreto armado. rantes de acero que es un elemento fundamental Con la implementación de nuevas tecnologías para lo que serian las construcciones de puentes se va transformando la manera de construir, de colgantes. pensar y de vivir por lo que estas tres acero, conA medida que se implementaba el hierro for- creto armado y el vidrio son utilizadas para crear jado se creaban nuevas técnicas y diferentes for- espacios de vivienda y de recreación para las permas de como utilizar este material, se crean las sonas de esta época , además de que su implemencolumnas y los rieles, este ultimo es considerado tación se solucionarían problemas generados en como el precursor de lo que hoy conocemos como este periodo por los índices de crecimiento de las viga, se implementaron , además de implementarse ciudades (Pérez,2015). 2 complementos que junto con el hierro forjado son las principales características que surge de la revolución francesa . La utilización del vidriado modular se convertiría en una técnica corriente para la rápida
13
14
Imagen 5. Proyecto cerda para la expansión de Barcelona. Extraída de (frampton, 2009, pág. 25).
Asimismo se promovieron distintos tipos de
Transformaciones territoriales: Evolución urbana, 1800-1909
leyes destinadas al mejoramientos de las viviendas de la clase obrera. Conforme pasaba el tiempo se fueron modificando los tipos de viviendas y se fueron creando movimientos tal es el caso de Artes y Oficios; además de nuevos pensamientos como el “nuevo mundo industrial” en donde Charles Fourier siendo su principal aportación la critica radical de la producción industrializada y la organización social, Victor Considerant quien fuse discípulo de Fourier escribe una serie de metáforas que posteriormente fuese retomada por Le Corbusier en su comuna autónoma.
————————————————————————————————————————
A través del siglo XIX para satisfacer las exigencias residenciales de una clase media se quiere proyectar en la ciudad la propiedad de paisaje rural según era descrito por Repton; con Alphand, el parque se convierte en una influencia civilizaDebido a los cambios presentados durante este dora para la masas recientemente urbanizadas. periodo por causa de la migración rural hacia las En 1853, haussmann ve las condiciones en las áreas urbanas y evoluciones generales tal es el caso de la maquina de vapor se originan concen- que se encontraba Paris y percatándose de que los traciones urbanas ocasionando que las tasas de sistemas de calles ya no eran el adecuado crea crecimiento de las poblaciones sean afectada una estructura donde la ciudad se organizaría alrededor de quartiers tradicionales, convirtiéndola Ciudad 1801 1901 en una metrópoli regional, cortando su tejido ya Manchester 75 000 hab. 600 000 hab. 437 hab. x mes existente con calles cuya finalidad consistía en Londres unir puntos cardinales (Norte-Sur y Este–Oeste). 1 000 000 hab. 6 500 000 hab. 4,584 hab. x Janneth Saray Pérez Andrade 113313
En Barcelona se crea el termino “urbanización” por Ildefonso Cerda quien proNueva York 33 000 hab. 3 000 000 hab. 2,472hab. x mes yecta la ciudad como reticular, dándole prioridad Chicago al sistema de circulación por lo que aquí ya se 300 hab 30 000 hab. 132 hab.x mes (1833-1850) consideraba el transito como un aspecto de suma Tabla 1. Tasas de crecimiento. Elaboración propia. importancia . Para 1891 se crean inventos que ayudarían a la construcción de edificios altos drásticamente a ciudades en desarrollo : (ascensor de pasajero y la estructura de acero) y a los sistemas de transporte (ferrocarril subterráneo Esas cifras situadas en un contexto donde no se y el tranvía eléctrico), este ultimo se convertiría en tenia contemplado la llegada de tal cantidad de un medio importante como parte de conexión entre personas ocasionaron un sin numero de dificulta- grandes distancias. des especialmente en la forma de vida de las perComo ultima estancia de este apartado llegan sonas y la falta de salud publica , sin embargo en las ciudades jardín que quieren establecer las re1848 Chadwick investiga y promueve la impordes finitas de la ciudad y llevar lo mejor del camtancia de la salud publica creándose posteriorbo hacia ella que se integra con la vía de comunimente una ley donde establecía que las autoridacación férrea propuesta por E. Howard (Pérez, des locales eran legalmente responsables del al2015). cantarillado, vertederos, suministro de aguas, carreteras inspección de mataderos y entierro de difuntos. Paris
500 000 hab.
3 000 000 hab.
2,083hab. x mes
15
En este capitulo describir茅 la obra de los diferentes te贸ricos que surgieron por las diferentes industrial y todas las modificaciones, el crear arquitectura ya era una condici贸n importante y as铆 c gran legado para la arquitectura, se convirtieron en grandes revolucionarios de la historia, marcan proyectar y construir un edificio, tomando en cuenta el medio ambiente, los usuarios y el confort
percepciones que se vienen a partir de la revoluciĂłn como estos autores toman posiciones y dejan un ndo el inicio de teorĂas en la manera de diseĂąar o para los mismos.
18
Imagen 6 Hermann Muthesius ExtraĂdo el 15 de Febrero 2015 http://l-flow.ru/?image&id=143
Investigación de Muthesius Janneth Saray Pérez Andrade 113313
dam Gottlieb Hermann Muthesius nace el año de 1861 en Grossneuhaus, Turinga, Alemania y muere en el año de 1928 en la ciudad de Berlin, Alemania.
Fue un arquitecto, historiador de la arquitectura y teórico. Su padre era un empresario de una pequeña constructora y fue quien le animo para que estudiara arquitectura. Su primera obra publicada fue el resultado de sus viajes italianos, Italienische Reise-Eindrucke de 1898. En 1904 diseño la Casa Seefeld en Berlín. El año de 1907 dirigió una conferencia en donde mostraba interés por los materiales nuevos como el concreto armando y el acero para las construcciones, en donde la Asociación para los intereses económicos de las Artes y Oficios lo ataco por se desleal a los productos alemanes. La constroversia resultante llevo a la retirada de los partidarios Muthesius, diseñadores influyentes, fundando la Deutscher Werkbund (Historians, 2015)). A comienzos del siglo XX se da en Alemania un intento de reorganización de la actividad industrial, urbanística y arquitectónica, que culminaría en 1907 con la creación del Deutscher Werkbund por el arquitecto alemán Hermann Muthesius en Munich, en asociación con otros arquitectos y artistas, en donde destaca Henri van de Velde.
Para Muthesius la historia es un proceso irreversible, reconociendo que en el proceso de industrialización la maquina supera definitivamente al trabajo manual, ocupando el ingeniero de forma creciente el puesto del artista. Lucha por esta idea de objetivación, de limpieza de los productos mecánicos de costras ornamentales, por lo que tropezó con la enérgica negatividad de la asociación profesional conservadora de los cultivadores de las artes industriales, que pidió al Kaiser la retirada de Hermann Muthesius como portavoz de las escuelas de arte y oficios en la Oficina Nacional de Industria de Berlin. Este incidente ofreció el motivo aparente para la asociación de algunos industriales, artistas y escritores progresistas en una especie de federación para un buen diseño, creándose en 1907 en Munich el Deuscher Werkbund1. El Werkbund fue clausurado por el nacionalsocialismo, y con el ¨… nos encontramos ya en el umbral de la Bauhaus, que si bien no fue creada por este (por el Werkbund), si tiene su origen en su espíritu, como señalo el propio Gropius.¨ (Tenorio Gnecco, 2015). Deutscher Werkbund, fundada en 1907 en Munich por Hermann Muthesius, fue una asociación mixta de arquitectos, artistas e industriales, fue una organización importante en la historia de la arquitectura moderna, del diseño moderno y precursora de la Bauhaus que impulso el racionalismo en la forma (funcionalismo). El Wergbund mas que un movimiento artístico era una acción financiada por el estado para integrar los oficios tradicionales con las técnicas industriales de la producción en masa a fin de poner a Alemania en un lugar competitivo con otras potencias tales como Inglaterra o los Estados Unidos.
_________________________________________________________________________ 1. No defendía un lenguaje determinado, solo el principio de una reforma de las relaciones entre artistas e industria, en cuya calidad y cantidad se complementaran recíprocamente: sus principios elementales se difundieron a través de las exposiciones de Munich (1908), Viena (1912) y sobre todo en la de la Colonia (1914), desde la que se descartaron tres grandes tendencias dentro de la organización, los puristas, los expresionistas y aquellos que se oponían a la orientación del Werkbund y estandarización propuesta por Hermann Muthesius.
19
20
Imagen 7 Heinrich Tessenow ExtraĂdo el 17 de Febrero 2015 (Architekt, 2013).
21
Investigación de Tessenow Janneth Saray Pérez Andrade 113313
"La simplicidad no siempre es mejor; pero lo mejor siempre es simple".
rquitecto alemán nacido en Rostock. Realiza sus estudios en la Städtische Bauschule de Neustadt, y murió en Berlín, en 1950. A los 17 años tuvo que dejar de estudiar, por problemas de salud, y estuvo trabajando dos años como aprendiz de carpintero en la empresa de su padre. De esta actividad parece proceder en gran parte su interés por la construcción y la valoración de la habilidad manual y la precisión del trabajo. Estudió construcción en Neustadt, Mecklenburg (1896) y en Leipzig (1897) y estudió arquitectura en la Technische Hochschule de Munich (1900-1901), entre 1902 y 1904 se interesa por la cultura popular, la arquitectura rural y la construcción tradicional alemana. Hace viajes y excursiones para conocerla. El motivo central del estudio era la casa rural, campestre.
22
En 1905, Tessenow se traslada a Trier con el encargo de transformar la antigua escuela de oficios en
una escuela de construcción, siguiendo el modelo docente de Hermann Muthesius. En 1909 publica Der Wohnhausbau (La construcción de viviendas), en donde propone que el objetivo principal de la arquitectura doméstica es satisfacer las necesidades básicas de la vida, utilizando todos los medios prácticos disponibles. En 1909 patentó un sistema para la construcción de muros, que era una mezcla de la simplicidad vernácula con técnicas avanzadas de construcción, una posición no radical que conciliaba tradición y modernidad. Tessenow defendía que era posible avanzar aprovechando los conocimientos de la práctica tradicional. Tessenow fue uno de los fundadores del Deutscher Werkbund, en 1907. , Estaba sufragada por el estado y pretendía integrar los oficios tradicionales con las técnicas industriales de producción en masa, con el fin de poder competir con Gran Bretaña y Estados Unidos. Tessenow desconfiaba de las consignas formales de los arquitectos del Movimiento Moderno. En 1919 publicó Hausbau und dergleichen, en donde aparece la frase que condensa su actitud:
Imagen 8 Dibujos realizados por Heinrich Tessenow Extraído el 17 de Febrero 2015 ( Martínez Mindeguía, 2015).
"La simplicidad no siempre es mejor; pero lo mejor siempre es simple". Con ella Tessenow propone afrontar el trauma que siguió a la Gran Guerra. Tessenow propone la vuelta a los métodos de trabajo preindustrial y a poblaciones rurales entre 20.000 y 60.000 habitantes ( Martínez Mindeguía, 2015).
Tessenow proponía una opción intermedia entre la gran ciudad (Grosstadt) y el pueblo rural (Dorf): la ciudad pequeña (Kleinstadt). de hecho, la colonia, que seguía la idea de la ciudad-jardín inglesa. una teoría sobre las dimensiones ideales de las ciudades, que procede, en parte, de la introducción en Alemania, por medio de Muthesius, de la formulación de la casa inglesa y la idea de ciudad-jardín.
Ideas
“La gran ciudad es una cosa espantosa. Si se le pregunta a la gente cómo vive allí, responderá que bien. Pero realmente vive de una manera miserable. La gran ciudad es un conjunto de viejo y de nuevo. Lo viejo no tiene otra salida que sucumbir. Por eso la gran ciudad es una lucha, una lucha brutal. Pero, aunque lodo lo placentero le sea extraño, es al mismo tiempo el lugar ideal para trabajar” 2.
Una de las ideas básicas es la de no sustraer a la arquitectura la dignidad que ha ganado con el tiempo. Argumento con el cual simpatizaron los arquitectos italianos que a partir de los años cincuenta defendieron el valor primordial de la tradición en arquitectura, del esfuerzo acumulado durante siglos de experiencia y de la desconfianza hacia las retóricas experimentalistas que pretenden la renovación formal de la arquitectura. Otra idea básica es la de identificar trabajo artesanal con tradición burguesa. El orden, la simplicidad y la claridad también se relacionan con la repetición como instrumentos de la gente sencilla. Las ideas de Tessenow fue la crítica a la gran ciudad: una crítica a la metrópolis que no ha perdido actualidad, a pesar de que en muchos aspectos se la pueda relacionar con alternativas de cariz conservador. ___________________________________________
2. Extraído de una clase de Tessenow dada el día 26 de junio de 1929, De Reichlin. B., «Heinrieh Tessenow negli appunti d'uno studente berlinese 19291932». Casabella, nº 349, junio de 1970.
23
24
Imagen 9 Une Cite Industrielle, Tony Garnier 1917:plan ExtraĂdo el 24 de Febrero 2015 (Community, 2015).
25
Investigación de la Ciudad industrial Janneth Saray Pérez Andrade 113313
Tony Garnier y Aguste Perret ony Garnier nace en 1869 en Lyon,, crece en un barrio de obreros radicales, entre 1889 y 1899 estudio en la Academia de Beaux –Arts de París, su lucha por obtener la máxima aspiración de los estudiantes de arquitectura dentro del sistema jerárquico y competitivo de los premios de la Academia que es el Gran Prix de Roma. No tiene suerte en sus inicios como arquitecto y urbanista ya que era considerado como utópico ya que sus propuestas de redistribución de las ciudades centraba todo el interés en las necesidades sociales. Su máxima obra fue la llamada “Cité Industrielle” o la Ciudad Industrial en la que su meta primordial era mejorar la convivencia humana y el bienestar esto ocasionaría una gran influencia para todos aquellos que fuesen contribuir a la distribución de ciudades. Los planteamientos ligados a su propuesta, se pueden explicar por la relación con el contexto cultural y arquitectónico de la época., así como motivado por las situaciones de su ciudad natal.
26
Por ello tiempo después es considerado como una de las grandes aportaciones del modernismo, es admirado por su obra utópica siendo uno de los primeros admiradores Le Corbusier .
La Ciudad Industrial no era aun una metrópolis, sino una propuesta de ciudad de tamaño y forma limitadas, de baja densidad, de desarrollo horizontal y de estructura simple que les diferencia del tamaño y verticalidad de las propuestas que surgen después, propone además el sentido de las circulación, en especial el automóvil. Se anticipa a temas de décadas posteriores: aspectos ligados al hormigón armado en arquitectura de vivienda ( cubierta plana, pilotes, fachadas, etc); la estricta zonificación urbana, el papel de los transportes públicos , el predominio del verde urbano y el papel central de la fabrica en una sociedad que tendría y tiene una creciente omnipresencia en los aspectos de la vida cotidiana urbana. El tema esencial de la “Cité” es la vivienda, aquella sin vallas y que se encuentre entre parques, muestra además una arquitectura exclusiva de hormigón armado,; además de la vivienda lo que realza esta propuesta es el llamado Zooning, lo que se hace una división por zona dependiendo de sus usos esta se divide en:
Energía será la zona superior de donde se sitúa la gran presa que nutrirá de energía la industria y la ciudad.
Imagen 10 De izquierda a derecha imagen de la Ciudad Industrial, Fotografía de Tony Garnier, Vista de la Ciudad Industrial y Fotografía de Auguste Perret .
Extraído el 24 de Febrero 2015 (Fernández, 2014).
Industria (Fabricas, Bodegas, Puerto y Servicios) mas relacionadas con sus antecesores, como se observa sectores especializados separados por vegetación en la iglesia de Notre Dame du Raincy. ubicados cerca de los ríos o asentamientos de agua. A su temprana edad con tan solo 15 años de edad Residencial/ Administrativo/ cultural (Viviendas, y junto con su hermano de 13 años ese involucra en la Servicios administrativos, est. Deportivos y cultura- construcción de algunos pabellones con su padre, les, escuelas y ciudad antigua) orientación hacia el tiempo después es admitido en la Escuela de Bellas sur así asegurando el asoleamiento rodeado de áreas Artes de París, donde empieza a formarse en espíritu verdes publicas. de las bellas artes ya que era una escuela donde imperaba el clasicismo en tendido como la repetición y el Salud (Hospital, Estab. De helioterapia, estab. De inválidos, estab. Enfermedades contag) protegido aprendizaje de la arquitectura a partir de la teoría; sin de los vientos fuertes por el cerro, celdas indepen- embargo, es alumnos de los futuros grandes precursores de los nuevos materiales de construcción, heredientes y asoleadas que pueden expandirse. dando así su interés por el uso e investigación del Estación (Estación de ferrocarril, vivienda colectiva concreto armado consolidándose como maestro de publica y servicios). dicho material. Con esto Garnier quiere garantizar el bienestar físiToma el concreto armado como un material moco de todo el mundo; de esta manera se convertiría en un derno y del futuro, que puede resultar barato, duradeparque publico ya que todas las edificaciones, tanto residenciales como publicas, están rodeadas de ver y sin nin- ro, tener ventajas de aislamiento acústico, alta resistencia y fácil de manejar, la clave que determina su guna delimitante ni barrera de propiedad (Butragueño, obra es el uso del hormigón y no solo lo utilizaba para 2009). realizar la estructura del edificio sino que viendo sus . ventajas anteriormente mencionadas las utiliza además para elementos decorativos, sus proyectos también se distinguen por los grandes vanos y ventanales que se abren en sus fachadas. guste Perret , arquitecto francés, uno de los De igual manera que Tony Garnier se convertimás importantes del movimiento moderno. Fue pionero en el empleo constructivo del hormigón armado, como ría en una de las figuras revolucionarias de las nuevas muestra el edificio de viviendas de la rue en parís; Perret corrientes arquitectónicas del siglo XX.
siempre intento mostrar de una forma expresiva la estruc“La construcción es la lengua materna del artura de sus edificios. Con el tiempo, sus proyectos evolu- quitecto; un arquitecto es un poeta que piensa y habla cionaron hacia el estudio de las proporciones clásicas, en el idioma de la construcción.” Perret .
27
28
Imagen 11 Adolf Loos ExtraĂdo el 4 de Marzo 2015 (Tugendhat, 2010)
Imagen 12 Casa Steiner fachada, cortes y plantas arquitectónicas Extraído el 4 de Marzo 2015 (Fernández, 2014).
Investigación de Adolf Loss Janneth Saray Pérez Andrade 113313
“Vivimos en una época bella, tan bella que no me gustaría vivir en ninguna otra” Adolf Loos
dolf Loos nace el 10 de diciembre de 1870 Brno, Moravia, cursa sus estudios en la Escuela Profesional de Reinchenberg. Arquitecto y crítico de la cultura, fuera una de las personalidades más polémicas de Viena, Loos estaba a favor de la austeridad y su estética se oponía radicalmente a lo utilizado en la ciudad. En 1908 publico su famoso escrito Ornamento y delito (Ornament und Verbrechen), en el que describe la sobriedad, atacando las formas decorativas gratuitas dedica que “la casa debe agradar a todos, a diferencia de la obra de arte que no tiene por qué gustar a nadie. La obra de arte es un punto privado del artista. La casa no lo es. La obra de arte se sitúa en el mundo sin que exista exigencia alguna que la obligase a nacer. La casa cubre una exigencia”, esto quería decir que entonces solo una pequeña parte de la arquitectura pertenece al arte, para él lo son más un cementerio y una funeraria ya que estas satisfacen el principio del placer y se convierte en arte, todo lo demás que tiene una finalidad hay que excluidlo del imperio del arte.
Su obra arquitectónica más famosa en la Casa Steiner de 1910 el cual era un edificio cubico liso, despojado de todo adorno, que fue una de las primeras viviendas construidas en hormigón armado. El diseño de la fachada que daba a la calle sigue las prescripciones municipales, que solo autorizaban una altura hacia la calle en el barrio Hieztzing, construyendo un tejado en forma de cuarto de barril uniendo la fachada de la planta dando a la calle tres alturas hacia el jardín, es considerado como un ejemplo de la fase de transición y anticipación del racionalismo, teniendo gran influencia en la revolución estilística posterior a la guerra. Observándose la ausencia de ornamentos y economía espacial, el carácter de su trabajo deriva de una analítica reflexión de historia y no de una negación de la historia (Avarez, 2012). Hacia 1920 Loos escribe una serie de artículos con posibilidades de aliviar las inimaginables situaciones de miseria en que se encontraban las viviendas vienesas en esa época. Sus obras contienen tres conceptos arquitectónicos basados en sus estudios y observaciones: Arquitectura de la Planta espacial Teoría del aterrazamiento Teoría del revestimiento
29
30
Imagen 13 Alexander Klein ExtraĂdo el 6 de Marzo 2015 (http://intranet.ehai-cva.com/es/autores/3399 )
31
Investigación de Alexander Klein Janneth Saray Pérez Andrade 113313
démica, que solo en parte consigue superar, pero a partir de 1927 se siente atraído por las investigaciones sobre el problema de la vivienda, en el desempeño de su cargo de consejero para la edificación en Berlín. Lexande Klein nace en Odessa en 1879 era un funcionario, un consejero de edificación de la Sociedad Estatal para la Economía de la Construcción y la Vivienda en Berlín durante la República de Weimar. Estaba contratado como arquitecto para ocuparse de recibir y calificar los proyectos que iban a construirse dentro de los programas para vivienda de interés social masiva organizados por el estado.
32
Su método de estudio, publicado en el 28, se basa en una recopilación y catalogación de tipos edificativos y en la elaboración de series graficas comparativas. Klein parte para sus estudios del conocimiento exacto del número de personas que van a vivir. A partir de ahí diseñará. Parte pues de una exigencia cuantitativa, después la funcionalidad y el tercer paso la habitabilidad.
Los experimentos llevados a cabo por Klein tienen Alexander Klein (por cierto: pequeño en alemán) mucho en común con los estudios sobre topología de la que ya a principios del siglo pasado escribía sobre el vivienda desarrollados por los arquitectos europeos partiexistenzminimum, una vivienda en su menor dimensión, cipes en las sucesivas reuniones de los CIAM. valorando soleamiento, aire, espacio, calor y los serviPara el trabajo de Klein las medidas no responden a cios higiénicos mínimos. patrones universales, sino a relaciones particulares. La En la línea de profundización científica de las mo- mejor posición para una vivienda es la que ajusta la disdalidades habitativas, en sus factores tanto dimensiona- tancia que habrá hasta la vecina a partir de su altura. No les como cualitativos, y en relación por las opciones hay en ninguno de los trabajos de Klein una codificación económicas asumidas por el gobierno socialdemócrata, de medidas óptimas, para ninguna variable; no están dese puede insertar la obra de Alexander Klein (1879 – finidas genéricamente: todas resultan de sistemas de rela1961), nacido en Odesa y ejerciente en Rusia hasta ciones circunstanciales entre ellas. 1920, fecha en que se traslada a Berlín. Klein lleva sobre sus espaldas una formación eminentemente aca-
Imagen 14 Método Grafico de Alexander Klein
Extraído el 6 de Marzo http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00004-011-0080-6
Así pues la idea fundamental de Klein: esa medida mínima no está fundada en la percepción, sino en la ocupación útil del espacio a partir de la presencia de los objetos y sus interferencias entre sí.
Perfeccionando un procedimiento para reconocer las propiedades de los proyectos que le presentaban, para precisar su trabajo de decidir cuál debía ser construido. Su obra se centró pronto en la necesidad de determinar, en el menor tiempo posible El concepto de vivienda mínima no fue creado por el GATEPAC; de hecho era un calco de un término acuñado por el arquitecto de origen ruso Alexander Klein fruto de sus estudios sobre el mínimo biológico – existenzminimum- de aire, luz y espacio imprescindibles para vivir, conjugados con un corte económico barato, una distribución espacial racional y la necesidad de reposo físico y psicólogo en un espacio familiar de entre 32 y 45 metros cuadrados mínimos. Klein público “Nuevos Métodos de Investigación sobre Plantas de pequeñas viviendas”, buscando establecer un método de valoración que le ayudase a comprender cuál era el mínimo existencial (mínimo biológico de aire, luz y espacio imprescindible para la vida), al cual añadiría otros mínimas de carácter psicológico, pues la vivienda debía significar tranquilidad, garantizar el reposo y ayudar a recuperar las energías gastadas.
33
34
Imagen 16 Portada del Libro Neufert ExtraĂdo el 4 de Marzo 2015 (Neufert).
Imagen 16 Esquema de cocina estándar y Fotografía de Ernst Neufert. Extraído el 4 de Marzo 2015 (Assistant, 2012).
Investigación de Ernst Neufert Janneth Saray Pérez Andrade 113313
“..Por un lado nos apoyamos en nuestros antecesores, pero, por otro, todo continúa, somos hijos de nuestro tiempo y tenemos la mirada puesta en el futuro..” Ernst Neufer 1936 .
yecto de programas modernos y divulgar normas de la nueva arquitectura. Los principales argumentos formularnst Neufert (1900-1986) nació en Frey-
dos desde las diferentes sedes de las vanguardias euro-
burg an der Unstrut, Alemania. Trabajó cinco años cola-
peas de posguerra (existenz-minimun, standarización,
borando en proyectos de planeamiento y como director
industrialización, racionalismo, funcionalismo) fueron
de obra en Weimar y en 1919 ingresó en el departamento recopilados en “el Neufert” según nuevas expresiones de arquitectura de la Bauhaus. A finales de 1920 abando- normativas: con una minuciosa estrategia de comunicana dicha escuela y realiza unos viajes de estudio por el
ción que organizaba uniformemente los temas y una
sur de Europa, experiencia que publicaría en Das Jahr in
gráfica abundante que condensaba los tamaños de todas
Spanien (El año en España). Posteriormente trabajó en
las cosas del mundo moderno (Fido, 2015). En este li-
varios proyectos junto a Walter Gropius, y en 1924 fue
bro reúnen gran cantidad de dibujos, datos y medidas
nombrado director técnico del despacho, sucediendo en
relacionadas con todos los elementos que componen el
el cargo a Adolf Meyer. A sus 26 años fue nombrado
entorno del ser humano y con su persona.
profesor y director del departamento de construcción de la Bauhaus de Weimar, y poco después director suplente y responsable del taller de arquitectura de la Universität Jena. En 1936 se publicó la primera edición alemana de Arte de proyectar en arquitectura (GGMéxico, 2015). Neufert (profesor y director del Departamento de Construcciones de la Escuela Bauhaus de Weimar y lue-
Además del libro el arte de proyectar en arquitectura, su tarea mas relevante fue la norma DIN en Alemania (“Das ist Norm-esto es la norma-”), es convertido en un material de referencia para la producción de estándares en casi todo el mundo. La esencia e ideas fundamentales de Neufert es por la ocupación útil del espacio apartir de la presencia de los objetos y sus interfe-
go director y responsable del Taller de Arquitectura de la rencias entre si, guiándose en la proporciones y la escaUniversität Jena) intentó actualizar y sistematizar el pro- la.
35
36
Imagen 17 Modulor de Le corbusier ExtraĂdo el 5 de Marzo 2015 (OrtĂz-Moreno, 1990)
Imagen 18 Le Corbusier Maquina de Habitar Extraído el 5 de Marzo 2015 http://www.fau.unlp.edu.ar/index.php/content/note/457
Investigación de Le Corbusier Janneth Saray Pérez Andrade 113313
“La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad” Le Corbusier El periodo comprendido entre los años 1942 y 1948 Le Corbusier desarrollo lo que actualmente conoce-
e Corbusier, cuyo verdadero nombre es Charles Edouard Jeanneret, al finalizar la guerra y ya estando en París Le Corbusier surge como figura de primer orden entre los artistas de vanguardia.
mos como el modulor es el sistema de medidas basado en
las proporciones humanas, en que cada magnitud se relaciona con el número áureo, para relacionarlas con las medidas del cuerpo humano. Aplica el modulor tanto para el diseño funcional, como para el diseño estético de la arquitectura con la idea de mantener las relaciones entre las
Una de sus principales aportaciones la emplea du- proporciones que tienen las edificaciones y los seres hurante años de investigación estudia el diseño de las manos. “maquinas Semovientes, los “espacios habitables” que la industria produce en gran numero de ejemplares de serie: productos tecnológicos en los que la vivienda puede esta-
blecerse; esto conocido como Machine à habiter (la Maquina de habitar) una nueva teoría del diseño y la arquitectura conocida como “maquina para vivir” que debían incluir necesariamente un mobiliario funcional que junto con Amédée Ozenfant desarrolla. Le Corbusier pensaba que como una maquina, seria un oobjeto útil, fabricado mediante el ensamblaje de piezas industrializadas al igual que un coche o un avión.
Con esto establece 5 puntos de una nueva arquitectura: -Planta baja sobre pilotes -Planta libre -Fachada libre -Ventana alargada -Terraza– jardín
37
se cumple, d tante para Ene este capitulo veremos como se deja de lado el pensamiento de arquitectura moderna y se toman reglas en forma de diseño, forma y función; diferentes a la arquitectura clásica y
formal; Aparece así mismo el termino Posmodernismo encaminado de la mano de Rober Venturi, seguido de el Deconstructivismo donde ya ninguna de las reglas de la modernidad
Compre
quitectura V
nible, donde
entorno al c
Gases de Ef
Victor Olgy
su entorno g
donde la opinión de Jacks Derrida es muy impor-
ender el concepto y por ultimo llega la llamada ar-
Verde, ecológica, bioclimática, sustentable o soste-
e el diseño, forma y función de la arquitectura gira
cuidado de la huella ecológica y del cuidado de los
fecto Invernadero donde participa principalmente
yay, Ian MacHarg y Baruch Givone; presentando
global por la Maestra Arq. Ana Cravino .
40
Imagen 19 Recopilaci贸n de Arquitectos Posmodernistas Extra铆do el 5 de Marzo 2015 ( (architect, 2015)(architravel, 2015)(Alessi, 2015)(wttw, 2015)(Kahn, 2003) )
Posmodernismo
el valor cultural histórica de la ciudad, Siempre está presente la simetría, ejes, columnas, ornamentación y ventanas semicirculares (Pérez, 2015).
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
El Posmodernismo es un movimiento que postula una apertura y flexibilidad teórica, acepta y alienta la revalorización de los elementos históriTenemos claramente la idea de que para que surcos y vernaculares de la arquitectura en un nuevo giese esta arquitectura posmoderna se tiene antecontexto. pasado que es la arquitectura moderna la cual seSus representantes más conocidos son: gún Charles Jecnks muere el 15 de Julio de 1972 tras destruir el edificio departamental de Minoro Robert Venturi Yamazaki Lois Kahn Este termino surge al ser publicado “Complejidad y Contradicción” de Robert Venturi; Aldo Rossi donde muestra con ejemplos de la historia de la Principios Fundamentales ( Venturi) arquitectura, posibilidades olvidadas o suplantadas ARQUITECTURA COMPRENSIBLE, por teóricos de la Modernidad. POPULISTA El posmodernismo es un rechazo a los cánones de la arquitectura moderna, todas aquellas pos•La Arquitectura se trata de un “tinglado decoturas que los arquitectos modernos llevaron acabo rado”, es decir una construcción simple y barata con fueron modificándose y desapareciendo como ele- una planta convencional que se ha decorado para mento principal de diseño, debido a la excesiva satisfacer las necesidades estéticas del público. abstracción y la destrucción al tejido urbano que presenta en la composición esencial de la ciudad. •Para Venturi, “Decorar” quiere decir la tripartición de la fachada (Guild House: Zócalo, fuste Sus características principales son: ático), aunque detrás de ella se escondan plantas casi idénticas. Agrupación de varias tendencias con formas extravagantes y ornamentales. •Con ello se acentúan las características denotativas (descriptivas) de su arquitectura: “Una ven Liberación del Racionalismo tana es una ventana, tal como la conoce el profano, Posibilidad de Rehabilitar y restaurar algún y no, como una cinta acristalada escondida detrás edificio así la rehabilitación de áreas de la de balcones esculturales ”. ciudad. •La entrada acentuada por la columna central, es inmediatamente reconocida como tal. En la arquitectura Posmodernista se plantea una semántica fácil de entender y un estudio sobre
41
42
Imagen 20 Recopilaci贸n de Fotos de Arquitectos Descontructivistas Extra铆do el 5 de Marzo 2015 ()(AIA, 2015), (Jousse, 2013), (Knoll, 2015), (Swanson, 2013), (Co, 2015), http://intranet.ehai-cva.com/eu/autores/2706.
Tardomodernismo
———————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
La arquitectura deconstructivista se caracteriza por
la fragmentación y proceso no lineal en los elementos de la arquitectura como los estructurales y
Frank Gehry (Vitra Design Museum 1990)
Daniel libeskind (Museo de judío de Berlín 2001)
Zaha Hadid (Performing Arts Center, Abu Dabi 2007).
los envolventes. Caracterizado por que trasmite visuales imprescindibles. Esta tendencia similar al Por ultimo me gustaría agregar estas frases: posmodernismo intenta liberarse del modernismo. “No hay nada fuera del texto” El acontecimiento importante dentro del mo“ Todo es Texto” vimiento deconstructivista fue el concurso internaEstas dos frases hacen referencia a que todo cional del parisino Parc de la Villette siendo ganador Bernadrd Tschumipor su original idea de con- se puede leer y ser comprendido aunque en si no vertir los antiguos mataderos y mercados de carne haya letras escritas en un edificio, pero su manera en la ciudad en un parte ultramoderno. La filosofía de Jackes Derrida es clave fundamental del Deconstructivismo y de donde se entiende mejor la manera de ver las cosas, el plantea
de composición ese es un texto que nos puede decir muchísimas cosas buenas y malas al igual hay que saber leer entre líneas y comprender cada detalle. Y esto ultimo es importante entenderlo aquí
que la deconstrucción muestra los múltiples estra- en el descontructivismo debido a que es difícil de percibir alguna idea que arquitecto conforma por las tos de sentimiento en que se trabaja el lenguaje. A este movimiento arquitectónico pertenecen:
Bernard Tschumi (Parc De La Villete 1982)
Peter Eisenman ( Wexner Center for the arts
formas abstractas y semánticas y existen otras completamente a la inversa parecen una cosa y no lo son (Pérez,2015).
1989, Monumento al holocausto, Berlín 2005)
43
44
Imagen 21 Recopilaci贸n de Fotos de Arquitectos que iniciaron la arquitectura sustentable Extra铆do el l 15 de Mayo 2015 ( (Li, 2012), (htt), http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d6/Victor_Olgyay.png, http://www.strathblanefield.org.uk/ Craigallian%20Fire/FireStories3.htm, https://www.tumblr.com/search/el%20mundo%20sin%20nosotros, http:// s3.transloadit.com.s3.amazonaws.com/4b30ae61b7c84e42b6be045272ec3211/13/901fcc8fbc360cd9177a0310f535a2/portratt_Erskine.jpg.
manifiestan una actitud optimista, considerando
La Arquitectura Ecológica
————————————————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
cada conflicto como un desafío para el intelecto humano. Por su parte James Lovelock llega a la conclusión de “para vivir como vivimos, somos dema-
En 1987 se escucha el concepto Desarrollo susten- siados "concluyendo que la única opción seria table en el informe Brudtland definiéndolo como ocasionar un catástrofe con energía nuclear y esaquel que satisface las necesidades del presente sin cribir una guía para los supervivientes y no repetir comprometer la habilidad de las generaciones futu- los mismos errores. ras, con el tiempo se crea el programa Agenda 21 La posición de Jeremy Rifkin es diferente que consiste en el fomento del desarrollo sosteniPlantea la incorporación de nuevas formas de ble de los asentamientos humanos, este programa producción energética, sin transformar radicales uno de los grandes pasos hacia el cambio hacia mente nuestros valores y costumbre, pero si implecrear nuevos hábitos y el abandono de malos hábimentando un sistema tecnológico de energía protos. veniente de combustibles fósiles ya que así se perTiempo después se crea el IPCC (Panel Inter- mite la extensión del capitalismo y el mundo forma gubernamental del Cambio Climático) el ultimo parte del mercado energético. informe presentado por el IPCC en el 2007 estaComo anteriormente se menciona primerablece que las observaciones arrojan que la tempemente se emplea el termino sustentabilidad, desratura media mundial a partir del siglo XX se depués de la crisis del petróleo en 1993 se denomina ben a las concentraciones de gases de efecto inverarquitectura Bioclimatica donde los principales nadero antropogénico, esto quiere decir que hay pioneros son Victor Olygay, Ian MacHarg y Baque reevaluar la relación del ser humano con el ruch Givone (Cravino, 2013) . medio ambiente. Se crearon 5 modelos de la arquitectura susRofman dice “El medio ambiente deja de ser tentable: sólo un problema de contaminación ambiental o Sustentabilidad Aparente de deterioro de los recursos naturales y pasa a ser 1. un problema referido a la utilización y distribu- 2. ción de los recursos, a la forma en que se toman
las decisiones al respecto, quiénes las toman y en función de qué intereses, y sobretodo, quiénes ga-
3.
Modelo naturalista o Empirista
4.
Modelo Racionalista o Eco Tech
nan y quiénes pierden como resultado de la diná- 5. mica de desarrollo de la sociedad.”
Sustentabilidad Mediática
Sustentabilidad Integrada
Muchos países a raíz de los análisis ha creado sis-
Umberto Eco crea una clasificación de Apo- temas de certificación de evaluación ambiental cocalípticos e Integrados Para Eco, los apocalípticos mo:
LEED(EEUU),
son aquellos que idealizan el pasado y elaboran (Francia), “teorías sobre la decadencia”, aferrándose a las (Pérez,2015). viejas tradiciones. Por otro lado, los integrados,
DGNB
VERDE
(España),
(Alemania),
entre
HQE otros
45
5.
Sueños Ve
6.
Principios trucción y
En este capitulo veremos los pensamiento de los teóricos de las ultimas décadas entre el siglo XX y siglo XXI en el que nos encontramos . 1.
La importancia de la Gran Escala a sus inicios y actualmente.
2.
EL nuevo pragmatismo donde lo importante es el consumo y que el usuario desempeñe las actividades sin problemas,.
3.
Arquitectura y sensibilidad donde tenemos la arquitectura desde los aspectos sensoriales y como la vista .
4.
En Etiopia describiremos como la tecnología rebaza los limi-
tes y va cambiando la manera de ver arquitectura.
de los proc 7.
Siete Punto
8.
Rascacielo
9.
De la Cam
punto prin
10. Más allá d
erdes de Hannover donde define que el dise帽o, la consla producci贸n industrial pueden mantenerse dentro
cesos de la naturaleza.
os para el milenio
os Verdes
ma a la Cuna donde la huella ecol贸gica positiva es el
ncipal.
de la Arquitectura Sustentable
48
Imagen 22 Rem Koolhas ExtraĂdo el 15 de Mayo 2015 (OMA, 2015)
“El problema de la Gran Escala”
——————————————————————————————–—————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
esta Gran Escala ya no formaba parte de nin-
gún tejido urbano y literalmente Koolhas dice: a la mierda con el contexto.
Rem Koolhas hacia 1994 declara una advertencia
La Gran Escala para la segunda mitad de los
ya que la arquitectura que se conocía hasta ese mo- años ochenta ya no solo era un fenómeno que estumento empezaba lentamente a ser superada y des- viese en el Nuevo Mundo, ya estaba multiplicándoplazada por la “Arquitectura a Gran Escala”.
Las 5 Teorías de la Gran Escala en el Libro Delirious New York:
La falta de teoría de este tema era la principal debilidad de la arquitectura, pues sin ella podría de-
Más allá de cierta dimensión crítica, un edifi- cirse que son creadores de Frankenstein, no se sacio se convierte en un Edificio Grande.
se en el Viejo Continente.
bría cómo hacerla, donde usarla.
El ascensor, con esta nueva tecnología y la La Gran Escala destruye, pero forma parte de un facilidad que tiene para crear conexiones en- nuevo comienzo abriendo paso a la arquitectura que tre un nivel y otro, las intervenciones en su vendrá (Koolhas, 1994). uso han cambiado. La proporción, la compoActualmente creo que la Gran Escala ha sido sición, la escala y los detalles ya no son iguaun fenómeno que es normal y se ha desarrollado en les en la manera de diseño de los arquitectos. todo el mundo, sin lugar a duda creo que esté puede Las fachadas ya no revelan el interior del ediser un gran punto para que las ciudades dejen de ficio debido a las diferentes estilos de diseño, expandirse horizontalmente quitando territorio y la Gran Escala y los envolventes. desperdiciando espacio y es justamente lo que le Calificados por su tamaño, el impacto que hace falta a la ciudad, las ciudades donde se engeneran estos edificios de Gran Escala son cuentran hacinados esta es la principal estrategia. independientes de la calidad del mismo. Sin lugar a duda actualmente en el siglo XXI esta En conjunto, la composición arquitectónica, la Gran Escala se emplea a forma de Vanidad en crear tradición, la transparencia, etc. Y debido a la más grande obra (Pérez, 2015).
Imagen 23 5 Edificios mas grandes del Mundo Extraído el 15 de Mayo 2015 (Pepecar,2013).
49
48 50
Imagen 24 John Rajchman ExtraĂdo el 15 de Mayo 2015 (Rajchman, 2013).
Nuevo Pragmatismo
———————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
La idea de pragmatismo de Rajchman se basa en la noción de «things on the making», de William James; en donde quiere interpretar a Henri Bergson sobre la frase “Las cosas no estas hechas, sino que las cosas son, teniendo un proceso por el cual ocurre aquella cosa.
En resumen la idea de Rajchman aspira, y de hecho centra toda su esperanza en que el pragmatismo del diagrama, entendido como herramienta operativa, permita abrir nuevas líneas exploratorias que van más allá de la negatividad inherente a la crítica académica de la arquitectura, tanto la del momento en que el autor escribe su texto, como por desgracia también, la crítica académica y anquilosada del momento
Desde el punto de vista de la arquitectura no es actual, y en definitiva actúe como plataforma de dis-
el edificio en si mismo, pues surge del proceso de cusión de un enjambre excitante de futuros posibles proyección y la ejecución del mismo, siendo así co- (Lacasta, 2013). mo su definición misma establece que arquitectura es el arte de proyectar y construir.
En arquitectura pragmática la creatividad no determina una obra ni una forma de pensamiento,
“La cosa una vez está acabada, , no encierra la sino que se complementa, se pueden crear técnicas esencia de su conocimiento, es su proceso de ejecu- del pensamiento para llevar a cabo el arte de proyección, aquello capaz de estructurar un conocimiento tar o diseñar y construir. aplicado y aplicable3 ”.
3. Re interpretación de la interpretación de James formulada por Bergson .
51
52
Imagen 25 Juhani Pallasmaa ExtraĂdo el 15 de Mayo 2015 (OMA, 2015)
tura no se reduce propiamente a su existencia física,
Arquitectura y Sensibilidad ———————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
pero reside sobre todo en las imágenes (de imaginación) y emociones (de sensaciones) que evoca en el observador, cuando este experimenta el espacio, el
tiempo, la gravedad y su propio yo. Durante esta época contemporánea la arquitectura
Entiendo que la arquitectura, como existen-
se ha enfocado tanto en lo visual, gracias al desarro- cia física no se puede reducir a una mera piel, ni se llo en gran medida de los países importantes con el puede agotar como exteriorización de las funciones avance de la tecnología. En lugar de pensar la arqui- humanas, engloba todavía la tarea de ser revelar tectura como el habitar del ser humano en un espa- como exteriorización de nuestra imaginación, idencio, se ha vuelto un sinónimo de edificios visuales tidad, memorias, sueños y capacidades conceptua(estéticos, extra vagantes, etc.). Tratando de ganar les. un valor estético frente a otro edificio dentro de su mismo contexto, he incluso de otro país.
La arquitectura ha sido teorizada, enseñada
y criticada como la forma artística del ojo, la geo-
“Me había preocupado cada vez más por có- metría y la composición visual. La comprensión mo el predominio de la vista, y la supresión del res- empírica y fenomenológica de la arquitectura, en to de los sentidos, había influido en la forma de oposición al formalismo visual, desafía la manera pensar, enseñar y hacer crítica de la arquitectura, y en que se comprende y enseña la arquitectura. La por cómo, consecuentemente, las calidades sensua- tarea fundamental de la arquitectura como forma de les y sensoriales habían desaparecido de las artes y arte consiste en expresar “nuestro encuentro con el de la arquitectura.” (PALLASMAA, 2006). mundo”, o “cómo el mundo nos toca” La arquitectura de hoy camina en el sentido
En mi método de enseñanza apunto a lo que
de normalizar las emociones humanas, los espacios
sucede en la mente y el corazón del estu-
están cada vez más estandarizados en su naturaleza,
diante y del observador, en lugar de la ma-
concepción y funcionalidad. El valor de la arquitec-
nera en que luce un objeto físico.
53
54
Imagen 26 Rem Koolhas ExtraĂdo el 15 de Mayo 2015 (OMA, 2015)
55
E-tiopia ———————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
competencia directa con el internet o con la información que se encuentra en las redes de comunica-
ción. Pero se tiene que tener en cuenta algo, el valor diferencial del docente es lo que cuenta, su capaci-
William Mitchell
dad para interrelacionar autores, su visión del mun-
Fue un arquitecto y teórico del urbanismo do y su experiencia para motivar a los alumnos, enegresado del Instituto Tecnológico de Massachu- tre muchas otras cuestiones, es decir, las interrelasetts. Autor de varios libros importantes que inter- ciones entre alumno y profesor son igual de imporvienen en campos de investigación como la influen- tantes que la información encontrada en la internet. cia de las nuevas tecnologías de la información en
Además, como tantos escribas de nuevas
el modo de entender las ciudades o los influyentes tecnologías, sus palabras suenan exageradamente libros en torno al uso de nuevas tecnologías en el sesgadas, referidas a las pocas ciudades en el mundiseño arquitectónico.
do donde la evolución tecnológica descripta afecta-
En uno de sus libros más importantes con rá verdaderamente nuestras vidas. Mientras, en el título e-topia, él hace la comparación o relación 95% de las ciudades del planeta (Barcelona es tan entre la fábrica y el hogar que se vivía en la época seductora porque está en el 5% restante, por eso de la sociedad industrial con la sociedad digital de viene Mitchell a dar conferencias) la polución, la inseguridad, la falta de oportunidades, la brecha enaños contemporáneos entre el trabajo y el hogar. Es decir, es tanto el poder de influencia que surge con estas tecnologías digitales que ya no solo dejamos el trabajo en la oficina sino que llevamos
el trabajo a nuestra casa, en todo momento o situación. Mitchell piensa esa transformación desde el lado de la planificación urbana, como también la piensa desde el diseño de los hogares en donde, las viviendas deben de tener ya en esta sociedad con-
56
temporánea un espacio diferenciado para trabajar. Al igual que el trabajo, también sucede lo mismo en las escuelas, en donde el profesor tiene
tre ricos y pobres y la creciente marginalidad son las variables que sí están afectando nuestra vida urbana. Para no olvidarnos del aspecto tecnológico, también vital, decimos que antes de hablar de vestimenta digital, transportes del futuro y mega infraestructuras, las ciudades deberían garantizar conexión a internet a bajo coste para todo el mundo y sí o sí, red digital en todas las escuelas. En sí, la idea principal de sus libros etopias son ciudades económicas y ecológicas que funcionen de manera inteligente. Esto se puede resumir en 5 puntos importantes:
Imagen 27 Ejemplo de Etiopía Deportiva Extraído el 15 de Mayo 2015 (Zapata, 2012)
Desmaterialización. Un bit no contamina. Economía sin gravedad. ¿Es real-
miento humano. Transformación suave.
mente necesario construir este edificio, o puede ser rem- Las ciudades se transformaron en la era industrial; exiplazado por sistemas electrónicos? Es decir, toda la in- gió la dotación de extensas zonas industriales, de vivienformación que se contenga es dicho edificio puede for- das para los trabajadores, de oficinas centrales en las mar parte de una página electrónica como por ejemplo, ciudades y de sistemas de transporte de gran capacidad. una biblioteca. Hoy el espacio servido electrónicamente no tiene que Desmovilización.
estar concentrado en grandes áreas contiguas, sino que
Mover bits es mucho más económico y eficiente que pueden distribuirse realmente a través de un tejido urmover personas y mercancías. Sacar partido de las tele- bano finalmente granulado. comunicaciones para crear nuevos modelos urbanos más
Con todo esto el arquitecto William Mitchell no
refinados, infinitamente más eficientes. La mejor estra- trata de decir que "La arquitectura ya no es simplemente tegia de ahorro. Personalización en masa. Es justamente no elegir un estándar, sino muchos estándar para diferentes públicos. Reducir el despilfarro y estrategias dinámicas de precios gestionando eficazmente la demanda y estimular el ahorro. Realizando movimientos de una manera digita y no personal. Funcionamiento inteligente.
el juego de los volúmenes bajo la luz: ahora incluye el juego de la información bajo el espacio". (Ídem;. 48) ya que algo tenemos que tener en claro, los nuevos arquitectos deben planificar pensando en digital + hierro y concreto. Todo esto pensando que una planificación urbana adecuada para una ciudad del siglo XXI no es la misma que la planificación de una ciudad del siglo XV, ya que en cierto punto, no será necesario la construcción de espacios para el albergue de funciones específicas las
Por ejemplo, un sistema inteligente se puede controlar cuales se pueden llevar a cabo desde una red social o con sensores para que suministre agua sólo cuando las página de internet como en el ejemplo que propusimos condiciones indican que se necesita más humedad. Uno con anterioridad como lo es la biblioteca. realmente inteligente debe controlar tanto el entorno como el nivel de agua disponible. Su objetivo es crear mercados sensibles, de gran eficacia, para los recursos consumibles escasos de los que depende todo asenta-
57
58
Imagen 28 James Wines ExtraĂdo el 15 de Mayo 2015 (Wines, 2015)
nuevos paradigmas para construir, pensando fuera
Sueños Verdes ———————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
de los mecanismos de la producción industrial, entonces solo podríamos imaginar la potencial explosión de creatividad en el futuro como respuesta a las
ideas encontradas en la naturaleza. La ciencia de la "El hombre difícilmente puede reconocer los demo- ecología ha provisto una visión expandida radicalnios de su propia creación" mente del entorno natural, observaciones nunca anAlbert Schweitzer Este libro explora asuntos problemáticos, trata de crear ideas y asuntos para la investigación y la identificación de nuevas direcciones en el diseño verde.
tes hechas de su proceso de funcionamiento interior, así como la fundación de nueva iconografía arquitectónica. Este libro explora como una elevada conciencia de información ecocéntrica ha influenciado a la
En uno de sus capítulos pone como ejemplo, arquitectura en los 90’s. que hay mucho que decir acerca de “arquitectura
sustentable” como una alternativa al legado derrochador de la construcción pensada a corto plazo de las sociedades industrializadas. Debido a que de todas formas, sin arte, la completa idea de sustentabilidad fracasa. La gente nunca querrá conservar un edificio estéticamente inferior cerca de ella, sin importar que tan bien esté equipado con cristal térmi-
La relación entre la construcción y el medio ambiente, una nueva exploración en busca de nuevas fuentes de forma y contenido, y una confirmación de que el arte de la construcción esta en una etapa naciente de transformación revolucionaria que finalmente cambiará la forma en que vivimos (Macias,2008)
co de la más alta tecnología, celdas dólares fotovoltaico y alfombrado libre de emisiones nocivas.
Si los diseñadores de la era industrial de comienzos del siglo anterior pudieran fundir convincentemente
59
60
Imagen 29 William Mc Donough ExtraĂdo el 15 de Mayo 2015 (Prill, 2013).
Principio de Hannover
———————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
agradables y eficientes, y produciendo bienes sin generar residuos o elementos toxico que degraden el medio
El documento Los Principios de Hannover
A continuación se enlista los principios que se
es una guía para el diseño, surgida en la Exposición generaron durante la exposición en la ciudad AleUniversal de Hannover del año 2000, elaborada por mana Hannover, en donde el tema de importancia el equipo del arquitecto William McDonough a era la humanidad, naturaleza y tecnología: principios de los años noventa. Su intención era promover que los nuevos espacios construidos con motivo de la feria constituyeran realmente un desarrollo sostenible para la ciudad. Proponen edificios más agradables y eficientes, y producción de bienes sin generar residuos o elementos tóxicos que degra-
den el ambiente. Se refieren concretamente a la relación del diseño con el medio ambiente y a sistemas que permitan incorporar soluciones amigables para el medio ambiente, en donde se propone una reestructura de la filosofía del diseño, donde por primera vez se hace referencia al tema de la sustentabilidad del entorno construido, en términos de diseño, arquitectura, construcción, material gráfico y equipamientos.
La humanidad y la naturaleza deben coexistir. El diseño humano interacciona con el mundo natural. Respeta conexiones existentes y cambiantes en-
tre la conciencia espiritual y material. Acepta la responsabilidad. Crea objetos seguros y con valor a largo plazo. Elimina el concepto de residuo. Confía en los flujos naturales de energía. Comprende las limitaciones del diseño.
Fomenta una comunicación. (Siem, 2012)). En si estos principios definen que el diseño, la construcción y la producción industrial pueden mantenerse dentro de los procesos de la naturaleza, utilizando materiales completamente inocuos, más
61
62
Imagen 30 Kenneth Frampton ExtraĂdo el 15 de Mayo 2015 (Salema, 2013)
2. La arquitectura tiene una condición tectónica
Siete puntos para el Milenio ———————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
por excelencia, por lo que parte de su expresividad intrínseca es inseparable de la manera precisa de su construcción. 3. La tectónica no excluye que la arquitectura
Kenneth Frampton presenta en el Vigesimo Congre-
constituya un conjunto espacial, lo cual es
so de la UIA en Beijing “Siete puntos para el mile-
igualmente característico de esta.
nio: Un manifiesto anticipado”.
4. Esas dimensiones( la tectónica y la espacial)
Frampton destaca la necesidad de ilustrar “al con-
son complementarias de y pertinentes a la ar-
junto de la sociedad respecto de determinados te-
ticulación del macro y el microespacio, de la
mas culturales y ecológicos”.
que las posibilidades socioculturales de la ar-
Frampton destaca tres áreas que siguen siendo esenciales para el desarrollo del arquitecto: La historia, el diseño y la técnica.
quitectura dependen de forma evidente. 5. En términos tectónicos y espaciles, la forma construida puede tener implicaciones tanto representativas como ontologicas,.
Él mismo define la arquitectura como perteneciente al emplazamiento construido de volúmenes destinados a la ocupación y el uso humano y a partir de
6. A diferencia de las demás artes, la arquitectura no puede obtener ni aspirar de manera convincente a la autonomía del arte moderno.
eso se desglosan los siete puntos: 1. La arquitectura, en contraposición con las de- (Frampton, 1999). más artes, está indisolublemente unida al
mundo de la vida.
63
64
Imagen 31 Ken Yeans ExtraĂdo el 15 de Mayo 2015 (Yeang, 2009
B. Acercarse y entender el ciclo de la energía
Rascacielos Verdes
y su procedencia.
———————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
C. Diseñando elementos que contribuyan al Debido a que la construcción es una de las principales contaminantes del planeta se han planteado ma-
ahorro energético en los edificios. El uso de los rascacielos como lo hemos visto en la gran escala ayuda a estar en un espacio con-
neras de que el impacto al construir arquitectura
sea mas amigable para el medio ambiente y encami- centrado pero se tienen que tomar ciertas consideraciones para su construcción: en los que menciona la nándola a una arquitectura sustentable. orientación, ventanas colocadas correctamente, bal-
El arquitecto Kenneth Yeang (Malasia,
cones para propiciar sombra, espacios de transición,
1994) , su investigación sobre diseño ecológico lo
entre otras; siendo la mas importante el paisaje ver-
hace ser considerado como uno de los pioneros en incluir elementos bioclimáticos y de ahorro energé-
tical a lo largo de los edificios. Menciona Yeang “ poner vegetación en los
tico en el diseño de rascacielos. El diseño integrado con el medio ambiente es precisamente diseñar ecológicamente, permitiendo
rascacielos es algo necesario para rectificar el desequilibrio de masa orgánica en nuestro medio ambiente construido actual “
conformar una piel donde se relaciona el interior con el exterior, de esta manera el paisaje y los edifi-
Ken Yeang, no solo nos transmite su vocación
cios no deben de ser elementos aislados sino com-
por proyectar rascacielos verdes, sino que toda su
plementarios e integrarse.
obra nos invita a incluir criterios sustentables en
El paisajismo vertical como medio para lograr el confort ambiental en los espacios que integran los edificios de Ken Yeang .
cualquier elemento arquitectónico que desarrollemos, con el objetivo de que se integre al medio ambiente, sea confortable y responda adecuadamente a las demandas energéticas actuales (Caballero,
Para Yeang es necesario utilizar la energía y crear
2008).
soluciones adecuadas para los altos gastos energéticos producidos por los rascacielos donde describe que existen tres rutas para atacar el alto consumo de energía en arquitectura que son: A. Seleccionando materiales y componentes adecuados con los que se va a construir y desarrollar el rascacielos.
Imagen 32 Rascacielos Verde Extraído el 15 de Mayo 2015 (19BIS, 2008)
65
66
Imagen 33 Braungart & McDonough ExtraĂdo el 15 de Mayo 2015 (Dream, 2011)
“De la Cuna a la Cuna”
———————————————————————————————
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
recicladas. La ropa, a su vez es reciclable a través del programa “Common Threads”. Es decir, que los envases no solamente dejan de contaminar, sino se
El mismo libro nos hace hincapié en que el ser hu- convierten en un objeto de uso bello, y al término mano apostamos por procesos de producción que de su ciclo, se reutilizan y así, además de no dejar son de la cuna a la tumba y es preciso en caminar a huella, contribuyen a evitar la acumulación de basutodos a ir de la cuna a la cuna. Actualmente debe- ra en el entorno. mos optar por inspirarnos en la naturaleza y en sus procesos productivos dentro de los ciclos biológicos además de complementarlo con los procesos tecno-
En lo personal me gusta la parte final del libro donde se preguntan: ¿Como podemos apoyar los derechos de todas
lógicos que ya tenemos para crear algo que ayude a el planeta y por consiguiente a nosotros mismos. Ya que no podemos conformarnos con el “ Reducir, Reusar y Reciclar” ya que no es suficiente.
Se propone una actitud menos soberbia y que nos comportemos con los recursos como si los tuviéramos en prestamos ya que tenemos la mala idea de que los recursos que tenemos son inagotables y eso es un completo error.
las cosas vivas para vivir en un mundo de abundancia? ¿Como podemos manifestar nuestro amor a todas las especies y no solo de las nuestra por los siglos de los siglos? Concuerdo totalmente con ellos en: Imaginarnos como puede ser en el futuro un mundo de prosperidad y salud, Y empecemos a di-
Se propone un sistema económico, industrial señarlo desde ya. y social libre de desperdicios y generador de “huellas ecológicas positivas”. Ya que al terminar su ciclo de vida, no sólo regresan a la naturaleza sin
Nos va tomar mas tiempo del que pen-
generar un impacto negativo, sino creando una me- samos y un largo camino pero es que de eso
se trata (Braungart & McDonough, 2002).
jora. Un ejemplo de lo que ellos llaman reciclaje positivo es la línea de ropa para climas extremos Patagonia a partir del reciclaje de botellas de PET28
67
68
Imagen 34 Michael Braungart ExtraĂdo el 15 de Mayo 2015 (Agentur, 2015)
Más allá de la Arquitectura sustentable
materiales. Sólo estamos empezando a comprender los
Janneth Saray Pérez Andrade 113313
efectos de los productos químicos que viven cada día en
——————————————————————————————–———————————
nuestros hogares y lugares de trabajo. Debido a las influencias del modernismo y a la utiliza-
Todavía hay un largo camino por recoción de los materiales que no están en armonía con el rrer. Arquitectura acaba de comenzar, en realidad, para medio ambiente los edificios se han convertido son cajas evaluar sus materiales, determinar sus problemas, los de acero y cristal, cerrado herméticamente, corto de aire activos y los efectos positivos, y el diseño de nuevos
fresco y luz natural, sus ecosistemas internos se divor- ecológicamente inteligente materiales que fluyen en los ciaron de sus alrededores. ciclos de la cuna a la cuna. Tal vez llegará un día en que Es así que después de años de brutal en recursos todos los edificios materiales tienen pasaportes que perextracción y uso de la energía, los diseñadores de edifi- miten a los arquitectos y constructores para evaluar rápicios de gran escala se están dando cuenta de un nuevo damente su material química y potencial de ciclo de sensibilidad que une la arquitectura a las preocupaciones vida. ambientales.
Los edificios inteligentes nos permiten dejar una huella
"Reducir, reutilizar, reciclar" es el mantra popular ecológica cada vez mayor, una huella en el mundo que de eco-eficiencia. Arquitectos influenciado por la ecoe- podemos deleitarnos en lugar que lamentar (Braungart, ficiencia sigue un camino similar. Muchos tratan de ha- 2004). cer más con menos, reduciendo el consumo energético de los edificios.
Podemos determinar que ya se tiene que tener una visión mas allá de la que actualmente tenemos sobre el
El reciclaje de materiales de construcción y adap- como se construye, como se vive el día al día haciendo tación de masa del edificio también se están empleando algo para que los materiales y los recursos energéticos
para reducir el impacto ambiental de estructuras a gran no sean una carga hacia el paneta y es precisamente la escala. reflexión que tenmos que hacer y que Michael Inteligencia ecológica comienza con la química de (Braungart,, describe.
69
Biografia: Agentur. (15 de Mayo de 2015). A gentur. Obtenido de http://www.agentur-fuer-helden.de/ referenten.php?we_objectID=51 AIA. (15 de Mayo de 2015). A merican Institute of A rchitects . Obtenido de http://www.aia.org/ practicing/AIAB099981 Alessi. (15 de Mayo de 2015). A lessi. Obtenido de http://www.alessi.com/en/products/ designers/aldo-rossi
Alfambra, D. (05 de Marzo de 2005). Terra. Obtenido de http://www.terra.org/categorias/ articulos/los-principios-de-hannover architect. (15 de Mayo de 2015). architect Robert V enturi. Obtenido de http:// architect.architecture.sk/robert-venturi-architect/robert-venturi-architect.php Architekt. (03 de Marzo de 2013). Fontecedro ingegneria e Architettura. Obtenido de http:// www.fontecedro.it/blog/category/heinrich%20tessenow
proyectograduacion/archivos/1446.pdf
Frampton, K. (1999). Seven Points for the milen mitchellmosesstudio/7pts.pdf
GGMéxico. (2015). GG México. Obtenido de ht
Gónzalez Cárdenas , M. M. (Diciembre de 2005 mia.edu: http://www.academia.edu/1039 1954_PATRIMONIO_EN_CONCRETO e_world_heritage
Jousse, A. d. (29 de Marzo de 2013). Blog Interm intermediodvd.wordpress.com/2013/03/ jacques-derrida-i/
Kahn, L. (11 de Agosto de 2003). Louis Kahn . O
Architekturpreis, S. (13 de Noviembre de 2014). Schelling A rchitekturpreis. Obtenido de http:// Knoll. (15 de Mayo de 2015). Knoll. Obtenido d schelling-architekturpreis.org/index.php?s=en Eisenman architravel. (15 de Mayo de 2015). architravel. Obtenido de http://www.architravel.com/ architravel/architects/charles-jencks/
Koolhas, R. (1994). Teoría y praxis del paisaje. O teoriaypraxisdelpaisaje.wordpress.com/teoria/big
Assistant, T. D. (25 de Febrero de 2012). The Designer A ssistant. Obtenido de http:// thedesignersassistant.com/tag/reference-books/
Lacasta, M. (18 de Septiembre de 2013). A cadem www.academia.edu/6764578/Estrategias
Avarez, A. L. (Junio de 2012). Obtenido de https:// historiaarqusps.files.wordpress.com/2012/06/adolf-loos-informe.pdf
Li, L. (29 de Enero de 2012). Here and There. O mslamli.wordpress.com/2012/01/29/sust
Butragueño, B. (Mayo de 2009). La Ciudad Radical. Obtenido de http:// ciudadradical.blogspot.mx/2009/05/tony-garnier-la-ciudad-radical-tony.html
Macias, O. (8 de Agosto de 2008). aedifikat. Ob arquitectura-verde-en-la-busqueda-de-un
Braungart, M. (2004). Forum- Holzbau. Obtenido de http://www.forum-holzbau.ch/pdf/ Braungart_beyond_the_limits.pdf
Magazine, M. (13 de Octubre de 2013). Moove M verynicethings.es/2013/10/auguste-perre
Caballero, A. (19 de Septiembre de 2008). NODO. Obtenido de http:// nodo4.blogspot.mx/2008/09/los-rascacielos-verdes-de-ken-yeang.html
Mata Botella, E. (2002). OA . Obtenido de http:// ELENA_MATA_BOTELLA.pdf
Co, T. &. (15 de MayO de 2015). Tiffany & Co . Obtenido de http://press.tiffany.com/ ViewBackgrounder.aspx?backgrounderId=2
OMA. (15 de Mayo de 2015). OMA. Obtenido d
Community. (24 de Febrero de 2015). Obtenido de http://community.middlebury.edu/ ~slides/HA220/views/aoc263_view.html Cravino, A. (28 de Abril de 2013). Teoría y Critica. Obtenido de http:// teoriaycriticacravino.blogspot.mx/2013/04/modelos-de-arquitectura-sustentable.html Dream, I. H. (1 de Marzo de 2011). I Have A Dream. Obtenido de http:// me2ihaveadream.blogspot.mx/2011/03/httpwww.html Fernández, T. (6 de Mayo de 2014). Cosa de A rquitectos . Obtenido de http:// www.cosasdearquitectos.com/2014/05/villa-steiner-adolf-loos-y-la-arquitectura -racionalista/ Fido. (04 de Marzo de 2015). Obtenido de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/
Mitchell, W. J. (2003). alum.mit. Obtenido de ht William_J._Mitchell
Ortíz-Moreno, F. (02 de Abril de 1990). V e a mi www.venamimundo.com/GrandesPerson
Paolo Sica, V. F. (1981). Historia del urbanismo
PALLASMAA, J. (2006). Los ojos de la piel. Ba
Pepecar. (26 de Noviembre de 2013). pepecar. O curiosidades/los-cinco-edificios-mas-altos-del-m Pérez, J. (2015). A puntes en Clase . Juárez.
Prill, G. (18 de Julio de 2013). Gordon Prill. Obt
Rajchman, J. (2013). Tumblr Deleuze Baglantilari. Obtenido de http://www.tumblr.com/search/ john%20rajchman
Robledo, L. (9 de Abril de 2011). Nuestras Ciudades - Noticias sobre Urbanismo en LatinoAmerica. Obtenido de http://nuestras-ciudades.blogspot.mx/2011/04/petter-hall-enbuenos-aires-imagen.html Salema, I. (15 de Diciembre de 2013). Crítico Kenneth Frampton ganha prémio carreira da Trienal de Lisboa. Obtenido de http://www.publico.pt/culturaipsilon/noticia/criticokenneth-frampton-ganha-premio-carreira-da-trienal-de-lisboa-1616347
nium . Obtenido de http://www.geocities.ws/
Siem, G. (4 de Julio de 2012). IDEC Jornadas de Investigación. Obtenido de http:// s3.transloadit.com.s3.amazonaws.com/4b30ae61b7c84e42b6be045272ec3211/13/901fc c8fbc360cd9177a0310f535a2/portratt_Erskine.jpg.
ttp://ggili.com/es/autores/ernst-neufert
Swanson, C. (14 de Julio de 2013). nymag. Obtenido de http://nymag.com/arts/architecture/ features/zaha-hadid-2013-7/
5). A cademia.edu. Obtenido de Acade9839/AUGUSTE_PERRET_1874O_PARA_LA_HUMANIDAD_Concret
Tenorio Gnecco, C. (15 de Febrero de 2015). A rqtextenorio . Obtenido de Arqtextenorio : http://www.arqtextenorio.com/wp-content/uploads/ Deutcher_Werkbund.pdf
medio. Obtenido de https:// /29/el-cine-y-sus-fantasmas-entrevista-con-
Tugendhat, V. (13 de Diciembre de 2010). V illa Tugendhat . Obtenido de http:// www.tugendhat.eu/en/news/the-book---in-the-footsteps-of-adolf-loos-in-brno150.html
Obtenido de http://louiskahn.es/
Wines, J. (2015). site enviro design. Obtenido de http://www.siteenvirodesign.com/ people.james.php
de http://www.knoll.com/designer/Peter-
wttw. (15 de Mayo de 2015). wttw. Obtenido de http://www.wttw.com/main.taf?p=88,5
Obtenido de https:// gness-o-el-problema-de-la-gran-escala/
Yeang, K. (01 de Mayo de 2009). Ken Y eang: Ecomasterplanning. Obtenido de http:// www.architecturetoday.co.uk/?p=2374
mia . Obtenido de http:// s_proyectuales_en_Arquitectura
Zapata, L. (20 de Julio de 2012). abapsupal. Obtenido de http://abapsupal.blogspot.mx/2012/07/ futuro-complejo-deportivo-en-etiopia.html
Obtenido de https:// tainable-architecture-for-the-poor/
btenido de http://aedifikat.blogspot.mx/2008/08/ n.htm
http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00004-011-0080-6 http://www.fau.unlp.edu.ar/index.php/content/note/457 http://intranet.ehai-cva.com/es/autores/3399 http://l-flow.ru/?image&id=143
Magazine . Obtenido de http:// et/
http://intranet.ehai-cva.com/eu/autores/2706
/oa.upm.es/1844/1/
http://www.strathblanefield.org.uk/Craigallian%20Fire/FireStories3.htm
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d6/Victor_Olgyay.png https://www.tumblr.com/search/el%20mundo%20sin%20nosotros
de http://www.oma.eu/partners
http:// s3.transloadit.com.s3.amazonaws.com/4b30ae61b7c84e42b6be045272ec3211/13/901fcc8fbc36 ttps://alum.mit.edu/news/AlumniNews/Archive/ 0cd9177a0310f535a2/portratt_Erskine.jpg.
i mundo. Obtenido de http:// najes/LeCorbusier.html
o, V olumen 1. Madrid: INAP.
arcelona: Gustavo Gili.
Obtenido de http://blog.pepecar.com/ mundo/
tenido de http://www.gordonprill.com/news/
Video Youtube Crandle to Crandle https://www.youtube.com/watch? v=l5ykXYWwEAo Braungart & McDonough, 2002