PLE: ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE

Page 1

Alumno: Juan JosĂŠ Santander Vega


¿Qué es un PLE?   Es un conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias.  Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.


Principios del conectivismo      

El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista  La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje  El estudiante de este vídeo no tiene libro para seguir el curso y su profesora no hace uso de las clases magistrales, ya que es una defensora del conectivismo. Lo primero que hace este estudiante es pasar un tiempo construyendo su Entorno Personal de Aprendizaje, además aprende a evaluar y validar la información para asegurar su fiabilidad.



¿Qué debe tener un PLE?   Un Entorno Personal de Aprendizaje, por su propia definición, es algo tan abierto que parece casi paradójico intentar analizar sus partes, sin embargo parece que entre quienes se dedican a pensar sobre los PLE hay un acuerdo común sobre las funcionalidades que deben tener los Entornos Personales de Aprendizaje.  A partir de estas funcionalidades básicas podemos proponer una serie de herramientas y servicios web que, ante la ausencia de una solución integral, nos permiten construir un PLE adaptado a nuestras necesidades y objetivos de aprendizaje.  Básicamente tu PLE debería permitirte:  1. Buscar y/o filtrar información de interés  2. Organizar la información obtenida  3. Generar nuevos contenidos y compartirlos con tu comunidad





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.