Juan Emanuel Surco Soncco Estudiante de Arquitectura
26 de septiembre 2003
Celular : 919 030 991
Juan260309@hotmail.com
Educacion
2016-2020
2021-Actualidad
Hobbies
Violin - Atletismo
I.E Romeritos Cusco
Universidad Peruana de Ciencias aplicadas
Español Nativo Idiomas
Ingles A2-B1
Dibujo y modelacion
AutoCAD REVIT
SketchUp
Rhinoceros 3d Maquetacion
Postproduccion
Photoshop
Adobe Ilustrator
Adobe inDesing
Renderizado
Twinmotion
D5 render
Endscape
Gestion
Microsoft
Microsoft
Power
Notion
Como estudiante de arquitectura, he descubierto que mis experiencias más significativas están estrechamente ligadas a los momentos compartidos con amigos y familiares, en espacios que actúan como un elemento constante. Creo firmemente que la esencia de la vida radica en crear momentos memorables, y considero que la arquitectura desempeña un papel fundamental como facilitadora para experimentarlos
Juan Emanuel Surco Soncco
OASIS
ARTISTA VS ARQUITECTO 03 PLANOS CONITNUOS 04 HEMEROTECA
Pag. 6
Pag. 10
Pag. 14
Pag. 18
OASIS
Asia, Lima
Tipo : MIRADOR / MUSEO DE SITIO / ECOLODGE / DESCANSO
Rol : Individual
Critico : Silvia chura / Tommaso Cigarini
Año : otoño y verano 2023
Portafolio
Contexto
MIRADOR
PROYECTO DE GRAN ESCALA
PROYECO DE GRAN ESCALA
PROYECTO DE PEQUEÑA
PROYECO DE PEQUEÑA ESCALA
ECOLODGE
MUSEO DE SITIO
DESCANSO
MIRADOR
El proyecto hacia las Ruinas de Saquilao Y Lomas de Asia responde al entorno con un enfoque holístico que busca preservar y realzar el ambiente natural y cultural circundante. Se ha concebido con un entendimiento profundo de la importancia de las ruinas y su entorno, evitando interferir con la topografía y el paisaje existente. Además, se han tomado medidas para integrar de manera armoniosa la estructura del proyectos con el entorno, aprovechando la ubicación y alturas para ofrecer vistas panorámicas sin alterar el equilibrio natural. La aplicación de principios ecológicos y de sostenibilidad se refleja en la planificación de espacios abiertos que respetan la vegetación existente y en la conservación de áreas verdes para mantener la biodiversidad local, manteniendo así la integridad del sitio y su entorno histórico y natural
ARTISTA VS ARQUITECTO
Topografia inventada
Sitio : xxxxxx
Tipo : Galeria
Rol : Individual
Critico : Tommaso / Brivio
Año : 2021
EN EL EXTERIOR DEL VOLUMEN DE DEBE VER ALGÚN ELEMENTO DEL ARTISTA, EN EL INTERIOR SE DEBE VER REFLEJADO ALGÚN ELEMENTO EL ARQUITECTO,SOLO SE PUEDE SOBRESALIR EN UNA CARA POR UN MÁXIMO DE 3 METROS
ARQ
ARQ + ART
ARQUITECTO ARTISTA
LEON BATISTA ALBERTI
ELEMENTOS
-LINEAS -COLORES
-ESCALA -ESPACIO -CONTRASTE
Intervenciones
Zonificacion y espacios interiores
FILLIPO BRUNELLESCHI
ELEMENTOS
-LINEAS -COLORES
-ESCALA -ESPACIO -CONTRASTE
Intervenciones
Fachada y colores
La investigación arquitectónica fusionada con la arquitectura dan como resultado, obras que están llenas de arte que se vuelve arquitectura tomando diversos aspectos como líneas formas colores textura y contraste.
PLANOS CONTINUOS
Sitio : Sin especificar
Tipo : Conceptual
Rol : Individual
Critico : Tsubasa / Ludowieg
Año : otoño y verano 2021
“ETAPA 1: DEFINIMOS ESPACIOS PARA LA NIÑOS(color naranja)
ETAPA 2: ESTABLECIMOS ESPACIOS PARA LA ADOLESCENCIA(COLOR BEIGE)
ETAPA. 3:LA FINALIDAD DE ESTA ETAPA FUE EXPANDIR LOS ESPACIOS(TRANSPARENTE)”
VISTAS INTERIORES
HEMEROTECA
San Isidro - Lima
Sitio : PERU
Tipo : HEMEROTECA
Rol : Individual
Critico : Doblado /Sanches
Año : 2023
La finalidad es poder llegar crear espacios amplios y abiertos .para permitir una mayor libertad para organizar los espacios interiores y adaptarlos a diferentes usos o configuraciones según las necesidades del usuario.
ESPACIO 30m X 30m
El objetivo principal de este proyecto es crear espacios amplios y abiertos, lo que permite una mayor libertad para organizar los interiores y adaptarlos a diferentes usos o configuraciones según las necesidades del usuario. El edificio, ubicado en el parque El Olivar, cuenta con una planta de 30 x 30 metros y utiliza columnas dispuestas en un eje constante, abarcando dos pisos.
Para su diseño, nos inspiramos en imágenes de diversos edificios, buscando siempre la mejor funcionalidad y estética. Este enfoque flexible y adaptable garantiza que el espacio sea versátil y responda a las diversas demandas de sus ocupantes.
PLANTA LIBRE
Portafolio
PARQUE EL OLIVAR
El proyecto se centró en abordar los problemas presentes en la biblioteca sin expandir su área construida y en renovar sus fachadas sin comprometer la esencia monumental del entorno en El Olivar de San Isidro. Además, se buscó garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad y agregar una sala de internet, una sala de usos múltiples, una sala de exposiciones y una mediateca.