Informe del debate político 2014

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” DE HUANUCO DIRECCION DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL

UNIDAD DE CAPACITACIÓN

INFORME PRIMER DEBATE POLITICO 2014. HUANUCO - 2014 17/09/2014


UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” VICE-RECTORADO ACADEMICO/DIRECCIÓN EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL OFICINA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL

INTRODUCION La protección del informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades del primer debate político 2014, realizado por los representantes y líderes de los movimientos y partidos políticos candidatos al Gobierno Regional de Huánuco, para el año 2015 – 2018 el cual permite contribuir a la información y fortalecimiento de la democracia, esto hará más participativa a la población para un proceso electoral limpio y transparente emitiendo en estas elecciones municipales y regionales un voto consciente e informado La participación de los candidatos tiene como principal objetivo difundir e informar su plan de gobierno durante el proceso del debate; tomando en cuenta tres temas fundamentales para el desarrollo de la región Huánuco. 

Desarrollo Social: Educación, Salud, Seguridad ciudadana y corrupción.

Economía y medio ambiente

Ciudadanía: Gobernabilidad y participación ciudadana

El debate político, realizado en la UNHEVAL busco contribuir de manera sistemática la información para la Región Huánuco, a fin de posibilitar el desarrollo integral, efectivo y moral de los pueblos; El cual permitirá a un candidato llegar al Gobierno Regional de Huánuco.

Av. Universitaria Nº 601-607, Pabellón Central Block A, Teléf. 062-591060/2041, correo e- jefaturaeups@unheval.edu.pe


UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” VICE-RECTORADO ACADEMICO/DIRECCIÓN EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL OFICINA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL

I. - TITULO DEL PROYECTO 1.

Primer debate político 2014

2.

Aprobado.- con proveído Nª 1529-2014-VRAcad-UNHEVAL

3.

Promovido por los alumnos de la Fac. de Ciencias Sociales EAP de Sociología, Circulo de eventos culturales “Acción Sociológica” identidad y cultural PRESIDENTE Sr. Santiago Godoy Frank

II.- ANTECEDENTES No registra ningún antecedente por debate político organizado por la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” como por ninguna Facultad y escuelas académicas profesionales y/o unidades administrativas. III.- BASE LEGAL 1.

Constitución política del estado peruano,

2.

Ley de partidos políticos Nª 28094

3.

Ley universitaria Nª 30220

IV.- OBJETIVOS Objetivo general.- Conocer el plan de gobierno de cada uno de los candidatos al Gobierno Regional de Huánuco, promoviendo el sistema democrático con inclusión participativa de la sociedad. Objetivo específico.1.

Contribuir al fortalecimiento del dialogo, elemento fundamental para el desarrollo de los pueblos.

2.

Que la universidad sea participe de las decisiones políticas y pro creativas en bien de la región.

3.

Que la juventud se identifique autoridades y/o representantes.

con el trabajo político de las

V.- BENEFICIARIOS Los principales beneficiario del debate político fueron los alumnos de la universidad de las diferentes especialidades, personal docente, personal administrativo, periodistas de los medios de comunicación, público asistente y la población de la región Huánuco. Av. Universitaria Nº 601-607, Pabellón Central Block A, Teléf. 062-591060/2041, correo e- jefaturaeups@unheval.edu.pe


UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” VICE-RECTORADO ACADEMICO/DIRECCIÓN EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL OFICINA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL

VI.- RESULTADOS Es la necesidad de promover las oportunidades de los candidatos para exponer y hacer conocer el plan de gobierno a la población y la Región de Huánuco, haciéndose presente en este evento seis (06) candidatos al Gobierno Regional de Huánuco y promover una cultura democrática en estas elecciones municipales y regionales del país. Así mismo en el presente debate de los candidatos al Gobierno Regional de Huánuco, estuvieron presentes las autoridades de la universidad. El Sr. Rector - dijo a los candidatos de llegar al Gobierno Regional que van hacer en bien de los estudiantes de la universidad, ellos necesitan comedor universitario, becas, bosas de viaje. VI.- JUSTIFICACION O PROPOSITO DEL DEBATE El propósito del debate tenía por finalidad dar a conocer su plan de gobierno a la comunidad universitaria, promoviendo una cultura y un sistema democrático, con la finalidad que la población emite un voto consiente, informado y responsable.

VII.- EVIDENCIAS Como prueba que se haya desarrollado el debate político en las instalaciones de la universidad el día diecisiete de setiembre del dos mil catorce se tiene las siguientes evidencias: 1.- Cargo de haber recibido la invitación cada uno de los candidatos 2.- Fotografías en diferentes etapas del desarrollo del debate político 3.- Firmas de asistencia de los candidatos participantes al debate VIII.- RESPONSABLE:

UNIDAD DE CAPACITACION Lic. Gerardo Gonzales Velásquez

COLABORADORES

Econ. Gloria García Berru Juan Carlos Chávez Córdova

Av. Universitaria Nº 601-607, Pabellón Central Block A, Teléf. 062-591060/2041, correo e- jefaturaeups@unheval.edu.pe


UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” VICE-RECTORADO ACADEMICO/DIRECCIÓN EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL OFICINA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL

Ivelice Romero Oscategui Yesica Mercedes Apolinario Sebastián FECHA:

Día 17 de setiembre del 2014 Lugar instalaciones de la universidad (Teatrín)

IX.- ACCIONES REALIZADAS: Para el cumplimiento de las actividades del debate político se cursó oficio a la Dirección de Relaciones Publicas, solicitando difusión por la radio UNHEVAL para el debate político, como también se solicitó el uso del teatrín para el debate político entre los candidatos presentes a fin de hacer conocer su plan el Gobierno. También se informa que se cursó la invitación a todos los candidatos y representantes de los movimientos y partidos políticos, así mismo se adjuntó el reglamento para el debate, para que estén informados del tiempo a utilizar por cada tema a debatir. La difusión por los medios de comunicación, la radio, la televisión, canal 25 de televisión, invitación personalizada a los alumnos por las diferentes facultades, pasillos y parques de la ciudad universitaria, estuvo a cargo del Sr. Gerardo Gonzales. TEMAS A DEBATIR 1.- Desarrollo social: Educación, salud, seguridad ciudadana y corrupción 2.- Economía y medio ambiente 3.- Ciudadanía, gobernabilidad y participación ciudadana

X.- METAS Contar con la participación de los candidatos invitados para el debate político, para informar y hacer conocer su plan de gobierno a la comunidad universitaria y público en general, el plan es expuesto por sus mismos líderes de cada agrupación, movimiento o partido político, se tuvo la participación de los alumnos y público en buena cantidad

Av. Universitaria Nº 601-607, Pabellón Central Block A, Teléf. 062-591060/2041, correo e- jefaturaeups@unheval.edu.pe


UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” VICE-RECTORADO ACADEMICO/DIRECCIÓN EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL OFICINA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL

quedando de esta manera informado la población y votar por la mejor propuesta presentado por el líder del movimiento y agrupación política. COMENTARIO Ha sido muy importante y valioso el primer debate Político 2014, porque de ella pudimos conocer el Plan de Gobierno de cada uno de los candidatos, es decir, la comunidad universitaria y la Región de Huánuco se ha entendido del plan de gobierno de cada uno de los candidatos y ha conocido a sus líderes. XI.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DIA 17/09/2014 HORA 10:00 10:20 10:40 11:00 12:00 13:00 13:30 14:15 14:30

ACTIVIDAD RESPONSABLE Himno nacional Moderador Palabras de apertura del debate Autoridad político Dr. Lorenzo Pasquel Loarte Sorteo de los turnos para el debate Moderador Debate tema I Candidato Debate tema II Candidato Debate tema III Candidato Preguntas del publico Participantes Replica de los candidatos Candidatos Palabras de despedida RECTOR Autoridad

XII.- PRESUPUESTO: El presupuesto para la ejecución del presente proyecto ha sido auto financiado por los responsables.

Nº DENOMINACIÓN TOTAL(S/.) 1 Papel A4 1.00 2 Copias barios 3.00 3 Pasajes Varios Cayhuayna - Huánuco 10.00 TOTAL 14.00

Av. Universitaria Nº 601-607, Pabellón Central Block A, Teléf. 062-591060/2041, correo e- jefaturaeups@unheval.edu.pe


UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” VICE-RECTORADO ACADEMICO/DIRECCIÓN EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL OFICINA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL

XIII.- ANEXO:

Av. Universitaria Nº 601-607, Pabellón Central Block A, Teléf. 062-591060/2041, correo e- jefaturaeups@unheval.edu.pe


UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” VICE-RECTORADO ACADEMICO/DIRECCIÓN EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL OFICINA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL

Av. Universitaria Nº 601-607, Pabellón Central Block A, Teléf. 062-591060/2041, correo e- jefaturaeups@unheval.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.