6 POLITICA
Del 1 al 15 de setiembre de 2014
CONTINÚAN PROPUESTAS
ALCALDE DE LOS OLIVOS PROPONE ESCUELA ÚNICA PARA POLICÍAS ADEMÁS CONVENIOS CON UNIVERSIDADES Y SEGURO DE VIDA PARA EFECTIVOS
C
omo si fuera ayer, el primer debate Municipal sigue comentándose a nivel de los ciudadanos que esperan conocer mejor las propuestas de quienes serán los nuevos alcaldes. Así el actual burgomaestre de Los Olivos y candidato a la Alcaldía de Lima por Siempre Unidos, Felipe Castillo Alfaro, propuso la creación de una escuela pública para policías, convenios con Universidades seguro de vida para los efectivos.
Asimismo insistió en revalorar a la Policía Nacional del Perú y mencionó las propiedades que tiene ante la interrogante del periodista Pedro Tenorio de “Correo semanal”, quien lo encaró por sus ingresos no consignados en su Hoja de Vida al JNE. Esto le permitió dar a conocer las propiedades de las que es dueño. Yo gano S/.9, 100 como Alcalde distrital; más o menos S/.3000 como médico cirujano; tengo propiedades en la avenida El Trébol, una
Para el 28 de setiembre
JNE PLANTEA GRAN DEBATE ELECTORAL
Como parte del cumplimiento de los acuerdos suscritos en el Pacto Ético Electoral, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) promoverá la realización de dos debates electorales; uno con los equipos técnicos de las organizaciones políticas y el otro con los candidatos que postulan al sillón municipal de Lima Metropolitana. Cabe precisar que en la propuesta de debate, el JNE tiene el papel de facilitador del diálogo entre los candidatos, toda vez que el objetivo principal es elevar el nivel de información sobre las promesas electorales y afianzar la participación informada y responsable de los ciudadanos antes de votar. Dicha propuesta ha recibido el aporte de las instituciones que forman parte del grupo de trabajo para la realización de los debates electorales formado por Consorcio de Investigación Económico y Social (CIES), Idea Internacional, Asociación Civil Transparencia y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión.
El primer debate sería entre los equipos técnicos de las organizaciones políticas, quienes tendrán la posibilidad de exponer sus propuestas programáticas, previéndose su realización para los días 9 y 10 de setiembre. En el segundo debate, que se plantea realizar el domingo 28 de setiembre, se considera la participación de los 13 candidatos a la Municipalidad Metropolitana de Lima. En tal sentido, el JNE ha convocado a las organizaciones políticas en competencia a fin de definir de manera conjunta los detalles para la realización de los debates electorales. Se destaca que el JNE desde el año 2006 promueve la realización de debates electorales, habiendo llevado a cabo hasta la fecha tres debates presidenciales en el año 2011 (primera y segunda vuelta) y 63 debates en el nivel subnacional. Para este proceso electoral tiene prevista la organización de 26 debates regionales.
clínica pequeña donde yo vivo; en la avenida Angélica Gamarra, un pequeño edificio; dos terrenos en La Molina, dos terrenos en Santa Rosa. La honestidad no es un cliché, ahora se dice: “Perico de los palotes es honorable”, quién sabe si lo será”, dijo. Su intervención estuvo enfocado en la labor de la policía , aduciendo que Lima no necesita más efectivos policiales, sino una mejor calidad de las fuerzas del orden. Manifestó
la creación de una escuela única en la que los policías puedan ascender hasta generales, también planteó convenios de estudios para s u s hijos y seguros de vida.
En Lurín, Carabayllo y Ancón
JAIME ZEA SUGIERE CREACIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES Con la finalidad de promover el desarrollo económico de la ciudad de Lima,el candidato por el Partido Popular Cristiano (PPC), Jaime Zea, propuso la creación de parques industriales en Lurín, Carabayllo y Ancón. “En el año 1987 formé parte de la creación del parque industrial de Villa El Salvador cuando fui regidor. Esa experiencia exitosa nos da la posibilidad de hacer otro parque industrial en Lurín, así como en Carabayllo y Ancón, para que promuevan el desarrollo económico”, manifestó. Precisó que uno de los factores que pueden
desmotivar el desarrollo económico es la inseguridad en las calles, por lo cual, si el objetivo es generar desarrollo, es necesario “lograr la tranquilidad en la ciudad”. También explicó que las largas horas en el transporte generan pérdida de dinero y afecta la economía de los empresarios, situación que hace necesaria obras de infraestructura vial. Zea se refirió que uno de los factores que contribuyen a mejorar el desarrollo económico es el transporte, que ahora es caótico pues en algunos casos se pierden hasta 15 horas semanales que se pueden dedicar a otras actividades. Exhortó que todo eso se puede cambiar con megaproyectos a largo plazo.
ONPE SORTEÓ A CERCA DE 600 MIL MIEMBROS DE MESA La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) eligió , mediante sorteo, a los 583,728 miembros de mesa que participarán en los comicios regionales y municipales del próximo 5 de octubre. La selección, en la que se tomó en cuenta a los ciudadanos de mayor grado de instrucción o los que no hayan ejercido tal cargo en anteriores procesos, se realizó sobre la base de la clasificación de 25 ciudadanos por cada una de las 97,288 mesas de sufragio que se instalarán en el país. La capacitación a los miembros de mesa se desarrollará en dos grandes jornadas nacionales, las cuales están programadas para los domin-
gos 21 y 28 de setiembre próximo. Asimismo se habilitará un aplicativo virtual donde encontrarán toda la información necesaria para cumplir debidamente con su función. El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, instó a los ciudadanos sorteados a cumplir con la responsabilidad que se les ha encomendado, ya que su participación es necesaria y obligatoria, pues su buen desempeño contribuirá al éxito de los comicios. Recordó que la multa por no asistir será de S/.190. Para cada una de las mesas de sufragio fueron elegidos el presi-
dente, secretario y tercer miembro, así como los tres suplentes. Los listados de miembros de mesa serán publicados en cada una de las sedes de las ODPE, así como en diversos lugares públicos de los distritos electorales.