Marca 19730426

Page 1

__ EL MADRID LUCHO HASTA DONDE PUDO

Manila

el

~

.

•\

\

~ ~. .

\

...

••~•:

.

.

.‘

\\

S

~S. •:

~

.

.5:.::

‘S\’~

.~

\ \

\

5’

.

‘••.~\ ~

~•

‘.S.

. . . 5.

‘~

..\‘.

~ ~

.

:

\\

S~~5’4~

\

5~ ‘~

~

,~

5’

5’~ ‘55

5”

;

\ \

\

\

\\ \

\

~

\

‘~

~

\‘~\~~\

\

‘5

\ 5’~

~

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Fundador: Manuel Fetçandez~Cuesta • . Dfrector.bonorario: Nemeslo Fernándèz-Cuesta Jueves 26 de iibril de 1973 Director Carmelo Martinez

:

Un ~o1 fle caraffibola dio el triunlo a- •los bolaiosr II iJ Ia Grande mejor oportunidad . . 0 111~fflI~1ll1~~Jll ~ Madrid —(Foto Al/redo)

.

:

‘5’SSS..

.

.

.

~

GARCIA REMON, OTRA VEZ.—E1 gu.ardarneta rnadridista volvió a cua~ Jar un gran encuentro europeo en este segundo de sernifindes. E,itre: SU9 varias intervenciones trascetzdente8 figura ésta, en la . que arrebata La peio~* a Crut~ff, que, peigrosamente, se dispone a rernatar En el j~ot,Garcu~ Remón *e vio desorientado por el rebo’te del balón eu Vel4zquez, pnrnero~ ~Yen Benito, despues Un nuevo asobresahenteD para el portero de~Rea’

.

.

.,

.

.

.

..

.

~

.

I

~ .

~

. .

~‘j1L 1g.’ ~ r

:

i i

P0 S I C I 0 N ES

..,

A.UX1~IARES~

General Seguridad

‘It?IR~f”iOS. Instltucjones I.1uIvIII~I~, tI I1f• .

Penitenclarias

• Extensldn Agraria

B•~AN C A ~. Ciirsos inaflana~ y tarde ..

C E A

.

~.

~ . .

. •

Sagasta, 4, 1

0

Tel 221 38 35

ifiji ~ 1111 ~

111111

I

~~11!~ i~ii~hi~iI

~

.

.

~

I

!1I4j~Jt1

•1~ ‘

g

j

~ ~1I! !b11: ~d!~1~ •~~ ~CO~I~1~III~11I:iuB~iaI~II~~ ~ ~ ~I)I~i~i’ ~~ ‘~i~J~ ~ ~j~~ ~~ ~ ~

~lulL ~ !

.

Caballero de Gracia, 12, 3 ° ‘J:1elefono 231 02 86

SAGASTA

~

~~

~ ~11I‘~flU~~~~1H~HhI!~U~UhJUIIH ~

~

‘ ~

~ ~Ii;! hi ih ~ ~ ~~~ ~ ‘t ~ i~ ~I}

~

~

I

~~

.~‘‘‘‘~

•~


MARCA

Jueves 26 de abril de 1973

Página

2

PELEO CON ILUSION EL Con un gol en contru Los holandeses los blúncos empezuron •hideron uh fútbol u ser peligrosos suave y tÓcflico REAL MADRID, O; AJAX, 1 (Ger Milis, Ten). Alineaciones: REAL MADRID: García Remón; José Luis, Benito, Zoco, Touriño; Grande, ~ záJ~Veláaquez; Ainai,i~o,Pirri, Aguilar. En el Inmuto 55 salió Marañen para sustitula a. González. En el 72, Andrés saltó al campo por Amancio. AJAX: Stuy; Suurbier, Hulshoff, Blanken. burg, Krol; A. Mühren, Neeskens, Haan; Rep, Cruijff, Ger Mirlaren. ARBITRO: Vital Loraux (3). Salvo algunos —pocos---.- errores en la concesión de la ley de la ventaja, tuvo una actuación excelente. Siguió el juego de cerca, c~ autoridad y severidad. Así, a l~scinco ~ tos sacaba tarjeta amarilla a Rep por una patada á García Reináis, caído. Señaló faltas que aquí han pasado de moda, como el mdirecto a Benito, por obstrucción a Rep, y el castigo contra el Ajar por pérdida deliberada de tiempo.

naciones en el área, con intento de dis- lantaban poco sus bases de paro, el balan sale .rebQtado hacia atrás, lanzamiento o sólo esporédi-. donde empalina Ger Mubren un disparo eamente. ‘Y como consecuenraso que tropieza en la pierna de Beni. cia, aunque el fútbol holanto, desviando la trayectoria del balón y dés era superior, en la comequivocando a García Remón. La pe- binación, en el despliegue, lota entra con fuerza todavía por el en el orden, también el Ma. otro lado donde se tiraba el portero ma- drid tenía sus oportunida.’ dridista. des y se hacía sentir, aunqjua con menos peligro, en’ las INCIDENCIAS cercanías del área, aunque Stuy pasase casi inadvertido, mientras García Remón tuN~cbe templada y campo excelente, que viese que detener a:lgunos no acusó el agua que cayó antes del partido. Lleño, creo que totaL El Ajar y el Madrid salieron juntos, entre los aplausos gekerales. H Muchos gritos de aliento durante el juego al TI equipo de Muñoz. Los holandeses vistieron de rojo, tanto la camiseta como el pa~italóu. El Madrid, con su uniforme habitual. Tarjeta a Rep. González y Amando se retiraren -co-. jeando. Seis córners á lavor del Ajait,- cuatro en el primer tiempo y dos en el sa~undo. EL GOL Ocho a~ favor del Madrid, tres antes del des0-1. 50 minutos. Tras una serie :de co~nbi- canso y cinco después. .

1

disparos fáciles, con escasá

fuerza y menos colocación. En una palabra, el peso es-. pecífico del Ajax era superior al del Madrid, aunque éste no estuviera vencido todavía. Quedaba para la segunda parte la esperanza de una genialidad del equipo blan.. co. Una salida del individualismo que le han criticado los jugadores h o 1 a n deses.

.•

-

-

.

1

El vals

La hazaña conseguida en ~Ainsterdam, el gol marcado por Pirri —que era el gol de la esperanza—, -no han p o d 1 d o a rovecharse en £hamartín. nó por falta ‘de ilusión, de afán, de traiajo, de entrega a un resullado mejor. El Madrid ka puesto en danza todo lo mejor que tenía ayer. Pero enfrente estaba el Ajax. Y el j a x —como dijo aquel concejal refiriéndose a Nneva York— hay que admitir que es un gran equipo que, sin desmelenarse, sin echar toda la carne al asador, no sólo ha sabido contener a su rival, sino que le Isa tenido metido en sus redes,

del

Ajax

contraatacando con peligro, con tanto peligro que, como sucedió en A. m s t e r d am —aunczue sin llegar a tanto— t~-arcía Remón tuvo que echarle más inspiraei&n que Stuy, hacer más cabrio. las que el holandés, y atajar algunos balones que llevahan el sello, la firma y la rúbrica de gol.

~.

-

ron, sin embargo, muchos, porque en cuanto la máqui.. na llegada de Amsterdam afinó sus engranajes, el partido empozó a nivelarse, paza terminar antes del descanso, (~»~ven t aja pa!a Cruijff’,,y los suyos, que se desdoblaban con tanta fa-.cilidad, que encontraban el lugar solitario donde hacer. se con la pelota tan simple. m~n.teque parecía que el equipo. de casa descuidaba el marcaje.

-

flubo en los minutos pri. uleros un asomo de esperan-

za, porque el Madrid salió -dispuesto a batirse con fuer. za y profundidad, desbordando la tela de araña con que los holandeses trataban de atrapar, antes del área, la mosca madrileña. No fue-

.

.

No había, sin embargo, seguridad en el disparo de los atacantes del Ajax, que, por otra parte, tampoco oc confiaban demasiado y ade-

JOSE—LUIS, NOTABLE.—La actuación de José Luis mereció un notable. Luchó bravamente y soportó con entereza su mucha tarea. En el grabado lntercepta una peligrosa internada de Haan, que ya había rebasado a Zoco (Foto Zarco.)

asi juguron los -veinticuutro —

,,

• GARCIA ItEMON (3).—Siguic5 en su gran línea. Agil y con enormes reflejos. Así pudo dete-

ner, una vez con un pie y otra en una estirada, sendos disparos a~rquemarropa de Arnold Mühren Cruijif. Bien por alto igualmente. Cuando le marcaron el gol se lanzó hacia donde Iba la pelota. + JOSE LUIS (2).—Dejó a Ar nold MUbren. su extremo, en la •rnJnima expresión. Pero no prodigó las escapadas por la banda, Cuando lo hizo, con el equipo lanzado, dudó más de la cuenta a la hora de soltar~elbalón. • BENITO (3).—Muy bién,

despeje de las situaciones cosaprometidas, que salvó muchas. A Cruijff le siguió hasta donde era permisible.-

-

como viene haciéndolo últimamente, aunque hoy le tocase un Çruijff . más difícil de sujetar. Por alto, Imbatible y siempre detidido, cotundente y seguro en el

-.

..

• ZOCO (1).—Se le notó la enfermedad, aunque no inermó su natural entusiasmo. Salió ade. lante cuando Gárcia Remón art, mltió el gol y cabeceó una pelota muy esquinada, que obligó a Stuy a hacer una gran parada, Luego tuvo otra oportunidad, po. ro tanto el portero, primero, como él, después, hicieron sendos

agujeros. • TOURIÑO (2).—S61o regu. lar en el primbr tiempo, aunque suliciehte para sostener a Rep. Tras el descanso—y después del gol—se desdobró bien y creció—en su juego, aunque también con el defecto de José Luis: al llegar -si área no sabía soltar la pelota,

• GRANDE (1).— Oscura -labor, con acusados altibajos. Mar. cd poco y mal y no fue hombre claro de ataque, aunque se dedicó más a ello. Falló un gol en la mejor oportunidad del partido.

horizontes, pero le faltó ~como- ataque ni acertó a desmarcarse. dan1ie~to. Por otra.parte, nl un solo dispa. .

-

PIRE! (3).—El mejor hom-

bre del Madrid porque peleó sin descanso, tanto atrás como delente o en el centro del ca~npo. Lo malo es que~este desdoblamiento le hacía llegar con pocas fuerzas al. área.

ro salió de su bota. .~ A?~IDRES —.----Cubrió la ausencia de Amanojo, aunque’ se colocó en el centro del campO.

Dio algunas carreras con brío, pero no se le puede juzgar por J.os escasos minutos (dieciocho) situarse en el campo. Tuvo que que estuvo en juego. retirarse cojeando sin haber coisseguido enlazar con sus compa• AGUILAR (O).—Ni -en ia Iz• STUY ~2).—IIizo dos soberfieros. qpierda, donde estuvo prinlóro, blas paradas, qúe evitaron otros ni en la derecha, adonde~~.p~ótantos goles. Una, a cabezazo de • VELÁZQUEZ (1).—t~oestá después, acertó con el juego que Zoco; otra, ~unbombéo de Gran. tino el «cerebro» madridista. pudiera servir a su ataque. Pór de. Mal -en las salidas y falto de Gerd ~átihren pudo con él y as! lo demás dejó Irse adelante tan- colocación. Pero esas dos parasólo de -vez en cuando dio su te a Suurbler (primer tiempo) da~ le acreditan un notable. fútbol algún destello. como a Erol (segundo tiempo), -~in seguirles para estorbar su • SUUEBIER (2). Marcó • ÁMANCIO (2).—Puso ganas juego. bien a Aguilar cuando ie tuvL+ en el- juego y con sus caracoleos a, sus erpensés. Pero no se con. creó algún que otro problema a • MABAl~ON (O).—Saiió en fornió con eso, sino que se Silla defensa holandesa. Muy bien el minuto cincuentá y cinco, pe- md al ataque en numerosas ocamarcado por. Erol, buscó otros ro dio igual. No -enlazó con el siones.

GONZALEZ (Q) .—No acertó en el marcaje y no -llegó a sabOr

-

-

-

.

-

,,.

-

.

-

..

1


MARCA

Jue~es26 de abril do 1973

P~gfna3

Pero se hizo ‘ evidente ‘la s~iperiorida4.dól’ Ajáx P e r o había necesidad de marcar un gol. y de evitar que el Ajax lo marcase. De. ihasiado, trabajo para un çqulpo al que, más qüe la~ fuerzas, le sostenía sobre el campo la ilusión. Pirri, que Me el hombre del Madrid, que era quien podía abrir el camino de la puerta ha. tiéndose contra la majestuo. ea seguridad de Blankenburg, había necesitado, entes del descanso, echar demasiadas veces la mano a su cobertura y hasta a su defensa, que alguna vez estuvo ~u ella, para achicar un ba-. lón peligroso. Quedaba la segunda parte y, como digo, con olla la esperanza de una sallda~del genio espafiol. Pero duró poco. Duró, justamente, ci»co minutos. Es cierto que en la jugada —en el gol—, ~ los l’iolandeses les ayudé la fortun,,a, porque sin la

pierna de Benito, que desvi6 la pelota, es muy probalde’ que. García Remón hubiera detenido el disparo. Pero e~ fútbol es así. Y aun no siendo así de veleidoso, como.. hacía falta un gol del Madrid y no se veía por dónde podía llegar, hubiera dacio lo mismo, porque el empate le valía al Ajax y con él parecía conformarse, casi’ seguro de que aquella táctica, que multiplicaba a sus hom. bres en eJ apoyo, en la tríangulación, en el manteni-~ miento de la pelota, bastaba para hacer bueno eso de haber encargado con tiempo. las habitaciones en Belgrado.

Stuy, que, esta v~ezsí, Luyo qeu hacer una gran parada a cabezazo de Zoco, para evitar la igualada. Un minuto después,~’Grande, solo ante el portero desperdicié la gran oportunidad de la noche. Quizá si hubiera tirado raso habría podido marcai’. Pero prefirió levantar la pelota y el flojo portero que mé parece Stuy pudo desviar con las manos.

de Amsterdam. De un fátbol huracanado ha pasado a un fútbol orquestal, tan suave, tan refinado, tan técnico como le permitía~nlas circasia. tandas, que daba la casualidad de que casi siempre se lo permitían.

.

Aún tuvo García Remón que detener con el ~ie un disparo a bocajárro de Arnoid M’ühren y luego un tiro, a quemarropa, de Cruijff, Difícil aventurar qué hu- con lo que contuvo un reMese pasado de haber he- sultado adverso más imporcho diana Grande, pero, s~lo tante, y dejó al Madrid en el a título de juicio personali- sitIo que le corresponde, Ni simo, me parece que aquello humillado —que nunca lo no hubiera~resuelto mida. pretendió el Ajax— ni doliEn todo caso hacer salir al do. Porque tampoco es para Ajax de su contemporiza. dolerse habiendo jugado las El Madrid ~-—yese es su ción, obligándole a mostrar dos competiciones —Liga y gran mérito— no se confor- la cara que no se ha visto copa de Eur&pa— hasta ql nió. Sacó a Marañón cori en Chamartín: su clesmele- límite más exigible, y éáer ánimo de forzar el ataque, namiento, su fuerza, su poechó la gente para adeIa’nt~ tencia de cara al gol. Pory se metió, con más peligro que- el• Ajax de chamartin que antes, en la parcela d~ no se ha parecido en nada al .

,

ante un campeón que est& en su racha de triunfos. Un campeón que lleva dos Co. paz y que aún habrá de Revarse la tercera en Beigra.’ do. A menos qué le toque una jornada aciaga, que no parece, - porque el Ajax es una máquina que sabe jugar y ,entenderse lo mismo cuando practica un fútbol que arrolla, que citando toma la batuta para ceñirse a un juego majestuoso. Volviendo al concejal del principio, habrá que repetir eso de que el Ajax es un gran equipo, como Nueva York. Pero también. se podría decir que tjene la’ ~‘legancia de Viena. Y que lo mismo hace rock-and-s-oll, que interpreta el vals, como en Chamartmn -

• •••••••••••....••••••.

1. DACHILLERATI1- 1

INTENSIVO. 1SOLO PARA ADULTOS

1•

:

-

ACADEMIA ANCIJIETA ¡ Sistema abrevkdo adaptado a fódas la~edades

:

-(Jegalmente reconocida)

-

el primer centro que inició en 1949

y há coñtinuado durante 24 años preparando con garantía’

: CUATRO PRIMEROS.

hU~

.

CURSOS EN UNO SOLO

Acceso, a 3.°;L0, 6.°y Reválida en un curso

•*INLiRESO EÑ LA UNIVEÁSIDAD: • Sin Bachillerato para Mayores ile 25 Años. [Próxima convocatoria en OCTUBRE). BENiTO, SOBRESALJENTE.—EJ central m edn-dista fu~úno de los más destacados jugadores de su equipo. Eficaz siempre, supo serdecidido y resucito en jugsdas como la que recoge la jotografla, en la que, como mandan los cánejies (rastrear en busca del balón y con una, pie én el suelo), arrebata la pelota- a ~ruijff.—(Foto Miguel Angel.)

HITLSHOFF (2).—No hizo el partido de Amsterdam y se fLie poco hacia adelante. De todas cormas, en la cobertura fue ~ ~e6n importantfsimo, en apoyo de Elankenburg, y un excelente colaborador en el centro del campo. •

.

• BLANKENBTJRG (3). — EL mejor hombre del equipo halandés. Sobrio, seguro, elegante, fue ~Iompre el sostén y el eje de la táctica del Ajax. Por alto, iormidable; por bajo, Igual. Pasó sietnpre muy bien, tanto en largo co~ Inc en corto. No dezperdicid un. balón. . . • KROL (2) .—Marcó - olen a Amando, no dejándole entrar por 1a derecha. Luego también fue hombre de ataque, aunque en menos ocasiones que Suurbier. Perfectamente compenetrado con

sus compañeros, suyos fueron nuichos cruces importantes.

• HAAN (1). — Hombre de fuerza, aunque hábil con ~a pelota, no dio todo lo que lleva dentro, quizá porque el entrena•dor le ordenase precaución. Con todo, fue uno de los dueños del centro del campo. •

.

NEESKENS (2).— Trabajó máa que su compañero centro~anipista y se metió en el ‘área. . Enlazó muy bien con Ger Mwhren y cubrió un poco las del1ciencias de éste.

cado por Tourifio, apenas pudo ‘utilizar sú arma favorita: el dUs~ paro.

• CRUIJFF (2).—Mejor que en Amsterdam. BUSCÓ la pelota lejos de Benito, la encontró y la jugó. Disparó varias veces con. tino, sobre todo una que obligó a García Remón a una gran parada.. Escurridizo y hábil en el pase, dio buenas oportunidades a sus compañeros, que .no apro- vecharon quizá porque la pelota iba «demasiado» templada.

• ARNOLD MUHREN ~). — pocó juego dio el improvisado • (lEE JUREN (1) .—Ilizo eztremo holandés. Quizá Uorque el gol, pero poco más. Buena~ ~osá Luis no le dejó tranquilo en ese poco se pegó a Velázquez hasta hacer difícil el ftltbol ctel nunca. Su juego, aunque siem--~ugadór maaridista. ~ capas de enlazar con sus ‘compañeros, no contribuyó- en • ~REP (1L—Muy bien mar- - nada a crear peligro.

MAYO comienzan CURSILLOS ACELERADOSS .En DE OR1ENTACION, dirigIdos por doctores~profesores. Universidad, según últimas disposiciones mínis -. .de ~teriales. 1~ Centro en España dedicadoaesttcíasa de preparación.

.

• ¡ OBTEJ4CION TITULO • -* ‘aRADUADO ESCOLAR,’ equivalente Bachillerato elemental • con acceso a y • Según nuevas disposiciones OUcMaÍes. • (EXAMENES EN SEPTIEMBRE) --

:

-

50

GUI

-.

• ‘Nuevos grupos eo maio •

-

TURNOS; Mauiana, Tarde, Noch.e y

especiales hasta fas 12de la noche.

(Horarios adaptados a las jornadas laborales de los adultos que trabajan.) PREPARACIONES TAMBIEN

• ‘ •

• • • •

‘~

.-

••

POR CORRESPONDENCIA.

Reserve plazas, grupos limitados. Encomienda, 12 TIf Dirección: 227 97 74 Madrid-12 ~ Secretaría: 239 81 31 -

• f,•..,•,.,•,,,,,.,,,,•.’


MARCA

Jueves 26 de abril de 1973

Página 4

.ilI~

4


MARCA

o

Primero:

Jueves 26 de abril de 1973

PágIna 5

Muñoz y sus razonamieñtós

Segundo:

(El~Aja~tés ~No~fáltaba Sánti..Ilana>. superiór>. 4 puru colmo de desdichus, perdimos por un untogol» Más informadores que nunca.

y~Mlgue~.Muñoz —sin perdér 1~calma—- contestando en distmtos~‘idiomas. Hay turno rigu-

roso para las preguntas: —~Porqué razones ha perdido el Madrid? —&Razones? Varias. La primera, que el Alan es superldr a nosotros; la segunda, que hoy fas ha faltado Santiliana, y la falta de este chico obligó a un trastroque casi radical del gis. terna. Ha sido un hámlicap enorme de cara al portal contrario, desde luego. A todo el mundo lo extrañ6 tal y corno hizo Muñoz las dos sustituciones. Y muy concreíamente que saliera Andrés por Amando. El técnico madrldista —encogiéndose primero de hombros— se explica: —Neeesltabamos tui hombre con fuerza en medio campo para dar .a Pirri funciones de atacante. —Parece que se resistía usted a que González abandonase la cancha. —No Lo que pasa es que yo Ignoraba e! tipo de lesión que padeció. Sabiendo que era una torcedura de tobillo, claro que se Imponía la sustitución. Una colega de Amsterdan~ quiere saber cómo ha~visto el partido. —Bueno, el Ajax es un gran equipo. Y el Madrid hizo todo lo humanamente posible pará no caer. En definitiva, el espeetáculo ganó. —,~Esjusto el resultado, Miguel? —Por lo menos a~iíestá. —Después del partido primero, ¿le sorprendió el Ajan? —De ningún modo. Lo que se conoce nunca sorprende. —~Le ve con categoría de campeón? —Tendría que saber cómo están de forzna.,ri Derby o la Su. ve~El Alan tiene, desde luego, madera de un gran conjunto. Y puede ser que lo consiga. —Aquel jol que desperdicié Grande... . ~—iQuiénsabe lo que hubiese pasado si marca! En definltiva~ al ~Vfadridlo que más le per. jTudlcó fue la ausencia de San- tillana. Porque coloqué a Pirri ~n su puesto y de este modo pos faltaba en medio campo un ~iombre -de sus esenciales caraoterísticas. -.

-

(Llueven las interrogantes más heterogéneas. Una de tantas...) —iHay p~egasque oponer a la victoria del Ajax? —No. Algupas cosillas, pero... (Otro holandés que desea saber.) —Si Cruijff no hubiera jugado. —~Con quién, con el Madrid? ¡Ah, ya! En el Ajan. Pues no sé. Nunca me gustaron las adivinanzas. —~Del árbitro, qué, Muñoz? —Particularmente le diré que no me gustó. —iPor su forma de conceder la ley de la ventaja acaso? —Y’ por otros motivos que m~ callo. Empezó bien. Luego O i~antuvo esa tónica de auto dad o Interpretación. (Vuelven a pedirle la opinión más’ concreta. Con la cordialidad habitual, responde Muñoz.)Sí, ganó bien el Ajax, por oportunidades incluso. Y es que si no hacemos gol, el contrario se crece. Máxime, con la ventaja que adquirieron. El Madrid tuvo que lanzárse al ataque desesperado. Además, fue un autogol para colmo de desdichas. ~ desfondó su equipo o ,daba esa impresión? que usted sólo se acuerda de los últimos minutos. El adversario congelaba la pelota.

Ir a por- ella, en su zona, es como exponerte a que le toreen a uno. Con resultado favorable, es fácil entittener el baten. Sobre todo, cuando cuentas con gente que sabe hacerlo. —En definitiva, Miguel, que los holandeses son mejores.. —Los holandeses, no. El Alax. Vienen compañeros a querer saber lo que habla ya dicho. He aquí las aclaraciones del entrenador madrileño: —Es que Zoco tenía que marcharse al ataque. Entonces surgieron las brechas en nuestra retaguardia. —De’~ués de esta derrota, podrá decirnos se interesa o no la impórtación de extranjeros. ‘—De. ese tema ya nos ocuparemos otro día. —El Ajax los tiene. —Y a más deun holandés, as!mismo (Iroxiia de Miguel Muf~oz,que anoche parecía estar d~buen talante, pese a todo. Así terminó diciendo.) Yo estoy contento de la ilusión ‘y deseos que han puesto mis jugadores. hasta el punto, que ni n~eenfadé siquiera. Disgustado, el. Por la eliminación, como es natural. El Madrid cayó, con honor.

CALENDARIO AUTOMATÍCO

~‘.‘II. JJJIliM

.

/ CON GARÁNTIA DEI A Ño;

BELARMO

-

“El

.ecÁuNv.

Kovucs, satisfecho

Madrid, con’ miedo” ~<llemos sah4o a -no perder y ló hemos conseguido»

-

—Primero la Prens~holandesa. Eso lo ‘dijo Kovacs, c~uandodeoldló salir del vestuario, porque ganar, ganaron, pero estuvieron metidos —jugadores, entrenadoy y directivos— más de veinte ¡niImtos en la caseta, sin dejar pasar a nadie y sin salir. Menos nial que la frase -de Kovacs antes transcrita se quedó en frase, por-

cLUB ATLETICO.DEMADRID cuestación a. beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer Comunicamos a nuestros socios y simpatizantes que este Club colaborará en la cuestación del próximo día 10 de mayo, desde su mesa, que, como en años anteriores, será Instalada en el CINE PALACIO DE LA MUSICA (avenida- de José Antonio, núm. 35), y ruega a cuantas señoritas deseen postular par~tan humanitarios fines, se pasen por ‘nuestras oficinas de Barquillo, núm. 22, por las mañanas, de diez a dos, y por las tardes, de seis a diez, para tomar nota de su ofrecimiento,

que habló primero ccli la Prensa española: —Hemos hecho todo lo post. ble por no perder el partido y lo hemos conseguido. —O sea~,que pensaban empatar y vale, ¿verdad? —No, siempre se sale a ganar. Ocurre que no piensas en la victoria de una forma cierta hasta que ésta llega. La Idea prime. ra era arriesgar; por eso, en los últimos momentos cambié y decidí sacar a Arnold Mühren en lugar de Schilder, que era lo ~ue estaba previsto. La jugada mo ha salido bien, porque el Madrid se ha mostrado reservón y mía jugadores han tenido más tampo para jugar. —Total, ¿partido fácil?. —Más fácil de lo que~yo me Imaginaba, después de ver al Madrid en Amsterdam. Conste que yo dije al final de aquel par. tido -y pese al resultado, que seguiríamos adelante. Lo hemos demostrado, pero pensaba que Iba a ser mucho mas compIten-

do. Allí el Madrid dio la Impre. sion de ser un equipo de respeto. AQuí le ha faltado garra. Me parece que estaban más concentrados allí que aquí, vamos, que se habían pensado el partido más de lo que lo han hecho esta vez. —~.Ma1el Madrid? —No digo tanto. Para ~j ~ un gran equipo, pero hoy ha jugado con miedo y, sobre todo, sometido a nuestro ritmo de juego. Le ha faltado delantera. Amando no estaba en condiclo. nes, aunque algo ha hecho en el primer tiempo. Yo comprendo que un entrenador lo paso-. mal cuando le faltan Jugadores, posque me ha pasado a mi con Kel. zer, y conste que si ‘él, hubiera jugado habríamos hecho bastan-, te “i-~5 —Como golear al Madrid, por ejemplo. , —No, eso era muy difícil porque el Real Madrid, átrás, jugodo muy bien, pero a lo mejog habríamos resuelto antes. Cuan-

un

do Gerrie Mühren mareé el gol, me sentí seguro y tranquilo. —iQué jugador del Macjrid le gustó más? —Sin duda de. ninguna clasea Zoco. Ha sido el mejor de anO compañeros con alguna dlferen~ ola. —Ya está el Ajas en la fln4 por tercera vez consecutiva, po* cuarta vez e~nsu -bistoria ~‘ Ke~vacs dice adiós a la Copa de Enropa. ‘. . —Todavía no la ha ganado e~ équipo. Es una pena que yo tein ga que dejarlo, pero ahora telgo otras ocupaciones. —&Es muy difícil entrenar al Ajax? —No, al contrario, es sencilli’. almo. - Yo no soy el’ entrenadó* del -Ajan, al menos no lo he ores. do’ nunca; soy, simplemente, ufl director de orquesto; ellos lo hli con todo,Asj se lo ponían a Ferran- -; do-VII, señor IÇQVaCS.

-

JVLIO BERNAEDE~


MÁRCA

Jueves 26 de abril. de 1973

PágIna

~‘

Los maJridistas~ siuceros~

mejóre.-s-’i, dé --Eur.ópa”

“Son- los —_

• •

Benito: Cruij#f no me ha impresionado» García Remón: 11 gol fue una jugada tIesafoÉtunad~ • “Pirrj: cfstoy satisfecho de mi ~actuación» .

.

.-

Amancio: «Ea Juve será un difícil rival

para el Ajaxi~

En la antesala de vestuarios se pulsa que el partido ha sIdQ de importancia. Periodistas liolandeSes~ingleses, italianos. .. ~ Todos los medios de información espafiola están presentes. Cámaras, magnetófonos y muchos bolígra. !os con biock en ristre. Se co. menta el resultado conseguido por la Juventus, que le ha llevado a la final con el Ajax.

. ELOGIOS CON AGUA .

MINERAL ~

-.

Las botellas de agua minerai son consumidas con avidez por los jugadores madridistas. La Camino de los vestuarios los jugadores de ambos equipos cruzan que lleva consigo la elisaludos y cambian las camisetas., No hay una, palabra más alta que derrota, mlnacicSn del Torneo europeo, ha Otra. Todo está dentro de -las normas de la deportividach Los ma- sido encajada en un plano de lo dridistas acompañan los resoplidos de! esfuerzo realizado con mo- más correcto. Los ‘~comentarios . generales son alabanzas hacia el juego del cofltrario. Benito abre el capítulo de opivimientos de cabésa que son Indicativos ‘de! «~quése le va a hacer..!». niones: «Háy que reconocer que el Ajax posee un gran conjunto. Al conseguir el gol supieron retener el balde y mantener un resultado que les garantizaba uasar a la finaL. —~Resu1tadojusto? —El del partido de hoy debió ser un empate a uno. De cualquler manera nos hubieran ehminado. .—.~El gol fue producto de un rechace suyo? —Tropez6. el balan en Vehizquez, me despistó y yo, a su vez al tocarlo, desorienté a García Remón. Fue una cadena... —~Ouiénganó en el doble partido entre Cruilff y Benito? —Bueno, la verdad es que tanfo en Madrid como en Ainsterdam no me ha Impresionado. Quizá no le salió un buen encuentro. También puede ser que haya acertado a la hora de sujetarle. Tourifio, después de asentir a En el rnundo, hay mfles y miles de mujer~sy homlas palabras de Benito, nos exbres que srjfren la gran preocupación por la caida plica: de su- cabello, o c~uetienen caspa o grasa... Esos —Fueron superiores. En el pHproblemas sin dolor pero que tanto da~o~ causan, — mer tiempo es posible que bubiéramos podido poner el mardebido a las molestias y complejos que producen, cador a nuestro favor, ya que Hechosque afean y envelecen a la persona misma les domjnam~; a pesar de ello y ante la vista de los, demás. se han mostrado con gran fuerZa y sabiendo el resultado qUeSI sobre su cabeza existe alguna de estas cuestiones es hes convenía. Hay que admitir porque ño éonoce el METODO Sánchez-tafuente “PARA la elimiiinaejón. LA HIGIENE Y CONSERVACION DEL CABELLO”. Grande se mantiene en la ~LnIsmalínea: —Es un gran equipo. En lo que se refiere al resultado, qulz~por la ilusión que pusimos en el partido merecimos el ornpate, que no nos habría serDefiéndase. y triunfe de estos enemigos. No dé lugar a que suvido para nada. Creo que serán Deíne no peine y le ocurra esto. de nueve campeones de Europa. Si está afectado, por alguno de dichos problemas, González habla del percance adopte este METODO y será una más que a~íadira que 4e obligó a abandonar. el terieno de juego: las miles de personas que nos escriben con frases —Intenté atajar un balón que bien elocuentes en tas que nos expresan su gratitud. venía sobre puerta y me doblé un tobfflo. Espero que no tenga. Es un MET000 sorprendente, eficaz y muf importancia. Nay que admitfr la económico. . victoria del Ajar, pero nadie Puede dudar que el Madrid hIzo No lo piensé más y escriba hoy mismo a: lo indecible por Conseguir salvar la ~eliminatoria. -a

-

~S.E .É ‘CAE

IIUSTED ‘PUEDE EVITARLO!!.

-

-‘

-ME-TODO

SANCHEZ LAFUENTE -

“PARA LA HIGIENE Y CONSERVACION DEL CABELLO”, - -

cJ. PINTOR VILLACIS, 4 MURCIA (frente a Correos) Y a la vista de Ws ¡nf órmes que Vd. recibirá, si los. solícita -y que son completamente gratis-, si le interesa adquiere el Método, o no, ya que nada le obliga a Vd, -

-

-

Este METODO está inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, En EspaFíci~cori Depósito Legal, MU-l 59r~1960. También -

con Dirección Facultativa.

Las peticiohes que continuamente recibimos de varios paises demuestran que el éxito obtenido por este MET000 no es solamente en Espaíia, sino más allá de nuestras fronteras. Cc. s. 231-C)

AMBIENTE NO FALTO. La esperanza es lo iUtinso que se pierde. Los seguidores del Real Madrid se vistieron de Copa de Europa. Había ambiento de fiesta e ilusioties. Por eso la pancarta, por eso ¿as banderas, los gorros y;las gorras blancas. (Fotos Zarco y Miguel Ángel.).

-

-

-

-

-

-

Velázquez, el “cerebro” madrl— dista, habla con su habitual parsimonia: —Podríamos hablar de alguna oportunidad que des~provechamos y efectivamente, con suerte bairíanzos conseguido mar.liar. No obstante, hay que admitir que han sido superiores a nosotros. Decir lo contrario serfa engañarse ~ Amando, - cojeando visiblemente, enjuicia la final europea: —La ¡uve puede ser un ~ifídfl Contrario para el Ajaz, a pésar de que - • opino que el equipo holandés es aetuahnente el mejor de EUropa. Pero el “catennacela” italiano se las trae.. .—&Se resintió de su lesión? —No. El motivo de mi retirada se debió a una molestia de abductores, quizá motivada por apoyarme más en la pierna laqulerda, al estar lastimado en ra derecha. En cuanto al resultado, hay que admitir la superioridad del Ajar. Aguilar hace una com~raraclón entre el Ajar de Amsterdam y el de Madrid: —A mí particularmente me ha gus5ado mas hoy. La verdad es que han merecido sacar la eliminatoria adelante. Es. un gran conjunto, con- jugadores de gran calidad. —Usted, como hombre de ataque, ¿acusó la ausencia de Sanliliana? —~Bueno,todos salimos con la psicosis de la ausencia de Santillana, y el- saber que Amando no se encontraba bien del todo. •

ZOCO, EL CAP1TM.~

El «capia merengue deinuestra haber encajade la eliminación con la serenidad lógica de un veterano. «Ya sabíamos que se~ ría muy difícil seguir adelante. El Ajax ha demostrado en Madrid que es un gran equipo. ¿El resultado? Ahí está. Hay que admitirlo.» —iAcusó la entermecad de los últimos días? —Bueno, creo haber rendido - con normalidad, aunque no hay duda que después de estar en cama afectado de un resfriado de órdago, siempre se tiene que notar. •

PIRE!, LA FIGURA

El pulmón del Real Madrid fue al final el hombre encargado de sustituir a Santillana.. —1,Extrañó el puesto de-ariete? —Bueno, siempre se extrafía algo. He tenido alguna ocasión de gol que no he podido materializar. No obstante, estoy contento y me siento satisfecho de tui astuación —l,El Ajar? —Un equipo con mucha cali.

dad y una gran experiencia. Qulzá Idelmos méritos para el empate, pero posiblemente fueron superiores a nosotros. —Al salir Marañón al terreno de juego, ¿cuál era su misión? —Bajar al centro del campo. Después vino la retirada de Amancio y volví al ataque. • BARCIA - REMON El meta rnadridlista~a pesar del gol encajado, es felicitado por seguidores y aficionados. —~Cómo fue ese gol, García Remón? —Fue una. jugada desafortunada. Tropezó el balón en Velázquez; posteriormente,.~Benlto,al intentar el rechase, me desorientó. ¡Qué se le va a hacer! —l,Menos trabajo que en Amsterdam? —Más o menos. Ej Ajar hoy resultó muy peligroso. Todos sus hombres demuestran condiciones a ha hora de tirar a puerta, A pesar de que mis compañeros los sujetaron bien, se venían encima con gran peligro. •

LOS SUPLENTES QUE JUGARON

Andrés habla del tiempo que estuvo en el banquillo: —He sufrido lo indecible. Des. pués, cuando salté al terreno de juego, fue distinto. —,lQué misión le encomendaron? —Ocupar -el centro del campo y cubrir a Zoco cuando marcha. rs al ataque. La verdad es que no conseguí entrar en juego debi. damente. —iEI resultado...? —Lo normal, según se -desano116 el partido, habría sido un- em. pate. Los hç~landeses tienen el mejor equipo de Europa. MaraÍídn también abunda en elogios nar-’. el contrario: —Hay que reconocer y admitir la clase del Ajax. Posiblemente, con fortuna, hubiéramos empatado e incluso ganado el parti. do. Pero creo que son finalistas con méritos. —~,Cuál fue su misión en e terreno de juego? —La de ariete. Luché cuanto pude y creo haber cumplido... Miguel - Angel, Verdugo y Ansarda fueron los hombres que se vistieron. Sin saltar al terrenQ de-juego. Es el pibe q.uie~se hace portavos de sus opiniones: —Hemos pasado muy mal rato. Todos nuestros compañeros han luchado hasta el máximó, pero el Ajar es un gran equipo, con un bloque muy compacto. Seguro que serán campeones de Europa... La elegancia de los jugadores madridistas a la hora de opinar sobre el contrario ha quedado demostrada... -

ROGELIO NTJÑEZ

-


MARCA

Dicen los holandeses

¡u~Ves2~de abi~tde f~3

P~gfnaY

-

“-Gu-staro~.m~slos- azuIes~de Amsterdam” -

•,

• • • •

Cruijff: <El Madrid sólo1 estaba pendiente de nosotros Blackenburg: <Ha- sido más fácil> Muhren: <Ml gol, muy impórtante> Stuy: <Esperaba- más del ataque blanco>

~-

hablando en castellano. El tumulto de perIodistas tomaba dimensiones insospechadas. Más de treinta Informadores estábanios materialmente encima de la puerta del vestuario. ,,Pero ésta- ze cerró. Como se cerró, también se abría. Pero siempre con la advertencia que per- ~ manecléramos fuera, esperando a que todos se duchasen. Recuerdo que hubo una ocaslón en que todos entramos. Cincuenta personas en un ~.‘estuario.Pero el segundo de, Kovacs eché a todo el mundo.

$

Confusión, desorden, caos, lloros, alegrías... Todo lo que uno pueda imaginar en el infierno chamartinero. Eso era el vestuario del escenario del drama de ayer. Una anarquía emocional. Los escarceos finales después de la gran batalla~el partido de este alio. Pudiera esçríbir largo y pro- - en el cambio y en la entrada. fundo sobre lo que ayer ocurrió No estaba abierto su vestuario en el vestuario holandés. Hay y tuvo que esperar. Poco desque ceflirse a lo estricto. No hay pués se presentó Kovacs. Cara más remedio,~ de contento, fiero moderado. Uno a uno les iba dando la ma• UN SINUOSO no a sus jugadores. Algunos COMIENZO lloraban de alegría junto a Krol llegó el primero. Ya te- Cruijff. Por algo sería. nía la camiseta blancaS Rápido Van Prag venía empujando y

• ELBEBEDE HULSHOFF -

E~perandoque te espera, se abre la puerta y nos pasa como una- bala Hulshoff. —Un momento. —No,. lo siento. Tengo que marchar. Me despido de todos. —~Porqué? —Porque me marcho ahora mismo a- Amsterdam. Pierdo el avión. Me marcho porque mi mujer está a punto- de dar a luz uW bebé. Quiero estar presente en el acontecimiento. •

150.

LLOÑES

PUEDEN SER SUYOS, EL DIA 5 DE MAYO, SI JUEGA EN

-

Uno que sentía alegría y preocupación por llegar a tiempo. Creo que Cruljff está acostumbrado a ser estrella. Hay gente que goza ~con ser también estrella. Rodeado de máquinas par. lantes, aduladores y plumíferos como nosotros, a ver lo que decía la figura. Cruijff és, además, el capitán. —~Quétal Henito? —En líneas generales, no es tan fiero como ustedes lo pintan. Es duro, pero lo es más cuando ya casi le has Salvado. Todo está olvidado. • —~Estáusted en baja forma? —No, no créo. Acabo de salir do unas cuantas lesiones. Hoy me han dejado solo. Por otra parte, yo. tenía una misión bastante específica: se trataba de que atrajera a algunos madridistas para - servir el balón al compañero desmarcado. Creo que he cumplido. —~Yel Madrid? —No han sabido -jugar. Estaban más pendientes de nosotros que de jugar al fútbol. —~,Sigueafirmando- que es un equipo de viejos? —Viejos son Amando y Zoco y se mantienen en su línea. A los jovenes les hace falta espe. riencia. Está visto para sentencia. Tienen que cambiar. .•

PAJARITA

QUE ES LA .LOTERIA DE LOS MILLONES

PUERTA DEL SOL, MADRID-14

REMITE A PROVINCIAS PREVIO PACO

ABRAZO FINAL.—El cojegiado belga acaba de dar el pitido final. Stuy y Blan.kenburg, que estaban cerca, se abr~vzan conio priseba irrefutable del éxito. El Ajax está por tercera vez consecutiva en la final de Copa de Europa (Foto Zarco.) —Me gustaron más los azules de Amsterdam.

• EL GOLEADOR Gerrie Mühren, tan simpático como siempre. Autor de un tan-

to que sentencia al Madrid en

esta Copa de Europa de la gran esperanza. —~Fácilo de bollo? -—Un gol muy Importante, que no es lo mismo. Había sitio, hueco, para disparar y salió- bien. Lo merecimos. Era muy arriesgado para nosotros que el resultado continuara cero a cero. Estábames en manos de un hipotético

—Ojalá. Pero los italianos serau francamente difíciles. Hacen un fútbol bastante incómodo para el contrario.

gol del Madrk~que nos hubiera podido eliminar. —~Leha decepcionado a usted también el Madrid? —Pues, sí. Nada más que sabian correr sin orden ni concierlo. Nos dejaban fácilmente crear juego. Esto es muy peligroso. Allí, en Amsterdam, jugaron bus. tante mejor. Nosotros jugarnos un partido muy profesional. Punto final. Gracias a Antonio Domingo, que nos sirvió de jatérprete. La fiesta holandeSa proseguía. Quizá se prolongue hastu después de Belgrado. -, -

JUIJAN RUIZ

Récord en la Copa de Europa

LA FIGURA

Blackenburg Luma y Luma. Sentado eh el banquillo del vestuario parece que aguarda el bombardeo de preguntas. —Esta vez ha sido más fácil —dice—. Para nosotros es más fácil jugar fuera. El Madrid cuan- do cogía el balón no sabía qué hacer con él. No funcionaban en el ritmo. Hacían muchas faltas. Sinceramente, en Amsterdam iii. garon bastante mejor. Aquí me decepcionaron. —~.Unmal partido? —Yo creo que ha sido bonito de ver. —~,Campeones?

.

ESTRELLA Y EL CAPITAN

LA.

16 -millones’ y medio de recaudación y siete y medio de televisión

-

El Madrid ha quedado eliminado de la Copa de Europa; pero sus arcas han engrosado con una respetable cantidad. Aunque no se agotaron las localidades, ingresaron en taquilla 16 millones y medio de pesetas, y por derecho de transmisión por televisión, siete millones y medio. En total, el Madrid ha percibido ayer la bonita cantidad de veinticuatro millones, cifra récord del club madridista en todos los partidos que ha disputado de la Copa de Europa.

EL PORTERO

‘Tiene la pinta de un leñador de loa- grandes cantones. Fuerte, alto y cara de bonachón. Stuy, un guardameta que conserva su puesto en el Ajax. - —~.Trabajo? —Menqs de lo que esperaba. Suponía que el Madrid iba a atacar bastante más de lo- que ha atacado esta noche. Apenas he tenido que intervenir. Sólo en el cabezazo de Zoco y en la oportimidad «grande» de Grande. - —~Estabaen fuera de juego? —Creo que no. Más bien fue un fallo de nuestra defensa. -—~Quién le gustó más de los blancos?

Una foto vale por una crónica -LOS MARTES

-

-

MARCA Grúficó-24 páginas en huécogra bado Por 6 pesetas -


MARCA

—~

Jueves 28 de abrfl de 1973

P&g1na~

Unanimidad entre los técnicos

‘«El Ajax fue muy superior» KUBALA: «El Madrid demostró que nuestro fútbol está enfermo”.—HELENIO HE-. RRERA: “Confiaba plenamente en los hombres de Muñoz”.—OTTO BUMBEL: “Con Santillana no hubieran dominado el centro del campo”.—MUNDO: “Para detener al Aja’x eran necesarios tres hombres en el centro y uno creando”

I~

r Escrita y dirigida por,

Ramón Melcón y Miguel Vidal -1.500 páginas 66 fascículos coleccionables ‘1 2.000 fotografías qontraportada coleccionable aparte, con foto y biografía de los mejores futbolistas espafloles de todas las épocas. Ningún’buen aficionado debe dejar de comprar lá ENCICLOPEDIA DEL FUTBOL MUNDIAL, con toda su historia, su matemática, sus clubs y sus figuras.

1’

1

—No hay que poner’ reparos a la victoria del Ajax. Oreo sim ceramente que mereció ganar. Sólo siento que el Madrid haya sido eliminado, porque el Madrid es el fútbol español. Y este fútbol que vimos hoy, digalo, es nuestro fútbol que está enfermo, pero debemos de quererle, de tratar de curarle. Piensen que no sólo hay que querer al bueno y al guapo, sino también al enfermo y al feo. Hay que quererlo y, sobre todo. mejorarlo... Kubala, que no se perdió un minuto del encuentro, ya había predicho al finalizar la primera parte. —El encuentro está muy dificli para el M~adrid.Lgs holandeses se han ‘hecho dueños del centro del campo y además están demostrando tener fuerza física, técnica y tranquilidad suficiente para tenqr atenazado al Real M~adrid. El seleccionador nacional~contlnuó explicando con cordialidad .y espíritu crítico. —El Ajax parece que está jugando en su cgsa. El que gane hoy será campeón. Y como el Ajax consiga marcar primero que el Madrid? será el equipo que se clasifique. De verdad, veo muy difícil el panorama. Sólo puede resurgir el Madrid si apoya el centro del campo.

1~ 125 ptas!

125 ptas!

BUMBEL: “MUY FEO, MUY FEO”

De venta en quioscos y librerías —

.—

.—

ISUSCRIBASE POR- CORREO!

1

Recorte este boletín y- envíelo a Editorial GERAN. Apartado de Correos 18.13’7. Madrid. Señale con una CX) la forma de pago:

1

O

CONTADO~1.625 ptas. que pagará al recibir los 15 primeros fascículos. fl 2 PLAZOS: 812,50 ptas. al recibirlos 15 primeros fascículos. 812,59 ptas. al recibir el fascículo 33. 0 3 PLAZOS% 542.—- ptas. al recibir los 15 primeros fascículos. 5~2ptas. al recibir el fascículo 22. 542,— ptas. al recibir el fas. ciculo 44.

1 1 1

n

1 1

Domicilio _______________________ Población Distrito Postal ___________Provincia _______________________ — — — — — — — — — _ — 7 ,

.—.~

1

1

1 II ‘1

1

Si Kubala acertó, —todos sus pronósticos fueren un pleno confirmado al final—, Otto Bumbel —“en paro voluntario, tengo muchos años de fútbol encima”— fue más lejos. —lDlos y la suerte ayude a este Madrid nuestro!, porque esto está muy fe,. Ellos son Infinitamente superiores. —~Quéle faltó al Madrid? —El centro del campo. Toda la culpa la tiene la lesión de Santillana. Al subir P’rri al centro del ataque dejó desamparado el centro del campo con Velázquez solamente. De este modo ellos han jugado a placer y con tranquilidad. El cambio de Pirri pudo hacer cambiar la marcha del encuentro, pero.. Además, ellos marcaron primero. No se pudo hacer más. En la apreciación del fallo-del centro del campo coincide también Mundo, que al finalizar la primera parte dijo: —Neta superioridad del Ajax. Con sólo doe hombres, el centro del campo del Madrid no pudo, como se ha visto, funcionar. Eran necesarios tres ytiio orean¿o, para detener al Ajax. De cualquier manera, Mundo,

OFICIAL DE L5 AJUSTADOR MONTADOR necesita BAIIBITLESS para sus talleres en Vicálvaro. Salario alto y prima de producción. Presentarse en Conde de Peñal. ver, 36, de 6 a 1 de la tarde

(13.305)

dentro de su escepticismo. alIn hechó un cable: —A mí me parece que si se rectifica ahora y los jugadores del Madrid juegan a tope, todo puede ser posible... Pero ya se vio no fue posible a pesar de todos los cambios. No fue posible, aunque Toba, cuando ya empezaba la segunda parte del partido, le echara más optimismo: —Todo está al rojo. Lástima de la ausencia de Santillana. En la segunda parte con Pirri en la media el Madrid puede hacer todavía muchas cosas... II. II.: «YO CONFIABA EN LOS HOMBRES DE MIT. ÑOZ» Helenio Herrera no tenía ganas de conversación. El mago que~ ria volver pronto a casa para n~ coger el lógico embotellamiento pospartido. —áCómo ha visto el encuentro? —Ha sido muy difícil para el Madrid. Sinceramente, no esperaba este resultado. Confiaba plenamente en los hombres de Muflas. Y, sin embargo... —~Cuál cree que ha sido la causa de la derrota? —Pienso que el Madrid ha ~debido atacar desde el principio. En la segunda parte salió con más bríos, pero ese gol en frío mermó la moral de los chicos. —~ElAjax? —Es uno de los mejores conjuntos del momento. Hay que reconocer que esta noche ha jugado mejor que el Madrid. Su compacta defensa y su rapidez en el contraataque le han hecho merecedor a la victoria. —~Cómohubiese planteado el partido Herrera? —Eso no lo puedo- decir. Lo tendría que pensar más detenidamente, y ahora no tengo tiem.po. De todas maneras, esa es labor del entrenador del Madrid, y yo no lo soy. La prisa termina nuestro diálogo. Helenio Herrera se aleja acompafiado de su mu~er,pidendo a gritos un taxi. PEREZ VARELA y JOSE MARIA DE HITA

GUIWET HIJOS Y COMPAÑIA, S.A. PRECISA PARA SU FABRICA DE ALCALA DE HENARES • DELINEANTE PROYECTIS. TA, amplios conocimientos de resistencia de materiales y oleohldráullca. Experiencia en taller. • TORNEROS, ofiqiales de i.~ • CHAPISTAS, oficiales de 1.” y 2.”. Servicio militar cumplido Se ofrece sueldo a convenir y jornada continuada Dirigirse a oficina Personal. Dr. Esquerdo, 177. MADRID-7 (13.447)


MARCA

EL presidente del AJax, diplomático

~Han jugado los dos .~<ElAJax es ‘un mejores eqúipos giai, ‘finalista» • <Nosotros hemos tenido varias • :de’Europa> • ocasionés ciaras> • <No est~mal quedar entre • los cuatro primerós> Se acabó el~partido y la paz volvió al presidente del Madrid. La paz y los abrasos que le da su colega holandés, Jan van. Praag, que rio puede disimular la alegría, del triunfo. Santiago Bernabéu ..fe. licite -deportivamente al ‘presidente del Ajar y despide a los invitados que esta noche han estado en el palco. Stanley Rour, sonrosado y sonriente, le feliclta. Artemio Franchi, también. , —~Porqué le han felicitado, presidente? —Porque dicen que ha sido un partido modelo por el comportamiento del públi. co y de los jugadores. El deporte espa. 1101, el fútbol concretamente, ha ganado hoy una baza muy Importante. —~Aunqueel Madrid quede fuera de ~ Copa de Europa? —Ej Madrid, amigo mio, ha luchado hasta donde ha podido y creo yo que no -es mala clasificación caer en las senilfi. nales. La Copa de Europa, no es que lo diga yo, lo dicen lés que entienden, es un Torneo muy difícil, muy duro, donde intervienen los mejores. Y el Madrid puede decirse que está entre los cuatro ~. meros. . —Pero usted esperaba más, ¿no es así? —Más que esperar, yo siempre deseo lo mejor para el Madrid. Y lo deseo por los socios, que son eStupendos y que h.~ han animado al equipo como en los me. jores , tiempos. Por ellos y por los mu. chachos, que se entregan al máximo~,sien. ‘to que el Madrid no esté en la final. —~Suponemucha desilusión? —Pues, sinceramente, no. En el fútbol se juega para ganar y para perder. Y la verdad es que el. Ajan es un equipo sensaclonal, con hechuras de campeón, ante el cual no es desdoro perder. Sobre todo cuando se dan las circunstancias soma. les.

Jan van Praag llegó al vestuario casi esper’aba. Creía que íbamos a jugar peor al mismo tiempo que lo hacían sus juga. que allí, porque’la falte de -Kesier se nodores. Llegó gritando amistosamente, sontu mucho, aunque no se lb crean. En riendo, pero menos — la costumbre del Amsterdam, el Madrid me sorprendió. presidente del Ajan es la de no sonreir—.’ Esta vez ‘ha sido el Ajan mi sorpresa. Entró, dio abrazos y enhorabuenas. Vol- Hemos tenido más oportunidades que el vid a salir con un paquete en la mano. Real Madrid. Hemos jugado casi más al —Ahora vuelvo y hablaremos. Es un ataque que el Madrid. Yo esperaba todo regalo para el Real Madrid. lo contrario. Volvió. Pidió perdón de nuevo. Entró —Después~del partido de Amsterdam, ~ií el vestuario y sacó a Hulshoff. Se ¿pensó en la eliminación?. fueron. Tardó mucho tiempo en-.-,volvor, —He pensado en ella hasta que el árbi. pero regresó y cumplió con su palabra. tro ha dado por terminado el” partido. —~Estácontento? Con un equipo como el Real Madrid no —Sí, mucho. Tengo que estarlo, por- se puede nadie quedar tranquilo hasta que el equipo ha vuelto a la final y ha que todo ha terminado. He tenido mie eiimi~adoe.un gran equipo. do siempre. —Su frase es elogiosa para el Madrid. - —Ahora acaban de batir un récord. Pero ¿lo dice para quedar bien ante- el —Un récord en la historia del Ajar, público español o de verdad 10 siente? porque llegamos tres veces seguidas a —A mí me ha gustado mucho el Ma- una final. drid. Me ha gustado én los das partidos.’ ~y si’ ganan, un récord en la historia tea hemos superado, pero había que ga- del fútbol, porque sería el primer equl. nar. En caso contrario habrían ganado ~, después del Madrid, que ha ganado ellos. El fútbol es así. Unas veces- go. tres veces la Copa de Europa. nan unos ~votras otros. Esto es normal —Nos‘falta Jugar. El equipo italiano, entre grandes equipos. ‘ la Ju?e, es muy difícil a un solo parti—~tTstedcree en serio que el’ Madrid do. Usted sabe ‘que, la temporada pasaba estado .a la altura del Ajan? ‘ da, el, mier nos lo hizo pasar muy mal —Mire usted: son doi grandes. ‘equl. én’ ~otterdam. Es posible que ganemos. pos de Europa, los dos que están a la “p,brque tenemos equipo para ello. De toOabeza en este momento son el Real y das formas, yo prefiero jugar los partiel Ajax. Esta es ¡a gran verdad, y no se dos y después-hablar. Las finales, en reapuede andar uno por las ramas. La histo- lidad, ya las hemos jugado con el Rería del fútbol europeo lo dice así. -‘~ yern y’ el Madrid. Sólo que si la verde. —lila Jugado mejor el Ajan aquí que dera final no se gana, de nada habrá ‘ser~ en Amsterdam? vido llegar tan lejos. —En ni! opinión, si. Lo -cierto es que Nada,~suerte. me ha sorprendido, porque yo ‘no me to • ‘ALBERTO MUÑIZ

Jueves 26 de abril de 1978 — P~gtna9

Bernabéu, tras la derrota

• «Los italianos son -difícil-és a un solo partidó»-

—~,Quócircunstancias? —La lesión’ de Santifiana, que ha obli. gado a varios cambios de alineación, más la mala forma física de Amando y Zoco, entre otros, que han jugado por amor.al club. Hoy hemos pagado las consecuen~ cias del partido con el Español. —~Hanmerecido perder? —Eso es muy difícil de asegurar, por. que en el primer tiempo hemos, tenido dos ocasiones, y en el segundo otras tres, todas ellas clarisimas, sobre todo las de la segunda parte. ¡Quién sabe lo que babria ocurrido si marcamos primero,..! —Al año que viene se quedan sin Copa de Europa... . —Por eso no- se ‘va a parar’ el mundo. Yo lo único que deseo es que el equipo español que intervenga tenga mucho éxito y, si es posible, que gane. Se lo ‘deseo en nom’bre de toda la familia ~padridista. —En el fondo, ¿usted esperaba que el Ajan venciera aquf?. —El Ajan puede vencer en Madrid y en cualquier ciudad del mundo porque ea muy bueno. Sé lo he dicho a mi añilgo el presidente y se lo digo a todo el que quiera oírme. —>~Quérepresenta esta eliminación en la historia dci Madrid? —‘Un azar más del juego. Así es el fút. bol. Nosotros hemos ganado muchas ve ces yeso de estar comiendó siempre bue. nos filetes ‘no es conveniente. —~Desmoralizado,presidente? —~Quién,yo? Ya soy muy viejo para eso. Pero todavía espero ver al Madrid otra vez en danza junto a los mejores. Porque el club está por encima de un SI]flple resultado. Junto a la amargura de la derrota, la Ilusión de la veteranía.

Lo que dirá hoy’ la Prensa de Madrid

Unanimidad: «EL AJAX ES MEJOR» e

En ¿os palcos de Prensa, serenidad, objetividad ‘y, en cierta forma, lamentaciones sobre la diferencio de uno a - otro equipo. Cada uno de nuestros colegas. tiene su impresión perfilada y tam.. bién su titulo de ‘la crónica que hay aparecerá en sus respectivos periódicos, Generalmente, coinciden todos. Observen al leer:

PEREZ DE LEMA, de «El Alcázar» Enrique Gil de la Vega eneaResume asI su imprésión: «Que bezaré~así su crónica: «~uperIo- el sueño que acariciábamos con ridad del Ajax, que se paseó por el gol de Pirri en Amsterdam ~ ol,Estadio y ganó por 1 a O.» Y ha venido abajo. Superioridad, ~u Impresión global es: «No ha del campeón de Europa ante un habido máa que un equipo en el Madrid con muchos fallos picampo, al que se ha enfrenta- clonales.» Sñ titulo es: «Se des-. do ‘la buena voluntad del Ma- vaneció el sueño con el gol de drid.» Muhren.» •

OlLERA, de «ABC»

GERARDO «As>,

GARCIA,

de

Su t1tul~será: «Lo que se temía: el Alan dominó al Madrid en todos los terrenos» Y hasta se permitió el lujo de jugar andando.» Y resume su impresi6n: «Al Madrid,’ además de Santillana, le faltó, sobre todo, fuerza y un verdadefo trío de ataque.» •

FIisLPEÑA. de «Ya»

‘~Merecido triunfo del Ajan, con- un gol afortunado.» Pero luego, al resumir su impréslón, ociaDa: «Para mí, el triunfo del Ajan ha sido muy claro, porque •l Madrid ha equi’vocado la táctica. Era un, partido difícil, ~ro debía córrer más riesgos atacando más. El Ajan pudo maróar ni~goles...* —

MIGUEL ORS. de «Pueblo» Con el título de «Derrota bourosa», el critico de «Pueblo» resumo- así su pensamiento: «Muy superior el Ajax al Madrid. Tanta, que el Real está en segundo de bachillerato y el Ajan, en COU.» , •

RAFAEL MARICHALAR,-• de cInformaciones» En extracto, dice que el AJax »lmpuso su ley en todos los terrcnos y en todas las formas de concepción del fútbol, ante un Madrid excesivamente reservado en’la primera parte, permitien- do al AJax mantener su ventaja de Amsterdam». El tftulo será: «Eliminación inapelable.»

VALENTIN MARTIN, de «Arriba» Con ~l titulo literario de »El gato y el ratón’>, el crítico de

¿Arriba» señala la «tremenda superiorida’d del Ajar, que es el justo finalista. El campeón europeo .dio una lección de cómo se juega’ el fútbol hoy en día», $ ,,

ANTONIO GARCIA ElIdADA, de Pyresa. ‘ .

El título de su crónica es «El Madrid se rompió por el ecutro». Y justifica el sumario diclendo que el Madrid «Jugó muy mal al sacar a Pirri de ciclantoro -centro, que no jugó nl de delantero nl de medio. Por ahí ‘se rompió todo el Madrid en su conjunto, no en~sus Individuolidades». • RAMON MELCON, de «Nueyo Diario» Con el título de «El Ajax fue mejor», Ramón Melcón Simón cree que «Miguel Muñoz acertó en el planteamiento al intentar dominar el centro del campo; pero Pirri no pudo desarrollo-r esa doble misión, y as! no hubo nl medio campo nl ataque. Por ótra parte, el Ajax, es bastante mejor».

OPINION EXTRANJERA Jean Eskenasi, de «France

Soir»,clavel aleo no luce rojoesta quenoche le ha el hecho cJAcasi tan jamoso como «Pimpinula Escarlata’>. Le. abordamos Justo al salir del Estadio. gar ‘del c’avel lleva el bótón ‘de Caballero de la Legión de Ho nor. «Un equipo formidable, en-

~

celente este del Ajan. El Real derno que el del Real, Madrid y ha luel~ado,pero hoy por hoy es que éste «no tuvo ni ataque nl netamente inferior al cuadro ho- . medio campo». Termina así: landés. Este Real de hoy no es «Ciento veinticinco mil >nadrilenl siquiera la sombra’ del’de un- ños fueron pocos para cer a taño...» sólo once rivales much7 mejoCarlos Plnhao, del trisenianario res.» portugués «A Bola», ha titulado Es2 nos dijeron; eso les dcclasí: «El Ajan, uné~fuerza;el Ma- mos, anticipándonos un poquldrid, un recuerdo». Después, en . tfn a lo que ustedes leerán hoy la crónica, asegura que el fútbol en esas páginas. -. del Ajar es cien veces más moPEDRO ESCAMILLA _______________________________________________________

A P A R‘T 1 R D E H O ‘Y Y CON MOTIVO DEL PRO~.iRAMA EXTRAORDINARIO DEDICADO A

[A VUE~EA CICLISTA A ESPAÑA ,

LA VOZ DE ‘MADRID -

EM IT 1 RA -S U ES PA CI O

•S El ~J\Aí ID E P o R->T’ 1 \f o .

•-

A LAS 8,30 DE LA TARDE -________________________________________________

-


MARCÁ

.á_

La opinión de ¡ci Prensa hólaudesa

4ós blancos jugaron con miedo» Nuestro corresponsal en Amsterdam, Cees van Nieuwenhuizen, del periódico «Het Parool», ha venido a Madrid a haeer la información del partido. Le hemos pedido que consiguiera la opinión de sus compañeros Sobre el mismo y, por la vía rápida, Van Nieuwenhuizen ha obtenido estos comentarios sobre el partid: Bolle, de «Het Parool»: «En mi

más fácil el Ajax. Es justcí el 1-G, porque el Madrid no quiso otra derrota.» Swart, de «Hel-Vrije-Volle»: «El Real no ha estado bien, y eso que el Ajax ha jugado sin Neeskens ni Arnold ~Mühren.Es. taban en el campo, peró de espectadores.»

Peter van Putten, de «Algmeneen Dagblad»: «El Madrid fue

inferior al de 1967. Sucecfió que no tuvo ninguna oportunidad, y el Ajax jugó más en ataque, contrariamente a lo previsto.» John Linse, de «Tromo Amsterdam: «He visto al Madrid con mucho miedo. Esto creo que le ha perdido. Lo mejor ha sido el marcaje de Benito a Cruijff Lo ha hecho muy bien el juga-1 dor del Madrid. -Ef Ajax fue más fuerte y-aguantó el mismo tren siempre.» Kros deBoer, de «Kiek»: »Ha sido un acierto de Kovacs ju. gar con Arnold Miihren en el puesto de Keizer, porque así el equipo ha tenido más fuerza en ataque. El Real Madrid ha notado la falta de Santillana, y tarnbién la de Amancio, porque no~ ha jugado bien. Además lo han hecho con miedo.» Margen de Vos, de «De Tijd»: «El mejor jugador del Madrid ha sido Santillana. Pirrj es un gran centrocamrósta, y lo ha demostrado en el poco tiempo que ha jugado en ese lugar. Gonzáfez, cero. For esas tres razones ha perdido el Madrid. El Ajax no ha hecho más que trabajar.» P a r a nuestro corresponsal, Cees van Nieuwenhuizen, anoche, en Chamartín, nació él st~ cesor del Gran Real Madrid: el Ajax.

Murió un espectador A consecuencia de un infarto de rnio~rdio falleció en e] transcurso del encuentro Real Madrid Ajax don José Pérez Leirado, industrial madrileño de cuarenta y ocho años. El infortunado espectador, atendido en el mismo estadio por las asistencias médicas, fue trasladado más tarde al depósito judicial.

Pocos ‘—5.000 sólo— fueron los hinchas del Ajex en Chamartín. Se hicieron notai~y mucho. Su equipo mandó y eso ayuda. Aquí los tienen, antes de empezar el partido, ~omiendo un poquito para abrir boca y no pasar hambre. La cerveza llegaría luego, cuando se terny~nóel partido (Foto Mtguei Angel.) _______________________________________________________

1 ‘rki+rn

1 1 UI U V~______________________________________________

El Real Madrid túvo sus oportunidades., que fulló -por precipiturse y falto • de DntønllimiDfltfl &~,

Nos hizo esperai~el árbitro del encuentro, el belga Yital Loraux. Mientras esperábamos vimos ‘entrar en el vestuarl.o al presidente del Ajar, con el que ~.onversóun buen rato. Poco después, el árbitro pasó recado de que no acostumbraba a hacer manifestaciones a la Prensa. «Ustedes —nos dijo—son periodistas y han presenciado’ el partido. Juízguenlo.» InSistencia en que hablara, enterándonos de que es el quinto partido que arbitra al Madrid, aunque ha sido juez en uluchoS partidos de equipos españoles. Quisimos conocer su explicación de por qué no aplicó la ley de la ventaja. —Ya les he dicho que no haga declaraciones. Persona allegada al árbitro nos informó que, había co-

mentado que no había aplicado en muchos casos la ley de la ventaja por sancionar la falta y que no se endureciera el encuentro. —Díganos, al menos, una opinión general del partido. —El Madrid ha tenido sus oportunidades, que las ha malogrado por precipitarse y, además, por falta de entendimiento en los jugadores. El Ajar, uno de los mejores equipos del mundo, ha marcada al Madrid muy bien y sus jugadores se han desmarcado con facilidad. F~’--’rnente han estado muy bien. Y ya no hay forma de sa carIe mú palabras. Este hombre, considerado como uno de los mejores árbitros belgas. tiéne cuarenta y siete años. Lleva diez años de internacional, habiendo dirigido unos noventa partidos. PAUL

Placa cJe la U. E. F. A. -al Madrid -

Insignias de honor del club madrileño a Stanley bus y Frauchi

Con motivo del partido semifinal de la Copa- de clubs campeo.. nes europeos el Real Madrid ha ofrecido una comida al presidente c~ela FIFA, Sir Stanley Rous; al presidente de la UEFk, doctor Artemio Franchi, ~‘ a todos los miembros de la UEFA que ~ tán presentes en Madrid para unas reuniones de las Comisiones de fútbol proíesional y de las ~ lecciones nacionales. Al final del acto el presidente mac•ridista, Santiago Bernabéu, ofreció el almuerzo y agradeció la asistencia de personas tan selleras en el fútbol mundial como ~ir Stanley Rous y el doctor ~‘ranchi, a quienes ofreció en ~ombre del Real Madrid las insignias de honor del club.

~,

-

Van Willigen, del «N. R. C~ Handelsblad»: «Hizo un fútbol

-

El doctor Franchi, presidente de la TJEFA, saludó a continuación a don Santiago y reconoció c~emanera clara y evidente la gran representación del Real Madrid en el fútbol europeo y su valiosísima y muy importante parte que tuvo Bernabéu en la creación y desarrollo de la Copa

~ridista una valiosa placa en la que se conmemora el partido mimero cien en la Copa cre Europa; igualmente el doctor Franchi ofreció a don Santiago otra placa personal que recuerda este acontecimiento y simboliza la admiración de la TJEFA por el presiden. te del Real Madrid.

de Europa en 1955; destacó la importancia que tiene que el Real Madrid haya jugado ya más de cien partidos solamente en la Copa de campeones de Liga, subrayanc~oque ésto es un récord que no podrá ser superado ni igualado por otros clubs. En prueba de agradecimientç de la UEFA al Real Madrid, el doctor Franchi entregó al presidente ma-

Por última hizo uso de la palabra el presidente de la FIFk, sir Stanley Rous, quien expresó también su admiración por el Real Madrid, reconociendo su prestigio no sólo europeo, sino también mundial, y pronunciando palabras de afecto y agradecímiento para don Santiago, brindando por último por el porve. nir del fútbol y del Real Madrid,

Jueves 2$ de abrfl de 1~7~ Página 10 —

vista

-de palco

~

opinión, y así lo contaré a los lectores, el Ajax ha luchado más que el Madrid, y en eso ha radicado su triunfo.»

~

la torre• tic Uábel

Hasta la doctora Asland, la del gerovital, se ha venido a ~fadrid a ver el partido. La doctora ocupa localidad en e] jalco presidencial, donde esta noche hay pleno de personalidadés, con Santiago Bernabéu como anfitrión nervioso, por- ~que al presidente del Madrid, a pesar de la veteranía, le pueden los nervios. En el descanso está como un flan, pero lo disiniula: --Se están batiendo bien los muchachos y yo creo que en el segundo tiempo llegará el gol que, necesitamos; pero la gente se habrá dado ‘cuenta de que el Ajar es todo un campeón. Santiago Bernabéu, mientras 1a procesión le anda por den• t~o,atiende a los invitados y sonríe y de vez en cuando habla en frqncés, mientras a lo lejos, en la salita del palco, ]os miembros de la UEFA f’ormañ grupo en torno a Stanley Rous, presidente de la FIFA, y de Artemio Franchi, ej titular del máximo organismo europeo. A Sir Stanley no hay forma de sácarle un pronóstico: —Me está gustando ‘el partido, sobre todo por la deportividad, que es muy importante para el futum del fútbol. Este encuentro lo están viendo por la televisión muchos millones de aficionados. Y hasta aho~aes un buen reclamo. No, por favor, no me pida un pronóstlco~ Junto a Agustín Domínguez voy ~omando nota de las per~onalidades que esta noche se han dado cita en el palco y sus alrededores. Aquí están S. A. E. el Duque de Cádiz; los ministros Fernández Miranda. y Garicano Goñi; el ministro marroquí de Asuntos Exteriores; dos embajadores: el de España en Marruecos y el de Marruecos en España; el ministro hún,garó de Agricultura, a quien acompaña el subsecretario español del mismo Ministerio; el teniente general Campano, que ha llegado con retraso—ces que la sesión de las Cortes no ha terminado hasta las nueve’ menos cuarto»—; el presidente de la Dipu~taciónde Madrid; el vicesecretario general del Movimiento y otras muchas personalidades, más los habituales del palco. También está Juan Gich, quien enjuicia el partido: —El Ajar está jugando con mucha trañquiltdad por la ventaja qúe supone el - resultado del primer partido. En cuanLo al Madrid, está júgando con mucha precaución, quizá por la falta de Santillana y por el peligro que encierra el equipo holandés en su~aeci~s~ofensiVas. El segundo tiempo puede resultar muy ‘énio~ ~te. Saludo .a Juan Anto io Samaranch, que está ultimando los

pibparatlvos del Salón Náutico de Madrid, y a dos buenos aficionados’ gaditanos: Jerónimo, Almagro alcalde de la ciudad, y Vicente del Moral, su eficaz colaborad’or en la organización del Trofeo .Carranza. El alcalde se lamenta: —~Qué‘pena que el Madrid no acierte con la puerta! De todos modos, a estos holandeses es difícil hacerles un gol. En un grupo bastante numeroso se habla en holandés. Son los directivos del Ajax, encabezados por su presidente, Jan van Praag, quien a pesar d~lempate está inquieto: —Es que el Madrid es muy peligroso y puede marcar en cualquier momento. Sin embargo, yo tengo mucha confianza en los míos. La sala del palco es esta noche como ‘una torre de Babel, ‘en la que se mezclan el español, el f~ancésel inglés, e,l alemán • y el holandés; pero casi tbdo en y z baja, sin dar importancl~a lo que ha sucedido en los primeros cuarenta y cinco minutos. Domínguez me apunta: —aquel que está allí es el doctor Trillart. El médico que hace milagros con los futbolistas seriamente lesionados también ha querido ver en directo el partido. Pero’ no tengo ocasión de hablar con él para preguntarle por Ballester y Clemente, dos jugadores que han pasado por sus manos. ¿Y Helenio Herrera? Nadie le ha visto. Después resulta que está en la tribuna de preferencia mtiy cerca del palco presidencial, hablando de sps cosas y ‘de sus proyectos. Manolo Valdés Larrañaga, buen aficionado, no se arriesga: —Bueno, en el deporte puede suceder todo. Y en este partido, tan incierto y tan equilibrado, aún más. Veremos lo que da de sí el segundo tiempo. ]~asala se va quedando vacía, mientras el árbitro convoca a los jugadores. Cuarenta y cinco minutod después la eliminatoria queda totalmente resuelta y unos a otros, en cuatro o cinco idiomas, se felicitan o se desean mejor suerte para la próxima. Bon voyage! J. M. L.

Copa de Andalucía- (reservas)

1-1. Cranada ‘y lletis, mal GRANADA 25 (Alfil).—En encuentro valedero para la Copa de Andalucía de reservas, el Granada y el Betis. han empatado a un gol esta tarde en Los Cármenes. Al descanso se llegó con empate a cero. Alineaciones: GRANADA. —Navarro; ~ Susi, Moreno (Chirri); Martos, Pla; Gruart, Santi, Gregorio (Porta), Echecopar y Abelenda (Ohveros). BBTIS. — ‘Campos; Cassasas, Lolo, Fernández; López II, Telechía; Macario, Ríos, Mateo (Méndez), López 1 y Goicoechea. Arbitró el colegiado malagii~. ño Navarrete. A los treinta y dos minutos del segundo tiempo, en falta lanzada - por López 1 desde fuera del área, entró el balón en el

-

marco granadino ante la pasividad del portero. A los treinta y siete minutos, en una melee ante el marco bético, Porta logra empujar el esférico á las mallas, estableciendo el empate. El encuentro ha sido mu~nial jugado por ambos equipos, que, -llegaron a aburrir a los pocos aficionados’ que asistieron al mismo. El Betis empleó una túc~ tica claramente defensiva, conen la’ que no pudieron los locales, -una t~rdede desaciertos de sus principales figuras, entre ellas Echecopar. En la segunda mitad presionó con insistencia el conjunto granadino, pero fue el ‘Betis el primero en marcar. Los últimas m~nutos con la presencia ‘ de Port~ y Oliveros se vieron los mejores momentos del encuentro.


MARCA

Jueves 26 de abrfl de 19?~

La gran noticiade esta primavera Un nuevo Gran Almacén de. Galerías Preciados en GOYA, esquina a Hermanos Miralles • La m~ismoderna instalación. • El atrayente trato... surtido. El nms más exqüisito

.•

Mañana, inauguración. ( Galenas ~

~reciado~,,

d. GOYA

P~g1nati


ç#

•_

MARCA

Jueves 26 de abril de 1973

Página 12

‘0-O. Inulii olensiva del Derby County

La Juve, .rnÚrÉI.Ia insalvable Zoff paró todo, incluso un penalti

Marcador europeo XVIII COPA DE EUROPA (Semifinales, partido vuelta)

O~1 (1-2) 0-0 (1-3)

Real Madnid-AJax Derby County-Juveñtus

Final, 30 mayo, en BeigradoL: AJAX-JUVENTUS

XII RRCOPA (Semifinales, partid~ovuelta) -

~parta

Pra a-Milán A.

-

C

Tlajduk $p~it-Leeds United

0-1

(0.1)

0.0

(0-1)

Final: 16 mayo, en Salónica’ LEEDS.MILAN -

II COPA DE LA U. E. F. A. (Semifinales, partido vuelta)~ Twente Enschede-Borussia Moenchenglad. 1.2 Tottenham Hots~ur-Liverpool .2-1

(03) (0-1)

Final, a doble partido, 9 y 23 de mayo:

-

BORUSSIA-LIVERPOOL DESEMPATES

EN FINALES

-

COPA Y RECOPA DE EUROPA: Si el partido termina en empate se prorrogará en dos tiempos de 15 minutos. Si persiste el empate se jugará otro encuentro a las 48 horas y en el mismo escenario. Si el resultado de este partido continúa con empate, tras la correspondiente prórroga, se dilucidará por penaltis COPA DE LA U. E. F. A.:- Al ser a doble partido, siguen valiendo doMe los golea marcados fuera. Si este sistema no resuelve el empate, se acudirá a la prórroga de dos tiempos de 15 n’~inutos,donde también valen doble los goles, y si no se ha marcado ningún gol en esta prórroga, se utilzarán, por ditimo, los penaltis. ___________________________________________________ _______________________________________________________

-

DERBY (Inglaterra) 25. (CrónIca de John Goodbody, redactor de «Evening News».)—Todo ha resultado áspero esta noche en. tre el Derby County y la .Tuventus. Y eso que la suerte ya qued~echada en Tui-fn con el 3-1 favorable hI equipo italiano. Pero había que completar el turno de la eliminatoria y la verdad es que nada ha contribuido a enaltecer el espectáculo futbolístico. Al contranio,,ha~sidoun -partido çle recursos, de malos recursos. La Juve se tiene muy bien aprendido, como es de suponer, el papei del fútbol defensivo que manda en el calcio. Por consiguiente, también aquí se ha desenvuelto a sus anchas. Y como el árbitro portugués, Mario Lobo, no ha eabido dominar la situación, la batalla ha sido dura. El Derby Courity ha tratado cte llegar a la mete defendida por Zoff y se ha estrellado una y otra vez en la sólida muralla que le protegía. Los italianos han cumplido la misión que les corresponcua, por supuesto. y lo han hecho, además, en bloque. Pór tanto, no se ha visto nada. Peor todavía: lo que se ha vialo es, justamente, no se hu.blera deseado: lo la que ezpulsión de Davies a los diecinueve minutos da la segunda parte por propinar un punetazo a Mo~ini,quien se habla hecho acreedor a la represalia. Pero en el fútbol ‘se condena a los que pretenden emular a los boxeadores y Davies abandonó el terreno de juego mientras el Morini porpúblico, su faltaabroncaba previa, y ala árbitro, por sacar la tarjeta roja. No ha habido juego. Ha habido muchos barullos el área defendida—;y de quéenmaneral—por los italianos. También ha habido un penalti a Hinton, que el árbltro señaló. El mismo Hinton se encargó de ejecutarlo, pero no acerté o, mejor dicho, acertó ple-

namente el guardameta Zoff, que detuvo el balón. MIJCROS NERVIOS Y NIN-

haya confirmado a la Juventus finalista de la Copa de Europa. Los jugadores del Derby County gastaron sus energías sin proveoho. Los italianos, por el contrario, supieron defender. Memás, su guardameta Zoff detuvo todos los balones, incluso el prt,~ yectado desde el punto de penalti. En Zoff tuvo la Juventus a ~u héroe esta noche. En el conjunto inglés, Héctor y McGoveni fueron los artilleros más contendentes, pero como si no lo hubieran sido. La muralla italiana resulté Infranqueable. Alineaciones: DERBY COIJNTY. — Boulton; Webster, Nish, Powell, Daniel; ~loé, McGovern, O’Hara Davies, Héctor e Hinton. JTJVENTUS. — Zoff; Spinosi, Marchetti, Furino, Morini; Salvadora, Causio, Cucureddu; Anastasi, Capello y Altafini.

GUN GOL Como en el forcejeo entre el ataque del equipo inglés y la defen~aitaliana los incidentea han sido frecuentes, los -nervios han estado sueltos y las chispas tam. blén han prendido en loshan graderíos, donde las protestas dominado ~ los aplausos. No ha habido goles. La Juventus se ha salido con la suya, y esto, naturalmente, ha Contraria, do a los espectadores, que contemplaron decepcion~doscónfo ~os afanes ofensivos del Derby COunty resultaban absolutamente Inútiles. Choques en elterreno de juego y gritos en los graderíos. Esta ha sido la triste historia de un encuentro que, en definitiva, no ha servido de nada, aunque

Copa de la U.. E. F. A.

-

1—2. Re p Ii e victoria e 1 B o ru $ $ ¡a —

-

5NSCHE~DE (Holanda) 25 ner; Netzer, Kudik, Jensen, (Alfil) .—El Borussia Ivtoenchen- -Rupp y Heyskens. gla4bach derrotado Los de goles. — Minute trece, Ile por doshagoles a uno a al domiciTwenparo Netzer, y Drop, al dis. iiite de Enachede Al descanso se tentar despejar, ir~troduce el llegó ya con el resultado de balón en su propia meta. dos-cero. ~linuto veintiséis: remate de — Dirigió el encuentroArb1tro~ el cofegiado irlandés John Carpenter, -. TWENTE.--— Schri Jvers; Van Ierssel, Drost, nen, Huye; VanDederBries; Vail, OraNotteni, Van den Kerhk-o (Brinkam), Jeuring y Pahlplatz.

BORUSSIA. — Koeff; Vogts, Surau, Sieloff; Bonhoff, Dan-

Rupp, tanto. que supone el segundo Minuto ochenta y dos: Notteni salva el honor holandés en fuerte disparo. sólo ha tenIdo El encuentro una fase de buen juego, que ha sido el primer tiempo, período en el que los alemanes, que se han mostrado como s~’ioscandidatos’ al triunfo finai.

2-1. Pcr gol lueru, linulistu el Liverpool 0-O Inútil ofensiva del Itecopa

-

-

-

-

LONDRES 25 (Alfil).—E1 Tottenham ha derrotado por dos go- les a uno al Liverpool en enquentro de vuelta dlsputado esta noche en esta ciudad. Al des— se llegó con el resultado En un último esfuerzo, el Haj~ canso de empate a cero. duk logró introducir el balón en Arbitro: dirigió el encuentro el la nieta del conjunto inglés, pe- colegiado italiano, señor Aurelio ro fue demasiado tarde, -ya qu~ Angonese, que no tuvo dificulteel árbitro, el francés Robert Hedes para llevar- a cabo de forma lies, habla pitado ya el final aceptable su misión. A sus ÓrdeLos equipos presentaron las ites, los ecíuipos presentaron las siguientes allneacionés: siguientes alineaciones: HAJDUK. — Sirkovic; Johnny, Boljat (Peruzovic), BoskoTOTIENHAM.—Jennings; Kinvlc; Bolced, Buhan; Hlevnjak, near (Evanz) Enowles Coates; Jerrkovic, Nadoveza, Jovanlo ~ngland, Beal~Glzean, P’erryman, «Muzinic) y Snrjak. Cbivers, Petera y Pi-att. I~EED$. — Harvey; Reany, LIVERPOOL.—Clemence; Law9herry, Bremm e r; Yorrath, ter, -Tltopson, Tommy Smith; Hunter; Lorrirner, Jordan, Joi~1oyd,Hudges (Steve); Keega~a, Boersma, Hay, Heighway y Canos, Giles y Madley, llaagan.

Hajduk frente al Leeds ~PLIT (Yugoslavia) 25 (Altu). — El Leeds United, de Inglaterra, logró un empate a cero goles ante el Hajduk, de Split~ ~ logró calificarse para la final de la competieión. Calificado de “el partido de la década” en esta ciudad portuaria del Adriático, el choque resultó decepcionante para los 40.000 aficionados que abarrotaban el estadio y los simiúniero que presenciaron las incidencias del mismo por la televisión. El conjunto yugoslavo tuvo al menos tres excelentes oportuni-

0-1.

nutos de juego, en que el iiitenor derecho, Joganovio, falló a sólo tres metros de la nieta, y en el último cuarto de hora del partido, en que se fallé otro tanto cantado, y por últlmo, cuando el árbitro pasó por alto una mano de un defensor inglés dentro del área chica, con lo que se esfunió la última ocasión del equipo lócaL El equipo inglés practicó un fútbol defensivo, con ocasionales contraataques, todo ello dest,inado a mantener el gol de ventaja conseguido en el primer encuentroS

dades de marcar. A los tres mi’~

De salida, el Liverpool —que com~nzaba con ventaja de un gol— planteó un sistema defensivo muy elástico en el que sus jugadores, a sab’iendas .~e que su ventaja no era gran renta, atacaban con fuerza en toda ocaalón en que su rival se lo pezmitía. El Tottenham, por su parte, jugaba sin ninguna precaución defensiva, atacando con todos sus efectivos. El primer tiempo finalizó sin gol~s.En la segunda mitad, sin embargo, éstos llegaron rápidamente, ya que en el inmuto cuatro de eáte período, Petera abrió el marcador. No se hizo esperar mucho la reacción del Liverpool, que cinco minutos uiás tarde empataba por medio de Steve, que conectó un gran disparo. Peters deshizo la lgua-

No pudo el Spurtu con el Milún -Reunión técnica de un Co ni ité de la U. E. F. A.’

PRAGA 25. (Alfil.)—El Milán ha derrotado a domicilio, por un gol a cero, al Sparta de Praga. Al descanso se llegó con el resultado de empate a cero. ARBITRO.—Dirigió el encuentro el colegiado espafiol señor Sánchez Ibáñez, que tuvo una buena actuación. A sus órdenes, los equipos presentaron las siguientes alineaciones: MILAN.—Vecchi; Schnellinger, Dolci, Anquiletti; Zignoli, Rosato; Turone, Biasiolo, Rivera, Bigen y Chiarugi. SPARTA DE PRAGA.—Brabec; Princ, Urban, Chovancec; l~aborsky, Bouska; Stransky, Masek, Vesely, Kara y Barton. El ~lnico gol del encuentro subió al marcador en el minuto setenta y cuatro de juego, al rematar Chiarugi un centro de Rivera, después de una gran jugada personal del interior milanista. Asistieron al encuentro 37.000

lada en el minuto setenta y uno.

-

espectadores, de los cuales se calcula que unos 500 eran italianos; éstos, a pesar de su inferioridad numérica, se hicieron ofr con sus constantes gritos El Milán ha jugado el encuentro que le convenía, apoyado en el fabuloso juego de dos de sus piezas básicas: Rivera y Chiarugi. El veterano capitán fue el verdadero cerebro del once milapista, mientras que el extremo fue una constante pesadilla para la defensa local. El Sparta, que perdió en el encuentro de ida por un solo gol, se lanzó al ataque desde los primeros mmutos. Las situaciones de peligro ante el marco italiano se sucedían, pero la firmeza de su zaga impedía que los remates locales pusieran en aprietos ~ Vecchl. Este, sin embargo, se lució en un par de ocasiones a tiros de Masek y Vesely. El contraataque italiano, por el contrario, cogía siempre despre-

-

venida a la defensa del Sparta, que ya en el primer tiempo estUvo a punto de ser perforada en remates de Chiarugi y Bigon En la segunda mitad, el equipo - italiano —crecido ante su superioridad— abrió algo más sus ~ neas, y sus avances, fueron cada vez más numerosos y eficaces. Así, en el minuto setenta y cuatro —después de una gran Jugada de Rivera, tras recibir un balón despejado por la defensa—, ~hiarugi marcaba el único tanto del encuentro. Y - poco despu4’ fue Blasiojo el que perdi6 una

clarisima ocasión para marcar. Antes, en el minuto cincuenta y cinco, Kara solo ante Vecchl, disparó con ~sérza, pero su remate fue desviado a córner por el meta milanés en una espléndlida intervención. Ya hasta el final, el juego fue, nivelado, a pesar de que el Sparta, ya resignado con su eliminación, buscó con ahínco el empate.

-

Ayer se reunió en Madrid en el salón Aranjuez, del Meliá~ast1lla, la Comisión de la U. ~. F~A. para el fútbol non-ama~eur y profesional. Presidié -Roger-P~tlt,y asistieron L. T. Shipf4an, Walter Baresel, Franz Kot~ek, Alberto Roosens, J. L Alt-. 1~en~ José Jiménes de Andrade. 3ean Sadoni, P. J. O’priscoll 4Jdo Sacohi, II. A. Burgwal 4 Jorge Saralvo, Lars Appehqvist, poIen S~hmidl1n,Nazim Oebuav y Szojakovlc. Asistieron taitibién observadores de Francia, Inghaterra, Es. çocia, Irlanda del Norte y de la República de Irlanda. ~Esta Comisión técnica, cuyas çoncluslones serán elevadas a la 1Y.E.F.A., estudió los cuestionaríos mandados por todas las Federaclone~sobre las categorías

de los jugadores, quedando perfectamente perfiladas las del jugador amateur, la del jugador - hon-amateur y los profesionales. Se considera non-amateur aquel jugador que no percibe cantidad alguna por ningun concepto; amateur, el que cobra pequefias cantidades en concepto de primas, pérd1da~de horas de trabajo, y profesionales, todos los jugadores que firman contrato y que viven del fútbol. Hoy se reuñirá la Comisión de drganlzación del CampeonatO de Europa de selecciones bajo la presidencia de Artemio Françlii y eón asistencia - del secrebario general, Hans Bangerter. Esta Comisión trazará el desarrollo de ha Copa de Europa de selecciones que empezará a jugarse en l915.


MARCA

Jueves 26 de abril de 1973

PágIna 13.

En el entrenamiento de ayer sufrió un desgarro muscul~r

As,enái,.- buju pura: dos. sdnwu-s

Sufriré mucho en la grada; espero’ que mis ‘compañeros sé superen>

M~cheIsno- ha concentrado a Rexach (Yo treo que debería jugar>, opina el delañtero 3ARCELON~.25. (De nuestro c~- das. Estoy seguro que los que lo harán para batirse con ALFREDO RUEDA.) salgan todo su coraje.

rresponsal,

p. OTRA RAJÁ.

Nuevo infortunio para el Barcelona, que, al menos por dos jornadas, pierde el crnzcurso de Ásensi, lesionado en el eñtrenamiento de ayer. «El sábado voy a sufrir mucho en la grado.» Sin embargo, espera que sus compaiíeros se superen y obtengan la necesaria victoria.

—~Lalesión puede ser causa Asensi ha quedado fuera de combate sobre las doce del mediodía. de la fatiga que produce el -No podrá jugar el sábado contra el Axlético de Madrid, y, de momenCampeonato. tp, el doctor Carlos Bestit prevé un descanso absoluto de quince —Pues no lo sé. Yo me encondías. alegre, fuerte y conA partir de dicho momento se sabrá cuándo Asensi tiene posibili- traba bien, y estaba entrenandó trandades de volver a los campos de fútbol. Lo más probable es que tar- fiado quilamente. Por otro lado, yo de unas cuatro semanas.• Al’ intentar recoger un balón que Sadurni nunca he sufrido de este enviaba a Torres en el entrenamiento de esta mañana, efectuó Asen- tipo. Es algo que,lesiones de verdad, no st un esfuerzo con la pierna derecha y sufrió un desgarro en Los lo entiendo. Yo sólo .pido a los músculos abductores del muslo derecho. Para colmo, Cortés también se ha lesionado, aunque en menor aficionados que en este momentó apoyen al equipo, pues nos jugamedida, al acusar un~contractura muscular. Como verán, el panorama azuigrana no puede ser más negro. mos mucho ynecesitamos el cay los ánimos de nuestros seCuando el equipo venía gravemente es,corándose por la falta de Ga- lor llego, acaba de perder a su mejor jugador, puesto que Asensi era guidores ante el Atlético de Mael hombre que con más fuelle y temperamento actuaba en un equi- drid. BESTIT po doade la técnina, la parsimonia y el fútbol más o menos elegante r. tiene congeladas a dos o tres de sus figuras. Micheis no ha hecjio comentarios sobre el percance sufrido .por —Asensi ha tenido un desgarro Asensi, limitándose a n~anifestar:«Un contratiempo, desde luego.» muscular —nos dice— en los tampoco se ha ido a entrar en detalles al facilitar la lista de los jugadores que mañana jueves quedarán concentrados en espera d~l músculos abductores del muslo partido contra el Atlética da Madrid. En la lista de dieciséis juga- derecho, y estas lesiones duran dores sigue faltando Carlos Rexach, cuyas cualidades, al no hallarse como mínimo unos quince días. en forma a juicio del entrenador, no ofrecen garantíaa en partidos Lo máximo es imprevisible, pues depende en parte del organismo de dureza y muy competidos. del jugador. REXACH CREE QUE —Parece que Asensl teme que realmente lamentable que primePODRIA JUGAR esta, lesión tenga cierta gravero Gallego -y ahora yo quedemos dad en el orden musCular... fuera de los partidos, y que adeRexach, por su parte, Íamen- más Cortés también se haya le—No, no es una lesión grave. pongo que en el caso de Asensi garros musculares; pero como Nunca lo es un desgarro muscu- se trata -más bien de una causa he dicho, las causas en realidad tándose de que le apartgn del sionado hoy. —~Quépensará Asensl viendo lar. Es grave únicamente en desconocida, puesto que en los son desconocidas. equipo, afirma: «Yo creo que de. hería jugar.» Pero, como es CoSel partido contra el Atlético de cuanto al tiempo que el jugador entrenamientos nunca ha sido —~Y en cuanto a Cortés? —Sufre una lesión de mpcho tumbre en él, acepta con filosoMadrid desde tos graderíos? quede inactivo, y ha coincidido cargado con exceso, y últimafía la situación añorando la pre—Puedo decir desde ahora que esta lesión con un partido Impor- mente, aunque venia sintiendo menos alcande, pues se trata de molestias en la misma pierna, una pequeña contractura muscusencia de Mr. Buckinghain en el sufríré mucho, pues cuando un tantísimo para el Barcelona. —~Puedeser una conseguen- pero en otro grupo muscular, se lar y en pocas días estará recuNou Carnp, «el entrenador que jugador ‘no puede estar en el mejor me ha comprendido». En- campo —por lo menos éste ~s mi cia de los treinta partidos- que le habían rebajado los entrena- perado. tonces, efectivamente, Re ica ch caso— siente dentro algo que no llevan los Jugadores a cuestas? mientos a un mínimo. El hechp El doctor Bestit termina: «Tellegó a ser máximo goleador de puede manifestar y que le hace —No. El problema de los des- es que la lesión de hoy se le ha nemos una mala racha, pues en la Liga con disparos desde trein- pasar muy malos ratos. Yo es- garros musculares es todavía producido en un movimiento in- el preciso momento en que la ta o cuarenta metros, pero desde pero q~iemis compañeros se su- bastante misterioso. Aún no se significante. Tenga en cuenta que Liga se está decidiendo hemos hace dos años parece habérsele peren, pues todos saben que nos ha llegado a conocer con exacti- aquellos deportistas que alcan- sufrido la baja de dos jugadores mojado la pólvora y su falta de jugamos prácticamente la última tud cuáles son las causas que zan un estado d~eforma más per- importantes.» carta en este partido, y que la producen estos trastornos mus- fecto son, precisamente, los que temperamento tiene hecho un lb Hoy es noticia la enfermería a los espectadores, que no com-’ suerte no la tengamos de espal. culares, estos esguinces. Yo su- sueleq.presentar este tipo de’ des- del Barcelona. prenden cómo un jugador de sus condiciones técnicas esté en el banquillo, aunque dicho sea la verdad, desde hace unos partidos EL COMITE Rexach ha jugado como para merecer la situación que ~conoce, MALAGUEÑO, puesto que no suele dar una a derechas y, además, es ajeno a DURO cualquier lucha. Vean la lista de jugadores que permitirá al míster formar el Cquípo que dará la~réplica al At~tico de Madrid: Reina, Rifé, -. ,, De la Cruz, Zabalza, Cos, J’uanlto, Pérez, Costas, Sadurnf, Laredo, Torres, Martí Filosfa, Marçial, Barrios, Juan Carlos y Alfonseda. En estos momentos es prácticamente imposible prever 1 equipo, aunque una formaci6n 24 sido impuestas tezMAI.AGA sanciones han lógica podría ser la siguiente: * . por el Comité Provincial de ~eina; Rifé, Torres, De la Cruz; Suan Carlos, ZabaIza~Alfonseda, VALENCIA 25~ (De naes. «Cuantos me conocen y han Competición con motivo de incomentado conmigo tema, za- cídentes pasadomado~’ Cos, Barrios, Marcial y Tuanito. tro corresponsal, ARRAIZ.) ben que para ml la elpresidencia mingo enocurridos diversoselcampos del valencia es una presadesco- lagueños. ASEF.JST. APT~S~DUMBRADO Don Guzmán Zamorano, quien El señor Zamorano agrega en diclada. Sin no embargo—dice Entre estas sanciones destaca fue hace algunos años presidenotro de los párrafos de su escri- pués—, confieso que la aíectuo- la de 25 partidos de suspensión, —,Cómo se ha producido la te de la Federación- Valenciana to: «Creó que tan Injusto es 01 sa insistencia de quienes me hon- y propuesta de retirada de licende Fútbol, ha publicado en los vidar en estos momentos los bue- ran con su confianza, las consi- cia, al ¿jugador del Ronda Juan lesión, Asensi? periÓdico~s locales una amplia’ nos servicios prestados al Valen- deraciones que acabo de exponer Martín Torres, por agresión al —Ha sido una lesión totalmen- carta abierta dirigida a los soola por don Julio de Miguel Y SU y en último término la idea ,~le árbitro, produciéndole lesiones, te fortuita Sadurní pasó a To- cios del Valencia, en la’ que dice equipo de directivos durante dorres, intercepté el balón, y cuan- que es posible presente su cance años de gestión, como culpar que acaso club pudiera prestar un , ydellamismo de 15 partidos al jugador servicio que me con distinEsteban do lo toqué sentí en la pierna didatura a la presidencia del a nadie en particular de la ~ guió haceal catorce años el trán Martin,equipo por agresión alBelár.. derecha un gran dolor que ,me club. Señala también la crisis tuaclón que ahora - contemplo -nombramiento de socio de honor bitro. Este colegiado, el granadi-. hizo caer. Al intentar incorpo- que pudo y debió resolverse. en mos.» rarme no podía ni andar. el seno del club, ha trascendido - Más adelante manifiesta: «~‘e. y en el que milito entre los mil no Girón, tuvo que ser retirado —~Subaja puede suponer la a la calle, con unas repercusloro si no es hora de señalar q~~- primeros como socio de número, del campo en brazos de las asispérdida definitiva del Campeo- nes insospechadas, «Las informanes son concretamente los ~1 son circunstancias todas ellas tencias, y trasladado al hospinato? clones, rumores y declaraciones pables de la mala singladura que quemi juegan un papel importante tal de ladespuéa Cruz-Roja, de donde en posible decisión de pre- pasaría al Hospital No.—No, la pérdida, no. Quedan que vienen apareciendo en la está recorriendo el club, sí que sentarme como candidato a la ble con fuertes erosiones y concuatro partidos y el sábado he- Prensa me inducen a. pensar que lo es de imponer unos modos presidencia.» tusiones. te tuvieron que ser mos de procurar ganar al Atlé- los males del Valencia tienen nuevos, un estilo distinto y un tica de Madrid, y si le vencemos una raíz más honda de lo que aire renovador que difícilmente Finalmente, diremos nosotros, practicadas varías radiografías, creo que tendremos todavía mu- pudo creerse en principio y que puede dársele desde dentro, dona título informativo, que la DiIgualmente, el Comité de chas posibilidades de ganar el nos encontramos ante la posibide la desunión de los directivos rectiva del Valencia se reunirá Competición ha sancionado estítulo. liclad de que en la gran familia ha llegado hasta los jugadores el próximo viernás. Probablemen. ta noche con 25 partidos de suscreando un clima de tensión y te, en ~sta reunión se efectuará pensión al jugador del Atlético —~Parece que el Barcelona valencianista se produzca un ciama de consecuencias poco halo -denerviosismo que se refleja en la convocatoria oficial de elec- Cote, José Antonio Enríquez, por tiene la negra.. güeñas para el futuro tanto ecosu baja moral y en su falta de ‘ciones a celebrar el próximo 6 doble agresión a árbitro y juez —sueno, sí, la negra o como nómico coma deportivo del club.» rendimiento.» de junio. . de linea. quiera usted llamarlo. Pero es

,-

‘Otro posible candidato a la presidencia

Guzmán Zamorano, por 40 partidos de I.á union en él Valencia. -sus.pension a

«Esjnjusto culpar u nadie de la situáción que contemplamos»


MARCA

Jueves 2~de abril de 1973

Página 14

Diez goles en ei partido

fihibno:no hubó olerLa u REL • Valóres juveniles en el equipo reserva que juega hoy en León BILBAO 25 (De nuestro corresponsal, JOAQUIN BENt-. TO).—”B1 Athletic de Bilbao no ¡la ‘hecho ninguna oferta a He~enio Herrera, nl ha tenido conirersaciones con dicho se~.oren tlng&L sentido, Nl tampoco persona alguna ligada al Athle~ic ha tenido contacto con Hejenlo Herrera”, ha manifestado $jn directivo del club bilbaíno desmintiendo la declaración del propio entrenador a su llegada a Madrid. El directivo en cuestión afladió: —Lo que si parece cierto, según rumores, es qúe ha habido algún contacto procedente de un grupo de los que’ apoyan la candidatura de algunos de. los $eflores que piensan, al parecer, presentarse a las elecciones pai~ la presidencia del Athlet~c de Bilbao. ‘ En otro orden de cosas, el Athletbc prosigue sus entrenapilentos en las instalaciones de Lezama, donde hoy hubo sesión por ~a mañana y por la tarde. Los jugadores bilbaínos, con su entrenador, Pavic, se hallan con-

centrados en dichas instaladones hasta el. viernes próximo

de preparación

Quique y Bellegus jugurún en ‘el Nou Cúmp

de Igartua, además de la der capitán Sáez, pero se espera en que abandonaráii la concenquç los doe primeros estén en . tración y disfrutarán de un condiciones para la semana din libre, con motivo de que próxima. Mientras tanto, lc~reen la próxima jornada no ju- servas, al frente del segundo En la sesión preparatoria que garáii ¡u partido contra el Real entrenador, Gonzalo Beitia, sal. mañana dirigió Max MerMadr1d~aplazado hasta el pró- drán mañana jueves para León, ayer kel en el Estadio Manzanares xim~_9 ‘~lemayo. donde se enfrentarán a la Cul- cju~dó’perfilado el equipo que —Este aplazamiento nos ha tui-al en partido correspondienel Atlético en el Noii perjudicado —ha manifestado te al Campeonato de reservas. presentai’a con las reapariciones de un portavoz del’ club—; puesto Como nota curiosa hay que se- Camp, y Benegas. ~tze en ocho dlas habremos de nalar que entre lOs reservas fi- Quique Hubo~partido de duración rejugar tres encuentros de Liga~ guran, además de jugadores glamentaria con estas almeacontra el Español, el sábado 5 que hasta hace poco fueron ti- ~ciones: de mayo en San Mamás, a las tulares en el Athletic- de Bilbao, Equipo A.—Pacheco; Capón, ocho menos cuarto de la no- una selección de nuevos valoche; después, el’ miércoles, 9, res procedentes del Bilbao Ath- Ovejero, Quique; Adelardo, Benegas; Ufarte, Luis, Gárate, Iruep Chamartin, contra el Real letlc y de los juveniles. Junto reta. y Bécerra. Madrid, y seguidamente el doa los Viteri, Estéfano, Betzuen Equipo B. — Rodri; Arlaa, mingo de dicha semana otra vez y el guardamenta Marro, que en San Mamás contra el Bur- hasta hace poco suplió eficaz- --Juanjo, Pena; Emilio, Iglesias; go~. mente a Iribar, figuran en la Juan Luis, Pataco, Leal, OrozPreocupa - el panorama del expedición que viaja a León co y Alberto. Athletic de Bilbao, después de muchacho~ desconocidos, corno En la primera parte, ventaja la pobre actuación ofrecida por Celaya, del Basconia; Trabudúa de los obes», con claro marcador: sus jugadores’ en el último en- y Omar, del equipo juvenil; 8-1. En el segundo tiempo, sin cüentro de Liga frente al Be- Amántegui, Urbiola y otros que embargo, los titulares jugaroii tis, en el que sólo consiguteni siquiera son titulares ~n el a’ placer y marcaron seis goles.. ron empatar a un tanto en San Bilbao Athletic. En ‘total. se marcaron diez tanMamás. Pavin tiene en estos Evidentemente, el Athletic de tos. Pataco, Orozco y Leal, por ijiomentos las bajas de Lasa -y Bilbao piensa en la renovación.. parte de los »bes», y por los titu-

Como la inmensa mayoría de sus’ocupantes. Observe, un día cualquiera, a uno de esos muchachos que, Óon su guitarra, su mochila y su sot a la espalda van camino dono-se-sabe-dónde. Verá como’ cambian de expresión al ver acercarse un ‘ Dyane-6. Porque saben que los que tienen un Dyane-6 no tienen prejuicios. . Como no los tiene el coche. Prejuicios sobre velocidad, por ejemplo. Su refrigeración por aire le

u

u

(2) y Becerra.

Simultáneamente, Juanito, la~órdenes de Negrillo, çljn4,plj ejercicios de ~recuperaclóU. ¿~.

sentes, los lesionados Jayo y Sal cedo. Hoy nueva sesión preparatoria a ías diez y media de la 1~Ianana, y lista de los exped1cioi~dos que mañana emprenderán viaje con destino a Barcelon~. Haybuenos ánimos en la plan. tilia rojiblanca, al tiempo que los «hinchas» cubren -tas plaza~ de escs dos trenes especiales que han organizado las Peñas para alentar a los jugadores en el difícil, pero prometedor partido del Nou ~amp.

Arbitro agredido en Villagarcía de Arosa VILLAGARCIA DE AROSA (Pontevedra) 25 (Alfil).—Un jugador expulsado la émprendió a golpes con el árbitro. del encuentro, teniendo necesidad el colegiado Lic ser atendido en un sanatorio. Los hechos ocurrieron en e] transcurso de un partido entre los equiposmodestos San Martín, de Villajuán y Villalonga. Faltando tres minutos para el final del partido, el árbitro, Manuel Magdaleno, decretó la expulsión de Luis Qutes Pffieiro, del San Martin, y de otro jugador -del equipo contrario, por agredirse mutuamente. Luis Outes, al ser expulsado, la emprendió a golpes con el colegiado,,ocasionándole hematomas en la cara y heridas cortantes ~n la pierna derecha, por lo qUe fue trasladado a un sanatorio de Pontevedra, en donde Ñe atendido. En el incidente tuvo que intervenir la fuerza pública para evitar que el citado futbolista continuara la agresión al ár]~tro, El partido fue suspexidi4o y el agresor, Luis Outes, fue denunciado a’ la autoridad judi-. olaL

,Un coche sin prejuicios,, •

]ares, Irureta (3), Benegas, Luis

u

Sin prejuicios sobre la temperatura, arranca siempre a la primera, ignorándo el termómetro; sin prejuicios sobre el tráfico denso, en ciudad. Es ágil callejeando, al entrar o salir de los aparcamientos. Y tampoco los tiene en cuanto a colores. Sus nuevos tonos, con la capota a juego, ponen una nota~ alegre allí donde se encuentren. Ni sqbre la capacidad: cinco plazas, cinco tm puertas. Hay Sitio para todos. Y para todo: 250 dm de matétero. t.ri coche sin prejuicios. Pensado para-gente sin

permite rodar indefinidamente a velocidad punta, sin miedo a recalentarse. Tan lejos como usted quiera, tan rápido como haga falta, prejuicios, Algunas innovaciones introducic~a~ en el Dyane-6: Sin prejuicios sobre el estado de! suelo o el trazado de la carretera. Su sistema exclusivo de suspensión Ventanillas delanteras descendentes. Sistema de seguridad en las cerraduras. Nuevo motor de .oonvierte en autopista cualquier clase de firme. Y le hace agarrarse obstinadamente, a pesar de la 35 cV-SAE con carburador de doble cuerpo. lluvia o de las curvas. Dyane 6. Para encantadora. Abierto al sol o a las estrellas, a través de su techo descapotabie desde dentro. FINANCIACION SEFLCITROÉN

gente

Los profesionales urug uáyos, en huelga

E

MONTEVIDEO 25 (Alfjl).—To. dos los futbolistas profesjonaj~~ de Uruguay comenzarán esta met~áanocheuna huelga por tiempó Indeterminado que paralizará nicluso la preparación del equip nacional, que debe enfrentarse Colombia y Ecuador por las ~ nhlnatorjas de la Copa del Mundo. Sólo una decisión en contrarl~ de la Mutua de los Futboilsta~ P~ofeslonalespodría revocar l~ decisión; pero esta alternativa p~ rece poco probable. Los jugadores exigen que se Integre un Tribunal laboral coñ un representante de su gremio y que se designen nuevos integran. tes para el Tribunal de Discipl~,. rin, que se encarga de anallzafl) sancionar la conducta y actitil. des de futbolistas en los campÓ~ de juego. La Mutua presentó sti petición a la Asociación hace o4. ce meses y hasta el momento da.. ta no ha dado respuesta a la misma.

LIGA INGLESA LONDRES 25 (Alfil). — equipo de fütbol West Bromwlçl~ ~Albíonini descendido a Segunc]~a Divlsic5ii al perder hoy en su pra pb ‘terreno ante el Mancheste~ City, que se adiuc1~la’ victoria por 2-1. El West Eromwich acompa~ ~n el descenso al Crystal P~ lace.


MARCA

Jueves 26 deabrfl de 1973

P~gfna1~

HOY~PARTIDO DE ENTRENAMIENTO’ G

OLMEDO HARA ALGUNA PRUEBA

E CHUFI, vuelta y éxito «El ‘equipo. -éstá en rachadó» ~‘

-

,

-

<Pocleinos eludir 1u UL’ O lii O C 1 0 11 » «Lo, peor és ‘que los demas aprietan rn ucho»

enfermedad; pero todavía necealta tiempo Arteromuálio todavía sigue de con reposo. la escayola, y hasta dentro de dos

venía a las dos partes Y empecé a jugar.

semanas no se la quitarán. ‘pués emprenderá la tandaDesde ejercicios de recuperación. Si no queda bien, no habrá más reme~dioque operarle. -

—ADónde estuvo cuando dejó al Rayo por vez primera?

En cuanto a la alineación que se enfrente al Mestalla, Olmedo

—Tres temporadas en el Calvo Sotelo de Puertoilano, en SegunVillarreaL De todo ~uelio preda División. Más tarde me fUi al fiero no hablar. Esta- todo olvi.’ dado. Peor es removerlo.

todavía no ha anunciado nada. Todo dependerá de las ‘pruebas

Chufi ha vuelto contento al Eayo. Un Chufi que la afición ~ yista no había olvidado, nl mucho menos. Ha vuelto a su de. marcación de lateral izquierdo. Lleva ya más de diez partidos, y su rendimiento no ha podido ser inés satisfactorio. La gente está bienes; Después de la victoria en contenta con él. Todo son para- , Cádiz, con- mayor justificación. No se descubre nad~anuevo si se ‘dice que antes de la llegada de Chufi el Rayo no tenía lateral Izquierdo. Normalmente jugaba Nieto, pero sabido es que la demarcación de ‘defensa izquierdo no es la más idónea para sus cualidades. Chufi ha dado. ~ sistencia y garra a la zaga. No hair duda. —~iContento? —Se lo puede usted Imaginar, Yo siempre he querido al Rayo. Y ahora, que he podido ser útil, mejor que mejor. Las cosas no han podido venir mejor rodadas. —,~Se.sale de la situación ~ ve?’

El Rayo celebró ay~r por la mañana el habitual entrenamiento de los miércoles. Elitrena‘miento que comenzó!a las once de la mañana y que terminó unas dos horas después. Pefialva se encargó de la preparación de - la plantilla. Comenzó ordenando una serie de ejercicios físicos, que sirvieron de calentamiento. Luego, ejerci— dos abdominales, dorsales, de ‘piernas y una serle’ de ~prints. El balón se utilizó después para coordinarlo con carreras y • pases. Se ensayaron unas cuantas jugadas y se terminó con ensayos de golpes francos y penaltis. Huertas, Gómez y buena, finalmente, soportaron una lluvia de tiros por parte de los chutadores más cotizados del Rayo. No hay ninguna baja, a excepelón de las ya sabidas de Tirapu, Artero y Anero. Por ci~rto que, el último mejerá •de su

que haga hoy jueves por la tarde durante, el transcurso del par-. tidillo habitual de los jueveí. Olmedo hará una formación base, que se enfrentará al resto deDe la todas plantilla. formas, no se espe-

-

—.iY ahora? , —Estoy bien, y la Directiva La se porta muy bien con nosotros, afición es sensacional. No deseabro nada nuevo.

-

ran- cambios. Lo más lógico es

—~Defensa izquierdo o derecho? ,

que juegeuen los de’ Cádiz, Incluido Potele, aunque también pudiera haber opción, para. Nie-

—Yo soy ‘::stro. Es indudabie. Le doy mejor a lu. pelota con el pie derecho que cow el Izquierdo, ‘pero me he adaptado totalmente’ al lado Izquierdo, Son muchos años jugando en el mismo sitio, y uno se adapta a todo. —~Cuántosaños tiene?

—Ahora tengo veintiocho años. —Bueno, vamos en ganando Creo es una ‘edad pa. tidos. El triunfo Cádiz parera ra el que fútbol. Tengo un idónea buen conmuy importante, y’ lo hemos trato y estoy conteñto del Rayo. conseguido. Es de súponer que Un sueldo y irnos colores qué deIremos escalando puestos a mefender. dida que se ganen’ partidos, Este es de cajón. Pero cuesta sa- —~,Qué cree que le ha pasado lir. Los demás también apele-. al Rhyo antes de la recuperetan, y por nada les gustaría per- ción? der opción de cara a su posible salvación. —Que se amontonaron una serie de problemas insalvables. El —~uéera de Chufi antes? cambio de campo Intervino muelio en mis compañeros, por lo —Pasé un año sin jugar. que u han dicho. Pero yo sabía que tarde o temprano teníamos —~.Porqué? que reaccionar. Efectivamente, —Porque no me salía ninguna así ha. sido. Nuestra planilla no oferta buena. Muchas de Terce. merece ocim~»el lugar que ecu.ra, pero ningún equipo que me pa. Eso es seguro. Interesara de verdad. —~Se salvarán de la’ promo~ —Pero se entrenaba con el Ra- ción? yo. ¿No? —Eso es francamente difícil. —Sí, durante todá esta tempo- Tendríamos que ganar otro par. tido lejos de casa y ganar los de rada. Vafleherméso. Pero cabe la po—~Porqué no llegó a un acuer- ~lbilida& El equipo está francado con el Rayo hasta hace poco? mente enrachado. —Porque a Pedro Ruiz no le Este es Chufi. Un Chufi reInteresaba. No llegué a ningún nacido tras-~su ‘vuelta al’ Rayo. acuerdo eop él. Sin embargo, No hay duda que le ha dado con Marcelino Gil fue otra cosa suerte al equipo. distinta. Inmediatamente conseguimos un contrato que nos conJULIAN RUIZ

te y Guri, que ya jugaron en el Carranza algunos minutos. Naturalmente, se ~spera tina vic..tqria sobre el Mestalia; pero la confianza no es ciega y se respeta al adversario. 3. E.. ________________________________________________________________________________

iViultus vi Custellón y Espuño1 -

-‘

Un partido a Indio (Osasuna) üoi por lanzarse almohadillas -

El Comité Nacional de Competición, en su última reunión, ha adoptado, entre otros, los niguientes acuerdos: PRIMERA DIVISION Primera amonestación y multa a Adorno (Valencia) por dirigirse al árbitro sin s~rcapitán, y a Anzarda (Real Madrid) por desconsideración con un contrario. Segunda an~onestacióny multa a Ojeda (Las Palmas) por juego peligro, y a Juanito (Barcelona) por dirigirse al árbitro sin ser capitán. Tercera amonestación, con advertehcia de suspensión, y multa a Fernándea Amaco (Celta), Aguirre Suárez (Granada), Pare.~, des (Gijón) y Juan Carlos (Bara celona) por juego peligroso, y a José Maria (Español) por dirigirse al árbitro sin ser capitán. Clubs Multa al Castellón y al Espa.

al

terreno de juego. SEGUNDA DIVISION Jugadores

Suspensión por un partido a Indio (Osasuna) por reincidir en falta estando advertido. Primera amonestación y finita a Díez (Pontevedra) por juego peligroso; Rojas (C6rc~oba),por

desconsideración con un contra-

rio, y Guri (Rayo), Lanas (Osesuna) y Urruchurtu (Baracaldo) por dirigirse al árbitro sin ser capitanes. Segunda amonestación y malta a Hita (Sevilla) y Hachero (Pontevedra) por juego peligroso, y tfrruchurtu (Baracaldo) por el mismo motivo. Tercera amonestación, con advertencia de suspensión, y malta a Herrero (Murcia), Eladio (Hércules) y Armas (Tenerife) por juego peligroso.- (Alfil.)

ENCARGADO OBRA Necesitamos -

Présentarse en

CONSTRUCCiONES. R!BER. S. A. Avda. MEDITERRANEO, 38. Tardes, 5 a,8. ~


~7~na18

~

~r. ~

t~

HoUq llegado el jntermelio

moverse ei~marcador, por lo que mandaba la ventaja del Ajax logra2a en Amsterdam (2-1). Apenas comen~adala sggunda parte (a- tos seis minutos qxactdmente). los lwlandes es verían aumentada su renta del Estadía Ohmpico con -~

un tanto que seria el ánico-d el área blancas en el que la—p la empalmé Cerne Mühren de Velázquez, en gui-en rebot

¿A C~&4NOCASION.—Con este título televisual recogemos el momento en el q~ (tos tzohi.mdeses ~ecíamaron offside, sin razón) bombea la pelota sobre Stuy, que carla, y fue a Aguilar, quien fallé con estrépito

1, EN ACCION —El Madrid tuvo sus oportunidades En esta ocarton, Plrri y Zoco ,disputan una pelota a Stzw, apoyado por Krol. Hulshojf s~Ma.

rallón a la expectativa, por si han de Intervenir

CORNER CON BARULLO~—Fuea los veintiocho minutos, a ~1asalida de un cór la pueÑa del Ajax~Hubo remates y rebotes consecutivos y acabaría atrapando la una estirada, el 1guardameta holandés, Stw~ -


MARCA ~

~

~

~-

~

~

-

~

,~ .—

26 de abril de 1973

Jueves

PágTna 17

~

~\ ~

~

~ ~ ~ ~

~

~

‘~-~ ~ ~y ~

~ ~ ~

-~ ~ . •

~

~

~ ~

T

‘.

•~ ~ ~

:~

~

.~

:~

es en ~ ~• ~~~ ~

. A la e~itra&z,ios aired~oresde Chamartin . pre~sentaban ambiente europeo. A la salida. el ambzente era oeporzte. Vamos, que era todo lo contrarzo.

‘.~Den,tro ael estaczio~an~es ~e 5atir ios equipos, el ~ público higo ~unensc~yogeneral ~con todo entonan~dose - para el «jHak~Madiid!» • Para lo qt~elo gritó luego. 1zubiera~bastado con hacer :-‘~floS gorgoritos. • . . El- cente~narde perioq~iétasgráÍ~coshiZO ~a roto del Real Mciclrid, pero izó ~:dez Ajar, que no (armó el ~trupito. ~ Por lo~visto el Ajax cobra dinerito por las postiles . de su equipo y~ no admite el~~ntrusismo. .y tanto, El partido, ya se sábfa éra v~al. ail~éstaba de espeátadora la doctora Aslanc~, la del gerov~taZ,y e~ic~m~z el ctititro se llamaba Vital Lora~m. -

. Por cierto, cuando el señor Vital L~rauxt~chó la monecl~taal aire et~gióZoco. Un bpUm~stadi5o a mi lado: e/Vaya, es~toemp~c~a. con la suerte cZe CoraJ» Pero luego sa~dcruz. .

.

~

~

.

-~

Juego cqsi lImpio (y no voy. a hacer el chiste oei ~ ~ detergente.. ¿eh?). 2ó~ouna tarjetc4 a los cinco minutos, por patada a Garcia Remón cuando éste se hallaba en el suelo. ~~ • ~ • ~ ~ , ~ Se la propinó Rep, pero sin intención RIP. ~

~ ~

~

. N~Xovacs nl ninguno de sus muchachos se c;~i~an. según declararan, qiçe Santillana no iba a jugar. Ahora están segurOs de que no 5uqó, ni siquiera c~is: trazado. . Pirri se batía como un çosaco. ~ Lo malo es ‘que tenga que lzaceilo ante Za iurr~a. .. del Madrid. ~ ~. . A T-ouriño ~e pasaba lo ç~u~ a los conductores no~ ~ votos: . ~ ~ Oue salió con el freno de mano echacZo. ~ . Los holandeses aran los áueños deI centro de~ campo. ~ . . ~ - - Pero esta yac el centro del campo iba. desde la ltnea de meta del A5ax a la línea de mata del Madrid.

~

~:

. Se llegó al de~sc2nsosin. goles ~y en los past1ló~ del es~tadio,ambiente de~Gréco: ~ Todo eran caras largas. ~ . . , . Como en los prtmerós minutos dal , primer tiem~ po, los primé-ros dél segundo la hinchada. animó. 4ntrs, con el ~(jHaiaMadrid!». Ahora, con un «JMaaaaa . dr~!» . k2nguido. . Cada música para su cir~unstancia. ‘ • ‘ . Guerrie Miihren no jugó en Amste7~dam.-Aquí, rL . y, para que se notara, a .Zos seas ininutos del ceqz.~ndo - tiempo marcó un goL ~ ~ ~ . .- ~ . Con este .tanio de G. Milliren, si el Madrid t~’u~. . ría ganar sin prórroga tenía que marcar tres go~isa Stuy. ~ . . . ~ ~ ~ . . Alguien comentó esto en vos alta~,y los cte. la Crus Roja se lo ~llevaron para que lo viera un psiquíatra. .

• Marañón sz(stituyó a Gonzáles, que cojeaba. ~~omo Amancio también andaba renco, un señor bajito gri~ó~ «iQue sal~jaAnzarda!» Rectificó en seguida: «;Que salga An-Zarra!» • Entre que los madridistas estalian cansados ~j los del Ajas tenían una maña especial para dejar fuera cíe juego, se produjeron varios offsides de cuatro o cinco jugadores blancos’ al tiempo. Estos of jsides eran como los convenios: colectivos. • El Ajas fue muy superior. De acuerdo. No ocstante, el Madrid tuvo algunas obasiones de marcar, que hasta pudo haber ganado;, una de Grande y ni.ra de Zoco—ésta a la salida de un córner—, sobre todas. Pero como siempre. se dice eso cte «que gane el mejor»..., pues las fallaron para no estropear la frasecita. • El Madrid necesita un 1.0 y se encontró con un 01. Al revés te lo digo para que lo entiendas. • ‘Bueno, la verdad es que e1 Madrid ha jugado, las eeinifinales cte Za Copa d Europa. Es decir que 1~a estado entre los cuatro mejores equipos del continente. Pero también es indudable que’ le falta un paco de contenido. ‘ • Adiós a Zas com.petieiones- europeas por estq tem-. parada. Clero que, con la emoción de nuestra Liguita, vamos tirando. , ... -, CHUCHJ

• ~(Foto’s’ZARKHIJO, Zi~RCO~’ MIGUEL -.

ANGEL y ROMERO)


MARCA

LUOCKET SOBRE PATINES

Jueves 26 de abril de 1973

Página 13

MARCA- TURij

En homenaje a Sabuter

Hoy,

-

Pesos de los húndicups. éu’ Reus,’ [spaña~Pórtugai para el dámingo

TARRAGONA 25 (De nuestro corresponsal, DAVID CASTI- LLO). — Gran expectación en Reus, donde mañana jueves se tributa homenaje nacional al extraordinario y excepcional ju.gador de hockey sobre patines Juan Sabater, que se despide de la selección nacional. Todo’ está dispuesto, incluida la inauguración del nuevo y hermoso Palacio de Deportes de! Reus Deportivo, con un aforo superior á las 3.500 personas, con asientos de pie. El coste de su construcción, sin contar el valor de los solares, ha sobrepasado los 20 millones de pesetas, castidad aportada por - el propio club, con la ayuda sustancial de la Delegación N~aciorial - de Educación Fisica. y De-

portes, la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento .de Reus. Juan Sabater dice adiós a la selección nacional, la que conquistara en San Juan (Argenti-. na) y en La Coruña, los do~ mundiales, y con la gala de la presencia de las dos selecciones más poderosas y extrao~rdinanas: la de Portugal y España. Si siempre, en noble en-. frentamiento entre ellas, ahora con incomparable emoción por el. recientisinio triunfo de los lusos en Montreux por 2-0 sobre el bloque hispano —sin Santi Garcin, Villalonga, nl Sabater, auténticas columnas vertebrales del Reus Deportiva y de la selección— convierte el homenaje a Sabater, en una natura1~y ló-

Pentathlon militar -

I1eginiien~o Saboya, en cabeza Con la participación de varihs patrullas, dieron ayer comienzo las pruebas del Campeonato de pentathion de la Primera Región Militar, que organiza la Junta Regional de Educación Pisten, en las instalaciones del Regimiento de Infantería Saboya 6, de Leganés. La prueba celebrada ayer consistió en el paso de una pista de quinientos hietros de recorrido, a lo largo de los cuales los participantes, que salieron de uno en ueo habían de franquear diecinueve obstáculos. Fue dura la manga, y al fipal de la misma, cuando quedaban por tomar la salida los más cualificados candidatos al triunfo, la emoción subió de tono Hay que registrar el exce-

lente recorrido que hizo Amallo Clemente, del Saboya, con lo qu~se encarania a la cabeza de la clasificación Individual, pero muy bien secundado por todos sus compañeros, que al término de la primera jornada copan los puestos de honor. Los resultados fueron los siguientes: 1. Anialio Clemente (Saboya), 669,6 puntos; 2, AntonIo Rubio (Saboya), 636; -3, ex aequo:’ José Rivas (Saboya) y José Hidalgo (Saboya), 629; 5, Antonio Rodríguez (Brigada Paracaidista A), 573. Por patrullas: 1~Regimiento Saboya, 2.563,6 puntos; 2, Brigada Paracaidistas A, 2.184,9; 3, Brigada Paracaidistas B, 507,6.

gica revancha, a la par que -estimamos que el nivel del Tor— neo suizo y el encuentro de maliana en Reus, permitirán a un hombre tan entendido como Pedro Torres estudiar las posibilidades y el futuro de nuestra renovada selección. Muchas cábalas y comentarios so centran hoy en el homenaje, pero por encima de todas las consideraclones resalta el alto nivel y la dimensión de los actos, pues no es nada ver al insustituible Sabater en su área familiar dirigir los rumbos de nuestra selección y ante la capacidad ~de los portugueses, con Libraniento al frente de ellos. La expectación es realmente extraordinaria. Todos los deportistas de la provincia pugnan por presenciar el gran programa de hockey y rendir tributo de admiración y reconocimiento a ese jugador arrebatador y prodigiq~o que es Juan Saba~ ter. A las diecinueve horas habrá un acto oficial, con descubri— miento de una placa conmemo-~. rativa. Quince minutos después se enfrentarán el equipo del Reus (campeón de España de 1952) y el del Gerona, campeón de España, igualmente en 1949. Nombres inolvidables que dieron al hockey fuerza y personalidad. Citamos a Serra, Orpinel, Grau y otras figuras, estarán también presente en esta ocasión. Después, sobre la pista, tas selecciones de España y Portugal, con todas sus estrellas. Estamos a una sola jornada, pues, de un hecho inolvidable y entrañable para Juan Sabater; un hecho, al que se van a sumar entusiasmados, como deø cimos, los deportistas de toda la provincia tarraconense,’ por-’que el homenajeado, caballero y jugador de excepción es hombra que concentra la admiración y el afecto de todos.

INMINENTE ESTRENOCHARLES CHAPLIN ‘

-‘

• El martes, 1 de mayo, el Premio Gr~in‘Duque de Alba Dos hándicapa figuran en el programa del dómingo. Se trata de los Premios Top Flite y Ara3’, que llevan ion nombres de dos buenos caballos: el primero perteneció al marqués de Murrieta y el segundo a Ramón ¿enmonte. El martes 1 de mayo, coincidiendo con la festividad del din, también tendremos. carreras, destacando el Premio Brandy Gran Duque de Alba,,un hándicap descendente sobre 2,100 metros. Los pesos de los hándicaps p~ael domingo son los sIguientes: PREMIO TOP FLITE; 1.800 me. trosi Llamekam, 62 kilos; Artesa, 61; Mies Churchilis, .60; Selva Verde,, 60; Barrite (loo (loo, 60; Sa-. turnia,. 59; Bid Por Glory, 57; Mir’alvia~ 64; Pólog, 53; Jaffna ~Francia),. 53; Le Naif, 51,; Evie, 5l~Checo, 49; Windy Dawn,’ 46; Premier Tzigane, 44~y Selima, 43 PREMIO ARAY (ascendente). ~2.000 metros, mcta especial: Fair Play, 62 kilos; A~ssuari,62; Ansar, 60; Talpeh, 59;. Alaken, 56; Jeratsu, 54; Salina II, 54; Tokyo, 53; Bonnie, 5, y Alfil, 45. INSCEIP IONES Y PESOS PARA EL MARTES PREMIO FRANCISCO JAQTJOTOT (cIvil-militar). 50000 pesetas al prImero. 2.000 metros, mcta especial: Be Frank, 74 kIlos; Chapelle, 70; Prayenient, 66; Managua, 64, y Jacowa, 60~

Souverain, 59 kilos; Daro, 55; Tokyo, 55; Amurco, 53; PIe, 45; Harvey’s, 45; Larache, 45; Lohegrin, 45; Paco Paco, 45; Sunial, 45; Taical, 45; Tourik, 45; Walic, ‘45; Priscolina, 43; La Biaba!, 43, y Vale, 43. PREMIO CASTELLANA (venta. Randicap). 50.000 pesetas al primero. 1.600 metros: Poncho, 65 kilos; Papri, 62; Isahaya, 56; Premier Tzigane, 55; Natalis, 55; Selima, 54; Loto, 54; Kodyak, 54; Taipeh, 52; Famara, 48; Jeratsu, 47; Patty Dear, 47; Bonnie, 46; NIce Ana, 46; Pade. lic, 46; Gas, 45; Don Darfus, 40, y Sóuriante, 40. PREMIO BRANDY GRAN DUQUE DE ALBA (hándlcap descendente). 100000 pesetas y un -trofeo al primero. 2,100 metros: Yeveltudor, 62 kilos; Nanani, 55; Azulado, 54; Galante, 53; NítIdo, 53; Qulbols, 50; Donna CalIla, 47; Llaniekan, 45; Artaza, 44; Bavellana, 43; Solld Phase, 43; Selva Verde, 43; Danique, 40; Ja ~~xi a (Francia). 40, y Le Naif, 40.

PRE1IJIO PEÑA ÍIIPICA PRIMER PASO. 75.000 pesetas al primero. 800 metros. liøe~rec- PREMIO ONAGRO (hándleap). ta: 50.000 pesetas al primero. L600 metros: Tibor, 55 kilos; Mmmi, 54; Youssy, 54; L. Emlgrant, 52; MaKopal, 62 kilos; Luzefia, 62; yestl, 52; MInue. 52; Takir,, 52, y halo, 61; Mise Churchifis, 61; La Donna, 50. Jimena Fronteriza, 61; La Gomera, 60; TeIde, 57; Poncho, 55; PREMIO ROCIKY. 50.000 pesetas Mariazul, 55; Darc, 54; Plquita, sI primero. 2.000 metros, nieta 47; -I5ahaya, 46;, Kassl Azul, 45; especial: N~talis,45, y Sellma, 44.

-

.1

U-~T’!~4-~il’l~ -, -

‘~EPRO

os-isvaaciai.a”

UNAPROSUCCId1 SHAW~Q5.

~

to LIWI - WANG WNO- P,odWtoh RI.IN RUHOSIAS’ $‘~~5~

De Warner Bros

OIimtetCfttMC~WI55*-

Lina Compañía Wamercommunaation~

¡ATE1VCION! —“.

-

~SCR1rA,DIRlGIoAv PRODUCIDA PoR

-

CHARLES CHAPLIN

Como este filrn ‘revela por -vez’ primera los secretos ¿el «Kung-Fu», la forma de lucha más mortal en uso en Oriente, se advierte al público que la imitación de cuanto verá en la pantalla conduce no sólo inevitable.’ mente a graves e irreparables lesiones, sino a lamuerte


MARCA

lueves 26 de abril de 1973

P~gTna$9

Una contra reloj Individual (6 krnj será el prólogo Merckx y Ocuílu, en todos los pronósticos González y López Carril, novedades españo1~s

Escribe JOSE CARIIASCO CALPE 25. (Crónica de nuestro enviado especial.) No era preciso alcanzar el Peñón de Ifacli, a cuyo pie comenzará manana la Vuelta a España, para pulsar ya el ambiente. Por la carretera de.Valencia a calpe, pasando ya Gandía, hacia Oliva, Benisa y demás puntos de esta costa levantina, los rnaillots azules, morados, amarillos, de los ciclistas, se dejaban ver entre los coches. Y algunos tras los camiones, que hacían de cortaviento de los hombres que cumplían el importante trámite de hacer kilómetros, porque lo que nunca debe hacer un ciclista es permanecer inactivo, Los primeros que saludamos sobre la marcha fueron Castelló y Fandos, que rodaban tras un camión navarro. Desde Castellón llevaban a -cabo un entrenamiento largo, así corno

• Novedades

200 kilómetros, porque son hombres que están aún faltos de carreras. Fue éste nuestro primer contacto con la carrera; a continu.ación veríamos a los hombres del Peugeot, a la altura dC Benisa, dando pedales, porque no es conveniente tuni barco a la bartola tras la comida, cuando mañana solamente habrá seis kilómetros de esfuerzo. Y ya dentro de Calpe, saludos y más saludos, que fueron aún más al rebasar la puerta de la escuela José María Paternina, donde ha que. dado instalada la oficina permanente~ sala de Prensa, servicios telefónicos, etc. VicIos amigos y otros nuevos incorporados al olor del duelo Merckx-Ocaña, iban contando su viaje, sus impresiones, mientras formulábamos los trámites,

españolas Sin embargo, ensalza a los su~ principalmente a Agostinho y Labourdette, dos grandes peones. El portugués, que sale al pasopublican se de muchos semanalmente comentarios que en Lisboa,, recalad una vez más que el capitán es Ocaña y que como él llegó más tarde al Bie está decidido a trabajar para el español Ineondiclonalmei~te, sin. reservas, al Igual que el francés.

.

Un suspense sin base béniz, En estos momentos se puede decir que todo está ya en marcha. Tras el “paseo” que se dieron los corredores por estas cdlidas tierras —el sol ha lucido sin fuerza, pero la temperatura es buenísima—, han marchado a sus respectivos hoteles por— que la organización, en un su-. premo esfuerzo, ha logrado tener alojados a ~todos al pie de la mole de Itach, pese a que no hay muchas plazas. Las djficultades eran grandes, porque este año el número de seguidores se ha multiplicado y cada cual quiere estar lo ‘más cerca poslble de Calpe, Y al final no hubo problema porque los que surgieron, en última instancia fueron subsanados. Así que todo está a punto para empezar. Pero hasta el último momento

~‘!~

hubo suspeme porque el despacho del director de en organizaclón se encerraron José Luis Alel corredor Luis Ocaña y el. director del Blc, Maurice de Mper, para hablar. Los sensacionalistas daban a esta entrevista un tono irreal que en realidad no existía, pues cuando el corredor español abandonó la habitación se mostraba sonríente, tranquilo. Todo había que. . dado bien aclarado y la conversación mantenida el día en que comenzara la Vuelta al País Vasco, en Bilbao, quedó refrendada en esta entrevista. March6 Ocaña seguidamente al hetel porque había de ser aten. dido por el doctor Salinas, que le inyectaría una vacuna preventiva Contra los bronquios. Pero antes nos diría el conquen. se que la carrera seria . dura, difícil; que macho dependía del ritmo que se imprimiese en las primeras etapas, en las que ‘Merckx. y otros tratarán de ha-

~: 0-YL ~

rá aquí. Luego le espera trabaJo al frente de los aficionados flamencos.

No ha empezado la carrera, y la corte del recordman de la hora se ha visto incrementada con la presencia en la víspera de su padre político, el seleccionador nacional, belga, Luden Acou, y del manager del monstruo, Van Bugenhout. Este es el hombre que ultima todos los contratos y cobra lo que ha sido firmado por él mismo en representación de Eddy. Muchos especulan con que Merckx quiere tener bien asegurado su dinero, y nada meJor que la presencia del as de las finanzas ciclistas, Bugenhout, que mañana o pasado regresará a Brulelas para contimiar trabajando en la contrataelón de-su pupilo. Por el contrario, su suegro, Acou, segus.

• RESUELTO LO DE LOS TELEFONOS ,

,~

Merckx quiere salir de líder En el otro bando, o sea, en el de Merckx, la gran figura de esta Vuelta junto a Ocana, hay tranquilidad. El belga se mizostra digo nervioso; anoche tuvo motivos sobrados para romper su aplomo. Llegó muy tarde, ,procedente de Madrid, porque el avión ya salió con retraso de Bruselas. Y luego hubo de cubrir la última parte del viaje en coche hasta Calpe, por lo que se metería en la cama a las tres de la madrugada. Una

hora no para un deportista como él, apta que se cuida al mdxi- mo. Pero aun así y todo, esta mañana saldría a la carretera, cerca de mediodía, a fin de desentumecer los músculos para estar en forma mañana, - PO1~ que su primer objetivo es ganar en los seis kilómetros contra reioi y salir de líder. Recibiría hoy muchos emisarios, visitas importantes; entre ellós uno de los Jefazos del Tour, Lapeire, jefe de los servicios de Prensa,

En el tercer frente, el de calos españoles, hay que registrar mo novedad la sustitución de Lasa —se ha por d~bcartadoa Vicente LópezGonzalo Carril AJa de la lista de ayer— por considerar al asturiano como pieza importante en las filas del equipo de Barrutia, al no contar éste con Lazcano, Fuente, Galdós y otras figuras impor. tantos. Y otra baja en los es-. pañoles;, es la de Cuevas, en La Casera, a causa de un ataque de ciática que le obligó a guar-

seguramente para hablar de su participación en la prueba francesa, lo no que,depende sigue Insistiendo Merckx, solamente de él, pues es la firma itailani y también su forma la que de. be decidir en última instancia para estar presente en La HaYa, El problema, tanto para el belga como para Ocaña, ea que sus equipos son bastante débiles y ello debe influir enormemente en la decisión a tomar.

dar cama. Como estaba ae~iíel suplente, Félix Gonzáles, éste será el que de Cuevas. Estasocupe son la las b,aja últimas novedades, pero aún restaban por llagar los portugueses y los belgas del Rokado. Mañana, con los seis kilómetres contra reloj, comenzará e! duelo; no hay bonificaciones, y como las diferencias serán cortas, sólo se ventila el conseguir el maillot de líder. -

cr~A

• MAS GUARDAESPALDAS PARA -~

MERCKX

cerdesprenderse la primera de selección a que fin de hombres pueden estorbar después. Y continuó lamentándose de que no hubiese más montaña, máxime cuando el tiempo parece que va a favorecer los esfuerzos de los corredores.

El peligro de perder dos o tres horas esperando un teléfono para poder transmitir nuestras crónicas, y como nosotros los restantes ciento cuarenta enviados especiales, no existe. Porque la Compañía Telefónica -Nacional de España, como esperábathos, ha montado un gran servicio en su afán de colaborar con el gran acontecimiento ciclista, Han sido instalados quince teléfonos en dos furgones, con cabinas Insonorizadas y con tres telefonistas, cuyo servicio -estará dirigido por el amigo 1/elasco, que en los últimos años fue el mejor colaborador - de los periodistas.

• EL MONSTRUO

ESTA MUY NERVIOSO

Corrió él bulo por la sala de Prensa, por parte de los que quieren dar noticias sensaclonalca sin base, de que Merckx estaba con fiebre y había pedido los servicios de un médiCo. La verdad era otra. -‘ Merekx lo que está es muy nervioso, pues le preocupa enormemente esta carrera, segén nos dijo- el. enviado belga red Danian, gran amigo del corredor y buen conocedor de sus problemas. Que también

que van a transitar loa 80 corredores y el gran séquito de la prueba española.

los tiene, a pesar de ser gran figura. A la vez nos confesó Daman que la sombra de Ocaña es par. te ~le las preocnpaciones del belga, pues el español anduvo muy bien en la Lleja-BastogneL!oJa~y. eso puede ser un aviso bastante peligroso para 5U5 f~ neL

Ha significado un gran respi- ro, pues la Telefónica ha montado este servicio desintercsadamente, por su cuenta, sin Incrementar con ello el elevado presupuesto de la Vuelta a ~ pafla. -

• A 6,000 EL

KILOMETRO

.

-

Según nos confe’só hoy José Luis Albéniz, todo marcha nc’bre ruedas. Ni una sola pega, . ningún contratiempo y todo está en disposición de arrancar hoy mismo si fuese necesario. Nos Informó de que la Vuelta costará entro 18 y 19 millones cte pesetas y que el kililmetro sale a ~.000pesetas. Algo menos de lo que cuesta el hacer esas carreteras -por las

-

• NO ERA DIA DE INOCENTES

-

La fecha del 28 de dieiem~,~e ya quedó muy atrás, pero paza algnnos se había cuando nuestro e o estancado m pañero Juan José Fernández, en la. vislta realizada a los respectivos cuarteles generales, escuchó iiisistentemente el nombre de Thevenet como hombre fuerte..., después de Ocaña,Merekx, Van Springel... No estahan de broma. pues todos se mostraban con gran preocupación para el trabajo ~e les espera. Pero el dar a eveuet como hombre peligroso nos parecIó más bien cosa de un día de Inocentes.


MARCA

Jueves 26 de abril de 1973

Página 20

No lis colMan

1

Moreno: «Puede ganar uno de los irnos»

-

Escribe JUAN JOSE FEflNANDEZ _ __ -

-

‘rrer en la Semana Catalana. Quedé sexto. Demasiada modestia nos pareYa estamos en Calpe. El ambiente, no hace falta mirar ce la del rublo belga. mucho, es de fiesta gran&e. Coches de -la caravana por todas —Entonces, ¿viene sólo a cumpartes, corredores haciendo piernas cara a la hora cero de pite el trámite? —Desde luego en las primeras la partida, personas del lugar interesadas por «lo que re ie.t etapas andaré bastante peor. ha veni4o encima»... Realmente se masca en- el anibientc Despuda espero ir entonándome. algo im~ortante. —Trabajará también para Han llegado ya todos los équipos. El último, el Rodako Merckx, claro... Todos para belga, con Van Springel a la cabeza. Cerca del magnífico él.—indudablemente. Ml aspiración se centre en e imponente Peñón de Mach se encuentran los hoteles que ganar algunas etapas... sirven de alojamiento a los corredores. Peugeot, Molteni y No cabe duda, a la vista está. La Casera en uno; Bie y Kas,, en otro, y el resto en un. ter- El «monstruo»- lo acapara totie.cuidados, ayudas. Por cero. A unos ‘dos kilómetros de la oficina de información Atención, su calidad deportiva lo debo mese encuentran todos y hasta ellos hemos ido. recer, claro. SI nos atenemos a la humana ‘tendríamos que cijarecerle el trazado 1e la Vuelta. dir un también. Su aniabifidad. nos ha sorprendldó muy agrada.~ ¿Es así? blemente. • MERCKX: —Así es, pero hay que verlo. —,~Quizáporque no conoce mu“A GANAR” cho las carreteras españolas? —No, no creo que eso lnfluya • VIEJO, CASI Habitación número 9, prImer demasiado. SORPRESA riso Esperamos que concluya la sesión de masaje del as belga y hablamos con él. • VAN SCHIL, Despertamos a Josd Luis Viejo —í,Cómo se encuentra? su siesta. El brillante olfmpi. GREGARIO FIEL de —Muy bien. Según ha ido avanco nos atiende sin un mal gesto. zando la temporada, ‘cada vez Buen trabajo se preludia. mejor. Al principio, en la París—~Note vendrá mal el qüe Es su cuarta Vuelta a España, Niza, mal. Después me he ido segón nos dice muy sonriente. te hayan llamado a última hora recuperando~ Dos veces corriendo con el equi- para correr la’ Vuelta? —,iTampoco estaba bien en la po Mercier, otra con el Faema y —Hombre, me ha cogido casi Semana Catalana? la actual con el Molteni. Es el de sorpresa, pero, en fin, no es —Tampoco. mucho inconveniente porque es—~Preparadoentonces para ga- gregaria fiel de Eddy Merckx. taba bien preparado. No cabe —iCuántos años lleva con él? nar la Vuelta? duda que me hubiera gustado —cinco. ‘—Seguro que si. En Lieja-Bas—~Vaa ganar la Vuelta Eddy? más haberlo sabido antes, pero togne-Lieja me he encontrado —Pienso que sí. Está muy fuer- ‘la cosa es que estoy aquí; muy bien. te y difícil será aue no lo con~ —Pocas carreras has disputado —ENo tiene favoritos? en lo que va de temporada, ¿no? —Sí. Ocaña, Thevenet, Brac- siga. —He estado en Estella y en —~Llegausted a la carrera con ke.. También algún español. muchos o con pocos kilómetros? Pamplona. El primer día acabé —,~Cómoquién? —Vo diría que con demasía- el catorce, y el segundo,tuve que —Como González Linares, por dosPero ando bastante bien. En abandonar tras ir escapado 150 ejemplo. la ~1tima Lieja Bastogne - Lieja kilómetros y tener una avería. —iTeme concretamente a Oca- acab& décimo. —En tu primer año de profeña y al conjunto Blc? sional, ¿van las cosas por donde —Pienso que hay varios, equiesperabas? pos difíciles. —Sí, van. Pero la verdad es —,~Podráhaber sorpresas? • SWERTS, que esperaba haber cogido ya, a —No sé. En reali4ad nada se estas alturas, el ritmo que se neOTRA BAZA puede adelantar. Aunque estemos cesita, y el que se me haya echafuertes, uno cualquiera puede • DEL MOLTENI do encima la Vuelta me ha peraprovechar sus oportunidades. judicado. —ACree que se podría decidir —EA cumplir, entonces?’ algo en -las primeras etapas? Roger Swerts es, en ‘principio, —Intentaré hacer algo. Al me‘—Nunca se gana al principio otro de los hombres que suenan nos ganar alguna etapa. en el equipo belga-italiano. Sin una carrera. Quedan después muchOs kilómetros por recorrer. La embargo... etapa de los tres cois dd~prlme- —No estoy bien. Me caí en un THEVENET, re creo ‘que será la más difícil. entrenamiento a principio de • —A primera vista, parece favo temporada y sólo he vuelto a coEL NOMBRADO CALPE 25. (Denuestro enviado especiaL)

-

LOS AMIGOS DE LA VUELTA RIPOLIN, CON “W’, SE U~~ A 1A VU~IIA73 CON ft SERVICHI OF1CIA~ D~’S~ÑAULACIUN La ruta de la Vuelta Ciclista a España 73 en todo su recorrido estará señalizado gracias a la colaboración técnica del GRUPO RIPOLIN, firma que viene destacarulo en e! mex— cado nacional con su gamo~de PINTURAS y PAPELES PINTADOS RIPOLIN con «E». Damos la bienvenida a RIPOLIN, un amigo más de - la Vuelta, que con este Servicio Oficial de Señalización indicará a todo el público estacionado ea las carreteras, asi’ cq— mo a los vehículos seguidores, el camino a seguir dentro de la ruta oficial de la Vuelta Ciclista a España ‘ib. RIFOLIN con «Es, creadores de color y alegria en nuestroshogares, dará también un colorido especial a. esta nueva edición de la Vuelta,- y día -tras día todos los seguidores de este grandioso espectáculo deportivo se verán guiados por el prestigio y el «color» de RIPOLIN, un colaborador más dentro de esta gran familia nacional que es la Vuelta Ciclista a España.

VeintIcinco años, alto y simpático ‘el galo del Peugeot, Thevenet, parece ser un hombre temido por muchos a tenor de lo nombrado que es entre sus rlvates. Ríe cuando se lo ¿ecl.

do esto también he estado tomando vitaminas para contrarrestar, así que. no- estoy mal. —Pero tampoco bien... —Pienso que en cuanto pasen las primeras etapas no habrá problemas,, —iPara usted también. son fa-voritos Merckx y Ocaña? —Como favoritos creo que sí, pero eso no quiere decir que ganen. —~Yello no sería una sorpresa-? —No, no lo seria. Se ha dado mucho bombo al, duelo OcañaMerckx y parece que los demás venimos de relleno. Para esto se podría haber hecho una Vuelta • BRACKE, OTRO con los do~solos, con sus contra reloj, sprints, etcétera, y ya es‘VETERNO taba. Linares se queja: Duodécimo en la iLleja-Bas—Aparte, además del buen ditogne-Lleja y séptimo en la Fle- nero de fijos que se llevan amcha Valona, el veterano Fer- bos, lo. cual me parece muy bien dinancl Bracke nos comenta su pues para eso tienen su categovisión de la carrera. ría, pero que contrasta con los —PIenso, como casi todos, que demás, sin fijos y con los misel’ duelo está entre Merckz y mos premios de carrera que haOcaña. ce veinte años. —~Ustedno tiene ninguna posib1lic~ad? —Bueno, las, primeras etapas • OCAÑA, serán. de tanteo para mí,, pues - no he rodado demasiada este ~TRANQUILO año. La posibilidad estriba en aprovechar alguna escapada y El conquense también anda colocarse suficientemente bien con sus prevenciones ante el •en cabeza. ¡ —,~Parauna posible contra re- doctor Balines, informándose de las pastillas que debe- y no deloj? be tomar para sus problemas - —Para eso, pero con una venbronquiales. También nos conlaja apreciable. firma sus temores al mal tiempo. —(~Comocuánto? —Eso está claro. Temo al mal —Dos minutos estaría bien-~ tiempo porque no estoy en condiciones de aguantarlo con facilidad. GONZALEZ —APero sale en. perfecta forma? LINARES, EN —Desde luego; me encuentro LA PROTESTA bien y tranquilo. —&‘Interés especial en ganar Cuando abordamos a Gonzá. por la ~resenc1a de Merckx? —Ya siempre salgo a ganar. les., Linares, el santanderino está acompañado en la habitación no porque esté Merckx, La Vuelpor el doctor Salinas. S~orpresa ta es una carrera que me Intepara nosotros, y pregunta inme- resa y lucharé por vencer en ella. diata., —~,Contraotros,rivales de cui—~Visitade médico o simple dado? rutina? —Sl, naturalmente. Siempre —Visita,, pues ha venido el doctor a reconocerme. de la bron- los hay., Ocaña está en el masajista quitis que. cogí en la París-Niza. y no le molestamos más por —~Curadototalmente? hoy. Días habrá para ello. —Sí,, eso parece. Linares mira al doctor Salinasa. y éste lo- confirma. Le Inti-lea que ya puéde dejar de po- • AGOSTINHO, nerse inyecciones, y esto. nos OPTIMISTAfuerza a la siguiente pregunta-: —iDebilitado, entonces, por los El portugués, que también perantibióticos? —51 un poco, pero previnien- tenece al Blc, equipo de Ocaña, mes. Sentado en la cama, descansa tras su entrenamiento vespertino. —No sé, no Inc considero favorito. Merekx y Ocaña están más fuertes que yo. —Eso es lo repetido por c.asl todos. ¿Ninguno Inés? —Van Sprlngel, Linares.., ¿La ~ y Puente corren? Su despiste ‘resulta grave. —iPrefiere el recorrido llano o la montaña.? —Lar montaña. ‘Entonces nos explicamos menos todo...

-

-

-

-

-

-

-

4

-

«‘1

es

I~s‘sí-

r~

st

20

30

40

5

-

¿0

-jo

- ¿‘0

90

Ido

4 ~?o , o

ib 4

ti

w -J E

r

~‘ ~

1

160

I•

1

170

180

-

iI~I~

~iLT4~j ~ j l 1~Ij ¿e

.Parae

-

de turia

La primera etapa se dfsputard entre la villa que ha de servir corno escenario Lei prólogo y la capital murciana. Poco que destacar en el perfil, como no sea esa pequeíía tachuela al final: el Alto de laLadena, de tercero categoría, y que seguramente no servirá para que se produzcan grandes diferencias. To2aliza ciento ochenta y siete kilómetros -


MARCA

Jueves 26 de abrif de 1973

PágTna 21

Mañana o pasado

.0 las tíos estreil Bracke espera. lo mejor

MADRID 25 (Alfil~.—El seleccionador nacional de ciclismo, Ramón Mendiburu, ha convocado a seis corredores para participar en la Roubain-Granltier-Breton, en Francia, el 28 de abril al 1 de mayo, y que son los siguientes: A. Barrios, A. Vallorl, Santiago Segú, Jesús López Carril, Juan Andiano. y José Nazábal. La carrera se disputará en cinco etapas, una de ellaS contra reloj, y sobre un recorrido total de 648 kilómetros. • EL DOMINGO COMIENZA LA RONDA AL MAESTRAZGO BENICARLO ,(Castellón) 25

EL BELGA.—Preocupado por la máquina y siempre cuidadoso con la herramienta ‘de trabajo, Eddy Merckx ultima los preparativos para tomar la salida en la gran ronda es pafmola. También como siémpre, será el máximo favorito (Telefoto Cifra.)

BARRUTIA NO TIENE DUDAS

juntos.

CONFIA EN SU PUPILO

El segundo director del Molteni, Lelange, nos habla del tamosísimo .belga: —Pocas veces he visto a Eddy EL ESPAÑOL.—Otro’ gran favorito, el de Pri.ego de cara tan animado como ahora. Confío al triunfo final. Ahí está, preparando personalmente su calep su victoria. Aunque.,. zado. No hay que dejar nada al azar, y menos la suela —~,Qué? que se apoyará en el pedal.—(Telefo~oCifra.) —Tal vez de su lucha directa con Ocaña se aproveche un tercero. Y apuntó una posibilidad que qtita para que haya otros hom—Abilleira, Manzaneque y Taya ha saltado a las páginas de bres con posibilidades. mames puec~enganar la prueba. los periódicos hace unós días: Y estará con los ojos bien Dicho lo cual se queja por la —No es seguro que Merckx co. rra el Pour, aunque podría ocu~ abiertos... ausencia de Cuevas: ~—... para evitar que el belga rrir que, si las cosas van mal, —El santanderino estaba en se distancie en estas etapas lla.’ nas del principio de la ronda. buena forma y era muy conveestemos en la prueba francesa. Habrá que estar muy atentos y niente para el equipo su concurso. no fijarse sólo en Eddy. —~Creeque beneficia a alguien en particular el recorrido? .DE MUER, • PARA MORENO, —No lo considero muy duao, VIGILANTE pero no pienso que beneficie a LOS SUYOS nadie en concreto, aunque los belgas no encontrarán las difIComienza diciendo: Y en la hora del pronóstico cultades de otros años. —La lucha entre Luis y Merckx será a cara de perro. Pero eso no aventura tres de los suyos: Y terminamos la ronda.

(Alfil) .-—El domingo comenzará en Benicarl~la segunda ronda al Maestrazgo, Constará de tres etapas, y el trazado comprende 350 kilómetros de recorrido, cuatro puertos puntuables y más de cíen mil pesetas en premios. La primera etapa, BenicarlóMorelIa, se correrá el día 29; la segunda, con regreso a Benicarló desde Morelia, el lunes día 30, que es fiesta en la región valenciana, y la tercera, el primero de de mayo, festividad de San José Artesano, Benicarló-Benicar— ló, con .eircuito hasta Peñíscola. Ya hay seis equipos inscritos.

VIGNOLA (Italia) 25 (Alfil). le a una velocidad medía de El i4aliano Marino Basso, cam- 46,205 kilómetros por hora. peón del mundo de ciclismo en Las primeras posiciones de la carretera, se ha adjudicado hoy clasificación de la prueba, en la la prueba Milán-Vignólo., supe- que tomaron parte más de un rando en el sprint final al bel- centená’r de corredores, fue lá siga Patrick Sorcu, que marcha- guiente: ba dentro de un numeroso gru1, Basso,,(Italia), 5 horas y 11 po de corredores. mInutos; 2, Sercu (Bélgica), misBasso completó los 239,500 kI- mo tiempo; 3, Motta (Italia), ni. lómetros del recorrido en 5 ho- t.; 4, Bitossi (Italia), m. t.; 5, r~sy 11 minutos, lo que equiva- Ongarato (Italia), m. t.

Es tajante en su pronóstico: —Primero, Merckx; luego, Oca. ña~y después, los demás. Y el director del equipo vito. riano se lamenta de la ausencia •de Lasa. E insiste en su opinión, mientras revisa el trabajo de los mecánicos: —Edy ha venido a ganar. Si no fuera así se hubiera quedado en su casa. También confía en su equipo: —Espero que seamos los prl. meros en la clasificación por con.

las, puesto que tampoco’ la ¡aquiercia la tiene en buenas condiciones. El caso es que la cosa va para largo, puesto que deberá permanecer quince días en una Clínica, y luego, esperar dos meses de recuperación; la temporada, pues, estará ya muy vencida; quizá no alcance el de Qyarzun ni siquiera el Tour de Francia. Una auténtica lástima.

• ~N VIGNOLA TRIUNFO BASSO

TAMAMES, EL TERCER HOMBRE

El salmantinc puede ser uno de los hombres que más color den a la prueba. —Estoy muy animado. Creo qu~ya ha pasado mi mal momento. Me encuentro en forma y pienso hacer algo. —~Lefavorece el trazado? —Si supero las cuatro primeras etapas con facilidad tendré una buena probabilidad. El recorrido me parece poco duro. —~,Susfavoritos? —Quizá no ganen nl Merckx ni Ocaña. Habrá que contar también con Van Springel, Tbevenet, Linares y mis compañeros Man. zaneque y Gómez LucaS.

Esta temporada. no ha traído fortuna para Miguel ‘María Lasa. El guipuzcoano, uno de nuestros mejores corredores; está otra vez pendiente de los médicos; su clavícula derecha es la causa. ~ habrá que operar. Pero no podrá ser hasta mañana, o quizá el sábado, debido a una licrida producida en la última cafen la espalda. Parece que se trata de fortalecer ambas clavícu-

• SELECCION PARA L~. ROUBAIN CRANITIER BRETON

es otro de los corredores son. rientes de hoy. —Estoy bien, llevo muchos kilómetros, y eso es bueno. El único problema por ahora en la temporada’ ha sido la bronquitis que coutraí a raíz de la París-Niza y que me ha tenido en fratainlento basta hace poco. Como verán, los recuerdos de la clásica carrera francesa han dejado huella en muchos de los hombres que han venido ‘a la Vuelta. Calpe, desde luego, no hará, por el momento, otra cosa que colaborar en sus felices res~ taMecimientos. —~,Todoel Ele ayudando a Oca. ña, incluido Agostinho? —~Naturalmente!Para eso es el jefe de fila. Entre él y Merckx estará la carrera. Esta frase ya nos va resultando conocida,.,

‘Lasa, al quirófano

FIN ‘DE ETAPA ‘DE LA

VUELTA CICLISTA A. ESPAÑA A TRAVES DÉ’

-

~AVOL DE MADRID y retransmitido por. todas las. emisoras de

SUPERCADENA’ (1I.E.M.-C.A.R~~C.E.SJ se ofrece diariamente a los oyentes de toda España el programa más ~ompleto y dinámico sobre las Incidencias de ‘la carrera, realizado por los enviados especiales en, cada ciudad fin de etapa

Fin de ftupa de la. Vuelta Ciclista a España REPORTAJES Y ENTREVISTAS CRO..NICAS, COMENTARIOS Y CLASIFICACIONES DE LA GRAN RONDA NACIONAL —

TODOS LOS DIAS A LAS 20,00 HORAS

SINTONICE

‘.~AVOLDE MADRID. RADIO GREDOS


MARCA

;‘UEGO

Jueves

26

de abril

de

1973

Pagine 22

«Noestoy en mi mejor momento»

Manuel sincero Orantes,

Manuel Orantes, nuestra prime-

--

__________________________________________________ _________________________________________________

Textos: Luis Serrano, Miguel Angel Acosta, Adolfo Lefort y Angel Retamar, Fotos: Alfredo, Zarco y Miguel Angel.

_________

________________________________________________________

P é r ez C r e s p o, e 1 mejor en triple salto

ra raqueta cuentra en Puerta en Copa Madrid para Darle, disputar enen de Hierro de el lasClub fases del Circuito deseotra Primavera. —~Cómoestá, Orantes? —Bueno, realmente no estoy en ml mejor momento. Tenga en cuenta que tan sólo he jugado cuatro campeonatos, y la lesión fue muy grave. —~Peroestá totalmente olvidada? —Sí, estoy muy satisfecho pol-2 que en elnopoco que llevo jugando me tiempo he resentido en absoluto. ¡~alesión pasó a la historia.

—~Cuáles son más inmediatos?

sus proyectos

—En primer lugar, terminar el Circuito de Primavera. Tan sólo faltan de Puerta Hierro los y -elpremios de Florencia, con de el que se cerrará el Circuito. Más tarde, el Grand Pm y la Copa Davis. Es a ~stos a los que es necesario prestar más atención. —,~Cuálesson las aspiraciones para estos dos torneos? —Yo estoy muy ilusionado; espero, al menos, quedar un poco mejor que el alio pasado. —Pero este silo intervienen los profesionales. ¿No será mucho más difícil? —Desde luego, lo que sí tendrá — será mucho más aliciente. La pa. te campaña superamos estas cocada temporada perdimos en Co- tas, sera para estar satisfechos. pa Davis ante~U. S. A. por tres a —~Cómove el momento actual dos. En el Grand Priz me clasi- del tenis español? fiqué el tercero; SI en la~presen—Un poco confuso. Yo acabo

de salir de una grave lesión, y Gimeno se queja de una rodilla. Pero espero que para estos Ter. neos nos encontremos en pericotas condiciones.

ANGEL NIETO •TRAS SU CAlDA

«Todavía no

•«No es únniilugro • sultur 16,70» Otra vez es Mariano Pérez erenpo el atleta noticia. Vuelve a nuestras páginas merced a su re~ ciente triple saltó de 16,02, ter. cera mejor marca española de siempre, y la mejor de su edad. —En realidad no es una marca buena. Teniendo en cuenta que el récord del mundo es 1744 Eso comienza por decir Pérez Crespo,

—j~Esque eres un atleta capaz

de compararte con plusmarquistas mundiales? —No me estoy comparando, aunque es lógico que aspire a po. der compárarme algún éía; a ser de los mejorés del mundo. de los queinc aspiran a medallas. Pero como preguntas si es buena marca, tengo que referirme a marcas muy superiores. —,~,Tequedarás este alio con 16,02? —Séguramente saldrá un 16,50. Pero no pienso hacer técnica es. • pecífica de triple. Es muy arries, gada en cuanto a las lesiones, Si.

teng o demasiada. CO nia ozá»

go centrado en la longitud, y el triple es un complemento. —16,50. es récord de España. ¿No será sorprendente? —Para los demás puede que sí. Para mf, no. Sé de sobra que no es flingúfl milagro saltar 16~70. por ejemplo. Es mas difícil 7,90. No quiero decir que no piense saltar 7,90 en longitud. Lo que pasa es que ml principal cual!. los apoyos. En longitud es una dad es el ritmo y la velocidad en batida, y sólo hay una posibili. dad de mejora con respecto a los Después de la primera prueba demás. En triple son tres apo. puntuable para el Campeonato yos, luego tres cosas buenas que del Mundo, celebrada en el cfr puedo ganar a mi favor. cuito de Paul Ricard, Angel Nie. —~Qué puede impedir tus pro. to se prepara ya para la segun. da, a correr en Austria. Estos yectos? días estará en Barcelona, en es—Uno de los problemas es el pera de su próximo viaje, que servicio militar. Aunque gracias será ci lunes. • al Batallón del Ministerio un gru. po de la élite nacional disfmuta. —Mal inicio en el campeonato mos de ciertas ventajas que per. Mundial... miten entrenar asiduamente. De seguir así las cosas, espero que —Desde luego, no ha sido bitese cumplan todos mis objetivos, no: No tuve suerte en la caras. como los de mis compañeros de ma. Primero, porque perdí mucho equipo. tiempo hasta que logre arrancar

la máquina, y cuando ya gana. ba terreno y me iba colocando en segunda posición sobrevino ~

meras pruebas, y luego gané el Campeonato Mundial. —~Quéniáqúina marcha mejor:

caída. La moto marchaba muy bien, pero es que la forcé mu-

La’Morbidelli o la Derbi? —Una tiene unas cosas mejor

cho y fue precisamente por esto que me caí. De cualquier forma, todavía no tengo demasiada confianza.

quela otra y viceversa. Con cual. quiera de las dos se puede conquistar el Campeonato.

—Entonces este no va a ser su

—~,Qué espera de la segunda prueba?

—Esta caída no quiere decir nada. El año pasado también tu. ve que retirarme en las dos pri.

....Correré en 125 c.c. y espero hacerlo bien, SI está preparada la de 350 tambIén correré con ella...

silo...


MARCA

Hace tan sólo un mes hu. reta se quejaba de atravesar un mal momento. El clomin.. go pasado marcó dos goles y dio muestras de encontrarse con fuerzas. —~Totahnente recuperado? —Pai~eceser que en estos últimos partidos he. tenido su~rte cara al gol. Por otra parte, yo no tenía ninguna lesión física; sirnplemenk~ atravesé ~ina época floja.

Jueves 26 de abril de 1973

P~gYna23

PROXIMO LUNES, CRAN ACONTECIMIENÍO, UN ESJR~NO EXClUSIVO Y EXCEPCIONAL EN ESPAÑA

Irureta, otra v~z goleadór 1

«AU.N QUEDAN :1 OCHÚ PUNTOS POR DISPUTAR>~’ .

— ~Ohidado, mal momento?

pues

~se

—Creo que efectivamente estoy recuperándome, y po. co a poco consigo. la forma que deseo. —~Cólno ve la Liga deepué~sde la pasada jornada? •—Casi igual que hace unas semanas. Tal vez uit poco mejor por los resulta¿os que se4ieron en ¿os tres frentes, pero de cualquier forma aún quedan ocho puntos por disputar y cualquier tropiezo podría beneficiar a los otros tres.

NO SE- PIERDA ESTE INOLVIDABLE ESPECTACULO MUSÍCAL

SEÑOR, ÑO SE DESANIME S~ VE LA PELICULA: EL MISMISIMO TENORIO TABIEN HUBIERA FRACASADO

—~ Y si el dia ‘~eintiocho ~ se lleva~anlos dos positivos?

—Si en Barcelona consiguiéramos la victoria, rrzo que nos bastaría con ganar. los dos partidos, que nos restañ en el Manzanares.

Goldie ...~e1plato del año!

—Queda pendiente con el Español el partido de vuelta valedero para la Copa ~lel Generalísimo. ¿ Qué pasará en este frente?.

-4

—Aunque la. ventaja que llevamos es muy corta 7ii~nso que puede ser suficiente de ‘cara al partido de vuelta para eliminar al Español.

Teresa Roca, profesora de atletismo

«~ñtremisalumna.s tengo matéria.I ‘muy. bueno» ~

‘-,••,

Lleva muchos años en ~l atj~ tismo y en las pistas de España. Teresa Maria Roca id ha sido “a. si - todo~en salto de altura: El año anterior su duelo con- Sagrayio Aguado la hizo subir hasta el 1,70, maita ésta que hizo concebir grandes esperanzas para esta temporacla venidera que ya prácticamente ha comenzado. —Saltar 1.70 parece que ha sido su límite por el momento. ¿Hasta. dónde piensa subir este año? —Subir, algo, aunque por ahorasínosubiré quierd adelantar ninguna marca, no sea que Inc. go no llegue a ella. —i.Y su duelo con Sagrario? —Yo deseo y espero que siga existiendo. Haría falta. mas mate. rial y más saltadoras para que asi no fuese sólo una competición de dos, sino de muchas atletas, de modo que el «pique» exista entre más ‘saltadoras. —iSe casa o no se casa? Y si lo hace, ¿dejárá el atletismo? —Bueno, por ahora no me caso, y si lo hiciera no abandona. ría este deporte. Eso tengo pen. sado hacer. —En la actualidad es profeso.

ra de Educación Física en Barcelona. ¿Le resta tiempo esta labor para dedicarse a entrenar? —Sí bastante tiempo. Entre mis n~iñassé que hay material humano francamente bueno; hay más promoción en los colegios y se da más importancia al atie. tismo. Yo entreno lo que verda. deramente puedo. No tengo un horario fijo, pero entreno.

—-Con el tosbury-plop, ¿ha aumentado el nivel en la altura femenina? ha—Indudablemente. tenido mucho quéEl ver.tosbury Yo sé de niñas que a rodillo no llegalmn al metro y medio. Ahora las cosas cambian y muchas de ellas ya superan esa marca. —Si no .entrena muy asiduamente, ¿cree que estará en condiciones de aspirar al campeonato nacional absoluto? —Realmente estoy ahora e» un momento de transición. . Mi obligaclón como profesora es ayudar. las constantemente. No sé cómo será esto más adelante, pero es~ - pero seguir haciendo marca en la altura. Eso pienso, Y nosotros también.

UNA PRODueC’n tR~NuVlCH

~~s°”I

wIRe’s~Gr,orN

PET

E

Guión GERENtE ENlIGó basado ensu comediaorigina!. Productor Ejecutes JOHE DARlE Producida por RE, J.FRAEEKO VICH y JOPEE BJJIIIANG Drugida por RO? BOULTING . COLOR. De CorumbruPiturys

¿TIENE USTED UN CAMION DE 3.000 A’ 5.000 KGS. O ESTA’ ‘-DISPUESTO A ADQUIRIRLO? LE OFRECEMOS: • • • • •

-‘

Distribución de conocidas marcas de vinos, apoyadasSistema de auto-venta. Formación a cargo de la Empresa. Puesto estable. Mínimo de ingresos garantizados. -

SE REQUIERE:

-

• Servicio militar: cumplido.

-

• Dedicación en exclusiva.

-

Si está usted interesado, llame a~la señorita Pilar en horas de oficina al 204 07 13 y ella le citará ~ara una entrevista (13.578) -.

-


MARCA

Jueves 26 de abril de 1973

P~gTna24

DEPORTE uÑIvERs~T&rno 0

Causó mucha impresión

• Le.grá admiró én el entreña’rnie.nto de ayer .

uf

Opinion

general:, gran movilidad y buenos golpes

• SAO PAULO 24. (Alfil.)—El campeón mundia1~José Legrá realizó hoy tres rounds con guantes, ademá.s de cuatro asaltos de punching-ball, tres con el saco y cuatro con la sombra, en el giñinasio del Club del Transporte Metropolitano de Sao Paulo. Por la mañana cura- plió una hora de- footing en la pista de atletismo del Club de la Policía Militar~. Legrá se entrenó con el peso pluma brasileño Miguel Araújo~ y los tres rounds causaron admiración a los periodistas y técnicos presentes. La mayoría de los expertos coincidió en que el juego de piernas del campeón es «extraordinario», lo que le convierte en un blanco «muy difícil de alcanzar». Los mejores golpes de Legrá durante el entrenamiento fueron el jab de izquierda y el di recto de derecha, coincidiendo también en esto las OpiniOneS. El médico del español, doctor Grimalt, realizó los controles de presióñ antes y después de los ejercicios, y declaró que Legrá se encuentra en perfectas condiciones, «sin haber acusado para nada’ el largo viaje en avión».

Rodeado po~los periodistas, al término de los tres rounds de guantesr el campeón mmidial ratificó, una vez más, que pondrá knoct out a Jofre delante de sus compatriotas. José Legrá insistió en que se encuentra muy bien preparado y que no’ le importa enfrentarse a un público cojitrario, pués «e s t o y acostumbrado —añadió— a luchar en el extranjero». LA CONFIANZA, ENEMIGO DE LEGRA

-

le aói~rtacon un buen punch, el cubano quedará desconcertado al enfrentar una situación nueva y toda su confianza se vendrá abajo~» Por su parte, Eder Jofre, que es muy parco en palabras, co--

Ganchos cortos

-

-

La gran confianza que demuestra Legrá es el principal defecto que Kid Jofre, entrenador y padre aspirante, en• contró en el del español, En declaraciones a los peno distas, Kid Jofre consideró como peligroso el desprecio que siente Legrá por su rival. Con respecto a la declaración de Legrá «esquivo muy bien los golpes y casi nunca me aciertan.>, el veterano Kid Jofre manifestó: «Un hombre que no está acostumtirado a recibir golpes aguantará peor un directo bien colocado que un bexeador más sufrido.» «Si Eder —añadió Kid Jofre—

mentó hoy: «Vamos a dejar que venga encima y, entonces, veremos». El brasilefio prosiguió su entrenamiento en forma normal, después de haber superado un enfriamiento contraído a fines de la semana pasada.

-

quez ha dicho que apoyará al venezolano Rafito Cedefro en la pretensión de que Venice Borkorsor ponga su tItulo en juego ante Betulio González, según contrato ffr.

no de Piedra, sino a Rodolfo González, ¿cómo va a recenocer una pelea por un titule que no acepto oficial-mente?

mado por ambos. De igual manera, el profesor mejicano dice que considera a Al. frado Marcano buenpluaspirante títulocomo del peso ma que al ostenta Ñato Marcel,

.-‘

EL PROFESORE Veláz-

Naturalmente, en un ndinero de grupos tan elevado como por fuerza ha tenido que ser mcmldo en el fútbol de tercera cato. goría, los campeones brillantes y los que no lo han sido tanto se han debido repartir. Nebrija y Ciencias Empresariales, los doe vencedores de los grupos s~ptimo y noveno, han resultado de estos últimos, por las razones que se exponen. en cada caso.

-

PIERO PINI ha aclarado por qué Pucldu no se entrentará a Durán por el título mundial de los plumas. En efecto, si la E~B. U. no reconoce como campeón a Ma-

• EN LA PROXIMA Convención de la Unión Europea, fijada para Paris y el sábado próximo por cierto, se ~ rarán todas estas dudas. Plni concluyó diciendo que Branchini sabe que un carapeón europeo no puedo sal. tarse las disposiciones de la E. B. U., so pena de ser des-. calificado.

Nebrija y Empresariales (grupos VII y IX) cómodos clasificados

‘pero no al que posee José Legrá. -

• MAÑANA, EN MAESELLA, el norteamericano Art Hernández se enfrentará a Jean Claude Bouttier. La pelea será un tese Interesante para el francés, pues si derrota al americano se le abrírda más aún las puertas pa~ ra disputar el titulo a Carlos Monzón dentro de este año.

GRUPO SEPTIMO Otro grupo que se ha quedado en «minigrupO», al ser descalificodos dos de sus integrantes por sendas incomparécenclas. Cori ello, las victorias del Nebrija sobre los otros dos Colegios Mayo~esparticipantes, Africa y Jorge Juan, han hecho la ley. Pese a su buen resultado ante el. segundo equipo de los citados, también habrá que esperar a su en~ frentamlento~conel campeón del grupo décimo (bien Augustinus B, bien Ramón Llufl), para juzgarlo. Resultados.—Nebrija, 2; AfrIca, 1. Nebrija, 6; Jorge Juan. 2. Falta Africa-3. Juan. Clasificación: -

Nebrija Africa J.Juan

ATLETRSMO

-

•J.G.E.PsF.C.P. 2 2 0 08 3~4~ 1001 120 1001260

1. T. Aeronáuticos y Derecho Autónoma, descalificados. GRUPO NOVENO

-

CAMPO DE TIRO VALTI TIRADAS EXTRAORDINARIAS DE PICHON DEL MES DE MAYO • DIA 1 DE MAYO DE 1973: -

CRÁN TROFEO CARTUCHOS M. B. 100.000 pesetas en premios fijos y -trofeos de plata -PARA TODA INFORMACION, DEPORTES

LA CRUZ Avda. de Aragón, U

-

Teléfonos 204 U 30 ‘y 204 14 68

UN PELUQUERO INVESTIGA PARA SU PELO. ANALISIS GRATIS

ALTA. PELUQUERIA-DE CABALLEROS ~Carretas17ul..°’.Tel. 2218700

.

En los cinco continentes

Es la imnlca tanda que ha conipletado su cupo de partidos, y en la que Ciencias Empresariales ha vencido sin demasiada brillantez. Ante el San Juan Evangelista, para el ascenso, parece ser inferior.

Resujtados.—C. Empresariales, celebra sus competiciones. De los resultados de las mismas apare- 3; Colombiano, 1. Arquitectura, 1; En el mes de julio del pasado cen puntuales Informaciones, po- C. EmpresarIales; 3. Colombiano, año actuaron varios atletas ve ro hay un dato que no se ha da- 2; Franco, 2. Coloníblano, 4; ¡ir. nezolanos en Madrid. Uno de do a conocer y es el total de quitectura, 3. C. Empresariales, ellos era Félix Mata, que venía Ingresos de estos «atletas» Has- 3; Franco, 3. Arquitectur~ 1; acreditado de 10.0 en 100 metros. tu elpasado día 1 de abrIl~ydes- Franco, 0. (no presentado). Lo ciertG es que aquí, y luego de que comenzó su actuación, el en Mtiñich (10.7), nojustificó di. md,dmo ganador ha sido el lan- Qaslficaclón: cho registro. Pues bien, este aflo, zedor Brian Oldfleld, que aparte Mata ha llegado más lejos y, con de sueldos y dietas ha consegul3. 0.E. P. P. C. P. la temporada recién comenzada, do en premios un total de 2.550 ha «hecho» ya 9.9, aunque se dice dólares (unas 150.000 pesetas). O. Empresar. - 3 2 .1 0 9 5 5 que fue con viento a favor. Estos Colombiano 3 1 1 1 7 8 3 cronometrajes... . MMIATHON Arquitectura. 3102572 Franco 3021360 • RECORDS AMERICANOS En Japón, la prueba de mar~thon pasa a ser de una especiaDerecho Autónoma B, descaliTras su mediocre actuación en lidad atlética a poco menos que la Olimpíada de Munich, los es- una tradición, un rito. Las prue- ficado por dos IncomparecencIas. tadounldenses no se duermen. bas de esta distancia se prodi- Generalísimo Franco tiene des Así, ya han superado dos prima. gan considerablemente. Una de puntos menos por sanción a una. dos nacionales, uno masculino y - las últimas disputadas fue la de otro femenino. El primero estuvo Mainichi. - en la que venció el a cargo del fondista Steve Pro. campeón olímpico Frank Shor-. fontaine, que corrió las seis mi- ter, con 2 h. 12:03.0; seguido por has en 27:09.4. El segundo lo su- Kitayama, a 1:21. Participaron. peró la jabalinista KattSr Schmitz, cincuenta y cinco corredores, de que ganara en Munich la medalla los que los diez primeros bajade bronce y que ahora ha envio- ron de 2 h. 19 m. y los primeros veinticinco de 2 h. 23.0. Los tiemdo el dardo a 62,24 metros. pos cada 5.000 metros del vencedor fueron éstos: 15:00, 15:01, . SALTO DE ALTURA ~ 15:42, 15:53, 15:28, 15:41, 15:51- y En nuestro país está avanzan- 16:21. do considerablemente la prueba de salto de altura, tanto en hom- . INDIA bres como en mujeres, habiéndoTambién se practica atletismo se dado varios casos de niñas y en la India. Los últimos resulta. niños precoces. En Inglaterra ha dos que de alt nos llegan son: pasado algo similar y ya cuentan :21.3 en 200 rn. de Natrajan, dos con Anne Gilson (21-5-59), que en metros ~eifsaito de altura de Supista cubierta ha saltado 1,66 mc- reh Babu y 17,65 ni. en lanzatros. Anne mide 1,73 métros y miento del peso por Jagraj Shing, pesa 51 kilos. en hombres. En mujeres, filiada hizo las tres pruebas de veloci. PROFESIONALES dad en 12.2, 24.9 y 58.8, sIendo Semanalmente, el grupo de pro esta última récord~nacional. fesionales encuadrados en la ITA ~ ~FEDRO MOLERO CRONOMETRAJE

24 páginas de fotos~ LOS MARTES

MARCA ‘Grcifico

Un resumen de lo jomudu del domingo en hue~opruhndo Sólo cuesto ‘pesetus

6


MJ~RC(

TI~NIS

1

Victorias de. Nustuse, Orátes., Proisy. y Punatta ~

Hoy entra eÍ Torneo ~ en octavos ~de final

Durante el tercer set del encuentro eiitre el rumano Jan Tiriac y el colombiano Molina empezó a caer lluvia, aunque con poca decisión. Por ello pudo terminarse el encuentro, ~ncluldo dentro de los dieciseisavos de final del 1 Trofeo Wagons Lite, que se celebra en las plsta~del Real Club Puerta de Hierro. En los tiltinios años no tiene. suerte con el tiempo este club. Recuerdo que en una ocasión tuvo qur celebrarse la final en el Pabellón de la Ciudad De. portiva del Real Madrfd. Una conocida periodista extranjera me decía que recordaba, s~nembargo, el calor de aquella final entre Santana y R03r Emerson. Lo ciertó es que. el encuentro entre el rumano Jan Tlriac, que salió a la plata Impecablemente vestido de blanco, como dice el reglamento, y el zurdo Molina fue el i~iejor de la jornada. El ~rumano tuvo que ganar el segundo set por «muerte súbita», ~mpon1éndose en el siguiente. .

P~g!na25

L!AT0N El sábado ‘y domingo, en La latina

1 Trofeo Wagons Lib

.

~Iueves ‘2~de abril dO 1973

•España-Holandá de saltos “de trampolín Esta tarde llega el equipo holandés Fue e1 año pasacto -en Bladel, Holanda, cuando el primer contacto con España fue instaurado en la modalidad de saltos de trampolín. Ahora, el sábado y domingo próximos, en la madnilelia y municipal piscina de La Latina, los holandeses vienen a cumplir su gentil devolución de visita en las categorías masculina y femenina. Para esta tarde está anunciada la llegada de cinco de los seis representantes holandeses: dos entrenadores, dos saltadores y dos saltadoras, ‘Concretamente, 11. Meelhuysen y K. 5. Vdsterren, técnicos;- René Banes y Frans van de Konicjnenburg, como de Ema Kreptzschmar y Anita Smith, cuatro nombres estos’ últimos comp 1 e-taniénte inéditos para nosotros, pues si

zutti (Italia) por 6-2 y ‘7.5; Barlett (Gran Bretaña) a Jauffret (Francia) por w. o.; Panatta (Itaha) a Spear (Yugoslavia) ~or 6-3 y 6-1; Dornfnguez (Francia) a J. Feaver (Gran Bretafia) por 6-4 y 6-4; Gerken (Estados tjnidoz) a 8. Borg (Suecia) por 6-4 y 6-2; Gisbert a Warwick (Australia) por 6-2 y 6-2; Zugarelli (Italia) a M. Mulilgan (Australia) por 6-2 y 6-3; RodrÍguez (Chile) a’ O. Goven (Francia) por 6-1, 6-7 y 3-6; Bertolucci (Italia) ~. a Vázquez por 7-5, 5:’7 ~y 6-4; Proisy (Fran~ Ips RESTANTES ENCUENTROS ola) a Velasco (Colombia) por . ‘ 6-4 y 6-1; N’Godrella (Francia) a Los ‘ cuatro primeros cabezas ocr al tenista de raza de color, Couder por 6-3 y 6.0; i~hamin de serie han ganado sus encuen- u a tu ral de Nueva Caledonia, (Francia) a Antonio Mufioz por tros con facilidad. Orantes sólo N’Godrella. ‘ 6.4 y 6-1; Fletcher (Australia) a cedió dos games ante Herrera. Antonio MuÍíoz fue lerrotado Jobansson (Suecia) por 6-3 y 6-2; Esa misma cifra de games perdió precisamente por el francés .Tac- Nastase (Rumania) a Tocci (ItaNastase frente a Tocci. Proisy ques Thamln, al que derrotó en Ifa) por 6-1 y 8-1. venció a Velasco~y Panatta al yu- la final del torneo junior de Ro~bles• Gisbért-Orantes vencen goslavo Spear. Nastase sólo ne- land Garzos. Cuatro cabezas de a Zabrosky-~nderson por 6.2 y cesitó veintiséis minutos para ga- serie, además de Jauffret—leslo- 6-2; Herrera-Ruiz a Prolsy-Goven nar. nado—, han sido el1m~inadosen - por w. o.; Castaflón-Thamin a El joven sueco B. Borg, fina-’ esta ronda: Goven, con el iul’ Borg-Johansson por 6-3, 3-6 y 12lista en Montecarlo, fue elimina- mero cinco; Borg, con la seis; 10, y Faul-Gerken a Herrera-Ruiz BARCELONA 25 (Mencheta).— do. Gover, que se paseaba por Muñoz, con la ocho, y Johansson, por 64 y 7-5. Se jugó en la piscina del paseo Puerta de Hierro con un’ libro con la dieciséis. Marítimo un encuentro interna.’ sobre el «Deporte y el yoga», per. No-se pudo disputar completa ORDEN DE JUEGO clo,nai amistoso ‘de waterpolo endló ante’ el chileno Patricio Ro- la jornada a causa de la suspentre el equipo alemán campeón drfguez, quien confesó que casi sión por lluvia. de Copa, Ersper Offenbacher, y siempre derroté al francés. Juan TERREROS Los principales encuentros de el O. N. Barceloneta, campeón Gisbert se ha clasificado para los , la jornada de hoy, ya en octavos de Liga de España. ~— octavos de final. de final, son éstos: El partido finaii,~ócon la vioEn fin, los resultados,~sepueE E SU L 2’ A .D 0 8 A iaÍ 11, Bariett-Tlriac. A las torla de los españoles por 6-4, den considerar como norn~aIes. 12,30, Orantea~Lara,‘A las 14, Nas- habiénclose registrado los pardaNo se ha producido ninguna sorLos resultados de los dileciseis- tase-Pletcher. A las 6~3 15, Panattade 1.1, 4-1, 1.1 y 0-1. presa de importancia. Juan Ma- ayos de final fueron éstos, de Domínguez. A las -l OrGlsbert- lesEncuentro muy equilibrado de nuel Couder, quien vencid en la arriba, abajo del cuadro: Ge~ken. fuerzas,, pero el club catalán, en mañana del martes al norteanieOrantes gana a Herrera por ricano Mike Estep, no pudo ven- 6-1 y 6-1; Lara (Méjico) a Bara-

no recordamos mal, en BÍadel actuaron Feis y Voorbij como Dommers y Molenaar. Quiere decirse que Holanda viene con un equipo’ completamente remozado, mientras Espana, en mayo. rfa, estará i~epresentadapor los mismos especialistas, es decir: Jorge Head y Manuel Garabato y Carmen Belén Núñez, reemplazaiido a Nieves Mateas la canaria Conchita García, reciente y sorpresivamente proclamada campeona de España de invierno en Valencia. No está de más recordar que, en Eladel, Holanda, en el cómputo global de puntos. venció por 24-17. Shi embargo, en esta oportunidad es lógico esperar que España intente el desquite. -

P.

L~w*Tzs’$*o:1 64, Ganó el Barceloneta al Offenbacher el segundo tiempo, con grai~ acierto realizador, decidió el partido a su favor, Dirigió el colegiado catalán señor Geli, quien tuvo una cerrecta actuación. ERSPER OFFENBACHER. -~ Tssciiafaloff; Wygasch, Arnold (1), Wibawski (1), K re iling, Grossman (2), Vater y Kalinda.’ BR CE LONETA. — Arnlga Ibern,, Oliveras, Jané (4), Móntsonis, Cánovas Çi), Ruiz, Utges, Torres (1) y Delgado.

Contra la decisión ‘de la FederaciÓn ~spañoIa

No intentéis oponéros a él, porqúe

El Club Chamartín formalizó el recurso

es..~«UNHOMBRE A RESPEJAR»

Efectivamente, el Club de Te— Ffsicá y Deportes. En el «flolenis Chamartin, tal y como anun- tín Oficial» del organismo tenIsciamos hace algunos días desde tino, correspondiente al mes de, Benldorm, ha presentado el marzo, número 175, se Incluye oportuno recurso ante la Dele- el Grand Pnx como adjudicado gaclón Nacional de Educación al Club de Tenis Chamartin. Se Física y Deportes, por la cauceha camblado el club organizo-. alón al Club de Campo del ‘rordor, sin que la Delegación Na‘neo Incluido en el Grand PrIx, clonal de Educación Física y El presidente del cmb recurren- Deportes haya autorizado dicho te,. Guillermo Bertrán Cortezo; cambio del calendario debida— el delegado de tenIs, Manuel Ma- mente aprobado. rroquí, así como otros directiTeroero.—Bl Club de Tenis vos, reunieron al mediodía de ChamartIn siempre ha manten!ayer a los representantes de los do contacto con el organismo medios informativos para comu- nacional. Toda la correspondennicarles los puntos en que se cia mantenida con la Federafundamente, el recurso, alón Internacional fue conocida Se pueden resumir en los si.. por la Real Federación Española. guientes: Incluso hace algunos meses se Primero.—El principio básico le envió el presupuesto de gasdel Reglamento establece que taL «las Federaciones regionales y~ Cuarto.—El Club de Tenis los clubs, que tienen incluida Chamartin presentó su cantiluna competición en calendario, datura antes del día primero de tendrán en principio su compe- octubre de 1972, como está pmotición y fechas reservadas para erito. El Club. de Campo, fuera el año siguiente, siempre que ha- del plazo reglamentario. yan cumplido con las obligaAhora, a esperar el fallo de clones que dimanan de la coxn- la Delegación Nacional de Edupetición». El Club de Tenis Cha- caclón Física y Deportes. Se martín abrió~el Graud P~rixen añadió también que el recurso Madrid. Debía de contar nece- está motivado, al hecho de que sanamente con la reserva, por- el Club de Tenis Chamartin deque cumplió con todas las 0h11- be una explicación ante sus sogaclones. Es más: la Real Fede- dos. Además le hí causado la ración Española de Tenis ala~ «frívola decisión’> (sic)~Induciabó su organizació~. bies perjuicios morales, econóSegundo.—Los éalendarios tie- micos y deportivos. nen que ser visados por-la Delegación Nacional de Educación ‘1~RREROS

-


MARCA

1

.r GALGOS

tro corresponsal, ALFRItDO RUEDA.) Jackie Stewart ha llegado hc~r a nuestra~ciudad, en-donde tiefl~ ~u casa, pi~tesioque es socio eón don Juan Malaret, Industrial e hijo del fallecido ex vicepresidente deí Real Club Deportivo Español. Stewart ha concedido ~ Malaret la exclusiva en la fabricación y confección de las prendas que diseñe el famosO ex campeón mundial de automovilismo. Y como es habitual cada vez que viene a la Ciudad Condal a competir—Stewart es un repetido triunfador en el ‘irculto de Montjuich—, nos ofrece el pase de las colecciones de sus últimas novedades. Los caballeros y las señoritas o señoras podrán así aumentar su aire deportivo

,

• Llegó corno modista y piloto • Intentará ganar ol C. P. de Fórmula 1 con los diseños que ilevan la firma y rúbrica del pequeño y grandioso escocés. Jackie Stewart no bebe hcores. Sus manos, finas, pequeñas y d~elicadas, trazan con maestría los rasgos del último slip o del más agradable traje de baño; pero puede más la presión del mundo del automovilismo, y

1

La Copa

Terminan los octavos de final

curvas para

Deportes. Arbitros: Vilagrasa y Balasch (54-75).

EN BILBAO: Kas-REAL MADRID, a las, 20,00 en P~,beliÓn Municipal. Arbitros: H. Muñoz y M. Muñoz (72-100). EN BARCELONA: FilomatioBARCELONA, a las 20,00, en Polideportivo Picadero.’ Arbltros: Gracia y Torréns (75-96). EN MATARO: MATARO-Vasconia, a las 2215, en Pabellón

EN •MANRESA~ MANRESA C. B.-Aguilas, a las 21,00, en pista Casteil. Arbitros: Oliva y Veleseo (59-87). EN PINEDA: PINEDA-Vallehermoso, a las 21,30, en Pabellón Deportes. Arbitros: Vallejo y H. Cabrera (74-95). -

MA1~ANA EN MADRID: ESTUDIANTESBreogán Fontecelta, a las 20,30, en 1’. Magariños. Arbitros: A. Pardo y Rubín (‘T3-85). NOTA.—Los resultados que figuran entre paréntesis son los que se produjeron en los partidos de ida de estos octavos de final. -

Nunca fue peligro el San José

Nueva victoria del Náutico -

TENERIFE 25. (Infornia ALVARO CASTAÑEDA.)—En la cancha de la avenida de Anaga se har jugado esta noche el partido de vuelta de la Copa del Generalisimo- de baloncesto entre el San José de Badalona y el Náutico. Entrada floja, que posiblemehte haya influido en el horario fijado (9,30 de la noche), para no coincidir con el televisado Real Madrid-Ajax, y el resultado del - encuentro de ida, también favorable al Náutico. El partido de esta noche resul-

tó competido y emocionante, porqu~el Náutico, hasta- los últimos diez minutos, no se despegó en el marcador. Tuvo indluso que superar en muchas fases tanteos adversos, porque el San José, en varias ocasiones, llegó a tener ventaj~,como, por ejemp10, al término del primer’ tiem‘po, que acabó 40-38 a favor d~’ los de Ba&.lona. Fue, repetimos, lo mejor del Náutico los iuitimos diez minutos, en que desbordaron a base de buen juego y de rán’idos encestes a su rival,

di. - -, siempre me sigue este nombre. (Stewart soñrle y no dice mas.) • —~Ganaráusted en Montjuicii? —No lo sé. Procuraré hacerlo. —~.Qué opina de nuestro- circuito? —Es muy duro y difícil. Produce una gran fatiga, tanto mental como física. Copsidero que es uno de los tres más difíciles, • con Montecarlo’- y Nurburgring. —~,Qué velocidades puntas se pueden lograr en Montjuich? —Unas, ciento cincuenta millas (una milla tiene L609 metros) en la vuelta más rápida, con velocidad máxima en la recta del estadio de doscientas cuarentamillas. —Se dice que sólo los privilegiados pueden tener bn coche como el que usted usa en ios Grandes Premios de í6r--iula 1. ¿Es verdad que se cierra el peso a muchos pilotos? —No se cierra el paso a nadie. Las carreras seleccionan. Y yo en fórmula 1 estoy dispuesto a correr con cualquier coche con motor Ford. Es sólo un problema de seis mil quinientas libras esterlinas, que es el precio del motor. —~,Estácontento con su nue• yo Tyrreil? —No es muy diferente al del año pasado. Se ea modificado únicamente de acuerdo con las nuevas normas , y es un’ nuevo

que vino dispuesto a resolver la eliminatoria en la cancha tinerfeña, pero que terminó perdiendo por 92-76. Encestadores: NAUTICO. YusL, 19; Quintéro, 24; Rodríguez, 7; Hernández, 6; Cejas 1, 13; Sanz, 2; Sánchez del Río, 5, y Moliné, 16. S~N JOSE. — Farelo II, 11; Grau, 16; Cifré, 23; Pons, 16; Ecshevarria, 2. y Estrada, 8.

intentar

Ayer, sorteo de la Copa femenina

El Ignis,

campeón de Italia

--—----

?asarme.

Yo, naturalmente, no podía ser tan gentil como, para cederle cómodamente el paso. El ~úego se repetía una y otra vez. Mi cocha, más rápido, hacía ‘rnposlble el intento de Fittipaldi sn las rectas,.y de nuevo en las curvas se originaban sus intentos. Todo era algo absolutamente normal. —~.Y la bandera amarilla en Sudáfrica? —Cuando prohibieron adelan. -: tar, se ha demostrado bien claro por la película filmada de la carrera que yo no pasé, y, en cam-. bio, sí lo hicieron otros corredó- res. El tribunal pertinente me exoneró de todo cargo. Lo que lamento es que esto no se haya dicho y que sí, en cambio, se publicara el aper~cibimientode que fui objeto. Saben ustedes perfectamente que durante toda mi vida como corredor yo 1 e luchado afanosamente por la seguridad de los pilotos, tanto en carrera como fuera de la oist~. LA VELOCIDAD

—~Nocree usted que se está provocando un juego terriblemente peligroso? —Yo- no podía vivir sin comen las pruebas automovIGanó al Simmenthal petir lísticas del Fórmula 1. Y espero suficiente claridad de ideas en el desempate final tener para retirarme cuando no conEn siga aspirar a la victoria. Es mucho más seguro, desde luego, es. tar en la oficina de nueve a cinco de la tarde, pero esa vida a mí no me seduce. La velocidad va conniigo. —~Cuáles la máxima “elocidad que ha alcanzado? BOLONIA 25. (Aifil.)—El ignis —Los bólidos de Fórmula 1 mede Varese se ha proclamado cam- dan en recta sobre 225 millas Siempre na habido actividad en En lO~locales de la Española peón de Italia al vencer ,al Sim- (unos 362 kilómetros). Podrían ser mucho más rápidos, cero lleel baloncesto, pero a partir de se hizo el sorteo, que dio el si- menthal de Milán por 74-70, en guiente resultado: ahora las competiciones cobran partido de desempate celebrado van unas ruedas muy anchas, mayor fuer5a y promociones: Coen esta ciudad. Ambos equipos para mayor seguridad, que’ les pa del Generalísimo, ascensos y Día 11: restan velocidad. habían quedado empatados en descensos fases de una y otra 1, Ignis Mataró-Tabacalera. cabeza al finalizar el Campeona—~Quésienten cuando muete categoría hacen que la cosa sea 2, Aguilas-Creff Gerona. to; pór lo que ha sido necesario un piloto? un no parar. 3, Filomatic-Celta. un encuentro en sede neutral. dolor semejante a cuando Concretamente, ayer fueron las 4, Creff Madrid . campeón caEs la quinta temporada que\se —Un fallece un miembro de nuestra competiciones femeninas ias que nario~ enfrentan Ignis y Simmenthal en familia. estuvieror sobre el tapete, y de Día 12: desempate para la obtención del —~,Cuántosaccidentes ha ten!forma especial, claro está, lo conVencedor partido 1-vencedor título. En las cuatro anteriores do’ usted? cerniente a la Copa, que se ju- partIdo 2 se habían repartido las victorias: gará por sistema de concentra—Graves, tres: dos en el drVencedor partido 3- ~‘encedor dos para cada equipo. El i~ñopación en Alcoy los días 11, 12 y partido 4 sado el encuentro de desenlpate~ • cuitó de Kyalami (Sudáfrica) y 13 de mayo. La disputan ‘os sieotro en Spa. se celebró en Roma, y ganó el te primeros clasificados ‘le PriDía 13: Slmmenthal; en 1971, también en • —~.Quéopina de la lucha qua Final entre los vencedores de Roma,’el triunfo fue para el Ig- sostiene con Fittlpaldi? mera División, en unión del campeón canario. los partidos del día 12. —Fittipaldi, Fittipaldi, Fittipal-

Alcoy, los días 11, 12 y 13 de mayo

PágIna 2~

en Barcelona

debe centrar su ajención para contestar a las preguntas que sobre -él llueven. Su voz, agradable, de timbre bajo, algo melodiosa, es la voz de un nombre educado y nada endiosado, a pesar de que haya ganado más de trescientos cincuenta millones de pesetas y sea propietario tie un palacete a orillas del lago Leman. Jackie Stewart ha venido a Barcelona porque el domingo se disputa en Montjuich el Gran Premio de España de Fórmula 1, cuarta ‘carrera puntuable para el Campeonato del Mundo. Stewart en las tres celebradas, Gran Premio de Argentina, Gran Premio de Brasil y Gran Premio de Sudáfrica, obtuvo el tercero, segundo y primer puesto, respectivamente. Su gran rival a batir, el ‘brasileño Fittipaldi, dos primeros y un tercero. La lucha, pues, está más apretada que nunca. —,~Porqué le sacaron a han- --—--dera, negra en el Gran Premio Hoy se juegan la mayoría de los partido~de Madrid, Barcelona y Estudiantes son los más cla- - de’ Buenos Aires, cuando- no da- vuelta de los octavos de final de la Copa del ~eros favoritos. Vasconia, Aguilas’ y Vallehermoso ba’paso a Fittipaldi? —El coche de Fittipaldi tiene neralísimo. Dos se han disputado ya. Uno•el lunes ,deben ser, en buena lógica, los otros equipos que los alerones más bajps ~ue los y otro ayer. El viernes, Estudiantes-Breogán, ter- pasen a ser cu~rtofina1istas. míos, y como en la recta ml co- minan pata dar paso a ~s cuartos de final. Real che tenía mayor potencia, úni- • camente podía., aguardar a las HORARIO DE PARTIDOS

BALONCESTO

1

MOTOB

• Hoy, semifinales del Campeonato Stéw’árt, Regional Cent.Éo BARCELONA 25. (De mies• Grandes dificultades para pronóstico en la semifinal, del Campeonato regional. En la prhi~ta tanda hay que añadir a la incertidumbre del pronóstico, por la valía de sus partiolpantea, el lío que puede originaras entre Santaya y Aledo (Con perros dudosos) y Prestigiosa, gal. ga aficionada a reoosta±ae.En la segunda semifinal hay gran Igualdad de fuerzas, aunque nos inclinamos por Faisán y Aifambra En vísperas de competiciones nacionales, el boletín federativo anuncia la reforma del Campeonato regional de Catalufia y del Campeonato de España por ~ inclusión del canódromo de Badalona. En el Campeonato de España se clasificarán los oua1ro primeros perros de cada canódromo.—K. L.

26 de abril de 1973

REPICAR Y ‘~$TAR FPV LA PROCESION.—Jacques Stewart no pierde comba, El gran piloto vue4’e a I3ar. celona a correr en ‘Gran Premio, Fórmula 1, y a nrasentar su colección de modelos, como en esta ocasión que recoge Ja fotografía. Eso se llama repicar y estar en ‘la procesión coche de unos cuatrocientos setenta y cinco caballos. —~,Qué es más difícil~ ganar un Gran Premio o tener éxito como diseñador de,modelos? —Ofrecer prendas de calidad lleva’ al éxito seguro en la venta. Ganar un Gran Premio exige cada vez nuevos sudores. Puedo decir que en las dos cosas me desenvuelvo muy bien. Stewai,t lince un alto y dice: «Antes me han preguntado por Fittlpaldi; ahora, en serio: es un gran corredor, un rival -extraordinario.» ~ La «rueda de Prensa» había finalizado,


MARCA

Jueves 26 de abril de 1973

Página 27

¿El último C. P. en muchos años? Gran Premio de España de F. 1 lueves pasado comentábamo& 14 excelente faena reaZizada por Salvador F4rega~,presidente del ReaZ Autwnó~l Ctub de Cataluña, saZvcuuZo en el último momento ~ Gran~Premio de ~España de tór~ula1, como esos cZefensas oportunos que sacan eZ bakmn de ia misma raya de por cuando el portero está batido. Hemos tenido. algun~s infor~ación de las tremendas dtftcultades que tuvo que vencer para alzarse con e~éxito, pero tambiéñ se han traslucido al~Iunos detalles de las aspiraciones de pilotos y constructores, por jos cuales se puede poner en tela -de lulcio la posibilidad de que se pueda hacer el ello que vte’ne, y los siguientes~ . Las e~cigenciasson tales que, de no cambiar —y parece que no piensan canvbiar—, para los próximos añ~osel número de Grandes Premf.os para el Campeonato del mz~~n9,o va a quedar muy reducido, tan reducido que quisá no queden ,nás que media docena o poco más~ya que sóló los circuitos de eztraotdinario aforo y gran afición al automovilismo, podrán hacer frente a las demandas de los greyes de la pista» y constructores de bólidos, por lo cual,. cii un rápido repaso, pensamos que tan sólo podrán hacer frente a las condicioues económicas los Grandes Premios de Alemania, en Nürburgring; de italia, en ~Monza, y quisá Francia e rnglaterra, en cuanto q Europa se refiere, y en América, Estados Unidos, Argentina y Brasil, especialmente este último, si prosigue Emerson Fittipalçli en primera figura. Todos .. lo~demds Grandes Premios están llamados a desaparecer del prografn,a: España, .Mónaco, Bélgica, Austria y Canadá. ~ Esto, que en un princi~,iopuede parecer un mal, quizá a la larga sea beneficioso para todos estos países, que al verse privadoe del gran espectáculo de la fórmula 1, no tendrán más remedio que buscar ti proteger otras fórmulas y pilotos connacionales, para ilenar el vacío que deje la gran atracción inatcansable de la fórmula 1. ~. , RIVADULLA EZ

cónhienzan. los. eutrcnanii.cnto s: Fittipaldi y. Stewart, favorftos 1107

..

Todo esta preparado para el Gran Premio de España de fórmula 1~para el que se han inscrito veinticinco pilotos. con las mejores ~figuras mundiales a su frente. -E1~1~ea1 Automóvil Club de CatalWia ha dado el do de pecho en la organización, y ha realizado grandes obras en el circuito de Mont~juich, efectuando todas las repar~acionesnecesarias en el asfaltado para que los pilotos puedan conducir con el m~ximode seguridad, asi como a todo lo largo del circuito y a ambos lados de la calzada se ~ puesto las defensas de seguridad, así como una red metáh~ienfavoritos el. actual , campeón mundial, Emérson Fittipaldi,

1. Emerson P~ttipaldi, Brasil, Lotus. 2. Ronnie Peterson, Suecia, Lo-. tus. 3. J~ckie Stewart, Ii~glaterra, Tyrrell-Ford. ~ ~ Cevert, Francia, Tyrrell-Ford. ~ ~ Hulme, N. Zelanda, McLaren.

3’ el ex campeón Jackie Stewart, ganador en este circuito en. los ~ Peter .Eevson, EE. UU., Mac años 1969 y 71, y, por tanto, buen conocedor del mismo. Para el Gran Premio de Éspaña, cuarta de las pi~iebaspuntua‘~ Jacld Ickx, Bélgica, Fe. be~que componen el Campeonato mundial de este año, se esperan rrarl. grandes novedades en cuanto a los vehiculos se refiere, y entre las 8. Arturo Merzario, Italia, Fe. que destacan los nuevos moderrari. 7 los de ~‘errad; el nuevo Lotus 0. MIke Hailwood, Inglaterra, de Emerson Fittipaldi; el UOP ~ Surtees-Fina. Shadow de~George Foilmer, el- 10. Carlos Pace, Bras~l,~urtees. gran campeón americano de las Fina. 500 Millas; el Tecno del Martini 11. H e n r 1 ~escarolo, Francia, Racing Team, pilotado por e1~ March. neozelandés Chris Amon;. los 12. Michael Beuttler, Inglaterra. nuevos Surtees; el Embassi del March. veteranfaimo Graham Hill, y el 14. Clay Regazzoni, Suiza, BRM. Ensing-Ford de RIkkI von Opel, 15. Jean-Pierre Beltoise, Franpiloto de Liechtenstein. . .. ola, BRM. Como se puede ver, en esto 16. NIki Lauda, Austria, BEM. de novedades los aficionados es17. Wilson Fittipaldi, B r a sil, • Fue ganado por paííoles no se- pueden quejar. ~ . Braliam-Ford. -..~— 18.. Carlos Reutemann, ArgentiCarlos Pradera. _______ ROY, ENTRENAMIENTOS na, Braham-FÓrd. Los primeros entrenamientos 19. Jackle Qliver, Inglaterra, UOP-Shadow. Organizado por las Escuderías oficiales están anunciados para hoy, a partir de las tres de la 20. George Foilmer, EE. UU., Santander y Asón, se celebró el UOP-Shadow. !I Rally Ayuntamiento de Lare- tarde, aunque, probablemente, ellos no estén todos los ve. 21. Andrea de Adamich. Italia, do-Costa Esmeralda, que discu- en hículos, que sí lo estarán maña- . Surtees. rrió totalmente por carreteras na viernes, ya que el primer día 22. Chris Amon, N. Zelanda, de - la provincia de Santander, de entrenamientos, normalmenTeono. evidenciando una madurez en su ~ aspecto organización, puesta a te, sólo salen aquellos que no 23. Howden Ganley, N. Zelanda, están todavfa a punto o que Iso. . prueba en diversas fases de su desconocen totalmente el dr- 24. Nannl Galli, ttalia, Iso. ~ desarrollo. Había en el rally dieciséis culto. ~ 25. Graham H i 1 1 Inglaterra, lista de los 25 Inscritos para ~ Einbassy. pruebas de velocidad, entre’ las el La XIX Gran Premio de. Espafia 26. Rikky von Opel, Liechtensque se pueden destacar, por su son los siguientes: tein, Ensign-Ford. popularidad en otras competiciones, las de los puertos de Se- cadura, Avén, Hoyomenor y La . ~. Bien Aparecida, en las que Inil~ bo lucha tremenda, como lo ~ prueban las averías y las sai!~.. das de carretera registradas du~. rante la competición, y fue en ~: estos momentos donde se vio la excelente organización, pues se ~ preste Inmediata ayuda a todos ~ los que sufrieron estos percances. De la dureza de la prueba, el mejor reflejo se puede dar . . diciendo que de más de sesenta inscritos, solamente veintinueve mero se desarrolló con muy mal llegaron a ladiversas meta. incidencias Tres El lunes la prueba Entre las Días finalizó Internacionales de tiempo, en el que no faltó ni la de la competición, cabe destacar Trial de Santigosa, celebrada nieve; estuvo mejoL el segunel deportivo comportamiei~tode con un éxito total y absoluto do y en el tercero, al final, IleLamas, que en la subida al Asón bajo la organización - de la Co- v1~,perjudicando a los que tese detuvo para aUxiliar’ a unos misión de - San Juan de Las maron la salida. en los últimos compañeros que hablan caído por Abadesas, y con la colaboración lugares. Shehkar Mehta y su copiloto Lofty - Drews se autofelicitan un barranco hasta el río, asi de toda la población, que ha Tomaron la salida el primer como_el excelente tercer puesto hecho suya esta competición y 164 participantes, y llegaron a su llegada a Nairobi, tras vencer en el Raily Safari riel obtenido por Arteaga, con un que gracias a sus continuados dia a la meta el tercero y el último, Est~Africano, una de lar mds duras pruebas automovilísSimca 1000. éxitos tiene ya un destacado lu- 95. La clasificación de los diez. ticas del mundo y en ~la que tomaron la salida 89 vehu’culos, La salida fue dada por el segar en el calendario internado- primeros fue la siguiente: 1, Walter Luíft, de Austria, de los que sóh) pudieion llegar al fi~l 16 ti”r Caprile, como representan- - nal de la especialidad motocite del patrocinador de la prue- dista de trial. 115 puntos, Puch. (Foto Europa Press.) ba: Femsa. La clasificación fue 2, Charles Coutard, Franela, la siguiente: 1, Carlos Pradera, El ambiente ha sido fabuloso 120 puntos, Bultaco. NAIROBI (Alfil)U—El asiático geot 504 conquistaron también 8.478’4;~ 2,. Franquet, 3.516’l; 3, en los tres días de su celebra3, Francisco Payd, España, 122, Shehkar Mehta, de veinti~ete los puestos quinto y sexto. En Arteaga; 4~Escallada; 5, Tomé; clón, y en un emocionante des- Ossa. años, ha sido el ganador del cuarta posición se clasificaron 6, Al&iino, hasta 29 clasifica- arrollo, con alteraciones en la 4, F. Muñoz, España, 14’(, XXI East Afrlcan Safari Rally, los británicos Tony Fali y Mike dos. cabeza en los tres días. El pri- Montesa.a1~volante de un Datsun 240Z, . Wood, con Datsun. 5, J. Rabassa, Espa con el también asiático Lofty La clasificación de la carrera Drews como copiloto, según ha facilitada por los organizadores, . Montesa. . ña, ~ 6, M. Blanch, España,/ 152, sido confirmado tras las compro. ha sido la siguiente: Bultaco. baciones ofi~ciales. 1 Shehkar Mehta (Uganda), ‘~, E. Tresserras, España,. 154, Ambos corredores han finaliza- Da~sun~40~ puntos; 2, Hai~ry Bultaeo. do la prueba de 5.140 kilómetros Kallstrom (Suecia), Datsun, 406; ~ 8, Cucurella, España, 158, Bulcon una minima delantera sobre 3, Ove Andersson (Suecia), Peutaco. los suecos Harry Kalstrom y geot, 527; ‘4, -Toriy Fall (Gran Claes Bilstran, en otro Datsun - Bretaña) Datsun, 554; 5, Peter 9, Pedro Pi, España, 159, Montesa. 340Z. Empatados ambos a pun: Huth (dran Bretaña), Peuge.ot, 10, Félix Kranstover, Alematos, las reglas dieron la victoria 727V 6, Hug Lionet ;(Gran BretaMONZA (Italia) 25 (Aifil)—La reschin-McBoden, con Chevron, a Mehta por haber corrido más fla~, Peugeot, ‘190; 7, Satwant clasificación oficial de los Mil a 31; 8, Schikentanz-Cremen, con nia, 164, Montesa. En la clasificación por mardistancia. Sing (Zambia), Colt Galant, 843; Kilómetros de Monza, cuarta Porche, a 32; 9, Cheneviere-ZbinShehkar Mehta es un millona. 8, Robin Ulyard (Gran Bretaña), prueba del Campeonato mundial den, con Porche, a 34; 10, Tun- cas, venció Bultaco, con un equipo formado por Cucurella, M. rio que lue expulsado .de Uganda Fiat, 874;- 9, Mike Kirkand (Gran de marcas de automóviles dispuzio~con Chevron, a 39. el año pasado entre los 40Á)00 Bretaña), Datsuri, 877; 10, --hm tada hoy en la pista del circuito Tomaron la salida 38 vehícu- BIancl-i y Tresserras, seguido del asiáticos que el presidente, gene-. Noon (Gran Bretaña), Datsun, de Mouza, es la siguiente: los, de los que se clasificaron de Montesa, con 3. Blancb, Rabassa y Kranstover, Por Escural Idi Amin, puso en la fron- S05~11, -Zully Rarntulla (Tanza. 1, .Ickx-Redmall, con Ferrari,’ sólo 17. téra Ugandesa. nia) Datsun, 1.077; 12, Pat Ney~ - 4 h. 7 m. 34 s. 4-10 (media:- 242,473 La clasificación del Campeona- derlas, ganó la del Moto Club De los 89 automóviles que folan ~Gran Bretaña), Mazda Rota- kilómetros por hora); 2, Reute- to mundial de marcas, de~pués Singles del Berti. En esta commaron la salida en Nairobi el - ry, 1.138; 13, Vic Preston, jr. man-Schenken, con Ferrari, a de los Mil Kilómetros de lVIbn- .petición y en la de Singles del Berti, que se celebrará más adepasado jueves, solamente 16 han (Gran Bretaña), Ford Escort, tres vueltas; 3, PescarolO-Lar- za, es la siguiente: llegado a la mata,’ 1.148; 14, Brisa Barton (Gran rousse, con Matra, a diez vuel1, Ferrari, 65 puntos. lante, se disputa la c~haflenge En tercer lugar se ha clasifiBretaña) Datsun, 1,200; 15, Datas; 4, Gagliardi-Pooky, con Lo2, Matra, 52. para ir a los Seis Días de Escocía de Trial, para corredores cado el Peü~eotfrancés conduci-. vinder ~Kenya). Colt Galant, la, a 24 vueltas; 5, Facetti-Pam, 3, Porsche, 34. do por el sueco Ove Andersson 1.212; 16, John Rose (Gran Bre- con Alfa Romeo, a 25; 6, Shon4, Lela, 22. prlvados,,y- en éste de Santigoy el francés Jean Todt. Los Peu- tafia), Datsun, 1.252 puntos. I’al Joe, con Lela, a 29; ‘1, Mo-. 5, Chevrolet, 12. ea vendo M. Vasellas.

El Safari- Africano, II Riilly para Shehkar Mehta LuredoCostu

• Kallstrorn. fue segundo, empalado a punlos

Esmeruldct

______

Trial de Santigosa

i~

£1 austriaco Inf4, con 1~nch,,vencedor

[.

* Payá, tercero, pr~nier español

O o h1-ete tie Fe rr uri e n los 1000 Kiló nie 1ros de ¡VI OIIZ lckx y Redman fueron los triunfadores


-~

-

MARCA

Jueves 26 de

abili de 197~

Págl~a28

9a. u SEMANA Con el cómico más genial de todos, los tiempos

~

be~tsellerde1fl(JMANCAPOTE,

M~ry~ra~c~s.RIcardsMerIii~ i~ 4*50

Javier Escrivú

Prur~rreelerutivor José Antoni~Junce~aJac~ua Guisan EastmanooIor.panav~si6n P~t~o OSCM ?,C,S&d,PA~5~M.~ O~LMzS.~0M~O4G Çóto~raIt~ M~s?oa U arados

Francisco Sempere~WaIdode losRios~~iIParranda

~a. SEMANA

o RobertO Cavaldón

irnandoFerndnGómezy Maria Fernanda D’Ocón

PARA TODOS LOS PUBLICOS

ROXYiS

D~actot

Carlos ~

-

-ernardez d~ç,.J~jos67

gI

MES DEEXITO

AL FINAL... ¡SIEMPRE ESTABA.ELLA!

1

COLU8aPrCTURESPrs~sn~\

-

.

.

,

[LILtE~tTI-l MICIIÁFE. SUS/t~&I1

T~Y~.CI~ CÁI~F’YC~I~

X’YZee (SALVAJE Y PELIGROSA~

Al fina1.~. ¡síempre estaba ELLA!

MAYORES 18. AÑOS

MAYORES 18 AÑOS

a

i’i’i~’&4~iii p ~~Ji~j~ FRANK

S~~UI CON NUEVAS~INSTALAC~Ñ~S Todos los días, tres sesion~: 4,30.7-10,43

MORCAN RAY BOLGER ~ERT LAtIR L)ACK

HALEY

~~ECTOR.

VICTOR FL.EM~NG

PARA \TODOS

LOS

PUBLICOS


MARCA

-BILLAW

-~

Éuropeó de ~pentathIoh

-,

-

Aguileru emputó con Ceulemuns, u libre

AMBERES 25 (Alfil).—El cepa. ilol Aguilera -empató con el belga Raymond Cqulemans una par-: .tida -de billar libre correspondiente a los campeonatos de Europa de pentathlon de billar, rijaputados en Deurne, localidad próxima a Amberes. El empate del español con el belga, que sigue en primera posición y con buenas oportunidades de revalidar su titulo de campeón de Europa, fue el resultado má~sobresaliente de la jornada en la que se registraron los siguientes resultados: A TRES BANDAS

-

Bessems (Holanda), 60, 86, 0,797, 4, gana a Aguilera (España), 58, 86, fl,675, 5. Mueller (Alemania), 60, 71, 0,895, 5, gana a Conesson (Fran. ~5a), 55, 71, 0,547, 5. Dielis (Bélgica), 60, 54, 1,111, ~, gana a Weingartner (Austria), 33, 54, 0,611, 5. BILLAR LIBRE

1

1

- :1i~I’-l

-

Mueller (Alemania), 500, 2, ~50, 399, gana a Weingartner (Austria), 9, 2, 4,50, 5. Ceulemans (Bélgica), 50ó, 4, 125, 247, empata con Aguilera (España)~500, 4, 125, 168. Bessoms (Holanda), 500, 2, 250, 334, gana a Conesson (Francia)., - 21, 2; 10,50, 21.

-

Estreno de ~<Uñ mes de amor» en ‘~elArlequín

En el mismo escenario que as»les de la Pascua hablase albergado un ejeÑicio teatral - hondfsimo -y estremecedor, el “Gaspar~’,de Peter Uanke, con Una prodIgiosa nterpretación y montaje - de José Luis Gómez, - hemos llegado a ver cómo el último de los estrenos rituales de la fecha pascual, la comedia de Françoise Dorm, que en la versión felizmente abreviada de López Sancho ha recibido el tí. telo, erotizante cara al Isidrismo inminente, de “Un mes de amor”. La comedia de la autora francesa es anterior a las que ya hemos .conocido (la última, “Un~cochino egoísta”, merecedo’ va de mejor suerte en el públien), y se halla- concebida’y resuelta dentro del llamado “tea1ro del bulevar”, cuyo virtuosismo se ejerce en la pura maandad, cobijado, citando hace falta,- bajo la autoridad de Man, vaux, que pesaba en su teatro, ‘según se ha dicho, hasta la náusea, - “huevos de mosca en balanzas de hilos de araña”. “Un mes de amor” es, -en cambio, un ejercicio perfectamente aburrido porque su chisporroteo ~es mecánico y convencionaL Allí lucen muchas cosas, pero no arde ninguna y además no hace falta llegar a un esfuerzo como el descubrir al criminal o una novela de intriga para averi. guan cuál es el nudo y dirección disimulada de Ja trama, por muche que se quiera enmascarar en levedad y sorpresa ypor mucha cama y cohabitación que exista en el intermedio, con la monotoníaS que esto Implica, ya para la exhibición pública, ya

-

Y sela regatean injustamente a Teruel SEVILLA, 25.—Pues bien, esto se va animando. La Feria va en- trpndo en calor, aunque el tiempo siga desapacIble. Por otra parte, la oreja que corta Márquez viene a animar el cotarro taurino, ‘~ que la genl-e se alegra con el triunfo. Y esta oreja que se corta al segundo guardiola —sexta parte de un encierro con más pena que gloria y que no ha dejado anuchás posibilidades de éxito a los snaestros— en an medida, por lo -menos, no ha dejado la tarde sin fruto. Sin embargo, han podido ser- dos las orejas si no ~ -~»~lien it Ji vez el eterno dilema de ser torero de Despéñáperros para arriba por parte de Angel Teruel, y cte hacer a ha vez un toreo estupendo sin tener carta de naturaleza a la que tan proclives son -los taurinos -de- la Maestranza. Como sea, el caso es que han regateado una oreja a Teruel, que era justo premio a mucha parte - grande de su faena clásica, en la que ha resplandecido un toreo totalmente limpio y diáfano. Y no vamos a decir que en el palco se la hayan regateado. No. Lo justo es decir que esta oreja se la han, quitado los aficionados del dorado albero, porque no se la— han pedido con la fuerza exigible para corresponder con lo ordenado en el Reglamento en la coqcés-ión de la primera oreja. La jajusticia ha estado, pues, en la misma Maestranza, y, claro, así no -puede haber IlusIón ni ga— , - nas, porque si en la cátedra no que hay que contar de Teruel se -premia lo excelente, ¿cómo en su segundo toro. En el otro va a ser posible defenderse en ha estado elegante - y maestro. -los momentos difíciles? Supon— Pero también frío. .Bien se ve, go que Angel Teruel, aunque es pues, que dejó todo el carbón un muchacho fino -y educado y -para el otro toro. un tanto filósofo, se habrá -que-’ Así que -el triunfo de -oreja’ dado -de piedra cuando ha vis- se lo lleva el muy bravo as-fis-te que -no le han dado esa oreja ta malagueño Miguel Márquez. que merecía su faena, y én la El espartano mozo de Fuengique parte muy especial, la ‘de— roJa ha -estado en -su ‘primero recha y la izquierda, ha tenido con extraordinario valor. Ha seria e importante calidad ‘te- enardecido a la gente con una rera. Si es verdad que la confaena de fuerte sabor, peneciencia es premio superior a to- - trante, cargadíslma de emoción, do. Teruel entonces puede senCon ritmo creciente ha toreado jis-se en la gloria, sentando en con su famoso apasionamiento el cielo del éxito a la vera de y toda la faena con naturales, los grandes maestros y con de pecho y derechazos, ha te-hermosa part!tiÉa propia. Ha nido ese—contagioso -acento-del sido lo justo, pero aquellos sf1- toreo tremendamente meditedonados que -han pedido la - rráneo de ~Márquez.Ha sido ~ oreja se hayan sentido también - contagiosa faena con alegría ‘el cerca de la verdad -de un toreo éxito de la tercera corrida fefundamental. La faena -de Terial, y en la que, clero, ya se rae! ha sido justa y por cmii- contaba con el triunfo del hepsa de su enemigo. Ha matado roico Márquez, domador del vabIdiI, además, al segundo viaje, los- y de-la bravura. Ha matado Y de repente, las gentes -de la volcándose ‘y -por .una y otra Maestranza se han callado. Pecosa le -han -concedido una oreja ro otros muchos -pidieron la que ha paseado con todo entuoreja. Esos son los que vieron siasmo en la -vuelta al ruedo. el toreo bueno sin caer en té- Y en su segundo, que resulta picos. Esto -es, - por tanto, lo el toro de más peligro y dificul-

Jueves 26 de abril .de 1973

Página 29

1

Críticas «SUN ASESINO PARA SU MAJESTAD”, en Apolo, Fantasio, Gayarre e Infantas

-

se realice con la - dosis de “esprit” que en. el teatro del bulevar se supone, ya sea a lo bes-tla, según Perpignan, Perplnyá o Perpiñán enseña. El congIomerado de estos ingredientes resalta tópico y estéril a pesar de la voluntad de estilo e ingenio de la autora. Además, “Un mes de amor” y Su carácter de “recitación como en el teatro” dé la obra sequerían msa Interpretación muy anperlor a la que recibe para hacerse medianamente potable. JisIfa Gutiérrez Caba y Closas nos han pasado obras no superiores a fuerza de brillantez.. No es éste el caso, a pesar de ~a votantad de la mayoría de los consponentes del reparto de la comedia del Arlequín. El director, Carlos Vasallo, que ha ‘presentado muy bien la obra, impuso acertadamente a los actores la volubilidad, movilidad y brillan-tez, pero esté no se hallaba, al parecer, en las facultades del reparto en general, a no ser moverse sin toii nl son, y así el batido a punto de nieve de la casi nada fahló por una base indispensable al teatro de este género. María Mahor, Africa Prail’ y Pepe Martín deben proceder ‘de menesteres interp’reta. tivos menos exigentes o, más superfielales porque era penoso su -contraste con el seguro pro. fesional que es Pastor Serrador, cuya personalidad -parecía oasls en el desierto de la escena del Arlequín, El público aplaudió a todos en la forma acostumbrada y calurosa de los estrenos y Saludaron todos. VALENCIA

1S~vu11u(3)

Miguel Márquez corta una oreja

CINE

tades de la tarde, está sonoro con su valor ir remata ~‘ resuelve el gaye problema del guardiola con una estocada en Ja ~iue se ha enfrega~locon coraje. Le han ovacionado y - el maestro isa saludado. La Maestrenas», ya atesorahá la que -era - la segunda oreja de la Feria. Y por la fuerza de su fama vuelve -otra vez a la Maestran— - za para torear una corrida más de las contratadas el finishpo estilista José Luis Parada. La verdad es -que el encierro de Guardiola era para él de autén‘ticO contraestilo. - Pero -en fin, hay que pechar con todo. Y Parada, que tiene un arte fuera de serie, sólo ha esbozado su toreo en el terce9o del festejo. Pero se ha crecido más con el ultimo. Se ha sentido. más en]mado y así su capote reglo ha bordado, igual que en el otro, una serie de preciosas verónicas. Allí babia arte tela, como dicen ~en Sevilla. Y al en este plan sigue al artista de -Sanhbcay, lógicamente se arma~Pero la faena, aunque aquí el mu‘chacho ha pisado con más emoción y fe, sólo en ciertas ‘parcelas ha tenido - la emotividad y el rumor de su arte, que parece, desprendes-se -de la misma magia. Y estos momentos son los que -sé han aplaudido. El enemigo, en realidad, tampoco ha- sido fácil y de -cualquier manera era ajeno al estIlo, al ‘temperamento y a la lnterpre’ladón de Parada, que -anda por el - cireplo buscando su fama. Pero aun Parada no ha tenido el toro que necesita, como en el fon-do lo necesitan -todos para ‘triunfar. Y cuando -con el -se— gundo viaje y con el descabello ternaina y se le aplaude lo que ha hecho de mérito, a la vez se couientai vamos a ver si le sale un toro al de Sanlúcar. - Y es que-al aficionado le gusta su loreo.—~E.A.

El rey de un pequeño país de Oriente Medio, que viaja por Itaha, sufre un atentado, ~1elque sale Ileso., muriendo su guardaespaldas, un agente designado a tal fin por el Gobierno norteamericano, al que interesan mucho las relaciones futuras con aquel reino. Un nuevo agente ré encarga de la protección, y el criminal, experto y casi científico, que fue contratado por as misteriosas fuerzas que quieren eliminar al monarca trata por todos - los medios de suprimer a éste. El caso se complica porque el motivo del viaje real era una difícil operación quirúrgica. La historia de «agente» recurre otra vez a -la’ ayuda ~ie la guerra fría política internacional para dotar de interesante atractivo a esta nueva lucha entre el citado invencible y el asesino a sueldo, calculador, frío y artífice del crimen qué representa ‘a esa Ineludible fuerza oculta y poderosa del mal. Con el color

“CASATE CON UNA SUECA Y VERAS..”, en Luchaña, Torre de Madrid y Richmrmd

La famosa marca de ‘zapatos Italiana selecciona a una’ de sus emDleados jóv~nespara ocupar el cargo de gerente en su sep’resentación comercial en un país del norte de Europa. El impulsivo latino conoce a una ‘bella Indígena, se enamora de ella y se casa Tiene que asistir a una convención de la marca -En Itaha, y como recuerdo de aquel país le lleva ‘a su director una de esas películas que suelen nisionar los hombres solos después de esas reuniones de negocios. Y cual es su sorpresa al descubrir que la desenfadada actriz s su propia esposa. La producción cinematográfica italiana ha desviado su cine bumorista hacía la autocrítica de su temperamento masculino, en especial enfrentado a las ‘corrienles actuales exóticas -de las reladones hombre-mu’jer,. Steno, -un realizador especializado c:e »j~q~ en la línea tragicómica de -p~iculas, forma una colaboración de equipo guionista y monta su historia del italiano joven medio,

y el acope, Richard Owens maneja ‘la intriga en forma de escenas de coilstante acción y’ emotividad, cortadas con el estereotipado patrón de este tipo de películas que como lo fue, ~s “y será el western, proporciona un seguro y completo entretenimiente para el numeroso espectador amante de estas violencias de ficción actual. Kerwln Mathews es el apuesto, ágil, enamoradizo agente -en esta ocasión, en cuyo papel ya ha tenido experiencias, y, por anto, cabe desenvolverse con esa eartivicIad, destreza y astucia 2’ae le hacen invulnerable -ante el peligroso -enemigo. La sugestiva Marilú Tolo es la chica que complica las cosas, y Venantino Ven.rntini, Ricardo Garrone, Werner Peters y otras y otras, a a,nbos bandos de esta feroz contienda, tras, conocidos paisajes turísticos, colaboran a dar movimiento a esta fantasía de nuestros tilas,

fogoso y celoso, enfrentándolo a usia chica del Norte con r’da su leyenda femenina, salpicando la trama con incursiones ~‘isueñas hacia lo erótico, que van çonformando ia azarosa tribulación romántica del personaje, al cue el pasado «artístico» de la os—cosa amenaza en su egoísta moralidad. El color y el formato de Imagen en 70 mm. -enmarcan esta ouesta en escena, que nos hace sfr de esa escabrosidad cinematosráfica de sesiones privadas El joven actor Lardo ~auzzanoa, ya encasillado en el ‘papel en cuestlÓC porque su - físico y maneras artísticas encajan con, creces en el -marido celoso. ~vla guapita y desenvuelta Pamela “Fiffin, también apropiada actriz cue saca muy bien a la «sueca» nene. ralizada, componen esta ~uc»va guerra entre él y ella, que los respectivos donjuanismo y sncantos salvan con una paz comprensiva. a pesar de las muchas peripecias que han de salvar hasta c-”nseguirlo.

“LA MUERTE A~ARICIAA MFDTA NOCHE”, en Rex, Drugstore, Urqui!o- Cprfton, Concepción, -Candilejas, Falia y’ ~“~‘--~

,Movida por su ambición, ia célebre modelo se presta a una eparación publicitaria que le sugiere si joven periodista, para manítestar sus Impresiones najo los efectos- de una droga. Durante la sesión-, las visiones de la modelo son las de un extraño asesinato de una mujer. Cuando esta experiencia se publica, la policía se interesa porque la alucinación coincide con los detalles re un misterioso crimen cometido recientemente y que no ha podido ser esclarecido-. La hermana de la víctima recurre a la modelo para que Identifique por una fo‘tografia a la mujer que ~io -en el -experimento, que i~esultaser ‘la misma. Siguiendo a los clásicos del suspense, los arguúieniistas y —guionistas italianos incluyen ‘nuevos ‘elementos personales en sus historias del género, -entrados -generalmente en unos ambientes acomodados y sofisticadoe c~e‘su ‘sociedad actual, donde lo ».moial con raras psicologías se inueve bajo el disfraz da lo atractivo y fácil. Ahora es Luciano ~rcoli, un director que ya logró triunfos,en otras Intrigas pseudopoll-

cfaoas de dicho tipo, quien con un guión de buenos efectos de planteamiento, desarrollo,~’desenlace de sorpresa pinta “a ‘n~iezda de la publicidad, el arte y el periodismo sensacionalista, aun al mundo de la «dolce ‘~ita»,,ju-’ gando coñ sus personajes este misterio modificador del - “lisico «terror» que. va capilmnrionos con sus escenas en color y scone. que tienen buenoá fondos paisaijatas e interiores, justos ne”e ~e “cute en cuestión. ‘ La atractiva Susar Scott. -una actriz que, igual que cambió su nombre por este má~mnoro pa- ra el cine, ha ido ‘r,iodffic’ando sus formas inte.rpret”fivas ‘-‘specto físico, tiene ‘la e~sseos’ belleza que precisa la anfist,jcada modelo vórtice de este Mstoria. Simon Andreu, con su ci~enalaterpretación. siempre de dudosa caracterización, va amontonando sobre sí las sospechas nora, con el apuesto Peter MartelL conducirnos al Imprevisto y emoci-anaflte final,- que tranquiliza los ánimos y esclarece este caso ea uncriminal paranoico. II. CAPILLA

SOL DA-DO RES CON EXPERIENCIA EN SOLDADURA DE ESF-EBAS RADiOGRAFIADAS AL 100 %, para’ Ms~1iorca Llamar al 457 6816 o pasarse por ORENSE, 8, 2.”, preguntando por el señor Rodríguez (MaurIcio) -

-


MARCA

J~ves26 de abrfl de 1973

Página 30

PARQUE

y 10,30 nocheS domingos y CARTAGO. — Continua a. Funciones: 5,30 y 11. Rafestivos 1l,~0, matinal; El día negro y Odk en las - quetistas y palistas. Par. 7 4,15 tarde v- l5 tarde. Preaulas. tidos y quinielas - con dos desde 35 pta5. a 175. CARRETAS. — 10 mañana: apuestas Tolerado. Hoy jueves-dos El salario . del miedo y funciones: a las 4,15, gran Siete boinas rojas. gala infantil; 7.15, gran IMPERiAL. — Continua 10 SALAS PARA HOY J1~EVES gala. mañana: 101 dálmatas 4 Walt Disney. Technicolor DE FIESTAS 13,45: Carta de’ ajuste.— 4,O0: Apertura y preTolerada. CINES TEATROS sentación.—14,0i: A.lmanaque.—14,30: Primera ediMADRID.—Continua 10 ma~ BIOMBO CHINO. (Isabel 1~ ción.—15,00: Noticias.—l5,35: De la A a la Z.— flána. Doble programa de Católica. 6. Tel 2485081-82.) SALAS ESPÉCIALES ALCAZAR.—7 y 10,45: Coinriguroso estreno. ConTardes, orquestas. No. 16,00: Jennie, la hija del gobernador.—16,45: Vuelta pañía revistas Zori-Santos PA.LACE. — Continua 4,30: signa: Matar al coman~ ches, a la 1,30, óxito arre. y Lina Morgan en Un, des. Ciclista a Espafla.—17,45: Dibujos animados.—lS,01: Smlc, Smao, Smoc Cuadante en jefe y Vete con Elador de Venancio Muro tres..., cásate otra vez. Avance informativo.—18,05 La casa del reloj.— tro hombres y una muDios, gringo. Ambas . coen Yermo. Drama para Con la supervedette inglejer). De Claude Leloucb. lor. Cinemascope. Mayollorar de risa, original do 18,25: Con vosotros.—19,30: Los chiripitifiduticos. sa Diana Darvey. Con Catherine Allegretres 18 años. Pajares, Bariego y música 19,40: Buenas tardes.—20,30: Novela.—21,00: TeleALFtL EL DE LA CALLE Amidou. (Peses película: ~4ONUA1El4TAL.—Continui de Areta. Con la compañía DEL PEZ. (2318152.)—7,30 cliario.—21,35: Vuelta Ciclista a España.—21,45: Se5.05. 7,05. 9.05 y 11,05.) 5: La brirja novata. Walt de minicomedias integray 11 noche: Charly. no te PEÑALVER.—Contjnua 4,30. Sión ~1e noche.—23,30: Veinticuatro horas.—24,00: Disney. Color, Tolerada. da por Amparmn Gómez. vayas a Sodoma (de Luía (Pases película, 4,50, 6,55, MURILLO. — Continua 4: Anita Luna, Jesús Molina, Tiempo para creer.—0,10: Oración, despedida y Portolés) . Dirección: Jis9 y il,10.) L’amour l’apres do y El doctor .Tekills y Montero Miguel M~ateo to Pastor. (Diez meses en cierre. ni~id1. De Eric Rohmer. El amargo sabor del miePatricia Alonso, Lorca cartel.) Con Zouzou y Bernard el hombre lobo. Angela A’yllón. A las 11,4 SEGUNDA CADENA.—1~,30: Carta de ajuste.— ARLEQUIN. (San Bernar~ Verley. SAN CARLOS. — Continua Historias en la intimidad, do, 5. Metro Santo Donrin19,55: Presentación y avances.—20,00: Hockey sobre POMPEYA. — Continua 11 4 tarde: Esplendor en la ~ la compañía vodeviL go. Tel. 247513J.)—7 y 11: mañana, numeradas 7 patines. Homenaje a Sabaté.—21,15: Dibujos anihierba y La mansión de ,15 Sexy.Show... y bailo Arturo Serrano presenta 10,45: L’amour I’apres m~ los siete placeres. Ambas hS.Str la madmga~lacon mados.—21,30: Telediario 2.—22,00: Tertulia.—23,00: José Martín, María Mahor, di. De Erie Rohmer. Con color, cinemascope. Dielas más fabulosas orciuesPastor Serrador con AfriPatrulla juvenil.—24,00: ljltima imagen. Zouzou y Bernard Verley. ciocho años. tas. ca Prats en Un mes de ROSALES.—Contlnua ~4,30: SOL. — 10 mañana: No . Do CLUB AYALA. (Ayala, 121.) amor (de François Dorin; Nosotros los niños prodi(estreno). Un cerebro paTarde (jueves a domingo), adaptación, Lorenzo López gb. De kurt Hoflmann ea un billón de -dólares y las mejores orquestas. Sancho). Dirección: Carlos nante y polémico espec- VALLE mcLA2~.(Torre cte (Pases película: 4,30. 6,40. Las piernas de la serVasallo. Producción Co- ciculo» jueves y sábados, Madrid. Tel. 241138~.)— 8,50 v it) picnic. rral de Comedias. localidades con cincuenta 7 y 11: Compañía Ana Ma~ SALAS . POR SESIONES CNIVEESAL CINEMA ARNICHES.—7 y 11: Compor ciento de descuento. riscal con Anastasio Me (4018686.)—5: Entre dos DE JUVENTUD pañua cómica Jesús Puente FIGARO. ~ 2391645.) — nián en Deja dormir al a m o res. Eastmancolor. en El cargo... y sus conse- ~ ~ 11. ¡Cuarta temporada perro dormido (de 1. P. AVENIDA~, (2217571.) —430, Manolo Escobar. Mayores BOITE IMPERATOR. Fer7 y 10,45: El niño es oilescuencias. Un gran éXito consecutiva de la comedia Priestley). 14 años y menores açomnández de los Ríos 59. Ømico. más divertida de los últi ZARZUELA. — Cerrado por tro. (Un fihri ~de Sumpañados. (ArgUelles). — Todas las Br,LLAS . ARTES. 24437.) mos años! Man Carmen preparación del X Festi- mers.) Eastmancolor, 70 tardes. . 7 tarde y 10,45 noche. Prendes, Carlos Muñoz, val de la Opera de Ma- mm. ¡La película que empieza donde la cigüeña Compañía Lope de Vega. José Cerro y Rosa Fonta drid. FRONTONES DISCOTECA PARANINFO. termina! Conchita Velasco y Car~ ca en Una noche en su Fernández de los Ríos, 67 BENLLIURE. — 5 y 7,3~. FRONTON MADRID. (Doc. los Ballesteros en Abelar- casa..., señora. Con Estela (Argüelles). — Toda~ las CAFES-TEATRO 101 dálmatas. Walt Disdo y Eloísa (de Ronald ~Mvarado. Colaboración: tardes. tor Cortezo, 10. 2391037.)— cay. Technicolor. ToleraMillar). Con Ramón DuJesús Enguita. Ultimas se— BIOMBO CHINO. (Isabel la -da. . rán, Margarita Calahorra manas. 6. Tel 2483081-82.) COLISEVM.—7 y 10,45: L.~ y Josefina Díaz. Dirección: GOYA.—7 y lli José Luis Católica, Tardes, orquestas. No. bella durmiente, de TchaiJosé Tamayo. ¡Un soben- Gómez en Gaspar (de Pc- ches, a la 1,30, éxito arro~ kovski (Alía Sizova, Yuri bio espectáculo teatral! ten Hanke). 4 Ültimos días llador de Venancio Muro Soloviov, Natalie Dudina. BENAVENTE. (2221864. Pla- del espectáculo más iraen Yermo. Drama para ¡caía, Irma Bazhenova). za Vázquez de Mella, 3.) portante de la temporada. de risa, original de Sovocolor. 70 mm. ¡Des. 7 y 11: José Sacristán en ‘,Una.producción de Corral llorar Bari~oy música lunibradora demostración Balada de los tres inocon- de Comedias. (Precios es- Pajares, de Areta. Con la compa~1a Todos Núm. 119 tos (de Pedro Mario ife- . pedales para estudiantes.)- de minicomedias integra- cinematográfica! los públicos. rrero). Con Joaquín Roa y LNFANTA ISABEL. (Te-Míoda por Amparmn Gómez. FUENCARRAL.—7 y 10,30: Silvia Vivó. Colaboración, no 2214778. Empresa y Anita Luna, Jesús Molina. María Luisa Ponto. Di ~ección, Arturo Serra- Patricia Alonso, Loren Don Quijote cabalga de nuevo. Cantinflas. Tole’ rección Cayetano Luce no.)—iNoveno mes de óxi- Montero, Miguel Mateo rada. C o 1 o r. Cinemasdo Tena. «Hace ya mucho lo! 7 y 11: Compañía Angela Ayllón. A las 11,4 cope. tiempo que yo no habla Arturo Fernández en Pato Bistorias en la intimidad, PALACIO DE LA MUSICA. oído refr a los espectado- a la naranja. ¡hacia las pal. la compafiua vodevil. res tanto Y tan contInua- 500 representacIones entre 3,15: Sexy-Show... y baile 6,15 y 10: ~El padrino. Marlon Brando. Technimente.” (Adolfo Prego, visas y aplausos. la madrugada con color. Por el largo metra“ABC”.) LARA. (2211631.) _lr.y 11: hasta las más fabulosas orques. ie~rogamos puntualidad. CALDERON.—7 y 10,45: ExI- ~y carrillo ~mparo tas. TODD-AO.—7 y 10,45: lo arrollador’ de la gran Baró, Manuel Gallana,- LA FONTANA. (Teatro-Bol- PAZ Flor de santidad. EastCompañía de Revistas de Manuel Gallardo, di Los te-Restaurante. Calle Oren. mancolor. ¡Un filin de ca~ Andrés Pajares con el su- buenos días perdidos (de se, 11.)—Todos los dias, s Udadl Mayores 18 años. perespectáculo ¡Más vale ~ GaiS) D1r~ción: 1* una y cnarto.de la ma- aw~o. — ‘1 y 10,45: Lea páJaro en mano!. Con Ma- . ~ Luis Alonso. Premio drugada. Más da un año tentaciones de Benedetto nolito Díaz, Vicky Santel, Nacional a la mejor coen c~rte1del espectáculo (Nino Manfredi, Della Anita Luna y el fabuloso media de la temporada. mualcal más discutido de Boccardo, Llonel stauballet inglés de Jerry LATINA. ~. 2652835. Re- la actual temporada: B~1- dar). ILe película tn~a Xohnson. vistas Colsada)—7 y 10,45. lando se entiende la genpremiada del cine itaCLUB. (Bajos Palaólo Mús1~ Presenta sus artistas ex- te (de O. Segura y A. Ml.. llano! (Quinto mes.) ca.)—j8.°mes! 7 y 11. Cora- ~ la -nueva pareja ll~.n). Con Diana Lorye, JUEGAN BLANCAS Y GANAN Fañua Comedias Cómicas ~ Vlky Luseon y Gela Geisler, ~Eva León. ~ CONTD~U~ iviañolo Gómez Bur. Laso- - Jisi~lo Na,~?o, — la, Silvana Sandoval, MagLa maniobra ganadora se basa en la desviación pera (de R. Lamoreaux; co~oración especlai de dalena Luque, Ricardo ARGEN’1’INA. (Gran San versión, J. J. Arteche). afaela Aparicio, en - la Oaxrido, Rogelio Madrid, Blas. Teléfono 2065307.) de la dama negra, con el fin de poder efectuar Con Clara Súñer ~i la co- superrevista de gran u- Nino Bastida, Enriqu. 5 tarde: Hasta cjue llegó el salto del caballo a 6A con efectos -mortales. laboración de Aurora Re. ~ novia ea... Ciuraxia, Fedra Lorente y su hora y Los subdesarrodondo. El mayór éxito có- ~ mujer. Clamoroso éxI- Manolo Pe1r6. D1recoIó~: llados. Mayores 14 años. SOLUCION DEL NUM. 118 mico de . París ~‘ Madrid. ~ ~ isa revista quia Alonao-Millán. Reserva de BARCEL(X — Continua 5: ¡Más de 400 representa- MadrId ~emba. Desluin- nieaas: ~teléfono 253000. Zambo, rey de la jungla 1... D3D+; 2. R3T, CSA-}-; 3. R3C, C4T+; 4. clones! brante presentación. Mor. (estreno). Complementad R3T, D6C+!!’ 5. TXD, C5A++. Tardes: Discoteca. COMEDIA. (Tel. 2214931.).— taje espectacular. Bailete MUSICAL DEVA. (Discoteca ~ro~rama: Asteriz el glaesacor. Tolerado para tePreparado especialmente para MARCA Hoy, 11 noche: Recitales -Fascinación. Core2graff~ Hotel Naciotial. 2273010.) dos los publicas. . por la revista Aiedrez Canario» Ca., ,,.,,e £00 Manito. Ma- de Alfredo Alaria. Locah- Mentiras entre. hombre. y íiana viernes y sábado, dades con cinco - días. mujer. Pases, 1,30 mad.ru7,15 tarde y 11 noche. (LO- MARAVILLAS. — IDiez megada. calidades con cinco ‘días sea de éidtot 7 y 11: Sé de anticipacón. Infiel y no mires con COMICO. (P.° Delicias, 4L) ación’ ¡Un- espectáculo CIRCOS 7 y 1l: Comedia Cuando lifaténicamente divertido. TABLA 36 For MAÑO Juanita es don Juan (de ¡Hacia las 600 reprerenta- CIRCO ATLAS. Congreso mundial de circo. (Insta. Dora Sedano y Fernández clones! de Sevilla, hijo). Con LIII MMUA G1.JERRERO—Telé- lado en la plaza de Cas. Cinco anhigQs van a Zaragoza para asistir a un’ partido de fútbol. Cada uno de tilia, junto salida del MeMurati, Rafael Navarro, fØna 4194769.) — Hoy, 7 Manuel Torremocha Pepe y 1045: Las tres herma~ tro.) Lonas ii±ipermeabili- ellos va en su coche, y todos tienen que parar, por diferentes causas, en diversas poblaciones. En el siguiente cuadro los hemos colocado de Izquierda a derecha. Ruiz y Esther Gal’a. nas ‘(de Chejov). Traduc- zadas. Potente calefaccIón. ¡Exito inenarrable en. tomSLAVA. (2665440-)—? Y 111 alón directa: Victoriano sus funciones! ¡Sensa- IZQUIERDA , . . DERECHA Compañía Paco Martinea Imbert. Versión espaiio- das cional! IComo nunca! Los Soria presenta por segun- la: Pedro Laín Entralgo. ~más populares payasos, dO año COnseCUtIVO ~ Por orden de intervención: nueva versión de ~l gisn Carmen Bernardos, Berta Bermanos Tonetti, presenNombre tan Festival Mundial de tacaño (de Paso y Aba- RIam. Tina sainz; Josó la Risa. Con las 25 mejo. ti). Autorizada para ~ Bédalo, Gabriel Llopart y Población atracciones, proceden~ores dé 14 años. ¡CarCa- compalliz titular. Direc- res t~sde los más famosos indas continuas! ción: José Litis Alonso, Parada çlrcos del muivio. Yonal, SPAÑOL. — Hoy 4 tarde. «Una obra maestra del la revolución de la risa ‘ tiegací.a • 1 Compañía Teat~ro Muni- teatro ruso. Jueves y sé- en et circo por primera cipal Infantil de Madrid. bados, localidades con ciiivez en Mac(rld. Dmo Raf- 1. El que llega primero a Zaragoza es8. El que para en EL PRASNO lo ha.. La noche de los cuentos cuenta por ciento des- fles, el vagabundo del dr. Id en él centro. ce para arreglar la DIRECCION. fantásticos. Versión: Juan cuento co. «La mala indómita», 2. AURELIO está entre el que llega el. 7. El que para en ALHAMA está a la Cervera. Dirección: Auto- MARQUINA. (Pnim, 11. Te- explosiones de carcajadas. primero y el que se- para por avederecha del que llega el segundo. nio Gulrau. l~fono2318467.) — 715 y ¡Tigres de Bengala! ¡Osas 8. Entre PACO y el que para en A~’EESPAÑOL. (TeL 2212247.)— li: Amparo Soler ‘Leal, rfa en la DIRECCION. en libertad! ¡Caballitos po8. El que para en ?~EDINACEUestá CA se encuentra el que . tiene que Hoy, 7 y 10,30. Compañía Julio Núñez y Cbaro So- noysl ¡Y la jauría canina parar para arreglar el CARBURAentre JAVIER y el que llega el Nacional presenta: La ríano en La señorita ¡u~‘LosCanicies»! y muchas DOE;. muerte de Danton (de . ha (de Strlndberg, ver- atracciones in&litas, ga. cuarto. 9. El que se detiene en ARIZA está a George Bilciliner; versión, sión libre de Lorénno I~ rantlzadas por los más ce. 4. Entre el que para por PINCHAZO la derecha del que llega el quinto. Emilio Romero). Con Ja- pez Sancho). Dirección: lebrados payasos, Hermay~Angel se encuentra el que para en lo. El que llega el quinto no es el primevier Loyola, Germán CoAdolfo Marsfllaoh. nos Tonetti. Todos los ATECA. bos y la colaboración de MARTIN — ‘1 y 11: Supondias funciones 7,15 tarde ro de la Izquierda. 5. Él que llega el tercero está entre ¿Cómo se llama el que se detiene paMaría Fernanda D’Ocón. boeing y 10,30 noche; jueves, 4,15 . LUIS y el que so detuvo para AI.~ Dirección: Gopzález Ver- MUROZ SECA.—Hoy, des- tarde y 7,15 tarda; sába. za arreglar 1oÍFRENOS? gel. «Dos horas de apasio. canso compañía. La solución, in~ülana. dos, 4,15 tarde, 7.15 tarde MORZAR. DE ATRArC1ONI~S Ho~y.abierto de 1~,a 22 Restaurantes abier1~des. de las 13. Información: 4636433 y 4632900.

Programas de TV

Problema de ajedrez

‘Ragú con MARCA g~rnnasiamental

1

1 1 L

-r


MARCA

~ENIiLt1MÁ

Jueves 26 de abril de 1973— PágIna 31

~BU~ Prima extra a~los canarios

~IÁ~d1NA~~

te diní a usted... (~ .

u,.

Opiniones del balón

A un equipo de la penhisula le costó el triunfo canenio sobre el Barcelona me~io millón ae pesetas. Cuando se llega -~a~estas alturas de la Liga, cuandó el valor de ios puntos ad. quiere unas dimensioiies que no se conoven a principios O ~a mediados de tem. ~orada, se-.espeøula nuscbo con las vantidades estimulantes que ve ofrecen a los’ jugadores ‘para que se entr~guencon más aráor en pos de la victoria. Esto es notie~ia.y no censur~a,porque el estfmulo se admite;~no así la nents, que ásta se suele ‘ denunciar las pocas veces en que sucede un caso así. Pues bien, Las Pain~asera protagonista importante el pasado domingo en el des~ enlace del Casnpponato. Aparte de la importancia de los puntos de cara a su futuro liguero —después de los resultados producidos en otros campos una derrota ante el Barcelona hubieta sido fatal—e otros equipos estaban interesados en su victoria. La Directiva de la Unión Deportiva Las Palmas ofreció prima doble a sus Jugadores .si eran vapacus de ganar al Barceluna las lulbituales 81)00 pesetas ve transformarían vsi m~161)00. Pero como decíamos, otros equipos tenían mucho in-

_

Con ~Z fin de que ~ ~2igaaZgo, izas vamos a ver al señor BaZón, que es un; se~ftoral que le dejan rZescansar~ __jq i~i~o más ~we ini~ciarse 0 Za Liga ~i en segui&z em~pe~aron a tratarme a patadas, como siempre. ¿Aiquetil en la Vuelta a Fran—Es que usted —Ze deci,nos— es un elemento ~mcia? presc~ndibZe’en un parti(Don Pedro Villasante, de Zudo. Sin usted no hay en~ rieh, Suiza.) cuentro. Se puede retirctr • un jugador, se puede jueEl corredor ciclista Jacques dar en cama eZ entrenador, pero sin usted Anque~ilha ~vencido en los sino ~e puede jngar. guientes Tours de Francia: 1957; —Bueno, eso de qu~~nn s~puede jugar 1961, 1962, 1963 y 1964. sin mí..; Rap ratos ~n que sí, y ello ocuire cuando Zas jugadores se oZvician de que ¿Final R. Madrid-Benlica? las patadas me Zas tienen que dar a mi, (Don . Pascual Sa~2inas, de precisamente. German en Laye, Francia.) —Son accidentes momentáneos. derivados del ardor en eZ juego. La final, de la ropa de Europa —No, si yo no me quejo. OjaZd ~ne dejade 1962,. celebrada en Amsterdam . ran en paz y se dedicaran a Zas derivacioentre el Rea] Madrid y el Benvas esas. fica, -terminó con el resaltado de —Entonces, ¿usted es partid~ariode qu~ 5-3, favorable a los portugueses. no corra el baZán? Los goles se marcaroñ en los si—El hombre, desde. Luego, debe hacer coguientes minutos: 0-1 (minuto rrer el baZán, pa que eZ baZán, por si s~nis18); 0-2 “(minuto 23), 1-2 (minuto mo~no se mueve como no sea cuesta aba25),, 2-2 (minuto 34) y!2-3 (minujo. Pero eso no quiere decir que el hombre to 37), con este resultado terminó no tenga que correr tambián. -‘ el primer tiempo. En el segundo —Es mismo pienso yo. fue así ~1amarcha del zna’rcador: ,—Si usted~pone ~ZbaZán a la misma dis3-3 ~minuto 51), 4-3 (minuto ~3) y tancia de dos hombres, el que más corre es 5-3 (minuto ‘68).’ el que puede apoderarse de- mí y hacerme correr. ¿Llnares-Badajo~? —Evidente, ti hasta evidentísimo. (Dcii Pablo Hermin’lo, de Vi- —Por eje~npZo,cuando Gento echaba eZ baZán unos metros por deZante y salía eumlla/ranca, Badajoz.) . bando~coria eZ baZán y corría el hombre Lo s inarcador~sparticulares todavía más que e! baZán, para p~oderalentre am’bos equipos son: Linacansarle de nuevo. La~velocidad del homres-Badajoz (2.1)) ~‘ Badajoz-Linabre es importantes ya que, por ella, de una res (4-2). Es decsf: ambos consituación de inferioridad provisional, puejuntos están empatados y, en cade pasar, por piernas~a una signiente de so de ‘no haber diferencia a punsuperioridad. Lo que no hay- que sois/un- tos, h~bráde ixtffizarse el cociendir es Za velocidad con el tocino, p eso ss te general. lo que pasa a aZgunos, que son unos tocinos que corren, ~t por eso se creen que tienen velocidad. La velocidad, si no es apra-.’ vechable, ¿para qué sirve? —Para consarse inútilmente.. —Usted lo isa dicho. Para cansarse sin isecesidad. Hay que correr,, pero con talento. Por eso, en ciertos puestor, el hombre RETICENCIA que sabe situarse puede sustituir /recuentemente la carrera por la posici6n, . y por Miguel Muñoi, entrenador del eso pueden decir que el que debe correr soy Real Madrid, ha dicho a Miyo, y no ellos. Hay mucho que tratar sobre esto. Pero, por favor, déjeme deseangizel Vila en «El A1cñzar»~ 9ar y vuelva Qtro día, si quiere, porque hoy estoy molido. «Estoy encantado del fút—Una última pregunta: ¿Le gusta a nsbol que se practica en Estea el fútbol? ‘ paña.» —No. A mí lo que me gusta es el atl.et-is-. mo. Bueno, si empezamos con ca—ay por qué? ., . . —Porque ahí sólo carre el h.ombre. chondeos... -

t—

-

El’ contrahinchá Lo

“LA VETERANIA ES UN GRA(Adelardo, del Atlético de Madrid)

aplaudiera si valía francamente lo que viera, y lo mismo si lo ‘hiciera, lector, el osfee local que lo hiciera su rival, ése ‘que viene de afuera.

Esto no suele ocurrir,

o, al menos, yo no lo guipo. Lo veo, quiero decir. Hay quienes van a aplaudir únicamente a su equipo.

Don ~imis.Hernández Martinas, desde Barcelona, dice en su carta:

«Sé de antemano que esta carta no se va a publicar. En MARCA del pasado día 18, en la página tercera y en la ininibiografía del árbitro Guruceta, se dice: “Seis de junio de 1970. Guruceta dirige el encuentro de Copa Barcelona-it. Madrid. Minuto ochenta y ocho, penalti hecho a Velázquez, la. vasión del campó, almohadillas, suspensión del osunentro.” Y se a la werdad,.pues yo fui te~1go~le‘ese pat’lklo, y el cho. ‘que fue lejos del irea, aunque Velázquez, a trompicones. se las arregló para caer dentro de ella. En la citada minibiogra. fía se debió decir “supuesto penalti”, en todo caso En Za , ininibiograjía que cita se trata de decir que se pitó penalti, sin entrar a juzgar. Esto pa se hizo vn’ su. ésa. —En Za crónica de nuestro enviado especial a ese p”artido, J. F. T. (MARCA, 7 de junio 1970), sq dice en al apartado que jurga af~—~’ árbitro: »Guruceta (0).’ El cq~ legiado guipuzcoano estaba reó~ - lizanda un aceptable arbitrai~ hasta el minuto sesenta (lo dei minuto -ochenta y ocho es uit., error de transcripción, sin duda) del encuentro. En el momento citado señaló sin Za menor pacb,’ Zación -el punto de penalti de~área azu’lgrana, peris sancicna,V. con la má2ima pena un tremeir.,.’ do empujón de Torres a Velá~-’ q~ses, que aconteció, visible ~f claramente, dentro del semicirculo del área, a más de un metro de la lft~eade ésta, y desde en-. tenses perdió las riendas del encuenfro, sí así se puede llamar a lo sucedido después de su garrafal e importante error.» Tras recordarle esto, verá ,que no es justo al acusar a MARCA de parcialidad en el resto de sit carta, no publicado porque, no hace al caso, como queda dqmostrado.

Don Eugenio Espinosa de los Monteros, de Madrid, nos dice en su carta:

localista, que haya .nubes en la vista

de más de un espectador.

‘ -

Pero lo que ya está mal —más que mal, intá fatal—. es qtte, de -la misma forma,

Son gentes que en la pelea de domingo o a diario apoyan cienipre sil cuntrurlu. una cosa muy fra, - ~inesto -que se suele hallar ini el fondo de ese modo

de

ser tau particular un viejo desacomodo: el afán de fastidiar.

tellón: 1-0. 8 abril: Gijón-At. M.: 2-3; 15 abril: At M.-Las Palmas, 2-1. 22 abril: Atié42. En resumen, ‘ocho partidos, dieciséis puntos en disputa...‘)y el Atlético ha, consegu-i do QUINCE! ¿Qué se entiende por andaduras de auténtico campeón?”

Que g~ne,en suma, cualquiera. menos ése que Jos chincha, los ‘molesta y los altera de una insensata manera.

el más peligrosq que nos -

También hay el contrahincha

“Me dirijo al periodiáta que “Mucha fru-fen”

haya escrito

en MARCA del pasado lunes. ‘Y le d~goque no. El Campeo. Pato actual está al rojo vivo, - de acuerdo; pero no olvidemos que esta rubicundez va en fun. cidn de fallos, que no de aciertes... No existe, en definitiva, un equipo con auténticas andaduras de campeón, en este tramo finaL” Esta- frase, está tóinada textualmente de dicho colpentario. Pues bien, recor‘de nos los .resultados del At10t1 de Madrid en las jorna~ das 00‘del “este ~ram’ final”: 4 marzo: Al. 111.- A’h Bilbao: 2-1. 11 marzo: Real SociedadAl. SL: 0-1. -18 marzo: At. l~LM0.laga: 1-1. 25 rna~-’»~:CeltaAt. SL: 0-1. 1 abril: At. M.-Cas-

haya quien tenga por norma ir a aplaudir al rival, sea el rival quien sea.

y

«No tengo miedo al par. tido del Camp Non. Para tui,

Bueno, en el Manzanares, ciaea. *

Gurucétu

Fru-fru

Y se comprende, lector, por el aquel de~J amor

NATURACA

qued~ies el del Granada en el Manzanares.»

bueno, ‘claro, sería’ que la gente,

séló y exclusivamente,

El rojiblanco»Snlcedo ‘ha manifestado a Angel Orle en ~El Alcázar»:

tenis por el triunfo del once canario. Conocedores de estos hecbos que se suelen producir, indagamos para conocer si a los jugadores les habla llegado algún estímulo especial, y, efectivamente, mi ha sido: un -equipo de la península, cuyo nombre no hemos podido averiguar, ofreció la suma de 40.000 pesetas a cada jugador amarillo 31 vencían al Barcelona. En principio se ha querido indicar haber sido el Real Madrid, e Incluso -se ponía a Betancort como intermediario de la «desinteresada» oferta, y aunque parece extraño que el ofrecimiento provenga del club blanco de ia capital, por haber perdido el s4bado ante el Español, no conviene descartar dicha posibilidad, puesto que el ofrecimiento de la ,prima çlebió producirse antes ‘de que se jugase el encuentro en’ el campo de la carretera de Sarrid. En fin, que esto es lo que hay al respecto; el origen de la prima lo desconocemos de momento, pero podemos afirmar que dita existe, puesto que la fuente .de la que .‘hem~tenido la noticia no es otra que un protagoninta dci decisivo ehoque. S. A~ln~eidr.s,en «Dióen ~»)

~1~i©i

Picola

RAFAEL MARTINEZ GANDIAJ

-‘

COREBO

- Aquí

está su documentada carta y su comentario. Ya-sabe gue a nosotros no nos duelen pnindas.


Unsst’.

• •

El guardameta’ bÓiá.ndés sólo había teiiido~’ ~q~uedetener un cabezazo de Pirri C17 ‘m.) cuando, a los veintiocho del enáuentro, en la salida de uif córner, con barullo y rebotes, se lanzó así con la ámena~ade Agúilar

García flemón, otra vez sobresaliente

García Remón salta y se retuerce en el aire para deten~runa pelota enviada

• sobre su órea, con G. Miihren, Touriíio y flenlio Outentos a. su acclo’iz

11! ~ f~ fl’ ~

~

~

~

Con decisión, el portero dej Madrid despeja, ¡unto a Benito, ‘cuando Hulshoff y Hean estaban ya allí y fueron frenados en seco (Fotos Altredo,’Zarlchijo y Zarco.)

• Diario Nacional de los DepO~tes Año’XXXU -

.

N~9.740

Jueves’ 26 de abril de 1973 •

Empresa: Prensa del Movimiento. Avda. C4eneralislmo, 142. Tel.: 215064072152240. Madrld-16. D. L.: M. 620 1958.

~ ~

.~

~, ‘

£diciones urgen es1 7 pesetas ‘


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.