rnitaS&
Soleadorhustetélfin
¡e.
,
Zoco! •
E) Real Madrid brindó a Zoco, con su relevo a Gkosso cuando faltaban seis minutos para el final, la emotiva oporwnidad de decir adiós a su club y al fútbol con el gran honor de recibir, de manos del Jefe del Estado, la Copa del Generalísimo, que en la foto muestra al públi co, profundamente cónmovido.—(FotoAlfredo.)
Viejo .
cvtI
..
*?c
‘. .
Á
•
•Á»
••
.
:
-? •
••
)
.YAtYAYaYAttYAV,TC A>ÁtVY,VIYLtStAt
.
;
..
..
W
.
•
.L a tiñái :jit½é1i1ti, jfjy ;xtt:t:!k;: 1o s a z u 141EI$a222% •
:
••
..
ItLN•aVAv4•
VAYAVAVts
• •
-
Y. it
Át*t-W4t
¿
.
ljAVst
• t.Ø4Y
A
.;
Lv
4’
.v
v
• .
y
P
4.
-•
r
,
‘s
‘
4v.v.*
&
.. •t
VERMUT RUkÁR i
—
_
vv
v_
AVAVÁVÁY*
sVaYAVVsVsVsVaVÁVsVaW4VAtstsYs
ta
DANUBIO,5.A.-TELF.4772200
ç1tfftb®ll
MARCA
—
Domingo 30 de junio de 1914
—
Página 2
adrid
Hubo-10distanciÉ éntreunéquipo e’ forma y otró.premiosoy cansa RESULTADO
la línea de gol para centrar.. Sadurní se estira por el balón, pero Santillana le gana la acción y se adelanta a rematar sobre la marcha.
Real Madrid, 4 (Santillana, Rubiñán, Aguilar, Pi iri); Barcelona C. F., O.
.
ALINEACIONES
-2-O, Cuarenta y ocho minutos. Colada de Maca nás, que se apoya en el pase de Rubiñán, y chuta desde cerca; Sadurní repele el balón, y Rubiñán, que seguía la jugada, lo empuja alared. -
REAL MADRID: Miguel Angel (2); José Luis (2), Benito (2), Pirri (2); Rubiñán (3), Del Bosque (3); Grosso (3), Velázquez (3), Aguilar (3), Santilla nz (1) y Macanás (2). En el minuto ochenta cuatro,Zoco (3) y Tou riño (—) por Grosso y José Luis. BARCELONA Sadurní (O); Rifé (O), Gallego (2), Juan Carlos (2); De la Cruz (O), Costas (2); Mar cial (U, Asensi (2), -Juanito -(O), Clares (O) y Fe xach (2), A los cincuenta y cinco minutos, Martí Filo. sía (1) por Asensi. ARBITRO
-
-
-.
-
-
-
Sánchez -RíoS (2). El colegiado andaluz salió airosQ de un arbitraje que le ha llegado por res balamiento gracias al prurito del C. N. A. de. acu mular laureles inernactoriale y nacionales (caso flagrante de pluzilau.r.eI.ismo)sobre las sienes de Sánchez Ibáñez. Nos com-pace-resaltar que lo hizo muy bien, aunque se trató de partido claro, y que mostró tarjetas con- un criterio internacional plau sible para ver si se cortan los brotes gestuales, que tanto incomodan a. nuestro fútbol apenas se - asoma a Hendaya. También, demostró con su buen arbitraje que él fundamento del sorteo és evi dente y que el aedo :puede dejar lle funcionar incluso cuaodd e dispara en ocasión de la final.
4-O. Ochenta y dos minutQs. Un gol muy elabo rado desde Velázquez, que cruza a Grosso, y éste, en posición de extremo., lanza un gran «cross» sobre el gol; Santillana y Pirri, al re mate, que alcanza el último, ladeando el ba. lón junto al poste. INCIDENCIAS
-
-
-
El Estadio Vicente Calderón —buena roche; tra vez veraniega, sin exagerar— registró una entra da así como de tres cüartas partes del aforo. Más apoyo madridista. que barcelonista en peñas y pancartas,- cofbo es lógico. Tarjetas arbitrales a Costas, Gallego, Benito, Del Bosque y Juanito. Alguna almohadilla volandera. Y, aparte de al gunas caídas más o menos dolorosas y autén ticas, la lesión de Asensi a raíz del segundo gol del Madrid, y que le obligó a retirarse, sin po derse reincorporar al juego. Su Excelencia el Jefe -del Estado, grandemente ovacionado en su entra da al estadio y al retirarse, entregó desde el palco presidencial, primero, la Copa de los ganadores de. la final juvenil al Barcelona, y al final, a Zoco
LOS GOLES 1-O. Siete minutos. Aguilar recibe un pase y ga nando por velocidad a De la Cruz llega a Dicen que un distinguido es critor catalán y barcelonista vie ne fechando sus cartas desee febrero de este año como «Año deI 5-0», que no fue así, sino del 0-5. Fue aquél un resultado que puso en órbita al Barcelona para ganar la Liga, y a campeón llegó «too seguío, como los rai litos der tren», según decía un andaluz en no sé qué ocasión. Bueno, pues tampoco sería de éxtrañar que un madridist de los ortodoxos gubernamentales de la sociedad o de los Amigos del Real Madrid —da lo mismo— fechase las cartas suce sivas de 1974, que aún tiene medio fflio por correr, como «Año del 4-O en la final», que tampoco es mal recuerdo. Por-
3-0. Cincuenta y un minutos: Largo avance de . Aguilar, que rernata con un gran tiro, que tocaSadurní, pero no puede evitar que entre en la fneta. -.
Otra --
la que ganó el Madrid en la final grande, que pased a hombros a Molowny, entre el júbilo de los madridistas. -
PALCO DE HONOR El Jefé del Estado y su esposa presidie ron la final. Junto a ellos, en el palco de honor, estuvieron los Prínoipes de Es. -paña, don Juan Carlos y doña So-fía,y el duque de Cádiz; el presidente del Go bierno, don Carlos Arias Navarro, y se ñora; el vicepresidente tercero y ministro de.Trabajo, Licinio de la Fuente, y se ñora; ministro secretario, José Utrera Mo lina, y señora; ministro, del Aire, Maria no Cuadra Median; ministro de Comercio, Nemesio Fernández-Cuesta,y seño ra; ministro de Agricultura, Tomás de Allende y García-Baxter,y señora; delegado nacional de EducaciónFísica y De portes y señora ‘de Gich; gobernadores civiles y jefes provinciales del Moviflién?’ to de Madrid y Barcelona,alcalde de Ma drid, presidente de la Diputación de Bar celona, presidente de la Federación Española de Fútbol y señora de Perezpayá, presidentes del Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, y otras persona lidades •
-
-
el Madrid sin dejar situarse al Barcelona, hasta que, segura mente por el vértigo que le dio plantear el encuentro con tan ta confianza, se acaracoló y de jó - armarse al Barcelona. Pero a un Barcelona -mal colocado el momento de! Madrid, y hace colocado, más marcador e infi (para ese viaje, amigo Michels, días sólo,, a compás -de la últi nitamente más rápido en el no hacían falta alforjas nF vue ma semifinal, con cierto escep despliegue, sobre un par de ex ‘lo charter), jugando al fuera de ticismo sobre el Barcelona re tremos cuya superioridad sobre juego cuando no tenía a Cruyff los laterales del -Barcelona ha para descongestionar a su’ de sultante de los partidos pos treros de la temporada. Hace sido constante y decisiva, sin fensa y dejarla tranquila, sin menos de una semana fue re que tampoco un Sadurní-en de- mostrar que urgida y con- te. dive enmendase nada grave. lativamente superior al Atléti rreno libre hace agua por las co, que estaba convertido en y compromete al centro, Así, desde los siete minutos als astillas y ceniza, peró nada de juego, con el desvío a la donde Juan Carlos, como «libe. más. Hay ha tenido q u e carrera de Santillana a pase de ro’, es una caricatura que sólo bailar al son que le ha Impues Aguilar, que había dejado dos halla su valor-, empujando por to el Madrid sobre la realidad metros por la popa a De la el centro. ¿No lo vio hace cin de un centro de campo mejOr. Cruz. Unos minutos más siguió co días, el lunes mismo?
fecha
c-on- récord
Por ANTONIO VALENCIA
que, -la verdad sea dicha, el Madrid ha obsequiado al Bar celona, a modo de «vendetta», COfl la goleada más abultada que ha habido en una final de después de la guerra. Cuatre a cero como cuatro soles, y sin contrapartida. Y, al final, dejan do al Barcelona deshecho, in capaz de hacer nada útil. No soy de los que se com placen en mostrar sus dotes - previsoras del futuro, pero al go he escrito aquí y allá sobre -
-
Resilitado récorden- la Copa del Generalusmo La Copa del Generalísimo nació para el Fútbol en 1939.Fue un Torneo de instauración, en el que, por las circunstancias resultantes de 1-aCr,uzada, recién terminada, ‘la participación fue limitada a equipos de la zona nacional. Aquella final se jugó en Barcelona, y el ‘Sevilla se alzó vencedor, por 6-2 en competencia con el Racing de El -Ferrol.
-
Después, normalizado ya el fútbol nacional, se han jugado treinta y cinco Torneos, y ayer el Real Madrid estableció resultado récord con el 4-0 so bre & Barcelona. Los’ más cercanos han sido los ‘-UN SEGURODE BANDEPA.—Entrelas pancartas madridistas que se mostraban en tres 4-1 del Sevilla sobre el Celta (1948), del .Ath— los graderíos del ,Manzanaresse hallaba é’sta, que respaldaba el ondsar de la gran letic de Bilbao sobre el Valladolid (1950) ‘y’del bandera de-!.Real Madrid que enarbóla ‘ese riojano popular- y fiel al equipo blanco. Barcelona sobre el Granada (1-959). El triunfo estaba asegurado en grandes letras. (Foto Alfredo.) -
—
-
-“1
-
.MARCA
‘—
Domingo 30 de junio de 1974
Página 3
—
u
al
por---.,ima
Barcelona
“oco,emocionado
Priñiertiempó‘igunlutlo, y ‘despñéssólo-uit’ «Qné eg,úipo’: el biu-nco “
-
-
-
Esta reflexión del Madrid dio quear, ‘jügó a soltar a’guna vez ánimo y sitio al Barcelona para sus alas y su contraataque y, su juego y se’ creyó que el mon- en fin jugó como quiso un her te sería todo orégano. Pero su moso partido contra una sombra, juego reproducía algunos modos pórque los grandes resultados, externos del que le ha llevado como el de febrero, nacen de a ser campeón de Liga. Jamássu la conjunción de un gran parti velocidad, su precisión ni su es- do, por un lado, y la aniquilación píritu; Marcial era más frío y re- del contrario. Realmente,el Barbasado que nunca y delante, Jua- celona había aéabado en el pri. nito y Clares fallaban efl el jue. mer tiempo, en qüe. lnctuso esgo y en’ el remate. No ‘Iban a tuvo cerca del. empate, al que pensar que Rexach con su tiro . -el Madrid se expuso en su reles iba. a sacar las castañas del pliegue dejando armarse todó lo fuego, ni que Asensi podría Ile. . que puede armarse un Barcelona var el balón de área a área dé final de temporada, muy re‘estar en la procesión. Mientras bajado, como ya advertimos ha. tanto, el Madrid, agrupado, se ce cinco días. Pero después, defendía. Fue su fase más floja; aquello fue un pimpampum, un tiro al blanco; un partido lrre pero, en definitiva, sin gran pe. . versible y desproporcionado. Ca. ligro enfrente. . . da minuto que pasaba era más
-
•
•
-
•
•
—.
-
-.
-
-
-
-
-
-
-
-
-‘,-É_’I_ Mádriti!»”
• -
-
«Es el mejor final. No lo pedía ni soñar»
--
-Era la figura de, la- noche. Ignacio Zoco, qtie definitivamente se va ‘del fútbol, había reco gido -la Copa de manos de Su Excelencia. —Eso -de que ,dejo ‘el fútbol lo puede poner con letras de molde. Há -llegado la hora.,Adiós al fútbol; Adiós, como profésiohal, para siem pre. Zoco, él véterano’ capitán madri’dis’ta,que tantas copas’ ha recogido a lo largo de sus años de pi’ofesional, estaba más emocionado que, nunca. No hilvanaba-palabra. —Esto es ‘una alegría tan grande que, créa--. me,no me entero de lo que está pasando.Ten-go- palabras de agradecimiento para todos. Pe ro, sobre todo, para una persona..
-
-
-
En la segunda mitad, e! Ma. frescura y agilidad por un lado, -drid en. menos, de ejnco minu-, más cerrazón e--impotencia por tos estableció lo .quç ahora p el Otro. Asi son las cosas ,del dna llamarse «el espíritu de la fútbol. . final», porque los espíritus es-Con un gol’; más de ,Pirri a tñn.. siejidó muy aIetreados Vol-,’ falta de ocho minutos, el ‘Mavió a su juego d e l principio,-. drid se permitió-el gesto de desaceptó ,riesgos en soltar a’ los pedir a Zoco, él gran veterano, extremos, y la zaga barcelonista, con todo honor (‘que ‘se mereo u e, parecia’ haberse ar’réglado. ce el sobresaliente sin examen porque «lo» de delante le exoné- ‘»P. curso»).- Un capitán-no ¡o. raba de mostrar sus grietas; vol.- ven y que ha hecho miles de vió otra’. vez a cuartearse. Un kilómetros en servicio del Ma gol de R’ubiñán,rúbricando-el re drid, se iba del campo para que’ bote a-la colada de Macanás, Y saliera Zocó y recibiese su bra otYo de Aguilar, confirmaron el zaléte que le’ permite, como lo valor del juego de los extremos hizo Calleja no hace mucho, un poco, como vemos por tele- Ñarcharse -del fjúbol con la Co visión, «allá. polacca». Con tres pa en alto’ para su equipo, re- a cero y con Asensi, por si ‘fuecogida previamente de manos -se poco,’lesionadoen el lance,‘el del,.Jefe del Estado. Es muy di. Barcelona no tenía nada que ha- fícil encontrarte pero al Madrid -cer sino exponerse’a .que le de- de la final, ganadáde arriba aba volviesen la fineza del 0.5-deCha- jo con gloria y mérito indiscu martín, no.muchas semanas des. -tiblés. Los”hombres, las lineas ués. Va llevó el M a d r l d el y - el conjunto- hicieron ‘un gran. mando -del- partido absolutamen- partido’ -aniquilédor del oponen-’ te, b i e n defendiendo holgadá- - te, del poco oponente que resul mente la ofensiva estéril, empe- tó el - Barcelona ante. el juego ‘cinada, cada vez m á s cerrada, del Madrid. Eso llevó a un redeérrores, ¿él Barcelonaque, or- -sultado récord ‘de postguerra, gullosamente, .quería reducir dié- ‘ qúe también puede saltar a la tancias, ya contraatacando con - - fecha y cabecera de’ las cartas la amenazade ‘hacer del ‘aguje- que se fechen en. Madrid en’ el -ro ya considerable, un desgarrón mismo--año de gracia del 0.5 y mayúsculo. como réplica, no demasiado reJugó a contener, jugó a blo. tardada. -, . -
•
-
-
‘—Ramón Grosso es un fenómeno. Tan sólo él podía ‘hacer lo-que ha hecho. Con cuatro cero, sacrificarse’,como lo hizo, no es lógico. Pero es un ‘gran compañero y mejor amigo Ha sido, como a lo largo de los diez años que lleva en el Madrid, el gran sacrificado. —Resumiendo, una gran alegría. —No lo podía soñar. Es lo mejr que me po día pasar..Me voy, pero me voy pleno de ale gría’. Lleno de satisfacción. Pero,.eso sí.. Va le digo.,.. , - -—Seva o no?. .—No volvería nl por’ todo. el oro del mun do. Este adiós es muy significítivo. Ignacio Zoco no podía seguir -hablando.Es taba ‘emocionado. No lo esperaba... —Qué grande es el’ Madrid! Esto de reco ger la Copa lo tenía previsto. , - —Y que lo diga, amigo. NPNO
Aniancio’
-‘
COLORESAZUL-Y dqNA.—Tampoco faltabán, bande ras y pancartás del B’arcelona,que subrayaron la vlc toria dé Su equipo ‘Juvenilsobre el del ‘Real Madrid, pero no pudieron hacerlo-‘al concluir la final de los mayores —(Foto ZarkhiJo)
-
-
-
--
-
-
-
triúnfo ‘mio’»
es
--
Amancio, el gran ausente, estaba emocionado, casi di ría conmovido. Amancio, que no pudo soportar la quietud de su p í e r n a escayolada. «Qué hago yo en casa? Este partido hay que-verlo -en el -estadio?», y -en él estuvo, en la gradé, emocionándose co mo un aficionado más.-Ha sufrido’ ‘mucho? —No ha sido -un partido precisamente paré sufrir. —Pero en el primer tiem po, con el uno a cet’Ó,el Bar celona apretaba.. —Lo que ha paádo es que el Madrid ha marcado gol y ha empezado a congelar la pe Iota un poca pronto. Amando, al final, ha salta do al césped. Ha celebrado como uno más el triunfo, y todos’-han tenido con él la atención ue merece un gran compañero.
-
-
fué-alcstadio
-tanibic.n
-
ADlOS.—!gnacio. Zóc-o se va de! fút bol yha dicho adiós así..Con la Copa en la manp, co.ji la sonrisa en los la bios. Fue rin detalle de Crosso (Foto Cifra.)
-
«Esté
-
-
es
randé
el segundo’ tiempo, go leada. ¿Por qué? —En- la segundaparte, el Real Madrid ha jugado como ya ha sido costumbre en la Copa, con gárra, con ‘nervio y con remate. Por eso, al final, han sido cuatro. - -Amaucio, en el vestuario, sa luda a todos, vuelve a abra zarlos. Don Santiágo se llega hasta él; le- pid-e un abrazo, casi- diría’ que con lágrimas en los ojos. —Ha sido maravilloso. Un partido extraordinario. —Qué siátió mientras ju • gaban sus, compañeros y us ted sólo ‘era espectador? - —Lo único, una gran ‘ale gría. He disfrutado como nun ca, más que si hubiese estado jugando. Pára mí, este triun fo también es mío; el gran mérito: es-- de mis compañe ros, claro, pero yo me -he sen tido, plenamente identificado.
AmTancio, mezclado en - la algarabía del vestuario, casi olvida su pierna, pese a la muleta que le acompaña. —Va mejorando, a su ritmo. Creo que la escayola me la quitan el miércoles. —Cuándo o t r a veé de corto? —Espero empezar a mover me un poco en agosto, pero esto va para largo. Me con formo con estar bien para octubre, aunque ‘no sé si será posible. Y Amancio es retiúerido,pa ra más abrazos, rnásfelicita ciones. Una foto con la Copa (el año que viene, otra vez a corretear por Eiropa), otra entrevista... Y es que Aman do, anoche, ha vuelto,a ser etreIla desde la grada. Aman- cio fue el gran ausente, pero sólo’ en el césped.
-
-
JULIO
-‘ MIRAVALLS
MARCA
—
Domingo 30 de junio de 1974
—
Página 4
íí NO COMPRESU SS.
Sin hóbérvistoañteslosqueleofiéce
MUEBLES FABR//CA. 1! 1
1
‘ja cient
COMPRE O NO COMPRE...VISITE
GRANDES CENTROSCOMERCIALESEÑ MADRID C. Atocha, 80 Ç. Alcálá, 380 -
Avda. de los Toreros, 3 y 5 C,. General Picardos, 176 C/. López de Hoyos, 145
P. de Jas Delicias, 13 P.Cde Extremadura, 103 C/.Martínez de la Riva, 70
una gran çadenade estabIecimentos en:CATA
1
MARCA — Domingo ‘30 de juniode 1974.—Página5
Molowny,emocionado
merecidoen todoslos aspectos» «Un
nuevo
títuló
para
En camisa y sudando a cho rros. Molowny daba prisa al ci garrillo. ‘—Esperaba una cosa’ Igual? —Tenía la seguridad ‘de que íbamos a vencer., pero no por tanta diferencia. Esto sí que es ‘ciert’o. —El Barcelona nó ha, rendido. Y el técnico madridista inte rruóipe al compañero que le acaba de preguntar: —Cada vez que venceun equipo se recurre a esos tópi cos. Yo entiendo que el Madrid harnerecido el trIunfo en todos los aspectos. ‘ —Hubo una caída, en la pri mera parte...
-
•‘-
—No se puede negar. Pero yo esperaba que los muchachos se recuperasen. En el descanso he mes hablado sobre ese tema. Les ‘advertí que tuviesen cuida do con los priméros quince ml nutos del segundo ‘tiempo. Lue go surgie’ron nuestros contra ataqueá. Y dos goles magníficos No es que el, Madrid’ ,se detu’ viese. ‘Se habré fijado que salió EMOCIONADO. — Es, no muy fuerte y aún tuvimos otras ¿abe duda,’ un triunfador. ocasiones de aumehtar la .ven Se ‘hizo cargo del equipo’ taja. Los chicos trataron dé en tretener demasiado pronto y cuando éste iba mal, y le con exagerada lentitud. Habla. ha llevado a ganar la Copa. ¿‘nos.y se ‘corrigió radicalmente. Por’ esp, lógico, e s fa b a —Reinaba en las filas ma ‘emocionado dridistas un espíritu de revan (Foto Zarkhi/o,) cha? -
Micheis,deportista
el club;
yo no quiero
—.10 que q’eriamos era ga nar por ‘el resultaco ,que fuese
tuase en los minutos finales. El cambio de J’osé Luis obedece a que desde el primer tiempo se Los colegasde la Ciudad Cori’ quejaba de los abductores. Le dal le olicitan una opinión de! rogué que aguantase. Y aguan Barcelona. Pero Mo!owny no eé tó hasta que no pudo má. partidario de ello: ,‘—Un MadrId rejuvenecido.., —No me gdsta. Puedo decIr, —Prácticamente ‘es la misma tan solo, que hoy se, ha encon tracio con un equipo fuerte y plantilla. Ellos son los qué se pletórico de moral. EnI cuanto, rejuveneceeron. El pitillo, cerca del fin: a lo demás, júzguenle ustedes. —Nervioso? Los nervios, a flor de piel. La’ emoción, reflejada en su rostro. —Eriocionado. Estoy encanta Y en los gestos. Y en la forma do con todos. En la Copa, toda apúrada ‘de fumar. la piantilla en ‘acción. Y Del —Pero sintió temores, de verdad? —Naturalmente..l Barcelona, es un gran rival.
—La dlgnisima concesión a Zoco... —No se trata de eso: Toda persona ‘que se porta bien en la vida, merece un premio. Y estaba previsto que Zoco ao
Bosque, pese a ‘la lesión, res pondió plenamente. —Oué significa para ustéd este éxito? —Una satisfacción personal nada más. Parael club, un nuevo trofeo; un nuevo título. Yo, no quiero glorias. , Desde hoy, -vacaciones. Mo lowny se va mañana a Alema nia con un informe que entre gará a Miljanic: —Tiene que ser favorable —dijo el técnico madridista— con absoluta justicia. B.
Molówny se,va’,hoy á .AIemnia’’,
—De e’ste Madrid al de la LI-, ga, va un abismo. ¿Por qué ra zones? —Cosas del fútbol. Mitrabajo ha sido psicológico más que de otro tipo. Hicimos unas‘prue bas físicas y médicas. Les he mos demostrdo que ‘cada cual podía admitir más trabajo. De esa forma’ me he ganado la con. fianza’ de los jugadores. El res to lo han hecho eftos. -
glorias»
• Mario «Marinho» ya es del
Madrid
Molowny entregará el testimo puede ser del Madrid» hoy pues nio—y no hay mejor testimonio de decirse «ya es ‘del Madrid». que el título de Copa—aMil janic En efecto, el defénsa,‘del equipo en’ Alemania. Hoy. emprende via brasileño Santo no sólo se en je el técnico caflario para enti vistarse con su sucesor y, al dic. trevistó en Hannovér con Muja tado del misrño, resolver sobre nie, sino que su incorporación a la platttilla. del Real Madrid pa. las huestes blancas puede.darse, ra la próxima temporada. ,No, - por hecha.‘Marinho se llama en hay tiempo que perder. Y tam réa’Iidad Mario Pdrez Ulibarri y poco en orden a fichajes lo ha’ ‘su ascendenciaes española.Por perdido el Madrid, pues donde tanto, tarnpbco Ócuparía plaza .yar dijimoS ‘aMarlo Marinhc de extranjero.
-‘
«El Barcelona cometiómuchoserrorés» -
<Y el Madrid
rompió
nuestro
Pero .Rinus Micheis no recu Sonriente. Áinus Michels ha -tos. He de marcharme en segui demostrado, Lina’vez más, que da. ‘Se ha ‘perdido. No siempre rre a reparos, tampoco. sé puede ganar. El Barcelona ha sabe perder. Sus palabras ratifi —A qué clase de errores se merecido la derrota, Demasia refería usted hace unOs ‘Instan can esta creencia: -—Una viaje tan rápido —el su dos errores. tes?’ —Y el rival? yo—y, y para nada. —A los cometidos en algunas —El Madrid ha hecho una co lugadas que el Madrid aprove —Sí, es verdad. Todó lntil. Después y en respuesta a múl sa que en el fútbol de ahora es chó. Es muy complicabo decir en fundamental. Desdeel primer mi tan poco tiempo, los defectos tiples requerimientos, dijo: —Çuento sólo ‘con óinco minu. nuto trató de rompe nuestro nt principales de este Barcelona. nio. Y lo ha, cortado. Luego, si —Y el resultado, no le pare;_ por encima hay suerte para maf ce excesivo? car goles, pues’... Los ha logra -—Futbolísticamente, quizá ‘lo do en momentos.psicológicos. sea: Peró..: , ‘ ‘ , . , —Su equipo en la ‘primera mi —-Oué’ diferencia existe en tad... ., , treel- Barcelona que eliminó al Pero Micheis no ,admite dis Atlétic,é y él de esta noçhe? -‘ culpas’. Categóricamente señala ‘—Es el rñismo equipo. Tampo con üna garantía ,de que la victoria madridista no ne co’ se puede decir, que haya es rece discusión: un ‘95%”enaprobados —En los primeros veinticinco tado fatigado. Pero nos hemos complicado símismo. Un partido con vehículosnuevos minutos tuvimos’ dos buenas ‘no se puede comparar c o n el Pero ya se sabe.’ 124-850 y 600 y mofo oportunidade. ‘El’ Barceloná‘está cansado Cuando ‘fallas como en casos se otro. la própia temporada.‘Es na- TODO TERRENOpara mejañtes, es el contrario quien de tural. , , . se crece. Luego se complicó la carnets ‘A-1y A-2 A preguntas de otros compa situación. Es el fútbbl así. Fren CLASES TEORICAS Y PRACTICAS te’aT Atlético nos ha salido bien; ñeros, coñtesta: —También el carácter de ré HASTALAS 1O’DE LANOCHE hby, en cambio... Esperaba usted una derro vañcha ‘que el Madrid deseaba en tomars desde aquel triunfo que, ta de tal calibre?’ AUTO-ESCUEtA —En fútbol hay que esperarlo obtuvimos en su campo. Todo In fluyó. todo. Además, es casi lógica, “YEPES” —Esta vez’no le ha servidO lo, .porque el Madrid viene realizan Avda.’,de Oporto, 65 do una campaña copera impre de Incluir a Martí Fucsia para que Juan Carlos se adelantasé. sionante. Así ha llegado a la fi TInos: 2608101’ —He dicho ya que son actua 2607929 nal, en donde to’do se resuelve de acuerdo cón ciertos factores: cioñes diferentes. Hoy hubo que’ Se dice —y bien, además—,que sustituir a Asensi, lesIonado. —Desllúslonado? ¿Se desqui el fin. lústifica los medios. Co mo en los ‘Mundiales. A partido tará con la selección de Holan único h a s t a influye la décisión da, en Alemania? ‘1SNREÇARGO_ —Yo soy entrenador del Barce del árbitro.
ritmo»
‘CARNET ‘DE. CONDUCIR
A’PLAZOS
SERIO.—Michels, el.SubicuoMicheís, se llegó’ a MatJrid para ¡rse hoy triste a Alemania, que es donde sonríe, ‘A su lado, tan serio como Micheis, por eso es su segundo, Ro.dri. Luegoreconoceríanla victória del Madrid (Foto Zarco.) -
lona y seleccionador de mi país. che no he pensado en la selec Cuando vengo para dirigir ‘al ción holandesa. Al avión, rápidarnente equipo me olvido de lo otro. Y al revés. Y voy a ml trabajo pa BELARMO ra el bien o para el mál. Esta no/
‘.
1 MARCA
—
Domingo30 de junio de 1974
Página‘6
—
4
Láscámpéofles,Unánimes.
<No queríámos
triunfo,
“El
regalós. Vamos a. la Recópapór méritos propos»
1
para »
-
•
la aucuon
¿Cien? Beno, la verdad es q ú e eraSimposible contar la nube de’persorrasque a las pocos minutós de terminar el cho que entre el Madrid y el Barcelona habla en el vestua rio madridista.Por aquello de que cuandose gana-todo son alegrías,felicitaciones..., es más fácil ácudira casadel vencedor que del venciçlo.Y_-mientras los ánimos se serenaban,los informadoresprefirieronentrar en el compartimento’madridista que en el catalán.Felicitacionesy más felicitaciones...
-1
AGUILAR , .L’a verdad es que ‘teníamos muchas- Ilusiones en la Copa. Desde que empezarnos.Pero no sabíamos que»íbamos a llegar tan lejos. Ganar al Barceloná la finaI, con ».el gran Campeonato de Liga que había hecho, éra un sueño. Máxime por’ cuatro go les., SANTÍLLANA —Se ha cumplidoét objetivo. No jugar-la Recopa por regalo. Teníamos que hacer méritos y los hicimos. No ganamos por casualidad.Creo’que hemosde MIGUEL ANGEL mostrado núestrasupérioridad. —Ya no pensará en marchar‘se del Madrid, ¿no?. -. MACANAS —No sé lo que decidirán. —Estoy todavía .‘atontao.. No triunfo? me’lo creo. La Copa nos la lle —Una victoriaque hemosme vamos de calle. Había que dar recido porque hemos demostra. oportunidades a los jóvenes y se do nuestra superioridad.El éxi están’ recogiendo los éxitos. No to, para la afición madridista. - hay que buscar en el fútbol esJOSE LUIS’ pañol tantos extranjeros. Aquí —La marcha? también hay buenos futbolistas., —Estaba tocaclo» po’r una en Miren: Rubiñán,Aguilar, Santilla trada de Costas en el primer na... ¿Quieren más? tiempo. Me infiltraron en’eI des TOURIÑO ‘ ‘, canso ‘pero como me era “casi Imposible y’ todo estaba resuel —Un gran encuentro.Tuve la to, decidí irme. ‘ ‘ ‘ CAMPEONES—La historia escribrá sus nombres como ganadores,,dela Copa 73-74. suerte de participaren él, aun —Usted nos decía que este Aquí están, antes del comienzo de la contienda. Luego sldrían dos ‘más a contribuir que fuera al final, y estoy consería un partido de pocos goles. - tento. Ganamos porque fuimos —Me equivoqué, por fortuna. y en el banco animarop todos.”Los nombres, ahora, sobtan. Sólo, la constancia gráfica - superiores. de los campeones. (Foto Zarco.) La tensión de este tipo de par URJÁ tidos me hacía pensar esto. Ga TambiénUnaacudióal .vOstua namos justamente. bía que hacer.unds méritos y -dejaba las cosas más tranquilas, VELAZOUEZ rio madnidista, A felicitar a sus BENITO * se han hecho. me alegró mucho.No podíaima nuevos compañeros. —Entramos con buen pie en —Se ha. visto que la fiñal la han disputadoeste año dos con- ‘PIRRI ginar que hoy iba a marcar. —Con este equipo, ¿se va e la Copa,y con él hemos salido. —No había ánimos de revan GROSSO trarios dignos de ella. Un, gran Los resultadosqúe hemoslogra ganar un puesto? —-Muy difícil, desde luego. partido y dos grandes equipos cha como he oído decir. En —No voy a devolver las ‘flo do han demostrado-que no han aquella ocasión ganaron ellos. res a Zoco. Lo que se ha hecho Han hecho. un gran partido. Te-, en el terreno de juego. sido fruto de la casualidad nl de dos, unos campeones. —A la’ Recopa’por méritos Ahora nosotros. con él es sóió justicia. La ale propios... ‘ RUBÍÑAN , gría del triunfo e’s Inenarable. que nos hayamosenfrentadoa —Un gran partido.Mi gol, que Todo por la afición. NONO HIDALGO equipos pequeños. —No queríamos regalos. Ha-
,
-
‘
.
-
-
-
:
RADISIC, el preparador
Estudiey,. prospere-’
-
-
1
15.780 ptas.
‘
,
-‘
-
--
‘BANCA Gane200.000 pesetas dn Madrid. Más de.cin Emprósasy -
ancos nos piden alumnos mensualmente4ngreso seguro con nuestra enseñanzaprogramada.Matríctiladiaria -
MINISTERIOS
-‘
lngrese en el Étado! ¡Presentamossu i.ustancia! ¡Programa sencillísimo!, , -
-
‘
-‘
«Esto es da basedel’ triunfo, doníinar fantástico» -
al mes, ms 2 pagas,trienios,aytidafámiliar,jornada inten siva,,etc. ,Convocatoria,librede 75 Auxiliaresde oficinaen la JefaturaCentralde Trífico. Ambos sexos. Título Bachi ller Elemental o Graduado Escolar. Edad r18-55 años,ins tancias basta 20julio; Siempregrandeséxitos. Clases4 de julio. Recoja personalmente el programay el modelo de instancia-que le proporcionamosgratuitamenteo pídaioslo por correo. PROFESORADODEL CUERPO, Contésta clones al día.Aprovecheesta oportunidadúnica. Si lo hace HOY’MISMO, conseguirí fácilmente una-deestas plazas, -
físico
DelBosque,.lafigura
‘
OTRAS PREPARACIONES
-
Mecanografía.,taquigrafía, contabilidad, cálculo y crono metradores en cursos açeleradosy normales,Cultura gene ral, inglés,francés.Empezamosnuevosgrupos,Djrijasé ala
ACADEMIA CABALLERO:’ Ñie SANLORE?{ZÓ,II (jtintoaIIORTALEZA,67) 1
el céntró del-campo»
El yugoslavo amigo de Mil Janic, el. hombre qué se encar qará de poner en forma a los jugadores del Real Madrid, Ra disic, estaba’feliz, como lo es-’ —Aparte aquello de’ marcar Todo, el Madrid en campeón. .taba todo’ el mundo en el ves tos catorce hombres que Mo primero... tuario madridista y en, su regu lowny había sacado al terreno’ —Efectivamente. Aquel tanto lar español explicaba su feli ‘de juego del Manzanaresen au nosdio mucha tranquilidad. Iba cidad; ténticos jabatos.Pero sobre to mos por delante en el marca. —Esto es fantástico. Da gus dos, uno. Del Bosque, duda has-’ dor y pódíamos lugar serena ta última hora, se había erigido mente. to ver jugar a este equipo. To enla figura.del Madrid. ‘ , dos juegan,-todos seap9yan. —El Barcelona? El<balón corre y ellos ‘ahorran —Satisfecho por esta cir esfuerzos’ inútiles. Es fantástico cunstancia? —Un ‘gran equipo. A ml me verlos jugar ,y fantástico que : ha gustado mucho. Nos’ creó -Satisfecho porque hemos problemas a lo largo de los nohayan ganado.’ Saben jugar sin ‘el balón y con él, es maravillo - ganado que era lo ‘que impor venta minuto%y si nosOtrosno so. Esto no sólo es lo que yo taba. Hemos demostradoque el hubiéramos hecho‘ese’ gran parMadrid sigue siendo el Madrid. tido se abría llevado la Copa. quiero, esto lo quiere todo el ‘mundo. Así es todo fantástico. —Corno me decía días atrá, Había prisa. Una nube de ,ln Y en fantástico y’ entusiasma en esta final tenía’ más posibi :fórmadores asediaban a los ju do se quedó ‘Radisic. lidades que en la anterior. gadores - madriclistas. Más de ‘-—El Madrid es un gran equi cuatro preguntas, casi imposi po. Tenía que ganary lo ha he bie. ‘cho. —La afición - merecía este triunfo. Es la que más puso en ‘—-tLa base de ese triunfo? esta, final. No nos abandonóen —Controlar el centro del cam toda la Liga y, eso que no le manéjando todas las máquinas. po. Para mí, esa parcela era habíamos dado más que disgus Llamar a partir de las 21 horas muy Importante. El Barcelona tos. Nuestro triunfo, por tanto, aI.señor Cámara. Teldí. 7735651’ tiene excelenteshombreseh esa- ,para ellos también. (4613/Ol) demarcación. N. H.
-
--
SE,N ECES.ITA
TUPISTA.
1
MARCA
•
—
Domingo 30 de junio dé 1974
—
regatea elogiós . El Barcelona no
Victória justa AsenSi,- Con: esguince
*
•
(
Página 7
-
Con reparo,de :iu:osi)
de, ckivículci
Rexach, la figura
Así, tan1 escúeto. En reali a cçro era ya capaz de desmo Aurque ‘nada más terminar el partido corrió el rumor de que los jugadores azuigranas ño hablarían por orden directa’ de’ Mi dad, la . salida de júgadores ralizar a cuálquiera. —Pero, ¿pOdo haber empatachels, debió ser, hasta que se calmaran los ánimos o hubiera con ‘azuigranas al ‘hall» era -ya ma versación aleccionadoraen tos vestuarios, porque ya de entrada, pu síva y, no había manera de ha do el Barcelona durañte el pri blar más de dos frases con ca mer tiempo? dimos hacerlo con CLARES,el primero en salir. da uno si se quería coger a la —Pudimos y pensamos hacer lo, pero no’ se consiguió. ‘¿Que —Ha sido un partido copero. creo que he jugado bien, pero mayoría. ASENSI, sustituido por Mar qué nos ha fallado más? Bue- Desde luego, el Madrid ha juga no. para meter cuatro goles. Con’ GALLEGO, lo sentimos,. ti Filosía, se -presentó con el no, creo que ha sido todo el do rn*r que nosotros, pero qui zás hayamos merecido a 1g ú n empezamos a hablar, y un mal brazo izquierdo en cabestrillo: equipo. entendido, cortó la conversa —Ha sido en una caída y - —Y los goles? ¿Más acierto gol. —,En qué ocáslones, concre ción. En fin, sin más. Tan ami tropezando, con un compañero. del Madrid o desacierto del gos. Es un esguince de. clavícula Barcelona? tament9? ‘, —Una dé Marcial, otra de Re JVANITO no ponía reparos’ a ¿El partido? El Real Madrid ha —Ha habido de todo... • victoria blanca tampoco: aprovechado sus oportunida xach, atra mía... Pero la realidad Cuando un equipo pierde por Y. Marcial, tan amable, esbo es que,,cuandoel Madrid marcó - —El Madrid ha corrido mu des, pero el resultado me pa. za esa media sonrisa que le es’ 4-O casi sobran los comentarios.’ cho más que nosotros y me pa rece excesnro. De cualquier habitual, pero que quizá en Desde luego, los que se refieren su segundo gol, lo notamos. ¿Desilusión? Claro que sí. Tenía rece que ha sido justa su vic forma, ha sido superior y ene-’ esos momentos sea aún’ más a señalar una figura en el equi mos posibilidad de ganar y no toria., El cuatro a cero, no. lo reció ganar la Copa. po derrotado, aún más. Mejor forzada por las ‘circunstancias ‘Ya lo saben. Flores del con’ hemos ganado. De acuerdo que sé, tal vez, nó, pero desde lue dicho, son difíciles de hacer sim —Desilusionado por la de el Madrid ha tenido algo de for go tres goles han sido perfec trario para el vencedor, aun rrota? plemente por el tener que en-’, claros. al. parecer, es que el resultado les haya pare. tuna, pero es campeón de Co tamente En el tercero, contraria. Pero en este caso el —Hombre!, nos hubiera hecido excesivo.” pa, merecidamente. cho, mucha ilusión ganar la - trabajo de Bexach en el ataque, MARCIAL, finalmente, se Inmediatamente después, es taba la duda. sus peligrosos escarceos én más Copa; pero, claro,’ lo importan JUAN CARLOS, mientras tan sincéraba: SADURNI el que aparece. No mede- una ocasión, como el tiro’ te son los goles... —Nos ha salido muy mal to, decía: ‘nos cariacontecido; claro. guero en el primer tiempa, Y el Barcélona no los ha —Pienso que el resuitádo ha —son sus primeras palabras, —Sí, hacía mucho tiempo ue que Miguel Angel desvió al larmarcado. Elemental,,, •en la misma escálera de la sa sido excesivo, pero ,no cabe du ño me metían cuatro goles. Mu bien merecido tienen este ga cho. ¿Que si pude parar alguno? -da de tue el Madrid luchó mu’ lida -a la calle—. Nos han sor lardón. JUAN-JOSE FERNANDEZ prendido con los goles. El tres cho y lo• mereció. Siempre se puede, desde lue9o. —Hubira cambiado el par-. El segundo, por ejemplo, fue tido si entra? tras un rebote entre tres o,cua —No se sabe; pero hubiése tro jugadores. Pero, después; es mos reaccionado bastante, des que ya ns daba igual perder de luego. Con él simplemente se por dos que por cuatro, íbaros demostraba que íbamos a más. a pci-todo, y... Pero e! segundo gol ha venido —Cuipable de algo? al principio de! segundo tiempo —Hombre, el que encaja-‘los y el tercero, que para mí ha goles soy yo y me sabe mal, sido en una jugada muy dudosa, claro; pero nada más. lo ha sentenciado. —Se pensó en ,qu& era una - —j,,Triste por perder. la Copa? especie de revancha de la Liga?’ —Siempre me molesta per-. —No, i q u é val ‘En absoluto. Hay que saber ganar y perder. der, claro, pero en- esta ocui sión más, porque ya no tiene Hoy ha tocado ésto. . solución al ser un solo partido. TORI,ES, con señales incluso —He pasado‘unos nervios te —Y por ser tan abultdo? de lágrinias, pos dilo: —No. por eso no. A fin de rribles. Y mucha pena de no cuentas eso es’ el fútbol. )aeber podido jugar y ayudar al Y que lo diga. En,la Liga —y equipo. no es porque’ rime— otro gallo Lo de siempre, vamos. Se su cantó. También influiría, pensa fre mucho más en el banquilTó. mos el cansancio del largo par —El ,Madrid ha jugado ‘m u y tido del lunes con prólroga. bien. -. ‘ —Se ha notado algo, si. En Ya era bastante. COSTAS,por unos más’ y en - otros menos, su parte, el que sí volvió al on Lo suficiente, quizá y como ce titular, no notó su ausencia también nos dijo Marcial,. para anterior: En cambio,.. que faltara ‘esa chispa habitual —El primer gol nos sorprendió del Barcelona esta temporada. un poco. El segundo nos acabó Pero, en fin, como diría cual de hundir. ‘Si Clares hubiese me quier allegado azulgranaen plan tido aquel gol,.. Pero no valen las lamentacio ESPECTADORE.S —‘Los jugadores de! Barcelona, antes de pr’otagonistas, fueron es - chulo ahora mismo’: iQue nos nes. ‘ quiten lo’ bailao! pectadores del primer tiempo -de-Jalina! chica. Ahi están, con Asensi y Juánito efi. —fNo Con muchos goles? ,primer’ término, atento. a lo qué hacen los juveniles. — (Foto Zarkhijo.) —Si, demasiados: el Madrid J, J. F.
«El: t.ércer gol, dudoso, sentenció»
•
•
—
-
•
•
• -‘
-
•
.
-
‘
. •
• -
•
,/ -.
• •
•
Las
1.
T
flambias
1
.
III
1 .1’ 1-1 flIbIIU,.
i.amDien el. UIILII j lvitWKI
U!..
BARCELONA, 29. (De nuestro “colaborador JUAN CARLOS GARCIA SANTOS.)— La derrota absoluta, imprevista y sorprendente del F. C. 5arcesanares no ha arredrado a bu’ lona en el estadio del Man na ‘parte de. su fiel hinchada, la que acude, llueva o haga sol, al inicio’ de las Ramblas, dondé és ‘poverbial contemplar en cada ocasión una especie de Parlamentofutbolístico que
podría entrar muy bien entre la,. Madrid!» se hicieron muy las costumbres más típicas de • ostensibles’ y :p r á c ticamente esta ciudad. En esta ocasión hiclerofl callar a los de los rino faltaron los azulgranas que vales; pero a medida que el acudían más bien henchidos tiempo pasaba fueron aumc-nde pasadas victorias para apa- tando las voces azuigranas, gar los gritos de los muchos hasta, llegar a un termino meseguidores,con que cuenta’ el - dio, con el que el ambiente de Real Madrid en la Ciudad Con- la noche en las - Ramblas tuvo en el aire division ‘de opiniodal. , . ,nes. • , -‘ • Pero después de finalizado , el partido, los gritos de «iHa- - - Estuvimos un rato en esta
•
-
-
-
especie de zoco futbolístico, • rengues». A falta de otras rio y podemos decir que los se- -ticias que no sea la decepción, guidores del Real Madrid’ esta- la noche en la Ciudad Coñdal, •ban viviendo uno de 1o s mo- en las multitudinarias Ramblas, mentos más felices de los úiti ha tenido sonido,madrileño. mos tiempos. Los rasónamientos de la hinchadaazulgranano • El «Hala Madrid!» del Mari llegaban, ni mucho menos, a ta- sanares tuvo su reflejo aquí, ponar el profundo agujero del donde ,el barcelonismo ha go4-O, y sólo tenían la oportuni- zado de una temporada de sa-, dad de lanzar su grito favorito tisfacción hasta ésta noche,’en como único arma ante la satis. que los gritos de «Madr3d, Mafacción y el ¡úbilo de-los, «me- . drid!», han triunfado.
1
‘MARCA
—
Dominio 30, de ‘juníoide 1974
—
1
Págna.8
‘1
Lóspresidentes Laseriedadde‘Ilcriiahéui
Lassonrisas.deMóntal
<Teníulii coruzonudu «Ganador lógico, pero excesivoel marcadór>de que gunuríumos» nal, diciendoque él estaríaen Madrid.paAl presidentedel Barcelona,la proce ra ver la final. sión lé iba por dentro.El.presidentedel Barcelona fumaba puro, porque él dice —No, no creo que esto sea así. Son que los presidentes deben fumar. pu los jugadoreslos que luchany los que ros. El presidentedel Barcelona,Agustín quieren ganar. Estoy‘convencidode que Montal, no tenía exceivas ganasde ha Jos jugadores azulgranas. salieron con blar. Por eso,, cuandologré acercarme ,‘.esa intención,pero a veces las cosas a él, empezóel diálogocon una pregun no salen comosequiere’qu,esalgan.Sé ta, tal vez haciendoal revés la.cosa,que ha luchado,pero quizá se haya notado’ a veces tambiénvale: el esfuerzo‘de la prórrogaque jugamos en el Manzanaresel pasadolunes.’ —Pero, en realidad, ¿qué quíére que le diga?Hemosperdido. .. —O sea, qué quiere y.deseafelicitar-a sus jugadores. “ —‘Quiero que me diga, por ejemplo, —Felicito a mis jugadoresy a .los ¡u. ¿qué le ha parecidoel encuentro,qué gadores del, Real Madrid. Ahora lo que le ha pardcidoel rival? hace falta es qüe estos dos máximos —A mí me parece que la tinal ha te representantesdel fútbol españolen Eu nido un vencedorjusto en el Real Ma-• ropa el año próximo,junto a los otros drid, porquehanjugadotodos,han pues también clasificados,realicn una gran to Ilusión y ‘han peleado.Pero quizá el campaña en esas competiciones,’ porque resultado sea un poco engañoso,‘por le hace falta al fútbol españolque así que consideroque ha ‘habido excesivo sea. Creo que hemosrealizadouna cam número de goles.’,• ,. paña excelente este año. El Barcelona ha estado bien, y esto me congratula. —A lo mejor el Barcelona‘estabacan No creo que nadie pueda.quejarse.Ade sado. Hay un hecho que quizá venga a más hemosconseguidola Liga,y ya de refrendar esto‘quedigo,y es que el pre sidente parecióanimar a sus jugadores cía yo cuando’no la ganábamosque era lo más importante. . después del partido primero de semiW
,
‘
OpinióndeIós”ríticosdéMadridy’
Esto de la procesIón’ por dentroera
ayer, en el Manzanares,al final del parljdo una realidad,y no un tópico. Santiago Bernabeu. entre ‘abrazoy abra zo, entre saludocortés,de cadajijgador del’ Barcelonay cada felicitación que él dabaa los suyos,ocultaba’la felici dad que sentía. El viejo buda estaba ocultando su inmensaalegría,comó eF vencedor de muchasbatallas,que pre fiere no exteriorizr nada. —Yo, si los jugadoresestán conten tos, si mi mujer tiene salud,si la gran familia del Madrid‘es felIz,-yo soy fe liz. Estoy contento,muy contento,por que hemossufrido muchoy creo que henos luchado-por mereceresta com pensacióntremenda.En el fútbol nunca se sabe,pero como soy viejo y la ve jez da una experienciaenorme,pues yo sabía que podíamosganar.Quiero’ antes decir que el Barceionaes un gran equipo y quierotambIénseñalarel for midable comportamIento de todos sus directivos, tanto en la cena qúe tuvl-. mos. como-durante el transcurso‘del partido y despuésde éste. Dejandoa un ‘lado la cláse’del Barcelona,quiero
señaÍar que yo,tenía la corazonada de que íbamosa ganar.Y nó me estoymar cando ningúnfarol, porquese lo dije a los chicos en Vaconcentración.En’el año 46 Jugamosuna final seméjantey nadie ‘creía en nosotros,ganamosal Valencia de’‘los Epi y compañía.Des pués, ya jugabaMolowny,nos tocd el Español en•lá final ,,y tambiénéramos las ‘víctimas y ganamos;por esó le dije a los jugadoresque era igua’porque puedeocurrir; No sé si ahorahabrá ‘banderíaso no. A mí me gusta que la gente sea ‘libre y. opine, porque,,”exijo .que se me deje opinar‘a mí también, entonces respeto a todo;el mundo.El esfuerzo de estos chicos ha sido enor me y yó me alegro por eso, por,eso estoy contento.El resultado’me parece justo. No creo que hubieraque haber marcado más goles. No creo tampoco que sin extranjerosse hayajugadome Jor. Los extranjerosson grandes)uga dores y no debemosdespreciarlos.He mos jugadoy hemos’ganado.’ Bernabeusiguióabrazando y recibien do abrazos,pero‘sonrióalgunavez. -
-
-
JULiO BEIRNARDEZ
Barcelona’
ABLE .YJUSTA VICTOR ‘
supüesto, este equipo’ ha he Finalizado el partido hemos preguntado la opinión ‘a varios cd ha vis’to sorprendido’ con el ‘del Madrid, que ha estadoa por un milagro en la Copa, pues .tlcos‘de los diarios madrileños-ybarceloneses sobreesta final 1914. tempranero’. gol d e 1 Madrid.’ punto de devolver a su adversa- cho es un conjunto bien distinto al Luego ha tratado cJe romper el rio la ‘moneda del 5O de la LiBe aquí lo que nos han dicho: ritmo blanco y lo ha conseguiga. En la segunda parte, el Ma- que vimos en la ‘Liga.» - PAUL • SÁNTIAGO GARIA ‘ el’ 5-Oadvetso de la Liga. El Bar do hasta el descanso. Ha tenl- drid me ‘ha gustado’ mucho y, dos ocasiones de gol y las, (sLa Vanguardia». , , celona, que es un buen conjunto, «do _____ de Barcelona) hizo un juego en «lata», como en ha perdido. En el segundo tiem “conserva”.» po, el’ Madrid, aprendida la lec ‘ción, ‘ha vuelto al ataque., Al «LOS primeros minutosn05 hl marcar el segundo gol Rubiflán, cierón suponerque veríamos ún • 3. A. LOREN «El Noticiero Universal»,’ los azulgranas se han equilioca gran partido; pero el gol madru do, en lugar de encerrarse pa de Barcelona) gador del Madrid hizo que éste se pusiera conservador, y aun ra ,capear el temporal y tratar «No me gustó el primer tiem de rori’iperle otra vez el ritmo que el Barcelona atacó, lo hizo sin ningún orden. Luego, en la po, que me recordó mucbo al a su rival, han perdido los nersegunda parte, el segundogol partido del pasado’lunes, si vios.» La Dirección General de PromocÍón‘Social deL cayó en seguida y el Madrid do bien el, Madrid no cayó en -el miné la situación.» error. del Atlético. Los dos’ equi • FIELPEÑA Ministerio de Trabajo anuncia convocatoriapara pos en esa fase hicieron un idi(‘Ya», de Madrid) contratar 20 COLABORADORESpara realizar • CALVO bol de poca ‘saildad, si bien «Ún memorablesegundotiem (sEJ Mundo Deportivo», les dos tenían buenas líneas de función de’ INStRUCTOR del PPO en el Servicló de BarceIna) meos y atacaron por -las alas, po del Madrid, con prof undi ,‘de AcciÓnFórmativa Triunfo justo del Madrid, que dad y rapidez, que arrolló en «Un’ primer ‘tiempo de los más, superó al Barcelóna en la se unos momentos‘al Barcelona, decidiendo el encuentro, que aburridos que be visto en las fi gunda parte.» estuvo nivelado en la primera CONDICIÓNES:.’ nales de los últimos tiempos. Sin parte.» , duda influyó que uno tenía ya • MARIO DURAÑ • :Nacionalidad españoja ,‘ asegurada su participación en la (Telexprés», S ALMELA Copa de Europa, y el otro, en ‘la de Barcelona) (A B C», de Madrid) • Servicio militar o sócial cumplido (o exento). Recopa. Luego, ‘en el segundo pe ríodo, los goles animaron el par - «A mi parecer, ha ‘sido un «Ha sido una victoria justa y •. Titulación: Doctor UnIversitario o en Eácuelas tido, que, en general, no tuvo ‘partido flojo’ de calidad,, salvo merecida del Real Madrid. El calidad» e,tes quince primeros minutos Barcelona se empeñé en profun Superiores; lngenierp Técnico Superior, con del Madrid fulgurantes. Luego dizar por el centro y nada por especIal preferencia en la, Rama Industrial; • JOSE MARIADUCAMP vino el bajón grande del con las alas, todo lo contrario que (Dicen...»; de Barcelona) Licenciado Universitario en Ciencias Eco junto madridista, dominando el hizo el Madrid, que así consi Barcelona, qué tuvo dos oca- guié una arrolladora e Impeca nómicas, Empresariales o Comerciales. «Los veinte primeros ‘ininuto - siones de oro para, él . menos, del Madrid fueron ‘muy buenos, empatar. Luego, en la segunda ble ‘victoria.» • Experienciarofesio’nal no Inferior a dos afos. y me gustó el conjuntomadri parte, el domijiio fue madri • VALENTIN MARTIN dista. Luegobajó y hasta el des djsta.» (cArrIba», de Madrid) canso hay que reconocer que el PLAZO DE SOLICITUD: -‘ match estuvo muy aburrido. El • BARBOSA («El Aicézar», «Triunfo justo del Real Ma: Barcelona se aprovechó ‘de esta de Madrid)’ drid, en una final muy-pobre en Hasta eI,día 4’ de septiembre de 1974. baja del Madrid y- desperdicié el primer tiempo, que’ mejoró alguna ocasiónde gol. En la se «Final muy entretenida, pero en el segundo, gracias al juego gunda parte los goles acabaron “no de gran juego. Del Bosque, que a veces fue capaz de hacer INFORMACION, BASES DE COÑVOCATO con las’ Ilusiones barcelonistas.» Rubiflén y Grosso han estado él equipo de Molowny. El Ma formidables. El Barcelona’ do drid confirmó, nó solamente su RIA Y DÓCUMENTACION DE SOLICITUD: • RUANGO minó a raíz del primer gol ma ‘trayectoria invicta .en la Copa,’ (»Fueblo», de Madrid) dridista, pero el Madrid corrió sino también su racha”goléadora. Pueden ó6tenerse en - las Gerencias Provinciales del y luchó mucho,’ logrando que El Barcelona fue ‘una caricatu Servicio ‘de Acción ‘Formatlva-PPO, o escribieédo a la - «Los goles tempraneros en una &ios azulgranas se descompusie ra de equipo, anodino y siempre Gérencia Nacional de dicho Servicio, ej Bretón de los final hacen que siempre el equl- ran, ‘sobre todo’ a medida. que vendido ,por una defensa vieja Herreros, 41, teléfono 25374 00, MADRID-3. po’ que los logra’ tome sus pré- los goles Iban subiendo al mar- que le dará muchos disgusto cauciones para mantener la ven- - ,cador.»’ como éste, si no la parchean taja. El Madrid de la segunda pronto.» parte volvió a ser el cié las ,jor, • JUAN SEGURA Dirección General de fromoéión Social nadas grandes, el de’ toda la . PALOMARES (director .de • RIENZÍ Copa, buscando con fe’ y con ilu«Barcelona Deportiva») MINISTERIO DE TRABAJO (cIAs», de Madrid) alón el triunfo claro y contundente y poco faltó para borrar «El Barcelona, sin defensa, se «Ha sido un triunfó’ clarísimo
PER,SONAL;PAIIA FOllMACION’ DEADULTOS
‘
‘
.
SAI/M
‘
e
MARCA
Su cochc cfocó contra uit camión
—
Domingo 30 de junio de 1974
—
Página 9
Otro pleito a la vista
-
Carnus, en estado comatoso. David (que ‘perléfleéó ‘1 Coruña), áI parecer, ha Su ‘mujer y tres hijas murieron en el accidente
‘
PARIS !9 (AlfilL—El guarda. cía. Su traspaso de Saint Etienmeta de la selección francesa ne, en la época campeón de de fútbol, Georges Carnus, se Francia, hace cinco años, al encuentra en estado comatoso Olympique de Marsella, causó tras un accidente de circulación sensación en los medios depordel que fue víctima en la noche tivos. Desde hacía cinco tempodel viernes. La mujer de Carnus radas defendía la portería del y dos de sus hijas murieron en el mismo accidente, que se pro. dujo en la región, de Vire al chocar contra un camión. El camión realizaba una’ maniobra en plena carretera Imprudentemente, como reconoció el propio chófer del vehículo pesado, y Carnus, que marchaba con su familia de’ vacaciones en su auto, no pudo evitar el accidenté. La tercera de las hijas, Geraldine, de..cinco años de edad~sucumbió esta tarde a las graves heridas, tras luchar entre la vida y la muerte. La mujer del guardameta de~ la selección francesa, ‘de treinta y siete años, y las, hijas Marie. Laure, de nueve años~-y NathaIle, de diez, sucumbieron en el acto. Durante la pasada noche, el portero de la selección francesa, que tiene treinta y dos años de edad, ha.sido operado de una doWe fractura en las piernas y’ de fractura de pelvis. Los médicos del hospital de Rennes, en donde se encuentra hospitaliza. do, no se pronuncian sobre el desenlace de las operaclones~ Actualmente está en sala de re. animación. Georges Carnus es el guardameta más cotizado de Fran-
•
•
•
-
-
•
Marsella, con el que conquisté el doble título de campeón de Liga y Copa. Se disponía Georges Carnus a entrenar esta temporada al equipo de su ciudad natal, 9ix-en-Provence, cerca de Marsella.
fichado por el Cádiz LA CORUÑA 29 (AlIil)..—David, que según noticias procedentes de Cádiz ha firmado por el club gaditano, aparece en la lista de jugadores que el Deportivo de La Coruña señala como con compromiso. con el ólub. En La Coruña se afirma que no ha habido traspaso de este jugador ni siquiera conversaciones con el Cádiz sobro el tema.
‘Viésca,’ cntrenadoí’’ dc.1 •
Pontevedra pO~lTEVEDRA, 29. (Alfil.)— El Club Pontevedra, de la Tercera División, cuenta con ,nuevo entrenador: Vigsca. También ha fichado a los jugadores Gabriel, medio volante, y Tuto, defensa, que en la temporada pasada niilita~onen el Compostela, de primera regional. El club pontevedrés ha facilitado la relación sobre la situación de los jugadores de SU. plantilla. Es la siguiente~ Con contrato en vigor: Barral, Santos, Marqué, Amutio, Masferrer, Miguel y Amador. Con contrato prorrogado: Amavisca, Ardaó, Díez, Daniel, José Manuel, Norat, Vavá, Albino ~t Saburido. Quedan libres de compromiso Carballeda, Suco. y Conde. ORUE, ARIETE PARA EL ELDENSE
tral,
• ELDA (Alicanfe), 29~—(Alfil.)— Los jugadores del Club Depor• tiro Alcoyano Rocamora y Miguelín, defensas lateral y cenrespectivamente, han fi• chado por el Eldense para la próxima temporada., Además de estos dos jugadores’, y del nuevo, entrenador, Mendoza, se ha Inc o rporado también al Club Eldense el delantero cehtro Orú~, proceden~ ~ nolín, que estuvo’ a punto de fichar por el equipo azuigrana.
~:
JOSE MEN.SUA PLANELES .
SE NECESITAN
•‘
MAQUINISTAS .GRII~STORRES Llamar teléfono 695 16 44 (249)
Porque sabemos que a los chicos, les entusiasma la novedadç les ofreqemos una colección de Camisas que conviertan el verano en una temporada juvenilmente elegante. Camrsas estampadas ‘de! famoso creador francés Daniel Alexancire. •
;
.
Diseños exclusivos~.
TIENDA JUVENIL
‘l
Gcilericis. Preciados
Vende
~ buen gusto. Esta es la diferencia.
1 MARCA
—
Domingo 30 de junio de 1974
—
Página 10
Paralosjuveniles,lacompensaciÓn
El Barcelona, campeón conapuro
1-O. RebóIIo,áIos 4. m., :rnarcó eI único tanto.
Luego,sólo marrulleríasy mal juego Baréelona, 1 (Rebollo); Real Madrid, O; Alineaciones: BARCELONA.—Corral (3); Corominas (1), Sán chez (1), Serrat (1), Mo,a (—); Estella (1), Mo let (2), Durán (1); Reboll (1), Vida! (1) y Mir (2). A los treinta y cuatro minutqs reemplazó Martí nez (1) a Moya y a los setenta entró Rodríguez (—) por Vila. -. REAL MADRID.—Montes (O); Sedeño (1), Casta ñeda (1), Estriegana (1), San José (1);.Cruz (O), Sainz (1), Escnbano (1); Roales (1), Magda!eno (1) y Bujalance (1). A los sesenta y seis minutos sus tituyó Grande (2) a Esçriba.no y a los setenta en tró Sánchez (1) por Castañeda. ARBITRO: .Juango (0). Nefasto arbitraje del navarro: Cometió auténti
cas procesiones de errores, amén de ser un pár vulo en autoridad en manos de unos chavales que nunca estaban contentos con nada. Expulsó a Mar
tínez, al haber acumulado dos amónestaciones, e Ignoró una falta punible dentro del área a Mag
daleno.
-
Chavales
EL GOL
1-O. Cuatro minutos: A
.
ceñirode Mir, Rebollo salta con el guardameta, Montes, para rema
tar un. balón por alto. Montes despeja nervio so, mal y en corto, y la pelota cae inansa mente a los pies de Rebollo, que sin estor. zarse marca. Partido final del Campeonato de España de clubs juveniles. El Manzanares se fue llenando a medida que se acercaba el partido de los «grandes. Hubo lluvia de tarjetas blancas. Estos fueron sus acree dores: San José, Moya, Rebollo, Sánchez y Serrat, Imaginarán que la lucha fue cruenta ,y desagrada ble por la multitud de fuertes entradas e, incluso, agresiones sin baten. Juango nunca supo ,cortar el mal. Al final, Corominas, como capitárí del Bar celona, recibió de manos de S, E. el Jefe del Es. tado la copa de campeón, mientras que los ma dridistas se retiraban llorando a los vestuarios.
«resabiados»-’
-
Pór’Julián Ruiz
DÉ MANOS DEL ÓENERA LIS/MO. Corminas, capitán Me llevé muy mala impresion los barcelonistas. A partir de yeron más de la cuenta en la del Barc&ona, estrecha la mano del Caudillo -instantes de cómo. dos eqipos juveniles este momento, el juego se fue trampa. Así, a Roales, Magdale antes de recibir la Copa de juveniles. La esposa del Jefe no y Bujalance les cortaban las son capaces de olvidarse de juendureciendo de mánera pro gar al fútbol y limitarse a hacer gresiva, sin que Juanqct,el ór pocas alas ofensivas que pare del Estado, aplaude,’y Monta!, a/fondo, sonríe la guerra particular, con arti- bitro. pudiera poner remedio al cían tener para la vanguardia. (Foto Cifra Gráfica.) lugios•.y refriegas más propias entuerto. Una pena. Varió sustariclairpente. la de —
•
•
•
de profesionales (de malos pro. Una vez cobrado el tantó, el feslonales), que de chavales Barcelona, obyiarnente, se ro que tratan de encontrar un plegó en su parcela y ya. sólo puesto en el fútbol nacional. Los dejó .en posiciones avanzadaaa malos modos del fútbol profe- Rebollo y Mj’r, mientras que el sional parece ser que también Madrid empujaba; más como ha llegado a los juveniles, producto de su rabia que de su Imagino que todo hubiera si- inercia en el juego desarrollado. do distinto de no encajar el Va saben que Laureano Ruiz tanto el Madrid, al cuarto mi- es consumado maestro del fue nuto, totalmente en frío y pro- ra de juego ‘y que precisamente &rcto de ‘pn efecto de nervio- - el equipo juvenil del Barcelona sismo en el guardameta blanco, lo practica a la perfección, con más que una acción acertada Corral saliendo por si las •mos del Internacional “Rebollo. En casa’ en situaciones concretas. efecto, los chavales de Sanchls No creo que al Madrid le pa se pusieron nerviosos y co.pcr.e- sara Inadvertido eF hecho de lamente, San José —qué n(al’-;: qpe el Barcelonajugara de esta genio tlee este chIco— hizo forma, pero como ocurrió ,el una falta que no gustó nada a año pasado, los madridistas ca-
-
coración del encúentro en la’ segunda fase y vimos a un Ma drid más agresivo cjie, antes y cn mejor predisposición para el ataque. Lógicaménte, el Barce loña se replegó aún más y re nunció a! contragolpe, como,sl, de su gol estuviera muy seguro. Pero al Madrid le hacía falta el suficiente picante en sus acclones ofensivas y no acerta ban a lral camino más derecho, aparte de que Corral parecía ayer,en estado de gracia. Pudo Bujalance, en clarísima oportu nidad, a los cincuerfta y ocho minutos, empatar el partIdo, y Corral se Id Impidió. No hubo ocasión. tan propIcia corno es ta. Y el Barcelona sabía que
también podía utilizar sus re cursos en faltas y en la trampa del fuera de. juego para agotar todo el tiempo que quedaba. Con más pena que gloria, el Barcelona se llevaba el título, mientras los madridistas se veían poco menos que Impo tentes para al menos lgúalar. aunque francamente se lo me ‘.recleron, a la vista de lo que ocurría en el terrenode luego. Sobra decirles que el Barcelo-, na no pisó nl en un sola oca sión el área, con presumible peligro. Yo diría que fue la final de los chavales ‘-resabiados».Triste papel el de estos juveniles que
ya ven el fútbol como una ba talla de astucias y argumentos ventajosos, máé que una lucha noble, donde los intereses sólo deben centralizarse en jugar lo mejor posible. Bien es cierto que el Barce lona. a pesar de los pesares, dio sensación de más equipo, con más hechura en sus movi mIentos y en su Juego, pé’rael
precij- de su victoriase lo pusu.
caro su conservadurismo y su afán, de incordia. El Madrid. co mo n I final del año pasado. ha sido inferior técnicamente. Pero cualquier parecido con aquella final del setenta y tres es pura coincidencia,
Cmnticosuzulgñuiús” y ‘lluñios-hlnn-çó’ A1’TCflIS:
LAUREA1JO:
«Ha quedado demostrado quién es el méjor» -.
•
.
•
-
Nl que decir tiene que la llegada de los azuigranas a los vestua rios’ reflejaba con toda claridad quién ha sido el venc1or de la fiñal chica. . Mientras de’ puertas acJntró se’ dedicbán •a cantar su’ triunfo, Laureano Ruiz, el entrenador, se preste a la charla, no sin antes felicitar a todos sus jugadores. -
‘
—Satisfecho? • dos los goles son válidos míen—A la fuerza he de estarlo, tras se consigan dentro del tiem Se’ ha logrado la victoria’ en. el po reglamentario de juego. • CamDeonato de España por se—No se ha dedicado su equl gunda vez consecutiva. Reconoz- po nada más que a defender la co, sin embargo, que el partido ventaja obtenlda? no ha sido bueno, tal vez por lo tempranero de nuestro gol. —Tengo que reconocer que, en —Tanto que. ‘ha venido a 4ect- efecto, así ha sido. Los chicos, - tlir el triunfo, de su equipo. . al verse por delante, han optado ¿Afortunado? . por conservar lo ‘que para ellos —El año pasado también mar--- era ‘-un preciado tesoro. De cualcarnes dos. goles -antes de los doquier forma, llevamos jugando ce minutoS y se dijo que babiaos finales en Madrid.. lA ver xnos tenido suerte al lograrlos cuándo se disputa una en. Bartan ‘pontç. Pero opino que tocienal , • •
•
«La misma mala su’értey. .
-
ánte el mismo,equipo»
—A qué se han debido tantas marrullerías? .—Ha sido el Madrid el que ha comenzado a imprirbir un4uego duro, com el que resultaba impo
sible, la práctica del fútbol. A mí me parece mejor decir a los ju gadores que son los mejofes a recomendarles que empleen las brusquedades y el juego sucio. —IResultado justo? —Justo y las dos veces en Ma drid. Creoque ya ha quedadode mostrado qué equipo es el me jor. LLANTOS Y DECEPCION. Tras dar ‘la enhorabuena a téc nico y jugadores pasamos al ves tuario madridista, que, lógica mente, es la cruz de la moneda. Hay jugadores .con , ataques de
-
nervios. Se gritan cosas como del Madrid. Usted, ¿qué tiene que «Dios mío, qué injusticia! ¿Por decir? —Que ha sido el Barcelona”e’l qué? iY van dos años!»... de todo -el juego subte Manuel Sanchis, con tristeza, culpable pero con serenidad, pide calma rráneo. Ellos tan sólo se han de dicado a defender su ventaja. y elogia la entrega de todos y ca Por tanto, ha sido la defensa del da uno de sus jugadores. —Sanchis, un juicio del par• Barcelona la que ha pretendido tido. por todos los medios que no —Creo que ha estado muy dis marcáramos. putado, entre dos equipos poten ‘—ANo le faltó profundidad al tes, en el que uno de ellos ha Madrid? —Todos han, luchado cuanto tenido la suerte de marcar el gol han podido. Pero jugar contra el nada más comenzar. reloj les ha quitado en muchos —6Considera justo el resulta inomentos la necesaria tranquili do? —Ya no se puede mover, pero -dacL . La. final juvenil, en ‘fin, para es injusto. Sobre todp.porque ya son dos las veces tue tenemos el Barcelona, que ya en el ves tuario empezaron a festejarla con mala suerte ante el mismo con junto. justificado entusiasmo. —Laureano Ruiz argumenta que toda la .dureza ha. partido :ANGEL RETAMAR
MAFCA
Finalchlca:i
.—.
Domingo30 de juniode 1974
Págíná11
1; ‘-
EL GOL—Fue a los cuatro minutos. El guardameta cfe/ Madrid habla estado nervioo y el bajón había.áaídó mansamenteal suelo.: donde Rebollo/o recogió, y cán la Iz quierda marcabaasí el único tanto de todo el ercuentro.—-(FotoCifra Gráfica.)
•
SAN JOSE-REBOLLO—Los dos son internacionales y los dos, uno como atacante y otro como defensor, se tuvie. ron que enfrentar. (Foto Cifra Gráfica.)
OPORTUNIDADbE BW.4LANTE.—Fueen el primer tienipo cuando el A -SACO MIR.—E[ Madrid presionabé en la’ segunda fase, 6u’scndo BrceIona ya babia marcadó su gol. El disparo de Bújalante sald ía -al.to como almaen pena el thto del empatey el Barcelona se defendía y fLiera, cúando Corral ya parecia totalmente batido. (Foto Zarco.) /0 mejor que podía Aquí Mir esta al quite (Foto Zarkhijo) —
-s
•
MUCHA .4LEGRIA.—Elárbitro Juango había piiadc el f!nái del encuentro y los barce LAUREANO, EN !-IOMBROS.—Corominas. ya había reól lonistas saltaron gozosos, mientras qué se abrazabanunosa otros. Rebollo se babia bido la Copa de campeóny se la había entregado a Lau quedado con el baJóny grfla de alégría. (Foto, Cifra Gráfica.) reano Ruiz, su entrenador, (Foto Zarco.) —..
1 MARCA
Domingo ‘30 de junio de 1974
—
Página12
—
PocointerésenHannóVer
‘porla
.
Brasil-Argentina (::‘:) .
Resulta’molés.tala exáesiva confianza de’ Zagalo
•
Por el contrario, todó dudás
Cap,
‘L:__Ademá Por
de los CARLOS BRIBIAN’
HANNOVER 29. (De nuestro enviadoespeciai)—Porcortesía a ese Stanley Rous al que pronto sucederáen el cargo, el abogado brasileño Joao Havelangehabía decididoestar ausente del Cam peonato del Mundo que a su término le permitirá pasar a reinar. Pero la cortesía es una cosa y el «hinchismo»patrio, otra muy distinta, y así, Havelange,que ya estuvo aquí viendo el miércoles la miserable victoria.«Canarinha”,sobre los alemanes del Este, estará de nuevo mañanaen el palco de honor del Niedersachsen Stadion —dos tercios de entradase prevén—,pues quiere ser tés. tigo de ese duelo en el que, ademásde los puntosen (jtigio, Bra sil y Argentinavan a, disputar la supremacíasudamericana1974. Y así, ní más ni menos,ée plantea esta cuestión’que tendrá foro fada propia, pues he podidocomprobaren autopista,Colonia-Han tiover, que seguidoresde una y otra selección,portabanen sus autos banderasal viento. Y, curioso,cuandono se trataba‘de auto buses, sino de coches más o menos utilitarios,matrícula españo la al canto, principalmentepor lo que abs gauchosse refiere. -
Las’ cuentas ‘que los argentinos VLADISLAO CAP, MUCHAS. se echan son de ‘que dos puntos DUDAS • mañana dejarán a Brasil n La severa correcdón a cargo Igualdad de condiciones, y lue de los holandeses el aburri go, con un posterior triunfo el miento a que están sometidos miércoles, frente a la D. O. IR., TRAS ZAGÁ’LO.—Z’agalo eé perseguido por un grupo de periodistas para que éste die en el .Gut I-Ióhne. de Metzkau ganarían cuatro puntos, «que es ra la alineación contra Argentina. Añuncia la misma que derrotó a Alemania Demo sen, junto a Düsseldorf, las flo cifra que entonces no lograría crática y.demuestra su —ya resulté molesto— optimismo de(Telefoto cara a la final jas actuacIones de Carnevali, tal Brasil —dice Cap—, si es derro . Cifra.) o cual o tal lesión tienen lleno tada tambiénpor Holanda, como de dudas a’ .el polaco Vladis esperamos. Y las cuentas son, bao Cap, también ,el que quizá a última ‘exhibición»’ del pasadó miérco miércoles, en Dortmund, a Ho cia en que son bien- pocos los Han venido todos, los sanos y hora y por aquéllo del -espíritu les, por estos lares,, aparte los landa y’ akanzará así la gracia curiosos que acuden al .Benther Bsi-g» a dar, la lata —para conO los que no lo’ están; ríen, dan deportivo» pueda solventarse fa brasileños y su director técnico,, del partido f.ina’l.Zagalo, eso di palmadas. saludan con efusión vorablemente ‘a’ la selección de nadie cree en que Brasil pueda ce, va a,saaar,la misma forma tento de los empleados de tal a los conocIdos..., pero la pro. Argentina el asunto Perfumo,. conquistar en esta oportunidad, ción que batiera a la Alemanié hotel— y tampoco demasiado cesión va por dentro. La proce Quiero decir’ que una cosa es y por cuarta vez, el titulo mun Democrática y piensa con ella nutr.erosos -los que van a pre sión que deéfila por el InterIor la cláusula que figura én el con dial. Por otra parte, que la arro -y el mismo sistema táctico-, senciar los entrenamientos de de Cap es la de que los lesIo trato de cesión por parte del gancia de Zagalo levanta olea imponerse al ‘cuadro gaucho. la seIecci&n campeonadel mun nados (el sanlorencista Roberto Cruceiro y otra múy distinta el’ das de disgusto y por muy sen Pienso yo que muy poco tendrá dotoóavia’ cuando llega la hora Telch es el mis dudoso), y pre que Argentina se conforme con cilla que sea la gente del fútbol que jugar Argentina para no ha del desplazamientoa la Escuela sumen los argentinos, quesOn lo que aceptara en su. día... pe —los que informamos tenemos cerlo mejor que los alemanes’ de Deportes de Barsnghausen, tantos, que ni siquiera compen ro no considéra justo. Y como qué ver con el fútbol de’ úna o democráticos, y que tal vez el esa pequeña población err’ que ea el que, cubierto el periodo de Joao Havelangeha presumido de otra forma— a nadie le gusta árbitro no regale golpes francos, viven çasi tantas española.c.’ sanción, pueda volver al equipo que quiere ser el presidente -de que le tomen por tonto. Nadie en esta oportunidad, pues,quizá mo alemanas,’‘attéfes’ ganándo Babington hojribre que al decir todo el fútbol» y Joao Havelan se traga las’ ruedas de molino el -truco de u ejecuciÓn lo se la vida fabricando galletas y de Cap, se notó mucho que fal ge es brasileño, por ahí andan de Zagalo sobre el buen juego sepan, los, argentinos de memo demás derivados de la harina. taba el día de los holandeses. las negociaciones.’Ya veremos de su equipo, la fortaleza de su ria. Zagalo confía; pero en el juego La esperanza argentina está mañana a las cuatro, de la tar selección y lo que va a conse La verdad, naclié cree aquí ‘en de la selección de Brasil, no en que Brasil, y fuera del día de. que son las cinco ‘de Es guir el grupo -canarinho». Se Brasil. El desinterés se evidén confía nadie. contra Zaire, no se muestra pre paña. cree aquí más en posse que cisamenté efIcazante el marco ZAGALO Y LA CONFIANZA en auténtica confianza. El partid6 por TV Contrario. La Ilusión argentina Bien. Perp yo tengo que decir Ignoro si al final se, saldrá está en que alcanzar la clasifI cación, figurar, al final, entre ‘cort la suya y su selección hatá lo que Zagalo dice, que él con ARGENTINA (probable) los cuatro primeros, sería una bueno el pronóstico que a cada fía en que Brasil no solamente Seleccionador: VLADISLAOCAP magnífica ‘propaganda de cara momento saca a relucir Mario batirá mañana,a Argentina’, sino’ al (orneo dentro de cuatro años. Lobo Zagalo, pues, luego de la’ que, incluso, se impondrá el Carnevali
‘
-
Glaria
(9)
-
(1)
Heredia Sa (10) (16) (5) Babington Chazarreta
Bargas
Brindisi e
Balbuena (4)
_
(6)
(3)
-
Ayala
(8)
oSqueo (17) Kempes (13)
(2)
.
Jairzinho Dirceu Valdomiro (21) (7) (13) P. César C. Rivelino p. ,César L. (10) (17) (11) F. Marinho M. Marinho Luiz‘Pereira Ze María (6) 3) (2) (4) Leao -
.
,
-
(1)
Seleccionador: MARIO ZAGALO
BRASIL CAP, SERIO.—Justamenteel polo opuesto de Zaga!o es el seteccionador argentino, Vladisiao Cap. Entre lesionados y sancionados no sabe a qúién poner ni qué hacer. Sus jugadores, entre ellos Heredia, escuchan,quizá, sus dudas.—(Te!efoto ‘Cifra.)
Campo: Niedersachssenstadion(Hannover).’ Hora: Cinco de la tarde. Arbitró: Ldraux (Bélgica). Televisión: En directo, por la’prlmera cadena.
,
MARCA
Ante
Alemania
Domingo 30 de junio de 1974
—
Página 13
—
Democrática
Holanda, superfávorita ..
Una duda, los goles qüe marcaránCruyff‘y cómpañia, aun.é.in. Neeskens(lésionádo)
El partidó por TV -
ALEMANIA DEMOCRATICA Seleccionador: GEORGBUSCHNER Croy” (1) Bransch Kurbjuweit Kische Weise (18) (3) (2) (4) La-uck lrmscher Sparwasser (13) (16) (14) Pommerenke Streich Hoffmann
-
.
Buschner, seleccionador germano:
-
hacer lo’mismo que ante Alemania Federal» -
eñiérraron
-
(7)
(11)
-
Resenbrink -(15)
Por JOSE MARIA. L-ORENTE
-
(20)
—
Cruyff(14)
Neeskeris (13) oDeJong
-
-
-
-
-
Haan (2)-
-
-
(16) Van Hanegem (3).
-
Rijsbergen (17)
Rep
-
(6)
-
(7) Krol (12)
-
Jansen
-
-
-
-
-
-
bueno —supongo que - comisio nado por San Francisco de Sa les, nuestro Patrón— que, está al quite y. tiené alguna Informa ción. En’este caso, el ángel pro tector me trae la alineación dé Hoíanda para su - encuentro ‘de mañana. Eé ésta: Jongbloed; -Süurbier, Haan, Rijsberge, Krol; Van Hanegem, Jansen, Nees kens o De Jong,Rep,-Cruyff y. Resenbricnk; Los mismos que-el miércoles golearon a los argen tinos. A Micheis no le agradan las innovaciones, Aunque se le Y después,ganando- ha preseñtado el problema de la A la una de la tarde, supera a nosotros. el segun lesión de Neeskens,quien sien dos todos los obstáculos, salva. nosotrosa Argentina, do lugarestáasegurado-». das todas las barreras y venci te un fuerte dolor muscuiár que No hay quien le apee‘del bu pone en duda su alineación. ‘doC -todos los Inconvenientes, hay que luchar a brazo partido rro y creo que casi nadie de los - Si Alemania Democrática no para encontrar asiento -en la sa presentes comparte el ciego op - hubiera perdido con Brasil eé la donde •herr. Buschner, da timismo de Georg Buschner, posible qué el pronóstico da la nombre Georg,-va a dialogar cón quien, por cierto, recuerda que, calle no fuera tan favorable a los porIodista. Hay mayoría de la conversaciónno puede exce Holanda. Pero co-moperdió y lbs informadores’ alemanes, s ob r e der de quince minutos, con lo holandeses maróaron cuatro go que el minuto sale casi a tres - les, en Géisenkirchen no hay todo del otro lado dei-telón, en marcos de taxi. Algo así como -más favorito que el equipo de tre ellos Klaus Huho, viejo ami go, que héce tres meses estuvo la tarifa pára hablar con Ma lós tulipanes. Es un partido que drid: en Torremolinos y que se brin se considera ya -visto para sen Naturalmente, como ya es ha- tenciay donde la única duda es da para hacer de traductor por que, claro es. el idioma de Goe - -bitual, esboza su mejór’ sonrisa- triba en el número de goles que the es el- que manda, con des —como hacen todos— y dice Cruyff y los suyos le harán’ a precio absoluto para las-lenguas tajantemente: «No .me pregun - Cróy. A pesar del optimismo de de Shakespeare,Moliére y Cer ten por la alineación, porqueto Buschner y de la fuerza física vantes. Es otro detalle genero davía no la he:decidido».Se le de los á.lemanes,no les veo con vanta, saluda con la’ mano y se Juego para sacar algo positivo so de la organización. marcha con su engañosa carga mañana. de optimismo a cuestas-.La co «HERR» BUS-CHNER, medlq ha terminado. Menoa -mal OPTIMISTA2 que_los colégas alemanes, los El seleccionador.germanó co dei Este, están en el secreto. y mienza facilitando el parte de! me facilitan el equipo que Ju entrenamiento: «Todos los ju gará mañana, a las cinco de la gadores están bien, - en buena tarde, h o r a española, en el Parkstadion de Gelsenklrchen. • forma y con moral muy alta». Y, a continuación, se extiende en Es el siguiente: Croy; ‘Kische, W’e 1s e, Bransch, KurbjuWeit; - consideraciones técnicas sobre las causas que motivaron su de E.a u c k , irmscher, Sparwasser; rr,ota ante Brasil, derrote inme Pomrnerenke, Strelch y Hoff recida —según dice él—, que mañ. inicialmente,- ajustado a! a pesar de todo no impedirá patrón del cuatro-tres-tres, pero que su selección quede, como con marcado-aire defensivo. Se mínimo, segunda de 1 grupo. ve que Georg Buschner le tiene «Frente a Holandapodémosha miedo a la - apisoñadora holan , . cer el misma papel que hicimos desa-. - ‘ ante Alemania Federal, aunque VISTO PARA SENTENCIA’ reconozco que los holandeses tienen un equipo excelente y - Con el cuartel generai‘de los forman, posiblemente, la selec holandeses no hay forme de en ción más fuerte del Campeona trar en contacto, cosa muy co to. De todos módos, pensamos rriente én este Campeonato.Có. mo será la’ cosa quó durante to ganar». - da la mañana, la Agencia Telam - Georg Buschner respira- opti mismo por los óuatro costados. ha estado intentando hablar con Se me-ocurre preguntarqué pa el Hotel intercontinentál de Hah sará si pierden con Holanda y - foyer, donde está la selección gana Brasil a Argentina,-pues-sl argentlnay no lo ha consegul-. es así, no,veo el segundo pues: do. A las cuatro de la tarde se. to alemán ppr ninguna parte. El ha tenido que ir un redactor en avión para-dar-alguna noticia a «herr» tiene respuesta para to do: «Aunque perdiéramoscon Buenos Aires. Y Hannover está
-
.
a Zafra.
DÜSSELDORF29. (De. núestro eñvlado -especia.)-—A las ocho de la mañana suena el. teléfono de la habitación. América Rial, subdirector de la Agencia Telam, de Buenos Aires, me da los bue nos días cón noticia: «SI vos pensais ir a Getsenkirchen,al entre no de los alemanes, no vayais, que no dejan ent!ar. Pero,podeis j’1r’ a la una de la tarde a té rueda de Prensa’i. Bueno, algo es algo aunque para entrar en Ratingen, su cuartel general, haya que pro. veerse- de una credencial especial que facilitén en el Pressezen truro, que está a quince maí-cosde taxI, pero en dirección contra ria’ de la residencia de los germanos orientales. En el Pressezen trurn no tienen nl Idea sobre la. conferencia del entrenador ale mán. Lo van a confirmar telefónicamente, aunque, eso sí, los gas tos de la llamada serán por ml cuenta. Generosa que es la orga nlzación -.
-
-
• «Podemos
Como cuaü.Io
-
Suurbier (20)
-
Jonbloed (8) Seleccionador: RINU’SMICHELS -
-
-
-
HOLANDA
-
-Campo:’ Parkstadion (Gelsenkirchen) Arbitrp: Scheurer(Suiza) Televisión: En diferidó, por la segunda cadena, a lassiete de la tarde -
- .
-
-
Sc -
GRIJPOA
-
‘
- -
-
-
¡uegan hoy: -
-
.-
-
Hannover (5,00tarde):Argentiña-Brasií(Loraux, Bélgica). Gelsenklrchen (8,30tarde):Alemania Democrática-Holand (Escheuer, Suiza). -—
GRUPÓB -
Francfrt (5,00,tarde): Polonia-YugoslavIa(Gloekner, Ale mania Democrática). Düsseldorf (8,30tarde): AlemaniaFederal-Suecia(Kasakov, URSS). -
-
-
-
kilóme ,jCUANTOS?—Esaes la pregunta que se hacen en Gelsenkirchen los que asistan a!. los ho!andeses, no pasaránada, a menosde trescientos porque los argentinos ganarán mañana a-los brasileños, que no an un gol sino es de casua 1, como e!--que nos hicieron
tros. Algo faila, indudablemente, en lo que a facilitar el trabajo de la Prensa se refiere. Sin em bargo, siempre hay un. ángel
‘
-Holanda-Alemania Democrática. Todos dan como favorita a Holanda. Ahora falta por saber lQSgoles que marcarán Cruyff y compañía. Cómo sean tañtos como autógrafos ffrma el ar!ete(Telef ofo -Cifra;) -‘
-
-
‘
-
-
‘MARCA
—
Domingo 30 de Junio de 1974— Página 14
Alémania”Fi-Süéóia,,
pendieñtes ‘74
-
COLONIA 29. (De nuestro en viado especial.) No solamen te porque lo he visto con mis propio ojos en’ cuantos Mun diales asistí, s in o porqué el «Sapo» Livingtone —aquel famo so pqtero chileno—-me lo Con-’ firmó en Londres, sé que el equipo organIzador del Mundial cuenta con toda suerte de ayu ditas para el mejor desempeño de su laboi. En este caso, Ale mania Federal, que si bien el brasileño Maiqués le birló un par de penaltis contra Yugosla vía —por lo que ha -sido casti gado a no actuar en lo que que da de competición—, el progra ma le ha brindado la posibilidad de torear cuando los cuernos han pasádo ya. Es decir, cuan do se conocen los résultados’de ,todos los partidos que se han disputado en la jornada y puede’. obrar ,en consecuenciasegún se hayan producido. Por ejemplo,’ mañan cuañdo salte al Rheinstadlon de Düssel dorf, sabrá si tiene- que piar a fondo el acelerador o limitarse a una velocidad más descansa da, porque a esas horas,el mar cador del - partido entre Polonia y Yugoslavia ya habrá puesto sus números definitivos.. Como se ve, la pureza del Mundial no sólo la conturba un árbitro. Los «preparativos» salen de más.
Schocn
‘dé Polonia” defensa, que tiene un excelen. te centro del campo, que con traataca con rapidez endiablada y que aguantó lo suyo y lo de los demás, respaldada siempre por un excelente portero. Pare ce probable que si Polonia ga na a Yugoslavia —lo haría sé guramente si Miljanic insiste en jugar atrás solamente, dejando Dajevic a y a Petkovic en la ca seta—, Alemania Federal,. ante la -necesidad de vencer a Sue cia, se pusiera nerviosa y em barullara su juego. Todas las ar mas, hasta las mejores, o tienen doble filo o se disparan cuando’ las carga el diablo y ,esta de sa ber el resultado —ayudita que le ‘brinda la organización— pue de provocar tanto úna crisis gomo un estímulo. Espero, por’ lo tanto, ver ún encuentro difícil para los germa nos de aquí. Un encuentro en el que si aspiran a la victoria de ben utilizar la táctica del trafl tran, como se dice en -el léxico castizo del mus, y olvidarse del órdago. Que los suecos, a 19, mejor, le quieren y le descu bren que va de farol. En’ fin, mañana sabremos lo ‘que ocurre ,cuando se juega viendo las cartas de los demás y pasado se lo contaré a us-’ tedes. ‘
anuncia
e’! mismo once quc ganó .a YugóslaTia Kundvally Anderson.,bajas en los nordicos
•.1
__________
“Las
cartas Por
arriba, y’io malo es que así hay que aceptarlos. Suecia, el intrépido equipo es candinavo, es el rival a véncer. Suécia, según ha declarado su seleCcionador, no podrá contar ni con Kindvall ni con Ander son; El que no salga el primero no representa una baza impor tante, porque Kíndvali ya no es aquel’ delantero escurridizo que ganó con ‘el Feyenoord la Copa de ‘Európa al Celtic en Milán.. Kindvall ahora interpreta un pa. pel de media punta, pero con más tendencia al centro del campo que al étaque. Contra Bulgaria, ,Ericsson, el- seleccio nador, lo cambió durante el par; tido por Magnusson,extremo de-, recho,’ con lo que Sandverg se pudo escor,ar a la Izquierda y Elstrom situarse más en el cen tro, y as el equipo’ quedó me-’
de los, demás” CRONOS
,
-
—
,jor, al’ menos en ataque. Es más peliaguda la sustitución’ del latetal Anderson; quizá por eso no ‘se ha resuelto todavía quién va a ocupar su puesto. Pero aun con este hándicap, Suecia no debe ser un plácido páseé por que transcurran los alemanes hacia la victoria. Si ‘alguien sale de Alemania desde la acera de enfrente debe ser Sueéia, que tiene en su selec ción a Torstnsson, que, como ustedes recordérán,-o’s jugador del’ Bayern, Torstensson, sin du da, habrá aleccionado a su di rector técnico, le habrá descu bierto los secretos del juego germano y entre ambos habrán estudiado la manera de ho dar facilidades a Schoen y sus mu chachos. Torstesson, por lo de más,, estará sobre Breitner, y co mo ambos se .conocén, lo fácil
es que se’ teman, se’ respeten y se vigilen, con lo que más saldrá perdiendo Alemania Fe deral que Suecia. Pues si este mutúo temor anula las escapa das del «abisinio», que /vale cien, lo que piérde Suecia es alcanza a setenta, que es lo” que teóricamente representa el ex tremo escandinavo.’ Alemania Federal, según ha declarado Schoen, sacará la misma alineación que tan útil le fue frente a Yugoslavia. Es decir: Maler; Votga, Schwarzen Beckenbauer, Breitner; Hoelzen bela, Overath, Bonhof; Wimmer, Müller y Herzog. Un equipo que corre más que los de la, pri mera ronda, que tiene menos presunción y que pone más ga .‘rra. Condiciones todas ellas, que le harán mucha falta frente a Suecia, que ‘goza de una gran
. ‘Eh la selección’ Alemania F.
Otro Brasil:no ha ( recibido ningúngol ‘FRANCFORT 29.. (De’ niiés ‘tro enviado especial.)—Al rea nudarse los partidos, y contan do con la real situación de co mo transcurrieron los anterio - res en su aspecto del juego, ga na actualidad la declaracióñ de Zagala’, que mezclé habilidad’y su -carácter ofensivo de antaño, certeza en sus respuestas a una también habría que puntualizar ‘pregunta, quizá inoportuna, por otros matices ,Jnherentes a la la que se le quería forzar a que ‘clase fútbol vista hasta aho estableciese ‘comparaciones én ra en ‘de el Mundial en curso Jue •tre el Brasil de ayer y el de declaradamente ofensivo - el’ hoy o, más exactamente, los go métodos que se siguen en la de Holanda y, salvadas distan cias de algunas individualida actualidad. excepcionales, el de Polo —Hacemos nuestro juego, el des Y ‘no hay más. Alemania que nos conviene, el ‘que se nia. orienta sobre la base : de los Federal ataca con arreglo a la organización general’ del’ medio elementos de que disponemos.. De ahí a precisar que un equi ambiente que, mezcla compo po ha de preparar sus actua nentes de todas 1as líneas. Por ,,ciones conforme al realismo del eso, precisamente,’ se hace mala incorporación de momento no faltaba nada. Si a - nifiesta Breitner a la delantera, aproxi Brasil se le han hecho repro ches en cuanto a la pérdida de, mándose al área ,—de ahí el pri
pero en correspondencia 1 sería muy recomendable que ca 1 da cual se átuviera a la mínima j formalidad del hombre respon-.f sabIe , Esta me parece una de las observaciones más destacadas a ‘deducir en el programa de hoy, mer’ grupo, de Berlín—, y, es lo guardia, y eso se nota. Si, me- con todo el plantel de partici que realiza, sin el mismo éxito nos goles. ,a favor,’ incluso co- pantes necesitado de victorias, rematador Marinho, lo que bus rriendo el, riesgo de que tarda- si ‘que por causas bien diferen-. ca Suurbier y aquello’ que pre ,se tanto el tercero -contra Zal- tas. ¿Cuántos, ‘con todo lo que tenden en todas las seleccionés re; ninguno en la puerta, dé se afirma en sus medios allega SUS zagueros a los que se les de Leao. La sincerilad del seleo- dos se atréverán al ataque en parase ‘oportunidad de variár cionador brasileño sobre el que sí mismo y qué otros buscarán acaso fuera procedente recor- refugio en’ un sistema de conde posición. tención? Con Brasil, hasta el Traer ‘a colación, para admi dar que siendo él jugador, rarlo, desde luego, el recúerdo cuando en Suecia (1958) se ope-. momento, sabemos ya a qué del Brasil 1970 no conduciría a ró el retraso ‘de un delantero’ atenénlos. Como, en otro asnada, Las palabras de’ Zagalo se para’ darle ‘una piezá más al sec- pecto, con Holanda y Polonia. toman en’ el otro sentido de que tor centrocampista, podrlé ser—- Nada’ más. Y - quedamos, por vlr de ejemplo de ‘otros Cuyas ejemplo, a la expectativa de . la’lo que manda es la convenien cia del tricampeón; han traído disquisiciones parten evidente- Alemania Federal, en la que la consecuencia de’ que desme-’ mente de la insinceridad. A na- cuesta distinguir al campeón de rezca su juego de ofensiva a dic. se le pide que’ divulgue su Europa de selecciones, ahora arma secreta —si es que la tie- ‘ha hecho dos años. cambio de robustecer la reta
Sinceridad’
•
ne—,
‘i
en Zagalo
‘
Pór ERÓSTÁRBE
•
,,
-
-
Sigueapuntandoalto
Polonia,u salvarun nuevoobstúcul -
,FRANCFORT (Alemania occi dental)’29 (Alfil)—Polonia se en-. frentará mañana- domingo a Yu goslavia en ‘encuentro decisivo para la final. Los polacos, al único equipo récord en el Tor‘neo en un ciento por ‘ciento, abrieron su programa pertene ciente a las semifinales del gru po B, con Úrza victoria muy po ‘co convincente (1-0) sobre Sue ‘cia, hace tres dfas. ‘Pero el en trenador, Kazimierz Gorski, es ‘tá convencido de que Polonia recobrará su ritmo. -
-
Tres Tampoco’
-
cambios” en .Yugosláviá
hay que’ subestimar
a los yugosavos, que deberán conseguir una victoria para con tinuar, en el Torneo, después ‘de su derrota por 2-U=ante Alema- • nia occidental. ‘ccYugoslavia és uno de los más fuertes equipos de Europa. Es un equipo sin puntos débiles y sabe su juego», dijo Gorskl. Jacek Gmoch, - asistente de
Gorski,
comentcl: «Intentaremos
ir a Munich tras un resultado favorable frente a los yugosla vos., Si ganamos, sólo Alemania occidental puede ser un obstácu lo para’ nosotros en la final.» El jugador jolaco Kazim’ierá Deyna comenté la’ actuación de su equipo frente a’Suecia. «Nos otros pasamos por una crisis, • pero todo será diferente el do- -
mingo
frente
a Yugoslavia,
por-.
Alineaciones probables: •
-
POLONIA. -- Tomaszesski; Mu sial, Szymanowski, Gordon; Zmu da, Kasperczak;’ Deuna, Maszc- zyk, Lato, Saarmaçh,’ Gadocha.
que hemos tenido más días para prepararños», declaró. t1JGOSLAVIA. — Marie; Bul El entrenador yugoslavo ‘Mil jan Miljanic ha dicho que pien jan, Hadziabadi, Bogicevié; Kata sa Introducir tres ambios en la linskl, Oblak; Acmov, Petkovic, alineación que. prepara frente a Bajevic, Surjak, Dzajlc los germanos. Miljanic situará a Bajevic, Bogicevic y Petkovic ‘an Arbitrará el colegiado los puestos de Karasi, Popivoda - Gloeckner, de Alemania y Muzinlc. . tal, ‘ 1
, .
¼
MARCA
Domingo 3O de junio de 1974
—
-
-
—
Página 15
Por Carlos Brb-án
t
Alasombrade
-
-
•
—
LOQUE AYUDA LA MO DESTIA En cuanto se apeó de su pe destal de presunción—al que en realidad le habían subido los arrogantes periódicós alemanes de carácter sensácionalista—,la selección de Alemania Federal • ha comenzado a funcionr. La del queso y los tulipanes viene funcionando desde el primer día, menos en aquel en que al toparse-con Suecia se topó con equi po de mucha más enjundia que Uruguay, Bulgaria o Argentina. Ouizá ayude !o suyo a este buen hacer de los «oranges’»el que aunque luchan para ser campeo nes, no presumen de que ló se rán, ni siquiera ahora en que profesionales ingleses de - los las apuestas los han colocado en el primer lugar del ranking / (por cuota la de 25.10),mientras lQs alemanes de «acá» han des cendido al segundo puesto. 28 10. Digo lo de la modestia por que en sus pronósticos particu -!ares, John Neeskens-vota por Yugoslavia, Brasil -y Alemania Federal, por tal orden; RuudKrol HANNOVER,, 29 De nuestro co • apuesta por las huestes de Bec rresponsal, CARLOS BRIBIAN.) kenbauer; Arie Haan no va más allá de darle a Holanda.un cuar No más lejos de anteayer si dirojan las cuentas servidas a to puesto. Modesto también Paul - -mal no recuerdo, les contaba del la curiosidad informativa por e! Breitne’, que en su historial In éxito económico que ha repre Comité en cuestión. La «mina ternacional ha marcado ya cua de oro» principal ha sido el tro goles, aun jugando de defen - sentado para la ciudad de Stutt sa zurdo, la mitad de ellos pre gart la notable afluencia de fo-- fWaldstadion—Francfort—, visi , rasteros allí acudidos con moti tado en un 96,6 por 100-de su cisamente en el presente Cam vo de la prima ronda de la aforo; 173.000espectaiores han peonato. El «maoísta» Breitner que po- - asegura que para meter goles Copa Mundial de la -FIFA. Vuel pagado de los 1’79,CO0 yo al tema de la economía. Da dían haber sacado localidad, Es- - hay que contar con la suerte tos facilitados por el Comité or - to—aunque efi otros la afluencia Ve uno la portería; debe estar ganizador, que se ciñen exclusl ha sJs menor—ayudamuchísi en posesión del convencimien vamente a la asistencia de es - mo a que la planificación de in to de que puede marcar -gol y pectadores al- total de las dos gresos, basada sobre un 63,2 pegar al balón con rabia, con docenas de - partidos de dicha por 100 de la capacidad de to ira. De que el balón encuentre • - - ronda, - me permiten - ásegurar dos los estadios, terminase por portería hay un ciento por cien. que .en cuanto a ingresos por alcanzar el 77 por 100. 0 expLi to de posibilidades. De que en venta - de localidades, el objeti cado de otro modo más fácil: tre en ella, sólo la suerte-deci vo prOViStO no solamente ha Si- la Copa Mundial de la FIFA va de.» cumplido, sino Incluso supé a superar, con mucho, los In UNA CLASIFICACION-DIS. ,.-.-‘7ado. Más de treinta millones gresos previstos. El primer au tINTA — de marcos (más de setecientos -téntlco triunfo del •WM ya está. cincuenta millones de pesetas) pues, conseguido. Renovarse o morir, han debí-
do pensar los colegas de uii - tinguidos en cada opórtunidad. cotidiano checoslovacodedicado Agréguese que, según la activi en exiusiva a los deportes. Mien dad desarrollada por cada uno tras algunos destacan la clasifi de los cancerberos en este cación que ha de decidir «Mis WM’74, la gloria de mejor guat— •ter- WM’74.. (Cruyff y Becken dameta del torneo se la están bauer comparten, al alimón la disputando el trío Máric, Tomas puntuación máxima y por ahora), zewski y Hellstroem, que aparte y otros especulan sobre si se su calidad pueden ser adjetiva batirá o no el récord «sueco» dos como metas de «bigote. el de Just Fontaine, a los colegas yugoslavo; el más «grande. de del periódico de Praga les inte todos, el polaco. (mida 1,92), y resa más puntuar a los cancer el sueco, con el asentimiento beros. Ballesteros (1930), RIcar de las espectadoras,como el do Zamora (1934), Pl anicka más guapo. Carnevail,Zoff y (1938) Máspoll (1950),Toni Tu Kazldi, que vinieron con gran rek (1954),Gregg (1958),Schroif • fama, - pertenecenya al mundo (1962), Banks (1966) y Mazur de los que más han decepcio kiewicz (1970) figuran en el nado, mientrasque en el imba cuadro de honor de los Mundia tido brasileiro. Leao-no cree -na les corno guardametas más dis die. -
TIPÇTAP
E! WaldStadion,,una -mina de oro • El mejor portero S Las apüestas inglésas, por Holanda Breitner explica sus goles.
•
COLONIA,
CERO GOLES—Nadieapüesta por Brasil, perq el hecho es que hasta la fecha es el único portero que ño ha en cajado ningún gol todavía; Por eso atra..ela atención de los informadores, que continuamente le entrevistan. Co -labora una bella -y rubia intérprete. Así da gusto proguntar.—(Teleloto Cifra) — -
-
vés. Y cómo derribaban a Rep y el mismo árbitro
29 (De nuestro enviado especiaf)
1 Sucede en todós los Mundiales. Siempre hay alguien —una sociedad, un centro recreativo, la propia organización—que se preocupa por la Pren-sa y decide montar •una excursión, una recepción ©©,- o uña fiesta aprovechando la -jornada que np hay partido, Alemania Federal no podía ser -menosque• otras sedes mundiales. Tengo en mi poder-una de las invitaciones que han circulado.
señaiábaindirecto.Y en el Argentina-Holanda cómo otro penaltia Reprse iba tambiénal limbo... --
-
•
Lástima que me haya llegado hoy y el suceso se produjera ayer. , -
•
Pero eso es lo menos. LÓ que tiene su qué1 es el texto dirigido a los «rendidos y ajetreados periodistas» (sic). Etá escrito en español (?) Y dice así en- uno de sus párráfos: «Comoeste viernes será un- día sin juego de fútbol, los periodistas -tendrán ocasión de llegar a conocer nuestra institución para el empleo de las horas desocupa-das que sirve de ejemplo en toda Alemania. Los . periodistas son rogados de llevar consigo los tra- jes de baño.» -
¿Quiere decir esto que aquí administran-hasta el tiempo libre? - — -.
•
Termina el escrito: «Para no- molestarles a ustedes demasi?do con explicaciones teóricas quisiérarnos dar una vuelta con ustedes en nuestra institución y después de un refrigerio acompañar- les a ustedes a nuestro- «Activarium», donde pue- den -ustedes mismos gozar de una de nuestras propuestas para las horas desocupadas.. -
-
-
-
Me figuro que pocos clientes encontrarán, por-
--
5
Sólo hablo de ló que he visto en directo. Pero habrá más,naturalmente. Y ahora resulta que Mar qués-es quien paga el ‘pato. Si hay qüe -enfádarse sólo cuando la -qúe sufre los perjuicios es Alemania F.deral, que lo digan, icaramba!’ -
•
Holandaestá en boca de todos-y con elogios. Nadie pone en duda que los del tulipán serán cam peones. Cap, por ejemplo, ha dicho: «El equipo que sea capaz de batir a Holanda podrá ganar la Copa. - Pero no veo cuál puede ser ese equipo.. ‘ Por su parte, el brasileño Amaral, que va a entre que aquí, -según he comprobado, también está el nar este año en Grecia, pone los ojos en blanco pluriempleo a la orden - del día. cuando habla de Cruyff y sus compañeros: .Juegart . la mitad al fútbol y la mitad al baloncesto. Es de• El colegiado brasileño Marqués, como cuento cir, todos adelante y todos atrás. Aquí hay varios en mi crónica de hoy, ha sido castigado por la equipos normales. Pero Holanda, amigo, no es unComisiónde Arbitraje de la FIFA en vista de que equipo normal.» el hombré se zariipó dos penaltis que le hicieron Bueno, se dicen muchas más cosas, pero para a Alemania Federal. ¿Y con los,demás, qué? Por- muestra basta cori este par de botones. que uno ha visto cómo derribaron a Edstrom en. el partido BulgariaSuecia, sin que el árbitro pesta • Una de las razones que se aducen para reñease. Y cómo luego, en el mismo encuentro, le novar la confianza a Valcareggi, según-ha dicho el hacían otro penalti, todavía más claro, a Torstens- presidente de la Liga itaiiana Franco Carraro, que son sin que ocurriese nada. Y ya’después cómo era vino a Alemania Federal como jefe de la expedi. zañcadilleado por un africano el brasileño Marinho ción «azzurra», es que aquí, en este Mundial, ha (el láteral)- en el área y el colegiado miraba al ten- podido -cosechar una larga teoría de eXperiencia. dido. Operación que volvió a repetir en el segundo Sí, señor, perdiendo se aprende. • -- tiempo y con el mismo resultado--al mismo jugador. Y también vio uno con estos ojitos que se • Por su parte, Michels quIere que sus mucomerá la tierra cómo Voinov era volteado en el - —chachos sigan con los pIes sobre la tierra. área holandesó y el trencilla pitaba la falta al’ re- • - Es natural; de lo contrario, jugarían de Cabeza.
Por CRONOS
o
RCA
—
Dornlnj 80 de Juniode 1974
Página1.6
1 O Gc:t’E 5 (que:Son..récórd..;en b Copa)
Sólo ti minuto había transcurrida Asensi (foto superior izquierda) y que ::a suelta (foto.
Estaba a punto de cúmplirse el séptimo m / n u t o de luego. cuando Velázquezpa só en profundidad al a/a de Aguilar, (IU1PI centrí5,marcando Santillana en ri pro digio de habilidad
Cuatro minutos después del gol de mentó la cuenta en una penetrcción pués de recibir un pase en profundid Velázquez. E! extremo provocó la sallc quien llegó a tropezar la pelota, pero ensuportal 1
MARCA
Domingo 30 de junio de 1974
—
Página 17
—
/
•
Y-’ llegó la final de Cópa con el Manzanarespor escenario.. No se egistró lleno, pero hubotele..
,
lleno.
* A los siete minutos,prImorosogol ‘de Santillana,como si el Madrid túviera prisa por golear. Luego resulté que no la tenía,’pero go Icé., •
Aquelgol madrugador fue el.gol dél
cloroformo:
El Madridy el «Barça»se quedaron tras puestos,y el públicono digo. ‘• Cadavez que los seguidoresazuigra nas’ gritaban.jBarçah,’ los otros les repli caban con otro .grito bastantefeito. Esa palabrala dijo un géneralfrancés, invitado a rendirse, y 88 hIzo histórica; pero eran otras circunstancias.
de que se reanudo e! ji o iras el descanso cupnr’o Macanaspenetro en el area donde le obstaculizó bos cayéron ante ‘la salida de-Sad’rni (foto s””rior derecha),quien se hizo con/a pelota para perder/ay nior dereci ¿) lo mi e am’ov’c1io Rub,ñri ra a marcar c e e/jubilo de Macanas bien expresivo
• Al ‘fin llegó el descanso, que más que paradescanso sirvió paradespabilarse. A los que más efectoles hizo fue a los jugadores del RealMadrid. ,S IV tanto...1 Al minutojusto de la se gundaparte, eso: ITantol Lo mercó Rubiñár,para dejar como los ángeles el dicho de que la mejor defen sa es un buen ataquen...d ún defensa.’ • Cuatrominútosdesppés,Izas!: gol de- Aguilar,queera.’eItercero. Los «revanchistas» se dijeron:«Ya óIo faltan dos.» - ,
-
• Comofaltabansiete minútospara el final de la final, Pirri, marcó el cuarto, y sanseacabó.No hubo desquitedeI 0-5 de la Liga: Y es que los partidos duran noventa minutos, y’ los madridistasdesperdiciaron más de treinta del primer tiempo. • Tarjetablancaa Costas,tarjetablan- 1 ce a eallego, tarjeta blancala Benito,tar jeta blanca a Juanito y tarjeta blanca a Del Bosque.Total, tres a dos a «favor» del «Barça»,. Como nd valen’para la próxímatem porada, más que blancasfueron blanqul simas. ‘ ‘
• •
‘
• -
-‘
-
•,
-
-
-
-‘
• Y los’ empates,los” del ‘historial de las finales Barcélona-Múdrid: una. ganadá por los madrldistas(2-1,en 1936),y otra, ganada por los azulgranas(1-0,en 1968), y dos goles e favor por dos en contra -ambosequipos. Ayer tenía que romperáeese doble.em pate.;. IV se hizo,añicos ‘,
-
• A seis minutosdel final, ol--detaHe salió al campoZocoy relevéa Grosso, que le hizo entregadel brazalete, de capitán. Zoco recogería la Copade-manosdel Jefe del Estado ‘Fue algo emoc!onante ese relevo,pero un desconfiado musitaba: «Ahora‘vay ha ce la «zocada» paradespedírsa del fútbol.» ,
, --
‘
• “El Real Madrid’ participará en la Copa de Europade campeonesde Copa;lo que en este caso no es lo mismoque lugar la. Recopa. ‘ ‘Un aplausopara... lLulaMolowilyl .
,
‘
,
-
,
-
• La.temporada 1973.74,, comodice el tópico, bajóel telón. Y el campeónde Liga,que esiabaallí1 se llevó un telonazo. •‘
Ya pareía cué el último patkío ‘de’ la temporada iba a ‘concluir con el 3-Oque figuraba en el marcador cuanco, a, siete minutos del final, Macaniáspasó a Grosso, que envió la pe!dta al centro donde’ Pirri, -que .l!egsba de atrás, disparó ‘para redondear, ya en- goleada’t’Foto Alfredo, Zarkhijo y Zarco.)
-
-
-
‘
-
-
-
S
-
El Sarçai no‘hizo-el doblete’, pe
ro ahí qseda su campaña:campeónde LIga’ (con Cruyff) y subcampeón do Copa (sin Cruyff). iVisca el .Barçal... Y hasta septlem bre, amigofútbol.’ ‘CHUCHI
$
MARCA
DDY Ventuia,
rubia ella, alta. tanibién ella, bien hecha no menos ella y todó lo que ustedes quieran igualmente ella, es la vedette de fa revista españóla actual más famosa, más puesta —o plantada, que tanto da— y-más »conocida por estos pagos. Por algo será... Y en el Calderón me encuentro con ella. •
—Prorrogable? —No, improrrogable por con. trato. O por «compromisos IneludibIes contraídos por la empresa.’, que se suele decir en los anundos. Addy Ventura, primera ve dette y empresaria, además,bien lo puede saber. —Giz-a por provincias, enton ces? —Si, primero a Andalucía y luego quizá al Norte.
4
POCO-TIEMPO
-
»
—Desde cuándó aquí? —Debutamos el jueves. Son las diez y varios minu tos de la noche. Entre función y función; entre aplausos y aplausos, el- camerino de Ad dy fue el escenario —peque ño escenario, pero tambIén im portante coñ su presencia, ¡ha le!— de la conversación. —Esta es la ‘revista número doce que hago en ml carrera. .—De cuántos años? —De doce. Empecéen el Tea. tro Martín con «Doña Mariquita de ml coiazón», del maestro Muñoz Román. Y lo ha dicho así de rápido, así de repente. Se nota que le ha debido venIr a la memoria como un grato recuerdo, como un grato recuerdo de su princi pio. . ‘
•
EMPRESARIA.
—Porque Addy, tú no em pezaste en la revista tu carrera artística, ¿no? —No, yo me Inicié en el tea tro comoprimerabailarinaen el ballet de Antonio.Despuéstam bién estuve con Rafael de Cór. dova y Caracolillo.Más tarde lo dejé y me pasé a la revista. —Que és lo que te gusta, al parecer...’ —Sí. Es lo que me gusta y
gracias que ahora.puedo hacer lo, porqueantes.. Anteé, natúralmente, no era la Addy Ventura famosa y pues ta y mejor que’ hoy es. Empre saria y todo. Antes, claro, ten dría también más tiempo libre dei que tiene ahora. Son, ni más nl menos, las cargas del triun fo. Como elia mtsma añadió. —Mucho trabajo? Y que no ‘fálte... —Has hechó cine? —Sí, dos películas, pero más bien por casualidad. Casualidad. Sí, la casualidad normal de cine español. Esaque »aparece y desaparece y ‘es to do un capricho.., anormal. Por eso la revista llena ella sola a Addy. Y en esta ocasión «Con ella llegó ‘el escándalo., el títu lo número doce, que a todos les sonará conocido en masculino por la novela y película, pero que ño •tiene nada-que ver con elia. —Hasta cuándo? —Hasta mediados de noviem bre. e
Norte y Sur. Naturalmente. Los puntos cardinales ‘rio se le pueden resistir. Pasemos, pues, al deporte. Veamos si en ellos hay más resistencia. —Lo único que he hécho ha sido mucho ballet. Que es másque, un deporte, desde luego. Ahora ya hago bastantecon las dos funcionesdiarias... Elemental. Pero Addy añade
—
Domingo 30 de junio de 1974
algo más sobre ello y la gimna sia. —De cualquier forma ahora nismo tampoco la necesito por‘que me encuentro’ muy en lotma. Y que lo diga. ¿A que lo dice cualquiera? Esta mujer rubia, al ta, vistosa y todo lo que ustedes quieran poner, que nació en Puerto Rico, pero que a los seis años —jfijense, también tuvo seis años!— se vino para Espa ña y es española hasta los hue sos. -—iDe Embajadores,casi’ na! ‘Reina de la revista, dice que por eso no tiene tiempo para otra cosa. —Bueno, ahoranadoen la pis cina de casa. Pero con cuidado, porque aunquesoy Acuariotam bién soy miedosa.Como es en mi casa la lleno-de agua hasta donde quiero No más.
—
Página 13
Ahórá nado> ‘[l fút
ni:me gu nimé disgust No lo’ entiendo
1
-i
MARCA
:•»
Domingo30-de junio de ‘1974’— Página 19
trás de algo’ que la mayoría de las veces no véo--.La verdades que no ló entiendo. Lo que sí estoy loca es porque terminen los Mündiales.
,FALTARIA ESO
-.—-Note gusta.bañarteen el mar? —Sí, pero sólo en la orilla. Sé nadar bien, pero no- quiero riesgos. -
Los Mundiales,la Liga, esos partidos que coincidencon el horario del ‘featro. Natural. No Se puede perder muCho,’no estamos hablandocon una pri cabe duda. mera vedette solamente.La vi-da y los -negocios. TODOS ME —Oué más deporteste gus tan? GUSTAN -
-
—Montas a caballo?
-
1—
—Monté. Creo que es una co sa que a todas las mujeres°les encanta Pero hace cuatro ocin co años qúe dejé de hacerlo. El tiempo... Montaba en la Casa de’ Campo. juegas.al tenis? —No, no. Además me pareóe que no es un deporte muy apro piado, para lamujer. Es su opinión,y ella sabrápor qué,. —4Te gusta el fútbol? - —Nl me gusta ni me disguste. Veintidós señóres corriendo de.
1,
-
—Todos me gustan.-Sí en rea-’ lidad todos me gustan. ,Lo que ocurre es que no tengo tiempo para nada. . Esperemos que no sea tanto...
JUAN SIN MIEDO (Fotó’s: Alfredo) . -
•:4EStOy
‘l•c. porque terminen ‘losMundiales» 1
MARCA-— Domingo30 de junióde 1974
Para toda personaque dudede -laeficacia del Método Sáflchez.Lafuente ‘HIGIENE Y CONSERVÁC1ONDELCABELLO»
LE
¿SE
Página20
.
-
-
-a-
___
_,IILLO. 1
-
SNMURCIA, si rsoidenie,
¡USTEO ‘PUEDE EVITARLO!!
de stI.novecientoiietento -I
En’ el mundo, hay miles y miles de mujeres y hom bres que sufren la gran preocupación por la caída de su cabello, o qué tienen caspa o grasa.. Esos problemas sin dolor pero que tanto dauio caUsan, debido a las molestias y complejos que producen. Hechos que afean y envejecén a la persona misma y ante la vistade los demás, Si sobre su cóbeza existe alguna de estan cuestioneses porque no conoceel METODO SánchezLafUeflte “PARA LA HIGIENU Y CONSERVACION DEL CABELLO’. -
. IntS
1
-
•
-
-
.
1
MET000
sorprendente, eficaz Suprecio 398 Ptas.
n1co.
‘
-- xactae ‘
Dichos
‘
Un librito, *
las
¡a
1
1
-
fragmentos los
1
para
instar
y tiene,’
la
precede
,—
1
sus
miento
cincuenta
de pArredos
coispruebe
carta]
dirA,
-
de ¿lichao - cartoo,’
s
-l
,
sbn repraduccio.nee
-
- -
-
1ht.p,inb,le1.1 de 05,fl
impresos
y unidos
a
1
-
— con
3.5.11.
150
el
el
némero
de Benlerri
esperadas
C
(Alicontá),
con las
y que
iniciales
LE.
de 1T -
cotejo
compruebo
incluidos
cuales
,cepto
el
sote
-
da oc
emicontrandola
sigo
1
el
en el
rsibrico,
la
ooincidencia
‘libro
mecho y
exata
impreco, sello,
con
ylos
-
q+,a
sus
da
origi
damelyo
- -
-
el
U,
—.1
en alta
derecho
voxpcrini
a hacerlo
el
por
ci,
Notario,
del
previas
-
que le-adrerti,
1
conforme,
la
aprueba
el
yequiroot.
y urca
oua
4u3
iA
da todo
su
contenido,
y de lo
da..
eqrooadoeN
Jose
1
quériobento-
Notario
presente
doy
cate
pliego
-inotrunento
¿a clase
la!uente.—
SinodoI
péblico,
deutco—zuarta, U.
Clavero.—
extendido
-que
signo
Bubricadas
en .1
DOS SE.—
-
1
*
y rubrioo, y selle—
- COPlL de suctatriz, 5 éoe me remlto. Y, a instancia ¿el requirente, expido la preoente en este pliego de elena cator— ce, ojme signO, firmo y rubrico en Ilurcsa. al. nucas das de su’ otsrasaermto,
ilirio, recibirá antes un folleto con dichas cartas
y derecho,
1-
-
renuncie - ‘
-
coZcero—
yequirent..1
-
pliendo así lo establecido en materia ¿4Censura Sanitaria,. toda aquella ‘persona que’ le íeterese el METO’DO,’al pe
—
ndoero
la
los ‘testimonios a que sé refiere esta Acta Notarial, cum
1
(Vizcaya),1
saleé,
cf. PiNTORVILLACIS,4 - MURCIA (frente a Correos) -
Ante la iniposibilidad- ile publicar en’ periódicos: y revistas
coplee
qea empiezi
en el
los
-
Si nos escribe pidiéndolo a reembolso, ántes de re cibirlo, le llegará a ‘Vd.,completamente gratis una ‘extensa información de todo lo relativo al METODO y, si a pesar de ello no le interesara puede rechazar it antedidio reembolso, ya que a nada le obliga el ‘habernos escrito Si ti-enealgún problema del cabe llo estarnos seguros de que le interesará.
nombre
Soflor
Zragoentos
SNectuado
1
y unas
miabais.
receldo
-
Este MEroDo; está inscrito en el Registro de la Vropiedacf’ Intelectu0tde l.aRepúblicaArgentina. En Espaíc1,,con DepásitOLégol, MU-159-1960.También con Dirección FacultatiVa. -
-
con duaL—
4,— ‘Con DJJ.
legStixca
dicho
ignales
—
-
int,rs
a Al,
y muy
-
de edad,
de Murcia,
Villacis,
su propio
y úe reuicl4,Psr&
1
E-TODO
-
JaCob,
“gi4a,
1
“PARA‘LAHIGIENE.Y CONSERVACION l DELCABELLO”
por
(e yeu°stra
.
No lo piensé más y escribi hoy mismo a:
DPL. INIGENIERO QUIMICO
eayor
.-
-
-
-i
1SA( HEZ-‘LAFUENTE
Pintor
vecino
- -
$ct1
1
-.
-
CaSoico,
lnteriens
1
j
flustt*
.
Sfl Calle
a ¡E
Si está afectadó por, alguno de dichos problemas, adopte este METODO y será una más-que añadir u las milesde personas,que no escriben con fr-ases bien elocuentes en ls que’nos expresan su gratitud.
dei.
—
-
esto.
Notario
Albacete..
ln’geniero
CiliO
-
ieés7osenemios No ç/éJugara quesu
-
DONTOSESANCHEZ-IaFUCNTNCd,IWILLO,
-caeado, -.
y tres.1
-
1
ssiun
d
-
$ veintiuno de Agosto —
mS, MAINELCLAVERONP4!Ç,
colegio
1’
‘
‘‘1
1
NUMEROMILDOSCIENTOSNUEY -
‘
1
1
a
-
MARCA
—
Domingo30 de junio de 1974
—
Pgna 21
a etapa inglésa terminó alsprint
.1
an
as
e.s
a,ci
• Merckx y su equipocontruan • GUimurd, por una caída, carrerapiérde, cinCo minútos ‘•
.‘
‘Película
l
‘etapa
Ciento veintinueve corredores toman la salida rafLía Hoban es declarado vencedor ante Karsten”, a las 9,50 hcras,: el sol ha borrado todo rastro dé y Merckx. nubes. Los éspectadores han tomado posiciones en Oliveira, que ha sufrido una calda y se ha visto elcircuito. obligado ‘a cambiar de máquina, cierra en asfos Póco después de comenzar laé vuéltas al circul momentos la marcha. to, Di Lorenzo y Biocher inician el primer ataque, •En el curso ‘de la undécina vuelta, Pollentiery seguidos por Delcroix, ‘pero esto sólo dura algu- Bál atacan’ sin éxito. Su acción provoca la desnos kilómetros el pelotón, conducido por Da-, membración del pelotón y, al finalizar esta vuel-’ vid y Hoban, concluye en grupo la primera vuel’- ta, un grupo de unos treinta hombres, conducido, ta, cubierta a una media de 42,502 kilómetros, por Van Springel, Den Hertog y Bruyére, llévan ‘La .primera de las primas de 1.000 francos puenueve segundos de ventaja. -ta en ompetición es ganada por Perurena Al fj ‘A onée’kilómetros de la llegada, 128 éoi-redor.es nalizar la segunda vuelta (40,114 kilómetros por están aún agrupados en la última vuelta. Martfhora) los corredores continúan agrupados. Lo mismo suóede en lé..tercera vuelta. . nez ata,ça--y--saca100 metros al pelotón; luçgo, 150. Vuelta tras vuelta, el australiano Allan y el bel- metrqs. Kíietemann se lanza a su persecución, ga Verplankce ponen én juego SU rapidez con le trapa y le adelanta, pero el mismo es alcénza.1 ocasión de lasprimas. . d6 por De Meyer. Martínez es englobado por el. En el kilómetro 68 Blochr ataca, con Vianç’i. pelotón y, los otros sufren la misma suerte. Son alcanzados a doscientos metros de la láde Finalmente, en el sprint se decidió la etapa. ‘El la primera meta volante. Este spriq..-4 muy, holandés Poppe se muestra el más rápido• y gana disputado entre Merckx y Karsteng4s el halanante Esclossan. . Bruyré conserva el maillot ama dés quien lo gana por muy po nIlo. La segunda y última met vólante, disputada al Poco antes de concluir la última vuelta Cyrille’ término de la’ déci elté, da. lugar a una enGuimardfue víctima de una caída y franq’ueó eón tras’ el examen de la fotomucho retraso la línea de llegada. . ____
•
•
•
4c
‘
.
úg el Señor Mrck
Por José Carrasço Tras Isé restricciones
que fui. mós acumúlando con respecto al salto que.habíamos de dar-al
-
-
-‘
. -‘ -
-
CONTROL DE MERCKX
f’Jo nos hemos equivocado en otro montada lado de por, Francia, la kermes- néda sobre lo que anticipára se’ la organización. mos. ,El sesteo és la téñica, más del Tour, entre la’ primera y -la bien diríamos que el control im segunda etapa, ha Hasta’ tenido launmar fi- pera ,a lo largo de c,ada etapa. nal satisfactorio, Con. estas perspectivas no ca se ha sumado al espectáculo, bían- milagros, nl tampoco sor presas, y de ahí que del princi porque a pesar de los grandes nubarronés, que se cernían sn pio al fin el »monstruo, que en bre el barco,’ un pequeño ferry el llano puede contar con sus. hombres, que ‘después en la atestado hasta los topes, la tra montaña se pierden entre la vesía fue, perfecta, Cómo cola fón, calor fuerte y un ambiente gran masa de’ los-Alpes o los - que se vio favorecido ‘por ser Pirineos, hizo un .trabajo positi sábado. Millares y millares de. vo, sin dejar: escapar a nadie. ingleses, llegados desde puntos Así era imposible conseguir lejanos de Plymouth, se suma- unos metros de ventaja, Todo ron a este, primer contacto del cuanto se .fraguara moría a los Tour cón’ Inglaterra. Para colmo, pocos segundos, porque bien el escenario no pódía ser más Merckx o .alguno de los suyos Ni . siquiera los’ Ideal, ‘ya que fue utilizada la respondía, sprinters, que podían obrar de autopista, cortándose la circu lación por la misma, para que lanzamiento, daban bpclón ‘y en fuese. escenario del criterium las dos metas volantes, al mar gen de los ‘sprints, el mons montado, que, como se espera ba, no diría nada. No se podían truo» éstuvo. ‘presente para neu tralizar. Hizo segundo en la pri esperar tampocó grandes sorpre mera y tercero en la’ segunda, sas y’ para anulár esta posibili dad Merckx y sus hombres mon con lo que sumaría seis puntos tarían el dispositivo perfécto qúe le situarían en aquellos mo mentos a sólo diez de Bruyére. para neutralizar la carrera, co mo áyer entre Brest y San Pól Era, una lucha sin duartel, por de León. Porque lo’que menos que al menor intento )-espondían ,preócupaba al líder es que Van una y otra vez los hombres de . Springel, bien colocado, se me-a la Molteni. tiese de rondón entre él y Bru Así se cubrirían vueltas y más -vueltas, óon el nerviosis y.re, ya que en estas primeras mo consiguiente en las últimas, etapas su gran rival podía ofre pues cualquier ataque podía sor cér un golpe de ef’ecto, colocán dose” primero de la general. prender ymalograr todo el tra Aunque a la larga sería fácil de bajo realizado hasta entonces. No hubo necesidad de forzarel desplazar.
‘
.
«
.
ritmo, porqúe a’ todós les Iba bien, en particular a los sprin ters, como se Iba desarrollando; la carrera, sin hácer el menor Intento de évasión en los dos puntos ne’urálgicos, las metas, volantes, por lo de la bonifica-: ción como ‘tampoco ,en los sprints puntuables. GUIMARD, SIN SUERTEH Sólo surgió lo inesperado a dos vueltaé, con la caída de’ Guirnard. El hombre,’ perséguido; por la desgracia ‘entre los fran ceses al igual que Poulidor, no, podía’ esc’apar ‘de un nuevo per-. cance. y éste se Produciría hoy. en el circuito de ‘Plymouth. No: ha tenido las consecuencias de los anteriores, ‘pero el golpe,’ muy .fuerte, le Impediría reac cionar a tiempo y como su for-. ma tampoco es la de hace años perdería un tiempo precioso, ca si cinco minutos, porque el pe lotón volaba por faltar solamente veintidós kilómetros ‘ para el’ final; pese a las fantasías lan zadas por los franceses, nadie; creíamos en Guimard, como tampoco en Poulidor, Santy y Danguillaume, a quienes presen-’ tan como grandeé rivales de’ Merkx. Así qiíe Guimard, tras esta derrota inesperada, poco podrá yé ,hacer para recuperar esos cinco minutos ‘que cediera hoy sobre la planicie de ‘ly mouth: Todo terminó con la victoria: dé Poppe, un ‘chaval holandés de veintiún aíos que’ ha entra do con buen, pie en elprofeslo
EL ‘VENCEDOR PLYMOUTH 29 (Alfil).—Poppe Hénk, el ganador de la etapa de .hoy, segunda del Teur de Francia -74,es de nacionalidad holandesa. Nació en Nijverdal el 12 de julio de 1952.Mide 1,82 metros de esta tura y pesa 78 kilos. ‘ Títulos oficiales: campeón de Holanda de principiantes en 1969 y campeón de Holanda militar en 1,72. ‘ nalismo, pues ésta es su prime ra gran victoria, puesto que el año pasado sumó diez triunfos corbo aficionado. Enrolado en un equipo modesto, el Frisol,, hoy dio la sorpresa, no sola mente ‘con su victoria, ya ue otros hombres de su equipo, Van Katwyk y Priem, se coloca ron• entre -los sieté’ primeros. Pero lo importante es que no dejó que Kar’stens ‘y Van Sprin gel, dos favoritos de hoy, cogie ran los veinte segundos de bo nificación réservados al prime ro, con lo que haría un gran fa vor a Bruyére y Merckx,’,y, por ‘el cÓntrario, perjudicaría aVan Springel. Con esto • terminaría el «duelo» y la incertidumbre, tras los -1’67‘kilómetros cubier tos a buen ritmo, pero sin co-, sas’ -‘importantes. En esa lucha de ‘los -sprinters, Manzaneque, como hay, que esperar todos és
tos días, sería -relegado a quin ta posición en la general, PASEO ‘Y TRAMITE ‘ PARA MAÑANA La tercera etapa, ‘a cubrir en este primer domingo de la p’ro- gramación del Tour, tendrá ‘una distancia similar a los días an teriores. Entre Mdrlaix y Saint Malo,’ 187 kilómetros, con pe queñas altitudes a salvar y sólo dos cosas, de cuarta categoría, en las que ya no .dejan a los escaladores, como Abilleira, anticiparse. La primera a cm- cuenta kilómetros y la segunda en el kilómetro 96, no han de decir nada, pues sobre el grá fico son más suaves que otros pequeños repechos. Así que se lIeará, como todos los días, en pelotón para ventilar posible mente el liderato y la etapa al sprlnt, pues lo que cuenta por ahora son las bonificaciones.
• •
•1
MARCA
—
Domingo 30 ;de.junio do 1974
—-
Págin22
•1
Clasificácionés SEGUNDA ETAPA PLYMOUTH-PLYMOUTH 163,7 - KILOMETROS
ROYERE: “Séqu mi mailiot esprovisiona
--
1, Póppe (H.), 3 horas 53 mí. nutos 44 segundos, a me dia 42,022 kilómetros por hora. 2, Esclassan (Fr.), 3-53-44 (con - - - ___ bonificación 353-29). - ‘3, Sercix”(B.), 3-53-44 (con be nificacióri 3-53’34). 4, Karstens (H.), 3.53-44 (con — -bonificación 3-53-39). 5, Van Springel (B), - 3-53-44. - 6, ‘ap - Katwyck (II.). ‘. 7, Priem (H.). 8,- Lasa - (E.).. 9, Hoban (G. B.). .‘ 10, Van Roosbroeck (B.). MERCKX: “Los primeros ‘días deben traba 11, Van Looy (B.). . 12, Gualazzini (It.). • Jar mis compañeros” • - 13, Rouxel (Fr.). 14, Baert (B.). OCAÑAY SU “AFFAIRE” - “Espero que’ se 15, Merckx (B.). 16, Moltet (Fr.). .17, De .Meyer (B.). - -, arregle”. - • -‘ ‘. 18, Teirlinck (8.). - 19, Wright (G. B.). MORENO: “Intentaremos ,todó, pero no se 20, Coroller (Fr.). - 21, Marcke - (B.). rá fácil” . 22, Lualdi (It.). 23, Bat (B). 24, Bourreatt (Fr.). SAINT-POL DE LEON,29 -(-Especial’pa.25, Vianen - (H.). ‘ 26, AlIan (A.). ra MARCA, d8 JAVIERDE CASTILLA.) 27, Ducreux Fr.), 28, Hulsenbosch (H.). - Cuando Bruyere era llamado Ovion, Alain Sahty, Poulidor. 29, Vaflori (E.). ‘ . al pódlúm, el viernes, en Saint Agostinho... 30, Perin (Fr.). Pol, recibía un Imponente,ramo . Eddy, que fue,-operado de un 31, Molineris (Fr.). de alcachofas, el fruto - m8s furúnculo hace pocos días, cree 32, Croyet (Fr.) - - - apetitoso d,e esta reglón donde que: 33, Mourioux. (Fr.). BOSTEZQ los productos hortídolas son co—Losprimeros-días del Tour 34, Nogues (Fr.) - - losales. Bruyere no• estaba -apa- serán penosos para, mí. La res- Merckx bosteza 35, Prinsen (H.). -.1 36, González (E.), nado, nl .mucho menos, por ha- ponsabilidad-recae ahora sobro en la salida 37, Zuráno (E.). ber evitado que ese ramo orjgl- mis compañeros de equipo: de PImouth. 38, Aja (E.). nal fttera .6 manos de su jefe Miguel Moreno ha ‘vuelto al39, Plaza (E.). . E’! «monstruo’ -de filé y compañero de habita- Tourcón lb esperanza de obte 40, Ovion (Fr.). - ción cotidiano, Eddy Mçrckx. nér’ mejotes resultados que el paréco estar - - - 41, Dierickx (8.). . —Sé que esto es provislonal, - año pasado, con sus «caserás». 42, Rebillard (Fr.)? cansado -. que-el maillot amarillo volverá —Aunque no será fácil, por.’ 43, Catieau (Fr.). o aburrido de a.Eddypér6 Eddy teme. a este que la ausencia de Viejo, y so“44, De Vlam (H.). primera semana del Tour y sin bre. todó’ la te Pedrito Torreá, tanto- peda’ear 45, Van Clooster (B.).’ , mailiot va mas tranquilo Yo su nos ha puesto el Tour muy di ‘4-6,Genet (Fr.). (Foto Cifra.) bo débi1mentEddy muy bien ficil Pero lo Intentaremos aun 47, Spruyt (B.). Bruyere (B.). No, nó le mólestá:que yo tenga. - que no hayamos empezado con 49, Perurena (E.). - estas pequeñas-grandesliberta- - fortuna por el accidente de Pon-,50, Rota _(It.), dís ,. - tón. Marsant, contesta a quienes- o - cima, perdieridó mailiot ama 51, Dangi.iillaume :(Fr.). -• Anquetil, sonriente, afirma:, - - - Sin embargo, Manzaneque,en preguntan sobre su affaire» con rillo en la última et’-.e9GB. 52,Len’ian(B.). —Tengo. que- agradecerle a Brest estuvo a punto’ de darnos el. equipo Bic. en -favor de ,Janssen. . 53, Poulidor (Fr.). - Bruyere lo que ha hecho. Así- !a primera gran satisfacción. El - - —Espero que se. arreglará es - Un corredor del Kas, norte’ 4 Knetemann (H.). 55 . (Fr.). Eddy no podrá llevar el maillot ciclismo, como todos los depor to. Aún •queda. mucha tempora él. nos decía ayer: : desde Brest a París. •tes, es.asf, lág’rimas y alegrías. - da. Recuerden en el 1971, des .—iCómo va el asunto de Oca 56, Mintjen (E.). -En realidéd, la operación la di- .‘ • No todos van- a, ser - como pués de mi caída en-el Tour.,.ña, rescinde el. contrato o no? 57, Parecchini (i , . rigió, -alenté y trabajó, al máxi- - . Merckx, én hombre con una cia. Joss’ranne, su eposa, afirma: - - —Pues no lo sé, porque no 58, Guillemot (Fr.). mo, el - grandón GualazzlnI. • ••., se excepcional, con un gran sen- - —Hubiera preferido que ‘Luis - héhablado con él. — . - 59, Rayrnond (Fr.). tido de la disciplina, que -se en- hubiera tomado la salida. La he - —Esto es bueno para nos 60,..Cigana (Fr.). 61, Agostinho (P.). otros. . MERCKX Y LOS • • trena como si corriera en com rida es profunda. 62, Thevenet (Fr.). ‘ petición y que tiene- una ambi Sin embargo, yo sigo pensan Lo que no. nos dijo, nl acaso PRIMEROS DIAS - ción desmedida, úna fuerza de do en que eneste «affaire hay lo sabría, es que Ocaña - seria 63, Millard (Fr.). 64, ivíartinez (Fr.). . un trasfondo español. ‘ • voluntad Increíble. - kas la próxima temporada. • Quien- está embravecido es También se Insiste en el por- 65, Den Hertog (H.). Merckx Insiste en lo que lo 56, Di--Lorenzo (It.). importante es vestirse de’arna- SIGUE EL -Van Springel: venir de Eddy Merckx, si deja •- 67, Livens (B.). la Moltenl. El Blc es el equi • —Las hostilidades no han he nIlo en Paris, y - que los hom— 68, López Carril (E,). cho más que empezar. po que anda de por medio. bres, 4fle tepdrán ‘que trabajar - ASUNTO OCANA 69, Sariquer (Fr.). Dentro de unas horas vuelve No obstante, creemos que Van fuerte hasta-qúe llegue la man 70, Sibille (Fr.). • taña, ,a su servicio, bien mereSigue siendo actualidad Oca-’ Sprlngei -—quienestá en la lis el Tour, o la parte del Tour que 71, Pintens (B.). cen esta libertad. A ellos no les -- ña en , la Prensa deportiva fran ta negra de Merckx— no podrá marchó a inglaterra a’ correr un 72, Mintkievicz (Fr.). hacer mucho contra -su paisano. - critérium. y cobrarse, supongo, 73, Delcroix (B.). ‘ teme. Quienes pueden Inquietar- cesa. , 74, Torres (E.). le son Thevenet,•Dan9uiliaume - - Ocaña, desde , Bretagne de Son 31 años, con ocho-Tours en- muchas libras esterlinas.
• •
-
-
-
-
-
-
•
-
-
cen -más difícil. Ló del transbordo a inglaterra ha sido un-gran- problema, - aceptando lás cóndiclones impuestas par las auto- -. - ridades Inglesas.En otra oca- - sión. el Tóur no hubiése• acertado por nada - ló vivido aquí, pues había más personas entra - San Pol y Morlalx, que en Plymouth. Lo mismo respecto a ldh cohes, que han,tenido que que- darse en territorio, francés, porlmiosIclón dé tampoco los británicos.Otras coss marchan -
5• -.
-
.
diCe,:
.
-
. -
-
.
-
-
-
.
.
-
-
-
•
coiiieizta -
•
PLYMOUTH, 29 (De nuestro énviado especIal JOSE CARRASCO.) -
-
•
EL TOIJR A LA BAJA
y son ya de tipo técnico. La mitad de los - aparatos de radio, que compramos a buen precio hace años,denola-recibían comunicados carrera; los porque la hecuencia ha sido cambiada. . Así, lostécnicos, hurgan en los apaiatos un poquito y cobran tres mil pesetas por ponerla en. órbita. -. En cuanto a las clasificado-
nes, no digamos. Ayer, en Saint Pol de León, la primera hoja de El comehtarto es unánime en -. clasificaciones, que era la de cuantó a la - Imperfección que los treinta primeros, se nos en - muestra el Tour. Son muchas- tragó dos horas y media deslas cosas que vamos anotando - pués de la llegada de los- co-en contra, pues cada día lo he -rredores. Todo marcha Igual, por
-
-
Por aquí se hace ‘ciclismo do maras lo que hubiese en la basa lo que se- notan las ausencias de Garnot- y Vermelingen, dos verdad, pues la dureza del país marítima del canal. Era Inglaterra el único país hombres-duros, que ‘llevaban él exige sufrir mucho. Hoy, por limítrofe con Francia, donde la ejemplo, día de fiesta en-Mor Tour magníficamente. - laix, debido al lour y a la pr-e prueba ciclista no había tocado .. • UN BANDERINESPAÑOL sencia de los equipos ,y segul. aún, Lo había hecho en Bélglca, dores so’ montaron infinidad de - España, Holanda, Luxemburgo, Suiza y Alemania. De ahí la am A ye r, buscando alojamiento pruebas, que iniciaron .-ias-da para esta noche, dimos con un mas, con una prueba reservada bición,’ más por parte francesa que inglesa, - por cerrar ese pequeño hotel, en Morialx, ‘en para ellas, círculo de contacto con los pal pléno centro de la cluda. Cuál. • PORPRIMERAVEZ ees vecinos del continente. no sería nuestra sorprésa cuan Lo único que han lqgrédo a su Ahóra les ha dado,’ tanto al do vimos frente a nosotros, a1 fondo del mostrador, en lugar Giro corno al Tour, por ampliar favor es transitar por la auto destacadísimo, un banderín, con su carrera a paises vecinos y -rruta inglesa, que por vez- pri los colores nacionales de la Fe. otros que no lo son, como por mera será del dominio de los deración Española de Ciclismo. ejempío, el Giro, que el año corredores, pues estará cerrada al tránsito desde la noche ante pasad,o tocó en seis naciones. rior hasta esta tarde, pese a ser’ No podíámos pensar cómo ha. - Buscan un mayor impacto euro bía llegado jiasta allí el flaman sábado. - • te banderín, que se veía que peo, poro el Tour no ha estado - muy afortunado que digamos con LOS COMILONES acababa de ser desenfundado. - el salto a Inglaterra.’-Muchas prI • SON MUCHOS -La dueña del inmueble nos ló sas para cumplir el horario, pre aclaró. - El primer día de’ carrera, por visto, comidas a base de bocadi - —El pasado mes de mayó es tuvieron aquí hospedados los co-lbs y dificultades todas las que aquello de que comenzabaa las quieran. Noha- estado muy afor ocho, los hombres de La Casera rredores españoles, con su di. rector, pues vinieron a disputar tunado el Comité de Plymouth se levantaron a las cinco y me. unas carreras por Morlaix y la en el montaje, pues prohibían dia, pues tres horas antes - ha reglón. Al marcharse tuvieron hasta .las máquinas fotográficas bían de come.-. Parece mentira este :detallç. Yo les recuerdo particulares, viendo en cada co que puedan, Ingerir tales canti mucho, pues fueron muy-simpá rredor o seguidor a un espía, dades, algunos-Incluso al sprlnt, que- buscaba daptar en sus cá :pues Oliva y ‘DámasoTorres, sutlcos. -
•
1
MARCA
75, Deiepine
V
76 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83,
•
-
(Fr.). Oliva (E.). Manzaneque (E.). Abilleira (E.). Blocher (Fr.). Santy (Fr;). Verplancke (B.). Wesemaele (B.). Masson ‘(Fr).
Guiltemot (E.), Genet (F.), a .1-08. 52, ex aequo: Perin (F.), San quer (F.), -a 1-09. 54, ex aequo: Van Roosbroeck (B.), Mourioux (F.); a 1-10. 56, ex aequo: Oliva (E.), Da: . vid (B.), Jansens (B.), a 1_II. 59, ex aequo: Monevron (F.), Melero (E..), ,Sibille (F.), a 1-12. .62, ex aequo: Magni (F.), Van Marcke (B.), Vasseur (F.), .a 1-13) . 65, ex aequo: Toliet (F.), - Vi . neo (H.), a 1-14. -67, ex aequo: De Meyer (B.), De Vlarn (H?, Croyet. (F.), Wesemael (B.), a 145. .71, ex aequo: Zurano (E.),. Martínex (F.), Parecchini 1.), Martos (E.), a 1-16. 75, Riotte (F.), a 1-17. r 76, ex aequo: Delcroix (B.)., Bouncau (F.), P e r u r ena Rayniond (F.), a.1-18. 80, (E.), ex aequo: Menéndez (E.), Millard (F.), Moliet,
—. .
.
. .
84, Pingéon (Fr.).
.
85, Julien (Fr.). 86, Zubero (E.). 87, Pollentier •(B.).
•
88, Móneyron (Fr.).
-
89, Van Neste (B.). 90, Melero (E.). 91, Riotte (Fr.).
92, Martos (E.).
93, 94, 95, 96, 97,
Prinsen . (H.). . Galdós (E.). Esperanza (E.). Panizza (It.). Bertoglio (It.). 98, Delisre (Fr.). . 99, Van Schil . (B.). 100, Janssens (B..). POR EQUIPOS . 1, Liebregts, 11-40-52.
-
-
• -
-. -. -
‘10, Cdiou ‘m .11, S’c1iott . . 12, Albani, . t• 13 Lanebie ni t
-
-..
.
94, ex aequo: Mintkiewcz -
GENERAL
-
• -.
•
.
•
• •
•
96, ex aequo: Huysmans
Verplancke (B.), Berinad (F,.), a 1-25. 100, ex aequo: Abilleira (E.), Alaimo (It.), Blain (F.), a . 127.. -103, Van Katwyk (H.), a 2.29. 104, Blocher (F:), a 1.30.-’ 105, Bal (FI.), a 1.33. 106, ex aequo: Botherél (F.), Leman (B.), Van Looy (B.), a 1.35. 109, cx aequo: Zubero (E.), Gon. zlez (E.), A. Vasseur (F.), Misac (F.), a 1-36.
(E.), Knetemann (FI.), a 54 - segundos. 17, ex aequo: Pesarrodona (E.), a 55(H.),. s. Ber. 19, Pintens ex aequo:(B.), Priem
113, Masson (F.), a 1-37. 114, Plaza (E.); a 1-40. 115, Mintjens (B.), a 14i’ 116, 117.,Ducreux Coroller (F.), (F.,)”.1..-F42. a 1.52.
a 56a s.57 s. 21, toglio Rebillard(It.),(Fr.),
118, 1.52. f19, Catieau,,(Y1, Rog-’ (5’.), aa 2.01.
..3, • •
• - •.
.
(Fr.) ex aequo:
:>
2, rg,e
•
•
•
-
•
• •
• •
Clasificación 1, 2, •‘3, 4, 5, -
rresponsal,
de la etapa:
Nistal (La Casera), 4 h. 39 m.05s. García (Monteverde), ffi. t.. ‘Grande (Kas), m. t. Rego (Coelima), 4-41-50. Casas (Monteverde), m. t.
enera1: 1, 2, 3, 4, 5, •
-
:-
.
CA.)—Miguel
Casera,
se
29. (De nuestro
co
ANTONIO DE -CON Gutiérrez,
ha
dO La
adjudicado
el
It ‘Trofeo Jaime Huélamo, de Cuenca, que se ha dISputado es
ta mañana sobre ,una de 88 kilómetros, con Melgosa, el pueblecito es natural Huélamo,, y
distancia salida de de donde llegada a
Cuenca. -La carrera, para aficionados de. primera -y segunda, ha sido -extremadamente dura, ya que
ha llovido con intensidad. Duran te -la mayor parte del recorrido
marcharon en cabeza Félix P6rez, Abad, Del Castillo, Ruano, Cifuentes, Calatrava, Alfonsel, Turrillo, Giménez, León y Díez. En el kilómetro 58 demarró po derosamente Miguel Gutiérrez y se marchó, para entrar vencedor
Grande (Kas), 7 h. 40 rn. en’ solitario. 555. 1, Miguel Gutiérrez (La Case Casas (Monteverde), 7-43.40. ra), 2 h. 4 m: 55 s 2, Laudelino -Balagué (Bic), 7-44-20. Hernández (Pab».llón del Mue Tena (Kas), 7-44-20. ble), 2.06-01; 3, Félix Pérez (Pa Ventura’ Díaz (Montever -bellón del Mueble), mismo tiem de), m. t. po, • -
En el Premio de la Montaña e rnañtiene Balagué con 38pun. tos. , En “metas volantes, Pérez So liva
VÜELJ’A’ ,A TARRAGONA
EL G.‘P. SAN PEDRO (ZAMORA),— PARA CABRERO ZAMORA 29. iDe nuestro óo,!a borador, LUIS PABLOS.)—El’co
-
rr’edor zamoráno - Fernando Ca brero, del Novostil, se édjudicó en la mañana de hoy el III Tro
Móritz, por equipos,y Harnmóon, iiidMduaI, .vercedores.’
feo Gran Premio Feria y Fiestasde San Pedro 1974 de Zamora. La carréra era de categoría na
-
k
-
REUS, 29.—Durante el día de
ÇENERAL -, 1, Moreno (Barcelóna . Moritz), 12-46.02, 2, Prieto (Barcelona - Moritz), idem. , Carrasco (.Valladolid). 12-46.22. 4, Vilardebó iBarceloná-Moritz), 12-47-37. , Lin’dez , (Barcelona - Moritz), idem. -
hoy se han disputado ‘dos etapas correspondientes a* ‘la Vuelta a Tarragona. La primera, de ellas ha sido contra reloj, por equi pos, con salida de Miarni Playa y llegada a Reus, sobre un re corrido de 31 kilómetros’. -
-
‘CLASIFICACION
iri,-26
1, D. C. B. Moritz, 41-51, tiem, po global del equipo, 2-3; 2, Mallorca, 42-18, global, 2-07-24; 3, Reus Plani’s, 43-04,global, 2-0154; 4’,,Valladolid, 43-04, global, ‘2-09-l2;.... 5, Italia,’. 43-47 gobal,
• -
2-11.21; 6, Francia, 44-26,’global,
11,ex aeqpo: Cadiou, Stabliriki, 22-27-18
13, Lapebie, 22.27-26.
-
2-13-18; 7, Valencia, 45-02, global, 245-36, y 8 Almogávares, 45-46,, global, 2-17.18. ‘ • La quinta etapa,’ disputada en tre Reus y Cunit, con un reco rrf’do de 88 kilómetros, no ha
tenido gran importancia, tan sé- lo la escapada deRault, de Fran. cia, pocos kilómetr’os de darse la salida.
peran con mucho al resto. El. por los activos organizadoresde doctor Alvaro Alonso velasco, San Pol, con los productos de la. región. Gracias a las exquIsi nos decía un poco asustado. • —Yo no puedo. Estoy acos tas alcachófas, a los platos de tumbrado a tomarme solamente fiambre, a los melocotones.y al un café, en Madrid y eso a las vino y la sidra de! país, pudi nueve ¿lela mañana. mos comer, pues no había tiem Cuando ‘le vimos sentado en po material .para- nada, de cara la mesa junto a sus muchachos al salto hacia Inglaterra; nos decía, un poco avergonzado, • Pero también sobre la mar que se había contagiadoy que cha, camino de San Rol, a -poco se había comidoun par de hue de ‘ la llegada, fuimos obseqúia vos con jamón, que le habían- dos igualmente con pancartas, • sabido a gloria. por un ‘grupo de paisanos; tra • En otró freñte, en el de la bajadores, que se quejaban a Molteni, el «petit dejeuner»,de través del. Tour de sus proble los belgas, tampocohabía sido mas, sacando los pequeños le modesto, a las seis de la. ma chones a la carretera, con fra ses, pintadas en rojo, sobre sus ñana. Merckx y Bruyere, los dos - lomos, con la- queja. La vénta grandesprotagonistasde ayer, del cerdo, pagados a bajo pre éomen lo mismo: Consomé,que. cío, es doblada en el mercado. • so, yogourt,carne a la plancha Lo mismo les ocurre con la le-, • con arroz cocido y mantequilla, che, las terneras y la verdura. pasteles y café con leche. Hu. Lós corredores, a la vista de’ bo quien tomó dos cafés gran- estas petIciones, • o o s decían• • des. después que se Iban a quejar tambLén de sus’ probIemas. El • EL PROBLEMA principal, el de los madrugones;’ • ‘.,ES MUNDIAL Porque este’ ao la alImentación ‘Ayer,- en la sala de Prensa en los controles y.hoteles ha si fuimos, obsequiadoslargamente do’ reforzad ‘, -
•
-
•
-
___
-
-.
CUENCA
•
de 89 kilómetros. Termina la yuelta con un pequeño circuito y la- escalada del Alto de Pajares.
•
43, ex aequo: Lievens- (B.), Ló. • TOS• pez Carril (E.), Dierickx (B.), Pecchielan (1.), Julien 1, Karstens (FI.), 38 puntos. 48, •Mólineris’ (F.), a 1-07. ‘. •. 2, Bruyere (B.), 36. 49, ex aequo: Van Impe (B.), 3, Van Springel (B.)’, 35.
.—
etapa
•1
Mañana es la terceera etapa,
amo el jersey añ’iarillo de líder. Al salir de Mieres lo llevaba Casas, del Monteverde. Pero esta tarde, con sol - y 170 kilómetros de -recorrido, además de tres al tos puntuables para el Premio de la Montaña, el Kas mantuvo agazapados a todos ‘sus hombres durante casi toda lb etapa. Sólo dieron ligeros tirones Tena y Uribezubia para vet’ cómo res ‘pondía el líder. Cuando faltaban cuarenta kilómetro para la me ta, se, descolgaron del pelotón los monteverdes Monje, Palaveci no, Escaples y Sánchez Trillo. Salió Grande, demarrando y sólo pudieron .seguirle Medina, .Nis. tal, Salazar y Garciá. Desdolgados Medina y Salazar, el pel’oón ro daba dasi a dos minutos de- dis- tanela. Ya había en estos mo- mentos un nuevo líder en la Vuelta: ‘Grande. -
-
6,; Liebrégts 22-26-50. 7, Barrutia, 22.26-56. • 8, Schotte, 22.27-00. 9, Moreno, 22-27-01. 10, Caput, 22-27-02.
-
29. (De- nuestro co JOSE MARIA PE ‘Segunda etapa de
la Vuelta a los Valles Mineros. El’ Kas sentenció a su favor el triunfo haciendo cambiar de
4, Muer, 22-26-23. 5, De Plaud, 22.26-29.
Cael (8.), (It.), a 1-01. Panizza . De
ganó
-
.
‘a.
Witte (B.), a 1-02. 35, ex aequo: Teirlinck (8.), Lualdi (It.), Galdós (E.), a 1.03. . 38, cx aequo: Pingeoo (F..), Van Neste (B.), Delislé (F.), A. Santy (F.). a 1-04. . 42, Nogués (F.), a 1-05.
MIERES, rresponsal, LLANES.)
“
22, ex aequo: Mortensen (D.), • 125,,Pntón (E.), a 13.25. Bellini (It.),. a 58 s. ,_Ji’I, Torres (E.), a 13-35. 24, ex aequo:- Ovion (Fr.), Ca 127, Esperanza (E.), a 13.43.paner (Fr.), Esclas.—’r) Rouse e
Gutiérrez gunó‘elTroféo Huélumó
Grande désbancaa Óasas del Iiderato
•
(B.),
Bruyere (B.), 7-28-02. . Merckx (B.), a 10 s. Kar.stens (H.), a 22 s. Van Springel (B.), 6 24 s. Manzaneque (E.), a 34 s4. Gualazzini (-It.), a 39 s. Agostinho IP.), a 41 s. Baert (B.), a 45 s. FIaban (G B.). a 47 s. Danguillaume (Fr.), a 48 s. Thevenet (Fr.) (ex aequo) Pollentier (B.), a 51 ‘s. 13, Den ‘Hertog (H.), a 53 s. , ex aequo: Sercu (B), Lasa
dí00t
la
Van de Wiele (B.), Rota (2.),
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,
-
•
,
Nistal segunda’
-
(F.),
a 1.24.
.
• -
•
.
!ágina 23
—
-
91, ex aequo: H; Prinsen (FI.), Wright (G. B.), Delepine (F.), a 1-23. -
.
Domingo 30 de junio de 1974
VUELTA A LOS VALLES MINEROS
Allan (A.), -1-1u 1 s enbosch (H.), _a 1-19. 8, ex aequo: De Schoenmaec ker (B.), Spruyt 1(B), La. bourdette (F.). Di - Loren. zo (It.>, a 1-21. 98, cx aequo: Vallori (E.), Van Schil (B.), a 1-22.
2, Plaud, 11.40:57. 3, Cribiori, 11-41-02. 4 De Muer, 11-4107. . 5, Van Vaerenbergh, 11-41-12. 6, Caput, mismo tiempo. 7, Stablinskj, rn . 8, Iarrut.ia, m. 1. 9, Moreno, t.
-
-
-
—
cional para corredores aficiona dos de primera y segunda, des arrollándose. la misma en el cir cuito de - La Aldehuela, dando quince vueltas, con un total de 82 kilómetros. Tomaron la salida treinta y seis corredores pertenecientes a los siguientes: grupos depoi’tivd’s: La Casera de Valladolid, Sala mánca
y Segovia; Fabisa, de Avi
la; Novostil, de Valladolid, y Ga lerías Floritas, de Salamanca, más otros corredores indepen dientes. Hubo cinco retiradas. Cabrero invirtió en la prueba un tienpo de dos horas ocho minu tos ciñcuenta segundos.
lOMASNlSTAI (1A-CASERA -GANADOR-DE EASEG-UNIMEIA A VUEETA’ A10$VAllESMINER
después
Clasifiçación: 1, Hammoon (Francia), 1-56-45. 2, Rault (Francia), 1-57-20. 3, García (Mallorca), 1-57-39. 4, Arroyo (Valladolid), ídem. 5, Mir (Almogávares), 1-57-48.
CAMPEONATO DE. ESPAÑA
INFANTIL
MARBELLA, 29.
—
-
Ha comen-’
zado, bajo la organización de la Delegación Provincial de la Ju ventud, el II- Campeonato de Es. paña de ciclismo infantil, en el que participaron
23 equipos, don
tres corredores ‘cada uno.
Asistió el, presidente de la Fe deración Española, Luis Puig. Se celebró la prueba eñ línea, tres vueltas al circuito de ‘cir cun$alación o o n once --kilóme tros. Participaron 83 corredo res. . ‘ Clasificación:. 1, 2,
Jorge Roca (Cataluña). Ignacio Castellanos (Casti-
lla). 3,
José Luis• Echevarría- (Gui • puí.zcoa). -. 4, Joaquín Otueta (Cantabria)’. 5, Mario Fibra (Tarragona).
it-tÚni.t a. -
-
sola omezclada. convino --
e
1
MARCA
—.
Domingo 30 de—junio de 1974
PágIna-24
—
CLAUSÜRÁ CON.E-XITOS ESPAÑOLES
Confirmado: Barbuzano, campeón de Europa •
Morales,
plata
y foca,
España. tercera por tras -URSS y flulgaria
•
Cuasiró
equipos,
Categoría 48 kg. 52 ‘ 57 6268’ 74 • 82 • 90 - . 100’ + 100
En total, una- m-edalla.de Oro, otra de pláta y cinco de bronce
Por
Juan-LPosé Fernández
.
O ro
,
:
-
-
-
-
• • -
-
M. Bagaudinov M. An -A. Emisch . S. Birioukóv O. Pavllkenov- S. Kourbanov , G. Kostokov’-’ G. Malenkine J. Barbuzano - V. Klivodenko -
Clasifucacuon Por pa
-
País URSS URSS URSS URSS , BUL URSS URSS URSSESP URSS’
-
1.
ile -
-
Pía t a
honOr -
G. Damianov S. Malov P. -Parvanov S. Velinov S. Avbonine M. Binkov - S. Morales B. Pavle M. Luclc R. Bradley
URSS. ‘ 2. Bulgaria.
-
País
-
-
B ro n ci-
BUL J. Navarrete
BUL J. L.- Goñzález ,BUL A. Singh - BUL. ‘M. Roca -. URSS J. A. Cecchini ‘8U14 R. Buck — ESE’- S. Obadov YUG 1. Doktonov YUG Ph. Knight -. GB G. Koprivienskl
-
-
País
-
-
ESP ESP GB ESP ESP GB ‘YUG BUL GB BUL
5. YugoslavIa. 6. Francia. ‘ ‘
Sí. otro paso másy bien Importante. Se ha confirmado: Júan Barbuzano, el. canario de la novera categoría.,hasta 100 kilos, ha conseguido pára España la primera medalla de oro de •su historia -3. ‘, ‘ , 4, España. Gran Bretaña . - 7. - . Holanda en la modalidad d& sambo. En la brillante clausura de estos Cam peonatos de Europa múltiples,. ensalzados con la -presenc.iade Su Alteza Real el Príncipe de España; don Juan Carlos de Borbón al Kostokov. -Esta-vez, ‘ante el yu que acompañabanS. A. R. el duque de Cádiz y el delegado nacionál goslavo Obadov lchó maravillo de Deportes don Juan Gich, junto a otras personalidades,el ya sub •áamente y tras márcar dos pri-: campeón dál mundo ha añadido un .galardón más a su todavía corto, meros puntosa los1 m. 57 s.-y pero impresionante palmarés.Añadido y en su final con una rapidez 2 m. 30 s., siguió -con una pre sa preciosa sobre la espalda que no puede dejar dudas sobre su facilidad. Uniç,amente.1 m. 17 . le duró el Inglés Knight al que venció por superioridad. Dos claras —6-0 a los3-m. 26 s.—-y otros proyecciones ‘y caídas sobre la espalda de su adversario le vahe dos puntosfinales —7-0 a los. rón a Barbuzanoocho puntos —los cuatro primeros antes del mi 3 m. 57 a.y 8-0a lbs4 m. 58 s.— nuto—, e. intercalándose entre -ellos una amonestación por pasnvi-. que acabaron con este combate dad de un Inglés Iógcamente precavido ante la categoría del hóm capicúa:Lá superioridad-de Mo bre que tenía enfrente.Siri color, corno se ve. rales levalió una merecida -me-DOMINIO SOVIETICO ‘ 68 KILOS.— Unico triunfo búl dalia de plata’ que supera a • garo —que junto-con el de. Bar- aquella de bronce -conseguida La reunión en total consté de buzano, sin presencia soviética Iorél en Alga en 1971.Otraen horabuena. diez combates, integrante todos en él, han sido las úniqas-4aellos de. la ronda finaL’ Con las g,unas,si así se les puede ha ‘búlgaro Doktó dos categorías más bajas ya de- mar, soviéticas—. ‘Pavlikenovse - - 90 KIL-OS.—El cididas, hubo una pelea resolu- mostró ligeramente -superior a r’ov .perdió’ sus dos peleas y se tiva en las restantes, salvo - en Avbonine .—jqué desilusión la tuvo que quedar con e! bronca, los 90 y más de 100 kl-los; que suya!— y marcó un punto a los El yugoslavo Pavle le ganó prI eraj necesarias dos Véamoslas 1 m 38 s —por cierto marca meramente por puntos- la plata 57 KILOS. — Victoria prevEsta do sólo por el juez’ principal, —12-8—, luego ‘de haber llevado - del soviético Emiseho, que no’-. único’ que -no era- pro U. A. desventaja 2-6, a los 2 m. 40 s., tuvo enerrilgo en el Inglés de orE- 5. S.— y ya no hubo más pun- - pero recupérando el mando con geñ Indio América Slngh. -Supe-. tuaciones en el’ -Igualado force un punto y una inmovilización rioridad en 1 m. 14 a. tras ‘una jeo salvo dos ámo’nestaclones —cuatro-.-- los 3 m. 35 s. Malen inmovilización y presa clara so- dobles a los - m. 30 s. —2.1 kine, el soviético de rigor, no bre la espalda ‘—cuatro puntos para el luego vencedor— y. a tuvo ninguna‘óontemplacióncon por cada una—,.amén de otra los 5 m. 07 s., 4-3;’como-’aben, él, confirmando su superioridad proyección --inicIal sobre el -cos- la segunda amonestación supo- con una luxación a los 1 rn. 48 ,s. tado que’ le valió uno El oro.- ne dos puntos en .vez de uno—. y •después de haberle inmovili pues —uno de los ocho— para zado antes. ‘ . EL PRINCIPE( BARBUZANQ.—AJuan Barbuza carn !a 4J A. 8, S; 74 KILOS—No menos trkinf o relámpago del también sóviéti MAS DE 100 KILOS—El gran peán de Europad’e 100kilos, le cupo el honor de ser c. 62 KILOS.—R’ocáno- pudo cón co Kourbanov—que junto a Ba soviético- Klivodenko, campeón decorado por el. Príncipe de España.Stim-edaJ[ade oro y Malenkine, del mundo, Impuso también aquí el búlgaro Vellnov y se tuvo que gaudinov, Birioukov. conto;mar con 1a medalla de fue ron los,más destacados—so-’ su potencia y calidad, luxando a refrenda Su titt,-Io de subcampeóndel mundo de sambo broto Oos pstactores do- bre el Inglés Buck. A los 20 s.,. los-45 s. -nada menos— al ini- (Foto Cifra Gráfica.) ‘-bIes -poe,iibstvIdáP-:5Çbós —a 4-0, y a los i’m..-53 s. ‘elS-O, ‘-glés Bradbey.Fue en la primera los ‘1 m.38s., 1-l,y8m42 a.,’ en dos -caídasperfectas y netas último combate acabara así,’, pude estar- satisfecho, ‘Han si caída. Al búlgaro Koprivlanskl, pues ha sido el único de todos do nueve días de gran deporte de espaldó. Lo previsto, oro y 3-3—y’ una decisiva. proyección difícil y ‘marrullero, le tuvo que los’ Campeonatosde sambo con•, y mucho más de trabajo bien áo5reel costado obtenida’sosa bronce para ambos-. -vencer-por descáhificacióna los esta decisión. ‘hecho. l.os frutosr deportivos y — mente por el búlgaro a Ios4 m. 8 KILOS—La otra gran actua 5 m. 08 s., tras acumular las’ En fin, pero ya se imaginan a nivel de organizacióñ, ahí es - 36 s. —4-3— que -el ‘español ya no pudo remontar. Lástima, pues ción española da_la tarde, des- tres amonestacionesy cuando.le que es Jo de menos. Fernando tán. Lo dicho. Se ha dado Otro - visto-el combate la - plata era — quitándose Morales de su mal véncía ya 4-2 a los 3 m. 45.s. Compte, el presidente de la Fe - paso más y’ bien importante. En paso anterior con - el soviético Fue, una,pena que justamente el deración- - Española de ‘ Luóha, horabuena. asequible.
-
-
-
--
•
.
-
.
•
-
-
-
---
-
bronce
--
-
-
.1
--PresidióLópez”Cancio.
Iiia’uuru-ción de lus nst’Q1uciOnes Sun: isidro,, .ón Getufe GETéiFE (Madrid), 29. (Alfil.) - tadas a cargo del AyuntarnienEl gobernador civil: y jefe pro to, Diputación Provincial y’ Devincial’ del Movimiento,’ don legación Nacional de EducaJesús Lói,ez Cancio, ha inaugu clón Física y Deportés. rado las instalaciones polidepor El seftor López - Cancio estutivas municipales San Isidro, que comprenden pistas de at va acompañado por el presidente de la Diputación Provinletismo, campo de fútbol, pi cinas polideportivas cubiertas, cial, doctor don Carlos GonzáLEGALMENTE cancha de baloncesto, pista de les Bueno; delegado provincial tenis, campo de balonmano y de Educación Física -y Depórtes, parque. infantil, ‘aparté de los - don Emilio Pradillo;. jefe del decorrespondientes servicios. partamento de -Política Local “de En estas instalaciones se han la Jefatura - Provincial ‘del Movimiento, don Carlos Pérez -de invertido más de cuarenta mi Consúltenos, Jnformamos con tódo detallellones -de pestas, y las obras-, •a Lama; - alcalde accidental do partes - iguales, han sido ejecu ‘Cetafe, doñ José Mingo Gue-
-
-Academia: S’UDEC RECONÓÇÍDo
*
Abie’rtála matricula‘s’Gruposlimitados. MEJtA [[QUERICA, • lél-. :4480991
•
rrero, y las restantes autori dades locales. Tras la bendición de las nue vas instalabioneg - y -descubrirse una piacá conmemorativa - se
-
realizaron diversas exhibiciones deportivas, destacando por su vistosidad una tabla ‘de gimna sia educatIva - a caráo. de los grupobásica nacionalFran. de -alumnos educaci6n del general’ cisc-o Franco de esta lócalidad Pronunció ‘unas palabras e alcalde accidental y cerró es acto el gobernador óivil, quien destacé el- ‘deporte como me ,diode unión y progresó de loa pueblos. ‘ -
-
-
•
iÇ
MARCA,
aífl®g®
Domingo30 de junio de 1974
Página25
EnBruselas,Bélgicanósdomina
Colorado
Rosa
Sólo
:“:o?zr::
DoloresSanchobatió(39,68) el récordjuvenilde jabalina ..
BRUSELAS” 29 (Especial pa supciado .a que Dolotes San ra MARCA.)—Incrustada en un. cho’ mandó la jabalina a ‘39.68 encuentro que Belgica disputa metios supeiando en seis cen al mismo tiempo cdntra ruma timetios la suya propia ante nas y holandesas la selección ior realizada bien rcciente femcnina española mesta compi mente Carmen Valero que as t]endo en la medida de sus piraba a superar su marca na fuerzas, con la potente forma- ‘ cional en 1.500 metros’ y a ‘hacion belga que ha mejorado cer la minima para Roma fue sensible,niehte en los, últimos deirotada por pequeño- margen., tiempos. No es, por cierto, ‘ex: bajando dé’ 4:20.0., que, ya es traño que Belgica aventaje a buena marca Consuelo Alonso Espana por mas del doble (49 superó su record personal, haa 28) al término de la pi imera ciendo 4 322 Buena carrera de jornada y ,‘-que:sólo Rosita Co. Pilar Fanlo, empatando ‘su relorado haya sido capaz ‘de batir cord personal, -y -mala actuaa sus rivales belgas en les 400 ción de Josefina Salgado; aqueEn conjunto el equipo espa jada de gripe y de Majia José ñol estuvo en sus marcas hge Martínez en 100 metros vallas ramente por debajo, aspecto. clasificándose en sexto lugar; natural cuando un equipo ,se con 14.7, tres décimas mas de desplazó de su ambiente y .acu-. su_propio récord. El resto de de a otro pafs a competir. Un actuantes hispanas CStuvo en el rtícoi-d’ de ‘E’pafía,. jüvenil -fue tono normal.
.
-
,
Mañana concliur el encuen tro (no es cuadrangular, ya-que España sólo se enfrenta a Bel gica) con las siguientes piiie bas peso longitud 800 metios altuia 200 metios 3000 metios y relevos 4 x 400 nietios
‘
‘
,
-
‘
-
RESULTADOS TECNICOS ‘
2 BoLcquegneau (B 41 88 3 Ribell’es . (E), 37,78; ‘4, López (E> 7 38 400 metros 1 Colorado (E) 559 2 Terheuen (B) 562 3 Berg (B) 562, 4 Salgado (E) D64 , 1.500 metros: 1, Castelein’ (B.),, 4 159 2 Valeto (E) 4 195 3
‘‘
.
-
.
‘
.
Jabalina:. 1, Kuys (B.), 54,0; - . 2 L Heuieux (B) 41 74 3 San el dio -(E.), -39,68; 4, Lopez (E.); ________________________ 28 30 100 metros vallas: 1, Va,n . Rens,bergen (E.), 14.3; 2, Van . . 1 ‘Eei-dcwegh (E:), 14.6; 3, M. 3. . Maitinez (E) 147 4 E Ci 1 fuentes, (E) 159 100 metros: .1, Colonval (B.), 12.0; 2, Present (B.), 12.1; 3, ,‘ : U Fanlo (E), 12.2; 4, Oroz (E.), 12.5. -- . . ‘ , . Disco: ‘1, Wáutérs ‘(B.), 4976; - . ‘ ‘
In
.
—
Peeters (B) 4244, 4 Alonso (E.), 4:32.2. 4 x 100 metros 1 Bélgica (Colonval, Ala er t s Isabaert Present) 457 2 España (Do mmguez Ribelles Osoz Fan lo) 479 ‘ Puntuación tras la primera jornada Belgica 49 España 28
-
INEI?
,
-
—
‘ , , 1 , . ‘ ‘ RécordsenVallehermosocdete.en .juhuhna:8,40 .•• De Coó, 6,90 en longitud,y ,
-
.
.
.
-
.
.
-
.
-
Aye se• celebró en las instalaciones. del INEF la tercera jor. nada del Trófeo EvaluaciÓn deEspecialidades, que. tuvo una no ta aleare y otra triste, Esta fue la lesión sufrida por la. atleta juvenil Paloma Martínez Talión, quien al saltar longitud se dañó fuertemente lá rodilla derecha. La noa positiva fue la consecu-ción del récord nacionai cadete en jabalina por Paloma Muñoz, quien. envió .el dardo a 28,40 me tros. Se da el, caso de ‘que las. atieEl 1 Campeonato -nacional esEn las pruebas de’ velocidad ‘ ‘. Longitud: Oliván (MAD), 7,2); tas qijie ostentan la maximarca colar juvenil Individual se pro- ‘dominó clarame’nte Arnáu, que —iDé la’ Infanta (MAD), 7,25;’Bat. nacional de esta especialidad en gramó pensando en que compi; hizo 10.8 en ‘el hectómetro y des-- tenhlla CALI),-7,01.’ . categdría juvenil y cadete son tieran los’ mejores atletas del ués 21.8 en los 200 metros,&m , . . . prepaiadas pór Pedro Espinosa. páis en esta categoría. Para ello forzar ningun de las do,.eces. Cadetes. .‘ En las . demás pruebas femenise invitó a ‘los que tenían las En las semifinales cJ.G—’400 me ‘ ‘ mejores marcas,’ pero, lamentatros, ‘tos’ mejores---i’egjstros co1.500 metros:, Sánchez (TER), nas, la junior Brenda Rapp saltó blemente, ha habido demasiadas rrespondiero,,’ Adolfo Benito . -4:06.5; Rojo (CAU), 4:08.5; Alva más de cinco metros. De las ocho.pruebas masdullausencias, en especial de atletas (50.5)y .Peá (50??), mIentras i-ez (y), 4:10.8. barceloneses, lo que ha restado que 9’’0O metros. hubo una Longitud: De Coó’ (CEL), 6.80; - nas destacó la de 1.500 metros, cierto. interés ‘ú la competición. e.Fionante lucha entre el gra- ‘Heras (ALC), 6,73;Arranz (CNBS, donde Ricardo Ortega, sin opo. sidón, concluyó ,én 3:53.9. Tam- . De todas formas, el nivel es bao- —nadino Diaz Lozano y el va1en 6,71.metros. tante elevado, 1ográndos,. cano Pastor, que entraron en la , Ñrtiga: Maroño (CNB), 3,70; bién ueron buenos los 400, en so una plusmarca, onal: -en — meta con el mismo tiempo. Dis Palomares (EST), 3,50;.Gonzáléz los que se impuso .Fernández Ortiz, qde batió a Priet’o y Burgos. martillo, mer.—1 madrileñocrecionen 1.500 metros, con vlc- ‘(CNB), 3,50. En idnzamientos ‘,sobresalió el Juan C ez Ortiz, que tras toria final del toledano Gonzó.. ‘veteraho Elorriaga, que mandó lanzar metros, envió des- les, así ‘como gu obstáculos, don iSCO a ver e el martillo por. encima de los’ . a 55,46 metros, de se impusó el, z,amorano Mo!eta a 50 ‘metros. En’ los 1.500 metros SuJiJ’erando la maximarca ante-’ dón: Cuando la,. emoción subió ‘ ‘ - -, que él mismo poseía con - de tono fue en el salto de Ion-’ S ‘ Jabalma: Navarro (LUG);.49,9b; reservados a veteranos hay que 55,28 metros. ‘ . ‘ ‘ gitud,’ prueba en la que Oliván Sereno (C’NB), 48,12; -Munoz seña1ar la abundante participa- ‘ ___________________________ - y De la. Infanta’ se fueron alter(EST), 47,02. ción, y el hecho de que -Víctor Blanc?._octavo clasificado — banando en el primer puesto, que ‘ - P.’MOLERO, ‘al final recáyó en e1 primero. ‘ . Çrandes marcas las de -los dos, qie no pueden ser homologa. ‘ das como. récords nacionales debirlo al excesivó viento favo’ta -. ble. En .peo y ‘disco se produ. -. , jeion las esperadas victorias dé ____ — lós favoritos, .
Valverde, 43,00 en disco •
En el Campeonato nacional cadete: Alvarez Ortiz, 55,46 en mártillo
‘
-
-
‘
,
,
Equivale a 49.1
--
M. , Kd O ejs ati , , ‘
-
-
.
-.
‘-
‘
Cinco finales hubó el Can’i peonato nacional de-enclubs, ca: dete, y dos récords -nacionales
-
.
-
‘
reCOr
‘
‘
:
que anotar: el longitud, del-vigués Ign ciode Coó, 6,90 metros, y el en del sevillaño con Valvei” de en disco, al lanzar 43 metros,
,
No hubo pruebas, grandes marcas las ‘restantes siendo Ipenprin
“
e uropeod e 44O’ ard’ as-
-
-
‘-
dipal la, luchaque mantienen los. diferentes equipos por conseguir el título. Por ahora; dOmina el Estudiantes valenciano, con 79
-
-
RESULTADOS TECNICOS
Damas 100 metros: De Cal .(LF), 13.2; Torres (CON), 13.4..400 metros Nombela (CAF), 64.0; Corréa (CAP), 64.6. Longitud: Rapp (CAN), 5,02 metros; C. Recio (CAP), 28,40; 4,81. Jabalina: Muñoz (CAF). Martínez. -(CAP), 27.26. Peso:-Aguayo (ADM), ,04 metros; Dornaleteche (CAN), 8,84 metros. .
Hombres 100metros: Rodríguez (CON), 11.6; Pastor (TAJ), 11.6.400 me tros: ‘. Ortiz (y),, 50.8; Prieto (MIN). 51.2, 1.500 metros: Orte ga (TOL), 3:53.9; Barrios (MII?), 3:58.5. Triplo:. Santamaría (IND), 13,11 metros; Carrascal (ADM), 12,7’?.Altura Dapena (CEL), 1,80 metros; Herranz (ADM), 1,’75.Ja. balina: Mingues (‘IMP), 50,42metros; Morales (ADM).,46,12,Martillo: Elorriaga (V), 50,12--metros; Porcazio (y),. 40,54. 1.500 metros veteranos: García (TAJ), 4:25.4; Férnández (Ay), 4:37.6. ‘‘.‘ P. M.
‘
,
El Barcelónefa, campeón invicto 10.12 El P. Móvil perdió ante ‘que. se salVó
el Sabadell, ‘
Duelo ‘de colistas, ‘ayer por la mañina en la tra menos 54.. Pero ahí queda: el pundonOr ba piscina de la Delegación Nacional de Edacación ,turro, a salvo despuds —de brillante campaña. seguido ypor el CNB, con ‘76;Vallehermoso, con 68;diopuntos, granadino Alcázar deEsta Za - Física y Deportes.. Parque; Móvil-Sabadell, con El Barcelona ganó, como se esperaba, al Mont mora, 64 ‘, e1 penúltimo y último puestos en litiio. El uuijuich por 4-0, y el Tarrasa le encareció mucho timo, condenado al descenso. A los madrileñOs al Barceloneta su édtÓ final. El campeón, in les bastaba el empate. :PerdierOfl porl 10-12; por victo,’ se impuse por 6-5, y así redonded- una . RESULT ‘OS el mismo tanteo con el que en la pniriera vuelta campaña espléndida, con todos los -honores de Juveniles . - ‘.. . ganaron en Sabadell. ‘Quiere decirse que lus campeón. ‘ . ‘ PRAGA 29 ,(Alfil).—tv,Iiroslav - 100 metros: Arnáu (BAR) 1O.i3 vallesanos les ‘devolvieron la- papéleta en mo‘ ‘ . ‘‘ . C. P. Kodejs ha batido en Praga el . Estrada (CVI), 11,2; Ortég ménto más ‘oportuno, pues a ‘igualdad de. puntos’ ‘ . ‘ ‘ record europeo de 440 yardas (LpA’), u,. . el gol averaje .general decide. Por menos -siete ‘CLASIFICACION FINAL vallas, cubriendo la distancia ‘ 800 metros: Di a z Lojano goles ‘el Sahadell ha logrado salvarse, relegando — — . . . . ‘ . en 49.4, siete décimas de so-(GEtA), 1:56.8; Pastor (VAL) -1: al P. M. M., que, cOn ventaja, en eL prirñer tiem‘ ‘ J. O. E. P. F. C. P. gundo menos- que el antiguo 55.8;-Pardo (BAD), I:589.. pc de 6-2, encajó un’ ,rotundq 0-3 en’ eh segundo, . — — — — — — récord (50.1), que pertenecía. - ‘ 1,500 metros: Gonzáléz. (TOL) vohió a remontar en’ el terCero (3-2), para hun- C. N. Barceloneta‘14 13 1 0 201 33 27 al italiano Salvatore Morale. . 4:01.3; DOmínguez (CVI), 4:055; dirse en el cuarto por 1-5. Civantos (5),, Lina- £. N. -Barcelona14 12 1 .1149 30 25. Esta marca ha sido -realizaFernández (CVI), 4:07.0. res (2), Aguado (1) y Marañón ‘(1) golearon por C. N. Tarrasa14 9 1 4 103 60 19 da en el encuentro ‘triangular Peso Badenes (BAR), 14,71; - los locales. García (3), Pesarrodona (6, 1 de,C. N. Montjuich ... -‘14 9 1 4109 6117 entre Checoslovaquia, Hun-- .. Vara (2AM), 14,46;.Bofí (LI), penalti), Pegado (2) y Fanraz (1), pOr los visi—C. N. Pueblo Nuevo .;. ... 14 5 0 ‘9 66.103 10 gría y Cubá,’ disputado en . 13,39. . tantes ‘ . ‘ C. N. helios -. ...‘ 14 5 0 9 - .9 133 10 praga. .. .. Disco: ,Burón (MAD), 47,22; En los ,demás partidOs, la reacción del Helios Ci. N. -Sabadell14 1 0 13 58.198 2’ El antiguo récord de MoSumillera (SAN), -46,20; Badenes - ante ‘el Pueblo Nuevo, él’ que venció por 4-3, a C. D. Parclue Móvil‘ ... 14 1 0 13 60 207 .2 rale ha sido igualmente hati(BAR), 43,40. -destac5.r, aunque no le sirva de mucho a, efeo do por otro checo, Iván DaMartillo: Alvarez Ortiz (MAD), tos de conquistar la quinta plaza, pues : el-_Fue. NO’lA.—El C. N. Montjulch ‘figura con des pun nis,’ en 5o... 55,46; Gayoso (CO1t), 51,48; P& blo Nuevo, con ventaja particular dq 6-1, ‘eui’tos.’ menos por sanción del Comité de Competírez (GRA), 50,24. - : -‘ lageneral también le domina por menos 37, conotón. ., ‘ , , .‘ ‘ . -
vallas: 494
,
,
-
tió su plusmarca mundial para sesenta y siete años con un tiem po de 5:44.2. -
,
,
,
1
çmE8itt
MARCA
)
Domingo30de junio de 1974
‘—,
Página 26
1
King[Ñg triunfaen,éí’Gran Premiodé Má.dri +
• •
SALLY MININI SE ADJUDICAN LAS DOS MANGAS DEL HANDICAP RECORDDE UN SOLO GANADOR EN LA QUINTUPLE: 2.012.388 PÉSETAS TERMIDOR, CI’LCO DOBLE, MASPHAkI-’ NA LITTLE WITCH, CUMPLIERON EN SUS COMPROMISOS
Los Príncipes de España presÍdieron la jornada los favoritos
rracasrón
Por NemesioFernández-Cuesta
-
•
KING Ff?0i3: OBJETiVOCUMPL!DO.—Estetúe el desenlace del Gran Premio de Ma drid: King Frog (montado por el irlandés Murray) bate •por’rnedió cuerpo’ a Takir (1?. Martín), obteniendo la victoria’ con los colores..‘de la Yeguada Lás Cuevas (marque— sa de Negrón). Cumplido el objetivo, King Frog regresará esta tarde a Inglaterra (FotocSjmeón.i
Gran día el de esta tarde en el Hipódromo.Se disputael Gran premio de Madrid entre dieciséis saballos que disputanel millón siendo cuarto Gantan, con Ca de pesetas y la Copa del Ayuntamientode Madrid, más 320.000 rudel. al segundo,160.000al tercero y 80.000al. cuarto es decir, 1.560.000 Mmmi, con 58 kilos, ha sorpesetas, lo que nos poneen categorlaintei’nacional.Por ello.,han ‘prendido a muchísimos monta llegado caballosInternacionalescomo Bikoro,King Frog, Magnier, do por O. Martínez. Smetana. Aljuno de ellos puede ser el que presentasebatalla a Es la quinta çarrera el Premio Chacal, qué’hoy ha ¡do con.56 kilos, que para un tres años es un Larrikin, primera rarte del hán peso alto. Total. 6t caballos,los que veremos disputarselas siete. dicap desdoblado; se corre so carreras del día del Gran.Premio. bre . 2.800 metros, corren cator Los. Príncipesde Españahonran las carreras con su asist.encia, ce buenis caballos, ganó Lau, siendo recibidóspor el presidente,marquésde los Trujillos,al que acompañabael Comité directivo de la Sociedad.Fueronobjeto de delante de Deodante y Francres pín. grandes aplausosy pasaron al palco dç honor, en donde entre. Luego viene el Gran Premio garon el premioal ganador.El alcalde, acompañadode su esposa; el ministrode Comercioy, su esposa,acompañana los Príncipes, de Madrid, desfilan dieciséis cáballos sobre 2.500metros;’sa así como de todo el Comité y sus respectivasesposas. len todos bien. Takir en cabeza, La primera’carreraes el Pre pa donada’ por la Yeguada Ar seguido del pelotón, del que mio Atlántida, sobre 2.200 me. nús: .corren nueve caballos. De van Permor, y luego es El Gau tro corren cinco caballos y lo salida, sobre los 2.200 metros cho el que va en cabza. Pero ganó Termidor, de Pascualete, de la carrera, va ‘Maspharina, al fin viene Takir en cabeza,pe montado por Rodríguez (40 ki de la Y. Militar, con P. García ro apurado, y surge King. Frog, logramos!,, que ha montado muy en cabeza y así sehace la ca montado por Murray, que tras bien, marcando un falso tren. y rrera, seguido en principio por un breve ataque pasa a Takir y luegó marcharse a ganar Segun Betelu y Bribona y Miloc la vence; detrás Takir, muy acer do, Mózambique, con R. Mar de la Y. Militar avanza para ga tadamente llevado, por FI. Mar tín, y tercero y cuarto Tibor y nar y segunda queda Miloca; tín, que. no pudo aguantar los Pincoya. La cuadra Pascualete tercero Suridi, y cuarto Feltón metros finales ante el ataque de con R. Martín. ‘La Copa fue en King Frog, caballo caro adquiri sigue ganando carrerás. Luego se corre el Lore Toki, trgada al señór Pardiz por un do por la marquesa de Negrón reprecentante de la YeguadaAr y montado por el célebre Mu para dossiete añospartici sobre 1.000 potros metros,decon nús. rray; ha ganado muy bien. Cha La cuarta carrera, sobre 2.100 cal y Permor estuvieron como pantes; llegó primero Cinco Do ble, después de foto, con Cai metros, era el Premio Premon ausentes en la carrera salvo fás, sobre el que debuté en Es te, liándicap desdoblado, se algu,pos instantes no figuraron paña Murray, que montó bien, y gunda parte, con ‘diecinueve ca para nada. Srnetana, igual que detrás Juncalillo y El Atlántico, bailas, buen número. Bakouma los de Blasco. Enfrente se aca también con foto, siendo terce va en cabeza, se forma una fila baron los tres. Royal Saphir, ro Juncalillo, de Flprida, que ha •muy alargada que se cierra al con 56 kilos, fue tercero con mejorado mucho, y cuarto El enfocar la recta,, con Mmmi en Medina, y, Magnier, montado Atlántico, con Carudel. Bonita cabeza, que sostiene la ventaja por Lagoutte, fue el cuarto. Muy felicitada la marquesa de hasta cruzar la meta. Detrás la victoria de Cinco Doble. A continuación, se disputa el entraron Salina II y, de poco, Negrón y su hija, comparecieron hándicap Premio Ming, con co- tercero Chuspi, con Saugar. en el palco-de honor, recibiendo.
ron al fútbol, así como el minis tro de Comercio y el alcalde, siendo aplaudidos los Príncipes de’ España. Ayer, en la quintuple, se ba tió el récord: un solo acertan que percibirá 2.012.388pese tas, y la ‘triple gemela desierta. Hoy domingo, vigésimo sép timo día, corriéndose el Gran Steeple-Chase de Primavera,4obre 4.200 metros, y la gran ca rrera de venta Trofeo CocaCola.
de manos del Príncipe de Es paña la Copa, hermosa, del Ayuntamiento de Madrid, ante el alcalde de la ciudad. Más tarde se corrió la carre ra número siete’ Premio Picos de’ Europa, sobre 2.000 metros, con siete participantes. What Again, de Blasco, lucha con Little Witch (con Lagoutte) y con Goazen, que es un buen caballo; ganó Little Witch y é’e gundo What Again, y tercero Goazen. • Los . Príncipes se fue-
El Duende,en el Hipódromo La
narquesa
‘
de
Negrón sálió ,Frog, nopuede disimular su na ayer en MARCA y hoy tengó que ‘ cionalidad inglesa, instantes desrecoger otra vez SUS impresioPUéS de la prueba, en un, inglés nes, porque la victoria de su caque la marquesa de Negrón me bailo ha sido rotunda.Estasfue- traduceal español,responde así ron sus palabras mientras recia mis preguntas: bia besos y ahrzos en «canti’da—Tienen ustedes in precioso
___
des iñdustriales» hipódromo. Me he llevado una —King’ Fog, todo el mundó . grata sorpresa. El Gran Premio lo ha podido -t’-r, ha logrado la de Madrid ha cttuido para victoria en urj éiagifico final, mi, como cabe supóner, una batiendo a Takir que f,.çorrido gran satisfacción. King Frog ha muy bien. Estoy emocionaor corrido muy bien1 la victoria y por el cariño q-’ —Cuántas victorias ha logra, me están demostrando todos. ted como ntrenador? —LEs verdad que King Ftog _Di11 ha llegado a Mádrid con La co—,Cuárm pezó a entrenar? mida inglesa? • —En 1937, —Si, el entrenador te ha traL —Quién ha sido ei mejor cado e1 piensode Inglaterra para bailo que ha entrcn’ador que King Frog no acusara el ‘ —La potranca Ginebra, que a ecam mo e tetas, no el aks e Epsom. —Se quedará aquí el hijo de —Cómo está Giacon’ieti? King Frog? —Correrá en el Eclipse. —No, regresa inmediatamente —Quién es el mejor caballo a Inglaterra; El objetivo hh st- del mundo en estos momentos? d0 cubierto. , —Noes un caballo. Es una R,
Price,
entrenador
de
‘
King
yegUa:
Allez
/
-
France. 1
Resultados
técnicos
Temporada de primavera. Vigésimo séptimo dia de la temporada. Tiempo bueno. Pista normal. La quíntuple (un acertante), a pe setas 2.012.388. La triple gemela quedó desierta.. Fondo Inicial para’ el domin go cita 7209.s32 pesetas. Primera carrera: PREMIO ATLANTI DA. 75.000 pesetas al primero. 2.200 metros. 1, - TERMIDOR, 44 kilos; yegua de tres ‘años, por Agar y Nana 2’ea; Cua dra Pascualete (Rodríguez, 40). ‘Entre nador, Juan Jesús Ceca. 2, MOZAMBIQUE, 47; Cuadra Ara gón (Román Martin). .3, TIBOR (Gran Bretaña), 50; Cijadra Aries (Ceferino Carrasco). No colocados: PINCOYA (J. A. Bo rrego, 57) y CREONTE (F. González, 50-51) Cinco participantes. Tiempo: 2 m. 27 e. 4-5. Distancias: Das cuerpos, un cuerpo y medio, medio cuerpo, cuello. Preferencia: Ganador, 57; colocados, 23 y 15; gemela, 101. Tribuna: Ganador, 71; colocados,’ 30 y 18; gemela, 108. Segunda carrera: PREMIO LORE TOEL 80.000 pesetas al primero. 1.100 me tros. 4 1, CINCO DOBLE, 56 kilos; potro de dos años, por Iced Coffee y Cor viglia; Cuadra Dominó (Ceferino Ca rrasco). ‘Entrenador, Juan RoseO. 2, CAIFAS, 56; Yeguada Las Cue; vas (Murray). 3, ,TUNCADILLO, 56; marqués de la Florida (Román Martin). lOo colocados: -EL ATLAB’rICO (Ca
y divi dendos
56), NESTOR (Cristóbal Me 56), NABUCO (Luis ,4ntonio Saugar, 56) y TANTILIC (F. Gonzá lez, 56). rudel, dina,
desdoblado.) metros.
75.000 pesetas.
Ll0O
1, MININO, 61 kilos; yegua de trds Siete participantes. años, por Lexicón y Bow Mow; Hcl Tiempo: 1 m. 4 s. 4-5. guín-Otetana (D. Martínez, 58). En Distancias: Cuello, un cuerpo, cor trenador, Angel Hernández. ta cabeza, dos cuerpos. 2, SALINA II, 51; ‘Cuadra Univer Preferencia: Ganador, 34 pesetas; sal (A. SánciTiez. 48,5). colocados, 21 y. 40; ‘gemela, 204; do 3, CHUSPI, 55; Cuadra Los Naran ble, 528. jos (Saugar). Tribuna: Ganador, 34; coiocads. 20 No colocados: GANTAT (Carudel, y 49; gemela. 49. 58), CAMOUN (3. A. Borrego, 57), GRAND ROYAL (C. Carrasco, 58), Tercera carrera: PREMIO MINO. OLYMPIA (A. Robles, .61-58), 50(Hánriicap.) .50.000 pesetas al pri MIR (Fayas, 49), SULTAN (.Thl. mero. 2.200 metros. boeuff, 54), BAKOUMA (E. MartIff, 56), CAVANELLA (Hernanz, 401, 0IÍASPEARINA, 57 kilos; yegua de 40,5), DANA (C. Hernández, 40-42), tres años, por Todo Azul y ,Pharlnan 8RLEA (Rodríguez, 46-43), HAPPY de; Yeguada Militar’ (Paulino Gr,r MAY (Murray. 60), LE PRIGNACAIS cia). Entrenador, Luis Morán.’ (M. Hernández, 48), GAZ (Matías Po. 2, MILOCA, .53; Cuadra Pincia (Am rrego, 53-50), ICATU (A. Fernández, gel, 80). • 58), LADY BLOJE (.Avial, 56-53) y 3, suRmi, ,56; Cuadra Mirasierra PENFRICNIE (Celabert. 50). (Ceferino Carrasco).. t3iecinueve participantes. No, colocados: FELTON (Roinán Tiempo: 2 m. 13 s. 45. Martin, 58), CHAMADE (Carudel, 56), Distancias: Dos cuerpos y medio, BRIBONA (Kyle, 55), BENELU (Eus un cuerpo y medio, tres cuerpos, taquio Fernández, 56-53), SEVEN DAL tres cuartos de cuerpo (Fayos. 49) y HOFtU5 (M. flerna4nPreferencia: Ganador, 71; coloca dez, 49). dos: 28, 45 y 49; gemela,. 382; do Nueve participantes. ble. 8.153. Tiempo: 2 m. 25 e. 3-4.. Tribuna: Ganarlor’ 58; colocados: Distancias: Tres cuartos de cuer 43, 45 y 60; gemela,. 2.325; aoble, po, un cuerpo, medio cuerpo. dos 2.243. cuerpos. Preferencia: Ganador, 67; colóca quinta ffarrera:’ ‘I’REMIO LARRHUN. dos: 30. 22 y 41; gemela. 203; do’ (Primera parte del lsándicap des ble, 628. doblado.) 100.000 pesetas. 2.100 me Tribuna: Ganador, 102; colocados: tros. 26, 21 y 40; gemela, 286; doble, 355. Cuarta carrera: TE. - (Segunda
PREMIO PREMON parte del hlndicap
1, LAU, 40 kIlos; caballo de cua tro años, por Prisco y Precaution;
Cuadra Aragón (Parra). Entrenaddr, Luis Marotó. 2, DEODANTE, 57; Cuadra La ,Ve los (Paulino García) 3, FRANCRESPIN, 60; Cuadre Ro sales (Carudefl. ‘No colocados: KUD5HUE (E. Marfin, 52; banda roja), TAICAL (Ssu gar, 55), PACO PACO (iternanz, 48), UPSILON (Dettori, 48), MIKULUS (Cristóbal Medina, 57), ARANZUE QUE (Thíboeuf, 50), DONNA CA LLIS (Carlos Hernández, 50). LA GOMERA -(A. Fernández, 50), LE NAIF (M. Hernández, 46.47). GA LANTE (3. A. Borrego, 62) y SOLIO FRASE (C. Carrasco, 53). Catorce participantes. Tiempo: 2 m. 10 a. 3’S. Distancias: Cuello, corta cabeza, dos cuerpos, cuello. Preferencia Ganador, 106; colm’ca dos: 33, 41 y 27; gemela, 550: do ble. 3,033.
DOBLE (Dettori, 46-47,5), L’EMI GRñNT (Parra, 46), EL GAUCHO (Thiboeur, 50), CHACAL (Carudel, 56). BIKORO (Prou. 54). LIGHT FLAME (A. Fernández, 50), lOAD ZOUL (C. Carrasco, 50), PRINCE YAEtM (Kyle, 56), SMETANA (3. A. Borrego, ,56) y PEIIMOR (Oscar Za pata,. -57). Dieciséis participantes. Tiempo en los 2.500 metros: 2 ni. 39 e. 2-5. ‘ Distancias: Medio cuerpo, un, cuer po y medio, Cuatro cuerpos. dos cuerpos. Prefetencia: Ganador, 89; coloca dos, 61, 32 y 106; gemela, 1.367; do ble, 1.912. Tribuna: Ganador, 181; colocados: 4,4. 26 y 104; gemela, 989; doblé, 12.038
Sexta carrera: GRAN PREMIO DE MAnJOlO. 1.000.000 de pesetas y una copa al primero. 320.000 al se gundo, 16110Q0 al tercero y 80.000 al cuarto. 2.500 metros.
1; LITI’LE WICH, ‘56 kllot; Cua dra Cuzco (Lagoutt.e). Entrenador, Juan Roseil.’ 2, WEAT AGAIN, 56; Cuadra Ro sales (A. Pérez, 51). 3, GOAZEN. 54; Yeguada Donos tiarra (Román Martíni. No colocados: HORCIS (51. Hm’r. nández, 52), MAR MENOR (Caru del, 52). HER ROYAL (Espín. 4843) y lUCO TIPO (C. Hernández, 54-51’). Siete participantes. Tiempo; 2 n. 8 s. 2-5. Distancias: Corta cabeza, dos cuer
51 kilos; caballo de -cuatro años, por King Log y Fairy - Frist; Yeguada Las Cuevas .(7ony Murray). 1.000.000 de pesetas y la copa. Entrenador, E. Price. 2, TAKIOt, 46; Yeguada Ipintza (Ro mán Martin, 47 kilos). 320.000. 3, ROYAL SAPHIII, 56; Cuadra Aradón (Cristóbal Medina). 160.000. 4, MAGNIER. 50: Cuadra Cuzco (Lagoutte) - 80.000. No colocados (por este orden); GOREY (51. Hernández. 45-47), EL’ ES CORIAL (C. ,Hernñndez, 46), SEIS 1.
KING
Séptima carrera: PREMIO PICOS DE EUROPA. 75.005 pesetas al prime ro. 2.000 metros. l’deta especial.
FROG,
-
pos y medio, lejos, tres cuerpos.
Preferencia: Ganador, 89; coloca dos, 32 y 21; gemela, 81; doble, 658. Tribuna; Ganador, 81; colocados, 61 y 27; gemela, 147; doble, 5.665. 1
1
MARCA
cti3
Domingo30 -de junió.k 1974
Página27
Proeza de Orantesen Wimbledo Levantó dos sets en contra frente al también zurdo Roche Higueras, eliminado por Warwick 1ONDRES, 29 (Por télex. .Dara r,1ADr—A
del contraio, hubiesen, podido
ALFRE-
DO .9UEDA.i
-
Todavía con el corazón metido -. en un puño como suele decir se Je aquel que sufre una Cri - sls de agobio,‘paso a narrarles -: la proeza que estatardeha he-cho Manolo Orantes en la pist número uno de -Wimbledon pa• ‘re -poder clasificarse- octavofi nalísta despues de batIr al du ro y veterano Tony Roche Co mo es habitual en Orantes sa • lió a la pistaelgo frio, como au- sentede la responsabilidad que asumía y el australiano un pro fesional de cuerpo- entero, empezó rápido y a fondo- su ta- rea Total dos sets a cero pa ra Roche 8 2 y ‘- -,, - No podía ponérsele peor el panorama a Manolo, peroaiortu -nadamente fue entrando en. jue- -go en la misma medida que Ro che perdió velocidad y precisión -en sus acciones.Así, pues, Oran— tés ha levantado soberbiamente un match que tenía perdido al -
rnósegundó game y -con 6- a sacar de situa-. suLas favor. ciónesmejor, clarasprovecho que se complia piernas empiezan a pe ‘ronpor la razónexpüesta. -. -sane a-Roche, que desde el se• Empezo sirviendo Orantes y gundo set a cada cambio toma con dos -juegos empatados, per- pastillás y bebe naranjada. dió su servicio por falta de con Manolo en cambio no bebió centracion en el saque Roche el primer sorbo hasta finalizado se anóta su servicio y con 2-4, el tercer set Orantes vuelve a perder el SLILa preparación física de Oranyo, dando lalmpresión de estar- tes se impone y el cuarto set ausente del. court. Roche fina- lo gana en ‘veintitrés minutos, liza anotándoseel prrmer set en dspués de romper el- saque a veinte minutos con sorprenden Roche en & decimo juego te facilidad por 2 6 El tenis de Manolo es mas El segundo set da comienzo seguro y su pegada encuentra también con servicio de Oran- huecos en el -carripó de Roche, tes;.Cada jugador gana su ser- -- a la vez qué se muestra más efi vicio y se establece empate a caz subiendo a la reçl cinto juegos. - Ahora bién, RoSln el menor descanso, coche domina con mayor fácilidad mo es habitual en Wimbledon, el partido en tanto que Orantes Inician el decisivo quinto set se ve obligado a luchar mas la una vez mas con servicio de boriosamente -para no dejarse Orantes. La tensión sube de arrebatar el saque. No parece a tono por momentos y-nos atégústo en la red, fallavarias bo -ñaza en el quinto iuecio al per leés bajas y comete ‘dos dobles - der Órantes su sanue noner faltas. Finalmente él forcejeo-sé -- se flor delante Roche 3-2 quiebra en el game undécimo, al ti - favor de Orantes perder Orénteé su servicio - a sae a 1 árbitro’ anotarse el siguiente juego Rooeuiuo -
-
---
-
-
.anot?rse-los tres restantessets ch& El segundóset durótreinta a1 ug a y, 57 46 68 d d na,menLe,e juez r ro rec sido con un’ ovacic5nque leha “ una eliminación tifica ordenandodos bo!ts mas f Orantes acepta la.decision y ga-
- -
•
-
-
-
‘
-
-
-
-
-
.
-
--
--
-
-
que en el pronostico dejen de contar las posibilidadesdeJ equivocamosComosi esperara español el tercer set para empezara u ar -de -verdad-entra en 1.OS DOS ZURDOS in conun serviciopotenteie frena los restos de Rogi( Po Los dos jugadoresson zurdos co a poco va entojfose con y esto les:obligó a tomar pre- una2serie-‘de pajn shots que caucioneSen el resto, sobreto- desconciertan -‘Í australianoy do, qúe en más de una ocasión acabaP,’otándose el set en : perjudicaroñsu juego. Menos un minutos-,, al romper preocupadospor atacarel revés serviciode Rocheen el deci -
.-
-
-
-
-
-
-:
-
-
-
-
-
-
‘
sobre
patines,
-
-
-
- -
-
-
ct :ce’ tracion en er’ luego Pero nos
SIfl
-
-
ENCUENTRO ENTRE ZURDOS - -
‘
‘
-
-
-
eTset al verse alteradoen su ri mo Es un instante critico, que. ‘btes salva inmediatamente’ consiguio una buena victoria al levantar dos sets en pues en el Sextojuego qanael contra Orantes aparecedevolviendo,frente a Roche una saque a Roche Restablecida pelota de yo/ea a media altura —L’Tefef oto Cifra Gráfica) una situacionde, igualdad,el partido entra en una fase apasionantey de jugadasmuy be- por completo la pista número don no podía llevarle mucho Haspor-partede ambosconten- -un.o (seis mil espectadores), más adelante. dientes El publico -que llena parece no respirar, respetando -
-
.
-
-
-
.
. -
-
-
-
-
.
-
-‘
-
-
-
-
- -
-
ttigueses no pu1iei’on enjugar la gran ‘diferencia lograda - por los azulgranas en el- primer partldo,-en el que, como es sabido, venció por -8-2kCon ,eI -resultado de hoy el Barcelona consigue por
-
-
-
-
-
-
-
--
-
-
-
-
con un silencio absoluto la disputa de los tantos, para aplaudir como un solo espectador a su terminacIón. Roche no cede. Implacable., -busca los puntos flacos de Ma-nolo, como lo eran su falta de -acoplamiento ante- un .lob sorpréslvo, hasta que en el decir mocuarto game del quinto setlogra de revés devolver un lob que’le -había sobrepasadoen écclón magistral, dejando clavado a Roche. Est,e acusa la acción, estrella tres - bolas en la red y segunda ez consecutiva la Co- Manolo, ‘se anota-el set por 8-8 -pa de -Europa de clubs campeo-- en cuarenta y un minutos, gaces.. El - partido estuvo muy nl- nando el partido después de dos velado, ,y faltando-escasos minu tos- para el final --el marcador horas y siete minutos de es- fuerzo. estaba, con empate a-cuatro.
-
-
-
-
A última hóra de -Ji tarde - (siete cuarenta y cinco hora in giesa). Orantes e Hígueras, de acuerdo con las instrucciones - del - juez árbltró, tuvieron que disputar el -partido de. dobles que, teñían pendiente frente ala pareja norteamericana Gor man-Riessen en-la -pi-sta núnie ro doce. -. - Sin acusar lo más mínimo el cansancio, Orantes e Higueraé, - libres de toda respónsabilidad
-
en este.tipo de juego,realizaron un match perfecto que inmedia tamente jes dio el dominio de la - situacIón, muy seguro Orantes - en la red ,y eficaz Higue - ras, coordinando - las - acciones
-
-
-
-
HIGUERAS NO PUDO CON WARWICK
-
TRIUNFO-DE - ORANTES-HIGUERAS -
Aunqueperdió(54) frenteal Lourenco Marques
ESTORIL 29.--En, el -segundo partido de la final - de la Copa de Euro a de l-iocke sobre a ---. -tmes, el Lourengo Marques ganó al -Barcelona- por 5-4. - Los por-
- -
Tony Roche,que despues de algunos meses de inactivi dad a causa de una lesion en el brazo se encuentra re cuperado se enfrento al tambien zurdo Manuel Orantes en la pista numero uno de Wimbledon Nuestro jugadoí
na una ovacion por su deporti vidad y correccion pero pierde
:i1í-- Bárcelóna,C1fC4n de:. Enróp-a •
.
-
--
En una horay cuarentay cinco
-
mlnutoslográrón la victoria por Para’Higueras,despuésde ga- el tanteo de-6-3, 6-4, -6 y 6-3, -
nar, a Zugare!li,el australiano- con lo- cual Higuerasse -,saco Warwick, muy acosttimbradoa bien pronto el sabor‘de la delas’ pistas de hierba,ha sido-un ,rrota y tiene-la satisfaccionde escolio excesivo El australiano- seguir en Wimbledon, cómo ganó el match por 6-3, 6-0 y ¿bmpetidoren compañíade Ma 8’6. Higuerasdebe aceptaresta’ nolo, a quien pareceque la-di derrota como un tributo al fícli victoria frente-.a Roche e aprendizaje.Su pnlmei Wimble- ha dadobuenaçnora!. -
Olimpiad,a -
-
-
de
- Larumbee Iriarte, virtuales ganadoresdel TrofeoGijón
Niza
-
-
-
NÍZA 29 (Alfil).— España ha ‘perdido por 2,5 a 1-5 con Fin- -‘ landia al término de la decimo - cuarta partida de la Olimpiada de ajedrez. Resultados: - Hungría, 2,5; Bulgaria, 1,5. Es T— paña, ‘1,5; Finlandia, 2,5. FílipI Dos partidos de paleta sé ju- - - de - dilerenóia, a José •Antonlo - nas, 0,5; URSS, 3,5. Yugoslavia, garón ayer correspondientes. al. Larumbe y Casado, Partido és Individuales - ñ-iasculinos: Metreveli - (URSS) vence a Krulevitz 2, Rumania, 2. Gales,- 1,5; Esta del Banco de- Bilbam bien te muy competido, desarrollado Estados Unidos por 64, 1-6, 6-3 y 64. . dos Unidos,’ 2,5. Checoslovaquia trofeo acogido por los aficionados -gi- - con -vistosás jugadas por ‘pare - Fletcher (ustra1ia) a Jauffret (Francia) por -6-3,6-4 y 97. 2, Suecia,’ 2. Inglaterra, 2; Ar .joneses. El frontón del. Grupo de los - cuatro pelotaris en ac Okker (Holanda) a Drysdale (Sudáfrica) por 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3. gentina, 2. Alemania occidental, de’ Cultura Covadonga registró cién. ‘, - Stockton (Estados Unidos) a Batrick (Gran Bretaña) por 3-6, 2-; Holanda, 2. mejor entrada’ que el día en- - - - Después -de -este partido, La- 6-3, -6-4,-4-6 y 6-4. - --- Clasificacién : tenor, -dada la - ‘festividad- del rumbe -e Iriarte pueden cúnsi Warwick (Australia) a José ‘Higueras (spaña)’ por 6-3, 6-0 y 8-6 - -1, URSS, 43,5 púntos; 2,’Yugos día. En el primero - de - los ci- derarse ganadores del, trofeo’ en Panatté(Italia) a Proisy (Francia) por 6-4, 7-5, 4-6 y 6-2. lavia, -36; 3,-Estados UnIdos, 34; tados partidos, Ancizu y Espar- su modalidad de ‘paleta, -pues ilePattison. (Rhodesia) a Johansson (Suecia) por 6-2, 6-3 y 6-4. 4, Bulgaria y Holanda, 33,5; 6, za ganaron 3526 a - Ayerbe y •van cuatro puntos y tienen sc5lo- - Thung (Holanda) a Mayer (Estados Unidos) por 9-7, 6-2 y 6-3. Hungría, 33; T, - Alemania occi - Unanúe. Ancizu, que era -la atrac- al- último partido contra --Ayer Tariner - (Estados Unidos) a Meller ‘(Alemania occidental) por dental, - 29,5; 8, Checoslovaquia, ción de la - jornada, -- dio -satis- be y Unanúe, que se juega hoy 8-6, 6-4 y 8-6. — - -28; 9, Rumania, 27; lO, España, facción a sus seguidores,- con - por. -la -mañana También etd Vilas (Argentiná) a Riessen- (Estados Unidos-) por 7-9,. 6-1, 6-4, 24,5; 11, Inglaterra, 24; 12, Sue la buena colaboración -de Es- programada para esta última jor -cia, 23; 13, Filipinas y Argenti -parza. Después, F. Larumbe e nada la final de’ ntano parejas - -‘ - Se celebraron numerosos encuetitros de individual -teinenino. - na, 22; 15, Pinlandia, 20,5; 16, Ga Iriarte vencieron ‘por escasó - -- margén (35-33), dos tantos- -sólo - - - - - -- -BM -- - les, 13. - ‘ - --
Hoy se juega la final de manoparejas
-
-
ResUltados
-
-
1 4’
dlll®® Quinzan, conAlpiné, ‘ ga.nadr Nietotuvoqueabandoñár de la Subida a Ii Estrada • ‘ e.IieI.CiP:..de’ MARCA
—
Domingo 30 ‘de junio’de 1974
nciones
Holánda
italianos
VictórPalórno’ fueoctavoen 500 c. c. ASSEN (Holanda) 29 (Alfil).— Angel Nieto ha perdido h.oyuna extraordinaria ocasión de acercarse a la posibilidad de ganar el Mundial de este a?io en los 125 c. c. A las tres de la tarde, hora española, se dio la salida a tos participantes en la prueba de 125 c. c. en la que’Nieto te nía la posición privilegiada en la parrilla de salida. Mala sallda la de NIeto, pero en Ta primera vuelta viene ya segundo, tras el suizo Kneubü ler, y ambos se destacan del resto. En la quinta vuelta, cuan-’ do ambos ‘van distanciadísimos. del resto, Nietó tiene que aban donar por avería en.los segmen tos de un pisón, a causa de un defécto de carburación. De todas maneras. Nieto ha dado la vueltá ‘rápida en .3-13-5, a 143.388 kiímetro por’ hoa. Víctor Palomo tomó parte en 350 e. e., donde tuvo que aban donar, y en 500 c. c, donde hi zo un honroso octavo puesto.
Clasificación para el Mundial: 1, Van Kessel, 42 puntoS. 2, Bruins y Ritterberger, 23. 3, Kunz y Buscherini (Ita ha), 20.
kilómetros
de recorrido, 46 mi
nutos 72,2 segundos, a 139,370ki lómetros por hora. 2, Buscherini (Italia), Yama ha, 46-33,5. 3, Andersson (Suecia), Yama ha, 46-34,9. 1, Agostinl ‘(Italia), con Ya- - Clasificación para el Mundial: maha, quien cubrió los 123,70ki 1, Anderason, 52 puntos. lómetros en 49. minutos 36,5 se 2, Buscherini, 32. gundos, a 149,093kilómetros por 3,’ Nieto .(España) y Kneubu hora. ler, 27. 2, Braun (Alemania Occiden 500 e. e.: tal), Yamaha, 49-56,4. 1, Agostini Utalia, Yamaha 3, Pons (Franóia), Yamaha, 50quien cubrió los 123,270kildme 15,6. tros en 48 minutos 54,6 segun Claslficción para el Mundial: dos, a 151,217 kilómetros po r hora. 1, Aostiní, 60’ puntos. 2, Lansivou’rl (Finlandia), Ya. 2,’ Pons, 26. ‘3, Rougerie (Fra nc la) y maha, 48.57,8. . 3, Read (Gran Bretaña), Au Braun, 22: gusta), 49-23,0. Sidecares: 250 e. e.: 1, Villa (Italia), con Harley’ 1, Enders - Engelhardt (Ale Davidson, quien cubrió 1 o s mania Occidental), cón Busch BMW, que cubriéron los 107,860 123,270. kilómetros en 50 minu tos y 23 segundos, a 146,799kI _kilómetros’ en 47 mInutos 54,7 lómetros por hora. segundos, a 135 kilómetros por 2, Kneubuler (Suiza), Yama hora. ha, 51.06,6. 2, Steinhauser Scheurei 3, Roberts (Estados Unidos), (Alemania Occidental), Koening, 50 e. c: Yamaha; 51.07,2. 48-11,9. .3, Sehauzu - Kalauch (Ale. 1, Ritterberger (Alemania Oc Clasificación para el Mundial: mania Occidental). BMW, 49cidental), con .Kreidler, quien 1, Villa, 30 püntos. 22,9. cubrió los 69,340 kilómetros, en 33 minutos y 12,1 segundos, a .2, .Kneubuler,. 24. Clasificación par sel Mundial: • 3, Pons, 18. 125,306 kilómetros por hora. 1, Schauzu<- Kalauch, 60 pun 2, Van Kessel (Holanda), 125 e. c. tos. Kreidler, 33-265. 1, Kneubuler (Suiza), con Ya: 3, Bruins (Holanda), Yamathl, 2, Schwaerzel - Klels, 45. 33-31,1. 3, Luthirnghauser - Han, 44. maha, - que invirtió en los 107,86
LA’ ESTRADA 29. (Alfil.) — Quinzan, de Vigo, pilotando un Alpine, se proclamó vencedor de la IV Subida Automovilísti ca ae- La Estrada, celebrada es ta mañana desde la localidad de Sarandon a La Estrada, con un recorrido de 8,800 kilómetros. En segundd lugar se clasificó Umberto Rodríguez, .de la Escu dería Orense, con Seat 1.800, y en tercer lugar, el piloto Ro bert Giannone, sobre Ford. Lo tus. En la prueba participaron veintiocho pUtos. El campeói recibió’ un pre mio en metálico de 15.000 pese tas y un trofeo de plata valo rado en 30.000 pesetas. SANCIONES EN ITALIA RO1A 29. (Alfil.). — Ha sido confirmada la sanción çle seis meses de suspensión impuesta recientemente a algunos pilotos italianos de automovilismo que hablan participado en una ma nifestación le protesta negándo. a tomar la salida para una prueba de Fórmula-3 disputada el pasado mes de mayo en el ‘circuitó romano de Vallelunga. -Los corredores no hbian to mado . parte en la carrera en señal de protesta y solidaridad con el piloto italiano odini, quien había sido descalificado por los comisarios ‘de la pr.ue ba por haber cometido incorrec clones durante los entrenamen tos oficiales .ellminatorios.
—,
Página‘í.
a pilótos cii Roma .
El ‘Comité Disciplinario labia sancionado a los seis pilotos con ciento ochenta días de suspen sión, y esta sentencia ha sido confirmada ahora por el Tribu nal Nacional’ de Apelación. ____________________________
____________________________ -
Esteve gánó. el nacional de’ segunda al cuadro 71-2 ALICANTE 29. (Mencheta.)— Se ‘ha celebrado la última jor nada del Campeonato de Espa ña de Billar, al cuadro 71-2, de segunda categoría. Miguel Esteve, de la Federa ción Valenciana, se proclatnó campeón, con 14 puntos, empa tado con Juan Antonio Vera, también de la Valenciana, pero con mejor promedio del cam peón. En tercer lugar quedó Fernández, de la Murciana, .y en cuarto, Sercet, de la Catala na, ambos con doce. La tacada máxima del Cam peonato ha estado a cargo de Esteve, con setenta y cuatro-ca rambolas.
1 Lf4J°5 uI
RIDA’
u
aAa.
—
MAÑANA’ [UNES’. L.NJAÑNA LUNES’
MAÑANA LUNES La películaque convierte
¡UNASOBERBIAél PAGINADECINE! ‘!iÑ’
Al final.,. ¡semore estabaELLAI
ciné en una fantasía
1
‘
1’
‘‘1
ijSi1
David Hemmings AlidaValli FranciscoRabal Andrea Rau José M Forqué
LasAveíituras
í
-‘
r
LLSALVAJEYPELIGROSAS
PARA MÁYORES DE 18AÑOS ÓUPEO
-
una produccl6n deAATHUP PJACOBS
O- A. A.
ALPA PiLMS,
C. A.
‘Para todos ‘ló.spúblicos .
-
PARA MAYORES ‘DE’18AÑOS-
‘‘1
/
çbll®J®
El
MARCA
)
—
Domingo 30 de junio de 1974
—
Págna 29
Granoliers hizo doblete
19-15. $uperi: limpiaménte al Barce.loña El primer cuartode horade Perrumón ¡nfluyó El precio de una barba CARLOS PIERNAVIEJA
Por
GRANADA,29. [Por teléfono. con él, ‘el primer tiempo de rin, sin aspavientos, probando De nuestro enviado especial.)— Aperador, que’ también amena- su autoridad. Lleno absoluto en el Pabellón zó y preocupó lo suyo. Juego, El Granollers ha ganado uit Universitario, reventando, como pues, de primeras lineas, con título y su entrenador, Miuel anoche revéntó la- cueva de La superioridad .vallesana, que iii- Roca, ha perdido’ su’ barba, que Macarena en la zambra gitana cluso llegó a dominar la segun s’e rasuró antes dé cómer. Si que organizó la Diputación. in- da merced al trabajo, de Cala en la Liga se Ja dejó crecer por - cluso con el mismo sofocante buig; y muy particularmente de no confiar en la conquista del calor. Un público imparcial, que Pons Y:de Massip. Miguel Ro título, ahora-se ha quedado sin lo mismo animó al Barcelona ca se jugó una carta importan. ella, -también por voluntad pro que al Grañollers, ‘según las te: la sustitución de Aperador• pia con’ los dos títulos en el propias alteraciones del marca-— por Prat. Renunció a un tirador., bolsillo. ‘ Eso sí, con bigote..., dor. Y un campéón de España nato para elegir otro. Sin em iil’nportante bigote! Y ahora, la ‘1 legitimo, con todo merecimien- bargo, Prat supo controlar sus plantilla completa del Grnollers to: el B. M. Granoliers, que por ambiciones de -gol y- se erigió a disfrutar del prometido viaje segundé vez conquista la Copa en, un-aglutinador de juego,jun a Japón. El’ Barça, a la espera del Generalísimo, sé enfrenta to a Labaca,que nó por ello de de otra oportunidad. El Barcelo pbr primera vez, de forma direc- jó de prpocupar en su marcaje. na, - digno rival. ta,:al Barcelonayal propio tiem- Prat, que, como todos, además, : po quiebra la racha de lo azul- defendió a ultranza. Fatomir, ALINEACIONES C, 5’: BARCELONA:Eguino y Mes granas de haber podido cori- que asumió Idéntico papel en Domeneeh (O) Ribera (O), Garcia quistar su tercer título conse- el bando azulgrana, se fue apa ‘tre. Grau (1),Mo,rera(3),Bescós (O),De cutivo, hazaña sólo lograda, hay gando. Andrés (41,López Balcells (2).Puig. Falomir t2) y ENTRENADOR A’ HOMBROS. — Miguel Roca —aún con Pque recordarlo, por el Atlético En,la banda-opuesta, José’Vi gal) (3,2 de penalti), (O). ‘de Madrid. Hizo más: emular lá varió su ataque •en lá. segun Villamarin B. M. GRANOLLERS:, Perramón (1) barba—, entrenador del Granoliers, es izado a hombros al propio Barcelona, llevándose da parte, a u 4-2, para abrir (Clos).Massip (1),Calabuig(2),Mas por sus jugadores. Prat, e1 capitán, parece actuar de la Liga yla Copa en lo que me- paso a los tiradores, metiendo póns (O),Sagarribay(7,2 de penalti), (O),Font (O),Labaca (3, 1 de punto de’apoyo -Massip cargá, Maspóns acompañay ‘Ape dia entre la temporada pasada a López BalcelIs y a García Prat penalti), Raga (1),-Aperador (3) y ii-’ y la presente. Una temporada, Grau en doble pivote, con De -Pons (1.).’ ‘ rador, también ayuda.—(Telefoto Europa Press.) . -‘ la actual, recién. finiquitada, en Andrés y Puiggali en los extre la que un portero, José Perra- mos. Repescó,sí; pero en cuanmón, habría de marcar el últi- to parecía que el Grandilers esmo gol, de puerta a puerta, a taba, a su alcane se le volvIó Feria de. Alicante (4) treinta y cuatro -segundos,del a escapar no sóló por la propia final del partido. José- Perra- fisura de su defensa, sino por-( món, que, aún con sus- fallos, - que Eguino, aun batiéndos.4.ra. habría dQ.aportar, muy concre- vamente, evjdefltement’es in tamente en el primer cuarto de feriar a Perrarn Renació, hora, una buena dosis de mo además, en la nea de-seis me ral a su equipo, évitançloel des tros Cal g-,pese a su desen-’ -pegue barcelonista al conjurar tren dento. Y ‘como Sagarri sendos penaltis a De Andrés y h , imptesionante, ‘seguía haALIÓAN’1E 29.—El cuarto’ festejo de ‘las fiests alidantinas se jestéd que Manzanares imprime a Morera, al margen de o ciendo dianas, el ‘dominio de la celebra bajo un cielo de fuego y con la dolorosa nota del minuto a su toreo y más ahora en estos excelentes intervencio s. primera línea vatl’esana se evi momentos’ en los que -anda con de silencio que se guarda en el paseillo por la trágica muerte del - -No es nuevo r - urrir al ma- denció también en la segundavencido que puede alcanzar todo hijo del matador de ‘toros alicantino Tino, ‘muchacho que quería nido -refran e que “la mejor hasta-llegar, para rematare ese ser toreso... Pero la vida es así.-Y siendo así sigue, por tanto, al cuanto se proponga, como octi defensa, un ataque». Sin eni- gol de, Perramón que culminaba poco la tarde.- La corrida de Buendía ha sido pésima, Sin clase y rre siempre a los toreros cuando barg , hoy tengo que Invertir una actuación completa y domi sin raza, no embisteni tan siquiera lo justo, pa, eso sí, el cuarto, que están en esta disposición. Es aho ra cuando - Manzanares torea a s términos porqúe el Grano- nadora de fin de tómporada. Un es un gran toro, y también un mansote descarado’, el sexto, que gusto y bien dispuesto, logrando se devuelve para que salga -el sobrero, que también es retirado al Ilers’ pudo atacar parapetado en gol que se suma ya a una vic así multiplicar sus éxitos. En rato por cojo, y para que suceda a éste, el ‘que va a ser el último su propia defensa. - Aunque en toria histórica. este rumbe- grande el alicantino sobrero, que es ‘una cabra- con pitones, que embiste a oleadas ‘ ha toreado- con evidente poderío la segunda parte tuvó fisuras No voy a decir que el partido con el que no hace nada, ni puedp hacerlo, por supuesto, Manza a su primero. Faena seria y de: por su ala derecha, por la que ‘ - fuera de extraordinaria, calidad. nares, cuya faena se ‘celebra entre l enfado popular. / cisiva, con esa luz y esa clari se filtró la-habilidad e lnteligén- Se jugó, eso sí, a un ritmo tre También el artista -de la terre dad que deposita ‘este artista en cia de -De Andrés, fue más -pidante, agotador, Y fruto de ta se babia enfadado con lá prehacer un toreo sensacional con si.ytoreo cuando monta, la faena compacta que la azulgrana, más esa velocidad fueron los nume sidencia por la decisión de la de- -las dos manos. La figura grande a su gusto y a su ilusión. ‘Y co homogénea ‘en. las basculacio- rasos yerros que uno y otro volución del último buendié, y 1el Sur toreaba a gusto, metido mo todo, esto se transmite al pú no le ‘faltaba razón al maestro. éntre los pitones, llevando con blico, éste se ha encandilado con - nes de su 33, como en el agulequrpo cometieron. Eso’sí, hubo Pero, eé fin, allí terminaba una uavidad y temple al enemigo en el toreo y ováciona largamente joneo del 5-1, gemélas a las dé! emoción hasta el, último momen- - tarde- que sólo,- por cierto, ha- una faena que era una armonio faena., cuajada, por cierto, -‘le .propio. Barcelona, más agobiado to. aunque ,a partir - del minuto bía tenido momentos felices pa-’- Sa pintura con naturales de su su todo aquello que está escrito en porque sus lanzadores de dls- - quince, de la segunda parte la i’a el éxito y para el toreo gran- perlujo, con pases de pecho tre los libros clásicos. Ha matado tanda, sus primeras líneas victoria del Grariollers se mas de, porque Camino no había po- mendos, con muletazos con la además muy bien, con lo que’ dido lucirse en ninguno ‘de los dérecha, en la que’ el’ pase era culmina brillantemente la faena —Morera, Villamarín, Falomir y - caba en el ambiente suyos, a pesar de su. esfuerzo, un ‘hermoso dibujo torero. Se Una oreja y petición calurosa de Ribera— se veían bloqueados Buen arbitraje de [os ceño- pero - con su lote sólo cabía el añadían otroá pases de primor y otra más. Vuelta entre, el encen sin que, pó,- su parte, pudieran res Cots y Benet,‘,de Valencia, milagro y eso no iba a darse, de alegríá, evidentes, pinceladas dido entusiasmo del público. E. A, con Sagérrlbay, un muchacho ‘aunque algunas de sus declslo aun siendo su talento y su arte sevillanas que arrebataban y da que a fuerza de tesón se ha’ he- nes’ no complacieran. Excluye tan proclives a toda hazaña to- ban esa gracia, esa sal y esa cho jugador y que tiene en su , ron por dos minutos a Labaca’, rera. Por tanto,, se habían es- pimienta al arte singular de diestra un tiro Importante. Y ‘ Sagarribay, - Bescós y Villama capado .dos buenas ocasiones, Puerta, que había conseguido puesto’ que Camino entraba den- enardecer a la plaza, para’ tez— tro ‘del éxito para el público. En minar con un abaniqueo mara ‘otro aspecto, tampoco Diego’ villoso, que era el remate flori Puerta puede sacar adelante una do de todo Sevilla a su toreo. gian faena con su primero, que Había estado, pues, enorme Fuer DOMINGO 30 — Siete tarde es un santacoloma difícil y pe- ta con el toro, realizando una ‘GRAN CORRIDA DE ‘NOVI ligroso y qúe sólo embestía pacte las faenas de más alto nivel LLOS CON PICADORES - ra complicar la vida: Total, que . artístico de esta feria; y era, por SEIS NOVILLOS Diego, tras una faena muy airo- tanto también, una de ]as. más de D. Rafael Peralta Pineda Sa - muy decidida, Jó mata con resonantes para el triunfo. Así
-
-__‘3
‘
‘Diégo “PUÓrta,.dos orejaS, y -Manzanares,
Una
‘
-
El cuero Diwisión
sigue
dC
cii
flsn,or
23-15. Cuajó las aspiraciones del Gavá PONTEVEDRA 29. (Mencheta.) Por sanción federativa a] Teu cro con un partido, se jugó en la pista de la ‘Escuela Naval Mi litar de Marín.’ Gran ambiente y magnífico partido del equipo local a lo largo del encuentro, en su lucha con elE, M. Gayé. El Teucro , venció or - 23-15. Primer tIempo, 11-’?. Con este resultado se mantie ne en la categoría el Teucro, ya que en el encuentro anterior
PLAZA DETOROS DE MADRID
habían pei’dido por tan s*lo dos tantos de diferencia. TEUCRO: Cameselle, - Martí. nez (5), Saburicto, García (1), Lamela, , Domínguez - (1), GÓ mes .(5), Santi, García, Area (8), Pedrosa y Teijeiro. GAVA:, Torremoreil, Coma, L6 péz (1), Vilarnau, Boyé, Sán chez (2), Pegoiztai, Ibarra, Ga rriga (9), Martínez (3), Serra rif a y Pascual. Excelente arbitraje de los ma, dril eSos Ramos y Mnrtínez.
aciertó. En realidad era una per que cuando mata al segundo via la menos para el ‘collar del- éxito - je, anuda para el clamor su her de la tarde. Pero como seguir m’osa faena que es premiada así” hubiera sido un desastre, con -dos orejas y ina vuelta apo el festejo se va a enderezar con ,teósica. e triunfo de—Manzánares en elPero en esto, como hemos clitercero, y luego con’ el de Puerta ‘cho, no quedaba la tarde. Queen el quintó, donde, ya toma .sii daba otra- faéna de triunfo que rumbo definitivo eI triunfo para había llegado un toro antes —el alegrar el corazón: dé la gente,. Y - tercero— de la mano de José Made qué bella manera, porque el ría Manzanares, el luminoso ar
sevillano, que- es como una’ flecha o corno -un clarín está alegre y- primoroso en una faena que ha llevado al entusiasmo al publico. Aparecia ,el Puerta de los grandes sucesos, con muy
singular
arrebato
y celo para
tista del Mediterráneo que apro vecha al mácimo su primer ene
migo’ —al otro lo ha matado sin más, porque no tenía tampoco más...— para sacarle- una faena de-honda raíz, seria y tundamen
tal, con esa’ elegancia y esa ma-
JUAN MARTINEZ -
JOSE LARA Guillermo Císcar CHÁVALÓ ‘
-
-
‘
Victoria, : , PUBLICO: Domingo 30, de 10 a 14,30. - Plaza Toros, Alcalá, 237: Domingo 30, de 10 en adelante.
loca!idades desde 10ptas.
-
MARCA
•
—
Domingo30 de Juniode 1974
—
Página 30
-
-SALAS DE FIESTAS-
lonte, Luigi Squarzina, Pe ble programa de riguroso néndez con su ‘fabuloso. ‘(Pnntesa, 5. Reserva de ter Baldwyn). Gran Pre estreno: Verano ardiente y arroUador y divertidialmo mesas: 2416226)—América, Cuando el alba se tiñe ‘de mio Palma de Oro Festi Pato a la naranja, ¡Una América, América... Un ALCAZAR.—7,3Ótarde y 11 pura carca jada! Más dr val de Cannes. 45 semana. rojo. Ambas color. Cine nuevo concepto del espec noche: Compañía de co mascope. Mayores 18 años. BIOMBO CHINO. (Isabel 1 .500 representaciones. . táculo musical, por pri medias Jesús Puente, Ma ‘Hoy último día por fin de - mera vez en España. To la Católica, 6. Teléfono’ MURILLO. — ContInua 4: 2485081y 82.)—Tai-des,bai ribel - Hidalgo y Carlos temporada.) --SESION CONTINUA dos los días, 11,30 noche La montaña rebelde y Odi Muñoz en ¿Quién mató a les de juventud con ex • y 1,30. noche. Dómingos. Papá NoeI? (de Terence LARA. (2211631.)—7y. ti: El traordinarias orquestas. no hay funciones por des- BARCELO. — Continua 4,30: sea’ bajo. el mar. Tolera das. -, • • FeelIy; versión española Noches. ¡El mayor éxito día que secuestraron al canso de la compañía. Ciclo -superproducciones: del. H. Muñoz). Dos ho cómico! Tres espectáculos Papa (de Joan Bethen SAN CARLOS-—Continua 4 Los diez mandamientos; ras de suspense. diferentes. 11,45: ¿Busca corh). Por Carlos Lomos, LA FONTANA. (Restauran en 70 mm. Tolerado todos tprde: Capri y Río Bravo. usted su otra mitad? - María Isbert, Antonio - te.Teatro-Boite. Calle OrenAmbas color, cinemascope. 1,30: La cama - Chambra &LFIL DE LA CALLE DEL • Puga-); Dirección: Carlos . • se, 1I)—Todos los días, a los públicos. 14 años. PEZ. (Tel. 23l8l52.)—7.3 • Vasallo. «Las más grandes - D’Amour.- Show vodevilla una -y cuarto de la maCAPRI.—4: Las que t-lénen tarde y 11 noche: La sexy musical, ‘original de EnrL carcajadas estallan desde dragada, la comedia mu que servir y El hombre SAN REMO.—4: Cómo -me cateta (de Victor Fernán las primeras escenas.» sical, texto de Alonso Mi- de La Mancha. (Tolerado:) hice -agente de la CIA y que Bariego. Con Manolo — dez Antuña). ¡El humor • Codeso, Milagros Ponti y (Adolfo Prego. «ABC».). ‘llán y música de García David f Catriona. Tole • explosivo de una comedia compañía de mini .qome Hoy, domingo, últimas reSegura ¿A que nos quitan • CARRETAS. — 10 mañara:’. rado. con todo! -dias- 3,15: Sexy-show cor” presentaciones. • lo bailao? Con Bárbara • Los caminos prohibidos las más explosivas ‘y la Rey, Nieves Salcedo, Rosa UNÑERSAL CINEMA. (Te de ‘Catmandun y Hasta el ARLEQUIN’. (San Bernar bulosas vedettes. LATINA. (2652835.) —‘7 tarSira, Eva León, Gianna léfono 401 8686.) —‘5: Un vientq tiene miedo Refri do, 5. Metro Santo Domin tranvía llamado deseo CLUB AYALA:(Ayala, 121.) Pietri y Tony Canal Nino gerado go. 2475131.)—7y 11: Ar de y 10.45, noche: ¡Gran (Marlon Brando). Mayo- - Jueves, sábados y festivos, acontecimientó!. Colsada Bastida. Enrique Ciurana, turo.Serrano presenta Nu sólo tardés. Las mejores Miguel Angel Aristu, con CARTAGO. — Continua. 4 — res 18 años. ria Torray, Ismael Merlo. - presenta la gran compañía orquestas. Té veo y no te. veo y Si Inés Morales y Rafael Pastor Serrador en Donde de revistas Tony Leblanc 3uerrero. Dibujos, Sum - Disney’ nos contara.. - To duermen d o s. duermen ‘con Esta es mi vida. Pu. - LA RIVIERA. (Puente Sego leradas. merisimas fi g u ras UIá . mers. Dirección: Alonso via. Tels. 2652415y 2651012. tres. Dirección: Guerrero Becker, Lizette Daly, Aa- Millón. Reserva de mesas: Night - Club - Restaurante.) Zamora. ¡Un vodevil es IMPERIAL.- - Continua 10 tonto Fúnez, Pepita Róteléfono 2530059. Tarde y noche.. Presenta, candalosamente divertido! FRONTON MADRID. (Doemañana: Complementos y densa, Nial Rivero y el 12 noche: Arte -español con (Ultimas semanas.) Mágica aventura. (Dibujos -. mr Cbrtezo. 10. 2391037.)— el ballet de Manuel Here ballet Masulli Lo n d LONG.PLAY. «Show - Bar». (Plaza Vázquez de Me - animados.) Color. Tole Función: 5 tarde: Parti BELLAS ARTES. (2324437.) Dancers. lIna revista. aledia. 1,15: Espectáculo u dos y quinielas con apues rada. Director:. José Tamayo. • gre, . frívola, burbujeante. lla, 2.)—Todas ‘las .iiochés. ternacional Frivolité Ballet ¡90 mes de éxito! 7 tarde tas a raqueta lemenina ¡10 meses de éxito! . ‘a la 1,30:’El futuro lo veo MADID,—Continua 10 ma • Verano 74. Humor, risas.. -. osc-uro. Minirrevista de y pala. y. 11 noche: Juan jo Me carcajadas con Cassen. flana. Doble programa de néndez en Los peces rojos MARAVILLAS. (4465730.)— • Camilo Murillo. Con Ja 3.,15 madrugada: Sexy riguroso estreno. Tedéum vier de Campos Antonio (de Jean Anouilh), con 70 y -11: Sé infiel Y no .Valento, María tern, Pe Show con las más expio. y Los crímenes del doctor M.» Luisa Merlo, Julio Arro sivas y fabulosas vedettes. mires con quién. Un es Petiot. Ambas color. Crne yo, Lorenzo Ramírez . y pectáculo; -histéricamente Tres magníficas orques •pe Sans, Pá5a Samper, la mascope. Mayores 14 años. Maria Silva. Dirección: divertido en su tercer colaboración extraordina PISCINA PLAYAVICTORIA tas. Consumición, 225pIas. Gustavo Pérez Puig. Hoy, • año de arrollador éxito có- ria de la vedette Lizette MADRID. — Mañana - lunes. Travesía María Zayas. Te- Cenas, 500 ptas., todo In último día por fin de tem mico. ¡Más de 1.500 repreDaIf. Coreografía,: Nacho cluido. léfono 2791153. Continua 10 mañana. Doporada. . . sentaclones consecutivas Arrieta., Reserva mesas: 2329069- 2310111. en el mismo teatro! BNAVENTE. (2221864.Pla za Víaquez Molla, 3, junto MARQUINA. (Prim, 11. TeJosé Antonio.)—6 tarde y -léfono 2318467.Aire acon 11 noche: La Cuadra, de dicionado.)—7,30 tarde y 11 Sevilla, presenta Quejío. noche: Valeriano Andrés, SALAS ESPECIALES 8,30 tarde: T. E. 1. presen. Ricardo Merino en El vi ta Oh, papá, pobre papá s6n volador (versión ínte PALACE.—4,30, 7 -y 10,45: mamá te ha metido en e!. gra), con Mónica Kolpek, Los herederos de la Tie. rra (The Hellstroni Chro armario y a mí me da tan Alvaro de Lúna, Pilat- Bár nicle). Con Walon Green. ta pena. Precios 6 tarde, demen Maggi, . Carmen de 45 a 75 ptas. Precios Martínez Sierra; presen V. O. subtitulada. 8,30 y 11, de 90 a l50ptas. tación de Néné Morales. • Precios reducidos para es Colaboración especial de ‘PEÑ-ALVER,—Continua 4,30:; tudiantes. Hoy, últimas re- Mar! Carmen Yepes. Di- La ore nude’ (Las horas presentaciones del T. E.. 1. rección: Jaime Azpilicuet’a: cario. desnudas). De Marco Vi Çontinúa Quejío.. Con ,Rossana Podes-
TEATROS
FRONTONES
PISCINAS
CINES
:B-IR[ VAR” M01.A CAVAR RE.
CALDERON.—7 y 1045: Ca MONUMENTAL. Teatro. Te- •tá. V. O. subtitulada en léfono -.2271214.Dirección, espanol. sas presenta la gran com Colsada- (Refrigerado.) — POMPEYA. — Numeradas pañía revistas Addy Ven tura, con Paquito de Osca Hoy, 7 tarde y 10,45noche: Gran Cotripañía de Zar- ore 1130,nude 4,30,(Las 7 y horas 10,45:des Le y Luis Calderón, en la gra nudas). De Marco Vicario. ciosísima . revista Con ella zuela de José, de Luna. llegó el escándalo (de A. con la zarzuela en dos ac- Con Rossana Podestá. tos, de: González del Casti- - V. 0 subtitulada en es Ortega, 1. Casas y maes tro Cabrera) - Una fuente “. lb y Manuel Martín Alon- pañol. so, música del maestro Pa de carcajadas. CEREBRO MUSIC.- HALL ‘blo Sorozábal, Katiuska ROSALES.—4,30, 7 y l0,45: (La mujer-rusa). Principa Cuerno de cabra (de Mé Marieli - ihodi Andonov). Con Ka(Princesa, 5. Reserva de les intérpretes: mesas: 2416226.) —América, América, América... Un Merino, Maruja Boldoba, tia Paskaleva. •V. O. frite Tomás Alvarez, Enrique gra subtitulada. del Portal, Luis Bellido, nuevo concepto del espec Alfonso Goda, Fernando —táculo musical, por pri SESIONES Aranda, Amparo Sara, Jo meza vez en -España. To dos los días, 11,30 noche sé María del Val, Fran y 1,30 noche. Domingos, cisco Beltrán. Córos y çr AVENIDA. (2217571. Refri questa. La mejor butaca, geradó.)—4,30, 7 y 10,45: no hay funciones por des ¿Qué nós importa la re 150 ptas.—;la más’ barata, canso de la compañía 75 ptas. Espectáculo para ‘volución? (Vittorio Gass CLUB. ifiajos Palacio de La todos los públicos. - man). Color de luxe. Di Música. 222041’7.)—7,30 y 11. rector: Sergio •Corbucci. ¡Tercer año ininterñimpl • MUÑOZ SECA. - (Refrigera ¿Qué puede hacer un’ tipo damente arrollador! Ma do. 229047.)—Hoy, 7,30 y como Vittorio Gassman en nolo Gómez Bur y su gran 11. ¡El éxito de Madrid!: - -medio deuna revolución? ¡Averígüelo entre miles de compañía en La sopera. • . ¡El mayor éxito cómico de Sin la polonesa.... lnada! carcajadas! M ayo res 18 (Un curioso y divertido todos loB tiempos! Hacia caso de atavismo seimual.) años. El vodevil de la apertura; - las 2.000‘representaciones. ¡La risa más vérde y -re- BENLLIURE.—4,30,7, y 10,45: ‘COMEDIA.—7,30y 11: María frigerada para el vodevil ¡Sálvese quien pu e d’ 1 Asquerino, José Bódalo, de los vodeviles! Locali- Louis de Funes. Eastman Francisco Piquer en Anillos dades con cinco días. color. Franscope. 70 mm. para una dama (de Anto Tolerada’• nio Gala). Actriz invitada, ZARZUELA. (Tel. .2214341.) - Margarita García Ortega. Hoy, 7,30 tarde y 11-noche. COLISEVM.—4,45, 715 y ti: Carmen (Poema de -la Con Jalma Redondo y Es Baila María Rosa y su danza). Maya iisetskaia. -ther Farré. EliO Berban ‘Español. -¡8 últitnós - Sovcolor. 70 mm. ¡Asom ver: diseño, realización Ballet vestuario. Dirección: Josa días! Venta de localidades • brosa! 5» semana. Todos óon antelación. .Luis Alonso. «Falto apo los públicos. teósico para todos.» (A. FUENCARRAL.. (Refrigere Frogo, «ABC».) do)—4,30, 7 10,45: Tra pecio. (Color.) Burt Lan- - FIGARO. (Tel. 2391645. Re frigerado.)—7,30 y U. ¡Se BIOMBO CHINO.. (Isabel caster, Gina Lollobrígida, gundo año del mayor éxi la Católica. 6. Teléfono Tony Curtis. 14 años y me to cómico! Roberto Ca 2485081y 82.)—Tardes. bai nores ácompañados. les de juventud, con ex mardiel, Pedro Valentín, Carlos Casaravilla en Ba traordinarias • orquestas. PALACIO DE LA MuSICA. lada de los tres inocentes Noches. ¡El mayor éxito 4,30, 7 y 10,45:-El caliona zos (Paco Martínez Soria). • (de Pedro Mario Herreró). cOmbo!-Tres espectáculos dlferentés. 11,45: ¿Busca Mayores de 14 años y’ m’e Con Marta Puig, Julio Te leta, Guillermo Hidalgo. usted su otra mitad? nores acompañados. Colaboración, María Luisa 1,30: La cama- Chambra Ponto. Dirección: Cayeta D’Ainour. ‘Show vodevil- PAZ TODD-AO. (Teléfc.no no Lu de Tena. ¡Sólo - musical, original de Enrl- - 4464566.)—4,30,7 y 10,45: para llorar de risa! Lunes, que Saz-lego. Qon Manolo Atuéilcan Graffitl. Technl Codeso, - Mllagos Ponti y color. (Richard Dreyfuss, descanso. compañía de mini-come ‘Ronny Howárd.) Mayores INFANTA ISABEL, (Teléfo. dias. 3,15: Sexy-show - con 18 años.’ • ‘no 2214778.)EmpJesay di las más explosivas y fa RIALTO. (Refrigerado.) — rección, Arturo Serrano. bulosas vedettes. 7 y. 11. ¡Tercer año triun. 4,30, 7 y 10,45: El caso tal! Compañía Arturo Fer CEREBRO MUSLC HALL. Mattei (Glan María Vo
¡MAÑANA LUNES, ESTRE
,
oi
gaTRELUa
-
-
—
-
-
SIDNEY JAMES JIMDALE • JOAN SIMS KENNETH WILLIAfvIS •-BARBARA WINDSOR CHARLES .HWTREY HA1TIE_JACQU ‘
CAFES -TEATRO
-
-
-
-
-
-
pOO’JClOA POR PIT OIRV3IDAPO OALO
,OOEIs
THOMAS
_____ -
Una deliciosacomedia en-Ja,qué un’ doctor ambicioéo se dedica a reducir peso a belÍas damas con jugosas cuentas bancarias’ PARA MAYORES DE 18 ÁÑ’os
—
MARCA
SE hE
—
Domingo 3Ó de junio de .1974
Página 31
—
P011 A1iI.L IMPEPIN’ABLÉ
Lorenzo
Miljanic, seleccionador del equipo de Yugoslavia, ha declarado a’ Santiago Co dina, en «Dicen
«El marcador es el marcador y el mejor juez.»‘ ,
Don Pedro Lloret Vicente, des de Alicante, comenta: -
-
Lo ‘segundo es materia’ opinable, pero lo primero está más claro que el agua.
SUEÑO
-
Eddy Merckx ha dicho a Angel Virigay, en .»El Mundo-Deportivo»:
«Este Tour es un sueño.» Bueno; pero no te duermas, hermano.
BANQUILLO
‘
‘‘
‘.
- -
El azulgrána,‘Mratí Filosía ha manifes tado a Carlos Farrés, en «Dicen...:
«El bañquillo es incómodo.» No te ‘van a poner un sillnn de orelas, hijo. , . -
(De Edu,en ‘.uc,Arriba.’)
ÉLEVACIONES José Manuel Anglada, el primer’ hom bre que h,a pisado la cima del Anna puma, h) declarádo a Manuel Tarín Alon so,. en Ya’: -
«Nuestros’ gastos se han eleva do a cuatrq. millones de pesetas.»
N-ÓLTIMA-’ PÁbNAI’ U3 .
Bueno, péro también se han elevado a ocho mil metros de altiud.
.Un’proyectó.descabelkido :SPUESDEESO La monda, leótr, la monda; la morida, monda y lironda lo qu acabo de escuchar. Porque, -depiiés de lugar —que ya se jugó— la ronda. primera de los Mundiales, alguienr lector, señaló entre los profesionales del silbato al’ que arbitró mejor... Palabras fatales, palabras qúe, ay!, un jaleo consiguen organizar, un jaleo. singular. —que lo veo y no lo creo— en mi chisme de pensar.. Porque yo pienso, Igualmente. lector, que toda la gente que te encuentras por ahí, que no tiene francamente nl un secreto para mi el fútbol.. Que es lo que pasa: muy bien puede el’ panadero amasando la su masa; admitir que no es certero muy bieñ ‘pblede el carpintero admitir, de igual manera, • que no sabe de madera. Mas ninguno admitirá qué alguien discuta que en la cuestión esa, futbolera, sabe tal cual un doctor. No, señor. De eso aquí sabemos todos desde el tiempo de los godos más que el mejor sabedor. Por eso, me he estremecido y se me ha puesto .un sufrido y deprimente ademán. El mejor órbitro ha sido... iBabacáni COREBO
£llentras que las, véladas det viejo campo del Gas van entrando en su per fil sinceramente íntimo y popular, un ‘proyecto descabellado anda fraguándo •se en la mente de los empresarios es pafioles. Parece que no todo es calma éhicha y. a la esperanza de que.Alvara do -vaya a Faris para medir su potencia contra, el estilismo de José Durán, hay que añadir la inminencia de- una firma que desde ahora repudiamos. Tony Or tiz, campeón europeo de los superll geros, ha sidb un hombre muy ‘mal llevado en sus principios, pero que ha conquistado un título- valioso casi al final de su carrera. A Tony Ortiz se le puéden reprochar muchas’ cosas si nos metemos en el. terréno técnico, pero un día le nombraron corazón de león y corno tal- hay que tomarlo., Y que no se. engañe nadie: Tony no ser virá -nunca corno trampolín, como hom bre catapulta de. los más jóvenes. Su manera. racial de entender este duro oficio del boçeo le’hará siempre impo sible como sparring. Tiene múy poco qué enseñar y acabará.sus días de ring siendo un peligro para cualquiera. ¿Por qué se pretende ahora que ex ponga su título europeo ante Perico Fernández? De entrada, enfrentar a dos españodes por una çrona que ya está en las’ sienes de uño de ellos es limi tar voluntariamente la posibilIdad de agrandar el palmarés nacional..Pero en este çaso.se da la circunstancia curio sa de que ni siquiera estos dos espa ñoles son ‘del mismo peso. Solamente puede ,haber una buena razón para po- ner a Perico Fernández, una gran.,pro mesa, frente a Tony Ortiz: que el cam peón esté completamente acabado y los empresarios españoles pieñsen en Perico como relevo de Tony. Otró ca mino no lleva a ninguna conclusión lógica. -‘ En cualquier caso convendría medI tar muy bien ‘sobre. esta particularisi ma manera de ver ,las cosas.’ ¿Está de— finitivamente acab,ado Tony Ortiz? Si yo fuese el manager de Perico Fernán-
- ,
-
Cuando el Atlético de Madrid contrató a Juan Carlos Lorenzo c o m o entrenador,pronostiqué que.no haría nada de particular, y a los hechosme remito. CIa-, sificarse el segundoen la Liga, -a ocho puntos del campeóny, luego, tras haber llegadoa la fi nal de la Copa de Europay ha ber estado a punto de ganarla (que es hacer lo difícil), echarlo todo a rodar en el partido de desempate (en Italia titularon: «Lorenzo suicidó al Atlético») me da la razón. Y no hablemos de «lo de Glasgow”,porqueallí no todas las culpas fueron del truco de marras. Ahora1en la Copa del Generalísimo,llega,a las semifinalesy empáta en el Nou Camp para. luego. perder en el Manzanarespor falta de preparación física, me la sigue dando. Y que no diga, como ha dicho, que al Barcelonano se te podía dar la ventaja de las au senciasde Luis y de «Panadero» Díaz, porque si esto es admisi ble en lo que atprimero.respec ta, no olvidemosque «Panade - ro» no ha jugadomás’que-cuan do no han podidohacerlo,por le sión, Melo y Capón-(es decir, que es un suplente). En fin, la mento haber acertado. Bien, pues queda’ expuestasu’ personal opinión sobre el en trenador rojiblanco que, por. lo qúe usted dice, no es de ahora.
Valencia;
‘
-
Don Felipe Romero Sánchez, de Beas de Segura (Jaén), tomó ‘nota en su día (o tiene muy buena memoria), y hoy dice: Don RamónArias’de Velasco, de Valencia, pronósticó en el «Buzón» que el Valencia sería campeón de Ligapor las siguien tes razones: a) Porque era el mejor equipode España;b) Por que tenía el mejor entrenador, y c) Porque su plantilla era la más, completa,de España.El se ñor Arias ‘habrácomprobado que no ha dado una en el clavo, ya que el Valencia se clasificó el décimo. (dos puestospor de ba jo de la’ mitad de la tabla), Di Stéfano ha cesado como entre nador, después de-€’ntrar to das las-polémicas;y la plantillo no ha respondidoen el campo y ha creado conflictosen el se no del club. -
dez tendria mis dudas al respecto, so .bre todo porque el fin deportivo de Tony no será agradable ni siquiera pa ra el. rival que lo destrone. Uno .ve las cosas desde fuera y qui zá sin mucho tino, pero e caso es que se presiente otra historia como aquella que acabó en. una soberana paliza en tre Pedro Carrasco y Miguel Velázquez.. Y no estamos’ de acuerdo con estas guerras fraternales. Perico Fernández tiene ‘madera de campeón y apoyado por la penuria que le rodea debe llegar a un título euro peo, sobre todo si es capaz de asimi-’ lar de una vez que el oficio del boxea dor requiere un sacrificio que por aho ra él no está muy dispuesto a entre gar. El. aragonés necesita que lo lleven muy bien, como lo han necesitado to Hombrela verdad es que dos los grandes campeones que han existido. (Nino Beqvenuti esperé lo el señor Arias no ha resultado que hizo ,faltá hasta que Laszlo Papp un profeta, precisamente; pero se fue. Luis Folledo precipitó su decli ‘también es cierto que usted puve al encerrarse con el húngaro en ple ‘do replicarle entonces (fue el na vigencia y ahí está el resultado de 24 de noviembre de 1973 cuan do se publicó la carta del en esta actitud distinta de cada caso.) Con Perico Fernández puede come- tusiasta valencia.nista),porque a terse el mismo error que e ha comé toro pasado, así, cualquiera. tidQ con otros muchos: precipitar su carrera y, sobre todo, negarle el dere cho a que- le desbrocen el camino. Un manager debe saber espigar y a eso bon Lorenzo Tapia García, de debe aplicarse el suyo. Y- en ésta labor Salamanca, dice en su escrito: de espiga queda claro que sobra ‘Toñy No estoy conformecon.el fi Ortiz. -‘ chaje de Neeskenssi ello lleva (Vafentín Martín, en «Arriba»). emparejado prescindirde Sotil, un hombre que las ha dado to das y ha contribuidoen granma nera a-los éxitos del Barcelona. Supóngo que,se tratará de una nueva imposiciónde Cruyff, ex traordinario jugador,pero exce «LA .SELECCION HOLANDESA sivamente interesado. -
Neeskens.’
ESTA REFORZADA POR EL’ Recogida queda ‘su opinión BARCELONA.» sobre el terna. Aunqué en sín tesis, por no entrar en detalles (Agustín Montal) pecuniarios que ,no pueden aventurarse alegremente.
-
7
...‘yVFN€ AE Los nervios, comprimidos ian-’ tos minutos, se desatan ¡usto cuando el árbitro dice’bst. Jus to en ese segundo última. los nervios se van al garete y llega la aenria, que se puede esbribir’ ‘cOn ninayúscuiasy para la que sobran los ,adletivos. Y, por eec, poroue venga alegría: Aguilar se cibarda el bajón y Macanáslevarí te la Copa y Clares se va a abra zar al feliz Del Bosque. junto a (,aicia Ramón,por eso io abra zos blancos, por eso el entu sno del hincha. Es la ale gría que se desborde y no hay quien la póre, es que ha ‘llegado la hora de desatar los nervios. Y venga, alegría. (Fotos
IWAHCA
A!frcc!’o, Zarco y Zarkhijoj
Diario Nacional deMovimiento. los Deportes. XXXII142. N.°Tel.: 1O1O8 Domingo.. de ¡‘unio 1974’ Empresá: Prensa de] Avda. Año Gneralisirno, 2150640 y 2152240.3Ó MadridIó, D. L.: de M 2U-1958
7
tus8 pesetas !