REFLEXIONES FOTOGRテ:ICAS NEW YORK
JUAN EDO. ORTIZ - PABLO RETAMALES
Introducción He estado 12 veces en New York. Las fotografías de estas páginas representan el viaje número 11. Viaje emprendido con un gran amigo y compañero fotógrafo. Viaje de camaradería, aprendizaje y descubrimiento, personal y fotográfico. Nunca somos los mismos cuando volvemos, menos si el destino es New York. Es raro, existiendo tanto lugares en el mundo para conocer, sigo volviendo. Sigo descubriendo lugares asombroso, revisitando museos, parques y bares. La ciudad que nunca duerme está en un constante movimiento, cambiando, mostrando nuevos colores, sabores y ritmos. Barrios enteros olvidados en algún viaje pasado se abren al caminante, a aquel que les dedica tiempo, que está dispuesto a recorrer calles, sentarse a disfrutar un café o tomar una cerveza helada en algún lugar fuera de itinerario, que sólo apareció, que se cruzó en un camino improbable, aleatorio, fuera de plan o agenda. New York es una ciudad para exploradores, para quienes están dispuestos a dejar de lado los lugares turísticos, visitados mil veces, sobreexplotados, llenos de tours y paseos. New York tiene muchos de ellos. Pero también tiene muchos secretos, mejor dicho tesoros esperando ser descubiertos. Ya sea aprovechando foursquare y yelp, buscando en internet, preguntando en bares o sólo dejándose llevar por la intuición y la curiosidad. Estas fotos representa lugares descubiertos y momentos captados. Algunos comunes, donde la tentación de fotografiarlos no pudo ser resistida, otros más ocultos, recónditos o que simplemente miraron al fotógrafo y este no pudo evitar ceder a su instinto más básico, apretar el botón. Pablo Retamales Agosto, 2014
La vida en la ciudad, Bryant Park, Pablo Retamales
Escapando del agua en un café, ella también con apuro lo hizo. Apuro común, The bean coffee, Juan Edo. Ortiz.
She and the roots, East Houston, Pablo Retamales.
En una esquina, llam贸 mi atenci贸n. Blonde, esquina de Bryant Park, Juan Edo. Ortiz.
Perforaciones, Flatiron District, Pablo Retamales.
Esperando el ascensor para llegar a lo mas alto del Empire State, vi a ella dibujada en ella. Ella en ella, Empire State, Juan Edo. Ortiz.
Sillas musicales, Bryant Park, Pablo Retamales.
Just Music, Bryant Park, Juan Edo. Ortiz.
Driving or floating, East Village, Pablo Retamales.
DiĚ a 267 en la vida de una bicicleta, Williamsburg, Pablo Retamales.
Estructura, Queensboro Bridge, Roosvelt Island, Juan Edo. Ortiz.
Olvidado, Queensboro Bridge, Roosvelt Island, Juan Edo. Ortiz.
Just music bis, Roosvelt Island, Juan Edo. Ortiz.
Lugar comĂşn: Brooklyn Bridge, East River Ferry, Pablo Retamales.
Historia 1 Hace varios años atras en mi primer viaje a New York no sabía muy bien qué hacer. Tenía un fin de semana disponible en camino a Ottawa. Llegué a JFK y tomé un taxi, en realidad un town car conducido por un argentino canchero. Mi destino: el New Yorker Hotel en la octava. Canchero y todo no encontró el Hotel y aburrido de su chachará me baje a ocho cuadras de mi destino. Innecesario decir que no fueron ocho cuadras fáciles de caminar, con la cantidad de gente que puebla las aceras de la octava avenida y las maletas que llevaba a rastras. Llegué al Hotel. Tenía la esperanza de juntarme con un amigo que conocía la ciudad y se encontraba cerca. Pero él estaba en otro carrete. Salí sin destino, siguiendo las luces. Llegué a Times Square. Busque un bar acogedor y encontré una barra en un subterráneo. Pedí un trago, al llegar a tres el barman me regalaba otro, this is on me, expresión que escucharía repetidamente en mis próximas visitas. Luego de un corta conversación le pedí que me recomendará un gran bar donde escuchar bandas, disfrutar de buena música y buenos tragos. Me recomendó el Red Lion. Fue amor a primera vista. En Bleecker St., lugar de bares y clubes, en pleno Greenwich estaba el león rojo. En todos los viajes que he realizado a la ciudad nunca he dejado de saludarlo. Años han pasado, pero el barman se mantiene, me saluda, creo que cariñosamente. El tiempo pasa, pero el león sigue igual. En este libro algunas fotos de él están presentes. La historia siguió, mi amigo me llamó. No tenía donde quedarse. Tuve que ir a encontrarlo, dejar mi querido Red Lion. Guardar sus malestas en mi Hotel y tratar de volver. Pero la hora ya había pasado, estaba cerrado cuando volvimos. Después caminamos por la ciudad, viendo como acababa la noche y empezaba el día. Esa primera noche no logré acompañar al león hasta que bajara sus cortinas, pero he vuelto religiosamente a cumplir con el ritual de caminar juntos toda la noche.
Historia 2 Quería hacer un asado de NY. No cualquier asado. No me interesaba ni salchichas ni hamburguesas. Tenía que ser con carbón y unos buenos pedazos de vacuno. Cerca del Johnny Ramones place (donde rendíamos tributo) encontramos un supermercado Wholefood Market. Gran lugar para lo que teníamos en mente. Compramos una pequeña parrilla, carbón, unos buenos steaks y algunas longanizas. Los steaks hermosos, con una infiltración perfecta de grasa. Mientras elegía los steaks uno de mis amigos intentaba sin éxito entusiasmar a una promotora de aceites de oliva chilenos. Tomamos un taxi camino al East River Park recorriendo Houston. El parque esta preparado para las barbecues como las llaman los gringos, tienen parrillas que se deben arrendar con bastante anticipación y mesas para hacer picnic. No teníamos reserva pero si parrilla. Nos instalamos en una mesa con un par de Sam Adams, reviso fotos que me refrescan la memoria. Prendimos el fuego, primero las longanizas. No teníamos platos, ni cubiertos, sólo un cuchillo que habíamos comprado y los envoltorios de las compras. Usamos una bolsa de papel como mantel. Luego los steaks. Provocaron la admiración de algún vecino que se acercó a nuestra humilde parrilla. Some serious steaks nos dijó. Frase que con el correr del tiempo hemos recordado con mucho cariño cuando colocamos un carnoso entrecot o un lomo con hueso en nuestra parrilla.
Manhattan en azul, Top of the rock, Rockefeller Center, Pablo Retamales.
Buenas tardes, Top of the rock, Rockefeller Center, Juan Edo. Ortiz.
Showcase I, Chelsea, Pablo Retamales.
Showcase II, Chelsea, Pablo Retamales.
Eugene Atget fue un fotógrafo francés que capturó con su cámara el viejo París desde fines del siglo diecinueve y comienzo del veinte. Atget fotografió diversos sujetos, escenas y paisajes. Siempre llamaron mi atención la dedicación con la que retrató distintos escaparates. Cómo capturó aquellas naturalezas muertas, ese dinamismo silencioso que sus imágenes transmiten, el juego con el reflejo de las ventanas, la luz y los matices del gris. Cada vez que camino por una ciudad distinta a la mía me fijo en los escaparates, busco a Atget, cargando su vieja cámara, deteniéndose, montando el trípode, enfocando cuidadosamente, moviendo los fuelles y disparando. Ahora veo los colores, los actores inmóviles que sirven de personajes, sonrió, busco una composición que los inmortalice, un héroe metálico de mi infancia aparece: Mazinger Z... aprieto el disparador.
Tres Torres, Williamsburg, Pablo Retamales.
Mural andino, Williamsburg, Pablo Retamales.
Como esta esquina hay muchas, pero ésta debe estar acá. Esquinas, Times Square, Juan Edo. Ortiz.
Contraluz rojo en Manhattan, Times Square, Juan Edo. Ortiz.
High Line Parking, Chelsea, Pablo Retamales.
Art Library, Williamsburg, Pablo Retamales.
Pilotes, Brooklyn, Juan Edo. Ortiz.
Horizonte, Brooklyn Bridge, Juan Edo. Ortiz.
En una caminata por Brooklyn un joven y su patineta de cara a la ciudad. Jugando solo, Brooklyn, Juan Edo. Ortiz.
Chelsea me sorprendió. No era el barrio que esperaba. Alguna vez nos habíamos cruzado, pero había sido esporádico, pasajero, temporal, efímero. Ahora pienso en él como mi destino seguro de estadía en New York. Recorrer el High Line, comer langosta en el Chelsea Market, disfrutar un bagel en Murray´s o simplemente recorrer sus galerías acercándose al carrete del Meatpacking district. Historias de Chelsea, Pablo Retamales.
De cara a la ciudad, Roosvelt Island, Juan Edo. Ortiz.
Caminando por Central Park veo que la gente hace esto, como en todas partes. Descanso, Roosvelt Island, Juan Edo. Ortiz.
Subway, Juan Edo. Ortiz.
Steps, Juan Edo. Ortiz.
Few Bottles, Johnny's Bar, Juan Edo. Ortiz.
多Original?, Williamsburg, Pablo Retamales.
Conozco el coyote ugly de Las Vegas y el de New York. Siempre pensé que la película los había inspirado. Encontré en el Meatpacking district entre tiendas de estilo, restaurantes y bares fancy, cercano al HighLine, el origen, el comienzo. La inspiración de tan notable película, no porque sea un clásico de la cinematografía, si no porque se transformó en una excusa para ver mujeres hermosas y sexyes bailando en un bar o en un concurso de poleras mojadas. Ver a Bridget Moynahan fue una revelación. The Boss, Hogs and Heifers, Meat Packing District, Pablo Retamales. En la página anterior: 150 y más años de historia, Pete’s Tavern, Gamercy Park, Pablo Retamales (costado izquierdo). Woody y ella, Greenwich Village, Pablo Retamales (costado derecho). Página siguiente: Bares de New York: The Bitter End, The Red Lion, Madam Geneva y Art Bar.
Cámaras y formatos Muchas cámaras me han acompañado en mis viajes. Digitales, de 35 y 120 mm, profesionales, básicas y de plástico. Las he disfrutado todas. Sin contar los diversos lentes, accesorios, trípodes y otros que he cargado en mochilas y bolsos. Me han permitido retratar la ciudad de diversas formas, colores y formatos, cada cual con sus fortalezas y debilidades. A veces he tenido aciertos memorables, incluso con cámaras que no estaban preparadas para capturar el momento o el instante. New York es una ciudad fotogénica. La gente, sus parques, su arquitectura, su vida nocturna, están allí esperando ser inmoratlizados. Esperando, pero no para siempre. Cada viaje ha deparado sorpresas, cambios, nuevos amigos y nuevas composiciones. Algunas se repiten. La esperanza de recorrer un lugar, poco recorrido por el resto, pero que presenta distintas caras y facetas, dependiendo del día, de la hora, de la calidad y color de la luz. Estoy en Chelsea. Camino al HighLine. Parque que he recorrido un montón de veces. Pero que me mantiene atrapado por su forma acogedora, inclusiva, sorprendete. Sólo en New York un parque sobre rieles olvidados de trenes puede existir. Entré a un diner, un diner interesante. Construido en los años 40, reacondicionado en los 70, con un imagen art deco que me hacía imaginar que estaba frente a sus restaurantes que suelen poblar las película. Miraba la puerte esperando que el agente K o el agente J entrara en cualquier momento. Se llamaba Empire Diner. Ella me atendió. Tome mi cámara Mamiya y la mire, el tiempo se detuvo, cualidad que sólo esa cámara consigue, sonrió y miró la cámara, esperando, posando, hermosa y tranquila.
Gentleman, West Village, Pablo Retamales
Drinks and Arts, West Village, Pablo Retamales
Con mi amigo estuvimos ahĂ, mas de una vez, seguirĂŠ volviendo... eso espero. The Red Lion, Greenwich Village, Juan Edo. Ortiz.
Pasi贸n, West Village, Pablo Retamales.
Apesar de ser un lugar comĂşn, las luces y el amarillo me llamaron a la foto. Otro viaje, Times square, Juan Edo. Ortiz.
Bicicleta an贸nima, Times square, Juan Edo. Ortiz.
Juan Edo. Ortiz. Pablo Retamales. Hacer fotos es lo que hago y seguiré haciendo, es lo que mas me gusta por Siempre me ha gustado definirme de acuerdo a que me gusta hacer, soy lejos, son para mi, y aunque me gusta mostrarlas, son para mi. Debo decir viajero, fotógrafo, amante de la buena mesa y las conversaciones eternas. que soy abogado, pero soy fotógrafo, viajo lo que mas puedo y retrato a mi Estoy a cargo del área de negocio relacionado con la Salud de una familia; y, comparto al igual que mi gran amigo Pablo, disfrutar de la vida empresa de tecnología. Tuve la suerte de ser profesor de diseño de conversando en una buena mesa, con buenos amigos y buenos tragos. negocios. PROYECTO: www.issuu.com/portugueis/docs/mios2 PORTFOLIO www.retamales.com PROYECTO: www.issuu.com/portugueis/docs/por_ahi_ PRIMER LIBRO www.tresimperios.com BITÁCORA FOTOGRÁFICA www.bajaresolucion.com
Un viaje, no inesperado ni repentino. Planificado, esperado. Una ciudad, cosmopolita, amigable para aquel que la recorre con el espíritu adecuado. Dos fotógrafos. Lugares comunes y de los otros. Un recuerdo y una aventura. Fotos que cuentan instantes y momentos. Días gloriosos, días pasados, estás fotos son la memoria de un viaje, reflexiones de un camino que esperamos volver a transitar. Pablo Retamales.
REFLEXIONES FOTOGRÁFICAS NEW YORK
New York es una ciudad para exploradores, para quienes están dispuestos a dejar de lado los lugares turísticos, visitados mil veces, sobreexplotados, llenos de tours y paseos. New York tiene muchos de ellos. Pero también tiene muchos secretos, mejor dicho tesoros esperando ser descubiertos. Ya sea aprovechando foursquare y yelp, buscando en internet, preguntando en bares o sólo dejándose llevar por la intuición y la curiosidad. Estas fotos representa lugares descubiertos y momentos captados. Algunos comunes, donde la tentación de fotografiarlos no pudo ser resistida, otros más ocultos, recónditos o que simplemente miraron al fotógrafo y este no pudo evitar ceder a su instinto más básico, apretar el botón.