Manual Héroes del Ambiente

Page 1




Son personas preocupadas por el bien y por el prójimo. Ayudan a los demás ante un peligro o adversidad. Son personas compasivas y comprensivas que también suelen colocarse en la posición de los demás. Lo que hace diferente y único a un héroe son cualidades y características que lo respaldan para ser digno portador de este título, entre ellas tenemos:

Es una iniciativa en conjunto de todos aquellos interesados y comprometidos por educar a una nueva generación de niñas y niños en el proceso de reducción, reutilización, sustitución y reciclaje de todo aquello que daña al ambiente. Guiados didácticamente para iniciar con un cambio de hábitos que poco a poco dará frutos, convirtiéndose en jóvenes responsables ambientalmente y por qué no, en Héroes del Ambiente




Un perro , de estatura media, aguacatero, color castaĂąo, con una mancha alrededor de un ojo, con una paĂąoleta verde en el cuello. Su rapidez ayuda para la recolecciĂłn de materiales que se pueden reutilizar.


un cangrejo , color naranja coral y detalles rojos, , en el cuello una paĂąoleta azul. Su habilidad para desenterrar objetos escondidos en la arena o en partes no visibles es una gran destreza de este crustĂĄceo.


una tortuga marina, especie baula, piel amarillo pĂĄlido, caparazĂłn gris con detalles verdes, con una paĂąoleta roja en el cuello. Su fuerza es muy eficaz para halar promontorios de basura y su agilidad en el agua para atrapar desechos suma grandemente a esta causa.


una gaviota de patas y pico color rosa, plumaje blanco con detalles negros, en el cuello una paĂąoleta color amarillo. La vista aĂŠrea de toda la playa ayuda a ubicar los lugares y animales que deben ser atendidos. Por esto el trabajo de Roxi ayuda en gran medida.




Un día soleado, en la playa de la puntilla paseaba Canelo, tranquilo y relajado, pero no se había dado cuenta que la marea estaba alta e iniciaba un fuerte oleaje. De pronto se levantó una gran ola, cuando Canelo la vio, ya estaba muy cerca, corrió pero lo arrastró para dentro del mar, Canelo se agarró de algo que parecía una piedra flotante enredada en mucha basura, se subió a ella y otra fuerte ola lo devolvió a la playa, Canelo se dio cuenta que la piedra flotante donde estaba subido se movía, se bajó y se dio cuenta que era una tortuga.


Canelo- Hola ¿cómo te llamas? Tortuga- Hola, me llamo Susi Canelo - ¿Porque tienes tantos adornos? Se ve que tienes mucho estilo.. oooh te gusta coleccionar cosas Susi - Pues, no sé, me las he encontrado en el mar y me he enredado en ellas, a veces pienso que es comida, pero no me los puedo quitar. Canelo -¡Comida! si nada de eso se come, te puedes enfermar o morir. Susi - Mmm, pues hay mucha ba sura en el mar y no distinguimos que son, por eso nos la comemos, ya estoy cansada de no poder nadar bien, me ayudas a quitarlas. Canelo - Claro, te ayudo.

este bote estaba Toño un cangrejo ermitaño, que se había metido en el bote y no podía salir, Canelo al verlo mordió el bote y lo rompió para que Toño saliera de este, Toño salió feliz y muy agradecido con canelo.” Toño - muchas gracias amigo, he pasado muchos días ahí dentro creí que nunca saldría. Por cierto mi nombre es Toño. Canelo - De nada Toño, nece sitabas ayuda nada más, yo me llamo Canelo. Serias tan amable de ayudarme a liberar a Susi de esa basura. Toño - Claro, con gusto, estoy en deuda contigo. Canelo y Toño siguieron tratando de liberar de la basura a Susi, pero las olas seguían causándoles problemas y Susi estaba ya muy cansada.

“Canelo le empieza a quitar cada plástico a Susi que casi parecía un tamal envuelto de tanta cosa… Pero el oleaje continuaba y cada ola arrastraba a Susi de vuelta al “Desde un árbol los observaba mar y esto complicaba a Canelo, Lari una gaviota muy curiosa, que que no podía quitar toda la basura solo podía volar cortas distancias que tenía Susi. porque tenía enredada en su ala derecha una bolsa de plástico. Ella De repente golpeó un bote de pláspensó mmm si les ayudo tal vez tico la cabeza de Canelo, lo golpeo puedan ayudarme a mí, entonces tan fuerte que lo dejó viendo voló hacia ellos.” estrellitas por un rato. Dentro de


Roxi - Hola, les ayudo… Canelo y Toño - Siiii!!! Por favor Susi - te lo agradecería Roxi - bueno, pero antes me pue den ayudar a quitar esto de mi ala. Canelo y Toño - Siiii!!! Ven rápido. “Toño con sus tenazas corto la bolsa, lo que hizo que Roxi se sintiera más libre y volará más rápido.” Roxi - gracias… me siento genial Roxi dijo- Tengo una idea, arrastramos a Susi hasta donde las olas no llegan, así podremos quitarle todo sin problema “Todos halaron a Susi, le quitaron toda la basura y la liberaron. Todos exclamaron: WOOW que bonita te ves sin tanta cosa encima, a lo que Susi les agradece mucho.” Susi - Saben formamos un buen equipo y podríamos hacer muchas cosas juntos, empezando por limpiar la playa, el mar y ayudando a otros animales. Todos - Siiii!! Tienes mucha razón

Y comenzaron su arduo trabajo en el lugar, terminaron, pero se dieron cuenta que les faltaba mucha playa por limpiar. Decidieron acudir a los centros escolares y comunidades cercanas, contando su experiencia, enseñando sobre la reducción del uso del plástico, la sustitución y reutilización y pidiendo la ayuda de cada niño, para el beneficio de todos, animales y personas.



Te invitamos a que nos ayudes con el cuidado de nuestro ambiente, realizando estas actividades durante 5 semanas, de lunes a viernes y al final serĂĄs reconocido como un hĂŠroe del ambiente de la Costa del Sol.


SEMANA 1 / Tema: Recolecta

Objetivo: Recolecta de materiales, empieza la competición, el equipo que recolecte más materiales gana. Nota: Todos los materiales que recolectamos serán los que hay por la escuela y casa, no es permitido comprar ninguno.

Lunes 29 de Abril Día 1

Mejoro mis hábitos, empiezo recolectando botellas plásticas.

Martes 30 Ahora recojo bolsas plásticas y pajillas de Abril que hay por la escuela o casa. Día 2

Miércoles 1 de Mayo Día 3 jueves 2 de Mayo Día 4

Busco papel que ya no volveré a utilizar.

Busco vasos o platos de durapax.

viernes 3 Llevaré al Centro Escolar todo lo que he recolectado, de Mayo para depositarlo dentro de cada uno de los basureros de mis amigos los “Héroes del Ambiente”. ¡Si todos los Día 5 del grado llevamos lo recolectado, la maestra nos colocará una calcomanía en la tabla de logro!


SEMANA 2 / Tema: pienso Objetivo:Identificar que animal es mi favorito.

Lunes 6 de mayo Día 6

Pienso cuál es animal es mi favorito y en recreo le contaré a mis amigos de grado.

martes 7 de mayo Día 7

¡Hora de dibujar! En una página dibujaré mi animal favorito.

Miércoles 8 de Mayo

Día 8

jueves 9 de Mayo Día 9 viernes 10 de Mayo Día 10Día 10

¡A colorear! Coloreo mi animal y lo dejaré bonito porque mañana escogeremos al animal del grado.

¡Votemos! La maestra nos ayuda a seleccionar 1 animal que está en peligro de extinción en la Costa del Sol. La maestra nos colocará una calcomanía en la tabla de logro, por haber participado en el concurso del dibujo de animal!

Le enseñaré a mi mamá o abuelita el animal que dibuje.


SEMANA 3 / Tema: hay que salvarlo

Escribe el nombre del animal que ganó para mi grado_____________

Objetivo: Saber por qué está en peligro, alguien le quiere hacer daño.

Lunes 13 de mayo Día 11

Vuelvo a recolectar materiales, las botellas de plástico, bolsas de plástico, pajillas de plástico y pienso ¿pueden ser estos los causantes de que mi animal esté en peligro?

martes 14 de mayo

Pienso en un mensaje que le quisiera decir a las personas, para que no contaminen mi playa?

Día 12

Miércoles 15 Este día escribo en una página, el mensaje para que no de Mayo contaminen mi playa, la pinto y la guardo bien para mostrarla

Día 13

mañana.

jueves 16 Este día la maestra nos pedirá que cada uno lea el mensaje en el grado de Mayo y ella guardará las páginas, para mostrarla después a los héroes del

Día 14

ambiente.

viernes 17 de Llevaré al Centro Escolar todo lo que he recolectado, para depositarlo dentro de cada uno de los basureros de mis amigos los “Héroes del Mayo Ambiente”. ¡Si todos los del grado llevamos lo recolectado, la maestra Día 15 nos colocará una calcomanía en la tabla de logro!


SEMANA 4 / Tema:

Hay que hacer a nuestro animal

Objetivo: Esta semana se hará el animal del grado que está en peligro de extinción, en plastilina, se votará cuál se hará en grande para la exposición de la última semana

lunes 20 de mayo

Vuelvo a recolectar materiales, las botellas de plástico, bolsas de plástico, pajillas de plástico y pienso cómo puedo cuidar al animal del grado y lo escribo en una página.

martes 21 de mayo

Todos dibujaremos y pintaremos al animal del grado, porque mañana lo haremos en plastilina.

Día 16

Día 17

Miércoles 22 de Mayo

Día 18 jueves 23 de Mayo Día 19

¡Haré el animal del grado que dibujé, con la plastilina!

Este día haremos el concurso del animal en plastilina. La maestra nos ayudará con el concurso. La escultura de plastilina que gane, será la que haremos todos los del grado en grade, para enseñarla a los Héroes del Ambiente.

viernes 24 de Llevaré al Centro Escolar todo lo que he recolectado, para depositarlo de cada uno de los basureros de mis amigos los “Héroes del Mayo dentro Ambiente”. ¡Si todos los del grado llevamos lo recolectado, la maestra Día 20 nos colocará una calcomanía en la tabla de logro!


SEMANA 5 / Tema: HAY QUE HACER

EL ANIMAL

Objetivo: Hacer el animal del grado en la vida real, hecho con los materiales que recolectamos.

Lunes 27 de mayo

Nos ponemos de acuerdo con nuestros compañeros de grado cómo haremos el animal con botellas, platos, con los materiales que recolectamos.

Día 21

martes 28 Llevaremos al grado, tirro, pegamento, tijeras, todos los de mayo materiales que nos ayuden a formar a nuestro animal en grande y

Día 22

empezaremos a hacerlo, donde la maestra nos dé permiso.

miércoles 29 de mayo Día 23

Sigamos haciendo a nuestro animal, la cabeza, el cuerpo, las patas, ¡todo su cuerpo!

jueves 30 Le daremos toques finales, para que se vea muy bonito y de mayo mañana participemos en la exposición de esculturas. Día 24

viernes 31 de mayo Día 25

¡ÚLTIMO DÍA! EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS. Los héroes del ambiente llegarán nuevamente a tu grado para que tu leas el mensaje que escribiste en la página con el mensaje para que las personas no contaminen, verán la escultura de plastilina que hice y me darán mi pañoleta como nuevo “Héroe del Ambiente”. Después iremos a ver las esculturas grandes que hicimos cada grado y cantaremos la canción de los Héroes del Ambiente.



La basura...clap,clap, contamina...clap,clap... La basura...clap,clap...clap, es dañina...clap,clap... La basura en su lugar, siempre hay que colocar, Si un héroe quieres ser, siempre limpio debes ser. Reducir es una acción, que ayuda un monton, menos tapas, menos bolsas nos ayudan, qué emoción. coro... Sustituir, tu desición, cambiar botellas, una opción, echa, arrastra, levanta y canta que tu tienes convicción. coro... Reutilizar es divertido, cuando armamos un castillo, cartón y botes usaremos siempre y cuando lo logremos. coro... Reciclar nos engrandece, Porque ayuda a nuestro ambiente, Se un héroe, haz el bien Y más sabio vas a ser.


Estudiantes responsables 1. Mariela Sofía Alas 2. Beatriz Elena Artiga 3. Diana Camila Corpeño 4. Daniel Echeverría 5. Marcela Sofía Escobar 6. Juan Alfredo Flores 7. Bryan Gerardo Flores 8. Natalia Rebeca Gómez 9. Daniela Beatriz Henríquez 10. Pedro Enrique Marroquín 11. Ana Lucía Martínez 12. Cristian Francisco Meléndez 13. Andrea Guadalupe Ortiz 14. Carlos Enrique Pacheco 15. Gabriela Sofía Palma 16. María Fernanda Paredes 17. Camila Michelle Quezada 18. José Retana Handal 19. José Eduardo Salazar 20. Oscar Mauricio Turcios 21. Adriana Saraí Vásquez



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.