Boletín Informativo entérate

Page 1

III Cuatrimestre 2013

EntĂŠrate

1


nibles, y participes de las actividades del CPU.

¡Voluntarios de viaje! En honor al 24 aniversario de los mártires de la UCA del el Salvador, voluntarios de Guatemala, Nicaragua y el salvador se unieron en una gran celebración desde el 15 al 17 de noviembre. Año de por medio los voluntarios elaborar alfombras, son participes de una vigilia, y visitan la cripta de Monseñor romero, como algunas de las actividades más importantes del viaje a la UCA de el Salvador. Desde el centro pastoral se organizó un foro en honor a Ignacio Martín Baró el 20 de noviembre, con la elaboración de las alfombras se busca una forma de renovar con arte, con sal ese compromiso con causa de fe y de justicia social con el que todos nos comprometemos al estar cercanos a nuestra realidad. Entre los criterios evaluados para elegir a los voluntarios voluntarios activos en los proyectos, que tengan varios años en el voluntariado, entusiastas, dispo-

2

De Nicaragua fueron 20 personas, entre ellas fueron 10 mujeres y 10 varones, Urania del proyecto adulto mayor, Marcela de san Egidio, Ximena Trejos de la modelo, Francis de la modelo, Osiris Balladares de arca de noé, Gerald Aragón un junior, Jaime rodríguez de arca de Noé, Jordani de remar niñas, rubí rodríguez, quien junto con Jessenia Pérez son las coordinadoras del Voluntariado Social de la UCA. Para crear las alfombras la UCA del Salvador con anticipación envía los criterios de elaboración de las alfombras. Este año se centraron en el lema “No hay humanidad sin solidaridad compartida”, los jóvenes elaboran las alfombras teniendo en cuenta el contexto actual y el lema, además deben investigar la importancia de los mártires, para finalmente enviar el diseño con días de anticipación.


Conversatorio para el diplomado de Liderazgo Juvenil Criterios y valores para la participación ciudadana de la juventud nicaragüense, este fue el lema con el que se llevó a cabo a nivel universitario de la UCA, un conversatorio para los y las estudiantes del diplomado de liderazgo juvenil. Dicho foro fue una actividad de cierre abierto a la comunidad universitaria, los ponentes fueron, Ana Portocarrero docente de la UCA con un tema de género, Gloria Carrión refiriéndose a la articultura, Víctor laguna coordinador de boy scouts, que compartió acerca de la sociedad civil, Nora Marín, directora de proyectos de FONARE, refiriéndose a la ecología y Silvia lacayo, diputada joven por Managua. Cada uno expuso su proceso de desarrollo y de crecimiento desde el trabajo que realizan en sus organizaciones con un enfoque de liderazgo, dirigido a los 80 jóvenes que participan del diplomado de liderazgo juvenil. El conversatorio fue todo un éxito, ya que muchos estudiantes se interesaron por dichos temas y acudieron al Aula Magna el pasado 15 de noviembre. El Diplomado continuará ofreciendo este tipo de foros, con diferentes temas que analizan la situación actual del país.

3


Recemos por los vocacionales La Jornada de oración vocacional en toda Latinoamérica se une para rezar por las vocaciones jesuitas el 5 de noviembre. En la UCA de Nicaragua se decidió hacer un triduo de misas, a partir del 5 de noviembre, iniciando con un día de oración a las 4 de la tarde en el lobby de la Capilla “Nuestra Señora de Guadalupe”. Los espacios de oración estaban organizados en base a la metodología ignaciana, se hacía la reflexión del evangelio con un sentido vocacional, dirigido a pensar en el llamamiento que todas las personas tienen, ya que quienes estaban dentro de los espacios de oración no solo eran vocacionales, sino parte de la administración de la UCA, el Centro Pastoral, CPU, y varias instancias de la UCA. La principal oración que se tenía en los espacios era la siguiente:

Oración por los que serán llamados Señora del camino de nuestros primero compañeros, Ignacio, Javier y Fabro, madre de nuestra vocación que acompañas tanto pasos, por polvorientos senderos de América con pies morenos, recibe en tu materno abrazo a quienes se sienten llamados a estar en la compañía de tu hijo, enséñanos a oír y recibirlos, abriendo la puerta y el corazón como tú, que te hiciste nido para que Dios este con nosotros, enséñanos señora del camino andar con ellos al pasito, sosteniendo sus dudas, alentando sus deseos, hasta ver formado en ellos el vivo y luminosos rostro de Jesús el hijo bien amado.

4


Cada uno de los muchachos vocacionales, que son candidatos a la compañía de Jesús, lleva un proceso de acompañamiento con un sacerdote jesuita o miembro jesuita que los guía a elegir su vocación. Si desean continuar, llegan a el salvador cada fin de año y tienen un espacio de retiro espiritual, para tomar nuevamente la decisión de querer seguir. En ese lugar, ellos hacen la solicitud para poder ingresar a la primer etapa de formación en la compañía de Jesús, llamado el “pre-noviciado”, es un primer paso para que puedan conocer el trabajo de la compañía y que la compañía los conozca a ellos, e ir descubriendo juntos lo que Dios quiere para ellos. La vocación es un llamado de Dios, donde se debe dar una repuesta personal, en donde se debe entregar toda la vida, pues es eso lo que se está ofreciendo. Llega el momento en donde los jóvenes se preguntan cuál es el motivo de la felicidad de su vida, a qué quieren dedicarse toda su vida, es un proceso donde todos los jóvenes tienen que encontrarse con ellos mismos.

5


16 años de compartir la felicidad Son 16 años en los cuales muchos niños han dado gracias por la felicidad que han recibido por parte de los padrinos y madrinas de la Campaña Navideña. El Voluntariado Social de la UCA, año con año sale en busca de un regalo navideño para todas las personas que son beneficiarios de los proyectos que apoya.

La campaña de este año tuvo excelentes resultados, ya que ninguna persona se quedó sin regalo, y se pudo hacer al menos una pequeña fiesta para que recibieran el regalo tan esperado. Ya sea con una piñata, un pastel, con pudines, también con gaseosa, los niños iban felices a disfrutar de la celebración y por supuesto agradecidos por el bien recibido.

6


La campaña navideña consiste en que cada uno de los beneficiarios de todos los proyectos (Arca de Noé, JINCE, Chateles, Remar Niñas, etc.) elabora una carta donde escriben cuál es su deseo para esta navidad, los voluntarios llevan todos los materiales para crear una carta bonita y presentable para su padrino o madrina, que llegará a retirarla al Centro Pastoral Universitario. El voluntario permanece siempre junto con el beneficiario de la carta, asegurándose de que la carta sea legible y que lleve el toque personal de la niña o el niño, con colores, escarcha y muchos dibujos. La persona plasma cual es el regalo que desea para esta navidad, y los voluntarios se encargan de repartir las cartas a las personas que desean colaborar. El padrino o la madrina, solo deben llenar una ficha donde asumen ser responsable del regalo y que lo entregará en la fecha indicada, así evitar que algunas personas queden sin regalo. La campaña navideña se centra en dar un poquito de los mucho que poseen a esas personas que necesitan nuestra ayuda. Los niños no exigen regalos caros, ni se centralizan en objetos inalcanzables para el padrino o madrina. Incluso la mayoría de los niños piden solo materiales escolares, ya que sus padres carecen de dinero para comprarles dichos utensilios tan necesarios para su año escolar. Únete a la próxima campaña navideña y haz realidad muchos sueños.

7


Entérate, es el medio informativo del Centro Pastoral Universitario de la UCA, cuyo objetivo es divulgar en reseñas, las actividades más trascendentales de todas las áreas de trabajo que forman la pastoral.

Boletín Informativo Electrónico del Centro de Pastoral UCA Dirección: Ignacio Lange Cruz SJ. Coordinación: Comunicación y Divulgación del CPU Redacción, Edición, Fotografía y Diseño: Adela Solís Frecuencia Trimestral Tel: 22783923/ ext: 1199 comunicpu@ns.uca.edu.ni adelasolisc@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.