PORTAFOLIO Juanita Remolina Ortiz
cada disenador tiene en su poder el Reto y la posibilidad de cambiar las cosas, hoy mas que nunca. Ezio Manzini
HOLA
Mi nombre es Juanita y diseñé este espacio para compartir algunos de los trabajos que durante la carrera de Diseño Industrial me han apasionado y motivado, cada uno tiene un sello especial,
Espero lo disfruten.
Prohibida su reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados. Bogotá, Colombia.
1.
proyectos
contenido 2. 3. imagen diseĂąo corporativa
de logos
1.
proyectos
CONCIENCIA RoSEA Proyecto creado a partir de la metodología de Diseño por escenarios. Se inció con el estudio del Flor Morado un árbol nativo de América tropical apreciado a nivel cultural y social en Colombia, teniendo en cuenta sus propiedades y características se establecieron campos y áreas de aplicación en relación a un grupo objetivo, con una problemática específica para la generación de una línea de productos.
Elaborado con la participación de: Maria Camila Barahona, Satya González y Viviana Guerra
Grupo objetivo Mujeres Sensitivas; disfrutan la compañía de sus amigos y les encanta compartir con sus seres queridos, buscan establecer vínculos con el prójimo y poseen empatía hacia el género femenino, aprecian los momentos de pareja, estan abiertas a probar cosas nuevas y se preocupan por su salud física y espiritual, asimismo realizan actividades de autocuidado y terapia que les permita alivar el estrés.
Problema Desconocimiento de los procesos biológicos que ocurren en su cuerpo como lo es la menstruación, este cambio no es asumido con naturalidad ya que esta asociado con un momento incómodo por el cual tienen que pasar cada mes. Por otro lado, la recomendación de la mayoría de expertos para el dolor que se presenta durante esta etapa, son tratamientos analgésicos y la promoción de soluciones preventivas y sostenibles para los dolores menstruales son escasas, además algunas de las alternativas naturales existentes no son tenidas en cuenta por las mujeres.
Objetivo General A través de las diversas propiedades del Flor Morado se tiene como propósito generar productos que le permitan a la mujer entender su cuerpo y mejorar la relación consigo misma, con el fin de hacer de la menstruación un proceso natural con el menor impacto negativo posible en su vida cotidiana.
KIT CONCIENCIA Termo Infusor. Silla para meditar y realizar vaporizaciones vaginales. Escencia de lavanda. Hierbas. Corteza de Flor Morado.
Beneficios: Reducir los dolores menstruales. Regular los ciclos irregulares. Reducir el tamaño de los quistes ováricos. Aliviar infecciones urinarias crónicas. Dar firmeza a la piel y paredes de la vagina. Mejorar la calidad del sueño.
Estoy en perfecto equilibrio. Estoy física y emocionalmente conectada y curada. Estoy libre de preocupación y estoy en paz con quien soy. Louise Hay
belleza imperfecta Proyecto de Diseño en donde por medio del montaje de una instalación, se recrea de forma abstracta la estructura interna del ópalo. Para su construcción se realizó un estudio del fenómeno óptico presentado en este cristal y su nano estructura. Se tuvo en cuenta la incidencia de la luz sobre la estructura y la escala de percepción del fenómeno.
Elaborado con la participación de: Viviana Guerra
La belleza del mundo natural estรก en los detalles. Natalie Angier.
AFLOR DE PIEL Aflor de Piel es una empresa motivada por la idea de diseñar, producir y comercializar prendas especializadas y productos con alto valor simbólico que acompañen a las preadolescentes durante la pubertad y el ciclo menstrual. Conociendo los cambios que se dan durante la pubertad y analizando los productos existentes en el mercado, se llegó a encontrar que no se han desarrollado elementos que estén pensados y diseñados a partir de los cambios que tienen ellas, siendo éste el origen de Aflor de Piel.
Elaborado con la participación de: Satya González y Viviana Guerra
Grupo objetivo Niñas preadolescentes de 9 a 12 años que estan pasando por la etapa la pubertad y que presentan diferentes cambios físicos y emocionales, específicamente el crecimiento de las mamas y la llegada de la primera menstruación, los cuales son causantes de temor, incomodidad y vergüenza, además de venir acompañados de dolor y sensibilidad.
El proyecto empieza con el diseño y producción de 5 elementos: 3 bratters que cumplen una función determinada en cuanto a lo anatómico, simbólico y pedagógico, un panty que se dirige para los días de la menstruación y una banda térmica que ayuda a aliviar los cólicos, cada producto tiene un concepto de diseño que permite generar patrones estéticos.
Se desarrolló una aplicación móvil la cual permite registrar los síntomas emocionales y físicos del ciclo menstrual, promueve el autoconocimiento del cuerpo de las niñas, de sus emociones y de la relación con su ciclo menstrual, brinda recomendaciones sobre la alimentación ideal en cada una de las fases y da retroalimentaciones, también ofrece información acerca del ciclo, de los cambios corporales y otros factores que se involucran a la hora de crecer siendo mujer.
personaje de la marca
prendas
elaboradas con fibra de bambu
Bratter invierno Bratter verano
Es suave, cómodo, transpirable y ajustable. Permite el cubrimiento del área del pezón y del área lateral del torso, cuenta con la menor cantidad de costuras y previene los gorditos del brasier. Permite el separamiento mamario por medio de costuras y estructura, tiene un ajuste perfecto sin necesidad de barillas y posibilita el autoconocimiento del cuerpo en cuanto a la salud de los senos a través de la interacción con la aplicación.
Bratter primavera
Es suave, transpirable, ajustable y brinda el mejor soporte sin utilizar barillas. Está dirigido especialmente para los días antes y durante el ciclo menstrual, sujeta, protege y les permite sentirse cómodas los días del periodo.
Banda termica
Para mitigar los dolores menstruales antes y durante el periodo, es portable, ajustable, acorde a la anatomía de las niñas y de fácil limpiado. Tiene la posibilidad de adaptarse a más de un lugar donde se presente el dolor.
Panty
Es transpirable y está elaborado con telas de alta tecnología, facilita el lavado y evita la absorción de liquidos. Incluye un kit de toallas higénicas que se ajustan a la prenda.
Yo sĂŠ que esta transformaciĂłn es dolorosa, pero no te estĂĄs cayendo a pedazos, estas solo cayendo en algo diferente, con una nueva capacidad de ser hermosa. William C. Hannan
La Historia JamAs Contada La Historia Jamás Contada es un libro interactivo diseñado a partir de la filosofía Diseño Centrado en el Usuario, creado por la empresa Amuna, dedicada al empoderamiento femenino y desarrollo del amor propio.
Elaborado con la participación de: Satya González y Viviana Guerra
Grupo objetivo
Problema
Objetivo General
Niñas adolescentes entre los 12 y 14 años que les ha llegado la menstruación o la menarquia. Se encuentra en una etapa de transición, en donde tiene dudas sobre los cambios que estan viviendo y buscan resolver sus dudas en su entorno social. Por otro lado necesitan privacidad, quieren ser independientes y tomar sus propias decisiones. En cuanto a las actividades que disfrutan se encuentran jugar al aire libre, tomarse fotos, chatear con sus amigas y ver videos en YouTube.
Identificamos que actualmente las niñas tienen una relación distante con el ciclo menstrual y el proceso de la menstruación. Cuentan con información limitada o nula sobre estos y sus implicaciones en la vida diaria.
Crear una relación positiva de las adolescentes con el ciclo menstrual, a través de un producto de registro, cuya interacción les permita sensibilizarse, aprender y reflexionar sobre el ciclo, sus variaciones y los cambios que se presentan.
Este desconocimiento, sumado a la connotación social que tiene la menstruación y las conductas negativas asociadas a ella, cómo la vergüenza y el rechazo, han contribuido al distanciamiento que se ve evidenciado en la inexistencia de un registro de su ciclo, y la falta de reconocimiento de su naturaleza femenina.
Amuna se puso en los zapatos de las niñas y vió el mundo desde su perspectiva, qué escuchan, qué les gusta, que las apasiona y reunió todos estos elementos en La Historia Jamás Contada. Proyecto que narra a través de una historia ilustrada los acontecimientos biológicos durante la menstruación y el ciclo menstrual, así mismo le brinda a las adolescentes la posibilidad de realizar un registro de su ciclo durante 12 meses, en el que pueden reconocer los cambio físicos que se dan y sus emociones durante este periodo.
Pies para quĂŠ los quiero si tengo alas para volar Frida kahlo
2.
imagen corporativa
Desarrollo de los elementos que configuran la identidad de la marca Juanita Remolina DiseĂąadora Industrial, desde su proceso de construcciĂłn y valor representativo hasta los requerimientos para su uso.
de Desarrollo de la imagen corporativa y los elementos de comunicaciĂłn de la empresa Aflor de Piel que reflejan su escencia y su filosofĂa orientadora, la cual es fresca, sencilla, femenina y acorde con el grupo objetivo al cual esta dirigida.
3.
diseĂąo de logos
La Estacion
La nueva imagen de La Estación gourmet, una empresa que ofrece un concepto diferente de comida rápida y batidos saludables. El logo conserva los elementos tradicionales de la marca (el surtidor de gasolina y la señales de tránsito) y al mismo tiempo refleja una imagen atractiva y renovada.
EQUI Equi es la marca de un proyecto de joyería y accesorios para mujeres del futuro, cada producto esta inspirado en la nanoestructura de los cristales, identidad que se ve materializada en el logo y en los diseños que crean y desarrollan.
Amuna es una marca que promueve el conocimiento del ciclo menstrual, el amor propio y el empoderamiento femenino y que por medio de sus productos invita a las mujeres a conocerse y escuchar como su cuerpo habla a través de la expresión de las emociones y cambios fisicos que viven.
gracias por hacer este recorrido
llegamos al final
contacto juanitaremolina2402@gmail.com