02/06/2013
Proyecto Erradicación de
Galenia secunda Salina Tres Amigos 2013 (San Fernando 28/04/2013)
El principio de todo… • Los fundadores de Los Jartibles realizaron un informe en el año 2007 sobre el estado del sendero de Tres Amigos. • Carmen Azahara consulta con Juan García de Lomas, profesor de la UCA, la forma de eliminar esta planta.
1
02/06/2013
• Se revisan otros casos de gestión de la invasión de Galenia, sobretodo de Málaga, en donde la invasión esta muy avanzada. Esfuerzos insuficientes. • Se decide la estrategia en función del ciclo de vida de la Galenia secunda: Más sesiones con menos gente para controlar los rebrotes y germinaciones. ¡EL VOLUNTARIADO COMIENZA EN 2007!
Ese mismo año nuestro voluntariado aparece en el Boletín de la RENPA:
2
02/06/2013
2007 2007
3
02/06/2013
2010
2012
4
02/06/2013
Algunos datos de interés: • Han colaborado con nosotros profesores y alumnos de la universidad, otras asociaciones, personal del Parque Natural y muchas personas interesadas en el estado del medio ambiente. • Hemos recogido desde el año 2007 unos 206 sacos de basura llenos de galenia. • Actualmente el inicio del sendero está recuperado.
¿Por qué en el sendero de Tres Amigos? ¿Razones para situar la acción de nuestro voluntariado en este lugar?
5
02/06/2013
Esta es la salina Tres Amigos que forma parte del Parque Natural Bahía de Cádiz…
Razones: 1. Biodiversidad En general: la diversidad de plantas en un ecosistema atrae al resto de eslabones de la red trófica SALUD AMBIENTAL
6
02/06/2013
2. Valor Paisajístico.
Autor: Ricardo García Heredia
2. Valor Paisajístico.
Autor: Ricardo García Heredia
7
02/06/2013
Foto Finalista en el IV Concurso de Fotografía Parque Natural Bahía de Cádiz
2. Valor Paisajístico.
Autor: Ricardo García Heredia
3. Valor Cultural. • La salina es un legado histórico de toda la Bahía de Cádiz. Tres Amigos posee casa salinera y molino de marea, lo cual la convierte en una salina representativa de la forma de vida del siglo XIX.
• Su función ecológica es muy importante, da cobijo a aves limícolas de todos los tamaños, aves migratorias etc… Eso se traduce en turismo ecológico, sobretodo de países del Norte de Europa.
8
02/06/2013
3. Valor Cultural: Casa Salinera.
Fuente: pavostrotones.blogspot.com
3. Valor Cultural: Molino de Marea. ÂĄNo se puede entrar en ĂŠl!
Fuente: rutasdelsur.es
9
02/06/2013
4. Salud. Está comprobado que el contacto con la naturaleza es beneficioso para la salud: Reduce el estrés. Las actividades deportivas ayudan a mantener la forma física. Tomar el sol estimula la producción de vitaminas.
Y ésta es la protagonista del proyecto:
10
02/06/2013
“Introducida hace 40 años, de origen sudafricano. Se concentra en ambientes costeros del sur de España. Un equipo de investigación español ha estudiado su capacidad invasora y las conclusiones apuntan que, aunque sus poblaciones son aún incipientes, es necesario un control eficaz para prevenir impactos mayores en el ecosistema, según un estudio de la Universidad de Cádiz.” Fuente: Diario EL MUNDO.
Descripción de la planta Ficha Técnica: - Planta Rastrera o tapizante. - Raíz pivotante. - Tallos de longitud ≈ 1’5 metros. - Angiosperma.
11
02/06/2013
Crecimiento de la galenia
Reproducción: Echan flores, crean polen‌
12
02/06/2013
De Exótica a Invasora • ¡Un poquito de porfavó! ¿Esto que eeees?
ExóLco ≠ Invasor Básicamente: Exótico De fuera de un ecosistema. Invasor Exótico que ejerce un efecto negativo por su rápido crecimiento.
Vino de África, ¿pero cómo? La ha introducido el hombre mediante materiales de relleno. Llega a Cádiz y se reproduce muy rápido, ¿Por qué? Temperatura parecida a la africana
Lluvias
No hay predadores ni competencia
Invasión
13
02/06/2013
Estado actual del sendero
La labor del voluntario ¡FUNDAMENTAL EN ESTA HISTORIA! • Pregunta tonta: Si el tema de la invasión es tan importante y urgente, ¿Por qué no metemos máquinas y arrancamos toda la galenia?. Respuesta no tan idiota….
14
02/06/2013
Maquinaria vs Voluntariado MAQUINARIA
VOLUNTARIADO
¿Es posible usar el método en todo el sendero? ¿Tiene en cuenta el resto de plantas? ¿Tiene en cuenta el banco de semillas de las plantas autóctonas? ¿Protege el suelo del levante y la lluvia?
Maquinaria vs Voluntariado MAQUINARIA
VOLUNTARIADO
¿Es posible usar el método en todo el sendero?
NO
SÍ
¿Tiene en cuenta el resto de plantas?
NO
SÍ
¿Tiene en cuenta el banco de semillas de las plantas autóctonas?
NO
SÍ
¿Protege el suelo del levante, la marea y la lluvia?
NO
¡SÍ!
15
02/06/2013
MĂŠtodo de trabajo del voluntario Materiales Trabajo de campo Calendario
ÂĄMateriales!
16
02/06/2013
1. Desenredar las ramas del resto de plantas.
2. Localizar la raĂz principal, que estĂĄ enterrada. A veces se parte sin querer, cuando eso pasa hay que escarbar un poco para encontrarla
17
02/06/2013
3. Cortar la raíz leñosa con la azada, ¡sin perder de vista el trozo que se queda en el suelo!
4. Aplicar el herbicida directamente en la raíz. Nunca lo manejéis sin guantes
El herbicida lo aplicamos con una brocha o spray directamente en la raíz que queda en el suelo. Con cuidado de no manchar el suelo o las raíces de otras plantas. Este procedimiento es muy selectivo, se tarda más tiempo en hacerlo de esta manera pero… Respeta el resto de plantas y el banco de semillas
18
02/06/2013
Estrategia de las“Galeniadas” ¡Comenzamos la semana que viene en sábado 4! •
• •
Alternaremos una sesión fuerte y otra de repaso para evitar que se reproduzca en la tierra removida por el trabajo. Estos meses tienen mucha sesiones concentradas. Acabamos la primera temporada el 23 de Junio aproximadamente. Los meses de pleno calor se evitan y recomenzamos en septiembre-octubre.
¡GRACIAS A TOD@S!
Clara María Rodríguez Sánchez Paola Villaverde Coto María Jesús Rodríguez Mena
19
02/06/2013
¿Qué otras actividades hacemos?¿Dónde encontrarnos? Facebook: Los Jartíbles de la Bahía Blog: http://losjartiblesdelabahia.blogspot.com.es
20