NOTARIA DIGITAL -Certificación electrónica- DIVISION ACADEMICA Invitan al Seminario Taller "Los delitos informáticos y la prueba digital penal, bajo el régimen del Código Orgánico Integral Penal- COIP" Guayaquil jueves 12 de Febrero 9:00 a 17:00 horas del 2015 Quito viernes 20 de Febrero 9:00 a 17:00 horas del 2015 OBJETIVOS: 1. Conocer las bases de esta disciplina consistente en la aplicación legal de métodos, protocolos y técnicas para obtener, analizar y preservar evidencia digital relevante a una situación en investigación. 2. Comprender y analizar la protección a la información y datos. CONTENIDO: Relación entre informática y delito. Infracciones informáticas. Prueba penal digital. Relación con otras disciplinas. Inserción Probatoria. Consideraciones generales de la actuación pericial digital Forense. Principales conceptos relacionados a la prueba penal digital. Conceptos relacionados con la información. Protección de datos de carácter personal. Protección del software legal. Actuaciones y procedimientos. Medios de prueba. El contenido digital. Reglas de la investigación digital. Evacuación Prueba digital pericial forense. Dominios, Bases de datos, e mail, Páginas web, software, hardware, dispositivos digitales, Cloud Computing, computación cuántica. Particularidades. Designación del Perito. Diferencias entre Perito, testigo y el Consultor Técnico. Requisitos para ser perito. Trámite para la inscripción. Actos procesales. Aceptación del cargo. Pedido de licencia. Pedido de ampliación de plazo. El informe digital forense. Puntos de Pericia. Aspectos formales. Pedido de explicaciones. Impugnaciones y nulidades. Regulación de honorarios. Ejercicio taller: Exposición y solución de un caso práctico de delito informático.
Elaboración de informe digital forense. Difusión y establecimiento de los nuevos procesos. Herramientas forenses.Presentación de resultados. Vigilancia de aplicación y actualizaciones.
METODOLOGIA: Introducción al conocimiento de delitos informáticos, prueba digital penal, pericia digital forense. Los participantes generarán la dinámica del aprendizaje del curso, siendo promotores directos de la reflexión sobre la teoría y realimentando al curso con sus experiencias prácticas. De este modo, se pretende establecer un espacio que permita la generación de conocimiento teórico (investigación y documentación sobre los temas generales y específicos), de conocimiento práctico (a través de talleres) y conocimiento auto-reflexivo sobre los temas tratados.
DIRIGIDO A: Profesionales, Auditoría, Ciencias Informáticas, Derecho, Funcionarios Públicos, Privados. VALOR: 100,00 USD. Duración 8 horas. En el costo incluye, material con el contenido del Seminario, impreso y en CD, refrigerio, almuerzo, certificado de asistencia. Garantizamos la calidad del seminario. Lugar y Fecha: Guayaquil jueves 12 de febrero de 9:00 a 17:00 horas (lugar por determinar). Quito viernes 20 de Febrero de 9:00 a 17:00 horas. AULA CAPACITACION INFODESARROLLO. Sincholagua y Av. Pedro Vicente Maldonado, Sector de Chimbacalle INFORMACION E INSCRIPCION
notariadigital@outlook.com paezlaw@gmail.com Guayaquil (04) 6017127 – celular 0997123667 Quito 0986531154 (Sr. Alfredo Páez). E-mail:
AUSPICIAN: