CONCURSOS DE ALFARERÍA Y CERÁMICA DE LA RAMBLA 7-15 AGOSTO 2017
CERÁMICA EN BIZCOCHO
CERÁMICA TRADICIONAL
DISEÑO Y NUEVAS FORMAS
COMITÉ ORGANIZADOR DE LA EXPOSICIÓN
CATÁLOGO
Ayuntamiento de La Rambla
Edita
Alfonso Osuna Cobos
Ayuntamiento de La Rambla
Rafael Espejo Lucena
Asoc. Artesanos Alfareros de La Rambla
Asociación de Artesanos Alfareros de La Rambla
Patrocinan
Catalina Alcaide Zafra
Diputación de Córdoba
Álvaro Montaño Doblas
IPRODECO (Instituto Provincial de Desarrollo
José Carlos Alcaide Ruiz
Económico de Córdoba)
Rafael Ramírez Urbano Miguel Ángel Torres Ferreras
Diseño, maquetación y fotografías
Antonio Aguilar Alcaide
Juan López López
Rafael Osuna Ruiz Jesús García
Imprime Gráficas Alfar
CIE (Centro de Iniciativas Empresariales de La Rambla)
Depósito legal
María Espejo Nieto
CO-1512-2016
CoCeR (Colectivo Cerámico de La Rambla)
© de los textos y las fotografías Ayuntamiento de La
Luis Miguel Torres Fernández
Rambla
La Exposición de Alfarería y Cerámica de La Rambla (Córdoba) nació en 1926 con el fin de mostrar las mejores piezas de los alfareros locales. Desde entonces, su identidad ha ido evolucionando y su entidad aumentando a lo largo de sus ya 86 ediciones. Las competiciones de los alfareros locales dieron paso a las de las pintoras del pueblo con la introducción del vidriado en la cerámica rambleña. La muestra de los maestros artesanos autóctonos derivó en la exposición de las líneas comerciales de las empresas cerámicas rambleñas por un lado y los concursos de cerámica de artistas individuales por otro. Los concursos se abrieron a la participación internacional y hoy ponen a La Rambla en el mapa y hacen que en la pequeña localidad cordobesa se hallen piezas de artistas y ceramistas de todo el mundo que pueden visitarse en el Museo de La Cerámica. La mera exhibición de las líneas comerciales de los talleres locales es ahora una rica feria monográfica de cerámica en la que además de la venta de cerámica local puede disfrutarse de una gran variedad de actividades, talleres, exhibiciones, etc. Por primera vez en su historia, en esta edición 2017 la feria se divide en dos momentos en el tiempo: 1) La Feria de Cerámica de La Rambla, que se celebró del 1 al 4 de junio en el Recinto Ferial La Minilla, y que
se abre a empresas de cerámica y auxiliares de ámbito internacional. 2) La Exposición de las piezas seleccionadas en los Concursos Internacionales de Alfarería y Cerámica de La Rambla, que se celebra del 7 al 15 de agosto en las Naves de la Cerámica de La Rambla, y cuyas piezas se muestran en este catálogo. Esta nueva edición y formato de la feria se renombra como EnBarro - Feria de Alfarería y Cerámica de La Rambla. La Exposición de Alfarería y Cerámica de La Rambla está declarada de Interés Turístico Regional, el Excmo. Ayuntamiento de La Rambla recibió el Premio Nacional de Cerámica en la categoría de difusión de este arte por la organización de esta muestra, y la localidad cuenta con la distinción de Zona de Interés Artesanal de Andalucía. En este catálogo se muestran las piezas seleccionadas en los Consursos de Alfarería y Cerámica de La Rambla en su edición de 2017, y corresponden a las categorías Cerámica en Bizcocho, Cerámica Tradicional y Diseño y Nuevas Formas.
OBRAS FINALISTAS CONCURSOS DE ALFARERÍA Y CERÁMICA DE LA RAMBLA Del 7 al 15 de agosto de 2017 Naves de Cerámica, La Rambla (Córdoba)
CONCURSOS DE ALFARERÍA Y CERÁMICA DE LA RAMBLA
CERÁMICA EN BIZCOCHO
Primer Premio Cerรกmica en Bizcocho
Arcilla de La Rambla al torno 95 cm
JARRÓN CORTADO Álvaro Montaño Doblas La Rambla (Córdoba)
Accésit Cerámica en Bizcocho
Pasta blanca al torno 135 cm
JARRÓN CORTADO 2 Mateo del Río La Rambla (Córdoba)
Pasta blanca al torno 30 x 28cm
Moon Jar Magali Pomier Francia
Pasta blanca al torno 115 cm
JARRÓN CORTADO 1 Mateo del Río La Rambla (Córdoba)
Arcilla de La Rambla al torno 80 cm
JARRÓN DE ASAS Álvaro Montaño Doblas La Rambla (Córdoba)
CONCURSOS DE ALFARERÍA Y CERÁMICA DE LA RAMBLA
CERÁMICA TRADICIONAL
TEMPLETE RECTANGULAR SOBRE FUENTE Nicolás Varas Díaz Talavera de la Reina (Toledo)
Decoración sobre cubierta 71 x 45 x 31,5 cm
Primer Premio Cerรกmica Tradicional
ÁNFORA FUNERARIA Alfonso Hidalgo Góngora Úbeda (Jaén)
Torno alfarero y engobe, pintada a mano, esmalte 90x40 cm
Accésit Cerámica Tradicional
SIN Tร TULO Rafaela Castro Gรณmez La Rambla (Cรณrdoba)
Cuerda seca con superposiciรณn de esmaltes 62 cm diรกmetro
Premio Especial Local Cerรกmica Tradicional
TÉCNICAS ESCÉNICAS Mª Carmen Díaz Escriche Puerto Sagunto (Valencia)
Técnica canadiense 3 cocciones a 850º C 33 x 45 cm
LUZ EN EL SUR Victoria Serrano Medina Cรณrdoba
Azulejos en cuerda seca 70x50 cm
SIN TĂ?TULO Iwona Krawczynska-Jarmolowicz Polonia
Pintura sobre sobre azulejos 64x42 cm
LA MIRADA PROFUNDA Mª Carmen Díaz Escriche Puerto Sagunto (Valencia)
Técnica canadiense 6 cocciones a 850º C 33x45 cm
SIN Tร TULO Iwona Krawczynska-Jarmolowicz Polonia
Pintura sobre placa de cerรกmica 40 x 36 cm
EL JARDร N Catalina Alcaide La Rambla (Cรณrdoba)
Pintado a mano bajo cubierta 47 cm diรกmetro
Torno alfarero, pintada a mano y esmalte sobre cubierta 121x44 cm
SIN Tร TULO Catalina Alcaide La Rambla (Cรณrdoba)
CONCURSOS DE ALFARERÍA Y CERÁMICA DE LA RAMBLA
DISEÑO Y NUEVAS FORMAS
GOLDEN CIRCLE Anima Roos Bélgica
Porcelana al torno Alta temperatura 9x33 cm
Primer Premio DiseĂąo y Nuevas Formas
COFFEETECHPOT Toño Pérez Vigo
Accésit Diseño y Nuevas Formas
Pasta refractaria Alta temperatura 35x25x25 cm
jardÍN ETÉREO Rafaela Castro Gómez La Rambla (Córdoba)
Arcilla refractaria, terra sigillata y sales solubles Cocción en pit firing 45x60 cm
Premio Especial Local DiseĂąo y Nuevas Formas
CERAMISTAS EN EL JARDÍN Charo Freio Bolado Ginés (Sevilla)
Gres de chamota Modelado con planchas 40x50 cm y 40x25 cm
FLORES DE MAR Alfonso Hidalgo Cruz Úbeda (Jaén)
Gres y cristalizaciones
MIGRACIĂ“N Carol Ray NiĂąo Madrid
Arcilla refractaria a torno, modelada y cocida a alta temperatura
LA GALLINA Luisa Sanmartín Coronilla Sevilla
Molde de colada y modelado a mano, decoración sobre baño y tercer fuego 30x30 cm
Modelado en gres y decorado en รณxido de hierro Alta temperatura 18x42 cm
MENDIGANDO EL VACร O Mayte Brotรณns Madrid
OLVIDO Y SOLEDAD Teresa Sanmartín Coronilla Sevilla
Modelado en mayólica 75x30 cm
Modelado
SIN TÍTULO Antonio Gálvez Jiménez La Rambla (Córdoba)
FUMOROLAS MARINAS Isabel Mรกrquez-Sula Montilla (Cรณrdoba)
Arcilla refractaria y raku 45 x 35 cm
CerĂĄmica esmaltada sobre bidĂŠ 53x38x40 cm
DONDE LA LIBIDO SE INVIERTE Paloma de la Cruz Mรกlaga
PENSAMIENTO Y FORMA Victoria Serrano Medina Cรณrdoba
Gres de chamota y terra sigillata Raku desnudo 50x38 cm y 32,5x25 cm
Gres modelado mediante churros 30x12x10 cm c/u
THE GLORY OF WATER Vladica Sivcev Bélgica
APSAIDOUN!! EL BOTIJO Paco Domínguez Córdoba
Arcilla de La Rambla al torno y modelado
BOLET Cristobal Saborit Mallol Alcora (Castellรณn)
Gres y esmaltes 40x30x30 cm
SIN TÍTULO Lourdes Rodríguez Palomares del Río (Sevilla)
Gres de chamota Modelado con planchas 40x50 cm y 40x25 cm
HORNO DEL MEDITERRÁNEO No2 Miguel García Hinestrosa Puerto de Sagunto (Valencia)
Modelado y decoración con óxidos 120 cm
"siÉNTATE A LA MESA" POBREZA Y DIGNIDAD Sensi Díaz Fenoy Córdoba Modelado de porcelana Alta temperatura 110x75x75 cm
www.enbarro.es