ESPA: opciones al finalizar.

Page 1

I.P.E.P C贸rdoba

Orientaci贸n al finalizar la ESPA

Departamento de Orientaci贸n


¿Y después de la ESPA , qué?

Tomar decisiones

Factores personales ¿Qué me gusta? Mis preferencias

Recogida de información ¿A dónde me llevan las diferentes opciones

¿Qué materias se me dan mejor? ¿Qué sé del Bachillerato? ¿A dónde quiero ir? Mi futuro ¿Cuáles son mis Capacidades y habilidades? ¿Qué idea tengo de mi mismo? ¿Qué necesidades y realidades personales y familiares tengo?

¿Qué sé de los Ciclos Formativos? ¿Hay otras opciones además de éstas? ¿Y si no continúo estudiando?


¿Y después de la ESPA , qué?

Una reflexión importante ¿Para qué quiero estudiar?

La mirada larga y el paso corto

Universidad

Técnico superior

Bachillerato (pensar modalidad)

Técnico

C.F. Grado Medio

Desarrollo y Aprendizaje personal Todas las opciones Teniendo en cuenta Posibilidades de futuro


El SISTEMA EDUCATIVO

Graduado en E.S.O.


¿Qué puedo hacer al finalizar la E.S.A.? Con graduado

Bachillerato

Prueba Libre 18 años

CF Grado Medio (o de Artes Plásticas y Diseño / T. Deportivo)

Sin graduado

P.C.P.I.

Selectividad Prueba (18 años) Misma familia

Universidad

Según familias Vinculadas y convenios

CF Grado Superior (o de Artes Plásticas y Diseño / T.S. Deportivo

Acceso > 25

Prueba 17 años Prueba 19 años

Quiero estudiar


EL BACHILLERATO


EL NUEVO BACHILLERATO y Vías acceso a la Universidad Modalidades de bachillerato

Ramas de conocimiento universitario Ciencias

Ciencias y Tecnología Ciencias de la Salud Humanidades y Ciencias Sociales

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias Sociales y Jurídicas Artes Artes Plásticas, Diseño e imagen

Artes escénicas, música y danza

Arte y Humanidades


Estructura del Bachillerato (ordinario)

Curso 1Âş Bachillerato. Estructura de materias segĂşn modalidad y curso


Estructura del Bachillerato (ordinario) Curso 2Âş Bachillerato. Estructura de materias segĂşn modalidad y curso


Modalidades de estudio en el IPEP 

Presencial. Obligación de asistencia diaria a clase.  Seis convocatorias por materia  Posibilidad de matrícula por materias (preferencia de quienes se matriculan de curso completo) 

Semipresencial. Asistencia a tutorías colectivas dos días.  Trabajo a través de una plataforma telemática  Seis convocatorias por materia  Posibilidad de matrícula por materias sueltas. 


I.P.E.P. Córdoba Oferta de Bachillerato Los itinerarios y asignaturas que aparecen sobre fondo morado morado,, no se ofertan en modalidad presencial

Ejemplo Física y Química

Se oferta en todas las modalidades

Física y Química

No se oferta en presencial


Lengua y Literatura I

2

Filosofía y Ciudadanía

Materias comunes 3

Bach 1º. CyT. Sólo se oferta en semipresencial

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

Dpto. Orientación

1

4

Elección de un idioma

Francés o Inglés

Elección de un bloque Materias 5 de 6 modalidad 7

Materias 8 optativas

Física y Química

Física y Química

Matemáticas I

Matemáticas I

Biología y Geología

Dibujo Técnico I

Inglés (2º idioma)

Elección obligatoria de una.

Francés (2º idioma)

No puede ser la misma elegida como primer idioma

IPEP. Bachillerato CyT (1º)

Ciencias y Tecnología 1º

Primer idioma


Lengua y Lit. II

2

Historia de la Filosofía

Materias 3 comunes 4

Historia de España Primer idioma Francés o Inglés

Elección de un idioma

Elección de un bloque 5

Materias 6 de modalidad 7

Matemáticas II

5

Matemáticas II

Biología

6

Física

C. de la Tierra y el Medio Ambiente (si Bio. y Geo. en 1º) Elegir una

Química (SI FyQ en 1º) Dibujo Técnico II (Si se eligió en 1º)

Materias 8 optativas

Segundo idioma. Francés Elección de una Tecnologías de la Información y la comunicación

IPEP Bachillerato. CyT (2º)

Ciencias y Tecnología 2º

Bach. 2º CyT Sólo se oferta en semipresencial

Dpto. Orientación

1


Lengua y Literatura I

2

Filosofía y Ciudadanía

No se oferta en presencial Ciencias para el Mundo Contemporáneo Primer idioma

4

Francés

Inglés

Elección de un idioma

Elección de un bloque Materias 5 de modalidad 6 7

Materias 8 optativas

Hª. Del Mundo Contemp.

Hª. Del Mundo Contemp.

Matemáticas aplic. CCSS I

Latín I

Economía

Griego I

Inglés (2º idioma)

Elección obligatoria de una.

Francés (2º idioma)

No puede ser la misma elegida como primer idioma

IPEP. Bachillerato. HCS (1º)

Humanidades y Ciencias Sociales 2º

Materias comunes 3

Bach 1º. HCS

Dpto. Orientación

1


Lengua y Lit. II

2

Historia de la Filosofía

Materias 3 comunes

Primer idioma Francés o Inglés

5 Materias 6 de modalidad

Elección de un idioma

Latín II

Una de las dos

Economía de la Empresa

Literatarua Universal

Una de las dos

Geografía

Una de las tres

Matemáticas aplic. CCSS II

Historia del Arte

7

No se oferta en presencial

Griego II

Inglés (2º idioma)

Materias optativas 8

Francés (2º idioma) Elección de una Tecnologías de la información y la comunicación

IPEP. Bachillerato. HCS (2º)

Humanidades y Ciencias Sociales 2º

4

Historia de España

Bach. 1º H y CCSS

Dpto. Orientación

1


Ciclos Formativos de Grado Medio

Informaci贸n general


Ciclos Formativos

Objetivos Adquirir no sólo conocimientos, sino sobre todo la competencia profesional, correspondiente a una profesión. Entendiéndose como profesión, un conjunto de puestos de trabajo u ocupaciones. Organización de la Formación Profesional Las enseñanzas se organizan en ciclos formativos de grado medio y de grado superior, y conducen a la obtención de los correspondientes títulos profesionales. Duración de los Ciclos Formativos Variable, entre 1.300 y 2.000 horas, a realizar en un máximo de dos cursos académicos. El último trimestre: módulo de prácticas en empresa


Ciclos Formativos Acceso Con requisitos académicos: Titulados en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y otras titulaciones y estudios declarados equivalentes. Sin requisitos académicos: A través de la prueba de acceso.

Ciclos Formativos Los contenidos formativos de los ciclos son exclusivamente profesionalizadores y se estructuran en módulos profesionales, término equivalente a materia o área, de fácil adecuación a la rápida evolución tecnológica y organizativa del sistema productivo. Módulos Profesionales Bloques coherentes de Formación Profesional Específica de carácter teórico-práctico e interdisciplinar que pueden acreditarse y capitalizarse para la obtención de un título profesional. La superación de uno o más módulos, podrá ser certificada, posibilitando el desempeño de un puesto de trabajo u ocupación.


Ciclos Formativos

Titulaciones La superación de todos los módulos profesionales correspondientes a CFGM o CFGS da derecho a la obtención, del Título de Técnico o de Técnico Superior en la correspondiente profesión. Convalidaciones y Correspondencias Cada título establece los módulos profesionales del currículo del correspondiente ciclo formativo que son susceptibles de convalidaciones y correspondencias con la formación profesional ocupacional y con la práctica laboral. Continuación de los estudios Aunque los títulos de Técnico y de Técnico Superior tienen carácter terminal o finalista, permiten respectivamente, el acceso al Bachillerato o a estudios universitarios según las enseñanzas de Formación Profesional Específica cursada


Ciclos Formativos de Grado Medio Técnico

Título Duración

Entre 1.300 y 2.000 horas (1 curso y 1 trimestre – 2 cursos) Algunos para adultos: 3 cursos

Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar de Formación Profesional de primer grado. Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente.

Acceso

Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la Reforma de las Eseñanzas Medias. Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de estudios de 1963 o el segundo curso de comunes experimental. Estar en posesión del título de Técnico. Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Superar una prueba de acceso si no se tienen requisitos académicos (>17)


NO Sí

Sólo hay obligación de matricularse si se es admitido en la primera opción de la lista. Si se es admitido en las otras opciones se puede hacer matrícula o reserva de plaza


Ciclos Formativos de Grado Medio


Ciclos Formativos ¿Dónde encontrar Información detallada? http://www.juntadeandalucia.es/educacion/ Formación profesional http://www.juntadeandalucia.es/educacion/form acionprofesional/ Portal de la Formación Profesional Plataforma del IPEP. Curso de Orientación Departamento de orientación


http://www.juntadeandalucia.es/educacion



http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.