Youtube

Page 1

La vida de Youtube, permite a los internautas conocer las novedades y aprender a divertirse. es corta, pero su éxito ha traspasado las barreras del tiempo. Fundada en 2005, su plataformas acoge a miles de millones de usuarios de todo el mundo, que no solo disfrutan de la visualización de vídeos propios y de otros usuarios, sino que también los comparten con el resto de internautas. Difundir noticias masivas, compartir contenido creativo y original, o servir como medio de transporte de información corporativa, son algunas de las funciones para las que se utiliza Youtube. Un lugar en el que los anunciantes también encuentran aquello que buscan: usuarios activos, opinión y difusión.

Los inicios de Youtube, febrero de 2005 Fue a inicios de 2005 cuando tres ex-empleados de la gran empresa internautaPaypal, Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, decidieron iniciar algo por su cuenta. Al parecer, la historia de cómo empezó es un poco confusa, ya que mientras alguno de sus miembros habla de una fiesta ocurrida en San Francisco y la aparición de Youtube como solución al problema de compartir los vídeos grabados en el evento, otro habla de la influencia de HotorNot.com, página de citas, como inspiración para crear la idea.

Sea como fuere, ese mismo 15 de febrero de 2005 se registraba un dominio que ni ellos mismos imaginaron el éxito que podía alcanzar solo un año y medio después: en noviembre de 2006, Google compraría la plataforma por la friolera de 1.650 millones de dólares tras haber intentando plasmar, sin éxito, la misma iniciativa.

Un éxito irrefrenable Youtube es un fenómeno de éxito desde su inicio, con un crecimiento vertiginoso. A finales del año de su creación, sus vídeos recibían 50 millones de visitas diarias. Unos meses después, en mayo de 2006, el portal contaba con 2.000 millones de visitas diarias, llegando a los 7.000 millones en agosto del mismo año. En ese momento el New York Post estimó que la empresa tenía un valor de entre 600 y 1.000 millones de dólares.

Funcionamiento El funcionamiento de Youtube es sencillo para que cualquier usuario de la Red pueda utilizarlo sin conocimientos técnicos. En esto se basa la web 2.0 y es la razón de su éxito, que de otra


forma estaría limitado a usuarios con conocimientos más avanzados y por tanto, tendría un menor nivel de audiencia, exposición y/o participación. Su reproductor en línea utiliza Adobe Flash o HTML para cargar su contenido. Este contenido aparece en forma de montajes de fotografías, cortes de televisión, vídeos musicales o clips de películas. También los blogs y videoblogs aparecen en la plataforma para aumentar su difusión, al igual que las empresas añaden sus anuncios, vídeos corporativos y últimos anuncios para que la audiencia aumente y opine sobre lo que hace. Tutorial para subir videos a Youtube Youtube permite subir videos de hasta 2 gb de tamaño y de hasta 15 minutos de duración. El tamaño se fue ampliando Primero era hasta 100Mb Luego hasta 1 Gb y ahora hasta 2 GB El tiempo también. El máximo era de 10 minutos y se aumentó a 15. En Google es mas largo…pero la popularidad y capacidad de búsqueda (y de que nos encuentren) de youtube hace que valga la pena cortar los videos en fragmentos de 15 minutos. Sin embargo (si son más largos) luego de subirlos se puede hacer una “lista de reproducción” con un link que si uno lo cliquea te muestra todos los videos encadenados y en orden. Obviamente, lo primero es crear una cuenta en youtube, pero vamos a suponer que ese paso ya está dado. Así que vamos directo a cómo codificar para subir y que se vea de buena calidad y que no parezca hecho con el teléfono celular. Hay que tener claro es que nuestro video va a ser comprimido y transcodificado por youtube y que este proceso no es transparente. Por lo tanto la solución tiene bastante de subjetivo. Es prueba y error porque no sabemos qué hace youtube con el original que subimos. Si alguien subió videos a youtube y está conforme con el resultado no necesita este tutorial. Lo que youtube muestra es FLASH (formato flv) así que lo que subamos lo va a convertir a flash a la fuerza. La tentación de subir “directamente” un archivo flash está a la vuelta de la esquina…pero es un fracaso. Lo contrario: subir algo de altísima calidad para que soporte la reconversión con mínima perdida generacional de youtube, es otro fracaso.

Lo que “queda” en youtube es un video de estas características:

Proporcion: 4:3 30fps Video data rate alrededor de 200-300kbps. Audio mono 64kbps (la verdad es que suena muy bien)


LO QUE ES REALMENTE ES BAJO ES EL ANCHO DE BANDA DEL VIDEO…eso quiere decir que youtube lo reduce para que sea liviano y baje rápido. YouTube recomienda: Formato de vídeo: H.264, MPEG-2 o MPEG-4 preferiblemente Formato de imagen: original sin formato apaisado (ejemplos: 4:3, 16:9).

Resolución: se recomienda 640x360 (16:9) o 480x360 (4:3) Formato de audio: MP3 o AAC preferiblemente Fotogramas por segundo: 30 Duración máxima: 15 minutos (recomendamos 2-3 minutos) Tamaño de archivo máximo: 2 GB

PERO SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE YOUTUBE NO TE GARANTIZA NADA.

El sistema está pensado para gente no profesional. Para que cualquiera suba lo que quiera en el formato que lo tenga y se vea…..o se adivine.

1.- Creación de cuenta de acceso a YOUTUBE: Para poder subir tus vídeos a YOUTUBE, es imprescindible crearte una Cuenta de acceso. Acceder a la página web YOUTUBE. Si te encuentras en España, tendrás que introducir en la barra de direcciones lo siguiente: http://www.youtube.es Aparecerá la ventana principal, según se puede apreciar en la figura 1.

Pulsar sobre ‘Registrarse’ para iniciar el proceso de alta de tu cuenta. Aparecerá la ventana reflejada en la figura 3, en la que hay que introducir Los siguientes datos: • •

Dirección de correo electrónico Contraseña


• • • • • •

Volver a escribir la contraseña Nombre de usuario Ubicación Fecha de nacimiento Sexo Verificación de palabra


¿Cómo subir y editar un video en YouTube? Con el paso del tiempo YouTube se ha ido actualizando y agregando nuevas funciones para facilitar y ayudar a los usuarios a crear mejores videos, es por eso que a continuación te diremos qué pasos tienes que seguir si nunca ha subido un video a esta red social y si ya la conoces, también podrás conocer las herramientas de edición. 1.-Entra a www.youtube.com e inicia sesión.

2.- Después da clic en Subir video.

3.-Ahora, selecciona los archivos que deseas subir, lo único que tienes que hacer es arrastrarlos a la zona indicada o dar clic para abrir tus archivos.


4.- Cuando termine la carga del video, YouTube te ofrecerá diferentes opciones para mejorar los resultados, ya sea realizar ajustes a la configuración de QuickTime para preparar los videos o agregar un estabilizador de imagen.

5.- Selecciona las deseadas y continúa llenando el formulario. En él, tendrás que añadir un título, descripción, etiquetas, elegir una categoría y algo muy importante, es la configuración de privacidad, para que tu video sea público, oculto o privado. Llena toda la información básica y lista. Tu video quedará publicado en la liga que se te marca en la parte superior.

EDICIÓN Ahora tu video ya está en la red; sin embargo, aún puedes realizar diferentes cambios y ajustes de edición para tener un mejor resultado. Únicamente debes de seguir los siguientes pasos:


1.- Da clic en Gestor de Videos en la parte superior de la pantalla, palomea el video que quieras editar y da clic en Editar. Ahora podrás cambiar la información y configuración básica del video, como el título, la descripción, la configuración de privacidad, etc.

2.- Ahora da clic en Mejoras. Ahí podrás realizar corrección de color, agregar filtros, cambiar la velocidad (Da clic AQUÍ para ver un tutorial de cómo hacerlo). http://www.parentesis.com/tutoriales/

3.- La siguiente opción es Audio, en donde podrás es cambiar el audio original por un tema de fondo. Esta función es una de las últimas añadidas y básicamente podrás elegir entre más de 150 canciones libres de derechos de autor.


Selecciona la que más te guste y a continuación tendrás la opción de regular la música, ya sea que quieras que únicamente se escuche la canción seleccionada o que quieras favorecer el audio original. También podrás indicar la posición del audio para elegir en qué momento quieres que empiece y termine la canción. Una vez seleccionado los ajustes da clic en Guardar.

4.-La siguiente sección es la de Anotaciones, en donde podrás añadir: bocadillos, notas, títulos, áreas destacadas y agregar etiquetas.


5.-Por último, está la sección de Subtítulos, en donde podrás agregar subtítulos para que más personas que no hablan tu idioma puedan entender tu video. Una vez que hayas terminado de escribir los subtítulos, da clic en Sincronizar para poder ver los resultados.

Ahora ya sabes cómo subir un video y cómo editarlo para agregar efectos, música, anotaciones y subtítulos.


Caso Práctico

1.- Explique en forma resumida que es Youtube _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

2.- Que se requiere para subir un Video en la página web de youtube _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 3.- Cual es el espacio o tamaño que necesita para subir un vdeo _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 4.- Explique en forma resumida la historia de youtube _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 5.- Como Funciona y como se reproduce _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.