De la selva al habitar Íntimo y Colectivo: construir con la cosmogonía Eperara Siapidara

Page 1

DE

LA

SELVA

AL

CONSTRUIR CON LA COSMOGONÍA EPERARA SIAPIDARA



DE

LA

SELVA

AL

HABITAR ÍNTIMO Y COLECTIVO CONSTRUIR CON LA COSMOGONÍA EPERARA SIAPIDARA


© Autores Ana María Patiño Cano Juan Camilo Obando Gómez Anderson Germán Pantoja Rosero Susana Cardona Gallego Asesores Carolina Saldarriaga Cardona John Ferney Arango Florez Juan Pablo Duque Cañas Diseño editorial y diagramación Anderson Germán Pantoja Rosero © Fotografía Anderson Germán Pantoja Rosero Susana Cardona Gallego © Imaginarios Lorena Montoya Alzate Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación total o parcial de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus autores.

Facultad de Arquitectura Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 2020


DE

LA

SELVA

AL

HABITAR ÍNTIMO Y COLECTIVO CONSTRUIR CON LA COSMOGONÍA EPERARA SIAPIDARA

ANA MARÍA PATIÑO CANO - JUÁN CAMILO OBANDO GÓMEZ ANDERSON GERMÁN PANTOJA ROSERO - SUSANA CARDONA GALLEGO


Han pasado ya muchos años desde que emprendí este gran sueño, el tiempo cual hoja que es arrastrada por el viento se ha llevado los temores, las angustias e incertidumbres que conllevaban cada reto; sin embargo, me queda la certeza de que la meta más alta aún no se ha alcanzado y que la idea más grande aún no se concibe. Hoy que culmina este proyecto no puedo hacer más que sentirme orgulloso y agradecido por ser parte de este equipo de trabajo, la facultad y la Universidad que con tanto entusiasmo me recibieron desde el primer día; a ellos, a mi madre que estuvo siempre apoyándome y a todas las personas que se cruzaron en este camino, que me hicieron crecer como individuo y profesional en las distintas clases, momentos de ocio, noches sin dormir y las pequeñas victorias, les doy las gracias. Juan Camilo Obando Gómez

A mi madre, mis logros todos. A las personas que amo y me acompañaron en este trayecto, a mi equipo por su corazón y su entrega. A mis abuelos que me sonríen desde el cielo. Gracias por ser el aire que impulsa mi vuelo. Ana María P. Cano.


Me siento dichosa de ver a quienes tengo a mi lado y saberme muy afortunada de tenerlos ahora. A mí mamá, mi papá, y mis dos hermanas, este esfuerzo. A mis amigos, a Juanca, a Ana, y a Ander por acompañarme en un trabajo tan lindo y hacerlo tan llevadero. A mis profesores y ejemplos;me queda mucha gratitud y buenos aprendizajes. Susana Cardona Gallego

A Fabiola y Germán. A los Hijos de la caña brava. A los volcanes y lagunas de ese Sur, ese Sur que me espera. Anderson Germán Pantoja Rosero



El tiempo puede ser una charla o la corteza de un árbol ya de años; el río; ser un baño, un viaje o un caminar tranquilo; la selva; ser una iguana en el camino, o un recorrido entre amigos. ¿Cuánta vida nos falta para aprender de las suyas? Incontable Agua Clarita que es multitud: Una persona o todas selvas, risas, chapuzones, ríos, juegos, pantano o montañas Una solicitud que fue oportunidad y descubrimiento, ahora es honor y alegría. Si todo se nombrara, las palabras “Eperara Siapidara (Hijos de la caña brava)”, describirían este proceso.

El presente trabajo articula la solicitud realizada por la comunidad indígena Eperara Siapidara ubicada en Agua Clarita, municipio de Timbiquí, departamento del Cauca, con los intereses académicos e intelectuales de quienes lo realizan; lo cual se expresa en la elaboración de una propuesta arquitectónica para un espacio colectivo (centro comunitario) y espacios íntimos (vivienda). Lo anterior cumple simultáneamente las funciones de trabajo de grado de quienes asumieron el diseño de espacio comunitario (De la selva al habitar colectivo, construir con la cosmogonía Eperara Siapidara), así como de aquellos que asumieron el diseño de vivienda (De la selva al habitar íntimo, construir con la cosmogonía Eperara Siapidara). Por esta razón, los dos se articulan con una misma base teórica y parten de premisas de diseño en común, atentiendo diferentes necesidades de la comunidad indígena.




CONTENIDO

LA RAZÓN DE SER Y HACER

1.1 Introducción 1.2 Problemática 1.3 Objetivos del proyecto 1.4 Antecedente 1.5 Proyectos como referentes

EL LUGAR

2.1 Localización general 2.2 Ubicación de resguardos 2.3 Ubicación Comunidad Agua Clarita 2.4 Condiciones geográficas y climáticas 2.5 Ocupación del territorio


MARCO TEÓRICO

3.1 Conflicto en la dicotomía rural-urbano 3.2 Repercusión del conflicto en comunidades indígenas 3.3 La arquitectura en la ruralidad 3.4 La postura de la academia y su compromiso social 3.5 Espacio, territorio y territorialidad 3.6 Territorialidad de los Emberá 3.7 Territorialidad de los Eperara Siapidara 3.8 El tambo

LA COMUNIDAD

4.1 Recuento histórico de la comunidad 4.2 Perfil Eperara Siapidara 4.3 Modos de vida 4.3.1 Rutinas diarias 4.4 El rol de la mujerEperara Siapidara en el trabajo colectivo 4.5 Artesanías como tradición ancestral 4.6 Dialogo de Saberes- bitácora de viaje

LA ARQUITECTURA DEL LUGAR

5.1 La vivienda como representación cosmogónica 5.1.1 Levantamientos y análisis de preexistencias 5.2 El centro comunitario como representación del habitar colectivo 5.2.1 Levantamientos y análisis de preexistencias

EL ORDEN DE LAS IDEAS

6.1 Diagrama proyectual 6.2 Premisas de diseño 6.3 Operaciones proyectuales

CONSTRUIR CON LA COSMOGONÍA EPERARA SIAPIDARA 7.1 Vivienda. Aplicación operaciones formales 7.2 Vivienda.Planimetría 7.3 Centro Comunitario. Aplicación operaciones formales 7.4 Centro Comunitario. Planimetría 7.5 Estudio de materiales

REFERENCIAS



1

LA RAZÓN DE SER Y HACER


1.1 INTRODUCCIÓN 14

Abordar la realidad rural indígena en Colombia implica la comprensión de varios flagelos sociales, políticos, económicos y culturales, que son los condicionantes en la reflexión para entender su territorio. El reto desde la academia se asume con el fin de adquirir una visión crítica y reflexiva de la problemática desde la relación de varias disciplinas y sus diferentes posturas. Ejemplo de ello, la arquitectura, la cual depende de otros conocimientos para el desarrollo de procesos colectivos con dichas comunidades que propendan a la conservación y fortalecimiento de las mismas. A partir de ésta disciplina se enfocará el siguiente trabajo de grado, teniendo en cuenta la condición de lo urbano y lo rural, el conflicto y su incidencia en la ruralidad, la postura de la academia y su compromiso social. Los pueblos indígenas, encuentran varios elementos constitutivos de su identidad cultural en su territorio, para lo cual se ha reaccionado de manera propositiva, formulando, gestando e implementando sus Planes de Vida, y de este modo articulándose a los Planes de Desarrollo considerados en la misma Constitución Política (Art. 339). A éste proceso no ha sido ajeno el poblado indígena Siapidara (Eperarâ Siapidarâ) del resguardo de Guangüí, quienes en compañía del resguardo de San Miguel de Infí, han constituido la Asociación de Cabildos Indígenas Eperara Siapidara del Cauca –ACIESCA- con el fin de articular su participación con las entidades estatales del país.

En este Proyecto del Plan de Vida se circunscribe el presente trabajo de grado, el cual responde a un convenio firmado entre la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia –Sede Medellín- y el Cabildo de la Comunidad Indígena de Agua Clarita, ubicada en el Resguardo de Guangüí, el cual hace parte del Municipio de Timbiquí, Departamento del Cauca. En dicho trabajo, se desarrollará desde un análisis metódico del territorio, un diseño arquitectónico sujeto al tópico de una vivienda ancestral indígena y un equipamiento colectivo, que responda al ámbito social, cultural, histórico, político y económico de la cosmovisión de los “SIA” (Autodenominación del pueblo), buscando también, que el resultado arquitectónico sea modular, progresivo y flexible. Para desarrollar el tema de investigación se asumen algunos fundamentos conceptuales, de acuerdo con el Plan de Vida de la asociación y la comunidad; en particular el pensamiento ancestral del Pueblo Sia acerca de su arquitectura y su correspondencia con la concepción tripartita del universo (cosmovisión), pero también de qué manera los espacios privados y colectivos: a) Aportan a la construcción del tejido familiar, comunitario e intercomunitario b) Contribuyen a la formación del sentido de pertenencia al territorio ancestral, c) Aportan a la construcción del gobierno familiar y comunitario, d) Contribuyen a la construcción y pervivencia de la cultura material e inmaterial. Por ende, el desarrollo del proyecto se llevará a cabo por medio de diálogos de saberes entre la academia y la comunidad.




1.2 PROBLEMÁTICA Defeicit de nuevos espacios habitacionales que, atendiendo a su contexto local, un desarrollo técnico y tecnológico de sus métodos constructivos, generen fortalecimiento de tejidos sociales, encuentro y transferencia intergeneracional de saberes en el colectivo indígena

1.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO Elaborar un diseño arquitectónico de vivienda y equipamiento colectivo en concordancia con la vida social, cultural, histórica, política y económica de la comunidad indígena Eperara Siapidara de Agua Clarita, resguardo del Guangüí, Municipio de Timbiquí, Departamento del Cauca, atendiendo en el desarrollo técnico y tecnológico sus métodos constructivos.

1. Realizar un estudio socio-territorial que describa el contexto histórico y cultural de la comunidad indígena Eperara Siapidara. 2. Documentar las formas de producción del espacio colectivo y privado de la comunidad indígena Eperara Siapidara del cabildo Agua Clarita. 3. Identificar tipos y técnicas tradicionales de construcción material e inmaterial de la comunidad indígena. 4. Proponer el diseño y presupuesto de espacios comunes y privados dentro de la comunidad indígena Eperara Siapidara del cabildo Agua Clarita, teniendo en cuenta técnicas y tecnologías que desincentiven la deforestación y que respeten las tradiciones y el lugar.

17


1.4 ANTECEDENTE 18

1.4.1 COLEGIO DEL RESGUARDO La arquitecta María Julia Rave Aristizábal, en compañía del estudiante y practicante de arquitectura Jair Octavio Zapata Torres, realizaron un análisis de diferentes aspectos relacionados a la comunidad de los Eperara Siapidara del departamento del Cauca (2005); entre los que se destacan la vivienda, como el espacio intimo para el núcleo familiar y el colegio como espacio de reunión colectivo y de tejido social. Una de las principales problemáticas al abordar un proyecto de un equipamiento educativo al interior de la comunidad es encontrar el punto de equilibrio entre la metodología de enseñanza que plantea el Estado y los saberes ancestrales que transmiten los padres y especialmente la Tachi’nawe. Otro problema importante son las condiciones climáticas de la zona y la dificultad para el acceso, lo que lleva al proyecto a utilizar materiales asequibles a su alrededor y pensar estrategias que logren mitigar el deterioro de estos por la directa relación con su entorno natural. La alta humedad es uno de los factores mas importantes con los que debe ralacionarse el proyecto, ya que deteriora con rapidez los materiales, especialmente si estos se encuentran en la intemperie


19

Una de las alternativas que se plantean para disminuir su impacto, es un sistema de ventilación natural que juega con distintos niveles en el piso (tarimbas), omitiendo las contrahuellas, lo que permite el paso del aire fresco del exterior hacia el interior del recinto y empuja el aire viciado fuera. En cuanto a las fachadas, se componen de un sillar de 1.00m de altura y de una serie de ventanas con un juego de persianas, que permiten el paso de la luz y el aire de forma controlada; por ultimo la cubierta, posee aberturas orientadas a este y oeste, lo que permite expulsar el aire caliente del interior y adicionalmente, conserva la tradición cultural de la salida y la puesta del sol. La iluminación y la radiación solar son otro factor importante que se tuvo en cuenta, pues la región registra muchas horas de incidencia solar al año, por lo que los materiales constructivos de poca conductividad térmica se hacen indispensables para el confort de sus habitantes. Por último, un sistema de terrazas que permiten mejorar la estabilidad del suelo arcilloso de la zona por el alto nivel de pluviosidad, utilizando piedras de diferente granulometría según el uso que se le vaya a dar, ya sea estructural en las cimentaciones (rocas grandes) o como filtros para ayudar al drenaje del agua lluvia (gravilla).


1.4.2 VIVIENDA DEL RESGUARDO 20

Otros diseños realizados por la arquitecta María Julia Rave Aristizábal,y el estudiante de arquitectura Jair Octavio Zapata Torres en el año 2005; fueron los diseños de nuevas viviendas en los cuales, retomando la vivienda tradicional, se propone módulos integrados de habitaciones y saneamiento básico, incluyendo terrazas con muro de contención en piedra para estabilizar el terreno. Según la investigación previa realizada a la comunidad Eperara Siapidara acerca de sus formas de habitar y materiales, se proyectan dos módulos que incluyen cocina, sanitario, ducha y lavadero. Se utiliza el módulo de servicio, adicionado a la vivienda existente, y se unifica el módulo existente y el nuevo, con la cubierta como la propuesta para vivienda nueva. “La propuesta para vivienda nueva se basa en la concepción de un módulo que consulta la cosmogonía plasmada en el espacio, con contenidos, valores y habilidades culturales propios, con apertura a otros referentes culturales que posibiliten: -- Procesos de identidad personal y comunitaria. -- El desarrollo cultural, que fortalezca el aprendizaje de los valores propios.” Rave J (2005)


El módulo en planta circular tiene un radio de 4m, se ubican 12 columnas periféricas unidas de dos en dos y con las opuestas determinan una cruz cuadrada y la ubicación de cuatro columnas centrales conformando un cuadrado de 4x4m. En el espacio central se dispone de la zona social.Todas aquellas dimensiones son determinadas a partir del estudio al Tambo (Casa indígena tradicional), la cual se organiza acorde a la cruz multidimensional. Se construye con una circunferencia de 4m de radio y 12 columnas en el perímetro; se determina el lugar sacralizado en el centro, un cuadrado de 4m de lado y otros 4 cuadradantes determinan el uso del espacio dentro de la vivienda: el lugar para el fogón, el lugar donde se ubican los hombres y las mujeres y la zona para el descanso. En sentido vertical se estructura el tambo en los tres niveles que representan los tres mundos. El mundo de arriba está simbolizado por la cubierta cónica, se levanta en la parte central, permitiendo una adecuada ventilación como sistema chimenea e iluminación y permitiendo la lectura del Cosmos al interior del espacio. El mundo medio está simbolizado por el nivel de habitación donde se realiza todo el ritual cotidiano tanto individual como colectivos, el inframundo o mundo de abajo está representado en el primer nivel donde los reptiles y el resto de los animales se mueven.

21


1.5 PROYECTOS COMO REFERENTES 22

1.5.1 CONSTRUYENDO UTOPÍAS. UN TEATRO EN LA SELVA. (2017) Arq. Mg. Carolina Saldarriaga Cardona

“Construyo paz, construyo teatro. Este teatro, el primero en los ETCR del país, es un escenario para la paz, una ágora comunitaria que pone al arte y a la arquitectura como manifiesto de nuevas formas de habitar.

El proyecto se localiza en la Vereda Caracolí, perteneciente al municipio del Carmen del Darién, al norte del departamento del Chocó; donde empezó a formarse uno de los veintiséis Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación ETCR (pactados en el Acuerdo de Paz entre las Farc-Ep y el Gobierno Nacional Colombiano en 2016), el ETCR Silver Vidal Mora. Es un territorio históricamente en disputa por ser altamente rico en recursos naturales y por su conexión inmediata con el océano Pacífico. Para su concepción arquitectónica se tiene en cuenta una relación dialéctica entre el lugar, la técnica y los sujetos. En primera instancia, el lugar presenta suelos inundables, resonantes lluvias y vientos húmedos, características propias del trópico. Respecto a la técnica, entendida como realidad cultural, asume al material en sus relaciones con el entorno y su contexto.“ Saldarriaga, C. (2017).

La concepción del espacio del teatro como una construcción colectiva puede ser un pilar fundamental para abordar un diseño arquitectónico dirigido a comunidades o a poblaciones vulnerables. Concebir la técnica local desde la cotidianidad de la experticia de sus habitantes, genera apropiación y reconocimiento de parte de ellos. Cada persona, desde su hacer cotidiano va aportando paulatinamente al proyecto para articularse con otros roles, dependiendo de las diferentes aptitudes. De ésta manera, las personas que construyen no quedan relegadas a unas ordenes dadas por el arquitecto, sino que la materialización del diseño se convierte en un trabajo colectivo. Para esto, fueron necesarias una serie de capacitaciones y reuniones de coordinación. Otro aspecto importante de este referente es la flexibilidad de su espacio: la configuración espacial permite entonces, que el teatro sea también casa comunitaria, generando apropiación y fortaleciendo canales de comunicación entre ellos. Para la construcción, fue aplicado un módulo estructural, lo cual agilizó y simplificó el proceso.


Saldarriaga, C. (2017). DĂ­a Inaugural del Festival Selva Adentro. [Foto]


1.5.2 BIBLIOTECA PÚBLICA LA CASA DEL PUEBLO DE GUANACAS (2002) Arq. Simón Hossie Samper 24

La buena arquitectura no depende tanto de su durabilidad, como siempre lo hemos aseverado (¡cuantos adefesios hemos tenido que soportar por generaciones!) sino del respeto que demuestre por la naturaleza, por los valores que realza entre quienes la construyen y la viven y por el sentido humano, que es eso que nos permite reconocernos a nosotros mismos, en su interior.” Hossie, S. (2002) “Ellos (los estudiantes de arquitectura encargados del diseño de la biblioteca) ya traían los planos y los diseños, pero nosotros les dijimos: no, porque nosotros queríamos algo que nos identificara, que resaltara la cultura nuestra. Entonces aunque Simón ya conocía el municipio, hizo otros recorridos, visitó toda la comunidad porque aquí convivimos campesinos e indígenas, conoció toda la parte cultural, las construcciones, las vivencias de la gente y lo natural; con todo ese registro, lo que él hizo fue plasmarlo en cada rincón de la biblioteca.Y es que cada detalle de la Casa del Pueblo está hecho pensando en la comunidad, desde su estructura hasta su interior, por ejemplo, a diferencia de las bibliotecas convencionales que tienen varias mesas para sus usuarios, en esta biblioteca solo hay una mesa, una mesa grande en forma de hoja que representa el sentido comunitario.” recuerda el bibliotecario de la Casa del pueblo

A partir de un término denominado “ Métodoilogicología“ , Simón Hossie sustenta su proceso colectivo como arquitecto en proyectos sociales como la construcción de la Biblioteca Pública de Guanacas, la cual se lleva a cabo a partir de consideraciones de los habitantes de Ciudad Bolívar, a partir de reflexiones con ellos y de participaciones de los usuarios en charlas comunitarias. El término deja un poco al margen cualquier fórmula para abordar un diseño arquitectónico con comunidades, e incluso desdibuja un poco el papel del arquitecto como entidad autoritaria, pues va en contra de la obra arquitectónica total, aquella que suprime cualquier punto de vista basado en el sentido común o permeado por la cultura propia de cada comunidad. La apropiación y la búsqueda de una identidad son puntos clave para el trabajo de Hossie, sobretodo, la coherencia de ésta con el contexto, pues dichas condiciones pueden devolver dignidad a poblaciones que han sido marginadas por la pobreza y la violencia. Otra búsqueda de apropiación por parte de quienes habitan la arquitectura, se evidencia en el énfasis por reinterpretar el patrimonio de la gente


Hossie, S. (s,f). Biblioteca Pública la Casa del Pueblo de Guanacas . [Foto]. Recuperado de https://luismino.wordpress.com/2014/08/20/la-biblioteca-que-sono-guanacas/


26

1.5.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERARDO CHIRIPÚA (2011) Arq. Juan Pablo Duque Cañas Grupo de trabajo académico de Patrimonio Urbanístico y arquitectónico “La selva aún existe. Los pueblos indígenas también. En el extremo sur del departamento del Chocó, el río San Juan desemboca en el Océano Pacífico. Pocos kilómetros río arriba se encuentran los poblados que habitan los wounaan, pueblos indígenas embera. Uno de estos poblados es llamado Papayo, y allí viven varias decenas de familias.

La velocidad de ejecución y las decisiones de diseño estipuladas bajo un plazo de un mes fueron un reto para este proyecto, del cual se puede extraer la modulación arquitectónica como su mayor acierto, teniendo en cuenta la agilidad y la simplificación constructiva que puede traer esto. Además de otra posible configuración con el paso del tiempo.

Este proyecto se localiza en un poblado llamado Papayo, al sur del departamento del Choco, Colombia; y surge de un convenio interinstitucional de cooperación entre la Universidad Nacional de Colombia y la Armada Nacional de Colombia con el fin de solicitar a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, evaluar las posibilidades de que, a manera de proyecto de extensión solidaria, ésta asumiera el reto de diseñar el proyecto arquitectónico requerido, el cual constaría, de acuerdo con las necesidades estrictamente solicitadas por las autoridades indígenas, de comedor comunal, biblioteca, aulas, salón adaptable en auditorio, oficinas, baños, y se hizo especial énfasis en el diseño de un segmento de alojamiento para 40 hombres y 40 mujeres que permitiera suplir las necesidades de internado de estudiantes que habitan lejos del lugar”. Duque, J. (2011)

Así, una sola propuesta arquitectónica puede suplir muchos servicios que se articulan entre sí, todas las solicitudes realizadas por las autoridades indígenas se tienen en cuenta a partir de un elemento que se repite (módulo) y que se comporta de diversas maneras según sus necesidades. Adicionalmente , su fachada y la disposición de celosías son producto de la decisión de tener en cuenta al trópico como el mayor condicionante de la piel del edificio, pues su proceso de diseño tiene como punto de partida la lectura del territorio.


Duque, J. (2011). Institución Educativa Gerardo Chiripúa. [Modelo 3D]


28

1.5.4 CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL EL GUADUAL (2013) Arq. Daniel Joseph Feldman Mowerman Arq. Iván Darío Quiñones Sánchez “ El proyecto se localiza en el borde de la cabecera urbana del municipio de Villa Rica, departamento del Cauca, como parte de la estrategia “De cero a siempre”, para la atención integral a la primera infancia del gobierno nacional. Este CDI busca proveer a la población infantil y a las madres gestantes del municipio servicios de educación, recreación y alimentación, como derechos fundamentales para la persona. El proyecto es un ejemplo de construcción de baja tecnología, responsable con el ambiente y perdurable en el tiempo.

El trabajo participativo con la comunidad de la zona y la generación de empleos directos fueron los pilares fundamentales del proyecto, desde la etapa de diseño (talleres colectivos) hasta la construcción final y los acabados (certificados de construcción).” Feldman, D & Quiñones,I (2002)

La localización del proyecto: el departamento del Cauca, convierte a éste diseño en un referente en varios aspectos. El espacio comunitario y el énfasis en reforzar el tejido social, se manifiestan en la inclusión de todos sin importar género ni edad, además de incluir la cotidianidad de los habitantes como un fundamento conceptual del proyecto. El uso de la guadua como material principal de cubiertas y fracciones de la estructura, fue una efectiva decisión para abaratar costos y le otorgó al proyecto su propia identidad. A partir de esto y de talleres colectivos, fue posible que la comunidad acogiera materiales de su entorno como los más óptimos para sus futuras construcciones. La relación con la construcción generó mucha apropiación de todos los géneros a ella.


QuiĂąones, I. (2013). Centro de Desarrollo Infantil El Guadual. [Foto]. Recuperado de https://www.archdaily.co/co/625198/


30

1.5.5 REINTERPRETACIÓN DEL HABITAR WICHI (2017) Arq. Ariel Álvarez Cueto Arq. Rodrigo Carnero Vidal Arq. Tomás Gulle “El proyecto esta ubicado al interior de una zona perteneciente a una comunidad originaria del municipio de Embarcación, departamento de San Martín en la provincia de Salta, Argentina y es una reflexión desde la academia de los modos de habitar de estos pueblos nativos, en búsqueda de aprendizaje y una forma de poner en valor sus costumbres y cultura.

El fácil montaje de las partes modulares y prefabricadas de las viviendas, aparte de una posible expansión en caso de ser necesario, son atributos apropiados a tener en cuenta. Los factores climáticos y el contexto seco condicionan a los cerramientos a ser livianos y a generar intercambios constantes de aire entre el exterior y el interior; aspecto que también lo refleja la disposición de su cubierta.

Las condiciones de marginalidad, discriminación y exclusión a las que son sometidas estas poblaciones aborígenes fueron las que dieron pie a ir mas allá de la academia y se materializó en un proyecto que impacta una realidad concreta. Además de la falta de una infraestructura estable y duradera en el tiempo para ayudar a la supervivencia de la comunidad.

El edificio, además, da cuenta de que el punto de partida para el diseño fue la comunidad, no es gratuito que entre sus primeras operaciones proyectuales tuvieran como fundamento el análisis de las formas de vida y su cosmovisión. Primero aprenden de ellos y luego aplican la técnica, asumiendo a la población como su mayor fuente de información para diseñar.

Un análisis de sus formas de vida y cosmovisión se hizo indispensable para entender la manera en que habitan el espacio puntual y el territorio sobre el cual están asentados; dando como resultado unas premisas de diseño claves para la construcción de la vivienda “ Álvarez; Carnero & Gulle (2017)


ร lvarez, A. (2017). Reinterpretaciรณn del habitar Wichi. [Foto]. Recuperado de https://www.archdaily.co/co/805488/


1.5.6 CASA CONVENTO ENRIQUE MORA ALVARADO (2014) Arq. Enrique Mora Alvarado 32

“La casa Convento, incorpora elementos tradicionales de las construcciones de la costa ecuatoriana, para establecer un diálogo entre la arquitectura vernácula y la contemporánea. La vivienda se separa del suelo para permitir la circulación del aire y en caso de inundaciones no verse afectada. Es un programa sencillo que consta de 3 habitaciones, área social y de servicio (comedor + cocina + sala + baño) ambas áreas conectadas a través de un espacio intermedio social que se abre completamente al entorno, permitiendo que la vegetación se introduzca y atraviese la casa. En este espacio se incorporan hamacas, un jardín colgante que recuerda a la “hera” del campo y un jardín a nivel del piso, para remarcar el acceso principal.

En la parte posterior de la vivienda se ubica la cocina exterior donde se dispone el fogón de leña para mantener la tradición de la cocina manabita, además de aislar el humo que produce la actividad de cocinar. En la habitación de la abuela se plantea una terraza que permite la conexión visual con una mancha de bambú, contigua a la vivienda. Finalmente, se realiza un sistema de ventanas y puertas abatibles, que permiten diversas configuraciones de abertura dependiendo del nivel de privacidad, uso, hora y nivel de relación interior – exterior que los usuarios de la vivienda requieran, generando un espacio cambiante y dinámico.” Mora,E. (2014)

La lectura del contexto en este proyecto es el punto de partida para tomar decisiones acerca del espacio, aunque su estructura sea muy regular, simple y clara, eso no la hace básica ni mucho menos corta de atributos. Cabe resaltar que su simplicidad permite diferentes configuraciones dentro de la casa, y su material obedece a dicha claridad que caracteriza los espacios interiores, pues la guadua es la que marca una pauta y un módulo para estructurar éstos. El hecho de introducir materiales poco usuales en el lugar, permite inspirar a la población del sector a buscar otras alternativas constructivas que vayan acorde al lugar, al clima y a la economía. También en concebir la vivienda como un sistema compacto en la cual cada parte independiente de la casa se articula a través de espacios sociales.


MORA, E(2014).Casa Convento. [Foto]. Recuperado de https://www.archdaily.co/co/759184/


1.5.7 PROYECTO CHACRAS (2016) Colectivo Natura Futura Arquitectura Colectivo Cronopios 34

“Ubicada en la provincia de El Oro, Ecuador, aparece como en una película del viejo oeste, el poblado de Chacras, plagado de referentes históricos por su cercanía al vecino país Perú (Aquí vivió Manuelita Sáenz, compañera de Simón Bolívar, El Libertador). Actualmente reside aquí junto a su familia, Don Velfor, quién perdió su vivienda en el terremoto que asoló Ecuador en abril del presente año y encontró refugio en un terreno de 12 x 10 metros parcialmente ocupado por su suegra Mami-Itzi.

El proyecto se realizó en el mes de mayo del 2016, durante un período de 10 días. Natura Futura Arquitectura junto a Cronopios-El Oro (colectivo de gestión cultural) llevan a cabo los diferentes procesos. Luego de plantear un diseño emergente, se convoca por prensa, medios digitales en redes y de boca en boca. Se recolectan materiales donados, herramientas y se suman voluntarios para la ejecución; ellos se entrenan para llevar a cabo las distintas misiones diarias que harán crecer el proyecto.” Natura Futura Arquitectura (2016)

El proceso del proyecto se cubre a través de una bitácora que registra el conocimiento de la familia, sus necesidades, sus gustos y sus creencias a partir de entender condiciones propias del territorio. En el registro del proceso es importante reconocer el énfasis que los arquitectos hacen en economizar rescatando propiedades importantes de materiales como la madera. Además cabe resaltar la definición de 3 módulos como estrategia de facilitar y agilizar la construcción, también de posibilitar una extensión a la unidad de vivienda, cuyo ensamble hace parte de la propuesta arquitectónica y no únicamente un objeto. Esta se compone de 3 cuerpos claramente definidos por su uso interior pero divididas con cerramientos flexibles.


Natura Futura Arquitectos. Proyecto Chacras [Foto]. Recuperado de: https://www.archdaily.co/co/789185/



2

EL LUGAR


2.1 LOCALIZACIÓN GENERAL 38

2.2 UBICACIÓN DE RESGUARDOS

En la zona occidental de Colombia, más específicamente en La Región Pacífica, se encuentra ubicado el Departamento del Cauca y Timbiquí es uno de sus centros poblados más importantes, pueblo al que solo puede accederse vía aérea desde la ciudad de Popayán, la capital del Cauca (125 km); o Cali, la capital del Valle del Cauca (150 km). Al norte limita con el municipio de López de Micay; al oriente con los municipios de El Tambo y Argelia; al sur con Guapi y al occidente con el Océano Pacífico

El proyecto se desarrollará con la comunidad Eperara Siapidara, asentados sobre toda la cuenca del río Saija donde se encuentran los resguardos de San Miguel de Infí y Guanguí (conformado por los poblados de Peña Tigre, San Francisco, Agua Clarita y Angostura). El poblado Calle Santa Rosa se considera territorio sagrado y allí se localizan San Francisco y San Miguel de Infí. La intervención será puntualmente en uno de los cuatro cabildos del resguardo Guangüí: la comunidad de Agua Clarita, asentada sobre la ribera norte del rio Guangüí, a 85 km aproximadamente del pueblo de Timbiquí vía fluvial, con lanchas motorizadas.


“Las montañas continúan la mirada De nuestros abuelos Los amores secretos de nuestros padres Y los sueños de nuestros hijos” Las Montañas por Fredy Chikangana


2.3 UBICACIÓN COMUNIDAD AGUA CLARITA 40

Timbiquí

El territorio de la comunidad de Aguaclarita tiene características y condiciones climáticas propias de la costa Pacífica debido a su proximidad y a que sus ríos más cercanos son afluentes del oceáno Pacifico. La comunidad Agua Clarita, está ubicada sobre una planicie aluvial y a esto se debe la humedad excesiva, las altas temperaturas una precipitación muy elevada. Sus suelos se consideran de vocación forestal, son compuestos de areniscas, limonitas, lutitas y arcillas. La fertilidad es baja.

Agua Clarita

“La red hidrográfica del pacífico caucano comprende en la parte Norte los ríos Micay, Saija, Bubuey, y Timbiquí. Estos ríos complementados con numerosos brazos y esteros que atraviesan en todas las direcciones la zona de mangle, constituyen la base fundamental de la movilización de la región” (Rave, Aristizábal, 2002)


2.4 CONDICIONES GEOGRÁFICAS Y CLIMÁTICAS Los elevados grados de precipitación en Agua Clarita se deben a las corrientes ecuatoriales marítimas que provienen del suroeste, y chocan con las masas de aire del Caribe del noroeste. También influyen vientos que vienen del sur. Otro factor importante es su cercanía con el ecuador térmico y la alta radiación solar por su condición costera; sin embargo hay alta nubosidad durante la mayor parte del día. La época intensa de lluvias se da entre los meses enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio. Los otros meses las cantidades de lluvia fluctúan y la temporada de sequía se da cuando el nivel del río disminuye drásticamente. Las dinámicas de ésta población están condicionadas directamente al estado del río Guangüí. La temperatura en el día es de aproximadamente 28 grados centígrados y en la noche puede descender hasta los 20 grados. La humedad promedio es de 90% a 98%. Éste territorio pertenece al ecosistema Bosque muy húmedo tropical.

41 Asentamiento

Hidrografía

Relieve topográfico

Comunidad Agua Clarita

Soleamiento

Dirección del viento


2.5 OCUPACIÓN DEL TERRITORIO 42

La implantación paulatina de viviendas y otras edificaciones sobre el territorio de este resguardo, se ha ido dando muy espontáneamente. Responde a necesidades individuales de sus habitantes y se da según la topografía en la cual se localice. El hecho de que, en su mayoría, las edificaciones sean palafíticas produce que las edificaciones se pueden ubicar en diferentes niveles topográficos. El relieve condiciona la orientación de los costados más largos de éstas.

“El patrón tradicional de asentamiento es disperso; a orillas de los ríos, y su entorno, se asocia a las construcciones de las civilizaciones del pasado, para las cuales el agua es el pilar fundamental, en la relación del hombre con el medio ambiente a través de sus fenómenos cíclicos. El agua está siempre ligada a los hábitos cotidianos, a la economía y a los rituales”.(Rave, Aristizábal, 2002)


43

Asentamiento

Nodo

Institucional Vivienda Recreativo

Usos del suelo

Arborizaciรณn



3

MARCO TEÓRICO


3.1 CONFLICTO EN LA DICOTOMÍA RURAL- URBANO 46

Biodiversidad, y trópico son condiciones inherentes al territorio colombiano. Múltiples factores provocan que haya una dicotomía clara entre lo rural y lo urbano, sobre todo cuando éstas se materializan en contextos como entre campo y ciudad. Además, el primero, ha sido el escenario de violencia, pobreza y reformas fallidas o inconclusas durante más de cuatro décadas en Colombia, situación que pone en mayor contraste los dos territorios y que limita posibles interacciones y relaciones entre ambos. Las diferencias pueden ser evidentes cuando se analizan variables como el medio natural, las herencias históricas y la influencia de actores económicos y sociales. El conflicto armado como un factor condicionante en el territorio y la forma en que este interviene en las comunidades ha planteado uno de los retos más importantes para nuestra sociedad: permitir que las dimensiones culturales y sociales de la población tengan una expresión espacial y territorial. La sociedad rural debe tener la posibilidad de ser, estar, tener y hacer, asumiendo el conflicto como una expresión de poder autoritario, y sobre todo como expresiones de inequidad, desigualdad y contradicciones socio-espaciales, económicas y políticas. Asumiendo que todas las poblaciones rurales: campesinos, indígenas, afrodescendientes; poseen derechos inalienables sobre su territorio y son dotados de identidades socio territoriales construidas, es pertinente que todos los procesos que actúan en ellos posean reflexiones en torno a esa misma identidad y territorialidad.

La guerra no es el único diferenciador entre lo urbano y lo rural, existen factores como la geografía, el paisaje, las actividades económicas, la cultura y las características sociales que también intervienen en la brecha siendo muestra de una realidad histórica. Aunque los límites entre uno y otro son difusos, se ha considerado desde hace muchos años que el territorio agrario en el cual predomina el campo «es una zona amortiguadora de regeneración que lo hace indispensable para la conservación del equilibrio ecológico» como lo define el Ministerio de Agricultura; mientras se establece como suelo urbano aquel territorio que cuenta con infraestructura vial y redes primarias de energía, acueducto y alcantarillado; la definición administrativa interpreta a estos territorios en términos de “Cabecera urbana” y “Resto”. Sin embargo, dicha distinción tiene transiciones. La ausencia de lo urbano no significa la existencia de lo rural. Alrededor del 94% del territorio del país es rural y el 32 % de la población vive allí. Muchas de estas poblaciones han sido relegadas ante el Estado; la geografía vista como barrera, la falta de cobertura de tecnologías e infraestructura ha provocado que sean muy autónomas e independientes, además de ocasionar un aislamiento desfavorable, pues servicios como la salud y la educación no llegan a territorios donde la comunicación se da caminando entre selvas y navegando ríos, donde la técnica resulta de operaciones urgentes desde el sentido común y donde la dicotomía urbano-rural deja de cobrar significado, este punto intermedio e indefinible es su tierra, en la cual una cosa no se aparta de otra.


“La partícula cósmica que navega en mi sangre es un mundo infinito de fuerzas siderales. Vino a mí tras un largo camino de milenios cuando, tal vez, fui arena para los pies del aire...”


“...Luego fui la madera. Raíz desesperada. Hundida en el silencio de un desierto sin agua. Después fui caracol quién sabe dónde. Y los mares me dieron su primera palabra...”


3.2 REPERCUSIÓN DEL CONFLICTO EN COMUNIDADES INDÍGENAS Con las comunidades rurales, es fácil evidenciar un fuerte arraigo por el territorio en el que habitan, pues la relación trasciende el ámbito físico de la pertenencia de la tierra y alcanza el grado de existir en el lugar, creando una relación de dependencia a éste. Es de esta manera que el hombre como ser racional, transforma el medio natural en el que reside para crear una identidad, una justificación de su habitar en el espacio y su intervención en éste. Es así como el individuo habita el territorio en el que se asienta, no solo por la transformación física a la que lo somete, sino también por las relaciones que crea con sus semejantes y con el espacio en sí mismo. Las comunidades indígenas en Colombia, como sujetos colectivos, encuentran en sus territorios uno de los elementos constitutivos de su identidad cultural y supervivencia: la categoría de “Territorio Indígena”, el cual ha tomado relevancia desde que en la Constitución Política de Colombia de 1991 “El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana” como uno de sus Principios Fundamentales (Art. 7), y ha declarado dentro de los derechos Sociales, Económicos y Culturales de la Nación que “las tierras de resguardo son inalienables, imprescriptibles e inembargables” (Art. 63).

Desde la Conquista española este derecho a la tenencia y permanencia en los territorios ancestrales ha sido vulnerado, pero en las últimas décadas la situación se ha complicado para estos pueblos, en razón a la negligencia estatal para protegerlo y hacerlo cumplir, y por la presencia de diferentes actores armados: de un lado las fuerzas militares que están al frente de las concesiones mineras y los macroproyectos definidos sin consulta previa de las mismas comunidades indígenas, por el otro las fuerzas ilegales que controlan sus territorios para la extracción de minerales, el tráfico de armas y el control del narcotráfico; esto generalmente desencadena en desplazamiento forzado que como consecuencia provoca un intenso proceso de fragmentación territorial, una guerra contra los mundos relacionales que quieren abogar por su autonomía, por el ejercicio de su gobierno, sus acervos culturales y por sus prácticas territoriales. Frente a esta historia de más de quinientos años de despojo las comunidades indígenas han reaccionado de manera propositiva, formulando, gestando e implementando sus Planes de Vida, un instrumento de planeación política y de gobierno que se construye a partir de un proceso consensuado, social y participativo de autodiagnóstico que responde a: ¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos? y ¿Cómo lo haremos?; y así lograr una articulación con los Planes de Desarrollo considerados en la misma Constitución Política (Art. 339).

49


3.3 LA ARQUITECTURA EN LA RURALIDAD

La arquitectura vista como un actor para los modelos de desarrollo del país no está implicada directamente con el desarrollo rural. El enfoque de la arquitectura contemporánea usualmente tiende hacia las ciudades donde encuentra factores sociales, económicos y territoriales mucho más establecidos, además de que las dinámicas de conflicto fluctúan entre la pasividad y la ausencia, o simplemente el conflicto urbano es disímil por completo de lo relacionado con el campo y la ruralidad. Es en este sector en el cual se evidencia con mayor claridad la disyuntiva entre las metas de desarrollo social y las posibilidades reales de alcanzarlas. Los procesos arquitectónicos en la ruralidad responden también la lógica de desarrollos globales. La estandarización y genericidad son herramientas de intereses netamente económicos y políticos, propiciadas en gran parte por los programas de vivienda social rural que otorga el Estado, los cuales buscan reducir costos en la construcción de la vivienda con la idea de abarcar la mayor cantidad de habitantes, dejando a un segundo plano la calidad arquitectónica que estas requieren, simplificando el diseño a unos cuantos prototipos que son replicados por todo el territorio nacional, sin tener en cuenta la relación de esa población con el entorno en el que habitan y el nivel de apropiación que ellos han hecho de este.


3.4 LA POSTURA DE LA ACADEMIA Y SU COMPROMISO SOCIAL Tomando como referencia el “Plan global de desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia 2019-2021: Proyecto Cultural y Colectivo en el desarrollo de la nación”, y su condición como centro de vida intelectual y cultural del país que está abierto a todas las corrientes de pensamiento y a todos los sectores socio-étnicos regionales y locales, se asume que el conocimiento está en constante construcción, que necesita ser visibilizado fuera de las aulas de clase y ponerlo en función no sólo de lo académico sino también de lo social, evocando un enlace directo entre el aprendizaje y la realidad nacional. Según lo plantea la Universidad en su programa “Transformación cultural desde el reconocimiento y la visibilización de las capacidades de la comunidad académica y sus relaciones, para responder a los retos de país, a través de la generación de nuevo conocimiento, el trabajo colaborativo e interdisciplinario, la creación artística, la innovación social y tecnológica y el emprendimiento” se mencionan los proyectos de Extensión Solidaria como una modalidad, en la cual se deben integrar los distintos campos del conocimiento y se estrechan vínculos con diversos sectores de la sociedad en busca de la inclusión social de comunidades vulnerables.


52

Por un lado, el rol de la docencia debe incitar nuevas formas de pensar y de relacionarse con el entorno, donde enseñar no signifique adoctrinar, sino posibilitar herramientas, principios conceptuales, fundamentos éticos que incentiven la construcción personal del método para entender, analizar y cuestionar. Es enseñar a pensar, a dudar, a hacerse preguntas, a encontrar conexiones, para construir una reflexión crítica que le dé sentido a la conciencia colectiva como medio para el compromiso social dándole a la Universidad “…El deber insoslayable de propiciar la integración de su quehacer con la realidad del país y sus problemas principales.” Y qué asimismo, la universidad que debe “ser consecuente con las particularidades de este momento nodal, que impele a través de la mirada retrospectiva a sentar bases sólidas para el devenir” , la creación de conocimiento se convierte en la sinergia que reúne los aspectos de la construcción de nación, desde las reflexiones de las problemáticas sociales, políticas, culturales y económicas en búsqueda de la consolidación de una paz integral, estable y duradera. Un ejercicio que puede dar cuenta de lo anterior es este trabajo de grado de pregrado que se desarrolla a partir de la solicitud de la comunidad indígena Eperara Siapidara, quién inicialmente invita a la creación y desarrollo de un proyecto colectivo entre la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia –Sede Medellín- y la Comunidad Indígena de Agua Clarita, uno de los cuatro cabildos del resguardo Guangüí, asentada sobre la ribera norte del río Guangüí, a 85 km aproximadamente vía fluvial de la cabecera municipal de Timbiquí del departamento del Cauca al suroccidente del territorio nacional.

Finalmente, el rol como estudiantes es plantear y desarrollar el proyecto enfocando la participación de la comunidad desde una perspectiva propositiva, es decir, de manera activa para la toma de decisiones en la definición de todos los aspectos que involucra el proyecto. No es sólo una indagación descriptiva del perfil de la comunidad, de su historia, contexto y cosmogonía, sino también una búsqueda analítica desde la información que se obtiene con las visitas al resguardo y testimonios de actores y líderes involucrados con el cabildo que desde su perspectiva permite la retroalimentación interdisciplinar, dando solución a las necesidades y por lo tanto, la protección de su contexto local que conlleve a la construcción colectiva de su identidad cultural. De esta manera, el proyecto debe tener en cuenta como método una indagación colectiva que parte del reconocimiento del otro, no como objeto de estudio sino como el sujeto actuante, como un agente de cambio que interactúa constantemente con el proceso de investigación, permitiendo que el rol del arquitecto sea el medio para establecer un diálogo entre los saberes populares, ancestrales y disciplinares. Por supuesto que este análisis se realiza no sólo teniendo presente los elementos ancestrales, sino también las modificaciones que surgen en torno a dichos espacios, particularmente como consecuencia del conflicto armado y otros factores como la deforestación que se deriva de la introducción y expansión masiva de cultivos de coca y la demanda de materiales maderables duraderos que actualmente disponen para la construcción de sus espacios privados y colectivos, sin tener la reflexión de la importancia de contar con un plan previo de reforestación.



3.5 ESPACIO, TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD 54

Cuando el concepto del territorio se construye a partir de las territorialidades que lo definen, este se comprende como proceso y construcción y, en tal sentido, se le reconocen cualidades constituyentes: la heterogeneidad, la simultaneidad, el movimiento, la variación y el conflicto. La diversidad de actores ubicados en los contextos y tendencias que los circunscriben y afectan y establecen relaciones entre sí para fijar el sentido propio del mismo territorio. Entre el territorio y la territorialidad como conceptos interdependientes se plantea la relación en la cual la territorialidad es un elemento constituyente del territorio, por tanto, el territorio no es exclusivamente espacio físico, función, materia o forma, sino producción constante La comunidad en tanto territorio, requiere que sea identificada desde los ejercicios de territorialidad que la constituyen, que surgen de las múltiples fuentes de expresión territorial: actores comunitarios y privados, civiles o armados y sujetos con múltiples identidades y pertenencias; herencias históricas y memorias culturales; estructuras materiales, organización y configuración espacial; coyunturas y tendencias globales, regionales y locales. Todo esto implica reconocer un territorio cuya estabilidad es siempre frágil, cuya consistencia es imprecisa y cuya coherencia es una ilusión y una búsqueda sin punto de llegada

Dentro de una relación entre espacio, sociedad y territorio se da por entendido que el espacio es un receptáculo vacío sobre el cual adhiere un conjunto de elementos que conforman la estructura social. Según Henri Levfebre este espacio-receptáculo inscribe un tipo particular de relaciones sociales que condensa además de relaciones, calores de uso que satisfacen necesidades sociales. El territorio, como concepto, cobra relevancia en la sociedad contemporánea. La nueva visión sobre las relaciones socio-espaciales se desarrolla en el escenario territorial y el desafío es entender la conexión entre la lógica espacial de los intereses y las fuerzas económicas globales, de una parte, y la lógica territorial de los grupos regionales y locales, las identidades e identificaciones culturales, los procesos sociales territorialmente organizados y las demandas correspondientes, de otra. El territorio posee un doble papel: como soporte material y básico del desarrollo social y como producción social derivada de la actividad humana que transforma ese territorio que le sirve de base. El territorio se define desde los procesos y grupos sociales que lo han trasformado e intervenido haciéndolo parte de su devenir. De esa manera transciende sus características físicas, hasta convertirse en ese lugar donde se gestan las identidades y pertinencias y se realiza la personalidad.


“...Después la forma humana desplegó sobre el mundo la universal bandera del músculo y la lágrima. Y creció la blasfemia sobre la vieja tierra. Y el azafrán, y el tilo, la copla y la plegaria...”



Parte de la labor consiste en identificar las acciones expresivas que gestan, establecen o conquistan un territorio, y las huellas y claves de marcación y demarcación que lo definen y particularizan, así como las acciones que lo consolidan, estabilizan, protegen o defienden. El territorio adquiere sentido propio, como espacio significado, socializado, culturalizado, por las diversas expresiones, apropiaciones y defensas culturales, sociales, políticas, económicas que se hacen de él; y, a su vez lo adquiere en las diversas lecturas que se le hacen, al ser registrado en la memoria y valorado e imaginado de múltiples maneras, ritualizado o mitificado, constituyéndose en mapa mental y marcador simbólico. Así, el espacio como territorio se concibe como un estadio relacionado con la concreción de una territorialidad, en la cual ésta logra hacerse visible o perceptible, como una expresión; y la territorialidad se concibe como esas fuerzas en ejercicio que concretan un determinado espacio, en tanto territorio, al instaurar en éste los códigos que lo rigen. Tales expresiones y marcas territoriales pueden ser tanto tangibles como virtuales, así como corresponder con registros personales o colectivos.

El análisis territorial remite necesariamente al espacio en el que existen e interactúan grupos humanos e individuos, atravesados por fuerzas sociales. Robert Sack plantea que las interconexiones entre espacio y comportamiento “descansa en la territorialidad específica” y reconoce la territorialidad como “el intento de un individuo o grupo de afectar, influir o controlar gente, elementos y sus relaciones, delimitando y ejerciendo un control sobre un área geográfica. Esta área puede denominarse territorio especifico”. En el territorio confluyen diversos ejercicios de territorialidad, no solo secuencial sino simultáneamente, y en la resolución de sus intercambios se gesta un sentido propio. Así, el territorio se mueve constantemente entre una territorialización, desterritorialización y reterritorialización de fuerzas sociales, culturales, políticas y económicas.

57


“...Entonces vine a América para nacer en Hombre. Y en mi junté la pampa, la selva y la montaña. Si un abuelo llanero galopó hasta mi cuna, otro me dijo historias en su flauta de caña...”


3.6 TERRITORIALIDAD DE LOS EMBERÁ Para hablar de la comunidad Eperara - Siapidara es necesario hacer mención a los Emberá, familia a la que pertenecen y con la cual mantienen gran similitud en los aspectos de tipo cultural que las enmarcan. Los Emberá fueron un pueblo de tradición guerrera y expansiva aun después de la llegada de los españoles. Opusieron una tenaz resistencia a las fuerzas de ocupación españolas en las selvas del Chocó a quienes propinaron numerosas derrotas, por lo que los propios hispanos los reconocieron como hábiles guerreros. En el avance de las peninsulares, la guerra y las enfermedades diezmaron a la población nativa y posibilitó que después de un siglo, los españoles establecieran su dominio en territorio Emberá hacia finales del siglo XVII. A pesar de todo, importantes sectores de la etnia mantuvieron su resistencia y autonomía a través del cimarronismo. La población que negoció con el régimen colonial aceptó organizarse en Cabildos, concentrarse en poblados y pagar tributos a condición de conservar sus tierras y no ser molestados por los corregidores. La guerra trajo consigo grandes cambios en la sociedad Emberá y el genocidio de la mayoría de su población al pasar de 60.000 habitantes en el siglo XV a 4.000 a finales del siglo XVIII. “Algunos investigadores valoran la gran capacidad de supervivencia de los Emberá lo que a su vez les ha posibilitado conservar importantes características culturales y lograr un relativo crecimiento demográfico, gracias a estrategias como el cimarronismo y a su organización social cognaticia” Salazar, C (1990)

El renacimiento cultural y político. Debieron transcurrir unos trescientos años desde la época de la conquista española hacia finales del siglo XVII cuando los Emberá fueron derrotados y se vieron forzados a cambiar su sistema de organización sedentaria. Localizados principalmente en los departamentos de Antioquia, Risaralda, Caldas, Córdoba, Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño, los grupos que la conforman se encuentran diferenciados especialmente por poseer variaciones tanto a nivel lingüístico como en algunas de sus prácticas culturales tal es el caso de los Chamí, los Katío y los Eperara Siapidara; quienes en su conjunto poseen 109 resguardos, 79 distribuidos en el departamento del Chocó, y los 30 restantes en los otros departamentos mencionados. Respecto a la organización política, los diferentes grupos pertenecientes a la familia Emberá manejan una organización “segmentaria”, “conformada por niveles inclusivos como la familia nuclear, la familia extensa, las parentelas o parcialidades y la nación sociedad o provincias; y a su interior, el poder se ejerce mediante dos maneras; las primera, que se remite a un líder “natural” de acuerdo al derecho tradicional; y la segunda, mediante una nueva manera de gobierno que corresponde a los cabildos y gobernantes

59


3.7 TERRITORIALIDAD DE LOS EPERARA SIAPIDARA 60

El pueblo Eperara Siapidara, pertenecientes a la familia Emberá, se encuentran ubicados principalmente en el departamento del Cauca, Valle del Cauca y Nariño, hoy están dispersos por toda la cuenca del rio Saija (departamento del Cauca) donde se encuentran localizados los resguardos de San Miguel de Infí y Guangüí (conformado por los cabildos de Agua Clarita, Peña Tigre, San Francisco y Angostura), creados en 1982, pertenecientes al municipio de Timbiquí; los cuales fueron reclamados como propios por ser considerados sitios sagrados descubiertos por el pueblo Siapidara tiempo atrás. Particularmente, los resguardos de Calle Santa Rosa, Guangüí y San Miguel de Infí son sitios sagrados para la etnia. Son lugares donde se ubica la Casa Grande. Estos territorios fueron descubiertos por los Sias por lo que se consideran dueños de estos lugares. Los Eperara Siapidara cuya traducción aproximada corresponde a los hijos de la caña brava cuyo dios es Tachi-akore. Su creación se remonta a las playas del Pizarro siendo este otro un lugar sagrado para ellos.

La lengua que predomina es el Sia pedee, es muy frecuente escuchar que estos indígenas se comuniquen a través de su propio lenguaje al igual que con el castellano. Conservan una gran cantidad de costumbres y tradiciones en cada una de sus actividades. Mantienen una gran confianza en la religión propia, aunque tienen gran influencia de la religión católica. Conservan sus mitos, leyendas, ritos, etc. Los miembros de la etnia Eperara Siapidara, que hace parte de la gran familia Embera, tienen una organización basada en la parentela, es decir, en el conjunto de familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad; dichas parentelas son reconocidas por apellidos, algunos de origen propio como Chirimia, Chiripúa, Puama, Quiro, Poirama y otro de origen español, como Valencia, Mejia, etc. Su matrimonio es monogámico, con uniones preferentemente de hecho. Priman las alianzas matrimoniales endogámicas, es decir, entre personas del mismo resguardo que no estén emparentados entre sí. Su familia es extensa por tradición, pero tienden a constituir familias nucleares que construyen sus hogares en terrenos de la familia paterna o materna; de igual modo, sus reglas de descendencia son patri-matrilineales.


“...Yo no estudio las cosas ni pretendo entenderlas. Las reconozco, es cierto, pues antes viví en ellas. Converso con las hojas en medio de los montes y me dan sus mensajes las raíces secretas..”.


“...Y así voy por el mundo, sin edad ni destino. Al amparo de un Cosmos que camina conmigo. Amo la luz, y el río, y el silencio, y la estrella. Y florezco en guitarras porque fui la madera.” Tiempo del Hombre por Atahualpa Yupanqui


3.8 EL TAMBO La casa tradicional indígena Embera Chamí, tiene la característica de emplazarse a lo largo de diferentes cursos de ríos sobre terrenos elevados. El río ha sido siempre el elemento natural más reconocido por ellos, ha sido su medio de transporte y de comunicación además del recurso más importante para su vida diaria, allí se bañan, lavan enseres, descansan, y juegan los niños. Cuando su caudal disminuye, aprovechan la llanura aluvial como canchas de fútbol, también se hacen torneos allí. Pequeños senderos comunican la orilla y los embarcaderos de lanchas con las casas. Ésta se ha ido conviritiendo en una pauta de ocupación para éstas comunidades en todo el Pacífico colombiano. Los emberá designan sus casas indígenas con la palabra quechua tambo. Por la condición mencionada anteriormente, todos son elevados del suelo sobre pilotes con una altura 2m aproximadamente . La base de las viviendas está compuesta por 4 o 6 horcones distribuidos regularmente a lo largo de toda la planta, desde el piso hasta el punto máxim0 de la cubierta, también hay 30 postes de dimensiones menores que sirven de apoyo y éstas sí se encuentran dispuestas irregularmente en el piso (por lo general, construido con palma de chonta (Guilielma gasipaes Bailey) que descansan sobre las vigas y aportan flexibilidad y elasticidad al suelo pero también resistencia ).

Existen dos tipos de casa emberá tradicional: el más antiguo tiene como base constructiva un cuadrilátero, al cual lo rodean cuatro horcones, uno en cada esquina; sin embargo la vivienda es redondeada porque su cubierta es cónica, hecha con anillos de espartos (planta herbácea muy resistente) que, unidas a la vigas laterales, soportan la estructura del techo . Las cubiertas se recubren con una trama de hojas de Biao (Heliconia sp.) o de palam de Iraca (Carludovica sp.). El otro tipo, que se ha ido acondicionando más recientemente corresponde a una configuración rectangular, el cual se compone de 6 horcones y empieza a ser más similar a la casa campesina tradicional y rectangular con cubierta a dos aguas. Conceptualmente, el tambo es un suelo elevado con estructura que sostiene una cubierta, pues éste no tiene cerramientos ni divisiones internas pero el techo lo disponen a una baja altura. Los espacios interiores no tienen una denotación específica, por ejemplo, un espacio puede ser zona de dormir y lugares de reunión dependiendo de la hora del día. Cada espacio para dormir tienen plataformas elevadas del suelo 25cm aproximadamente, éstas son construidas con palma de chonta (Guilielma gasipaes Bailey) y sus dimensiones son de 2x3m y algunas son destinadas únicamente para un género, hay tarimbas para mujeres y niñas, otras para hombres y niños. En algunas ocasiones terminan siendo también espacios de almacenamiento.

63


64

Hacia un lado de la zona en donde duermen, se ubica la cocina, cuyo fogón (hecho de tierra arcillosa, rocas y gruesos troncos de madera) es el centro de la mayoría de reuniones, muchos rituales se realizan alrededor del fuego. En la cocina también se destina otra plataforma específica para los utensilios de cocina y como depósito de alimentos. En sección, la casa tiene una connotación permeada por su cultura y cosmogonía tradicional: La parte inferior de la casa inmediato al suelo natural y a los horcones que sostienen el piso, es utilizado como la vivienda de las gallinas y almacenamiento de leña, residuos, o materiales que no se encuentren en uso. Según su cosmogonía, éste es el espacio para los tápanos, o espíritus del inframundo. La parte del medio se simboliza por el nivel de habitaciones y cocina, éste nivel es apto para los rituales y actividades individuales tanto como colectivas. El mundo de arriba se levanta en el centro de y se simboliza con la cubierta para permitir ventilación y un contacto más directo con el cosmos al interior de la casa. Durante la noche se duerme en el suelo, sobre grandes trozos rectangulares de tela de corteza que, de día, se enrollan en forma de un compacto paquete cilíndrico. Algunos habitantes tienen mosquiteros de tela que son llamados toldos. Sobre las vigas de la casa se colocan también trozos de madera para formar una especie de bodega.

Los toldos actualmente han adquirido otra connotación en la familia Eperara Siapidara especialmente, éste es utilizado por cada familia al dormir y los géneros ya no son un condicionante para esto, únicamente después de casarse, las parejas pueden dormir en un toldo común, y con ella sus hijos, de lo contrario, mientras los jóvenes no se hayan independizado aún de la familia, siguen durmiendo con ella. El toldo aparte de aislar los mosquitos, los aisla también de los espíritus-los jais. Otra variación evidente que ha tenido la vivienda Siapida en contraste con la vivienda emberá es que anteriormente, a poca distancia de la casa se construye un granero o depósito, también sobre pilotes de unos 2 mts. de altura. Un trozo de corteza de un árbol, doblado en círculo, forma un gran recipiente cilíndrico que se llena con arroz y mazorcas y se cubre luego con tela de corteza o con hojas secas. Con el tiempo esta pequeña estructura se ha ido resignificando hasta el punto ya de pertenecer a cada casa, ahora es denominado como “Caidizo” que hace las veces de depósito, de zona húmeda (zona de lavado para utensilios de la cocina) y de baño en algunas ocasiones. Este “caidizo” tiene una trama de madera más permeable que el resto de la casa para permitir escapar el agua que cae al suelo.


65

Tomado de: https://pueblosoriginarios.com/sur/caribe/embera_katio/embera_katio.html



4

LA COMUNIDAD



“Somos hijos de la cañabrava, llamada Sia en nuestra lengua, la madre luna (Tachinave) y su hijo el Dios Sol, crearon el mundo. Al crear el mundo, se creó el espacio Tierra. El espacio del Dios Sol es para gobernar. El Dios Sol se llevó algunos hombres como compañía… Los hombres se dispersaron por la tierra del Pacífico. Los Thules se fueron a Panamá, los Catíos a Dabeiba, los Chamíes al norte del valle y al sur de Risaralda, y los Waunaan al Chocó…”. El Dios que está alumbrando “Tachak´one” mandó a la playa de Pezarra (Chocó) para que labrara pedazos de chonta y dedazos de caña brava y clavara en la laya en orden: cañabrava, luego chonta, cañabrava, luego chonta, etc. A cada palo de la caña brava dio nombre que eran los apellidos de las familias: Chiripua, Chirimía, Pertiaga, Mejía, Garabato. Luego Dios empezó a gritar: “Pidapota Warrama” que quiere levántate muchacho, entonces de un solo grito dio vida tanto a la chonta como a la caña bravam saliendo de la chonta negros y de la caña brava los Eperara Siapidara. Por eso les dice “meme” que significa hermanos a los negros creados por el mismo soplo de Dios. Por este motivo no debe casarse un negro con una Eperara Siapidara, porque son hermanos, TACHAKÓRE puso unas condiciones y tareas a los Eperara Siapidara- Estaba prohibido comer frutas que había, y la muer comió un caimito y sintió pena de estar desnuda. También el trabajo: TABHAKÓRE ordenó que sólo escogiera un lugar pequeño y le hiciera una pequeña limpieza, ya que el resto sería de TACHAKÓRE.

Pero la mujer no confió en TACHAKÓRE, dijo que el terreno es muy pequeño y que cuando lo iban a tener lo necesario? Entonces limpiaron más y empezaron a sembrar el colino. TACHAKÓRE vino a mirar el lugar, los encontró trabajando y entonces les dijo: Ustedes desobedecieron por lo tanto seguirán trabajando hasta la muerte. También TACHAKÓRE dio una mochila de dinero a cada una de las razas para que trabajaran y luego vieron que le dio más resultados el dinero. El dinero de la mochila del blanco creció bastante. El dinero de la mochila del negro creció muy poco. El dinero de la mochila del Eperara disminuyó. Por eso como le rindió más al blanco, le dio el poder de la riqueza al blanco, al negro un poquito, pero el Eperara Siapidara no le dio este poder. El cacique decía que el dinero no es para el indígena, no se debe preocupar por este sino más bien a trabajar y a buscar comida. Luego se quiso llevar a todos los Eperara, los invitó para que subieran al cielo, por medio de una escala muy bonita de oro que iba de la tierra al cielo, con la condición de que para subir no tenía que mirar hacia atrás, ni coger las frutas del caimito ni comer. Así lo hicieron, pero los tres últimos comieron maracuyá y apenas comieron se cortó la escalera y ellos no pudieron subir al cielo.” Tomado de Chiripua y Lara (1996)

69


4.1 RECUENTO HISTÓRICO 70


71


4.2 PERFIL DE LA COMUNIDAD EPERARA SIAPIDARA 72

“Somos una de las 102 etnias asentadas en lo que hoy se conoce como Colombia. Hacemos parte de los 1.378.884 indígenas colombianos y de la gran familia Embera, unas 70.000 personas pertenecientes a 4 grupos: Embera, Chami, Katio y Siapidarâ. Por su entorno ecológico: Eyabida (Montaña) y Dobida (Río). Por tener un origen común, debemos tener un especial respeto para con todas las personas que hacemos parte del Pueblo Sia; la vida propia y la de los demás debe ser cuidada; la solidaridad con quien sufre, con quien tiene hambre, con quien no tiene techo, debe ser una máxima en nuestra vida.

La cultura de nuestro Pueblo es una creación colectiva de nuestros antepasados, hombres y mujeres, que las actuales generaciones estamos llamados a vivir, transmitir, multiplicar y defender. Gracias a nuestra cultura llenamos de significados propios todo lo que existe, aún lo que no vemos. Nos consideramos un Pueblo único y diferente del resto de pueblos que Tachi Ak’ore creó. Podremos compartir muchas características con los pueblos originarios conocidos hoy como de la gran familia o la nación Embera, pero tenemos particularidades que nos diferencian. Más son las diferencias con el resto de los pueblos, particularmente los “blancos” y los “negros”. Tenemos la creencia que ellos han sido creados por Dios, pero con ellos tampoco debemos unirnos en matrimonio, pues son como pueblos hermanos, sería un incesto. Una manera de proteger nuestras costumbres culturales.” (Manifiesto Plan de Vida Sia)

SOCIEDAD FAMILIA Y COMUNIDAD -- 592 personas de la etnia Eperara Siapidara distribuidas en 130 Familias. -- Organización social basada en la familia extensa. -- Normas de descendencia por línea paterna y materna. Monogamia. Endogamia. VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA -- 66 Casas conforman el caserío de Agua Clarita, fundado en la década de los 80. -- Vivienda de dos módulos: sala-dormitorio ( tarimba) y cocina, con huerta exterior. -- Actual equipamiento comunitario: centro comunitario, escuela y colegio, canchas. SALUD -- Modelo de salud ancestral: 9 especialidades en medicina, finalidades, métodos, recursos propios. -- Concepto de salud-enfermedad asociado a armonía - desarmonía corporal y territorial. -- Población afiliada a la EPS-IPS-AIC del CRIC. RECREACIÓN Y DEPORTE -- Recreación tradicional: Descanso nocturno, visitas, fiestas y celebraciones, juegos infantiles y de adultos. -- Introducción de deportes, especialmente fútbol: campeonatos escolares, intercomunitarios, interétnicos. -- Olimpíadas de la etnia en 2020 serán en la comunidad.


TERRITORIO DEFENSA Y ARMONIZACIÓN TERRITORIAL -- Ubicada en Resguardo Guangüí, Timbiquí, Cauca. Con 24.140 hectáreas. Lote comunitario. -- Territorio ancestral: mundo superior, tierra, inferior. -- Madre tierra: provee todas las necesidades: alimentarias, salud, vivienda, transporte, espirituales, etc. AMBIENTES HUMANO Y NATURAL -- Modelo de educación ancestral: maestros, contenidos, finalidades, métodos, recursos. -- Educación escolar: Grados 0-11. Matrícula: 126 en Preescolar-Primaria. 140 en Secundaria-Media -- Se implementa el Sistema de Educación Indígena Propio (Dec. 2406/2007). Algunos profesionales. TRABAJO FAMILIAR Y SOBERANIA ALIMENTARIA -- Seis actividades económicas familiares: agricultura, pesca, caza, recolección, forestería, artesanías -- Soberanía alimentaria cede por introducción de tiendas. -- Contratación estatal directa (maestros, madres comunitarias), indirecta (CRIC: educación, salud. Alcaldía) FINANZAS Y EMPRESA -- Principal fuente financiera anual: Sistema General de Participación (Ley 1176/07) -- Trabajo colectivo: Mingas. -- Desafío comunitario: generación de empresas para lograr mayor autonomía financiera.


POLÍTICA ORGANIZACIÓN Y GOBIERNO -- Gobierno comunitario en cabeza del Cabildo. Asociados en ACIESCA, afiliados al CRIC. -- Plan de Vida 2019-2029: Programas Social, Territorial, Político y Cultural. -- Estatutos y Comités Comunitarios: estudio y constitución. DERECHO Y LEGISLACIÓN -- Derecho propio: Normas ancestrales emanadas de Tachi Ak’ore-Tachi Nawe. -- Asamblea Comunitaria: máxima autoridad legislativa para normas nuevas. -- Articulación con la Constitución y Leyes de Colombia. JUSTICIA -- Justicia propia: Sistema no punitivo, sí restaurativo. -- Cabildo y Asamblea Comunitaria con funciones judiciales. -- Justicia articulada con el sistema judicial nacional, especialmente la JEP. PAZ, SEGURIDAD Y CONTROLES COMUNITARIOS -- Participación activa en el Acuerdo de Paz. Reforma Rural Integral: PDET. -- Guardia Indígena: Defensor de la comunidad y su territorio. -- Fiscal y veedores comunitarios.


CULTURA CULTURA E INVESTIGACIÓN -- Cultura Material: artesanías, utensilios, herramientas, vivienda, pinturas -- Cultura Inmaterial: pensamiento, relatos orales de la creación, héroes culturales, cuentos, etc. -- Desafío: Procesos de investigación que garanticen continuidad de los saberes ancestrales. EDUCACIÓN -- Modelo de educación ancestral: maestros, contenidos, finalidades, métodos, recursos. -- Educación escolar: Grados 0-11. Matrícula: 126 en Preescolar-Primaria. 140 en Secundaria-Media -- Se implementa el Sistema de Educación Indígena Propio (Dec. 2406/2007). Algunos profesionales. LENGUAS, COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN -- Lengua Sia Pedee: vehículo de transmisión del pensamiento Siapida. Desafío: estudios lingüísticos. -- Toda la población es bilingüe. Desafío: lecto-escritura del Español. -- Desafío: acceso a nuevas tecnologías y medios de la información y comunicación. ESPIRITUALIDAD -- Espiritualidad como motor de la cultura del Pueblo Siapida. Marca diferencia con pueblos Embera. -- Tachi Ak’ore y Tachi Nawe como autoridades ancestrales: son sacerdotes, maestros, médicos.


4.3 MODOS DE VIDA “5am: Un gallo y muchos pájaros cantan al unísono y anuncian desprevenidamente que el día comienza. La luz apenas se asoma tras las nubes que pocas veces se mueven. José de Los Santos reconoce muy bien los decretos y analiza al Estado, camina por selvas frondosas cercanas y con facilidad reconoce plantas. Lorenzo ríe sin pesos, conoce ríos y caminos a los cuales lleva sus estudiantes, ha sido profesor de varias generaciones, la mayoría de sus días lo dedica a eso, es amante a estar y a que los días se le pasen entre charla y charla, mientras Griselda (su hermana) le cocina las tres comidas, ella se queda en casa y teje y lava y se entera de todo. Los niños juegan en el río, en el monte y en los árboles. Sus días de les pasan entre risas, reuniones, clases y oficios cortos aprendiendo de los mayores. La caza y las artesanías las empiezan a dominar jugando, reconociendo siempre al otro.” Bitácora de Susana Cardona Los múltiples modos de vida de la comunidad, dan veracidad a la afirmación de la importancia de un análisis de actividades y de la influencia que estas tienen en las disposiciones espaciales actuales.


4.3.1 HACERES 77

ESTAR / SOCIALIZAR

ACCEDER / CIRCULAR

Las reuniones y el tiempo de descanso se dan en el suelo. La postura de “echarse” en el piso involucra todo el cuerpo y un rango amplio de movimiento. La textura y propiedades térmicas de la madera propician esta actividad durante mucho tiempo en el día, en algunos momentos es utilizada la esterilla.

El acceso vertical a las edificaciones, debido a la condición palafitica, se da a través de escaleras (algunas veces de la tradición SIA). Para esta actividad, involucran todo el cuerpo, pues las alturas de los palafitos son considerables para que sea necesario el uso de las manos. Por lo general, las escaleras son de madera.

Algunas reuniones y encuentros dentro de la casa se dan “echados o sentados en el suelo con las piernas estiradas.


78

COCINAR

HACER ARTESANÍAS

Actualmente se conserva la tradición de cocinar en el suelo, condición que implica poco movimiento en el espacio.

La posición de los artesanos involucra todo el cuerpo. Se realiza erguido(a) y sentado(a) con las piernas estiradas. Hay poca rotación del cuerpo.

Los habitantes de la comunidad disponen de su alrededor para descargar ollas y utensilios de cocina. Sin importar la edad, todos cocinas sentados con las piernas estiradas y los desechos los depositan en la tierra, por medio de cavidades que tiene el piso de cada cocina.

Es de las actividades que más demanda de tiempo.


79

APRENDER / ESTUDIAR

DORMIR

En su tradición, “el aprender” se da en familia, en reunión y en el suelo, surge del compartir. Actualmente la escuela ha impuesto el estudio en sillas universitarias que no corresponden a la ergonomía de la comunidad.

El dormir se realiza en tarimbas y toldos los cuales cuelgan durante la noche y guardan durante el día. Este ritual hace parte de la cosmogonía y protección de la comunidad, tanto de insectos como de entes espirituales.

Ésta actividad tiene similitudes a la de socializar, ya que prácticamente, es un momento colectivo

El toldo adquiere gran importancia en ésta actividad, determina quién duerme con quién.


80

COMER / REPOSAR

LAVAR

Actualmente se conserva la tradición de comer en el suelo y reunidos, es un compartir importante dentro de su rutina. Comer implica socializar y descansar.

Lavar los utensilios de la cocina es una actividad diaria que se da en un lugar específico: el caidizo, un espacio destinado a la zona húmeda de la casa.

Las hamacas son otro utensilio que utilizan para “mecer” a los niños durante el día y disponer del tiempo de descanso.

Otra actividad de lavado es lavar la ropa en el río, la cual la practican en fines de semana generalmente.


81

BAÑARSE EN EL RÍO

CULTIVAR

Una de las actividades más recurrentes es bañarse en el río, ésta se ha convertido en una actividad colectiva entre niños . La relación con el agua es muy directa.

Aunque no es una práctica que se de muy recurrentemente, algunas familias si la incluyen como una actividad diaria. El cultivo de plátano y caña predomina en el territorio y hace parte, sobre todo, de la tradición que tenga cada grupo familiar.


ESTAR SOCIALIZAR COMER REPOSAR

APRENDER ESTUDIAR

COCINAR

82

4.3.2 RUTINAS DIARIAS Los modos de vida y las actividades diarias de la comunidad son determinantes en su arquitectura.

A partir de 15 casos de estudios que pertenecen a 3 perfiles diferentes de la comunidad: niño/a, mujer adulta y hombre adulto; se realiza un análisis de su rutina diaría. Cada color representa uno y la cantidad de por cada perfil, representa la recurrencia y la jerarquía que tiene durante todo su día. Los tres perfiles se seleccionan porque son 3 poblaciones con rutinas muy contrastadas entre sí. Las siguientes gráficas son una compilación de los estudios de casos mencionados:

PERFIL DEL NIÑO/A Los niños encuestados en la comunidad tienen alrededor de 1 a 5 años y presentan alturas de 33cm, 83cm, 99cm, 86cm, 69cm. Sin embargo, sus rutinas tienen la mayoría, actividades similares.

LAVAR

Entre las principales están estudiar (ir a la escuela) y descansar (que implica jugar e integrarse con otros amigos).


ACCEDER CIRCULAR

PERFIL ADULTO MUJER

BAÑARSE

Aunque hay mayor variedad de oficios desarrollados por los hombres de la comunidad, las rutinas parecen ser similares puesto que la mayoría, tienen una sola actividad que predomina sobre las otras . Cuando la actividad no es cultivar, si puede ser manejar lancha, ser profesor o muchas al tiempo. El descanso y la reunión como segunda actividad principal es común en todos los habitantes. Las alturas de los hombres adultos encuestados fueron 154cm, 161cm, 164cm, 165cm y 167cm.

CULTIVAR

PERFIL ADULTO HOMBRE

DORMIR

Las alturas de las mujeres encuestadas son 147cm, 140cm, 155cm, 158cm, y 159cm. El diseño y la disposición de mobiliarios de cualquier diseño asume éstas condiciones antropométricas.

HACER ARTESANÍAS

Las 5 mujeres adultas coinciden en que sus rutinas diarias giran alrededor de la casa y de su familia. Cocinar es su actividad principal, a partir de ella, tienen un horario definido para hacer artesanías, lavar ropa y utensilios de comida, reuniones comunitarias y el descanso.

83


“Las Mujeres Indígenas, somos como la paja de Páramo, que se arranca y vuelve a crecer... y de paja de páramo, sembraremos el Mundo...” Dolores Cacuango


4.4 EL ROL DE LA MUJER EPERARA SIAPIDARA EN EL TRABAJO COLECTIVO Otro tema vital en el proyecto es la participación activa de todos los grupos poblacionales, incluyendo hombres y mujeres, niños, adultos y ancianos en trabajos colectivos o mingas, que desde su plan de vida actualmente se lleva a cabo. Según su pensamiento ancestral, la vida digna no tiene exclusiones de ninguna clase: género, edad o vulnerabilidad. Asimismo, éste establece las relaciones de autoridad en las familias de las comunidades, delegando en los mayores (padre y madre) el gobierno familiar y determinando como valores principales en la familia la solidaridad, el respeto, la laboriosidad y la familiaridad. En el siguiente fragmento del plan de vida se evidencia lo anterior; “La cultura de nuestro Pueblo es una creación colectiva de nuestros antepasados, hombres y mujeres, que las actuales generaciones estamos llamados a vivir, transmitir, multiplicar y defender. Gracias a nuestra cultura llenamos de significados propios todo lo que existe, aun lo que no vemos.” Al poner en igualdad el papel del hombre y la mujer en la familia se anula cualquier intento que diferencie o desprestigie el papel del padre o la madre. Según su cultura, la madre no debe ser marginada por su condición de género; por el contrario, su contraste con el género masculino (el padre) es tan importante, que los dos terminan siendo el eje de crianza dentro de su núcleo más cercano, adquiriendo los aprendizajes más importantes, y lejos de donde las mujeres tengan que transgredir barreras impuestas por convicciones sociales que condicionan, con culpa, sus costumbres desde niñas cargando con atributos drásticos que las marginan de espacios públicos y políticos.

Debido a que los hombres son los encargados de hacer los “oficios pesados” en la comunidad, la construcción ha sido una actividad en la cual ese papel fundamental de la mujer queda relegado y el resultado de las edificaciones son producto únicamente de ellos. Para incluir a las mujeres en dicha actividad y las construcciones de sus propias viviendas o edificios colectivos sean un producto de toda la comunidad, el proyecto se enfoca también en que por medio de las artesanías se realicen elementos importantes del espacio, pueden convertirse en cerramientos flexibles, en calados y en texturas compuestas por ellos mismos. El hecho de que se incluya a las madres provoca que se alcen sus voces en representación de otras voces anónimas que han sido silenciadas y que sean testimonio de vida para los niños que apenas aprenden de sus tejidos. Finalmente, desde nuestro rol como ciudadanos y principalmente como estudiantes de arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, el reto siempre ha estado en poner los ojos en el campo donde las problemáticas son más complejas. Estudiar la ruralidad y las comunidades vulnerables, implica mirar históricamente las luchas sociales, las desigualdades de género y los procesos de reconfiguración de identidad y territorio, y esto está directamente supeditado a los agentes que poseen el poder dentro de las territorialidades. Asumir este hecho como un factor determinante en la creación e intervención en las comunidades rurales determina una nación unida, coherente bajo un mismo nombre, donde ambos géneros tengan igualdad de condiciones y donde cada uno de nosotros seamos pilares en la construcción de las soluciones.

85


4.5 ARTESANÍAS COMO TRADICIÓN ANCESTRAL

“Tal como ocurre en otras sociedades, históricamente, la cestería en el pueblo siapidara es una actividad asociada a la mujer. La niña es iniciada desde su casa en un oficio ancestralmente desempeñado por mujeres. Desde temprana edad la mujer elabora la artesanía en cualquier época del año y en cualquier momento de la vida, independientemente de la niñez, la adultez o la vejez, de la menarquia, el embarazo o la dieta. La artesana eperara siapidara siempre está trabajando sus tejidos, algunos hombres siapidara no los valoran debido a sus concepciones machistas. En los tiempos actuales sigue siendo importante, pero en razón a la introducción de otras actividades económicas y a nuevas labores son muchas las mujeres jóvenes que han dejado de practicar el oficio, cuando van a las ciudades a emplearse en casas de familia. El tejido con fibras naturales no es exclusivamente femenino: los hombres también tejen con fibras de palma los techos de las casas, con pajas de corozo y de jikra en dos hileras y de abajo hacia arriba. Cuando construyen la vivienda, entretejen las paredes con esterilla de palma; esta es una forma artesanal de construcción.” Ministerio de Cultura, 2014 Las artesanías, como tradición ancestral realizado por las mujeres, cumplen un papel indispensable en el desarrollo de la comunidad, y aún más, si su implementación logra llevarse, más allá que solo en la fabricación de objetos para el almacenamiento, la recolección y en piezas ornamentales; al nivel de cerramientos y piezas divisorias del espacio privado. Cada cerramiento, entonces, contará una historia particular a través de sus tramas y sus colores.


El proceso de la extracción de las fibras consta de buscar la planta en los sembrados, cortar los juncos (actividad realizada por el hombre generalmente) y extenderlos en el suelo, sobre una superficie del terreno, para secarla al sol. La “tetera” y el “chocolatillo” son las fibras que más han sido utilizadas en sus artesanías pero ahora no se encuentran muy fácilmente en la comunidad, en especial la “tetera”. Por ser más resistente que las “teteras”, el chocolatillo se puede recoger durante varias épocas del año y su corte no es condicionado por las fases lunares. El tiempo de secado de la paja está condicionado a la humedad de la zona que, como bien se sabe, es considerada una de las más lluviosas del mundo. La matamba, la piquigua y el yare son otras fibras utilizadas por los Eperara Siapidara pero menos frecuentes en Agua Clarita, “son más fuertes y resistentes, con las que las indígenas hacen los canastos para uso doméstico. La matamba se consigue con mayor facilidad, la trabajan todas las indígenas, las artesanas con más frecuencia. La pitigua y el yaré son bejucos de difícil consecución por eso los indígenas no pueden trabajarlas para la venta; y de hecho son preferidos para elaborar canastos para la pesca y cargueros de transporte. Igualmente confeccionan los cestos con pita o fibra seca de cabuya que también se puede encontrar allá.” Ministerio de Cultura, 2014


4.6 BITACORA 88

“Mucha porción de cielo nublado me empieza a advertir que los duros golpes del agua contra la lancha no han venido en vano, que duras corrientes de vientos son los que dan movimiento al océano y a las densas selvas verdes. Luego de un tiempo por río desde Timbiquí, el Pacífico se empieza a mostrar con toda su potencia. Todo parece rendirle tributo al mar, el ritmo que va marcando es el mismo que observo en la cacería de las aves y en el vaivén de las palmas, ¿ Será solamente por el hecho de evocar tanta fuerza por el cual mis emociones se multiplican con el mar? Pero también con la selva y con el río y las aves y las palmas. Tal vez sea el estupor de ver todo a la vez, pienso.

Un poco más entrados en el río Saija y ya muy cerca de la comunidad, se hacen visibles muchos más asentamientos, palafitos, colores, mucha madera y unas cuantas ventanas son el común de todas, siendo las construcciones afrodescendientes muchos más herméticas que las indígenas, producto del conflicto armado hace unos años. Al fin y al cabo son poblaciones que han sufrido la verdadera guerra, han sido vecinos inmediatos de los grupos armados, de laboratorios de cocaína y campamentos de guerrilla. Marginalidad, violencia, y carencias de recursos económicos son fenómenos que han cargado desde un pasado.

La llegada a Agua Clarita se va haciendo más difícil, todo lo que llegue desde Timbiquí ya habrá pasado mínimo 4 horas en lancha, solo si el río no está seco y no toca llevar por tramos, la lancha arrastrada.7 horas de mar y río nos tardó llegar a la comunidad, pero no pudiendo pedir más, nos reciben con toda la amabilidad y buena comida. Todos los días con ellos se resumen en eso, el buen gusto con cocinar, por hablar, por descansar y armonizar . En la búsqueda por encontrar cultivos de guadua, terminamos encontrando la más apta para construcción, plantas medicinales y aguas cristalinas. En el recorrido también hablamos acerca de sus propiedades con algunos de la comunidad, ese gran recurso lo podrían utilizar respetuosa y moderadamente. Más tarde se socializan en el centro comunitario, algunas decisiones del diseño (permeadas en la mayoría por las opiniones de ello), se pregunta y se escuchan opiniones. Compartimos algunos puntos de vista y ellos los suyos, el diseño es un consenso entre saberes técnicos desde la academia y la experticia tradicional de la comunidad. A decir verdad, el proyecto a quien más ha enseñado es a nosotros, los Eperara Siapidara de Agua Clarita nos han mostrado muchas más cosas nuevas que nosotros a ellos.” Bitácora de Susana Cardona




5

LA ARQUITECTURA DEL LUGAR



5.1 LA VIVIENDA COMO REPRESENTACIÓN COSMOGÓNICA La vivienda indígena se encuentra al margen de cualquier sistema programático estable impuesto por la arquitectura académica, es decir, el edificio no es reflejo fiel de un solo uso o aprovechamiento que se le pueda dar al espacio y allí radica su particularidad. Su espacialidad es propicia para una serie de rituales y se convierte en una extensión del cuerpo de quién lo habita, sus elementos son también los límites del ser humano y toda su cosmogonía, sus misterios. La casa entonces tiene y acoge el espíritu de sus habitantes, ella puede cambiar con el tiempo y ajustarse a sus demandas; esto se plasma al observar las múltiples etapas que han tenido las construcciones en Agua Clarita, todas dan cuenta de que cada espacialidad nueva surge a medida de que se vaya haciendo necesaria. Los pueblos indígenas nos han demostrado que la buena arquitectura no es la que perdura en el tiempo ni la que intenta inmortalizarse hasta convertirse en símbolo, por el contrario, también puede ser un cuerpo que se transforma y respira, que se adapta al lugar y alberga a quienes la han construido, pues será a ellos a quienes expresa con sus valores y su sentido humano, su identidad. Por esto podemos decir que la vivienda tiene total correspondencia con la concepción tripartita del universo, y la manera en la cual ésta aporta a la construcción del tejido familiar, contribuye a la formación del sentido de pertenencia al territorio ancestral,, contribuyen a la construcción y pervivencia de la cultura material e inmaterial de las comunidades.

“ La vivienda Sia es el espacio donde construimos la familia alrededor del fuego (hogar) y donde tejemos y fortalecemos relaciones de vecindad, amistad, familiaridad, comunitariedad; es la escuela donde aprendemos los saberes, valores y habilidades tempranas; es el templo donde hacemos oración y realizamos rituales que nos comunican con nuestros Seres Superiores y los espíritus para armonizarnos; es el hospital donde atendemos y curamos enfermos, pero también donde prevenimos enfermedades; es el escenario recreativo donde conversamos, descansamos, dormimos, escuchamos historias y cuentos; es la despensa donde preparamos y consumimos los alimentos diarios; es el primer espacio de gobierno donde aprendemos las normas, la organización y la autoridad paterna-materna y de los mayores. Es el lugar que reproduce y representa en pequeña escala nuestra concepción tripartita del universo.” Comunidad Eperara Siapidara Actualmente, las casas del poblado indígena están dispuestas de acuerdo a pequeñas adiciones que cada familia ha hecho a un área mínima básica para cubrir la zona de habitaciones (zona libre con tarimbas o desniveles de suelo); zona de cocina, y zona húmeda (denominada caidizo, que se compone de la zona de lavado y en algunos casos el almacenamiento de agua). El material de sus arquitecturas hace parte de la relación que tienen con la naturaleza. Toda materia está fuertemente relacionada con el río y la humedad del terreno. Incluso la analogía de “ciclo” como su vida es válida cuando todo lo suyo se origina de la tierra, le sirve a ella y vuelve, se convierte en ella de nuevo.

93


VIVIENDA A PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

94

0 1

3

5

10

20 D

PLANTA

E

F

G

4.00

6.72

C

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

3.28

3.28

3

1.93

2

2

2.72

1.93

3

1

4.00

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

B

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

A

1.93

4.00

1.93

1

4

4 .97

2.75

N.P.A +1.70

5 A

5

A

2.75

G

6.65

2.75

8.40

F

6

D 2.75

6

2.75

N.P.A +1.50

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

7

7 3.28

0 1

3

5

A

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

10

3.28

3.28

10.03

B

C

E

20

SECCIÓN VIVIENDA - A NIVEL 0.00m

B

C

E

1.34

CABALLETE N. +3.64m

2.88

NIVEL DE PISO N.±0.00

6.52

2.30

ENRASE N. +2.30m

FUNDACIONES N -2.88m

A

B

C

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

A

E

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

SECCIÓN

Área: 92 m2

DESPIECE

Siendo ésta de las viviendas más antiguas del lugar, su acceso aún cuenta con la escalera emberá tradicional y su configuración espacial es muy clara: un rectángulo, cuya área se divide claramente entre salón o habitación y cocina o zona húmeda. Allí se identifica que el salón cambia a ser habitación respecto si es día o de noche. La casa cierra sus fachadas hacia el naciente y las abre hacia el poniente (zona húmeda y de lavado)


VIVIENDA B PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

0 1

3

5

10

95

20

B A

A

D

13.65 4.50

4.50

4.50

1

2.63

5.40

1

2

2

2.63

N.P.A +1.16

3

3

5

3

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PROYECCIÓN DE CUBIERTA

A

0 1

B

C

A

D

10

20

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

SECCIÓN 3

2

1

1.19

CABALLETE N. +3.49m

2.30

5.42

ENRASE N. +2.30m

1.93

NIVEL DE PISO N.±0.00

FUNDACIONES N -1.93m

3

2

1

SECCIÓN VIVIENDA - B NIVEL 0.00m

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

C

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PLANTA

Área: 73.9 m2

DESPIECE

Esta vivienda corresponde a la casa del Jaipana, (autoridad en la comunidad que hace uso de medicinas naturales para curar dolencias), por eso cuenta con una tarimba exclusiva para que los familiares se hagan en ese desnivel mientras los enfermos son curados por medio de una curación espiritual. La zona húmeda es también utilizada para la preparación de remedios y menjurjes.


VIVIENDA C PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

96

0 1

3

5

10

20 D A

F

E 4.11

PLANTA

1

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

11.86 3.96

3

2 2.50

C

12.00

2 B

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

3.50

1

A

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

3.96

3.86

3 2.93

2.93

6.00

E

4

5

4

N.P.A +1.60

3

5

10

3.96

3.96

16.00

A

B

3.96

2.92

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2.92

0 1

20

3.96

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

C

D A

5

SECCIÓN VIVIENDA - C NIVEL 0.00m

F

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

SECCIÓN 5

4

3

2

1

1.27

CABALLETE N. +3.57m

5.78

2.30

ENRASE N. +2.30m

2.20

NIVEL DE PISO N.±0.00

FUNDACIONES N -2.20m

5

4

3

2

1

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

3.96

Asearse

Área: 121.7 m2

DESPIECE

Entre los levantamientos ésta vivienda es la más reciente y se diferencia otras más viejas por incluir el baño en el interior de la casa, aislándolo con muros internos. En la casa se evidencia que su evolución se da por medio de volúmenes que se adicionan por los extremos. El acceso de ésta vivienda suprime la escalera tradicional emberá y la sustituye por otra en madera más occidental.


VIVIENDA D PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

0 1

3

5

J

10

H

97

20

G 4.43 .60

1.92 .58

4.70

5.05

5 D

N.P.A +1.06

A

C

B

A

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

.80

4.70

2.28

1.40

5

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

6

2.28

6 2.28

PLANTA

1.92

4

4

4.03

F G

2.97

J

N.P.A +01.06

3 H

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

.92

3 2

2

N.P.A +0.86

0 1

3

5

10

SECCIÓN VIVIENDA - D

20 1

3.00

2.10

2.10

8.20

4.03

4.03

5.02

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

NIVEL 0.00m

1

3.00

10.35

D

C

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

SECCIÓN 1

2

4

1.59

CABALLETE N. +3.89m

2.30

6.00

ENRASE N. +2.30m

2.11

NIVEL DE PISO N.±0.00

FUNDACIONES N -2.11m

2

4

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

1

A

B

A

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

F

Área: 146.3 m2

DESPIECE

La casa es un reflejo claro de la evolución de el modulo básico como punto de partida en todas, o la mayoría de ellas. A dicho módulo básico también se adicionan muros interiores y divisiones a medida de que la familia va creciendo, además cuando alguien de la familia se independiza, se hace necesario construir módulos adicionales, las habitaciones son diferentes pero la zona social cobra una mayor jerarquía como la cual permite la colectividad entre los dos núcleos.



5.2 EL CENTRO COMUNITARIO COMO COMO REPRESENTACIÓN DEL HABITAR COLECTIVO La noción de supervivencia como concepto trascendental en las culturas indígenas, tiene una gran relevancia en toda su cosmogonía, pues es esta la que ha producido a lo largo de los años la formación de comunidades y el hecho de confabularse en grupo donde siempre cobra gran importancia la familia, la distribución de oficios, los relatos orales, los rituales y la cosmogonía que los une. Para los Eperara Siapidara, La casa que logra reunir toda colectividad es “La casa grande”, es definida por ellos como “el lugar donde se aprende, se danza, se da gracias a dios, y se reúnen todos los Siapidaras para celebrar la culminación del año. Existen tres casas grande en tres lugares diferentes. Una es San Miguel de Infí, la otra en San Francisco, y otra en Calle Santa Rosa que representan los lugares más importantes y sagrados del pueblo donde se comenzó a desarrollar la sociedad. A esta casa se le hace un ritual de inauguración que consiste en celebrar una fiesta de todos los Siapidaras y la Tachi nawe anfitriona quién invoca unas palabras de bendición, de aceptación ante el Dios para que esta casa sea reconocida como la casa cultural sagrada. El centro de la casa es del lugar sagrado, se considera como un templo religioso y de culto en donde la Tachi nawe con sus cantos y consejos emprende una labor de formación educativa tanto para los niños como para los jóvenes y adultos. El lugar tiene una connotación profundamente religiosa en donde se celebran las ceremonias y los ritos propios de los Eperara Siapidara. Allí la Tachi nawe con el palo de mando orienta el camino y la armonía de la comunidad y las actividades espirituales. RAVE, J (2005)

El centro comunitario de Agua Clarita es una casa grande de menor embergadura (únicamente para el resguardo) y no tiene una connotación sagrada, pero es también de una escala más amplia que sus viviendas, pues puede albergar problemas, pensamientos, discusiones y percepciones que van más allá de lo que se vive dentro de cada vivienda unifamiliar. El centro ha sido testigo de las congregaciones más fructíferas del poblado y hace parte de su patrimonio No es un edificio acogedor por resguardarlos de la lluvia ni mucho menos, para los siapidaras, el agua y la intemperie nunca han sido un motivo para aislarse, el edificio es esa representación de comunidad y de camaradería que hace parte de este poblado, no sólo ha provocado que varias voces del pueblo sean escuchadas sino también que las viviendas y demás construcciones se dispongan alrededor de él como si este fuera esa centralidad que les dió esperanza de volver a su territorio después de ser desplazados por violencia. Más que un establecimiento, hace parte de su posición en la tierra, es recuerdo de risas e historias. La construcción del centro comunitario debe ser entonces un proceso de co-creacion comunitaria, en la cual sus primeros recursos sean el lugar y su gente, su contexto y oficios, pues es importante que las comunidades visibilicen su propio territorio como una oportunidad y un potencial que la naturaleza les ofrece y que lo pueden tomar de ésta, devolviéndolo a su tierra y honrándola a través de su cuidado y preservación, es decir un intercambio mutuo de beneficios.

99


5.2.1 LEVANTAMIENTO PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

100

0 1

3

5

10

20

PLANTA A

B

C

D

E

F

A

G

H

I

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2.78

2.78

2.78

2.78

2.78

2.78

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

22.40 2.78

2.78

1 1.63

1

1.63

2 6.65

2

3

3

N.P.A +1.52

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

4

3.25

4

0 15

3

5

10

SECCIÓN CENTRO COMUNITARIO

20

NIVEL 0.00m

5

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

B

C

SECCIÓN

D

E

F

A

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5

4

3

2

1

5

4

3

2

1

1.52

CABALLETE N. +4.32m

H

I

6.68

2.80

ENRASE N. +2.80m

G

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2.36

NIVEL DE PISO N.±0.00

DESPIECE

FUNDACIONES N -2.38m

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

A


FORTALEZAS DE LA PREEXISTENCIA --

Socialmente, es el elemento constructivo más jerárquico en la comunidad. Es un Hito del poblado, su connotación de centro se debe al valor que los mismos pobladores le han dado.

--

Usos: Eventos políticos (Asambleas y elecciones del gobierno del cabildo), culturales (Presentaciones del colegio y la escuela; reuniones y artesanías de las mujeres), religioso (rituales), salud (Brigadas), sirve como espacio temporal de apoyo a las necesidades de la escuela o colegio.

--

Tiene visuales panorámicas, por todos lados, debido a que sus fachadas son descubiertas y tiene gran proximidad hacia el río.

--

Está aledaño a una explanada utilizada como cancha o lugar abierto de reunión.

--

Alero en cubierta por protección solar y pluviosidad.

--

Su emplazamiento está orientado acorde al soleamiento.

OPORTUNIDADES DE MEJORA --

Posterior al desplazamiento forzado (entre los años 2008 y 2011) y en el retorno a la comunidad, las viviendas y el centro comunitario son algunas son reconstruidas y otras sometidas a mantenimiento por los habitantes de Agua Clarita. Desde esos años, el centro conserva su infraestructura y constructivamente se encuentra muy deteriorado.

--

Poco mantenimiento de los materiales que lo constituyen.

--

Su forma rectangular no confluye sino que dispersa.En reuniones de la comunidad, no hay visibilidad para todos los habitantes cuando se reúnen no hay buena acústica en el interior.

--

Por apuntalamientos en las cerchas de madera (que han sido adiciones posteriores a la estructura), el espacio no es tan permeable y la planta, a pesar de tener grandes luces, no es libre.

--

La cubierta genera un micrclima mucho más caliente y húmedo en el interior, afectando la habitabilidad allí.

101



6

EL ORDEN DE LAS IDEAS


6.1 DIAGRAMA PROYECTUAL 104


6.2 OPERACIONES PROYECTUALES 105

MODULAR

PROGRESIVO

FLEXIBLE

El módulo como unidad básica de composición espacial

Condición del módulo básico de replicarse para la evolución de la pieza arquitectónica

Variabilidad del espacio según la actividad y necesidad de cada núcleo familiar


6.3 PREMISAS DE DISEÑO DEIDADES

106

PLANO DE LOS HOMBRES

INFRAMUNDO

MATERIALES AUTÓCTONOS

AUTOCONSTRUCCIÓN

COSMOGONÍA

Debido a la dificultad por transportar materiales del exterior a la comunidad, además de la conciencia del proyecto por ser sustentable. Se hace necesario la utilización de materiales que cumplan con un ciclo de vida orgánico.

La comunidad participa activamente en la construcción, guiados por un sistema que sea más tecnificado para la durabilidad en el tiempo y sea replicable con mayor rapidez y facilidad.

La técnica y funcionalidad deben responder a determinantes de la cosmogonía, teniendo en cuenta su cartografía social y sagrada, mejorando las condiciones y respondiendo a las necesidades. La Arquitectura no como imposición sino como complementación.


107

MODO DE VIDA COMO PATRIMONIO

MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS

APROVECHAMIENTO HÍDRICO Y SOLAR

Los hábitos diarios de los SIA se convierten en patrimonio en tal sentido en que su modo de vida está estructurado a partir de sus creencias y costumbres. La arquitectura no puede imponer diferentes formas de habitar, debe atender a la COLECTIVIDAD.

Los residuos orgánicos generados al cocinar tienen otra utilidad para la producción de abono de tierras y cultivos. La separación entonces, entre desechos orgánicos e inorgánicos es indispensable.

Debido a la alta pluviosidad del territorio, la recolección del agua lluvia puede servir de sustento para actividades del diario vivir.



7

CONSTRUIR CON LA COSMOGONÍA EPERARA SIAPIDARA


7.1 VIVIENDA. APLICACIÓN OPERACIONES FORMALES 110

MODULAR

PROGRESIVO

Por optimización de materiales, construcción y técnica, se determina un módulo base acorde a la forma de las viviendas preexistentes.

Desde el módulo inicial, se adiciona otro más conservando las dimensiones y técnica, correspondiente al espacio de la cocina. Finalmente, el módulo de servicios (Baño y lavadero) es agregado para conformar el módulo básico para la vivienda.


ADAPTABILIDAD A LA PENDIENTE 111

PENDIENTE 0-3%

PENDIENTE 9-15%

PENDIENTE 22-35%


7.2 VIVIENDA. PLANIMETRÍA

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

7.2.1 PLANTAS

PLANTA DE PISO

112

00 11 A

33 B

55

10 10

C

D

E

F

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

2.50

2.50

C

D

2.50

2.50

1

B

B

A

A

2

2.50

2

N.P.A +1.30m

5.40

N.P.A +1.50m

2.50

1

TANQUE 1000 lt

3

3 C

8 7 6 5 4 3 2 1

D

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

A

B

C

D

E PLANTA DE PISO

F

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

12.90 2.50


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PLANTA DE FUNDACIONES 113 1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

0


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PLANTA DE VIGAS DE CUBIERTA 114 1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

0


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PLANTA DE CUBIERTA

0 1 0

A

3

1

B 2.50

C 2.50

115

10

5

10

D 2.50

E 2.50

F 2.50

1 2.50

1

2

2.50

5.40

PENDIENTE = 20%

2

3

3

A

B

C

D

E PLANTA DE CUBIERTA

F

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5

3


7.2.2 SECCIONES 116

SECCIÓN AA

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

0


SECCIÓN BB

117

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

0


118

SECCIÓN CC

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

0


SECCIÓN DD

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

0

119


7.2.3 FACHADAS 120

FACHADA POSTERIOR


FACHADA FRONTAL

121


122

FACHADA LATERAL DERECHA


FACHADA LATERAL IZQUIERDA

123


7.2.4 DESPIECE DE COMPONENTES ARQUITECTÓNICOS 124

CIMENTACIÓN Y FUNDACIONES

TARIMBA Y CERRAMIENTOS


125

ESTRUCTURA DEL TOLDO Y CUBIERTA

SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS


7.2.5 SECCIONES EN PERSPECTIVA 126

SECCIÓN TRANSVERSAL


SECCIÓN LONGITUDINAL

127



129

IMAGINARIO EXTERIOR VIVIENDA


130

IMAGINARIO INTERIOR VIVIENDA



7.3 CENTRO COMUNITARIO. APLICACIÓN OPERACIONES FORMALES 132

EL TAMBO

MODULAR

PROGRESIVO

La propuesta incorpora la concepción del tambo como la unidad de vivienda.

Por optimización de materiales, construcción y técnica, se determina un módulo base correspondiente al concepto de tambo.

Desde el módulo central, se adicionan más para generar una agrupación entre los mismos.

EXPANSIÓN

JERARQUÍA

COLECTIVIDAD

El conjunto de módulos, permiten expandir y enriquecer más el espacio para el desarrollo de las actividades comunitarias.

La propuesta le da jerarquía al centro por la importancia de éste en la concepción del desarrollo de las actividades.

La colectividad como la actividad más importante de la comunidad, Este se concibe desde un centro definido en el espacio.


7.3.1 ESTRATEGIAS 133

TENSIONES

RELACIONES VISUALES

A través de las actividades de la comunidad, la disposición de las viviendas preexistentes y de los recorridos, se establecen tensiones que dan jerarquía a una centralidad.

El Centro Comunitario actúa como un gran nodo, que desde la plaza inicial del lugar, se implanta manteniendo relaciones visuales con el paisaje.

ADICIÓN MODULAR

MULTINIVELES

El conjunto de módulos, permiten expandir y enriquecer más el espacio para el desarrollo de las actividades comunitarias.

Como complemento del espacio colectivo, se hace necesaria la inclusión de tratamientos de pisos para la generación de espacio público, lo cuál podrá variar en niveles dando riqueza espacial.


7.3.2 FLEXIBILIDAD 134

APERTURA TOTAL

MODULOS INDEPENDIENTES


135

COLECTIVIDAD COMPACTA

CONFIGURACIÓN RECTANGULAR


7.4 CENTRO COMUNITARIO. PLANIMETRÍA PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

7.4.1 PLANTAS

10

136 0

200

50 20

PLANTA DE LOCALIZACIÓN

100

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

LOCALIZACIÓN GENERAL

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

A

B

D

E

G

H

J

K

PLANTA DE PISO

17.50 1.75

3.50

1.75

3.50

1.75

3.50

1.75

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

B

2

3

4

5

6

8

7

6

5

4

3

2

3.03

1

3 3.03

8

3.03

18.19

3

7

18.19

3.03

1

2

Sube 8 C.H. 0.20

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

A

A

3.03

4 3.03

4

3.03

5 3.03

5

PROYECCIÓN DE CUBIERTA

3.03

6 3.03

6

7

7 B PROYECCIÓN DE CUBIERTA

A

B

D

E

G

H

J

K PLANTA DE PISO C.C.

0 1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

Sube 8 C.H. 0.20

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

3.03

1

3.03

1

20

137


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

138

A

B 1.75

C 1.75

D 1.75

E

F 17.50 1.75

1.75

G 1.75

H 1.75

I 1.75

J 1.75

PLANTA DE FUNDACIONES

K 1.75

3.03

1 3.03

1

3.03

3.03

3.03

18.19

3.03

3 18.19

3

3.03

4 3.03

4

3.03

5 3.03

5

3.03

6 3.03

6

7

7 1.75

A

0 1

1.75

B

3

1.75

C

5

1.75

D

1.75 17.50

E

1.75

F

1.75

G

1.75

H

1.75

I

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

1.75

J

K

20

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

A

B 1.75

C 1.75

D 1.75

E

F 17.50 1.75

1.75

G 1.75

H 1.75

I 1.75

J 1.75

PLANTA DE VIGAS DE PISO

K 1.75

3.03

1 3.03

1

3.03

3.03

3.03

18.19

3.03

3 18.19

3

3.03

4 3.03

4

3.03

5 3.03

5

3.03

6 3.03

6

7

7 1.75

A

1.75

B

1.75

C

1.75

D

1.75 17.50

E

1.75

F

1.75

G

1.75

H

1.75

I

1.75

J

K PLANTA ENTRAMADO VIGAS PISO C.C.

0 1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

20

139


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

A

140

B

D

E

G

H

J

K

PLANTA DE VIGAS DE CUBIERTA

17.50 1.75

3.50

1.75

3.50

1.75

3.50

1.75

3.03

1 3.03

1

3.03

3.03

3.03 3.03

4 3.03

4

18.19

3.03

3 18.19

3

3.03

5 3.03

5

3.03

6 3.03

6

7

7

A

B

D

E

G

H

J

K PLANTA DE CUBIERTA GENERAL C.C.

0 1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

20


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

A

B

D

E

G

H

J

K

PLANTA DE CORREAS DE CUBIERTA

17.50 1.75

3.50

1.75

3.50

1.75

3.50

1.75

3.03

1 3.03

1

3.03

3.03

3.03 3.03

4 3.03

4

18.19

3.03

3 18.19

3

3.03

5 3.03

5

3.03

6 3.03

6

7

7

A

B

D

E

G

H

J

K PLANTA DE CUBIERTA - CORREAS C.C.

0 1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

20

141


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

A

142

B

D

E

G

H

J

K

PLANTA DE VENTILACIÓN DE CUBIERTA

17.50 1.75

3.50

1.75

3.50

1.75

3.50

1.75

3.03

1 3.03

1

3.03

3.03

3.03 3.03

4 3.03

4

18.19

3.03

3 18.19

3

3.03

5 3.03

5

3.03

6 3.03

6

7

7

A

B

D

E

G

H

J

K PLANTA DE CUBIERTA - VENTILACION C.C.

0 1

3

5

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

20


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

A

B

D

E

G

H

J

K

PLANTA DE CUBIERTA

17.50 1.75

3.50

1.75

3.50

1.75

3.50

1.75

3.03

1 3.03

1 PENDIENTE = 45%

3.03 TE

ND IEN TE

IEN

=4

ND

5%

3.03

PE

PE

5%

=4

3

3

PENDIENTE = 45%

3.03

18.19

E=

5%

PE N

=4

DIE

TE

NT

3.03

IEN

18.19

ND

45

%

PE

4

4 3.03

TE = PE

5%

=4

ND IEN

E NT

3.03

IE ND

45

%

PE

5

5 5%

PENDIENTE = 45%

3.03

3.03

%

PE

45

ND IE

NT E

=4

= TE IEN ND

PE

3.03

6 3.03

6

PENDIENTE = 45%

7

7

A

0 1

B

3

D

5

E

G

H

10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

J

K

20

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

143


7.4.2 SECCIONES 144

0 1

3

5

10

SECCIÓN AA

A

B

D

F

H

J

17.50 1.75

A

3.50

B

3.50

D

3.50

F

3.50

H

1

J


20

145 SECCIÓN A-A

K

1.75

3.17

CUBIERTA 2 N. +9.84m

3.68

10.87

CUBIERTA 1 N. +6.67m

2.99

ENRASE N. +3.00m

1.03

NIVEL DE PISO N.±0.00 FUNDACIONES N -1.03m

K


SECCIÓN BB 0 1

3

5

10

20

SECCIÓN B-B

A

B

D

F

H

J

K

17.50 3.50

3.50

3.50

3.50

1.75

CUBIERTA 2 N. +9.84m

3.17

1.75

12.42

3.68

CUBIERTA 1 N. +6.67m

2.99

ENRASE N. +3.00m

NIVEL DE PISO N.±0.00

2.58

146

FUNDACIONES N -2.58m

A

B

D

F

H

J

K


7.4.3 FACHADAS FACHADA GENERAL

147


7.4.4 DESPIECE DE COMPONENTES ARQUITECTÓNICOS 148

CIMENTACIÓN Y FUNDACIONES

CERRAMIENTOS FIJOS Y FLXIBLES


149

CUBIERTA BAJA

CUBIERTA DE VENTILACIÓN


7.4.5 SECCIONES EN PERSPECTIVA 150

PROPUESTA DE CERRAMIENTOS DESPLEGADOS


PROPUESTA DE CERRAMIENTOS PLEGADOS

151



153

IMAGINARIO EXTERIOR CENTRO COMUNITARIO


154

IMAGINARIO INTERIOR CENTRO COMUNITARIO



7.5 ESTUDIO DE MATERIALES 7.5.1 EL USO DE LA GUADUA En el lugar hay presencia de Guadua Angustifolia Kunth, la especie apropiada para la construcción y la cual cumple con normativas como el decreto 1791 de 1996 para su uso estructural. Particularmente la de Aguaclarita tiene unas propiedades de resistencias muy aptas para ser utilizada en el proyecto: aunque su diámetro no excede los 10cm en la mayoría, tiene una pared muy grueso, alrededor de 2-3cm debido a la alta humedad del lugar y su cuerpo no tiende a curvarse porque los vientos no son fuertes. Algunos factores condicionantes con los que cumple ésta especie son: --

Altitud/Temperatura Ideal: El crecimiento se da en altitudes desde el nivel del mar hasta 2600 metros.

--

Óptima: 600m (Clima cálido) y 2000m (Clima templado)

--

Precipitación: Pluviosidad entre los 950mm y los 5000mm anuales.

--

Óptimo: 1800mm y 2500mm anuales de lluvia

--

Humedad relativa: ÓPTIMA Entre 72% y 80%

--

Suelo: Comprenden suelos aluviales, de ceniza volcánica e ígneos.

--

Óptima: Cuerpos de abanicos aluviales, valles, diques de río, partes medias de cordillera y terrazas altas.


7.5.2 TEJA DE POLIALUMINIO Para la elección del material de cubierta se contempla la posibilidad de utilizar Teja de Polialuminio. En Colombia actualmente hay 1 proveedor y varios en Ecuador. Las siguientes propiedades fueron motivos de la elección: --

Térmica: La cubierta termo acústica gracias a su materia prima: el polialuminio, (polietileno y aluminio) se obtiene un alto nivel de reflexión y una baja conductividad térmica logrando mantener una temperatura constante en el interior, mantiene una diferencia del 30% con el ambiente externo, por lo tanto generando un alto CONFORT térmico al interior.

--

Acústica: La cubierta provee un aislamiento acústico de alto nivel.

--

Liviana: Tiene dimensiones de 2.20 x 0.92 pesa solo 14 Kg, ajustándose perfectamente a estructuras livianas, disminuyendo los costos.

--

Impermeable: Resistente a la humedad, pues soporta ambientes húmedos y condiciones climáticas variables. Al ser de plástico y aluminio no le afecta el ambiente marino, lluvia ácida ni cualquier otro agente químico.

--

Ecológica: No contiene químicos: La unión del polietileno con el aluminio es a presión en caliente sin el uso de pegantes o resinas.

--

Inmune: a los insectos, bacterias y hongos, no se decolora pues soporta los rayos solares.

Tomado de: @infoecotech


7.5.3 EL USO DE LA MADERA Una de las principales solicitudes de la comunidad para desarrollar el proyecto fue la selección de materiales amigables con la selva, especialmente para evitar el corte de madera y la deforestación de los bosques que cada vez se deterioran más. Por ésta razón la madera ha sido descartada como material principal de la construcción, pero es ineludible hacer uso de ella para el piso, pues cuenta con todas la propiedades necesarias de flexibilidad, durabilidad y resistencia. Se tiene en cuenta también que el piso deberá resistir a impactos y saltos que los habitantes de Aguaclarita practican cuando realizan sus rituales y celebraciones. Para ello, se propone entonces reutilizar madera del centro comunitario existente ya que se reemplazará por el nuevo diseño (es madera que óptima para reutilizarse) y además de ello, destinar una zona de cultivo únicamente para la madera destinada a construcciones de la comunidad, ya que podría suplir la demanda solo éste ciclo de siembra se convierte en un hábito colectivo: sacar de la tierra con prudencia y devolver su favor. Así, se garantiza también que todos los materiales de las construcciones tengan un ciclo vital muy orgánico: temporal pero que provienen y llegan de la naturaleza. Este ciclo es importante tenerlo en cuenta para visualizer la necesidad del mantenimiento constante de dichos materiales.


7.5.4 ESTUDIOS DE TIERRA Del lugar se tomaron varias muestras del tierra: 9 apiques para determinar qué utilidad pudiera tener, pues se contempló como un posible material para la construcción debido a sus propiedades térmicas y de resistencia. Una condición a tener en cuenta fue su peso, pues al tratarse de arquitectura palafítica, las cargas para la estructura no deben ser muy grandes. Tras realizar pruebas con botellas de agua y mirar su composición además, con el olor, se pudo concluir entre todas la muestras que toda la tierra es muy arcillosa, producto de la cercanía con el río y por el ambiente. En los resultados se evidencia fácilmente que sus partículas son muy densas y sus sedimentos todos se aglomeran al final de las muestras sin dejar capas intermedias entre tierra y agua. Una alternativa aplicable de la construcción emberá de sus viviendas tradicionales que implica el uso de tierra es la construcción del fogón, pues su base pesada y compacta sirve construida también con rocas y troncos de madera es muy amigable con el fuego.



8

REFERENCIAS


REFERENCIAS 162

ACIESCA: Asociación de Cabildos Indígenas Êperarâ Siapidarâ del Cauca. (2000). Plan de Vida ACIESCA. Recuperado octubre de 2019. Aguilar, L. (2015). Manual para la construcción con bambú. Recuperado de https://assets.adsttc.com/content_files/Manual+de+Construccion+con+Bambu.pdf Credencial historia. (2019). Arquitectura y tradición. En Arquitectura en Colombia (pp. 266-295). Bogotá, Colombia: Credencial historia. Dejtiar, F. (2017, marzo 19). Reinterpretación del Habitar Wichi: la construcción de una vivienda para los pueblos originarios. Recuperado febrero de 2020, de https://www.archdaily.co/co/805488/reinterpretacion-del-habitar-wichi-la-construccion-de-una-vivienda-para-los-pueblos-originarios?ad_ source=search&ad_medium=search_result_all Duque Cañas, J. P. (2018). Historia y arquitectura: apuntes para un debate. Dearq, 22, 16-25. https://doi.org/10.18389/dearq22.2018.01 Duque Cañas, J. P., Salazar Gómez, O., & Castaño Alzate, G. E. (2004). Saminashi: arquitectura y cosmogonía en la construcción kogi (1.a ed.). Bogotá, Colombia: Unibiblos.

Echeverría Ramírez, M., & Rincón Patiño, A. (2000). Ciudad de territorialidades: polémicas de Medellín. (Centro de Estudios del Hábitat Popular - CEHAP - Facultad de Arquitectura - Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, Ed.) (1.a ed.). Recuperado de http://www.bdigital.unal. edu.co/2170/1/MCE-INV22.PDF Escobar, A. (2007). La invención del tercer mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo (1.a ed.). Caracas, Venezuela: Fundación editorial el perro y la rana. Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Recuperado de http://biblioteca.clacso. edu.ar/Colombia/escpos-unaula/20170802050253/pdf_460.pdf Feldman Mowerman, D. J., & Quiñones Sanchez, I. D. (2014, agosto 6). Centro de Desarrollo Infantil El Guadual. Recuperado febrero de 2020, de https://www.archdaily.co/co/625198/centro-de-desarrollo-infantil-el-guadual-daniel-joseph-feldman-mowerman-ivan-dario-quinones-sanchez GAIDEPAC: Grupo de Académicos e Intelectuales en Defensa del Pacifico colombiano. (2016, febrero 14). Carta GAIDEPAC. Recuperado de https://renacientes.net/wp-content/uploads/2016/02/GAIDEPAC_CARTA_FINAL.-Feb.14.2016-1.pdf


ICONTEC: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2007, septiembre 26). NTC 5525: Métodos de ensayo para determinar las propiedades físicas y mecánicas de la guadua Angustifolia Kunth. Recuperado marzo de 2020.

Miño Rueda, L. A. (2014, agosto 20). La biblioteca que soñó Guanacas. Recuperado febrero de 2020, de https://luismino.wordpress.com/2014/08/20/la-biblioteca-que-sono-guanacas/

Lukomski Jurczynsk, A., Cuesta Beleño, A., Castellanos Garzón, G., & Agudelo Castañeda, J. (2013). Nueva ruralidad como una realidad emergente y su aplicación a la región del Yopal. Revista de Arquitectura, 15, 6-21. https://doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.2

Mora Alvarado, E. (2014, diciembre 17). Casa Convento / Enrique Mora Alvarado. Recuperado febrero de 2020, de https://www.archdaily.co/co/759184/casa-convento-enrique-mora-alvarado?ad_medium=gallery

Mejía Bedoya, D. M. (2017). La casa tradicional indígena leída en la actualidad: Nahuas, Tlatlauquitepec - México y Embera Eyabida, Mutatá - Colombia. Medellín, Colombia: Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Ministerio de Cultura. República de Colombia. (s. f.-a). Caracterización de los pueblos indígenas de Colombia. Embera - Dóbida. Recuperado de https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Poblaciones/PUEBLO%20EMBERA-D%C3%93BIDA.pdf Ministerio de Cultura. República de Colombia. (s. f.-b). Caracterización del pueblo Eperara Siapidara. Mincultura. Recuperado de https://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/Documents/Caracterizaci%C3%B3n%20del%20pueblo%20Eperara%20Siapidara.pdf

Muñoz Chirimía, J. (2014). La lúdica propia de la comunidad Peña Tigre, municipio Timbiquí, cauca, resguardo Guangüí del pueblo Eperãrã Siapidaarã. Recuperado de http://repositorio.uraccan.edu.ni/555/1/MONOGRAFIA%20PROY%20 JAIRO.pdf Natura Futura Arquitectura, & Colectivo Cronopios. (2016, junio 10). Proyecto Chacras / Natura Futura Arquitectura + Colectivo Cronopios. Recuperado marzo de 2020, de https://www.archdaily.co/co/789185/proyecto-chacras-natura-futura-arquitectura-plus-colectivo-cronopios?ad_source=search&ad_medium=search_result_all Ostrom, E. (2009). El Gobierno de Los Bienes Comunes. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.

163


164

PCN: Proceso de Comunidades Negras - Equipo Yembé, & GAIDEPAC: Grupo de Académicos e intelectuales en defensa del Pacífico colombiano y de las comunidades Afrodescendientes. (2018). Ubuntu: una invitación para comprender la acción política, cultural y ecológica de las resistencias afroandina y afropacífica (1.a ed.). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: CLACSO. Pérez Correa, E. (1998). Una visión del desarrollo rural en Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, (41), 7-20. Ramis Olivos, A. (2013, agosto 9). El concepto de bienes comunes en la obra de Elinor Ostrom. Ecología Política. Recuperado de https://www. ecologiapolitica.info Rave Aristizábal, M. J. (2005). Planificación de territorios indígenas (1.a ed.). Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín: Escuela de Planeación Urbano Regional. Rave Aristizabal, M. J., Arbelaez Arce, A., & Rengifo Escobar, R. (2002). Planificación de territorios indígenas y utilización de energías renovables. Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. Park, R. E. (2013, junio). Sociología, comunidad y sociedad. EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (25), 195-212.

Salas Delgado, E. (2006b). Símbolo y búsqueda de lo primitivo. En Actualidad y futuro de la arquitectura de bambú en Colombia: Simón Vélez: símbolo y búsqueda de lo primitivo (pp. 125-248). Recuperado de https://upcommons.upc.edu/handle/2117/93442 Saldarriaga C., C. (2019, octubre 22). La reconstrucción del paisaje cultural después de la guerra. Una mirada al acuerdo de paz en Colombia [Diapositivas]. Semper, F. (2006). Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Recuperado de http:// www.corteidh.or.cr/tablas/r21731.pdf Varela, R. (s. f.). Emberá Katío. Recuperado 20 de marzo de 2020, de https://pueblosoriginarios.com/sur/caribe/embera_katio/embera_katio.html Salas Delgado, E. (2006b). Anexos. En Actualidad y futuro de la arquitectura de bambú en Colombia: Simón Vélez: símbolo y búsqueda de lo primitivo (pp. 380-410). Recuperado de https://upcommons.upc.edu/ handle/2117/93442


165


EL ARTE DE SER CON LOS DEMAS Cerrando este proyecto agradecemos a la comunidad indígena, por permitirnos el acercamiento a su lugar, a su cultura y a sus costumbres; a Carlos Andrés Osorio, que con su conocimiento y generosidad gestionó el proyecto y nos guio durante todo el proceso; a los profesores Carolina Saldarriaga, John Arango Flórez y Juan Pablo Duque, nuestros asesores, que desde su experiencia nos encaminaron y aportaron piezas claves con las que pudimos elaborar las herramientas con las que nos acercamos a la cosmovisión de los Eperara Siapidara. Igualmente, es el momento de expresar nuestra gratitud a todos aquellos profesores, colegas y amigos que desde cada una de sus disciplinas contribuyeron al desarrollo del trabajo. Por último, y no menos importante, a la Universidad Nacional de Colombia como escenario de motivaciones, largos procesos, y nuevos aprendizajes que harán parte como base sólida de nuestro rol como arquitectos.





|

Este no es un resultado, es el entendimiento de un proceso, es la adopción y reinterpretación de la arquitectura como traducción de un territorio. La arquitectura como principio y fin permeada por los saberes ancestrales entre ríos y selvas. Es la materialización de una cosmogonía por medio del dialogo de saberes. Es la visión de una comunidad que cree en la arquitectura como una posibilidad. Es una ventana a la reflexión de mano de los Eperara Siapidara.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.