G2: CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-EDIFICIO MULTIFAMILIAR SOSTENIBLE

Page 1

CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO

EDIFICIO EDIFICIO

MULTIFAMILIAR MULTIFAMILIAR

SOSTENIBLE SOSTENIBLE

UCV-PIURA

MORALES AGUILAR JUDITH ELIZABETH

ORTIZ RUIZ BRAYAN EFRAIN

VALLES SEMINARIO ADRIAN ANTONY

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE ARQUITECTURA Grupo 02 Docente: Arq. La Rosa Boggio, Diego. PIURA 2 022-02

EDIFICIO MULTIFAMILIAR SOSTENIBLE

PROCESODE

1.1 1.2 1.3 1.4 1.5
DISEÑO
V A R I A B L E U S U A R I O
Í N D I C E
V A R I A B L E C O N T E X T O V A R I A B L E F U N C I Ó N
V A R I A B L E F O R M A R E S U M E N P R O C E S O D E D I S E Ñ O
01 R
E S U M E N D E I D E A R E C T O R A
U B I C A C I Ó N - C O N T E X T O U R B A N O
P A R Á M E T R O S U R B A N O S

PROPUESTA

FUNCIONAL 2.1 2.2 2.3 3.1 3.2
Z O N I F I C A C I Ó N
P L A N O S G R Á F I C O S
A C C E S O S Y C I R C U L A C I O N E S
M A Q U E T A 3 D V O L U M É T R I C A E S P A C I A L
V
I S T A S 3 D E X T E R I O R E S
02 PROPUESTA VOLUMÉTRICA ESPACIAL 03

aúPer ísP

PERÍMETRO: 214.37 ml.

UBICACIÓN DEL TERRENO: Calle Lima transversal Jr. Ica Malecón Eguiguren.

CENTRO HISTÓRICO ÁREA: 2190m2 JR. ICA JR. HUANCAVELICAMALECÓNEGU I GURENCA. L I MA
06 CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO UBICACIÓN
CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO 07 CONTEXTO URBANO B U E N O Banco Central de Reserva del Perú Hotel Piura Los Portales Catedral San Miguel Arcángel de Piura 1 2 3 R E G U L A R Iglesia San Francisco de Asís Casona ubicada en Jr. Libertad Casona ubicada en Jr. Lima 4 5 6 M A L O Casona ubicada en Jr. Tacna N°790-798/Jr. Moquegua Casona ubicada en Jr. Arequipa N°238-244 Casona ubicada en Jr. Lima N°740 7 8 9 DE PIURA 1 2 3 5 4 6 7 8 9 ESTADO DE CONSERVACIÓN

ALTURA DE EDIFICACIÓN MÁXIMA:

URBANOS

DE EDIFICACIÓN MÁXIMA:

PARÁMETROS
RETIROS: 3.80 m Se alinean con el límite de la propiedad. ALTURA
RETIROS: 9.00 m Se alinean con el límite de la propiedad. CA LIMA JR. HUANCAVELICA CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO ELEVACIÓN FRONTAL CA. LIMA
ELEVACIÓN FRONTAL JR. HUANCAVELICA
08
CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO NORTE: JR. ICA SUR: JR. HUANCAVELICA ESTE: MALECON EGUIGUREN OESTE: CA. LIMA LIMITA: ELEVACIÓN FRONTAL JR. ICA ELEVACIÓN FRONTAL MALECÓN EGUIGUREN 09 ALTURA DE EDIFICACIÓN MÁXIMA: RETIROS: 9.00 m Se alinean con el límite de la propiedad. ALTURA DE EDIFICACIÓN MÁXIMA: RETIROS: 9 m a 34 m 6.00 m MALECON EGUIGUREN JR. ICA
1.

PROCESODEDISEÑO

VARIABLE: USUARIO

2 ADULTOS

2 NIÑOS

USUARIO

Proyecto de gran envergadura para aquellos habitantes o familias que desean mejorar su calidad de vida para el confort de sus hijos.

Depende de sus características se plantea el diseño de dos tipos de departamentos: flat y dúplex.

TURISTAS

COMUNIDAD

ACTIVIDADES

Interactuar. Descansar. Caminar. Hacer deporte. Culturizarse. Actividades al aire libre.

NECESIDADES

Ubicación geográfica céntrica, con calles de carácter histórico y turístico.

Mayor dotación de equipamientos urbanos.

Buscan condiciones de confort, calidad y seguridad

Requieren de espacios de esparcimiento y recreación, así como también estacionamiento, gimnasio, etc

FAMILIAS
PROCESO DE DISEÑO
12

Balcones, formado por elementos vegetales que sombrean la fachada de la edificación.

Espacios abiertos y pasadizos, que permitirá que la energía del aire y la luz se desplace de manera fluida.

Cortinas de vegetación que permitirán mayor privacidad a la variedad de departamentos, brindando un aspecto ecológico.

EDIFICIO MULTIFAMILIAR SOSTENIBLE

Techos verdes que ayudan a regular la temperatura interior del inmueble y ahorrar energía.

Crear un patio central verde, que permitirá la organización de los demás recintos.

Diseño de un sótano para los espacios de la zona de servicio.

PROCESO DE DISEÑO 13

VARIABLE: CONTEXTO

ASOLEAMIENTO

DIRECCIÓN DE RAYOS SOLARES DOMINANTES:

De este a oeste.

Se plantea dos volúmenes principales con características similares, en forma de L.

Permite la iluminación natural dentro de los ambientes.

VENTILACIÓN

DIRECCIÓN DEL VIENTO DOMINANTE:

De sur a norte.

Se ubica obstrucciones mediante cortinas de vegetación.

Optimiza la ventilación natural en todos los espacios.

Posee la vía princ además de vías sec y el Jr. Huan

JR. IC

JR. HUANCAV CA. L I MA
PROCESO DE DISEÑO
14
VI VI V

VÍAS

ipal: Ca. Lima, undarias: Jr. Ica ncavelica.

MALECÓN EGUIGUREN

VISUALES

JR. ICA

SECUNDARIA

TOPOGRAFÍA

La zona de estudio presenta un relieve regularmente plano, con ciertas variaciones de altitud, que van desde los 29 m hasta los 31 m de altura,

RUIDOS

JMalecónEguiguren

Se generan visuales exteriores para un mejor panorama, además de vistas interiores para el confort del usuario.

Los ruidos más altos o de mayor frecuencia se dan en la calle Lima, ya que es una vía bastante transitada por vehículos motorizados, es por ello que se propone áreas verdes.

A PRINCIPAL A
R Huancavelica Ca.
Lima Jr Ica
CA.
LIMA
ALTO
MEDIO BAJO
CORTE BB
CORTE
AA
PROCESO DE DISEÑO 15
MALECÓN EGU I GUREN VELICA CA

VARIABLE: FUNCIÓN

JR I CA CIRCULACIÓN PRINCIPAL CIRCULACIÓN SECUNDARIA CIRCULACIÓN DE SERVICIO CA Lima J R . H U A N C A V E L I C A MALECÓN EGUIGUREN ACCESO PEATONAL PRINCIPAL ACCESO PEATONAL SECUNDARIO ACCESO VEHICULAR PROCESO DE DISEÑO
16 CIRCULACIONES ACCESOS J R I C A CA. L ma J R H U A N C A V E L I C A MALECÓN EGUIGUREN
ZONIFICACIÓN
A.COMPLEMENTARIA
PLANTA- PISO 2 _ PISO 8 PLANTA- sotano PLANTA- PISO 1
PLANTA -PISO 9-PISO 10 PLANTA -azotea INGRESO A. PRIVADA A. SERVICIO CIRCULACIÓN A. RECREATIVA A. SOCIAL PROCESO
DE
DISEÑO 17

VARIABLE: FORMA

LA GOLONDRINA

CONCEPTUALIZACIÓN

Es una ave pequeña que destaca por su brillante plumaje de color azul oscuro y su cola ahorquillada con plumas externas másalargadasquelasinternas.

Esta ave suele ser una de las especies que más abundan en la Región Piura son migratorias que puede rondar lejanos lugares de su hábitat natural, comen insectos en zonas húmedas.

Se generarán espacios dentro de un complejo residencial, es decir las áreas comunes que pertenecen y pueden ser compartidos por los usuarios.

Repetición

Simetría

Jerarquía

Alineación

PROCESO DE DISEÑO
18

IDEA RECTORA

Frenteblanca Piconegro

olargrispost nucalanco Cabezaconcorona decoornegro

COMPONENTE CANÁLISIS

Aasnegras largasy estiizadas

Coanegra cortay ahorquilada

GEOMETRIZACIÓN

REPETICIÓN

JERARQUÍA

CENTRAL

SIMETRÍA

ALINEACIÓN

COMPOSICIÓN

ORG.
PROCESO DE DISEÑO 19

VARIABLE: FORMA

El volumen central se convierte en el eje principal del edificio, el cual se conecta con todas las áreas.

El volumen central destaca sobre los demás por estar posicionado delante de ellos, además por su relación con las veredas propuestas.

EJE
JERARQUÍA PROCESO DE DISEÑO
20 USO DE PRINCIPIOS DE ORDENAMIENTO MALECÓNEGUIGUREN JR.ICAMALECÓNEGUIGUREN JR.ICA CA . LIMA JR.HUANCAVELICA

MALECÓNEGUIGUREN

RITMO Y REPETICIÓN

ORGANIZACIÓN

VOLUMÉTRICA ESPACIAL

HUANCAVELICA

MALECÓNEGUIGUREN

Los 2 volúmenes principales poseen características similares y se repiten se forma proporcionada en el terreno.

Organización por agrupamiento
PROCESO DE DISEÑO 21
JR. ICA JR.
J R. I CA

VARIABLE: FORMA

Vista en corte A - Abierto C - Cerrado SC- Semicerrado Vista frontal PROCESO DE DISEÑO 22
A A C SC

Elevación de volúmenes para generar variación en las alturas y genere un confort dinámico de la edificación.

RESUMEN: PROCESO DE DISEÑO

Sustracciones de volúmenes en forma consecutiva para generar terrazas y evitar solidez en la fachada.

Adición de planos elevados en las terrazas para generar jerarquía de la zona, así como también generar balcones y circulaciones en la edificación.

Volumen solido inicial ,emplanlantado en el terreno en forma de L. Sustracción volumétrica para generar un patio central en la edificación. Sustracción volumétrica para generar visuales y ventilación de la edificación. PROCESO DE DISEÑO
23
1 2 3 4 5 6
2.

PROPUESTAFUNCIONAL

MACROZONIFICACIÓN 2D

COMPLEMENTARIA

SERVICIOS

PLANTA- sÓtano

PROPUESTA FUNCIONAL 26
ACCESO VEHICULAR

ACCESO PEATONAL SECUNDARIO

COMPLEMENTARIA

RECREACIÓN

ZONIFICACIÓN

INGRESO

PRIVADA

SERVICIO

RECREATIVA

INGRESO

SOCIAL

ACCESO PEATONAL PRINCIPAL

PLANTA- 1ER NIVEL

A.COMPLEMENTARIA
A.
A.
CIRCULACIÓN A.
A.
PROPUESTA FUNCIONAL
27

MACROZONIFICACIÓN 2D

A. PRIVADA

A. SOCIAL

PLANTA- 2do nivel

PROPUESTA FUNCIONAL 28

A. PRIVADA

SOCIAL

ZONIFICACIÓN

CIRCULACIÓN

INGRESO

PRIVADA

SERVICIO

RECREATIVA

SOCIAL

PLANTA- 3ER nivel (TÍPICA)

A.COMPLEMENTARIA
A.
A.
A.
A.
PROPUESTA FUNCIONAL
29
A.

PLANOS GRÁFICOS

SS.HH COMPLETOS

PLANTA- sÓtano

CUarto de mantenimiento

CUarto de ELECTRICIDAD

CUarto de MÁQUINAS

CUarto de BASURA

CUarto de BOMBAS

PROPUESTA FUNCIONAL 30

BATERÍAS SANITARIAS

A. VERDE
JUEGO PARA ADULTOS PATIO CENTRAL CAFETERÍA PROPUESTA FUNCIONAL 31PLANTA- 1ER NIVEL SUM JUEGO PARA NIÑOS SALA DE ESPERA GALERÍAS GALERÍAS RECEPCIÓN A. VERDE 1 1 2 2 3 3 TÓPICO + SS.HH 4 4

PLANOS GRÁFICOS

COCINA

SALA-COMEDOR

LAVANDERÍA

DORMITORIO SECUNDARIO + SS.HH COMPARTIDO

DORMITORIO PRINCIPAL + SS.HH

LAVANDERÍA

DORMITORIO SECUNDARIO + SS.HH COMPARTIDO

COCINA SALA-COMEDOR

DORMITORIO PRINCIPAL + SS.HH

TERRAZA

LAVANDERÍA

DORMITORIO SECUNDARIO + SS.HH COMPARTIDO

DORMITORIO PRINCIPAL

SALA-COMEDOR

PLANTA- 2DO NIVEL

DORMITORIO SECUNDARIO + SS.HH COMPARTIDO

SALA-COMEDOR COCINA DORMITORIO PRINCIPAL + SS.HH

PROPUESTA FUNCIONAL 32
+ SS.HH
COCINA

DORMITORIO PRINCIPAL + SS.HH

DORMITORIO SECUNDARIO + SS.HH COMPARTIDO

COCINA

TERRAZA

SALA-COMEDOR

NIVEL

PROPUESTA FUNCIONAL 33PLANTA- 3ER
(TÍPICA)

ACCESOS Y CIRCULACIONES

PLANTA- SÓTANO

ACCESO PRINCIPAL

CIRCULACIÓN PRINCIPAL

CIRCULACIÓN SECUNDARIA CIRCULACIÓN DE SERVICIO

PROPUESTA FUNCIONAL 34
ACCESO DE SERVICIO

PLANTA- 1ER NIVEL

ACCESO SECUNDARIO

ACCESO DE SERVICIO

ACCESO PRINCIPAL

CIRCULACIÓN PRINCIPAL

CIRCULACIÓN SECUNDARIA CIRCULACIÓN DE SERVICIO

PROPUESTA FUNCIONAL 35

ACCESOS Y CIRCULACIONES

PLANTA- 2DO NIVEL

pasadizo PRINCIPAL

CIRCULACIÓN PRINCIPAL

CIRCULACIÓN SECUNDARIA

CIRCULACIÓN DE SERVICIO

PROPUESTA FUNCIONAL 36

PLANTA- 3ER NIVEL (TÍPICA)

pasadizo PRINCIPAL

CIRCULACIÓN PRINCIPAL

CIRCULACIÓN SECUNDARIA CIRCULACIÓN DE SERVICIO

PROPUESTA FUNCIONAL 37
3.

PROPUESTAVOLUMÉTRICAESPACIAL

DISEÑO VOLUMÉTRICO

VISTA PRINCIPAL

VISTAS SECUNDARIAS

PROPUESTA VOLUMÉTRICA ESPACIAL 40

DISEÑO DE ESPACIOS

PROPUESTA VOLUMÉTRICA ESPACIAL 41

VISTAS 3D EXTERIORES

CORTES ESQUEMÁTICOS

VISTAS 3D NIVEL OBSERVADOR

PROPUESTA VOLUMÉTRICA ESPACIAL 42

MASTER PLAN

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Lapropuestadeledificiomultifamiliarsostenibleestá ubicado en el Departamento de Piura, en el centro histórico, el cual posee una área privada con una cantidad de 40 apartamentos, entre duplex y flax, además de una área de servicio, social , complementaria y recreativa, la cual es la que más predominaenestaedificación.

PROPUESTA VOLUMÉTRICA ESPACIAL 43

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.