INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
Empalme, uno de los 72 municipios de Sonora. Su nombre se deriva de la palabra en inglés "junction" que en español es "empalme" que significa "unión de dos vías" Empalme ofrece al visitante una estadía esta extraordinaria experiencia que se lleva a cabo desde la playa Punta Calaveras, Playa del Sol, Cochorit, Paredones, Los Dolores, hasta El Morrito. Nos regala la magia de su entorno y hermosas maravillas de la naturaleza, como el parque de cactus gigantes, muchos de ellos de edad milenaria que superan los tres metros de altura, ubicado en la colonia El Sahuaral al noreste de la localidad. Cuenta con un museo que exhibe las artesanías más representativas del su gente y de sus ancestros; está localizado en el jardín del Sindicato Ferrocarrilero.
2
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
Querido Lector: La revista
Empalme es
una puerta abierta
para todos los que quieran deleitarse con lo mejor de los atractivos turísticos, naturales, culturales e históricos de la Bella Ciudad Jardín, la cual fue creada para dar a conocer todo los paisajes hermosos con los que el municipio
cuenta,
así
también
como
los
servicios que se ofrecen. Este lugar está lleno de magia y te invita a realizar un recorrido por una línea del tiempo maravillosa e inigualable. Admirando así la calidez de los habitantes así como su inigualable servicio.
3
INSTITUTO TECNOLร GICO DE SONORA Campus Empalme
NDICE Pรกg. 1. Empalme Sonora
6
2. Atractivos Naturales
7
2.1. Cerrito Colorad
8
2.2. Piedra Volada
8
2.3. Colonia el Sahuaral
9
2.4. Playa el Cochรณrit
10
2.5. Los manglares
11
3. Atractivos Culturales
12
3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5. 3.6. 3.7.
Plaza Centenario Colonia Americana Plaza Benito Juรกrez Museo Ferrocarril Plaza El Tinaco Talleres del Ferrocarril Antiguos talleres del ferrocarril 3.8. La locomotora
13 14 14 15 16 17 17 4 18
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
Pág. 3.9. Los Petroglifos 3.10. La chimenea 3.11. Pinturas Rupestres 3.12. Las Trincheras 3.13. Puente Douglas 3.14. Monumento a Jesús García 3.15. Iglesia Cristo Rey 3.16. El Ángel de la Independencia 3.17. Monumento a la bandera 3.18. El estadio “Estrellas Empalmenses 3.19. Instalaciones de la Antigua Empresa Clayton. 3.20. Antiguas instalaciones del centro de contratación de braceros. 3.21. Antiguo edificio de la primera escuela secundaria y preparatoria. 4. Fiestas y Tradiciones 5. Servicios Turísticos
18 19 20 21 22
23 24 24
25
26
26 27 28 5
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
La cuidad de Empalme, es una región en la cual sucedieron varios hechos históricos también
importantes, cuenta
con
atractivos naturales muy bonitos y una forma de impulsar y dar a conocer estos lugares seria creando una revista la cual traería varios beneficios para la región.
6
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
EL CERRO COLORADO Localizada en Independencia.
la
Ave.
Retoma su importancia histórica radicada en la época en que los revolucionarios se resguardaban, colocando este cerro como punto estratégico revolucionario.
LA PIEDRA VOLADA Ubicada en la Sierra de Santa Úrsula, al norte de Empalme, en el cerro del Batamotal. Es considerada tanto un atractivo histórico como turístico, siendo en primer término Estación Bandera del Ferrocarril de Sonora, llamada “Batamotal” y en la época de la Revolución en el año 1913, fue campamento de los revolucionarios. 8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
EL SAHURAL Ubicada en avenida Adolfo de la Huerta Col. Sahural Es un “monumento” natural siendo el segundo en tamaño en la región y destaca por tener sahuaros que llegan a medir aproximadamente diez metros de altura y con una antigüedad de 500 años.
Empalme ofrece al visitante una estadía esta extraordinaria experiencia que se lleva a cabo desde la playa Punta Calaveras, Playa del Sol, Cochorit, Paredones, Los Dolores, hasta El Morrito Inglés.
Playa del Sol
El Morrito Inglés 9
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
LAPLAYA DEL COCHÓRIT Siempre se ha caracterizado como un lugar popular, sobre todo en la época de Semana Santa y esto a pesar de encontrarse en área muy poblada, conservando su encanto al ser una playa poco desarrollada.
10
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
Los manglares (Monumento Natural Estero el Rancho) Sus accesos son peatonales y son aquellos que lo realizan a través de caminatas a lo largo de la antigua carretera Empalme-Guaymas hoy conocido como andador “Luciano Espinoza” y que en su mayoría son residentes.
Es comunidad vegetal leñosa, densa y frecuentemente arbustiva o arborescente, de 2 a 5 m. de altura, de hojas perennes y cuyos tejidos resisten altos niveles de salinidad, se distribuye formando pequeños manchones en los tómbolas o cordones de dunas que forman la entrada de los esteros.
11
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
12
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL Fue creada por el Club de Leones durante el periodo municipal de Ronaldo Camacho Duran (1982-1985), está ubicada en la Plaza Centenario, en la Colonia Moderna.
LA PLAZA CENTENARIO Fue creada en conmemoración del Centenario de la Independencia de México, esta plaza es una réplica de una que se encuentra en Tonalá Jalisco.
Ubicada en Calle Guadalupe Victoria Ave. Héroes de Nacozari.
13
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
LA COLONIA AMERICANA Se localiza en Col. Moderna Ave. Niños Héroes Ignición Zaragoza. Está integrada por casas que se encuentran en su condición original, construidas entre 1905 y 1907; son las únicas que sobreviven de las construcciones de la época ferrocarrilera en Empalme.
Estas casas contaban con una marca alfabética que indicaba el rango de las personas que ahí vivían.
LA PLAZA BENITO JUÁREZ Se encuentra ubicada en la Avenida Revolución, la cual es una plaza que incluye juegos infantiles siendo de las primeras en el municipio.
14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
EL MUSEO FERROCARRILERO Se ubica en la Calle niños Héroes entre Ave. Héroes de Nacozari. Es el recinto abierto al público desde el 20 de noviembre de 1997, el cual cuenta con 250 piezas valoradas históricamente. Es un coche “Ferrocarril” que en su tiempo de operación funcionó como Express con el número 1047, como principal atractivo cuenta con una locomotora de vapor a escala (Nº 850), además resguarda una copia del acta de matrimonio de Charles Chaplin, una fotografía de trenes, estaciones y talleres, así como uniformes y herramientas.
15
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
LA PLAZA DE INDEPENDENCIA (EL TINACO) Se localiza en Calle Reforma y Benito Juárez García. Conocida oficialmente como Plaza Independencia se construyó a la par de un pozo tras el descubrimiento de agua al Este de Empalme, su finalidad era abastecer de este líquido a la nueva ciudad; es importante mencionar que el “Tinaco” está en desuso desde 1959.
16
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
LOS TALLERES DEL FERROCARRIL Se localiza en Calle Benito Juárez y sin nombre. Cuentan con más de 100 años de construcción y son básicamente el principal motivo del nacimiento de la Ciudad, ya que es un lugar con bastante historia.
MONUMENTO A LA ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL En esta área se encontraba una vieja estación de madera en la cual se quedan solo los recuerdos historias narradas por los viejos rieleros como les llama a los antiguos trabajadores del ferrocarril.
17
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
LA LOCOMOTORA DE VAPOR Se localiza en el municipio de Empalme por la colonia Vella Vista. Conocida como la “Máquina 501” (replica) fue ubicada a la entrada norte de Empalme, no solo por ser la base económica del pueblo en sus inicios, sino que también por la memoria del maquinista Jesús García Corona, que con su vida salvó al pueblo de Nacozari.
LOS PETROGLIFOS Ejido Maytorena del municipio de Empalme Son figuras talladas en piedra, las cuales simbolizan el lenguaje con el cual se comunicaban un grupo de indígenas con otros que posteriormente llegaban al lugar. z<
Con los cuales se finaliza el avance de la investigación respecto a los atractivos históricos
18
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
LA CHIMENEA Se localiza a la salida Sur de la ciudad. La chimenea era parte de una bomba para extracción de agua y funcionaba a base de vapor para extraerla de los pozos encontrados en la región en el antiguo lecho del río Mátape, su funcionamiento no duró mucho tiempo debido a que se encontró agua más limpia en el Ejido Maytorena. La chimenea se encuentra ubicada a la salida Sur de la ciudad, siendo en tiempos revolucionarios atacada por los federales que buscaban acabar con los puntos estratégicos de los revolucionarios buscando su rendición.
19
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
LAS PINTURAS RUPESTRES Ejido Santa María del municipio de Empalme. Son una representación de los antepasados, que adoraban al sol, la luna y las estrellas. En las paredes del Cerro de las Manitas, se encuentra plasmada una estrella que se cree sea Marte, se puede observar la forma en que la luna va cambiando, debido a que creían que era quien cuidaba a la tierra, por ello dejaban plasmadas sus manos en señal de protección, se encuentran figuras de animales que son los que cazaban los hombres primitivos; las pinturas rupestres tienen entre 5000 y 10000 años de antigüedad. 20
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
LAS TRINCHERAS Área localizada al norte de Empalme, sobre la carretera de libramiento Guaymas dentro de los terrenos que ocupa el rancho del mismo nombre, se podrán observar los resguardos de los revolucionarios.
Puente Douglas Localizado a la entrada de la ciudad.
21
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
Monumento a Jesús García Dedicado al Héroe Nacional de los trabajadores ferrocarrileros, gracias a su valentía y gran honor. Se localiza en calle Benito Juárez frente al sindicato de ferrocarrileros.
Iglesia Cristo Rey Se localiza en calle Hidalgo e independencia Col. Moderna
22
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
ANGEL DE LA INDEPENDENCIA Construido en el año 2010 El Ángel de la Independencia tiene una altura de 7.30 metros, con una base de 3.05 metros, haciendo una altura total de 10.35 metros. Avenida independencia y americas /Calle de las torres).
23
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
MONUMENTO A LA BANDERA Calle libertad (calle ancha) y Av. 16 de septiembre Empalme Sonora.
ESTADIO “ESTRELLAS EMPALMENSES” Empalme le ha dado gloria al beisbol, por algo el estadio del lugar y lleva el nombre de "Estrellas Empalmenses. Actualmente la capacidad del estadio es de 888 personas en gradas, pero una vez concluyendo las dos etapas, ésta se incrementará a 3,200 aficionados.
24
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
ANDERSON CLAYTON Esta compañía nació en 1952 en Empalme Sonora. Para jóvenes y viejos la planta de inversión extranjera era una opción de empleo más sencilla de ingresar que el FCC, inclusive algunos ferrocarrileros trabajaban ahí y allá.
ANTIGUAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE CONTRATACIÓN DE BRACEROS. Antiguo establecimiento el cual recibió trabajadores o mejor conocidos como "braceros" este lugar guarda el esfuerzo de tantos trabajadores que día a día solicitan trabajo los cual lo convierte en historia fundamental de la Bella ciudad Jardín.
25
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
ANTIGUO EDIFICIO DE LA PRIMERA ESCUELA SECUNDARIA Y PREPARATORIA. Estas son las instalaciones que le dieron vida a la primera escuela de la ciudad de Empalme, la cual con el transcurso de los años sigue dando la oportunidad a más estudiantes de seguir su educación.
26
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
MARZO Del 20-22: Festival Cultural de los Valles Fiestas religiosas de semana santa
ABRIL Festival cultural HISAR
MAYO Fiesta de las flores
JUNIO Temporada de beisbol.
SEPTIEMBRE -Festejo de aniversario de la fundación del municipio -El 15 y 16: En el municipio se celebran las fiestas patrias
OCTUBRE -Festival del camarón
NOVIEMBRE
-El 26 reencuentro de Empalmenses:
-El 7 Fiesta Día del Ferrocarrilero -Expo Ganadera - El 20: Fiesta por el aniversario de la Fundación del Museo Ferrocarrilero.
27
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
28
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
29
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
30
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
31
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Campus Empalme
32