VI Encuentro de
Investigaci贸n de Posgrado
Contribuyendo al desarrollo a trav茅s de la investigaci贸n
Créditos Autoridades de la Universidad Centroamericana Rector: P. José Alberto Idiáquez, S.J. Vicerrector General: Dr. Jorge Alberto Huete Pérez Vicerrectora Académica: Dra. Renata Rodrigues Vicerrector Administrativo: MSc. Róger Uriarte Secretaria General: MSc. Vera Amanda Solís
VI Encuentro de Investigación de Posgrado. Comité Organizador Integrado por: MSc. Mario Sánchez, Director de Investigación, Dra. Ma. Asunción Moreno, Coordinadora de Posgrado y Formación Continua Facultad de Ciencias Jurídicas, Lic. Fabiola Mejía, Coordinadora de Posgrado y Formación Continua Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente, MSc. Giovanna Robleto, Coordinadora de Posgrado y Formación Continua Facultad de Humanidades y Comunicación, MSc. Luz Marina Sequeira Coordinadora de Posgrado del Área de Administración y Dirección de Empresas, MSc. Caroll Siero, Coordinador Maestría Economía Aplicada y MSc. Sandra Ruiz Almendárez, Directora de Posgrado y Formación Continua y Lic. Leslie Ruiz Baldelomar, Directora de Comunicación Institucional. Revisión y Edición: Lic. Leslie Ruiz Baldelomar, Directora de Comunicación Institucional. MSc. Hebé Zamora, Docente de la Coordinación de Español de la Universidad Centroamericana- UCA Diseño Gráfico: Luis Robleto Arles Sandoval Universidad Centroamericana UCA Managua, Nicaragua Agosto, 2014
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
Contenido 5
Presentación
6
Bases del encuentro
7
Admisibilidad de otros tipos societarios en relación con el orden público económico Héctor Fernando Bravo Morráz Especialización en Derecho Económico
17
Regulación de las condiciones generales de los contratos desde la perspectiva del consumidor Bruna Isabel Berríos Blanco Maestría en Derecho de Empresa con Especialización en Asesoría Jurídica
26
El sistema de fuentes en el Derecho Tributario Municipal Azaria del Carmen Espinoza Guevara Especialización en Derecho Económico
33
Función promocional del tributo Benjamín Antonio Callejas Serrano Especialización en Derecho Económico
41
Clima de inversiones en Nicaragua y su efecto sobre la productividad de las empresas Jessica Pérez Reynosa Docente Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE)
47
Propuesta de estrategia para la constructora J&M para el período 2015-2019 José Manuel Cuadrado Valbuena, Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE)
56
Brechas de ingresos y segmentación en el mercado de trabajo de Nicaragua: Un enfoque de género Ovielt Baltodano & Eduardo Pacheco Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas UCA
67
Propuesta de plan estratégico para la empresa Contratistas Generales, S.A. que aborda el período 2015-2017 Martha Lucía Toruño Paniagua Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE)
78
Propuesta de plan estratégico para la unidad estratégica de negocios prepago de la Empresa Telefónica Nicaragua en el período 2015-2017 Claudia María Buendía Badía Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE)
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
VI
85
Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en Guatemala Raúl Maas Ibarra Maestría Estudios Estratégicos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.
95
Ambiente institucional que frena/ favorece la inserción de productores en rutas de desarrollo relacionadas con las cadenas de frijol. El caso de Matiguás y Río Blanco Silvia Elena Martínez Arróliga & Carmen Collado Solís Maestría en Desarrollo Territorial
105
Dinámica territorial en el distrito II de la ciudad de Managua: Sistema de transporte público y medio ambiente, caso Ciclo-Vía Alberto Javier Solórzano Saravia Maestría en Desarrollo Territorial
114
Retos y desafíos en la definición del problema, el diseño, la implementación y la evaluación de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala Leslie Sequeira Villagrán Maestría en Políticas Públicas, Universidad Rafael Landívar de Guatemala
125
Percepción de los videojuegos en los estudiantes de primer ingreso de la carrera de mercadotecnia de la Universidad Rafael Landívar Juan José Alvarado Maestría en Educación y Aprendizaje Universidad Rafael Landívar y Agencia Digital Partners
137
Liderazgo compartido con énfasis en la reflexión y la cooperación en equipos educativos de los Colegios Teresianos que facilite situarse en comunidades que aprenden Carmen Patricia Castilla & Flor del Socorro Largaespada Maestría en Educación y Aprendizaje
150
Situación de la niñez en la zona rural montañosa del municipio de La Concepción Alex Martín Bonilla Jarquín & Lenin Ernesto Ruiz Ortega Maestría en Gerencia de lo Social
160
Cadenas radiales por los derechos humanos de las mujeres realizadas en el programa Onda Local desde 2009 a 2012 Un mismo mensaje en treintaiún municipios, cincuenta emisoras amigas Duyerling del Carmen Ríos Maestría en Comunicación y Periodismo
173
El comercio justo de café en Nicaragua, una mirada desde la perspectiva de género Zayda Patricia Treminio Rizo Maestría en Perspectiva de Género y Desarrollo
182
Aportes de las mujeres rurales a la cadena de valor del municipio de Jinotega Martha González Castillo Maestría en Perspectivas de Género y Desarrollo
Encuentro de Investigación de Posgrado
Presentación La UCA es una institución educativa líder en el país, gracias a la innovación y a la actualización constante de su oferta educativa. Su misión es contribuir a la formación de personas dispuestas a asumir un liderazgo innovador y ético en el ejercicio de su profesión, e influir en esta sociedad compleja y globalizada. En nuestro modelo educativo la investigación es concebida como un eje fundamental. En el contexto de 20 años de formación posgraduada y de cursos de formación continua, hemos organizado el VI Encuentro de Investigación del Posgrado con el propósito de aportar por medio de la investigación al desarrollo humano y sostenible del país. Este VI Encuentro presenta los resultados de 19 investigaciones, agrupadas en las áreas de Desarrollo Territorial y Tecnología, Administración de Empresas y Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Ciencias de la Educación. Con el propósito de potenciar la dimensión internacional de nuestro quehacer académico e investigativo, y de fortalecer nuestra alianza estratégica con la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), hemos invitado a participar en este encuentro a las universidades jesuitas de Centroamérica: la Universidad Centroamericana Simeón Cañas, de El Salvador, y la Universidad Rafael Landívar, de Guatemala. Desde sus orígenes, la UCA ha asumido la investigación como un eje estratégico que ha posibilitado una proyección social acorde con los desafíos de Nicaragua y de Centroamérica, por ello, este encuentro es un espacio para compartir las investigaciones realizadas con rigurosidad, con innovación y con enfoque interdisciplinario, por graduados y graduadas, y por los docentes de los programas de doctorado, de maestrías y de especializaciones, a fin de presentarlas a los diversos sectores del país. Agradecemos a todos y a todas las y los ponentes por compartir sus trabajos de investigación, y por abonar con ellos a la socialización del conocimiento. De manera especial, a los ponentes de la Universidad Rafael Landívar, de Guatemala. Queremos agradecer al especialista en investigación económica y estadística, Señor Leonel Pérez Laínez, de la Unidad de Desarrollo Humano (UDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Nicaragua, por su conferencia magistral sobre los desafíos del desarrollo humano. También agradecemos a la comisión organizadora del encuentro, a todas las coordinaciones de los programas de posgrado de nuestra universidad, y al personal administrativo que ha acompañado los detalles de la organización de este evento. La Universidad Centroamericana continuará promoviendo la investigación con calidad y con pertinencia social, a fin de contribuir a la solución de los problemas del contexto nacional e internacional, con la certeza de que estamos aportando a la solución de problemas para ofrecer un mejor servicio al país. Muchas gracias. Dra. Renata Rodrigues - Vicerrectora Académica
5
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Bases del Encuentro Objetivo general Fortalecer el proceso investigativo en los programas de posgrado a fin de reflejar su contribución a la sociedad.
Objetivos específicos Compartir resultados de investigaciones con la comunidad universitaria de posgrado y con las instituciones, organizaciones vinculadas con las áreas temáticas. Fortalecer los lazos de comunicación con los graduados(as) para integrarlos a las actividades académicas de la universidad. Aportar a la proyección social de los programas de posgrado a través del debate “Los desafíos del desarrollo humano en el siglo XXI”.
Áreas temáticas Administración de Empresas y Economía Ciencias Jurídicas Ciencias Sociales Desarrollo Territorial y Tecnología Ciencias de la Educación
Metodología El evento combina una plenaria general y discusión por áreas temáticas. La plenaria abordará el tema Los desafíos del Desarrollo Humano en el siglo XXI, a cargo del especialista Leonel Pérez Laínez del PNUD, las áreas compartirán un máximo de tres investigaciones relevantes de los(as) graduados de los programas de posgrado o docentes; se contará con una memoria del encuentro. Al final del evento la Universidad Centroamericana entregará diploma de reconocimiento a los ponentes.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
6
Admisibilidad de otros tipos societarios en relación con el orden público económico Héctor Fernando Bravo Morráz Licenciado en Derecho E. Castillo ADVISORS
hector_bravo_1@hotmail.com
Especialización en Derecho Económico
Resumen La admisibilidad de sociedades mercantiles atípicas encuentra fundamento en las fuentes del Ordenamiento Jurídico, destacando dentro de estas los principios públicos económicos, los cuales, incluso, gozan de tutela constitucional, y encuentran sus límites en la ley, en la moral y en el orden público. A través de este análisis del Derecho Mercantil, se propicia el desarrollo del tráfico económico y la interpretación del sistema de acuerdo con las realidades y con los requerimientos de la época, ya que el Derecho es una ciencia cambiante, y debe responder a las necesidades de las personas, cumpliendo siempre con las características del ordenamiento, las cuales son la unidad, la coherencia y la plenitud jurídica. Los principios públicos económicos, tales como el de libertad económica, la autonomía de la voluntad y la buena fe de las relaciones económicas; la conmutatividad del comercio jurídico, la libre competencia y la seguridad jurídica, representan los parámetros jurídicos en virtud de los cuales se esclarecerá el contenido normativo del Código de Comercio, y de los cuerpos normativos afines, y con el transcurso del tiempo podrán invocar la costumbre para dejar de formar parte de negocios jurídicos atípicos. En definitiva, se realiza una interpretación auténtica de la
7
norma, contemplando todos los elementos que la rodean, llámense fundamentalmente factores jurídicos, sociales y culturales.
Palabras clave: Principios públicos económicos, ordenamiento jurídico, admisibilidad de figuras societarias, derecho económico.
1. Introducción Este artículo de investigación tiene como propósito identificar los argumentos jurídicos en virtud de los cuales se deben aceptar como válidos aquellos tipos societarios que no están contemplados en la legislación mercantil nicaragüense, con base en los principios públicos económicos. Para tales efectos, se realizará un análisis, tomando como punto de partida el Derecho como ordenamiento jurídico, sus características, los métodos jurídicos a través de los cuales se realizan sus características --la heterointegración y la autointegración--, el papel fundamental que desarrolla el orden público económico, sus acepciones, el estudio de la personalidad jurídica de las sociedades mercantiles desde su génesis organizativa, y la admisibilidad societaria en virtud de la argumentación y como una especie de los contratos atípicos. De igual manera, se argüirá que la pertinencia del tema en cuestión
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
nace de la imperante necesidad de concebir el Derecho como una ciencia no acabada, y, más aún, el Derecho Mercantil, una de las ramas de las ciencias jurídicas con más utilidad social, y que presenta con stantes necesidades de realizar cambios en los negocios jurídicos, pues estos no pueden permanecer inmutables, presentando como límites la ley, la moral y el orden público. De esta forma se pasará de realizar una interpretación somera de las disposiciones contempladas en el Código de Comercio de la República de Nicaragua, publicado en el periódico oficial El Decreto, el 30 de abril de 1914 (en adelante el Código de Comercio), a efectuar un estudio más profundo y detallado del derecho societario, de sus raíces y de su vínculo con el resto del sistema, y no el enfoque que tradicionalmente se le ha brindado, es decir, que la norma jurídica del Derecho tiene por antonomasia un carácter absolutista, porque tal concepción no favorece el tráfico económico y atenta contra los pilares del sistema. Será entonces, al emplear los métodos jurídicos descriptivo y propositivo, que se conseguirá el asentimiento societario atípico, sin obviar, fundamentalmente, que la armonía del ordenamiento jurídico propicia tal admisión sobre todas las cosas.
2. Marco teórico
VI
micos tales como el de libertad económica, autonomía de la voluntad y la buena fe de las relaciones económicas; conmutatividad del comercio jurídico, libre competencia y seguridad jurídica, representan los parámetros jurídicos en virtud de los cuales se esclarecerán el contenido normativo del Código de Comercio y los cuerpos normativos afines, y con el transcurso del tiempo podrán invocar la costumbre para dejar de formar parte de negocios jurídicos atípicos. De esta forma, se pasará de realizar una interpretación somera de las disposiciones contempladas en el Código de Comercio, a efectuar un estudio más profundo y detallado del derecho societario, de sus raíces y de su vínculo con el resto del sistema, y no el enfoque que tradicionalmente se le ha brindado, es decir, que la norma jurídica del Derecho tiene por antonomasia un carácter absolutista, porque tal concepción no favorece el tráfico económico y atenta contra los pilares del sistema.
3. Metodología En la investigación previa a la estructuración de este artículo se emplearon los métodos jurídico, descriptivo y propositivo, sin obviar que la armonía del ordenamiento jurídico propicia sobre todas las cosas, tal admisión.
4. Discusión y resultados
Los principios públicos econó-
Encuentro de Investigación de Posgrado
8
a. El ordenamiento jurídico La idea de un ordenamiento hace alusión a cada uno de los elementos jurídicos que deben ser considerados para brindar una solución ante un supuesto de hecho en concreto, tal desenlace irá acorde con la unicidad del sistema. Es por ello que esta premisa supera la mera yuxtaposición de los componentes configuradores, y determina que el ordenamiento jurídico como sistema normativo comprende la interrelación de la pluralidad de las normas existentes, pero, además, subsume herramientas que tienden a crear y a modificarlas. Romano (1917) expresa que: … no hay duda, que un ordenamiento jurídico en el sentido señalado, no es una suma de varias partes, sean o no éstas simples normas, sino una unidad en sí misma, y una unidad, quede bien claro, no artificial ni lograda por un procedimiento de abstracción, sino concreta y efectiva, debe reconocerse entonces que el ordenamiento es algo distinto de los elementos materiales concretos que lo integran, e incluso debe estimarse que no se puede tener un concepto adecuado de las normas que lo forman, sin anteponer previamente el concepto unitario de aquél… (p. 118) Es así que al avanzar la doctrina, Bobbio (2008) plantea que el ordenamiento jurídico no debe analizarse desde la perspectiva de la norma jurídica completamente aislada, sino todo lo con-
trario, el Derecho debe estudiarse integralmente, sin obviar su organización.
normativo. En particular, es una condición formal de los sistemas jurídicos” (Ruiz, 2002, p. 9).
a.1 Características del ordenamiento jurídico
La coherencia, al igual que la plenitud, se encamina en la búsqueda de la certeza jurídica, dejando a un lado las injusticias y la inseguridad. La coherencia implica la completa ausencia de antinomias, es decir, la existencia de normas relacionadas que, en su contenido normativo, se contradigan entre sí; es por ello que cada uno de los preceptos jurídicos que conforman el sistema debe otorgar un tratamiento idéntico a mismos supuestos de hecho.
Una vez que hemos referido las ideas primordiales en las cuales se funda el ordenamiento jurídico, debemos señalar aquellas particularidades que lo distinguen de otras instituciones, no obstante, al igual que acontece con la triple valoración del Derecho, no se considerará sistema, si carece de una de estas. a.1.1. De la unidad La unidad del sistema procura que cada una de las leyes, reglamentos, principios y costumbres que se instauren en la norma fundamental básica --en nuestro caso la Constitución Política de la República de Nicaragua, en adelante Constitución Política--, sean contemplados para cada hecho, acto o negocio ante los cuales se requiera un pronunciamiento estrictamente jurídico, reconociendo fácil e inequívocamente la determinación de aquellas que son válidas. De esta manera, la unidad supone autonomía o independencia para referirse a su propia estructura, y distinguirla de las normas ubicadas fuera del sistema. a.1.2 La coherencia Se establece que “la coherencia lógica o consistencia constituye un ideal racional, una propiedad necesaria de cualquier sistema
se encuentran consagrados en el sistema nicaragüense, y en qué escenarios jurídicos deben ser aplicados.
a.1.3 La plenitud
Ahora bien, vale destacar que ante la presencia de lagunas y de antinomias jurídicas que atentan contra la esencia del ordenamiento, se deben implementar mecanismos jurídicos para superarlas, es por ello que la heterointegración y la autointegración se desenvuelven como tópicos relacionados con las características del sistema, y no pueden ser analizadas de forma aislada, sino todo lo contrario, por cuanto los primeros subsumen criterios a través de los cuales se concretarán las segundas.
“El dogma de la plenitud, es decir, el principio que afirma que el ordenamiento jurídico debe ser completo para que en todo caso pueda ofrecer al juez una solución sin tener que recurrir a la equidad…” (Bobbio, 2007, p. 216).
La aplicación subsidiaria de tales mecanismos avalan la correcta organización jurídico-social de un Estado de Derecho, un Estado que vela por los intereses de las partes, cuando estas interactúan en el tráfico mercantil.
La plenitud como una concepción absolutista representa la exclusión directa a otros mecanismos jurídicos instaurados en el ordenamiento, por tal motivo cuando el sistema jurídico no goza de plenitud normativa, el Derecho debe aplicar mecanismos a través de los cuales se ofrecerá solución a las situaciones fácticas, que no deben someterse a un monopolio estatal basado exclusivamente en el contenido de una norma.
b. El orden público económico y sus principios
Este planteamiento es el que corresponde desarrollar, para determinar si dichos mecanismos
9
Guzmán (2012) plantea que el tópico del orden público económico es de reciente tratamiento y que la aplicación de lo económico emana del genérico concepto de orden público (concepto en blanco al que se debe ir dando contenido puntual). Para Delgado (2011), la concepción de orden público tiene dos acepciones, una en su sentido material, la cual hace referencia al ambiente social vinculado gene-
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
ralmente a un escenario de paz y de tranquilidad. Y otra en sentido amplio, la cual se vincula con conceptos jurídicos y conceptos morales. Asimismo, trae a colación la Sentencia del Tribunal Supremo español, STS, del 5 de abril de 1966, en la que se consagra que el orden público está integrado por principios jurídicos, económicos, públicos, privados, políticos, morales e incluso religiosos, que son imperativos para la preservación del orden social en un pueblo y en una época determinada. Pues bien, el orden público económico designa el marco jurídico fundamental para la estructura y funcionamiento de la actividad económica. Torrijo (2009) establece que el orden público económico es el conjunto de reglas esenciales en la vida económica de un país y en un tiempo determinado, y su interés radica en la protección de reglas y principios para el desarrollo de la actividad económica de la sociedad, desde una perspectiva de visión de conjunto.
ralísimas del sistema. Nótese que la argumentación utilizada para conseguir esa premisa, parte de que si consideramos normas aquellas que se extractan de los principios generales por medio de un procedimiento de generalización sucesiva, a estos también se les debe considerar norma, y, por otra parte, la función que se pretende realizar es la misma, la función de regular un caso. Los principios públicos económicos: libertad económica, autonomía de la voluntad y la buena fe de las relaciones económicas, conmutatividad del comercio jurídico, libre competencia y seguridad jurídica representan en este trabajo uno de los principales argumentos, en virtud de los cuales se determinará si el ordenamiento jurídico nicaragüense puede admitir o no otros tipos societarios “atípicos”, pero tal acogimiento estará sujeto a las disposiciones consagradas en el propio sistema. b.1.1 Principio de libertad económica
b.1. Principios públicos económicos
VI
Los principios públicos económicos son los parámetros a través de los cuales se esclarecerán los diferentes cuerpos normativos. Se debe recordar que dichos principios son una expresión del ordenamiento jurídico, y que suelen emplearse para interpretar el sistema económico de un Estado y la participación de las personas en él. Cabrera (2011) se refiere a los principios del Derecho como normas fundamentales o gene-
Encuentro de Investigación de Posgrado
El principio de la libertad económica tiene trascendencia significativa en el sistema económico, ya que subsume fundamentalmente la libertad de empresa y la libre contratación, esferas imprescindibles para el tema objeto de estudio. Gwartney, Lawson & Hall (2011) reflejan que a través de estudios de investigación, en los cuales han analizado factores geográficos, de ubicación, políticos y
10
educativos, entre otros, un mayor nivel de libertad económica o de ciertos elementos de la libertad económica tiene una repercusión positiva independiente sobre la inversión, el crecimiento económico y la renta per cápita. Cuevas (2006) construye una premisa en razón de la libertad económica, explicando que se trata de un derecho subjetivo, que en esta condición impone al Estado obligaciones correlativas, constando algunas de ellas en una obligación de “no hacer”, de abstenerse de imponer políticas legislativas que condicionen el campo en donde se desarrolle determinada iniciativa privada; y otra obligación consistiría en una obligación de “hacer”, forzando al Estado a eliminar aquellos obstáculos que coartan el ejercicio de la libertad económica. b.1.2 Principio de la autonomía de la voluntad y la buena fe de las relaciones económicas “Todo negocio jurídico voluntario supone un poder de las partes que en él intervienen para crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones; es decir, para generar efectos jurídicos” (García, 1993, p. 25). Alessandri & Somarriva (2011) conciben la autonomía privada o de la voluntad como aquel poder que el ordenamiento jurídico reconoce a los particulares, de regular por sí sus relaciones jurídicas con los demás sujetos. Dicho poder opera mediante un negocio jurídico en el cual se tiene el
interés de realizarlo y obtener con él las obligaciones resultantes, dirigido a alcanzar un fin práctico, reconocido y protegido por el derecho objetivo. En lo que respecta al concepto de buena fe, habrá que advertir que no existe una definición legislativa de tal noción (específica a esta naturaleza), su paradigma más cercanos lo encontramos en el artículo 49, numeral 2 de la Ley No. 698, Ley General de los Registros Públicos, en lo sucesivo Ley No.698/2009, en el que se consagra que por “…buena fe se entiende el desconocimiento por el tercer adquirente de las causas resolutorias del derecho de su transmitente no publicadas por el Registro. La buena fe se presume siempre”. En este mismo sentido, Herrera & Guzmán (2009) evidencian que en el ordenamiento civilista, no hay referencia alguna que precise el significado de la buena fe, pero que el tratamiento más aproximado lo constituye el artículo 2469 del Código Civil, el cual establece que “hay mala fe cuando uno de los contratantes disimula su error, una vez conocido”, asintiendo que se relacione la idea de buena fe como contrario a lo se describe. Por tal razón, recurrimos a una definición general, en la que para mejor entender, Díez-Picazo (1996) citado por Herrera & Guzmán (2009, p. 126) puntualiza la buena fe “…como un estándar de conducta arreglada a los imperativos éticos exigibles de acuerdo con la conciencia social imperan-
te…”. De tal proposición doctrinal se debe destacar la lealtad al contenido contractual al momento de la interpretación, la cual debe ser acorde con el mejor interés de las partes, amparados en la confianza y en la autorresponsabilidad. b.1.3 Principio de conmutatividad del comercio jurídico El intercambio del comercio jurídico tiene como principal objetivo la reciprocidad de operaciones, en las cuales se ven inmersos los bienes o servicios, que se hacen motivados, fundamentalmente, por una causa de índole económica. Cabrera (2011) señala que el fenómeno de la globalización configura grandes rasgos de las realidades económicas de los pueblos, cierto porcentaje de estas transformaciones se materializan en contratos mercantiles, estas se instrumentalizan en transacciones de bienes y de servicios necesarios para el desarrollo y desenvolvimiento de la sociedad. La conmutatividad del comercio rige las bases del sistema jurídico económico, ya que, por regla, ningún enriquecimiento debería producirse sin que sea justificado; la seguridad de estas operaciones relacionadas deben surgir del ordenamiento, y es como tales principios se encuentran interrelacionados , tutelando los derechos objetivos y el tráfico de los negocios jurídicos. b.1.4 Principio de libre competencia
11
El principio de libre competencia se encuentra relacionado con el principio de conmutatividad del comercio jurídico, puesto que funciona bajo el pilar de impedir la existencia de legislaciones y de prácticas monopólicas, creando instituciones y normas que propicien la tutela de la libre competencia. Este principio rige los sistemas económicos encauzando el bienestar de los consumidores y evitando la afectación de un agente económico por otro agente económico. Este principio vinculado directamente con el aspecto organizativo del mercado, comenta Sainz (1977) que implica que los competidores promuevan la competencia en virtud de la calidad y de la oportunidad de sus prestaciones. En otro orden de ideas, Valdés (2009) establece que desde una óptica doctrinaria existe un requisito para que se pueda hablar de libre competencia, y este está enmarcado en la participación de la pluralidad de oferentes en la estructura del mercado. De esa idea fundamental se puede determinar que la libre competencia debe presuponer la concurrencia, pero no toda concurrencia presupone la libre competencia; por ejemplo, si todas las personas que compiten en un determinado mercado relevante, acuerdan no competir entre sí, deja de haber libre competencia, pero subsiste la libre concurrencia. Por lo tanto, la concurrencia es el sustrato básico sobre el cual se desarrolla la competencia, pero esta no debe estar viciada.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
b.1.5 Principio de seguridad jurídica La seguridad jurídica es un principio general para todos los sistemas, el cual goza de un gran impacto en el orden público económico, que como se ha perfilado, para el ámbito de los negocios jurídicos y de las transacciones solo es posible basado en la idea de la certeza contractual. Desde la perspectiva de Brandelli (2012), la seguridad jurídica es un principio esencial del ordenamiento, directamente vinculado con el principio de Estado de Derecho, armonizado con la conservación de los valores fundamentales de las personas, en tanto, el Estado que se considere democrático no debe excluise de él. c. Admisibilidad de otros tipos societarios diferentes de los contemplados en la Ley, desde la perspectiva de la argumentación jurídica “Del fenómeno asociativo nos interesa exclusivamente el que se presenta cuando se agrupan personas (físicas o jurídicas) para realizar una actividad económica con el fin de repartirse las ganancias obtenidas” (Broseta, 1971, p. 130).
VI
Una de las causas que motivó este trabajo era indagar las razones jurídicas por las cuales se “excluye” la posibilidad de admitir otros tipos societarios que de alguna forma repercuten en el desarrollo económico del país. No en vano se plantea que “el empresario por
Encuentro de Investigación de Posgrado
excelencia en la actualidad, dada la necesidad de unir esfuerzos de organización y fondos para competir en unos mercados cada vez más abiertos, es el empresario social, las Sociedades Mercantiles” (Divar, 2006, p. 58). En igual sentido, no se debe obviar “la incertidumbre” originaria, de que si realmente la legislación mercantil se interrelaciona con el contenido de los principios públicos económicos en el ordenamiento jurídico nicaragüense, puesto que ya hemos constatado su existencia y alcances, y obviarlos representaría de una forma indirecta acoger sin fundamento la teoría de los numerus clausus, que según Fernández (1977) se estudia como uno de los límites a la libertad contractual reservando al legislador de forma exclusiva, la facultad de iniciativa de figuras societarias, sin embargo, tal facultad debe analizarse desde un enfoque estricto, pero no inamovible. Y es que no puede considerarse como “inamovible” si en la legislación no se establece claramente que pertenece a tal teoría, y más aún, cuando los principios públicos económicos brindan las directrices para realizar negocios jurídicos a los cuales dotan, incluso, de una protección constitucional. Ahora bien, “lo que el enfoque del derecho como argumentación trata de hacer es conectar todos esos elementos de análisis a partir de una concepción dinámica, instrumental y ‘comprometida’ del derecho que arranca de la no-
12
ción de conflicto” (Atienza, 2006, p. 4). Por tal motivo, se ha aludido a los aspectos fundamentales del Derecho como una ciencia no acabada, partiendo de la concepción del ordenamiento como institución, los rasgos identificadores, el concepto de orden público económico y sus alcances en el sistema nacional; corresponderá, ahora, valorar la argumentación jurídica como otro de los instrumentos empleados para dilucidar la verdadera situación mercantil de las tipologías societarias. Es por ello que al consagrarse los principios antes aludidos, y sumado a que ningún articulado del Código de Comercio establece tajantemente que la enumeración de los tipos societarios mercantiles son numerus clausus, es decir, que tienen un carácter limitativo, queda abierta la posibilidad de entender tal enumeración de forma enunciativa. Retómese como referencia lo siguiente: A. El principio de libertad económica desarrollado en una de sus aristas, hace referencia a una de sus connotaciones jurídicas, como lo es la iniciativa privada, que permite que acontezcan dos escenarios jurídicos: a.1. Que a los sujetos de derecho que contraten bajo tipos jurídicos distintos de los contemplados expresamente en la Ley, se les brindará un tratamiento a manera de las asociaciones comerciales como las estipuladas
en el Código de Comercio. a.2. Que una vez que se produzca la disputa del otorgamiento de la personalidad jurídica de cada una de ellas, según el caso, podrá aplicar incluso al reconocimiento registral tradicional. B. El principio de la autonomía de la voluntad, como se indicaba con anterioridad, nace de las posibilidades del mercado, es decir, de las posibilidades jurídicas mercantiles para contratar de acuerdo con las vías que el sistema brinda a los empresarios para realizar los negocios jurídicos que tengan a bien. Es por ello que este principio representa uno de los argumentos torales para el tema de la admisibilidad de sociedades atípicas para nuestra legislación, una vez que los principios públicos económicos representan una fuente de Derecho que consiente la práctica de otros tipos societarios. Luego del anterior análisis, podemos centrar la atención en el artículo 118 del Código de Comercio: La ley reconoce cinco formas o especies de sociedades mercantiles: 1.- Sociedad en nombre colectivo (133 C.C) 2.- Sociedad en comandita simple (192 C.C.) 3.- Sociedad anónima (201 C.C.) 4.- Sociedad en comandita por acciones (287 C.C.) 5.- Sociedad cooperativa (300 C.C.)(Derogado por Ley General de Cooperativas de 6 de julio de
1971, y está derogada por la Ley 499 del mismo título, de 2005) En un primer momento, se pensaría que solo existen los tipos societarios consagrados en dicho artículo, empero, también el artículo 120 del Código de Comercio contempla una disposición relacionada, al establecer que “la ley reconoce además de las sociedades propiamente dichas, las asociaciones comerciales momentáneas y en participación, sin atribuirles, no obstante, personalidad jurídica distinta de la de los asociados”. Sumado a esas disposiciones deberá contemplarse otro tipo societario “anómalo” por su configuración en relación con la naturaleza intrínseca: el de la responsabilidad limitada, denominado según nuestro código como “sociedad colectiva de responsabilidad limitada”. En este sentido, se señala que “el funcionamiento en la práctica de tales sociedades, con esa reglamentación casi inexistente, es fuente de incertidumbres que ha pasado sin examen judicial importante” (Ruiz, 2010, p. 24). Incluso los artículos 126 y 336 del Código de Comercio se refieren a otro tipo de sociedades mercantiles: las sociedades de hecho, estipulando que “…responderán solidariamente a los terceros los socios que con ellos hubieran contratado a nombre e interés de la sociedad de hecho”. A través de estos articulados, ha quedado en evidencia que la
13
amalgama de tipos societarios y de asociaciones comerciales es amplia, y no necesariamente limitada, al menos al tenor de las disposiciones. Se expresa que “…la concepción institucional del Derecho implica la defensa del pluralismo jurídico. Este supone negar el monopolio estatal de la producción jurídica y afirmar la capacidad de los grupos sociales no estatales para generar su propio Derecho” (De Lucas et al 1997, p. 148). El nacimiento de ese “propio Derecho” por parte de los particulares se origina cuando la Ley especial no brinda un tratamiento, y la labor de los juristas es buscar los preceptos que amparen la realización de su negocio jurídico. Tal unidad jurídica permite analizar los tipos societarios, partiendo de las disposiciones constitucionales, como el artículo 32, que advierte: “Ninguna persona está obligada a hacer lo que la ley no mande, ni impedida de hacer lo que ella no prohíbe”. Sobre este principio se expone que responde “... a un razonamiento intuitivo, se apoya en una determinada concepción de la norma y del ordenamiento jurídico, de un lado, y en una determinada interpretación de los principios de la lógica deóntica, de otro” (Iturralde, 1998, p. 187). Así, concatenando la concepción de Iturralde con la configuración del sistema jurídico nicaragüense, corresponde señalar que la norma mercantil no restringe la admisibilidad de otros tipos societarios, pues no es enfática al determinar
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
el tipo de lista consagrada, entiéndase que no está configurada de forma limitativa. Y, por otra parte, cuando se realiza una interpretación de conformidad con los principios públicos económicos, permite la acogida de tipos no contemplados en nuestra legislación mercantil, pero con aplicación en otros países. “La contemplación de intereses públicos dentro de un sector del ordenamiento de carácter tradicionalmente privado, como es el Derecho de sociedades, obliga a examinar con cuidado las normas cuya aplicación se invoca” (Fernández, 1977, p. 46). Por tal razón, se ha realizado un análisis concienzudo y sistemático para plantear los argumentos por los cuales los tipos societarios hasta hoy no admitidos por la Ley, pueden desenvolverse en nuestro contexto, ya que el interés público subyace en la norma suprema que tiene incidencia en la Ley especial. Los principios públicos económicos operan como una fuente complementaria al Código de Comercio, que debe ajustarse a las necesidades sociales existentes, y que demandan una interacción integral del sistema jurídico.
VI
Metódicamente, la admisibilidad de los tipos societarios en el ordenamiento jurídico se desarrollaría de la siguiente manera: primero la aplicación de una de las expresiones de la autointegración: los principios públicos económicos (con base en los cuales se fundamenta plantear dicha admisibi-
Encuentro de Investigación de Posgrado
lidad) y, en segundo lugar, se recurriría a la heterointegración en sentido propio, es decir, se busca en normas pertenecientes a algún ordenamiento jurídico distinto, por cuanto nuestro sistema carece de disposiciones en concreto que normen determinados tipos societarios. De esta forma se estarían implementando los métodos integradores del sistema, en una de sus máximas expresiones, y no porque se efectuarían ambos, sino porque atañería la combinación de disposiciones intrínsecamente nacionales y preceptos de otros sistemas, a los cuales les caracterizará la unicidad normativa. La aplicación del Derecho constitucional económico es una manifestación de identificación de leyes fundamentales, de los principos ordenadores del tráfico mercantil, adecuando la disciplina legal a la situación económica e histórica de cada tiempo (Fernández, 1977). Y es que sumado a los métodos y a los principios antes referidos no se puede obviar el papel que desarrollan los usos y las costumbres mercantiles, así, Arroyo (2003) citado por Jalife (2013, p. 18) precisa a la costumbre “como el hábito adquirido por la repetición de actos de la misma especie y en el ámbito jurídico ésta ha sido considerada una de las fuentes principales del derecho en los ordenamientos de la familia romano-germánica”. Tales costumbres son expresiones de la sociedad, y a las cuales esta no solo
14
le atribuyes la interpretación, sino que también las dota de fuerza vinculante. Este enfoque jurídico solo es posible si se tiene en cuenta el ordenamiento jurídico como una institución acorde con cada una de sus fuentes, y que se vale de los métodos integradores de los sistemas jurídicos, los cuales a través de cada una de sus acepciones como lo representan en este estudio los principios públicos económicos --pilares fundamentales del sistema-- permiten asentir dicha admisión.
5. Conclusiones I. El ordenamiento jurídico está caracterizado por estar dotado de unidad, de coherencia, y de plenitud, pero sólo se puede alcanzar la plenitud al reconocer que el sistema está constituido por diversas fuentes, entre las cuales están los principios, reglas, usos y costumbres, y no exclusivamente por normas jurídicas. II. La heterointegración y la autointegración son los mecanismos jurídicos en virtud de los cuales se ofrecen soluciones a las situaciones fácticas, cuando el contenido de una norma, no prevé concretamente tales supuestos de hecho. III. El orden público económico representa en la legislación nicaragüense una de las razones fundamentales que rigen el marco de la economía del país, así como también las libertades y limitantes de las personas en el mercado.
IV. Los principios públicos económicos son las diferentes acepciones del orden público económico, con un gran margen de desenvolvimiento en el sistema jurídico nicaragüense, los cuales se emplean de pilares para admitir tipos societarios atípicos, ya que marcan las pautas para que en virtud de la autonomía privada y la buena fe, se materialice la libre contratación. V. Los límites a la contratación están establecidos en el artículo 2437 del Código Civil, sin embargo, ni la ley ni la moral ni el orden público imposibilitan la admisibilidad de otros tipos societarios atípicos. VI. Tanto el enfoque del Derecho como argumentación jurídica como los contratos atípicos representan nuevas pruebas de acogimiento de otros tipos societarios, por cuanto la primera consiste en un método jurídico para articular razones que facultan nuestra posición; y las segundas admiten los mismos criterios de los contratos atípicos en cuanto al criterio de admisibilidad y de validez, y el criterio de la disciplina normativa.
6. Referencias bibliográficas Alessandri, A & Somarriva, M. (2011). Del acto jurídico en general. Recuperado de http:// app.vlex.com/#WW/search/*/ del+acto+juridico+en+general/
vid/275058399 Atienza, M. (2006). El Derecho como argumentación. Barcelona: Ariel. Bobbio, N. (2008). Teoría General del Derecho. (3ª. ed.). Bogotá: Themis. Brandelli,L.(2012). Seguridad jurídica y racionalidad. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario. (729). Recuperado de http://vlex.com/ vid/365339770 Broseta, M. (1971). Manual de Derecho Mercantil. Madrid: Editorial Tecnos, S. A. Cabrera, L. A. (2011). Principialística en el Derecho Mercantil. ¿Los principios del Derecho Mercantil son propios? Recuperado de http:// libros-revistas- derecho.vlex. es/vid/derecho-principios-propios-425369926 Código Civil de la República de Nicaragua, Ley 186 de febrero de 1904. Código de Comercio de Guatemala, Decreto 2-70, Congreso de la República de Guatemala 1,970, publicado del 22 al 30 de abril de 1970. Incluye las reformas del Decreto 62-95, publicado el 2 de noviembre de 1995. Código de Comercio de la República de Nicaragua, publicado en el periódico oficial “El Decreto”, el 30 de abril de 1914. Constitución Política de la República de Nicaragua. Texto de la Constitución Política al que se
15
le han incorporado las reformas aprobadas en la Ley de Reforma Constitucional para las Elecciones del 25 de Febrero de 1990, publicada en la Gaceta, Diario Oficial No. No. 46 del 6 de marzo del año 1990.Ley No. 192, Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República de Nicaragua, publicada en la Gaceta, Diario Oficial No.124 del 4 de julio del año 1995.Ley No 330, Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República de Nicaragua, publicada en la Gaceta, Diario Oficial No. 13 del 19 de enero del año 2000. Ley No. 490, Ley que Reforma Parcialmente el Artículo 138 de la Constitución Política, publicada en la Gaceta, Diario Oficial No.132 del 7 de julio del año 2004. Ley No. 520, Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República de Nicaragua, publicada en la Gaceta, Diario Oficial No. 35 del 18 de febrero del año 2005.Ley No. 521, Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República de Nicaragua, publicada en la Gaceta, Diario Oficial No. 35 del 18 de febrero del año 2005.Ley No. 527, Ley de Reforma Parcial de la Constitución Política de la República de Nicaragua, publicada en la Gaceta, Diario Oficial No. 68 del 8 de abril del año 2005. Constitución Política de la República de Nicaragua con sus reformas incorporadas, publicada en la Gaceta, Diario Oficial No. 176 del 16 de septiembre del año 2010. Cuevas, G. (2006). Protección constitucional de la libertad económica. Notas y reflexiones. Recuperado de http://app.vlex.com/#WW/ search/*/libertad+economica/
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
vid/41322611
187-217.
mericana, Managua, Nicaragua.
De Lucas, J., Añón, M. J., Aparisi, A., Bea, E., Fernández, E., Añón, J. G., et al. (1997). Introducción a la Teoría del Derecho. (3ª. ed.). Valencia: Tirant Lo Blanch.
Jalife, M. (2013). Construcción del concepto jurídico de competencia desleal. Recuperado de http:// app.vlex.com/#WW/search/content_type:4/usos+y+costumbres+mercantiles/vid/434781274
Sainz, F. (1977). Orden público económico y restricciones de la competencia. Revista de Administración Pública (84). Recuperado de http://www.cepc.gob.es/ publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=1&IDN=84&IDA=23027
Delgado, J. (2011). El orden público: proceso evolutivo. Recuperado de http://app.vlex.com/#/ vid/387778844 Divar, J. (2006). La empresa y el empresario. El empresario. Recuperado de http://vlex.com/ vid/338285406 Fernández, L. (1977). La atipicidad en Derecho de Sociedades. Zaragoza: Pórtico. García Rendón, M. (1993). Sociedades mercantiles. México: Harla. Guzmán, J. J. (2009). Apuntes de Introducción al Derecho (material inédito utilizado para impartir la Licenciatura en Derecho). Managua. Guzmán, J. J. (2012). Material inédito utilizado para impartir Maestría en Derecho Empresarial. Managua.
VI
Gwartney, J., Lawson, R. & Hall, J. (2011). Libertad Económica en el Mundo: Informe Anual 2011. Recuperado de http:// www.freetheworld.com/spanish/ EFW2011_Spanish.pdf Iturralde Sesma,V. (1998). Consideración crítica del principio de permisión según el cual «lo no prohibido está permitido». Anuario de Filosofía del Derecho. (XV),
Encuentro de Investigación de Posgrado
Ley No. 260, Ley Orgánica del Poder Judicial de la República de Nicaragua, publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 137 del 23 Julio 1998. Ley No. 698, Ley General de los Registros Públicos, publicada en la Gaceta, Diario Oficial No. 239 del 17 de Diciembre de 2009. Romano,(1917). En J. García. (2009). Apuntes de introducción al Derecho (texto aún no publicado). Managua. Rubio Correa, M. (2011). Recuperado el 16 de diciembre de 2013, de http://app.vlex.com/#WW/ s e a rc h / co nte nt _ t y p e : 4 / l a + costumbre+en+el+derecho/ vid/382256502 Ruiz, M. (2002). Consistencia en los sistemas normativos. Sistemas jurídicos y conflictos normativos. Recuperado de http://vlex.com/ vid/180317
Ruiz, A. X. (2010). ¿Admisibilidad de Sociedades de Responsabilidad Limitada en el contexto legal nicaragüense? Tesis de Especialista no publicada, Universidad Centroa-
16
Valdés, D. (2009). Libre Competencia e Injusto de Monopolio. Recuperado de http://app. v l e x . co m / # W W / s e a rc h / co n tent_type:4/libre+competencia/ vid/275274335
Regulación de las condiciones generales de los contratos desde la perspectiva del consumidor Bruna Isabel Berríos Blanco
Firma Báez Cortés & Cía. Ltda. isaberrios87@yahoo.es
Maestría en Derecho de Empresa Especialización en Asesoría Jurídica
Resumen En la contratación contemporánea, el fenómeno de las condiciones generales tiene una importante participación en los contratos celebrados en masa, elaborados unilateralmente por los empresarios productores de bienes y servicios, e impuestos a los consumidores que en su necesidad de adquirirlos, se adhieren de forma voluntaria a las condiciones establecidas por el empresario. Frente a esta situación, se ha hecho necesaria la intervención del Estado con su potestad reguladora para dar protección al consumidor frente a posibles cláusulas abusivas que resulten de las condiciones generales contenidas en los contratos de adhesión determinados por las empresas. En este trabajo se aborda esta problemática, partiendo del análisis de la regulación contenida en la Ley No. 842, Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias, para diagnosticar si la regulación y las medidas de protección al consumidor, frente a los contratos de adhesión y a las cláusulas abusivas, es efectiva y protectora de estos, o si, por el contrario, se deben proponer mecanismos que hagan más completa la regulación de las condiciones generales y fortalezcan la protección del consumidor.
17
Palabras clave: Condiciones generales, cláusulas abusivas, consumidores, regulación, registro.
1. Introducción En este trabajo se aborda el estudio de una regulación de las condiciones generales de los contratos, desde la perspectiva de la protección jurídica al consumidor. Existen diversas formas de contratación, una de ellas es la adhesión de una de las partes a lo estipulado en el contrato; las grandes empresas utilizan mayormente este tipo de contratación con los consumidores de sus bienes y servicios, a quienes se les imponen las cláusulas contenidas en el contrato elaboradas por la empresa. Estas cláusulas a menudo suelen tornarse abusivas para el consumidor, y casi nunca son leídas por él, por ello, la pertinencia del tema, en la medida en que si bien las condiciones generales contractuales desempeñan una función económica importante, también resulta necesario un control jurídico de dichas cláusulas, pues la posición del consumidor frente al empresario en la celebración de estos contratos es vulnerable. Actualmente, en Nicaragua no existe un medio para hacer efectivo el ejercicio de acciones contra
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
las condiciones generales de los contratos que no están ajustados a las leyes, primordialmente al principio de buena fe, lo que evita una real protección al principio de igualdad entre los contratantes, presupuesto ineludible de la justicia de los contenidos contractuales que, además, compone uno de los imperativos de la política jurídica en el ámbito de la actividad económica. En nuestro país este problema se ve reflejado en gran medida en los contratos celebrados entre los consumidores y las empresas de telefonía celular, de internet, casas comerciales de productos para el hogar, y las empresas del sector financiero, que contienen cláusulas predeterminadas a las cuales los consumidores nos adherimos voluntariamente por la necesidad del servicio. Por ello se considera que el tratamiento del tema es de suma importancia para el desarrollo jurídico del país, ya que servirá para la búsqueda de una respuesta eficaz, que proteja los legítimos intereses de los consumidores y usuarios. Se suma a la importancia de este trabajo el aporte científico que brinda a la academia, en la medida en que se aprovechará para investigaciones futuras. Con la investigación del tema, se pretende analizar si el sistema de un registro de condiciones generales de los contratos servirá para el efectivo ejercicio de acciones contra las condiciones generales ilegales, como medio de protec-
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
ción a los consumidores; si es un sistema viable, adecuado, que no transgreda el principio de libertad contractual, o bien, si este registro permitirá dar mayor seguridad al tráfico jurídico privado. Para dar sentido al presente estudio se describirán los conceptos básicos a través de los cuales se aborda y se sustenta, con la intención de proyectar una lectura comprensible, con la aclaración de que el marco conceptual estriba únicamente en proporcionar al lector la definición de los conceptos en que se enmarca la investigación y no en analizar cada uno de ellos, pues no son parte del objeto de estudio. A continuación las siguientes definiciones.
2. Marco conceptual Condiciones generales de los contratos: son las cláusulas predispuestas por el empresario, para ser utilizadas en una pluralidad de contratos, las cuales son impuestas al consumidor. Cláusulas abusivas: son las condiciones generales de los contratos, cuyo contenido va en contra del principio de buena fe y del justo equilibrio de las prestaciones. Contrato por adhesión: es el contrato que contiene las cláusulas generales, que lo regulan, y al cual se adhieren los consumidores. Método investigativo Se utilizó el método Jurídico-Propositivo, en vista de que se hizo un análisis a la nueva Ley de
18
Consumidores, Ley N° 842, en lo referente a las condiciones generales de los contratos, con el afán de detectar y de evaluar si existe alguna falla, vacío o anomalía en dicha norma, y en ese sentido dar una respuesta propositiva al problema. a. Autonomía privada Según Ballesteros (1999), el concepto de la autonomía privada surge en los siglos XVIII y XIX en el seno de la doctrina civilista, cuando dicho concepto se plantea como el Principio del Autonomía Privada en los códigos civiles, dando fuerza y reconocimiento a la regulación autonómica en las relaciones jurídicas privadas, es decir, las propias personas regulan su propia conducta bajo este Principio; ellas constituían y creaban el contenido del ordenamiento jurídico de las relaciones jurídicas que se desarrollaban en el ámbito privado, sin existir intervención del Estado. La autonomía privada o de la voluntad se ve mayormente reflejada en el derecho contractual, ya que esta constituye la manifestación más característica de los contratos; así, puede decirse que la autonomía privada consiste en decidir si se contrata o no; qué contratar, con quién se contrata; escoger la figura contractual o figura iuris; decidir si el contrato se celebrará personalmente o a través de un representante, y determinar libremente el contenido o configuración del negocio jurídico plasmado en el contrato.
b. Condiciones generales de los contratos Las condiciones generales de los contratos, son “cláusulas, estipulaciones o contenido contractual seguido en los actos en masa, por las grandes empresas y potentes suministradores de bienes y servicios” (Lasarte, 1996, p. 71). En la legislación española también se recoge una definición sobre este concepto el cual es apropiado plasmar por la completa redacción que tiene, así en el artículo 1.1 de la Ley N° 7, Ley Sobre Condiciones Generales de la Contratación, publicado en el Boletín Oficial, N° 89 del 14 de abril de 1998, en adelante LCGC, establece: Que son las cláusulas predispuestas cuya incorporación al contrato, se ha impuesto por una de las partes, con independencia de autoría material de las mismas, de su apariencia externa, de su extensión y de cualquiera otra circunstancia, habiendo sido redactadas con la finalidad de redactar una pluralidad de contratos. El hecho de que ciertos elementos de una cláusula o que una o varias cláusulas aisladas, se hayan negociado individualmente, no excluirá la aplicación de esta ley al resto del contrato si la apreciación global lleva a la conclusión de que se trata de un contrato de adhesión.
quien utilizó por primera vez, la expresión contratos de adhesión, a los cuales se refirió como: Aquellos en los cuales hay predominio exclusivo de una sola persona que actúa como voluntad unilateral, que dicta su ley no ya a un individuo, sino que a una colectividad indeterminada, obligándose por anticipado unilateralmente, a la espera de la adhesión de los que querrán aceptar la ley del contrato, apoderándose de este compromiso ya creado sobre él mismo (p. 142). En nuestro ordenamiento jurídico, dicho concepto se encuentra contenido en el artículo 5 de la nueva Ley No. 842, Ley de protección de los derechos de las personas consumidoras y usuarias, publicada en la Gaceta, Diario oficial N° 129, el 7 de julio de 2013, en adelante Ley 842, que se lee así: “Contrato por adhesión: Es aquel cuyas cláusulas son establecidas unilateralmente por la persona proveedora de bienes o servicios, sin que la persona consumidora o usuaria pueda negociar o modificar su contenido al momento de contratar.” Es menester puntualizar la diferencia y a su vez la relación que existe entre los conceptos de condiciones generales de los contratos y de los contratos por adhesión, pues a simple vista parecen ser lo mismo, lo que es una equivocación. Así, Serrano (1992), señala:
c. Contratos por adhesión López (2001), cita a Saleilles,
Con la frase de condiciones generales se hace referencia
19
al momento de la formulación del contenido del contrato, al modo en que los términos de éste han quedado fijados. Mientras que con la expresión contratos de adhesión se hace referencia a la imposición del contenido de dicho contrato a una de las partes del mismo; se trata de dos aspectos de un mismo fenómeno complejo, que acredita la interrelación de ambos significados, lo que ha permitido afirmar que los contratos de adhesión no son más que contratos celebrados en base a previas condiciones generales. (p. 1). d. Cláusulas abusivas En la Ley 842 también se encuentra contenida dicha definición en el artículo 5, la cual se lee: Cláusulas abusivas: “Son todas aquellas estipulaciones contractuales, que habiendo sido establecidas unilateralmente por la persona proveedora, se consideren en contra de las exigencias de la buena fe, causando un desequilibrio de los derechos y obligaciones en perjuicio de las personas consumidoras o usuarias”. Es decir, que las condiciones generales de los contratos serán cláusulas abusivas cuando estas vayan en contra de la Buena Fe, el justo equilibrio y el orden público, ocasionando a su vez un perjuicio a una de las partes, que en el caso que nos compete viene a ser la parte económicamente más débil, que se traduce en el consumidor. Por tanto, las condiciones generales no deben considerarse
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
necesariamente como abusivas, sino en todo caso las cláusulas abusivas vendrían a ser el control de fondo de las condiciones generales de los contratos de adhesión. e. Principio de buena fe contractual “La buena fe como toda figura jurídica, no es un fin en sí mismo, sino un medio para encauzar la protección de determinados valores e intereses sociales” (González, 1989, p. 497). De igual manera, Ojeda (2001) señala que la buena fe es:
VI
Más que un estado de ánimo subjetivo, una fuente de normas objetivas, un complejo de disposiciones jurídicas que aun careciendo de formulación positiva concreta son reunidas bajo aquella denominación, anhelándose que el desarrollo de las relaciones jurídicas, el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones, se produzcan conforme a una serie de principios que la conciencia jurídica estima como necesarios, aunque no hayan sido formulados por el legislador, ni establecidos por la costumbre o el contrato, principios que por consiguiente deben estar implícitos o estar en el ordenamiento positivo con carácter general, pero que al mismo tiempo tienen que ser aplicados a cada caso concreto conforme con sus particularidades, resaltando ello la función normativa que desempeña la buena fe. (pp. 42-43).
Encuentro de Investigación de Posgrado
f. Principio de justo equilibrio de las prestaciones El justo equilibrio de las prestaciones constituye a contrario sensu de la buena fe, un principio eminentemente contractual, que engloba un concepto más concreto que aquella, lo cual hace referencia a uno bastante abstracto, con él se pretende lograr que ambas partes tengan una afectación patrimonial proporcional a los beneficios que en la ejecución del contrato puedan obtener cada una de ellas, lográndose así la justicia contractual (Ojeda, 2001). Este requisito de validez de las condiciones generales de los contratos se refiere a que una condición general será válida cuando exista equivalencia económica y jurídica, en el sentido de que haya igualdad económica y equivalencia en las prestaciones de los contratantes, asimismo, que ambas partes -la fuerte y la débil- gocen de la tutela de la ley con la misma intensidad. El método utilizado para realizar esta investigación, en atención a su naturaleza, es el método jurídico-propositivo, jurídico en vista de que se hizo un análisis a la nueva Ley de Consumidores, Ley N° 842, en lo referente a las condiciones generales de los contratos, con el afán de detectar y evaluar si existe alguna falla, vacío o anomalía en dicha norma. A su vez es propositivo, precisamente, porque en la medida en que se diagnostique alguna inconveniencia en la norma jurídi-
20
ca, con la presente investigación se busca dar una respuesta propositiva al problema. Para esta investigación se tomó como fuente primaria la Ley 842, siendo la fuente formal por excelencia, ya que se trata de una investigación meramente jurídica, y como fuente secundaria la doctrina contenida en diferentes libros, bases de datos y revistas jurídicas atinentes al objeto en estudio, pues la doctrina es una fuente de consulta indispensable para las investigaciones jurídicas, ya que de ella se inspira muchas veces la norma jurídica, influyendo así en el estado actual y futuro del Derecho. Partiendo del objeto de estudio de las “Condiciones Generales de los Contratos desde la Perspectiva del Consumidor”, se hizo un análisis a la Ley No. 842, en cuanto a la regulación que esta Ley contempla en lo referente a las condiciones generales que no cumplen con los requisitos de fondo, como la buena fe y el justo equilibrio de las prestaciones que debe existir en el contenido de estas condiciones generales, que forman parte del contrato de adhesión que celebran los empresarios con los consumidores, y la protección que estos últimos tienen en la referida norma jurídica. La necesidad de proteger al consumidor frente a la actividad empresarial, radica en que existe una desigualdad económica entre el empresario y él, quien al momento de contratar es la parte débil del contrato, pues se encuentra
en una situación de subordinación al no negociar el contenido del contrato. La regulación de las condiciones generales de la contratación es un mecanismo que garantiza y asegura jurídicamente la protección a los consumidores y usuarios, como bien señalan Labañino y Sánchez (2006): Uno de los caracteres generales de las condiciones generales de la contratación es la protección e igualdad de los contratantes, constituye el presupuesto imprescindible de justicia de los contenidos contractuales e imperativos de la política jurídica, por ello se necesita proteger los intereses de los consumidores, usuarios y personas contratantes, para lo cual se han creado las condiciones generales de la contratación (p. 5). Por tanto, el consumidor necesita estar protegido al momento de celebrar el contrato, con la salvaguardia de que la regulación de las condiciones generales no implique un abuso o arbitrariedad del Estado a la libertad de empresa, pues lo que se busca proteger también es el interés público, no únicamente aquella libertad del empresario de establecer contratos con condiciones generales sin limitación alguna. En este sentido, se ha considerado que el contenido esencial de dicha protección se refiere al derecho que tiene el consumidor a participar en los contratos en condiciones equitativas, de igual-
dad, como adquirente o usuario de bienes y servicios, respecto del profesional o empresario, siendo esta la principal finalidad pretendida (Acedo, 2003). La Ley No. 842 en su artículo 5, señala como persona consumidora o usuaria a aquella “persona natural o jurídica que adquiere, utiliza o disfruta bienes o servicios, tanto privados, como públicos, como destinataria final”. En el artículo 2, se refiere al ámbito de aplicación, en el que también se consideran consumidoras o usuarias a microempresas cuando estas evidencien una situación de asimetría informativa con las personas proveedoras respecto de aquellos bienes o servicios que no formen parte del giro propio del negocio El legislador nicaragüense con esta nueva Ley trató de ampliar el concepto de consumidor, sin embargo, aún no es suficiente para proteger a los pequeños empresarios. ¿Por qué traigo esto a colación? Porque si los contratos con condiciones generales celebrados con consumidores, son los únicos que estarán regidos por la Ley 842, resulta entonces que los pequeños empresarios que celebren tales contratos para la realización de su actividad económica y no para su uso y consumo personal no estarán protegidos por esta ley, y deberán acudir a lo establecido en el Código Civil o en el de Comercio, que no recogen de forma eficaz tales supuestos, como es el caso de la protección a la parte débil del contrato (consumidor), de tal manera que la definición contenida en la Ley 842, sigue siendo restrictiva.
21
En consideración a lo antes expuesto, se remite a lo que bien ha señalado Acedo (2003), en cuanto a que: Es precisa una ampliación de noción legal de consumidor para dar cabida, no sólo a los profesionales y empresas cuando actúan fuera del marco de su actividad, como se ha expuesto, sino también en los supuestos de pequeños comercios o diminutas explotaciones, pues en tales casos no existe justificación razonable en la que sostener la exclusión del ámbito de aplicación de las leyes protectoras (p. 39). Al no encontrarse en una misma condición de igualdad un empresario con recursos abundantes, que un pequeño y moderado comerciante, al momento de celebrar un contrato con condiciones generales, pues son diferentes económica y tecnológicamente, así como en conocimiento e información del mercado, el pequeño empresario se encuentra en desventaja por ser la parte débil del contrato, y, por tanto, merece que se equipare y proteja igual que a un consumidor. En el artículo 5, párrafo 5 de la Ley 842, se establece un concepto de cláusulas abusivas que cita: Son todas aquellas estipulaciones contractuales, que habiendo sido establecidas unilateralmente por la persona proveedora, se consideren en contra de las exigencias de la buena fe, causando un desequilibrio de los dere-
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
chos y obligaciones en perjuicio de las personas consumidoras o usuarias. Del concepto anterior se desprenden implícitamente los requisitos de fondo que deben cumplir las condiciones generales: la buena fe y el justo equilibrio de las prestaciones; sin embargo, no hay un concepto de condiciones generales, ni en el artículo 5 que se refiere a las definiciones, ni en el capítulo VIII de la Ley 842, que regula la parte de los contratos de adhesión y de las cláusulas abusivas. Lo que sí se regula de las condiciones generales en la Ley 842, es lo contenido en el capítulo VIII, que expresa: I. Información previa a la persona consumidora, de las condiciones generales que van a ser incluidas en el contrato (art. 33 de la Ley 842). II. Requisitos de forma de las condiciones generales del contrato de adhesión (art. 34 de la Ley 842). III. Revisión y autorización de las condiciones generales del contrato por parte del ente regulador y de la DIPRODEC (Dirección General de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras o Usuarias) en su caso (art. 35 de la Ley 842).
VI
IV. Interpretación que se les debe dar a las condiciones generales, que será siempre de la manera más favorable al consumidor (art. 36 de la Ley 842).
Encuentro de Investigación de Posgrado
V. Lista de cláusulas abusivas que se tendrán por no pactadas; lista que no es exhaustiva, pues el artículo la deja abierta a otras cláusulas que se consideren abusivas y no estén contenidas en la lista (numerus apertus) (art. 37 de la Ley 842). En el capítulo XI de servicios financieros, en los artículos 62, 63 y 64, también se ven reguladas las condiciones generales en cuanto a la entrega del contrato que debe hacer el empresario financiero al usuario, la interpretación que debe dárseles a las condiciones de estos contratos, y también un listado de cláusulas abusivas que se tendrán por no pactadas, lista que es específicamente para ser aplicada a los contratos que celebren los usuarios con alguna empresa del sector financiero, lo que me lleva a preguntar si la lista de cláusulas abusivas contenida en el art. 37, no puede aplicarse a los contratos del sector financiero, y por qué hacer un listado de cláusulas abusivas específico para el sector financiero y no también para las otros sectores tanto regulados como no regulados, o por qué no simplemente hacer una sola lista que se aplique a todos los sectores. Al parecer, tal decisión del legislador de crear dos listados, fue una medida proteccionista no para el consumidor, sino para el empresario del sector financiero, pues la lista del artículo 37 es mucho más amplia y completa que la del artículo 64 del sector financiero, en el cual a su vez se hacen ex-
22
cepciones de algunas cláusulas abusivas, como es el caso de los numerales 6, 7 y 9, lo que resulta incomprensible si la Ley 842 está diseñada para proteger al consumidor de cualquier abuso de la parte dominante, por lo que es incompatible con el objeto de la misma Ley. Según lo establecido en la Ley 842, el control utilizado en las condiciones generales de los contratos es un control administrativo, pues de acuerdo con el art. 35: “Los contratos que se suscriban entre las empresas prestadoras de servicios públicos básicos y las personas usuarias, deberán estar redactados conforme al modelo de contrato aprobado por el respectivo ente regulador. En el caso de instituciones no reguladas, la DIPRODEC podrá verificar que los modelos de contratos que estas utilizan para contratar con las personas consumidoras y usuarias se ajusten a los preceptos de la presente Ley y su Reglamento. En el caso de las instituciones financieras reguladas por la SIBOIF (Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras), CONAMI (Comisión Nacional de Micro-finanzas) y MEFCCA (Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa), éstas deberán remitir sus modelos de contratos a su respectivo ente regulador…” Asimismo, el art. 88 de la Ley 842 párrafo 3, establece que “… en el caso de los servicios públicos de telecomunicaciones, energía eléctrica, suministro de agua potable y alcantarillado sanitario,
con legislación específica, la aplicación de la presente Ley y su Reglamento corresponden al ente regulador”.
celebrados entre los empresarios y entre particulares, lo cual no es el objeto de estudio del presente trabajo.
Con lo anterior se demuestra que el control administrativo de las condiciones generales no se ciñe únicamente a la autorización de los modelos de los contratos de adhesión donde se encuentran las condiciones generales, sino que también la administración pública a través de la DIPRODEC para el caso de los sectores económicos que no están regulados, y a través de los entes reguladores para el sector regulado, son los facultados para aplicar la Ley 842.
Con sustento en el Derecho Comparado, específicamente de la legislación española, se sustrajeron las acciones tanto individuales como colectivas que puede utilizar el consumidor en contra de las condiciones generales que le causen perjuicio, pues se encuentra más avanzada en la regulación de dicha materia.
Aunque en esta la Ley se regulen algunos aspectos referidos a las condiciones generales de los contratos, aún no es suficiente para proteger jurídicamente por completo a los consumidores, por tal razón, la propuesta de este trabajo está dirigida a la implementación de acciones individuales y colectivas que protejan al consumidor frente a las condiciones generales que tengan carácter de abusivas; así como a la creación de un Registro de condiciones generales. Igualmente, dicha propuesta se realizó bajo la base de lo ya establecido en la Ley 842, pues se considera lo más conveniente, puesto que proponer una nueva ley que regule específicamente a las condiciones generales, sería crear una duplicidad de leyes que, en fin, vendrían a regular lo mismo, la protección del consumidor, y también sería incluir los contratos de adhesión
En lo referente a las acciones individuales, se encuentra la acción de nulidad que puede ejercer el consumidor cuando se presente una condición general que tenga el carácter de abusiva de acuerdo con lo que establezca la Ley 842, las cuales se tendrán por no puestas y serán ineficaces de pleno derecho. Para el caso de las acciones colectivas, que serán ejercidas por las asociaciones de consumidores, están: la acción de cesación, que consiste en obligar al demandado a eliminar las condiciones generales que se consideren nulas, y abstenerse de utilizarlas en el futuro; la acción de retractación, que consiste en imponer al demandado la obligación de retractarse de la recomendación que haya efectuado de utilizar condiciones generales nulas y de abstenerse de seguir recomendándolas. Estas acciones, en el caso de la legislación española, se sustancian ante la autoridad judicial. Sin embargo, por tener nuestro sistema un control administrati-
23
vo para las condiciones generales como ya se ha mencionado, las acciones tanto individuales como colectivas deberán sustanciarse y presentarse ante la autoridad administrativa correspondiente de cada ente regulador. Si bien es cierto que contamos con un listado de cláusulas abusivas del cual los consumidores se ven beneficiados, también es cierto que mediante un registro de condiciones generales a los consumidores se les facilitaría conocer las condiciones generales legales que pueden ser utilizadas en un contrato de adhesión, así como las cláusulas abusivas declaradas nulas que no deben incorporarse al contrato, y también servirá a los empresarios para que no reincidan en el uso de cláusulas abusivas, pues el registro a través de su publicidad garantizará tal información, y, por ende, dará mayor seguridad jurídica, evitando que en futuros contratos se incorporen cláusulas de la naturaleza antes señalada. La importancia de la implementación de un registro radica también en que daría mayor firmeza a las acciones ejercidas tanto por los consumidores como por las asociaciones en contra de las condiciones generales, no ajustadas a los principios de buena fe y de justo equilibrio entre las prestaciones de las partes y a los requisitos de forma establecidos en la Ley 842.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
La propuesta del registro de condiciones generales se basa en las siguientes premisas: • Cada ente regulador de los sectores económicos (telefonía, luz, agua, financiero) y la DIPRODEC -para el caso de los sectores no regulados- tendrán un registro propio, ya que según la Ley 842 son estos órganos los encargados de aplicar dicha Ley, esto de acuerdo con lo que señalan sus artículos 35 y 88. • En el registro serían objeto de inscripción las condiciones generales que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 842, así como las anotaciones preventivas de las acciones individuales o colectivas que ejerzan los consumidores y las asociaciones al respecto; de igual manera, se anotarán las cancelaciones de acciones indicadas. También serán objeto de inscripción las resoluciones administrativas y judiciales que declaren abusiva una condición general. • El registro de las condiciones generales debe ser público y con facilidad de acceso a la información contenida en él.
VI
• La llevanza de los libros del registro de condiciones generales se hará mediante un libro diario de presentación, el cual contendrá los datos de presentación del predisponente, y un libro de depósito de las condiciones generales, actuaciones y resoluciones objetos de inscripción, en el cual se asignará un número a cada predisponente según las condi-
Encuentro de Investigación de Posgrado
ciones que vaya depositando. El sistema más conveniente de la llevanza de los libros es el de folio personal, ya que interesa la persona del predisponente que es quien realiza las condiciones generales. • El Registro deberá contener un índice de profesionales donde se incorporará la identificación del predisponente y los asientos practicados en el libro de depósitos, señalando el folio y el asiento de que se trate. • El registrador de las condiciones generales deberá realizar su función calificadora para aceptar o denegar la inscripción de una condición general, y para dar cumplimiento con la publicidad formal podrá, a solicitud de parte interesada, expedir certificaciones y consultas informativas sobre las condiciones generales depositadas y sobre las cláusulas que hayan sido declaradas nulas.
3. Conclusiones Una vez expuestos los puntos más relevantes que atañen a la investigación sobre las condiciones generales de los contratos, desde la óptica y protección del consumidor, se concluye que: i. Las condiciones generales son de naturaleza contractual al incluirse en el contrato de adhesión, mediante el cual tienen vida y producen efectos cuando este ha sido celebrado entre el empresario y el consumidor, de lo contrario no tendrían tal existencia jurídica.
24
II. Las condiciones generales son un medio de control de las cláusulas abusivas, y, por ende, de protección al consumidor que celebra contratos de adhesión en masa con empresarios. III. Las condiciones generales tendrán valor jurídico siempre que cumplan con los principios de buena fe y de justo equilibrio de prestaciones, de lo contrario se entenderá que son cláusulas abusivas. iv. La existencia de una nueva ley de consumidores que regule las condiciones generales, no es lo suficientemente protectora para estos, en principio porque la definición de consumidor sigue siendo restrictiva al no incluir a los pequeños empresarios como consumidores, aunque su consumo de bienes y servicios esté dirigido a su actividad económica; así mismo, al existir dos listados de cláusulas abusivas se deja evidenciado que en el caso del sector financiero a quien se trata de proteger es al empresario y no al consumidor. V. La creación de un registro de las condiciones generales hará más efectiva la protección del consumidor frente a los contratos de adhesión con las cláusulas abusivas, pues dará mayor firmeza a las acciones tanto individuales como colectivas ejercidas por los consumidores y por las asociaciones, puesto que al ser inscritas en el Registro tendrán estabilidad y perdurabilidad, así como la presunción
de existencia, de legalidad y de veracidad, lo que impedirá que tanto el predisponente como la autoridad administrativa o judicial actúen en contra de lo que está inscrito en el mismo, cuando no exista razón legal para hacerlo, de modo que no se dará lugar de cambios antojadizos, cuando la inscripción de estas acciones no favorezca al empresario, y, por lo consiguiente, revestirá de mayor seguridad al tráfico jurídico privado.
6. Referencias bibliográficas Acedo, A. (2003). Nociones del Derecho de Consumo. Cáseres: Universidad de Extremadura
sumidoras y Usuarias, publicada en La Gaceta, Diario Oficial N° 129, el 7 de julio de 2013. López, J. (2001). Los Contratos: Parte General. (3ª. ed.). Santiago: Editorial Jurídica de Chile. Ojeda, N. (2001). Justicia Contractual: Principio de la buena fe y del justo equilibrio de las prestaciones en la contratación. En N. Ojeda, L. Pérez, C. Valdez, T. Delgado, & D. Toledano (autores). Derecho de Contratos: Teoría General del Contrato. (pp. 37-64). La Habana: Nury de J Abdelnur Hipolit. Serrano, E. (1992). Contratos de Adhesión y Condiciones Generales: Problemas de Interpretación. Actualidad y Derecho, (16), 1-18.
Ballesteros, J. A. (1999) Las condiciones generales de los contratos y el principio de autonomía de la voluntad. Barcelona: José María Bosch. González, J.M. (1989). Observaciones en torno a la buena fe: En homenaje al Profesor Juan Roca Juan. España: Universidad de Murcia, secretariado de publicaciones. Labañino, M., & Sánchez, T. (2006). Las condiciones generales de la contratación y el Derecho de los consumidores. Consumo y Legal, (4), 1-16. Recuperado de la base de datos Vlex. Lasarte, C. (1996). Principios de Derecho Civil. (4ª. ed.). Madrid: Trivium. Ley N° 842, Ley de Protección de los Derechos de las Personas Con-
25
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
El sistema de fuentes en el Derecho Tributario Municipal Azaria del Carmen Espinoza Guevara
azariaespinoza@gmail.com
Especialización en Derecho Económico
Resumen
1. Introducción
Este artículo de investigación describe las fuentes aplicables al Derecho Tributario Municipal, las características de los principios formales de justicia tributaria y el poder tributario como elementos básicos del sistema de tributos. Se han observado conflictos entre las disposiciones emanadas de las municipalidades en materia tributaria que afectan el establecimiento de cargas tributarias violentando los preceptos constitucionales.
En esta investigación se pretende reconocer el sistema de fuentes aplicado al sistema tributario local, analizándolo desde la perspectiva de la autonomía que la Constitución nicaragüense otorga a los municipios; es trascendental evaluar las competencias que la legislación nacional les otorga a estos entes autónomos en asuntos financieros, desde la figura de los principios de justicia tributaria.
En este trabajo investigativo se cuestiona cuál es el sistema de fuentes y la validez de las normas tributarias que se aplican al derecho tributario municipal y su rango jerárquico, así como sus implicaciones.
Siguiendo con el tema de la autonomía municipal, es importante reconocer el alcance de tal atribución constitucional y los mecanismos por los cuales la Ley les permite ejercer las facultades que conlleva, entre ellos se debe enfatizar en la aplicación de los planes de arbitrios municipales, los que establecen los tributos que serán aplicados a los municipios, examinándolos desde la perspectiva del poder tributario normativo en materia tributaria, y ubicando su lugar en el sistema de fuentes para evaluar la eficacia jerárquica que representan.
Para responder a estas interrogantes, estudiaremos los elementos básicos de cada una de las fuentes, contrapuestas con la legislación aplicable. Encontramos que las fuentes aplicables son las mismas que en el derecho común. Este estudio muestra las arbitrariedades surgidas de una incorrecta interpretación de las normas y de la inadecuada aplicación de las fuentes, que conlleva graves implicaciones para los ciudadanos.
Palabras clave: Derecho, tributos, fuentes del derecho, municipio; derecho municipal.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
26
Finalmente, este artículo procura definir el sistema de fuentes adecuado a las disposiciones constitucionales, en función de establecer las recomendaciones pertinentes en cuanto a las dudas existentes
en relación con la tributación municipal, cómo debe hacerse, y la forma en que tales disposiciones afectan a la ciudadanía y a la administración del municipio.
2. Marco teórico La autonomía es ostentar poder de hacer, de acuerdo con el Derecho y con las circunstancias; tal autonomía dota de diferentes potestades a los municipios para que puedan realizar mecanismos de autorregulación y garantizar su ejercicio efectivo, guiándose por los principios de justicia tributaria que se presentan como mandatos de optimización que pueden ser cumplidos en diferentes grados, dependiendo de las realidades fácticas y jurídicas, incidiendo en las bases del derecho tributario en cualquiera de sus fases, ya sea normativa o aplicativa. Son de gran importancia, ya que son consideradas como “especificaciones de principios constitucionales, sus fuentes constitucionales y su materia tributaria” (Valdés, 1992, p. 115). A nuestra investigación le conciernen, además, los principios formales de justicia tributaria, que conforman los requisitos básicos de la norma. Estos no están expresamente en la Constitución Política, pero se deducen al realizar un estudio del texto. Los principios que encontramos son: el de legalidad, el de seguridad jurídica y el de reserva de ley, y deberán estar presentes en cada una de las normas que integren las fuentes del derecho, especialmente en las que regulan la materia tributaria.
El estudio de las fuentes del derecho gira en dos sentidos, según Pérez (1984 , (2009) son concebidas como el conjunto de normas al que se puede acudir para resolver o fundamentar los fallos o para argumentar peticiones. Se expresa también, que la fuente del derecho sería “el fundamento o razón suprema de lo jurídico. La base esencial y única de donde procede la norma… su estudio corresponde a la filosofía del Derecho, cuando investiga su principio remoto y sanciona la legitimación de toda norma jurídica” (Ruiz, 1977, p. 155). De acuerdo con Ruiz (1977), también es importante fijar un sistema de fuentes para evitar el choque de poderes en relación con las diferentes categorías normativas, previendo para esto criterios que permitan resolver los conflictos mediante los principios de jerarquía, competencia, procedimiento, sucesión cronológica o prevalencia, tomándose en cuenta lo referido a la formación de la norma, los poderes que intervienen en su creación, surgimiento, expresión, validez y aplicación del Derecho. En Nicaragua, las fuentes del Derecho sufrieron una modificación con la entrada en vigencia de las reformas constitucionales de 1995. De acuerdo con García (2011), actualmente la jerarquía de las normas establecidas en la Constitución comprende:
b) La ley: leyes constitucionales, Ley de Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica, Ley de Municipios, Ley de Presupuesto General de la República, leyes ordinarias y los instrumentos internacionales ratificados c) Reglamento d) El decreto: Decreto Legislativo y Decreto Ejecutivo e) Normas producidas por los municipios y las regiones de las comunidades de la Costa Atlántica. (pp. 77-78). Especial atención merecen los decretos. Para Sanabria (1999), se distinguen los decretos legislativos y los decretos leyes; los decretos legislativos son normas jurídicas que dicta el Poder Ejecutivo en virtud de una facultad delegada en él por el Poder Legislativo. Es una norma con rango de ley, sobre un determinado tema y en un plazo establecido; mientras que el Decreto Ley lo constituyen las normas dictadas por los gobiernos de facto, y en casos muy particulares son normas creadas por gobiernos constitucionales, que asumen el poder por vías de hecho, congregando en el Poder Ejecutivo todos los poderes del Estado, estas normas adquieren rango de Ley de Hecho.
a) La Constitución
27
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
El decreto también se considera “una categoría especial de normas, que responden a una necesidad urgente y que suplen la inactividad obligada del órgano legislativo, lo explican dos necesidades fácticas: necesidad y urgencia” (Flores, 1973, s.p.). Y se agrega que “la facultad de sancionar las leyes es exclusiva del Poder Legislativo, y no resulta admisible la delegación en el Poder Ejecutivo, en épocas de normalidad constitucional, salvo un caso especial de extraordinaria necesidad o urgencia” (Villegas, 2009, s.p.). Surge una interrogante en cuanto a esta categoría normativa: si es aplicable el Decreto para crear tributos y cómo afecta al sistema. Para Valdés Costa (1992), la jurisprudencia lo permite, siempre y cuando respete la reserva de ley.
VI
También se debe analizar el sistema de fuentes en materia municipal, pues como ya se ha adelantado, al poseer autonomía tienen facultad para autolegislarse, pero, ¿cuál es el alcance de esta facultad, sus límites, y cómo se relaciona con los tributos dentro de su localidad? La Ley n.° 40, Ley de Municipios, de 1988, regula la autonomía municipal y establece una serie de documentos que podrán ser emitidos por el Concejo o por el alcalde, y estos conforman las fuentes municipales: el “instrumento jurídico de que se vale el municipio para alcanzar sus propósitos” (Escorcia, 2005, p. 3), y son dictadas mediante un proceso formal de creación, previamente establecido.
Encuentro de Investigación de Posgrado
De esto podemos convenir una jerarquía normativa para su materia y deberán estar subordinados a la Constitución Política y las demás leyes que la rigen: a) Ordenanzas: son el “instrumento administrativo sancionado por el Concejo municipal y que contiene normas de aplicación general, sobre asuntos de interés local, las ordenanzas constituyen la máxima norma local” (Escorcia, 2005, s.p.). Según el artículo 25 del reglamento de la Ley n.° 40, el Proyecto de Plan de Arbitrios del Municipio se realizará mediante Ordenanza, al igual que las reformas o modificaciones. b) Resoluciones del Consejo: se definen como: “el instrumento administrativo, sancionado por el Concejo municipal y que contiene normas de aplicación particular sobre asuntos específicos de interés” (Escorcia, 2005, s.p.). c) Bandos: son “instrumentos jurídicos, sancionados por el Alcalde, cuyo propósito es establecer normas generales de gestión necesarias para el cabal desempeño de las atribuciones conferidas en la Ley de Municipios” (Escorcia, 2005, s.p.). d) Acuerdos: Los acuerdos son, según el artículo 89 del Reglamento de la Ley de Municipios, “disposiciones administrativas del Alcalde, de efectos particulares e individualizados. Los nombramientos que deban hacerse por el Alcalde deberán ex-
28
presarse en forma de Acuerdos”. Se puede observar que las fuentes municipales no hacen mención a que los tributos municipales puedan estar contenidos en alguna de sus formas. Sin embargo, las ordenanzas municipales son las indicadas para contener el proyecto de Plan de Arbitrios que será presentado ante la Asamblea, pues es el Poder Legislativo el que posee las facultades de creación de ley en materia tributaria, y tales facultades son indelegables. Ya se ha estudiado el sistema de Fuentes Generales del Derecho, y además se analizó brevemente las fuentes en materia municipal, ahora se distinguirán las fuentes del derecho en materia tributaria, que se utilizan supletoriamente al no contar con una descripción la ley municipal. Estas fuentes se encuentran en el Código Tributario, específicamente en el artículo 2. Aquí encontramos las fuentes que ya se mencionaron, e incluyen: 1. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. 2. Las disposiciones de carácter general que emita el titular de la Administración tributaria. Las fuentes aplicadas al Derecho, en general, las retoma el Derecho Tributario como rama especializada, sin embargo, hay algunas que no fueron tratadas con anterioridad en las Fuentes Comunes del Derecho, pero son acogidas por el Código Tributario.
3. Metodología
4. Resultados y discusión
Este trabajo está destinado al establecimiento de un sistema de fuentes aplicable al Derecho Tributario Municipal, enfocado en la autonomía de los municipios dispuesta por la Constitución Política, a partir del análisis de los cuerpos normativos que inciden en materia tributaria municipal, como la Ley de Municipios, el Código Tributario, y especialmente el Plan de Arbitrios Municipal y el Plan de Arbitrios de Managua.
El contenido de esta investigación radica en el problema surgido del sistema de fuentes del Derecho Tributario, que contempla los Planes de Arbitrio como decretos, que dentro de nuestro ordenamiento son fuente de Derecho, pero se sitúa en uno de los escalones más bajos de la pirámide jerárquica, al emanar del Poder Ejecutivo y no del Poder Legislativo, que es el órgano que posee la potestad tributaria normativa que la Constitución confiere de forma absoluta e indelegable, y porque el Decreto se constituye como una norma que emana de las facultades delegadas, ya sea por la Constitución o por la Asamblea mediante una Ley, cuando esta se encuentre en receso, y en otros casos son el medio idóneo para dictar normas en situaciones de urgencia, sin que deban ser aprobadas por el Legislativo. Estos decretos, en principio, tienen validez temporal.
Para la realización de esta investigación se utilizó el método cualitativo, mediante el cual se analizaron los aportes científicos de diferentes autores, expertos en la materia, tanto nacionales como extranjeros. Se realizó el estudio de la legislación tributaria nacional, con el fin de reunir conceptos, características, significados y teorías que nos facilitan la descripción de la realidad legislativa en materia tributaria municipal, con el fin de aportar no solamente cuáles son las fuentes aplicables a la materia, sino de incluir su relación con los principios de justicia tributaria, y que les proporcione una posición jerárquica que permita determinar su aplicación. Se ha aplicado el método analítico-comparativo, el cual permite realizar un estudio científico de conceptos, hechos e ideas, que originaron el conflicto, comparando el sistema de fuentes actual, y el anterior a 1995, y contrastando las variaciones de los conceptos en relación con diversas legislaciones internacionales.
Se pretende analizar las fuentes del Derecho Tributario desde la perspectiva de los principios de justicia tributaria como la base del derecho, por ser mandatos que se encuentran en la Constitución, y son los límites que la ley debe contemplar en pro de la defensa de los ciudadanos. En el caso de Nicaragua, los planes de arbitrio fueron dictados por el Poder Ejecutivo cuando poseía facultades normativas en materia fiscal y administrativa paralelas a las del Poder Legislativo, según el texto original de la Cons-
29
titución de 1986. Esto generó tensión entre ambos poderes, y una vez realizadas las reformas de 1995, estas facultades normativas se otorgaron de forma definitiva a la Asamblea, dejando a su paso normas emanadas del Ejecutivo con fines y niveles jerárquicos distintos, que se llamaron Decreto ley y Decreto reglamento. Vemos comprometidos los principios de justicia tributaria que están presentes en la Constitución para la defensa de los sujetos pasivos: el principio de legalidad alude a la idea de evitar que el poder administrativo se inmiscuya en los patrimonios populares sin una ley formal que lo faculte, es por eso que el artículo 115 de la Constitución Política expresa que los tributos deben ser creados por Ley, y que el Estado no obligará a pagar tributos que previamente no están establecidos en ella. Debemos cuestionar si un decreto es el medio ideal para plasmar los tributos municipales, y más aún, si los documentos que conforman las fuentes del derecho en materia tributaria poseen las cualidades para modificar los tributos municipales. En relación con la reserva de ley, se excluye a cualquier órgano o municipio para crear, modificar o suprimir tributos, y estas facultades deberán realizarse de acuerdo con lo que expresa la ley, siguiendo el procedimiento para tal fin. Debemos afirmar que las normas creadas por los municipios no son aptas para una norma tributaria, ya que ni los alcaldes ni el Concejo están facultados para normar en
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
la materia, ni sus cuerpos normativos son los indicados por estar subordinados a la Constitución y a las leyes. Esto contraría el principio de legalidad y reserva de ley, pero tampoco un decreto es el medio para la creación de tributos por estar por debajo de la ley y de los reglamentos. Sobre este apartado debemos agregar que el valor que se le otorgó a estos cuerpos después de las reformas a la Constitución Política, como una forma de esclarecer el sistema de fuentes, fue de Decreto ley, que cobija una norma con rango de Ley, por lo que tales planes de arbitrios son de obligatorio cumplimiento y se sitúan como la expresión de la voluntad del Estado por mandato directo de la Constitución, para la regulación de las circunstancias que afectan a los contribuyentes dentro de sus circunscripciones. Los planes de arbitrios no han sido modificados desde la aprobación, en 1989, del Plan de Arbitrios Municipales, y en 1991, del Plan de Arbitrios del Municipio de Managua, por lo tanto los tributos establecidos están vigentes, y serán aplicables junto con las demás leyes que establezcan tributos municipales, cumpliendo con los requisitos formales.
VI
Desde las administraciones municipales se han venido atribuyendo potestades legislativas en materia tributaria, principalmente para el establecimiento de tasas y contribuciones especiales que no están establecidas en los planes de arbitrios municipales, y se dejan a disposición de la mu-
Encuentro de Investigación de Posgrado
nicipalidad o se delegan a entes diferentes. Por ejemplo, se aplica exoneración del pago de impuestos amparados bajo la Autonomía Municipal, y bajo las facultades financieras que les fueron conferidas, sin tomar en cuenta las limitaciones que las leyes y la misma Constitución les ha impuesto para el ejercicio de sus potestades municipales. Es común encontrar ordenanzas municipales que contienen el establecimiento de tasas y contribuciones especiales. Aunque el Plan de Arbitrios vigente fija lo relativo a los Impuestos, tasas y contribuciones especiales, lo cierto es que los municipios solo cuentan con facultades reglamentarias en cuanto a la imposición de tributos a los contribuyentes locales, y esto solo abarca la aplicación de tales leyes tributarias y la forma de mejorar la recaudación de tales impuestos. Especial reconocimiento se merecen los reglamentos, pues es el Poder Ejecutivo el único que posee las facultades para llevar a cabo el efectivo manejo de la administración pública y la aplicación de las leyes, y en este ámbito los municipios --como entes encargados de la administración publica en su circunscripción--, también ejercen facultades reglamentarias, mas no podrán atribuirse más facultades de las que les son conferidas, limitándose estas al desarrollo de las normas primarias. Estos entes territoriales no poseen facultades normativas, origi-
30
narias ni derivadas, por lo que sus facultades en cuanto al establecimiento de tributos se restringen a la forma en que habrá de aplicar las disposiciones de los Planes de Arbitrios, y a la aprobación de un Proyecto que contenga el Plan de Arbitrios Municipales o sus modificaciones. Las normas producidas por los municipios --entendidas estas como ordenanzas, resoluciones, bandos y acuerdos--, están situadas al final de la pirámide jerárquica, porque son de aplicación local, obligatorias a los pobladores dentro de esa circunscripción, pudiendo variar su contenido según el territorio donde se dicten; según su naturaleza, pueden ser consideradas independientes y paralelas al sistema general de fuentes, porque atienden a casos particulares de la municipalidad y están diseñadas para ser la norma de mayor rango a nivel local, teniendo como límites la Constitución y la Ley, por lo que las normas municipales en Nicaragua no pueden establecer materia tributaria, excepto por las ordenanzas que son el cuerpo normativo en el que se presentará el Proyecto de Plan de Arbitrios Municipales. En relación con estas normas locales, los planes de arbitrios vigentes otorgan a las alcaldías facultades para la implementación de las tasas y de las contribuciones especiales. Para el establecimiento de las primeras se tomará en cuenta el costo del servicio y el carácter de los documentos expedidos, mientras que para las segundas se tendrá en cuenta el
costo de la ejecución de las obras y los metros lineales afectados, el monto no excederá el 80% del costo total.
hacerse. Delega la implementación de las tasas sobre tramos de mercados a Commema, que deberá presentarle una propuesta.
Estas disposiciones tributarias municipales contienen algunas cláusulas que dejan ver los vacíos existentes en cuanto al cumplimiento de los principios de justicia formal y el sometimiento a las fuentes de derecho, algunas de estas son: que las tasas, según el Plan de Arbitrios Municipales, deberán ser presentadas para su establecimiento en una propuesta al ministro delegado de la administración y será él quien la ratifique (art. 41), y en el caso de que el alcalde considere que algunas disposiciones del Plan de Arbitrios no deben ser aplicadas en la circunscripción, será el Ministerio de la Presidencia el que lo resolverá (art. 59). En este caso, no se hace mención de cuál es el ministerio delegado para tal fin, y, además, atenta contra la potestad tributaria normativa que ostenta la Asamblea Nacional para tales fines.
Por último, las propuestas de reforma a los Planes de Arbitrios Municipales, son cuerpos normativos más ordenados que presentan dos propuestas de fuentes aplicables, siendo la más acertada la contenida en la propuesta de 2012, pues se apega a las fuentes aplicadas al Derecho en general; pero aun con las concordancias deben supeditar su contenido a los mandatos de la Constitución, principalmente en lo referente a la potestad tributaria normativa, que no deja ninguna facultad de esta materia en manos de los municipios.
Así mismo, el Plan de Arbitrios de Managua establece que las tasas que no estén contenidas en ese cuerpo normativo deberán ser definidas por el alcalde en un acuerdo. Como ya lo abordamos, son la norma de menor valor dentro de las fuentes del derecho municipal; además de ser una norma dispuesta para ser emitida solamente por el alcalde, son disposiciones administrativas a efectos de resolución de efectos particulares individualizados, y de nombramientos que deberán
5. Conclusiones I. La Constitución Política otorga para los municipios autonomía financiera, facultad que encuentra su límite en la misma Constitución y en la Ley de Municipios II. A pesar de contar con autonomía financiera, los municipios no posee potestades normativas en materia tributaria, por lo que solo realizan y presentan un proyecto ante la Asamblea, que será la encargada analizarlo y de aprobarlo si es conveniente III. En el ámbito de las fuentes de derecho, la inclusión de los principios formales de derecho juegan un papel importante en cuanto a la legalidad de tales
31
fuentes, en cuanto a su jerarquía de aplicación y el establecimiento de órganos de control de la administración para asegurar los derechos y garantías de los contribuyentes IV. El Decreto ley y el Decreto reglamento, definidos en los mecanismos de control de la constitucionalidad, son fuente de Derecho, revisten una norma con rango de Ley o de Reglamento, y estas serán aplicables según sus características V. Las fuentes de Derecho municipal están contenidas en la Ley de Municipios como cuerpos autónomos y paralelos al ordenamiento nacional, pero se encuentran situadas en el último puesto en las fuentes generales, por lo que deberán someterse a las disposiciones de las leyes superiores VI. En Nicaragua no existe potestad tributaria normativa. Es atribución exclusiva e indelegable de la Asamblea Nacional, crear, modificar y suprimir los tributos, no podrán los municipios adjudicarse facultades normativas en esta materia VII. Los Planes de Arbitrios son la norma que contiene los tributos municipales, tienen rango de Ley por las atribuciones que en el pasado ostentó el Poder Ejecutivo, y deberán ser aplicados, mediante las disposiciones que para su imposición establezcan las alcaldías
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
VIII. Los Planes de Arbitrios presentan contradicciones al establecerse que algunas tasas deberán instituirse por ordenanzas o acuerdos, violentando los principios de justicia formal
6. Referencias bibliográficas Constitución Política de Nicaragua y sus reformas. Decreto número 10-91, Plan de Arbitrios del Municipio de Managua, aprobado el 5 de febrero de 1991, publicado en la Gaceta, diario oficial, número 30 del 12 de febrero de 1991. Decreto número 455, Plan de Arbitrios Municipal, publicado en la Gaceta, diario oficial, número 155 del 17 de agosto de 1988.
recho. Indicaciones y Materiales para la Enseñanza de la Constitución, Departamento de Derecho Político. (s.v.). (pp. 15-23). Recuperado de la base de datos de aws. amazon Ruiz, R. (1977). Lecciones de Derecho Civil. Las fuentes del Derecho y la eficacia de las normas jurídicas. (2ª. ed.). Madrid: Realigraf, S.A. Sanabria R. (1999). Derecho Tributario e Ilícitos Tributarios. (4ª. ed.). Lima: Grafica Horizonte. Valdés, R. (1992). Instituciones de Derecho Tributario. Buenos Aires: Ediciones Depalma
Villegas, B. (2009). Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario, (9ª. ed.). Buenos Aires: Editorial Astrea.
Decreto número 52-97, Reglamento de la Ley número 40, Ley de Municipios, aprobado el 5 de septiembre de 1997, publicado en la Gaceta, diario oficial, número 171 del 8 de septiembre de 1997. Escorcia, F. (Dir.) (2005). Derecho Parlamentario Municipal. Managua: Universidad Centroamericana Escorcia, J. F. (2009). Derecho Administrativo: Primera parte. Managua: Editorial Jurídica. Flores, E. (1973). Impuesto Sobre la Renta. Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, EDUCA.
VI
Pérez, J. (1984). Las Fuentes del De-
Encuentro de Investigación de Posgrado
32
Función promocional del tributo Benjamín Antonio Callejas Serrano Licenciado en Derecho, Especialista el Derecho económico.
bencallejas@gmail.com
Especialización en Derecho Económico
Resumen La función promocional del tributo ha existido desde inicios de la civilización, por medio de ella se tendía al bien común, y esto lo podemos ver reflejado en sociedades como la griega y la romana. En la actualidad, se ve más acabada esta función por medio de la implementación de beneficios fiscales, que son una figura jurídica perteneciente a la rama del Derecho Tributario, que goza de una naturaleza Extrafiscal, mediante la cual le ha permitido generar efectos diferentes a los meros recaudatorios, efectos que pueden ser incentivantes o desincentivantes de la economía nacional. En esa característica radica lo atractivo que le resulta al Estado la utilización de esta figura, que constituye, además, una excepción al ciclo ingreso-gasto, proceso que termina por burocratizar los fines del Estado; así, pues, por medio de los beneficios fiscales se le da una persecución directa a dichos fines, ya que este es su principal propósito. A pesar de las múltiples funciones de los beneficios fiscales, ellos han recibido una mala evaluación a la hora de implementarlos, y se busca siempre eliminarlos bajo la excusa de que atentan contra la libre competencia, el mercado y el sistema tributario; de que producen oasis fiscales, privilegios y distinciones
33
subjetivas que benefician a la clase dominante, circunstancias que, como veremos, concurren no porque la ciencia jurídica haya errado al configurar los beneficios fiscales, sino más bien, por la falta de institucionalidad y de operatividad de los órganos estatales, que fallan en su labor fiscalizadora. Palabras clave: Extrafiscalidad, crecimiento y desarrollo, principios de justicia tributaria, fiscalización, institucionalidad y operatividad fiscal estatal.
1. Introducción La función promocional del tributo se nutre de una naturaleza extrafiscal, pues la misma pretende como fin principal no recaudar, sino más bien incentivar la actividad económica de un determinado territorio, así, pues, encontramos que la extrafiscalidad halla sus inicios en Grecia con los tributos aduaneros, los cuales se gravaban por razones ajenas al ánimo de recaudar, tales como motivos de orden público; una vez instaurado el imperio romano, estos atesoraron el conocimiento desarrollado por los griegos en cuanto a materia tributaria, por lo que la extrafiscalidad se expresaba a través de tributos como los ultra tributa, los instaurados en la lex julia y papiapoppea, la capitatio humana y la capitatio terrena,
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
entre otros. Posteriormente, en la historia la idea de tributos extrafiscales es desatendida, hasta la aparición del Estado social de Derechos, cuando con la Primera Guerra Mundial se ve la imperante necesidad de la intervención del Estado en la realidad social, para lo cual se crean nuevos tributos o se dotan los existentes de un carácter extrafiscal. Al ser un Estado social de Derechos (art. 130 Cn.), Nicaragua se identifica con la necesidad de intervenir en la realidad de sus ciudadanos, por medio de beneficios fiscales, es por ello que en 1959 se une a sus hermanos países centroamericanos para incentivar de manera uniforme la industria de la época, que ese año materializaron por medio de una serie de instrumentos regionales en 1959, los cuales tiñeron nuestro ordenamiento interno con la función promocional del tributo. Actualmente, la función promocional del tributo ha sido acusada de causar corrupción y retroceso económico, por lo cual han tratado de desecharla. Sin embargo, con este estudio comprenderemos que los incentivos fiscales son instrumentos que colaboran directamente con la obtención de los fines del Estado. Su objetivo primordial es alcanzar el crecimiento y el desarrollo a nivel nacional, pero veremos que por sí solos no pueden generar el cambio, sino que será necesaria la guía, el control, y el entorno adecuado proporcionados por el Estado.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
2. Marco teórico El estudio parte de la idea de extrafiscalidad, la cual es la que sostiene que los tributos no solo están dados a la recaudación, sino que sus fines trascienden dicho propósito, por lo que el concepto de tributo no puede parcializarse a señalar un fin meramente fiscal o en su lugar uno extrafiscal, sino que a su vez la legislación tributaria puede participar de una doble finalidad, por un lado extrafiscal, y, secundariamente, fiscal, que es lo que ocurre con los tributos que recaudan, pero cuyo fin principal es erradicar una práctica arraigada en la sociedad e indeseable. Por otro lado, encontramos tributos fiscales y secundariamente extrafiscales, donde un tributo recaudatorio produce como efecto secundario repercusiones económicas adicionales a la propia recaudación; así es como podemos hablar de tributos principalmente fiscales (mas no exclusivamente), y de tributos principalmente extrafiscales (pero no únicamente). Si bien es cierto que la extrafiscalidad es la naturaleza que vivifica la función promocional del tributo, no se puede hablar de esta sin encontrar, primero, un concepto de tributo que dé lugar a la idea de extrafiscalidad. Hemos definido el tributo como aquel que “es una prestación patrimonial obligatoria (generalmente pecuniaria); establecida por ley; con la que se tiende a los gastos públicos, relación de cobertura que debe entenderse globalmente y no caso por caso” (Balladares, 2010, p. 67).
34
Y, además, “mediante el cual se persiguen lo fines del Estado, ya sea por medio de tributos fiscales o extrafiscales” (Plazas, 2005, p. 67). Entonces, si evaluamos el concepto de tributo brindado en nuestra legislación, tomando como parámetros los tres criterios expuestos por Gonzales García y Lejeune Valcárcel, en consonancia con el criterio esgrimido por Plazas Vega, veremos que nuestro concepto de tributo ha sido construido sobre tales presupuestos. Una vez que constatamos la congruencia de los tributos extrafiscales en nuestra legislación, debemos hablar de la función que tanto estos como los tributos fiscales cumplen, la cual es la de ejecutar los fines generales del Estado, los que idealmente están de forma abstracta regulados por la Constitución de cada país. En la nuestra, igualmente, se aloja un entramado jurídico de naturaleza promocional, en el cual vemos contenidos los objetivos hacia los cuales estará dirigida la actividad financiera del Estado, y con ella la legislación tributaria. Para cubrir el entramado proteccionista de la Constitución y materializarlo en el pueblo, el Gobierno recurre a los tributos; ya que por medio de los tributos fiscales pueden recaudarse los fondos y canalizarse burocráticamente a través de la hacienda pública, cumpliéndose así con el binomio ingreso-gasto. Por otro lado, puede ocasionarse un cambio en la economía aplicando directamente un incentivo fiscal, el que puede entenderse
como “el estímulo que en relación con una determinada conducta puede provocar el reconocimiento de un beneficio fiscal”.
para nuestro país, por lo que procederemos entonces a mencionar, en principio, los beneficios de los incentivos tributarios.
Amatucci (2005) clasifica los incentivos dividiéndolos entre beneficios fiscales propios y beneficios fiscales impropios. En el primer grupo se ubican las reducciones o exoneraciones, mientras que en el segundo encontramos unos beneficios de reciente data, como los créditos fiscales y las subvenciones.
3. Metodología
La Ley de Concertación Tributaria, en el art. 287 contabiliza sin perjuicio de las propias exoneraciones de naturaleza promocional, que la misma ley establece, un total de 66 leyes que contienen incentivos fiscales, incluyendo directamente la Constitución, un tratado, tres convenciones internacionales, un acuerdo internacional y dos decretos. Por lo que es obvio que el Estado utiliza la función promocional del tributo para la consecución de sus fines. La función promocional del tributo manifestada a través de los beneficios fiscales, es considerada por la ciencia jurídico-tributaria como un instrumento positivo para el país, sin embargo, existen otras posturas que califican los incentivos fiscales como medidas injustas que terminan por empobrecer más al país; será entonces nuestra labor exponer y considerar ambos planteamientos para determinar con base en lo estudiado previamente --y lo que aún nos queda por ver--, cuál de las dos nos parece la más idónea
Para la realización de la presente investigación hemos utilizado el método jurídico descriptivo, el cual consiste en una valoración de un determinado ordenamiento jurídico, y en la respuesta que este brinda a una problemática en particular, que se genera en su jurisdicción para poder llegar a una conclusión que nos permita determinar la pertinencia o no de la norma jurídica. En el particular, el objetivo radica en saber la pertinencia o no de la función promocional del tributo en Nicaragua; para ello, tomaremos en consideración lo que dice nuestro ordenamiento jurídico al respecto, así como los efectos que la puesta en práctica de la función promocional del tributo haya generado o no en la realidad nacional. También los estudios económicos y jurídicos, que al respecto de este tema se hayan hecho, y acataremos la doctrina de Derecho Tributario y Financiero más autorizada.
4. Resultados y discusión Ventajas y desventajas de la implementación de incentivos fiscales en Nicaragua Entre las ventajas que caracterizan los beneficios, encontramos que la doctrina es bastante prolija en mencionarlas, ya que ellas son
35
“instrumentos funcionales del desarrollo” (Amatucci, 2005, p. 516). Diremos, pues, que instrumentos son en razón de su utilización por parte del Estado para conseguir un fin, son funcionales porque dicho fin no se limita únicamente a la recaudación y al desarrollo, ya que con ellos se potencia un sector específico de la economía, que es de interés primordial para el Estado. Por otra parte, “se trata de un instrumento fácilmente controlable y valorable. Además, los beneficios constituyen una excepción a la imposición, y, por ello, presuponen esta última, que debe estar vinculada al rendimiento o a los recursos empleados” (Amatucci, 2005, p. 517). es decir, debe existir una conexión entre lo que se exonera a través de los beneficios, y el resultado que con ello se logra. Pues suele ocurrir que algunos incentivos, una vez aprobados y puestos en práctica, no brindan el resultado deseado por el Estado. Su característica de “fácilmente controlables y valorables” se debe a que una vez establecidos los incentivos en un cuerpo normativo vinculante, nacional o municipal, la Administración pública se reserva el derecho de fiscalización, para constatar que, en realidad, el beneficio fiscal concedido está cumpliendo su propósito o, mejor dicho, está beneficiando al sector, a las personas y a la actividad para la cual fue concebido: incentivar o desincentivar. De acuerdo con esa fiscalización, se podrá valorar si resulta o no justificable el beneficio concedido.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
En relación con los incentivos, puede señalarse que “los beneficios fiscales presentan aspectos positivos en el plano de la conveniencia de su adopción. Se trata, sin duda, de un instrumento simple en la forma, en cuanto no exige complejidades en el procedimiento administrativo” (Amatucci, 2005, p. 516). Por medio de la función promocional del tributo, se logra beneficiar a un número muy amplio de ciudadanos que no tienen que suscribirse a algún programa o tener un trato diferenciado respecto de otros por su participación en alguna actividad, o por su afinidad a alguna corriente política, sino que los incentivos fiscales poseen un carácter impersonal, en cuanto a que devienen directamente de la ley, por lo que exigir su cumplimiento a un caso en concreto basta para ser beneficiado. Se trata de un instrumento directo de beneficio al ciudadano, que resulta en extremo efectivo para sus pretensiones.
VI
Sin embargo, la utilización de beneficios fiscales por parte del Estado no tiene como objetivo principal las pretensiones del ciudadano en particular, sino los fines de la colectividad, “en este sentido el establecimiento de los incentivos fiscales reside en su utilización como medio para lograr los objetivos asociados con las actividades industriales” (Mancilla Rendon, 2009, p. 161). No se trata, entonces, de favorecer porque sí a un determinado grupo de la sociedad, sino de buscar el bien común por medio de condiciones que lo favorezcan.
Encuentro de Investigación de Posgrado
Los incentivos fiscales responden a la lógica de que el beneficio otorgado a un sector determinado de la economía se verá magnificado hasta en la más mínima realidad económica que participa de ese sector, por ejemplo, una exención concedida a un productor de lácteos, repercutirá en efectos positivos para sus trabajadores y para su producto, así como en los consumidores como último eslabón de la cadena; pero la ciencia económica advierte que el Estado debe observar la paleta de sectores a los que puede conferir incentivos fiscales, y seleccionar cuál es el que le resulta económicamente conveniente incentivar, mas el Derecho no puede observar el asunto de los incentivos solo desde una perspectiva de ingresos contra gastos, sino que toma en consideración las necesidades de la población y los derechos consagrados en la Constitución, y sobre ellos debe decidir el Estado, qué debe incentivar o desincentivar. Así que para conferirlos deben tenerse en cuenta ambos aspectos brindados por las ciencias, tanto el económico como el jurídico. Una de las características más criticadas en razón de la mengua a la progresividad, es que “el beneficio está estrechamente ligado a la inversión concreta y reduce el riesgo unido al inversión y a la presión fiscal directa y progresiva” (Amatucci, 2005, p. 516). Así, la progresividad es entendida como el gravamen más que porcentual de los ingresos. Se dice que los incentivos contravienen la progresividad porque estos, por lo
36
general, desgravan o liberan de la obligación de contribuir, al no quedar sujetos al tributo o constituir una excepción al mismo. También esa posición es motivada por el hecho de que muchos de los incentivos recaen sobre personas jurídicas o físicas con capacidad contributiva de sobra. Sin embargo, debe atenderse a lo mencionado más arriba, cuando hablamos del interés de la colectividad, que es lo que realmente pretende el Estado con estas medidas. Amatucci (2005) deja ver en la función promocional del tributo, un motor que mueve la inversión, y es que el Estado --como mencionamos en los antecedentes de este texto--, desde un tiempo para acá, vio en la función promocional del tributo la herramienta idónea para destacar y captar la inversión, no porque parezca atractiva al Estado, sino todo lo contrario. La función promocional del Tributo resulta atractiva para los inversionistas, quienes al contraponer el gasto público directo frente a los beneficios fiscales, prefieren estos últimos por tres motivos fundamentales, los cuales, según Almería (2012), son: a. “Inmediatez: la inversión efectuada se recupera a corto plazo mediante su reducción o deducción en el impuesto correspondiente” El inversionista no tiene que verse envuelto en préstamos gubernamentales ni en procedimientos engorrosos, simplemente se ciñe, como hemos dicho, al supuesto de hecho liberador de la carga
tributaria y basta; tampoco tiene que figurar como socio del Estado, o sentirse presionado por algún crédito obtenido que devenga de un ente público, originado del gasto directo, sino que por su cuenta invierte en una determinada actividad que ha sido incentivada por el Estado, y se atiene a recibir los beneficios que se verán marcadamente señalados en su economía, al no tener que contribuir de sus ingresos, sino que por medio del beneficio fiscal, el dinero que tendría que retribuir a la administración pública, ahora puede dedicarlo a la pronta recuperación de la inversión realizada. b. “Generalidad: resultan aplicables de forma universal, a todas aquellas empresas que cumplan con los requisitos legales” El inversionista se siente seguro al no percibir la discrecionalidad que es propia del gasto público; al saber que el beneficio fiscal derivado del Estado, cumple con el principio de legalidad, ya que deriva de la ley, se reduce el riesgo que va unido a toda inversión, pues se asegura de su independencia del Estado, y a la vez se siente libre de operar en cuanto a que sus ingresos no estarán sujetos a determinados tributos, que le merecerían reportar cierta cantidad de utilidades al fisco. La generalidad vista desde una perspectiva negativa también delimita el objeto de los beneficios fiscales, pues únicamente podrá gozar de los incentivos quienes quepan dentro del supuesto de hecho, lo que termina por deli-
mitar el campo de acción de los incentivos, y, a la vez, brinda más control sobre la cantidad de sujetos beneficiados. c. “Menor coste administrativo de tramitación para los sujetos: deben limitarse a cumplir los requisitos formales previstos en la normativa fiscal” Los incentivos fiscales conllevan menos procedimientos burocráticos y producen los mismos o hasta mejores efectos, eso como es de esperarse resulta sumamente atractivo para el inversionista, pues no se requiere que la ayuda llegue a través del complicado y burocrático sistema financiero, que en términos claves presenta el ingreso y el gasto como las herramientas originales, mediante las cuales el Estado conseguía sus fines. Desventajas y consideraciones de la actual implementación de incentivos fiscales en Nicaragua La doctrina tampoco es omisa en mencionar los efectos negativos de naturaleza económica que puede causar la implementación de incentivos fiscales, pues: Una vez que el incentivo se encuentra establecido en la Ley o en el cuerpo normativo de que se trate, su aplicación se limita a la sujeción de los destinatarios a él, por lo que resulta más difícil modificar los requisitos, el monto, la naturaleza o la sustancia en sí del incentivo, lo que representa una desventaja, pues como sabemos,
37
la realidad económica es una de las que sufre mayores cambios en el plano de toda nación, es por ello que se requiere del legislador una abstracción profunda al configurar la ley. Otra de las desventajas es la renuncia a recaudar que se produce con los incentivos, tal renuncia acarrea un sacrificio fiscal, a lo que podemos decir que los incentivos fiscales son herramientas complejas que, por sí solas, no representan la salvación de un sistema financiero, sino que mucho de su éxito o de su fracaso depende del uso que de ellos hace la administración pública, no se trata únicamente del beneficio que van a reportar, sino de la conveniencia de utilizar los incentivos en un momento determinado. También encontramos que se culpa a los beneficios fiscales de favorecer a las grandes empresas, pero habría que ver si con ellos también se incentiva a la pequeña y a la mediana empresa, y, por lo que observamos, en Nicaragua con la Ley de Concertación Tributaria se beneficia también a la pequeña y a la mediana empresa. Basta con atender al art. 274 que exonera a los productores del pago del IVA y del ISC, lo mismo sucede en el art. 294, que reforma el art. 5 de la Ley n.° 306, Ley de Incentivos para la Industria Turística, PYMES turísticas, que establecen otros tipos de beneficios.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Un aspecto de los incentivos fiscales que resulta bastante molesto para algunos estudiosos es el beneficio que por medio de ellos se procura a las mismas instituciones del Estado, y, con ellas, a sus funcionarios. Un ejemplo claro de lo que hablamos es la disposición de carácter excepcional que desgrava las compras internas y las exportaciones del Estado, este tipo de directriz es común para todos los Estados, o sea, que no solo se da en Nicaragua. Sin embargo, existe la opinión de que no deberían existir tales privilegios para el Estado, pues ello podría acarrear malos manejos, y, finalmente, la corrupción, además de mencionar el amplio margen dinerario que el Estado deja de recaudar, ya que “si se considera que el Estado es un importador neto de bienes y servicios, la pérdida de ingresos es importante” (López, p. 31). Por otro lado, los que defienden la existencia de los beneficios consideran que recorrer el ciclo de la hacienda pública, lo único que lograría es acarrear en sí gastos de operación del Estado, y aumentar la burocracia que terminaría retardando el objetivo de este.
VI
Pero la crítica que de la utilización de beneficios fiscales en pro del Estado se hace, no termina ahí, sino que va más allá, inmiscuyendo a la competencia, pues se dice que la misma podría estarse viendo afectada por mercados paralelos, que afectan el mercado real con precios más bajos, que modifican la cantidad a la vez, y con ellos, por ende, se ven trastornadas la oferta y la demanda. Estos beneficios acaban por patrocinar
Encuentro de Investigación de Posgrado
a terceros que deberían pagar sus tributos; en concreto, hablamos aquí de las tiendas o supermercados libres de impuestos, que manejan la Policía Nacional y el Ejército, y que lo hacen amparados en las normas especiales, así como en la Ley de Concertación Tributaria (2012) en sus artículos 111, 153 y 288, que contienen exenciones al IVA y al ISC. Lo mismo se dice que ocurre con los beneficios concedidos al sector transporte, que también gozan de incentivos tributarios que, como objetivo primordial, tienen el mantenimiento de la tarifa de pasaje, y la bienandanza de las unidades, a fin de brindar al consumidor final un servicio de excelencia, sin embargo, el mal manejo y la corrupción dan lugar a que los beneficios conferidos no rindan sus frutos. Pero debemos decir que este asunto ya no representa un problema para nuestro ordenamiento, al menos ya no lo representa en cuanto a Derecho, pues la Ley de Competencia y la institución encargada de estos asuntos debe regularlos, y en caso de que se vea afectado el consumidor, entonces será cuestión de poner en práctica la legislación correspondiente. Al parecer, volvemos a recaer en el peso que tiene la actuación del Estado en cuanto al control que deben ejercer sus instituciones. La situación de la función promocional del tributo se agrava un poco más cuando los economistas enfatizan en la imposibilidad de poder cuantificar a la pobla-
38
ción el beneficio real que deviene de la implementación de los incentivos fiscales, sin embargo, este cuestionamiento --del verdadero beneficio que proporcionan los tributos de naturaleza extrafiscal y de su carácter incentivante o desincentivante-- nos obliga a hacernos otra pregunta: ¿cómo nos es posible cuantificar en particular los beneficios que derivan de la función recaudatoria de los tributos? Al final, todo lo que tributamos va a parar a un mismo bolsón, donde se hace imposible cualificar el origen del dinero ahí contenido, y, posteriormente, ese capital será distribuido vía Hacienda Pública, para las diversas obligaciones, necesidades y proyectos del Estado, pues lo mismo resulta con los tributos de función promocional. Estos son conferidos, y visiblemente benefician a un grupo determinado de personas o algunas actividades económicas específicas. Sin embargo, esa solo es una cara de la moneda, pues, del otro lado, resultan difícilmente cuantificables sus resultados, ya que podrían ser observados no solo en el incremento de la renta global --o en pesos y centavos, como se dice popularmente--, sino a través de la realización de los fines del Estado, que tiene como objetivo final el crecimiento y el desarrollo de la nación. Del razonamiento un tanto rebatido sobre la conveniencia económica de los tributos de naturaleza promocional, se hermana el que establece que en razón de que no pueden cuantificarse, el
número de estos debe disminuir, y a su vez debe controlarse y restringirse la utilización de beneficios fiscales, a lo que debemos responder de que a raíz de dicha preocupación, el legislador tributario decidió dedicar un capítulo, el diez, al control de exenciones y de exoneraciones, en donde se dejan claros los parámetros sobre los que operan las exenciones. Según el art. 286 (Ley de Concertacion Tributaria, 2012), las exenciones o exoneraciones otorgadas con el ánimo de evitar la discrecionalidad y la corrupción, y en pro de la transparencia y de la información a la ciudadanía, serán publicadas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con la Administración Tributaria y Aduanera. Esta información será en extremo detallada, tanto así que contendrá: nombre del beneficiario, es decir, el sujeto pasivo o destinatario de la norma liberadora, bienes u objetos que resultan exentos o exonerados, monto exonerado o base monetaria de la exoneración o exención, y base legal para otorgarla, es decir, el fundamento de derecho sobre el cual se asienta la decisión de la administración tributaria para conferir este desgravamen. Luego, el artículo 287 determina en específico cuáles son las leyes, además de la propia Ley de Concertación Tributaria, que albergan en su contenido exenciones y exoneraciones, que conllevan beneficios fiscales. Esta es otra forma de limitar la concesión de
incentivos fiscales. Estos artículos vienen a dejar en claro el control que la Administración Financiera y Tributaria tiene sobre los beneficios fiscales, por lo que ya no puede hablarse de una concesión desmesurada de estos, pues además de restringir su potestad de concesión, y de limitarlos a las causales de los cuerpos normativos que los contienen, se realiza un calendario mediante el cual se determina la temporalidad de los incentivos conferidos, en cuanto a su plazo de vigencia. La función promocional de los tributos que es propia de la hacienda pública social, y del Estado social de Derechos, esa que ha existido desde principio de los tiempos, debido a la necesidad que tiene el Estado de utilizarla como herramienta, en un entorno controlado, puede rendir los frutos deseados, sin embargo, aún no parece claro el horizonte de los incentivos fiscales, pues aunque ya dejamos por sentado que las circunstancias jurídicas permiten su utilización en nuestro país, emerge de entre la doctrina una desventaja que parece avasalladora, y es la relacionada con el principio de capacidad contributiva, y, en consecuencia, el principio de generalidad, los cuales se creían irreconciliables en cuanto a que la capacidad contributiva tiene como base la progresividad, lo cual significa que dentro de un sistema debe procurarse el recaudo mayor por parte de tributos directos que gravan la renta, que de indirectos que gravan el consumo y el gasto. Sin embargo, la mayoría de los beneficios conferidos lo
39
que hacen es recaer sobre la renta, evitando que esta sea gravada, por lo que se tiende a colectar más de los tributos indirectos que de los directos, rompiendo el paradigma de la generalidad, pues se excluye a unos de la norma y se ofrecen tratos diferenciados. Tales inconvenientes fueron superados cuando se descubrió el elemento común entre el principio de generalidad y la capacidad contributiva, el cual es la naturaleza política, que vuelve a la capacidad contributiva manipulable en aras de la justicia, y lo mismo sucede con el principio de generalidad, que siempre estará presente en cuanto se atienda al bien común, y el de equidad, que puede contribuir a las pretensiones de un Estado que vela por los intereses de la nación. Ahora bien, así como se presenta a los beneficios fiscales como la fuente del desequilibrio en el sistema tributario, muchas veces también los gobiernos los muestran como la solución a todos los problemas, y pretenden que solo por medio de su aplicación se logre la redistribución de la riqueza. Sin embargo, eso no sucede de esa forma. El Estado tiene la obligación de crear, gestionar, fiscalizar, y finalmente valorar el desempeño de los beneficios fiscales, es decir, crear y dirigir la ruta por medio de la cual se logrará alcanzar el fin deseado.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
5. Conclusiones Despues de haber realizado satisfactoriamente esta investigacion, hemos llegado a las siguientes conclusiones: • La función promocional de tributo ha estado presente en la historia desde el principio de los tiempos. Sin embargo, fue reconocida por el Derecho hasta que el Estado se vio en la necesidad de intervenir directamente en la realidad de sus habitantes, de ahí deviene su importancia que perdura hasta hoy
VI
• El legislador nicaragüense, observando la falta de fiscalización, ha legislado en ese sentido; quedamos a la espera de corroborar que las nuevas medidas de control establecidas en la Ley de Concertación Tributaria den una correcta utilidad a los beneficios fiscales.
6. Referencias bibliográficas Almería, U. d. (2012). Incentivos fiscales a la inversion en investigacion y desarrollo e innovacion tecnologica. Almería: PDF publisher.
• Los beneficios fiscales son instrumentos jurídicos, de naturaleza extrafiscal, exponentes de la funcion promocional del tributo, que se constituyen en agentes generadores de cambios dentro de un Estado que presta las condiciones organizacionales, funcionales, jurídicas, económicas y sociales precisas; el ciclo del gasto público no puede suplantar en igual medida la funcion que desempeñan los beneficios fiscales, ello se debe a que estos ultimos persiguen de forma inmediata los fines del Estado
Amatucci, A. (2005). El ordenamiento juridíco de la hacienda pública. Bogotá: Temis.
• Los incentivos fiscales presentan ventajas múltiples así como desventajas, estas últimas se ven menguadas en la medida en que el Estado los implementa correctamente, pues no existe un defecto en la configuración jurídica de los incentivos fiscales, ni contrariedad de estos con los principios de justicia tributaria, más sí hay defectos en la aplicacion que de tales incentivos se hace en Nicaragua
Ley de Concertacion Tributaria. Managua: La Gaceta Diario oficial, del 30 de noviembre de 2012.
Encuentro de Investigación de Posgrado
Balladares, R. (2010). Derecho Tributario. Managua: Facultad de Ciencias Juridicas (UCA). Código Tributario de la República de Nicaragua. Managua: La Gaceta Diario Oficial, n.° 227, del 23 de noviembre de 2005. Constitución Política de la República de Nicaragua. Managua: La Gaceta Diario Oficial.
Lopez, I. (s.f.). Apuntes sobre exoneraciones fiscales en Nicaragua. Recuperado del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas : http://www. jeep.org Los impuestos en la antigua Grecia. (10 de 10 de 2010). Recupe-
40
rado el 16 de 10 de 13, de centro interamericano de administraciones tribuatrias : http://www. ciat.org/index.php/es/novedades/historico-de-noticias/noticia/1145-los-impuestos-en-la-antigua-grecia.pdf Mancilla, M. E. (2009). Una propuesta de incentivos fiscales para el fomento a las mipyme. México: Academia española. Plazas, M. A. (2005). Derecho de la Hacienda pública y Derecho tributario. Bogotá, Colombia: TEMIS.
El Clima de inversiones en Nicaragua y su efecto sobre la productividad de las empresas Jessica Pérez Reynosa jessicap@ns.uca.edu.ni
Docente Maestría en Administración y Dirección de Empresas
Resumen
1. Introducción
Una de las grandes preocupaciones de los países en desarrollo y principalmente para Nicaragua, es el tema de la competitividad. Es un hecho que para lograr la competitividad, en un mundo globalizado, se hace necesario mejorar la productividad de las empresas.
En un mundo globalizado, que abre puertas a la competitividad internacional, la productividad juega un papel importante, principalmente en el sector manufacturero, y ello se enfatiza en los países en vías de desarrollo. Lo antes mencionado se debe a que la productividad del sector manufacturero se enfrenta a la creciente presión de las empresas extranjeras que entran al mercado, y al aumento de la fuerza laboral. Por tanto, se hace necesario conocer los factores que afectan el rendimiento de las empresas, ya que tienen importantes implicaciones de políticas para los países en desarrollo, y de manera especial para el caso de Nicaragua.
Esto, con el objetivo de alcanzar un mayor crecimiento económico sostenido y la reducción de la pobreza. Utilizando las evaluaciones de la Encuesta del Clima de Inversión (ICA), a nivel de empresas del Banco Mundial, el presente trabajo realiza un análisis empírico de la relación entre el clima de inversiones (CI) y la productividad de las empresas manufactureras en Nicaragua para 2003. Los resultados muestran las áreas del clima de inversiones que afectan la productividad del trabajo: el marco regulatorio, el capital humano y la tecnología. Estos últimos resultan ser relevantes para la mejora en la productividad del trabajo, por lo que invertir en estos dos componentes es clave para la competitividad de las empresas en Nicaragua.
Palabras clave: Clima de inversiones, productividad, desarrollo.
41
En la actualidad, la productividad se considera como un potencial para alcanzar el crecimiento económico y como una convergencia a nivel internacional (Kinda, Plane & Véganzonés-Varoudakis, 2011). Según informes del Banco Mundial (2004) sobre el clima de inversiones en Nicaragua, una parte del crecimiento débil y altamente volátil del país durante la década de los 90 ha estado vinculado con temas relativos al clima de inversión (CI). A pesar de que los factores macroeconómicos (inflación, gasto y déficit público) y los shocks exógenos están inherentemente vin-
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
culados con el nivel de crecimiento nicaragüense, no hay duda de que el clima macroeconómico de inversión ha tenido un importante impacto en el desempeño económico del país. Como señalan en el reporte, en las últimas dos décadas (80 y 90), el desempeño económico de Nicaragua ha sido determinado, sobre todo, por la estabilidad política o por su carencia, cambios drásticos en las políticas económicas, y una volatilidad en el ingreso de la Inversión Externa Directa (IED). Un aspecto importante que revela el informe es que para lograr el crecimiento es clave reducir las restricciones microeconómicas, ya que la evidencia reciente señala el rol de las políticas gubernamentales con respecto a capital humano y a educación; desarrollo financiero, carga regulatoria; servicios públicos e infraestructura; corrupción y gobernabilidad. En este sentido, es necesario investigar con mayor profundidad cuáles son las variables que afectan la competitividad y la productividad en Nicaragua.
VI
Por tanto, el presente trabajo analiza de manera empírica la relación entre el clima de inversiones y la productividad de las empresas manufactureras en Nicaragua para 2003. Los resultados muestran las áreas del clima de inversiones que afectan la productividad del trabajo: el marco regulatorio, el capital humano y la tecnología. Estos últimos resultan ser relevantes para la mejora en la productividad del trabajo, por lo que invertir en estos dos 2 El estudio utiliza una muestra (pooledsample) de más de 10,000 empresas de 16 países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salva-
Encuentro de Investigación de Posgrado
componentes es clave para la competitividad de las empresas en Nicaragua. Dentro de las limitaciones de esta investigación, se señala que solo considera la productividad del trabajo, el cual es un índice parcial de productividad, al tomar en cuenta solo un insumo productivo e ignorar otros. Por lo que es necesario medir la productividad total de los factores (PTF), ya que es más relevante para la formulación de políticas y para el manejo de los recursos. En la siguiente sección se presenta la literatura relacionada con esta temática, que se considera el marco teórico de este trabajo. En la sección 3 se describe la metodología utilizada para medir la productividad y establecer la relación causal entre las variables. En la sección 4 se discuten los principales resultados, y, en la 5, se concluye.
dores del clima de inversión --gobernabilidad y calidad de las instituciones, infraestructura, acceso a financiamiento, y las habilidades y la tecnología-- tienen un efecto significativo en la productividad laboral, la productividad total de los factores (PTF) y los salarios para Latinoamérica2. Los principales resultados del análisis econométrico muestran que los países latinoamericanos deberían reducir sus deficiencias en las áreas de capital humano e innovación, infraestructura y desarrollo financiero. Sin embargo, también se considera que el Estado de Derecho3 y el marco regulatorio se encuentran entre los factores más relevantes del desempeño de la empresa en la región.
Alaimo, Fajnzylber, Guasch, López, & Oviedo (2009) analizan el grado en que diversos indica-
Una de las conclusiones relevantes de este estudio es qué hacer frente a las deficiencias en estas áreas, lo cual parece ser un requisito previo para lograr avances significativos en otros determinantes potenciales de crecimiento, por lo que se debe ubicar como primer punto de la agenda política de la región. Otro análisis importante que se extrae de los resultados, es que los beneficios de un mejor clima de inversión no solo se limitan a las empresas, sino que los salarios también tienden a aumentar con la mejora de la gobernabilidad, de la institucionalidad y de otros factores del clima de inversión. Del mismo modo, en la medida en que un mejor clima para la inversión conduce a aumentos en la productividad, puede también fomentar
dor, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. 3 Los autores vinculan el Estado de Derecho a las siguientes
variables: corrupción, parte de las ventas perdidas por la delincuencia, y los gastos de seguridad preventivos realizados por las empresas.
2. Marco teórico Este trabajo se enmarca en los estudios que analizan la relación entre el clima de inversiones y la productividad. Dicha relación se ha establecido en diferentes trabajos, usando como punto de partida la Encuesta del Clima de Inversiones (ICA, por sus siglas en inglés) desarrollada por el Banco Mundial. A continuación se discuten los estudios que se han desarrollado sobre esta línea.
42
la creación de empleo indirecto a través de sus efectos sobre la competitividad y el crecimiento de las empresas4. Cole, Ohanian, Riascos & Schmitz (2004) también argumentan que Latinoamérica no ha replicado el éxito económico de Occidente, debido a la brecha de productividad. Estos autores señalan que las barreras competitivas o limitantes del clima de inversiones son los canales que permitirán entender la baja productividad observada en los países latinoamericanos.
de la inversión. También crea nuevas oportunidades (por ejemplo, mediante el comercio o el acceso a las nuevas tecnologías) y ejerce una presión competitiva sobre las empresas. El Banco Mundial (2004) señala, además, que un mejor clima de inversión contribuye a la prestación efectiva de los bienes públicos necesarios para el negocio productivo. Las deficiencias del clima de inversión también son vistas como barreras a la entrada, a la salida, y a la competencia.
3. Metodología
En un estudio para Chile, Escribano, Guasch & De Orte (2006) analizan el clima de inversiones como determinante de la productividad en ese país. Como en los trabajos anteriores, se encuentra que el clima de inversión afecta enormemente, y que el impacto relativo de las distintas variables que miden el clima de inversión indican dónde se deben colocar los esfuerzos de reforma5. Para Centroamérica6, Escribano & Guasch (2005) muestran la relevancia de las variables del clima de inversión para explicar el nivel medio de productividad. Las variables del CI, como burocracia, corrupción y crimen, infraestructura, y calidad e innovación, representan más del 30% de la productividad media.
El análisis empírico se lleva a cabo con los datos disponibles de la Encuesta del Clima de Inversiones (ICA, por sus siglas en inglés) para Nicaragua, de 20037. La ICA contiene información sobre los inputs y outputs, así como sobre aspectos del ambiente institucional a nivel de empresa. Esta encuesta presenta información subjetiva de los obstáculos e información más objetiva sobre capital humano, infraestructura, gobernabilidad, tecnología y restricciones financieras. También permite hacer comparaciones del rendimiento de las empresas entre los diferentes sectores manufactureros, y estimar cómo el clima de inversiones afecta dichos rendimientos.
Una hipótesis principal en la literatura es que el CI afecta particularmente la actividad a través del incentivo a la inversión. La mejora del CI reduce el costo de hacer negocios y conduce a mayores y más determinados rendimientos
El clima de inversión es definido por el Banco Mundial (2004) como la política, el entorno institucional y normativo en el que operan las empresas. En la ICA se pide a las empresas alinear hasta 18 posibles problemas, en la 4 Resultados similares son encontrados por Dollar, Hallward‐ Driemeier & Mengistae (2005), usando datos para Bangladesh, China, India y Pakistán.
43
medida en que representan un obstáculo para su crecimiento y su funcionamiento. Las respuestas van desde “no es problema”, al “menor”, “moderado”, “mayor” o “muy severo”. Como se puede observar en el Gráfico 1, los factores que perciben las empresas en Nicaragua que representan mayor obstáculo, son el financiamiento (69.69%), la inestabilidad económica (62.91%) y la corrupción (38.27%). Entre los factores que las empresas perciben que no representan un problema, están las regulaciones de aduanas y comercio exterior (72.73%), permisos y licencias para operar (71.46%), y las regulaciones laborales (69.18%). ¿Cómo se mide la productividad? Como parte de la metodología de estimación se sigue el trabajo desarrollado por Alaimo, Fajnzylber, Guasch, López & Oviedo (2009) para Latinoamérica. Para ello, se estima el efecto del clima de inversión sobre la productividad del trabajo y sobre las condiciones de los trabajadores8.
5 Para el caso de Chile se identifica que las categorías importantes del clima de inversión son: Infraestructura; corrupción y crimen; finanzas y gobierno; calidad, innovación y competencias laborales. 6 Incluye Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua. 7 Estas encuestas estandarizadas de muestras grandes de empresas seleccionadas al azar permiten comparaciones nacionales e internacionales de desempeño productivo de los diferentes sectores manufactureros. También son un instrumento adecuado para la identificación de cómo se puede mejorar la productividad y la competitividad. 8 El presente trabajo se considera una primera aproximación, por lo que resulta en un ejercicio previo para la estimación de la producción total de los factores (PTF).
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
presas exportan. Del total de las empresas, el 65.3% tiene en promedio menos de 19 empleados, 27% tienen en promedio entre 20 y 99 trabajadores, y un 7.7% tienen más de 100 trabajadores. En promedio, el 25% de la fuerza laboral permanente son mujeres.
á
m
Tabla 1
t
Gráfico 1. Percepción de las empresas sobre las limitaciones para la productividad y el crecimiento en Nicaragua Fuente: Elaboración propia, con datos de la Encuesta ICA, Banco Mundial.
Un indicador comúnmente utilizado es la productividad del trabajo (PT). En la Ecuación 1 se presenta la especificación del modelo básico para estimar la PT:
Donde Y es el output medido por las ventas de la empresa; L es el trabajo medido por el número de trabajadores permanentes; CI corresponde a un conjunto de variables que miden el ambiente de inversiones; C son las variables utilizadas como control, y ε es el error aleatorio. Adicionalmente, también se considera cómo CI y C afectan las condiciones de los trabajadores. Para ello se retoma la especificación de la Ecuación 1 y se sustituye la variable dependiente por el salario promedio por trabajador pagado por la empresa:
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
Para elegir el conjunto de variables explicativas relevantes, este estudio sigue a Alaimo, Fajnzylber, Guasch, López & Oviedo (2009) en el uso de modelo simplificado para lograr una especificación parsimoniosa. Las siguientes variables del CI se consideran determinantes para la productividad del trabajo a nivel de empresa: gobernabilidad (sobornos/ corrupción), marco regulatorio (ventas declaradas a efectos fiscales, auditorías externas), infraestructura (pérdidas causadas por los cortes de energía), finanzas (acceso al crédito) y capital humano y tecnología (formación de los trabajadores, uso de internet)9. En la Tabla 1 se presentan los estadísticos descriptivos de las variables utilizadas en este trabajo. Como se puede observar en la tabla, alrededor del 10% son empresas de capital extranjero, y alrededor del 2% del total, las em-
9 Ver el trabajo de Alaimo, Fajnzylber, Guasch, López & Oviedo (2009) para un detalle de cada una de las variables, que por temas de espacio no son detalladas en este trabajo.
44
4.Resultados y discusión Un componente importante de la competitividad del país es tener un buen clima de inversión o del entorno empresarial. En la Tabla 2 se presentan los resultados de las estimaciones de los modelos especificados en la Ecuación 1 y en la Ecuación 2. Los resultados presentados en la Tabla 2 son estimados por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO)
y se reportan los errores estándar robustos a la presencia de heteroscedasticidad. Se utilizan como base de las estimaciones las empresas que tienen menos de 19 empleados, es decir, pequeñas empresas. Los resultados muestran que las variables asociadas a las habilidades y a la tecnología afectan de manera positiva la productividad del trabajo, lo cual está en línea con lo encontrado en estudios anteriores. Además, es de esperar que contar con trabajadores con mayores capacidades/habilidades mejore la productividad, ya que se considera que tienen menos probabilidad de cometer errores y son más rápidos en la toma de decisiones. Asimismo, invertir en el uso las tecnologías de la información, medidas como el uso del correo electrónico y página web de la empresa para los negocios con los clientes y proveedores, mejora de manera significativa el rendimiento laboral de las empresas.
Dentro de las variables utilizadas como controles, se encuentra la significancia en el porcentaje de mujeres en la fuerza laboral permanente y en el tamaño de las
empresas. No se discuten con mayor detalle estos resultados, dado que no es el interés principal del estudio.
Tabla 2. Efecto del Clima de Inversiones sobre la PT y sobre los Salarios
Otro factor del clima de inversiones que resulta significativo es la variable que mide el grado en que los estados financieros son auditados por un auditor externo. De acuerdo con este resultado, aquellas empresas que son auditadas externamente tienden a tener menores niveles de productividad del trabajo, y un efecto negativo sobre los salarios de los trabajadores. Sin embargo, este resultado es contraintuitivo. Una de las posibles explicaciones al respecto es que no se ha considerado la productividad del capital, y es posible que esto introduzca este sesgo.
45
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
5. Conclusiones De acuerdo con los resultados de las estimaciones, hay dos áreas del clima de inversiones que afectan la productividad del trabajo. Por un lado, el marco regulatorio (auditoría externa) tiende a tener un efecto negativo sobre la productividad laboral y sobre los salarios de los trabajadores. Por otro lado, el capital humano y la tecnología resultan ser relevantes para una mejora en la productividad del trabajo, por lo que invertir en estos dos componentes es clave para la competitividad de las empresas en Nicaragua. Sin embargo, es importante resaltar que los resultados responden a una primera aproximación, y que estas necesitan considerar otros factores que pueden ser relevantes para la productividad y la competitividad de las empresas en Nicaragua. Por tanto, debe ser explorado con más detalle, tomando en cuenta potenciales problemas de endogeneidad.
VI
Como señalan Kinda, Plane & Véganzonés-Varoudakis (2011), cualquier índice parcial de productividad solo considera un insumo productivo e ignora otros. Por tanto, el uso de la productividad del trabajo en la formulación de la política y el manejo de los recursos puede ser erróneo, debido al uso excesivo de todos aquellos inputs no incluidos en la medida de eficiencia. Esto conlleva a considerar de manera conjunta todos los insumos relevantes, lo cual se logra mediante la utilización de la productividad total de los fac-
Encuentro de Investigación de Posgrado
tores (PTF). Por lo que se espera desarrollar como siguiente paso de este trabajo.
6.Reconocimientos Agradezco el apoyo brindado por la Universidad Centroamericana (UCA), al facilitarme todos los medios necesarios para llevar a cabo esta investigación. Especial agradecimiento a la coordinadora del MADE, MBA. Luz Marina Sequeira, por su comprensión y apoyo.
7.Referencias bibliográficas Alaimo, V., Fajnzylber, P., Guasch, J. L., López, J. H., & Oviedo, A. M. (2009). The Investment Climate in Latin America. En P. Fajnzylber, J. L. Guasch, & J. H. López, Does the Investment Climate Matter? Microeconomic Foundations of Growth in Latin America. (pp. 49-111). Washington, DC: The World Bank; New York: Palgrave Macmillan. Banco Mundial. (2004). Nicaragua: Evaluación del Clima de Inversión Evidencia del Sector Manufacturero. Cole, H. L., Ohanian, L. E., Riascos, A., & Schmitz Jr., J. A. (2004). Latin America in the Rearview Mirror. National Bureau of Economic Research WP, 11008. Dollar, D., Hallward‐Driemeier, M., & Mengistae, T. (2005). Investment Climate and Firm Performance in Developing Economies. Economic Development and Cultural Change, 54 (1), 1-31. Escribano, Á., & Guasch, J. L.
46
(2005). Assessing the Impact of the Investment Climate on Productivity Using Firm-Level Data: Methodology and the Cases of Guatemala, Honduras, and Nicaragua. World Bank Policy Research Working Paper No. 3621 . Escribano, A., Guasch, J. L., & de Orte, M. (2006). Investment Climate Assessment (ICA) on Productivity and on Allocative Efficiency: Effects on Exports, Foreign Direct Investment, Wages, and Employment Analysis Based on Firm Level Data from 2001–2003. World Bank . Kinda, T., Plane, P., & Véganzonés-Varoudakis, M.-A. (2011). Firm Productivity and Investment Climate in Developing Countries: How Does Middle East and North Africa Manufacturing Perform? The Developing Economies , 429462.
Propuesta de estrategia para la constructora J&M para el período 2015-2019 José Manuel Cuadrado Valbuena josemanuel.cuadrado@ uniandes.edu.co
Maestria en Administración y Dirección de Empresas (MADE)
Resumen
1. Introducción
La empresa J&M, fundada en 1990, se dedica a la construcción horizontal. La dinámica del sector de la construcción, en el que participan los competidores del grupo y los proveedores, requiere que la empresa formule e implemente estrategias que le permitan seguir participando de la rentabilidad del sector. La presente investigación presenta una propuesta de estrategias que podrían apoyar a la institución para que se posicione.
La constructora J&M es una empresa que fue fundada en 1990 con el aporte de varios socios, dedicándose inicialmente a trabajos fuera de Managua, y especializándose en los trabajos de construcción horizontal. Esta empresa ha logrado sobrevivir a las épocas de crisis, considerando su continuo proceso de diversificación y adaptación a los nuevos mercados. Actualmente, se ha integrado de manera horizontal y vertical, y participa en importantes proyectos en toda Nicaragua.
La teoría troncal que se utilizó está basada en el modelo de planeación estratégica de Fred David. La metodología empleada para la investigación fue del tipo exploratorio y descriptivo, con enfoques cualitativo y cuantitativo. Al aplicar el modelo de planeación estratégica se determinó que existen dos estrategias para asegurar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa: Estrategia genérica, Líder en costos/Integración vertical hacia atrás y Estrategia intensiva. Desarrollo de productos.
Palabras clave: Estrategia, ventaja competitiva
Este estudio se justifica en la medida en que la empresa J&M no puede continuar con la improvisación empresarial ante las exigencias del mercado, y ante el nivel de competencia del sector en donde se desarrolla. Si la empresa quiere mejorar su competitividad, su funcionamiento y su posicionamiento dentro del sector industrial, debe formular un plan estratégico, basado en los objetivos estratégicos que se proponga, para así definir políticas y acciones que le permitan alcanzar las aspiraciones propuestas. El objetivo de la presente investigación es formular una propuesta de estrategias para la empresa constructora J&M, que cubra el período
47
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
2016-2019, de tal manera que le permita aprovechar las oportunidades del entorno y sus fortalezas internas, así como afrontar de una mejor manera las amenazas y corregir sus debilidades. Pregunta de investigación: ¿Cuáles son las estrategias (o la estrategia) que la empresa debe implementar para desarrollar ventajas competitivas sostenibles?
2. Marco teórico Los estrategas pueden considerarse como la pieza clave de las organizaciones en la actualidad, son las personas que definen modelos y patrones a seguir, y son quienes tienen la responsabilidad de llevar a las empresas al éxito o al fracaso. La característica fundamental del estratega es tener la capacidad de afrontar los cambios, y, por supuesto adaptarse rápidamente a ellos. La tarea del estratega no es solo definir las rutas del éxito, su tarea va desde recopilar, organizar y analizar la información, hasta estudiar las tendencias del mercado, estudiar la competencia, y, especialmente, elaborar planes de acción que le permitan a la empresa cumplir con sus objetivos (David, 2003). En este sentido, David (2003), indica que la base de la dirección estratégica está en que los gerentes puedan identificar adecuadamente su entorno exterior en todo lo referente a los competidores, mercado, proveedores, clientes, gobierno, etc. Así mismo, expresa que “la dirección estratégica
se define como el arte y la ciencia de formular, implantar, evaluar las decisiones a través de las funciones que permitan a una empresa lograr sus objetivos” (David, 2003, p. 41). Considerando lo anterior, los estrategas no solo deben trabajar en función de la planeación estratégica, es decir, en formular la estrategia, sino que deben trabajar en función de la dirección estratégica, en lo referente a formular, plantear y desarrollar la estrategia. Como conceptos adicionales y de suma importancia con el planteamiento expuesto por David (2003), Kaplan & Norton (2006) exponen que el plan estratégico debe elaborarse con mayor frecuencia de lo que comúnmente se ha establecido (5 años) y también debe contar con la participación efectiva de las personas claves de la organización. Expresan los mismos autores que la clave del éxito está en que las ideas que resulten del proceso de planeación estratégica, deben implementarse en el día a día de
Kaplan & Norton (2006) han definido esto como Alineamiento Estratégico: Conseguir que las personas de una organización, independiente de su departamento o división (alineamiento horizontal), o de su nivel jerárquico (alineamiento vertical), hagan lo que tengan que hacer de acuerdo a las directrices estratégicas vigentes en cada momento. Y que cuando esas directrices estratégicas cambien, se consiga reaccionar rápidamente y adecuar los comportamientos individuales a las necesidades del futuro, en lugar de los hábitos del pasado (p. 10). También, consideran el cuadro de mando integral, es decir, el resultado del plan de acción para cada estrategia, como la metodología que aporta mayor valor al alineamiento estratégico por varias razones: permite clarificar la estrategia y traducir esta en objetivos concretos y cuantificables; pro-
Figura 1. Modelo del Proceso de Planificación Estratégica
Realización de una auditoría Externa
Desarrollo de las declaraciones de la visión y la misión
Establecimiento de Objetivos a largo plazo
Creación evaluación y selección de estrategia
Implantación de estrategias asuntos relacionados con la gerencia
Medición y evaluación del rendimiento
Realización de una auditoría interna
Formulación de la estrategia
Fuente: David (2003).
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
las personas que son claves en la organización.
48
Implantación de la estrategia
Evaluación de la estrategia
porciona facilidad de la comunicación de la estrategia y conecta los objetivos individuales con los objetivos organizacionales. La mejor manera de estudiar y de aplicar el proceso de planificación es utilizando un modelo, y como declara David (2003), el modelo que guíe el proceso de planificación estratégica debe partir de la elaboración de la declaración de visión y de misión, seguida de la auditoría externa e interna, del establecimiento de objetivos a largo plazo, de la formulación de estrategias, de la implementación y del proceso de medición y de evaluación del desempeño. En vista de que esta investigación tiene el objetivo de presentar únicamente una propuesta de plan, las etapas de implementación y de evaluación no serán completadas. (Ver figura 1) Debido que este artículo solo busca presentar un proceso donde se establezca una propuesta de estrategias para la empresa objeto de estudio, se desarrollará únicamente hasta la etapa de creación y de evaluación de estrategias del modelo establecido por Fred David.
3. Metodología La metodología empleada para la investigación propuesta, fue del tipo exploratorio-descriptivo, con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Se recurrió tanto a fuentes primarias como a secundarias para la recolección de la información, y se emplearon como técnicas para estas, entre-
vistas, revisión de documentos y observaciones, con base en la experiencia del gerente de operaciones y del personal administrativo. Para este último punto se recurrió a la realización de formularios y al diligenciamiento de grupos de discusión.
4. Resultados y discusión A continuación, de manera muy resumida se exponen los pasos que se siguieron en esta investigación, con el ánimo de determinar la estrategia o las estrategias que deben ser implementadas por la Constructora J&M. Análisis externo Oportunidades La economía de Nicaragua, como se analizó, ha mostrado en los últimos años una recuperación y a su vez estabilidad, manteniendo un crecimiento acorde con el que se presenta en la región y en la economía mundial, así mismo, las proyecciones para este año dan muestra de mantenerse dentro de esta dirección, siempre y cuando no se presente una desaceleración en la recuperación de las economías desarrolladas, y no se presenten mayores caídas en los precios de las materias primas. Es importante destacar que el crecimiento de Nicaragua ha sido superior
49
al promedio de Centroamérica en los últimos 5 años, lo cual da evidencia de la recuperación del país. La inflación, como punto principal en lo que respecta a la economía del país y a las finanzas empresariales, ha mostrado un comportamiento estable, con una reducción importante entre 2010 y 2011. Los préstamos que han otorgado los organismos multilaterales y bilaterales a Nicaragua, sumados a los proyectos de inversión definidos en el Plan de Inversión Pública (PIP), han dado dinamismo al sector de la construcción. Para este año, al igual que en los últimos periodos, el principal rubro del PIP es la infraestructura vial, a la cual se le han asignado US$146.4 millones, que representan el 25.5% del PIP; de la misma manera, la institución a la cual se le asigna un mayor presupuesto es al Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI). Se destaca, de igual manera, que la ejecución del presupuesto del MTI en los últimos tres años ha estado por encima del 99%. La reducción en la cartera de proyectos de alta envergadura ha obligado a empresas multinacionales, caso de Astaldi y FCC, y a empresas regionales --casos de la Meco y Santa Fe--, a reubicar sus equipos en otros países, a fin de asegurar su participación en proyectos de considerable importancia. Esta situación favorece
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
a las empresas que conforman el grupo estratégico analizado, ya que su mercado ha aumentado considerablemente. Las proyecciones en infraestructura para el período 2012–2016 son positivas, aunque con una alta dependencia de la ayuda externa y del financiamiento de los organismos multilaterales. Se destaca la ejecución presupuestaria que ha tenido el MTI en los últimos años, lo cual garantiza que los recursos serán adecuadamente empleados. La preocupación en este sentido, es que el gobierno pueda acceder a los fondos que garanticen los planes de crecimiento en el sector de la construcción. Respecto a empresas grandes dedicadas a la construcción horizontal en otros países, la amenaza de ingreso es baja, en la medida en que las limitaciones por el tamaño de los proyectos se hacen menos atractivas, ya que no se benefician de sus economías de escala, y los costos de relocalización no se justifican. Sin embargo, esta amenaza aumentará en la medida en que se promuevan proyectos de mayor escala. Específicamente, para el grupo estratégico analizado la amenaza es muy baja, considerando que las empresas medianas dedicadas a la construcción horizontal, tienen limitaciones en cuanto a capital, y, sobre todo, en cuanto a las garantías de respaldo. Por lo antes descrito, podría in-
dicar que la amenaza de nuevos ingresos es media, considerando que a pesar de que se tienen barreras altas de entrada a empresas de las mismas características, existe la posibilidad del ingreso de multinacionales que abarquen proyectos medianos para compensar sus costos fijos. En el mediano plazo, se considera que una vez posicionadas las cementeras, no existirán más amenazas de nuevos ingresos. El desarrollo tecnológico y la innovación de países como Chile han impulsado un nuevo sistema y un concepto distinto en lo que respecta a los sistemas de pavimentos de concreto, tecnología que en Centroamérica ha sido inicialmente acogida por Guatemala desde hace algún tiempo, y que ha dado resultados satisfactorios. Las cementeras de Nicaragua, en busca de aumentar su participación en el mercado, han promovido este sistema tratando de incorporarlo en las especificaciones técnicas de los proyectos (actualmente se desarrolla el proyecto de la carretera Nejapa–Puerto Sandino con esta tecnología). Esta es una excelente oportunidad para lograr una mayor participación como empresa, y, por lo tanto, una mayor rentabilidad. Las carreteras de concreto, a pesar de la baja participación en la ejecución anual de estas, pueden aumentar su participación si este sistema se incorpora en Nicaragua. Sin embargo, el sistema aún presenta algunas restricciones
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
50
por su costo inicial, lo cual ha restringido en cierta medida su aplicación. De manera general, podemos indicar que el grupo estratégico analizado, bajo la situación macroeconómica del país y el análisis industrial que se ha realizado, es un grupo atractivo, con bastante dinamismo en el momento, y que no permite definir con claridad a futuro su comportamiento, ya que hay diversas variables de difícil estimación. Lo cierto es que, actualmente, el sector de la construcción horizontal es parte fundamental de las estrategias del gobierno para el desarrollo del país, y cuenta con recursos que por el momento le han dado bastante estabilidad al sector. Amenazas Aunque se tenían mejores expectativas respecto a las exportaciones para 2014, la caída de los precios en los principales productos que exporta Nicaragua ha permitido que se mantenga el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos. Nicaragua presenta una cuenta corriente deficitaria. Nicaragua continúa en su dependencia, sobre todo de Estados Unidos y de Venezuela, en lo que respecta a las exportaciones, sin embargo, los problemas de estabilidad política interna en años anteriores deterioraron las relaciones con Estados Unidos, lo cual ha generado reducciones significativas en las donaciones,
mientras que con Venezuela, a pesar de solventar en algunos años parte de las reducciones en las donaciones, estas solo se realizaron de manera puntual. Una crisis mayor del gobierno en Venezuela puede afectar de manera considerable al país, y, especialmente, al sector de la construcción, en vista de las posibles reducciones de las asignaciones del PIP, ante la merma o eliminación de la cooperación venezolana, la cual es destinada a los proyectos sociales y socioproductivos que patrocina el actual gobierno. El aumento de la migración afecta mucho al país, en especial al sector de la construcción, en vista de la reducción de mano obra a nivel técnico, que encuentra mejores oportunidades en el exterior y que, lamentablemente, está generando una reducción en la oferta de trabajo, con lo cual se ve muy afectado el sector referido. Los efectos de la globalización también han afectado al sector de la construcción horizontal en Nicaragua, sobre todo por los movimientos de las multinacionales cementeras y empresas regionales de construcción, que apoyadas en sus estrategias de integración vertical y con sus costos de escala, se han incorporado a la industria nicaragüense de ese rubro. Según el análisis realizado por De Franco (2011) del modelo estimado de crecimiento económico para Nicaragua, el país se encuentra sumido en una trampa
de pobreza, ya que no cuenta con las bases suficientes para asegurar un crecimiento estable y sostenido, a pesar de la mejora de indicadores macroeconómicos en el último período. En cuanto al nivel privado, se requiere asegurar las bases para mejorar la rentabilidad del empresario promedio, y así lograr incentivar la inversión privada en Nicaragua. La dinámica mundial y la presión de las multinacionales cementeras por solucionar la crisis del 2008, las ha llevado a incursionar en campos diferentes a su papel como proveedoras y a participar en el sector de la construcción horizontal aprovechando las ventajas de capital, de integración vertical hacia atrás y de su poder como proveedoras. Aunque las barreras de entrada al sector de la construcción horizontal son altas, debido a los requisitos del capital y a las economías de escala, sobre todo para el caso de un constructor, no se preveía que las barreras de entrada fueran bajas para una empresa multinacional que se dedicara a la producción de cemento, agregado y concreto. En la actualidad, la amenaza de nuevos ingresos es alta, en la medida en que la segunda cementera del país, posiblemente esté pensando en ingresar al sector de la construcción. Las condiciones físicas y la falta de planeación a nivel municipal en Nicaragua durante muchos años, en lo que respecta al ma-
51
nejo de las aguas de lluvia y servidas, han afectado seriamente la infraestructura de los municipios del país, sobre todo en lo que se refiere a las calles de asfalto y de adoquín, ya que la constante presencia de agua sobre la superficie afecta las estructuras de pavimento, deteriora las calles y la estructura de soporte. Los costes del sistema de pavimento en concreto tradicional no permitían incorporar esta solución, a pesar de su excelente comportamiento, sin embargo, en la actualidad, el nuevo sistema (losas cortas) que permite reducir los costes y ser más competitivo, se convierte en una amenaza media para el sector de la construcción. A pesar de ello, aún queda un largo camino en cuanto a su implementación en el país. La amenaza de las losas cortas como producto sustituto es media, sin embargo, a pesar de que en determinado momento se reduzca el trabajo de las empresas que actúan en el sector, estas se verán obligadas a capacitar a su personal y a adquirir equipos, a fin de participar en el sistema constructivo, ya que las empresas del grupo estratégico analizado se caracterizan por su comportamiento de expansión y de diversificación. Bajo esta premisa, se podría indicar que en el mediano plazo la amenaza de sustitutos será baja. Hay que dejar claro que aunque la amenaza puede bajar, el poder del proveedor del cemento aumentará, logrando que se modifique la distribución de la
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
rentabilidad en el sector y adquiriendo mayor participación en el rumbo de este. Principalmente, la oferta de trabajo constante y en cierta manera variada, permitía que la rivalidad entre los competidores existentes fuera media, sin embargo, el ingreso de un nuevo competidor (cementera) en los proyectos horizontales de mediano alcance, ha generado una mayor competencia entre las empresas, pasando de una rivalidad media a una rivalidad alta. Considerando que existe la alta posibilidad de que se incorpore un jugador más en el sector de la construcción horizontal, adicional al que ya se ha incorporado recientemente, esto puede, en el mediano plazo, aumentar la rivalidad entre los competidores existentes. Aunque, se estima que las cementeras van a querer aumentar su participación y pasar de los proyectos medianos a los proyectos más grandes, de tal manera que aumentará su participación en proyectos grandes y aliviará en cierta medida la rivalidad entre los competidores del segmento analizado, pasando a una rivalidad media. Análisis interno Fortalezas La empresa cuenta con el reconocimiento en el sector de la construcción, así como en las principales entidades estatales, sumado a esto, la diversificación de sus líneas de acción le ha permitido
posicionarse en diferentes sectores. Actualmente, la empresa cuenta con equipo especializado, lo cual le permite en algunos casos tener exclusividad en proyectos especializados. Adicional a esto, ha logrado adquirir el conocimiento y la experiencia tanto administrativa como operativa, lo cual permite que se diferencie de sus competidores. El convenio que tiene la empresa con la UCA, como fuente externa de tecnología, le ha proporcionado el elemento de innovación que muy pocas empresas tienen en el sector, sumado a que actualmente se ha convertido en la fuente de incorporación de nuevos talentos. Se cuenta con la implementación de controles en lo que respecta al consumo de materiales en los proyectos que centraliza, y a los cuales se les da seguimiento de manera semanal. La empresa desarrolla procedimientos claros que agilizan la adquisición de materiales, así mismo, implementa procedimiento que permiten prever el consumo de materiales en un mes, lo cual le brinda herramientas para un adecuado manejo financiero en el corto plazo. La interrelación entre las áreas de compras, de operaciones y de logística, tanto internas como externas, asegura procesos y respuestas ágiles a los ingenieros residentes.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
52
En la actualidad, la empresa lleva un control semanal del comportamiento financiero del proyecto, el cual se basa en los informes que emite cada unidad de negocio, esto permite un adecuado seguimiento a la ejecución físico financiera del proyecto. Los convenios con los proveedores en cuento a precios y a líneas de crédito, le permiten a la empresa disponer de recursos de una manera ágil y con ahorros significativos en las compras realizadas. La colaboración técnica que la empresa tiene dentro de los convenios con los proveedores, le permite a esta ofrecer alternativas técnicas y contar con el respaldo del proveedor durante la ejecución de los proyectos. La integración de la logística con la dirección de mando permite mayor flexibilidad ante circunstancias imprevistas, disponibilidad, oportunidad y rutas múltiples, eliminando la negociación intermediaria. El Departamento de compras con que cuenta es ágil y con excelentes relaciones con los proveedores, lo que permite apalancamiento financiero, disponibilidad de materiales y repuestos, y operaciones ágiles y dinámicas. Un control fiable de la condición mecánica de la maquinaria y del equipo presente en cada unidad del negocio, le permite a la empresa reducir riesgos por pérdida de tiempo, provocados por ave-
rías mecánicas. El empleo óptimo de la maquinaria permite que la empresa cuente con indicadores de empleo y de uso bastante satisfactorios. La empresa posee la infraestructura adecuada, tanto en instalaciones como en oficinas y equipos, para alcanzar sus objetivos en el mediano plazo. Además, es innovadora en sus procesos de producción. En este sentido, la participación activa de los ingenieros de campo, la gerencia y el departamento de mantenimiento, brindan ideas y soluciones que le han permitido destacarse. La gerencia considera que su enfoque respecto al personal es transformador, orientado hacia el compromiso organizacional. Se puede indicar que la empresa hace parte de las organizaciones que aprenden, en vista de que ha tenido la capacidad de aprender de las experiencias propias o de los competidores. Debilidades A pesar de que se han señalado diversas fortalezas, se ha de expresar como una debilidad que, aunque la estructura de la organización no es congruente con sus objetivos, la cultura sí presenta relación con estos. Por otra parte, la cultura no ha permeado de manera fuerte en la organización, pues una de las cuatro premisas no se satisface con el personal. Cabe destacar que aunque la razón de ser de la empresa y los
objetivos de la organización son claros y congruentes con el contexto, no todos sus miembros los conocen. La estructura de Recursos Humanos no aporta valor a la organización, pues no se tienen definidos planes de compensación adecuados, planes de capacitación estandarizados, ni programas de lealtad de empleados. En la actualidad, solo cumple sus funciones básicas, y aunque el contar con un personal mayoritariamente joven permite explotar el potencial y la ambición de superación profesional, también supone mayor riesgo ante negligencias e inexperiencia, que a su vez se traducen en retrocesos y pérdidas económicas. A pesar de contar con un sistema contable que integra las otras áreas, la empresa carece de un sistema para el Departamento de Finanzas, que integre los módulos de cuentas por pagar, cuentas por cobrar y presupuesto, lo cual afecta de forma considerable la toma de decisiones. La gerencia no ha buscado mecanismos que permitan descentralizar las ideas de mejora y de control que, de momento, son generadas solo por ella. Actualmente, la compañía no está suscrita a ningún medio de publicidad para presentar u ofrecer sus servicios a una mayor cantidad de potenciales clientes. Tampoco la compañía está afi-
53
liada a organizaciones representativas del sector (Cámara Nicaragüense de la Construcción), a fin de que le faculte acceder a canales de información que nos permita compararnos con la competencia. Aunque el papel del controller ha sido valioso --en la medida en que esta persona realiza las proyecciones de flujo e indica alarmas tempranas que pueden afectar la operación--, los análisis solo se realizan en el corto plazo, no existe un control financiero en el mediano y en el largo plazos. Si bien la empresa cuenta con el capital suficiente para desarrollar sus actividades en el corto plazo, se requiere una planeación a mediano plazo que le permita asegurar su crecimiento y la formulación de acciones que garanticen la disponibilidad de recursos, tanto para la continuidad de la operación como para invertir en el crecimiento de la empresa y para mejorar las posibilidades de mantenerse ante situaciones económicas adversas. La innovación, sin duda alguna, es el elemento que le puede ofrecer a empresas como Constructora J&M las fuentes de ventaja competitiva, y se puede encontrar en las fuentes externas un elemento clave para mejorar los resultados de la innovación, sin embargo, la empresa no cuenta con los mecanismos que les permitan absorber de manera adecuada este conocimiento por medio de la I+D interna.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Fuentes de ventaja competitiva Las ventajas competitivas identificadas en el proceso son: integración vertical a través de la creación de la empresa de transporte, lo que agiliza los tiempos de respuesta en el traslado de materiales. Sumado a esto la integración vertical en la producción de agregados y concreto, le ha permitido acceder a nuevos proyectos e incursionar en el suministro de materiales a clientes externos. La empresa cuenta con operadores, técnicos y mecánicos de mucha experiencia, que aportan conocimiento, experiencia, know how y habilidades que le permiten diferenciarse considerablemente de sus competidores. Declaración de la visión, misión, valores y objetivos estratégicos Se realizó una evaluación de la misión, visión y valores, para establecer si estos soportan adecuadamente los objetivos estratégicos de la empresa, los cuales se establecieron para el período 2016-2019, a partir de los resultados obtenidos mediante los modelos de análisis estratégicos (ver figura 2).
Creación y evaluación de estrategias Matriz MPC. Respecto a los resultados obtenidos mediante la matriz MPC, se puede indicar que la empresa Llansa es el competidor que representa la mayor amenaza dentro del grupo estratégico (1.92), aunque no muy lejano se encuentra el competidor Sovialsa (1.69), y en una posición menos favorable se encuentra NAP (1.31). Por su parte, la Constructora J&M (1.85) se ubica algo cercano a Llansa. El factor más relevante para la empresa Construcciones J&M frente a sus competidores es la integración vertical y sobre él se debe continuar desarrollando y fortaleciendo. Un punto que se destaca es que las tres empresas tienen un valor similar en la experiencia del personal, sobre lo cual es importante evaluar por parte de la empresa constructora J&M, si es posible lograr una ventaja competitiva a partir de este factor. Matriz IE. Para la evaluación de la matriz interna y externa (IE), se ha considerado que la empresa
La recomendación que ofrece esta matriz para las empresas que se ubican en el cuadrante III, V o VII, es dirigir la empresa por medio de estrategias de conservar o de mantener. Ahora, si analizamos el cuadrante II, la recomendación que sugiere la matriz es la de crear y construir las estrategias intensivas, o las estrategias de integración (hacia adelante o hacia atrás). En este punto se hace uso del criterio, y se define como cuadrante de trabajo el II, ya que en él se relacionan más las estrategias que sugiere con las necesidades, y con la manera de operar de la empresa. Matriz BCG. De acuerdo con la posición de la empresa en la Matriz BCG (Cuadrante interrogantes o dilemas), esta sugiere que el sector tiene una altura potencial de crecimiento al igual que la empresa. La recomendación de la
Figura 2. Declaración de visión, misión, valores y objetivos estratégicos
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
solo cuenta con una unidad de negocio, que es la que contribuye con el 100% de las utilidades. Con los puntajes de valor totales de la matriz EFI y EFE la empresa se ubica entre los cuadrantes II y V.
Fuente: Elaboración propia.
54
matriz es actuar de forma intensiva para generar mercado y desarrollar los servicios que le permitan llegar al cuadrante estrella. Matriz MAC KINSEY. Para determinar el grado de atractivo del sector de la industria, se recurrió a los criterios definidos en la matriz de Posición Estratégica y Evaluación de la Acción (PEYEA), como los considerados en los factores de Estabilidad Ambiental (EA) y Fortaleza Industrial (FI). También se recurrió al análisis industrial del sector de la construcción, en donde se identificó que el margen de contribución del sector es medio, y que la rentabilidad se distribuye en mayor medida dentro de los competidores. De acuerdo con la ubicación de la empresa dentro de la matriz, se puede indicar que la empresa tiene una posición fuerte, y de igual manera la matriz sugiere que se sigan estrategias de crecimiento y desarrollo. Matriz de Estrategia Principal. La matriz de estrategia principal sugiere que las empresas que se ubican en el cuadrante I, tienen una buena situación estratégica, ya que participan en un mercado en crecimiento y cuentan, además, con una posición competitiva fuerte. Por lo anterior, la herramienta sugiere que la empresa debe aplicar estrategias que se indican en este cuadrante. Matriz PEYEA. El vector se ubica en el Cuadrante intensivo (2.63, 1.50), lo cual indica que la empre-
sa está en una posición excelente para utilizar sus fortalezas internas y aprovechar sus oportunidades, superar sus debilidades y evitar las amenazas, se sugiere utilizar la penetración, y el desarrollo de mercados y de productos; la integración hacia atrás, adelante y horizontal, y la diversificación, dependiendo de las circunstancias de la empresa. Con base en las estrategias sugeridas por cada una de las matrices evaluadas, para la etapa de ajuste se empleó la matriz PEC, a fin de determinar cuáles estrategias ofrecían un mejor grado de atractivo con los factores de éxito de la empresa. De este análisis se determinó que las estrategias que ofrecen un mejor grado de atractivo son: de Integración: vertical hacia atrás; la Intensiva: desarrollo de productos, y la de Diversificación: concéntrica. Todas ellas bajo un enfoque de líder en costos: Bajo Costo.
5. Conclusiones El uso de modelos como el planteado por Fred David permite estructurar de manera adecuada el concepto de Planeación Estratégica, y permite establecer en cierta medida un procedimiento para establecer la estrategia o las estrategias que una empresa debe seguir para asegurar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. Sin embargo, el modelo por sí solo no dará los resultados, si no se cuenta con la participación activa y efectiva de los puestos claves de
55
la organización. El proceso de investigación para el caso de Construcciones J&M logró contar con la participación de la gerencia y de los puestos clave de la organización, ambiente que permitió desarrollar un trabajo con el aporte de todas las áreas de la empresa. Como lo exponen Kaplan y Norton, el contar con el Cuadro de Mando Integral y con las ideas resultado del proceso de planeación estratégica no nos va a garantizar el éxito, en este sentido, Constructora J&M debe implementar de inmediato las estrategia e iniciar con el proceso de alineación para asegurar el cumplimiento de los objetivos estratégicos que se plantean en el presente estudio. Considerando lo anterior, la empresa ha iniciado con el proceso de implementación de la estrategia Genérica-Líder en costos, la cual ha sido satisfactoria en cuanto a los resultados esperados, en lo que respecta al objetivo del aumento de utilidades, sin embargo, se requiere trabajar aún más en lo que respecta al proceso de alineación horizontal.
6. Referencias bibliográficas David, F. (2010). Conceptos de administración estratégica. (11ª ed.). México: Pearson. De Franco, M. (2011). Causas del (de) crecimiento Económico de largo plazo de Nicaragua. Hechos del crecimiento económico. Kaplan & Norton. (2006). Alignment. España: Gestión 2000.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Brechas de ingresos y segmentación enel mercado de trabajo de Nicaragua: Un enfoque de género Ovielt Baltodano tleivo1@hotmail.com
Docente de la Universidad Centroamericana.
Eduardo Pacheco eduardocamilo.pacheco@ gmail.com
Docente de la Universidad Centroamericana.
Resumen
nores ingresos (efecto suelo pegajoso).
Este estudio investiga empíricamente los determinantes de las brechas de ingresos y la segmentación en los sectores formal/informal del mercado laboral desde una perspectiva de género. La investigación se lleva a cabo para el periodo 2009-2012 con base en datos de la Encuesta Continua de Hogares (ECH). Se utiliza el método propuesto por Oaxaca- Blinder (1973) y se descomponen las diferencias de ingresos en cada año y para diferentes grupos de población (urbano/rural y formal/informal). Asimismo, se va más allá de la media, al estudiar los factores que explican la brecha de ingresos entre mujeres y hombres a lo largo de la distribución de ingresos. Esto último se realiza a través del método de regresión Recentered Influence Function (RIF) propuesto por Firpo, Fortín y Lemieux (2009). Los resultados muestran que la brecha de ingresos en favor de los hombres tanto en el área urbana como rural es determinada principalmente por el efecto de la estructura de salarios, que incluye el efecto de la discriminación y otros factores no observados.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
Dicho resultado es consistente tanto para los ingresos medios como en la parte alta de la distribución del ingreso en el área urbana. Sin embargo, en esta área la brecha es más alta entre los estratos de me-
56
Además, se encuentra evidencia de segmentación, la cual penaliza casi el doble en el área rural y afecta más a las mujeres.
Palabras clave: Brechas de ingreso por género, Nicaragua, segmentación, regresiones RIF.
1. Introducción En un contexto de cambios demográficos junto a las particularidades del mercado laboral nicaragüense, como la segmentación y la alta informalidad, se torna relevante el análisis de los obstáculos enfrentados históricamente por las mujeres. Particularmente, es de interés su inserción al mercado laboral y los menores ingresos que perciben por su trabajo. A pesar que las mujeres tienen mayores niveles de escolaridad desde los años 90 (véase Enamorado, Izaguirre y Ñopo, 2009), aún tienen menor participación en el mercado laboral, reciben menores ingresos con respecto a los hombres y sufren de mayores presiones sociales, segmentación y discriminación. Por tal motivo, es importante analizar qué factores de oferta, demanda y normas sociales explican el comportamiento del mercado laboral para mujeres y hombres en
Nicaragua. El estudio de las disparidades de género ha sido extensivamente analizado para diferentes países de América Latina. Para el caso de Nicaragua, gran parte de la literatura existente es cualitativa o a nivel cuantitativo-descriptivo. Por consiguiente, la presente investigación trata de contribuir con la literatura existente y con la discusión de políticas públicas a través de un análisis de los determinantes de las brechas de ingresos y la segmentación en los sectores formal/informal del mercado laboral desde una perspectiva de género. El estudio se lleva a cabo para el periodo 2009-2012 con base en datos de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) para el II trimestre 2009 - III trimestre 2012. Se utiliza el método propuesto por Oaxaca-Blinder (1973) y se descomponen las diferencias de ingresos en cada año y para diferentes grupos de población (urbano/rural y formal /informal). La brecha de género se analiza separando lo explicado por las diferencias en características observables (efecto composición) de las diferencias en los retornos entre grupos (efecto de la estructura de salarios), donde este último incluye el efecto de la discriminación y otros factores no observados. Así mismo, se controla por potencial sesgo de selección en el mercado laboral y se va más allá de la media, al estudiar los factores que explican la brecha de ingresos entre mujeres y hombres a lo largo de la distribución ingresos. Esto último se realiza a través del método de regresión
Recentered Influence Function (RIF) propuesto por Firpo, Fortin y Lemieux (2009). Este enfoque es útil para investigar qué factores explican el “efecto suelo pegajoso” y el “efecto techo de cristal”, es decir, si la brecha de ingresos es mayor en la parte inferior o superior de la distribución, respectivamente. El documento se estructura de la siguiente manera. En la segunda sección, se presenta una breve revisión de literatura sobre las brechas de género en América Latina, con énfasis en los países de América Central, especialmente Nicaragua. La sección tres presenta la brecha de ingresos por sexo en diferentes grupos. La sección cuatro explica la metodología de estimación de los determinantes de las brechas de ingresos y la segmentación por sexo. La sección cinco discute los resultados. Finalmente, en la sección seis se presentan las conclusiones de la investigación.
2. Marco Teórico Una vez que las mujeres nicaragüenses se han insertado en el mercado laboral condicionadas por los factores de demanda, oferta y normas sociales, pasan a desempeñar una ocupación y a generar ingresos. De modo que estas terminan enfrentándose no solo a obstáculos en su decisión de participar en la fuerza laboral, sino que también a recibir menores ingresos que los hombres. El estudio de las brechas de ingresos por sexo y sus determinantes 4 Esto sucede porque hay otros factores que pueden afectar los ingresos y que no están incluidos en las ecuaciones de ingresos, por lo cual los niveles de discriminación serían sesgados hacia arriba.
57
ha sido extensivamente analizado para América Latina. Contribuciones muy importantes para la región pueden encontrarse en Psacharopoulos y Tzannatos (1992) y recientemente en Atal, Ñopo y Winder (2010), Ñopo y Hoyos (2010) y Ñopo (2012). Los primeros autores compilan estudios de caso para 15 países latinoamericanos durante los años 80, donde se investigan los determinantes de las diferencias de ingresos entre hombres y mujeres. Utilizando el método de descomposición sugerido por Oaxaca-Blinder (1973), estos autores encuentran que la mayor parte de la brecha de ingresos se atribuye a factores no explicados, los cuales representan un límite superior a la discriminación4. Por su parte, en los estudios de Atal, Ñopo y Winder (2010), Ñopo y Hoyos (2010) y Ñopo (2012) se revisa la literatura existente sobre las diferencias salariales de género para 18 países latinoamericanos y se calculan los determinantes de la brecha salarial para la región y por cada país utilizando un método no paramétrico de emparejamiento desarrollado por Ñopo (2008). De estas investigaciones se pueden extraer diferentes consideraciones. Primero, se observa una reducción en las brechas salariales de género en la región entre inicios de los años 90 y mediados de los años 2000. En segundo lugar, la evidencia sugiere que todavía existen diferencias salariales entre mujeres y hombres en la región, aun cuando la mujer ha aumentado considerablemente su participación en
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
el mercado laboral. Enseguida, la discriminación contribuye a explicar buena parte de la brecha salarial, pero se reconoce que esta se ha reducido con el tiempo. Además, hay que destacar que Atal, Ñopo y Winder (2010) observan que factores como la experiencia y la segregación en el mercado laboral podrían estar jugando un papel muy importante en la determinación de las brechas salariales. Para los países centroamericanos se han encontrado brechas de ingresos por sexo relativamente bajas en comparación con el resto de países de la región (véase Psacharopoulos y Tzannatos, 1992; Atal, Ñopo y Winder, 2010). Pese a que los determinantes de la brecha de ingresos son diferentes en los distintos, la literatura ha encontrado que factores no observados que incluyen la discriminación explican una gran parte de las diferencias de ingresos, aun cuando se toma en cuenta características laborales en las estimaciones (véanse por ejemplo, Psacharopoulos y Tzannatos, 1992; Tenjo, Ribero y Bernat, 2005; Atal, Ñopo y Winder, 2010; Enamorado, Izaguirre y Ñopo, 2009) 5
resultados entre dichos trabajos, ya que estos difieren en el año de estudio, la encuesta utilizada6, el rango de edad seleccionado y la técnica de descomposición utilizada. Sin embargo, pese a las diferencias metodológicas, cabe señalar que los determinantes de las diferencias de ingresos parecen ser los mismos en estas investigaciones. Específicamente, encuentran que factores no observados incluyendo la discriminación explican gran parte de la brecha de ingresos media entre mujeres y hombres, e incluso en la parte alta de la distribución de ingresos (Ñopo y Hoyos, 2010). En lo correspondiente a esta investigación, se presenta una visión más reciente de las brechas de ingresos por sexo para el período 2009-2012, con base en datos de la ECH y en un contexto de segmentación laboral y altas desigualdades en la distribución del ingreso.
3. Metodología de estimación
taron haber trabajado una hora o más en la ocupación principal.8 El breve análisis descriptivo de la brecha de ingresos por sexo se realiza sobre la base de los ingresos mensuales reales, dado que estos son más acordes a la realidad nicaragüense. En lo que se refiere a la brecha bruta de ingresos por sexo, es decir, la diferencia porcentual del ingreso mensual real de los hombres con respecto a las mujeres, los datos evidencian que el ingreso mensual real de los hombres es mayor en más del 30 % al de las mujeres en 2012, tanto en el área urbana como en la rural, y siendo mayor en la primera (véase cuadro 1). Es importante señalar que la brecha de ingresos por sexo ha aumentado considerablemente en el período 2009-2012, principalmente en el área rural. En el cuadro 1 se reportan las brechas brutas de ingresos entre hombres y mujeres para diferentes grupos, en la cual se identifican patrones heterogéneos.
En relación con el caso de Nicaragua, gran parte de la literatura existente en este tema es cualitativa o a nivel cuantitativo-descriptivo. En particular, en Agurto et al (2008), Enamorado, Izaguirre y Ñopo (2009), Atal, Ñopo y Winder (2010) y Ñopo y Hoyos (2010) se investiga sobre los determinantes de las brechas de ingresos por sexo. Resulta difícil comparar los
Las brechas de ingresos por sexo en Nicaragua se estudian para el período 2009-20127, utilizando datos de la ECH para el II trimestre 2009 - III trimestre 2012. El análisis se realiza por separado para el área urbana y rural, dado que las características del mercado laboral por área de residencia difieren en términos de empleo, productividad y remuneración. Igual que en la sección anterior, se restringe la muestra para aquellas personas mayores a los 13 años. Las personas que trabajan se clasifican como aquellas que repor-
Los determinantes de las brechas de ingresos por sexo se estudian para el período 2009- 2012. El análisis se lleva a cabo para cada año, por área de residencia, y en los sectores formal e informal, basado en una versión extendida de la ecuación de salarios de Mincer (1958), que se estima por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO),
5 Entre las características laborales se encuentran tipo de empleo, formalidad, categoría ocupacional y tamaño de la firma.
6 Agurto et al. (2008) aplican el me´ todo de Oaxaca-Blinder (1973) utilizando a los hombres como el grupo libre de discri-
8 Vease anexo A para una descripción detallada de la construcción de esta variable.
VI Encuentro de
Investigación de Posgrado
58
minación y controlando por el problema del ingreso no observado. En cambio, Atal, Ñopo y Winder (2010) y Enamorado, Izaguirre y Ñopo (2009) utilizan el me´ todo no paramétrico de emparejamiento sugerido por Ñopo (2008). 7 Ve ase anexo A para una descripción de la base de datos de la ECH.
Donde ln(w) es el logaritmo del ingreso por hora del individuo i, ch representa las variables que capturan el capital humano (educación y edad), re corresponde a las regiones de residencia, cl captura las características laborales (informal/formal, ocupación, tamaño de la empresa, categoría ocupacional, sector público/privado) y tr son variables ficticias que representan el trimestre. α es un término constante y ε es un término error que incluye características no observadas, las cuales se asumen son independientes de las variables explicativas [E(ε|ch, re, cl, tr) = 0]. Las variables utilizadas en la estimación se definen en el anexo A. Las características observables antes mencionadas se incorporan en la estimación siguiendo la teoría socioeconómica que plantea que la brecha de ingresos entre hombres y mujeres puede deberse a diferencias en capital humano (educación, edad, experiencia y habilidades), preferencias, segregación ocupacional y discriminación (veanse Becker, 1971; Anker, 1997; Altonji y Blank, 1999). La ecuación (1) puede resumirse de la siguiente manera,
donde Y es ln(w). i ∈ {A, B}, donde A corresponde a los hombres y B representa el grupo de las mujeres. X es un vector que captura todas las características observables consideradas y β incluye el intercepto y los coeficientes de las variables explicativas. Se asume que ε es independiente de las variables explicativas [E(ε|X) = 0]. Los factores que explican la brecha de ingresos por sexo se identifican mediante el método de descomposición Oaxaca-Blinder (1973). Esta técnica permite comparar los ingresos de los hombres y las mujeres, y separar los determinantes de la brecha de ingresos en diferencias en las características observables o parte explicada (efecto composición) y diferencias en los retornos entre los grupos o parte no explicada (efecto de la estructura de salarios), bajo el supuesto de que ambos grupos comparten las mismas características. Se debe agregar que este último componente suele relacionarse con el efecto de la discriminación, aunque en un límite superior. Esto sucede porque hay otros factores que pueden afectar los ingresos y que no están incluidos en la ecuación (por ejemplo, habilidades cognitivas y no cognitivas), por lo cual los niveles de discriminación podrían estar sesgados hacia arriba (Fortin, 2008). Así mismo, la parte no explicada también puede incluir el potencial sesgo de selección, endogeneidad y el efecto de la heterogeneidad no observada (Fortin,
59
Lemieux y Firpo, 2010). En lo que se refiere a estos dos últimos aspectos, es complicado tomarlos en cuenta ante la dificultad de encontrar buenos instrumentos para controlar la endogeneidad y porque la ausencia de datos de corte longitudinal (datos de panel) no permiten controlar por heterogeneidad no observada. No obstante, se controla por potencial sesgo de selección en la forma sugerida por Heckman (1979). Con base en la ecuación (2), la descomposición estándar puede ser estimada por mínimos cuadrados y se representa de la siguiente manera,
donde Y es ln(w). i ∈ {A, B}, donde A corresponde a los hombres y B representa el grupo de las mujeres. X es un vector que captura todas las características observables consideradas y β incluye el intercepto y los coeficientes de las variables explicativas. Se asume que ε es independiente de las variables explicativas [E(ε|X) = 0]. Los factores que explican la brecha de ingresos por sexo se identifican mediante el método de descomposición Oaxaca-Blinder (1973). Esta técnica permite comparar los ingresos de los hombres y las mujeres, y separar los determinantes de la brecha de ingresos en diferencias en las características observables o parte explicada
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
(efecto composición) y diferencias en los retornos entre los grupos o parte no explicada (efecto de la estructura de salarios), bajo el supuesto de que ambos grupos comparten las mismas características. Se debe agregar que este último componente suele relacionarse con el efecto de la discriminación, aunque en un límite superior. Esto sucede porque hay otros factores que pueden afectar los ingresos y que no están incluidos en la ecuación (por ejemplo, habilidades cognitivas y no cognitivas), por lo cual los niveles de discriminación podrían estar sesgados hacia arriba (Fortin, 2008). Así mismo, la parte no explicada también puede incluir el potencial sesgo de selección, endogeneidad y el efecto de la heterogeneidad no observada (Fortin, Lemieux y Firpo, 2010). En lo que se refiere a estos dos últimos aspectos, es complicado tomarlos en cuenta ante la dificultad de encontrar buenos instrumentos para controlar la endogeneidad y porque la ausencia de datos de corte longitudinal (datos de panel) no permiten controlar por heterogeneidad no observada. No obstante, se controla por potencial sesgo de selección en la forma sugerida por Heckman (1979). Con base en la ecuación (2), la descomposición estándar puede ser estimada por mínimos cuadrados y se representa de la siguiente manera,
donde X¯ representa la media de las variables explicativas y βˆ es el coeficiente estimado de β. k = 1, 2, ..., K. En esta especificación se toma como referencia a los hombres como el grupo libre de discriminación. Sin embargo, también podría haber discriminación positiva hacia los hombres. Más importante aún, se ha demostrado que la descomposición es sensible a la selección del grupo de referencia (Oaxaca, 1973). Por tanto, siguiendo a Fortin (2008), en este estudio se utilizan como referencia los coeficientes de un modelo agrupado (hombres y mujeres), donde se restringe que la ventaja de los hombres es equivalente a la desventaja de las mujeres. Por otra parte, es interesante explorar la presencia de “efecto suelo pegajoso” o de “efecto techo de cristal”. Por consiguiente, se utiliza el método de regresión Recentered Influence Function (RIF) propuesto por Firpo, Fortin y Lemieux (2009), el cual permite descomponer detalladamente los determinantes de la brecha de ingresos a lo largo de la distribución, en el mismo espíritu que la descomposición Oaxaca-Blinder.
Finalmente, cabe señalar que la literatura ha señalado que la descomposición detallada del efecto en la estructura de salarios es sensible a la elección del grupo de referencia (base) cuando se utilizan variables categóricas (véase Fortin, Lemieux y Firpo, 2010)9. Esto ocasiona que no se puedan computar los aportes verdaderos de cada variable dicótoma al efecto de la estructura salarial. Por tanto, siguiendo a Fortin, Lemieux y Firpo (2010), cada variable dicótoma es interpretada como el efecto de la categoría con respecto al grupo de referencia. Se ha elegido como grupo de referencia a aquellas personas que residen en el departamento de Managua, que trabajan como empleados(as) profesionales en pequeñas empresas del sector formal privado.
9 En este enfoque, el contra factual para la distribución de los ingresos de las mujeres se construye basado en cómo sería la distribución si las mujeres tuviesen las mismas características distribucionales que los hombres (Fortin, Lemieux y Firpo, 2010).
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
La regresión RIF produce estimadores quintílicos incondicionales, los cuales de acuerdo con Chi y Li (2008) son de interés en economía aplicada. En esta especificación se toma como referencia a los hombres como el grupo libre de discriminación, con el objetivo de que esta sea la línea de base para futuras investigaciones, en las que se puede utilizar un procedimiento de reponderación combinado con RIF en la forma sugerida por Fortin, Lemieux y Firpo (2010).
60
4. Determinantes de las brechas de ingresos a. Determinantes de los ingresos por sexo Los resultados de las ecuaciones de ingresos para cada año y por área de residencia son consistentes con las ecuaciones de Mincer convencionales.10 A continuación se discuten los principales resultados.11 Los retornos a la educación son positivos y levemente mayores para los hombres en relación con las mujeres y en el a´ rea urbana con respecto al área rural. Los diferentes retornos para el área urbana y rural se pueden atribuir al hecho de que en las zonas urbanas el mercado de trabajo es más grande y denso (Wheaton y Lewis, 2002), existen más externalidades de conglomerados, entre otros. Por otro lado, cabe señalar que cuando se excluye de la ecuación de Mincer aquellas variables ficticias de tipo de ocupación, los retornos a la educación parecen ser mayores tanto para hombres como para mujeres y por a´ rea de residencia. En relación con la edad, se observa que su efecto en los ingresos tiene una forma cóncava, lo cual es consistente con la hipo´ tesis del ciclo de vida. Para 2012, se encuentra que los hombres que residen en el a´ rea urbana ya no continúan aumentando su ingreso a los 53 años, mientras que en el a´ rea rural el máximo se da a una
10 Estos cálculos no son reportados pero pueden ser solicitados a los autores.
menor edad, a los 43 años. En el caso de las mujeres, la edad máxima para continuar incrementando el ingreso corresponde a 41 y a 43 años en el área urbana y rural, respectivamente. De esta forma, a lo largo de su vida los hombres que residen en el área urbana son quienes pueden acumular más ingreso, seguido por las mujeres y los hombres que viven en el área rural, y las mujeres que residen en zonas urbanas. Por otra parte, hay que destacar que las estimaciones presentan evidencia a favor de la segmentación del mercado laboral en el sector informal y formal. En otras palabras, aun comparando personas con características similares
en términos de educación, edad, tamaño de empresa, tipo de ocupación, etc., solo por el hecho que uno de ellos trabaje informalmente recibe un menor ingreso (Fields, 2009). Aunque dicha segmentación se observa tanto en el área urbana como en la rural, para hombres y para mujeres, la penalización por informalidad castiga casi el doble en el área rural y afecta más a las mujeres. Esto se puede constatar al observar que en 2012 la penalización para los hombres es de 7.9 % y 18.4 % en el área urbana y rural, respectivamente, y para las mujeres es de 16.8 % a 39.9 % en el área urbana y rural, respectivamente. Para calcular las fuentes de las diferencias de ingresos por sectores
Figura 1: Brecha de ingresos promedio por sectores formal/informal Descomposicio´ n Oaxaca-Blinder, 2012
Fuente: Cálculo de los autores con base en la ECH 2012.
11 Las categorías de referencia para interpretar los resultados son: departamento de Managua, sector formal, profesionales, empleado(a)/obrero(a), micro empresa y sector privado. El trimestre de referencia varía en cada año en dependencia de las encuestas trimestrales disponibles.
61
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
formal/informal se utiliza la descomposición de Oaxaca-Blinder, cuyos resultados para 2012 se reportan en la figura 1. Para el caso de los hombres, se encuentra que la brecha de ingresos en favor de los que trabajan en el sector formal está explicada por diferencias en las características observables (efecto composición) en un 84.8 % y en un 67.5 % en el área urbana y rural, respectivamente. Ahora bien, se identifican diferencias estadísticamente significativas en la estructura de salarios, siendo mayores en el área rural, las cuales se pueden atribuir al efecto de la segmentación y a otros factores no observados. En contraste, para el caso de las mujeres, las diferencias de ingresos entre el sector formal e informal también se explican en gran medida por diferencias en características observables. Sin embargo, se debe agregar que en el a´ rea rural las diferencias en retornos (efecto de la estructura de salarios), que incluyen el efecto de la segmentación, representan más del 50 % de la brecha de ingresos.
particular, la brecha de ingresos por sexo en el área urbana ha venido aumentando durante el período 2009-2012, mientras que en el área rural esta brecha es estadísticamente significativa y creciente a partir de 2011. Para el área urbana se encuentra que la diferencia de ingresos se determina en casi 100 % por el efecto de la estructura de salarios, que incluye el efecto de la discriminación y otros factores no observados. Mientras tanto, en el área rural, a pesar que no se observan diferencias estadísticamente significativas entre los ingresos de los hombres y de las mujeres en los años 2009 y 2010, se identifica que las mujeres tienen mayores dotaciones
en términos de características, especialmente en capital humano. Incluso, esto anula el efecto de la discriminación hacia las mujeres que se observa en 2010. En cambio, para los años 2011 y 2012, la brecha de ingresos en favor de los hombres en el área rural es estadísticamente significativa, y para 2012 se determina principalmente por el efecto de la estructura de salarios. Se debe agregar que para estos años el efecto composición ya no es estadísticamente significativo, lo que evidencia que los hombres han ido alcanzando a las mujeres en términos de características, incluso en años de educación.
Figura 2: Brecha de ingresos promedio por sexo Descomposicion Oaxaca-Blinder, 2009-2012
b. Determinantes de las brechas de ingresos por sexo Los resultados de la descomposición de la brecha de ingresos promedio por sexo, utilizando el me´ todo de Oaxaca-Blinder se reportan en la figura 2 (véase también cuadro 2 en anexo B.2). Se observa que las diferencias de ingresos en favor de los hombres son mayores en el área urbana en comparación con el área rural. En
Fuente: Cálculo de los autores con base en la ECH 2009-2012.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
62
Al analizar la descomposición detallada del efecto de la estructura de los salarios, se encuentra que en el a´ rea urbana hay mayores retornos a la educación para los hombres en comparación con las mujeres durante todo el período de estudio. En contraste, en el área rural no parece haber diferencias estadísticamente significativas en los retornos a la educación entre ambos grupos. Por su parte, en lo que se refiere a los retornos a la edad, no se observa un comportamiento sistemático en el período analizado. Otro rasgo de importancia es la diferencia en los retornos por trabajar en el sector informal. En este sentido, se identifica que las mujeres que laboran en el sector informal enfrentan mayor discriminación en comparación con el grupo de referencia, especialmente en el a´ rea rural. Este resultado es consistente con la descomposición de las diferencias de ingresos entre sectores formal/informal. Es importante señalar que las contribuciones de cada componente a la brecha de ingresos total, prácticamente se mantienen constantes cuando se controla por las características de las personas no ocupadas, por lo que no hay cambios perceptibles al tomar en cuenta el potencial sesgo de selección.12 En otras palabras, las características de los ocupados y de los desocupados no difieren tanto como para variar los resultados estimados y la descomposición en los efectos composición y estructura de salarios.
12 Estos cálculos no son reportados, pero pueden ser solicitados a los autores.
A continuación, se discuten las diferencias de género en la distribución de ingresos utilizando el método de regresión RIF.13 Para 2009, la brecha de ingresos en el área urbana a lo largo de la distribución de ingresos (percentiles) es favorable a los hombres, observándose las mayores diferencias en la parte más baja (percentil 10) y la más alta (percentil 90), lo que evidencia la presencia tanto de un “efecto suelo pegajoso” como de un “efecto techo de cristal”. En la parte baja de la distribución (percentiles 10 a 50) la brecha de ingresos es determinada tanto por diferencias en características observables como por diferencias en factores no observados (incluyendo el efecto de la discriminación). No obstante, es importante destacar que en la parte alta de la distribución, la brecha de ingresos es determinada en casi 100 % por el efecto de la estructura de salarios, es decir, que las mujeres de mayores estratos de ingresos son las que podrían estar enfrentando mayor discriminación en sus retornos. Para el 2012, las diferencias de ingresos en el área urbana también se mantienen favorables a los hombres en toda la distribución de ingresos. Sin embargo, la brecha más pronunciada ahora se observa en el parte baja de la distribución, la cual es explicada en mayor medida por diferencias en las características observables. Se debe agregar que en la parte alta de la distribución casi toda la bre-
cha de ingresos sigue siendo determinada por el efecto de la estructura de salarios. No obstante, se identifica que para las mujeres de más altos ingresos el efecto de la discriminación y otros factores no observados se ha reducido entre 2009 y 2012. Un rasgo de importancia de las diferencias de género en la distribución del ingreso para el área urbana es que mientras en 2009 las diferencias en capital humano contribuían a explicar parte del efecto composición, en 2012 solo las diferencias en edades entre hombres y mujeres son estadísticamente significativas. Además, no se observa un comportamiento sistemático en las diferencias en los retornos a la educación en 2009 y 2012. Por otro lado, a como se evidencio en la brecha de ingresos promedio, las mujeres que trabajan en el sector informal enfrentan mayor discriminación en comparación con el grupo de referencia, y este efecto crece a medida que se avanza en la distribución. En cuanto a las brechas de ingresos en el a´ rea rural, se observa que en 2009 las mujeres tienden a ganar mayores ingresos del percentil 40 en adelante, lo cual se explica prácticamente por las diferencias en características observables en favor de las mujeres, sobre todo en capital humano. Ahora bien, esta relación cambia de manera drástica para 2012, ya que se identifica la presencia de
13 Los cálculos para 2009 y 2012 no son reportados, pero pueden ser solicitados a los autores.
63
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
un “efecto suelo pegajoso” que es determinado por diferencias en características observables.
4. Conclusiones Al analizar la descomposición detallada del efecto de la estructura de los salarios, se encuentra que en el área urbana hay mayores retornos a la educación para los hombres en comparación con las mujeres durante todo el período de estudio. En contraste, en el área rural no parece haber diferencias estadísticamente significativas en los retornos a la educación entre ambos grupos. Por su parte, en lo que se refiere a los retornos a la edad, no se observa un comportamiento sistemático en el período analizado. Otro rasgo de importancia es la diferencia en los retornos por trabajar en el sector informal. En este sentido, se identifica que las mujeres que laboran en el sector informal enfrentan mayor discriminación en comparación con el grupo de referencia, especialmente en el área rural. Este resultado es consistente con la descomposición de las diferencias de ingresos entre sectores formal/informal. Es importante señalar que las contribuciones de cada componente a la brecha de ingresos total, prácticamente se mantienen constantes cuando se controla por las características de las personas no ocupadas, por lo que no hay cambios perceptibles al tomar en cuenta el potencial sesgo de selección. En otras palabras,
las características de los ocupados y de los desocupados no difieren tanto como para variar los resultados estimados y la descomposición en los efectos composición y estructura de salarios. A continuación, se discuten las diferencias de género en la distribución de ingresos utilizando el método de regresión RIF. Para 2009, la brecha de ingresos en el área urbana a lo largo de la distribución de ingresos (percentiles) es favorable a los hombres, observándose las mayores diferencias en la parte más baja (percentil 10) y la más alta (percentil 90), lo que evidencia la presencia tanto de un “efecto suelo pegajoso” como de un “efecto techo de cristal”. En la parte baja de la distribución (percentiles 10 a 50) la brecha de ingresos es determinada tanto por diferencias en características observables como por diferencias en factores no observados (incluyendo el efecto de la discriminación). No obstante, es importante destacar que en la parte alta de la distribución, la brecha de ingresos es determinada en casi 100 % por el efecto de la estructura de salarios, es decir, que las mujeres de mayores estratos de ingresos son las que podrían estar enfrentando mayor discriminación en sus retornos. Para el 2012, las diferencias de ingresos en el área urbana también se mantienen favorables a los hombres en toda la distribución de ingresos. Sin embargo, la brecha más pronunciada ahora se
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
64
observa en el parte baja de la distribución, la cual es explicada en mayor medida por diferencias en las características observables. Se debe agregar que en la parte alta de la distribución casi toda la brecha de ingresos sigue siendo determinada por el efecto de la estructura de salarios. No obstante, se identifica que para las mujeres de más altos ingresos el efecto de la discriminación y otros factores no observados se ha reducido entre 2009 y 2012. Un rasgo de importancia de las diferencias de género en la distribución del ingreso para el área urbana es que mientras en 2009 las diferencias en capital humano contribuían a explicar parte del efecto composición, en 2012 solo las diferencias en edades entre hombres y mujeres son estadísticamente significativas. Además, no se observa un comportamiento sistemático en las diferencias en los retornos a la educación en 2009 y 2012. Por otro lado, a como se evidencio en la brecha de ingresos promedio, las mujeres que trabajan en el sector informal enfrentan mayor discriminación en comparación con el grupo de referencia, y este efecto crece a medida que se avanza en la distribución. En cuanto a las brechas de ingresos en el área rural, se observa que en 2009 las mujeres tienden a ganar mayores ingresos del percentil 40 en adelante, lo cual se explica prácticamente por las diferencias en características ob-
servables en favor de las mujeres, sobre todo en capital humano. Ahora bien, esta relación cambia de manera drástica para 2012, ya que se identifica la presencia de un “efecto suelo pegajoso” que es determinado por diferencias en características observables.
5. Referencias bibliográficas Agurto, S., Guido, A., Alaniz, E., Sandino, A., Acevedo, I. & Michell, N. (2008). Mujeres Nicaragüenses, Cimiento Económico Familiar: Estadísticas e Investigaciones de FIDEG, 1er ed., Managua: FIDEG. Altonji, J. G. y Blank, R. (1999). Race and Gender in the Labor Market. En O. Ashenfelter y D. Card (Eds), Handbook of Labor Economics, (3 ) L, 3143-3259.
nation: A Survey. En O. C. Ashenfelter y R. Layard (Eds). Handbook of Labor Economics, (1), 693-785. Chi, W. y Li, B. (2008). Glass Ceiling or Sticky Floor? Examining the Gender Earnings Diffe- rential Across the Earnings Distribution in Urban China, 1987-2004. Journal of Comparative Economics, (36), 243-263. Enamorado, T., Izaguirre, A. C., & N˜ opo, H. (2009). Gender Wage Gaps in Central American Countries: Evidence from a Non-Parametric Approach. Research Department Publications 4639, Inter-American Development Bank, Research Department. Fields, G. S. (2009). Segmented Labor Market Models in Developing Countries. Cornell Uni- versity ILR School.
Atal, J. P., N˜ opo, H., & Winder, N. (2010). New Century, Old Disparities: Gender and Ethnic Wage Gaps in Latin America, IZA Discussion Papers 5085, Institute for the Study of Labor (IZA).
Firpo, S., Fortin, N. M., & Lemieux, T. (2009). Unconditional Quantile Regressions. Econometrica, 77, (3), 953-973.
Becker, G. (1971). The Economics of Discrimination, (2nd edn). Chicago: The University of Chicago Press.
Fortin, N. M. (2008). The Gender Wage Gap Among Young Adults in the United States: The Importance of Money versus People, Journal of Human Resources, 43, ( 4), 886-920.
Blinder, A. (1973). Wage Discrimination: Reduced Form and Structural Estimates, Journal of Human Resources, vol. 8, no. 4, pp. 436455. Cain, G. (1986). The Economic Analysis of Labor Market Discrimi-
Fortin, N. M., Lemieux, T., y Firpo, S. (2010). Decomposition Methods in Economics, en O. Ashenfelter y D. Card (eds), Handbook of Labor Economics, 4 A, 1-102. Heckman, J. (1979). Sample Selec-
65
tion Bias as a Specification Error. Econometrica, 47, (1), 153-161. N˜opo, H. (2012). New Century, Old Disparities: Gender and Ethnic Earnings Gaps in Latin America and the Caribbean, World Bank Publications No. 11953. Mincer, J. (1958). Investment in Human Capital and Personal Income Distribution, Journal of Political Economy, 66, (4), 281-302. N˜ opo, H. y Hoyos, A. (2010). Evolution of Gender Wage Gaps in Latin America at the Turn of the Twentieth Century: An Addendum to New Century, Old Disparities, IZA Discussion Papers 5086, Institute for the Study of Labor (IZA). Oaxaca, R. (1973). Male-Female Wage Differentials in Urban Labor Markets, International Eco- nomic Review, 14, (3), 693-709. Psacharpoulos, G. y Tzannatos, Z. (eds) (1992). Case Studies on Women’s Employment and Pay in Latin America, Washington, D.C: World Bank. Tenjo, J., Ribero, R., y Bernat, L.F. (2005). Evolucio´n de las Diferencias Salariales por Sexo en Seis Pa´ıses de Ame´rica Latina: Un Intento de Interpretacio´n, Documentos CEDE 2656, Universidad de los Andes, Centro de Estudios sobre Desarrollo Econo´ mico (CEDE). W.C. Wheaton & M.J. Lewis (2002). Urban Wages and Labor Market
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Agglomeration, Journal of Urban Economics, 51, (3), 542-562.
cipal y se transforman a córdobas constantes de 2011.
Wright, E. (1997). Class Counts. Cambridge: Cambridge University Press.
Ingresos por hora: Ingresos reales divididos entre la cantidad de horas laboradas en la ocupación principal.
6. ANEXOS Anexo A. Construcción de las variables A partir del segundo trimestre del año 2009, con el fin de medir con mayor precisión el desempleo y otras características del mercado laboral y de la fuerza laboral, el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) comenzó a llevar a cabo la Encuesta Continua de Hogares (ECH) de forma trimestral. Estas encuestas son representativas a nivel nacional, por a´ rea de residencia (urbana y rural) y para el departamento de Managua. Es importante mencionar que en todas las estadísticas y estimaciones se utiliza el factor de expansión de cada encuesta con el objetivo de que los datos y resultados de la investigación sean representativos de la población del país. A continuación se presenta la descripción conceptual de las diferentes variables utilizadas: Ingreso: Incluye salario, comisiones, decimotercer mes, ingresos en especies, ingresos de doble naturaleza (trabajo/capital) para el caso de los cuenta propia y empleadores. Estos ingresos corresponden al de la ocupación n prin-
Años de educación: Se asume que toda persona de secundaria debe tener al menos 6 años de educación de primaria; los técnicos básicos deben tener al menos 8 años de educación; los técnicos medios 9 años de educación; los técnicos superior y universitarios 11 años de educación; las personas con nivel de maestría 16 años de educación y los doctores al menos 18 años de educación. Las personas que poseen pre-escolar se asumen como 0 años de educación. Informalidad: Es una variable dicótoma que toma el valor de 1 si la persona trabaja en el sector informal y 0 si trabaja en el sector formal. Tamaño de empresa: Microempresa se considera la empresa que tiene menos de seis trabajadores; pequeña empresa de 6 a 20 trabajadores; mediana empresa de 21 a 100 trabajadores, y empresa grande de 101 a más. Tipo de ocupación: Basados en CUONIC-2005 se utiliza la clasificación de Wright (1997): patronos (empleadores), directivos (miembros del poder ejecutivo, de los cuerpos legislativos y personal directivo de la administración
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
66
pública y de empresas), profesionales (profesionales universitarios, científicos e intelectuales), técnicos y oficinistas (técnicos, postsecundarios no universitarios, asistentes y empleados de oficina), trabajadores calificados (operarios, oficiales, artesanos y trabajadores de la industria manufacturera, de la construcción y de la minería, operadores de instalaciones, de máquinas y ensambladores) y trabajadores no calificados (trabajadores de los servicios y vendedores, agricultores, trabajadores y obreros agropecuarios, forestales y pesqueros y trabajadores no calificados). Categoría ocupacional: Se toman en cuenta asalariados, jornaleros/peones, cuenta propia, empleadores y miembros de cooperativa, donde los dos últimos se toman como un solo grupo. Familiares y no familiares sin pago se excluyen de la muestra. Sector público: El sector público incluye empresas del Estado, gobierno, entes autónomos y gobiernos municipales. El sector privado incluye cooperativas, negocio privado, zona franca, casa particular y ONG. Edad: Corresponde a una variable continua de años de edad. También se utiliza un término cuadrático que permite capturar el perfil de ingresos a lo largo del ciclo de vida.
Propuesta de plan estratégico para la empresa Contratistas Generales, S.A. que aborda el período 2015-2017 Martha Lucía Toruño Paniagua
mltoruno@gmail.com
Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE)
Resumen
Estas son: desarrollo de mercado y eficiencia operativa.
Contratistas Generales, S.A. es una empresa constructora que se especializa en obras verticales de gran envergadura. Actualmente es una de las empresas líderes en la industria de la construcción nacional. El análisis externo muestra que el macroentorno en el que se desarrolla la industria es estable y propicia la inversión. Por su parte, el panorama industrial revela que el sector es altamente competitivo y rentable. Sin embargo, la empresa no se gestiona estratégicamente, de manera que en la actualidad no cuenta con ventajas competitivas sostenibles. En este sentido, la presente investigación pretende formular una propuesta de plan estratégico que pueda ser considerada por los directivos y que ayude a la empresa a fortalecer su posición competitiva dentro de la industria. El estudio realizado está basado en el modelo de planeación estratégica de Sergio Kauffman González (SHKG). Es un estudio de tipo exploratorio-descriptivo, con un enfoque cualitativo, en el cual se hizo uso de fuentes de información primaria y secundaria. Como resultado de la investigación, se determinó que existen dos estrategias con las cuales la empresa puede consolidar su posición como una de las constructoras líderes del sector.
67
Palabras clave: Estrategia, ventaja competitiva, plan estratégico.
1. Introducción Contratistas Generales, S.A. es una empresa constructora fundada en 1990. Poco a poco se fue consolidando, y al cabo de cinco años ya era un referente en la industria de la construcción nacional. Actualmente es una de las empresas constructoras más importantes en el país, y ha desarrollado proyectos de gran envergadura. Aunque el portafolio de la empresa es bastante amplio, su especialización son las edificaciones verticales de uno o de varios niveles. A pesar de que la empresa ha mostrado un crecimiento sistemático a través de los años, cuenta con gran solidez, con renombre, y con un nivel de ingresos anuales de US$20 millones, aún no se gestiona estratégicamente, lo que se traduce como falta de proceso formal de planeación y de metas claramente definidas que marquen sus directrices en el largo plazo, así como en marcadas debilidades en cuanto a la gestión de recursos humanos, optimización de procesos y de gestión administrativa. Esta
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
investigación tiene como objetivo formular una propuesta de plan estratégico para la empresa Contratistas Generales, S.A., que aborde el período 2015–2017, y permita afrontar esta problemática. La pregunta de investigación es: ¿Cuál es la estrategia o cuáles son las estrategias que le permitirán a la empresa Contratistas Generales, S.A. desarrollar ventajas competitivas sostenibles?
2. Marco teórico David (2003) define estrategia como “los medios por los cuales se logran los objetivos a largo plazo” (p.11). Además, indica que las estrategias afectan a la empresa en varios aspectos, por lo que es imperativo tomar en consideración los factores externos e internos que inciden en la organización. Para Mintzber, Quinn & Voyer (1997), la estrategia es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización y establece la secuencia coherente de las acciones que se realizarán. De esta manera, una estrategia formulada adecuadamente ayuda a ordenar y a asignar los recursos de la organización, con el fin de lograr una situación viable y anticipar tanto los cambios del entorno como la acción de los competidores.
VI
Otro concepto importante, estrechamente relacionado con el anterior, es el de ventaja compe-
Encuentro de Investigación de Posgrado
titiva, ya que a través de estrategias sólidas y apropiadas es que la empresa logra generar ventajas competitivas sostenibles. Según Porter (1986), una empresa obtiene ventaja competitiva cuando desempeña sus actividades estratégicamente importantes a menor costo o mejor que sus competidores. Barra (2007, p. 56) cita a Grant (1996), quien afirma que crear ventaja competitiva implica gestionar recursos internos y capacidades, de manera que hagan frente a oportunidades externas, y agrega que mantener la ventaja competitiva depende de las características y de las disponibilidades de los recursos y de las capacidades. Por su parte, Teece, Pissano & Shuen(1997) afirman que la ventaja competitiva es una habilidad especial que desarrolla la empresa, lo que le permite generar uno o varios factores diferenciadores en sus operaciones, productos y/o servicios, concediéndole una posición preferente respecto a sus competidores. Efectivamente, ya lo exponía Porter (1987) al afirmar que una empresa alcanza ventaja competitiva cuando obtiene rendimientos superiores; es decir, cuando su rentabilidad excede el costo de oportunidad de los recursos empleados para la provisión de un bien o servicio. Por otra parte, la dinámica del mundo actual, tan cambiante y competitivo, obliga a las empresas a llevar a cabo una detallada planificación que les permita contrarrestar la incertidumbre del mercado. En este sentido, Cano &
68
Olivera (2008) indican que la planeación estratégica es una de las funciones más importantes de la gestión directiva en las organizaciones actuales, no solo porque permite centrar la atención de sus dirigentes en el futuro, sino también por los grandes beneficios que este proceso genera a la empresa y a sus distintos grupos de interés (stakeholders). Al respecto, existen una serie de modelos de planeación estratégica con distintos enfoques e implicaciones. Para este estudio se tomó como marco de referencia el modelo de planeación estratégica de Sergio Kauffman González, el cual es el resultado del análisis de las propuestas teórico-metodológicas de diferentes autores. El modelo divide el mapa del proceso de planeación en dos cuadrantes, según Kauffman (2003), toma como punto de partida el diagnóstico externo e interno de la empresa. Del lado derecho, como resultado del diagnóstico, se tienen los fundamentos de la planeación: visión, misión y valores que deberán regir la conducta empresarial a fin de lograr los resultados esperados. Con base en dichos fundamentos, se procede a determinar los objetivos estratégicos generales que se persiguen, la estrategia, los puntos críticos de la estrategia, el formato del plan estratégico, los objetivos y las metas terminales que se persiguen en un período determinado (ver figura 1).
en las entrevistas ya transcritas, las cuales se convalidaron con los entrevistados, y, segundo, con el proceso del análisis de datos, que se realizó en dos momentos y con un experto.
Figura 1 Modelo de planeación estratégica SHKG
4. Resultados y discusión Diagnóstico externo A nivel internacional, preocupan las posibles repercusiones que puede tener en el país la actual crisis sociopolítica que se vive en Venezuela, ya que la economía nicaragüense depende en gran medida de los fondos ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de América), así como de las condiciones de crédito preferencial que ofrece Venezuela al país en lo referente a la factura petrolera, por lo que la variación de este aspecto puede provocar un fuerte impacto en el sector construcción.
Fuente: Sergio Kauffman González (2003)
El proceso de planeación continúa con la implementación, evaluación y retroalimentación del plan. Debido a que el alcance de esta investigación está limitado a una propuesta de plan estratégico, estas últimas etapas no se llevaron a cabo.
3. Metodología El estudio realizado es de tipo exploratorio-descriptivo, con un enfoque cualitativo. En él se hizo uso de fuentes de información
primaria y secundaria. Para la recolección de datos primarios se utilizó como herramienta principal las entrevistas a los miembros de la estructura gerencia; los datos secundarios se basan en información existente en medios de comunicación, en estadísticas del Banco Central de Nicaragua (BCN) y en informes de auditoría a los estados financieros de la empresa. La validez de la investigación se sustenta en dos criterios: primero,
69
A nivel nacional, el entorno en que se desarrolla la industria de la construcción presenta condiciones favorables que han permitido un sostenido crecimiento económico durante los últimos años. Las políticas públicas que ha implementado el gobierno han logrado mantener un ambiente macroeconómico y fiscal estable. Además, el hecho de ser el país más seguro de Centroamérica y que cada vez más se busque resolver los conflictos dentro del marco legal existente, contribuye a que se vaya eliminando la imagen de violencia que el mundo tenía
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
de Nicaragua. Adicionalmente, el país cuenta con un ambiente laboral muy sano y con una alta disponibilidad de recursos humanos, sobre todo de mano de obra no calificada. De manera general, estas condiciones --aunadas a la buena comunicación que existe entre el gobierno y la empresa privada-- favorecen el desarrollo y el crecimiento de la industria de la construcción, que depende, en gran medida, de las garantías de solidez y de crecimiento que perciba la inversión privada. Sin embargo, todavía se tienen que solucionar los problemas de gobernabilidad que afectan al país, a fin de generar confianza a la cooperación extranjera, y garantizar así el apoyo presupuestario que esta brinda a la nación. Por su parte, la caracterización de la industria determinó que la construcción es un sector con un gran potencial de crecimiento y altamente competitivo. Esto último es debido, en primer lugar, a que se rige por una competencia monopolística, de manera que 2,234 empresas constructoras, según cifras del Banco Central de Nicaragua (2014), compiten con un producto que no es diferenciado y que demanda altos estándares de calidad, por lo que deben basar su diferenciación en la relación calidad-precio que ofrecen, así como en los servicios de valor agregado y en la atención al cliente. Para tal efecto, se requiere de grandes esfuerzos destinados a una adecuada administración de los recursos y a la modernización
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
de sus prácticas constructivas. En segundo lugar, porque se desalienta la posible entrada de nuevos competidores mediante altas barreras de entrada, y se promueve la salida de aquellos que han fracasado. Adicionalmente, es importante mencionar que Contratistas Generales, S.A. pertenece al grupo estratégico conformado por aquellas empresas constructoras que cuentan con gran capacidad técnica y financiera, así como de disponibilidad de recursos para la ejecución de proyectos de gran envergadura. En este sentido, el análisis estructural de este reducido grupo determinó que el sector muestra atractivos niveles de rentabilidad, y que esta es retenida mayoritariamente por los competidores existentes. Esto se debe a que el poder de negociación de proveedores y de clientes es bajo, de manera que el eslabón más importante lo constituye la alta rivalidad existente entre los competidores, lo que les obliga a buscar altos niveles de eficiencia y de calidad, tanto en aspectos operativos como administrativos, a fin de conseguir una posición preferencial dentro del sector. También es importante el hecho de que no existen productos sustitutos, pero sí una alta amenaza de nuevos ingresos, principalmente de competidores extranjeros más eficientes, con mayor experiencia, know-how2 , tecnificación y certificaciones de calidad, que relegarían a las empresas nacionales a un segundo 2 Charan (2009, p.6) define Know-how como “ Saber-hacer, para denominar los conocimientos preexistentes no siempre académicos, que incluyen: técnicas, información secreta, teorías e incluso datos privados.
70
plano. Dicha amenaza se ha visto atenuada debido al relativamente pequeño mercado nacional, pero se acrecentaría en la medida en que se desarrolle la zona costera del Pacífico con grandes proyectos turísticos, así como con la posible construcción del Gran Canal de Nicaragua. En la Tabla No.1 se presenta la matriz de evaluación del factor externo (EFE), la cual permite resumir y evaluar la información del entorno económico, político, social, cultural, ambiental y jurídico, así como las acciones que Contratistas Generales, S.A. está tomando de cara a dichos factores clave.
La matriz evidencia que el peso ponderado total de las oportunidades (2.215) es mayor al de las amenazas (0.85), lo cual establece que el e ntorno es favorable a la empresa. De manera general, el resultado del análisis de esta matriz presenta un valor ponderado de 3.065, el cual se ubica por encima del promedio (2.5). De acuerdo con la valoración realizada, la empresa está aprovechando significativamente las oportunidades
que brinda el entorno, y tomando acciones para enfrentar sus amenazas. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer
para contrarrestar la amenaza de competidores extranjeros más eficientes y las limitantes a las que se enfrentan en los
procesos de licitación por no contar con certificaciones de calidad.
Tabla 1 Matriz de evaluación del factor externo (EFE)
71
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Auditoría interna A fin de determinar las fortalezas, debilidades y fuentes de ventaja competitiva de la empresa, se analizó su desempeño operativo en los últimos tres años, así como su situación actual desde varias perspectivas de análisis (Teoría de los Recursos y Capacidades, Cadena de Valor y Modelo Integrado de Organización), resultando los siguientes hallazgos: Las fortalezas de la empresa están constituidas, principalmente, por su sistema de información bastante completo, que le permite a la alta gerencia contar con información oportuna para la toma de decisiones; su gran capacidad financiera, que se traduce en la adquisición de activos que apoyen el crecimiento de la empresa y que le permiten contar con una amplia línea de fianza; personal obrero de gran experiencia que garantiza altos estándares de calidad y excelentes acabados; su currículum, el cual refleja experiencia, calidad y capacidad financiera; un alto poder de negociación con proveedores y con subcontratistas, así como la integración vertical hacia atrás con dos de sus principales proveedores, lo que le permite obtener descuentos, condiciones de crédito y tiempos de entrega preferenciales; y la relación calidad-precio altamente satisfactoria que ofrece a sus clientes, puesto que sus altos costos operativos y la naturaleza del producto que presenta no le permiten compe-
tir por un liderazgo en costos. En cuanto a las fortalezas financieras de la empresa, en primer lugar, se evidencia un significativo nivel de operaciones con ingresos anuales promedio de US$20 millones; en segundo lugar, se refleja que de manera sostenida la empresa genera utilidades por el orden de los US$600,000; en tercer lugar, la empresa muestra que es solvente y líquida financieramente. En relación con las debilidades de la empresa, estas se centran en su pobre perfil estratégico y en sus deficiencias en cuanto a la administración de los recursos humanos y a su estilo gerencial. En principio, la empresa no cuenta con una estrategia explícitamente formulada que le permita definir sus objetivos de largo plazo y las acciones necesarias para su consecución, lo cual pone en riesgo su competitividad. En lo que respecta a la administración de los recursos humanos, Contratistas Generales, S.A. cuenta con limitados programas de capacitación y de formación continua para el personal técnico y administrativo, de manera que estos rigen su desempeño según paradigmas obsoletos; carece de un mecanismo formal de medición del desempeño que le permita discriminar el personal que agrega valor de aquel que solo genera costos y de escasas políticas de incentivos acordes con el desempeño. Todo ello no promueve una cultura de mejora continua, y, por ende, afecta negativamente la rentabilidad de la empresa y su posición
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
72
competitiva. Por su parte, el estilo gerencial autocrático limita la capacidad de gestión del personal, así como la capacidad de la empresa de convertirse en una organización que aprende. A su vez, esto resulta en una marcada centralización, volviendo los procesos administrativos altamente burocráticos. Por último, Contratistas Generales, S.A. presenta insuficientes mecanismos de control de calidad, así como mecanismos poco efectivos para el control de salida de materiales, para la cuantificación de desperdicios y para controlar los rendimientos del proceso constructivo, lo cual afecta negativamente la eficiencia operativa de la empresa. En la tabla 2 se muestra la matriz de evaluación del factor interno (EFI), que refleja un valor ponderado de 3.225, el cual se ubica por encima del valor promedio (2.5). Esto indica que la empresa está respondiendo con cierta eficacia a los factores internos que se han señalado como importantes para su éxito. De manera específica, se evidencia que el factor financiero es una de las principales fortalezas de la empresa, lo que apoya su crecimiento y repercute positivamente en su posición competitiva, mientras que el factor más crítico es el hecho de que la empresa no cuenta con una estrategia explícitamente formulada y comunicada entre sus colaboradores.
Tabla 2 Matriz de evaluaci贸n del factor interno (EFI)
73
Contribuyendo al desarrollo a trav茅s de la investigaci贸n
En vista de que la empresa está sustentada en su gran capacidad financiera, en su experiencia y en su currículum, el análisis de la matriz VRIO ha determinado que Contratistas Generales, S.A. no cuenta en estos momentos con ventajas competitivas sostenibles, principalmente porque no posee un proceso de planeación estratégica que favorezca la cultura de cambio y mejora continua indispensables para hacer frente a las condiciones cambiantes del mercado. Fundamentos estratégicos de la organización Continuando con el modelo de planeación estratégica de Sergio Kauffman González, en este acápite se presenta la propuesta de visión y de misión que exponen más adecuadamente las aspiraciones de la empresa y la razón de ser de esta. Por otra parte, en vista de que la empresa Contratistas Generales, S.A. no cuenta con una cultura organizacional bien definida, se consideró pertinente establecer de manera explícita y formal el conjunto de valores que rijan la relación entre los miembros de la empresa y su actividad operativa, de manera que proporcionen un sentido de dirección común.
construcción nacional. Misión Proveer a nuestros clientes del sector público y privado servicios de construcción con los más altos estándares de calidad en Nicaragua, procurando siempre la satisfacción de nuestros clientes y accionistas, el desarrollo profesional de nuestros colaboradores, una relación estrecha con la comunidad a la que servimos y el crecimiento sostenido de la empresa. Para ello contamos con personal altamente capacitado y adherido a nuestros valores éticos, así como con equipos modernos de alta eficiencia.
Superación: la empresa tiene el compromiso de mejorar cada día para superarse y afrontar los retos y las dificultades que se le presentan. Cree en el poder de la disciplina y de la perseverancia, y atrae personal que se esfuerza por desarrollar su potencial. Objetivos estratégicos
Enfoque al cliente: la prioridad en todo momento debe ser el cliente, por lo que se ofrecerá una atención esmerada a sus inquietudes, requerimientos y exigencias.
Tomando como base el análisis externo e interno de la empresa, así como el diagnóstico de las fuerzas competitivas del sector, se procedió a definir los objetivos estratégicos, los cuales están alineados con el propósito de la empresa, según se muestra en la tabla 3.
Honestidad: se ofrece al cliente aquello que se puede cumplir, y se destinan los esfuerzos y recursos necesarios para lograrlo. Ética profesional: las decisiones constructivas son tomadas bajo la línea de las normas y de las prácticas vigentes que aseguran la calidad y la seguridad de las edificaciones. Respeto: las relaciones a lo interno de la empresa, así como con clientes y proveedores deben darse en un clima de compren-
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
Aprendizaje: se fomenta la mejora continua y los ajustes ante cambios del entorno, por lo que se promueve la capacitación y la actualización de forma permanente y sistematizada.
Valores
Visión Consolidar nuestra posición competitiva como una de las empresas líderes en la industria de la
sión y de entendimiento, a fin de mantener ante todo la dignidad de las personas.
74
De esta manera, se detallan a continuación los objetivos estratégicos a través de los cuales la empresa podrá alcanzar su visión:
Tabla 3 Alineamiento estratégico
Formulación de Estrategias del Plan La formulación de estrategias se lleva a cabo con base en el proceso de tamizaje definido por David (2003), el cual inicia con la matriz de confrontación, seguida de la matriz de posición estratégica y de evaluación de la acción (PEEA), la matriz Boston Consulting Group (BCG), la matriz interna y externa (IE), la matriz estrategia principal, y se finaliza con la matriz de planeación estratégica cuantitativa (MPEC). Al finalizar este proceso de tamizaje, el análisis propone la estrategia de desarrollo de mercado/alianzas estratégicas y eficiencia operativa.
Plan de acción En la tabla 4 se presenta el plan de acción diseñado para cada una de las dos estrategias propuestas (desarrollo de mercado con alianza estratégica y eficiencia operativa), en el cual se detallan 14 acciones estratégicas que debe realizar la empresa con el fin de implementar la estrategia y lograr la consecución de la meta establecida. El presupuesto para este plan estratégico es de US$448,500.00.
75
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Tabla 4 Plan de acción
Objetivo Estratégico
Meta
Indicador de impacto
Estrategia Corporativa
Acciones
Monto (Presupuesto) $10,000.00
Incrementar en un 30% los ingresos por contratos de construcción en un período de 3 años, mediante el desarrollo de proyectos habitacionales propios.
Aumento de los ingresos por contratos de construcción en el sector vivienda en un 30%.
% de incremento de los ingresos
3. Concretar alianzas estrategicas con socios nacionales o extranjeros que tengan experiencia en el sector (desarrollo de proyectos habitacionales). $20,000.00 Desarrollo de Mercado/alianza estratégica
Incorporar 15 nuevos clientes a la cartera de la empresa.
Reducción de los costos operativos en un 10%. Reducir a un 1% el procentaje de demoliciones en los proyectos.
Reducir a un 5% el porcentaje de procesos en los proyectos.
Número de nuevos clientes
% de reducción en los costos operativos.
$200,000.00
6. Contratar un equipo de mercadeo y venta.
$24,000.00
7. Diseñar e implementar un programa de comunicación y promoción para crear el proyecto habitacional a desarrollar.
$15,000.00
8. Asociarse a la camara de urbanizadores de Nicaragua (CADUR).
$18,000.00
9. Participar en la feria de la vivienda que se lleva a cabo anualmente en el mes de octubre.
$16,500.00
1. Diseñar e implementar un sistema de gestión de calidad total (TQM). $85,000.00 3. Mejoramiento de procesos.
% de pruebas de laboratorio con resultados satisfactorios (Materiales de construcción).
$50,000.00
% de demolicones. % de reprocesos (e.g. desinstalar y reinstalar, etc.).
$10,000.00
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
5. Comprar el terreno para desarrollar el proyecto habitacional, según el segmento meta.
76
5. Conclusiones
6. Reconocimiento
Contratistas Generales, S.A. no cuenta en estos momentos con ventajas competitivas sostenibles debido, principalmente, a que no se gestiona de manera estratégica. En vista de que la dinámica del mundo actual demanda que las empresas se rijan de acuerdo con una planeación sólida, pero flexible, para que se puedan ir ajustando a los cambios del entorno, esta propuesta de plan estratégico se constituiría en el primer paso hacia una cultura de planeación y mejora continua que le permita a la empresa consolidar su posición competitiva dentro de la industria, donde ya se posiciona como una de las empresas líderes del sector.
Agradezco a los directivos de la empresa Contratistas Generales, S.A. por brindarme la oportunidad de desarrollar esta investigación en la empresa y facilitarme la información y apoyo necesarios para su realización. También agradezco a la Universidad Centroamericana, al MADE, y especialmente al Dr. Kenneth Fonseca Lupiac por asesorarme en la formulación de este trabajo.
En este sentido, es necesario que la empresa deje atrás el tradicionalismo característico del sector construcción y sea capaz de hacer un salto cualitativo hacia sistemas de seguimiento y de control más formales y eficientes, gestión de recursos humanos desde una perspectiva más holística, prácticas constructivas modernas, y la descentralización de la gestión administrativa. Por tanto, se recomienda implementar indistintamente la estrategia de eficiencia operativa, de manera que se superen las debilidades internas y la empresa sea capaz de desarrollar nuevas fortalezas, potenciar las actuales, y, sobre todo, transformar algunas de ellas en fuente de ventaja competitiva sostenible en el tiempo.
7. Referencias bibliográficas Banco Central de Nicaragua. (2014). Nicaragua en Cifras 2013. Managua: Autor. Barra Zalazar, A. (2007). Un análisis descriptivo de la relación entre el proceso de aprendizaje organizacional y las ventajas competitivas. Horizontes Empresariales, 49-61.
México: IIESCA, Universidad Veracruzana. Mintzberg, H., Quinn, J. B., & Voyer, J. (1997). El Proceso Estratégico. Conceptos, Contextos y Casos. México: Prentice Hall. Porter, M. E. (1986). Competitive Strategy. Techniques for analyzing industries and competitors. New York: Coliter Macmillan Publishers. Porter, M. E. (1987). Ventaja Competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. México: Compañía Editorial Continental, S.A. Teece, D., Pisano, G., & Shuen, A. (1997). Dynamic Capabilities and Strategic Management. Strategic Management Journal, 509-533.
Charan, R (2008) Know-how: The 8 Skills that Separate People who Perform from Those who Don’t. Random House Business. Cano Flores, M., & Olivera Gómez, D. (2008). Algunos modelos de planeación. México: IIESCA. David, F. R. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. México: Pearson Educación. Kauffman González, S. H. (2003). Construcción de un modelo de planeación estratégica universitaria.
77
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Propuesta de plan estratégico para la unidad estratégica de negocios prepago de la Empresa Telefónica Nicaragua en el período 2015-2017 Claudia María Buendía Badía
claudiabuendia@gmail.com
Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE)
Resumen El sector de las telecomunicaciones en Nicaragua es uno de los motores de crecimiento del país, y los productos prepagados han tenido una gran penetración en el mercado nicaragüense en los últimos años. Para la Unidad Estratégica de Negocios (UEN) Prepago en Movistar ha implicado decantarse hacia una oferta simple y fácil de entender por parte del cliente, pero que a su vez satisfaga las necesidades de este, creando relaciones a largo plazo de manera rentable. El enfoque hacia el cliente es el elemento central, y con un 90% de los accesos en prepago, esta unidad ha sido una de las de mayor crecimiento de la empresa en los últimos cinco años. La teoría troncal del estudio está basada en el modelo de planeación estratégica de Fred David.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
La investigación realizada ha sido exploratoria y descriptiva, de corte transversal, con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Se determinó que las estrategias en las cuales la UEN Prepago se deberá enfocar es la Penetración de Mercado, con una oferta comercial hacia el segmento joven, con planes diferenciados para paquetes de datos, y desarrollo de servicios no tradicionales de datos a precios más accesibles, así como el desarrollo de zonas de nueva cobertura en el país, tanto de voz como de datos, y
78
mejorar la calidad de los servicios de red de voz y datos como estrategia de fidelización de clientes. Palabras clave: Estrategias, plan estratégico, ventaja competitiva, unidad estratégica de negocio.
1. Introducción Desde el origen de las telecomunicaciones inalámbricas en la radio y telegrafía, hasta la actualidad, con la conectividad a través del teléfono móvil, ha habido un gran crecimiento en la última década a nivel mundial, apalancado por los cambios tecnológicos que se han presentado aceleradamente. El rubro engloba diversos productos, no solo de telefonía, por lo que se delimitará la industria al sector de Telecomunicaciones inalámbricas, que incluye la explotación de servicios de transmisión de voz, texto, sonido o video y la reciente tendencia del internet móvil. Se enfoca la investigación en el producto que es punta de lanza, no solo en innovación, sino en la gama de servicios que se pueden brindar: la telefonía móvil; para esto se ha tomado a la empresa Telefónica Nicaragua, por su presencia en el mercado nicaragüense y mundial, y por ser uno de los proveedores líderes de este tipo de servicio. Telefónica Nicaragua se ubica en un ambiente poco competido, y el grupo estratégico de las telecomu-
nicaciones ofrece una especialización del producto, una política de precios similares que provoca en ocasiones guerra de precios, y no hay diferenciación tecnológica entre las dos operadoras, por ello, el presente trabajo tiene el objetivo de formular una propuesta de plan estratégico para la empresa, referida a los próximos 3 años. La pregunta de investigación es: ¿Cuáles son las estrategias o la estrategia que a la unidad de prepago de la empresa Telefónica de Nicaragua le puedan permitir desarrollar ventajas competitivas sostenibles?
2. Marco teórico David (2010, p. 13) manifiesta que “las estrategias son los medios por los cuales se logran los objetivos a largo plazo”; Camisón & Dalmau (2009, p. 335) definen estrategia empresarial como “el proceso por el que una empresa define sus objetivos a largo plazo, decide y planifica la manera en que ha de conseguir” y, Porter (2001, p. 35) denomina ventaja competitiva “al valor que una empresa es capaz de crear para sus clientes, en forma de precios menores que los de los competidores para beneficios equivalentes o por la previsión de productos diferenciados cuyos ingresos superan a los costes”. Estos conceptos están estrechamente vinculados, debido a que a través de las estrategias se logra desarrollar ventajas competitivas para la empresa, y deben tomarse en consideración en un proceso de planificación estratégica. La estrategia, según Anthony &
Govindarajan (2008), marca la dirección en la que organización planea avanzar para alcanzar las metas, ajustando sus competencias básicas a las oportunidades que plantea la industria y a los factores exógenos que pueden favorecer su desarrollo. Para competir en la industria, la compañía Telefónica y su marca Movistar se adhieren a la definición de Kotler (2003) sobre las Unidades Estratégicas de Negocio (UEN), quien las reconoce como los negocios clave que conforman la empresa, pueden estar agrupados por divisiones, líneas de productos o marcas individuales. Esta forma de entender las UEN implica que se cubren tres dimensiones básicas hacia donde la empresa se enfoca: mercado meta, necesidades que deben satisfacer y tecnología diferenciada. Al existir una correspondencia entre las estrategias de la UEN y la corporación, y de acuerdo con Johnson & Scholes (2001), la estrategia conseguirá ventajas para la organización mostrando una administración efectiva de los recursos ante realidades cambiantes, necesidades de los clientes y de los accionistas. Según David (2010), el proceso de planificación estratégica debe parte de la elaboración de la declaración de visión y misión, seguida de la auditoría externa e interna, del establecimiento de objetivos a largo plazo, de la formulación de estrategias, de la implementación y del proceso de medición y de evaluación del desempeño. En vista de que esta investigación
79
tiene el objetivo de presentar únicamente una propuesta de plan, las etapas de implementación y de evaluación no serán completadas.
3. Metodología La investigación realizada ha sido exploratoria y descriptiva, de corte transversal, con un enfoque mixto por contener información cualitativa y cuantitativa; el período de evaluación es de 5 años, comprendidos entre 2008 y 2012, dentro de los cuales se analizan los principales indicadores del negocio. Como instrumentos de recolección de datos se han utilizado: entrevistas, visitas de campo a la empresa y fuentes secundarias de documentación, con el objetivo de fortalecer la aplicación de los modelos previamente estudiados y de obtener una perspectiva referencial e histórica, así como incrementar la base de información sobre la que se sustentará la investigación.
4. Resultados y discusión Declaración de la misión y de la visión Para la UEN Prepago se reformula la Visión planteada por la compañía, orientándola hacia la meta donde los directivos locales y de la corporación posicionan la operación de Nicaragua en el largo plazo, y cuál será su aporte y el de los grupos de interés que atienden. La visión de la UEN se plantea de la siguiente manera: “Abrimos camino para seguir
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
transformando posibilidades en realidad, con el fin de crear valor para empleados, clientes prepago, y a toda la sociedad nicaragüense”. La misión de la UEN expresa: “queremos mejorar la vida de las personas, facilitar el desarrollo de los negocios y contribuir al progreso de las comunidades donde operamos, proporcionándoles servicios prepagados innovadores basados en las tecnologías de información y comunicación”. Al tener la compañía una misión adaptable a la UEN, esta se mantiene incorporando el giro del negocio prepago en ella. Los valores de la empresa son: orientación, talento, compromiso y fortaleza (Telefónica, s.f.). Análisis externo Las telecomunicaciones inalámbricas tienen un solo grupo estratégico, por su condición oligopólica, donde se ubican tanto Telefónica como Claro. Las compañías son rivales, pero presentan características similares como: estrategia de precios, organización de canales de venta y amplitud comparable de productos. Las oportunidades se obtuvieron a través de la aplicación del Modelo Macro Ambiental de Austin, pueden utilizarse en la capitalización de relaciones a largo plazo con sus clientes, y se muestran en la Tabla 1.
VI
La matriz de evaluación de factores externos muestra el bono demográfico, la inversión extranjera y el crecimiento económico como
Encuentro de Investigación de Posgrado
Tabla 1. Matriz de evaluación de factores externos Matriz EFE
ValorC
Oportunidades Incremento sostenido de la población en 1.2% anual que incrementa el potencial de mercado. Gran participación de la generación milenio en la composición demográfica (19% sobre la población total). Inversión extranjera y proyectos de gran envergadura. Crecimiento económico y ambiente de seguridad física en el país. No existe sustituto masivo para el sector. Amenazas Entrada de un tercer competidor - Xin Wei. Disminución del consumo de recargas por menor actividad económica relacionada a la cooperación venezolana, la cual se está desvinculando de manera escalonada. Disminución del consumo de productos de telefonía móvil por incremento en la inflación. Acciones del gobierno para limitar las acciones del grupo estratégico: exigencias regulatorias tecnológicas.
Fuente: Elaboración Propia.
las principales oportunidades que la compañía puede aprovechar para hacer más rentable la UEN Prepago, y a través de esto hacer frente a la entrada del tercer competidor en el mercado nicaragüense, y a los factores socioeconómicos que podrían afectar el desempeño de la Unidad Estratégica de Negocios Prepago. El crecimiento de la participación de la generación milenio y del bono demográfico son dos oportunidades del mercado nicaragüense; pero, a su vez, el ente regulador ha estado impulsando medidas como la Ley de Antenas, que podría limitar las acciones del grupo estratégico, así como las tasas impositivas para los permisos y tarifas que pueden mermar o fortalecer al grupo estratégico y no solamente a las UEN estudiadas. Análisis interno El operador Telefónica con su marca Movistar ha logrado mayor proyección y cohesión entre
80
lasificación
Valor ponderado
0.15
4.00
0.60
0.05
3.00
0.15
0.10 0.15
4.00 3.00
0.40 0.45
0.20
4.00
0.80
0.05 0.05
2.00 3.00
0.10 0.15
0.15
4.00
0.60
0.10
4.00
0.40
1.00
3.65
sus clientes, y con esto logra en el colectivo reforzar sus aspectos positivos, y los separa respecto a su competidor directo; pero debido a que la distancia es relativamente corta, debe continuar realizando actividades que permitan mostrar el producto Móvil Prepago como un producto ampliado. De la aplicación de los modelos de recursos y capacidades, cadena de valor, y el modelo integrado de organización, se logró analizar los recursos, capacidades, procesos y factores que explican la gestión de la empresa, y arrojan las siguientes fortalezas y debilidades dadas, principalmente, por el aspecto tecnológico y por el tamaño de la UEN, en general, respecto a la corporación total. Estas se pueden observar en la Tabla 2. Las fortalezas de la UEN Prepago de Telefónica, empujadas por una orientación marcada hacia el cliente, hacen que los costos reducidos de cambio, y los aspectos de la calidad de red y/o el portafolio de terminales estén ubicados en segundo lugar para el consumidor. En la UEN Prepa-
go y en la compañía, en general, se vive el principio: “Trabajar en el sector más dinámico y estar entre los mejores, solo es posible gracias a profesionales con iniciativa”. El equipo de la UEN es capaz de aportar soluciones y de asumir riesgos, colaborar y trabajar en equipo bajo un ambiente cordial. La gestión del talento humano es clave, puesto que se rige bajo competencias y bajo la filosofía de que todas las opiniones cuentan, favoreciendo la innovación y la generación de sinergias locales y regionales, que permitan atacar el desmejoramiento de la calidad de red y el trabajo por sectores y no por productos. La estructura de la promoción: a través de la publicidad cercana al mercado nicaragüense y a una oferta fácil de entender, --convirtiéndose en una ventaja competitiva de corto plazo, puesto que se debe estar ajustando constantemente--, y cualquier cambio en las condiciones del mercado y entrada de un nuevo competidor, obligarían a ajustar todas estas condiciones, tomando en cuenta las relaciones de largo plazo con el cliente y la rentabilidad esperada por parte de los accionistas. Se debe estar continuamente revisando y ajustando a las condiciones de mercado, y anticipándose a las necesidades de los clientes, y estar en continuo aprendizaje de estos.
Tabla 1. Matriz de evaluación de factores internos Matriz EFI Fortalezas Capacidad de dirección y organización, a través del respaldo de la planificación, el liderazgo y respaldo del centro corporativo.
ValorC
lasificación
Valor ponderado
0.15
3.00
0.45
Gestión del talento humano a través de competencias, que garantizan la motivación y el empoderamiento del mismo.
0.05
4.00
0.60
Orientación hacia el cliente. Capacidad I+D para la creación de planes de navegación y paquetes de datos y voz. Oferta simple y fácil de entender por el cliente, con vigencias establecidas para las recargas. Publicidad cercana y con artistas nacionales. Debilidades Costo reducido del cambio de compañía por parte de los clientes. Calidad de la red de voz. Cobertura de la red de datos.0 Coordinación basada en sectores y no en productos. Portafolio de terminales.0
0.10 0.10
4.00 3.00
0.40 0.30
0.15
4.00
0.60
0.10
4.00
0.40
0.10
3.00
0.30
0.05 .052 0.05
2.00 .00 2.00
0.10 0.10 0.10
.101 1.00
.00
0.10 3.45
Fuente: Elaboración Propia.
Objetivos estratégicos Posterior a la elaboración del análisis interno y externo de la empresa, se realizó la propuesta de objetivos estratégicos para realizarse en los próximos tres años, de acuerdo con lo establecido en las políticas de la compañía, estos son:
desarrollo de mercado a través de expansión en zonas de nueva cobertura. Con estas medidas se pretende garantizar el cumplimiento de los ejes estratégicos del programa Bravo+! Y a su vez la visión de Telefónica de “ser la mejor telco digital”, con el atributo local que le ha caracterizado a la operación de Nicaragua.
Los objetivos estratégicos están alineados a dos de las prioridades de Telefónica Nicaragua y que se transmiten a la UEN Prepago: la penetración de mercado con nuevos servicios de datos y el
81
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Tabla 3. Objetivos estratégicos
Visión de la UEN
Objetivos Estratégicos
Descripción de los objetivos estratégicos
Incrementar el market share (cuota Abrimos camino de mercado) en 10 p.p. para seguir transformando posibilidades en realidad, con el fin de crear valor para empleados, clientes prepago, y a toda la Incrementar la venta de los servicios sociedad de datos (navegación, correo, nicaragüense. redes sociales, etc.) en un 30% de la base de clientes.
El incremento de la cuota de mercado se alinea con la estrategia de transformación de las posibilidades de comunicación de los clientes y la creación de valor de la compañía; esto se logra a través de la instalación de zonas de nueva cobertura y la mejora de la calidad de los servicios de voz y datos.
La UEN Prepago busca aportar a la visión global de ser la mejor Telco Digital, por lo que se vuelve necesario incrementar la cantidad de takers (clientes activos ) de servicios de datos, con principal enfoque en el segmento jóven, quienes se convertiran en los futuros promotores de los servicios.
Fuente: Elaboración Propia.
Planteamiento estratégico La ventaja competitiva principal de la UEN ha sido el profundo conocimiento del cliente y la orientación de la empresa hacia su satisfacción, por lo que el desarrollo y la penetración de mercado a través de mejor cobertura de voz y de datos se vuelven prioritarios para ser competitivos en el largo plazo y lograr que sean los mismos clientes los promotores del servicio. Se observa que las estrategias relacionadas con la penetración y con el desarrollo de mercado tendrían mayor ponderación, puesto que atacan mejor los factores externos e internos, por lo que la UEN Prepago podría planificar a nivel operativo y mercadológico sus planes para reforzar y desarrollar la cobertura geográfica y poblacional en Nicaragua. La explotación del atributo de cobertura puede estar ligada a los proyectos de gran envergadura que están siendo promovidos por el Gobierno, como en zonas
donde primordialmente ha sido Claro el dominante, o la única compañía con presencia; estas estrategias podrían salvaguardar la distancia natural que existiría entre las compañías establecidas y la posible entrada de XinWei al grupo estratégico de las UEN Prepago. Se aplicaron diferentes matrices que miden la posición competitiva de la UEN, dentro de ellas se destacan, la Matriz de Estrategia Principal, de la cual se obtiene que la UEN Prepago de Telefónica se encuentra en el cuadrante I por hallarse con una posición competitiva fuerte, en un mercado de alto crecimiento, y la estrategia genérica que se utiliza en la UEN Prepago, es el liderazgo en costo y la diferenciación, al estar inmersa en el tipo 2, para esto se llevan a cabo las siguientes acciones: Competencia con base en diversificación de productos, dentro de la cual se han estado lanzando
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
82
constantemente nuevos servicios como “Rescate Movistar”, “Llámame que no tengo saldo”, etc. Competencia con base a costos. El tener márgenes de industria altos y lograr economías de escala permite que los costos de implementación de los servicios no sean onerosos, y puedan ofrecerse servicios a costes acordes con la situación económica donde se opera sin perder rentabilidad. Diferenciación en las campañas publicitarias, en la explotación de los portafolios de terminales, y en los atributos inherentes a la marca como atención al cliente, promociones confiables, etc. Con los años se ha observado un incremento en la penetración de los servicios de telefonía móvil en el mercado nicaragüense, y como antes se mencionaba, se ha incrementado la penetración de un 9% en 2003 a un 89% en 2012, es decir, un crecimiento de 80 p.p. en un período de diez años (World Bank, 2012). Por lo que las estrategias de diversificación de productos dentro del mismo ecosistema de telecomunicaciones ayudan a las estrategias de penetración y desarrollo de mercados, anteriormente señaladas, infiriendo que su grado de aplicación dependerá de qué tan maduro o receptivo sea el segmento de mercado al que se está llegando. Otro de los aspectos importantes dentro del desarrollo de mercado es presentar una oferta integral digital a todos los clientes, con
enfoque principal a los jóvenes menores de 30 años, quienes son los futuros líderes y una base importante de clientes de la UEN, para esto es necesario garantizarles servicios de voz y servicios no tradicionales de datos e internet; a través de esta base de clientes se pueden realizar acciones en el largo plazo, convirtiéndolos en promotores del producto, y con esto rentabilizar las relaciones. Por lo que las estrategias en las cuales la UEN Prepago se deberá enfocar son las siguientes: Penetración de mercado: oferta comercial hacia el segmento joven, con planes diferenciados para paquetes de datos y desarrollo de servicios no tradicionales de datos a precios más accesibles. Desarrollo de zonas de nueva cobertura en el país, tanto de voz como de datos, y mejorar la calidad de los servicios de red, de voz y de datos, como estrategia de fidelización de clientes. Estas dos estrategias están relacionadas con el crecimiento del sector en conjunto con un liderazgo en costo por el nivel macroeconómico de Nicaragua respecto al resto de países de Latinoamérica. Tanto en la matriz de la Estrategia Principal, como en la BCG, se observa que la UEN Prepago ofrece productos que están en constante crecimiento, por lo que la apuesta a un segmento joven y asociado a servicios de da-
tos es ganadora, sobre todo porque en este segmento estarán los promotores del segmento. La penetración del servicio móvil ha incrementado bastante en los últimos diez años. Sin embargo, es posible continuar desarrollando nuevos mercados, sobre todo en la zona norte, donde Claro ha sido el dueño del territorio. Estas medidas deben ayudar a mantener el foco en el Índice de Satisfacción del Cliente (ISC), conservando un canal abierto que permita diálogo con el cliente y continuar con el proceso de simplificación de las tarifas, que debe estar bajo constante revisión, para que los usuarios puedan percibir la competitividad de los productos y servicios, y la flexibilidad que esperan de la UEN Prepago. La degradación de la calidad de la red es uno de los puntos que Telefónica como empresa deberá evitar para que la rentabilidad de la UEN Prepago no decaiga. Este atributo ha sido compensado con un excelente servicio al cliente, pero no es sostenible a lo largo del tiempo, por lo que se recomienda que la compañía implemente un plan de mejora para que la satisfacción de los clientes de la UEN sea integral. Las estrategias para la UEN Prepago están más concentradas en las defensivas y en las ofensivas, uniendo las fortalezas de la empresa con las oportunidades y contra las amenazas que como grupo estratégico afrontan en
83
el mercado nicaragüense, tales como la entrada de un tercer competidor. La inflación y la desvinculación de la cooperación venezolana se pueden contrarrestar con una fuerte oferta innovadora y orientada al cliente. Se podría aprovechar la integración horizontal que ha hecho Telefónica con las empresas desarrolladoras de contenidos para mejorar la experiencia del cliente, entregándole un terminal inteligente con software libre, que refuerce el sentido de propiedad sobre su línea y la pertenencia a la compañía. Estas estrategias son transversales a los cuatro cuadrantes del FODA, logrando con esto cubrir no solo las necesidades propias de la operación local, sino que se pueden enmarcar en las siete áreas de oportunidad del proyecto Bravo!, y a su vez enfoca tanto a la compañía como a la UEN en realizar lo básico, la comunicación a través de una red robusta, fortaleciendo y priorizando zonas de nueva cobertura, y potenciando una oferta comercial integrada y simple. La capacidad de los Recursos Humanos es una ventaja competitiva central, puesto que es la base sobre la que se aplican las estrategias, y es un elemento diferenciador; esto en conjunto con una capacidad de dirección que impulsa la innovación, la colaboración y la orientación hacia el cliente.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
5. Conclusiones Al gestionarse el sector a nivel mundial por sectores y no por productos, se vuelve necesario que la UEN sea capaz de generar nuevos planes que favorezcan el incremento del uso de los paquetes de navegación y de datos. El Plan de Acción se ha realizado para cada una de las estrategias planteadas, de manera que la Alta Dirección pueda decidir si implementa una u otra para el beneficio de la UEN, y de la operación total, siendo el 90% de los clientes gestionados por la UEN. Su éxito logrará tener impactos positivos en las otras UEN. Para la estrategia de Penetración de Mercado: oferta comercial hacia el segmento joven, con planes diferenciados para paquetes de datos y desarrollo de servicios no tradicionales de datos a precios más accesibles, se excluye la instalación de nueva cobertura o radio bases por el impacto que tiene esa actividad en todas las Unidades Estratégicas. Dentro del Plan de Acción se unifican los dos objetivos estratégicos de la UEN, los cuales están orientados hacia la penetración de mercado, teniendo dos vertientes: el incremento de la zonas de nueva cobertura y el estímulo a los clientes a comprar servicios de datos. Tomando en cuenta que la penetración del servicio móvil ha incrementado bastante en los últimos diez años, es posible continuar ingresando en nuevas
zonas, sobre todo en la zona norte, donde Claro ha sido el dueño del territorio; acompañado de un proceso de simplificación de las tarifas, debe estar bajo constante revisión, para que los usuarios puedan percibir la competitividad de los productos y servicios, y la flexibilidad que espera de la UEN Prepago. La explotación del atributo de cobertura puede estar ligado a los proyectos de gran envergadura que están siendo promovidos por el gobierno, como en zonas donde primordialmente ha sido Claro el dominante o la única compañía con presencia; estas estrategias podrían salvaguardar la distancia natural que existiría entre las compañías establecidas y la posible entrada de XinWei al grupo estratégico de las UEN Prepago, por lo que se recomienda a estas retomar las referidas estrategias, aprovechando el factor diferenciador de Servicio al Cliente y las sinergias con el resto de UEN y el centro corporativo.
6. Reconocimientos Con especial agradecimiento a los directivos de la Telefónica Nicaragua, Centroamérica y el resto de filiales por la disposición para realizar esta investigación, y por su apoyo en todo el proceso. También por todo el proceso de coaching que me brindaron a lo largo de estos años de trabajo. Agradezco también a la Universidad Centroamericana y a su per-
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
84
sonal docente del MADE, por las enseñanzas y por la asesoría para la elaboración de este trabajo.
7. Referencias bibliográficas Anthony, R., & Govindarajan, V. (2008). Sistemas de control de gestión. México: Mc Graw Hill. Camisón, C. & Dalmau, J. (2009). Introducción a los negocios y su gestión. España: Pearson. David, F. (2010). Conceptos de administración estratégica (11a ed.). México: Pearson. Frost & Sullivan. Growth Consulting. (2006). El impacto social de la telefonía móvil en América Latina. Recuperado de http://www. ahciet.net/index.php/estudios/ estudios-ahciet/cat_view/5-estudios/18-estudios-ahciet?start=5 Johnson, G., & Scholes, K. (2001). Dirección estratégica. México: Prentice Hall. Kotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. México: Pearson Educación. Porter, M. (2001). Ventaja competitiva. España: Ed. Grupo Patria Cultura. TELEFONICA. (s.f.). Nuestros principios de actuación. Recuperado de http://www.telefonica.com/ es/about_telefonica/pdf/NuestrosPrincipiosdeActuacion.pdf World Bank. (2012). Datos estadísticos por tema. Recuperado de http://data.worldbank.org/ topic/financial-sector
Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en Guatemala Raúl Maas Ibarra raul.maas@gmail.com
Maestría Estudios Estratégicos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.
Resumen Guatemala es reconocido como el país latinoamericano que reporta los mayores índices de hambre y de desnutrición infantil, y que además presenta los mayores niveles de vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático. Las condiciones de desnutrición que padece un poco más de la mitad de la población guatemalteca son manifestaciones concretas de las relaciones sociales, económicas y políticas que han matizado la evolución del país en los últimos 500 años. A lo largo de ese mismo tiempo y como producto de la interacción entre la sociedad y la naturaleza, también se han generado manifestaciones concretas de degradación, de contaminación y de agotamiento de los sistemas naturales que sustentan los medios de vida de las poblaciones. De esa cuenta, es de esperar que el calentamiento global provocado en espacios y en realidades muy distantes y distintas a las de Guatemala, impacte violentamente sobre las condiciones ambientales de las que depende la mayor parte de las familias guatemaltecas. Con este ensayo se pretende abordar, de manera sintética, los impac-
85
tos que va a generar la variabilidad climática sobre las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional de la ciudadanía guatemalteca, y así aportar un grano de maíz al necesario debate político que debe generarse en el país, para identificar opciones viables que permitan abordar, de manera integral y con relativas posibilidades de éxito, la obligación de adaptarnos al cambio climático, y de atender la inseguridad alimentaria y nutricional, que se manifiesta en los dramáticos índices de desnutrición crónica infantil de la desnutrición crónica infantil.
Palabras clave: Cambio climático, seguridad alimentaria y nutricional, desarrollo sostenible, gestión de riesgo, adaptación al cambio climático.
1. Introducción Dice Edward Wilson que la sociedad humana es “un logro magnífico, pero frágil”. Grupos de apenas unas decenas de integrantes, evolucionaron permanentemente al borde de la extinción a lo largo del último medio millón de años, un proceso que pudo haber finalizado fácilmente y para siempre en “un abrir y cerrar de ojos geológicos”. La extinción pudo haber sucedido por diversas vías: quizás una extraña enfermedad, o por las presiones ejercidas por otros primates más
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
competitivos, o podría haber ocurrido durante una fuerte sequía. Posteriormente, lo que hubiera seguido habría sido… nada. “La evolución de la biosfera hubiera continuado, sin producir nunca, de nuevo, aquello en lo que nos habíamos convertido” hasta ese momento (Wilson, 2012). La evolución de la especie humana ha estado, está y estará asociada a las variaciones que se dan en su entorno natural. De allí las preocupaciones por los acelerados cambios que se empiezan a percibir en el ambiente natural, especialmente los relacionados con el comportamiento del clima. El optimismo nos obliga a asumir que nos adaptaremos a este mundo nuevo y más vulnerable. Los humanos tenemos, en efecto, una sorprendente capacidad para adaptarnos a las cambiantes condiciones ambientales.
VI
Aunque este optimismo se empieza a desvanecer cuando incorporamos en el análisis el hecho que de los 7,200 millones de personas que habitamos actualmente el planeta Tierra, cientos de millones subsisten de una cosecha a otra, de una estación lluviosa a la siguiente, al igual que lo hacían los agricultores de la Edad de Piedra y los de la Edad de Bronce, hace 5,000 años. La hambruna es una amenaza remota para Europa y para la América del Norte, con su agricultura a escala industrial y su elaborada infraestructura para transportar los alimentos a través de grandes distancias, “sin embargo, los agricultores de subsistencia y los habitantes de las ciuda-
Encuentro de Investigación de Posgrado
des de otros continentes, todavía viven bajo la constante amenaza del hambre” (Fagan, 2007). De lo anterior se desprende el interés de desarrollar un ensayo sobre el impacto que el cambio climático va a tener sobre la sociedad guatemalteca. Una sociedad sobre la que se cierne la inseguridad alimentaria y nutricional, producto de las relaciones sociales, políticas y económicas que han sobredeterminado la evolución del país. Una sociedad que se encuentra entre las 10 más vulnerables a los impactos del cambio climático. ¿Cómo se va a configurar esta nueva amalgama generada a partir del ensamble de un evento planetario como el calentamiento global con las singularidades territoriales que caracterizan a la seguridad alimentaria y nutricional en Guatemala? Esa es la pregunta a la que se pretende dar respuesta con este análisis.
2. Marco teórico Clima, cambio climático y sociedades humanas El clima en la Tierra depende esencialmente de fenómenos cósmicos relacionados con la cantidad de radiación solar que llega a la superficie terrestre. Los eventos que inciden en la dosificación de dicha energía son los procesos de rotación y de traslación del planeta alrededor del Sol, y el ángulo de inclinación del eje terrestre. A ellos se suman fenómenos planetarios como el movimiento de las masas de aire y el comportamiento de las corrientes oceánicas. En el caso de América Latina, y par-
86
ticularmente en el de Mesoamérica, el clima y la variabilidad climática están determinados por la migración de la Zona de Convergencia Intertropical, el comportamiento de los Vientos Alisios y de la Corriente de Chorro del Atlántico, así como por la presencia/ausencia de los fenómenos El Niño y La Niña (IARNA, 2011). En este punto es importante incorporar en el análisis el tema de la variabilidad climática. Este término hace referencia a las modificaciones que se presentan en el rango de los valores que pueden adoptar las variables climáticas, en un espacio geográfico determinado, y a lo largo de un período específico. Por ello se parte del principio de que el cambio es una característica inherente al clima, razón por la cual, la Convención Marco para el Cambio Climático de las Naciones Unidas (UNFCCC, por sus siglas en inglés), define al cambio climático como la variación en el clima, que se atribuye de forma directa o indirecta a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera global y que se suma a los cambios naturales del clima observados durante períodos comparables (IPCC, 2007). Con base en lo anterior, se infiere que el cambio climático tiene diferentes implicaciones en cada territorio, y, por ello, se hace necesario, por un lado, identificar las amenazas, es decir, aquellos factores cuya ocurrencia tiene el potencial de inducir efectos negativos, y, por otro lado, hay que determinar la vulnerabilidad de
estos frente a los efectos inducidos por las amenazas. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) define vulnerabilidad como la medida en que un sistema es susceptible o capaz de responder a los efectos del cambio climático, incluida la variabilidad climática y los eventos extremos. De esa cuenta, la vulnerabilidad depende del carácter, de la magnitud y de la tasa de variación climática a la que está expuesto el sistema, así como de la capacidad que este tiene de adaptarse y de su sensibilidad a dichos cambios (IPCC, 2007). Para analizar la vulnerabilidad de un territorio es necesario considerar aspectos que van más allá de las predicciones meteorológicas. Es deseable un análisis que combine variables ambientales, económicas, sociales e institucionales. La determinación del riesgo a cierto nivel de daños es producto del análisis de la forma en que se relacionan o combinan las amenazas y la vulnerabilidad. Finalmente, y en consecuencia, se necesita, sobre todo, identificar medidas para reducir el riesgo frente a las amenazas, y para incrementar la capacidad de respuesta y de adaptación de la sociedad (IARNA, 2009). Es innegable que el clima ha contribuido a modelar la civilización humana, pero no siempre lo ha hecho de una manera benigna. Los impredecibles caprichos de esta condición ambiental, a lo largo de los últimos diez mil años,
denominado geológicamente período Holoceno, han estresado a las sociedades humanas, y las obligaron a adaptarse para no perecer. Sin embargo, existen múltiples ejemplos de sociedades que no pudieron adaptarse a las alteraciones generadas en su ambiente natural por el cambio climático, entre ellas se encuentran el colapso de las Ciudades–Estados de los mayas en Mesoamérica, o de Tiwanaku en las riberas del lago Titicaca, ambos en tiempo de sequía. A menudo, estos eventos han tomado completamente por sorpresa a los gobernantes, así como a las elites que los gobernaban, que creían en la infalibilidad de rígidas ideologías de poder (Fagan, 2007). El clima va a continuar cambiando, tanto en el ámbito global como en el ámbito local. Este planteamiento ya no deja margen a la duda, pues es conocido que la temperatura media de la Tierra se ha incrementado en casi un grado centígrado con respecto a los valores registrados durante los últimos diez mil años. Además, se prevé un incremento medio mundial del nivel del mar de entre 15 y 95 centímetros, así como cambios considerables en los patrones espacial y temporal de las precipitaciones. Son evidentes y cada vez más contundentes las pruebas que se generan en torno al efecto del cambio climático sobre la producción agrícola y la seguridad alimentaria, el abastecimiento de agua, la productividad en el sistema económico, la vulnerabilidad a desastres naturales, la pérdida de especies silvestres y la salud
87
humana. Efectos que se manifestarán de manera diferenciada en las diversas regiones del mundo, según sus características naturales y societales, pero, sobre todo, según las capacidades de respuesta allí establecidas (IARNA, 2009). A la fecha, la evidencia científica compilada permite vincular el actual cambio climático con un sustancial incremento de la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, derivado de las actividades humanas, especialmente de aquellas que demandan la utilización de combustibles fósiles, el cambio de uso de suelo, la agricultura y la disposición de los desechos sólidos, entre otros (PNUMA y CEPAL, 2010).
3. Metodología El Seminario de 2014 se ha enfocado en la Seguridad Alimentaria y Nutricional, y se desarrolló en tres etapas. En la primera de ellas, se homogenizan los conocimientos del equipo de participantes en torno al tema de seminario, en la segunda, se desarrolló un ensayo individual con el propósito de “especializar” a cada uno en alguna de las múltiples aristas que este tema presenta, y, finalmente, se realizó un ejercicio colectivo para desarrollar un análisis prospectivo sobre la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala, con el objetivo de contribuir a un mejor entendimiento de la problemática. En todo caso, este ensayo preten-
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
de desarrollar una acción comunicacional enfocada en los impactos que la interacción cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional tendrá en Guatemala. Con ello se pretende conducir al lector hacia la reflexión sobre esta interacción, dada la trascendencia que tiene para el futuro de la sociedad guatemalteca. Metodológicamente se puede señalar que este ensayo es producto de la combinación de técnicas de investigación de carácter documental, aunque, es obvio, que se trata de una investigación no exhaustiva, a la que se le han adicionado inferencias generadas a partir de experiencias previas y observaciones de campo. Además, se incorporan las reflexiones generadas a partir de una entrevista a profundidad realizada al colega investigador Juan Carlos Rosito Monzón, especialista en cambio climático del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar.
4. resultados y discución
VI
Lo que se nos viene Las proyecciones elaboradas por el IPCC (2007), señalan que en un clima futuro más caliente, la mayoría de los modelos ofrecen como pronósticos veranos más secos e inviernos más húmedos. La sequedad de los veranos indica mayores riesgos de sequía. Además del riesgo de la sequedad, hay mayores posibilidades de que haya intensas precipitaciones e inundaciones debido a la mayor capacidad de retención de agua
Encuentro de Investigación de Posgrado
en una atmósfera más caliente. De hecho, esto ya se ha observado, y se pronostica que continúe porque, en un mundo más caliente, las precipitaciones tienden a concentrarse en fenómenos más intensos, con períodos más prolongados de pequeñas precipitaciones entre un fenómeno y otro. Por tanto, los chubascos grandes e intensos pudieran tener intercalados períodos relativamente secos y más largos. Otro aspecto de estos cambios previstos es que se pronostica que los extremos húmedos sean más severos en muchas regiones donde se espera que aumenten los niveles de precipitaciones medias, y se prevé que los extremos secos sean más severos en las regiones donde se espera que desciendan los niveles de precipitación media. Al contrastar estas predicciones con el hecho de que cientos de millones de personas subsisten en el mundo actual basadas en la disponibilidad de alimentos que obtienen de una cosecha a otra, de una estación lluviosa a la siguiente, “al igual que lo hacían los agricultores de la Edad de Piedra y de la Edad de Bronce, hace 5,000 años” (Fagan, 2007), es innegable la estrecha interacción que existe entre la seguridad alimentaria y el cambio climático. Y a partir de esta interacción se visualiza que sobre los agricultores de subsistencia y de los habitantes de regiones deprimidas en términos del bienestar social y económico, se cierne una constante amenaza de hambre. Para la FAO (2008), es urgente co-
88
menzar a adaptarse a los cambios previstos en las zonas agroclimáticas. Hay que asegurar la disponibilidad de agua tanto para consumo humano como para la producción de alimentos, y prepararse para los cambios relativos en la composición, estructura y función de los ecosistemas naturales, sobre todo, porque existen considerables dudas acerca del modo en que se desenvolverán realmente estos cambios. Lo único cierto es que los cambios en las condiciones climáticas afectarán todos los componentes de los sistemas alimentarios del mundo, y, por ende, los sistemas nacionales y locales. Los fenómenos climáticos extremos más intensos, más frecuentes y más irregulares, sumados a niveles más altos de los mares, y las irregularidades en el comportamiento de los regímenes de la estación de lluvias, ya están haciendo sentir sus efectos directos sobre la producción de alimentos, la infraestructura de la distribución alimentaria, la presencia de crisis alimentarias y la variación en los bienes y en las oportunidades para los medios de subsistencia y la salud humana, tanto en las zonas rurales como en las urbanas. El debilitamiento o pérdida de productividad en la agricultura es uno de los efectos del cambio climático que con más claridad tiene implicaciones económicas y sociales, dado el papel que juega esta actividad en la supervivencia de la población rural, la dinámica de diversos sectores de consumo y exportación, y, sobre todo, en la seguridad alimentaria (FAO,
2008). Históricamente, la agricultura ha sido una actividad muy dependiente de las condiciones del clima, la volatilidad de precios y la incertidumbre de los mercados. A nivel mundial, se ha invertido en desarrollar tecnologías para controlar ese tipo de variables como el clima y las respuestas naturales de los cultivos, así como para generar formas de mercado que reduzcan los riesgos económicos. Sin embargo, “este no parece ser el caso para la mayor parte de la agricultura latinoamericana, dado que tales esfuerzos requieren una capacidad de respuesta que el sector y el Estado no suelen tener” (PEN, 2011). En América Latina, especialmente en la parte mesoamericana, la agricultura está relacionada con una parte importante de la vida y de la supervivencia rurales. Es un pilar de las economías regionales (con alguna tendencia a cambiar, pero de manera diferenciada entre los países) y uno de los principales usos del territorio. Como sucede en muchas naciones en vías de desarrollo, “solo ciertos sectores agrícolas han logrado algún nivel de evolución en materia tecnológica, ambiental y productiva, mientras una amplia proporción de la actividad se mantiene en fases muy primarias, lo que genera altos grados de rezago social y económico en la sociedad, especialmente la rural” (PEN, 2011). En términos globales, se estima que para 2080 la producción agropecuaria mundial sufriría una
caída del 16% como resultado del cambio climático; de ese total, un 25% corresponderá a pérdidas en los países en vías de desarrollo, y solo un 6% a los países desarrollados (Stern, 2007). Es evidente que la agricultura en Mesoamérica ya está siendo impactada por el cambio climático y que las proyecciones no son muy alentadoras, sobre todo para aquellos países en donde se combinan la vulnerabilidades de orden geográfico (ambiental) y económico, pero sobre todo social e institucional. Es evidente que buena parte de los productores agropecuarios de la región son vulnerables a los impactos del clima. También es evidente que existe una marcada debilidad institucional, en materia de asistencia técnica y de capacidades para la implementación de medidas de adaptación y mitigación, con algunas pocas excepciones. Esta realidad empujará a los países a afinar la puntería, en el sentido de reconocer con más detalle, las zonas que recibirán el mayor impacto, y montar programas más focalizados, tanto en materia de adaptación como de mitigación (IARNA, 2010). Según las estimaciones elaboradas para la región centroamericana, para 2100 se espera una reducción en la producción de alimentos de alrededor del 9%, con un impacto más profundo en la producción agropecuaria, en donde se proyecta una caída de 13%. La producción de maíz tendería a crecer en el corto plazo, con rendimientos un poco ma-
89
yores a 2 t/ha, pero luego decrecería, hasta llegar posiblemente a 1.4 t/ha cerca de 2100. El rendimiento promedio de frijol podrá declinar de más de 0.7 t/ha a menos de 0.1 t/a en 2100. La producción de arroz tenderá a caer, del promedio histórico de 3.5 t/ha a un rendimiento entre 2 y 1 t/ha (CEPAL y CCAD, 2010). El IARNA (2010) realizó un análisis sobre los potenciales impactos del cambio climático en los sistemas productivos. Estos sistemas se acotaron en función de regiones de humedad delimitadas mediante el sistema de clasificación de zonas de vida de Holdridge. Los hallazgos revelan que las variaciones inducidas por la variabilidad climática van a afectar la distribución de las regiones de humedad y, por ende, obligarán a los productores a promover significativos esfuerzos de adaptación tecnológica y de planificación. Así, en las zonas secas y muy secas, caracterizadas por ser regiones en donde la evapotranspiración potencial es mayor que la precipitación pluvial, y que son áreas en donde predominan los sistemas productivos asociados a la ganadería bovina extensiva, caña de azúcar, maíz, sorgo, arroz, tabaco, maní y achiote; allí en donde se cultiva árboles frutales como mangos y limones, en donde se producen hortalizas como tomate, cebolla, chile, pepino, melón y sandía, en estas zonas se proyecta la presencia de un aumento abrupto de las temperaturas medias y extremas, especialmente las máximas diarias.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
La precipitación pluvial mostrará una alta variabilidad interanual y una alta variabilidad estacional, esperándose una disminución en el número de días de lluvia, y, por ende, una intensificación del ciclo hidrológico. A partir de lo anterior, se proyecta un aumento de sequías, aridez, incendios e inundaciones. En función de lo anterior, es posible que se dé una significativa pérdida de carbono del suelo y una consecuente disminución en la fertilidad natural de este. Bajo un nuevo entorno climático, la ganadería mostrará un significativo potencial para permanecer como una actividad productiva, aunque con una importante disminución en la capacidad de carga por unidad de área. En el caso de los cultivos, es muy probable que se presente una inhabilitación natural para algunos de estos, derivada de la transición fisiológica a la que se verán sometidos.
VI
En las provincias húmedas y muy húmedas, en donde la precipitación pluvial es mayor que la evapotranspiración potencial, pero ubicadas por debajo de los 1000 msnm, en donde se produce caña de azúcar, banano, plátano, palma africana, hule, cacao, cardamomo, maíz, frijol, ajonjolí, arroz, yuca, papaya; donde hay huertos familiares con frutas tropicales, y donde es común la crianza de ganadería bovina de carne, se espera también un sustancial incremento en las temperaturas altas y medias, y significativos cambios
Encuentro de Investigación de Posgrado
en la estacionalidad climática. Además, se proyecta una alta variabilidad interanual y estacional en el comportamiento de la precipitación pluvial, así como una disminución en el número de días de lluvia, es decir, una intensificación del ciclo hidrológico. En esta región es muy probable que se presente un aumento considerable de sequías, aridez, incendios, inundaciones y tormentas. Derivado de lo anterior se espera un aumento de concentración de CO2 atmosférico, aumento de respiración y una reducción de biotemperatura. En las zonas hacia donde se extiendan las provincias secas, los cultivos representativos de dichas regiones tendrán un mayor potencial productivo, sin embargo, si la transición se profundiza hacia provincias de humedad muy secas, se dará una inhabilitación de estos. En estas provincias de humedad se esperan cambios significativos en la composición y en la estructura de los ecosistemas, lo que generará una profunda erosión genética y una simplificación de la estructura y de la composición florística. Con ello habrá un aumento en las tasas de mortalidad de especies animales y vegetales, incremento de los espacios abiertos dentro del bosque, y, consecuentemente, una reducción en el valor de importancia de especies tolerantes a la sombra. Con esta disminución en la biomasa de los ecosistemas se generará un incremento en emisiones netas de CO2 y pérdida de Carbono del suelo. Se proyecta un incremento de incendios, plagas
90
y enfermedades. A nivel de cultivos, se esperan mejores o iguales condiciones para ganadería, palma, hule, caña de azúcar, mientras que las condiciones críticas serán para banano, cacao, arroz, cardamomo, yuca, frijol y maíz. En el caso de las zonas húmedas y muy húmedas, pero que se encuentran por encima de los 1000 msnm, caracterizadas por sistemas productivos asociados a ganadería de leche, café, maíz, frijol, hortalizas como papa, repollo, zanahoria, cebolla, calabazas, espárragos y arveja china; ejote francés, plantas ornamentales, frutales deciduos como manzana, durazno, pera y ciruela, entre otros, se espera un aumento de temperaturas medias y cambios en la estacionalidad climática. Se proyecta alta variabilidad interanual y estacional de las lluvias, y una intensificación del ciclo hidrológico. Los eventos extremos esperados se concentran en un aumento de sequías, de incendios y de tormentas. Hay altas posibilidades de que este tipo de zonas pasen a ocupar rangos altitudinales superiores y que sean las especies que presenten altos niveles de persistencia, sobre todo alta tolerancia a sequías, tal el caso de las coníferas y de los encinos, los que sigan ocupando sus nichos actuales y que migren hacia los estratos altitudinales superiores. A nivel de cultivos, se espera un incremento en la capacidad de resiliencia a los cambios por parte de la mayoría de los cultivos, aunque la variación en el número de horas
frío va a afectar la productividad de los frutales deciduos. Y en las regiones pluviales, allí en donde la precipitación pluvial supera en dos o más veces el volumen de la evapotranspiración potencial, en donde se encuentran los sistemas productivos de café, cacao, cardamomo, ganado de leche y plantas ornamentales, entre otros, pues, se espera un incremento de las temperaturas medias, y sobre todo temperaturas máximas. Lo anterior se asocia con los cambios en la estacionalidad climática y en la variabilidad interanual, tanto de la temperatura como de la precipitación pluvial. De hecho, en estas regiones se espera el surgimiento de una estación seca bien definida, y en la estación lluviosa un incremento drástico en la intensidad de las lluvias. A ello se debe sumar la posibilidad de un incremento en el nivel de altitud de las nubes y, a partir de ello, es de esperar una reducción en los índices de nubosidad y entradas de lluvia, lo que implica un aumento de salidas de agua (evapotranspiración), y disminución de la humedad relativa. Es decir, cambios drásticos del balance hídrico, que van a generar un déficit hídrico estacional, el cual se va a manifestar en la disminución crítica de la capacidad de captación y de regulación hidrológica de este tipo de ecosistemas. Todo lo anterior abre la posibilidad del aparecimiento de sequías, aumento de las concentraciones de CO2 atmosférico, producto de un incremento en los niveles de respiración.
Estas proyecciones revelan que este tipo de ecosistemas pueden considerarse como los más propensos a desaparecer, dadas las dimensiones y las características peculiares que los dinamizan. En todo caso, para las actividades productivas se espera una reducción de la humedad y un sustancial incremento en la disponibilidad de nutrientes del suelo, lo cual contribuye a que se mantengan o mejoren las condiciones agronómicas para la mayoría de los cultivos. Con base en los diversos escenarios que han sido abordados en los párrafos anteriores, es de esperar que, en el caso de Guatemala, un país en donde las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional son bastante precarias, las alteraciones de las condiciones climáticas en el ambiente natural exacerben la pérdida de los medios de vida y aumenten la inseguridad alimentaria, especialmente en las comunidades indígenas y campesinas. Hay que recordar que la inseguridad alimentaria y nutricional, según la FAO (2013), se presenta cuando las personas carecen de acceso seguro a una cantidad suficiente de alimentos inocuos y nutritivos para su normal crecimiento y desarrollo, y para llevar a cabo una vida activa y sana. Puede deberse a la falta de disponibilidad de alimentos, al insuficiente poder adquisitivo, o a un uso inadecuado de los alimentos a nivel familiar. La inseguridad alimentaria, unas condiciones de salud y saneamiento inadecuadas
91
y unas prácticas de alimentación inapropiadas son las principales causas de un estado nutricional pobre. La inseguridad alimentaria puede ser crónica, estacional o transitoria. Aunque, tal como lo señala el ex relator especial de Derecho a la Alimentación de Naciones Unidas durante el período 2000-2008, es difícil entender cómo un país que tiene índices macroeconómicos buenos, tiene una seguridad alimentaria tan mala. Se identificó como causas de esta problemática: la falta de acceso a la tierra, salarios insuficientes, problemas de agua, escasos ingresos fiscales, racismo y discriminación, entre otros (Ziegler, 2006). Las investigaciones que ha estado desarrollando el Iarna en torno a los impactos del cambio climático sobre los medios de vida de los campesinos guatemaltecos, sobre todo con los productores de maíz, revelan que los impactos de la variabilidad climática han sido muy altos. Las encuestas indican que durante los años particularmente secos, en promedio se ha perdido, de acuerdo con la percepción de los agricultores, el 50% de la producción agrícola de granos básicos, y los rendimientos por unidad de área no llegan a los 650 kg/ha. Por su parte, en los años cuando las condiciones ambientales proveen lluvia y humedad en exceso, los rendimientos se ven afectados de manera significativa en todas las comunidades evaluadas, reportándose disminuciones en los rendimientos, que alcanzan en promedio un 75% (325 kg/ha).
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Dada la alternancia entre años secos y húmedos que se ha estado presentando en el territorio nacional durante la última década, la capacidad de los sistemas productivos de adaptarse a estas nuevas circunstancias se considera muy limitada. Muestra de esta aseveración lo constituye el hecho de que, en promedio, solo el 15% de los agricultores encuestados toman acciones específicas para adaptarse al cambio del clima, esto es equivalente al 16% de los agricultores. Las estimaciones realizadas por los propios productores señalan que los costos que implica el proceso de adaptación a un año seco o muy húmedo, en promedio, equivalen al 8% del costo de producción de maíz. Lo anterior puede considerarse como una inversión muy baja, especialmente cuando se observa que más del 95% de los agricultores reportan daños en sus cultivos y se incorporan en el análisis los impactos de la reducción en los rendimientos.
VI
Al analizar las causas de esta limitada inversión en los procesos de adaptación al cambio climático, la justificación que esgrimen los productores corresponde a que no cuentan con la capacidad financiera para afrontar este tipo de gastos, ya que años de recurrentes pérdidas económicas han generado el agotamiento total de sus recursos financieros, al extremo de que la mayoría de los encuestados se encuentran endeudados y con escasas posibilidades de pagar los préstamos. Este es
Encuentro de Investigación de Posgrado
un aspecto en el que se debe seguir investigando. Dentro de las limitadas opciones que los agricultores visualizan como potenciales actividades que se deben promover para facilitar el proceso de adaptación al cambio climático, se señala: retornar a la utilización de semillas criollas; mejorar los procesos de selección y de conservación de estas semillas; impulsar en cada productor el manejo y la conservación de suelos; gestionar la construcción de sistemas de riego; hacer más eficientes los procesos de fertilización del suelo, y desarrollar otras prácticas culturales. Las dinámicas que se están generando en torno a la interacción entre el cambio climático y la inseguridad alimentaria y nutricional, van a manifestarse en una mayor conflictividad social, ambiental y política, porque si las comunidades menos favorecidas por el desarrollo, desde hace varios siglos han venido siendo afectadas por los obstáculos que enfrentan para acceder a los alimentos, ahora tendrán que hacer frente a los problemas que genera la nula disponibilidad de alimentos. Los conocimientos que se han generado durante las últimas décadas en torno a las dinámicas del clima y a su influencia sobre la evolución de los ecosistemas naturales, especialmente en lo que se refiere a su estructura, composición y función, y a partir de esta última variable, su impacto sobre todas las formas de vida, obligan
92
a reflexionar en torno a la dependencia que los grupos humanos han tenido, tienen y tendrán, de este tipo de interacciones. Cada uno de estos cambios, sean de escala global, regional o local, impactan en las relaciones que se generan a nivel de los ecosistemas naturales, y, por ende, en su capacidad de mantener las funciones que son vitales para las especies que forman parte de ellos. Derivado de lo anterior, se prevé que las primeras respuestas bióticas de los ecosistemas y de las diferentes especies no serán precisamente de adaptación, ya que, en principio, podrían ocurrir eventos como: i) la persistencia in situ, siempre y cuando el clima cambiante se mantenga entre los límites de tolerancia de las especies; ii) cambios de rango (migración), a las regiones en donde el clima presente los límites de tolerancia de la especie y iii) la extinción. Como producto de este cambio en la distribución de los ecosistemas naturales, se espera una pérdida masiva de la diversidad biológica, la migración de especies a otras latitudes y la recomposición de las comunidades, acompañado esto de altas tasas de mortalidad y de poca capacidad de recuperación de muchas especies de estos ecosistemas. Todo ello asociado a una significativa reducción en la capacidad de los ecosistemas naturales de generar las funciones ecológicas fundamentales para las sociedades humanas, especialmente aquellas relacionadas con la regulación
del ciclo hidrológico, es decir, con la capacidad de asegurar una adecuada dotación de agua, en calidad y en cantidad, tanto para consumo humano como para la producción de alimentos. Las proyecciones elaboradas a la fecha sugieren la necesidad de analizar y de comprender, desde múltiples ámbitos temáticos, los potenciales efectos del cambio climático. A raíz de ello, se han enumerado aspectos prioritarios que deben ser abordados para facilitar el complicado tránsito de adaptación de los pueblos guatemaltecos a este nuevo y obligado proceso de relacionamiento con el entorno natural.
4. Conclusiones En el momento de cerrar la redacción de este artículo, la agencia del gobierno estadounidense encargada de monitorizar el comportamiento de la atmósfera y de los océanos (NOAA, por sus siglas en inglés), ha notificado que existe un 70% de posibilidades de que se presente un fenómeno El Niño durante el verano del hemisferio norte, y que estas posibilidades alcancen un 80% durante el otoño y el invierno. Lo anterior implica, a nivel regional, una inestabilidad climática reflejada en alteraciones de los patrones de lluvia, y presencia de temperaturas extremas, en otras palabras, significativa incertidumbre sobre el comportamiento del clima (NOAA, 2014). A nivel de ecosistemas naturales es de esperar cambios, sobre
todo, en las funciones de los ecosistemas, por ejemplo, alteraciones en los ciclos de floración y en la liberación de semillas de las plantas, y una disminución en la disponibilidad hídrica, producto del estrés hídrico y del estrés térmico. Estos cambios en la naturaleza van a impactar sobre los medios de vida y en los procesos económicos-productivos, especialmente en la disminución en el rendimiento de los cultivos agrícolas, agravados por el desabastecimiento hídrico para las poblaciones humanas. Con ello es de esperar una agudización de los niveles de pobreza y un deterioro generalizado de la calidad de vida, especialmente de las poblaciones rurales, en donde temas como salud, seguridad alimentaria, surgimiento y/o expansión de enfermedades están estrechamente asociados con los cambios en las condiciones ambientales. Esta crisis social, ambiental y política, necesariamente, va a pasar por un incremento en los niveles de conflictividad socioambiental, sobre todo, por asegurar el acceso a recursos naturales estratégicos, favoreciendo así los procesos de migración y un aumento de la incertidumbre sobre las posibilidades de alcanzar un pleno desarrollo social. Quizá sea el momento de asumir con seriedad y con responsabilidad el proceso de gestión integral de recursos hídricos, como un paso inicial fundamentado en la gestión sistémica de los espacios
93
territoriales. Es el momento de asegurar agua para el consumo humano, agua para la producción de alimentos, y también para emprender acciones que permitan atender con eficiencia y efectividad la gestión del riesgo. La seguridad alimentaria y nutricional de las familias guatemaltecas depende de ello.
6. Referencias bibliográficas CEPAL y CCAD (Comisión Económica para América Latina y el Caribe y Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo). (2010). La economía del cambio climático en Centroamérica, Síntesis 2012. Recuperado de: ww.eclac. org/mexico/cambioclimatico/documentos/sintesis_2012baja.pdf, en marzo 2014. Fagan, B. (2007). El largo verano. De la era glacial a nuestros días. Gedisa. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). (2013). Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe. Autor. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). (2008). Climatechange and foodsecurity: a frameworkdocument. Recuperado de: www.fao.org/docrep/010/ k2595e/k2595e00.htm, marzo de 2014.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
IARNA (Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente) (2010). Impactos sociales y económicos del cambio climático con énfasis en los sectores de energía y agricultura. Documento de trabajo. IARNA (Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente). (2011). Cambio climático y biodiversidad: elementos para analizar sus interacciones en Guatemala con un enfoque sistémico. Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Autor. IARNA (Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente). (2009). Perfil Ambiental de Guatemala 2008-2009. Las señales ambientales críticas y su relación con el desarrollo. Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Autor. IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático). (2007). Cambio climático 2007: base de las ciencias físicas. Informe del grupo de trabajo I. Recuperado de: www.ipcc.ch/publications_ and_data/ar4/wg1/es/contents. html, en marzo de 2014. NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). (2014). ENSO recent evolution, current status and predictions. Recuperado de: www.cpc.ncep. noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/enso_evolution-status-fcsts-web.pdf, el 7 de julio de 2014.
VI
Desarrollo Humano Sostenible. Recuperado de:www.estadonacion.or.cr/index.php/ estado-de-la-region/region-informe-actual2011, en marzo 2014. PNUMA y CEPAL (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2010). Gráficos vitales del cambio climático para América Latina y el Caribe. Recuperado de: www.grida.no/ files/publications/LAC_Web_ esp_2011-01-04.pdf, en marzo 2014. Stern, N. (2007). Stern Review: la economía del cambio climático. Recuperado de: www. catedracambioclimatico.uji. es/docs/informestern.pdf, en marzo 2014. Wilson, E. O. (2012). La conquista social de la Tierra. Debate. Ziegler, J. (2006). Los derechos económicos, sociales y culturales. El derecho a la alimentación. Informe del Relator Especial sobre el Derecho a la Alimentación, Misión a Guatemala. Recuperado de: www.cc. gob.gt/documentoscc/ddhh/ Ali1.pdf, en abril 2014.
PEN (Programa Estado de la Nación) (2011). Cuarto Informe Estado de la Región en
Encuentro de Investigación de Posgrado
94
Ambiente institucional que frena/ favorece la inserción de productores en rutas de desarrollo relacionadas con la cadenas de frijol. El caso de Matiguás y Río Blanco. Silvia Elena Martínez Arróliga silviae77@yahoo.es
Investigadora en Nitlapan y coordinadora de la Maestría en Desarrollo Territorial de la Universidad Centroamericana.
Carmen Collado Solís
ccolladosolis@hotmail.com Investigadora Junior en Nitlapan.
Maestría en Desarrollo Territorial
Resumen El frijol representa para las familias productoras, la oportunidad de participar en diferentes cadenas comerciales. Sin embargo, en un contexto dominado por la ganadería, estas familias ven reducidas sus opciones de participación porque el acceso a factores productivos es cada vez más limitado. En este contexto es importante evaluar el potencial y viabilidad de las rutas actuales de comercialización del frijol. Para esto, enmarcamos el análisis de las cadenas del frijol en el ambiente institucional; para hacer evidente cómo en los procesos de negociación e intercambio están presentes diferentes grados de “poder” y cómo la lógica imperante en el intercambio (desconfianza e imposición) genera lógicas económicas conservadoras para reducir riesgos que no incentivan el crecimiento del sector. A partir de este enfoque, tratamos de conocer e interpretar el por qué de las reglas del juego establecidas en el comercio del frijol; y cómo se puede negociar para cambiar dichas reglas y las relaciones de poder entre los actores, para el empoderamiento de los más vulnerables de Matiguás y Río Blanco. Las conclusiones apuntan a que
95
más allá de una necesidad de aumento en el precio de los productos, es necesaria una redistribución más equitativa del valor agregado generado por el rubro a lo largo de la cadena; fomentado por un cambio en las prácticas de los intercambios comerciales.
Palabras clave: Ambiente institucional, cadenas, relaciones de poder.
1. Introducción Una dinámica de acumulación ganadera es a la fecha, el modelo de desarrollo rural predominante en la frontera agrícola de Nicaragua. Este modelo se caracteriza por ser extensivo en trabajo y capital, concentrador de tierra, generador de deterioro ambiental, desigualdad social y pobreza. Por ello, resulta fundamental analizar otras dinámicas con potencial para viabilizar rutas de desarrollo alternativas a la actividad ganadera; rutas más incluyentes en términos de acceso a recursos, y sostenibles social y/o ambientalmente. En este sentido, consideramos importante analizar las dinámicas del frijol, al ser una actividad con un peso importante en el portafolio diversificado que sustenta las estrategias de las familias en Matiguás y Río Blanco (Romero y Collado, 2013).
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Nicaragua históricamente ha producido y comercializado frijol rojo y además del mercado doméstico, sus principales mercados han sido Centroamérica y Estados Unidos; sin embargo, desde que Venezuela vende petróleo a Nicaragua en términos preferenciales, el país paga con productos agrícolas (Álvarez, 2013), incluido el frijol negro cuya producción y comercialización ha empezado a tener relevancia para el país y para las familias rurales desde el 2008 (Martínez, 2013) y esto sumado a las restricciones a la exportación de frijol rojo en el año 2010 (Alemán et al, 2012; Martínez, 2013) ha significado una reestructuración del ambiente institucional, de las dinámicas de poder y por ende de acuerdos institucionales internos y externos a las cadenas en torno al frijol. De aquí que el objetivo que establecemos para este artículo es, analizar de qué forma el ambiente institucional promovido por los actores que detentan el poder (dentro y fuera de las cadenas) determina quiénes son los actores que pueden participar en determinadas cadenas y/o escalar hacia otras fases o hacia otras cadenas y bajo qué condiciones.
2. MARCO TEÓRICO
VI
El ambiente institucional refiere al contexto institucional más amplio de una sociedad dada; por ejemplo, la totalidad de las “reglas del juego” y los mecanismos de aplicación que se encuentran en el lugar. North (1990) refiere a las
Encuentro de Investigación de Posgrado
limitaciones humanamente concebidas que estructuran las interacciones políticas, económicas y sociales. Es decir, las reglas políticas, sociales, legales y morales fundamentales que determinan y regulan el marco de producción, el intercambio y la distribución. Estas reglas incluyen tanto lo formal como lo informal. Desde una perspectiva dinámica, los acuerdos institucionales están desarrollando las construcciones sociales, y también las arenas políticas en las cuales las personas interactúan (Bastiaensen et al, 2005). Los acuerdos institucionales determinan y son determinados por las estructuras de poder dentro y fuera de las cadenas, y la participación de los actores en estas arenas de negociación no se basan sólo en “cambiar a una más gratificante posición funcional o para hacer un producto que tiene en él más valor añadido…” (Hospes & Clancy, 2011: 30). La clasificación de las cadenas se hace sobre la base de los procesos de transformación o agregación de valor al producto; y el tipo de las relaciones y acuerdos que establecen los actores en las diferentes fases de la cadena. Así es posible identificar tres tipos de cadenas: productivas o tradicionales, en las cuales no existen acuerdos ex-ante entre compradores y vendedores en relación al producto (calidad, precio, volumen a entregar, etc.) y generalmente son destinados al mercado local o nacional. Cadenas de valor, en donde las relaciones entre los actores son estables, de mediano
96
o largo plazo, hay coordinación entre actores en cuanto a las características del producto que se va a comercializar y los posibles términos de la transacción (precio, volúmenes, etc.) (Alemán et al, 2012). Finalmente, las Cadenas en transición, que no necesariamente implican una etapa previa a las cadenas de valor, sino que en términos relaciones, poseen características de las cadenas tradicionales y de valor (con diferentes grupos de actores). Un elemento clave para entender las dinámicas de inclusión (auto) exclusión en las cadenas de valor, es el análisis de las relaciones de poder dentro y fuera de las cadenas, tomando en cuenta las diferentes organizaciones, redes (formales e informales) y regulaciones (sociales, políticos, económicos, etc.) que determinan el vínculo de los actores en las cadenas y por lo tanto, la distribución del valor generado entre los mismos. El papel de la relación de poder, es reconocido por Gereffi (en Hospes & Clancy, 2011:29) “al definir la gobernanza como la autoridad y la relación de poder que determinan cómo se asignan y fluyen los recursos financieros, materiales y recursos humanos dentro de una cadena”. “La naturaleza de las relaciones de poder presuponen una distribución asimétrica de poder entre los actores...” (Blau en Belaya y Henrich, 2009:11). Esta posición asimétrica da a algunos actores más posibilidades para controlar las actividades en la cadena, especialmente porque ellos tienen
más poder de negociación principalmente determinado por el acceso y/o control de diferentes bienes o capitales (social, humano, físico, natural y financiero); incluso el acceso a la cadena se determina por el acceso al capital, por ejemplo, para gente que no posee tierra, la participación en iniciativas que promueven cadenas de valor de productos agrícolas o pecuarios es más difícil que para los que tienen tierra propia porque las relaciones con productores son establecidas principalmente a través de cooperativas y/o asociaciones que tienen entre sus requisitos de entrada tener tierra propia. La participación y las negociaciones de los actores están mediadas por ambientes institucionales específicos (leyes y regulaciones) que refuerzan el poder de negociación de algunos actores, favoreciendo los canales de negociación en el ámbito local, nacional e internacional, mientras desalientan las acciones de otros actores que podrían considerarse más débiles (por ejemplo, los agricultores) o una poderosa fuente de competencia (por ejemplo, individuales o empresas reconocidos como exportadores tradicionales) con el fin de excluir a estos o ejercer poder sobre ellos. Es importante mencionar que en muchas ocasiones, son los actores externos vinculados a los procesos de toma de decisiones en las intervenciones de desarrollo o las políticas comerciales (por ejemplo, el estado y los donantes) los que refuerzan estas estructuras de poder que bloquean el escalamien-
to de los productores. El empoderamiento de los actores más débiles de la cadena, no solo requiere de que los productores participen en un amplio rango de actividades de la cadena (integración vertical), sino también que estén involucrados en la gestión de la cadena (KIT et al en Laven, 2011). Esta noción de empoderamiento es también relevante para entender y posiblemente influenciar, en el largo plazo, las tendencias de inclusión y exclusión” (Laven, 2011: 122).
3. METODOLOGÍA El análisis presentado es resultado de un proceso investigativo de aproximadamente 3 años, desarrollado en los municipios de Matiguás y Río Blanco, que dio como resultado dos estudios (Martínez, 2013; Collado et al, 2014) que abordan más ampliamente las reflexiones aquí presentadas. Este trabajo parte de la necesidad de entender los factores que limitan o favorecen la inserción de los pobres en cadenas alternativas a la ruta de desarrollo ganadera. Para llevar a cabo esta investigación se utilizaron métodos: - Cuantitativos: análisis de datos estadísticos oficiales provenientes de distintas entidades (BCN, MIFIC, INIDE , FAO & MAGFOR ). - Y cualitativos: realización de ocho grupos focales (2012) con familias productoras; sobre los arreglos y/o términos que condicionan los intercambios comerciales; así como las redes sociales,
97
la mano de obra, equipos y capital financiero requeridos para el manejo y establecimiento del frijol. A partir de esto fue posible identificar también, otros actores claves involucrados en las cadenas (intermediarios/as locales, intermediarios municipales y nacionales; representantes de cooperativas, con los que se sostuvieron entrevistas semi-estructuradas durante el período 2012-2013. Así mismo, se entrevistaron a actores institucionales (ENABAS, MAGFOR, UNAG) para entender mejor los elementos que inciden en la configuración del ambiente institucional que favorece o limita la inserción de los pobres en las cadenas. Gracias a estos instrumentos fue posible construir un mapeo de las cadenas de frijol en la zona de estudio, e identificar el valor agregado generado en los primeros eslabones de la cadena, haciendo uso de la metodología Value Links de GTZ (2007). Las limitantes metodológicas están dadas por las dificultades de obtener información de los actores que participan en el último eslabón de comercialización-distribución y de aquellos vinculados a las estructuras estatales; el mapeo y el cálculo del valor agregado, se presentan hasta el eslabón comercialización; y en algunos casos, tuvo que ser estimado a partir de información proveniente de estadísticas nacionales y/o de actores presentes en eslabones previos.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
4. resultados y discución 4.1. Dinámicas de producción y comercialización de los frijoles: Políticas y ambiente institucional Nicaragua históricamente ha producido y comercializado frijol rojo y además del mercado doméstico, sus principales mercados han sido Centroamérica y Estados Unidos; sin embargo, desde que Venezuela vende petróleo a Nicaragua en términos preferenciales, el país paga con productos agrícolas (Álvarez, 2013), incluido el frijol negro cuya producción y comercialización ha empezado a tener relevancia para el país y para las familias rurales desde el 2008 (Martínez, 2013) y esto sumado a las restricciones a la exportación de frijol rojo en el año 2010 (Alemán et al, 2012; Martínez, 2013) ha significado una reestructuración del ambiente institucional, de las dinámicas de poder y por ende de los acuerdos institucionales internos y externos a las cadenas en torno al frijol. 4.2. Descripción y análisis de las Cadenas La ilustración siguiente muestra la representación asignada por cada uno de los tres tipos de cadenas encontrados en la comercialización del frijol rojo en de Matiguás y Río Blanco, reflejando las rutas seguidas por el producto, y el tipo de relaciones establecidas entre los actores involucrados en los distintos eslabones (fases).
Ilustración 1: Mapa de las Cadenas Productivas, en Transición y de Valor del Frijol Rojo en Matiguás-Río Blanco, para el ciclo 2012 – 2013 Fuente: Collado & Martínez (2013) a partir de Entrevistas Individuales y Grupos Focales de 2012 a 2013
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
98
4.1. Provisión de Insumos Aunque los insumos y servicios necesarios para el establecimiento del frijol no varían entre las tres cadenas (insumos químicos, semilla y tierra11); sí existen diferencias en cuanto a la forma en que son adquiridos por los productores. En la cadena productiva tradicional, la provisión de insumos químicos y semilla se hace en general, de forma individual, a través de (i) comerciantes locales (temporales y/o permanentes), (ii) municipales, departamentales y (iii) empresas agro veterinarias. Aunque los precios de compra de insumos con estos últimos sean más bajos, la falta de liquidez de la mayoría de los productores, limita el acceso a este servicio a los productores más grandes (con mayor capital). Ahora bien, desde 2011 el gobierno implementa su programa CRISOL; el cual estimula la organización de productores en grupos solidarios, para financiar el establecimiento de 1 o 2 mzs de frijol rojo por productor y a partir de 2013 también de frijol negro; a través de un contrato de ‘adelanto’ con los productores que lo soliciten. En esta iniciativa se encuentra involucrada CARUNA, proveyendo el crédito y el actor estatal ENABAS garantizando la recuperación del crédito a través de la compra del producto. Esta iniciativa ha sido limitada, puesto que solo incluye a productores que participan en las asociaciones políticas vinculadas al gobierno (Gabinetes del Poder Ciudadano – Estructuras GPC). Aunque, los productores consideran que
el monto que provee CARUNA es pequeño (de C$ 3,623); consideran que es muy importante, ya que no existen otras formas de financiamiento formal ofrecidas a la producción de frijol, ya que es considerado una actividad altamente riesgosa (Martínez, 2013). 4.2.2. Producción El frijol es uno de rubros en los que participan todos los grupos de productores. Sin embargo, la lógica seguida en la producción del frijol está fuertemente condicionada por el portafolio de actividades que realizan estas familias y las dinámicas del territorio en que se encuentran y que constituyen por tanto, sus estrategias de vida (Romero & Collado, 2013). Así entonces, se identifican al menos dos grupos de productores: (i) los grandes productores y (ii) los pequeños-medianos productores. Para el primer grupo, la actividad pecuaria es la principal dentro de su portafolio de actividades y poseen fincas que superan las 60 manzanas. Sin embargo, enfrentan fuertes restricciones de mano de obra que enfrentan. Por otro lado, el portafolio de actividades del segundo grupo incluye el cuido de aves de patio y cerdos, el cultivo de granos básicos (maíz y frijol) y la venta de fuerza de trabajo. Las mayores restricciones que enfrentan las familias de este grupo son de acceso-acumulación de capital financiero y de tierra. 11 Las barreras encontradas por los productores para abastecerse de tierra será abordadas en la sección 4.4
99
Para el primer grupo, la actividad pecuaria es la principal dentro de su portafolio de actividades y poseen fincas que superan las 60 manzanas. Sin embargo, enfrentan fuertes restricciones de mano de obra que enfrentan. Por otro lado, el portafolio de actividades del segundo grupo incluye el cuido de aves de patio y cerdos, el cultivo de granos básicos (maíz y frijol) y la venta de fuerza de trabajo. Las mayores restricciones que enfrentan las familias de este grupo son de acceso-acumulación de capital financiero y de tierra. Los rendimientos del frijol alcanzan valores de producción promedio de 15 qq por manzana en la temporada de apante (Entrevistas en Las Mercedes, Cosmapa y El Corozo; 2013). Sin embargo este valor puede reducirse o incrementarse significativamente, en dependencia de al menos cuatro factores clave: (i) el riesgo de afectaciones climáticas, (ii) la (no) aplicación de algunos insumos que pueden potenciar la productividad (p. ej. fertilización), (iii) el hecho de contar (o no) con la mano de obra necesaria para realizar todas las tareas requeridas para el cultivo en tiempo y forma; y (iv) las condiciones físicas (des) favorables de las parcelas para el establecimiento del frijol. Los factores (ii) y (iii) están fuertemente vinculados con el acceso a capital financiero y de trabajo; por lo que la falta de liquidez económica que enfrentan las familias más pobres durante la época de siembra, limita su capacidad de
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
contratar la mano de obra y la cantidad de insumos requeridos por el cultivo. En lo que refiere al elemento (iv), ya mencionamos arriba la importancia del acceso a la tierra como elemento clave en la producción de frijol. Sin embargo para las familias sin tierra, es necesario también, que la parcela cuente con las características adecuadas para establecer el cultivo. En un mercado de tierra cada vez más competitivo, quienes logran ‘reservar’ las ‘mejores’ parcelas para el cultivo del frijol en tierra alquilada, son aquellos que tienen vínculos de consanguinidad o de amistad con los dueños de la tierra, o bien; quienes entregan el pago del alquiler de la tierra hasta 1 año por adelantado (Grupo Focal Cosmapa y El Corozo, 2012); asegurando de este modo, una parcela localizada en partes altas o con pendientes pronunciadas, [para reducir los riesgos de inundación]; y con suelos poco pedregosos, [para no retrasar e incurrir en más gastos en las tareas de limpieza y deshierba].
VI
Es necesario reiterar, que a pesar de todas las barreras y riesgos que implica el cultivo del frijol (y también su comercialización posterior), no es una opción para las familias más pobres no cultivarlo; puesto que su estrategia de vida tiene como objeto primordial garantizar la seguridad alimentaria del hogar; que no podría ser alcanzada recurriendo a la compra del grano (de contado y en efectivo) en las pulperías de las comunidades, por los altos precios que puede alcanzar el grano, o
Encuentro de Investigación de Posgrado
bien por las limitantes de liquidez económica que enfrentan estos hogares. 4.2.3. Acopio y Comercialización Las constantes fluctuaciones del precio del frijol, la poca existencia de acuerdos/ arreglos preestablecidos entre productores y acopiadores; y el relativo bajo nivel de complejidad técnica necesaria para el acopio del frijol12 ; son factores que facilitan la intervención de varios actores en la fase de acopio, cuya participación –como veremos más adelante – también suele extenderse al eslabón de comercialización. De forma general, los productores de frijol reconocen que su producción debe alcanzar ciertos requisitos de calidad para ser aceptado por los acopiadores, los cuales son a grandes rasgos, los siguientes: (i) grano ‘seco’, (ii) limpio (sin basura y terrones), (iii) de una sola variedad; y (iv) de un tamaño y color homogéneo (grupo focal El Corozo, Las Mercedes y Cosmapa, 2012). Sin embargo, en general en las 3 cadenas, la forma como los compradores de frijol determinan la calidad del grano a veces tiende a ser subjetiva, dejando poco (o ningún) margen a la negociación con respecto a los precios – “Eso te doy, si o llevatelo” – (grupo focal El Corozo, 2012). En la cadena productiva, los acopiadores realizan la compra del grano al contado, sin acuerdos previos de precios y sin proveer ningún tipo de servicio adicio12 El frijol producido y comercializado en Matiguás y Río Blanco es sometido a procesos de transformación que se limitan a la limpieza, empaque y traslado del grano.
100
nal. El precio que estos fijan del frijol depende mayormente de 2 elementos: (i) la información que manejan de los precios del frijol en los mercados municipales y departamentales; y (ii) la calidad (pureza y homogeneidad) del grano; pues si la producción o parte de esta no alcanza los estándares mencionados anteriormente, se aplican castigos que van de 10 a 30 córdobas menos por cada quintal. Un caso particular en la cadena productiva es el acopio experimentado por ENABAS. Esta institución junto a otros actores (MAGFOR, INTA, Ministerio de Economía Familiar, ENABAS y ‘líderes comunales’) que integran los GPC, establecen un plan de acopio donde se plantea el volumen meta que será recolectado por los acopiadores de ENABAS en los municipios (Entrevista Técnico de Institución Pública, Junio 2013). Así, ENABAS asegura tener presencia en el territorio nacional durante las 3 temporadas de producción de frijol, dado que su capacidad de acopio se limita al 1012% de la producción nacional. ENABAS es una red muy cerrada, en el sentido que todas sus estructuras tienen vínculos con la afiliación política; y aquellos productores o comerciantes que no están integrados a dichas redes políticas, no tienen la posibilidad de vender su producción a ENABAS. Incluso, dada la limitada capacidad de acopio de ENABAS, y la fuerte competitividad entre
aquellos que intentan venderle por su precio atractivo de compra13; aún aquellos que son parte de esta red de “afiliados políticos” tienen limitadas oportunidades de venderle su producción.
en la planta industrial de estas empresas exportadoras, es sometido a procesos de limpieza, revisión de calidad del grano y empaque industrializados, y por lo tanto, más detallados que el hecho por cualquiera del resto de comercializadores de frijol. Los principales destinos de comercialización del frijol acopiado por estas empresas son el mercado hondureño, salvadoreño, venezolano y norteamericano.
Así entonces, el Estado a través de ENABAS, intenta crear un ambiente institucional que beneficia a los consumidores finales y no a los productores, usando mecanismos de abastecimiento al mercado doméstico en épocas de escasez, al mismo tiempo que intenta evitar la situaciones de aumento drástico en el precio (a través de subsidios a los consumidores).
En la cadena ‘en transición’ se desarrolla una situación similar a la cadena de valor en la fase de acopio, donde se habilita a un grupo de productores ‘de confianza’ con la modalidad de ‘libra por libra’ y/o con la provisión de créditos. Sin embargo, en lo que refiere a los precios pagados a los productores, las condiciones para establecer los precios son los mismos que en la cadena productiva.
En el caso de la cadena de valor, las empresas exportadoras cuenta con una red de acopiadores contratados que se encargan de realizar la recuperación de créditos brindados a los productores habilitados para la producción de frijol por medio de ‘convenios’. Estos acopiadores recuperan la producción de frijol equivalente al monto prestado y en el caso de que existan precios atractivos en el momento, compran los excedentes al precio del mercado de Matagalpa. También realizan compras de frijol de contado al igual que en la cadena productiva. En caso de que los productores no cumplan con los estándares de calidad establecidos por las empresas (similares a los mencionados arriba), los acopiadores aplican un castigo, que se traduce de 10 a 30 córdobas por qq, en dependencia de la merma en la calidad del grano. Una vez que el frijol es recibido
13 Hasta C$ 50 córdobas más por qq que el resto de comerciantes de la zona llega a pagar ENABAS a los productores en el acopio.
A nivel general de las tres cadenas, los acopiadores, comerciantes mayoristas y las empresas exportadoras reducen riesgos de pérdidas al informarse con sus compradores potenciales sobre el precio que están dispuestos a pagar por el frijol. Sin embargo, aunque esta medida minimiza su vulnerabilidad ante posibles pérdidas, no garantiza por completo que estén exentos de estas; ya que no todo el frijol que acopian tiene un mercado asegurado, por lo que similar al caso de los productores, deben lidiar con las caídas del precio del frijol. 4.3. Valor Agregado en las Cadenas A fin de evaluar si se produce (o no) escalamiento inclusivo en las tres cadenas identificadas; a continuación presentamos la distribución del valor obtenido en cada eslabón de las cadenas.
Ilustración 2: Distribución del valor agregado (C$) de un qq de frijol en las diferentes cadenas Fuente: Elaboración propia a partir de entrevistas con personal administrativo de empresas exportadoras, comerciantes y productores al 2013 *En el eslabón producción se presenta el valor agregado obtenido por un pequeño productor. **Solo se presentan los datos del eslabón producción de quienes comercializan por medio de ENABAS.
El gráfico de arriba muestra a nivel general, que en lo que refiere al eslabón producción, no existen diferencias en cuanto al valor agregado – y por lo tanto, los beneficios económicos – que son obtenidos por los productores, indistintamente de la cadena en que se encuentran insertos.
101
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Aunque la cadena de valor y la que denominamos ‘en transición’ prometen mayores beneficios a los productores en términos de la provisión de adelantos para el establecimiento del cultivo y mayor estabilidad en los intercambios al “garantizar” la compra de la producción de frijol que la cadena productiva; no es correcto afirmar que la participación de los productores en estas cadenas se traducen en una oportunidad de escalamiento inclusivo. En este sentido, los altos costos de producción, los castigos aplicados sobre la base de la calidad del grano y la poca (o incluso nula) capacidad de los productores de negociar sobre la base de los precios, son los principales factores que determinan el poco valor agregado que se obtiene por qq en el primer eslabón de las cadenas. Incluso, en la cadena de valor, donde el total del valor generado en las distintas fases de la cadena representa cerca del doble del valor obtenido en la cadena productiva y en la cadena de gobernanza mixta; la mayor parte del valor (más del 60%) es acaparado por las empresas exportadoras encargadas de las fases de acopio, transformación y comercialización del grano; lo que no implica ninguna ventaja remunerativa para los productores insertos en esta cadena.
VI
Sin embargo, en lo que respecta al valor obtenido en la producción, cabe destacar el caso particular de la comercialización a través de ENABAS dentro de la cadena productiva. Los pocos pro-
Encuentro de Investigación de Posgrado
ductores que logran insertarse en redes comerciales con esta institución logran obtener un 50% más de valor por su producción que el resto de productores de frijol. No obstante, tales beneficios en la comercialización responde a razones políticas (clientelistas) y no en realidad a la existencia de relaciones de poder más equilibradas entre actores, puesto que no existe ninguna seguridad sobre quienes de los productores involucrados en las afiliaciones partidarias, son los que lograran acceder a esta oportunidad comercial tan cerrada. 4.4. Barreras en la inserción a las Cadenas de Frijol Sin duda, el frijol se constituye como una actividad con potencial de inclusión para los más pobres, pues además de su rol en la seguridad alimentaria y la posibilidad de obtener mayores ingresos (hasta hace 1 año); también implica menores requerimientos de mano de obra e inversión monetaria que otras actividades agropecuarias. Gracias a su estacionalidad, el rubro facilita la participación de aquellos sin tierra (por medio de la renta, mediería, alquiler o préstamo del recurso) o con poca tierra (permitiendo emplear el recurso en otras actividades económicas de mayor valor). A nivel general en las tres cadenas, desde el eslabón de producción existe la capacidad de satisfacer los requisitos de los compradores, ya que las especificaciones (es decir, el nivel de transformación) requeridas por los consumidores son relativamente bajas; lo que
102
a su vez facilita que las transacciones tengan un bajo nivel de complejidad, y sean concretadas con poca coordinación explícita entre actores. Bajo estas circunstancias, la expectativa sobre el precio es un factor clave sobre cómo funcionan las relaciones entre los actores involucrados en la comercialización del frijol. No obstante, es en el eslabón producción donde se presentan mayores dificultades en la creación de oportunidades de participación en intercambios comerciales más beneficiosos; puesto que además de enfrentar los riesgos ‘tradicionales’ de afectaciones climáticas, los productores deben afrontar los recientes cambios en la configuración de las cadenas (principalmente en la cadena productiva tradicional), producto de la implementación de restricciones a la exportación del frijol rojo, lo que repercute en los ingresos económicos que logran obtener los productores de la comercialización del frijol. En lo que respecta a la comercialización del rubro, no existen limitantes para que los productores participen en la venta del frijol; sin embargo la falta de redes ‘más confiables’ para la comercialización y la capacidad y el ´poder’ incipiente (e incluso nulo) de negociación de los productores en cuanto a precios y términos de los arreglos de venta (volumen y calidad principalmente) hacen que la mayoría de los productores participen en la cadena productiva tradicional, a través de acopiadores locales y foráneos. A pesar de que en las cadenas
‘en transición’ y de valor existe un mayor nivel de confianza, acuerdos pre-establecidos entre productores-acopiadores y mayor intercambio de información sobre la base de los arreglos; no es correcto afirmar que estas cadenas se traducen en una oportunidad de escalamiento inclusivo para los productores; debido a la poca negociación sobre la base de los precios (cuyo comportamiento resulta difícil de proyectar). Aunque ningún actor que participa en las tres cadenas descritas puede controlar todo el proceso de producción, transformación y comercialización al que es sometido el frijol, no significa que todos comparten los mismos riesgos de pérdida; ya que varios actores de los últimos eslabones (comercialización) cuentan con mecanismos que les permiten maniobrar ante posibles pérdidas, como información/ control sobre comportamiento de precios y asegurar destinos potenciales de venta previo al acopio. Del mismo modo, existe una distribución desigual del valor agregado bruto creado en las cadenas (ver ilustración 2). Aunque el fundamento de la política estatal ha sido proteger al consumidor nacional, se ha dejado al margen al productor nacional, quedando expuesto a la caída de los precios del rubro, motivada por las limitaciones a la exportación, compromisos de exportación de frijol negro (y el fomento a su cultivo) a Venezuela y la ‘apuesta arriesgada’ por el mercado de exportación venezolano, restando importancia al mercado centroamericano como
comprador histórico del frijol rojo nicaragüense. Ahora bien, estos cambios en la regulación a la exportación, que modifican la estructura de los precios, vienen a desmotivar la siembra de frijol rojo de parte de los pequeños productores, quienes no ven actualmente en el frijol una oportunidad de ingresos, sino una potencial fuente de descapitalización para la familia: “No se ajusta ni para el consumo… ¿sería justo que de un quintal usted… [por C$300]… y que le entreguen apenas una arroba de arroz?” – “Este año, los productores dicen que solo van a sembrar 1 manzana para asegurar la comida, porque en negocio no va bien” – (Entrevista Productor y Comerciante de Río Blanco, 2013). En el caso de que los productores de frijol recurran a esta medida como medio para minimizar riesgos de pérdidas económicas, se corre el riesgo de que la producción nacional tenga una merma significativa, que podría inclusive afectar el consumo nacional.
5. Conclusiones El frijol convive y compite con la ganadería en términos de acceso a tierra y mano de obra. Mientras cacao y ganadería son actividades que generan ingresos periódicos; el frijol genera ingresos temporales, aunque por sus características, permite que más familias se inserten en dicha actividad. Sin embargo, la importancia de un rubro u otro para las familias depende del estrato socio-económico al que estas pertenecen y la
103
posibilidad de acceder a los recursos para participar de estas actividades. Por esto, el punto crucial no es qué rubros se promueven, sino cómo se generan los procesos que los hacen viables; y cómo las familias juegan con su acceso a recursos para participar en rutas “alternativas” de desarrollo (menos excluyentes con los pobres que la ganadería). La posibilidad de potenciar el frijol como ruta alternativa de inclusión de las familias vulnerables, depende del ambiente institucional más amplio, de las políticas (externas a las cadenas) que fomenten la mayor participación de actores externos para mejorar la competitividad de las cadenas, acompañadas de políticas internas (a las cadenas) que promueven el cambio tecnológico, pero sobre todo mejorar los flujos de información entre los actores para establecer reglas del juego más claras que posibiliten el escalamiento hacia las fases donde se genera o se distribuye el mayor porcentaje de valor agregado. La creciente demanda de los mercados de exportación en las cadenas ha abierto una oportunidad mejorar los ingresos generados en este cultivo. No obstante, la complejidad de las transacciones por los deficientes flujos de información hacia los eslabones más bajos; las debilidades para satisfacer los requerimientos del comprador, la asimetría de poder, la débil gobernanza en la cadena de valor; así como las barreras de acceso en las fases que generan mayor margen del valor agregado, limita que el involucramiento de las familias en esta cadena sea más
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
beneficioso, con una tendencia cada vez más desfavorable para los más vulnerables. El aumento en el valor agregado generado en las cadenas no se traduce por sí solo en mayores oportunidades para los más pobres; pues a pesar de que la cadena de valor genera el doble del valor en relación a la cadena productiva del mercado tradicional, aproximadamente entre el 40-60% de este valor queda en manos de las redes de acopiadores y comerciantes en los últimos eslabones de las cadenas, donde la mayor parte del valor agregado corresponde a las utilidades que estos tienen, mermando así lo retribuido a las familias. En este sentido, coincidimos con el planteamiento de Laven (2010) referido a que el proceso de escalamiento es un proceso selectivo y que por ello en las discusiones sobre escalamiento inclusivo e intervenciones de desarrollo, es necesario tener en cuenta que los productores no son un grupo homogéneo y que esta diversidad incide en la forma en que ellos interactúan. Asimismo, se hace necesario un verdadero empoderamiento de los productores, que conduzca a una distribución más equitativa de la remuneración económica, la no limitación al escalamiento de parte del resto de actores involucrados en la comercialización, para que las familias cuenten no solo con la “capacidad de crear” el valor, sino también con la capacidad de “controlar el valor” creado.
6. Referencias bibliográficas Alemán, M.; Martínez, S., & Jarquín, K., (2011) “Análisis de la cadena de valor de frijol rojo y negro en Nicaragua, con enfoque de seguridad alimentaria y nutricional” Organización de Naciones Unidas para la Agricultura, FAO; Nicaragua. Álvarez, W. (2013) “Excesiva apuesta al mercado venezolano genera temor”, La Prensa, 2 de Junio 2013, disponible en: http://www. laprensa.com.ni/2013/05/28/poderes/148452-negocio-riesgoso (última consulta: 15 de Junio) Bastiaensen, J.; De Hert, T. and D’Exelle, B. (2005) “Poverty Reduction as a Local Institutional process” in World Development 33(6): 979-993. Belaya, B., and Henrich, J. (2009) “Power Struggle in the Food Chain? Lessons from empirical studies on power influences in chains and marketing channels” prepared for presentation at the 113th EAAE Seminar “A resilient European food industry and food chain in a challenging world”. Collado, C.; Romero, M. & Bastiaensen, J. “El cacao y el frijol ¿oportunidades de inclusión para las familias rurales” Cuaderno de Investigación No. 49 Nitlapan-UCA. Managua, Nicaragua. Entrevistas en Las Mercedes, Cosmapa y El Corozo (2013) Entrevista Técnico de Institución Pública, Junio, 2013. Entrevista Productor y Comerciante de Río Blanco (2013)
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
104
Grupo Focal Cosmapa (2012) Grupo Focal El Corozo (2012) Grupo Focal Las Mercedes (2012) GTZ (2007) “Módulo 2: Análisis de una Cadena de Valor” publicado en Value Links Manual. Metodología para la promoción de las cadenas de valor. Cooperación Técnica y Alemana, Eschborn, Alemania. Hospes and Clancy (2011) “Unpacking the discourse on social inclusion in value chains” in: Helmsing, A.H.J. and Vellena, S. (eds.) Value Chains, Social Inclusion and Economic Development: Contrasting theories and realities, Routledge Studies in Development Studies, 23-41 Laven, A., (2011) “The Ghanaian state and inclusive upgrading in the global cocoa chain” Published in ROUTLEDGE, Studies in Development Economics. London, UK. pp. 121 – 147 Martínez, S. (2013) Master dissertation thesis “Analysis of dynamics of power relations in the chain of beans in Nicaragua: Impact of the policy export regulation. [Case study from Río Blanco]” University of Antwerp – Institute of Development Policy and Management. Antwerp, Belgium. North, D. (1990) “Institutions”. “Journal of Economic Perspectives” —Volume 5, Number 1—Winter 1991— Pages 97–112 Romero, M., & Collado, C. (2013)”Acercamiento a las Estrategias de Vida de las familias rurales de Matiguás y Río Blanco” Cuaderno de Investigación No. 47 Nitlapan-UCA. Managua, Nicaragua.
Dinámica territorial en el distrito II de la ciudad de Managua: Sistema de transporte público y medio ambiente, caso Ciclo-Vía Alberto Javier Solórzano Saravia aljasosa@ns.uca.edu.ni / aljasosa@gmail.com
Universidad Centroamericana, Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente, Departamento de Diseño y Arquitectura, Coordinación de Arquitectura. Universidad Centroamericana.
Maestría en Desarrollo Territorial
Resumen Este documento es el informe final de la “Dinámica Territorial en el Distrito II de la Ciudad de Managua: sistema de transporte público y medioambiente, caso ciclo-vía”, realizado como forma de culminación de estudios de la Maestría en Desarrollo Territorial con mención en Desarrollo Local y Rural, de la Universidad Centroamericana. Este estudio contribuye al análisis de los procesos estratégicos de desarrollo del territorio, para futuras propuestas de intervención por parte de sus actores sociales. Se analizaron tres capitales territoriales (ambiental, social y económico) y se identificaron cuatro zonas, con sus respectivas fortalezas y limitantes: zona de reserva natural y recuperación ambiental, zona recreativa y de consolidación de sedes gubernamentales, zona de consolidación industrial-comercial y de vialidad principal, y zona de consolidación y de mejoramiento habitacional. Finalmente, se identificaron los principales procesos de cambio que afectan o podrían afectar el territorio, y sus actores, los cuales fueron clasificados por capital y por nivel territorial.
105
Palabras clave: Territorio, transporte, ambiente, ciclovía, desarrollo.
1. Introducción La ciudad de Managua y las ciudades inmediatas a ella, conocidas en términos urbanos como Managua Metropolitana, enfrentan un incremento en el tráfico vehicular que las transforma en ciudades inaccesibles y caóticas, aumenta los niveles de contaminación y congestionamiento, y provoca una pérdida de los espacios públicos. El Distrito II de la ciudad de Managua es uno de los puntos de acceso a ella, se ha convertido en uno de los más transitados a pesar de ser el más reducido considerando su área y su población. El Plan Integral de Transporte para la Ciudad de Managua (2000-2015) considera entre sus prioridades la reforma del sistema de transporte en el área metropolitana de Managua, mediante la promoción de un sistema de transporte urbano sostenible que reduzca las emisiones de gases tipo invernadero (GHG), y permita la recuperación de la ciudad como espacio de interacción humana. De llevarse a cabo esta intervención de carácter físico técnico, no solo mejorará la planificación del
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
uso de la tierra y la administración del tráfico, sino que promoverá beneficios en los ámbitos ambiental, social, cultural, recreativo, deportivo, comercial y turístico, revitalizando el territorio y la población que lo habita. En este documento se hará un análisis de la dinámica territorial en el Distrito II, de la forma en que se incorpora a esa dinámica el proyecto de ciclovía, impulsado por el Gobierno a través de la Alcaldía de Managua con el Instituto Regulador de Transporte de Managua (Irtramma), financiado y asistido técnicamente por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con fondos GEF (Global Environment Facility), y su afectación, considerando todos los actores que intervienen y las condiciones económicas, sociales, políticas y ambientales.
2. Marco teórico Un territorio es un espacio multidimensional y complejo donde interactúan factores económicos, sociales, ambientales, políticos y culturales, donde ocurren múltiples procesos de cambio, de naturaleza y de alcance geográfico diferentes, con implicaciones diversas para su dinámica global, algunos de los cuales tendrán efectos positivos sobre su desarrollo, y, otros, efectos negativos. Estas dinámicas modifican el territorio, tanto en su estructura como en las interrelaciones existentes. (Dietsch, 2006)
VI
En este sentido, el territorio es concebido como un sistema,
Encuentro de Investigación de Posgrado
como un conjunto de elementos en interacción dinámica, organizados en función de un objetivo. Este enfoque sistémico reconoce la existencia de niveles diferentes (sistemas, subsistemas que son parte de un sistema más amplio) donde un aspecto clave es la delimitación del sistema, el objeto de estudio y su interpretación, compuesto de subsistemas, por un lado, y como parte de sistemas más amplios, por el otro. Así, se considera el territorio en sentido singular; el espacio, como un elemento de interés central de intervención, y el objeto del estudio, compuesto de unidades territoriales que se denominan zonas. De igual forma, el territorio visto como sistema es una entidad en evolución dinámica bajo el efecto de un conjunto de factores tanto internos como externos, entendidas como procesos o cambios, que pueden ser progresivos o regresivos (en los cuales se pueden distinguir fases o etapas), de situación (relaciones condicionantes del objeto…), de condición (relaciones estructurales del objeto), en una relación de espacio y tiempo, como producto de ciertos condicionantes (internos o externos al objeto de análisis), y que se pueden analizar como producto de un conjunto de relaciones o interacciones de tipo causa-efecto. Al aplicar el concepto de procesos al desarrollo de los territorios, los procesos se entienden como las dinámicas particulares (caracterizadas por su historia, actores específicos y sus interacciones,
106
condicionados por factores de contexto, etc.) que se desarrollan en las diferentes dimensiones sociales, económicas, ambientales y humanas, muchas veces extrapoladas, y que generan externalidades y desequilibrios positivos o negativos en el territorio. Estas dinámicas provocan cambios en los territorios, tanto en su estructura (su condición) como en las interrelaciones existentes entre sus partes, y con el exterior (su situación). Estos cambios se dan en el tiempo y de forma diferente según el lugar físico donde se suceden. Para abordar la multidimensionalidad de un territorio, un concepto muy útil es el del Capital territorial que “representa el conjunto de los elementos que se encuentran a disposición del territorio, tanto los de carácter material como los de carácter inmaterial (...). El capital territorial nos remite a los elementos constitutivos de la riqueza de un territorio (actividades, paisajes, patrimonio, conocimientos técnicos, etc.) desde la perspectiva no de un inventario contable, sino de una búsqueda de especificidades susceptibles de ponerse de relieve.” (L. Dietsch (2006)
Uno de esos elementos de la multidimensionalidad y del enfoque sistémico, el cual es objeto del presente estudio, es el subsistema de transporte público. El transporte público es un medio crucial, por el cual los ciudadanos pueden acceder efectivamente a bienes y a servicios a través de
las ciudades de hoy. (Institute for Transportation and Development Policy, enero 2010). Un transporte público eficiente es imprescindible para el desarrollo. Para la gran mayoría de los residentes de ciudades en desarrollo, el transporte público es la única forma práctica para acceder al empleo, educación y servicios públicos, especialmente cuando estos servicios están más allá de distancias para recorrer a pie o en bicicleta. En este sentido, el transporte público forma parte de las políticas públicas y de la concepción urbanística que se tenga. En ocasiones, estas políticas actúan frente a las problemáticas sociales, económicas y culturales, por ejemplo: promoción del empleo, la educación y la cultura, programas contra la pobreza, apoyo a la integración sociocultural de minorías étnicas, etc. De igual forma, se encuentran políticas urbanísticas destinadas a crear o a regenerar hábitats, espacios públicos y equipamientos, entornos físicos y sociales que tengan efectos preventivos o integradores. Cabe señalar que una política urbana supone también una política de revalorización de la ciudad, la que debe entenderse como un conjunto de espacios públicos, de equipamientos, de servicios colectivos y de lugares simbólicos. Se quiere enfatizar especialmente la importancia de los espacios públicos en la política de construcción de la ciudad segura e integradora. Una ciudad con estas características es la que brinda calidad de vida a sus ciudadanos, entendien-
do por esta --en términos generales-- el bienestar, la felicidad y la satisfacción de un individuo, y que le otorga cierta capacidad de actuación, de funcionamiento o una sensación positiva de su vida. Su realización es muy subjetiva, ya que se ve directamente influida por la personalidad y por el entorno en el que vive y se desarrolla el individuo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la calidad de vida es “la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive, y en relación con sus expectativas, con sus normas y con sus inquietudes”. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, por su estado psicológico, por su nivel de independencia y por sus relaciones sociales, así como por su relación con los elementos esenciales de su entorno. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) creó en 1990, un indicador que ayuda a medir esta calidad de vida basado en distintos parámetros. El IDH (Índice de Desarrollo Humano) surge como una iniciativa para clasificar los países a partir de otras variables que no fueran las usadas tradicionalmente en economía (PIB, balanza comercial, consumo energético, desempleo, etc.), en educación (tasa de alfabetización, número de matriculados según nivel educacional, etc.), en salud (tasa de natalidad, esperanza de vida, etc.) o en otras áreas (gasto militar).
107
3. METODOLOGÍA El proceso metodológico utilizado busca entender las dinámicas territoriales que han dado lugar a los cambios económicos, sociales y ambientales en el territorio de estudio, y cómo la política pública y las iniciativas privadas han contribuido a estimular el crecimiento económico y la inclusión social. Para poder dar cumplimiento a estos objetivos se propone orientar la investigación respondiendo a las interrogantes siguientes: Delimitación del territorio e identificación del eje articulador del territorio. Pregunta: ¿Cuáles son los límites del territorio y cuál es el elemento que lo unifica, que lo hace funcionar como territorio o lo identifica como tal? Método: zonificación. Cambios económicos, sociales y ambientales en el territorio. Preguntas: ¿Qué cambios se han observado en los últimos 20 años en cada uno de los ámbitos: hay producciones que ya no se hacen, hay nuevos mercados, hay menos pobreza, qué cambios ambientales observan? ¿Qué cambios hay en los activos más importantes del territorio, tierra, empleo, etc.? Método: entrevistas, grupos focales y uso de información secundaria. Actores y coaliciones sociales del territorio. Pregunta: ¿Quiénes han estado involucrados en los cambios observados, quiénes han
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
ganado y quiénes han perdido? Método: entrevistas, grupos focales y uso de información secundaria. La dinámica de crecimiento económico y reducción de pobreza. Preguntas: ¿Cómo ha evolucionado la actividad económica predominante? ¿Ese crecimiento económico ha incorporado a los más pobres, qué estrategias han seguido estos? Método: entrevistas, grupos focales y uso de información secundaria. Para realizar una zonificación, el primer paso es identificar y analizar cada uno de los capitales del territorio para conocer sus principales características y cómo están estructurados, considerando diversas variables e indicadores. Se utilizó, fundamentalmente, información secundaria, lecturas y análisis de mapas en el territorio.
VI
También fue complementado por la observación de paisajes y entrevistas a informantes claves en el territorio. Con esta información, primero se construyeron mapas temáticos por cada uno de los capitales. Luego se sobrepusieron los mapas obtenidos y se construyó una propuesta de zonificación del territorio, integrando el conjunto de los capitales territoriales. Este trabajo de zonificación permitió establecer una primera identificación y caracterización de las principales zonas y sus principales fortalezas y limitantes. Así mismo, se obtuvieron los primeros elementos para la identificación de los procesos de cambio claves del territorio, y la identificación de los actores de estos procesos y sus interaccio-
Encuentro de Investigación de Posgrado
nes.
4. Resultados y discusión Análisis de los capitales territoriales y zonificación del territorio. Delimitación del territorio. Se ha considerado como territorio en estudio el Distrito II, ubicado en el extremo noroeste de la ciudad de Managua, a orillas del lago Xolotlán. Este distrito es considerado consolidado, pues posee características netamente urbanas al carecer de comarcas o áreas rurales, y, en cambio, cuentan con una estructura urbana que ha alcanzado su cobertura máxima en cuanto a crecimiento. Capital ambiental Presenta una configuración plana regular, con pendiente hacia el norte (paralelo a la costa del lago), a excepción de las irregularidades topográficas circundantes, que lo limitan con el municipio de Ciudad Sandino, las cuales son minas de arena a cielo abierto, que están siendo explotadas por las distintas municipalidades, con el subsecuente riesgo por derrumbe (geo view info). Otras dos irregularidades topográficas son las depresiones conformadas por la laguna Asososca --al suroeste del distrito-- y por la laguna Acahualinca. Asososca constituye la única reserva natural del territorio. En cuanto a la geomorfología, el territorio se encuentra atravesado por tres fallas: la de Asososca, alineada con la Falla Nejapa-Ticomo, la del Estadio, y la de los Bancos. Capital social
108
Para 2005, conforme datos de la Delegación Distrito II de ALMA, la población ascendía a 177,839 habitantes, presentaba una tasa de crecimiento del 3.2%. La densidad de población es de 8,007 habitantes por kilómetro cuadrado. Cuenta con 106 barrios, de los cuales 13 son residenciales, 6 son barrios tradicionales, 11 son barrios populares, 27 son urbanizaciones progresivas, y 49 son asentamientos espontáneos. Este distrito posee una trama urbana representativa de los barrios tradicionales de la ciudad, (un 26%) entre los que destacan algunos como Monseñor Lezcano, San Sebastián y Santa Ana. Se estima que hay aproximadamente 22,274 viviendas, y que existe un déficit de 1,516 unidades habitacionales. Los materiales de construcción y métodos utilizados son variados: 75% de mampostería, 15% de minifalda (combinación de mampostería o concreto con otro material de cerramiento más liviano), 10% de madera. Esto revela que las construcciones no se encuentran en óptimas condiciones, debido a que los materiales utilizados no son siempre los más adecuados para edificar y no se encuentran sujetos a controles de calidad. Por otro lado, en los últimos años se ha evidenciado una mejora en las construcciones en general. Existe un 13% de obras localizadas en zonas de carácter residencial, las cuales fueron elaboradas
en la década de los 70 y cumplieron con normas de control de calidad, por lo tanto, presentan mejores condiciones. Capital económico Equipamiento 1 Patrimonial: Museo Huellas de Acahualinca, Cementerio San Pedro, Cementerio General. Recreativo: tres son las instalaciones deportivas principales del territorio: Estadio Nacional de Beisbol Denis Martínez, Estadio de Futbol Cranshaw, y la Pista Gádala María. Existen varios parques: Las Palmas, El Carmen, Monseñor Lezcano, Linda Vista Norte y Valle Dorado, sin embargo, el más importante y antiguo es el Parque Las Piedrecitas. La principal atracción del territorio la constituyen el Puerto Salvador Allende y la Avenida de Bolívar a Chávez. Mercados: El Candelaria, el más pequeño de Managua, y el Mercado Campesino. Equipamiento 2 Educativo: Este Distrito cuenta con 106 centros de educación, 65 de ellos imparten preescolar, 23 primaria y 18 secundaria. Salud: La demanda del sector salud es atendida por 32 centros asistenciales divididos entre hospitales privados y públicos, clínicas privadas, centros y puestos de salud. El Ministerio de Salud, cuenta con dos centros de salud: Francisco Morazán y Sócrates Flores. Gubernamental: Ministerio del Trabajo, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Instituto Nicaragüense de Seguridad So-
cial, Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR), Instituto Nicaragüense de Acueductos y AlcantarilladoSanitario (INAA), Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (Enacal), Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros (Iniser), Delegación de la Policía Nacional Distrito II. Industrial: Corredor Industrial Refinería, Aceitera Corona, EXPICA (Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano Permanente), Corredor Industrial Casa Pellas, Reencauchadora Santa Ana. Infraestructura vial y de transporte La red vial del distrito está distribuida en 1,442 km lineales, y compuesta por calles, pistas y avenidas. Existen 5,918.91 metros de calles adoquinadas, 7,067.08 metros de revestimiento asfáltico y 3,518.92 metros con tratamiento superficial. Además, existen 8 puentes vehiculares, 12 peatonales y 2 cajas puentes.
tires de Batahola.
Zonificación del Distrito II (Ver Plano 7). Realizando una síntesis, integrando los análisis efectuados de los capitales territoriales, se delimitaron 4 zonas principales: Zona de reserva natural y recuperación ambiental. Esta zona está ubicada en los límites norte y oeste del territorio. Agrupa las partes más altas y con mayores irregularidades topográficas y las principales fuentes de agua del territorio. Contiene la única reserva natural correspondiente a la laguna Asososca, y la principal reserva de recursos naturales explotables de arena superficial. Incluye toda la zona costera del lago Xolotlán, con los retiros establecidos en la Ley de Costas. Es la zona con las mejores vistas paisajísticas, tanto naturales como antrópicas.
El sistema de transporte es colectivo, y los habitantes del distrito se benefician de nueve rutas de transporte. Cuenta con tres terminales de buses colectivos: en Las Brisas, en Acahualinca y en el Reparto Miraflores.
Zona recreativa y de consolidación de sedes gubernamentales. Es el límite este del territorio, y lo constituyen las más recientes inversiones gubernamentales en infraestructura turística y recreativa: la Avenida de Bolívar a Chávez y el Puerto Salvador Allende. Más que zona, es un corredor.
Las redes viales principales en la zona son la Avenida 27 de Mayo, 35 Avenida hasta la intersección con la Calle El Triunfo, Calle Colón (intersección Avenida Bolívar y Pista Salvador Allende), Pista de la Refinería, Calle El Triunfo, Dupla Norte y Sur, y Pista Héroes y Már-
Zona de consolidación industrial-comercial y de vialidad principal. Similar a la zona anterior, está constituida por corredores viales principales que sirven de acceso y de salida tanto al territorio como a la ciudad de Managua, en general, y son utili-
109
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
zadas por el transporte de carga local, regional, nacional e internacional. Al norte, la Pista de la Refinería, la 35ª Avenida SO, la Calle El Triunfo y la Dupla Norte. Al sur, la Carretera Panamericana, la Pista Héroes y Mártires de Batahola, Dupla Sur, 12ª Avenida NO y la 11ª Avenida SO. Zona de consolidación y de mejoramiento habitacional. Aquí se incluye todo el resto del territorio. En el sector costero se ubican numerosos barrios, como El Pantanal, Manchester, Bajos de Acahualinca y el Carlos Núñez, los cuales se encuentran ubicados en plano de inundación y en zonas de alta peligrosidad por encontrarse cercanos al pase del tendido eléctrico de alta tensión. Las áreas afectadas de manera directa e indirecta, se pueden clasificar de la siguiente forma: 11 barrios se ubican sobre fallas sísmicas; 4 asentamientos se ubican sobre cerros; 4 barrios se ubican bajo tendido eléctrico de alta tensión, y, por otro lado, existe el caso particular del barrio Monseñor Lezcano, el cual es altamente vulnerable debido a la antigüedad de sus construcciones. Algunas de ellas datan de 1931, si a esto se le suma la elevada densidad poblacional que ahí existe, se obtiene un sector vulnerable a muchos factores. Principales fortalezas y limitantes de las zonas identificadas. Con base en esta caracterización, se ha realizado un análisis de las principales fortalezas y limitantes de cada una de las zonas identifi-
VI Encuentro de
Investigación de Posgrado
Tabla 1. Fortalezas y limitantes zonas identificadas Distrito II
Zonas
Fortalezas
Limitantes
• Cuenta con la única Reserva Natural del territorio (laguna Asososca), con su Plan de Manejo integrado a la laguna Nejapa, que puede contribuir a la recuperación ambiental del resto de la zona.
Reserva natural y recuperación ambiental
• Riesgo por derrumbe por explotación a cielo abierto de minas de arena en cerros. • Área contaminada (Penwalt). • Costa del lago contaminada. • Riesgo por presencia de líneas y de torres de alta tensión eléctrica. • Posee recursos patrimoniales arqueoló- • Riesgo por fallamiento geológico: Falla Asogicos precolombinos (petroglifo serpien- sosca (Nejapa-Ticomo) te emplumada) en los farallones de la • En el sector costero se ubican numerosos laguna Asososca, que pueden integrarse barrios, como El Pantanal, Manchester, Bajos a un recorrido turístico peatonal y ciclís- de Acahualinca y el Carlos Núñez, los cuales tico. se encuentran ubicados en plano de inundación y en zonas de alta peligrosidad por ha• Proyecto de Desarrollo Integral del ba- llarse cercanos al pase del tendido eléctrico rrio Acahualinca (La Chureca), que pue- de alta tensión. de utilizarse como modelo de gestión de mejoramiento barrial.
• Cementerio San Pedro, Puerto Salvador Allende, Avenida de Bolívar a Chávez. • Ya existen otras sedes gubernamentales: Enitel, Telcor, Cancillería, MHCP, INSS, Intur, Asamblea Nacional.
• Riesgo por fallamiento geológico: Fallas del Estadio y de los Bancos.
• Museo Huellas de Acahualinca, Estadio Nacional de Beisbol y Estadio de Futbol, Pista Gádala María, Parque Las Piedrecitas. • La principal y más grande área verde a la que tiene acceso la población: la Dupla Norte. Consolidación • Institutos Manuel Olivares y Ramírez i n d u s t r i a l - c o - Goyena. mercial y de via- • Zona Industrial la Refinería y Zona Inlidad principal dustrial Casa Pellas. • Corredores viales principales que sirven de acceso y de salida tanto al territorio como a la ciudad de Managua, en general, y son utilizados por el transporte de carga local, regional, nacional e internacional.
• Riesgo por fallamiento geológico: fallas del Estadio y de los Bancos. • Calle El Triunfo en completo mal estado. • Derechos de vía ocupados. • Corredores viales principales que sirven de acceso y de salida tanto al territorio como a la ciudad de Managua, en general, y son utilizados por el transporte de carga local, regional, nacional e internacional.
• La Alcaldía de Managua ha venido realizando trabajos de mejoramiento de las condiciones de los cauces, como es el revestimiento de 260 m en el cauce Wisconsin. • Posee una trama urbana representativa de los barrios tradicionales de la ciudad, en cuadrícula, trazado ortogonal de calles, el damero. • Cuenta con infraestructura patrimonial arquitectónica como el Cementerio General y el Mercado Candelaria.
• Riesgo por fallamiento geológico: fallas del Estadio y de los Bancos. •Permanente volumen de desechos en cauces Wisconsin y occidental. • Existe un déficit habitacional de 1,516 viviendas. • Vulnerabilidad de construcciones por antigüedad: B° Monseñor Lezcano y otros barrios tradicionales. • Asentamientos espontáneos: viviendas de dimensiones mínimas, en pésimo estado físico, construidas precariamente, carecen de normativas mínimas, están dispersos en la trama urbana, poseen servicios básicos de infraestructura de forma ilegal, carecen de drenaje pluvial, de alcantarillado sanitario y de servicio de recolección de basura; hay ausencia de áreas verdes.
Recreativa y de consolidación de sedes gubernamentales
Consolidación y mejoramiento habitacional
Fuente: Elaboración propia.
110
Plano 7 Zonificación del Distrito II
cadas:
Análisis de los procesos de cambio en el territorio y sus actores Cambios ambientales. Riesgos ambientales y el “Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio Acahualinca (PDIBA)”. El principal cambio realizado en el territorio fue la ejecución del “Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio Acahualinca (PDIBA)” (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) | Nicaragua, 2013). Este proyecto inició en mayo de 2008, ejecutado por la Alcaldía de Managua con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). Fueron tres componentes los que se desarrollaron: medioambiental, de habitabilidad y socioeconómico. El componente medioambiental tuvo como objetivo mejorar las condiciones de degradación ambiental
del barrio, mediante el sellado del vertedero “La Chureca”, y, a la vez, la instalación de una planta de clasificación de residuos y una planta de compostaje. El segundo componente, de habitabilidad, logró contribuir a la mejora de las condiciones de las familias que habitaban en las inmediaciones del vertedero. Se construyeron 258 viviendas de tipo social, y sus respectivos equipamientos: un puesto de salud, una escuela, un Centro de Desarrollo Integral (CDI) y áreas verdes. El componente socioeconómico contempló la capacitación de la población en diversos oficios y el fortalecimiento de la organización comunitaria. Sin embargo, el cambio más importante generado por este proyecto fue la inclusión social de la población, pues esta fue tomada en cuenta desde las primeras fases de elaboración del proyecto. Es decir, no fue un proyecto excluyente o que expulsara a la población de su lugar de residencia.
111
Cambios económicos. Migración campo ciudad y el incremento de construcciones comerciales, gubernamentales, la ampliación de la red vial y de viviendas unifamiliares: construcción del Puerto Salvador Allende, remodelación y ampliación dela Avenida de Bolívar a Chávez. Durante la década de los 80, debido al clima de guerra, se dio inicio a migraciones de habitantes del campo hacia la ciudad. El crecimiento poblacional de Managua continúa representando un grave problema, generando déficit en diversos aspectos, tales como el acceso a suelo urbano, la conexión a las redes de infraestructura, vivienda y empleo. Toda esta problemática ha generado invasiones y tomas ilegales de tierra, que han incrementado los déficit en la cobertura y en la calidad de los servicios básicos, y una ocupación irregular de población espontánea, ilegales, en áreas no aptas para uso habitacional (Parés, 2006). Este crecimiento acelerado de la urbanización en Nicaragua, fenómeno que permitió la consolidación de alrededor de 169 ciudades en todo el país, convirtió a este en un territorio urbano o con tendencia a urbanizarse, por lo cual, aproximadamente el 54% de la población vive en ciudades. Asimismo, en el transcurso de los años se ha experimentado un alto desequilibrio en la distribución de la población, con una importante concentración en la Región
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
del Pacífico, donde en un 15% del territorio vive el 62% de la población; mientras que en la Región Central un 40% del territorio alberga al 33% de la población, y el Atlántico, con casi la mitad del territorio nacional, para un 45%, solo cuenta con un 5% de la población (Parés, 2006). En este sentido, el Gobierno central y la Alcaldía de Managua han estado desarrollado un megaproyecto que consiste en la creación de un complejo turístico, cultural y de recreación familiar, que incluye la costa del lago, con el Puerto Salvador Allende y el Paseo Xolotlán, y la Avenida de Bolívar a Chávez hasta la laguna Tiscapa (Lara, 2013). El Puerto Salvador Allende fue construido por la Empresa Portuaria Nacional debido a la problemática de abandono del área costera, lo cual trajo consigo el deterioro de la zona. Fue una medida de mitigación que permitió generar una reactivación económica: aumentar el empleo, la producción y la inversión. Cambios sociales. Procesos humanos. Caso Ciclo-vía. El pasado 4 de marzo de 2014 se realizó una entrevista al Ing. Alberto Navarrete, coordinador del Proyecto “Promoción de un transporte ambientalmente sostenible para Managua Metropolitana”. En esta entrevista, el Ing. Navarrete explicó cómo se inserta el subproyecto de ciclovías dentro de este gran proyecto.
VI
Existen diversos puntos de vista
Encuentro de Investigación de Posgrado
cuando se habla de ciclovías. Sin embargo, este proyecto las considera como el definir circuitos o tramos de ciclo-vía, en el sentido más tradicional de lo que es una infraestructura ciclística, con las condiciones propias de seguridad para los ciclistas y para los peatones, y que tratar de afectar lo menos posible la circulación automotor. Se trata de crear infraestructura vial que se pueda compartir de manera armónica: el tráfico tradicional con la bicicleta y con el carretón. Esa relación está definida ya para viajes claramente marcados entre una zona y otra por propósitos definidos: centros escolares, centros laborales, zonas francas; entretenimiento. El propósito de entretenimiento lo están trabajando desde la Avenida de Bolívar a Chávez hasta el Puerto Salvador Allende, tratando de unir importantes centros o polos (Parque Luis Alfonso Velásquez, Parque Central, Puerto Salvador Allende, etc.), de manera que se pueda recorrer cómodamente en bicicleta y con las seguridades debidas. Existe la proyección de prolongarlo hasta el sector universitario (UCA-UNI). No hay vinculación directa, pero sí tener un circuito importante. Ese es un modelo. El otro modelo es el de regeneración o recuperación urbana. En este caso se han escogido dos grandes sectores: el lado noroccidental, desde el barrio Monseñor Lezcano hasta el sector de Las Brisas; otro sector, oeste, es el barrio Rigoberto López Pérez hasta Ciudad Jardín.
112
El inconveniente está en que el proyecto de ciclo-vía ha sido concebido desde la etapa inicial de diseño, construcción, operación y mantenimiento por los funcionarios de las entidades involucradas. Cuando el proyecto esté totalmente listo, la operación es de los vecinos para hacerla más segura. Hablamos más allá de lo que es la vía: ciclomódulos (son módulos diseñados específicamente para la ciclovía, con el fin de organizar a los vendedores ambulantes que normalmente ocupan estos espacios de tránsito, y en ellos se prestarán servicios de venta de alimentos, de bebidas, ciclo taller, ciclo parqueadero, información etc.). La idea es que la gente se haga cargo de la operación del proyecto.
5. Conclusiones Al finalizar el análisis de los capitales territoriales del Distrito II de la ciudad de Managua (ambiental, económico, social), se realizó una síntesis que permitió delimitar cuatro zonas principales: de reserva natural y de recuperación ambiental, recreativa y de consolidación de sedes gubernamentales, de consolidación industrial-comercial y de vialidad principal, y una zona de consolidación y de mejoramiento habitacional. Los factores más relevantes para diferenciar las zonas han sido: consideraciones físico-ambientales del territorio, localización
de las inversiones más recientes, vías de acceso y de salidas de vías, más transitadas, y estructura urbana existente. La diferenciación del territorio en zonas permitió identificar y caracterizar de forma específica las principales fortalezas y limitantes que tiene cada una de ellas, para el fomento del desarrollo económico y social. Así mismo, se logró identificar los principales procesos de cambio que se han venido presentando en el territorio, evidenciando su complejidad, ya que afectan los diferentes capitales territoriales: • El principal proceso de cambio a nivel ambiental realizado en el territorio fue la ejecución del “Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio Acahualinca”, que involucró diversos componentes: ambiental, económico y social. Sin embargo, destaca como preponderante el hecho de haber considerado en todas las etapas a la población, convirtiéndolo en un proyecto inclusivo. • En el plano económico, a partir de 1990, el país ha logrado generar cierto progreso en las áreas de construcciones comerciales y gubernamentales, en la ampliación de la red vial y de viviendas unifamiliares. En este sentido, el Gobierno central y la Alcaldía de Managua han estado desarrollado un megaproyecto que consiste en la creación de un complejo turístico, cultural y de recreación familiar, que incluye la costa del lago, con el Puerto Salvador
Allende, el Paseo Xolotlán, y la Avenida de Bolívar a Chávez hasta la laguna Tiscapa. • En relación con procesos humanos y sociales, el principal cambio identificado fue el promovido por el proyecto “Promoción de un transporte ambientalmente sostenible para Managua Metropolitana”, tanto en lo relacionado con el subsistema de transporte público, con la adquisición de nuevas unidades de transporte colectivo, con el cambio del sistema de cobro por tarjeta, como en la propuesta de creación de ciclo-vías para viajes claramente marcados entre una zona y otra por propósitos definidos: escuela, centros escolares, para que los estudiantes puedan circular; centros laborales, zonas francas; y entretenimiento.
6. Referencias bibliográficas Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) | NICARAGUA. (2013). AECID. Recuperado el 12 de abril de 2014, de http://www. aecid.org.ni/portfolio/category/ servicios-sociales-basicos-proyecto-integral/
2Fdownload.php%3Ffile_guid%3D7661&ei=J2-WU9DXO6_gsASg6YLwCQ&usg=AFQjCNFs2UxBU_KGT9y_qzSFVePa54SMlg&bvm=bv. geo view info. (s.f.). Recuperado el 12 de abril de 2014, de http:// ni.geoview.info/ Institute for Transportation and Development Policy. (enero 2010). Guía de Planificación de Sistemas BRT. USA. Lara, R. (26 de julio de 2013). Quieren restaurar antigua catedral de managua. El Nuevo Diario, pág. http://www.elnuevodiario.com. ni/imprimir.php/292690. L. Dietsch, E. N. (septiembre de 2006). Universidad de San Luis Argentina. Recuperado el 12 de abril de 2014, de http://arcal.unsl. edu.ar/documentos/Sitio_de%20 estudio_Nicaragua.pdf Parés Barberena, M. (2006). Estrategia municipal para la intervención integral de asentamientos humanos espontáneos de Managua, Nicaragua. Santiago, Chile: Naciones Unidas.
Dirección de Urbanismo, Alcaldía de Managua. (1994). e-centro. Recuperado el 12 de abril de 2014, de http://www.google. com.ni/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCoQFjAA&url=http%3A%2F%2Fecentro.uca. edu.ni%2Fpd%2Fmod%2Ffile%-
113
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Retos y desafíos en la definición del problema, el diseño, la implementación y la evaluación de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala Leslie Sequeira Villagrán
sequeiraleslie@hotmail.com Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales con Orientación en Relaciones Internacionales, y alumna de la Maestría en Políticas Públicas cohorte 2013-2014. Universidad Rafael Landívar.
Maestría en Políticas Públicas, Universidad Rafael Landívar de Guatemala
Resumen El artículo constituye un ejercicio de análisis de políticas públicas1, en torno a la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala, con el objetivo de verificar las correlaciones existentes entre las fases del ciclo de las políticas públicas y la posibilidad de alcanzar los impactos esperados. El esfuerzo de reflexión concluyó, en que la definición del problema no necesariamente se correlaciona con las opciones seleccionadas y con el diseño final de la política; mientras que la implementación también sufre una contradicción determinante, entre la necesidad de un abordaje interinstitucional y un diseño operativo altamente sectorial que no termina de armonizarse en el plano de lo concreto. La evaluación resulta, al final, una tarea imposible, ante la ausencia de una línea basal y de una serie de criterios que permitan identificar las correlaciones entre la definición del problema, los procesos, los resultados y los impactos. Advirtiéndose que el diseño actual de la Política no permite verificar la manera como las acciones seleccionadas permiten el logro de 1 Definido por Laswell (1971) “Como el conjunto de disciplinas
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
que conciernen a la explicación de la producción de las políticas públicas, y la obtención de la información relevante relativa a dichas políticas”.
114
los objetivos (eficacia); ni cómo los recursos invertidos se relacionan (efectividad).
Palabras clave: Seguridad alimentaria, soberanía alimentaria, políticas públicas.
1. Introducción Si bien las condiciones deplorables de la sociedad guatemalteca han sido evidentes a lo largo de los tiempos, fue en la crisis del terremoto que azotó a la Nación el 4 de febrero de 1976, que se desnudó una realidad que apuntalaba el urgente compromiso del Estado y de la Comunidad Internacional para ser superada. Desde esta fecha, se ha trabajado en la construcción y en la implementación de innumerables esfuerzos de alimentación y nutrición, así como en la creación de una serie de instancias responsables de su ejecución; sin embargo, la visión sectorial imperante, así como la renuencia de los círculos de poder en reconocer el carácter estructural del hambre, han limitado el logro de avances concretos, frente a un fenómeno multicausal afincado en condiciones de exclusión y miseria. Desde 1997, Guatemala cuenta con un bosquejo de Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional2, aunque fue con la 2 Decreto 32-2005 del Congreso de la República
aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional el 6 de abril de 2005, que se crea oficialmente la estructura operativa del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sinasan), así como el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República (Sesan). Transcurridos poco más de 15 años desde la creación de la Política y casi 10 desde que se aprobó la Ley que formalizó su estructura, la cara más visible de la implementación de la Política han sido los programas sociales (de carácter emergente); no así aquellos programas orientados al empoderamiento económico, social y político de la población afectada por el hambre, en su mayoría mujeres, indígenas, del área rural, en gestación y/o durante los primeros años de vida. De esta cuenta, surge la necesidad de entender las causas de los contratiempos en el logro de los objetivos planteados por la Política de Seguridad Alimentaria, a partir de las etapas que conlleva dicho proceso, en tanto la racionalidad y la coherencia implícitas (o no) en la construcción epistemológica del problema, el diseño de la estrategia, su implementación, así como la posibilidad de verificar la consecución de acciones, la utilización de insumos, el registro de resultados y la valoración de los impactos.
2. MARCO TEÓRICO En términos generales, el concepto de políticas públicas aparece referenciado con el nacimiento del denominado “Estado de Bienestar”, como la ampliación de las funciones del Estado democrático sobre los fenómenos sociales, económicos y políticos que determinan el contexto y el entorno en el que se desarrolla la ciudadanía; iniciando en la II Guerra Mundial y alcanzando su mayor auge durante la década de los 80. Aunque existen múltiples autores que definen el concepto de políticas públicas, es pertinente para este artículo citar la definición de Pressman y Wildavsky, quienes señalan que “las políticas son una cadena causal entre las condiciones iniciales y las futuras consecuencias. Las políticas son cursos de acción destinados a la solución de problemas, donde inclusive el no hacer nada es una acción que se tiene que tomar en consideración y poner en práctica o no. Las políticas denotan también las intenciones de las fuerzas políticas, particularmente las intenciones de los gobernantes, las consecuencias de sus actos; tienden a significar intenciones más que consecuencias. Las políticas se convierten en el resultado de una serie de decisiones y acciones de numerosos actores políticos y gubernamentales” (Aguilar, 2009). Una política pública de excelencia es descrita por Lahera (2004), “como aquellos cursos de acción y flujos de información relacionados con un objetivo político definido
115
en forma democrática; los que son desarrollados por el sector público y, frecuentemente, con la participación de la comunidad y el sector privado… orientaciones o contenidos, instrumentos o mecanismos, definiciones o modificaciones institucionales y la previsión de sus resultados”. La idoneidad en el diseño de una política pública de acuerdo con Muñoz (2010) depende, fundamentalmente, de las capacidades sociales para definir la agenda política, aquella interpretación crítica de la historia, de la realidad, de las correlaciones causa-efecto en los fenómenos sociales; el problema y las visiones sobre el futuro deseado; el establecimiento de objetivos, para arribar finalmente a las estrategias, los planes y todos aquellos elementos que retroalimentarán la respuesta necesaria; y la selección de opciones, formalmente planteada en el contenido de la política pública, así como la verificación de los logros. A esto se le denomina ciclo de las políticas públicas. Existen diversas etapas consideradas como partes del ciclo de las políticas públicas, sin embargo, la mayoría de autores coinciden en cuatro etapas fundamentales: el análisis del problema, la construcción de la propuesta a partir de la selección de opciones, la implementación, y la evaluación del ejercicio. De acuerdo con Roth (2001), un problema es una construcción social, que demanda una acción pública para su solución. “Una vez lograda la inscripción en la agenda gubernamental, la ad-
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
ministración trata de elucidar el problema y propone una o varias soluciones al mismo (formulación de política)”. La tercera etapa concierne a la implementación práctica de la decisión, es decir, la operativización a partir del concurso de la administración pública. La selección de opciones y la respuesta dada al problema produce un conjunto de impactos que son evaluados por los actores sociales y políticos, dando pie a su retroalimentación con el fin de reajustar la respuesta o suprimir la política. En palabras de Easton: imputs-outputs y feedbacks.
3. METODOLOGÍA La metodología empleada para esta reflexión deviene de los fundamentos teóricos que aporta la ciencia política a partir del análisis prescriptivo, “que persigue la mejora del diseño de políticas introduciendo una mayor racionalización en el proceso de selección de alternativas, de manera que estas puedan alcanzar más fácilmente sus objetivos” (Noguera & Esparcia, 2000). Así como la vertiente analítica de Parson (2007), “que consiste en estudiar el proceso de producción de las políticas, a partir de 4 elementos esenciales: cómo se definen los problemas públicos, cómo se formulan las políticas, cómo se aplican, y finalmente cómo se evalúan”. Las técnicas empleadas refieren la revisión bibliográfica y la observación.
4. ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
Sobre la definición del problema Según Dahl (1970), “la política pública como actividad intelectual especializada, intenta maximizar el bienestar social y resolver los problemas generados por una sociedad de capital predominantemente privado y orientado hacia el mercado”; la definición del problema o la construcción epistemológica resulta esencial en la defensa del bien común frente al interés privado y a las presiones de los poderes corporativos dentro del Estado, las tensiones que genera la disparidad entre los recursos y los objetivos, así como las resistencias culturales. Actualmente, puede distinguirse la discusión y el debate entre dos corrientes o paradigmas que explican y abordan el tema del hambre3, la seguridad y la soberanía alimentaria. Durante la Cumbre Mundial de Alimentación de la FAO, en 1996, se terminó de acuñar el concepto de Seguridad Alimentaria como la situación ideal “en la que todas las personas tienen en todo momento acceso físico y suficiente a alimentos inocuos y nutritivos para la satisfacción de las necesidades alimenticias, y preferencias para lograr una 3 Existe una serie de definiciones para comprender las diferentes manifestaciones de la desnutrición o su acepción más coloquial, el hambre. De acuerdo a su ocurrencia en el tiempo, se identifica la desnutrición estacional, referida como la carencia de alimentos en la etapa previa a la cosecha, por la reducción en las reservas familiares y la falta de recursos económicos para comprar alimentos. La desnutrición aguda, en sus formas moderada y severa, definida como la relación existente entre la falta de alimentos frente a la merma en el desarrollo natural o la brecha entre la estatura y el peso, como un corolario del hambre estacional. La desnutrición crónica, que refiere el retardo del crecimiento a razón de la edad. Y la desnutrición global que se constituye en un índice ponderal entre la desnutrición aguda y la crónica. Todo esto sin contar la malnutrición, como el resultado ocasionado por la deficiencia, el exceso o la mala asimilación de los alimentos. (UNICEF, 2010).
116
vida sana; incluyendo la disponibilidad, el acceso, el aprovechamiento biológico y la estabilidad”4 (FAO, 2011). Esta definición pondera la dinámica del mercado como la manera de garantizar el derecho a la alimentación, un DESC reconocido en 1948. Años más tarde, en 2008, durante el Foro por la Soberanía Alimentaria en Nyéléni (Kenia), se declaró un segundo paradigma acuñado por la Vía Campesina5, se trata de la Soberanía Alimentaria, definida como “el derecho de los pueblos, las naciones o las uniones de países a definir sus políticas agrícolas y de alimentos, sin ningún dumping frente a países terceros. La soberanía alimentaria organiza la producción y el consumo de alimentos acorde con las necesidades de las comunidades locales, otorgando prioridad a la producción para el consumo local y doméstico. Proporciona el derecho a los pueblos a elegir lo que comen y de qué manera quieren producirlo. La soberanía alimentaria inclu4 Los cuatro pilares de la seguridad alimentaria son: Disponibilidad: la manera de obtener suministro para un país. Acceso: : físico, infraestructura y localización. Económico: precios e ingreso. Estabilidad: reducción del riesgo por crisis económica, política o ambiental. Aprovechamiento biológico: alimentación sana, agua potable, sanidad, atención médica. 5 Un grupo de organizaciones campesinas, mujeres y hombres, procedentes de los cuatro continentes, fundaron La Vía Campesina, en 1993, en Mons, Bélgica. La Vía Campesina es el movimiento internacional que agrupa a millones de campesinos y campesinas, pequeños y medianos productores, pueblos sin tierra, indígenas, migrantes y trabajadores agrícolas de todo el mundo. Defiende la agricultura sostenible a pequeña escala como un modo de promover la justicia social y la dignidad. Se opone firmemente a los agronegocios y a las multinacionales que están destruyendo los pueblos y la naturaleza. La Vía Campesina comprende en torno a 164 organizaciones locales y nacionales en 73 países de África, Asia, Europa y América. En total, representa a alrededor de 200 millones de campesinos y de campesinas. Es un movimiento autónomo, pluralista y multicultural, sin ninguna afiliación política, económica o de cualquier otro tipo.
ye el derecho a proteger y regular la producción nacional agropecuaria y a proteger el mercado doméstico del dumping de excedentes agrícolas y de las importaciones a bajo precio de otros países. Reconoce así mismo los derechos de las mujeres campesinas. La gente sin tierra, el campesinado y la pequeña agricultura tienen que tener acceso a la tierra, el agua, las semillas y los recursos productivos, así como a un adecuado suministro de servicios públicos. La soberanía alimentaria y la sostenibilidad deben constituirse como prioritarias a las políticas de comercio” (PESA, 2009). Desde la perspectiva de la Soberanía Alimentaria, la dependencia de la alimentación sobre las dinámicas del mercado acrecienta el riesgo del hambre, en tanto que “existen pocos precedentes históricos que permitan confiar completamente en las fuerzas del mercado libre para dirigir el desarrollo agrícola y un desarrollo económico más amplio para reducir el hambre… siendo necesario revisar ejemplos como el Land Grabbing o acaparamiento de tierras para la producción de biocombustible en detrimento de la producción de alimentos, donde la asignación de recursos se orienta por la demanda y no por la necesidad, entre otras fallas del mercado” (Arnalte, Baptista & Garrabou, 2012). Amartya Sen, Premio Nobel de Economía, señaló desde 1981 “que el hambre, las hambrunas y la malnutrición alrededor del mundo6 se correlacio6 Según el Informe Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo, FAO 2012: 1. 842 millones de personas no tienen lo suficiente para comer. Esta cifra ha disminuido en 156 millones desde 1990. 2. La gran mayoría de personas con hambre (827 mi-
nan más con la falta de acceso que con la disponibilidad; vinculada al encarecimiento de los alimentos, el desplome de los salarios y el desempleo” (Ochoa, 2013). Las denominadas fallas del mercado7 se identifican como las principales causales del hambre alrededor del mundo, a partir del encarecimiento de materias primas; el aumento del consumo en economías de rápido crecimiento como India y China; la producción de biocombustibles; el cambio climático producido por los gases de efecto invernadero en el contexto de la industrialización; el aumento del precio del petróleo, llones) vive en países en vías de desarrollo, en donde el 14,3% de la población está desnutrida. 3. Del total de personas con hambre en el mundo, alrededor de 552 millones viven en Asia y Oceanía, pero la tendencia es a la baja. Las mujeres constituyen un poco más de la mitad de la población mundial, pero representan más del 60% de las personas con hambre en el mundo. 4.La desnutrición contribuye con la muerte de 2,6 millones de niños menores de 5 años, un tercio del total global. En los países en desarrollo, uno de cada seis niños —casi 100 millones— tiene bajo peso. 5. Uno de cada cuatro niños en el mundo tiene retardo en el crecimiento. En los países en desarrollo la proporción puede aumentar a uno de cada tres. 6. El 80% de los niños con retraso en el crecimiento viven en 20 países. 7. En los países en vías de desarrollo, unos 66 millones de niños van a la escuela primaria con hambre, de estos, 23 millones están en África. 8. El PMA estima que se necesitan más de 3 mil millones de dólares al año para llevar alimentos a 66 millones de niños en edad escolar que sufren hambre.
7 Fallas del mercado: 1. Imperfecciones en el establecimiento del precio, el suministro o la demanda. 2. Mercados segmentados (transporte, infraestructura, segmentación para beneficios adicionales) 3. Desaparecimiento de mercados, por ejemplo financieros, en áreas rurales. 4. Mercados con resultados incorrectos como las externalidades negativas. 5. Rendimiento indeseable sobre todo cuando atienden a la demanda y no a la necesidad. 6. Mercados en equilibrio cuando la demanda no es igual a la oferta, cuando la demanda es superior a la oferta. Origen de las fallas del mercado: 1. Monopolios 2. Externalidades negativas 3. Bienes públicos “consumidores parásitos” 4. Información imperfecta
117
afectando a países importadores de combustibles y de alimentos; el aumento desigual de los ingresos, generando mayor consumo de carnes y acaparando el mercado de cereales para la alimentación del ganado en detrimento del consumo humano; así como la disminución del rendimientopor falta de subsidios a la producción de alimentos como parte de las políticas neoliberales (PMA, 2009). El hambre y la desnutrición no son más que el reflejo de las condiciones inhumanas de inequidad, de exclusión y de empobrecimiento en que subsiste una de cada seis personas en el mundo; en un planeta capaz de producir el doble de la alimentación requerida para la satisfacción de la necesidad total, como lo indica la FAO. Guatemala es, precisamente, el país que mejor ilustra la correlación planteada, constituyéndose como la nación más rica en recursos naturales entre la lista de aquellos que padecen mayor incidencia de desnutrición crónica; así como la primera en América Latina y la cuarta a nivel mundial con mayor padecimiento de hambre. La exclusión, la inequidad y el empobrecimiento, basados en relaciones desiguales de poder, y el monopolio de recursos en manos de unos pocos, posee, además, otras dimensiones aún más repulsivas; aquellas relacionadas con la discriminación racial, por motivo de la disparidad entre hombres y mujeres, así como por la desatención y el abandono de la población infantil y de los grupos de la
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
tercera edad, cifrada en la incapacidad económica de las familias para satisfacer las necesidades de sus dependientes y en la precariedad de los servicios públicos (Acción Contra el Hambre, 2010). Las cifras del país denotan que el 49.3% de los menores de cinco años padecen desnutrición crónica, y que el 69% de los afectados corresponde a la niñez indígena, en un contexto donde una de cada tres familias no puede costear la mitad de la canasta mínima de alimentos. Un hogar carente de recursos básicos, como agua potable y saneamiento, seguido de una madre con poca educación, se constituye como el principal detonante de la desnutrición crónica infantil, ocasionando que el indicador de pobreza extrema sea superado por el de desnutrición8 (Cepal/Unicef, 2008). Según la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala, PSAN, aprobada el 14 de septiembre de 2005, el problema del hambre se define a
VI
8 Según la Ensmi 2008/2009, las niñas y los niños menores de 5 años que registraron desnutrición crónica, tienen una edad promedio de 2.5 años; 6 de cada 10 residen en el área rural, la mitad son indígenas. 11.1% mostraron bajo peso al nacer, y, en promedio, el orden de nacimiento es de 3.4, así que antes de cumplir 5 años de edad ya tienen hermanos mayores y menores. La mitad de sus nacimientos fue atendida por personal de salud calificado. La capacidad adquisitiva del hogar es bastante baja (0.19) aunque al desagregarse, lo urbano muestra un índice de activos de 0.33 en comparación con un 0.11 en el área rural. El 13.8% vive en hogares con necesidades insatisfechas de vivienda. El 28.9% de las madres y el 16.6% de los padres no registraron nivel educativo alguno. El índice de masa corporal de la madre era en promedio 25.8% un poco por encima de lo normal (sobrepeso). En cuanto a las condiciones sanitarias del hogar, solamente el 34.3% de los casos tienen agua y saneamiento adecuado; el 65.9% de los desnutridos viven en hogares donde hay hacinamiento. El 71.3% de las madres tienen entre 20 y 34 años, y en su mayoría --un 82.5%-- el nivel educativo aprobado más alto fue la primaria.
Encuentro de Investigación de Posgrado
partir de 4 condicionantes: La disponibilidad nacional de alimentos, la cual evidencia que en el país el suministro global de alimentos es insuficiente para cubrir las necesidades mínimas de la población, a raíz de la falta de incentivos de política pública para la producción de alimentos y la disponibilidad de granos per cápita. El modelo agrario orientado a la exportación desatiende la creación de un mercado interno de alimentos, incrementando la dependencia del mercado internacional de cereales en un 35% del suministro total. A ello se agrega la carencia de suministros básicos en el área rural como un obstáculo al desarrollo de procesos productivos, así como el condicionante de ser el segundo país del mundo más vulnerable al cambio climático. La falta de acceso a los alimentos, debido a la pérdida de poder adquisitivo, carencia de empleos y bajos salarios, lo que incide en que 1 de cada 3 familias no logre cubrir siquiera el 40% de la canasta básica. El alza en el índice de precios al consumidor también es un factor determinante, en tanto que es superior al índice general. El consumo de alimentos, el cual ha sido afectado por el cambio de patrones de vida, tales como la reducción en la disponibilidad de productos naturales y la creciente sustitución por alimentos procesados de pobre valor nutricional.9 9 En Guatemala, el supermercado ha introducido nuevas modalidades de malnutrición con alimentos procesados pobres en micronutrientes y ricos en azúcares, grasas y sal (Muñoz, 2010).
118
El aprovechamiento biológico, que ha sufrido afectación por la precariedad y por la falta de acceso a servicios básicos de agua potable, saneamiento, educación e infraestructura. Así como la poca tecnificación de los productores de alimentos, que pierden hasta un 30% de la cosecha en el transporte, acopio y distribución; sin contar el descontrol sobre el uso de pesticidas que garanticen la calidad de los alimentos, la inocuidad del agua y la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad. Todo lo anterior, en un escenario político y socioeconómico de exclusión, de inequidad y de concentración de los recursos que contribuyen con la perpetuación de todos los elementos anteriores10 (PSAN, 2005). Resulta pertinente retomar aquí las palabras de Ziegler (2006) relator para el derecho a la alimentación de la Organización de las Naciones Unidas, quien señaló en su informe los siguientes obstáculos para la realización del derecho a la alimentación en Guatemala: (i) un modelo de desarrollo excluyente que concentra la riqueza y el poder en manos de una reducida elite; (ii) la concentración de la tenencia de la tierra; (iii) la conflictividad laboral; (iv) la discriminación; (v) un sistema regresivo de recaudación tributaria; (vi) la impunidad y la desigualdad
10 Luis Enrique Monterroso, jefe de la Sesan, estima que en Guatemala nacen cada año unos 2 mil quinientos niños con espina bífida, debido a que las madres en la etapa de gestación consumieron maíz contaminado con toxinas derivadas del hongo producto de la humedad (Entrevista La Hora, 7 de mayo de 2014. Página 3).
de los ciudadanos ante la ley; (vii) la penalización de la protesta social; (viii) el modelo agroexportador; y (ix) la falta de continuidad en la gestión pública (Prado-Córdova, 2011). La definición del problema en la PSAN, así como el informe del relator, confirman el impacto del modelo económico extractivo, acumulador, excluyente, discriminador, y su correlación con el hambre. Como parte de los 10 principios rectores de la Política, su contenido pondera el concepto de la Soberanía Alimentaria (según definición de la PSAN), “por el cual el Estado decide la modalidad, la época, el tipo y la calidad de la producción alimentaria para satisfacer las necesidades de la población”. Sin embargo, como se plantea al inicio, el concepto de Seguridad Alimentaria, profundamente vinculado con las leyes dela oferta, la demanda y la competitividad dentro del mercado, teóricamente no se equipara al concepto de Soberanía Alimentaria; este último, relativo al interés superior de los pueblos en la producción y en el consumo, sobre aquellas consideraciones comerciales que puedan llegar a obstaculizar el derecho a la alimentación en toda su dimensión. En concreto, el concepto de Soberanía Alimentaria acuñado por la Vía Campesina no se corresponde necesariamente con el concepto de Soberanía Alimentaria contenido en la PSAN, cuyas implicaciones operativas son sujetas de reflexión en las etapas subsiguientes del ciclo de la polí-
tica pública.
Sobre la selección de opciones y el diseño En términos generales, se esperaría que el diseño de la PSAN honrara el principio rector de Soberanía Alimentaria que refiere, a partir de una estructura esquemática-árbol del problema y de objetivos, Diagrama de Ishikagua o Teoría de Cambio-- (Bas, 1999), que permita dilucidar las correlaciones entre la definición del problema o las causas planteadas y las acciones estratégicas para revertirlas. Sin embargo, la batería de estrategias, programas y acciones enumeradas, simplemente se apartan de las medidas implícitas a considerar, según la comprensión inicial del problema, tales como la democratización en la toma de decisiones; las garantías sobre el acceso a la tierra por parte de la población campesina; la gestión adecuada de la conflictividad laboral y el avance hacia las garantías a los derechos del trabajador; el combate a la discriminación; el fortalecimiento de la base y la recaudación tributaria para garantizar un sistema de seguridad social universal; la protección a la libertad de expresión, acceso a la justica y manifestación; la creación y la ampliación de mercados locales; así como el fortalecimiento de la institucionalidad pública democrática, descentralizada y con capacidad de gestión transectorial. Además de aquellas consideraciones antidumping en el comercio internacional y
119
de equidad por razones de sexo, edad y etnicidad. El diseño de la PSAN se limita a la definición de la estrategia a partir de los pilares de la seguridad alimentaria y de una lógica que no necesariamente considera las causas estructurales del hambre. Llama poderosamente la atención en el diseño de la PSAN que no se considere en ninguna parte de la política un componente de acceso a la tierra, aunque así Guatemala sea un país donde el Índice de Gini, referido a la concentración de la tenencia y propiedad de la tierra, se sitúa en el segundo lugar más alto en América Latina, y que de acuerdo con el último Censo Nacional Agropecuario, el 92.06% de los pequeños productores ocupen el 21.86% de la superficie, mientras el 1.86% de los productores comerciales ocupen el 56.59%. De la misma manera, el aumento de la productividad vía el acceso al crédito y al microcrédito no puede constituirse en una estrategia factible, en la medida en que el Estado no pueda controlar las tasas de interés, y el mercado de tierras quede fuera del alcance de los pequeños productores (PNDRI, 2009). Apostar por la disponibilidad y por el acceso de alimentos vía el mercado resulta poco convincente, en la medida en que el derecho a la tenencia de la tierra y las garantías laborales no comparecen como estrategias, en un país donde el 50% de la población está excluida del consumo y donde únicamente un 20% posee un empleo formal. Sin contar la bre-
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
cha en la retribución laboral por motivos de discriminación étnica y de género (Icefi, 2011). Según Behrman, Alderman, & Hoddinott (2004), la experiencia en países denominados en vías de desarrollo ha demostrado que la población rural dedicada a tareas no agrícolas y carentes de capital natural, humano, financiero, social y físico, se enfrenta a las denominadas “trampas del hambre y la pobreza”, imposibilitando la superación de este fenómeno. De acuerdo con la FAO, el 75% de las personas que padecen hambre viven en zonas rurales, donde la mayoría se dedican a actividades agrícolas, en propiedad de terceros o con rendimientos muy pobres, lo que les obliga a convertirse en compradores netos de alimentos.
VI
Por otra parte, reconociendo las correlaciones entre el acceso al agua y al saneamiento ambiental para la reducción de la desnutrición, resulta una tibieza la referencia que se hace al fortalecimiento de la vigilancia sobre la calidad del agua y no a la garantía plena de este derecho, en un país donde una de cuatro familias no tiene acceso a agua potable, y el 53% de los hogares carecen de saneamiento (Unicef, 2008). Esto, sin contar que el contenido de la política obvia el acceso a servicios integrales de salud, de educación y de vivienda entre la población excluida y víctima del hambre, cuando ha quedado demostrado que la ausencia de un sistema de seguridad social universal perpetúa la pobreza, el hambre y su transmisión de generación en ge-
Encuentro de Investigación de Posgrado
neración. En resumen, el diseño descansa en una lógica de asignación de recursos por parte del mercado, en una sociedad donde la industria extractiva y mayoritariamente de monocultivo para la exportación, depende de la demanda en el mercado internacional y no de la necesidad interna. El manejo de la política cambiaria en manos del sector agroexportador (Estado de la Región, 2010) genera millonarias ganancias privadas, en un contexto donde la supresión de garantías laborales, el monopolio de la tierra, así como las exenciones y subsidios impiden que el crecimiento económico genere reducción de la pobreza. Mientras tanto, los hambrientos excluidos del mercado o con salarios infrahumanos, no pueden adquirir alimentos importados gracias al encarecimiento sufrido por la tasa de cambio, que beneficia a unos pocos dueños del poder político y económico, quienes exentos de responsabilidades fiscales afines a la necesidad, firman la condena de un pueblo desprovisto de bienes y de servicios públicos. Cabe mencionar aquí las estimaciones del Icefi (2011), donde establece que el Estado no podrá financiar las estrategias para la reducción del hambre y la pobreza si no refuerza el cumplimiento de un pacto fiscal, orientado hacia la reducción de las exenciones, el aumento del ISR y del IVA, la reducción de la evasión fiscal y del contrabando, así como el endeudamiento público y el aumento de la cooperación internacional
120
en un ambiente libre de corrupción. Las palabras de Lindblon (1959) pueden resumir muy bien el carácter de la PSAN, que se perfila “como una política incrementalista que posee una racionalidad limitada”. Sobre la implementación La implementación de una política pública responde en términos generales al diseño de una estratégica operativa, que considere con exactitud cómo se desarrollará la dinámica de transversalización de aspectos como el género y el carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe; la multisectorialidad y la intersectorialidad en abordajes focalizados, así como la territorialización, que incluye la descentralización del proceso y la participación ciudadana. Transcurridos diez años desde la promulgación de la PSAN, en 2005, el Pacto Hambre Cero, una de las tres estrategias de gobierno de la actual gestión (20112015), se constituye como la cara más visible y más avanzada en la implementación de la política, sin obviar que fue durante la Administración pasada que aparecieron los programas sociales en Guatemala, como una serie de medidas emergentes y de contingencia para frenar el hambre por medio de transferencias condicionadas y bolsas alimenticias. El Pacto Hambre Cero se implementa a través del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria, Conasan, integrado por 24 dependencias gubernamentales, sin
embargo, ante la carencia de una estrategia operativa clara, la puesta en marcha del Pacto está muy lejos de lograr su cometido de eficacia y de efectividad contra el hambre, debido a que no fueron consideradas ni diseñadas las medidas para modelar la actuación de los ejecutores, para corregir las inercias administrativas que evitan lograr la racionalidad en la administración pública, y para evitar un sinnúmero de debilidades que padece una democracia poco institucionalizada, que muestra sus facetas más agudizadas ante un programa nuevo, con resultados e impactos esperados en el corto plazo. Eso, sin contar la fragilidad de la estructura política como tal, que lejos de brindar soporte y estabilidad, es altamente volátil. A continuación, se enumeran algunas limitaciones en la implementación, a partir de observaciones específicas sobre el tema, de la PSAN, a la luz de la teoría, además de escenarios extrapolables de experiencias personales en el seguimiento de políticas públicas de otro orden.11 i. El carácter centralizado en la toma de decisiones y el diseño de los planes limita su comprensión por parte de las unidades operativas desplegadas en el territorio nacional, responsables de la implementación; debiendo enfrentar, además, la poca identificación, apoyo y aceptación por parte de una población que no pretende figurar como beneficiaria pasiva.
ii. La precariedad e insuficiencia del capital humano responsable de la implementación de las políticas, aunado a una deficiencia en la gestión del personal en materia de evaluación del desempeño, apoyo logístico, pertinencia cultural y valoraciones sobre su peso político en el contexto, contribuyen a la inviabilidad del proceso. iii. Las actividades de planificación no se corresponden con las de presupuestación, al estar a cargo de unidades técnicas y administrativas diferentes. iv. La mayoría de acciones se desarrollan a partir de la racionalidad propia de cada dependencia ministerial, sin mediar proceso formal o real de armonización y coordinación con otras agencias en el territorio, debido a la fragilidad técnica en la territorialización de las políticas públicas y a la ausencia de estrategias intersectoriales. v. La politización de los programas sociales, como parte de las estrategias de emergencia contenidas dentro de la PSAN, han generado la dispersión y la atomización de los productos entregados, limitando la consecución de los impactos previstos. vi. La selección de los beneficiarios es altamente cuestionable, dada la ausencia de un aval o estándar formal. La poca participación social que avale y dé cuentas del proceso agudiza la politización antes mencionada.
vii. La implementación de la política se ha detenido en la operativización de medidas de emergencia (programas sociales) y no en el avance de estrategias que reduzcan las causas estructurales del hambre. viii. El carácter consultivo de agencias estatales como la Seprem y la Conjuve, responsables de la transversalización de su cometido, no encuentra en el contenido de la PSAN una estrategia clara de acompañamiento. ix. Las agencias gubernamentales responsables de la implementación de la PSAN en el territorio nacional, se identifican como ejecutoras y no como decisoras en el ejercicio, contraviniendo el principio rector de descentralización considerada en la PSAN. Además, que la débil participación de las municipalidades y la ambigua figura de las gobernaciones departamentales deja desprovista de liderazgo y de autoridad la operativización. x. La debilidad en la estructura de los Consejos de Desarrollo ha retrasado la elaboración de los Poasan, a nivel departamental y municipal, con participación ciudadana. xi. Las transferencias condicionadas carentes de un marco general estratégico han devenido en presiones inflacionarias y en medidas especulativas inescrupulosas, así como en la desviación en el cometido del gasto visualizado.
11 Una mezcla entre teoría, intuición y experiencia como define Wildavsky al análisis de políticas públicas.
121
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
xii. El gobierno anterior propició un mejor control en el seguimiento de las transferencias condicionadas, lo cual generó un incremento sustancial en la demanda de servicios y derechos básicos, como el registro ciudadano, salud y educación, aunque terminó resultando en una saturación y desatención de la demanda al no haberse planificado un incremento en la cobertura. Sin embargo, durante la gestión actual, la debilidad en el control y la poca continuidad no ha impactado siquiera en el cumplimiento del condicionamiento. 12 xiii. La subejecución presupuestaria, a raíz de la fragilidad en el proceso de planificación y debido al desconocimiento de los procedimientos administrativos del Estado, ha generado la desviación de los recursos no ejecutados a otras agendas, no priorizadas o visibilizadas en la construcción inicial del presupuesto.13 12 Este año, el Bono Seguro, anteriormente llamado Mi Familia Progresa, ha sido entregado dos veces, y la cifra de beneficiarios, con respecto al año pasado, ha disminuido en 10,202. Por otro lado, el programa Jóvenes Protagonistas, antes Escuelas Abiertas, ha reducido este año el número de estudiantes que asistían a las actividades de fin de semana. Actualmente participan en ese programa 32,661 jóvenes, debido a que han sido eliminados 16,297 “Los programas sociales han sido totalmente inefectivos, al extremo de que el Bono en Salud se ha entregado una sola vez en lo que va del año, y el Bono en Educación, dos veces”, indica la diputada Nineth Montenegro (El Periódico, 4 de noviembre de 2013).
VI
13 Es importante señalar que el programa de Prevención y Control de la Desnutrición, en donde originalmente estaban los fondos en el presupuesto para ejecutar la Ventana de los Mil Días, que tiene como fin combatir la desnutrición crónica, recibió una asignación de Q103.4 millones. Sin embargo, hasta octubre del 2012, la ejecución era del 21.39%. Este monto incluye renglones como la promoción de la lactancia materna, información sobre desnutrición, monitoreo de crecimiento, suplementos de micronutrientes, desparasitación, compra de Vitacereal y suplementación con micronutrientes tipo A (URL, 2013). Unidad Nacional de la Esperanza (2008-2012).
Encuentro de Investigación de Posgrado
xiv. La ausencia de prácticas de rendición de cuentas y auditoría social limita la transparencia y la efectividad de los programas. xv. La centralización en la toma de decisiones, la fragilidad en la administración pública y la debilidad del poder local, en conclusión, limitan la adaptabilidad y la estabilidad de las políticas públicas. Sobre la evaluación La implementación de una política pública debe partir de la construcción de una línea de base que permita identificar el “antes y el después”, así como una batería de indicadores de proceso, resultado e impacto, que faciliten el control, el monitoreo y la evaluación del ejercicio. Durante la administración del gobierno anterior 14, se registró algún esfuerzo mínimo apoyado por Naciones Unidas, para construir una línea de base, aunque el producto final nunca fue conocido en su totalidad; mientras que durante la gestión actual 15, se argumentó que los municipios beneficiarios no eran los adecuados, generando una nueva focalización, desprovista de una medición avalada, por lo menos, por estándares internacionales.16
A esto habría que agregar la precariedad en la que se asume recientemente, dentro de la administración pública, el modelo de “gestión por resultados”, donde el criterio se apoya de manera exclusiva en la existencia de indicadores cuantitativos de proceso, que valoran las “metas” relativas a la inversión o el número de beneficiarios, no así de indicadores cualitativos de resultado o de impacto. La posibilidad de verificar los procesos, resultados e impactos, resulta aún más difícil ante la inexistencia de una estrategia operativa interinstitucional, que permita visualizar los mecanismos para la implementación de abordajes territorializados e interinstitucionales hacia la niñez, la familia, la comunidad o el municipio; afecto a bienes y a servicios de educación, salud, alimentación, saneamiento, infraestructura, entre otros.17 En el esquema de análisis del ciclo de políticas públicas, la incoherencia manifiesta entre la definición del problema y el diseño de la intervención, redunda en la imposibilidad de establecer los efectos directos e indirectos de las estrategias, los planes y las acciones seleccionadas. El diseño actual de la política no permite verificar la manera como las acciones seleccionadas permiten el
14 Unidad Nacional de la Esperanza (2008-2012).
15 Partido Patriota (20102-2015). 16 El inicio de la ejecución de los programas se pospuso varias veces, debido a que el relanzamiento necesitaba de la depuración de los listados de beneficiarios, para que luego el aporte estatal le llegara a la población que en realidad lo necesita. Los programas fueron rebautizados con palabras como “seguro”, y la depuración significó una reducción drástica de los beneficiarios (URL, 2013).
122
17 Una semana después de que el presidente Otto Pérez Molina reconociera el “lento” avance de los tres pactos del Gobierno -Hambre Cero, Competitividad y Seguridad, Justicia y Paz-, el titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Luis Enrique Monterroso, aseguró que la ejecución está en 40 por ciento. Sesan tiene dos informes: uno que suma 33 por ciento ejecutado y otro con 40 por ciento. La diferencia estriba en la integración del fertilizante en el último reporte, y con eso aumenta la cifra (El Periódico, 12 de junio de 2013).
logro de los objetivos (eficacia); ni cómo los recursos invertidos se relacionan (efectividad).
5. Conclusiones En conclusión, las debilidades detectadas en cada una de las etapas del ciclo de la política pública ilustran perfectamente lo señalado en el Índice sobre las características claves de las políticas señaladas por Stein y Tommasi (2006), donde Guatemala se clasifica como un país donde las políticas públicas poseen estabilidad, adaptabilidad, coordinación, coherencia y eficacia medias; frente a una aplicación e implementación efectivas, una orientación al interés público y una suficiencia de políticas públicas baja. Queda abierta la posibilidad de un ejercicio de reflexión y de análisis más profundo que permita identificar las estrategias adecuadas para lograr el empoderamiento político, social, económico y territorial de hombres y de mujeres de todas las etnias; y alcanzar así el consenso necesario sobre la comprensión del problema, el diseño de la intervención, la implementación y la evaluación de las políticas públicas. Se reconoce en el contenido de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, PNDRI, un producto logrado a partir del diálogo y del consenso multisectorial, donde figura de mejor manera en su cometido, una correlación con la definición del problema del hambre y de la pobreza. Sin embargo, a diferencia de la PSAN, la PNDRI carece de una ley que le brinde
soporte jurídico. Desde el punto de vista de las ciencias sociales, una política pública constituye una herramienta estratégica más amplia que una ley; no obstante, la fragilidad del sistema de partidos políticos y la atomización de los movimientos sociales en Guatemala, impide la estructuración de una plataforma social y política duradera y estable que garantice la permanencia de una política pública y la consecuente articulación de esfuerzos y de objetivos en el corto, mediano y largo plazos; ahí donde una ley se constituye en mayor garantía, aunque víctima de la precariedad del sistema en su conjunto.
6. referencias bibliográficas Acción Contra el Hambre (2010) La estacionalidad de la desnutrición en el corredor Seco de Guatemala. Misión Centroamérica. Ciudad de Guatemala, Guatemala. Aguilar, C y M. Facio (2009) ¿Qué son y para qué sirven las políticas públicas? Contribuciones a las Ciencias Sociales, septiembre 2009. Citado el 20 de mayo de 2014 en www.eumed.net/rev/cccss/05/aalf. htm Arnalte, Eladio, F. Baptista y R Garrabou (2012) Viejas y nuevas dimensiones de la cuestión de la tierra. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros No. 231. 11-35. Bas, Enric (1999) Prospectiva: Herramientas para la gestión estratégica del cambio. Ariel Practicum. Barcelona. Behrman J, H Alderman, y J Hod-
123
dinott (2004) Hunger and Malnutrition, Copenhagen Consensus – Challenges and Opportunities, Washington D.C. Cepal/Unicef (2008). Evolución de la desnutrición crónica infantil y su distribución socioeconómica en siete países de américa Latina y el Caribe. Guillermo Paraje. Serie Políticas sociales, núm. 140. División de Desarrollo social. LC/L.2878-P. Santiago de Chile, marzo. Dahl, Robert (1970) ¿Después de la Revolución? Yale University Press, 1970. Ejea, Guillermo (2006) “Teoría y Ciclo de las Políticas Públicas”. Proyecto: Un enfoque institucionalista de la Educación Superior en México. El Periódico (2013) “Ajustan cifras para aumentar ejecución de Hambre Cero” Guatemala 12 de junio de 2013. El Periódico (2013) “Disminuyen beneficiarios y aportes de programas sociales en 2013” Guatemala 4 de noviembre de 2013. Estado de la Región (2010) Informe Estado de la Región Costa Rica. FAO (2011) “La Seguridad Alimentaria: Información para la toma de decisiones” Guía Práctica. Publicado por el Programa CE-FAO. Citado el día lunes 28 de mayo de 2014 http://www.fao.org/docrep/014/ al936s/al936s00.pdf FAO (2012) “Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo” Citado el día lunes 28 de mayo de 2014 http://www.fao.org/docrep/016/i2845s/i2845s00.pdf
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
ICEFI (2011) Protegiendo la nueva cosecha Un análisis del costo de erradicar el hambre en Guatemala 2012-2021. Serie de documentos de análisis iContamos! No. 4. Lahera, Eugenio (2004) Políticas y Polítcas Públicas. División de Desarrollo Social CEPAL Naciones Unidas Santiago de Chile, agosto de 2004. La Vía Campesina (2014) Citado el día lunes 28 de mayo de 2014 http://viacampesina.org/es/ Lasswell, Harold (1971) The evolution of the policy sciences. En Gustavo Hernández. El Análisis de las Políticas Públicas: Una disciplina incipiente en Colombia. Revista de Estudios sociales. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de los Andes. Agosto 1999. Páginas 80-91. Lindblom, Charles E. (1959) “La ciencia de salir del paso” ENCRUCIJADA Revista electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública. Cuarto Número enero-abril 2010. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Autónoma de México. Citado el día lunes 28 de mayo de 2014 http://investigacion.politicas.unam.mx/
VI
Méndez de Hoyos, Irma y Tomislav Lendo Fuentes (2008) Reseña de “Políticas Públicas. Una introducción a la teoría y la práctica del análisis de las políticas públicas” de Wayne Parsons Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. VI, núm. 2, julio-diciembre, 2008, pp. 212-214, Centro de Estudios Superiores de México y Centro América México.
Encuentro de Investigación de Posgrado
Monterroso, Luis Enrique (2014) Detectan 4 mil 132 niños con desnutrición aguda en 2014. La Hora 7 de mayo. Página 3. Guatemala. Muñoz, Julio (2010) Taller Políticas Públicas. MGGP Universidad de Talca Chile. Noguera, J., J. Esparcia (2000) “Fundamentos teóricos para un análisis efectivo de las políticas públicas” Cuad. De Geogr. 67/68. 1003-108. Universidad de Valencia, España. Ochoa Bautista, Raúl (2013) “¿Por qué hay tanta hambre en el mundo? La pregunta constante de Amartya Sen” ASERCA-SAGARPA. México, julio. Política Nacional Alimentaria y Nutricional Guatemala 14 de septiembre de 2005. Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, Acuerdo Gubernativo 196/2009 Guatemala. Prado-Córdova, José Pablo (2011) “El sustrato de la perpetuación del hambre en Guatemala” Sub área de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural. Facultad de Agronomía. Universidad de San Carlos de Guatemala. Edificio T-8. Ciudad Universitaria. Zona 12. 01012. Ciudad de Guatemala, Guatemala. Programa de Opinión Pública (2013) Informe de Primer Año de Gobierno Otto Pérez Molina. Universidad Rafael Landívar. Guatemala enero.
124
Programa Especial para la Seguridad Alimentaria PESA Centroamérica (2009) Seguridad Alimentaria y Nutricional Conceptos Básicos. Citado el día lunes 28 de mayo de 2014http://www.mineduc.gob.gt/portal/contenido/ menu_lateral/programas/seminario/docs13/SEGURIDAD%20 ALIMENTARIA%20Y%20NUTRICIONAL%20ConceptosBasicos. pdf Programa Mundial de Alimentos PMA (2009) Serie de informes sobre el hambre en el mundo: El Hambre y los mercados. Londres, Reino Unido. Roth, Andre; 2001; Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación; Bogotá, Edición Aurora; pág. 17. En Documento de Reflexión: “El ciclo de la política pública como eje fundamental de la coordinación institucional” (2009) Stein, Ernesto y M. Tommasi (2006) “La Política de las Políticas Públicas” Banco Interamericano de Desarrollo.
Percepción de los videojuegos en los estudiantes de primer ingreso de la carrera de mercadotecnia de la Universidad Rafael Landívar Juan José Alvarado Juárez
jalvarado@url.edu.gt juanjose.alvarado@ dplatam.com
Maestría en Educación y Aprendizaje Universidad Rafael Landívar y Agencia Digital Partners
Resumen La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la percepción que sobre los videojuegos tenían los estudiantes de la carrera de Mercadotecnia, de Primer Ingreso, del Campus Central de la Universidad Rafael Landívar. Al mismo tiempo, buscaba comparar sus respuestas con las brindadas por sus docentes para evaluar si estas TICS podrían convertirse en una oportunidad, para motivar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para este trabajo se utilizaron dos instrumentos, uno dirigido a los estudiantes y el otro a los docentes de ambas jornadas, durante el segundo ciclo 2013. Se tomó como la población sometida al estudio la totalidad de ellos: 192 estudiantes, de los cuales el 51% fueron mujeres, y el 49% hombres, puesto que eran los inscritos para ese ciclo, y se enmarcaban en la población que era de interés para ser sometida a este proceso investigativo. En cuanto a los docentes, fueron 2 hombres y 3 mujeres, quienes eran los facilitadores de los estudiantes encuestados. Tres de ellos ejercen únicamente como docentes, y dos combinan la labor docente con la labor profesional. Se pudo concluir que existe una percepción negativa generalizada de los videojuegos en los estudiantes universitarios; sin embargo,
125
consideraron que existe oportunidad para desarrollar habilidades como agilidad mental y toma de decisiones. Curiosamente, la percepción negativa fue más evidente en el género masculino, y la laptop se convirtió en el dispositivo más utilizado educativamente, por el cual podrían implementarse estas tecnologías. A esto debe sumarse el hecho de que el promedio de interacción con los videojuegos es de 1 a 5 horas. Finalmente, se hicieron algunas recomendaciones a la Universidad Rafael Landívar, y de manera específica a la carrera de Mercadotecnia, para implementar estas tecnologías como una alternativa que permita a los estudiantes activar presaberes, y que los docentes puedan encontrar una respuesta positiva en ellos al impartir el contenido de los cursos.
Palabras clave: Edutainment o eduversión, herramientas didácticas tecnológicas, tecnologías de información y comunicación videojuegos, motivación.
1. Introducción El desarrollo y crecimiento en las diversas tecnologías digitales ha hecho, que el mundo de hoy, recién haya iniciado una nueva era denominada la “Era Digital”. Un período histórico de la humanidad, en el que el avance de las ciencias en las
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
comunicaciones digitales permite que el ser humano se encuentre en contacto “inmediato” con el mundo; prueba de ello es que en cuestión de minutos se puede tener acceso a diferentes fuentes de información, que permitan tener criterios de análisis, generando nuevos conocimientos en contextos más globales. Las TICS (tecnologías de información y comunicación), que son producto de la creación y penetración del internet, se han consolidado como parte de la vida cotidiana de las personas, interactuando con ellas por medio de computadoras personales, laptops y teléfonos celulares, en diversos ámbitos como la salud, el entretenimiento y la educación.
VI
En el campo de la Educación, tecnologías como las plataformas digitales educativas (por ejemplo, Moodle), bases de datos para la investigación (por ejemplo, EBSCO), las redes de construcción colaborativa (Web 2.0, como Wikipedia) y software educativos (Elluminate, Webex y Blackboard), poco a poco han ido tomando parte del quehacer formativo del docente, y, por supuesto, del aprendizaje del estudiante. Esto puede corroborarse al observar que instituciones educativas a nivel primario, secundario y a nivel superior, las utilizan con mayor frecuencia, porque han encontrado una oportunidad para que los procesos de enseñanza-aprendizaje sean mejor planificados, coordinados, controlados, evaluados y retroalimentados; sin embargo, estas tecnologías se van convirtiendo en algo “nor-
Encuentro de Investigación de Posgrado
mal” y pierden el interés o motivación inicial del estudiante, aunque existen otras que debido a su dinámica vertiginosa de creación y desarrollo, proponen una “revolución” en cuanto a la relación tecnología-educación. Por ello, actualmente se habla de aprovechar otras tecnologías que estén más “insertas” en la vida cotidiana de estos jóvenes; por lo cual, una de las opciones que se han ido desarrollando son los “videojuegos”, los cuales apelan a la neurociencia, convirtiéndose, poco a poco, en otra alternativa interesante para apoyar el aprendizaje. Los videojuegos como TICS han sido estudiados y analizados por expertos en Educación; sobre todo, en el espacio europeo, dada la influencia que tienen en los jóvenes. De estos videojuegos, se menciona que consolidan la “cultura digital” de las personas, puesto que su uso es más frecuente cada día con fines de entretenimiento; sin embargo, se han diseñado juegos que logran integrar la educación con este fin. La presente investigación surgió por el interés que han generado los videojuegos utilizados como nuevas Tecnologías de Información y de Conocimiento, dado que ya se están aplicando en algunas realidades educativas europeas y norteamericanas; además, la Universidad Rafael Landívar poco a poco ha ido consolidando sus plataformas de TICS, que han hecho más eficientes y eficaces lo procesos académicos para garantizar la “Calidad Educativa”, llegando a un punto en donde es necesario innovar para seguir avanzando en
126
este ideal educativo. Tomando en cuenta que son pocas las investigaciones, publicaciones y obras bibliográficas sobre este tema, este trabajo buscó determinar la percepción que tienen los estudiantes de la carrera de Mercadotecnia, de primer ingreso en la Universidad Rafael Landívar, sobre los videojuegos, así como demostrar el potencial motivante que tienen estas TICS para apoyar la labor educativa y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En conclusión, los videojuegos han sido una temática que ha despertado el interés de los educadores por la influencia en los jóvenes reflejada en el tiempo que dedican a interactuar con ellos. Coinciden los autores en que estas tecnologías además de tener sus “luces” también tienen sus “sombras”, y la clave está en el acompañamiento del facilitador.
2. Marco teórico Herramientas didácticas tecnológicas Coll & Monereo (2008) mencionan que entre todas las tecnologías que han sido creadas para los seres humanos, las que tienen una especial importancia y que afectan todos los ámbitos de las personas, son las relacionadas con la capacidad de representar y transmitir información; es decir, las tecnologías de la información y comunicación. Estas han sido siempre instrumentos para pensar, aprender, conocer, representar y transmitir a otras personas y a otras generaciones los cono-
cimientos adquiridos. También mencionan que existen tres etapas en el desarrollo de las Tecnologías de Comunicación que han incidido en la educación. La primera, dominada por el lenguaje natural (habla y gestualidad), se caracteriza por la necesidad del hombre primitivo de buscar la adaptación a un medio diferente y hostil, por lo que el trabajo grupal o colectivo era de suma importancia. Una segunda etapa representa el poder que tiene el ser humano sobre otros seres, puesto que mediante el desarrollo de técnicas de alimentación, construcción, vestido, etc., se adapta la naturaleza a las necesidades de este hombre; es aquí en donde la necesidad de registrar estos datos, como memorias externas, y el hecho de trasladarlas y de compartirlas con otras informaciones, experiencias y consejos, está en el origen de la composición de los escritos para transmitirlos, ya sea por medio de correo postal, mensajeros, etc. Finalmente, hay una tercera etapa, caracterizada por la aparición de los sistemas de comunicación análoga como el telégrafo, el teléfono, la radio y la televisión, que dieron paso a las computadoras u ordenadores en 1940, y que ahora mediante la interconexión entre estas se llega a la Sociedad de la Información (SI), en donde sus miembros comparten y obtienen información de manera práctica con una alta capacidad para esto. Según Sandoval (2007), las herramientas tecnológicas didácticas
agrupan un conjunto de sistemas que son necesarios para la buena administración de la información, y especialmente los ordenadores o computadoras, así como los programas son necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirlas y encontrarla. El camino que se ha seguido para llegar a la llamada “sociedad de la información” tiene sus orígenes cuando se inventó el telégrafo eléctrico, pasando por el teléfono fijo y la radiotelefonía, hasta llegar finalmente a la invención de la televisión, el Internet y las telecomunicaciones móviles por medio de los celulares. a.1) Ventajas de las herramientas didácticas tecnológicas García (2008) menciona como ventajas generales de estas herramientas las siguientes: •Aprenden los estudiantes en menos tiempo •Permiten el acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje •Facilitan la personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje •Se fomenta la autoevaluación •Hay flexibilidad en los estudios •Ayudan para la Educación Especial •Permiten los procesos de comparación y selección de información •Se tiene seguridad al trabajar desde el hogar •Motivan el aprendizaje por ser novedosas
127
Puede mencionarse que además de ser novedosas son creativas, dinámicas, y captan la atención en los procesos de aprendizaje del alumno. Según Ayala (2009), las ventajas de las herramientas didácticas tecnológicas también pueden presentarse desde: a.) La perspectiva del aprendizaje •Interés y motivación •Continua actividad intelectual •Desarrollo de la iniciativa •Propicia el aprendizaje a partir de los errores •Mayor comunicación entre docentes y alumnos •Aprendizaje cooperativo •Alto grado de interdisciplinariedad •Alfabetización digital y audiovisual •Desarrollo de habilidades de búsqueda y de selección de información •Mejora de las competencias de expresión y de creatividad •Acceso fácil a mucha información de todo tipo •Visualización de simulaciones b.) Para los estudiantes •Se aprende en menos tiempo •Atractivo •Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje •Personaliza los procesos de enseñanza y aprendizaje •Autoevaluación •Hay una mayor cercanía al docente •Flexibilidad en los estudios •Instrumentos para el proceso de la información
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
•Ayudas para la Educación Especial •Amplían contactos en cualquier lugar del mundo •Más compañerismo y colaboración •Son modernas c.) Para los profesores •Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación •Individualización y tratamiento de la diversidad de alumnos •Facilidades para la realización de grupos •Mayor contacto con los estudiantes •Liberan al profesor de trabajos repetitivos •Facilitan la evaluación/control y propician la actualización profesional •Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula •Contactos con otros profesores y centros educativos •Fuentes de motivación para los estudiantes d.) Para los centros educativos •Los sistemas de tecnología pueden hacer más bajos los costos de formación •Los sistemas de tecnología permiten llevar la enseñanza a más personas •Mejora la administración y gestión de los centros educativos •Mejora la eficacia educativa en el centro •Nuevos canales de comunicación con las familias y con la comunidad local
•Comunicación más directa con la administración educativa •Acceso a información del MINEDUC •Publicidad directa y segmentada de los centros •Mejora en la promoción de estudiantes Desventajas de las herramientas didácticas tecnológicas Según Coll y Monereo (2008), las diferencias existentes entre estas herramientas tienen implicaciones desde el punto de vista educativo. Sin embargo, Ayala (2009) también menciona algunas desventajas de las herramientas didácticas tecnológicas haciendo la misma clasificación planteada en las ventajas: b.) Para los estudiantes •Adicción •Aislamiento •Cansancio visual y otros problemas físicos •Inversión de tiempo •Comportamientos reprobables •Falta de conocimiento de los lenguajes •Recursos educativos con poca potencialidad didáctica •Virus •Esfuerzo económico •Acceso rápido a información que desvirtúa la enseñanza •Distractores como música, videos y conversaciones, entre otros TICS y educación Palomo (2006) indica que estas tecnologías didácticas ofrecen
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
128
la posibilidad de interacción pasando de una actitud pasiva por parte del alumnado a una actividad constante, participativa, a una búsqueda y replanteamiento continuo de contenidos y de procedimientos. Este tipo de recursos que nos brinda la tecnología se están convirtiendo poco a poco en instrumentos cada vez más indispensable en los centros educativos. Señala también que abren nuevas posibilidades para la docencia, como, por ejemplo, el acceso inmediato a nuevas fuentes de información y de recursos (en internet se pueden utilizar buscadores), acceso a nuevos canales de comunicación (correo electrónico, chat, foros) intercambiando trabajos, ideas, información diversa, procesadores de texto, editores de imágenes, de páginas web, presentaciones multimedia, utilización de aplicaciones interactivas para el aprendizaje: recursos en páginas web, visitas virtuales. Por su parte, Aldana (2009) indica que las herramientas didácticas tecnológicas han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad, y hoy es necesario tomar en cuenta esa realidad al darle al ciudadano educación. Las posibilidades educativas que ofrecen deben ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El conocimiento es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy si no se conoce algo sobre cultura informática
Estos argumentos que justifican lo importantes que son las TICS en el aula, han dado origen a nuevos conceptos o “tendencias” en el tema educativo. En los mismos podemos encontrar que el manejo de las TICS ya implica un nuevo concepto de enseñanza denominado “Eduversión” o “Edutaiment”, una tendencia que en Latinoamérica no es muy conocida, pero que en países como Inglaterra y Estados Unidos está generando “nueva tendencia en Educación”, y, por ello, vale la pena argumentarla teóricamente. Eduversión o Edutaiment Nemec y Trna, en su ponencia realizada en Brno Conferencia 2007 por parte del Consejo Internacional para la Infancia y Juego, mencionan que Edutaiment es una forma distinta de entretenimiento que permite a los participantes educarse o participar de procesos educativos (por ejemplo, obtener nueva información de diversas áreas de nuestra vida). La educación en estos casos se realiza, y los participantes apenas notan el proceso en sí. El concepto se compone de dos palabras claves: la educación y el entretenimiento. A primera vista, los dos términos pueden parecer incompatibles, pero originan un nuevo campo de la realidad educativa, en la que el profesor no realiza la función clave: “la educación”, sino que también él utiliza el conjunto de medios psicológicos y metodológicos vinculados a las nuevas tecnologías de comunicación, y otros medios de comunicación
muy extendidos junto con la información. Según Bartolomé (1996), es un híbrido entre educación y entretenimiento. Sin embargo, este tipo de tendencia, y por ende de productos educativos, son típicos de una etapa anterior: la información es codificada sobre objetos. En el futuro habrá una explosión de “edutenimiento” accesible a través de internet, pagando previamente su importe o descarga. Las grandes editoriales de materiales educativos ya están tomando como referencia esta tendencia. La importancia de la escuela como fuente de conocimientos no deja de disminuir en un mundo de grandes negocios basados en la información y en la comunicación. Una de las expresiones claras de esta tendencia son los videojuegos, que pueden entremezclar entrenamiento y educación. Videojuegos Según Gil (2007), los videojuegos se definen como softwares o programas informáticos diseñados para la diversión y el entretenimiento, que pueden utilizarse a través de varios soportes físicos como: videoconsolas, ordenadores o computadoras personales, laptops y teléfonos móviles, entre otros. Podría decirse que son juegos y tecnología, a la vez, siendo medios de comunicación en un espacio de interactividad y apertura, permitiendo el acceso al mundo mediante formas distin-
129
tas de relación. Los videojuegos tienen más de 30 años de estar evolucionando, y han tratado de integrar las características y los elementos de las nuevas tecnologías, combinándolas en un mismo soporte. Esta combinación se refiere a entremezclar los diversos lenguajes audiovisuales, la interactividad, la capacidad de procesar información, de almacenar los datos, y la conectividad. Tiene el objetivo de ofrecer mejores experiencias “lúdicas” a quienes interactúan con estos juegos. Por otro lado, Sánchez y Aranda (2009) mencionan que los videojuegos son herramientas básicas de aprendizaje y de socialización, que aportan al jugador competencias y habilidades instrumentales y sociales, lo cual también contrasta con Montero, Ruiz y Díaz (2010), pues los videojuegos son una herramienta muy útil que permite conectar el mundo de intereses de los jóvenes, y ayudan a poder darle seguimiento a la variedad de alumnos que se tengan, a desplegar inteligencias múltiples y a favorecer el trabajo interdisciplinario.
3. Metodología Sujetos: Para esta investigación se tomó en cuenta a los estudiantes de primer ingreso de la carrera de Mercadotecnia de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar en 2013. Fue un total de 192 estudiantes los que fueron sometidos al estudio: 89 hombres (46%) y 103 mujeres (54%), con
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
edades de entre 18 y 21 años. Todos asistieron a la universidad de lunes a viernes en jornada matutina de 07:00 a 12:30 horas, y en jornada vespertina, de 17:30 a 21:00 horas. Por otro lado, también se tomó en cuenta a los cinco docentes de las secciones donde están asignados los estudiantes. Instrumentos: Para recolectar los
Objetivo
Identificar la percepción de los videojuegos que tiene el género femenino con el género masculino.
Establecer el grado de interacción que tienen los videojuegos con los estudiantes universitarios de la carrera de Mercadotecnia de primer ingreso en la URL, mediante las variables de tiempo y espacio.
datos, se utilizó una encuesta estructurada, con el fin de medir la percepción sobre los videojuegos. Consta de veintisiete preguntas con diferentes opciones como diferencial semántico, opción múltiple, emparejamiento y Escala de Likert. La encuesta fue administrada a cada uno de los discentes que se encuentraban
en las secciones definidas para estudiantes de primer ingreso 2013, en jornadas matutina y vespertina, y a sus respectivos catedráticos.
Enunciados 10. ¿Qué tipos de videojuegos usas más habitualmente? 12. ¿Cómo sueles jugar? 13. ¿Generalmente como juegas? 14. ¿Cuál es el motivo por el que juegas? 17. ¿Quién crees que juega más a los videojuegos? 18. ¿Quién crees que es mejor jugando a los videojuegos? 19. ¿Piensas que existen videojuegos para mujeres y otros para hombres? 20. ¿Qué temática de videojuegos te gusta? 21. Lo más atractivo de los videojuegos es: 22. ¿Qué aspectos potencian los videojuegos definidos en los enunciados propuestos? 24. Ordena las siguientes tareas según le dedique 25. ¿Qué tipo de habilidades crees que mejoran los videojuegos? 26. ¿Cuáles son las metas que consideras deben lograrse en los videojuegos? 27. Elige qué aspecto crees que tienen habitualmente los jugadores de los videojuegos entre losítems propuestos 6. ¿Utilizas videojuegos? ¿Con qué frecuencia? ¿Cuántas horas a la semana? 8. ¿Cuándo los usas? 11. ¿Cuántas horas juegas a la semana? 15. ¿A qué edad iniciaste a jugar con los videojuegos?
1. ¿Cuáles de los siguientes pasatiempos, en tus momentos de ocio, son tus preferidos? 2. Analizando tus cuatro pasatiempos favoritos en momentos de ocio, coloca por prioridad el pasatiempo que es prioritario. 3. ¿Cuál de los siguientes dispositivos utilizas regularmente? 4. ¿De los anteriores dispositivos, indica los tres más importantes que utiliza como apoyo para su formación educativa profesional? 5. ¿Dónde los utilizas para tu labor educativa profesional? 7. ¿Dónde los utilizas?
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
130
Variables
Percepción Género Motivación y Videojuegos
Tiempo
Espacio
Procedimiento a) Se pidió autorización al Departamento de Mercadotecnia y Publicidad de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar, para administrar el instrumento requerido para la investigación. b) Se validaron los instrumentos por expertos antes de ser aplicados a los sujetos de estudio. c) Se aplicó el instrumento a los estudiantes de primer ingreso de la carrera de Mercadotecnia de la URL en ambas jornadas. d) Se aplicó el instrumento a los docentes facilitadores de las secciones de primer ingreso de la carrera de Mercadotecnia de la URL en ambas jornadas e)Se procesaron los resultados. f )Se establecieron conclusiones y recomendaciones. g)Se elaboró el informe final de la investigación. Diseño y metodología estadística La investigación que se empleó fue con un enfoque cuantitativo enmarcada en un tipo exploratorio, ya que el tema es poco estudiado y no existen investigaciones específicamente en el campo de la educación (Hernández, Fernández & Baptista, 2010). El instrumento que se utilizó buscó operacionalizar estadísti-
camente las variables; es decir, medirlas. El diseño corresponde a los no experimentales de tipo transeccional o transversal, ya que no manipula variables deliberadamente y recoge los datos en un único momento (Hernández & Batista, 2010). Para la metodología estadística se analizaron las medidas de tendencia central (Media, Mediana y Moda), lo cual permitió establecer las distribuciones de respuestas que se tenían por pregunta. En algunos casos se dio más importancia a la Moda, buscando establecer las respuestas más frecuentes con las que los sujetos se identificaron. Las proporciones de respuestas también fueron expresadas en algunas preguntas por porcentajes. Estos resultados se presentaron con gráficas de barras, con sectores y con matrices o tablas comparativas.
4. Resultados y discusión La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la percepción de los videojuegos, en estudiantes universitarios de la carrera de Mercadotecnia de primer ingreso en la URL, como TICS educativas que pueden motivar su proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados obtenidos, mediante una encuesta estructurada para medir la percepción sobre los videojuegos, que constó de veintisiete preguntas con diferentes opciones como diferencial semántico, opción múltiple y Escala
131
de Likert, para medir las percepciones de los estudiantes y de los docentes hacia estas tecnologías de información y del conocimiento, afirman que, efectivamente, hay una percepción negativa en los sujetos de estudio hacia los videojuegos, tomando en cuenta las Modas encontradas en la clasificación numérica de respuestas de cada uno de los enunciados. Para la discusión de estos resultados, se toma como punto de inicio los tres objetivos establecidos como ejes del presente estudio: • Determinar la percepción de los videojuegos en los estudiantes universitarios y docentes • Comparar esta percepción entre las mujeres y los hombres estudiantes y docentes • Establecer el grado de interacción que tienen mediante las variables de tiempo y espacio. Antes que nada, la mayoría de estudiantes universitarios practican videojuegos, mientras que sus catedráticos, en su mayoría, no lo hacen, lo cual puede convertirse en un impedimento educativo para que estas tecnologías puedan incluirse como herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje; implicará, por tanto, capacitar en la temática sobre su uso y aplicación a los docentes. Discutiendo los resultados en torno al grado de interacción que los estudiantes y que los docentes tienen con estas tecnologías, tomando como base el espacio,
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
haciendo referencia a los dispositivos y a los espacios físicos en donde los utilizan, los estudiantes --hombres y mujeres-- tienen como pasatiempos preferidos el cine, el deporte, ver televisión y escuchar radio, pero algunos toman los videojuegos como parte de sus actividades. Los docentes no contemplan la televisión como pasatiempo y la sustituyen por la lectura, y no presentan interés por tomar a los videojuegos en sus actividades. El pasatiempo prioritario para ambos es el deporte, lo cual contrasta con lo que menciona Flores (2010), pues comenta que tanto en el mercado de los videojuegos como en el de las comunicaciones móviles han experimentado un gran desarrollo. La industria de los videojuegos ha superado a otra industria de entretenimiento como el cine. Ahora bien, cuando se trata de utilizar dispositivos tecnológicos, los estudiantes universitarios y docentes tienen como prioridad el uso de la laptop, posiblemente por la tradición educativa, de manera que este dispositivo se encuentra muy a menudo en las clases. Aunque la computadora personal no ha sido descartada aún, estos dispositivos están por encima por los teléfonos móviles como Iphone y Android, que van presentando un crecimiento en cuanto a su penetración. Para los universitarios, los espacios donde interactúan con su laptop es en la Universidad, en
el hogar y en la oficina, pero las mujeres, además, lo hacen en el automóvil; en cambio los docentes solo en la Universidad y en el hogar lo hacen, lo cual confirma Blásquez (2001) cuando hace referencia al modo como hoy se accede a la información, en contraste con la “tradicional” manera de obtenerla en las aulas universitarias, en donde la comunicación es unidireccional, desde un púlpito o escritorio, en donde se encuentra en profesor sabio, y en el otro lado asientos y pupitres muchas veces colocados en filas y fijos, sin posibilidad de interacción, de los estudiantes. Este modo, ahora, se caracteriza por dos cambios: un primer cambio es en la actitud social que lleva a la humanidad a la cultura del espectáculo, de la diversión y del entretenimiento; el otro es un cambio, también social, fomentado por la tecnología, que lleva hacia la participación, a la interactividad, al diálogo y a la búsqueda cooperativa. Hoy se accede a la información de un modo “divertido”. Tomando ahora el tiempo de interacción con estas tecnologías, la mayoría de estudiantes que practican videojuegos, en el caso de los hombres lo hacen bastante, haciéndolo todos los días, y las mujeres consideran que es poca la frecuencia, por lo cual lo hacen solo los fines de semana; además, en un promedio de 1 a 5 horas, contrastando con lo que indica Flores (2010), quien señala que algunas estadísticas destacan que los videojuegos son parte ya de la
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
132
vida cotidiana de niños y de jóvenes; por ejemplo, en Chile se menciona que el 50% de los alumnos utilizan el internet para jugar, en Estados Unidos, alumnos de entre 8 y 18 años emplean 49 minutos diarios para interactuar con estas tecnologías, casi los 50 minutos que las estadísticas mencionan que utilizan para hacer tareas, como los 43 minutos que dedican a la lectura, mientras que dos de los docentes que confirman interactuar con los videojuegos, una al igual que los estudiantes, considerándolo poco durante los fines de semana, y la otra en un promedio de 11 a 20 horas, lo considera que es constantemente porque interactúa todos los días. Otro aspecto que es importante destacar, es que los estudiantes en su mayoría no experimentan un control de alguien al momento de usarlos, y dos docentes (mujeres) indican que sí ejercen control en sus hijos. Esto nos señala que el tema de seguimiento y de supervisión académica a los estudiantes puede darse debido a la característica innata de las docentes. Discutiendo los resultados en torno a la percepción de estas tecnologías en los estudiantes y en los docentes, y comparándolas por géneros, resulta interesante identificar que hay una percepción negativa de estas; sobre todo porque los estudiantes piensan que los videojuegos potencian aspectos como la violencia, la agresividad, la adicción
a los mismos, mientras que las estudiantes consideran, además, que producen aislamiento. Esta percepción también es compartida por los docentes; piensan que son violentos, potencian la agresividad, crean adicción, reducen la creatividad y producen aislamiento; sin embargo, en ambos grupos, las mujeres parecen visualizar algunas luces en estas tecnologías, porque opinan que no son racistas, que fomentan la colaboración, la competición, la sociabilidad, y desarrollan inteligencia. Esto confirma lo mencionado por Martínez-Otero (2007), al referirse a la nocividad de esta vía de entretenimiento, indica que esto es producto del manejo abusivo e inapropiado, originando aislamiento, individualismo, sedentarismo y adicción. Los videojuegos más utilizados por los estudiantes son de tipo Arcade, que implican videojuegos de plataformas, laberintos deportivos, dispara y olvida. Para poner un ejemplo, estos pueden ser Tetris, Super Pang, Crash Bandicot, etc. lo cual contrasta con los videojuegos preferidos por ellos como Fifa, Mario Brothers, Resident Evil, Gran Turismo, Black Ops, Mario Kart y Call of Duty; por tanto, a pesar de que conocen los videojuegos, no diferencian el tipo de cada uno, lo cual al momento de implementar un tipo de videojuego educativo es preciso aclarar a qué familia pertenece, como lo argumenta Gil (2007), mencionando que al igual que en el cine, en el teatro o en la litera-
tura, en los videojuegos se utiliza la palabra género como clasificación. El género se refiere al estilo narrativo de la obra o videojuego, identificado por el ritmo, estilo o tono y las emociones que se buscan en el jugador (lo cual es un aspecto fundamental). Por lo tanto, se encuentran videojuegos de acción, de aventura y de estrategia, entre otros. También existen los géneros identificados por la temática, la ambientación o el formato: deportivos, de plataformas, etc. En el caso de los docentes, los preferidos son los de simulación cuyas temáticas giran en torno a tipos instrumentales, situacionales y deportivos como FIFA 2002, Gran Turismo III, etc. Los universitarios prefieren jugar solos; sin embargo, no descartan el jugar con amigos del mismo género que hacerlo con las mujeres; los docentes no interactúan con los videojuegos, por lo que no puede establecerse si hay preferencia en ellos. Las universitarias comparten más esta actividad, pero las docentes coinciden en hacerlo mejor solas, y para compartirlo dependerá del tipo de videojuego. Ambos grupos prefieren jugar individualmente en sus dispositivos personales, pero los universitarios cuando comparten la actividad, prefieren hacerlo en Red y no por conexiones de internet convencionales, confirmando lo dicho por Gros et al (2004), quienes mencionan que es un hecho que ahora es posible jugar en línea con otras personas en el mundo, descargando niveles de
133
juego; hablar durante las partidas por medio de banda ancha, sin embargo, no deben causar sorpresa las mejoras tecnológicas que puedan resolver desafíos que hasta hoy no tienen respuesta. Para los hombres y las mujeres estudiantes, la principal motivación para utilizar los videojuegos es la diversión, igual que los docentes, lo cual es una oportunidad de interacción educativa por medio del entretenimiento. Se observa que en las nuevas generaciones, el promedio de edad en la que incursionan en el manejo de estas tecnologías es entre los 8 y los 9 años, contrastando con la edad promedio de los docentes, la cual fue a los 17. Además, la percepción generalizada tanto en los estudiantes universitarios como en los docentes, es que son los hombres quienes juegan más y mejor con estas tecnologías; esta percepción es confirmada porque son los hombres quienes más tiempo interactúan con ellas. En los estudiantes, el atractivo de los videojuegos es poder alcanzar una meta, sin embargo, para las mujeres es más atractivo superar su récord teniendo la percepción de que poseen un espíritu de autosuperación más enraizado que los hombres; por tal razón, es que resaltan el tema competitivo como un aspecto potenciado por ellos. Los docentes coinciden con los estudiantes en ambos aspectos, pero cuando estas tecnologías entran en una escala de prioridades con otras actividades,
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
tanto estudiantes como catedráticos les dedican pocas horas; sobre todo, cuando deben realizarse tareas o salir con amigos, como en el caso de los jóvenes. Esto podría indicar que estas TICS podrían ser utilizadas en tiempos puntuales del programa del curso, y para acciones concretas --como activar presaberes antes de conocer los contenidos de las asignaturas-- como lo menciona Cabrelles (2013), argumentando que las TICS también permiten un aprendizaje colaborativo, si este trabajo de búsqueda se hace en equipo, con compañeros de clase o de juego, y, por ello, cuando se discuten los temas y se elaboran y se exponen las tareas con los compañeros, lo aprendido no se olvida con facilidad, y pasa a formar parte del conocimiento del individuo a través del aprendizaje constructivo. A pesar de las percepciones negativas, ambos grupos han indicado que hay habilidades que pueden desarrollar los videojuegos, los universitarios indican que pueden desarrollar reflejos, agilidad mental y potenciar habilidades como resolución de problemas; los docentes opinan que es más la capacidad de atención; las universitarias, por su parte, optan porque estos pueden desarrollar reflejos, agilidad mental, y aunado a eso la capacidad de análisis y la toma de decisiones, concordando con las catedráticas. Estos argumentos permiten visualizar estas Tics para futuras generaciones
como herramientas tecnológicas potenciales, posiblemente no sea para estas generaciones, pero sí el esquema de percepciones va cambiando, aunque pareciera que estas opiniones negativas son sesgadas por los comentarios y críticas surgidos a través de medios de comunicación, o por el conocimiento de casos enfermizos tras el uso de estos. Como lo menciona Boni (2008) basándose en lo que dice Greenfield: “PacMan y los otros videojuegos de tipo Arcade requieren del jugador que induzca las leyes a partir de la observación. Los videojuegos requieren, por tanto, competencias inductivas, mucho más de lo que lo hacían los juegos de la era del preordenador”.
5. Conclusiones
Los videojuegos potencian de alguna manera la superación personal, esto argumentando por la opinión del género femenino en cuanto a las metas que consideran deben alcanzarse con estos. Indican que alcanzar el poder es la meta óptima, mientras que los hombres piensan que la meta es derrotar a enemigos y rivales. Los docentes coinciden con los estudiantes universitarios.
I. Existe una percepción negativa generalizada de los videojuegos en estudiantes universitarios de la carrera de Mercadotecnia, de primer ingreso, en la URL; sin embargo, sí consideran que existen oportunidades para desarrollar habilidades específicas, como agilidad mental, desarrollo en la capacidad de análisis y en la toma de decisiones. Es evidente que la percepción negativa de los videojuegos es más marcada en el género masculino, posiblemente por el hecho de que tienen una mayor interacción con ellos.
Finalmente, las percepciones que tienen sobre los videojuegos, las proyectan en los jugadores, y los estudiantes universitarios tipifican a estos como personas con juventud y del género masculino, concordando en parte con el pensar de los docentes, que agregan características como debilidad física y agresividad en ellos. Las
II. A pesar de que la percepción que tiene el género femenino (estudiantes y docentes) de los videojuegos es negativa, existen también aspectos positivos que destacan de estos, y que se convierten en oportunidades para utilizarlos como TICS educativas que pueden motivar su proceso de enseñanza-aprendizaje.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
mujeres universitarias consideran al jugador como una persona con juventud, físicamente débil, pero con cuerpo esbelto y agresivas, pero las catedráticas lo ven pacífico, esto confirma lo afirmado por Boni (2008) haciendo referencia a lo que menciona Alloway, quien indica que la cultura de los videojuegos es la nueva forma mediática contemporánea que alimenta la cultura de la violencia; menciona que también se promueve una cultura que exalta la masculinidad.
134
III. La interacción idónea que pueden tener los estudiantes y sus docentes con estas tecnologías es por medio de una laptop como dispositivo primario. No debe descartarse el crecimiento que tienen los teléfonos móviles en la población estudiantil. IV. La interacción con estos dispositivos puede ser adecuada como recurso educativo si son utilizados en la universidad y en el hogar. La interacción idónea que tienen los estudiantes y sus docentes con estas tecnologías es de entre 1 y 5 horas los fines de semana como primera opción. V. Los estudiantes coinciden en que practicar videojuegos, leer y escuchar radio son las actividades a las que menos horas dedican, y le dan mucha importancia a salir con amigos. En el caso de los docentes, tienen como prioridad realizar tareas escolares, y como última actividad a la que dedican horas, señalan el interactuar con videojuegos. VI. Los hombres prefieren jugar de manera individual, y les resulta mejor jugar con amigos del mismo género que hacerlo con las mujeres. Para el hombre, el compartir dependerá mucho del tipo de videojuego con que estén interactuando Las mujeres, por el contrario, comparten más este pasatiempo que haciéndolo solas. Los docentes coinciden en que lo hacen individualmente en sus teléfonos móviles.
6. Reconocimientos Esta investigación ha sido posible gracias a la colaboración de los siguientes profesionales, que con su aporte intelectual dieron luz a esta “nueva brecha” que se emprende en el campo de las tecnologías de información y conocimiento: Lic. Daniel Monroy Fundador y Director Creativo Agencia Digital Partners Mgrt. Hilda de Mazariegos Decana de la Facultad de Humanidades y Asesora Anteproyecto de Tesis
Bartolomé, A. (1996). Preparando para un nuevo modo de conocer. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, n° 4. (Versión electrónica). Recuperado de: http://www.uib.es/depart/gte/ revelec4.html Blásquez, F. (2001). Sociedad de la información y la educación. España: Junta de Extremadura Boni, F. (2008). Teorías de los Medios de Comunicación. Barcelona, España: UAB Cabrelles, M. (2013). La importancia de la Tecnología Educativa en el aprendizaje musical. España: Morata Coll, C., y Monereo, C. (2008). Psicología de la educación virtual. España: Morata
Mrgt. Hosy Orozco Vicedecano de la Facultad de Humanidades y Asesor de Tesis Mgrt. Manuel Guzmán Coordinador del Centro de Investigación CINDEG-URL Mgrt. Marco Vinicio Monzón Coordinador del área Estadística FCEE-URL
7. Referencias bibliográficas Aldana, O. (2003). Tecnología Educativa. Guatemala: Piedra Santa Ayala, M. (2009). Beneficios de la Tecnología en la Educación. Chile: Santillana
135
Flores, H. (2010). Videojuegos para desarrollar habilidades de representación conceptual. Chile García, H. (2008).Ventajas de la Tecnología Educativa. España: Herder Gil, A. (2007). Los videojuegos. España: UOC Gros, B., et al (2004). Pantallas, Juegos y Educación. La Alfabetización Digital en la escuela. España: Desclée de Brouwer Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. (5ta. ed.). México: McGraw-Hill
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Martínez-Otero, V. (2007). La Buena Educación: Reflexiones y Propuestas de Psicopedagogía Humanista. España: Anthropos Palomo, P. (2006). Tics en la educación. México: Limusa Sánchez, J. & Aranda, D. (2009). Aprovecha el Tiempo y Juega. Algunas claves para entender los videojuegos. España: UOC Sandoval, I. (2007). Tecnología Educativa. Guatemala: Edessa
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
136
Liderazgo compartido con énfasis en la reflexión y la cooperación en equipos educativos de los Colegios Teresianos que facilite situarse en comunidades que aprenden Carmen Patricia Castilla
patriciastj@hotmail.com
Maestría en Educación y Aprendizaje
Flor del Socorro Largaespada florvid73@yahoo.es
Maestría en Educación y Aprendizaje
Resumen La idea central de la Investigación-Acción surgió de la pregunta: Desde el paradigma de Comunidades que Aprenden, ¿cómo podemos propiciar la práctica de un Liderazgo Compartido con énfasis en la reflexión y en la cooperación en los Equipos Educativos de los Colegios Teresianos de Nicaragua? Con su realización, se pretendió avanzar hacia la práctica de un liderazgo compartido, que permitiera incidir de forma significativa en los diversos procesos educativos y en la creación de ambientes con calidad humana en el trabajo de equipos. Con la misma pretensión, se animó, en la práctica de liderazgo de los Equipos Educativos, al esfuerzo de contextualizarse en Comunidades que Aprenden, en la práctica de liderazgo de los Equipos Educativos, se fuera creando el sentido de situarse en Comunidades que Aprenden. El objetivo general consistió en profundizar en la comprensión del enfoque del liderazgo compartido con énfasis en la reflexión y cooperación para generar cambios en la práctica de liderazgo de las investigadoras y Equipos Educativos, que facilite situarse en Comunidades que Aprenden. Los resultados reflejaron que hubo mayor comprensión sobre el enfoque de
137
liderazgo compartido, tanto en las investigadoras como en las personas miembros de los Equipos; lo que contribuyó a tomar mayor conciencia de la importancia que tiene favorecer el diálogo, compartir objetivos comunes, y tomar decisiones conjuntas; para incidir en la corresponsabilidad en la gestión de los Equipos y para fortalecer la comunicación y los ambientes con calidad humana en el trabajo en equipo. Asimismo, se evidencia el aporte a la práctica reflexiva de forma personal y en equipo, mediante estrategias que contribuyeron a asimilar gradualmente este enfoque, y a crear sentido sobre la importancia de la reflexión en todo lo que se emprende. También se reflejaron algunos cambios para promover procesos participativos y de búsqueda conjunta mediante estrategias y uso de TICS, que favorecen el trabajo cooperativo.
Palabras clave: Liderazgo compartido, equipos educativos, Comunidades que Aprenden Práctica, Reflexiva, Cooperación.
1. Introducción La Provincia Cristo Rey tiene cuatro Colegios Teresianos en Nicaragua, ubicados en distintos contextos sociales. Desde 2011 se inició la configuración de diferentes Equipos Educativos para acompañar la gestión educativa a nivel de la Provin-
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
cia y en cada Colegio Teresiano. Esta nueva forma de organización y de gestión responde a los desafíos que plantea el paradigma de Comunidades que Aprenden, asumido en el Proyecto Educativo Pastoral. Sin embargo, ha supuesto un cambio considerable en el modo de concebir el liderazgo en la institución. Al iniciar la Investigación-Acción, ambas investigadoras constatamos debilidades en el ejercicio de nuestro liderazgo con los Equipos Educativos que coordinamos; ya que en la práctica cotidiana, el modo de situar nuestro liderazgo no siempre respondía al planteamiento de Comunidades que Aprenden. De igual manera, constatamos que estas limitaciones para concretar en la práctica este estilo de liderazgo estaban presentes en los distintos Equipos Educativos conformados. Por eso, con la realización de la Investigación-Acción, pretendimos tomar postura ante la realidad compleja que experimentábamos, y plantear posibilidades para su transformación.
VI
La importancia de este estudio radica en la obtención de experiencias de cambio de las investigadoras y de los equipos que coordinan, mediante la progresiva modificación de esquemas, concepciones y prácticas cotidianas hacia la vivencia de la práctica de liderazgo compartido con énfasis en la reflexión y en la cooperación para ir creando el sentido de concebirse en Comunidades que Aprenden. Igualmente, aporta experiencias de concreción del
Encuentro de Investigación de Posgrado
planteamiento de Comunidades que Aprenden, asumido en la institución teresiana, en la práctica de liderazgo de los Equipos Educativos que acompañan los procesos de gestión educativa. Para esto, nos planteamos un objetivo general: Profundizar en la comprensión del enfoque del liderazgo compartido con énfasis en la reflexión y en la cooperación, para generar cambios en la práctica de liderazgo de las investigadoras y a los Equipos Educativos de los colegios teresianos, que faciliten situarse en Comunidades que Aprenden. Así como tres objetivos específicos: • Profundizar en la comprensión de significados sobre Liderazgo Compartido, que facilite a las investigadoras y equipos educativos situar su práctica desde el paradigma de Comunidades que Aprenden. • Propiciar procesos reflexivos en las investigadoras y en los Equipos Educativos que incidan en la transformación de la práctica de su liderazgo. • Aplicar estrategias que favorezcan una práctica cooperativa en el ejercicio de las investigadoras y en los Equipos Educativos, para propiciar procesos educativos desde el trabajo en equipo.
2. Sustento teórico En la formulación del sustento teórico de nuestra tesis, exploramos investigaciones que existen
138
en el ámbito educativo de Nicaragua sobre las categorías de nuestro tema de investigación. En este sentido, los proyectos de sistematización que realizaron Lucio, R. & Sáenz, J. (2002), Fe y Alegría-Nicaragua (2012), y Dávila & Caldera (2013), fueron aportes importantes a nuestra investigación, porque recogen experiencias en la práctica de gestión colegiada orientada hacia el cambio y hacia la calidad educativa; con la implicación de la comunidad en este proceso. Son proyectos que nos motivaron para el proceso que vamos asumiendo en las escuelas teresianas desde el paradigma de Comunidades que Aprenden. Igualmente, el estudio de Van de Velde (2013), nos aportó sobre la relevancia que tienen los procesos cooperativos en la gestión educativa que involucra a la comunidad. También, la tesis de Rodrigues (2013), fue un referente útil para nuestro trabajo, sobre todo porque profundiza en la práctica reflexiva, como elemento fundamental para mejorar procesos pedagógicos. Además, este estudio retoma la importancia del uso de Tics, que permite facilitar la comunicación, el intercambio de información y el trabajo colaborativo. Asimismo, como nuestra tesis tiene como enfoque metodológico la Investigación-Acción, retomamos la noción de obstáculos epistemológicos que plantea Bachelard (1978), porque nos permitió comprender que, como nosotras somos al mismo tiempo sujeto y objeto de nuestra investigación; nuestros paradigmas, experien-
cias y conocimiento acumulados podían convertirse en verdaderos obstáculos para lograr objetividad en nuestro proceso de cambio y en la construcción de nuevos conocimientos. Desde nuestro tema y objetivos de investigación, consideramos retomar el paradigma de las Comunidades que Aprenden debido a que es la finalidad última a la que se aspira en la concepción de los Colegios Teresianos. De tal forma que profundizando en nuestro problema, tomamos mayor conciencia sobre cómo la organización de la gestión y las formas de liderazgo pueden ser obstaculizadores o facilitadores para la consecución de esta concepción de Escuela planteada desde el Proyecto Educativo. En el marco de la Investigación-Acción, nos interesó destacar que las Comunidades de Aprendizaje operan en unos contextos sociales que pueden favorecer o dificultar su consecución. En estos opera el factor del liderazgo y cómo se ejerce para que sea compatible con la creación de Comunidades de Aprendizaje. Por esta razón, en nuestra tesis optamos por el enfoque de Liderazgo Distribuido o Compartido. Sus características están vinculadas con la práctica de los equipos, y cómo estos pueden aprovechar la inteligencia colectiva, las capacidades y los conocimientos de los miembros para liderar procesos de forma colectiva. Desde esta perspectiva de liderazgo, como señala Riveros-Barrera (2012), para los
Equipos Educativos implica asumir como condición necesaria la descentralización, lo que supone cuestionar y transformar modos de pensar y de actuar arraigados en los significados de los roles y en las estructuras de poder. Retomamos de Ahumada (2010) tres dimensiones del liderazgo ejercido de manera compartida: a) La dimensión relacional, que implica apertura a la influencia recíproca y la capacidad de confiar en el otro. b) La dimensión de propósitos, que consiste en aunar el compromiso individual con los propósitos organizacionales. c) La dimensión relacionada con una acción compartida, que se implementa en el quehacer cotidiano. También retomamos la noción de práctica reflexiva, desde los planteamientos de Schön (1998) y de Perrenoud (2007), principalmente. La razón de esta opción teórica es que, desde el Proyecto Educativo Teresiano, se plantea como fundamental la Acción-Reflexión-Acción en la práctica profesional de los diferentes agentes educativos, y en la forma de gestionar y de liderar los procesos educativos. Los aportes de estos autores fueron insumos importantes al plantearnos algunas formas para concretar la noción de reflexión en la práctica cotidiana de las investigadoras, los Equipos
139
Educativos y otros actores educativos de los Colegios Teresianos. Asimismo, asumimos el planteamiento del trabajo cooperativo en los equipos y estrategias que faciliten este tipo de interacción. Iborra & Dasí (2009) explican que los Equipos que emplean esta forma de trabajo cooperativo enfatizan en el papel de los procesos, el comportamiento integrador de sus miembros. El comportamiento integrador incorpora elementos que reflejan tanto la dimensión social como la dimensión de trabajo en equipo. Entendemos que el comportamiento integrador de los miembros de un Equipo se desarrolla en las interacciones que se producen en su interior, porque la naturaleza de sus actividades es colectiva. (Galvis, A. & Leal, F., 2008; Escorcia-Caballero & Gutiérrez-Moreno ,2009; Iborra & Dasí, 2009; Ávalos, 2011). Igualmente, se hace énfasis en el aprendizaje y en el trabajo cooperativo en los Colegios Teresianos, ya que “con este enfoque privilegiamos un tipo especial de relaciones en todos los ámbitos de la Comunidad que Aprende: la cooperación, donde los aprendizajes se adquieren socioculturalmente mediante la interacción con los demás y con el medio” (Proyecto Educativo Pastoral, 2012-2017, p. 62). Además, en nuestra investigación nos interesó profundizar en el aporte y en el potencial que ofrecen las Tics para entender y facilitar la cooperación en el trabajo en
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Equipos que se vayan situando en Comunidades que Aprenden, ya que “el nuevo sistema educativo demanda herramientas que faciliten el trabajo cooperativo y mejoren la gestión del conocimiento… (Sein-Echaluce, 2007, p. 77).
3. Metodología Para la elaboración de nuestra tesis utilizamos la metodología cualitativa de Investigación-Acción, con el enfoque práctico-deliberativo de Elliot. Quien la define como “…el estudio de una situación social para tratar de mejorar la calidad de la acción en la misma” (Elliot, 1993, p. 88). El ciclo que realizamos comprendió las siguientes fases: Fase I: Identificación de la Idea Inicial.En la que empleamos como instrumento la construcción del triple autodiagnóstico de las investigadoras. Fase ii: Planteamiento del problema. El instrumento principal que usamos fue la matriz de análisis de contenido para recopilar y ordenar la información ligada a las categorías de análisis que delimitamos, según los objetivos específicos de la investigación. Nos planteamos tres grandes categorías y algunas subcategorías: • Liderazgo Compartido. Subcategorías: a) Nivel de comprensión sobre Liderazgo Compartido b) Clima relacional c) Centralidad en el propósito
d) Acción compartida • Práctica reflexiva • Trabajo cooperativo
Fase III: Estructuración del plan de acción. En esta fase utilizamos una matriz de planificación, cuyas acciones se vincularon estrechamente con las categorías de análisis, según los objetivos específicos. Para el plan de acción nos planteamos dos niveles de intervención con incidencia directa: • Primer Nivel: Proceso personal de las investigadoras. • Segundo Nivel: Equipos Educativos que coordinan y acompañan las investigadoras. Fase IV: Ejecución del plan de acción. Para ambos niveles se llevaron a cabo diversas acciones, dando respuesta a los objetivos: talleres formativos, estrategias que promueven la reflexión en los equipos y a nivel personal, estrategias cooperativas en el quehacer de los equipos y uso de TICS para el trabajo cooperativo. Las técnicas e instrumentos que empleamos, en su mayoría fueron cualitativas: Diario Reflexivo, Carpeta Reflexiva, Guías Metacognitivas y Entrevista a Profundidad. Así como una técnica cuantitativa que fue la aplicación de dos Encuestas de Percepción. Fase V: Análisis y reflexión de los resultados. Para este proceso ela-
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
140
boramos una matriz de triangulación dividida en tres partes: matriz del nivel uno (cambios en las investigadoras), matriz del nivel dos (cambios en los Equipos que coordinan las investigadoras), y matriz de cruce de ambos niveles en contraste con las teorías y los planteamientos institucionales. Fase VI: Aprendizajes y nuevas preguntas de investigación. Finalizado el ciclo, reconocimos los aprendizajes de distintos tipos que nos aportó la investigación. También al analizar y reflexionar sobre los resultados de la investigación, nos surgieron nuevas preguntas para continuar investigando y mejorando la práctica en relación con el problema objeto de investigación.
4. Resultados y discusión 4.1.Análisis de resultados El análisis de los resultados de la investigación es fruto de un proceso de reflexión exhaustiva, en la que contrastamos nuestra situación inicial, el proceso de cambio y los resultados. Para ello seguimos dos niveles de análisis: el primer nivel corresponde a las investigadoras, y un segundo nivel a los Equipos que coordinamos las investigadoras, en los cuales tenemos incidencia directa. En el objetivo: Profundizar en la comprensión de significados sobre liderazgo compartido para la gestión educativa en los Colegios Teresianos de Nicaragua desde el
paradigma de Comunidades que Aprenden. Los resultados se refieren a la categoría Liderazgo Compartido. Subcategorías: a) Nivel de comprensión sobre Liderazgo Compartido, b) Clima relacional, c) Centralidad en el propósito, d) Acción compartida. Los resultados obtenidos reflejan que: Respecto de las investigadoras, pudimos constatar nuestros propios avances en relación con una mayor comprensión sobre el liderazgo compartido, y en la aplicación de algunos de sus principios en nuestra práctica con los equipos que coordinamos, sobre todo en el propiciar relaciones integradoras de los miembros y en la descentralización del liderazgo; ya que al iniciar el proceso experimentamos dificultades epistemológicas sobre el liderazgo compartido, y teníamos dificultades personales para asumir el estilo de este. Sin embargo, valoramos que estamos en proceso para avanzar en la concepción sobre el manejo del poder en nuestra práctica, porque continuamos experimentando dilemas en relación con este aspecto al ejercitarla con otros equipos de los Colegios Teresianos. En los equipos que coordinamos las investigadoras, se suscitaron algunos cambios, principalmente a nivel de conocimiento y de comprensión sobre el liderazgo compartido. Los miembros de los equipos valoraron como satisfac-
torio que en las prácticas y en las acciones que la responsable realiza con el equipo, se observa que comprende las características del liderazgo compartido, y que los talleres les aportaron para avanzar en la comprensión en su manera de concebir su liderazgo. En la dimensión de relaciones, que es parte del liderazgo compartido, el proceso vivido nos lleva a confirmar que las investigadoras iniciamos un camino a nivel personal, y esto implicó tocar la propia vida y abrirnos a las demás personas; lo que no siempre fue fácil. Constatamos avances en nuestras actitudes en aras de lograr un clima favorable de buenas relaciones humanas en los equipos que coordinamos; sobre todo los cambios más evidentes en las investigadoras se evidenciaron en un mejor manejo de las diferencias y de los conflictos, favorecimiento del diálogo, de la escucha y de la comunicación asertiva. Por otro lado, en esta categoría nos hace falta avanzar en el manejo adecuado del conflicto y de las relaciones de poder para situarlo desde un enfoque compartido. En los equipos que coordinamos las investigadoras, los cambios se dieron en la toma de conciencia de contribuir al clima y a las relaciones en el equipo, ya que en ambos se valoró muy satisfactorio que en los encuentros del equipo se cuidaron las relaciones
141
humanas basadas en el respeto y la escucha, y que se propició la participación en los encuentros del equipo. No obstante, las investigadoras valoramos que la cultura institucional influye en el tipo de relaciones que se establecen; por lo que en este proceso observamos el peso que tiene el factor del activismo, la sobrecarga de tareas, la concepción sobre el poder y la autoridad para que se propicien algunos cambios en el clima y en las relaciones centradas en el respeto a la persona. Por otro lado, constatamos que el proceso realizado provocó cambios en las algunas prácticas de las investigadoras, en relación con la toma de decisiones y con la búsqueda conjunta de cara a los propósitos educativos; ya que al inicio resaltábamos que el trabajo en equipo muchas veces está más enfocado a las tareas que a los fines o propósitos educativos. En este sentido, se observó un proceso de cambio en las investigadoras, y se destacó que ambas promueven la vinculación a los propósitos; a una de ellas se le resaltó que posee claridad de visión en lo que emprende, y, a otra, el sentido de búsqueda conjunta. Sin embargo, a las dos se les hace ver como área por mejorar, el tomar en cuenta las propuestas de todos y establecer relación para un propósito común.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
En relación con los equipos se valoró muy satisfactorio el que en las acciones y planificaciones se procura la claridad de los propósitos a los que responden, y se toman decisiones por consenso. Aunque se han evidenciado avances en relación con esta categoría en los equipos, las investigadoras valoramos que hace falta seguir trabajando en la planificación y en la organización de las actividades para que estas estén en función de los fines.
en ambas investigadoras y en los equipos la promoción del talento individual y colectivo para el alcance de los fines. En el objetivo: Favorecer medios para propiciar procesos reflexivos que incidan en la transformación de la práctica de liderazgo en los Equipos Educativos de los Colegios Teresianos. Los resultados se refieren a la categoría: Práctica Reflexiva. Los resultados obtenidos reflejan que:
tatamos que se necesita seguir propiciando medios para avanzar en el nivel de reflexión que actualmente se practica en los equipos y en el ejercicio profesional. En el objetivo: Aplicar estrategias que favorezcan una práctica cooperativa en los Equipos Educativos de los Colegios Teresianos para propiciar procesos educativos desde el trabajo en equipo. Los resultados se refieren a la categoría: Trabajo Cooperativo. Los resultados obtenidos reflejan que:
También, las investigadoras trabajamos con mucho énfasis el propiciar la distribución de acciones, la corresponsabilidad, la coordinación mediante el diálogo, y las actividades realizadas en conjunto, que son elementos destacados en los referentes teóricos sobre un liderazgo compartido o distribuido. Las personas de nuestros equipos valoraron su aplicación en el quehacer dentro del equipo que coordina cada investigadora, y, en general, consideran muy satisfactorio que se haya promovido la toma de decisiones por medio del consenso, del diálogo y de la búsqueda conjunta.
Las investigadoras se disponen para la reflexión y la promueven, con alguna variante entre una y otra, sobre todo en el modo de asumir el proceso. Los procesos de autorreflexión y de reflexión colectiva fueron impulsados tomando en cuenta que los equipos que coordinamos son diferentes en sus funciones y en sus contextos. Al final del proceso, se puede notar el progreso en ambas investigadoras, en el sentido de la promoción de la autorreflexión y de la reflexión colectiva en la práctica. Sin embargo, sigue siendo un reto el tema de la sobrecarga de trabajo, y del activismo que dificulta los procesos reflexivos.
En el proceso de investigación-acción, las investigadoras fueron avanzando en la profundización del sentido que tiene la cooperación en el enfoque de Comunidades que Aprenden, y que se evidenciaron cambios en el modo de asumir la cooperación como una forma de trabajo en los equipos, pero también como una forma de promover la interacción, el liderazgo de los demás, y el desarrollo de valores del trabajo en comunidad. A la vez, fue significativo el uso de las Tics para promover el aprendizaje en cooperación, lo cual fue otro cambio observable en la práctica de las investigadoras.
A su vez, las investigadoras valoramos en los equipos que fue una de las dimensiones en la que vimos más concretos los avances, y su incidencia directa con las personas que conforman aquellos que coordinamos, ya que ayudó a promover la corresponsabilidad y el trabajo más fluido en ellos. Sin embargo, debe fortalecerse
Al concluir el proceso emprendido, en los equipos que coordinamos las investigadoras se avanzó en crear sentido sobre la importancia de la reflexión; ya que se valoró muy satisfactorio el que se promueva la autorreflexión y la reflexión colectiva en la práctica.
En ambos equipos se valoró como satisfactorio que en las reuniones del equipo y en las acciones que se emprenden como tales se emplean estrategias de trabajo cooperativo, que en el Equipo la cooperación ayuda a mejorar las interacciones y promueve valores en la forma de trabajo conjunto. Por otro lado, se valoró como
Las investigadoras también cons-
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
142
muy satisfactorio que se emplean recursos Tics como medios para el trabajo cooperativo. Esto favoreció que se compartiera el liderazgo a lo interno de los equipos y que se provocaran algunos conflictos cognitivos sobre la forma de ejercer el liderazgo. 4.2 Discusión La discusión es fruto de un proceso de reflexión exhaustiva, en la que contrastamos los resultados con los referentes institucionales y los aportes de las teorías. El planteamiento educativo teresiano establece un estilo de liderazgo mediador, capaz de reconocer y de potenciar los talentos de los miembros, que busque soluciones a los intereses comunes, que pueda suscitar conversaciones que propicien búsqueda y reflexiones productivas (PEPP 2012-2017). Para analizar nuestra práctica desde el liderazgo compartido, rescatamos algunos elementos que nos plantean los autores. Según Ahumada (2010), implica apertura a la influencia recíproca y la capacidad de confiar en el otro; y hablar de lo relacional en un enfoque de liderazgo compartido, supone priorizar el diálogo, considerar la diversidad como valor positivo y como espacio de aprendizaje (Flecha & Gómez, 1995; Molina, 2003; Elboj, Puigdellívol, Soler & Valls, 2006; Galvis & Leal, 2008; Viveros, 2010; Mello, 2011). Al plantearnos esta dimensión relacional en nuestro proce-
so investigativo, constatamos la validez de trabajar esta dimensión cuando se pretende asumir un liderazgo compartido. Podemos agregar, desde lo vivido en el proceso de investigación, que al cuidar las relaciones se genera un mayor clima de confianza, de respeto y de libertad. La teoría nos dice que un liderazgo compartido en equipo requiere situarse como aprendices; ya que “…todos aprenden, se desarrollan profesional y personalmente, hasta convertirse en una verdadera organización de aprendizaje” (Murillo, 2006, p. 12). Con el proceso de Investigación-Acción constatamos que es complejo situarse como aprendices porque cuestiona los roles y requiere desestructurar concepciones de poder y de autoridad. Para las investigadoras, esto implicó tocar la propia vida y abrirse a las demás personas; lo que no siempre fue fácil. Al finalizar el proceso coincidimos con Harris & Chapman (2002) citados por Murillo (2006, p. 10), quienes expresan que “el liderazgo distribuido es un nuevo marco conceptual para analizar y enfrentar el liderazgo escolar. Supone mucho más que una simple remodelación de tareas, significa un cambio en la cultura”. Las investigadoras valoramos que la cultura institucional influye en el tipo de relaciones que se establecen en los diferentes equipos y entre los agentes educativos, esto lo evidenciamos en nuestros
143
diagnósticos, cuando mencionamos el factor del activismo, la sobrecarga de tareas, la concepción sobre el poder y la autoridad. Sin embargo, también valoramos nuestra contribución desde la Investigación-Acción y la práctica reflexiva para ir realizando cambios desde nosotras, y esto promovió algunos cambios también en los equipos que coordinamos. Esto nos hace constatar el planteamiento de Schön (1998) sobre la reflexión desde la acción, y cómo el profesional puede ir aportando a su práctica desde la conversación reflexiva con la situación. Sin embargo, estamos conscientes de que este aspecto es uno de los más complejos, ya que el proceso vivido nos lleva a confirmar que apenas iniciamos un camino, pero que en esta categoría hace falta mucho trabajar. En la práctica, aún no se ha generado suficiente cambio en el manejo adecuado del conflicto y de las relaciones de poder; en los procesos, madurez personal y en el desarrollo de habilidades para el manejo de las diferencias; así mismo, todavía hace falta seguir trabajando en las concepciones del poder para situarlo desde un enfoque compartido. La visión compartida y la existencia de equipos enfocados en propósitos comunes es uno de los planteamientos de la Propuesta Educativa Teresiana (2005). A su vez, diversos autores (Flecha & Gómez, 1995; Molina, 2003; Elboj, Puigdellívol, Soler & Valls, 2006;
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Galvis & Leal, 2008; Viveros, 2010; Mello, 2011) señalan que una de las características de las comunidades que aprenden es que existe un propósito compartido que ayuda a definir identidad, roles y responsabilidades de los miembros. Igualmente, Ahumada (2010) afirma que la dimensión de propósitos consiste en aunar el compromiso individual con los propósitos organizacionales. Al finalizar este ciclo, constatamos que aunque se han evidenciado avances en relación con esta categoría, hace falta seguir trabajando las planificaciones y en la organización de las actividades para que estas estén en función de los fines. La reflexión de la investigación no logró incidir de forma significativa en la disminución de carga de trabajo y de actividades. Estamos convencidas de que esto requiere una nueva reflexión. De igual manera, desde el paradigma de Comunidades que Aprenden, en el Proyecto Educativo Teresiano se plantea un estilo de gestión participativa y de búsqueda conjunta donde se coordinen acciones de forma cooperativa. En este sentido, Ahumada (2010), afirma que el liderazgo ejercido de manera compartida debe abordar la dimensión relacionada con una acción compartida que se implementa en el quehacer cotidiano. Con la Investigación-Acción, ambas investigadoras trabajamos con mucho énfasis el propiciar la distribución de acciones, la corresponsabilidad, la
coordinación mediante el diálogo y las actividades realizadas en conjunto, que son elementos destacados en los referentes teóricos sobre un liderazgo compartido o distribuido. De esta manera, se hizo evidente para las investigadoras, que el liderazgo distribuido “aprovecha las habilidades de los otros en una causa común, de tal forma que el liderazgo se manifiesta a todos los niveles” (Harris & Chapman, (2002), citados en Murillo, (2006) p. 10). Las personas de nuestros equipos valoraron su aplicación en el quehacer dentro del equipo que coordina cada investigadora, y, en general, consideraron muy satisfactorio que se promoviera la toma de decisiones por consenso, el diálogo y la búsqueda conjunta. En este sentido, se confirma lo planteado por varios autores, en cuanto a que el Modelo Distribuido o Compartido enfatiza la importancia del equipo, basado en un planteamiento de liderazgo compartido por la comunidad escolar en su conjunto (Véase: Murillo, 2006; Ahumada, 2010; Gil, Alcover, Rico & Sánchez-Manzanares, 2011; Bolívar, 2011, y López, 2013). La Propuesta Educativa Teresiana (2005) plantea como una opción para mejorar la práctica educativa la implementación de ciclos de acción-reflexión-acción. En este sentido, tuvo mucha importancia el proceso de investigación-acción sobre esta categoría, en la cual rescatamos los plantea-
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
144
mientos de Schön (1998) y de Perrenoud (2007), quien concibe la práctica reflexiva como una postura, una forma de identidad o un habitus, y cita a Bourdieu (1973), quien define el habitus como “un pequeño conjunto de esquemas que permite infinidad de prácticas adaptadas a situaciones siempre renovadas, sin constituirse jamás en principios explícitos” (Perrenoud, 2007, p. 209). También menciona que se puede estimular el desarrollo de la práctica reflexiva de diversas formas. Al concluir el proceso emprendido, se evidenció avances en la promoción de la autorreflexión y la reflexión colectiva en la práctica, mediante el uso de instrumentos y de estrategias que lograron crear sentido sobre la importancia de la reflexión. Sin embargo, constatamos algunas limitaciones para facilitar la práctica reflexiva, ya que la sobrecarga de trabajo y el activismo son factores obstaculizadores en los que hubo poca incidencia a nivel institucional. Por tanto, este es un factor del contexto en el que se necesita seguir profundizando. Un modo de asumir en la práctica el paradigma de Comunidades que Aprenden es incluir un enfoque cooperativo en todo lo que se emprende, incluyendo la práctica de la gestión y el enfoque de liderazgo. Se hace énfasis en el aprendizaje y en el trabajo cooperativo, ya que “con este enfoque privilegiamos un tipo especial de relaciones en todos los ámbitos de la
Comunidad que Aprende: la cooperación, donde los aprendizajes se adquieren socioculturalmente mediante la interacción con los demás y con el medio” (Proyecto Educativo, 2012-2017, p. 62). En relación con esta categoría, Bayona & Heredia (2012) resaltan que los equipos se caracterizan por estar conformados por personas que interactúan socialmente con interdependencia, con responsabilidad compartida, con objetivos compartidos, con especialización de roles y con pertenencia formal a una organización. En el proceso de Investigación-Acción, las investigadoras fueron profundizando en el sentido que tiene la cooperación en el enfoque de Comunidades que Aprenden. Una vez que las inves-
tigadoras avanzaron en su proceso de comprensión del enfoque cooperativo se dispusieron para poner en práctica diversas estrategias, tanto en las reuniones de los equipos con incidencia directa, como en los talleres donde se profundizó sobre el liderazgo compartido.
el trabajo cooperativo contribuye con la interacción y con el trabajo en cooperación. Con esto se confirma que “…el nuevo sistema educativo demanda herramientas que faciliten el trabajo cooperativo y mejoren la gestión del conocimiento…” (Sein-Echaluce, 2007, p. 77).
De acuerdo con los resultados, constatamos que las estrategias cooperativas son inherentes a este planteamiento; ya que fue significativo el cambio en la promoción de la interacción, el liderazgo de los demás y el desarrollo de valores del trabajo en comunidad, al asumir la cooperación como una forma de trabajo. Igualmente, se evidenció que el uso de las Tics como medios para
5. Conclusiones
145
Al finalizar el ciclo de Investigación-Acción, las investigadoras constatamos que se han evidenciado cambios personales y algunos cambios en los equipos que coordinamos, en relación con cada uno de los objetivos de la investigación realizada sobre el liderazgo compartido con énfasis en la reflexión y coope-
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
ración en Equipos Educativos de los Colegios Teresianos, que facilite situarse en Comunidades que Aprenden. Las gráficas que se presentan a continuación ilustran los avances que se pueden evidenciar al final del proceso. Expresan los resultados por equipo A y por equipo B. Estos resultados fueron considerados en el proceso de cierre del análisis. La investigación realizada fue un pequeño paso de un proceso con
mayor proyección. A nivel de las investigadoras, consideramos necesario continuar en procesos de cambios, referidos a tomar en cuenta las propuestas de todos, y a establecer relación para un propósito común, y la promoción del talento individual y colectivo para el alcance de los fines. A nivel institucional, consideramos que se deben seguir implementando procesos investigativos para mejorar en relación con la
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
146
cultura institucional y con su influencia en el tipo de relaciones, en el activismo, en la sobrecarga de tareas, en la concepción sobre el poder y la autoridad, para que se propicien algunos cambios en la gestión educativa centrada en las personas.
6. Reconocimientos Reconocemos y agradecemos a las hermanas de la Compañía Santa Teresa de Jesús, de la Provincia Cristo Rey, por facilitarnos y apoyarnos en este proceso de aprendizajes que nos ofreció la Maestría. También reconocemos los aportes valiosos que nos proporcionó nuestro Tutor, Dr. Rafael Lucio Gil, para guiarnos en nuestro proceso y centrarnos en aspectos fundamentales vinculados a nuestro problema de Investigación-Acción. Sus ideas y conocimientos nos permitieron centrarnos en nuestros objetivos y categorías de análisis para guiar todo el proceso investigativo. Igualmente, nos proporcionaron muchos aportes de experiencias, de conocimientos y de aspectos metodológicos para nuestra investigación; especialmente la Msc. Lucila Cerrillo y la Msc. Sandra Ruiz, a quienes agradecemos profundamente. Asimismo, reconocemos y agradecemos a las personas de los equipos Educativos de los Colegios Teresianos y a las de los Equipos que coordinamos, por su disposición a crecer con nosotras, y colaborar con la aplicación y los resultados de la investigación realizada.
7. Referencias bibliográficas Ahumada, L. (2010). Liderazgo Distribuido y Aprendizaje Organizacional: tensiones y contradicciones de la actual Reforma Educacional. Psicoperspectivas, 9 (1). Recuperado de http://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3265396 Ávalos, B. (2011) El liderazgo docente en comunidades de práctica. Educar, (47). Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=3866891 Bachelard, G. (1978). La formación del espíritu científico: Contribución a un psicoanálisis del conocimiento objetivo. (23ª. ed.) México: Siglo XXI Editores. Bayona Bohórquez, J. A. & Heredia Cruz, O. (2012). El concepto de equipo en la investigación sobre efectividad en equipos de trabajo. Estudios Gerenciales, 28 (123). Recuperado de http://www. sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592312702085 Bolívar Botía, A. (2011). Aprender a liderar líderes. Competencias para un liderazgo directivo que promueva el liderazgo docente. Educar, (47). Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=3866893 Compañía STJ, Provincia Cristo Rey. (2012). Proyecto Educativo Pastoral provincial 2012-2017. Managua.
147
Díaz Noguera, M. D. (1994). La reflexión: un pasadizo entre el pensamiento y la acción. Revista Interuniversitaria de Didáctica, (12). Recuperado de http://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=95689 Elboj, C.; Puigdellívol, I; Soler, M &Valls, R. (2006).Comunidades de Aprendizaje: Transformar la educación. (5ª. ed.). Barcelona: Graó. Elliot, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid: Morata. Escorcia-Caballero, R. & Gutiérrez-Moreno, A. (2009). La cooperación en educación: una visión organizativa de la escuela. Educación y Educadores, 12 (1). Recuperado de http://148.215.2.11/resumen.oa?id=83411512009 Fe y Alegría-Nicaragua (2012). Una mirada a nuestra gestión educativa con lentes de educación popular: Equipos directivos de centros educativos Fe y Alegría Nicaragua, 2006-2011. Recuperado dehttp://www.feyalegria.org. ni/es/recursos/sist/pdf/gestiondirec/gestion_directiva.pdf. Flecha, R. & Gómez, J. (1995). Racismo: No, gracias. Ni moderno, ni postmoderno. Barcelona: Hipatia Editorial. Galvis, A. & Leal, D. (2008). Aprendiendo en comunidad: Más allá de aprender y trabajar en compañía. México: ILCE. Recuperado de
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
http://gryc09.pbworks.com/f/ Galvis%26Leal-AprendiendoEnComunidad.pdf Gil, F.; Alcover, C. M., Rico, R. & Sánchez-Manzanares, M. (2011). Nuevas formar de liderazgo en equipos de trabajo. Papeles del Psicólogo, (32). Recuperado de http://www. hacienda.go.cr/cifh/sidovih/ uploads/Archivos/Articulo/Nuevas%20formas%20de%20liderazgo%20en%20equipos%20de%20 trabajo-211.pdf Iborra, M. & Dasí, A. (2009). ¿Cómo aprender a trabajar en equipos integrados? El papel del aprendizaje cooperativo en la formación de directivos. @tic. D’innovació Educativa, (3). Recuperado de http:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3089877 Lakomski, G. (2011). Saber cómo aprender: liderazgo, gestión del conocimiento y el reto de crear comunidades de aprendizaje. Educar, (47). Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3696679 López, P. (2013). Fundamentos epistemológicos del liderazgo distribuido: el caso de la investigación en educación. Cinta Moebio, (47). Recuperado de http://www.revistas.uchile.cl/index.php/CDM/article/viewFile/29910/31683 Lucio, R. & Sáenz, J. (2002). Validación de una metodología desde y para la educación rural: Revisión de Prácticas educativas Innovadoras en dieciséis escuelas rurales,
Municipio Tuma la Dalia, Matagalpa. Managua: UCA. Lucio, R. (2001). La actividad metacognitiva como desencadenantes de procesos autorreguladores en las concepciones y prácticas de enseñanza de los profesores de ciencias experimentales: una propuesta de formación del profesorado (Tesis inédita de doctorado). Universidad de Barcelona. España. Molina Ruiz, E. (2003). Creación y desarrollo de comunidades de aprendizaje hacia la mejora educativa. Revista de Educación, (337). Recuperado de http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=127904251632 8_433996408_20112/comunidades%20de%20aprendizaje.pdf Murillo Torrecilla, F. J. (2006). Una Dirección Escolar para el Cambio: del Liderazgo Transformacional al Liderazgo Distribuido. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4 (4e). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=55140403 Perrenoud, P. (2007). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar: Profesionalización y razón pedagógica. Barcelona: Graó. Poblete Ruiz, M. (s.f.) Desarrollo de Equipos de Dirección en Centros Educativos. Recuperado de http:// paginaspersonales.deusto.es/ mpoblete2/comunicaci%C3%B3nLAFLORIDA01.htm
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
148
Pont, B.; Nusche, D. & Moorman, H. (2009).Mejorar el liderazgo escolar. Volumen 1: política y práctica. México: OCDE. Recuperado de http://www.oecd.org/edu/ school/44374937.pdf Puchol Moreno, L. (2010.) El Libro de las Habilidades Directivas. (3ª. ed.). Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Riveros-Barrera, A. (2012). La distribución del liderazgo como estrategia de mejoramiento institucional. Educación y Educadores, 15 (2). Recuperado de http://redalyc.org/resumen. oa?id=83424870008 Rodrigues, R. (2011). Comunidades de aprendizaje: democratización de los centros educativos. Tendencias Pedagógicas, (17). Recuperado de http://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3653540 Rodrigues, R. (2013). El desarrollo de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, apoyada en el uso de un portafolio digital, en el marco de un programa de formación para académicos de la Universidad Centroamericana de Nicaragua (Tesis inédita de doctorado). Universidad de Barcelona. España. Rojas, A. & Gaspar, F. (2006). Bases del Liderazgo en Educación. Chile: OREALC/UNESCO. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001470/147055s.pdf
Schön, D. (1998). El profesional reflexivo: Cómo piensan los profesionales cuando actúan. Barcelona: Paidós. Sein-Echaluce, M. L., (2007). Herramientas y metodologías para el trabajo cooperativo en red en la Universidad. Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, 21 (1). Recuperado de http://ww.w.aufop.com/ aufop/uploaded_files/revistas/1205103163.pdf#page=69 Van de Velde, H. (2013). Reto para la Educación en Nicaragua 2013: construir calidad educativa, basada en cooperación genuina. Recuperado de http://www.abacoenred.com/ Vásquez Alatorre, A. (2013). Interdependencia entre el liderazgo transformacional, cultura organizacional y cambio educativo: una reflexión. REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 11 (1). Recuperado de http://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4413548 Viveros, J. (2010). Las comunidades de aprendizaje basadas en el aprendizaje cooperativo- dialógico y enfoque de la escuela inclusiva como elementos claves para lograr la igualdad educativa y superar el fracaso escolar. Investigaciones en educación, 12 (2). Recuperado de http://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4411103
149
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Situación de la niñez en la zona rural montañosa del municipio de La Concepción Alex Martín Bonilla Jarquín alexmartin28@hotmail.com
Maestría en Gerencia de lo Social
Lenin Ernesto Ruiz Ortega Licenciado en Economía Visión Mundial Nicaragua
Resumen Esta investigación se centra en el análisis de la visión que sobre la niñez tienen los actores locales claves del municipio La Concepción (Masaya), para el cual retoma dos fuentes importantes: la primera, el diagnóstico territorial integral del municipio, realizado en 2012 como parte del trabajo final de la asignatura El territorio y sus potencialidades de desarrollo, de la Maestría en Gerencia de lo Social; y la segunda, el diagnóstico específico sobre la situación de la niñez en la zona rural montañosa del municipio. El diagnóstico en mención fue elaborado participativamente en 2013. Se partió de la necesidad de investigar sobre las limitaciones que la niñez atraviesa en la vivencia plena de sus derechos, con el fin de poder presentar, a partir de los resultados encontrados, una propuesta que favorezca el desarrollo integral de la niñez. La propuesta derivada ve en la actuación y en la articulación de todos los actores locales la posibilidad de hacer cambios sustanciales en la gestión local de los derechos de la niñez; tanto la familia como la comunidad y el Gobierno municipal deben juntar sus esfuerzos en función de crear valor público y generar capital social.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
150
En conclusión, se confirmó la situación de vulnerabilidad que atraviesa la niñez, pues existe un sistema de intervenciones que trata de cambiar esa realidad, sin embargo, este está desarticulado, por lo que sus efectos son dispersos y poco visibles, y, en el peor de los casos, se basan en un modelo de participación falsa y simbólica de las niñas y de los niños. Tanto el estudio investigativo como la propuesta de intervención llevan en su esencia la mirada estratégica de la Gerencia Social desde los principios de creación de valor público y generación de capital social (BID-INDES, 2004).
Palabras clave: Niñez, participación infantil, protección, actores locales, gobierno municipal.
1. Introducción Para finalizar el plan de estudio de la IV Edición de la Maestría en Gerencia de lo Social, el grupo de maestrantes participó en la realización del diagnóstico territorial del municipio La Concepción, mediante una propuesta metodológica con enfoque territorial, la que apuntó a dimensionar la situación local desde tres aspectos específicos: lo económico, lo ambiental y lo socio-humano. No obstante, sus objetivos no
eran apuntalarse en una situación particular, pero se pudieron detectar problemas que merecían un estudio a profundidad, dada su relevancia y la pertinencia en nuestra sociedad desde la razón de ser de la Gerencia Social. Durante el desarrollo de este ejercicio exploratorio, se apreciaron algunas realidades sentidas por las niñas y por los niños en las comunidades. Es por ello que se decidió abordar a profundidad los retos y las realidades que atraviesa la niñez de las comunidades del municipio que La Concepción en su proceso de desarrollo integral y de inserción social, específicamente la niñez de la zona rural montañosa. La niñez es un grupo de alta vulnerabilidad social, y se seleccionó como enfoque para la propuesta de intervención. El problema central es la existencia de un marcado nivel de desconocimiento sobre los derechos de las niñas y de los niños, lo que hace que se incumplan las obligaciones que los progenitores (especialmente los padres) deben asumir indeclinablemente, y también se instrumentaliza la participación de la niñez ante situaciones cuyo beneficio es para los adultos. Aquí hay una situación de falsa participación de niños y de niñas en la agenda social del municipio. Por otro lado, la inestabilidad económica de las familias se
agudiza por la falta de empleo y por el alto consumo de alcohol en los hombres. Estos problemas se juntan en un solo caudal de vivencias cotidianas en los que las mujeres y la niñez sufren violencia, y, en el peor de los casos, las niñas y los niños son víctimas de abuso y de maltrato.
tar de los niños y de las niñas. El problema en que se sustenta la propuesta se define en el análisis del capital social, en lo particular en la problemática que afecta a la niñez de la zona rural montañosa del municipio La Concepción, especialmente en sus derechos, con énfasis en protección y en participación.
A esto se suma el acceso limitado a servicios básicos, como agua y energía eléctrica, además de la alta percepción de inseguridad pública que la niñez percibe en esta zona. Hay familias con condiciones afectivas, sociales y económicas limitadas para realizar el derecho de la niñez a una crianza familiar con ternura. La invisibilidad de la niñez y de la crianza, como estrategias de desarrollo de gobierno municipal, también es parte de los atenuantes del problema identificados en el diagnóstico.
2. Marco teórico
Todo lo anterior conllevó a la necesidad de poder ofrecer una propuesta con enfoque humano, una alternativa con viabilidad social para reducir la vulnerabilidad de la niñez, y lograr que niñas y niños sean reconocidos verdaderamente como sujetos de derechos. Se pretende contribuir con una propuesta que facilita la construcción de herramientas para el abordaje integral de los derechos de la niñez, incorporar su visión en la gestión del desarrollo local; y promover la acción conjunta de los actores claves para favorecer el bienes-
151
En la construcción de una propuesta basada en el enfoque de derechos y en el protagonismo de la niñez en la agenda pública, se retomó primero la teoría basada en los marcos legales internacional y nacional sobre derechos de la niñez, considerando la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que incluía lo relativo a los derechos de la niñez, hasta llegar a la Convención sobre los Derechos del Niño y sus dos protocolos facultativos. La investigación realizada y la propuesta derivada de ella considera como primordiales los fundamentos de esta convención y las propugna en su esencia. La Convención sobre los Derechos del Niño establece los derechos que deben convertirse en realidad para que los niños y las niñas se desarrollen en su pleno potencial y no sufran a causa del hambre, de la necesidad, del abandono y de los malos tratos. Refleja una nueva visión sobre la infancia. Los niños y las niñas no son propiedad de sus familias ni tampoco Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
son objetos indefensos de la caridad. Son seres humanos, y son también los titulares de sus propios derechos. La Convención ofrece una visión de la niñez como un individuo, y como miembro de una familia y de una comunidad, con derechos y con responsabilidades apropiados para su edad y para su etapa de desarrollo. Al reconocer los derechos de la infancia de esta manera, la Convención se centra firmemente en todos los aspectos del ser niño y ser niña. El objetivo de esta primera parte del marco teórico es centrar la mirada de los actores claves en la búsqueda de los derechos de la niñez como tarea permanente en la gestión pública y en los espacios de promoción y de participación ciudadana. La segunda referencia teórica que se destacará es la relacionada con el concepto de participación infantil, como un proceso humano en permanente construcción.
VI
Este estudio asume el concepto de participación infantil que “implica la construcción de un nuevo modelo de infancia, donde la niñez debe tener la oportunidad y la posibilidad estructural y legal de poder influir en los adultos y en la sociedad en general” (Alfageme, 2007, p. 33). Ser actores sociales, implica tener autonomía en la toma de decisiones, y disposición para contribuir en los pro-
Encuentro de Investigación de Posgrado
yectos sociales, lo que también debe incluir visión de la niñez al momento de formularlos. Para poder valorar el sistema de protección y de participación infantil creado por los actores locales claves del municipio La Concepción, lo comparamos fundamentalmente con dos modelos que en Nicaragua han sido retomados para crear propuestas de intervención en la niñez, que mejoren sus condiciones de sujetos de derecho, estos modelos son: la escalera de la participación infantil, propuesta por Roger Hart, y los caminos hacia la participación, de Harry Shier. La teoría generada con la propuesta de estos dos modelos y su comparación con la realidad encontrada, permitió llegar a dos conclusiones importantes en la investigación: a) El sistema local creado por actores sociales claves en el municipio La Concepción se ha revestido de acciones y de actitudes que promueven la participación falsa (manipulada, decorativa y simbólica) de la niñez. b) No solo se deben abrir espacios a la participación activa de la niñez en una supuesta agenda pública incluyente, deben existir, además, compromisos y obligaciones para que se concreten en la práctica social y en la formulación de políticas locales con visión de niñas y de niños. No bastan las aperturas,
152
se construye un modelo integral cuando, además, hay compromisos de los tomadores de decisiones, quienes son conscientes de estar obligados a institucionalizar una política pública favorable para aquellos, en primera instancia. Finalmente, se retomaron las experiencias desarrolladas por instituciones, agencias de cooperación y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en la promoción de la protección y de la participación infantil en diferentes ámbitos de la sociedad: en lo educativo, en lo comunitario y en lo local. Se habla de la experiencia de CESESMA y de la promoción de la niñez como expresión de ciudadanía activa (concepto que fue acuñado en 2008 por Inter Agency Working Group on Childrens’s Participation, IAWGCP). En esencia, CESESMA logró rescatar sus experiencias de trabajo bajo la hipótesis de que es posible definir algunas metodologías, modalidades y condiciones facilitadoras que contribuyen al empoderamiento de niños, niñas y adolescentes para que tengan mayor éxito en procesos de incidencia en políticas públicas. Otras experiencias consideradas para enriquecer la propuesta resultante de nuestra investigación fueron las de la Red de Democracia Escolar, que entre 2009 y 2010 desarrolló una experiencia de tra-
bajo en 20 municipios del país para promover la incidencia infantil en la gestión educativa, retomando el enfoque de escuelas amigas de la infancia concebido por UNICEF; la experiencia de CISAS relacionada con la construcción y con el fortalecimiento de redes infantiles promotoras de educación en salud mediante una metodología “Niño a Niño”; y, finalmente, consideramos la experiencia de la Red de Gobiernos Municipales amigos de la niñez y de la adolescencia, cuya esencia representa el compromiso de los gobiernos locales en la construcción de políticas sociales que favorecen el desarrollo integral de la niñez y el abordaje integral de la vivencia de sus derechos desde lo local. Adyacente a esta última experiencia, pareció muy oportuno abordar la teoría propuesta por Pedro Hurtado alrededor de las implicaciones que tiene la inversión municipal con visión de niñez, desde la formulación de los presupuestos de las alcaldías hasta la concreción de la ejecución de estos, expresados en la creación de espacios de protección y de participación infantil con verdadero protagonismo de la niñez. De acuerdo con Hurtado (2006), para que la inversión municipal en niñez sea directa debe comprenderse a este grupo humano como el centro
motivador de las acciones (razón prioritaria de la inversión) del desarrollo local. No se puede considerar directa cuando está pensada en una manera muy general de intervenir un problema social de la comunidad en la que conviven los niños y las niñas, pues no está pensada para priorizarlos, sino para resolver un problema comunitario.
3. Metodología La investigación realizada es del tipo cualitativa por cuanto asienta su análisis en la información brindada por fuentes primarias a través de la aplicación de técnicas participativas para la recolección de la información, tales como la entrevista y el grupo focal. Además, se consideró el análisis documental de fuentes secundarias como textos, información estadística y documentos generados en procesos de sistematización de información sobre prácticas relacionadas con nuestro objeto de estudio. La unidad de análisis de esta investigación fue la situación de la niñez en relación con la vivencia de sus derechos, en particular con la protección y con la participación, aunque fue a la vez un proceso incluyente en el análisis, ya que se tomaron en cuenta cuatro dimensiones principales: a) Derechos de la niñez
153
b) Acercamiento a la situación real de acceso de la niñez y sus familias a los servicios públicos c) Protección infantil d) Consenso municipal para el bienestar de la niñez La investigación es de corte específico, por cuanto aborda la situación particular y actual de la niñez en relación con la vivencia y con la realización de sus derechos en el municipio, en su relación con la familia, con la escuela, con la comunidad, con el Gobierno local y con otros actores claves, dentro de espacios significativos para su desarrollo integral. Se trató de un estudio de corte descriptivo y reflexivo, que parte de la investigación de campo. Para desarrollar la investigación se siguió una ruta metodológica que partió del establecimiento de los contactos locales, determinados como actores claves para proporcionar información: se realizaron visitas de presentación de los objetivos del estudio, de sus alcances, y de su propuesta, así como para establecer agenda de visitas con el fin de aplicar las entrevistas y fechas de taller para el grupo focal. Posteriormente, se efectuó el análisis de la información recopilada, se detectaron los principales problemas existentes, se estructuró el diagnóstico,
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
y a partir de ello se trazaron las líneas estratégicas para la propuesta de intervención, alineada con las necesidades y prioridades expresadas por los actores claves, principalmente por la niñez, quien fue considerada como el sujeto primario y primordial de nuestro estudio, dándole participación y protagonismo en el proceso.
4.Resultados y discusión El estudio logró ahondar en la situación real de los derechos de la niñez, en el mecanismo de protección desde el núcleo familiar y su relación con el ciclo local de vida de la niñez (familia escuela comunidad municipalidad). Retomando las cuatro dimensiones referidas en el apartado anterior, los principales hallazgos fueron: En relación con la situación actual de los derechos de las niñas y de los niños, existen muchos retos a nivel territorial/ municipal relacionados con el trabajo infantil doméstico y agrícola, que aunque es un problema identificado claramente por los actores sociales, no se considera una causa de exclusión educativa, ya que las autoridades municipales del Ministerio de Educación (MINED) han orientado la flexibilidad en el horario de atención en la escuela, de modo que la niñez trabajadora se pueda integrar a ella una vez finalizada su jornada laboral. Por otro
lado, también el reforzamiento escolar que el MINED impulsa ha estado enfocado en función de dar prioridad a los niños y a las niñas que por motivo de trabajo no llegan a clases regularmente. Es importante destacar que tanto los niños y las niñas, como los padres y las madres, no están conformes con la modalidad de educación multigrado, puesto que ven que la atención del docente es indirecta, y se requiere mayor dedicación al aprendizaje de los niños y de las niñas para que la educación sea, en realidad, significativa y pertinente. Esto resulta muy interesante y puede ser considerado como un indicador del proceso de transición de las comunidades rurales de esta zona hacia un modelo periurbano. La situación de la niñez en condiciones de pobreza obliga a las familias a subsanar la crisis económica que padecen, haciendo trabajo agrícola; de acuerdo con las entrevistas realizadas a los diferentes actores claves existen dos escenarios en los que se vulnera a la niñez: el trabajo doméstico infantil, que se manifiesta cuando los padres dejan el hogar a cargo de los hijos mayores por razones de trabajo agrícola, y, por otro lado, -en el peor de los casos cuando los padres emigran temporalmente con sus hijos y sus hijas en busca
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
154
de oportunidades de trabajo agrícola, y refuerzan la jornada laboral para generar mayores ingresos, integrando a la niñez en el trabajo. Las principales causas de morbilidad son: las enfermedades respiratorias agudas, causadas por las tolvaneras producidas en el verano, parasitosis e infecciones en las vías urinarias por la falta de higiene en el medio, ya que son muy frecuentes los focos de contaminación por basureros ilegales y caminos saturados de basura. Estos sectores no cuentan con servicios básicos de agua potable y de alcantarillado, lo que afecta la calidad de vida de la población e incide negativamente en sus condiciones de higiene y de salud. De acuerdo con información brindada por el Minsa-La Concepción, las primeras causas de morbilidad infantil en el municipio son: enfermedades respiratorias agudas, parasitosis intestinal, enfermedades diarreicas agudas, dengue clásico, infecciones de vías urinarias, dermatitis, micosis y alergias. Una de las principales situaciones de vulnerabilidad de la niñez en el municipio es la falta de responsabilidad de los padres de familia frente al cumplimiento de las pensiones alimenticias que la ley prescribe en caso de que los progenitores se separen, o se divorcien, y que la madre decida hacer la
demanda. Se observa en las familias la presencia de hábitos inadecuados de alimentación para los niños y las niñas. Por la baja densidad demográfica, la topografía y la dispersión geográfica de la zona montañosa, los espacios para la recreación y para el juego son muy limitados, sin embargo, en el grupo focal realizado con niños y con niñas, se logró confirmar que desde la perspectiva de la niñez, ellos y ellas demandan espacios amigables y verdes para la recreación. Es importante destacar que la zona montañosa es la que condensa la mayor parte de las tierras del municipio, las cuales son destinadas a la producción de cítricos. Esto limita, en cierta medida, la habilitación de espacios para la recreación de los niños y de las niñas. En alineación con el Programa Amor para los más chiquitos, la Alcaldía ha hecho un esfuerzo muy grande con el MIFAN para promover el registro civil de niños y de niñas, concibiendo este primer derecho desde que nacen, independientemente del estado civil en que se encuentra la pareja progenitora. De acuerdo con lo expresado por la profesora Aura Lila Blass, vicealcaldesa del municipio, en promedio diariamente se registra a siete recién nacidos en la Oficina del Registro Civil de las Personas del municipio, y se nota la presencia de ambos
progenitores. Junto a la situación de incumplimiento en la entrega de la pensión alimenticia, el abuso físico a los niños y a las niñas constituye una problemática muy sensible en esta zona. Los niños y las niñas también expresaron que la situación de castigo físico es extrema y que en muchos casos se les reprende verbalmente o se les golpea con cables y con ramas de árboles, y a veces hasta reciben puñetazos o puntapiés de sus padres o de sus madres. Para el gobierno local, la participación de la niñez todavía es algo pendiente, ya que se considera como un logro a alcanzar. Sin embargo, existe apertura de parte de las autoridades para crear espacios en donde se escuchen las verdaderas demandas de los niños y de las niñas desde sus propias voces. Las autoridades claves del municipio (MINED-Alcaldía) consideran que la participación de los niños y de las niñas solo tiene lugar de acuerdo con estas dos modalidades: la primera es en ocasión de los procesos electorales municipales, instrumentalizando a la niñez como objeto de información y como evidencia de una falsa participación; la segunda es en ocasión de la Semana de la Niñez, durante la cual se realizan asambleas y foros con
155
niños y niñas, abriendo espacios de participación pasiva y estrictamente bajo un enfoque adultista, es decir, dirigidos por adultos. En cuanto a las necesidades más sentidas y a los cambios necesarios para mejorar el acceso de la niñez y de sus familias a los servicios públicos, se concluye que: • Hay acceso y abastecimiento limitado de agua potable, lo que impacta en la propagación de las enfermedades diarreicas, y esto a su vez incide en el ausentismo escolar y en la desnutrición infantil, por lo que es necesario mejorar la red de abastecimiento y garantizar el servicio en las zonas rurales con calidad y con cantidad. • Los niños y las niñas recorren largos caminos inseguros cuando asisten al centro escolar más cercano, y están en mayor riesgo de integridad ante el creciente consumo de bebidas alcohólicas por parte de los hombres. La niñez manifestó en los grupos focales mayor seguridad en los caminos que recorren para asistir a sus escuelas, principalmente en época de invierno. • El rendimiento académico de las y de los estudiantes que asisten a la escuela en la zona, se ve afectado por
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
la falta de energía eléctrica en sus hogares, ya que por razones de trabajo en turno contrario a la jornada laboral, prefieren hacer sus tareas por la noche, lo cual, además, aumenta su inseguridad física. Ante esto, la principal demanda es la ampliación de la red de alumbrado doméstico y público. En relación con protección, hay un marcado reconocimiento de la agresión física que sufre la niñez por parte de sus progenitores, la cual se hace con golpes físicos que van de leves a severos, incidiendo en la baja autoestima de la niñez. Los padres de familia y otros actores comunitarios reconocen que existen modelos de crianza que refuerzan el maltrato verbal como medida de coerción y de disciplina, lo cual hace que la niñez crezca inhibida y con poca capacidad de expresión y de inserción social. Las prácticas de consenso municipal para el bienestar de la niñez se caracterizan por un mecanismo de articulación interinstitucional ante contextos específicos (celebraciones, campañas, etc.), el consenso permanente no representa una prioridad en la agenda de gobierno local, las pocas prácticas de consenso son adultistas y estas generalmente toman espacio dentro de las sesiones esporádicas de la Comisión Municipal de la Niñez, califica-
da por los actores claves consultados como disfuncional, inefectiva y casi inactiva. El presupuesto municipal está principalmente dirigido a un enfoque urbanístico, es decir, a mejorar la infraestructura pública municipal; en cuanto a participación ciudadana, la Alcaldía reconoce como expresiones de la voluntad ciudadana a organizaciones establecidas como el Gabinete de Turismo, los Gabinetes del Poder Ciudadano, Visión Mundial, la Asociación Agroindustria de Frutas Frescas de San Ignacio, y la Asociación de Piñeros de Nicaragua. Pese a que las autoridades locales hicieron mención de la existencia de la Comisión Municipal de la Niñez y la Adolescencia, en la práctica existen brechas en su accionar que limitan su alcance como una organización referente en la promoción de derechos y del bienestar de la niñez. Adicionalmente, es importante también visualizar que existen vacíos desde la estrategia de desarrollo local de la municipalidad en temas de niñez.
5.Conclusiones La vicealcaldía del municipio La Concepción valora que el gobierno municipal asumiría un importante y trascendental cambio en la gestión municipal en materia de niñez, si asu-
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
156
miera con más intencionalidad la visión de niños y de niñas en la agenda local, y el enfoque de derechos con la creación de espacios amigables para la vivencia plena, desarrollo integral y protección infantil; en este sentido, se aprecia viabilidad política para desarrollar cualquier propuesta enmarcada en los tres elementos antes mencionados. La escuela es considerada una plataforma amigable con los niños y con las niñas, y su rol como centro de acción comunitario puede jugar un papel determinante en el éxito de una intervención social específica para esta problemática. La escuela es vista como el único espacio donde la niñez puede jugar, estudiar, relacionarse con otros y con otras, vivir sus derechos, etc.; pero es necesario trasladar este sentir a todos los espacios de interacción donde sean siempre reconocidos como sujetos de derecho. Un detalle muy importante que se logra obtener en este estudio es que si bien es cierto que no hay ni sistematicidad ni una agenda específica para su funcionamiento, hay voluntades compartidas para accionar la Comisión Municipal de la Niñez y la Adolescencia; existe reconocimiento político de ella. Por tal razón, el espíritu de la propuesta de intervención derivada de esta investigación apunta a fortalecer ese siste-
ma. Se considera la intervención social a favor de la niñez como una acción conjunta de los tomadores de decisiones, dentro de lo cual caben los niños y las niñas. La propuesta refiere que los objetivos de cualquier intervención social a favor del bienestar de la niñez deben tener opciones que se enfoquen en los siguientes aspectos: a) En una propuesta de intervención que vincule a las familias con los actores claves del Gobierno local, para asentar un modelo de desarrollo municipal que considere en todo momento las demandas de transformaciones sociales que la niñez requiere para su desarrollo integral. Que a la vez rescate el valor de la vida en familia para garantizar la protección de las niñas y de los niños. b) En trabajar con la comunidad una propuesta de acción en redes de participación de niños y de niñas, en interacción con las organizaciones de base y con las instituciones de Gobierno que tienen presencia en el territorio, que dé carácter transversal a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, desde una convivencia de lo comunitario. c) En una propuesta de acciones del Gobierno municipal,
a fin de que se dé un espacio importante a la participación efectiva de niños y de niñas en la toma de decisiones de desarrollo local, que incluya a la vez el consenso de acciones de mejora de las condiciones de vida de la niñez, los que impulsan tanto las instituciones del gobierno como las organizaciones gremiales y organismos no gubernamentales para incrementar la protección infantil en todas sus dimensiones. La propuesta recoge una serie de líneas estratégicas para desarrollar la intervención socioeducativa en la niñez, atendiendo los siguientes componentes: Educación y Capacitación: este componente se refiere a las acciones que deben desarrollarse en función de informar a la población y a los mismos actores claves sobre los derechos de la niñez, en especial del derecho a la protección y a la participación. Esto se hará mediante procesos formativos formales y no formales, para ello se tomará como referente la acción pedagógica de la escuela en materia pedagógica. Participación y protagonismo infantil para la incidencia: el énfasis de esta línea es implementar acciones que permitan el aseguramiento de la participación efectiva de la niñez en espacios de proyección públi-
157
ca, en donde pueda expresarse libremente y demandar el cumplimiento de sus derechos, en especial el de su protección y de su participación. Política local de niñez: el objetivo de esta línea apunta a institucionalizar la visión de niñez en todo el quehacer de la gerencia pública y en el actuar de los demás actores claves de la propuesta, así como también fortalecer las estructuras locales (y crear las nuevas y necesarias) para que garanticen la promoción de la protección y de la participación infantil, y cambios en la gestión del desarrollo local, en donde se tome en cuenta la problemática que afecta particularmente a la niñez y poner en práctica las medidas que permitan su desarrollo integral. Organización y capacidad local: con el desarrollo de esta línea se pretende crear la base sólida y autosostenible para la promotoría permanente de los derechos de la niñez, su protección y su participación de manera especial, creando las sinergias necesarias a través de organizaciones de base enfocadas en el desarrollo de capacidades locales. Además, apunta a que la gestión pública logre concretar la creación de espacios de sociabilidad, recreación, convivencia y desarrollo de la niñez atendiendo sus necesidades, de modo que la agenda local también tenga
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
expresión desde una perspectiva de niños y de niñas. Para poder llevar a la práctica esta propuesta de intervención será necesario ahondar en algunos aspectos claves para el proceso de su concreción, lo que servirá para apuntalar las acciones de las líneas estratégicas y poder dar roles efectivos a los actores claves del sistema. En ese sentido, será necesario: •Desarrollar un estudio de la viabilidad de la gestión municipal con perspectiva de niñez, con esto se logrará establecer los estándares de calidad necesarios para que la agenda pública del municipio y, en particular, la gerencia social que realiza el gobierno local, considere como primordial y decisiva la participación de la niñez en los proyectos sociales de la municipalidad, y, sobre todo, que los efectos de la toma de decisiones impacte positivamente en la vivencia plena de sus derechos y de su desarrollo integral. Además, esto será un referente fundamental para los cambios en los paradigmas tradicionales de la gestión municipal que las autoridades locales deberán asumir para poder concretar esta propuesta. •Establecer un estudio de viabilidad de institucionalización y de generalización de las principales experiencias
de trabajo con niñez y familia, que Visión Mundial ha desarrollado a lo largo de muchos años de trabajo social en el municipio, y que han tenido un impacto positivo en las pautas de crianza, en la protección y en los procesos de participación escolar y comunitaria de la niñez. Como se refiere en el diagnóstico territorial, Visión Mundial es la ONG cuyos programas y proyectos han aportado procesos efectivos en el desarrollo local enfocado en los derechos de la niñez.
6. Reconocimientos Para el desarrollo de esta investigación fue vital la participación activa de los niños y de las niñas de la comunidad Las Conchitas, ubicada en la zona montañosa del municipio La Concepción, quienes tomaron protagonismo en la construcción de esta propuesta, de forma sencilla pero significativa. Reconocemos también el aporte brindado por los actores locales claves del municipio, quienes dieron la base informativa para concretar la ruta de incidencia con los tomadores de decisiones que son incluidos en la propuesta de intervención como parte del sistema integral de protección y participación infantil. Los aportes de la Prof. Aura Lila Blass, vicealcaldesa; de la Lic. Guadalupe Cerda, delegada
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
158
municipal del MINED; de la Lic. Fabiola Ortiz, responsable de la Casa de Cultura; y de la subcomisionada Rosario Aguilar, jefa de la Comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia, fueron de mucho valor para el desarrollo de nuestra investigación.
7. Referencias bibliográficas Alfageme, E., Cantos, R. & Martínez, M. (2007). De la participación al protagonismo infantil. Propuestas para la acción. Madrid: Plataforma de Organizaciones de Infancia. Banco Interamericano de Desarrollo. (2004). La Gerencia Social INDES. Washington: Instituto Interamericano para el Desarrollo Social. CESESMA – UNN. (2010). Incidencia de niños, niñas y adolescentes como ciudadanos/as activos/as en Nicaragua. Metodologías, modalidades y condiciones facilitadoras para lograr un impacto real. San Ramón, Matagalpa. Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. (2010). Política Nacional de Primera Infancia. Programa amor para los más chiquitos y chiquitas. Managua, Nicaragua. Gobiernos municipales amigos de la niñez y la adolescencia. (2010). Sistematización del Proyecto de Fortalecimiento de
la Red de Gobiernos Municipales amigos de la Niñez y la Adolescencia en el cumplimiento al derecho a la educación y la recreación en 20 municipios de Nicaragua. Managua: Marca E.C. Hurtado, P. (2006). La inversión municipal directa en Niñez y Adolescencia. Premisas y ejemplos. Managua, Save the Children, abril 2006. Versión actualizada en septiembre 2009. Inter-Agency Working Group on Children’s Participation IAWGCP. (2008). Children as Active Citizens: A policy and programme guide. IAWGCP, Bangkok, Tailandia.
Trilla, J. & Novella, A.M (2011). Participación y formación para la ciudadanía. Los consejos infantiles. Revista de Educación. Número extraordinario. Ministerio de Educación. Madrid. UNICEF. (2010). Manual de Escuelas Amigas de la Infancia. División de comunicaciones de UNICEF. UNICEF. (2010). Sistematización del Proyecto Promoción de la participación e incidencia educativa en la gestión escolar. Managua, Nicaragua: Alianza Ed.
Save the Children Nicaragua. (2009). Estado de la Participación Infantil en contrapartes y divulgación de Estándares y Elementos de Calidad de la participación. Save the Children, Nicaragua. Save the Children. (2005). Estándares para la Participación de la Niñez. Alianza Internacional Save the Children. Reino Unido. Shier, H. (2010). Teoría de la participación infantil y su relevancia en la práctica cotidiana. San Ramón, Matagalpa: CESESMA.
159
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Cadenas radiales por los derechos humanos de las mujeres realizadas en el programa Onda Local desde 2009 a 2012 Un mismo mensaje en treintaiún municipios, cincuenta emisoras amigas Duyerling del Carmen Ríos duyerling@gmail.com Programa radial Onda Local/ Centro de Investigaciones de la Comunicación, CINCO.
Maestría en Comunicación y Periodismo
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
Resumen ¿Cómo contribuyen las radios a la promoción de los derechos de las mujeres? ¿Qué motiva a un grupo de radioemisoras a unir sus voces en las cadenas radiales, para incidir de manera beligerante en la defensa de los derechos humanos de las mujeres? ¿Cuál es el aporte del programa radial Onda Local en la organización, producción y transmisión de cadenas radiales que promueven derechos humanos de las mujeres? Las respuestas a estas y a otras interrogantes fueron las que motivaron la presente sistematización de la experiencia.
ducciones o trabajos periodísticos (reportajes, entrevistas, encuestas, crónicas, notas informativas y testimonios, entre otros), utilizando distintos formatos. Esto ha facilitado recoger de manera creativa y dinámica los diversos problemas sociales que viven las mujeres en los distintos municipios, sobre todo en los más alejados de las zonas urbanas.
Palabras clave: Mujeres, derechos humanos, justicia, radio, cadenas.
1. Introducción
En la reconstrucción del proceso vivido se puede identificar aspectos que han facilitado el éxito de las cadenas radiales, tomando en cuenta que la mayoría de radioemisoras que existen en Nicaragua son de carácter comercial, en las cuales predomina una programación musical, deportiva y religiosa. La promoción de los derechos humanos de las mujeres está fuera de sus agendas.
Cada uno de estos medios de comunicación es un agente socializador que incide directamente en la formación de opiniones, creencias, criterios e ideologías de la ciudadanía. Difunde elementos de la realidad social que se desarrollan en una cultura y que están cimentados en la ideología dominante, la cual erigen, promueven, reflejan y legitiman los discursos.
La producción radiofónica que se realiza en las cadenas es otro elemento importante, ya que la mayoría de radioemisoras en el país hacen pocas producciones radiofónicas.
La radio, al menos en Nicaragua, sigue siendo el medio de comunicación más popular, más accesible y el de mayor consumo.
En Onda Local y en las emisoras que han formado parte de las cadenas radiales, se realizan pro-
160
Es el único medio al que puede acceder la población de las zonas rurales. Además, fomenta la imaginación y promueve la comunicación verbal.
La promoción de los derechos humanos de las mujeres, a través de este medio de comunicación; es una de las prioridades del programa Onda Local, del Centro de Investigaciones de la Comunicación, CINCO. Un programa que nace con el objetivo de informar y generar debate en torno a los principales problemas de los municipios. Desde 2007, Onda Local organiza, produce y transmite cadenas radiales dirigidas a visibilizar los problemas que viven las mujeres en el país, y a promover sus derechos mediante el abordaje de temáticas como la igualdad de derechos y de oportunidades, el derecho a vivir libre de violencia, a la justicia, a decidir en libertad, a la salud y a la vida, a la autonomía, y, sobre todo, a la participación política y social. La presente sistematización de experiencias tuvo como finalidad destacar los elementos característicos de la radio, que pueden ser usados para mejorar el trabajo informativo respecto a los derechos humanos de las mujeres, el cual realizan emisoras comunitarias y comerciales. La agenda de los derechos de las mujeres, por lo general, es poco visible, y muchas veces se hace desde los sucesos, la publicidad, los concursos, las animaciones y las festividades; el cuerpo y la capacidad reproductiva de las mujeres, son los centros de atención, y en la mayoría de los casos se utiliza un lenguaje sexista en el abordaje.
Se pretende que la experiencia pueda servir de referente para que las radioemisoras, a nivel nacional, incluyan en sus agendas la promoción de los derechos de la ciudadanía, especialmente los derechos humanos de las mujeres, lo cual sería un ejemplo de cómo desde la radio se puede incidir en la promoción de tales derechos, y contribuir a erradicar la cultura machista en la que vivimos.
2.Marco teórico Para fines de esta sistematización, es necesario definir los siguientes conceptos claves: Derechos humanos de las mujeres Sin bien todas las personas deberíamos de gozar plenamente de los derechos humanos, las mujeres siguen encontrando obstáculos para ejercerlos a cabalidad. Mary Wollstonecraft y Olympe de Gouges, ambas activistas sociales, dirigieron su lucha para que a las mujeres se nos reconocieran legalmente nuestros derechos, y pusieron en evidencia (que había un androcentrismo) en torno al paradigma de los derechos humanos que debía ser cambiado urgentemente.
mos seres humanas con sentido y fines propios, autónomas y depositarias de la dignidad que se le atribuye al hombre… (s.p.). La radio Técnicamente, la radio es un medio de comunicación inalámbrico que permite transmitir sonidos. Sin embargo, quienes somos amantes de ella, coincidimos en que es un medio de comunicación mágico porque nos hace soñar e imaginar sin límite alguno. Es sentimental, simultánea, inmediata, unisensorial y fugaz, y, sin duda, contribuye a la defensa de los derechos humanos. Moreno sostiene que, la radio hoy es uno de los medios de comunicación más aceptados, de mayor credibilidad y con mayor capacidad de liderazgo en la creación de opinión pública. Aun con el surgimiento de las Tecnologías de la Comunicación y la Información, Tics, la radio sigue manteniendo su auge, así, “las nuevas tecnologías, lejos de haber desbancado a la radio, la universalizaron. Hoy en día, no hay necesidad de tener equipos sofisticados para escuchar la radio” Marthoz, 2012, s.p.).
Facio (2011), señaló al respecto que: la Conferencia Mundial de Viena humanizó a las mujeres al declarar que nuestros derechos son derechos humanos… le dio otro significado al “sujeto” mujer del derecho internacional… las mujeres ya no existimos sólo en relación a los hombres de nuestras familias y comunidades, so-
161
Cadenas La Real Academia Española define cadena como “la agrupación de emisoras de radio o de televisión que emiten uno o varios programas simultáneamente”, también se le llama así a la “Red de emisoras de radio o televisión que, unidas y coordinadas entre sí, difunden una misma progra-
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
mación”. Cadenas radiales o cadenas radiofónicas Cabe destacar que no hay definiciones del concepto de “cadenas radiales”, y para fines de la presente sistematización utilizamos uno de elaboración propia a partir de la experiencia de Onda Local. Se entenderá como cadenas radiales a la transmisión en vivo y simultánea que hace un grupo de radioemisoras (locales e internacionales) y portales electrónicos en relación con un contenido específico (derechos humanos de las mujeres). Durante las cadenas, las emisoras participan de manera activa, comparten producciones radiales en distintos formatos previamente elaborados. Las radios tienen distintas líneas informativas y se unen a participar voluntariamente, aportando sus propios recursos.
3. Metodología ¿Cómo se hizo la sistematización? El modelo que plantea Jara, el cual se utilizó en esta sistematización, contempla cinco pasos a seguir, y son los que se tomaron en cuenta para efectos de este trabajo. El punto de partida En septiembre de 2008 inicié a laborar en el programa radial Onda Local. El equipo periodístico me expresó que estaban desarrollando una iniciativa para organizar
cadenas radiales, con el fin de promover los derechos de las mujeres en el país. Para ese momento, en el programa radial Onda Local ya se habían realizado un par de cadenas. Una el 28 de septiembre de 2007, para analizar la penalización del aborto en Nicaragua, y la otra en marzo de 2008, en ocasión del Día Internacional de las Mujeres. Algunas experiencias de cadenas radiales se han realizado en el programa Sexto Sentido Radio, de la Fundación Puntos de Encuentro. Se ha desarrollado una experiencia inicial, aunque con pocas emisoras y contratadas para su retransmisión. El programa Café con Voz se retransmite simultáneamente en siete emisoras locales contratadas (Radio Darío, de León; Radio Mundial, de Managua; Radio Rumbos, de Rivas; Radio Stéreo Romance, de Carazo; Radio La Costeñísima, de Bluefields, y Radio Stéreo Family, de Jinotega), y se genera la señal en Radio Universidad, en Managua. También se han desarrollado cadenas televisivas de la Fundación TELETÓN-Nicaragua, donde gran parte de los canales nacionales se unen a la iniciativa de incentivar el aporte de la ciudadanía en la donación de recursos humanos y financieros para beneficios de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
162
Recientemente, se han realizado tres cadenas radiales organizadas por las radioemisoras que integran la Asociación de Radios Comunitarias, AMARC-Nicaragua (Radio Camoapa, de Boaco; Radio La Nandaimeña, de Granada; Radio Segovia, de Nueva Segovia; Radio Palabra de Mujer, de Bocana de Paiwas; Radio Universidad y Radio Chavala, de Managua; Radio Stéreo Family, de Jinotega, y Radio Zinica, de Bluefields) y el Movimiento contra el Abuso Sexual. Las preguntas iniciales La metodología empleada para alcanzar los objetivos señalados está encaminada a responder a las siguientes interrogantes: 1.¿Cómo contribuyen las radios a la promoción de los derechos de las mujeres? 2.¿Qué tipo de mensajes son los que tratan de posesionar en la audiencia con la realización de las cadenas radiales? 3.¿Cuál es la situación de los derechos de las mujeres en Nicaragua? 4.¿Cómo se hace la promoción de los derechos de las mujeres desde la radio? 5.¿Han contribuido al conocimiento masivo de tales derechos entre la audiencia?
6.¿Cómo es el abordaje de DD.HH. de las mujeres? Reconstrucción de la experiencia Para la reconstrucción de la experiencia seleccioné una muestra de dos años de cadenas realizadas. Cuatro cadenas radiales de 2009 y tres de 2012. Se hizo esta selección por ser 2009 el año en que asumí la organización de las cadenas, y se cumplió con las cuatro fechas en que se han enmarcado, y 2012 para evaluar cambios en la organización dos años después. Además, realicé en entrevistas a profundidad a la directora-conductora del programa Onda Local y a dos integrantes del equipo. También entrevisté en vivo a invitadas al debate, así como a directoras y a directores de cuatro radios locales:
4. Resultados y discusión Los orígenes de las cadenas: “Un viejo sueño”. Desde sus inicios, Onda Local se definió como un programa que vincula la agenda nacional con los intereses, problemas, demandas y experiencias de las agendas locales.
Estados deberían de promover acciones positivas, no para discriminar a los otros grupos de la población”, asegura Patricia Orozco, quien es actualmente conductora y directora del Programa Onda Local. Ella comparte que una primera idea de las cadenas radiales surgió cuando estaban en la organización y en la definición del nombre de lo que iba a ser Onda Local. La primera cadena: “Nos aventamos”. El viernes 28 de septiembre de 2007, el programa Onda Local transmitió la primera cadena radial denominada “Las mujeres deciden, la sociedad respeta y el Estado garantiza”. El propósito era analizar las implicaciones de la decisión de las y de los diputados nicaragüenses de haber ratificado el 13 de septiembre la eliminación del aborto terapéutico en el nuevo Código Penal. Fueron once las radios que decidieron formar parte de esta primera iniciativa. A partir de entonces, se han realizado veinte cadenas radiales (2007-2013) enfocadas en promover los derechos humanos de las mujeres, utilizando las características particulares de la radio:
“Quedó claro en el perfil, que nosotras queríamos hacer acciones positivas en torno a los derechos de tres grupos de poblaciones históricamente desposeídas: mujeres, jóvenes y grupos indígenas, retomando el planteamiento de la CEDAW, que establece que los
163
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Cadena radial “Las mujeres deciden, la sociedad respeta y el Estado
Fecha
Año Viernes 28 de septiembre
2007
garantiza” 2008 8 de marzo: Violencia sexual y femicidio en Nicaragua
Viernes 7 de marzo
Ley de igualdad y participación en elecciones municipales 2009 “Por los Derechos Humanos de las Mujeres”
Viernes 6 de marzo
“Por la salud y la vida de las mujeres”
Viernes 29 de mayo
“Por la salud y la vida de las mujeres”
Viernes 25 de septiembre
“Basta de violencia hacia las mujeres”
Viernes 27 de noviembre 2010
“A 100 años del ocho de marzo: hacemos historia y resistimos”
Viernes 5 de marzo
Por la salud y la vida de las mujeres
Viernes 28 de mayo
¡Yo decido!
Viernes 24 de septiembre
¡Justicia para las mujeres!
Viernes 26 de noviembre 2011
“Todas juntas, todas libres” La salud y la vida de las mujeres Sí Importan” “Por el derecho a decidir en libertad” Ni violencia sexual, ni violencia estatal: ¡Justicia para las mujeres!
Viernes 4 de marzo Viernes 27 de mayo Viernes 30 septiembre Viernes 25 de noviembre 2012
8 de marzo: ¡Autónomas y libres de violencia!
Viernes 9 de marzo
En sintonía con el derecho a decidir
Viernes 28 de septiembre
Estado, defensoras y líderes: no permitamos la violencia hacia las mujeres
Viernes 23 de noviembre 2013
“Por nuestros derechos en rebeldía frente al patriarcado”
Viernes 8 de marzo
“Mejor calidad de vida para las mujeres”
Viernes 31 de mayo
“Yo respeto tu identidad sexual”
Viernes 28 de junio
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
164
El primer momento es la planificación de la cadena radiofónica. El equipo de Onda Local se reúne para definir la temática que se abordará, el enfoque, el nombre, las producciones que se realizarán, las personas que participarán en cabina, la comunicación con emisoras locales, las funciones de cada integrante del equipo de Onda Local, la documentación que hay que revisar. Selección de participantes en el debate en vivo Para seleccionar a las y a los invitados en cabina, se toma en cuenta el dominio que la persona tenga del tema, lo que permite que la labor de educación, de divulgación y de información llegue de forma precisa. Treinta y nueve personas han participado en las veinte cadenas radiales realizadas. También se ha invitado a personas que han participado de manera independiente, entre las que se encuentran médicas, abogadas, comunicadoras, periodistas, antropólogas, sociólogas, feministas jóvenes, metodólogos de procesos de capacitación, psicólogas y catedráticas. Las temáticas de las cadenas han giran en torno a cuatro fechas simbólicas El equipo de Onda Local delimita la temática que se abordará, pero dichos temas se enmarcan en cuatro fechas alegóricas: 8 de marzo: Día Internacional de la Mujeres 28 de mayo: Día Internacional
de la Salud de las Mujeres 28 de septiembre: Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe 25 de noviembre: Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres Las temáticas abordadas hasta el momento son: Derechos de las mujeres a vivir libres de violencia (física y psicológica), a decidir en libertad, a la autonomía y a la participación, a la salud y la vida, a la justicia, a la igualdad de oportunidades, a decidir sobre el aborto; situación económica de las mujeres, muertes maternas, aborto/ aborto clandestino, y Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, Ley 779. Como comenta Orozco, en 2013 se han incorporado los derechos de la diversidad sexual, en tanto que en el país no solo se manifiestan la lesbofobia y la homofobia, sino porque cada día suceden más crímenes de odio provocados por esta fobia, lo que significa una tremenda violación de los derechos humanos. Es importante que hablemos de los derechos de las mujeres, pero estos derechos, ¿cómo son aplicados a la vida cotidiana?, refiere Ruth Matamoros, del Grupo Venancia. Ada Madrigal concuerda en que se deberían incluir otros temas: la discriminación hacia las mujeres indígenas y afrodescendientes, el reconocimiento del ecofeminismo, el cumplimiento de la Ley 779, violencia laboral, in-
165
cesto, abuso sexual a niñas y a niños, trata de personas, migración, seguridad social y enfermedades renales crónicas, agua potable, la minería artesanal y manejo del mercurio en Villa Nueva, y los problemas ambientales. Todas ellas, son temáticas que le gustaría que abordáramos, comparte David Cedeño. Los planteamientos que se generaron en el debate en vivo Cadena radial “Por los Derechos Humanos de las Mujeres” Durante la cadena se hizo un análisis de la situación que viven las mujeres y los avances en los derechos humanos. Se recordó que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres (CEDAWN) le ha dicho al Estado de Nicaragua que observa con preocupación las constantes violaciones de los derechos de las mujeres que trabajan en las zonas de libre comercio y en las maquiladoras. Cadena radial “Por la salud y la vida de las mujeres” Se abordó el tema de la celebración del Día de las Madres desde otra visión. Es decir, la maternidad por decisión de las mujeres y no por mandato patriarcal. Las panelistas expresaron su total desacuerdo con los concursos como el “mano-maratón”, por considerarlos irrespeto a los derechos humanos de las personas con necesidades. Existe en la sociedad un doble discurso, una doble moral que
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
condena la sexualidad con mayor fuerza en las mujeres, más aún si son jóvenes, sin embargo, se festeja el embarazo, sumándose a eso que el sistema de educación, al no promover la educación sexual, agrava la situación.
ces no tienen conocimientos de salud. En cambio, si fuera legal, las mujeres tendrían la oportunidad de practicárselo de forma segura en centros de atención médica con personal capacitado”, relata Sara Enríquez.
Cadena radial “Por la salud y la vida de las mujeres” Las panelistas partieron de la premisa que no hay ningún embarazo sin riesgos, por lo cual, de lo menos que se puede hablar es de embarazos de bajo riesgo. En ese momento, en Condega, una joven de 25 años estaba siendo acusada por practicarse un aborto. Ligia Altamirano comentó:
Cadena radial “Basta de violencia hacia las mujeres” La violencia que más se visibiliza es la intrafamiliar, sin embargo, existe la violencia psicológica, sexual, institucional, acoso, femicidios.
“…las mujeres que sufren abortos espontáneos están siendo sujetas de represión, de investigación y de cuestionamiento. Estos abortos son sujetos de muchos exámenes; todo trae como consecuencia el deterioro de la calidad del servicio que estamos brindando, y, sobre todo, trae una exposición de más riesgo para la mujer… hay una total violación a los derechos humanos de estas mujeres de Condega, por supuesto, el personal de salud ha violentado el secreto profesional y la privacidad a la que tienen derecho estas mujeres…” Es importante destacar que a pesar de la penalización del aborto, las mujeres siguen practicándolo bajo condiciones inseguras. “Las mujeres ponen sus vidas en manos de personas que muchas ve-
La falta de acceso a la información de parte de la ciudadanía es el problema más grave, afirma Ruth Matamoros, porque casi nunca se le informa a las mujeres cómo poner una denuncia, cómo hacer el procedimiento, no se les da una copia de la denuncia. Todo ello trae como consecuencia que la mujer no se sienta con derecho, y sienta que le están haciendo un favor. Cadena radial “8 de Marzo: ¡Autónomas y libres de violencia!” Se definió que la autonomía de las mujeres es la posibilidad que tienen para decidir sobre su cuerpo y su vida. La abogada Azahalea Solís expresó que el verdadero significado del 8 de Marzo es la lucha de las mujeres socialistas por la igualdad, y la lucha de las mujeres del liberalismo por la libertad. En el contexto nacional de ese momento, se planteaba una reforma a la Ley de Municipios, que contemplaba la participación del
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
166
50% de mujeres y 50% de hombres en las elecciones municipales. Luz Marina Tórrez, de la Red de Mujeres contra la Violencia, se refirió al respecto: “…creemos que es importante que haya una ley que rija la participación de las mujeres en los partidos políticos, pero hay algunos puntos en los que no coincidimos. La pregunta es que si esas mujeres militantes o las diputadas en la Asamblea Nacional van a hacer algo por la defensa de los derechos humanos de las mujeres…” Cadena radial “En sintonía con el derecho a decidir” Se definió el derecho a decidir como el derecho a tener información, acceso a condiciones de vida, alimentación, a un entorno social y afectivo, a decidir sobre un embarazo, a ser madres o no. También, que el empoderamiento tiene que ver con la capacidad o habilidad de las mujeres para definir sus metas y actuar para conseguirlas, y que esto parte de lo personal. Se hizo un llamado a las mujeres a seguir desafiando al Estado para que a nivel de sistema sea el principal garante de los derechos humanos de las mujeres. Cadena Radial “Estado, defensoras y líderes: No permitamos la violencia hacia las mujeres” En Nicaragua las noticias solo se enfocan en las mujeres, pero no en los agresores, tampoco se habla de los testigos de la violencia. Eso debería cambiar, se debería
comenzar a ver la violencia no como un problema de mujeres, sino como un problema social, dijo Margarita Quintanilla, de PAHT. Producción realizada Para cada cadena se define cuál será el trabajo de campo que se realizará y el formato que se utilizará. En los trabajos se recopila la problemática que viven las mujeres en distintos municipios, dando voz a diferentes actores (diversidad de fuentes) en los territorios. Esto permite tener un contexto general de la situación de los derechos humanos de las mujeres en el país. También, sirve para reforzar los mensajes en cabina, ya que las invitadas comentan y generan el debate, muchas veces a partir de los reportajes, entrevistas, crónicas, testimonios y declaraciones, entre otros, que se transmiten. Ana María Pizarro, valora que “… las producciones están muy bien hechas, da gusto oírlas; me parece que tienen mucha calidad, y las personas que escriben saben de qué se trata...” En las cadenas de 2009, los formatos más utilizados fueron los reportajes radiales, seguidos de las entrevistas, de las notas periodísticas y del relato con montaje. En las cadenas de 2012 los formatos variaron, aunque siempre se empleó sobre todo reportajes, entrevistas, testimonios y declaraciones.
“Ilustrar el contenido” El buen uso del lenguaje radiofónico en cada una de las producciones que hacemos nos permite atraer la atención de la audiencia, además, nos facilita el proceso de compartir y de contar los problemas de manera amena, porque en muchos de los casos son temas complejos. La utilización de elementos creativos los efectos de sonidos, la música, y por supuesto las voces de las protagonistas, hace que la audiencia se identifique con las situaciones planteadas. Los tipos de reportajes que hacemos solo se acostumbra a verlos en la televisión o en el periódico, reconoce Sara Enríquez, porque no es fácil ilustrar el contenido con calidad: “…ustedes ilustran a voces, me parece algo novedoso… el hecho de que ustedes vayan a lugares recónditos donde el resto de medios de comunicación no llegan; ustedes se acercan a las voces que nunca van a salir en un medio de comunicación…”, expresa. La calidad de las producciones habla muy bien de la preparación que el equipo realiza, comparte Ruth Matamoros, del Grupo Venancia. Un aspecto que se debe destacar es que algunas radioemisoras se han comprometido a producir trabajos. Radio Palabra de Mujer, Radio Vos, Radio La Nandaimeña, Radio Veritas y Radio Universidad, y el Programa Voces de Mujeres.
167
La audiencia hace uso del ¡poder de la palabra! Durante las dos horas que dura cada cadena radial, los teléfonos en cabina de Radio La Primerísima están abiertos al público. Las personas que llaman, generalmente, ocupan el espacio para denunciar violaciones a los derechos humanos de las mujeres, para informar sobre la situación que viven las mujeres en sus localidades, para aportar al debate en cabina, para aclarar dudas sobre el tema abordado, y para hacer un llamado al Estado y a las instituciones públicas a promover el respeto de los derechos de las mujeres, pero también para mostrar posturas contrarias a los planteamientos de las personas que participan en vivo. Cuando pregunté a directoras y a directores de las radioemisoras de la reacción de sus audiencias en el territorio, comentaron que “siempre creemos que tiende a crecer, porque hay una campaña previa, y además la gente sabe que las realizamos frecuentemente, entonces están pendientes, creando así redes en la misma comunidad”. Ada Madrigal comparte que “hay aceptación, y lo podemos evidenciar en la consulta del estudiantado, pero también con las llamadas recibidas en el programa de radio ´Nuestras voces´, donde realizamos una síntesis de la cadena de radio, pero aterrizada a nuestro contexto”.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Aporte de la radio Han pasado casi dos años desde aquel 3 de noviembre de 2011, cuando la Conferencia General de la UNESCO reconoció “el poder de cambio de la radio”, y estableció el 13 de febrero como Día Mundial de la Radio. La radio da voz a los que no la tienen, a los pobres, a las minorías y a las mujeres (…) Más que nunca, la radio sigue siendo un motor de cambio social, ya que permite intercambiar conocimiento y ofrece una plataforma para el debate integrador”, expresó la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, en su mensaje con motivo del primer Día Mundial de la Radio. Por ello, me atrevo a afirmar que la popularidad de la radio radica en sus características. Permite recibir y transmitir mensajes a bajo costo, puede llegar a audiencias mundiales, nacionales y locales, la producción radiofónica es mucho más barata que la de otros medios de comunicación, y para muchas comunidades del país es el único medio de comunicación disponible. La socióloga Sara Enríquez afirma que la radio sigue siendo el medio más popular: “…la radio es un medio de comunicación --a pesar de los avances tecnológicos en comunicaciones-- que sigue vigente, y, sobre todo, en países como el nuestro (subdesarrollado).
Nosotros somos bien orales, somos de escuchar, y las personas escuchan la radio, es cierto que hemos tenido avances en términos de las redes sociales, internet o tener computadoras en lugares donde no había, pero esto no es un medio popular. Aquí la radio sigue siendo un medio importante para asuntos de difusión masiva y popular. Lo otro, es lo de la oralidad. Es sumamente importante, por ejemplo, escuchar el testimonio de una mujer cuando estoy lavando, cocinando o voy en mi vehículo… puedo escuchar fácilmente el programa, y quizá yo como mujer me identifico con lo que otras mujeres están compartiendo…” (comunicación personal con Sara Enríquez, 2013). “No todas las radios aportan a la educación, he ahí la importancia de las cadenas”, comenta Carolina Medina, directora de Radio Palabra de Mujer. “Dependiendo de su perfil, o son religiosas, de entretenimiento o partidarias. Estas radios nunca van a tocar temas sobre derechos humanos. Nuestra radio, en cambio, sí, porque su perfil tiene que ver con ciudadanía, con derechos humanos, y, sobre todo, con derechos de las mujeres”, agrega. La radio aporta mucho y se debe seguir trabajando en esa línea, es la más difícil y se debe fortalecer, reafirma David Cedeño. Ada Madrigal agrega que se debería retomar como buena práctica por otros medios de comunicación.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
168
Por su parte, Azucena Castillo considera que cuando una radio se une a las cadenas es porque tiene un compromiso social: “Creo que eso ayuda a que entendamos que estamos al servicio de la gente, que no estamos olvidando el principio fundamental por lo que inician los medios de comunicación”, expresa. Aporte de Onda Local “Ojalá que estos programas los pudiéramos tener a diario y de esta manera enlazarse con otras radios a nivel nacional. Son muy pocos los programas educativos que hay como Onda Local, creo que el aporte que se hace desde Onda Local es muy importante, porque son pocos los medios de comunicación que tienen el objetivo de llegar a la ciudadanía con programas educativos, formativos y con materia de derechos humanos… hay que hacer un mayor esfuerzo por sumar a más radioemisoras”, comparte Sara Enríquez. A Azucena Castillo, por ejemplo, le encantaría que el programa Onda Local llegara a ser una radio en línea: “Me gustaría, a través de Onda Local, revivir el proyecto de vivir en democracia que se experimentó en la Facultad de Comunicación, con la primera idea de que existiera una radio que organizara un programa de este tipo, y que hiciera enlace con otras radios para que también compartieran sus productos comunicativos radiofónicos, y que se pudiera trabajar ahí con noticias, entrevistas, sondeos de opinión, reportajes, etc., ceo que sería interesante…”.
Un mismo mensaje en treintaiún municipios, cincuenta emisoras amigas “…el derecho a vivir sin violencia, el derecho a decidir como un derecho intrínseco de las mujeres, y una visión en general de las mujeres como sujetas de derechos…”, es el mensaje que tratamos de posicionar en la audiencia. Mensaje que es reproducido en cincuenta emisoras locales. El número de radios que se encadena varía, dependiendo de la temática que se vaya a abordar. El promedio de radios oscila entre 20 y 35, en 30 territorios, incluyendo las Regiones Autónomas. Son 30 municipios del país: Boaco, Camoapa, Chinandega, Rivas, Estelí, Condega, Granada, Nandaime, Jinotega, León, Somoto, Ocotal, Jalapa, Jinotepe, Matagalpa, Managua, Siuna, Rosita, Puerto Cabezas, Bluefields, Nueva Guinea, Bocana de Paiwas, Kukra Hill, Muelle de los Bueyes, El Castillo, San Carlos, El Rama, Corn Island, Laguna de Perlas y San Miguelito. Lecciones aprendidas para Onda Local •La promoción de los derechos de las mujeres desde la radio ha contribuido al conocimiento masivo de tales derechos entre la audiencia. El abordaje de los derechos humanos de las mujeres ha sido un estímulo tanto para Onda Local como para otras emisoras.
•La convergencia de propósitos entre Onda Local y organizaciones de mujeres y feministas ha contribuido a una difusión de calidad y a una defensa práctica de los derechos de las mujeres, frente a la ciudadanía que conforma la audiencia de las emisoras de casi todo el país, que han participado en las cadenas radiales. •En los últimos años se ha logrado planificar con las y con los representantes de diversas radios y programas aliados para organizar las cadenas. La idea es que tengan una participación más activa en la definición de nombres y de enfoques. •La conciencia de quienes dirigen las radios ha ido creciendo, tenemos radios históricas que han estado desde que iniciamos, como radio Palabra de Mujer y radio Voz de Matagalpa. Todas las radios han adquirido conciencia sobre los distintos problemas que enfrentan los derechos de las mujeres, o las limitaciones para el ejercicio del derecho que han llevado a que las emisoras formen parte de la cadena. •Todas estas emisoras contribuyen a promover los derechos de las mujeres, abriendo un espacio de análisis con personas conocedoras del tema, facilitan que su auditorio o audiencia conozca de este tema. •Algunas radios han logrado
169
producir trabajos desde sus territorios, y, las que no, envían aporte local de cómo están viviendo las mujeres. •Es oportuno seguir promoviendo los derechos de las mujeres, porque a medida que estas y la sociedad en general tienen información, se contribuye a la educación y a cambiar un poco las situaciones de violencia contra las mujeres y la vulnerabilidad de sus derechos. Radios •En temas de género nos dicen por dónde vamos, por ejemplo, la Ley 779 y el Código de la Familia fueron de las mejores cadenas el 8 de Marzo, las producciones que dan testimonio de las mujeres que se destacan en esta sociedad. •Las producciones radiales son excelentes, la del acceso a la salud, en el caso de las mujeres fue muy buena, y la referida al acceso al bono productivo, cuando la presentaron fue buenísima. La experiencia nos dice por dónde trabajar con la población y cómo abordar a los funcionarios. •En relación con los contenidos, la dinámica de desarrollo y el enfoque que se les da a las cadenas, es una estrategia de enseñanza a la población. •Media la estrategia de transmisión de la información desde
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
ese enfoque de participación ciudadana.
Local, más allá de las cadenas radiales.
•Las cadenas me han comprometido en la defensa de mis derechos como mujer, posicionándome cada vez con mayor fuerza.
Onda Local ha logrado la confianza de radios y de organizaciones civiles. Se ha constatado la calidad de las producciones radiofónicas de Onda Local
5.Conclusiones Onda Local es un referente nacional en el abordaje de los derechos humanos, desde la radio. Esta forma de comunicación ha permitido que el mensaje llegue a diversas partes del país. Algunas radios y organizaciones de mujeres incluyen en su plan de actividades, las cadenas que promueve Onda Local. Las cadenas que organiza para promover y defender los derechos de las mujeres contribuyen a la formación de ciudadanía. Durante las cadenas se le da la palabra a la ciudadanía, se abre a las localidades, a las comunidades, a los barrios, en denuncias, en opiniones. Es un medio idóneo para que la ciudadanía ejerza su derecho de expresarse. En la transmisión de las cadenas ha mediado un esfuerzo voluntario de las emisoras y su compromiso por los derechos humanos de las mujeres. Se ha podido compartir producciones de emisoras locales. Las radios locales se han convertido en colaboradoras directas de Onda
Ha despertado el interés de otras organizaciones para dar alguna contribución económica a las radios locales (PATH y OXFAM). Cabe destacar que, en estos casos, no ha sido gestión directa de Onda Local, sino identificación de las partes con esta iniciativa. Es posible cambiar prácticas machistas con un enfoque oportuno de las temáticas. Un ejemplo de cómo desde la radio se puede incidir en la promoción de los derechos y contribuir a erradicar la cultura machista en la que vivimos. La palabra, la música, los efectos de sonido y el silencio. La palabra es el elemento más usado en los programas de radio, es elemento característico de la radio, que puede ser usada para mejorar el trabajo informativo que, respecto a los derechos humanos de las mujeres, realizan emisoras comunitarias y comerciales.
6. Recomendaciones Seguir incentivando a las radios para que continúen aportando al cambio de las relaciones entre hombres y mujeres que existen en la sociedad. Se debe promover que las mujeres sean vistas como
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
170
sujetas de derechos, con plena autonomía para decidir sobre sus vidas y sus cuerpos. Capacitar a las radios en la definición sobre los distintos abordajes que pueden hacerse de las temáticas. Propiciar mayor publicidad de las cadenas para que pueda incentivarse el debate en las redes sociales. Incluir más voces jóvenes a los debates en vivo. Aprovechar las experiencias de las mujeres que son invitadas al debate para acercar a la audiencia. Ampliar las temáticas (medioambiente, seguridad, acceso al agua, derechos laborales y participación ciudadana, entre otras.) Incluir las opiniones de las y de los directores de las radios en la evaluación de las cadenas
7.Reconocimientos A mi familia, por su apoyo incondicional en todo el proceso de estudio de la maestría. A mi tutora Gloria Yadira González Valdivia, por su paciencia y guía en la realización de la sistematización. Muchas gracias por su interés de asesorar este trabajo, por su calidez humana y por compartir sus conocimientos. A todas las radioemisoras que se han unido a la iniciativa, apostando por la construcción de una nueva sociedad, en la que prevalezca la igualdad entre mujeres y hombres. A Patricia Orozco, a Julio López y a
Cristopher Mendoza. Igualmente se les agradece a todas las personas que hicieron posible la realización del trabajo.
8.Referencias bibliográficas Amnistía Internacional (2009.) La Prohibición total del aborto en Nicaragua. La vida y la salud de las mujeres en peligro; los profesionales de la medicina, criminalizados. Recuperado el 5 de junio de http://bit.ly/1qONZg5 Arteaga, Carolina. La Radio como Medio para la Educación. Razón y Palabra. Revista Electrónica en América Latina especializada en Comunicación. Carta de las Naciones Unidas (1945). Alda Facio. Derechos humanos: el estado de la cuestión. Fundación Justicia y Género, Costa Rica. Feminismo, Género e igualdad. Madrid, Septiembre 2011. Barreto, Juanita. Doce razones que sustentan la despenalización del aborto. Marzo 2006. Ciudad Viva. Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (1979). Recuperada el 25 de junio de 2013 de http://bit.ly/VJkZJY Conferencia Mundial de los Derechos Humanos. Viena, 14 a 25 de junio de 1993. http://bit.ly/1jZLgZM Declaración Universal de Derechos
Humanos (1948). Recuperado 25 de junio de 2013 de http://bit. ly/1hHDu9u
nueve de junio de 2013 en: http://www.fusda.org/Revista13-12ElisaGomez.pdf.
Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la Mujer (1993)
Ley No.779. Ley Integral Contra la violencia hacia las Mujeres y de Reformas a la Ley No.641 Código Penal.
Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995). Recuperado el 25 de junio de 2013 de http:// bit.ly/1otWZ5n Figueroa, R. (1996). ¡Qué onda con la radio!, México: Alhambra Mexicana. http://bit.ly/VAiEkb Informe Anual Femicidios. Red de Mujeres contra la Violencia. Recuperado el 15 de agosto de 2013 de http://www.reddemujerescontralaviolencia.org.ni Jorge Carpizo. (2011) Derechos Humanos: Naturaleza, denominación y características. Julio Diciembre. http://bit.ly/1vSHuH4 Revista Mexicana de Derecho Constitucional. Jara, Oscar. Para Sistematizar Experiencias. Alforja. Costa rica 1994. Jara, Oscar (2001). “Dilemas y Desafíos de la Sistematización de experiencias”. (2004) Bilbao. Jara Oscar (1998). Para sistematizar experiencias. ALFORJA. San José, Costa Rica. “Los derechos de la mujer como derechos humanos: Concepto, desarrollo y aportación del Sistema Interamericano”. Recuperados el
171
Moreno Peral, Isaac. La radio y la tecnología: breve historia y perspectivas. Recuperado el 14 de julio en http://bit.ly/1sob4nm Martínez, Acosta, María y Diez Unzueta, José (2005). Lenguaje, géneros y programas de radio. Introducción a la narrativa radiofónica, Eunsa, Pamplona. Memoria (2013) Evaluación Cadena Radial “Yo respeto tu identidad sexual”. Programa Onda Local. Organización Mundial de la Salud. Derogación del aborto terapéutico en Nicaragua: impacto en salud. Recuperado EL 13 de abril de http://bit.ly/1n8s40y Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) Recuperado el 3 de agosto de http:// www.humanium.org/es/pacto-1966/
Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la mujer (1999) Padilla, Karen; Blandón, Martha. Impacto de la penalización del en la vida de mujeres y familias nica-
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
ragüenses (2006-2010). Recuperado el 20 de mayo de http://bit. ly/1qEpZKW Proyecto (2012). Aprovechemos la radio para promover los derechos sexuales y los derechos reproductivos. Centro de Investigaciones de la Comunicación, CINCO. Proyecto (2013). Hablemos del derecho al aborto en la radio. Programa radial Onda Local. Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición. Recuperado el 12 de agosto de http:// www.rae.es/rae.html Tecnología de la comunicación. Departamento de Tecnología http://bit.ly/1jZMxjn “Los derechos de la mujer como derechos humanos: Concepto, desarrollo y aportación del Sistema Interamericano” en: http://www. fusda.org/Revista13-12ElisaGomez.pdf Jean-Paul Marthoz (2012). La Reina de la información. Recuperado el día 20 de agosto en http://bit. ly/1zktuu9
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
172
El comercio justo de café en Nicaragua, una mirada desde la perspectiva de género Zayda Patricia Treminio Rizo zaydatrerizo@yahoo.com Central de Cooperativas Prodecoop, R. L.
Maestría en Perspectiva de Género y Desarrollo
Resumen La investigación que se presenta consistió en un análisis desde la perspectiva de género, sobre las condiciones y posiciones diferenciadas de hombres y de mujeres que producen café y que están inscritos en el comercio justo en las cooperativas ubicadas en Pueblo Nuevo, municipio de Estelí y en Dipilto, municipio de Nueva Segovia. El trabajo pretendió analizar cómo es la participación de las mujeres integradas al comercio justo del café en los procesos productivos, reproductivos y organizativos; cómo estos se entrecruzan para lograr su empoderamiento. Es decir, en qué sentido el comercio Justo como tal, es justo para las mujeres. El café ha ocupado un lugar muy importante en la historia económica, política y social de este país, y se ubica como el segundo rubro de materia prima en el mundo después del petróleo. A diferencia del modelo comercial dominante, este, al menos teóricamente, se preocupa por la búsqueda de una mayor humanización del proceso comercial y organizacional, por eso se ubica en una visión de la economía que se centra en la persona humana y no se limita al intercambio mercantil y monetario.
comercio justo puede ser un instrumento poderoso de transformación de las desigualdades de género en el contexto rural de Nicaragua. Esto se considera, siempre y cuando se impulsen verdaderos procesos de empoderamiento de las mujeres, y que la propuesta transformadora de las relaciones comerciales internacionales del actual modelo en el comercio justo, incorpore en sus estrategias una transformación simultánea a la división sexual del trabajo, responsable de la desigualdad y de la subordinación de las mujeres.
Palabras clave: Condición y posición de hombres y mujeres, Comercio justo, Procesos productivos, Reproductivos y organizativos, Empoderamiento.
1. Introducción La producción del café ha sido relevante en la historia económica, política y social de este país, y es el segundo rubro de materia prima en el mundo después del petróleo. La cadena de valor del café es considerada uno de los medios de subsistencia de las comunidades rurales de la población en muchos países en vías de desarrollo, los cuales dependen de la participación en las cadenas mundiales de productos alimenticios.
Desde un ángulo feminista, el
173
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
El comercio justo se inició en 1973, con el objetivo de prestar apoyo a pequeños(as) productores, ofreciendo precios superiores a los del mercado tradicional y a los de intermediarios. En Nicaragua, 17 organizaciones son certificadas por comercio justo FLO, a través de la construcción de esta identidad se vende a los consumidores de café a nivel internacional una concepción social, una responsabilidad ambiental y social. Por cada quintal producido, según la normativa de FAIRTRADE-FLO, se obtiene un “premio” de 10 dólares por quintal. Este segmento de mercado, por sus exigencias abre la posibilidad de construir nuevas relaciones dentro de la familia, entre los socios y socias de las cooperativas y de las organizaciones con las que se vincula. De alguna forma, el comercio justo establece ciertas normas que, dada su obligatoriedad, generan nuevos espacios de negociación y de concertación para las mujeres y para los hombres que en él participan. Los principios del comercio justo que se vinculan a esta investigación y que fueron objeto de análisis para indagar su nivel de cumplimento son: a. Debe haber democracia, participación y transparencia: la organización debe ser un instrumento para el desarrollo social y económico de los miembros, y en particular los beneficios del comercio justo FAIRTRADE deben llegar a los miembros.
VI
b. Debe luchar contra la discri-
Encuentro de Investigación de Posgrado
minación: FLO sigue el Convenio número 111 (Art. 1) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la discriminación de los(as) trabajadores, el cual rechaza “cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política” (Estándares de FLO, 1997). Partiendo de esos criterios, el presente estudio busca analizar la contribución del comercio justo para lograr la equidad de género entre productoras y productores de café, miembros de tres cooperativas de dos municipios del Norte de Nicaragua que participan en este tipo de experiencia.
2. Marco teórico Como se ha señalado desde el inicio, esta investigación tiene como referente teórico la teoría de género que ha desarrollado, a partir de distintos estudios, una serie de conceptos y de premisas que se articulan para explicar las razones sociopolíticas e históricas que han producido la subordinación de las mujeres y las inequidades en distintos ámbitos que limitan sus derechos. Así mismo, explica cómo se han dado los procesos de participación de estas en la búsqueda del desarrollo socioeconómico, sostenible y equitativo, desde la perspectiva sociopolítica. El acceso equitativo a los recursos está íntimamente vinculado con el desarrollo sostenible, y dentro
174
de este se encuentra el acceso a los recursos productivos, a las tecnologías, a la organización, a la participación política, a la toma de decisiones, y a la comercialización local e internacional de los productos, entre otros. Por tanto, el Enfoque de Género en los procesos de desarrollo sostenible es una alternativa que implica abordar primero el análisis de las relaciones de género, para basar en él la toma de decisiones y las acciones para el desarrollo. Es una forma de observar la realidad con base en las variables sexo y género, y sus manifestaciones, en un contexto geográfico, cultural, étnico e histórico determinado. La integración del enfoque de género es parte de estrategias de empoderamiento más amplias, y mejora sensiblemente la eficacia y el impacto de los proyectos de desarrollo, lo cual, a su vez, abona para su sostenibilidad, promoviéndose valores de calidad y de equidad en su cultura organizacional y de toma de decisiones. Reconoce que el género es una construcción social y cultural que se produce históricamente, y, por lo tanto, es susceptible de ser transformada. Toma en cuenta, además, las diferencias por clase, etnia, raza, edad y religión. Trata de humanizar la visión del desarrollo. El desarrollo humano debe basarse en la equidad de género. A nivel internacional, desde hace más de 20 años los movimientos de mujeres han obtenido resultados favorables con respecto a la lucha por los intereses de estas.
Uno de esos logros ha sido la realización de la “Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer” (CEDAW, 1981), documento que se ha constituido en uno de los más completos, política y jurídicamente, sobre los derechos de las mujeres, y obligatorio para todos aquellos países que se suscriban. Nicaragua ratificó dicho documento en 1981. En todo este proceso de lograr un desarrollo desde la perspectiva de género, se puede encontrar grandes avances en las esferas económicas de las organizaciones, pero todavía hay obstáculos que llevan a las reflexiones de economistas feministas, que hacen importantes aportes para evitar lo que denominan “ceguera de género”. Plantean que es necesario incluir en los análisis de los modelos económicos, el rol de las relaciones de género en la economía, y muestran una posición crítica sobre los supuestos de los actuales modelos (Palmer, 1992). Cualquier análisis de la participación de las mujeres en la economía no puede obviar que el trabajo doméstico es concebido como el rol propio de las mujeres. Por el hecho biológico de parir a los hijos y a las hijas se asigna también el cuido de ellos, de tal manera que el trabajo doméstico y el cuido de los hijos y de las hijas se les ha asignado a las mujeres como su ámbito natural. En ese espacio privado se crean las relaciones de poder entre los sexos; se controla
la sexualidad femenina y la capacidad de procrear. Para concluir este apartado, cabe retomar que desde la perspectiva feminista se afirma, según los Estándares de FLO (1997), que: La división sexual del trabajo ha sido, y aún es, funcional para los sistemas económicos, puesto que garantiza la oferta de mano de obra subsidiada por el trabajo de las mujeres que se hacen cargo, sin costo, de la producción de bienes y servicios, que de otro modo tendrán que ser provistos por el mercado o por el Estado. El comercio justo y su contribución al empoderamiento de las mujeres trata de incentivar a la participación humana integral, con relaciones equitativas entre hombres y mujeres dentro de un proceso que ofrezca a las mujeres la oportunidad de adquirir un papel más activo en el proceso de desarrollo y en la toma de decisiones, y en la gestión de la organización. Para ello, se debe promover una mayor participación de las mujeres en la actividad económica, social y política (p. 12). Lo anterior es coherente con el Enfoque de Género en el Desarrollo (GED), que no solo busca integrar a las mujeres en el proceso de desarrollo, sino que además busca “empoderar” a las mujeres, lo cual implica su habilitación y su autonomía, de las mismas, creando las condiciones para su plena
175
participación en la sociedad y para el pleno ejercicio de sus derechos, en función de su propio desarrollo individual y colectivo. Los procesos de empoderamiento son particularmente necesarios para enfrentar dos situaciones en las que las mujeres se hallan en especial desventaja: las negociaciones intrafamiliares y la pobreza. Considerando que el empoderamiento es un proceso de desarrollo que se facilita de una manera participativa, no es un proceso natural y espontáneo; el papel de las certificadoras, en cuanto a poner el criterio de equidad en sus estándares, es un factor que teóricamente favorece acciones y políticas en las diferentes organizaciones certificadas, y representa una gran oportunidad para disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres.
3. Metodología El enfoque principal de esta investigación es cualitativo, por cuanto se basa en las percepciones individuales obtenidas de mujeres cooperadas. Sin embargo, también se utilizó instrumentos cuantitativos. En cuanto a las fuentes utilizadas, se combinó primarias: las y los propias/os cooperadas/os, y secundarias: documentos institucionales, estatutos, reglamentos, proyectos, planes estratégicos y planes operativos anuales, diagnósticos y política de género en el caso de las cooperativas mixtas.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
En el proceso se contó con la participación total de 60 personas, de las cuales 40 fueron mujeres y 20 hombres. Se definieron criterios para seleccionarlos, a fin de que se pudiese obtener de ellas/ os la experiencia y el proceso de participación de hombres y de mujeres, valorando su permanencia en la cooperativa y con certificación de comercio justo. Se realizaron tres grupos focales con los socios y con las socias de las cooperativas. En cuanto a las cooperativas seleccionadas, dos son mixtas y una está integrada por mujeres: • Cooperativa Multifuncional Miguel Ángel Ortez, en Pueblo Nuevo. • Cooperativa Multifuncional Lozahoren, en Dipilto, Nueva Segovia. • Cooperativa Multifuncional Coopemujer, en Pueblo Nuevo. En el primer grupo participaron 10 hombres y 8 mujeres; en el segundo, también10 varones, y se aumentó el número de mujeres, que llegó a 20, y en el tercero fueron solo 12 mujeres, por las características particulares de la cooperativa. En ellos se abordaron los temas de participación; trabajo de hombres y mujeres en la organización y en el hogar, autoestima, toma de decisiones y conocimiento de comercio justo, realizando así la última fase de sistematización de todo el trabajo llevado a cabo en el campo.
4. Resultados y discusión Situación de las mujeres socias de cooperativas vinculadas a comercio justo, en los ámbitos reproductivo, productivo y organizativo Como se ha expresado, las cooperativas mixtas Miguel Ángel Ortez y Lozahoren pertenecen a la Central de Cooperativas de Servicios Múltiples R.L., Promotora del Desarrollo Cooperativo de las Segovias, PRODECOOP R.L., la cual está conformada por 40 cooperativas de base que aglutinan a 465 productoras y a 1,283 productores de café. Por su parte, la Cooperativa COOPEMUJER pertenece a la Fundación Entre Mujeres, que aglutina a cuatro cooperativas de mujeres, que surgieron en el período 20052007, y que involucran a 132 pequeñas productoras vinculadas a la producción de café orgánico. En el estudio solo se está incluyendo a una de esas cooperativas de mujeres. En el período se registran importantes avances de estas tres cooperativas como actores económicos en sus territorios, vienen desarrollando una visión empresarial y de cadena agroalimentaria, de tal manera que sus integrantes están produciendo, procesando y comercializando café y otros productos en el mercado local e internacional, como miembros activos en lo que se conoce como comercio justo.
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
176
La Fundación entre Mujeres (FEM) es una organización civil sin fines de lucro que nace en 1995, cuya finalidad es el empoderamiento económico, social y organizativo de las mujeres rurales de los departamentos Estelí y Nueva Segovia, en el Norte de Nicaragua. La FEM impulsa el empoderamiento de las mujeres desde una perspectiva multidimensional, la cual consiste en brindar acceso a recursos productivos, promoción de la agricultura orgánica y de forma sostenible de vida, el impulso de modelos asociativos y autogestionarios, acompañados de un fuerte componente ideológico, para que las mujeres tomen conciencia crítica de su situación de subordinación, y construyan alternativas colectivas para enfrentarla. Impulsa un programa de educación de adultas con perspectiva de género, un programa de salud sexual y reproductiva que facilita información y servicios ginecológicos, y un programa de lucha contra la violencia de género. Situación en los ámbitos reproductivo y productivo Uno de los problemas más notables en las cooperativas mixtas es que todavía las mujeres están sobrecargadas del trabajo en su casa, y del trabajo que muchas veces asumen en su organización. Esto se diferencia en las cooperativas de mujeres, donde ellas
reflejan un mayor proceso de negociación en sus hogares. Esto ha mejorado con la distribución de tareas y con su mayor participación en las actividades de la organización. Los estudios realizados por el comercio justo no han tocado este tema, por lo que es necesario visibilizar el aporte de las mujeres en los hogares, ya que la mayoría del trabajo se realiza en la cadena del café y queda invisibilizado. Hombres y mujeres invierten de C$10,000.00 a C$20,000.00 para la producción de una manzana de café, y los hombres tienen un ingreso total mayor a los
C$70,000.00 por manzana, con un precio de quintal de café de C$4,400.00 (PRODECOOP, ciclo 2009-2010), mientras que las mujeres tienen un ingreso de C$25,000.00; en las cooperativas mixtas algunas mujeres tienen un ingreso de C$60,000.00. Estos ingresos son manejados de manera diferenciada entre hombres y mujeres. Esta brecha es resultado del desigual acceso de las mujeres al recurso tierra. Las mujeres tienen menos tierra que los hombres, y, por ende, tienen poco acceso al crédito para el mantenimiento de café, brecha que pone en ventaja a los hombres en la producción.
177
Acceso a la tierra En relación con los derechos de las mujeres socias a la propiedad de la tierra, la mayoría posee parcelas de café muy pequeñas: 67% tienen áreas promedio de 0.8 a 1.7 manzanas. Así mismo, el 51% de las socias no poseen otras áreas para diversificar sus cultivos. Esta situación las ubica en desventaja y en vulnerabilidad, y a la vez se convierte en una de las limitantes para que las mujeres accedan a créditos por parte de las financieras.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Ingresos En el grupo focal realizado para esta investigación, las/os participantes manifestaron que sus únicos ingresos provienen del café y que no tienen otras fuentes de diversificación, lo que limita más la satisfacción de las necesidades básicas, como alimentación y salud. De igual manera, se ven imposibilitados a mejorar la producción y los ingresos, dado que las obras de mantenimiento de los cultivos de café demandan inversiones como abono, renovación de cafetales, pago de mano de obra etc. Además, que las áreas que las mujeres poseen no son mayores de 2 manzanas. Las mujeres y el comercio justo Aunque el comercio justo se ha convertido en una herramienta para el acceso al mercado de las mujeres, en el grupo focal se ex-
presó que “...para las mujeres la organización ha buscado un impacto, antes no se creían empresarias, no se miraban útiles… antes el hombre era el que vendía el café y nosotras en la cocina”. El comercio justo no tiene una estrategia para reconocer el aporte de las mujeres en la cadena del café, falta capacitación, más formación de liderazgo para ellas. En las cooperativas mixtas todavía la participación de las mujeres es un problema de fondo, la tenencia de la tierra es una limitante que acentúa la discriminación de género, así como el desarrollo sostenible, por la cantidad limitada de tierra con que cuentan las mujeres. En la cooperativa de mujeres, la inserción directa para la comercialización de su café ha tenido iniciativas como crear su propia marca “LAS DIOSAS”.
En la cooperativa de mujeres están desarrollando la estrategia de promover la participación de cada una de ellas en los espacios de toma de decisiones para que la cooperativa sea más transparente y democrática, en dicha estrategia se han desarrollado procesos para promover herramientas de negociación de las mujeres con su familia, lo que ha permitido trastocar el sistema. PRODECOOP no tiene una política clara sobre la visibilización y promoción del liderazgo de las mujeres cooperativistas, que les permita avanzar e integrarse en espacios de toma de decisiones a todos sus niveles organizativos.
Área de tierra propiedad de los socios y de las socias, según cooperativa
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
178
Por tanto, las oportunidades para las mujeres se van reduciendo en la medida en que se escala a mayores niveles organizacionales, y trae como consecuencia una baja participación, representación, y sobre todo, el liderazgo no se puede promover como se desea. Organización y gestión de las cooperativas Cooperativas de mujeres Es importante destacar que cuando las mujeres participan en diversos niveles de organización se busca promover la autonomía, y es una oportunidad que se debe aprovechar para fortalecer su identidad de género. El ejercicio democrático por parte de las socias se debe expresar en la participación activa en los espacios organizativos: cooperativas y colectivos. Entre los roles que asumen las mujeres se encuentran la defensoría, la educación, y la salud sexual y reproductiva en función de sus derechos.
Cooperativas Mixtas Según Prodimujer (2008), en las cooperativas mixtas las mujeres, aunque por parte de la organización que las cobija tienen beneficio de crédito, la comunicación y la solidaridad entre las mujeres del gremio de este tipo de cooperativas, todavía es muy débil. Las propuestas que se han trabajado para promover la participación de las mujeres han sido desde la central, pero todavía estas no cuentan con los elementos para desarrollar sus propuestas, ni las cooperativas están claras del rol que pueden y deben jugar las mujeres en el proceso organizativo. Contribución del comercio justo al logro de la equidad de género en las cooperativas Aun cuando el comercio justo como se ha indicado establece en sus criterios la equidad de género, esta presenta en lo cotidiano serias restricciones para ser implementada, todavía la situación de las mujeres está en desventaja en relación con la de los hombres. A fin de ahondar en el tema rela-
179
cionado con el principal objetivo de la investigación, se presentan los siguientes resultados: Certificación comercio justo y su efecto en la equidad de género Es difícil medir los efectos de la certificación en café en relación con la equidad de género, cuando los códigos no han definido criterios de género dentro de sus normas. La certificación Fairtrade debe tener indicadores de género que permitan evaluar si este ha mejorado la igualdad entre mujeres y hombres, las auditorías de cada año deben ser una herramienta para fortalecer los procesos de género de las organizaciones, y, sobre todo, visibilizar el aporte de las mujeres en las cooperativas de base, sin embargo, han sido más bien los procesos institucionales desarrollados por PRODECOOP y por Fundación entre Mujeres --para generar interiorización y sensibilización a nivel de las familias sobre equidad de género--, los que podrían haber generado estos cambios. Según Lindo, Vanderschaeghe
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
& Treminio (2010), el comercio debe garantizar en sus indicadores representación de mujeres en los órganos directivos; impulsar que las organizaciones tengan indicadores que midan su participación y su aporte; que se cuente con una estrategia de relevo generacional; que sus servicios sean diseñados con perspectiva de género, y que se desarrollen planes de inversión según las necesidades de mujeres y jóvenes.
5.Conclusiones En Nicaragua, aun con el auge que está retomando el movimiento cooperativo, una de las debilidades que todavía enfrenta este movimiento es la baja participación de las mujeres campesinas en las cooperativas, y, sobre todo, en espacios de toma de decisiones, desde el nivel de base hasta los niveles superiores de sus organizaciones. Por otro lado, el marco de las reglas internas de la organización cooperativa está definido por principios y por valores reconocidos internacionalmente, así como por las legislaciones nacionales. Sin embargo, al analizar a lo interno de las cooperativas de base nos encontramos que hay una condición de desventaja de las mujeres por su historia de discriminación. El papel que tiene FLO en las organizaciones, puede ser una herramienta para promover la no discriminación hacia las mujeres
en los recursos, en la toma de decisiones y en su participación. Por tanto, es pertinente desarrollar acciones priorizadas para eliminar paulatinamente las desigualdades encontradas a lo interno de las cooperativas. Pero al analizar los tres estudios de casos puede señalarse que: Aunque Nicaragua tiene una preocupación por el tema de la equidad de género, los impulsos para mejorar las brechas de desigualdades son incipientes, ya que las cooperativas son espacios mixtos donde los hombres todavía tienen mayores ventajas sobre las mujeres, en la tenencia de la tierra, en el crédito, en el acceso y en el control de los demás recursos, entre otros.
•Martha Yasodhara González, por su tiempo, por su disposición para ayudarme a construir ideas, por no dejarme desfallecer en el camino. •Margarita Treminio Rivas (q.e.p.d.), por alentarme a seguir adelante, a no rendirme; por estar ahí cada momento, por levantarme cada mañana a estudiar y por enseñarme que la vida es de desafíos. Organizaciones
El comercio justo ha sido una herramienta clave para acceder a los mercados, pero todavía sigue agrandando las brechas organizativas de participación de las mujeres.
•Fundación entre Mujeres, por apoyarme en mis reuniones con las cooperativas de mujeres de sus comunidades, por su gran colaboración y dedicación en el tema, y sobre todo por confiar.
En la práctica, los beneficios que llegan a las mujeres son pocos, ya que los hombres por ser mayoría acaparan todos los recursos y son beneficiarios de los diferentes proyectos.
•Central de Cooperativas PRODECOOP, R. L., por la disposición, por el acompañamiento logístico de las cooperativas.
6.Reconocimientos Personales •Msc. Martha Palacios, tutora de la tesis para obtención del grado de Máster
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
•Diana María Martínez, con quien inicié este camino para analizar las diferencias estructurales que profundizan las brechas entre hombres y mujeres en el marco del comercio justo, por su apoyo incondicional.
180
•Mujeres de las Cooperativas Fundación entre Mujeres, por confiar y brindarme la información, por su disponibilidad para apoyarme, por contarme toda su experiencia. •Mujeres y Hombres Cooperativas PRODECOOP, R. L., por brindarme sus conocimientos sobre el tema de comercio justo.
7.Referencias bibliográficas CEPAL. (2007) El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe. Documentos de Maestría UCA, proyectos de Intervención social con enfoque de Género: Formulación y Evaluación, 2007
culo, 2006, Subirana, Pere (2007) Los límites del Comercio Justo, Rugama, Rosa A. Diagnóstico participativo de género en organizaciones certificadas por Flo Centroamerica en Nicaragua, Primera Edición. 75 pág. Vivas, E. (2006), ¿A dónde va el Comercio Justo?
Enfoques sobre género y desarrollo pág. 11, 27 dosier maestría perspectiva de Género y desarrollo, El Comercio Justo en España, Cuestión de género (Sete 2009), FAIRTRADE (Abril 2007). Criterios genéricos de Comercio Justo, para organizaciones de pequeños productores, FLO Centroamérica e Instituto Mujer y Comunidad, Diagnóstico participativo de Género en organizaciones certificadas por FLO Internacional en Nicaragua, 2009, Mujeres Nicaragüenses Cimiento Económico Familiar. Investigaciones. FIDEG, 1998-2006. 2008 Mendoza R. (2002) Paradoja del Café pág. 89, Monserrat Roser Sola. Estructura Económica de Nicaragua y su Contexto Centroamericano y Rural.2008. 567 Pag., M. Meyrat. Apoyo al Desarrollo Rural con perspectiva de género. MAG. 1995, Situación Mundial del Café , Arti-
181
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Aportes de las mujeres rurales a la cadena de valor del municipio de Jinotega Martha González Castillo
mayayal@yahoo.com Consultora independiente
Maestría en Perspectivas de Género y Desarrollo
Resumen Este estudio se realizó en el municipio de Jinotega, el objetivo fue analizar los aportes de las mujeres que participan en la cadena de valor del café, las condiciones y oportunidades a que acceden y las limitantes que enfrentan en el desempeño de la misma. Se consideró pertinente identificar a través de entrevistas y estudios de caso el aporte de las mujeres a la cadena de valor del café, para hacer visible su contribución en esta actividad económica; abordándose a hombres y mujeres que participan en los diferentes eslabones de 27 cooperativas, obreras agrícolas y 50 actores de la cadena como exportadores, beneficios secos e instituciones de apoyo. Para obtener la información se realizaron talleres territoriales, grupos focales y entrevistas, los datos recopilados se analizaron con el paquete estadístico para las ciencias sociales versión 17 y Excel. Los resultados obtenidos destacan que la mayoría de las mujeres involucradas en esta cadena se enfrentan a condiciones desfavorables para su desarrollo laboral y personal, ante la inequidad de género, todavía persisten obstáculos para que puedan ejercer sus derechos, mejoren sus condiciones socio la-
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
182
borales y humanas y puedan acceder, con equidad, a oportunidades que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Se requieren acciones de las organizaciones vinculadas al sector hacia la búsqueda de soluciones para reducir los niveles de pobreza y las desigualdades de género. Asimismo, revisar las leyes, normativas del sector, las estrategias y programas considerando el papel desempeñado por la mujer en la búsqueda de acciones de bienestar hacia las mujeres.
Palabras clave: Cadena de valor, género, café, empleo.
1. Introducción Históricamente, la economía de Nicaragua ha dependido de la exportación de productos agrícolas, entre ellos el café, que produce los mayores ingresos por ventas al mercado externo y genera la mayor cantidad de empleo temporal, en las épocas de recolección de la cosecha en la que participan anualmente miles de mujeres. Las estadísticas no reflejan la ocupación real de las mujeres en este tipo de actividades por ser considerados como trabajo temporal, en donde hombres y mujeres realizan tareas específicas producto de la división sexual del trabajo.
Estos patrones de empleo aunado a la posición de desventaja de las mujeres en el ámbito laboral y el subregistro de su participación en este importante rubro dificulta indagar sobre su condición, esto contribuye a profundizar las desigualdades de género. Se asume que la fuerza laboral en la producción cafetalera es eminentemente masculina. Los productores de café participan en todas las labores de este cultivo. En otros casos, la participación y el aporte económico de las mujeres como productoras de café, generalmente se invisibiliza, así como el aporte de la fuerza laboral de miles de mujeres que participan en la recolección del grano, el secado del café en los beneficios secos en otras labores como el transporte y las tareas de orden administrativo, que juegan un papel relevante en los diversos eslabones de la cadena.
la reducción de la pobreza en el municipio de Jinotega. De igual manera, el aporte de las productoras y fuerzas de trabajo del sector café a la economía familiar, local e internacional. Además de indagar sobre los factores que limitan la participación de las productoras en las cooperativas de primer grado.
La mayor parte de los estudios se han hecho desde las perspectivas productivas, a partir del análisis de cadenas de producción, laborales, de acceso a recursos, o del peso de las exportaciones, sin tomar en cuenta la participación y aporte de ambos géneros y las relaciones de poder entre ellos en las actividades de cada uno de los diferentes eslabones. En este estudio se identifica dónde se encuentran las mujeres y los hombres en la cadena de valor y el rol que desempeñan en los diferentes eslabones.
2. Marco Teórico
Así como, el impacto de la cadena de valor del café en la generación de empleo para las mujeres y en
El cultivo del café es la principal actividad agrícola y representa el medio de subsistencia para un porcentaje de las familias Nicaragüenses, ya que emplea al 13.5% de la fuerza de trabajo nacional en labores mayoritariamente de carácter estacional entre estas 30.000 familias siembran café, y otras 150.000 a 200.000 familias devengan parte de sus ingresos trabajando tiempo completo o medio tiempo en la producción, procesamiento y comercialización del café (IICA 2004).
Cadena de valor Flores y Lindo (2006) describen las cadenas de valor como un conjunto de actividades requeridas para llevar un producto o servicio desde que éste inicia su proceso, pasando por diversas fases de producción, hasta la entrega al consumidor final, quien lo utiliza y lo desecha después de su uso. Cadena de valor del café En la cadena de valor del café se distinguen cinco eslabones: producción, acopio, procesamiento, comercialización y exportación. Está conformada por miles de agentes (pequeños, medianos y
183
grandes productoras y productores, procesadores primarios, obreras y obreros agrícolas, industriales, exportadores y empresas proveedoras de insumos para la producción primaria). Los actores involucrados en la cadena deben construir relaciones de cooperación y de confianza que permitan compartir información, asegurar la calidad y optimizar al máximo la cadena. La organización de la producción del café en los últimos años ha registrado algunos cambios. Uno de ellos es que la cadena de valor de este rubro se fragmentó al insertarse en los mercados internacionales y en cadenas globales que controlan y coordinan la división del trabajo y las condiciones de participación de los productores y productoras a lo largo de la cadena (González M, & Maireles, 2010). En Nicaragua existen al menos cuatro cadenas de café, cuyas exigencias se basan mayoritariamente en estándares sociales. Estas cadenas se denominan: café de comercio justo, café orgánico, cafés especiales y café convencional. Cadenas de valor con perspectivas de género Las cadenas de valor ayudan también a estudiar las posiciones en las que se ubican los diferentes sectores, así como los impactos diferenciados en hombres y mujeres. Es por ello que se considera que la cadena de valor proporciona el marco de referencia para realizar las diversas transacciones,
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
bajo la premisa de dar respuesta a las necesidades del consumidor, significa confianza y abre comunicación entre sus participantes y los resultados son mutuamente beneficiosos para todos los que intervienen (Iglesias D, 2002). Para recibir mayores beneficios económicos y sociales, los productores y productoras de café deben producir en concordancia con normas sociales, ambientales y de calidad, impuestas por los integrantes de mayor poder en la cadena. Género como categoría de análisis Es importante destacar que las diferencias biológicas entre mujeres y hombres no cambian. Los roles desigualmente asignados a hombres y a mujeres, sí pueden cambiar. En este marco, se reinterpreta la historia, la sociedad, la economía, la cultura y la política, desde y con las mujeres. Kabeer (1994) ha planteado que estas relaciones de poder entre los géneros derivan de acuerdos institucionales gestados en instituciones sociales como el hogar, el mercado, el estado y la comunidad, los cuales proporcionan a los hombres, más que a las mujeres, una mayor capacidad para movilizar reglas y recursos institucionales que promuevan y defiendan sus propios intereses.
VI
Clara Murguialday, (s.f ) afirma que la división sexual del trabajo, en base a la cual se organiza nuestra sociedad, es una primera fuente de desigualdades en la vida de hombres y mujeres y
Encuentro de Investigación de Posgrado
en la obtención de beneficios. El trabajo realizado por las mujeres es de dos tipos: no remunerado (relacionado con la reproducción social y biológica, que no se valora económicamente) y remunerado, es decir, para el mercado. La reproducción social se refiere a todo lo que incluye el cuidado y desarrollo de las personas y sus capacidades de trabajo. Una segunda división genérica del trabajo se produce en el campo del empleo. Cuando las mujeres se incorporan al mercado laboral, constatan que opera en él una segregación que les reserva mayormente ocupaciones y tareas relacionadas con las habilidades, actitudes y cualidades supuestas al género femenino, las causas son por lo general una extensión de los roles reproductores desempeñados por ellas en el hogar. La asunción social de que el trabajo remunerado es una actividad subsidiaria para las mujeres (pues el estereotipo femenino establece que las actividades maternales y domésticas son su rol principal), convierte a la fuerza de trabajo femenina en una fuerza de trabajo secundaria y justifica las diferencias salariales que existen entre hombres y mujeres en todas las sociedades actuales.
3. Metodología Este estudio se realizó en el municipio de Jinotega, departamento de Jinotega, ubicado a 160 kilómetros de la capital, Managua, Nicaragua. Se clasifica como investigación cualitativa empática, es de carácter transversal toman-
184
do en cuenta un periodo de tres años: de 2007 a 2010 y según el alcance de sus resultados es una investigación descriptiva con enfoque mixto porque valora la información cualitativa y cuantitativa. La selección de las personas participantes se realizó a través de submuestras de productoras y productores, integrantes de cooperativas, obreras agrícolas, trabajadoras de los beneficios secos, trabajadoras en los centros de acopio y gerentes de las empresas exportadoras de café. Entre las técnicas utilizadas está el análisis y revisión de la legislación vigente relacionada al sector cafetalero, entrevistas, grupos focales, talleres en visitas a las unidades de producción, centros de acopio y beneficios secos. La muestra objeto de estudio corresponde a 250 productores y productoras de 27 cooperativas, mujeres que habitan en las comunidades en estudio, seleccionadas por su participación en los diferentes eslabones, 50 personas de instituciones gubernamentales y empresas que participan en la cadena de valor. Al aplicar la metodología de cadena de valor con enfoque de género en este estudio, se consigue poner en evidencia el aporte de las mujeres sus limitantes y es posible elaborar propuestas para mejorar su inserción en los eslabones de la misma.
4. Resultados Rol de hombres y mujeres en la cadena de valor.
El estudio revela que en la cadena de valor del café se desarrolla una amplia gama de interlocuciones, las que se inician desde la familia, la unidad productiva, los oferentes de servicios y los compradores de café. A nivel de los diferentes actores, se observan fuertes lazos entre algunos grupos de productores integrantes de la cadena de valor del café pero también se han detectado lazos débiles a lo interno de la misma como la comercialización y su incidencia en la gobernanza de la cadena. La búsqueda constante de valoraciones y compensaciones es el común denominador de los actores directos de la cadena de valor del café para vencer el principio de la incertidumbre en cuanto a los precios internacionales, que por sus particularidades presenta este producto de exportación. La producción del café también se relaciona con el uso de recursos naturales, tales como suelo, agua y bosque, así como con la construcción y asignación de roles y las oportunidades que demanda el cultivo para poder llegar a satisfacer las demandas de sus consumidores. La ubicación de las mujeres y los hombres en la cadena de valor del café muestra la división sexual del trabajo que predomina en el sector café, las tareas requeridas para producir, acopiar, agregar valor, comercializar y hacer más eficiente cada eslabón de la cadena en el
ámbito local, nacional e internacional siguen pautas de género que excluyen a las mujeres de actividades y recursos más valorados en términos económicos y sociales. Las mujeres participan en la elaboración de alimentos como mano de obra remunerada en las fincas cafetaleras y no remunerada lo interno de las familias productoras de café. En el eslabón productivo realizan el 80% de las actividades de establecimiento de viveros, el 100% del graniteo o precorte, 60% en actividades de siembra y mantenimiento en café, en la recolección de cosecha representan el 43%. En los centros de acopio una gran proporción de mujeres asegura, mediante el desempeño de sus funciones administrativas, el respaldo del dinero entregado en calidad de pre financiamiento o financiamiento entre otras responsabilidades. Los hombres ostentan los cargos de administradores, gerentes, personal de seguridad, acopio y limpieza. En el eslabón de procesamiento agroindustrial las mujeres se encuentran mayoritariamente en los patios de secado y operativas donde se realizan actividades para proteger las cerezas y los granos que se están secando, de la humedad, la lluvia y el rocío. Asimismo, deben garantizar buenas condiciones de almacenamiento, limpieza e higiene de las instalaciones y maquinarias. En el comercio local y nacional los hombres trabajan como baristas y catadores, mientras que las muje-
185
res además de las dos actividades mencionadas realizan la limpieza de los locales y preparación de bebidas de café (capuchino, café expreso, café helado entre otras). A medida que se avanza en la cadena en las relaciones comerciales se observa poca presencia de mujeres. Prueba de ello es que en Jinotega los 35 intermediarios registrados en la Alcaldía Municipal son hombres. En la mayoría de las actividades se organiza a los trabajadores en cuadrillas, bajo la dirección de un responsable de género masculino. Varios roles asignados a las mujeres son aprovechados en la cadena para resguardar la calidad del café principalmente la selección de semilla debido al cuidado con que la selecciona cumpliendo los parámetros establecidos, este es un proceso importante y decisivo que determina la calidad y productividad del café, lo que se traduce en mejores ingresos para los productores. Las mujeres están muy poco representadas entre los propietarios de fincas cafetaleras o de empresas, o en puestos de dirección en las empresas. Todo esto como consecuencia de las múltiples barreras de género en el acceso desigual a la propiedad, la tecnología, la capacitación, el crédito y la toma de decisiones. La propiedad de la tierra en el sector café, como en todo el sector agropecuario, se concentra eminentemente en manos masculinas al igual que la asistencia técnica y el trabajo en los beneficios húmedos.
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
Por ende, los hombres, son los principales actores en la cadena de café de Jinotega, puesto que ellos ejercen el poder y la representación que les confiere el control de la propiedad. En el desempeño de sus tareas las mujeres están expuestas a sufrir accidentes laborales. En el eslabón productivo la aplicación de fertilizantes y aplicación de fungicidas en el vivero les irrita la vista y perjudica la piel. Las cocineras al estar hasta nueve horas en la cocina expuestas al humo presentan alta incidencia de enfermedades respiratorias y circulatorias. En el lavado de overoles donde participan las mujeres se encuentran residuos de sustancias químicas que traen efectos colaterales a su salud.
muchas mujeres sufren accidentes cuando toman el bus para desplazarse hacia sus casas, o desde ellas hacia el patio de secado. Algunas se deslizan en el patio al caminar sobre la cascarilla que queda en el suelo o se enredan en los sacos. Estos accidentes les ocasionan fracturas en los tobillos, también están expuestas a que se les introduzca pelusa en el ojos. Además, hay una alta incidencia de enfermedades como conjuntivitis y hemorragias nasales debido a la prolongada exposición al inclemente sol. El secado del grano se realiza por lo general en patios de cemento, en los que se tiende el café por un período no mayor de cinco días, durante los cuales se debe remover a intervalos regulares para evitar un secado desigual.
En el eslabón de manufactura
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
186
Las productoras incursionan a cadenas de valor convencional, comercio justo, orgánico y café especial generan empleo en sus comunidades.
Las mujeres que participan en este segmento de mercado, producto de la reglamentación establecidas entre los compradores han contribuido con el premio social a subvencionar actividades en su comunidad en la reparación de caminos, construcción de escuelas, apoyo a brigadas médicas, compra de útiles escolares en las comunidades entre otros. Impacto de la cadena de valor de café en la generación de empleo para las mujeres y en la reducción de la pobreza en el municipio de Jinotega A nivel general el estudio revela que el café genera empleo para miles de mujeres, mayoritariamente, en la elaboración de comida, el establecimiento de viveros, el corte de café y procesamiento industrial. El empleo que se genera en las unidades de producción de café es estacional, de bajos ingresos y su duración es de aproximadamente tres meses. Según los entrevistados la inserción de las mujeres y su desempeño se rige por atributos asignados al rol femenino como la responsabilidad, porque las mujeres aplican las dosis correctamente, por su capacidad de seleccionar semillas y en el corte no “soban las ramas”, entre otros. En los empleos estacionales la remuneración salarial está determinada por Normativas Laborales emitidas por el Ministerio del Trabajo, las que generalmente son violentadas por las grandes haciendas cafetaleras, en detri-
mento de la calidad de vida de las mujeres. En cada ciclo cafetalero, las cortadoras de café en el periodo de los tres meses obtienen ingresos promedio de 380 dólares por el corte de 420 latas o medios, las cocineras según la normativa salarial establecida por el Ministerio del Trabajo (MITRAB), deben atender por día 50 trabajadores devengando un salario de 120 dólares por mes. En los beneficios secos ubicados en Matagalpa 32 beneficios contratan mano de obra para el procesamiento agroindustrial o manufactura. Las exportadoras CISA y Atlantic, contrataron un promedio de tres mil mujeres en el patio del secado representando las mujeres el 54% del personal contratado. En los beneficios secos, la norma para las mujeres es de 80 sacos al día, lo que resulta extenuante para ellas. Los ingresos promedio oscilan en 500 dólares en los tres meses que significa un ingreso a la economía local y familiar de US$ 1,500.000. En el sector café los roles tradicionales de género ejercen una marcada influencia en algunas actividades que realizan las mujeres, en las que prevalecen empleos estacionales, de altos riesgos y con limitados accesos a la seguridad social, lo que incide negativamente en su calidad de vida. Dentro de las diversas actividades que se desarrollan en la cadena de valor del café, las mujeres que se desempeñan en el eslabón productivo se encuentran gene-
187
ralmente en peores condiciones, enfrentando acceso restringido a los alimentos de la canasta básica, bajos ingresos, acceso limitado a la tierra. Los ingresos obtenidos no cubren los costos de la canasta básica, las condiciones en que se trabaja adolecen de seguridad social y laboral en donde las mujeres sufren de accidentes laborales que no son asumidos ni por el empleador ni por el estado. La alimentación a pesar de las normativas no es balanceada y el alto costo de los alimentos obliga a los cafetaleros a disminuir la ración y la calidad nutricional de estos. Según el análisis realizado, las mujeres han aumentado de número en los empleos estacionales y han disminuido su presencia en los empleos permanentes, donde prevalecen los hombres, quienes acceden a mejores oportunidades y estabilidad en los ingresos. Los niveles de organización sindical son incipientes, quedando las mujeres en completa indefensión de sus derechos. La oportunidad para acceder a un empleo permanente es limitada para las mujeres, en cambio, los hombres, presentan una ventaja considerable. En las fincas cafetaleras las mujeres que tienen niños y niñas menores de edad no son contratadas ante el temor de ser multados al no cumplir con la política de la reducción del trabajo infantil. La inestabilidad de los precios del
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
café, los efectos del cambio climático, la falta de financiamiento, inciden en los rendimientos del grano disminuyendo la cantidad de empleos afectando mayoritariamente a las mujeres, y profundizan los niveles de pobreza. Contribución de la Cadena del Café a la reducción de la pobreza El gráfico que se muestra abajo, refleja con mucha claridad que más del 50% o sea más de la mitad de la población del Municipio de Jinotega no logra cubrir satisfactoriamente sus necesidades básicas, lo que resulta en niveles de pobreza alarmantes. Los datos aquí reflejados muestran que los hogares padecen pobreza por necesidades básicas insatisfechas y por falta de ingresos. Es decir, que este tipo de pobreza es la más dramática, por lo que se concluye que el cultivo del café, a pesar de estar establecido por más de un siglo en Jinotega, además de ser el rubro que produce los mayores ingresos por
venta al mercado externo, no ha contribuido a reducir los niveles de pobreza.
gan la oportunidad de aportar ideas, de superar condiciones de desigualdad y tomar decisiones.
Factores que limitan la participación de las productoras en las cooperativas El primer nivel de organización donde se encuentran las propietarias de tierra que representan el 17% corresponde a las cooperativas de primer grado. Muchas productoras han escogido como forma de participación en el ámbito público. Las mismas socias expresan que se organizan para pagar parte de los costos de la producción de café y para incrementar las áreas de cultivo. También necesitan obtener financiamiento y mejores precios de la venta de café.
Es importante destacar que las socias, generalmente, participan en cooperativas mixtas, en las que la dirección está concentrada en manos de hombres, expresándose en ese hecho, el carácter patriarcal de la sociedad. Esto trae como consecuencia que al estar menos representadas las socias en la toma de decisiones, podrían ser deslegitimados los acuerdos asumidos, ya que no se han tomado en cuenta sus intereses. Puede considerarse, en consecuencia que cuando la representatividad de las mujeres es baja, se está limitando la legitimidad de los acuerdos tomados.
La afiliación constituye un valor agregado, pues les proporciona una mejor imagen y les facilita la negociación de buenos precios. También es considerada como la búsqueda de espacios de intercambio, donde las mujeres ten-
Entre las principales limitaciones y obstáculos que impiden el libre acceso de algunas mujeres a la organización cooperativa, según lo externaron las entrevistadas, están sus múltiples ocupaciones, puesto que la división sexual del trabajo a lo interno de las familias muestra inequidad y desigualdad entre sus integrantes, correspondiendo a las mujeres la mayor parte del trabajo de cuidado no remunerado. Esta carga de trabajo disminuye el tiempo efectivo para participar en los consejos de administración y en las asambleas de asociados, espacios en los que se toman las decisiones, limitando con ello el ejercicio del poder por parte de las mujeres. A esto se suman las creencias acerca de la reclusión de las mujeres
Porcentaje de familias con necesidades básicas in satisfechas en Jinotega
Fuente: Elaboración propia con datos del INIDE
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
188
en el espacio privado y su exclusión de los espacios de poder. Muchas carecen de autonomía física, económica y en la toma de decisiones. Muchas no tienen experiencia para desenvolverse en el ámbito público. Por último, se puede mencionar la baja autoestima que prevalece en muchas de ellas. Todo esto restringe severamente su participación en el ámbito público y su acceso a posiciones de poder. Otra limitante para algunas mujeres que han logrado asumir cargos en estructuras de dirección en las cooperativas, es que generalmente las señalan los directivos y gerentes de cooperativas como “conflictivas” y en las próximas elecciones evitan que sean electas mediante presiones o cabildeos que realizan a lo interno de los socios y socias. A diferencia de los hombres que generalmente asumen durante dos y tres periodos la presidencia en los Consejos de Administración. Algunas socias reflejan una débil conciencia de su identidad de género, lo que favorece la reproducción de actitudes y prácticas de subordinación; la dependencia hacia estructuras y patrones culturales de dominación patriarcal, como los partidos políticos y otras estructuras de poder. Expresiones como “mi marido no se opone a que venga a las reuniones”, “mi marido me representa en la asamblea”, “sin el hombre no podemos trabajar la tierra” ó “solicité permiso a mi marido para
ingresar a la cooperativa”, confirman la aseveración anterior. En las entrevistas con las socias ellas manifestaron que es una lucha constante y desigual de cada día, tratar de ocupar espacios de poder en la familia e incluso dentro de las mismas organizaciones, ya que deben enfrentar las presiones de algunos esposos que tratan de desmotivarlas para alejarlas de los espacios organizativos. En la medida en que se van involucrando, vencen los temores y van conquistando nuevos espacios lenta, pero positivamente. A pesar de que la participación y aporte de las mujeres es significativo, ha resultado más fuerte la organización social patriarcal, que las buenas intenciones expresadas en los principios cooperativistas. La organización cooperativa en lo cotidiano e institucional profundiza el orden social de género aun cuando en algunas de las organizaciones se cuentan con diagnósticos y políticas de género.
5. Conclusiones La participación de la mujer en cada eslabón es amplia y abarca diversos roles: que contribuye significativa y estratégicamente a la generación de ingresos que determinan el bienestar económico familiar, local y nacional, aportando con sus impuestos, a los ingresos municipales. No obstante las retribuciones recibidas son limitadas.
189
La presencia de mano de obra femenina en la cadena de valor del café es relevante en la recolección, elaboración de alimento y beneficiado seco, siendo menor en la asistencia técnica, beneficiado húmedo, centros de acopio y comercialización. En todos los eslabones de la cadena de valor del café, hay espacios que generan empleo permanente y temporal para la población rural masculina y femenina, sin embargo la participación de las mujeres se ha visto reducida en la mayor parte de la cadena, a los roles tradicionalmente desempeñados por ella, es más, se han invisibilizado los aportes de éstas en el desarrollo exitoso del proceso. En los diversos eslabones de la cadena de valor del café se genera una cantidad de empleo donde las mujeres ofertan su mano de obra. Sin embargo, algunas políticas y normativas implementadas del sector cafetalero entre ellas las de del Ministerio del Trabajo y las de algunos proyectos que consideran la erradicación del trabajo infantil afectan algunas obreras agrícolas que son discriminadas al solicitar un empleo principalmente las que tienen sus hijos e hijas menores de edad. Aún cuando viven en zonas donde existe la posibilidad de acceder a los recursos y se cultiva un rubro de alta relevancia económica nacional e internacional, las mujeres productoras de café
Contribuyendo al desarrollo a través de la investigación
y obreras agrícolas, están muy lejos de lograr una situación próspera, estable y con equidad. En muchos de los casos la situación de algunos distritos del municipio de Jinotega puede valorarse como de pobreza extrema. La participación de las mujeres en las cooperativas está limitada por el factor tiempo la falta de redistribución del trabajo doméstico, la distancia y los costos de movilización son entre los factores que ellas mencionan. En cuanto a la gobernanza de la cadena de valor del café, las leyes, decretos y alianzas no favorecen significativamente las relaciones entre las familias y dentro de las organizaciones, dado que carecen de un enfoque de género real. Las relaciones de poder desde la familia hasta el ámbito laboral se han monopolizado a favor del hombre y son muy reducidos los espacios donde se le permite a la mujer ejercer activamente sus derechos.
6. Reconocimientos A las miles de mujeres que contribuyen a la economía familiar, local, nacional e internacional del sector café. A Begoña Fernández, Elena Montobbio, Ligia Arana, Lola Ocón y Sara Haydee Granados por su apoyo moral, profesional y técnico. A la Agencia de Cooperación
Española que financió los estudios de maestría.
7. Referencias bibliográficas Flores, S & Lindo, P. (2006). Pautas conceptuales y metodológicas. Análisis de género en cadenas de Valor. González M, Maireles M, 2010. Las Perspectivas de los Agricultores del Norte de Nicaragua. Tesis de Maestría..Escuela de Negocios de Copenhague, 101pag. Iglesias D, H. Documento de Trabajo. Estación Experimentaría Agropecuaria Anguil. INTA. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. IICA, Informe Anual 2004. Oficina IICA. Nicaragua. 60 pag. Recuperado de Internet 12 de Mayo 2010. http://www.iica.int.ni/Estudios_ PDF/Info_IICA_04.pd Kabbe, N. (1994). Reversed Realites. Editorial Versión. Cap, 1. El Surgimiento de las Mujeres como un componente del Desarrollo. Moser Carolina (1989), Diccionario sobre Género y temas conexos. Recuperado el 20 de Septiembre 2011. http://www.monografias,com/trabajos/26/dicionario de Género. Murguialday, C. (s.f). Diccionario de acción Humanitaria y cooperación al desarrollo. Recuperado de http://dicc.hegoa.efaber.net/listar/ mostrar/108
VI
Encuentro de Investigación de Posgrado
190
23 de agosto, 2014 Lugar: Aula Magna ¨P. César Jerez, S.J.¨ Managua, Nicaragua