La Berni Freak (Revista)

Page 1

LA BERNI

Daiana Pan, Julieta Gimenez, 2do D.G T.M, Tipografía ll - Cátedra Roldán 2020

//////

FREAK

DISEÑO NEW WAVE A R T E E N P A N D E M I A: EL FENOMENO DE LOS FANZINES

01

/// EDICCIÓN PANDEMIA


E s c a n é a m e

S A LSUA D LUD

I INN DDI I CCEE

5-5 6-6

vanguard IANGUSTIA INNDDI IC CEE vanguardia ANGUSTIA enen NEW NEWWA W PANDEMIA PANDEMIA 3-3 4-4 Como nos nos dejadeja psicologicamente Como psicologicamente y la ydistancia social. el encierro el encierro la distancia social.

13 -13 14- 14

FA FA NN ZZ I NI N EE

D I SDE IÑS O EÑO

Qué Qué es yyes es cóyy ¿¿ Qué ¿¿ Qué es có

CINECINE

RECOMEN RECOM RECOMEN RECOM

CLÁSIC CLÁS CLÁSICO C DEL DEL CI

15- 1518 18 ARTEARTE

De donde surge esteeste género. De donde surge género.

Clásicos queque tenes Clásicos que te Clásicos Clásicos que tenes te para ser todo todo para ser to touu para para ser ser


a

WAVE VE AVE

oómo surgio? surgio? ómo surgio? surgio?

ACIONES NDACIONES ACIONES NDACIONES

COS S CINE EINE

ue ver ver sí oosí es que ver sísíoo sí sí ue s que ver sí cinéfilo. FLQ©ƚOR XQ FLQ©ƚOR un cinéfilo. cinéfilo. cinéfilo. FLQ©ƚOR un XQ FLQ©ƚOR

7-8

9 - 12

Wolfgang

Weingart Un poco de la vida y sobre quién es este excéntrico tipógrafo.

19 - 20

vanguardia g énero

NEW WAVE NEW WAVE MÚSICA

¿Qué es y cómo surgió?

LAURA

tipógrafa

MESEGUER

Entrevistamos a Laura y nos cuenta como ve ella el futuro de la tipografía y su trabajo.

21 - 22

CURIOSIDADES

FREAK

FACTS

Datos que no importan, pero que igual te contamos.


LLAAAANNGGUUSST TI A IA

CO O OP A I AI A CM OM PN AD NE DM EM

/ / // U I SRI ISS D I DT O / /NUANCAR C I SE DS EE N S ET N I DDOODNODNE DAEMAUMCUHCAH A G EG N ET N E TS EE SL EE LHEAHDAE D SD AD I ZROI ZNOT N E ,T E , E SI BDUI BJ U J AODEOL EHLOHRO E L EF LU FT U TR U OR, O H ,AH C AI AC IDAÓDNÓDNE DI B ORY O EC E AI BYAPYR P Y ET A CB TABA

33


La angustia y la cuarentena; la cuarentena y la angustia. La coyuntura actual es ya un campo de estudio. Angustia

fue

la

matriz

para

que

psicólogos

desmenuzaran las vicisitudes del confinamiento: la angustia como hija de la cuarentena y la cuarentena como abono y cultivo de la angustia. La licenciada en psicología

y

psicopedagogía

Viviana

Kelmanowiczreparó en el origen etimológico de la palabra angustia: viene del latín angustus que significa angosto o estrecho. Y, en un ejercicio de transferencia histórica, lo contrastó con la era del coronavirus: “Tenemos todos la mirada estrecha en este momento, eso significa que nos cuesta evaluar las situaciones de forma desapegada para afrontarlas. Tenemos mirada de

Del presidente Alberto Fernández, quien dijo que “angustiante es enfermarse”. Muñoz cree que hay cierto

desconocimiento

involuntario

porque

la

angustia también puede ser un factor causante de enfermedades. Es por eso que, para esta pandemia los psicologos recomiendan las siguientes cosas: -Identificar y valorar nuestras fortalezas. Entender qué recursos tenemos y cómo los podemos usar en situaciones particulares. Nos puede ayudar a focalizar no solo en los recursos materiales que tenemos, sino también en los psicológicos, sociales y espirituales. A modo de ejemplo, si yo pienso que soy perseverante,

puedo

considerar

que

esa

característica me ayuda a enfrentar los obstáculos del

túnel, tenemos la visión ‘angostada’: es difícil en estos

momento

tiempos mirar con amplitud, evaluar con tranquilidad y

-Entender cuáles son los recursos externos: quiénes

resolver con pericia. Es imposible no tener angustia en

me apoyan, quiénes me contienen, quién me puede

esta cuarentena. Que sea enorme, mediana o poco perceptible dependerá de nuestra genética, nuestro contexto

cercano

(hábitat,

economía,

afectos,

ocupaciones o no ocupaciones), nuestra historia personal y lo que nos decimos sobre la situación”.

ayudar, en quién puedo confiar. -Gestionar nuestra exposición a la información. Años atrás teníamos pocas opciones para informarnos. El tiempo de exposición también era más limitado. Hoy nos vemos invadidos desde distintas plataformas con

LA ANGUSTIA SE ESTA VOLVIENDO PANDEMICA LA ANGUSTIA ES COMO UNA OLA VA A VENIR YSE VA A IR NO ES ETERNA mensajes repetitivos todo el día, dificultando nuestra

capacidad de abstracción y procesamiento de esa

Pablo muñoz distinguió una idea de limbo, la aprehensión de la persona entre dos planos: lo que era

la vida antes de la pandemia y lo que iba a ser después. “Las circunstancias que estamos transitando, en medio de una pandemia y de una cuarentena implican una

crisis de sentido donde a mucha gente se le ha desdibujado el horizonte, el futuro, hacia dónde iba y proyectaba”. Lo considera un tiempo de suspensión en el que se vive un “sinsentido”: “la angustia se está volviendo pandémica y si bien es cierto que la cuarentena

es

una

medida

epidemiológicamente

correcta, sus efectos psíquicos deberían estar siendo considerados”. Recurrió al psicoanalista y psiquiatra francés jacques lacan para sostener su posición. El prohombre del psicoanálisis y revisor de las teorías freudianas dijo -cita muñoz- que la angustia es el único afecto que no engaña, “por lo cual, hay que prestarle mucha atención, pues es índice de que algo está mal”. En su reflexión, sopesa una crítica académica a la visión

la intensidad y la repetición pensamientos intrusivos que generan angustia Es positivo estar informado, en la medida que regulemos nuestra exposición y elijamos el tipo de contenidos al que queremos acceder. Buscar apoyo emocional en otros. Es importante evitar el aislamiento social y reunirnos con personas de confianza para hablar sobre lo que nos preocupa. Considerar que es importante que el tema de la conversación no sea siempre el problema personal ni el repaso de las malas noticias generales. Esto puede generar que las personas se cansen y terminen evitando el contacto.

4


NNNNN ENEN WEWE V E ENE WEWWWWWWWWWA A V E W A V E W A V E A V E A V E E W A V E W A V E NNEEWW WWAAVVEE NNEEWW WWAAVVEE NNEEWW WWAAVVEE N E W W A V E N E W W A V E N E W W A V E N E W W A V E NNEEWW WWAAVVEE NN NE EW WWWW WAWA AVAV VE EE NE EW VE NNEEWW WWAAVVEE

El diseño de New estaba influenciado por elpor Punk y porylapor teoría del d El diseño de Wave New Wave estaba influenciado el Punk la teoría lenguaje posmoderna. Pero hay debate sobresobre si el New es una lenguaje posmoderna. Perounhay un debate si elWave New Wave esruptura una ruptu o unaoprogresión natural del estilo suizo,suizo, en el que retícula y la organización del d una progresión natural del estilo en ellaque la retícula y la organización diseño con respecto a él era estilo estilo suizo suizo encarna la estética diseño con respecto a élfundamental.El era fundamental.El encarna la estétic modernista del minimalismo, la funcionalidad y normas lógicas universales, la modernista del minimalismo, la funcionalidad y normas lógicas universales, New Wave se libera de lasdenormas y experimenta. Su concepción del diseño New Wave se libera las normas y experimenta. Su concepción del diseñ considera la página comocomo si ésta un espacio tridimensional, dondedonde la considera la página si fuera ésta fuera un espacio tridimensional, tipografía, la fotografía y el resto de losde elementos se mezclan felizmente sin sin tipografía, la fotografía y el resto los elementos se mezclan felizmente jerarquías y en un orden complejo. El jerarquías y en un orden complejo. diseño, New New WaveWave o Swiss Punk Pu diseño, o Swiss Typography se refiere a un enfoque Typography se refiere a un enfoqu tipográfico que que desafía las l tipográfico desafía convenciones estrictas de acuerdo a convenciones estrictas de acuerdo la retícula. la retícula. Algunas de lasde características son lason Algunas las características distribución y espaciado de letras de d distribución y espaciado de letras una forma «inconsistente», pesospesos de d una forma «inconsistente», tipo variables dentrodentro de palabras tipo variables de palabr individuales y el tipo en e individuales y elestablecido tipo establecido ángulos no rectos. ángulos no rectos. New Wave difieredifiere de sude predecesora New Wave su predeceso al extender los límites de la al extender los límites de legibilidad. La fuente Sans-serif legibilidad. La fuente Sans-se siguesigue predominando, pero la ruptura predominando, pero la ruptu de la de la de estructura la estructura de rejilla la reji significaba que el significaba quetipo el se tipo podía se pod establecer en el centro, desigual a la a establecer en el centro, desigual izquierda, desigual a la derecha o izquierda, desigual a la derecha

La libertad artística produjo formas comunes comocomo la escalera en negrita. La libertad artística produjo formas comunes la escalera en negrita. La jerarquía del texto también se desvió de la de disposición de arriba haciahacia La jerarquía del texto también se desvió la disposición de arriba abajoabajo del estilo internacional. Asimismo el texto texturizó con elcon desarrollo del estilo internacional. Asimismo el se texto se texturizó el desarrollo de la película transparente y el aumento del collage en el diseño gráfico. de la película transparente y el aumento del collage en el diseño gráfico. Un desglose adicional de la de estética minimalista se vese enve el en aumento del del Un desglose adicional la estética minimalista el aumento número de tamaños aplicados a los tipos como los colores utilizados en en número de tamaños aplicados a los así tipos así como los colores utilizados las fuentes.Aunque el punk y la ypsicodelia encarnan la naturaleza las fuentes.Aunque el punk la psicodelia encarnan la naturaleza anti-corporativa de sus grupos, la similitud entre entre New Wave y el y el anti-corporativa derespectivos sus respectivos grupos, la similitud New Wave estilo estilo internacional ha llevado a algunos a etiquetar la New comocomo internacional ha llevado a algunos a etiquetar la Wave New Wave

UU NN A AC C UU L TL U RR AA TU

PP UU NN KK

CC OO MM ER CC I AI A L ILZI A DD AA ER ZA

55


REPRESENTANTES

WOLFGANG WEINGART Wolfgang Weingart es un tipógrafo y diseñador nacido en 1941 en Alemania. Se formó en Basilea, aunque también se considera a sí mismo como un autodidacta. Experimentó en el campo de la tipografía utilizando métodos alternativos que desafiaran los principios racionales y geométricos de la “Tipografía Suiza”. En 1968 se convirtió en profesor en la Schule für Gestaltung Basel en Suiza, donde se enfocó en la tipografía experimental. En 1972 dio una serie de conferencias sobre sus métodos de enseñanza allí. En estas conferencias él explica que, al momento de convertirse en profesor, se daba por hecho que había que enseñar y aprender tipografía en base a los conceptos de la “Tipografía Suiza”, y su idea no era eliminar estos principios, sino buscar la forma de expandirlos aportando nuevas ideas visuales. Según él, bien o mal, todo se construía sobre la base de la “Tipografía Suiza” clásica.

APRIL GREIMAN April Greiman es una diseñadora gráfica, nacida en Estados Unidos en 1948. Comenzó sus estudios en el Kansas City Art Institute a finales de los sesenta para completarlos durante dos intensos años en Basilea con el influyente Wolfgang Weingart. A mediados de los años setenta, Greiman comenzó a trabajar para el Taxi Project del Museum of Modern Art en Nueva York diseñando las publicaciones y demás elementos de promoción. En 1976 se trasladó a Los Ángeles para colaborar con el California Institute of Art donde conoció al fotógrafo Jayme Odgers y se interesó por la fotografía experimental y los ordenadores. Greiman creó una iconografía muy particular en su impresos para el California Institute of Art plenamente relacionado con lo que después se conocería como New Wave, una corriente que definitivamente rompía con las corrientes más académicas del diseño gráfico. Su concepción del diseño concibe la página como si esta fuera un espacio tridimensional donde la tipografía, la fotografía y el resto de los elementos se mezclaran felizmente sin jerarquías y en un complejo orden. A partir de 1984 comienza a utilizar de formar sistemática el ordenador personal en su trabajo utilizando imágenes en baja resolución y tipografía bitmap, una forma de trabajo que puede relacionarla con otros creadores europeos como Terry Jones.

DAN FRIEDMAN Dan Friedman, de Estados Unidos, estudia en el Ulm Institute of Design y en la Basel School of Design. Replanteó la naturaleza de las formas tipográficas y la manera en que podían funcionar en el espacio, dio clases en la Universidad de Yale y en el Philadelphia Collage of Art entre 1970 y 1971, Abordó el problema de enseñar la base de una tipografía nueva por medio de investigaciones sintácticas y semánticas, usando el reporte del diario del clima; decía: “La legibilidad (una cualidad de lectura eficiente, clara y simple) a menudo está en conflicto con la disponibilidad (una cualidad que promueve el interés, el placer y el desafío en la lectura)”; pidió a sus estudiantes que hicieran un trabajo tanto funcional como estéticamente no convencional. Sus diseños fueron paradigmas de las corrientes posmodernistas. Friedman creía que las formas podían ser divertidas y provocativas a la vista, rechazó el término posmoderno por el de Modernismo Radical.

6


Weingart Weingart buscaba buscaba romper romper con con loslos patrones, patrones, experim expe Weingart buscaba romper con los patrones, expe evitando las modas dede lala publicad y elyydiseno, queq evitando modas de lapublicad publicad el diseno, evitando laslas modas el diseĂąo, de de la yyhasta que punto puede de la tipografia tipografia hasta que punto pue la tipografia y hasta que punto pue

77


CUAL ES LA IMPORTANCIA EN SER LEGIBLE SI NADA TE INSPIRA A SEGUIR LEYENDO Wolfgang Weingart es un tipógrafo y diseñador nacido en 1941 en Alemania. Se formó en Basilea, aunque también se considera a sí mismo como un autodidacta. Experimentó en el campo de la tipografía utilizando métodos alternativos que desafiaran los principios racionales y geométricos de la “Tipografía Suiza”. En 1968 se convirtió en profesor en la Schule für Gestaltung Basel en Suiza, donde se enfocó en la tipografía experimental. Su trabajo se caracteriza por su aplicación pictórica de elementos gráficos y tipográficos. Tipos que forman líneas con una fuerte carga emocional, la imagen formada por cualidades del tipo, un impacto casi cinematográfico de sus diseños y una gran pasión en el desarrollo de formas gráficas. Algunas de sus obras personales son casi similares a la pintura de paisaje, sólo que su pincel lo sustituye por tipos.

ntar, mentar, hacer hacer ahacer un lado a un los lado limites los limites tradicionales, tradicionales, erimentar, alado un lado los limites tradicionales, mentar, hacer a un los limites tradicionales, aeria experimentar concon las cualidades graficas queria experimentar con las cualidades graficas experimentar las cualidades graficas ueria experimentar con las cualidades graficas y conservar su significado. eempujar” “empujar” conservar significado. “empujar” y conservar su significado. ede “empujar” yy conservar sususignificado.

8


LLAAUURRA MEESSEEGGUU M Laura Meseguer es diseñadora gráfica y de tipografías. En 1992 se diplomó en diseño gráfico en la entonces llamada “Escola d’Arts i Oficis Llotja”, en Barcelona. En 1992 descubrió la tipografía digital de la mano de José Manuel Urós, miembro del colectivo de diseñadores de tipos Type-Ø-Tones, junto a Enric Jardí y Joan Barjau, al que Laura se unió ese mismo año con su tipo Cortada. Con la tipografía Frankie obtuvo el Premio Laus de Plata. Se convirtió en diseñadora freelance y profesora e inició su propio proyecto en diseño de tipos en paralelo al diseño gráfico y a Type-O-Tones, especializandose en tipografía, lettering y tipos a medida. La tipografía que diseñó en Type and Media, le dió muchas satisfacciones, e incluso, una vez finalizada y publicada, en 2005, el prestigioso premio en diseño de tipos, el TDC Certificade of Typographic Excellence. Al mismo tiempo colaboró con Ken Barber de House Industries en el proceso de dibujo y digitalización de los tipos Holiday Sans y Girard Sansusie.

9

UMBA UMBA SMALL SMALL RUMBA MEDIUM RUMBA BOLD


Una familia tipografica diseñada a medida para periódicos, textos

AA UEERR

textos y titulares. Extra Light

Light

Regular

Bold

ExtraBold

Black

Es autora del libro “Typo Mag. Tipografía en las revistas” para IndexBook y en colaboración con la Fundació Comunicació Grafica formó parte del equipo que creó la exposición “Helvetica. ¿Una nueva tipografía?” y que tuvo lugar en el DHUB. Actualmente está preparando un nuevo libro sobre tipografías a medida para el diseño editorial. Ha participado en exposiciones, en el congreso TypoBerlin y da charlas y workshops a nivel nacional e internacional. En su web y en la de Type-Ø-Tones podes ver todos sus proyectos.

10


EN TRE VIS TA LAURA MESEGUER

LA HISTORIA DE LA TIPOGRAFÍA Y EL CONTEXTO CULTURAL ¿SON PARTE IMPORTANTE DE TUS DISEÑOS?

Sin duda ambos son factores que influyen, tanto el envoltorio como los trazos, sin duda. De todos modos todos sabemos que existen unas convenciones que permanecen desde que se inventó el alfabeto, quiero decir, las formas básicas, lo que todo el mundo reconoce como una letra, no ha variado desde siglos, es el envoltorio lo que cambia y diferencia a unos tipos de otros, el espacio que queda entre la convención y la personalización es donde los diseñadores de tipos nos movemos.

11

¿PREFIERES REINTERPRETAR TIPOGRAFÍAS CLÁSICAS O CREAR ALGO NUEVO?

Algo nuevo, hoy por hoy me resulta más estimulante. El reto es hacerlo de la mejor manera posible y buscando nuevas vías, ofreciendo siempre algo original en gran o pequeña medida. Sin duda puede tener una base o unos principios de diseño inspirados en los clásicos. De todos modos estoy segura de que hacer un revival sería una gran experiencia.


UTILIZAS LAS PECULIARIDADES QUE CADA TECNOLOGÍA APORTA A LAS FORMAS DE LOS CARACTERES COMO ELEMENTO DE DISEÑO? Hoy no hay tantas limitaciones como antaño cuando si que las técnicas de reproducción limitaban y condicionaban los diseños, algunos aspectos formales de tipos como Bell Centennial de Matthew Carter, Swift de Gerard Unger o Matrix de Zuzanna Licko, por decir algunos, son consecuencia de esas limitaciones. La máxima limitación que existe hoy es la legibilidad en pantalla a cuerpos pequeños, para su uso en la web, y algunos métodos de impresión como el huecograbado en rotativa. El proyecto más reciente que he realizado, la familia tipográfica sanserif Multi, es precisamente para diarios que presentan ambas, y son aspectos que han influído en las medidas, el tipo de contraste, la “sobriedad” y el tratamiento del hinting ,de los tipos de la familia diseñados específicamente para este propósito.

EL DISEÑO DE TIPOS EL FUTURO DE LA TIPOGRAFÍA ¿DÓNDE LO VES?

Pues parece que el futuro más inmediato apunta hacia la creación de webfonts –aunque muchos piensan que solo se limita a un tema de buen hinting– y una mayor creación de familias multilingües. Después de eso no se ¿quizá tipos aún más “inteligentes”? Los programas avanzan muy rápidamente, pero el dibujo y sus técnicas permanecerán y seguirán siendo esenciales.

12


FAN

IMPRESION

N I E Z

UU NN A AP U PU B LB ILCI A CC AC I ÓI Ó N NT ET M EM ÁT Á ITCI A C RE RA EL A ILZI A ZD AA D AP O PO R RY YP A PR AA R AA FA IFC

¿QUÉ ES?

Los fanzines son publicaciones no profesionales producidas por seguidores de un fenómeno cultural particular (como puede ser un género literario, musical o historietístico) para el placer de otros que tienen los mismos intereses. Su ventaja indiscutible es contar con especialistas en su materia, publicando de forma libre y directa sin ataduras ni intereses para con terceros. A esta "ausencia de condicionantes editoriales (el editor suele dar libertad de expresión)" hay que añadir otra ventaja para el autor novel: "la posibilidad de darse a conocer a un público aficionado más o menos amplio y a algún que otro editor profesional que en un momento dado pueda darte esa oportunidad tan esperada". Con ello, el fanzine se muestra "a la vez un buen terreno de rodaje y una inmejorable plataforma de lanzamiento al ámbito profesional" Los problemas endémicos de los fanzines son su dependencia de las ganas desinteresadas de sus colaboradores en un trabajo no remunerado que debe obtenerse del tiempo libre y sus problemas para distribuirse llegando a su público potencial. Al depender del tiempo y el esfuerzo desinteresado de sus creadores no suelen durar mucho, ya que no reciben compensación monetaria. Es posible que si el trabajo realizado es sobre un campo muy específico sobre el que no existen publicaciones comerciales, pueda mantenerse cubriendo un hueco e incluso profesionalizarse. Un fanzine que ha pasado a editarse con medios profesionales se denomina prozine. Si hay un equipo detrás de su publicación profesionalizado y llega a obtener beneficios, hablamos ya de una revista como tal, aunque no haya un grupo editorial en ello, una distribución nacional o internacional o una correcta gestión para establecer su ISSN. Los editores de los fanzines pueden ser un grupo organizado de personas o una sola persona. Los creadores pueden ser aficionados o profesionales que se distinguen en su campo. El desarrollo de esta actividad no suele ir acompañado de remuneración económica, siendo los fanzines tradicionalmente gratuitos o con un coste mínimo para pagar los gastos de producción. A menudo, se ofrecen copias a cambio de publicaciones similares, o para las contribuciones de arte, artículos o cartas de comentario que se publican a continuación. Los fanzines se han convertido en publicaciones profesionales (a veces conocidos como prozines), y muchos escritores profesionales fueron publicados por primera vez en fanzines; algunos siguen contribuyendo en ellos después de ser reconocidos profesionalmente. Un fanzine en la mayoría de los casos se ocupa de cuestiones específicas, como la música, el cómic, la ciencia ficción, la literatura, la política, la pornografía o incluso combinaciones de estos. Los fanzines tienen sus raíces en el siglo XIX, con los panfletos que circularon para difundir principalmente ideas políticas. Su auge, sin embargo, se experimentó en las décadas de 1950 a 1960, cuando se convirtió en uno de los principales medios de expresión de la contracultura.

13

GENEROS FANZINE DE CIENCIA FICCIÓN Fueron una de las primeras formas de fanzine, dentro de uno de los cuales se acuñó el término "fanzine", y al mismo tiempo constituyen el principal tipo de actividad fandomera la ciencia-ficción. El primer fanzine de ciencia ficción, el Comet, fue publicado en 1930 por el Club de Ciencia con correspondencia en Chicago. Tradicionalmente, los fanzines de ciencia ficción estuvieron (y son muchos todavía) disponible para "los de siempre", lo que significa que una edición de la muestra sería enviada por correo a petición: para recibir otras cuestiones, un lector envía una "carta de comentario" sobre el fanzine al editor. Desde 1955, cada año el Worldcon (Convención Mundial de Ciencia Ficción) ha otorgado los Premios Hugo al Mejor Fanzine; se añadieron premios por mejor escritor del ventilador y Mejor Artista del ventilador en 1967 y han continuado desde entonces.

PUNKZINES

Un punk Un fanzine punk fanzine (o punkzine) (o punkzine) es unaesrevista una revista relacionada relacionad con subcultura subcultura punk punk y el género y el género hardcore hardcore de la de música la músic pun Cuentan Cuentan con lacon literatura la literatura de punk, de punk, como como comentario comentario social,s poesíapoesía de punk, de punk, noticias, noticias, chismes, chismes, críticas críticas y artículos y artículos de músic de sobre sobre bandas bandas de punk de punk rock orock escenas o escenas del punk del punk regional. regio L estética estética de bricolaje de bricolaje de la de subcultura la subcultura punk punk creó una creóprens una clandestina clandestina próspera. próspera. Tales Tales revistas revistas de aficionados de aficionad s inspiraron inspiraron en losen fanzines los fanzines de rock dede rock la década de la década de 1970, de 1970 que s inspiraron inspiraron en revistas en revistas de la de comunidad la comunidad de fanes de fanes de la de cienc la ficción. ficción. Tal vez Talelvez máselinfluyente más influyente de losde fanzines los fanzines al cruzar al cruz de ciencia ciencia ficciónficción fandom fandom al rock al y, rock másy, tarde, más tarde, el punk el punk rock música new wave, fue “Who Put the Bomp” de Greg música new wave, fue “Who Put the Bomp” de Shaw. Greg Sha

RUMBA LARGE RUMBA EXTRA


A COI O NN AD AD OO S S

la nk. la ca La sa se se cia la k y

IMPRESION La calidad de los fanzines impresos es muy variable. Muchas veces se hace a mano, y simplemente son fotocopiados o incluso impresos con técnicas modernas. Las mismas personas que escriben, preparan los archivos de texto en el ordenador, y el diseño de la aparición de la revista. Hay casos en los que algunas partes de la revista son totalmente artesanales. En cuanto al color es totalmente negro, a veces solo con la portada a color, y finalmente algunos aparecen en dos o cuatro colores. La calidad de impresión afecta directamente el precio. Como avanzaba la tecnología de impresión profesional, también lo hizo la tecnología de los fanzines. Concretamente, la calidad de los fanzines en su conjunto ha mejorado considerablemente desde el 2000, como los ordenadores se hicieron más asequible y el conocimiento de los programas de edición de imágenes digitales o formas gráficas de configuración más común. Muchos fanzines circulan en forma de CD u otro medio digital. Todavía hay formas de fanzines acompañados de CD. Actualmente, medios como Internet y la facilidad para maquetar en HTML han facilitado la distribución y el formato, por lo que la edición de fanzines se ha extendido a la red. Este tipo de fanzines electrónicos se denomina ezine.

14


RRE ECCOOMME ENNDDAACC CUARENTENA El 20 de marzo de 2020 será recordado como un día que cambio nuestras vidas: nos dejó sitiados en casa sin distracciones más allá de nuestra ventana. Los animos han fluctuado como una montaña rusa y no son pocos los que sufren la ansiedad del confinamiento: Por eso, para alividar el estrés de no poder disfrutar de la primaera en la calle, La Berni Freak recopila 10 peliculas capaces de levantar el ánimo a cualquiera. Musicales, thrillers, y demás haran que el confinamiento durante el fin de semana sea algo más llevadero. No te pierdas nuestras recomendaciones:

PULP FICTION Jules Winnfield y Vincent Vega son dos asesinos a sueldo que trabajan a las órdenes del temido gángster Marsellus Wallace, quien les encarga la importante misión de recuperar su misterioso maletín, que ha sido robado. Ahí empezarán todos sus problemas. Los dos criminales son polos opuestos que deberán trabajar juntos para cumplir su cometido. De forma paralela, Vincent tendrá que hacerse cargo de Mia Wallace, la peculiar novia de su jefe, a petición del mismo, mientras él pasa unos días fuera de la ciudad. Su compañero Jules le recomienda que vaya con cautela, pues la atractiva mujer le puede meter en problemas. Mientras, el boxeador Butch Coolidge debe perder una importante pelea, pues ha sido sobornado por Wallace para participar en este combate amañado, y la pareja formada por Pumpkin/Ringo y Honey Bunny/Yolanda decidirá atracar un establecimiento debido a su lamentable situación laboral..

RATE:

15


O I ONNE ES S

C ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS Después de una relación muy problemática con su ex pareja y una ruptura más que dolorosa, Clementine (Kate Winslet) se pone en manos de un especialista, el doctor Howard Mierzwiak (Tom Wilkinson), capaz de borrarle todos los recuerdos. Cuando su ex novio, Joel (Jim Carrey), se entera del experimento, él mismo decide acudir al doctor con el fin de hacer desaparecer de su memoria cualquier alusión a aquella pareja. Sin embargo, y aunque el equipo de especialistas lleva a cabo con éxito su terapia, Joel empieza a sentir de nuevo una conexión especial con Clementine. Hay casos en los que el corazón manda más que la ciencia..

RATE:

INTERSTELLAR Inspirada en la teoría del experto en relatividad Kip Stepehen Thorne sobre la existencia de los agujeros de gusano, y su función como canal para llevar a cabo los viajes en el tiempo. La historia gira en torno a un grupo de intrépidos exploradores que se adentran por uno de esos agujeros y viajan a través del mismo, encontrándose en otra dimensión. Un mundo desconocido se abre ante ellos y deberán luchar por mantenerse unidos si quieren volver de una pieza. La película cuenta con un reparto de lujo con nombres como Matthew McConaughey ('Sahara'), Anne Hathaway ('El caballero oscuro. La leyenda renace'), Jessica Chastain ('La noche más oscura') y Michael Caine ('El caballero oscuro'), todos ellos a las órdenes de Christopher Nolan ('Memento', 'Origen').

RATE:

EL ANGEL Buenos Aires, 1971. Carlitos (Lorenzo Ferro) es un joven despreocupado y de rostro angelical que cuando llega a la adolescencia descubre su verdadera vocación: ser un ladrón. En la escuela conoce a Ramón (Chino Darín), hijo de una familia de delincuentes, y juntos preparan su próximo golpe. Ahí dará comienzo una vida llena de pasión, robos, mentiras y asesinatos que convertirán a ‘El Ángel’ en el mayor asesino de la historia de Argentina. El filme nos cuenta en clave de humor negro la vida del andrógino Carlos Robledo Puch desde que allanaba moradas en el instituto hasta que amplió considerablemente sus actividades delictivas. Luis Ortega (Verano maldito) dirige este thriller basado en hechos reales que protagoniza el debutante Lorenzo Ferro en el papel de Carlos Robledo Puch. Completan el reparto Chino Darín (Pasaje de vida), Peter Lanzani (El Clan), Mercedes Morán (Neruda), Daniel Fanego (Eva no duerme) y Cecilia Roth (Los amantes pasajeros).

RATE:

16


+RREECCOOMMEENNDD

C I N EC I N E C I N CI IEN NE E C I N E C I N E C C ICNI EN E C I NCEI N E C EI N E CC II NN ECE I NCC EII NN E C I N C I N CE CI IN NECECEI IN NE E C I N E C I N E I NC EI N E C I CNCI E N CE I N E I N E C I N E C I N ES U S P I R I A C I N E C I N E

Una joven (Jessica Harper) ingresa en una exclusiva academia de baile la misma noche en que asesinan a una de las alumnas. La subdirectora del centro es la amable Madame Blank, que brinda a la nueva alumna las comodidades y facilidades necesarias para su aprendizaje. Pero, poco a poco, una atmósfera malsana se va apoderando del lugar, y la estancia de la joven se va convirtiendo en una verdadera pesadilla.

RATE:

B I (R DMAN O la Inesperada Virtud de la Ignorancia) Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor.

RATE:

EL SILENCIO DE LOS INOCENTES El FBI busca a "Buffalo Bill", un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling, una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psicópatas, que aspira a formar parte del FBI. Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Crawford, Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde el gobierno mantiene encerrado al Dr. Hannibal Lecter, antiguo psicoanalista y asesino, dotado de una inteligencia superior a la normal. Su misión será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta del asesino que están buscando.

17

RATE:


AACCI IOONNEESS 2001: ODISEA EN EL ESPACIO La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada. .

RATE:

EL CISNE NEGRO Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión mental que la incapacitan para distinguir entre realidad y ficción.

RATE:

ROMA Cleo (Yalitza Aparicio) es la joven sirvienta de una familia que vive en la Colonia Roma, barrio de clase media-alta de Ciudad de México. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de los 70.

RATE:

18


LA MÚSICA

NEW NWAVE E W W

¿ qué fué

19

?

Una de las cuestiones más complicadas es tratar de definir que es el New Wave, y posiblemente no sea nada en concreto. Todo en torno a este género es relativo, porque en cada país cambia la manera de verlo o de definirlo.Ya de por sí, el término new wave siempre se asoció a los nuevos surgimientos (pasó con The Beatles, con Elvis) de bandas o estilos que aparecen y que son distintos a los que ya estaban establecidos. Una vez que se adaptan, o qué ya los adoptan, dejan de llamarse asi. Y ahí es como surgen los "subgeneros" dentro del new wave como el post-punk, el new romantic, dark wave, synthpop, entre otros. Toda esta "nueva ola" abarcó desde mitad de los años 70 hasta finales de los 80

A V E


De hecho hubo muchas diferencias entre lo que en un país se llama New Wave, a otro. Por ejemplo, en el año 1977, en Estados Unidos la discografíca Phonogram, saca un disco recopilatorio (supuestamente) de New Wave, en donde se puede ver esta diferencia entre que era New Wave para un país y otro. Ya que en él habia bandas de otros generos, como punk o pop punk, synthpop o pop. Muestra lo poco claro o difuso que era el movimiento.

E

new wave

new wave AL ser un "género" amplio, las caracteristicas eran muchas. Las características comunes, al margen de sus influencias del punk, incluyen el uso de sintetizadores y producciones electrónicas, la importancia del estilo y las artes, así como una gran cantidad de diversidad.

Hay un sinfin de bandas influyentes, dentro del género como The Cure, Depeche Mode, R.E.M., Television, Joy Division, Blondie, The Culture Club, New Orden, The Smiths; en Argentina Soda Stereo estaba dentro de bolsa; claro está, cada una dentro de su subgenero.

20


CURIOSIDADES

Isaac Newton permaneció aislado en cuarentena en aquella granja, a causa de la peste bubónica, todo el año de 1666. Y ahí, en el curso de unos meses, hizo sus descubrimientos más importantes. En el campo frente a su ventana había un manzano, hoy legendario, que lo ayudó a formular, entonces solo como hipótesis de trabajo, su teoría de la gravitación: al ver caer las manzanas a la tierra, al indagar por qué caían, comprendió que cada partícula de materia atrae a otra partícula en proporción directa al producto de sus masas. Fue también en esos meses de confinamiento que Newton inició sus estudios sobre la naturaleza de la luz: hizo un pequeño agujero en las persianas de su cuarto para producir un rayo de luz muy delgado, que pasó luego por dos prismas, con lo que demostró que ellos mismos no creaban los colores, sino simplemente separaban los que estaban ya en la La gripe española no se luz del sol desde el principio. originó en España, pero se cree que no les importaba publicarlo porque les valía la primera guerra mundial y como lo hicieron, se asumió que fue ahí. De hecho, se cree que empezó en Kansas.

21


Un hecho muy interesante es el efecto que tienen la gravedad y la velocidad sobre el tiempo. Si fueras astronauta y estuvieras en la Estación Espacial Internacional, te volverías más joven. Cada 747 días ganarías un segundo, porque el tiempo pasa más lento. Los objetos están formados por átomos, con una nube de electrones rodeando el núcleo. Y cuando un objeto se acerca suficientemente a otro, los electrones de los átomos de ambos objetos, comienzan a repelerse. Por más fuerza que hagas, nunca lograrás que los átomos se junten. O sea, en realidad, no tocas diectamente nada, nunca, lo haz hecho!.La explicación es que las cargas electromagnéticas de los átomos de piel que “empujan” a los átomos de mouse, por ejemplo, generando una interacción hasta llegar a los nervios sensoriales, que comunican al cerebro la “falsa ilusión de contacto”

El oído humano es capaz de escuchar un rango de 20 Hz a 20.000 Hz, pero solo un bebé recien nacido tiene este rango audible de frecuencias. El oído se degenera, pierde la capacidad auditiva y las células auditivas no se regeneran.

Bioquímicamente hablando, el amor romántico y el trastorno obsesivo compulsivo grave (TOC) no presentan diferencia alguna. Este fue un descubrimiento de la profesora de psiquiatría y directora del Laboratorio de Psicofarmacología Donatella Marazziti, quien recibió un Ig Nobel en reconocimiento.

22


Daiana Pan, Julieta Gimenez, 2do D.G T.M, Tipografía ll - Cátedra Roldán 2020

LA BERNI

FREAK

02 CURIOSIDADES FREAKMÚSICA NEW WAVE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.