ECONOMÍA NARANJA JULIETA AIDÉ SÁNCHEZ GONZÁLEZ PUBLICIDAD PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
¿QUÉ ES?
Es el conjunto de actividades que, de manera encadenada, permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual.
ESTÁ COMPUESTA POR INDUSTRIAS CREATIVAS Son el conjunto de las Industrias Culturales Convencionales y el grupo de Creaciones Funcionales, Nuevos Medios y Software.
ECONOMÍA CULTURAL Son las actividades artísticas tradicionales y las Industrias Culturales Convencionales, además de aquellas actividades relativas a la construcción de un patrimonio cultural y su transmisión.
¿POR QUÉ NARANJA? El naranja es el color que, comúnmente se relaciona con la cultura, la creatividad y la identidad.
EN TÉRMINOS DE NÚMEROS Según la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), entre 2002 y 2011 las exportaciones de bienes y servicios creativos crecieron
134%
Price Waterhouse Coopers estimó que desde el año 2012 las industrias del entretenimiento inyectarían
2.2 billones de dolares anuales a la economía mundial
SI LA ECONOMÍA NARANJA FUERA UN PAÍS SERÍA
La CUARTA potencia mundial en economía
El NOVENO mayor exportador de bienes y servicios
La CUARTA fuerza laboral