Proyecto antojitos maría b

Page 1

Estado Plurinacional de Bolivia Universidad Autónoma Gabriel René Moreno Unidad de Postgrado de Humanidades Módulo: Fundamentos de Marketing

“JUGOVIT” Nuevo producto y marca para Antojitos María Belén

Integrantes: Julio César Torrico Johanny Mejía Deysi Mollo Cruz

Docente: M. Sc. Dalcy Paz

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Abril de 2018


ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes..............................................................................................................................3 1.2 Filosofía Estratégica..................................................................................................................4 A. Misión...................................................................................................................................4 B. Visión....................................................................................................................................4 C. Valores...................................................................................................................................4 1.3 Ubicación...................................................................................................................................4 1.4 Directorio...................................................................................................................................5 1.5 Organigrama..............................................................................................................................5 1.6 Descripción del servicio.............................................................................................................6 II. ESTRATÉGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS 2.1. Creación de ideas......................................................................................................................8 2.2. Desarrollo de concepto.............................................................................................................8 2.3. Estrategia de Marketing..........................................................................................................12 2.4. Desarrollo del Producto..........................................................................................................13 A. Diseño del Producto............................................................................................................13 B. Diseño gráfico.....................................................................................................................13 C. Diseño del packaging..........................................................................................................14 2.5. La calidad................................................................................................................................15 III. CREACIÓN DE MARCA 3.1. Características del mercado meta...........................................................................................15 3.2. Posicionamiento de la marca..................................................................................................15 3.3. Selección del nombre de la marca..........................................................................................15 3.4. Características y tipo de la marca...........................................................................................15 3.5. Gestión de la marca.................................................................................................................16 IV. CONCLUSIONES...................................................................................................................16 V. RECOMENDACIONES...........................................................................................................17 VI. BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................................17 ANEXOS.......................................................................................................................................18


I. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad proponer y crear nuevos productos para la micro empresa Antojitos “María Belén”, la cual se dedicará a la producción y panadería tradicional de Santa Cruz. En este sentido se propusieron tres ideas de nuevos productos, de las cuales se eligió una para desarrollar el nuevo producto. Es así se decidió crear una line de jugos naturales con semillas y sus derivados, combinándolos con frutas. Al presente Antojitos María Belén está diversificando su oferta incluyendo al menú, tres jugos con ingredientes de frutas naturales y semillas. Para lograr todo el proceso se utilizó las estrategias de marketing basado en el desarrollo del producto. Lo que se busca con el producto es poder posicionarlo de manera rápida, y lo más importante que pueda satisfacer la necesidad del segmento meta, en este caso sería hombres, mujeres, niñas y niños que abarcan las edades de 5 a 65 años de edad. En las conclusiones se obtuvo una experiencia positiva de trabajar con una micro empresa, producto real, poniendo en práctica todo lo avanzado teóricamente. 1.1 ANTECEDENTES Antojitos “María Belén” nació el 18 de marzo de 2008, cuando Jacqueline Terceros Moreno decidió emprender y poner un pequeño Snack, que surgió de la necesidad económica de ayudar a su esposo. En sus inicios no tenía nombre y comenzó sola vendiendo refresco y empanadas de jigote. Al pasar dos años surgió la necesidad de ampliar y remodelar sus instalaciones dándole un toque más moderno, cómodo y confortable. Es cuando decidió ponerle el nombre de Antojitos “María Belén”.

3


Con una década de experiencia. Antojitos “María Belén”, creció paulatinamente gracias al incremento de sus clientes y al presente ofrece más productos como por ejemplo: ensaladas de frutas, jugos de frutas, zumos de verduras, empanadas de charque, jamón, sándwich de pollo, hamburguesa, masaco de plátano, toddy, té, café, entre otros. 1.2 FILOSOFIA ESTRATEGICA 1.2.1 Misión Satisfacer las necesidades alimenticias de los clientes mediante la elaboración y comercialización de productos saludables, con servicio de óptima calidad. 1.2.2 Visión Ser una empresa líder de productos alimenticios saludables en el mercado cruceño, además, lograr posicionarnos como uno de los mejores proveedores, a nivel local y nacional. 1.2.3 Valores Valores son un reflejo de la forma en la que hace las cosas: 

Honestidad

Respeto

Lealtad

Compromiso

1.3 Ubicación Dirección: Calle Platanillos # 119 entre Cañada Strongest y Fortín Toledo, Entre primer anillo y segundo Teléfono: 79002352 Web: https://www.antojitosmariabelen.com

Fuente; Google Maps, 2018

4


1.4 Directorio CARGO Gerente General

NOMBRES Jacqueline Terceros Moreno

Pastelero Luis Mamani Cajero Fernando Suarez Ayudante de cocina Carla Castedo Vendedora Celeste Rojas Fuente: Antojitos María Belén 1.5 Organigrama Antojitos “María Belén” no cuenta con una estructura organizacional formal, por lo tanto con la descripción de las funciones después de la entrevista se pudo realizar el organigrama con la siguiente percepción de las distintas áreas.

GERENTE PASTELERO

CAJERO

AYUDANTE

VENDEDORA Fuente: Elaboración Propia, 2018 1.6 Descripción de producto o servicio Antojitos “María Belén” ofrece la más amplia variedad de sabores elaborados con los mejores ingredientes y lo más importante es que sus costos son accesible y al alcance del consumidor. PRODUCTO

PRECIO

5

IMAGEN


Café

4 bs.

Toddy

4 bs.

4 bs.

Refrescos

3 bs.

Gaseosa 500 ml.

6 bs.

Jugos

7 bs.

Empana al horno con relleno

2.50 bs. – 6 bs.

de pollo Empanada de arroz

1 bs. – 3.50 bs.

Empanada de jamón, queso,

2 bs. – 4 bs.

choclo y orégano Empanada de maíz

1 bs. – 3.50 bs.

Empanada integrales

3 bs. – 5 bs.

6


Sandwich de huevo

4 bs.

Sandwich de jamón y queso

8 bs.

de pan miga Sandwich de jamón y queso

6 bs.

de pan molde Sandwich de jamón y queso

6 bs.

de pan molde sabor a pizza Cuñapé al horno

1 bs. – 3.50 bs.

Cuñape freído

1 bs. – 3.50 bs.

Hamburguesa

8 bs.

Masaco de plátano

5 bs.

Fuente: Elaboración Propia, 2018 II. ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVO PRODUCTO Los nuevos productos son indispensables para el crecimiento de un negocio o empresa. Frente a los rápidos cambios en hábitos de los clientes un negocio no puede confiar únicamente en los productos que ya tiene.

7


Es por esta razón, que se realizó tres propuestas de nuevos productos para “ANTOJITOS MARIA BELEN” utilizando las estrategias enseñadas por la M. Sc. Dalcy Paz en el módulo Fundamentos de Marketing. 2.1. Creación de ideas Para generar ideas se observó y escucho a los clientes de “Antojitos María Belén”, también se analizó a competencia directa. Se concluyó que una parte muy importante de los clientes les gusta consumir alimentos nutritivos, pero al no haber más opciones en “Antojitos María Belén” se conforman con las empanadas integrales y ensaladas de frutas que ahí venden. Con estos datos se buscó en forma sistemática ideas para nuevos productos, realizando una lluvia o tormenta de ideas. Vale recalcar, que no incrementa gastos adicionales, porque se usara todo el equipo con el que ya cuenta “Antojitos María Belén”. Por lo tanto se definió tres ideas de acuerdo al rubro gastronómico. A. Jugo Energizante B. Jugo Digestivo C. Jugo Adelgazante 2.2. Desarrollo de Concepto Concepto “JugoVit” JugoVit es un licuado de frutas y semillas con vitaminas y minerales esenciales para nuestro cuerpo, elaborados sin aditivos ni conservantes. Los jugos son preparados directamente en el momento de servirlos y personalizados según los distintos gustos y necesidades de los clientes. El consumidor es el protagonista absoluto, porque puede crear el jugo que más le guste. Cuando el cliente entra a la tienda tiene dos alternativas: elegir una opción de la carta o hacer su propia mezcla (hasta tres opciones). Para elaborar un jugo se necesita agua y las frutas preferidas (se dispone de más de 7 opciones diferentes). A. JugoVit “Energizante” 8


El JugoVit energizante, es para personas que quieren combatir el cansancio. Previene el desgaste físico, también fortalece el cuerpo y el sistema inmune, aporta energía, es antioxidante y previene el envejecimiento celular. Se debe consumir cada día por las mañanas, un vaso en ayunas, los beneficios no tardarán en mostrarse. Si se hace un hábito de beber este batido energizante, los niveles de energía del organismo aumentaran muy rápidamente. Fruta = Banana, Frutilla Semilla = Amaranto, Avena

Ingredientes: 1. Una Banana madura 2. Cinco Frutillas 3. Tres cucharadas soperas de avena 4. Dos cucharadas soperas de Amaranto 5. Un litro de Agua 6. Azúcar negra o stevia para endulzar (un chorrito) Modo de preparación: 1. Lavar las fresas y quitar las hojas. 2. Pelar los plátanos y después cortarlos

9


3. Poner las fresas y los plátanos en la batidora y añadir los cubitos de hielo y un poco de azúcar morena. 4. Añadir dos cucharas de amaranto y dos cucharadas de avena 5. Batir los ingredientes hasta que el contenido tenga un aspecto homogéneo, sin grumos. Remueve el contenido con una cuchara y servir B. JugoVit “Digestivo” El JugoVit digestivo es elaborado pensado para personas con problemas dentales, estómago delicado y digestiones pesadas, porque alivia dolores estomacales, ayuda a una mejor digestión y evita el estreñimiento y rehidrata y suaviza la mucosidad intestinal. Se aconseja tomar en ayunas o 3 horas antes de acostarse, pues de este modo el cuerpo asimila mejor sus propiedades y será de mejor aprovecho. Además, por ser un jugo rico en agua, antioxidantes, fibra y otros importantes nutrientes. Fruta = Papaya, manzana, piña. Semilla = Linaza, Chía

Ingredientes: 1. ½ manzana sin semilla. 2. Dos rodajas de piña 3. Una rebanada de papaya. 4. Tres cucharadas soperas de chía o linaza. 10


Modo de preparación: 1. Pelar y picar una rodaja de papaya. 2. Pelar y trocear la piña. 3. Poner dos cucharadas de Linaza y dos cucharadas de chía 4. Poner todo en la licuadora y añadir cinco cucharadas de stevia o azúcar morena. 5. Batir todo hasta lograr una bebida bien homogénea, y servir para disfrutar. C. JugoVit “desinflamatorio y adelgazante” El JugoVit desinflamatorio y adelgazante, gracias a las propiedades de sus ingredientes, es elaborado especialmente para ayudar a acelerar el metabolismo. Por su gran concentración de nutrientes, actúa como un buen apoyo para la dieta y facilita el trabajo del cuerpo a la hora de quemar la grasa abdominal. Se recomienda tomar en ayunas todos los días, sirve como un apoyo para quienes quieren bajar de peso. Fruta = Manzana, kiwi, limón, Piña. Semilla = Linaza, Chía.

Ingredientes: 1. Un kiwi 2. Una manzana 3. 3 rodajas de piña 4. Tres cucharadas soperas de Linaza o chía 11


5. Medio limón Modo de preparación: 1. Lavar las frutas antes de procesarlas 2. Pelar y picar la manzana sin la semilla 3. Pelar y trocear la piña. 4. Pelar y picar el Kiwi 5. Y añadir dos cucharadas de Linaza y dos cucharadas de chía 6. Colocar todo en la licuadora y añadir cinco cucharadas de stevia o azúcar morena. 7. Batir todo hasta lograr una bebida bien homogénea, y servir para disfrutar. Si el jugo se nota muy espeso, puede agregarle agua y licuar unos segundos para volverlo a mezclar. Algunas personas le agregan el jugo de media tajada de limón para obtener un ligero sabor a cítrico o el jugo de una naranja. 2.3. Estrategia de Marketing Se usara la estrategia de Diferenciación de Producto para esta nueva línea de productos “JugoVit” Porque se ofertan jugos naturales que beneficiaran la salud de los clientes, elaborados con frutas frescas de primera calidad. Producto; jugo de frutas, energizante, digestivo y desinflamatorio adelgazante, combinado con frutas y semillas. Precio; óptimo, por unidad 10 bs. Plaza; se pretende introducir el producto a nivel local y nacional Promoción; los instrumentos de comunicación, para llevar al máximo de ventas del producto JugoVit que venderá Antojitos María Belén, de acuerdo a nuestro público meta y características del producto son marketing directo, publicidad a través de las redes sociales. 2.4. Desarrollo del Producto A. Diseño del producto Los jugos naturales denominados “JugoVit” serán envasados en vasos de medidas -150 x 90 x 55 mm - 400 ml ideal para este tipo de jugos.

12


B. Diseño gráfico

13


Borradores:

C. DiseĂąo del packaging

90 mm 500 ml 150 mm

2.5. Calidad 14


Cumple con el sistema de calidad e higiene, sin conservantes, elaborado con frutas y semillas frescas. III. CREACION DE LA MARCA Después de analizar y probar alternativas de nombre de la marca y sus colores característicos, se definió como nombre: “JugoVit” 3.1 Característica del mercado meta El mercado meta de “JugoVit” son los ciudadanos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, pertenecientes a la clase social media y media –alta. Acuden mayormente empresarios y trabajadores de la zona como ser la Red Uno de Bolivia (Canal de televisión), Imcruz (Venta de autos), De licor (Súper mercado de bebidas alcohólicas), Maestranza Lucho (Mecánica automotriz), Orser (Fumigaciones), Boutique Lucy, además de estudiantes del colegio la Salle que salen de los colegios con sus familias. 3.2. Posicionamiento de la marca La estrategia de posicionamiento desarrollada en el proyecto es por la Calidad de sus Productos, saludables y nutritivos, elaborados sin aditivos ni conservantes. 3.3. Selección del nombre de la marca Se seleccionó el nombre de “JugoVit”, porque es nuevo y fácil de pronunciar por todos. El nombre es la combinación de dos palabras “jugos - vitaminas”. 3.4. Características y tipo de la marca Se caracteriza por sus colores encendidos y fuertes relacionados con la alegría, felicidad y confianza (Naranja, púrpura y verde), además tiene la forma de una naranja, representando a la fruta como ingredientes principales de este producto, guardando relación con la misión de la compañía. Se creó un tipo de Marca Mixta en este caso el Isologo y está compuesto por:

15


Isotipo: (Un circulo con dos colores y dos hojas de naranja)

Logotipo: (Texto identificativo y descriptivo, arriba y abajo)

Tipo de Letra:  Jelly Crazies Nro. 85 (color naranja y púrpura)  Arial Rounded MT Bold Nro. 57 (color púrpura) 3.5. Gestión de la marca La gestión de marca que se realizó en la elaboración de estos nuevos productos para Antojitos María Belén fue la realización del Isologo, nombre del producto, estilo, símbolo, color y diseño, así como su slogan, “más natural”, está diseñado y dirigido específicamente a buscar la atención y así quedar posicionados en la mente del consumidor. IV. CONCLUSIONES La conclusión principal de este proyecto de investigación es que es absolutamente viable lanzar al mercado un nuevo producto, en este caso el jugo de frutas adelgazante, digestivo y

16


energizante, esto debido a la calidad nutriente del producto y por ende el valor agregado que se obtiene de su venta. Además, se aplicó la teoría en la práctica del Diplomado en Comunicación y Marketing del módulo “Fundamentos de Marketing”, dirigido por la M. Sc. Dalcy Paz. V. RECOMENDACIONES El estudio de mercado para la elaboración y/o creación de un producto es vital para saber si un servicio o producto tendrá éxito en el mercado, en este caso “JugoVit” se retó proponiendo su nueva línea de jugos de frutas energizantes, adelgazantes y digestivo. Se recomienda que se mejore la calidad de atención aún más, que se trabaje más en cuanto a redes sociales, puesto que en la actualidad es de gran aporte en la sociedad VI. BIBLIOGRAFÍA

I.

Kotler, P.: Fundamentos De Mercadotecnia. 8va. Edición. Prentice Hall, México 2008.

II.

Kotler, P. Armstrong, G.:Marketing Versión para Latinoamérica.11va. Edición. Pearson Prentice Hall. México, 2007.

III.

Stanton, W. Y Etzel, M.: Fundamentos de Marketing. 14va. Edición. Mc. Graw Hill, México, 2007.

IV.

Rivera, J. De Garcillán, M. Dirección de marketing Fundamentos y aplicaciones. ESIC, Madrid-España 2009.

V.

Pintado, T. Sánchez, J. Imagen Corporativa Influencia en la gestión empresarial. ESIC, 2ª edición. Gráficas Dehon, Madrid-España, 2013.

VI.

Orbenes, Jaime. Fundamentos de Administración y Empresa. Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Santa Cruz-Bolivia. 2007.

VII.

Guía de fundamentos de marketing (MSc. Dalcy Paz de Rojas/ pág., 1- 57/ año 2017)

VIII.

https://www.google.com/maps/place/Antojitos+Mar%C3%ADa+Bel%C3%A9n/@17.7732333,63.1888544,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4! 1s0x93f1e7e23959ed35:0x921346beceee2054!8m2!3d-17.7732333!4d-63.1866657

17


VII. ANEXOS DiseĂąo de la marca

Prueba piloto del producto

18


Correcciones para la exposiciรณn del producto

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.