13 el proceso de impresion de los billetes

Page 1

¿Cómo se imprimen los billetes? En el caso de los billetes mexicanos se usan principalmente tres tipos de impresión de seguridad: impresión offset, impresión intaglio y tipográfica. Para los billetes impresos en polímero se realiza una impresión adicional llamada recubrimiento.

IMPRESIÓN OFFSET El proceso de impresión offset se realiza en ambos lados de la hoja. Para lograr el colorido de la impresión en los billetes mexicanos, se utilizan al menos seis láminas. Las láminas transfieren la tinta a una mantilla que a su vez la transfiere al papel.

IMPRESIÓN INTAGLIO Se trata de una impresión en bajo relieve que consiste en imprimir de manera directa,

El proceso de impresión

El proceso de impresión Intaglio

Para fabricar los billetes mexicanos se usan principalmente tres tipos de impresión de seguridad: impresión offset, simultánea en ambos lados; impresión Intaglio o calcográfica, en uno o dos lados del billete; y tipográfica. Para los billetes impresos en polímero se realiza una impresión adicional llamada recubrimiento.

Consiste en imprimir de manera directa, a una gran presión, temperatura, y con grandes cantidades de tinta, las imágenes que se desea reproducir en el papel moneda. El principal elemento de este proceso es la plancha, que tiene un grabado en bajo relieve que representa las áreas que se desea ilustrar en el billete.

El proceso de impresión offset

Impresión Tipográfica

Consiste en imprimir de manera indirecta y con poca presión las imágenes que se desea reproducir en el billete. Este proceso consta de tres elementos principales: una lámina, los dispositivos que aplican la tinta y la mantilla, que será la que entrará en contacto directo con el papel moneda a imprimir.

Se emplea para la impresión del folio que es el número que identifica a cada billete individual y de manera única. Para lograr esto, los billetes se montan en la máquina de 60 a 120 foliadoras, que cambian automáticamente de número en cada vuelta de la máquina. Estas foliadoras reciben la tinta de un rodillo y la transfieren directamente al papel.

a una gran presión, temperatura, y con grandes cantidades de tinta, las imágenes que se desean reproducir en el papel moneda. El principal elemento de este proceso es la plancha, que tiene un grabado en bajo relieve que representa las áreas que se desean ilustrar en el billete.

IMPRESIÓN TIPOGRÁFICA Se emplea para la impresión del folio que es el número que identifica a cada billete de manera única. Para lograr esto, los billetes se montan en la máquina de 60 a 120 foliadoras, que cambian automáticamente de número en cada vuelta de la máquina. Estas foliadoras reciben la tinta de un rodillo y la transfieren directamente al papel.

IMPRESIÓN DE RECUBRIMIENTO Es la última impresión que se realiza a los billetes impresos en polímero. Consiste en imprimir una capa de barniz incoloro en ambos lados de la hoja y que tiene como finalidad darle mayor resistencia y durabilidad a los billetes.

El proceso de impresión offset se realiza simultáneamente en ambos lados de la hoja. Para lograr el colorido de la impresión en los billetes mexicanos se utilizan al menos seis láminas que transfieren la tinta a una mantilla que a su vez la transfiere al papel. La capa de tinta de los fondos es muy delgada, pero requiere de al menos una semana para secar. En los fondos se pueden imprimir conjuntos complejos de líneas muy finas, incluso con textos más pequeños que un milímetro y que requieren de la ayuda de una lente de aumento para ser observados.

Impresión de recubrimiento Es la última impresión que se realiza a los billetes impresos en polímero. Consiste en imprimir una capa de barniz incoloro en ambos lados de la hoja y tiene como finalidad darle mayor resistencia y durabilidad a los billetes.

El MIDE opera sin fines de lucro. Gracias por contribuir a la educación y a la divulgación de la economía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.