SĂmbolos Patrios Brandon Ă lvarez C. 7-10 11/09/2015
Bandera Nacional Los colores representan: Azul: representa el cielo que cubre Costa Rica y los ideales por forjar una naci贸n democr谩tica Blanco: representa la pureza, la bondad y la paz Rojo: representa la sangre de los costarricenses derramada por la libertad, el trabajo la labor cotidiana.
Escudo Nacional Consiste en un marco dorado que representa el grano de oro(el café). Dentro del marco hay 3 volcanes humeantes, de color verde azul, que simbolizan a los volcanes y las 3 cordilleras que cruzan el país y un extenso valle verde claro entre 2 océanos azules (océano Pacifico y mar Caribe)
Himno Nacional Letra: José María Zeledón. Música: Manuel María Gutiérrez Fue creada el 30 de enero de 1850
Árbol de Guanacaste • Fue escogido como homenaje a los guanacastecos, por su Anexión de Partido de Nicoya al país en 1824. Además , se tomo en cuenta que para muchos, la gran sombra que da este bello árbol se4 asemeja a la protección que el Estado brinda a los costarricenses .
Guaria Morada Esta orquĂdea simboliza la belleza del pueblo costarricense y crece en casi todo el paĂs, sin embargo, es mas abundante en el Valle Central.
Yigüirro • Fue declarado como tal como un tributo a su canto potente y melodioso que acompaña la entrada de la época lluviosa.
La Carreta TĂpica SĂmbolo del Trabajo: Simboliza la cultura, de la paz y el trabajo del costarricense, en otras palabras, la humildad, la apariencia, el sacrificio, y la constancia en el afĂĄn por alcanzar los objetivos trazados.
El Venado Cola Blanca SĂmbolo de la Fauna Nacional: es un venado mediano, delgado y con patas largas. Su color es cafĂŠ y en la parte interior es blanco. Su nombre proviene de su corta cola blanca.
La Antorcha Representa el sĂmbolo de la libertad, al igual que nuestra Bandera y nuestro Himno Nacional constituye un sĂmbolo nacional a nuestra idiosincrasia costarricense.
Los Crestones Símbolo de la riqueza natural : se ubican a 3.720 metros de altura. Se formaron por un proceso de plegamiento de la corteza terrestre, asemejando a gigantescos e impresionantes “dedos” de roca de hasta 60 metros de altura, constituidas de material ígneo.
El ManatĂ SĂmbolo nacional de la fauna marina: Los manatĂes pueden alcanzar una longitud de 3 metros y pesar casi una tonelada, viven en las aguas salobres de Barra del Colorado y las mixtas de Tortuguero, donde se alimentan de plantas que crecen en las orillas.
Traje tĂpico la mujer utiliza un vestido ancho con una gola de colores muy vivos y chillantes, tambiĂŠn usan una trenza en su cabello y sandalias en sus pies y una flor en su cabello. El hombre utiliza un traje sencillo de colores muy vivos como azul y el amarillo, un paĂąuelo en el cuello y un fajĂłn rojo que ai momento de la danza se lo quita.
La Marimba Este hist贸rico y popular instrumento musical es un emblema que representa el esp铆ritu del pueblo costarricense, pacifico, amante de la paz y la democracia. De un pueblo como lo es Guanacaste que representa un folklor autentico.
Esferas de Piedra Las esferas se conocen localmente como las bolas de Costa Rica. Como conjunto, se consideran únicas en el mundo por su numero, tamaño, perfección, formación de esquemas organizados y abstracción ajena a modelos naturales.