Pedro Martínez, Rumbo a Cooperstown, Emocionado, esperando su exaltación
P. 06
Abril 2015 • AÑO I, No. 11, Miami, FL • www.809 news.com
Hipólito se reúne con dirigentes de la Florida P. 08
LLAMA SEGUIDORES A LA REFLEXIÓN, DESTACÓ UNIDAD CON ABINADER Y RECONOCIÓ GESTION DE DANILO ADEMÁS OPINIÓN Daisy Báez, Decisiones al final de la vida P. 10
POLÍTICA
Comité por la transparencia llama a protestar contra corrupción e impunidad P. 10
La cultura dominicana se manifiesta en Tampa CINE
Celinés Toribio presenta película sobre la vida P. 16 de Maria Montez
P. 24
DEPORTES
Pelea MayweatherPacquiao la más cara en la historia del boxeoP. 27
EDUCACIÓN
UNICARIBE College inicia docencia en Miami
P. 21
PÁGINA 2
2 809 News
-RiflazosRiflazos: es una sección donde, de forma ocurrente y graciosa, se comentan los temas, principalmente de índole social y políticos, casi siempre de los dominicanos que hacen vida en el estado de la Florida y la Republica Dominicana. La intensión de 809 News, no es de ofender, agredir, ni crear situaciones de conflictos con personas, instituciones o partidos políticos.
<><><> 809 News se enteró que el ex Presidente Leonel Fernández viene muy pronto a Miami y según los organizadores viene a confirmar su decisión de ser el candidato del partido Morao. <><><> Atención a la oficina de la Junta Central Electoral, varias personas se han comunicado con el Riflero para quejarse del mal trato que han recibido de miembros del personal…. También se dice que el proceso de cambio de cedula va “más lento que un suero de miel de abejas”. <><><> En la comunidad dominicana hay un comunicador que le llaman El Saltarín y un ex empleado de una línea aérea que le llaman “El Tiburón de aguas profundas”….. Este es canchanchán de Hipólito, enllave de Leonel, Pana de Danilo, amigo de Amable, admirador de Guillermo Moreno y compadre de Abinader… hay mi madre, eso es lo que se llama “un Tiburón de aguas profundas”. <><><> 809 News designó al “francotirador” como reportero de los chismes del ambiente político de Miami…….. esperamos que haga buen trabajo, porque de verdad el hombre vive 24/7 en las redes sociales. <><><> Federico Mañón le dio una noticia “bomba” a 809 News, que cuando la misma explote muchas gentes “se vestirá de negro.”. <><><> Los que dijeron que el Cónsul Eduardo Sánchez solo duraría 30 días en el Consulado fallaron…… cambien la fecha que ya los 30 van lejiiiiiiisimo. <><><> Atención mucha atención. Muy pronto 809 News será Radio…..el proyecto ha sido concebido como
periódico, radio y página de internet. <><><> Bueeeeeno, aquellos que se olvidaron de sus amigos y que actuaron con falsedad después que fueron designados en altas posiciones, deberán “ponerse en la fila”…. Si quieren ocupar en Miami un espacio de nuevo... En la fila, pero pero bien atrás. <><><> Según un lector, el Dipuatado de Ultramar Levis Suriel pronunció un discurso de BARRICADA. <><><> Mientras Hipólito pedía a sus dirigentes no crear polémica con el grupo de Luis Abinader, el maestro de ceremonias del acto llamaba “insípido, ni fu ni fa” a Abinader, también dijo que este pasaba por desapercibido, que no despertaba entusiasmo, ni encendía pasiones ..…. A la verdad que los perredeistas cuando no pueden atacar a sus contrarios “devoran sus propios hermanos”. <><><> Según uno que llego temprano, Hipólito le dijo “de to” a los dirigentes de Miami porque no querían sentar a Adelys Olivares en la mesa principal…. Ay dios mío, pero cuanta indisciplina. <><><> A la verdad que eso de la reelección tiene a un grupo “nervioso”… hay mi madre….. quien iba a pensar de toda esta “jaladera de moños” en el PLD…. Calma, calma… que lo que viene es peor. <><><> El 20 de Junio Rafael Calderón hará un homenaje en vida a Javier González, donde serán reconocidas personalidades, que según él, han colaborado con su programa radial “Cien Canciones y un millón de recuerdos”…. El evento será una gala para invitados en el Hotel de José Alberto, Ramada Inns. <><><> Ahora si…. Los “comesolos”, hay
perdón…. Los Peledeistas de Miami tienen dos grupos, cuando uno organiza una actividad el otro no va, y si es el otro que la organiza, el otro no va…. Vaya usted a ver, que lio y no es de ropa. <><><> A que comunicador fue que Manuel Duran le dijo “comesolo” en el acto de Hipólito a Miami. <><><> Bueeeeeno, antes vino ACROARTE, ahora fue el CDP, ojalá no sea a lo mismo de siempre, a “meterle cuentos” a los comunicadores de Miami. <><><> ¿Y quiénes son los que están tratando de que la convención de los PERREDEISTAS no se lleve a cabo…. Una fuente le dijo al Riflero que el jefe de Hipólito en Miami está tratando de que no se haga dicha convención. ¿y Por qué será?..... como dice Santana Martínez….. tiene mieeeeedo <><><> Una pregunta sin “cocorricamo”, ¿Qué diputado de ultramar ha hecho más en su función de legislador, Levis Suriel o Adelys Olivares. <><><> Sin dudas que Solangel Santana es la vice Cónsul con más relaciones y poderes. Ella nombró a Eddy Zapata como distribuidor especial de la Revista del empresario Herman Echevarría. <><><> Miami es la sede consular más “atípica”. Increíble, hay un vice cónsul que es “canillita” de una revista de Miami….. ¿Quién será ese personaje?. <><><> “No es por na”, pero a mis amigos les aconsejo. No se pongan a gastar su chelito dizque aspirando a Diputado de Ultramar que eso es “votar sus cuartos”, esta circunscripción está diseñada para que los candidatos de Miami no cojan ni un regidor de “los Guandules”.
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
Sin hispanos no hay Casa Blanca… Los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos están conscientes de que para llegar a la Casa Blanca están obligados a contar con al menos 40% del respaldo de los votantes hispanos. Por eso no es sorpresa que cuando el senador Ted Cruz anunció su candidatura para la presidencia hace unas semanas, el político republicano de Texas lo hiciera primero con un anuncio publicitario en español. Lo irónico es que Cruz, quien es hijo de un inmigrante cubano, no habla ni una gota de español y, desde que llegó al Congreso ha liderado una intensa política anti-inmigrante, especialmente contra los indocumentados hispanos. No obstante, expertos políticos aseguran que si bien Cruz fue el primer republicano en aventurarse a la palestra y manifestar oficialmente su intención presidencial, es poco probable de que reciba la nominación de su partido. Incluso, hay quienes argumentan que el político de 44 años ni siquiera es elegible para postularse debido a que nació en Canadá, y no en territorio estadounidense como exige la Constitución. Pero los republicanos no tienen de qué preocuparse, pues se espera que su próximo candidato lo elegirán de una larga lista de al menos 10 aspirantes; entre ellos el senador Marco Rubio (republicano de Florida), quien aunque no ha hecho un anuncio oficial hace poco alquiló la icónica Torre de la Libertad, en el Centro de Miami para próximamente ponerle el cuño a su plan para llegar a la Casa Blanca. Del bando demócrata hasta el momento no se han presentado aspirantes hispanos a la presidencia por ese partido; pero todavía es muy temprano para precisar debido a que aún se desconoce si el actual vicepresidente Joe Biden se postula. De forma paralela, cabe destacar que la amplia mayoría del Partido Republicano respaldaría una candidatura de la ex primera dama, ex senadora y ex secretaria de estado, Hillary Rodham Clinton. ¡Habrá que esperar! Lo que sí está claro es que como hispanos es nuestra obligación es involucrarnos más en la política, haciéndonos ciudadanos y acudiendo a las urnas cuando hay elecciones. Es una pena que en Estados Unidos, un país con casi 319 millones de habitantes, apenas hayan dos hispanos aspirando a la presidencia. Con frecuencia es que muchos hispanos nos quejamos de la situación del país, la crisis económica y los problemas sociales, pero no cumplimos con nuestro compromiso civil de votar. Si bien un amplio número de hispanos se hace ciudadano, muchos optan por no inscribirse para votar; y de los millones de empadronados, menos de la mitad sale a votar. Muchos inmigrantes vivimos en Estados Unidos con un pie aquí y el otro en nuestro país de origen, pensando en regresar a la patria. Pero mientras llega ese codiciado momento, es imperativo involucramos en la política de este país porque si no participamos o votamos, otros decidirán por nosotros y nos robarán el derecho para quejarnos. Por Fernando Almanzar
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News
3
4 809 News
Fundado el 2 de junio, 2014 domiguide1@gmail.com Mario de Jesús Director Fernando Almánzar Editor de contenido Glenda Galan Sub Directora Edison Acosta Web Master Lourdes Lora Gerente de ventas 786 387-9214 Pablo Amaury Espinal Economía Glenda Galán Cultura Rene Rodríguez Soriano Literatura Margarita Vidal Redacción Julissa Pérez Cruceros Articulistas: Ramón Ceballos Yokasta Vásquez Maximo Caminero Jose Rijo Presbot Kirby Pérez Arturo López Asesores Luisa Sánchez Néstor Morillo Carlos Morillo Felipe García Coordinador distribucion y ventas en Tampa Distribución Rafael Rincón Ricardo Núñez, West Palm Beac / José Valdez - Tampa / Julio Vargas, North WestAllapatah / Pedro Rendon, Kendall - Doral y Hialeah / Nelson Núñez, Broward Cosme Pérez Representante en: Country Lee, Charlotte & Colier Julio Toribio Diseño & Diagramación 809 News es una publicacion de 809 News, LLC. Los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso por escrito de 809 News, está totalmente prohibida. Envíe su comentario o sugerencia al 2500 N.W 79th Ave. Suite 181, Doral, Florida 33122. Tel.: 786-431-8404 • www.809news.com
*
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
EDITORIAL (Opinión del Director)
"Retrocedimos de forma vertiginosa" Lo primero para aclarar es que nuestra opinión no obedece a ninguna línea trazada por nadie, ni tampoco es una campaña en contra de alguien en particular o mucho menos contra institución alguna. Desde el inicio de "809 News", hace ya 11 meses, manifestamos que se trataba de un medio creado para decir las cosas que acontecen en la comunidad dominicana, y que jamás se prestaría para hacerle daño a nadie. Por el contrario, ha crecido la intensión de contribuir con el desarrollo de la comunidad criolla en esta parte de los Estados Unidos. Pero como medio interesado en aportar, debemos de expresar nuestro parecer y consideraciones a temas que atañen a los dominicanos que hacen vida en la florida. La misma comunidad que no podemos negar está sumida en un silencio sepulcral, a pesar del enorme crecimiento en número de ciudadanos dominicanos que residen en esta parte del territorio Estadounidense. A mi llegada a esta ciudad, a principios de los noventa, y ya previamente, la comunidad dominicana comenzaba a darse a conocer de forma notable. Teníamos a buenos comunicadores dominicanos en la radio, entre ellos Daniel Díaz Alejo, Aldo Rafael Rosario y Leonel Pena, luego surgieron jóvenes de una nueva generación, entre ellos Julio Junior, Danny Junior, hijo de Daniel Díaz Alejo, Ruddy Hernández (Rudísimo), quien ocupó la dirección de programación de El Sol 95.7, entre otros sonados comunicadores que representaron muy dignamente nuestra tierra. Recuerdo que para aquella ocasión el merengue tuvo aquí un sonar estruendoso, y se celebraban festivales multitudinarios organizados por promotores dominicanos, entre ellos Arismendy Mateo Víctor Alba, Luis María, Luis Pérez, Leonel Peña, Pablo Casals y Juan Vega, entre otros. Son memorables los espectáculos que se realizaron, tanto en el Bayfront Park, como en el Parque Juan Pablo Duarte y en el Hipódromo de Hialeah, todos con la marcada presencia de los dominicanos, tanto como organizadores, espectadores y protagonistas del espectáculo. Alrededor de esos años también nació en el Parque Juan Pablo Duarte la Liga de Softbol del mismo nombre, la cual se hizo dueña del Softbol en Miami, tanto a nivel recreativo, como competitivo. En 1995 fueron creados los Juegos de la Mancomunidad, primeros en toda la zona migratoria de los Estados Unidos, y luego en el 1996 los Juegos Patrióticos, los cuales aglutinaban miles de deportistas y de dominicanos entusiastas de las diferentes ciudades de la Florida. Es preciso señalar que en 1996 también nacieron los Premios Deportivos Latinos, un evento organizado por quien suscribe, al igual que los Juegos de la Mancomunidad y Patrióticos. El caso de los Premios Deportivos Latinos, los mismo marcaron un antes y después en término de eventos de reconocimientos deportivos, no solo de dominicanos, sino de premiaciones Latinas en Miami y La Florida. También fueron organizados los Premios Independencia de los hermanos Isidro y Oscar Iván Barros. En la década de los 80s surgieron las asociaciones comunitarias, Asociación Comunal Dominicana, Asociación de Profesionales Dominicanos, Fundación Dominico Americana, Club de Leones, Fundación Juan Pablo Duarte, Hispanish Colisión, entre otras, las cuales fueron desapareciendo una a una, por la apatía de la comunidad dominicana hacia las organizaciones. Todas esas instituciones de cierto modo crearon un ambiente de proyección de la comunidad hacia las demás comunidades latinas que iban creciendo de forma paulatina. En aquella oportunidad también nacieron varios medios de comunicación, tales como Actualidad Dominicana, Panorama Dominicano, El País, Nueva América, El Sol de la Florida y El Sol de Miami, así como El Dominicano. Un medio que actualmente desapareció y que llenó un rol sumamente importante fue el programa Informativo Dominicano, el cual permaneció por una década y que hoy no existe. Es digno reconocer el trabajo que han realizado las diferentes organizaciones y los medios de comunicación que hemos tenido y que aún permanecen, tal es el caso del programa El Gran Domingo, el cual a pesar de haber cambiado de nombre en diferentes épocas se ha mantenido por casi tres décadas.
“
Recuerdo que para aquella ocasión el merengue tuvo aquí un sonar estruendoso, y se celebraban festivales multitudinarios organizados por promotores dominicanos, entre ellos Arismendy Mateo Víctor Alba, Luis María, Luis Pérez, Leonel Peña, Pablo Casals y Juan Vega, entre otros.
”
Otro medio que nació en aquellos años de surgimiento de la comunidad y de varios medios, es el programa Ambiente Dominicano, que produce Román Valenzuela. Todos esos medios llenaron su rol a favor del crecimiento de la comunidad dominicana en el Sur de la Florida, uno más que otros pero todos tienen su historia. Ciertamente, al pasar de los años, los dominicanos que hacen vida en esta parte de los Estados Unidos se han quedado rezagados de forma sorprendente, de tal forma que la casi mayoría de esas instituciones, eventos y medios de comunicación han desaparecido. Las actividades que organizaba el Consulado eran numerosas, más con la anuencia del cónsul del periodo 96-2000 que ejerció Javier González, obviamente que en este caso las condiciones eran diferentes, ya que los recursos que manejaba el Consulado en aquella oportunidad eran “muchísimos”, contrario a la actualidad donde la sede consular se maneja con limitaciones, debido al cambio de la política de los consulados dominicanos en el exterior. Sin lugar a dudas que la comunidad criolla en la Florida, más específicamente en Miami brillaba por todo lo alto, sin embargo ahora “no existe nada de eso”, lo que demuestra claramente que hay graves problemas de desarrollo, de liderazgo y de iniciativa. Sin embargo es bueno reconocer que en la Florida hay una enorme cantidad de profesionales e intelectuales dominicanos, tanto nacidos aquí, como que han llegado de otros Estados o de la propia Republica Dominicana, sin embargo no existe inventivo para que estos se integren a trabajar por su comunidad como sucedía antes, con la finalidad de ayudarla al desarrollo de la misma, tanto en lo cultural, como en lo intelectual. Es notable la apatía de muchos profesionales, los cuales no hacen vida, ni se identifican con sus coterráneos, lo cual es un grave error, porque integrándose a su comunidad se adquiere poder político, sin embargo a falta de la presencia de los dominicanos, otras nacionalidades están ocupando nuestro espacio. Recientemente vimos la falta de apoyo de la comunidad dominicana a la señora Daisy Báez, quien aspiró a Representante Estatal, y muchos dominicanos de su circunscripción no se dignaron en darle soporte. No es un secreto que muchos coterráneos contienen un alto grado de egoísmo el cual no les permite ver las cosas positiva de quienes deciden iniciar un proyecto, pero mucho menos apoyar la iniciativa de alguien que se atreva. Es increíble, pero he notado que algunos de los dominicanos que pertenecen a instituciones se auto titulan de “lideres” o “dirigentes”, y todo quieren ser protagonistas, y lo peor que muchos están dotados de un alto grado de “egoísmo”, el cual los convierte en una especia del “perro telaneo”, “que no comen ni dejan comer”.
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News
5
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
6 809 News
AL SALóN DE LOS INMORTALES
Pedro emocionado y orgulloso por su ingreso a Cooperstown Dijo que el 26 de Julio la capital del beisbol “Cooperstown” temblará con la presencia y el calor de miles de dominicanos que se estarán dando cita a su exaltación Mario de Jesús Director
Brickell Avenue.- Pedro Martínez no es el Pedro que causaba estragos a los bateadores contrarios, Pedro es el hombre que vive una vida más familiar, de compromisos con su profesión de beisbolista y la posición ejecutiva que ha asumido con los Medias Rojas de Boston. En la actualidad, Pedro disfruta de sus días con la familia y amigos al tiempo de contar las horas que le faltan para convertirse en el segundo dominicano en ingresar al Salón de los Inmortales de las Grandes Ligas, Cooperstown. “Lo logramos, para orgullo de los nuestros y lo vamos a celebrar en grande”, dijo Pedro emocionado a este redactor en visita que hiciera al Consulado Dominicano y a la Oficina de la Junta Central Electoral de esta ciudad. El 26 de julio, es el día que Pedro será inmortalizado junto a Randy Johnson, John Smoltz y Craig Biggio y en ese lugar se unirá a
Pedro Exhibe el periódico 809 News, donde aparece en la portada.
uno de sus ídolos Juan Marichal, quien en 1983 se convirtió en el primer dominicano que ingresa a ese exclusivo circulo. Según la propia estrella, en dominicana hay varios canales de televisión que estarán transmitiendo el ceremonial, además de varios tours que estarán viajando a Cooperstown, Nueva York para estar presente en ese especial momento de su carrera, dijo. “El 26 de julio vamos a hacer temblar a Cooperstown, ese día miles de dominicanos van de mi país y de otras localidades a verme ingresar a ese privilegiado circulo y eso me emociona y me hace sentir orgulloso de mis logro”, dijo Martínez. La agenda de Pedro es sumamente ocupada, aparte de los compromisos que tiene con la organización de Boston, de la cual es asistente especial del general manager, Martínez tiene múltiples compromisos, entre ellos, la fundación que dirige su esposa, Carolina y su rol de comentarista de una cadena de norteamericana de televisión. Pero a pesar de todos esos compromisos su hobby, la pesca no puede faltar, ya que es la actividad la por la cual siente un enorme amor. Después del beisbol la pesca es mi diversión, yo dedico tiempo a esta actividad, siempre he sentido esto como una forma de relajarme y divertirme “, dijo Martínez, en su comparecencia en la sede consular. No piensa trabajar en el terreno de juego Luego de 18 temporadas en las mayores y lo múltiples viajes que esos años implica,
Martínez dijo que al momento de su retiro se sentía en condiciones de seguir lanzando, y que pudo haber tenido par de años productivos en las mayores, pero que prefirió el retiro ya que estaba cansado de los viajes. “Mi último año fue en el 2009 con los Phillies y tuve buena temporada, pero realmente ya me sentía agotado y preferí terminar mi carrera en la cima”, dijo el ex astro de las mayores.
La portada de la 8va edición de 809 News firmada por Pedro Martínez. La misma fue publicada con motivo de su elección al Salón de la Fama de Cooperstown. Pedro confiesa que se cansó de ese trajinar, por lo que admite que su futuro está en las oficinas de la organización de Boston, asistiendo al general manager Ben Cherington. “Yo le dejo eso a mi hermano Ramón, que es a quien le gusta y lo disfruta, pero yo prefiero estar en las oficinas asesorando con mi humilde conocimientos al gerente”, dijo Pedro a 809 News.
Según el astro nativo de Manoguayabo, a su hermano Ramón le gusta trabajar como instructor, principalmente con los jóvenes, pero en su caso ya las casi dos décadas en la gran carpa fueron suficientes, y prefiere otro rol, dijo. Su hermano y mentor Ramón, es actualmente coach de pitcheo de los Orioles de Baltimore Se retiró en condiciones
Pedro, frente a la sede consular, junto a; desde izquierda, Arismendy Mateo, Eduardo Sánchez, Carolina Cruz de Martínez, esposa de Pedro, Pedro Martínez y Enrique Sarubbi Grau
Expedición de sus nuevas cedulas de identidad La visita de Martínez a la sede consular, creo una insurrección de personas, entre empleados y visitantes que aprovecharon la visita de su ídolo. También el momento sirvió para que tanto Martínez, como su esposa Carolina Cruz de Martínez expidieran su documento de identidad y personal, la nueva cedula. Ambos acudieron a las oficinas de la junta, donde el personal que labora allí le ofreció las facilidades para que ambos lograran expedir el nuevo documento que identifica a los dominicanos. Trabaja con MLB Network Luego de una esplendorosa carrera que incluyó a los Dodgers de los Ángeles, Expos de Montreal, Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Phillies de Philadelphia, Martínez también ha sido contratado por la MLB Network para trabajar en la transmisión de los partidos de la temporada 2015, y se unirá a otro dominicano Carlos Peña, además de su función de asistente especial del general manager de los Medias Rojas.
Pedro, junto al director de 809 News Mario de Jesús, en su reciente visita al Consulado Dominicano.
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News
7
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
8 809 News
HIPóLITO MEJíA VISITA MIAMI
Llama seguidores a la reflexión, destacó unidad con Luis Abinader, reconoció gestión de Danilo y criticó a Miguel Vargas Hialeah, Florida.- Durante un concurrido acto celebrado en el Hotel Ramada Inn de la ciudad de Hialeah, el ex presidente ingeniero Hipólito Mejía sostuvo un encuentro con el equipo de campaña y simpatizantes que trabajarán para su nominación presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Estado de la Florida. Durante su intervención Mejía llamó a sus dirigentes a reflexionar y luchar en pos de unir esfuerzos para lograr la unidad y concurrir a las próximas elecciones fortalecidos y sacar del poder a los corruptos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El ex presidente también destacó la unión que existe entre él y Luis Abinader, quien dijo que la convención será un proceso limpio y que quien gane tendrá el apoyo de los perredeistas. Mejía también se refirió a diversos tópicos de interés para los dominicanos que residen fuera de su territorio, por igual al tema de la cedulación y de las oficinas de la Junta Central Electoral en el extranjero, a la vez que exhortó a que saquen la nueva cédula de identidad y electoral para poder ejercer el voto en los próximos comicios pautados para 2016. En su intervención, Mejía también se refi-
rió al presidente del PRD ingeniero Miguel Vargas Maldonado de quien dijo que se prestó para el pacto de la corbata azul, lo cual le rechazó en su momento la presidente Fernández porque cree en la alternabilidad. Mejía también dijo que su permanencia en la política es porque cree en la democracia y que luchará por ella, porque es lo más bello que existe. También llamó a sus simpatizantes a inscribirse para votar en el próximo proceso electoral del 2016 De igual forma Mejía desautorizó a sus dirigentes a crear conflictos con los dirigentes de Luis Abinader. “Yo desautorizo a los diri-
gentes a crear conflicto con el grupo de Luis Abinader”, dijo el ex presidente y aspirante a la presidencia por el Partido Revolucionario Moderno PRM. Reconoce gestión de Danilo y criticó las encuestas El ex presidente reconoció que el actual presidente Danilo Medina ha roto el paradigma de su antecesor, doctor Leonel Fernández. También dijo que el presidente tiene una compañera (esposa) con características diferentes a la del presidente Leonel Fernández, lo cual lo ve positivo.
Sobre los números que dan las encuestas, manifestó que una cosa dice el papel y otra los números, pero que la realidad será otra. El ex presidente Mejía estuvo, acompañado por la licenciada Adelys Olivares, Diputada al Congreso por la Circunscripción # 2, del ex cónsul licenciado Manuel A. Durán, coordinador Internacional del proyecto Hipólito 16 (H-16), del Mayor General Carlos Díaz Morfa, jefe de su seguridad personal, Gaspar Polanco, asistente personal y del dirigente Tomás Otaño. Al acto asistieron delegaciones de Tampa, Kissimmee, Orlando, Fort Myer, West Palm Beach, Broward y todo Miami Dade, así como una comisión del equipo de campaña de Luis Abinader en la Florida, integrada por Richard Montilla, Edward Cruz, Soledad Cruz y Sonaly Núñez, esta última es la vice presidenta del PRM en la Florida. También del sector externo estuvo presente Soraya Aguavivas, entre otros. Mejía, realizó varios encuentros masivos de juramentación de equipos de campaña y de nuevos simpatizantes en las ciudades estadounidenses de Boston, Rhode Island, New Jersey y New York, terminando en la Florida. Fuente parcial, Isidro Barros
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News
9
Opinión Daisy J. Báez
Decisiones al final de la vida Coral Gables, Florida.- Hace solo unas décadas era normal nacer, vivir, y morir en el hogar. Hoy en día con el uso de la tecnología estos eventos naturales se han convertido en eventos a veces controversiales. Cada año millares de personas pasan sus últimos días en instituciones conectados a máquinas y tubos prolongados situaciones muchas veces dolorosas porque nadie en la familia tiene suficiente información para tomar una decisión o decir “basta ya!” La decisión de cómo pasamos estos últimos días debe ser tomada en común y en claridad de cuáles son las opciones y las consecuencias antes de tener que enfrentar una emergencia. Es común en la cultura latinoamericana el de esconderle al paciente la gravedad de su condición y de no hablar delante de ellos sobre el pronóstico de los médicos. Todo esto es hecho con muy buenas intenciones y con el deseo de proteger y cuidar al familiar. La pregunta de hacerse en esos momentos es, ¿cuál es el derecho del paciente de estar informado y envuelto en el proceso de decisión sobre su plan de tratamiento?. Cada estado tiene variaciones de lo que es aceptable legalmente. Pero en general varios tipos de documentos o iniciativas han sido diseñada para aclarar a nuestros familiares y per-
sonal médico nuestro deseos bajo circunstancias difíciles. Hay que aclarar que redactar uno de estos documentos no implica que no se recibirá servicios médicos necesarios. Estos documentos solo afectan decisiones en caso de que exista una condición que uno o varios médicos consideren terminal e irreversible y que llama a medidas heroicas como un maquina ventiladora. Instrucciones por Anticipado (Advanced Directives) son documentos que nos ayudan a indicar cuales servicios o intervenciones queremos, o no queremos, para prolongar la vida, actuar en una situación de emergencia, o indicar nuestras preferencias si estamos incapacitados. Testamento en Vida (Living Will). Generalmente un testamento en vida indica que un tratamiento agresivo aceptaríamos en caso de ser diagnosticados con una condición terminal o irreversible. Esto toma en consideración el uso de una maquina respiradora o ventilador. Esta máquina respira por la persona y la mantiene viva aún los sistemas de la persona hayan dejado de funcionar. DNR/No Recucitar (Do Not Resucitate). Esto puede ser una orden médica o un documento elaborado por la persona que indica que no
quiere que se le presten servicios de primeros auxilios o de resucitación en caso de entrar en un fallo respiratorio o cardíaco. Poder Legal para desiciones medicas (Durable Power of Attorney for Health Care). Un poder legal generalmente redactado por un abogado que asigna la responsabilidad de todas decisiones médicas a un familiar, amigo, o conocido. Esta persona tendrá la autoridad legal de tomar decisiones médicas por parte del paciente en caso de este estar incapacitado. Substituto para decisiones Medicas (Helth Care Proxy or Surrogate). Este document designa a una persona específica a tomar decisiones de salud en caso que la persona esté incapacitada y/o no pueda verbalizar sus deseos. El sustituto generalmente va en orden de jerarquía, por ejemplo esposo, luego hijos, luego padres, luego primos, etc… La mayoría de los hospitales tienen esta forma como parte del paquete de admisión. Estas discusiones están rodeadas por muchos tabúes e influencias culturales sobre la discusión de la muerte. Desafortunadamente no tener esta conversación lleva a confusión, argumentos, y diferencias entre familiares los cuales están tratando de tomar la mejor decisión sobre el cuidado médico de su familiar. El vi-
viente debe considerar cual sería el curso de acción que quisiera que sus familiares tomaran en tal caso. En mis años como trabajadora social muchas veces tuve que iniciar esta discusión con miembros de una familia para muchas veces escuchar frases como “quieren matar a mi mama!!!” o “no la quieren cuidar por que tiene medicaid!” La falta de conocimiento y entendimiento de las leyes y los procesos hace una situación difícil peor todavía. En explicar el razonamiento por las leyes de la Florida el senado dijo: Desafortunadamente nunca es fácil lidiar con una situación inesperada y aunque este tipo de decisiones siempre son difíciles, estar preparado mejora una situación de por sí muy dificultosa. Al mismo tiempo instan a la población a bajar estos documentos completamente gratis accesando el link: http://archive.flsenate.gov/welcome/living_will/livingwill.pdf Una vez completadas, estas formas deben ser entregadas a los proveedores da salud y familiares para que estén informados de cuáles son sus deseos. Sobre el autor: Daisy J. Baez es consultora y ejecutiva de salud. Fundadora y directora ejecutiva de la asociación dominicana de la Salud de la Florida y es también trabajadora social.
Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) realiza jornada informativa y educativa Miami, Florida, Con la presencia del presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) de la República Dominicana Olivo de León y la presidenta del Instituto de Previsión y Protección del Periodista ( IPPP) Mercedes Castillo, junto con el Presidente de la filial de Florida Miguel Acevedo y su directiva, se realizó reciénteme en el Restaurant Purita´s de la ciudad de Pembroke Pines un encuentro-disertación. Miguel Acevedo, presidente de la filial de Florida introdujo a Mercedes Castillo, ex presidenta del CDP y actual Presidenta IPPP quien habló de los objetivos y servicios que ofrece seguro médico, de vida y una serie de servicios sociales que incluye funeraria. "Si el periodista se queda sin empleo o desamparado tiene el apoyo del Instituto", dijo. Actualmente el IPPP ofrece hasta 3 mil pesos de asistencia inmediata para los periodistas que entran en el proceso de retiro o solicitud de pensión, mientras la recibe por parte del go-
bierno. El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) es apéndice del CDP y está constituido por 7 miembros, de los cuales, cinco representan al CDP, uno a la Sociedad Dominicana de Diarios y el otro a la Asociación Dominicana de Emisoras (ADORA). Castillo dijo que uno de los principales objetivos de la visita a Florida era además de infor-
mar todo lo que está hacienda el IPPP, también recoger una encuesta que permita conocer la realidad de los periodistas que están fuera del país para poder adoptar mejores políticas de protección y desarrollo de los mismos y sus familias. En otro aspecto habló sobre la naturaleza del ejercicio del periodista, el cual que está sometido a muchas tensiones por razones de trabajo
y riesgo, el IPPP ha comenzado a implementar un plan de encuentros recreativos y vacaciones colectivas para los periodistas y sus familias, como forma además de fortalecer los vínculos profesionales y personales entre los miembros del CDP. En el encuentro se informó que el colegio está planificando un Tour a Europa por el costo de US$2,600 aproximadamente y los interesados en participar pueden contactar a la Presidenta del IPPP Mercedes Castillo. Por su parte, el presidente del CDP-RD, Olivo de León habló sobre las gestiones que se han realizado a favor de los periodistas afiliados al Colegio. También se han realizado acuerdos con varias universidades para los cursos de alto nivel o diplomados especializados, que le permitan a los profesionales realizar su trabajo con mejor calidad. De igual forma se ha planificado un taller especial dedicado a las filiales del exterior entre Junio y Julio, donde Miami es parte del itinerario.
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
10 809 News Edward Cruz
¡Porque Luis Abinader!… En el 2012 la voluntad del pueblo dominicano fue subyugada a los intereses de un partido que se olvidó totalmente, no solo de sus orígenes sino de sus ideales y decidieron endeudar más aún el país para obtener una presidencia que les garantizara la impunidad que hoy tan holgadamente viven, dejando de esta forma a todo un pueblo en un sentido totalmente de "aporía" y creando la necesidad de un candidato que reuniera las cualidades que hoy reúne nuestro candidato Luis Abinader Corona Luis representa no solo la juventud, porque jóvenes son los que no tienen complicidad con el pasado y tomando en cuenta que la juventud tiene que ver más por el espíritu y no por su edad, podemos decir firmemente que la mayoría de los políticos de nuestro país han envejecido y cambiado sus ideales por apetitos personales creando la cri-
sis que hoy vivimos. Pero, las grandes crisis ofrecen oportunidades múltiples a las generaciones que no están contaminadas, pues abren la oportunidad a una reforma ética, ideológica e institucional y esto es parte de lo que ofrece nuestro candidato Luis Abinader para nuestro pueblo, la resurrección de los valores perdidos. Esta situación nos lleva ante la convicción de que solo con un frente UNIDO de partidos en una CONVERGENCIA sería capaz de enfrentar tan difíciles obstáculos en las próximas elecciones, pero esta convergencia no tendría la fuerza necesaria al menos que no esté presidida por un candidato que reúna las cualidades requeridas, que rompa con los esquemas de los candidatos que hasta ahora nos han representado, y como en la vida cada si-
tuación es única y demanda soluciones diferentes para las diferentes ocasiones, solo un candidato con la capacidad de agrupar las voluntades de TODOS los partidos que conformen dicha convergencia podrá obtener la victoria en las próximas elecciones porque ya sabemos por experiencia propia las consecuencias de la desunión. Decidí apoyar a Luis Abinader porque representa el trabajo, el esfuerzo, la solidaridad, la dignidad, el progreso, la educación, la representación de la mujer, la moral, el porvenir y los ideales perdidos. Decidí apoyar a Luis porque me di cuenta que ya era tiempo de exigirle a nuestro pueblo que de su voto por consciencia y no por pasión, que de su voto por convicción y no por populismo, que de su voto pensando en el futuro estable y no por oportunismo
inmediato. Decidí apoyar a Luis porque es tiempo de detener el abuso al que ha sido sometido nuestro pueblo por un grupo de políticos que piensan que nuestro país es una finquita de su propiedad. Decidí apoyar a Luis porque es inmoral de parte de nuestra generación el seguir endeudando nuestro país de una manera tan irresponsable que ni en las próximas tres generaciones serían capaces de pagar dicha deuda. Decidí apoyar a Luis porque es tiempo de un cambio real y verdadero y ese cambio solo lo puede garantizar Luis Abinader Corona. Este 26 de Abril pienso aportar mi granito de arena en bien de mi patria y como aquel héroe de abril lucharé por libertar nuestra patria de aquellos opresores que hoy nos desgobiernan.
Llaman dominicanos a protestar contra corrupción e impunidad Miami, Florida.- Un movimiento creado para expresar su rechazo a la impunidad y la corrupción en la República Dominicana, se ha formado en la ciudad de Miami, y ha hecho un llamado a las diversas organizaciones políticas, sociales y personalidades independientes a intensificar el enfrentamiento a la impunidad, la corrupción y la complicidad de Justicia dominicana con los delincuentes de cuello blanco. El Comité por la transparencia, está integrado por diferentes personalidades, entre ellos, Román Valenzuela, Máximo Caminero, Roberto González, Carmen Metz, Ramón Ceballo, Manuel Nin Matos, Ángel Aguasvivas, Santiago Castro, José Alberto Matías, Soraya Aguasvivas, Gregorio Reyes, entre otros, quienes exhortaron a los dominicanos resientes en el
Sur de la Florida a participar en diversas manifestaciones que se programan para denunciar la impunidad que existe en República Dominicana.
Entre estas acciones está una protesta que se efectuará el próximo domingo 12 de Abril, frente a los bustos de los padres de la Patria, en el Parque Juan Pablo
Duarte, localizado en la el sector de Allapattah en el 2800 North West con la 17 Avenida, en rechazo a la corrupción y la impunidad de la justicia. “La opinión pública nacional e internacional ha expresado un repudio generalizado a los actos de corrupción atribuidos al Secretario de Organización del PLD (Partido de la Liberación Dominicana), los cuales han sido documentados por el procurador Francisco Domínguez Brito. Nos proponemos unificar fuerzas en el combate a la corrupción del gobierno peledeístas y, al mismo tiempo, enfrentar con energía los intentos continuistas de un Partido (PLD) cuyos gobiernos gastan más dinero en propaganda que en solucionar a fondo los problemas que afectan a la mayoría de la población.
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 11
12 809 News
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 13
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
14 809 News
Talentosa Robmarial Olea “Amo el clima de Miami y la diversidad de culturas que se pueden encontrar aquí”
“Yo he trabajado en televisión y teatro desde muy joven, básicamente crecí entre cámaras de televisión y las tablas del teatro”.
y desesperación que pasé.
• ¿Cuál ha sido hasta ahora tu mayor reto como actriz?
Margarita Vidal 809News.com
Miami, Florida.- Robmariel Olea, cantante y actriz dominicana que desde hace dos años reside en la ciudad de Miami, con la determinación de expandir sus horizontes artísticos, llega al Teatro 8 con el monólogo “El último instante” del dramaturgo dominicano Franklin Domínguez. Con este nuevo reto, la actriz espera demostrar al público del sur de la Florida sus dotes actorales e impregnarle a su personaje toda la experiencia que a adquirido con los años, luego de que en el 2003 fuera galardonada con un Premio Casandra, como mejor actriz por esta interpretación.
mí como actriz. A parte de eso, fue un honor representar un texto de mi maestro Franklin Domínguez. En esta ocasión retomo el montaje después de 12 años porque es un texto que no envejece y quiero asumirlo desde la madurez que atreves de estos años de experiencia he adquirido como actriz. El público va a recibir una puesta en escena que le hará experimentar diversas emociones, de la mano de esta historia que voy a contar en el Teatro 8, los días 21 y 28 de mayo a partir de las 8:30 p.m.
• ¿Qué anécdota recuerdas de tus inicios en el teatro? Mi vida está enmarcada por mis experiencias sobre las tablas. Una de las cosas que siempre recuerdo es un momento en el que estando en la pata del escenario lista para salir tuve un blackout total donde olvidé por completo cuales eran mi diálogos, fueron segundos pues ya en escena las líneas volvieron a mí pero esos segundos parecen una eternidad, no te puedo explicar el nivel de tensión
• Háblame de tu decisión de venir a Miami a vivir, ¿Cómo ha sido la experiencia como artista? Decidí establecerme en la ciudad de Miami para ampliar mi radio de acción como artista. He estado trabajando dentro del ambiente artístico con mi canto y ahora estoy completamente dedicada a mi nuevo reto, presentar el monólogo El Último Instante. • ¿Qué te gusta de Miami? Amo el clima de Miami y la diversidad de culturas que se pueden encontrar aquí. • ¿Qué extrañas de República Dominicana? Extraño mi país como no te puedes imaginar, pero lo que más nostalgia me da es pensar en el Teatro Nacional. El Teatro Nacional fue mi casa por muchos años, solía pasar horas y hora en el teatro entre ensayos y presentaciones. Deseo inmensamente volver a pisar las tablas dominicanas.
• Háblame de tu experiencia en la televisión y en el teatro, ¿Qué aspectos son los que más disfrutas de cada uno de? Yo he trabajado en televisión y teatro desde muy joven, básicamente crecí entre cámaras de televisión y las tablas del teatro. Lo que más disfruto de ambos ambientes es la oportunidad que tengo de llevar un mensaje a través de ellos. En el teatro trabajo con las emociones, desarrollo historias que suelen creas sentimientos intensos en el público.
cada vez son más los talentos que ponen en alto el nombre del teatro en nuestro país.
• ¿Cuáles son tus planes en Miami luego de este reto que enfrentas con El último instante? Continuar expresándome artísticamente por medio del canto y la actuación. Quiero a partir de esta presentación sacar a la luz mis posibilidades como artista y todo lo que estoy deseosa de ofrecer en esta encantadora ciudad.
Creo que uno de mis mayores retos fue el musical Cabaret. Protagonicé ese musical en el 2008 en República Dominicana y debí trabajar el canto, el baile y la actuación con la misma intensidad. Pasé meses entrenándome físicamente, trabajando mi personaje y fortaleciendo mi voz. Al final el esfuerzo valió la pena y entiendo que esa experiencia me dio una gran madurez como artista.
• Háblame de El último instante, ¿Qué podemos esperar quienes asistiremos a la puesta en escena? El último instante es una pieza teatral muy especial para mí, pues me dio la oportunidad de ganar mi primer Casandra como actriz. Es una oportunidad que le debo a mi querido director Enrique Chao, quien me plateó este reto y me demostró la confianza que tenía en
• Una palabra que pueda definirte Obstinada. •¿Cómo fue la experiencia de haber recibido un Premio Casandra por tu actuación en esta obra? Fue maravilloso, un gran logro para mí como artista. Luego de un trabajo intenso, el Casandra fue una gran recompensa para mí. • ¿Cómo percibes el mundo del teatro en República Dominicana? Creo que ha crecido enormemente, que
• Los retos son… Oportunidades para crecer. •Un sueño por cumplir es… Tener un bebe. • Un recuerdo que te acompaña siempre. Esas tardes apoyada en las piernas de mi abuelita escuchando sus historias. La recuerdo todos los días de mi vida.
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 15
VISITA CóNSUL EDUARDO SÁNCHEz
Eduardo Sanchez, Carolina Cruz de Martinez y Pedro Martinez
Pedro Martínez más que agradecido de los dominicanos MIAMI, FL.-El exaltado pitcher dominicano Pedro Martínez dijo sentirse más que agradecido por las muestras de cariño y aprecio del pueblo dominicano tras ser escogido para ser miembro de ese exclusivo grupo de jugadores del beisbol de las Ligas Mayores, como es el Pabellón de Cooperstown. Martínez hizo esa consideración al realizar una visita de cortesía a las oficinas del Consulado Dominicano luego de llenar su solicitud para que le fuera entregada una copia de su Cedula de Identidad y Electoral en las Oficinas de la Junta Central Electoral que funciona en el mismo edificio en la céntrica avenida Brickell de esta ciudad. Con su habitual sencillez y modestia el lanzador dominicano se apersono a las oficinas acompañado de su señora Esposa Rebeca de Martínez
le impida exigirle a sus hijos que estudien y se preparen, porque ese será su mayor herencia y no su fortuna. Al comentarle el cónsul Sánchez, quien de paso hizo que Pedro le firmara un uniforme de su antiguo equipo los Medias Rojas de Boston, dijo que estaba dispuesto a participar en cualquier acto en que este envuelta la comunidad dominicana del sur de la Florida, porque se siente muy agradecido del apoyo y la solidaridad de su comunidad de la que es un vecino pues reside pues tiene una residencia en Miami. El cónsul Sánchez dijo que se propone organizar un evento masivo en homenaje al lanzador dominicano junto a la comunidad dominicana del Sur de la Florida, que será posteriormente anunciado.
y parte de sus asistentes y de inmediato ingreso a las oficinas del Cónsul general Eduardo Sánchez. Hasta allí se acercó parte del personal que copo amistosamente a Pedro Martínez quien en medio de respuestas a sus preguntas, solicitudes de autógrafos a un grabado con imágenes suyas y fotografías con cada uno de los presentes. Entre otros aspectos además de haber descubierto todo el cariño que le profesa el pueblo de Manoguayabo en el Distrito Nacional, resalto que nunca se ha alejado de sus raíces, por demás muy humildes, de su familia, sobre todo la de su madre que le enseno el valor de prepararse para el futuro, lo mismo que le exige a sus hijos. Agregó Pedro “El Grande” que los estudios para sus hijos son innegociables, no hay teléfonos celulares, ni ningún tipo de distracción que
Consulado Dominicano anuncia conferencia al cumplirse 50 años de la guerra de abril El Consulado General de la República Dominicana invita invita a la conferencia que dictara al destacado historiador dominicano Juan Daniel Balcácer, titulada “Naturaleza Democrática de la Revolución de Abril” para recordar el 50 Aniversario de la Guerra de abril de
1965. La actividad será realizada el próximo viernes 17 de abril en el hotel EB ubicado en el 4299 NW 36 St. en la ciudad de Miami Spring a partir de las 7 de la noche. El Cónsul general Eduardo Sánchez explicó
que este evento se inscribe dentro de las series de actividades programadas por la institución que dirige destinadas a promover los valores y la cultura patria. En la misma el historiador Balcácer ofrecerá detalles inéditos para la comunidad domini-
cana sobre hechos y protagonistas de aquella gesta. Balcácer es autor de varias obras sobre distintos episodios de la vida nacional y es en la actualidad Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
16 809 News
La Película “María Montéz” de Estreno en Miami “La actriz Celinés Toribio dijo sentirse muy orgullosa y con una gran responsabilidad de poder interpretar a María Montéz para contarle al mundo su historia”. Margarita Vidal 809News.com
La actriz y modelo dominicana Celinés Toribio continua abriendo fronteras y generando críticas con la reciente producción de su película “María Montéz, la cual protagoniza”. El estreno del filme se realizó ahora en la ciudad de Miami. México, Nueva York, los Ángeles y República Dominicana son lugares donde el rodaje se ha llevado a cabo en los últimos meses. Algunos de los actores principales actúan por primera vez, como es el caso de Paula Sánchez Ferry, una joven talentosa que ha participado en numerosos musicales y obras de teatro, quien interpreta a María Montéz cuando joven. Otra que debuta en el filme es la dominicana Mariela Encarnación, actual presentadora y productora del programa Showbiz de la cadena CNN en Español. El comediante Cuquín Victoria y la cantante y compositora Maridalia Hernández también forman parte del selecto elenco de actores de la película. Los primerísimos actores Ben Temple, Leonel Auguste, Gines García Milán y Adrián Más, conforman el reparto internacional del filme dominicano. El montaje fue dirigido por el español Vicente Peñarrocha y fue filmado totalmente en República Dominicana, donde fueron recreados ambientes de New York, Francia y Hollywood, evocando los años 40, la época de mayor esplendor de la actriz María Montéz, también llamada la “Reina del Technicolor”, por su destacada belleza en el naciente cine a color. La recién celebrada
matrimonio con el actor francés Jean Pierre Aumont, con quien procreó una hija. La beldad latina tuvo una vida intensa, pero no larga. La mañana del 7 de Septiembre de 1951, fue encontrada muerta en la tina de su residencia en Francia, a la edad de 39 años. Se ha hablado de muchas posibles causas de su muerte, pero la teoría que predomina es que fue producto de un ataque al corazón. A pesar de que la nueva generación no la conoce, María Montéz ha quedado inmortalizada en el corazón de los latinos con orgullo y constituye un icono que representa la materialización del sueño muchos.
Gala Premier, que se realizó en los cines Regal de Miami Beach, causo interés entre los integrantes de la comunidad dominicana, quienes expresaron su admiración por la fenecida actriz y su éxito alcanzado en Hollywood. “Vine a apoyar a Celinés y como dominicana que soy me siento orgullosa el éxito logrado por María Montéz en Hollywood, estoy segura que la película va a ser un verdadero éxito”, expresó con emoción Micaela Colón, asistente al evento. Por su parte, Celinés Toribio dijo sentirse orgullosa y con una gran responsabilidad de poder representar en el cine a María Montéz. “Poder dar a conocer al mundo quien fue verdaderamente esta estrella es un gran reto para mí, y me identifico en varios aspectos con ella”, expresó la también productora ejecutiva de la película. En la premier estuvieron en primera fila actores internacionales residentes en Miami, entre ellos, la colombiana Kary Musa, Ricardo Kleinbaum de México, el puertorriqueño Osvaldo Ríos y la dominicana Martha González. Parte del elenco de la película también estuvo presente, así como empresarios y otras personalidades del acontecer social de la ciudad de Miami. María Montéz, La Reina del Technicolor María Montéz fue una mujer de una belleza incalculable que logró revolucionar y hacer historia en la industria del cine en la década de los 40’s. Sin dudas, que la belleza caribeña ha sido la dominicana más exitosa en playas extranjeras. La actriz nació en 1912 en Barahona, una provincia al sur de la isla, para convertirse en la Reina del Technicolor. Su verdadero nombre era África María Gracia Vidal, a pesar de que se le atribuye el uso de otros nombres y apellidos. A muy temprana edad, se casó con William Mcfeeters, un banquero de nacionalidad americana y abandonó su tierra natal para dar rienda suelta a su sueño dorado de ser actriz. El matrimonio no duro mucho y María viajó a Nueva York y luego a los Ángeles tras su meta. Su belleza exótica y su color de piel, que en principio parecieron haber sido un obstáculo en el
exigente mundo de Hollywood, le ganaron el título como estrella principal de los filmes escapistas durante la segunda guerra mundial. La actriz dominicana realizó 26 películas para los estudios Universal, 2 filmes en Francia, 3 en Italia, obras de teatro en París y fue invitada especial varias veces del presidente de los Estados Unidos, Franklyn Roosevelt. Entre sus películas de éxito en los años 40, época dorada de Hollywood, se destacan: “Ali Baba & Los 40 Ladrones” y “Las Mil y Una Noche”, que mostraron su rostro al mundo. Ya en la cúspide de su carrera en los Estados Unidos, contrajo
Continúan las críticas a la Película. La película de María Montéz ha sido tanto alabada como criticada por diversas esferas. Entre los aspectos positivos más destacados resalta el nivel de producción, donde Luis Enrique Carrión en la fotografía y Juan Pedro de Gaspar en la dirección de producción, hicieron un excelente trabajo. En cuanto a la interpretación de la actriz Celinés Toribio, me sumo a los que dicen que estuvo carente de limitaciones en sus inflexiones vocales y hubo pocas expresiones dramáticas en su rostro, que parecieron no convencer al público de que ella fuera la mejor opción para personificar a la sublime y bella María. Con respecto a la historia que cuenta, para quienes son verdaderos conocedores de la vida de la famosa actriz, esta quedó corta. La película incluye momentos de fantasías que no pertenecieron a su vida y que fueron más bien utilizados para llamar la atención. Si lo que se buscaba era dar a conocer la historia real de la vida de María Montéz, falto mucho por contar, a menos que el propósito del filme haya sido de pura entretención. Por lo demás, la película definitivamente constituye un reto y un paso de avance en el naciente cine dominicano. En definitiva, el arrojo y la tenacidad de Celinés Toribio en el desarrollo de su proyecto son dignos de admiración y respeto.
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 17
18 809 News
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 19
Opinión
Opinión
Arturo López
Ramón Ceballos
Las opiniones y el PLD
El PLD impone la impunidad en R.D
Si por las opiniones adversas que se publican en todos los medios de comunicación fuera, ya hace rato que el Partido de la Liberación Dominicana PLD habría estallado en pedazos, porque lo que más desean muchos de ellos, es que a estas alturas ya el ex presidente Leonel Fernández anduviese armando su muñeco y por iguales andurriales se estarían extraviando también el presidente Danilo Medina así como en proceso de definición de con quién me voy o lanzándose también a la aventura individualista los también aspirantes presidenciales Reinaldo Pared Pérez, Francisco Javier García, Temístocles Montás y Radhamés Segura. Pero vamos jugarnos el albur de que ese sueño o pesadilla no será realidad para desengaño de los que si quisieran que eso fuera un hecho consumado e irreversible. Pero agreguemos estas interrogantes y respuestas que nos hacemos y nos damos a nosotros mismos. ¿Han enloquecido los máximos dirigentes peledeístas? ¿Se ha producido un vuelco total en la mentalidad de esos líderes? ¿El Comité Político se ha convertido en una entelequia; o es un teatro al que se le empieza a ver sus profundas hendiduras y diferencias insalvables? ¿Para nada cuentan con las bases y muchos menos les importan su destino?. Si todas las respuestas a estas preguntas son positivas, entonces no hay nada que buscar sino salvarse como uno pueda ya sea que ostente una posición en la administración pública, que aspire a llegar si no ha sido favorecido o que se apure a “buscársela” lo más pronto posible si tiene un carguito o cargo con mayúsculas, porque no sabe en que parará la cosa caballero, en que parará.
Dejando de lado los dejos de ironía o bromas como pueda interpretarse, no creemos que ni una sola, ni por asomo sean positivas algunas de esas respuestas, porque de pronto puede uno preguntarse en qué lugar se meterían todos y cada uno de los miembros del Comité Político encabezados por el doctor Fernández y el presidente Medina para no darle la cara no solo a los peledeístas sobre todo a los más ortodoxos, sino al pueblo que tan generosamente nos ha otorgado la responsabilidad de dirigir a la nación por cuatro periodos gubernamentales. Ni hablemos de lo que sería en la memoria del líder fundador Juan Bosch que ese fuera el último legado que le dejarían aquellos que hoy tienen la responsabilidad de dirigir al partido y mucho mas cumplir con una gigantesca promesa frente al pueblo dominicano. Nosotros que apenas podemos contarnos como una vocecita que clama en un desierto, no podemos optar por quedarnos callados ante el azuzamiento que se lleva a cabo desde los cuatro puntos cardinales tanto nacionales como foráneos para buscar dividir al PLD y reclamar con todo el derecho y el debido respeto, que nos da primero ser dominicano y luego militante de este partido, que sus dirigentes están moralmente obligados a buscar una salida salomónica a la actual coyuntura o al menos enviarnos las necesarias señales de que el cáncer del “grupismo” no ha hecho metástasis en una organización creada para servir al pueblo dominicano y que el individualismo y las ambiciones de una pequeña burguesía desbordada no se impondrá por encima de los intereses de tantos.
La decisión reciente adoptada por un juez de la Suprema Corte de Justicia en la República Dominicana, ha traído como resultado que la institucionalidad, la transparencia y la democracia dominicana estén de luto. Las sentencias que han sido evacuadas por los tribunales de las Altas Cortes del País, incluyendo los de la Suprema Corte de justicia deberían renunciar, porque en todas ha habido un alto grado de cuestionamiento, lo que evidencia que en República Dominicana no se aplicará la justicia a ningún dirigente o funcionario del Partido de la Liberación Dominicana acusados de corrupción. La reunión del Comité Político de ese Partido la noche anterior, envió un mensaje muy claro, porque precisamente dos de los actos de corrupción más escandalosos, el sometido por el Procurador General acusando al Senador y director de organización del PLD, Feliz Bautista y el expediente donde acusaban al Alcalde de San Francisco de Macorís, ingeniero Feliz Rodríguez, fueron exonerados el mismo día, precisamente después de dicha reunión del comité político. Con el fallo dado a favor del Senador Félix Bautista, el robo está garantizado a los ladrones de cuello blanco, ya que este tipo de sentencia es un engaño a la población y un triunfo de la impunidad que garantiza a sus socios el sistema instaurado en las Altas Cortes por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Una vez más queda al descubierto el control y blindaje que tienen los dirigentes y funcionarios pertenecientes al PLD sobre la justicia dominicana, porque a pesar de lo contundente de las pruebas y la percepción de la población de que este proceso debió ser llevado a juicio de fondo, se produjo un descargo, debido a la influencia que tiene el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de sus dirigentes que sumieron las funciones de jueces y fiscales, en el sistema judicial dominicano. Hoy más que nunca, es el momento para que la población dominicana comience acciones dirigidas a exigir por todas las vías a su alcance que la corrupción sea castigada y los jueces de las Altas Cortes abandonen sus puestos. Definitivamente el sistema político jurídico que ha instaurado el Partido de la Liberación Dominicana en la República Dominicana, se caracteriza por el estímulo a la delincuencia política, ya que el mismo no permite que se dicten sentencias siguiendo lo que establece la Constitución y las leyes dominicanas...
Alianza País realiza Caravana en Miami Miami, Florida.- El partido Alianza País, llevó a cabo una caravana el pasado domingo 5 de abril por todo el sector de Allapattah, con el objetivo de protestar por la forma complaciente con que los tribunales de justicia de República Dominicana, tratan a los delincuentes de cuello blanco.
La misma fue el inicio de una serie de actividades que esa organización política tiene planificada para crear consciencia en la población residente en el sur de la Florida de todo lo que está sucediendo en el país. Máximo Caminero y Roberto Sánchez quienes hablaron al final de la misma, en
la entrada del parque Juan Pablo Duarte localizado en la avenida 17 con la 28 calle de North West, expresaron su firmeza de continuar la lucha y participar junto a otras organizaciones tanto políticas como de la sociedad civil en las denuncias sobre la complicidad de los altos tribunales de la
Republica Dominicana con los dirigentes y funcionarios que son del Partido de Gobierno, el de la Liberación Dominicana (PLD). “No descansaremos hasta que en nuestro país se haga justicia contra quienes han sido señalados de robarse los recursos del pueblo”, finalizaron.
Febrero 2015, Miami, FL www.809news.com
20 809 News
NOROESTE PARCIAL & ALLAPATAH Optima Center La Esquina Food Market Ramos Produce Plaza Quisqueya Plaza Santo domingo El Mofongo Restaurant Bachata Travel Together Beauty Salon Century Supermarket El Oso Polar Supermarket El bodegón Dominicano Salón dominicano Karina Supermarket El Arte Baber Shop Marcelo Restaurant Panadería y Dulcería Cubana La Fama Supermarket Lantigua Tax Service Santo Domingo Travel Guines Supermarket Allapatah accounting Blockbuster Insurance Presidente Supermarket Dollar Envío Mango Barbershop Leo International Suarez Associates El Encuentro Rest. Metro PCS Fundación Dominico-Americana Nueva Era Rest. J & Beauty Salon La Nacional Cookie Beauty Salon Leo communication High class barber shop La Auxiliadora Dollar Store Nitin Bakery Sastrería Aquino Amarilys Restaurant La Ceniza Latinos Unidos Cibao Market Kontrol Barber Shop Chimichurri Los Primos Kuki Stilo Santo Domingo Travel Andre´s Tire Center Club Típico Dominicano El Rincón de Quisqueya Rest. Yuca Deli Restaurant Auto Mayella Miami Marlins Hispanoamericana de Servicios Yunique Travel Leo Travel & Tours Chimichurri Los Primos Dominicana Pronto Envíos Plaza Santo Domingo Leo Comunications Amarilis Restaurant Cafeteria La Nueva Era Café El Encuentro Restaurant Mambo Barber Shop Kontrol Barber Shop Miami Marlins Rubio´s Café Cutupu Market Mora´s Liquors& Spirits M.R Multiservice Mora´s Liquors & Spirits El Criollo Supermarket Radio Paz Hispaniola Travel Kuki Stilo Santo Domingo Travel Matthews y Asociados
Carmelo Infante – Distribución (50) DOUNTOWN / CORAL GABLES & SUROESTE PARCIAL BVK – Herman Hechavarria Consulado Dominicano UNICARIBE Glenda Galandominicanaenmiami.com Caffe Abracci Top Travel Oficina de Turismo R. Dominicana Versalles restaurant Casa Vieja Rest. Sedanos Amigo Food Market Millys Restaurat Ricky Casanueva La Poderosa 670 Cadena Azul 15.50 Casa Rosa Restaurant M. R Multiservices Servientrega Hermom Restaurant Tropicana Rest. El Ranchito Mini Marquet Fritanga Paneloya Nicaragua Tortillas Dolex Envío de Dinero Farmacia Bellamar Rapid Envíos City Liquors Amigo Food Market N.W 41 St Food Star Market Coin Laundry Florida Baby Food Center Mekatos Bakery China Ocean Rest. Sedano's Tejadito Bakery # 1 Farmacia Universal Rinconcito Paisa Rest. China Town Rest US Facilities Don Pan Coin Laundry Tardes caleñas Dry Cleaner La Esquinita Rest. Salón Dominicano Pampaya Periódicos y Revistas Dominican Beauty Salón Los Arrieros Rest. Don Pan Rapid Envíos El Mesón de la Cava Sazón dominicano Cien años de Pandebono La Cabaña Rest. Rinconcito Rest. Sedano's Supermarket Caffe Abracci Miller Auto Care Done Real State Edward Cruz Medco Tires Top Vacations Millys Restaurant La Poderosa 670 Radio Cadena Azul 15.50 M. R Multiservices Miami Tropics – Pilín Álvarez Miami Best Well DORAL / FOUTAINEBLEU Y NOROESTE PARCIAL Clínica Dental Dra. Bello Burgos-
Doral Narcobollo Restaurant Doral Bakery Basfer Freddy Auto Inc El Trópico Rest. T.V Quisqueya GALMAX Punto Sur Rest. Patacón Rest. Arepaso No 2 J. N Auto Sales Luigui Fashion´s LA chilena Coin Laundry Kachapas Tres Leches Factory Sunny Subs El Arepazo Original Sabor Venezolano Il Palazzo Beauty Center El Trigal Bakery Los Perros Doral Sedano´s Don Pan La Coriana Monserrate Rest. Café y Sabor Liquor Store Chinese Rest. Dry Cleaner Rinconcito Rest. Costa Courrier King Liquors China Wok Dry Cleaner Sabores café Mandongo’s Guzus Divino Ceviche Confusio Rest. Papis Pizza Coin Laundry Gourmet bakery Coin Laundry Fritanga Monimbo Numart Discount CBK Auto Care / Tires Twin Trading Celulares Clínica Dental Dra. Bello Burgos-Tamiami Richard Montilla & Auto Glass Just in Time VENEDOM Mega T.V Sol 95.7 Romance 106.6 E-Filling Foundations Juan P. Casimiro J. N Auto Sales Asociación Tropical Supermarket Kendall / Suroeste parcial Casa vieja Restaurante China Ocean Restaurant China Town Rest Cien años de Pandebono City Liquors Coin Laundry Dolex Envío de Dinero Dominican beauty salon Don Pan Dry Cleaner El Mesón de la Cava Rest. El Ranchito Mini Marquet El Sitio Amigo Food Market Fabian Records Farmacia Bellamar Farmacia Universal Florida Naby Food Center Food Star Market Fritanga Paneloya
Hermom Restaurant La cabaña Restaurante La Dulceria Bakery La Esquinita Restaurante Los Arrieros Restaurante Mebco Tires Mekatos Bakery Mi Pueblo Rest. Miller Tires Nicaragua Tortillas Pampaya Periódicos y Revistas Rapid Envíos Rinconcito Paisa rest Rinconcito Restaurante Salón dominicano Salón dominicano Sedanos Servientrega Tardes Caleñas Tejadito Bakery # 1 Us Facilities DORAL Arepaso 2 Café y Sabor Chimu Peruvian China Wok Chinese rest. Citgo Station City car care Coin Laundry Confusio Rest. Costa Courrier Dentist - Dra. Bello Burgos Divino Ceviche Don Pan Doral Ace Doral Bakery Dry Cleaner Einteins Baguel El Arepazo Original El Trigal Bakery El Trópico Restaurant Exxon Station Fritanga Monimbo Good year Gourmet Bakery Gran Pollo Guzus Il Palazzo Beauty Center Kachapas King Liquors La Coriana La Uchirena Liquor Store Los Perros Mondongos Montserrat Restaurant Morgan Levy Park Motor Auto Care Narcobollo Numart Discount Papis Pizza Patacón Restaurant Pepito Landia Rinconcito Latino Rinconcito Rest. S.B.A Airlines Sabor Venezolano Sabores Café Sedanos Seven eleven Smothie King Sunny subs Tres Leche Factory Wellness market Hialeah Parcial & Miami Lakes Parcial
Montero Shipping Potankin Yunday of Miami LakesFrank Pena Moroone Honda of Miami Lakes Dominicana Air Salon Miami Gardens Services Dyla´r Restaurant Rey´s Awnings Shutters Los 3 Monitos Mitigations of Miami Las Americas Envíos Food Star Market Curramba Restaurant Pollo Riko A&B Consulting Enterprises, Inc Majestic Lock Smith Dry Cleaners Mamdys Jugos Mi Cali Bakery Money And Cargo Llamadas y Envíos SEDANOS GRAzIANOS Farmacia Márquez La Barata Market Vicky Bakery SEDANO´S Coin Laundry SEDANOS Mangú Rest. Pizza Cubana Pio Pio Rest. Yarumba Rest. Mi Suegra y Yo Quisqueya Travel Miami Garden Multiservice Montero Shipping City of Opa Locka Miami Gardens Servives Salvador Cabral (50) Distribución Nort Miami & Nort East Toyota of North Miami Reliable Pharmacy AWESOME – Dra. Yolaris Garcia Grabe & Go 1430 NE. 163 St Mambo Barber Shop 144 N.E 163 St Honda of North Miami Dina´s Beauty Salon Alcaldía de Opa Locka North Miami Supermarket Freddy Froilán (50) distribución North Miami Beach HIALEAH & Hialeah Garden Coin Laundry Food Star Market Las Américas Envíos Los 3 Monitos Mangu Restaurant. Mi Cali Bakery Money & Cargo Palmar Market Pio Pio Restaurant Pizza Cubana Pollo Riko Sedanos PEMBROKE PINES/MIRAMAR/HOLLYWOOD DAVIE & FORT LAUDERDALE Sisters Hair Fashion Latina Beauty Salon Puritas Hair Design MR Cutz BarberShop Las Dominicanas Unisex Hair Salon E'clipz Barber shop Udalia's Hair Design Purita's Restaurant & Louge
UP & Away Travel Las Frijolitas Cocina Columbiana Kache Barber Shop Universal Barber Shop Star Seafood Rest Mambo Style Barbershop Dominican Sisters Unisex Mayelin Unisex Barber Bonafide Bakery La Granja Restaurant Sedanos Supermarket La Brasa Rotisserie & Grill Bravo Supermarket Mofongo House Rest. La Cocina Puertorriqueña Rest Milly’s Hair Nail & spa La Carreta Cuban Cusine Luz Latin Cakes El Rincón Latino Rest. Francis Hair Salon Santo Domingo Mimi Market Pollo Típico Rest. Latinoamerica Express Hispanic Unity of Florida Corin’s Hair Care Deya Dominican New York Cuts Inc Las Americas Bakery of Hollywood Tienda Vieja Colombian Rest Cristina Hair & Spa Johanna Beauty Salón Rosalis Beauty Salon City Com Express Cindy Unisex Salón A&S Beauty Salón Bravo Supermarket New York Style Barber Shop La Colina Rest New Styles Barbershop Jorge Mosquera Master Jeweler Raymond Grocery La Placita Restaurant Giros Rapidez Envíos Sedanos Supermarket Dr. Luis Manuel Campillo Juana´s Restaurant La Parrilla Restaurant PALM BEACH Maritza's Beauty Salón Dixie Auto Care Universal Supermarket Economy Meat & Fish Market Madame Supermarket Los Primos Grocery Tropical Food Market Victor's Produce Intermex Los Cuñados Grocery Nueva Era Multi Services Tropical Supermarket Unión Bakery & Café El Pao Rest. Al Pan Pan Bakery Fast Cash Inc Sedano's La Havana Restaurant Bella's Hair Salon Bravo Supermarkets Victoria Latin Supermarket Ideal Restaurant Colonial Supermarket La Familia Grocery Capri Bakery Don Café Point Liquor Cellular Express Image Hair Salon Empire State Barbershop
Presidente Supermarket La Familia Rest. Maria Montes Hair Salon the Hair Port Barbershop El Patio Rest. Lucy's Beauty Salon Don Ramon Rest. Isabella Seafood Rest. Boost Mobile The Fastest Las Americas Rest. Cary's Bakery Supermercados El Bodegón Sunshine Flea Market La Isla del Encanto Rest. El Molino Rest. Tax & Inmigration Help Pc Doctor Brito Medical Center Distinct Hair Salon Car Solutions J.C Tint Works Los Divinos Cuban Cafeteria Palomino's Super styles Barbershop Presidente Supermarket Usa Taxes, Inc Patricia Hair Salon C & D produce Supermercados El Bodegón Farmer's Market Plaza Glamour Salon Cococabana Clipper King's Ed's Carniceria Monterrey Supermarket Blades NYC Barbershop Supermercados El Bodegon New York's Finest Barbershop Eat Peruvian Bakery Tacos al Carbón Rancho El Milagros Shop Kwik el Compadre Arana Auto Insurance Cacique Travel Don José Restaurant Café La Bodega Tacos Al Carbón La Placita Mini Market Diana's 3 Rest. Sabor a México Las Américas Services Banrural Express Panchitos Grocery Tortillera Gallo de Oro Los Catrachos Rest. La Tapatía Supermarket Nattalien Salón Cayo Hueso café Flamingo Check Cashing George's Paint & Hardware El Rinconcito Musical El Rinconcito Colombiano El Rinconcito Centroamericano García Pharmacy Inmigración Help Center Cohíba Restaurant Parrillada Salvadoreña Montoya's Furniture Tampa- José Valdez- 10º localizaciones Collier - Naples (Cosme Pérez) 75 localizaciones Fort Myers (Leonardo García) 50 localizaciones
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 21
Dominican Health Care Association of Florida (DOHCAF) anuncia cambio en su directiva Al entregar el cargo el doctor Milton Jiménez manifestó que opto por no perseguir la reelección a su cargo ya que considera importante la renovación en el liderazgo de las organizaciones y en dar oportunidades a otros talentos para que la organización siga creciendo Redacción 809News.com
Coral Gables, Florida.- Dominican Health Care Association of Florida, conocida por sus siglas DOHCAF tiene el placer de anunciar al público al nuevo presidente de su junta directiva, el conocido médico Dominicano Amadeo Cabral. El doctor Cabral tomará las riendas de la institución de manos del doctor Milton Jiménez quien fungió como presidente de la junta directiva desde su fundación en el año 2011. La toma de posesión se efectuara el próximo 2 de Mayo durante la ya tradicional Gala Anual “Noche en Honor al Médico Dominicano” la cual ya se celebra por cinco años y en la que se rinde honores a un grupo impresionante de profesionales de la salud Dominico-Americanos en la Florida. El doctor Cabral es graduado de medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña con
Milton Jiménez, pasado presidente de Dominican Health Care Association of Florida, Daisy Báez, directora ejecutiva y Amadeo Cabral, nuevo presidente residencia médica en Western Pensylvannia en Pittsburg y entrenamiento en cirugía oncológica en Mount Sinaí Hospital en Miami Beach Florida. Actualmente es Jefe de Cirugía del Hospital Coral Gables y tiene su práctica privada en el área de Coral Gables. Es miembro fundador de la organización y ha sido miembro de la junta directiva desde el inicio de la DOHCAF. El Doctor Cabral está casado con Dona Rullina Acra de Cabral y tienen a un bebee de nombre Salima.
Al entregar el cargo el doctor Milton Jiménez manifestó que opto por no perseguir la reelección a su cargo ya que considera importante la renovación en el liderazgo de las organizaciones y en dar oportunidades a otros talentos para que la organización siga creciendo. También dijo que ha sido un honor y privilegio haber sido parte del grupo fundador de la organización y que continuará trabajando para apoyar las metas y objetivos de la institución.
Bajo su dirección Dominican Health Care Association of Florida se destacó con los siguientes galardones: Día del Médico Dominicano en South Miami; Día del Médico Dominicano en Coral Gables; Día del Médico Dominicano en Hialeah; Día del Médico Dominicano en Opa-locka; Día del Médico Dominicano, por el Senado de la Florida; Día del Médico Dominicano en el 113th Congreso de los Estados Unidos y Beacon Council Award. El presidente saliente es también es miembro fundador de la organización: Su currículo incluye, graduado de medicina en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña con residencia médica en medicina interna en Mt. Sinai School of Medicine in New Jersey. El doctor Jiménez practica en varios hospitales del Sur de la Florida y mantiene su práctica privada en el área de Kendall. También es Director Médico Asociado en The Palace y HIS Greenbriar. Está casado con Lissette de Jiménez y tienes dos hijas. Al anunciar el cambio de la Junta Directiva de DOHCAF, la fundadora y Directora Ejecutiva de la organización, Daisy J. Báez, expresó su agradecimiento a ambos médicos por su dedicación a levantar la organización y por dar de su tiempo para crea lo que es hoy una de las organizaciones más importantes de la comunidad Dominico Americana de la Florida. Para información adicional favor contactar a: Daisy J. Baez, Executive Director Dominican Health Care Association of Florida P. O. Box 145255 Coral Gables, FL 33114. 305 582-5794 dominicanhcaf@gmail.com
UNICARIBE COLLEGE inició docencia en la ciudad de Miami Miami, Florida.- Como un hecho sin precedentes fue catalogado la apertura en la ciudad de Miami de la Universidad con base en la Republica Dominicana, UNICARIBE, la cual abrió sus puertas recientemente en la ciudad. Durante el acto de apertura, la profesora Lianet Rodríguez, resaltó los elementos que conforman la misión, visión y valores de esa institución académica, además de afirmar que “si bien la institución cuenta con experiencia de más de 20 años, hoy es un día histórico ya que se da inicio a este innovador modelo educativo en suelo norteamericano”. El doctor José Andrés Aybar Sánchez, presidente del consejo, viajo a esta ciudad para estar presente el primer día de docencia y compartió con los estudiantes que componen el primer grupo, el cual está integrado por José Gregorio Aponte, Elizabeth Rodríguez, Miguel Ángel Beato, Manuel Emilio Cabrera, Yonder Ruano Ortiz, Arlette Borrelly y Enrique Sarubbi Grau. Junto al doctor Aybar estuvo su esposa Eliza-
beth Contreras de Aybar, el maestro José Alejandro Aybar, presidente en funciones, la doctora Ariadna Aybar de García, vicerrectora ejecutiva, Santiago Núñez director de admisiones y registro y Kenia zapata enlace interinstitucional de UNICARIBE RD & UNICARIBE COLLEGE. “Es un día alentador”, expresó el estudiante José Gregorio Aponte. “Poder iniciar una carrera profe-
sional en una institución de educación superior con un modelo pertinente para los que trabajamos y no tenemos tiempo de ir a una universidad tradicional es un logro significativo”, expresó. UNICARIBE COLLEGE, es una organización sin fines de lucro, concebida para ofrecer educación superior a las minorías que viven en los Estados Unidos de América, a través de un modelo educa-
cional semipresencial que les ofrece la oportunidad de llegar a convertirse en profesionales sin abandonar sus actuales compromisos laborales, respaldados por la tecnología idónea y brindándoles una oferta académica competitiva y de alta calidad. Dicha institución ofrece los grados académicos de Bachelor of Art en Business Administration, Hospitality Management, Marketing, y Journalism and Communication y un Certificate en Ciencias Políticas. Dicho centro completó su capacitación docente en diciembre del 2014 a fin de que puedan formar parte de la familia UNICARIBE y llevar educación para las minorías en los Estados Unidos. En el mes de Mayo se realizará la nueva jornada de capacitación para aquellos interesados en formar parte de nuestra institución. Para obtener mayor información acerca UNICARIBE COLLEGE y sus programas académicos, pueden llamar al teléfono 305-858-7373, o visitar la página web: www.unicaribe.org. o escribanos a info@unicaribe.org
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
22 809 News
DIPUTADO DE ULTRAMAR
Levis Suriel presenta informe de gestión legislativa 2013-2014 En la actividad estuvieron presentes, entre otros, Amaury Ríos, presidente del PLD en la Florida, los vice cónsules Virgilio García, Eddy zapata, Facundo Castillo y Soulangel Santana. Redacción 809news.com
Miami, Florida. El diputado del exterior por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Levis Suriel presentó recientemente en esta ciudad un informe de su trabajo legislativo por el periodo 2013-2014, en una actividad llevada a cabo en el Restaurant El Guayabo. El legislador enumeró una serie de proyectos e iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados, haciendo énfasis en el anteproyecto de 100% de exoneración a las mudanzas de los dominicanos que deciden regresar a vivir a su patria. También destacó la aprobación del proyecto mediante el cual se reintroduce en el currículo lectivo la materia de Moral y Cívica a ser impartida en todos los centros docentes del país. El diputado que representa la circunscripción No. 2, que incluye además de la Florida, a Puerto Rico, Panamá, Venezuela e islas del Caribe, proyectó un video que recogió varios
mensajes del legislador, de igual modo, presentó imágenes representativas de Proyectos de Ley, propuestas y co-propuestas durante el periodo 2013-2014. En la actividad estuvieron presentes, entre otros, Amaury Ríos, presidente del PLD en la Florida, los vice cónsules Virgilio García, Eddy zapata, Facundo Castillo y Soulangel Santana. Luego de su presencia en Miami el Diputado Levis Suriel continúo su periplo por el Estado de La Florida visitando la ciudad de Ft. Myers, Orlando y Tampa.
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 23
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
24 809 News
Celebran en Tampa “Bella Quisqueya” Toda una semana de actividades socio-culturales. La culminación de la misma se llevó a cabo el 27 de febrero, día de la indepen-
dencia en el USF, Tampa Florida. El grupo de exponentes estuvo compuesto por Gloribel Hernández, Andy Rodríguez
(Presidente of USF Student Goverment), Roussel Honoret, Nick Gallegos, Yetcel Jiménez, Tiffany Bencosme, Roberto López, Rosa
Margarita Sanz, Víctor M. Honoret, Jazmín García, Angely Cancel, Ronny Moquea, Liliana Dávila, Jerry Chung y Rose Rodríguez.
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 25
INCOME TAX Electronic Filing
Quisqueya SVCS Pregunte por Miguelina Garcia 4554 N.W 183 Street, Miami, Florida 3055 Tel: 305-623-0335 "Obtenga el máximo de devolución permitido por ley"
Para escuchar “Once Q 1190 AM La primera” por internet el Link es www.wspsradio.com y para llamar marque el 712-432-8873
26 809 News
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
Sociales Glenda Galán del Staff de 809 News en “Rostros de nuestra ciudad” de Telemundo La escritora y periodista dominicana Glenda Galán fue elegida por Telemundo como un “Rostros de nuestra ciudad”, segmento conducido por la periodista Daisy Balmajó, cada sábado en el noticiero de las 5:30 de la tarde. En su aparición televisiva, la escritora dominicana relató algunas anécdotas de su vida como inmigrante en la ciudad del sol y los proyectos que ha desarrollado, haciendo especial hincapié en la revista online Domini-
cana en Miami, nacida con el objetivo de presentar un Miami diferente a quienes buscan actividades artísticas, buena gastronomía o interesantes entrevistas. El programa fue producido y realizado por Daniel Silva y el artista del lente Oseami Palazuelos, quienes junto a Daisy Balmajó se trasladaron a las oficinas de Dominicana en Miami y a la librería Books & Books, donde se encuentran los libros escritos por Galán.
FRANCISCA LACHAPEL Y CLARISSA MOLINA
Dos dominicanas en la final de Nuestra Belleza Latina
Las dominicanas Francisca Lachapel y Clarissa Molina competirán el próximo domingo 12 de abril por la corona de Nuestra Belleza Latina 2015 en La gran final en la que se escogerá la próxima reina del reality que organiza la cadena Univisión. Ambas buscarán la corona ante la puertorriqueña Catherine Castro y la Hondureña Nathalia Casco. Según los expertos ambas tienen excelente oportunidad de lograr el título…. Surte a ambas.
Ruddy y Luis con Hipólito Los conocidos disc jockey dominicanos Ruddy Hernández “Rudiiiisimo” y Luis Perozo “El Sabroso” aprovecharon la visita a esta ciudad del ex presidente dominicano, ingeniero Hipólito Mejía con quien compartieron esta fotografía.
Solangel y Mairalisa con “Pedro El Grande” Solangel Santana y Mairalisa Roa posan para 809 News junto al nuevo miembro del Salón de la Fama de Las Grandes Ligas Pedro Martínez, aprovechando la visita de éste al Consulado Dominicano
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 27 INICIO LA TEMPORADA 2015 DE GRANDES LIGAS
Pelea Mayweather-Pacquiao la más cara en la historia del boxeo Verla en la TV costaría cerca de 100 dólares, y dependiendo de las recaudaciones del pago por ver, Mayweather podría embolsarse $180 millones y Pacquiao $120 millones Redacción 809news.com
El costo de televisión por pago en Estados Unidos para la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao podría costar cerca de los $100. Las cadenas HBO y Showtime informaron recientemente que el precio básico para ver la pelea del 2 de mayo será de $89.95. Muchos, sin embargo, acabarán pagando $99.95 por el cobro adicional por alta definición.
83 Quisqueyanos iniciaron en el roster de las Ligas Mayores, uno más que el pasado año, pero seis menos que el record que es de 99 en el 2007
Como todo lo demás que rodea la pelea, el precio del pago por ver constituye un récord en el boxeo profesional. El previo fue $64.95/$74.95 para el combate que Mayweather protagonizó en 2013 contra Saúl “El Canelo” Álvarez. La pelea para unificar los títulos welter será transmitida por dos cadenas el 2 de mayo desde Las Vegas. Jim Lampley de HBO será el narrador principal, en tanto que Al Bernstein de Showtime será el comentarista.
Los promotores confían que superarán las $2.48 millones en compras que se generaron por la pelea de 2007 entre Mayweather y Oscar De La Hoya, y seguramente batirá los $152 millones en ingresos por la venta de pago por ver que se fijó en la contienda MayweatherÁlvarez. Dependiendo de la recaudación del pago por ver, Mayweather podría embolsarse $180 millones y Pacquiao cobrará $120 millones.
En el 2015 los cubanos son menos que el 2014 NUEVA YORK, (AP). Pese a una serie de fichajes millonarios durante el receso de invierno, la cifra de peloteros cubanos en los rosters al inicio de la temporada regular arrojó un jugador menos con respecto a la de 2014.
República Dominicana encabeza lista de países con más peloteros en MLB
Un total de 18 cubanos figuraron en las nóminas de los 30 equipos el domingo, según la oficina del comisionado de Grandes Ligas. Los dos cubanos que firmaron los contratos más lucrativos empiezan la campaña
en las menores: el jardinero de Boston Rusney Castillo (72,5 millones de dólares por siete años) fue enviado a Pawtucket y el jardinero de Arizona Yasmany Tomás (68,5 millones por seis años) pasó a Reno.
83 Quisqueyanos iniciaron en el roster de las Ligas Mayores, uno más que el pasado año, pero seis menos que el record que es de 99 en el 2007 Nueva York.- Grandes Ligas informó que 230 de los 868 jugadores en los rosters del día inaugural, además de los que están en lista de lesionados o restringida, nacieron fuera de Estados Unidos. El porcentaje subió a 26,5% con respecto al previo de 26,3. Hay jugadores que proceden de 17 países y territorios fuera de Estados Unidos, la mayor cantidad desde 2001, y uno menos del récord establecido en 1998. La República Dominicana ha liderado la lista en cada año desde que MLB empezó a llevar la cuenta en 2005. Un total de 83 dominicanos inician la campaña, uno más que el año pasado, pero por debajo del récord de 99 en 2007. Todos los equipos, salvo Washington, cuentan con un dominicano en su roster del primer día. El receptor de Kansas City Paulo Orlando se convirtió en el segundo brasileño en un roster de jornada inaugural, luego que el cátcher de Cleveland Yan Gomes lo logró el año pasado. Los Rangers de Texas son el equipo con más extranjeros con 15. Son escoltados por Toronto (12), y Boston y Detroit (11 cada uno). Oakland es el que menos tiene, apenas dos: el pitcher dominicano Fernando Abad y el tercera base canadiense Brett Lawrie. CANTIDAD DE JUGADORES POR PAíSES R. Dominicana Venezuela Puerto Rico Canadá Japón México Colombia Curazao
83 65 13 9 9 9 4 4
Panamá Corea del Sur Australia Brasil Nicaragua Aruba Holanda Taiwán
4 3 2 2 2 2 2 1
28 809 News
Abril 2015, Miami, FL www.809news.com