809 news 15

Page 1

Canciller dominicano reitera a Secretario ONU compromiso plan de regularización de extranjeros P. 08

Agosto 2015 • AÑO 2, No. 15, Miami, FL • www.809 news.com

Pedro Martínez pone a bailar Merengue a Cooperstown

Miles de quisqueyanos asistieron a su exaltación y su discurso conmovió a los más de 40 mil asistentes a la ceremonia ADEMÁS POLÍTICA

PRM juramenta Comando de campaña P. 18

JCE-Miami con graves problemas P. 22

Rosa Campillo lanza aspiración a Diputada de ULTRAMAR P. 17

SOCIALES CONSULADO

ESPECTÁCULOS

Cónsul Luis Manuel Rodríguez destaca facilidades inversión en RD

Dominicana Nancy Álvarez podría muy pronto estar en UNIVISION

P. 22

Juramentan nueva directiva ACROARTE- Filial, Miam

P. 18

DEPORTES Dominicano Juan Carlos Payano retiene Título Mundial Gallo P. 19

P. 26


PÁGINA 2

2 809 News

-RiflazosRiflazos: es una sección donde, de forma ocurrente y graciosa, se comentan los temas, principalmente de índole social y políticos, casi siempre de los dominicanos que hacen vida en el estado de la Florida y la Republica Dominicana. La intensión de 809 News, no es de ofender, agredir, ni crear situaciones de conflictos con personas, instituciones o partidos políticos.

<><><> Felicidades a las dominicanas Daisy Báez y María Hernández, quienes serán reconocidas en los próximos días como “Mujeres Hispanas destacadas”. Daisy por su trabajo como fundadora de la Asociación Médica Dominicana de la Florida y por haber sido la primera Dominico- Americana en correr para una posición electa estatal Hernández, se desempeña como vicepresidenta de operaciones y programas de la United Way de Broward County. <><><> En la juramentación del Comando de Campaña del PRM habían ciertos dirigentes, tanto de la corriente de Luis, como de Hipólito que exhibían un “chembón” que decía lo bien que se sentían. <><><> ¿Y Cómo avanza la oposición?… Un grupo de Amable le boicoteó el lanzamiento a doña Rosa Campillo y en el PRM hay un grupo “Dao al diablo” porque no lo tomaron en cuenta en la juramentación del Comando de campaña. <><><> Lo que se espera en este proceso electoral en Miami no es nada alentador, ya que Félix Suriel sabía lidiar con estos políticos culebros, pero ahora., hayyyyy mi madre. <><><> Según Marcos Tejeda, las memorias de los ex presidentes de ACROARTE todas están en blanco……. Porque ninguno han hecho nada. <><><> Debe ser “divertido” ver a Cristian Sánchez presentando a Luis Abinader….. “Sera capaz de decirle, La Tayota, Ni Fu ni Fa, y todos los ataques que le pronunció en la campaña contra Hipólito Mejía. <><><> El controversial Julio Martínez le envío una comunicación a 809 News acabando con ACROARTE. Nuestro consejo a Julito es que sopese bien el contenido de la carta, porque en la próxima edición será publicada bajo su responsabilidad, ok. <><><>

Nos hemos vacunado contra los; difamadores, envidiosos, mediocres, disociadores, vagos, hipócritas, sínicos y todos aquellos que no soportan el éxito de los demás. <><><> Estamos investigando, porque según supo 809 News hay una empleada que le paga el Estado dominicano que no asiste dos días a su trabajo porque tiene un “pinche” en un medio de comunicación…… bueeeeeeno. <><><> Que sepan los empleados del Estado Dominicano que nada impedirá que 809 News se refiera al mal manejo de dichas instituciones, las cuales se sostienen con dinero de los impuestos que pagamos los dominican@s, ok. <><><> Hay un programa que sale al aire en los próximos días que se llamara…. Fuera de Ruta......... que recuerden los productores que ese nombre huele a fracaso. <><><> En Miami hay ciertos “dirigentes políticos” que se la pasan acabando con los comunicadores, obviamente que su categoría de político es muy bajita. <><><> El comunicador Aníbal José “Anibita” le bajó más duro que Pedro Martínez en su tiempo al presidente de la JCE Roberto Rosario. <><><> A pesar de la mezquindad de ciertos coleguitas, 809 News les da cobertura a sus “desteñidos” actos… ¡! wao, que jungla esta”. <><><> De las oficinas de la JCE en el exterior, la de Miami es la que menor cantidad de dominicanos ha empadronado, ¿ sabe usted lo que significa eso?. <><><> Señores, y la premiación aquella….. Seguirá en Ruta, o también fracasó. <><><> Bueeeeeno, el joven dirigente Edward Cruz cayó en desgracia… Algunos dicen que el hombre quiso

correr antes de caminar. <><><> ¿Y porque no fueron los “EDUARDISTAS”, ex cónsul a la asamblea del PLD-Miami?.... uhhh, eso como que huele a división. <><><> En cual partido habrá más guerra, seruuchadera de palos y pleitos, en el PLD, PRSC o el PRM?. <><><> Según le dijo un PERREMEISTA a 809 News, el problema de nosotros es que ya nos estamos distribuyendo los cargos, para las elecciones del 2024, porque para esta estamos feo p’a la foto. <><><> Hay un comunicador que pertenece al PRM que debería visitar a un Psiquiatra, y tomar pastillas de “UBICATED”. <><><> Ramón Ceballos fue a Santo Domingo y acabó con el ex jefe de la Policía Castro Castillo, y a los pocos días “se lo llevaron”…. Ramoncito, recuerda que con GUARDIA no se Relaja. <><><> Raimundo Mercedes dijo en la juramentación de ACROARTE, que no podía entregar memoria porque no hizo nada, por su parte Marcos Tejeda dijo que tiene el mérito de El más figurero en las premiaciones de ACROARTE. <><><> Ahora si, a Johnny Romero no le gusta que le digan Johnny Free… según José Alberto Matías, después que es miembros de quinta categoría de ACROARTE el hombre ya cambió de categoría. <><><> Hay un comunicador que se la ha “cogió” con el pobre Edward Cruz… . Hay Dios mío, según dicen los que lo escuchan no le saca el guante. <><><> Con la campana negativa que le hace Marino Zapete, el PLD deberá de hacer un trabajo muy fuerte para ganar en el exterior… hay mi madre, ese hombre es fuego y fuego, contra el gobierno.

Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News

3


4 809 News

Fundado el 2 de junio, 2014 domiguide1@gmail.com Mario de Jesús Director Fernando Almánzar Editor de contenido Glenda Galan Sub Directora Edison Acosta Web Master Lourdes Lora Gerente de ventas 786 387-9214 Pablo Amaury Espinal Economía Glenda Galán Cultura Rene Rodríguez Soriano Literatura Margarita Vidal Redacción Rafael Corporán Junior Estrategia y asesoría Articulistas: Ramón Ceballos Yokasta Vásquez Maximo Caminero Jose Rijo Presbot Kirby Pérez Arturo López Asesores Luisa Sánchez Néstor Morillo Carlos Morillo Felipe García Coordinador distribucion y ventas en Tampa Distribución Rafael Rincón Ricardo Núñez, West Palm Beac / José Valdez - Tampa / Julio Vargas, North WestAllapatah / Pedro Rendon, Kendall - Doral y Hialeah / Nelson Núñez, Broward Cosme Pérez Representante en: Country Lee, Charlotte & Colier Julio Toribio Diseño & Diagramación 809 News es una publicacion de 809 News, LLC. Los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso por escrito de 809 News, está totalmente prohibida. Envíe su comentario o sugerencia al 10351 N.W 45 Lane. Doral, Florida 33178 Tel.: 786-431-8404 • www.809news.com

*

Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

EDITORIAL

Enfrentados por la misma carretera: Uber vs. Taxistas MIAMI, Florida – En una zona metropolitana donde la ciudadanía no puede depender del transporte público, a simple vista, la propuesta de Uber es fascinante. Uber es el moderno servicio de transporte que opera en numerosas ciudades del mundo gracias a la internet y la telefonía celular. Básicamente, sus usuarios descargan una aplicación móvil, que les permite convocar a un conductor privado, que en cuestión de minutos los recoge en domicilio y los lleva a su destino final; muchas veces pagando un fracción de lo que hubiera pagado en un taxi. Uber hoy cuenta con un creciente número de clientes satisfechos. No obstante, el problema radica en que su expansión pisotea los derechos de una importante clase trabajadora: los taxistas. En la mayoría de ciudades, manejar un taxi es sinónimo de invertir miles de dólares. En el Sur de Florida, por ejemplo, el vehículo debe de color amarillo y tener lo que se conoce como un medallón (que puede costar incluso más que una casa). El taxista debe pasar un entrenamiento especial y sacar una licencia que lo autoriza a recoger pasajeros. El taxista también está obligado a registrarse como chofer, y su auto tener un seguro especial, la mayoría de veces más caro que el seguro tradicional para conductores privado. En el caso de Uber, los choferes simplemente tienen que inscribirse con la compañía, y ser propietarios de un vehículo relativamente moderno (menor de siete años de fabricación), tener un celular y acceso a internet. No requiere una licencia especial ni un entrenamiento adicional. Tampoco pagan un seguro vehicular para proteger a los pasajeros que transporta. Si bien el servicio de taxi tiende a ser más caro que Uber, lo que afecta el bolsillo del consumidor, la batalla Uber vs. Taxistas es injusta para los que se ganan la vida recogiendo pasajeros. Debido a la gran cantidad de dinero que tienen que desembolsar para poder manejar un taxi, es como si estuvieran entrando a la pelea con las manos amarradas. Uber está quitándole pasajeros a los taxistas, que tienen que trabajar jornadas de entre 10 y 14 horas diarias, para arañar algunos dólares, pagar por sus responsabilidades y llevarse algo de dinero casa. En el Sur de Florida, por ejemplo, el taxista promedio trabaja unas 50 horas semanales para devengar un salario de entre $250 y $400 dólares. Los empleados de Uber ganan un sueldo mayor, puesto a que sólo tienen que darle una fracción de lo que ganan a la compañía y el resto queda limpio para su bolsillo. Esta diferencia hizo que en el condado Broward las autoridades salieran a la defensa de los taxistas y prohibiera a Uber a proporcionar sus servicios en sus calles. Uber ha dicho que a pesar de no estar presentes en Broward, se comprometió a crear unos 10,000 empleos en los condados de Miami-Dade y Palm Beach. Pero los taxistas en estas dos localidades están presionando para que las autoridades impongan regulaciones para hacer la competencia Uber vs. Taxistas más justas. Esto le parece injusto a los choferes de Uber, pues argumentan que al igual que los taxistas, su meta es ganarse la vida recogiendo y llevando pasajeros.

Uber hoy cuenta con un creciente número de clientes satisfechos. No obstante, el problema radica en que su expansión pisotea los derechos de una importante clase trabajadora: los taxistas

Un lugar, por ejemplo, donde las autoridades están arremetiendo contra los choferes de Uber es el Aeropuerto Internacional de Miami. Usualmente, los taxistas deben esperar entre 30 minutos y dos horas para recoger un pasajero. Por lo que miembros del Departamento de la Policía de Miami-Dade está multando a los choferes de Uber que recogen personas en la terminal. Cada multa es de $1,000 dólares. La primera por conducir un vehículo sin la licencia para ser contratado, y la segunda por no estar registrados como chofer. Esto significa que el chofer de Uber que se arriesga a buscar a un pasajero al aeropuerto corre el riesgo de pagar hasta $2,000 dólares en multas. Uber supuestamente ha dicho que se hará responsable de pagar estas multas, pero hasta ahora no ha sucedido y muchos conductores ahora están en problemas con la ley. Lo peor es que no tienen cómo comunicarse directamente con Uber. Pese a que la empresa de transporte opera en más de 40 ciudades, ni clientes, ni empleados, ni la prensa, tienen un número telefónico a dónde llamar. Toda la comunicación con Uber se hace a través de correo electrónico, lo que dificulta cualquier reclamo. Habrá que esperar qué política finalmente adoptan las autoridades, en especial la comisión de Miami-Dade, para solucionar la batalla Uber vs. Taxistas. Lo que está claro es que con las regulaciones actuales los dos no pueden coexistir a la vez. En una ciudad donde el turismo es una importante fuente de ingresos es necesario establecer normas para que aquellos que se dediquen a transportar personas ofrezcan un servicio bueno, limpio y seguro.


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News

EL BUEN HIJO A SU CASA VUELVE

LIDA CABALLERO (LA IDEA PRODUCTIONS) La más conocida promotora dominicana de espectáculos del sur de la Florida Lida Caballero (La Idea Productions) anunció que desde el pasado 31 de julio está en su antigua casa, la discoteca Passion Night Club, desde donde volverá a ofrecerle diversión y alegra. La Idea Promotions, quien ha presentado grandes espectáculos en el sur de la Florida anuncio que estará presentando grandes conciertos y fiestas, para el disfrute del público del sur de la Florida. La conocida promotora al mismo tiempo anuncio

que su contrato con Café Pines, había terminado, a quienes agradeció públicamente el apoyo incondicional y profesional de los principales ejecutivos y de todo el equipo de su antigua casa. “Quiero agradecer a los principales ejecutivos de Iguana Pines, y a todos los que estuvieron laborando junto a mí, la cual fue una experiencia maravillosa y de la que estoy agradecida”. Lida (La Idea Productions) está todos los viernes y sábados en Passion Night Club de Hard Rock Café de Hollywood.

Próxima atracción

Alex Sensaion El DJ Latino del momento

Directamente de New York Viernes 28 de Agosto en Passion Night Club

5


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

6 809 News

Pedro recibe la placa de la inmortalidad del Comisionado del beisbol Rob Manfred

Los cuatro nuevos inmortales, Craig Biggio, Randy Johnson, John Smoltz y Pedro Martínez

Pedro Martínez junto a los grandes en Cooperstown El dominicano Pedro Martínez protagonizó una emotiva, calurosa exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown la cual reunió a miles de dominicanos que se trasladaron desde diferentes partes de los Estados Unidos y Latinoamérica a ver su ídolo convertirse en el segundo dominicano en ingresar al más privilegiado lugar donde reposan las historias delos más connotados beisbolistas de todos los tiempos. Por Mario de Jesús Director/ 809news.com

Cooperstown. New York.- La exaltación del año 2015 tuvo como protagonistas a cuatro grandes estrellas de las Grandes Ligas, Randy Johnson, John Smoltz y Craig Biggio, pero el protagonismo se lo llevó el dominicano Pedro Martínez quien arrastró a miles de admiradores que lo siguieron desde diferentes partes de los Estados Unidos, República Dominicana y Latinoamérica. Alrededor de 45 mil personas, una de las cuatro más alta cantidad de asistentes se dio cita a la ciudad de Cooperstown, (pueblito) de más de 2 mil habitantes, distante a 4 horas de la ciudad de Nueva York, muchos de ellos dominicanos que exhibían camisetas con el número 45 y el apellido Martínez y otros se identificaban con la bandera

Pedro levanta la bandera dominicana junto a Juan Marichal dominicana. Todo el campo, de cientos de hectáreas, donde se improvisa la tarima que sirve de escenario para las ceremonias de exaltación, estuvo repleta de aficionados, los cuales tuvieron que lidiar con un radiante sol y una temperatura de alrededor de 90 grados. La actividad también sirvió para que muchos aficionados del beisbol asistieran al Museo que exhibe miles de historias desde la creación del beisbol, hasta los tiempos actuales. “Pedro El Grande”, como le apodan a Martínez, fue el último en recibir la placa de la inmortalidad, y su discurso fue extenso, pero conmovedor, además de hacerlo en el idioma inglés y español. En la ceremonia estuvieron 49 integrantes del Salón de los Inmortales, entre ellos Juan Marichal, primer dominicano en ser miembro de ese privilegiado circulo.

Pedro, al momento de dirigirse al público, mira con atención a los miles de aficionados dominicanos que lanzaban consignas en su honor

Parte de la delegación dominicana que representó el gobierno. Luisin Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicana, Francisco Javier García, Ministro de Turismo y Jaime David Fernández, ministro de Deportes. Martínez, quien fue uno de los más dominantes lanzadores de la década de los noventa y princi-

Mario de Jesús en el Museo de Cooperstown frente a la placa del hasta entonces único miembro del Salon de la Fama, Juan Marichal

pios del dos mil, fue el más ovacionado de los cuatro exaltados, y su entusiasmo motivo a miles de fanáticos, principalmente dominicanos que viajaron desde diferentes puntos del Este de los Estados Unidos y República Dominicana. Martínez tuvo foja de 219-100 de por vida, en su paso por los Dodgers de los Ángeles, Expos de Montreal, Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Phillies de Philadelphia. En su discurso Pedro destacó la presencia de Juan Marichal, primer dominicano en ingresar al salón de la inmortalidad en 1983 y en momento lo llamó y juntos levantaron la bandera tricolor, lo cual creo una ovación de los asistentes, principalmente de parte de los miles de quisqueyanos que se encontraban presentes. También mencionó a su hermano Ramón quien según él fue vital para su desarrollo. Agradeció además a Rafael Ávila y Eleodoro Arias quienes fueron personas influyentes en su carrera. El nuevo integrante de Cooperstown agradeció el apoyo de su esposa, Carolina y mencionó sus hijos, Achi, Jerito, Isaías y Pepo, todos ellos de uniones anteriores a su actual esposa. En su discurso Pedro rindió un homenaje a la dominicanidad y agradeció a los miles de seguidores que le acompañaron. Además le dio la bienvenida a cien personas, las cuales invito, la mayoría de ellos de su comunidad natal, Manoguayabo, encabezado por la general de la Policía Nacional, Juana Francisca Campusano. A todos ellos Pedro les cubrió los gastos, además de gestionarle a la mayoría su visado. Para la ocasión el nuevo inmortal vistió un traje azul claro, con los símbolos de los escudos de República Dominicana y Estados Unidos en ambos extremos. Además su corbata simbolizaba los colores de la bandera dominicana.

Parte del público asistente.


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News

Consul dominicano destaca facilidades del país para inversionistas La República Dominicana es un imán de inversiones en la actualidad y eso se ha conseguido con el levantamiento de parte de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana de importantes infraestructuras que siempre buscan los inversionistas extranjeros. Así lo destacó el cónsul general dominicano en este Estado Miguel Ángel Rodríguez en una entrevista concedida al periodico de 809 News. Con particular dinamismo y optimismo el licenciado Rodríguez dijo que “la nación antillana tiene 8 aeropuertos internacionales con capacidad para despegue y aterrizaje de grandes aeronaves de cualquier aerolínea mundial como los Airbus 380. Esos aeropuertos son el de las Américas (José Francisco Peña Gómez), el de Punta Cana, principal terminal turística del Caribe, con un promedio de dos millones de pasajeros todos los años, el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago, corazón de la zona, el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperon en Puerto Plata, asi como el Aeropuerto Internacional de la Romana, el María Montéz de Barahona y el Aeropuerto La Isabela. “ Como puedes observar se trata de una disponibilidad por vía aérea muy significativa para una país como la República Dominicana” dijo el funcionario quien a seguidas enumeró las terminales portuarias que también facilitan por vía marítima el traslado de mercancías y maquinarias de cualquier tipo y tamaño como son el Puerto de Haina Oriental que mueve cargas de cualquier parte del mundo, gracias a su capacidad y

Miguel Angel Rodriguez que es manejado por una empresa privada, el multimodal Caucedo, el Puerto de Santo Domingo, Haina Occidental, Puerto Plata, Barahona, Boca Chica operado por el Estado, La Romana que junto con el de Santo Domingo recibe barcos cruceros, y el de Manzanillo. Todas estas instalaciones marítimas están en su mayoría equipadas y algunos son modernizadas y ampliadas, las cuales mueven millones de toneladas de cargas que llegan y salen a diferentes partes del mundo. Agreguemos a todo eso, dice el consul Rodriguez, una infraestructura vial considerada la quinta mejor de América Latina que conecta a las principales regiones del país como la Autovía del Este, la cual conecta el Este en una hora y 45 minutos con la capital dominicana; de igual modo la carretera Punta Cana-Santo Domingo, Santo Domingo

Samana, y Puerto Plata- Samana. Hacia la Región Sur hay dos importantes carreteras que comunican a las principales provincias de esa area sin ningún problema y de igual modo hacia el Cibao y hasta Monte Cristi se encuentra la más vieja carretera que recorre el país de sur a norta, la autoista Duarte. En resumen hay más de cinco mil kilómetros de carreteras principales y 15 mil kilómetros de carreteras secundarias por lo que si no somos el primero en comunicación terrestre del caribe estamos entre los primeros. Tambien menciono la infraestructura de salud como de primera calidad calidad con hospitales como los traumatológicos Darío Contreras en la capital dominicana, el Juan Bosch en la Vega y el doctor Ney Arias Lora, en todos los cuales hay personal graduado en las principales universidades de los Esta-

dos Unidos y Europa en las diferentes especialidades además de estar equipadas con la más reciente tecnología incluyendo la nanotecnología el ultimo logro de la ciencia médica en el mundo. Asi como el CEDIMAT, el MUSA de San Pedro de Macorís. Tambien menciono el hospital regionales en Santiago Home, y el de San Pedro de Macorís. En todos se puede contar con servicios de aero ambulancias tanto para ser trasladado de un lugar a otro internamente o hacia el exterior según las necesidades. Agreguemos a todo esto la infraestructura física es decir locales para la instalación de industrias y almacenaje diseminados en las principales provincias del país, entre ellas la Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, en el Cibao encontramos la zona franca de La Vega, Santiago y Moca entre otras; en Azua, Bani y Bayaguana en la zona sur en todas las cuales hay energía disponible las 24 horas garantizadas. En cuanto a la seguridad jurídica hay una ley de Inversión extranjera, e incluye una ley especial de exención de impuestos para los empresarios que inviertan en la cinco provincias fronterizas, la ley de zona franca en donde se libran de pagar impuestos en las exportaciones. En fin que hay toda una infraestructura física y jurídica en la República Dominicana que están en la mejor disposición de recibir inversionistas extranjeros de cualquier parte del mundo, porque además contamos con decenas de miles de jóvenes dominicanos que dominan varios idiomas y cada día ingresan más a ese demandado mercado en el mundo.

7


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

8 809 News

CANCILLER DOMINICANO ANDRES NAVARRO Y BAN KI-MOON

Dialogan sobre Política Migratoria y Plan de Derechos Humanos en República Dominicana Navarro explicó a Ban Ki-Moon que la nueva política migratoria, sin precedente en la historia de la República Dominicana y en muchos países de América Latina y el Caribe, ha generado un proceso revolucionario que, contrario a lo que plantea la campaña internacional de descrédito, ha facilitado que más de 288 mil extranjeros que se inscribieron gratuitamente durante el proceso, hoy cuenten con un estatus regular. Redacción 809news

Nueva York, EE.UU.- El canciller de la República Dominicana, arquitecto Andrés Navarro, se reunió con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, a quien reiteró que en el país se ha ratificado el compromiso con el respeto a los Derechos Humanos en el marco de la aplicación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros puesto en marcha por la administración del presidente Danilo Medina. Dicha iniciativa, según dijo, ha garantizado que centenares de miles de extranjeros hayan logrado regular su estatus migratorio con el más estricto apego al respeto de los derechos humanos. Navarro explicó a Ban Ki-Moon que la nueva política migratoria, sin precedente en la historia de la República Dominicana y en muchos países de América Latina y el Caribe, ha generado un proceso revolucionario que, contrario a lo que plantea la campaña internacional de descrédito, ha facilitado que más de 288 mil extranjeros que se inscribieron gratuitamente durante el proceso, hoy cuenten con un estatus regular. "Señor secretario general, como usted estará informado, el Estado dominicano invirtió más de dos mil millones de pesos en un plan de regularización gratuito para los centenares de miles de extranjeros inscri-

tos, basado en nuestro preceptos de la Constitución y, sobretodo, apegado al más estricto respeto de los derechos humanos. Esa es la verdad de lo que acontece en la República Dominicana", refirió el canciller dominicano. Indicó que el gobierno dominicano ha dado sólidas demostraciones de su compromiso con la democracia, al mostrar una actitud de transparencia y diálogo, frente a los sectores que han expresado preocupaciones sobre la política migratoria y el proceso de regularización de extranjeros, "pero lo que no podemos permitir bajo ninguna circunstancia, es que se intente vulnerar nuestro orden constitucional y dañar la imagen del país con imputaciones infundadas". El ministro dominicano reiteró a Ki-Moon que el gobierno del presidente Medina no permitirá nunca que se violenten los derechos humanos de ningún ciudadano dominicano o extranjero. En tal sentido se prevé el fortalecimiento de los mecanismos de protección de los derechos fundamentales de las personas, a través del Plan Nacional de Derechos Humanos. "No podemos dejar de agradecer el valioso apoyo que ha brindado el Sistema de las Naciones Unidas en la elaboración del Plan Nacional de los Derechos Humanos en la República Dominicana, a través de su misión en nuestro país", expuso. Por otro lado, Navarro y Ban Ki-Moon

dialogaron sobre temas del contexto multilateral como cambio climático, agenda post 2015 y cooperación sur-sur. En ese marco, el Secretario General de la ONU valoró po-

sitivamente los esfuerzos de la República Dominicana en materia de educación y desarrollo, al afirmar que "el presidente Danilo Medina se ha convertido en un líder hemisférico por la extraordinaria inversión que ha estado realizando en materia de educación en su país". Navarro encabezó una delegación dominicana que desarrolló una intensa jornada de trabajo en los Estados Unidos, integrada, además, por la viceministra Alejandra Liriano, encargada de Política Exterior; Luis Henry Molina, viceministro de la Presidencia, y Miguel Medina, director de Comunicaciones de la Cancillería. Por parte de la misión dominicana en New York, acompañaron al Canciller el embajador acreditado ante la ONU. Francisco Cortorreal, el embajador alterno Marcos Montilla y el cónsul dominicano en esa ciudad Eduardo Selman.


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News

9

Carta a Luis Almagro, Secretario General de la OEA Interpreto que su propuesta de un solo país en la isla Hispaniola cae dentro dela estrategia de Donald Trump: decir algo que nada tiene que ver con lo razonable pero lo pone en los medios. Eso parece como si usted quisiera ser presidente de la RUA (Republicas Unidas de América). Pero debió haber comenzado por unir a Uruguay con Argentina que distinto a República Dominicana y haití, tienen el mismo idioma, juegan futbol. Es más, cuando ustedes hablan uno no sabe si está hablando con un argentino o un Uruguayo. La capital pudieran llamarse Buenos video al unir Buenos Aires y Montevideo. Total solo el rio La Plata las separa. Le advierto, eso sí, que eso de unir países tiene un mal precedente: Checoeslovaquia se desunió y ahora son República Checa y Eslovaquia, Yugoeslavia ahora son 7 naciones distintas, Cataluña se quiere separar de España, Escocia del Reino Unido, La Unión Soviética ahora son 15 repúblicas distintas, la RAU entre Egipto y Siria se desmembró. Pero nada, esas son percatas minuta para un genio como usted.

Tengo una idea. Perdone pero tal vez Usted crea que los dominicanos no tenemos tal cosa. Como la NASA piensa ir a marte en el 2030 quizás puedan ayudarle a que usted cuando sea presidente de la RUA monte su capital en el espacio, y como la tierra gira sola, usted solo tenga que bajar en un cohete a hacer visitas sorpresas, como el presidente dominicano Danilo Medina. Si usted pone su capital a la altura de Cite Soleil, un barrio de Puerto Príncipe con 300 mil habitantes, sin calles, ni aceras, ni acueducto pueden hacer algo por ese

barrio y de paso por haití, país por el cual usted parece tener preferencia. Bueno, Uruguay tiene casi 7 veces el tamaño de Haití y solo un tercio de su población. Por qué, usted no propone que Uruguay absorba, un milloncito de inmigrantes cuando nosotros que solo somos 1.7 veces su tamaño y la misma cantidad de población, sin embargo ya lo hemos absorbido. ?. Más aún, Brasil, que es 333 veces más grande acogió unos mil y está gritando ¿No le parece que la OEA pudiera ver ese problema de una manera más amplia? Aparte de ser

los primeros en asistir y haberle regalado una universidad, nosotros parecemos ser los malos de la película. La frontera desde el espacio a 700 km de altura se marca políticamente porque en los 211 años de ser república los 40 gobiernos últimos no han sido capaces de parar la deforestación que hace que hoy Haití, solo tenga 1.4% de foresta y nosotros 40%. ¿Es culpa nuestra que los campesinos huyan de ese suelo, hoy lavado de capa vegetal, quiera huir hacia RD? Es totalmente explicable, pero nosotros no estamos en capacidad de absorberlos a todos y

poner regla a ese trasiego es lo menos que podemos hacer. No le parece? Quizás en su mente de llegar a ser grande no solo llegue a presidente de la RAU sino hasta Secretario General de la Vía Láctea porque ya se sabe que hay como mil estrellas como el sol con planetas como la tierra. Le adelanto que la NASA ha encontrado uno que se parece tanto a la tierra que lo han bautizado como nuestro primo, por entre otras cosas, tener un año solo 20 días más largo. Así que su futuro luce brillante. Donde no pare0ce haber brillantez, es en su idea de que en Hispaniola haya una sola nación, desconociendo las razones que hicieron a Duarte crear la nación dominicana, basado en que había muy pocas cosas en común excepto de que habitábamos un mismo territorio, que nosotros mal que bien, hemos sabido preservar . Atentamente, Gerardo Taveras Ex Representante de la OEA en Bolivia.

Fundación Caring Hearts With Helping Hands prepara Gala Con la finalidad de ayuda a familias de escasos recursos de diferentes puntos de República Dominicana y Haití, la fundación Caring Hearts With Helping Hands realiza los aprestos para su décima quinta gala, la cual será celebrada el sábado 14 de noviembre en Signatura Grand de la ciudad de Davie. Detalles del evento fueron dados a conocer a 809 News por su presidente de la institución, el señor José Tiburcio, quien trabaja con un grupo de voluntarios con la finalidad de llevar a cabo la actividad que desde diciembre de 1985 celebra en el mes de diciembre la entrega de cajas conteniendo productos comestibles a familias desposeídas de República Dominicana y Haití. Las familias favorecidas provienen de comunidades pobres de las

Gala Anual 14 de noviembre, 2015 6:30 Pm Signature Grand 6900 W. State Rd 84 Davie, Florida, 33317 Información y reservación 954-232-6385 / josetiburcio@bellsouth.net 954-424-4000

Parte del equipo de Caring Hearts With Helping Hands que prepara su 15va Gala Anunal provincias de Pedernales, Jarabacoa, Hato Mayor y Santiago. Durante los catorce años de entrega Caring Hearts With Helping

Hands ha favorecido a más de 11.000 familias y ha recaudado alrededor de $ 100.000 dólares los cuales son destinados exclusivamente

a dichas misiones. Esta organización también orienta a las familias que reciben la ayuda sobre temas de educación, y ac-

tualmente se apresta a dar apoyo a organizaciones que enfrentan el tráfico humano entre República Dominicana y Haití. Caring Hearts With Helping Hands cuenta con cerca de 120 voluntarios, los cuales trabajan todo el año para hacerle feliz la vida de miles de personas en épocas de navidad.


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

10 809 News

La Nueva Fundación DominicoAmericana promueve cambios “Desde su humilde sede en la comunidad de Allapattah en Miami, la fundación ha ejecutado esfuerzos tanto locales como nacionales para generar conciencia sobre la creciente población dominicana y sus necesidades en los Estados Unidos” Margarita Vidal 809news

La Fundación Nacional Dominico Americana cuenta con un nuevo liderazgo de talentosos jóvenes profesionales dedicados a trabajar arduamente en el desarrollo de la comunidad dominicana tanto en la Florida como en el resto de los Estados Unidos. La nueva directiva inició sus operaciones este año bajo la presidencia de Rudy Vizcaíno, un destacado profesional graduado en las áreas de mercadeo y publicidad de la Universidad de Rhode Island quien ha sido reconocido con varios premios tales como ADCOLOR y Creative Media Awards por sus campañas publicitarias multiculturales. “Es precisamente esta experiencia mi mejor aporte, al publicar todo lo que estamos haciendo atraemos no sólo más atención sobre la fundación, sino hacia la cultura dominicana misma”, expresa el joven dominicano de 35 años, hijo de madre dominicana y padre cubano, quien ha estado relacionado muy estrechamente con la cultura dominicana desde muy temprana edad. El comité cuenta también con el abogado Henry Marines, quien ocupa la vicepresidencia de la fun-

Rudy Duthil Vizcaíno, presidente de la FNDA y Glenny Reynoso, directora ejecutiva. dación así como con Christia Alou y Francisco Fernández. La dirección ejecutiva es ahora responsabilidad de Glenny Reynoso, una talentosa joven graduada de filosofía de leyes y ética en relaciones internacionales quien pone, a través de la fundación, todos sus conocimientos y experiencia a favor de la comunidad dominicana en los Estados Unidos. Glenny posee una amplia práctica trabajando con organizaciones sin fines de lucro desde muy temprana edad. “Creo que formamos parte del desarrollo individual y también de la comunidad, he visto que tan lejos uno puede llegar con mucho trabajo, cuando abrimos la mente a los recursos existentes y cuando aprovechamos las oportunidades lo mejor posible”, comenta Glenny, quien asegura ser un vivo ejemplo de superación. “Emigré a los Estados Unidos con mi familia a los 8 años con las barreras del idioma y bajos recursos, pero aproveché la oportunidad de poder estudiar de gratis y graduarme de una universidad prestigiosa, ahora como profesional he

logrado un status diferente y así puedo ayudar a mi familia y a mi comunidad”, expresa agregando que la comunidad dominicana está llena de gente laboriosa, progresista, llena de ideas, que sólo necesita aprovechar las oportunidades y ahí es donde entra la fundación con su visión y misión, para apoyarles en sus ideas e iniciativas. Contrario a años anteriores, la nueva administración planea enfocarse en el embellecimiento de la zona y en desarrollar programas especializados para los jóvenes en edades de High School, los cuales se encuentran más vulnerables a las necesidades sociales de hoy en día. La Fundación Nacional Dominico Americana fue fundada en 1989 para ofrecer servicios de inmigración, educación y asistencia legal a la comunidad dominicana y latinoamericana del sur de la Florida. Proyectos comunitarios La Fundación Nacional Dominico Americana ejerce una amplia labor social en beneficio de los dominicanos que incluye, entre otras cosas, promover el nivel de educación así

como el bienestar general y vida saludable, crear empoderamiento económico y promover las artes y el patrimonio cultural. Con este objetivo, la fundación trabaja arduamente, concentrando gran parte de sus esfuerzos en el proyecto “Quisqueya la Bella”, el cual se enfoca en la restauración de la sección de Allapattah de Miami a través de las artes y el empoderamiento económico y cultural. El proyecto pretende crear en la florida un patrón a utilizar en otros estados donde exista concurrencia de dominicanos. En cuanto a los programas, estos son proporcionados a familias de bajos ingresos o en situación de riesgo, generalmente a niños entre los 6 y 18 años de edad. La organización facilita además los servicios de educación de adultos, asistencia ciudadana, capacitación en computación y educación financiera, entre otros. La entidad ha ganado el reconocimiento de instituciones como el Fideicomiso de los Niños, el condado de Miami-Dade, y la Fundación del pavo real por los programas cuali-

tativos e impactantes que ofrece. Eventos culturales de la comunidad Además de los programas sociales y proyectos comunitarios, la Fundación Nacional Dominico Americana promueve el patrimonio cultural dominico americano a través de los diferentes eventos donde participa activamente la comunidad dominicana. A diferencia de años anteriores, la entidad introduce ahora una mentalidad nacional, con el objetivo de crear un conducto para y hacia los dominicanos en todos los Estados Unidos. A este efecto, la organización dio un paso más al llevar a cabo recientemente “El día dominicano en la Casa Blanca”, evento que tuvo el propósito de ampliar el enfoque de la fundación a nivel nacional y abordar las preocupaciones sociales de la comunidad dominico americana. Noche de la Herencia Dominicana Uno de los grandiosos momentos donde la comunidad dominicana resplandece es la llamada “Noche de Herencia Dominicana”, actividad que se hace en colaboración con los


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

Miami Marlins desde el año 1997. Desde el año pasado, la Noche de Herencia Dominicana ha tomado un nuevo giro, pues además de la entonación del Himno Nacional Dominicano y el lanzamiento de la primera bola, se ha introducido la participación de orquestas y DJS dominicanos, convirtiendo la noche en una gran fiesta. Se espera que este año la actividad cuente con la participación musical de “la Banda Sin Nombre” quien abrirá el juego para deleitar a los presentes con su ritmo contagioso desde las 5:30 hasta las 7:00 de la noche, luego el dominicano Johnny Marines, representante artístico del famoso bachatero Romeo Santos realizará el primer lanzamiento y posteriormente se contará con la participación del Torito, Fuego y los mejores DJS dominicanos del momento. Para el clásico mundial, este año la organización entregará una camiseta réplica del uniforme que usa el equipo. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 22 de agosto en la Plaza Oeste del Estadio

809 News 11

Integrantes de la nueva Junta de directores. Rudy Duthil Vizcaíno, Francisco Fernández, Henry Marines y Christia Alou de los Miami Marlins. Todos los ingresos de esta noche se destinarán al embellecimiento y revitalización de la comunidad. Gala de la Excelencia Otra noche espectacular de despliegue del arte y la cultura dominico americana es cuando la Fundación Nacional Dominico Americana celebra la “Gala de la Excelencia” en ocasión del cumplimiento de su aniversario. La

noche es aprovechada para honrar la excelencia dominicana en los Estados Unidos galardonando figuras representativas de nuestra comunidad. El evento contará en esta ocasión con la participación de la artista dominico americana Dascha Polanco y de la presentadora de Telemundo Sophía Lachapelle. También se espera la participación de la periodista Anaridis Rodríguez, presentadora dominicana del Whether Channel y del diseñador domi-

nico americano Alfonso Felipe, personaje que ha influido ampliamente en la cultura americana gracias a su éxito con una de las marcas americanas más notables de ropa. Se espera también la participación de los hermanos Jessy y Ulysses Terrero, dos primeros hispanos directores en el mundo del rap latino. El 26 aniversario de la Fundación Dominico Americana y su “Gala de la Excelencia” se llevarán a cabo el próximo 24 de Octubre.

Contacto: Si está interesado en oportunidades de patrocinio para alguno de estos eventos, por favor póngase en contacto con D. Rudy Vizcaíno Email: Rudy@DominicanAmerican.org o a través del teléfono: 305-890-3831. La Fundación Nacional Dominico Americana se encuentra ubicada en la comunidad de Allapatah en el 1726 NW 36th St., Ste. 20, Miami, FL 33142/ T: 305.637.8337/ www.DominicanAmerican.org


12 809 News

Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News 13


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

14 809 News

Blue Beach Punta Cana

Una inversión perfecta en el Caribe

Blue Beach Punta Cana cuenta con la ventaja de tener más de 15 campos de golf cercanos, centros de deportes acuáticos, Pesca, Centros Comerciales, Cines, Restaurantes, Cafeterías y Discotecas para el disfrute de toda la familia. Redacción 809news

Punta Cana, República Dominicana. Ubicada en la primerísima línea de Playa de arenas blancas y aguas cristalina del Mar Caribe, en Cabeza de Toro, Punta Cana, se encuentra Blue Beach Punta Cana, proyecto inmobiliario y turístico, donde lo lujoso y sofisticado se encuentran, construido dentro de una superficie de 24,000 mts2 y 120 mts lineales frente a la Playa. Dicho proyecto cuenta con un total de 108 apartamentos, distribuidos en 12 edificios de 3 niveles, con 3 apartamentos por nivel, nueve apartamentos por Edifi-

cio. Este excelente complejo inmobiliario, que cuenta con acabados de primera calidad, se vende actualmente en su fase de construcción a un costo que representa un tercio de los precios en el área de Miami Florida, características que hacen que esta compra sea una gran adquisi-

ción, tanto para ser usada como segunda residencia, así como para obtener un buen retorno del programa de alquiler que se ofrece a los propietarios como opción mientras no utilicen la propiedad. El apartamento modelo muestra la amplitud y comodidad de las residencias típicas

del proyecto, así como las terminaciones y equipos de línea blanca que hacen que Blue Beach Punta Cana sea un complejo de lujo, que garantiza la comodidad y disfrute de los propietarios o inversionistas. La señora Tania M. Castillo, CEO de Reinvent Properties anunció que el pro-


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

yecto será concluido en Mayo del 2016. Al mismo tiempo informó que el Grupo Ankrom, representa exclusivamente las ventas de Blue Beach Punta Cana. La trayectoria de esta empresa, especializada en el impulso y ventas de proyectos exclusivos de bienes raíces en la República Dominicana, es conocida y valorada por los clientes más exigentes. Amenidades, servicios y beneficios que disfrutarán los propietarios. Blue Beach Punta Cana cuenta también con la ventaja de tener más de 15 campos de golf cercanos, centros de deportes acuáticos, Pesca, Centros Comerciales, Cines, Restaurantes, Cafeterías y Discotecas para el disfrute de toda la familia. Su ubicación es completamente estratégica. Está situado en la zona turística número uno de la República Dominicana y el Caribe. Este maravilloso complejo ofrece seguridad 24 horas con cámara de Circuito Cerrado de televisión, recolección de basura, gas, seguridad y mantenimiento de áreas comunes, recepción, Conserjería en el Lobby, Fitness Studio y Yoga en la cubierta, zona de juegos para niños, paisajes, zonas verdes, piscina y Play club. El mismo esta ubicado a sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y 7 minutos de San Juan Shopping Center de Bávaro.

809 News 15

Lisbeth Hazoury representante de Blue Beach Punta Cana Su pasión por las inversiones en el sector inmobiliario empezó desde la universidad cuando estudiaba leyes. Antes de graduarse de abogada, tuvo la oportunidad de trabajar en una de las compañías de inversiones más prestigiosas de Republica Dominicana, la cual urbanizaba y vendía grandes lotes de terrenos para la construcción de viviendas. Luego sus padres y hermanos formaron una compañía similar donde urbanizaban y vendían los solares, además se les ofrecía financiamiento a los clientes. Lisbeth tuvo la oportunidad de estar muy involucrada en todo el proceso de desarrollo de una comunidad desde sus inicios, oh sea de la parte Este de nuestro país, República Dominicana, cuando solo existían manglares, hasta convertirse en lo que hoy es el destino más importante del área del Caribe (Bávaro y Punta Cana). Su participación en estos grandes proyectos le dio la visión y experiencia para poder entender la dinámica de los Proyectos Inmobiliarios a gran escala. En el 2008 vino a Miami mientras el sistema inmobiliario se encontraba en crisis, pero desde el 2011, todo ha ido cambiando y hoy Miami lidera el ranking de los destinos, en gran parte, gracias a las adquisiciones por parte de compradores latinoamericanos. Lisbeth trabaja en Miami en la división internacional de

Lisbeth Hazoury

Fortune International Group, líder en ventas y marketing en el Sur de la Florida, con más de 3 décadas de experiencia y 80 proyectos en construcción solo en Miami, cuyo nicho es el mercado de lujo y con una red internacional de Brokers, que le provee a los clientes desarrolladores una excelente ventaja en el mercado. Lisbeth Hazoury le ofrece sus servicios de Real Estate a través de Fortune International, tanto a los dominicanos residentes del país que deseen adquirir una propiedad en Miami, así como aquellos dominicanos que residen en la Florida y que quieran comprar Blue Beach Punta Cana.

786-238-9921 / lhazoury@fortuneintlgroup.com


16 809 News

Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

Sociales

Felicidades doctora Mercedes Cosme El cumpleaños de Daisy Báez Con motivo de cumplir un año más de vida, un grupo de amigos y familiares se reunieron en el Bar Restaurant Habana 305 de la Calle 8, para celebrar el cumpleaños de la licenciada Daisy Báez. La actividad fue un excelente compartir entre amistades, donde reinó la alegría y el buen ambiente que caracteriza a los nacidos en quisqueya. Como es natural no faltó el merengue y un buen pedazo de biscocho dominicano.

Recientemente cumplió un año más de vida la respetada munícipe vegana, doctora Mercedes Cosme. Con tal motivo sus familiares residentes en Miami-Doral, le celebraron una fiesta en la residencia del doctor Iván Espaillat en la cual participaron parte de sus hijos y amistades. La doctora Cosme es una prominente abogada que por muchos años fue magistrada en su ciudad natal, La Vega. Además es una dedicada promotora de la cultura de su pueblo y parte integral del Instituto Vegano Cultura. 809 News les desea muchas felicidades, salud y bienestar.


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News 17

POR EL PARTIDO LIBERAL REFORMISTA

Rosa Campillo es Juramentada candidata a Diputada de Ultramar Campillo dijo que de llegar a ser Diputada subsidiaría un centro de salud para atender a los dominicanos de bajos recursos, a la vez que someterá una ley que proteja al dominicano al momento de perder un ser querido. Redacción 809news

Miami, Florida.- El Senador y presidente del Partido Liberal Reformista, licenciado Amable Aristy Castro juramentó a la señora Rosa Campillo como candidata a Diputada de Ultramar por la circunscripción # 2 que comprende los Estados de la Florida y Georgia, Puerto Rico, Panamá, Venezuela e islas Vírgenes. El evento se llevó a cabo en el E.B Hotel y el mismo contó con la asistencia de dirigentes del nuevo partido político, simpatizantes, amigos de la familia Campillo y miembros de la prensa. La actividad inició con las palabras de bienvenida por parte del licenciado José Canaán, “Jochy”, presidente de la filial del partido en Miami. Luego la señora Campillo pronunció las palabras centrales en las cuales agradeció el gesto del licenciado Aristy Castro de designarla como candidata a diputada de Ultramar, Dijo que no lo defraudaría y que de llegar al congreso, trabajaría en

La mesa Principal

El licenciado Aristy Castro toma el juramento a la señora Rosa Campillo

La señora Rosa Campillo pronuncia las palabras centrales beneficio de la clase más humilde, tal como lo ha hecho por tantos años el propio Aristy Castro. Campillo dijo que de llegar a ser Diputada subsidiaría un centro de salud para atender a los dominicanos de bajos recursos, a la vez que someterá una ley que proteja al dominicano al momento de perder un ser

querido. También solicitará la reducción de los aranceles aduanales para aquellos que deseen regresar al país. Por su parte el licenciado Aristy Castro en su discurso dijo que la señora Rosa Campillo es un ejemplo de dignidad y liderazgo en el sur de la Florida, quien además, es la esposa de su amigo el doctor Luis Ma-

Dirigentes del Partido Reformista Liberal

El licenciado José Canaán "Jochy", pronuncia las palabras de bienvenida.

Rosa, junto a su esposo Luis Manuel y dos de sus hijos. nuel Campillo, quien fuera pre candidato a la presidencia del partido reformista. La mesa principal estuvo integrada, además de Aristy Castro y Campillo, por la señora Karina Aristy, Alcalde de Higuey, Jochy Canaán y Johnny Castillo, presidente y coordinador general de la filial del

Partido Liberal Reformista, respetivamente. También Félix Figueroa, coordinador general de ultramar, Luis Fernández, secretario de organización y Ricardo Anglade, secretario general de la filial del PLR. Como maestra de ceremonia participó la periodista Ivonne González.

Parte del público asistente.


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

18 809 News

Jorge Ramos, juramenta la nueva directiva ACROARTE, filial-Miami

Juramentan ACROARTE, Filial - Miami El comunicador Raimundo Mercedes, quien fungió como presidente en el periodo 2013-2015 habló brevemente y lamentó el poco apoyo brindado a la institución, por lo cual, según él, no pudo llevar a cabo los planes que había prometido realizar. Redacción 809news.com

El sábado 8 de agosto fue juramentada la nueva directiva de la Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana (Acroarte-Filial Florida), la cual regirá los destinos de la institución por los próximos dos años. El evento fue celebrado en Purita’s Restaurant & Lounge de la ciudad de Pembroke Pines.

Jorge Ramos, presidente Nacional ACROARTE

La nueva directiva que emcabeza Juan Romero “Kandy con K” fue juramentada por Jorge Ramos, quien es el presidente nacional de la institución. Al momento de tomar el juramento Ramos le auguró muchos éxitos a la nueva directiva, filial, Florida, además prometió apoyar la misma para el desarrollo de la entidad. El comunicador Raimundo Mercedes, quien fungió como presidente en el periodo 2013-2015 habló brevemente y lamentó el poco apoyo brindado a la institución, por lo cual, según eel, no pudo llevar a cabo los planes que había prometido realizar. La Nueva Directiva: Juan Romero "Kandy", es el presidente, Isabel Cordero, vice president; Edwin Bautista, secretario de finanza; Jose Alberto Matias, secretario de relaciones pública; Jose Rosario, secretario de asuntos internacionales; Juan L. Sanchez, secretario de educación y cultura, y Johnny Romero, secretario de asuntos sociales y recreación. Al final de la actividad se realizó un show con la participacion de Arky Castro y otros figuras artisticas.

Juan Romero "Kandy", presidente de ACROARTE-Filial, Miami

PRM Juramenta Comando de Campaña El Partido Revolucionario Moderno PRM juramentó recientemente su Comando de C ampaña con miras a las elecciones presidenciales, congresuales y municipales que seran celebradas en mayo del 2016. La actividad que fue celebrada en el Hotel Ramada Inns de Hialeah y la misma fue presidida por los dirigentes nacionales, Chu Vquez, Eligio Jaquez y HectorGusman.Tambien estuvieron presentes Margarito de León Director Internacional del Consejo de Campaña y Lourdes Herrera, secretaria ejecutiva del candidato Luis Abinader. Los tres dirigentes nacionales, Vasquez, Jaquez y Guzmán realizaron un recorrido por los diferentes Estados de la Union Americana donde existe una amplia presencia de dominicanos, los cuales motivaron a sus dirigentes y seguidores a trabajar a favor de su candidato con miras a las elecciones a celebrarse el proximo año. En el acto hablaron los tres nacionales, ademas de Manuel Nin Matos, quien es el Secretario General del PRM en la Florida y Santiago Castro el presidente. La juramentacion fue realizada por el dirigente Chu Vasquez:

Isidro Barros, Luis M. Campillo y Rosa y Marcos Tejeda y esposa.

Coordinadora del sector externo Sonaly Nunez Coordinadora ejecutiva del sector externo Soraya Aguasviva Director del Comando de operaciones Celso Duran Gervacio Martinez Coordinador Electoral Directora de Finanzas Altagracia Polanco Jose Rosario Coordinador de Comunicaciones Director Ejecutivo de Comunicaciones. Jose A. Matias Manuel Nin Matos – Sec General de la region de la Florida Santiago Castro – Presidente de la region Florida

Director Ejecutivo Johnny Mathews

Según la dirección del PRM en la Florida también fueron designados Felix Landeta secretario de organización, Gervacio Martinez, Carlos Sedano sub secretario de la seccional de La Florida y el licenciado Jonnhy Matthew director ejecutivo de Luis Abinader Florida, en esta circunscripción.

Coordinador de la juventud

Raimundo Mercedes y su esposa

Coordinadora de la mujeres Martina Soriano

Coordinadores del Comando de Campaña Marcos Julian Richard Montilla Juan Mora

Director Politico Edward Cruz

Los propietarios de Purita’s Bar & Lounge, junto al Jorge Ramos y Juan Romero

Shanty Castro


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News 19

Nancy Álvarez podría estrenar un nuevo espacio televisivo Me tomé tres años sabáticos en los que me dediqué a mi matrimonio y a trabajar con mi esposo con lo de las células madres, algo que no pienso dejar. Aún así, siempre me mantuve escribiendo en las redes, por lo que nunca he perdido contacto con mi público Glenda Galan 809news.com

A solo días de la presentación de su Show “Todo sobre el amor…infidelidad”, Nancy Álvarez nos recibe en su hogar, donde nos habla en exclusiva para 809 News, sobre sus más recientes proyectos y sobre temas de interés para la comunidad dominicana de Miami. Nancy, ¿cómo surge la idea de “Todo sobre el amor …infidelidad”? Este espectáculo que presentaremos en Flamingo Theater-Bar, del Four Embassadors de Brickell, el sábado 29 de agosto a partir de las ocho de la noche, yo digo que es un show educativo-musical, pues en él combino baile, canto, poesía, y hablo como siempre lo he hecho. Más que una charla es una comedia, en la que intervienen cuatro bailarines, el cantante Venezolano Claudio, y la cantante cubana Ana María. Allí habrá bachata, ballenato, boleros y muchas sorpresas. Te hemos visto últimamente en Despierta América, ¿será que pronto veremos un nuevo show conducido por ti en esa cadena hispana? Me tomé tres años sabáticos en los que me dediqué a mi matrimonio y a trabajar con mi esposo con lo de las células madres, algo que no pienso dejar. Aún así, siempre me mantuve escribiendo en las redes, por lo que nunca he perdido contacto con mi público. Justo hoy me informaron que esta semana llegamos a veintidós millones de visitas en Facebook. creo que eso influyó en que Univisión me llamara de nuevo. En este lapso de

tiempo hicimos varios acercamientos con Telemundo, pero nada había cuajado, porque si te soy honesta, yo tenía terror de sacar un programa y fracasar, luego de que duramos 15 años ganando por votación popular, como mejor talk show en español, según People en Español. En eso Venevisión se acercó a mí y me dice que saquemos un Show llamado Doctora Nancy. En eso me llamó también Sandra Smester y me preguntó: ¿Tu volverías a Univisión? Yo le respondí que claro, que las personas que me hicieron daño ya no están ahí y que Univisión siempre fue mi casa. Entonces me dijo que ellos querían que yo tuviera algunas secciones fijas en Despierta América. Venevisión, por su parte es

quién producirá Doctora Nancy, si firmamos el contrato, así que espero que pronto tengamos el piloto. Univisión está interesada en este programa y también Telemundo, vamos a ver qué pasa. ¿Cómo visualizas a la comunidad dominicana en Miami? Tenemos que ponernos las pilas, tenemos que unirnos más y hacer cosas. Pienso que los dominicanos se deben meter en política aquí, así como también votar más, porque es la única manera de hacer sentir nuestras voces. Aquí en Estados Unidos se respeta mucho a las comunidades fuertes. Hay muchos dominicanos destacados en Miami como Oscar Haza o Charytín, pero pudiéramos estar más unidos para conseguir cosas. ¿Qué opinión te merece el conflicto entre República Dominicana y Haití? Lo digo pú-

blicamente y a la que no le gusta que se rasque. Nosotros no podemos asumir a Haití, nosotros somos un pueblo pobre. En los hospitales de nosotros, en la frontera paren más mujeres haitianas que dominicanas. Yo siempre he pregonado que no deberían existir fronteras, que los seres humanos deberían vivir donde mejor puedan vivir, pero tristemente, existen fronteras y veo que países poderosos y ricos como este, como Francia quieren que nosotros asumamos a los haitianos, porqué no los asumen ellos? ¿Cómo ves el papel de los dos gobiernos de República Dominicana y de Haití respecto a este tema? ¿Cuál gobierno? Haití nunca ha tenido gobierno. Yo fui una de las que estuvo hasta las cinco de la mañana en Univisión junto con Don Francisco cogiendo teléfonos y presentando artistas cuando el terremoto, y se recaudó mucho dinero…¿Dónde está ese dinero? Lo tienen los políticos haitianos y algunos políticos dominicanos también han tomado dinero de Haití. Por eso yo no puedo ser política porque esta doble moral a mí me saca de quicio. Estoy también molesta con la OEA, con la ONU, pues ¿con qué cara opinan ellos sobe este tema, cuando se han quedado callados ante el caos que hay en Venezuela, por ejemplo? Para mí deberíamos borrar esos organismos y los partidos políticos. Pero tú estas apoyando a Guillermo Moreno. Yo lo apoyo porque creo que es el único político serio que queda en Santo Domingo. Y aunque la política está podrida y prostituida, yo voté por Guillermo Moreno en las elecciones pasadas aunque sabía que no ganaría, porque nosotros tenemos que defender nuestro país. Cuando se pierden los principios, los valores, la dignidad y cuando las instituciones no funcionan, no podemos tener nada. ¿Qué le estamos dejando a nuestros hijos? La gente está obsesionada con tener y se ha olvidado de ser. No hacemos nada con dejarle dinero a nuestros hijos, tenemos que fortalecer nuestras instituciones, tenemos que volver a los valores y a los principios, tenemos que volver a respetarnos. ¿Crees que Guillermo Moreno pueda ganar las próximas elecciones? Si la gente lo pensara bien, sí. Ojalá fuera así, pero creo que las elecciones se van a decidir con dinero.


Febrero 2015, Miami, FL www.809news.com

20 809 News

Opinión Máximo Caminero

¿Dónde está el genio, o Eugenio ¡!! Tal vez con especulación improvisada (bueno toda especulación lo es) me atrevería a afirmar que muy pocos dominicanos saben quién fue Eugenio Maria De Hostos. No pienso dar detalles del mismo, pero sí creo conveniente dar algunas pinceladas y más en estos momentos en que el Foro Económico Mundial, nos acaba de dar el último lugar en educación en todo el hemisferio Occidental. Somos los últimos!! en tener un nivel de educación escolar. Inclusive por debajo de nuestros vecinos haitianos, si, esos mismos que muchos dominicanos andan maltratando por el desorden que nuestros políticos irresponsables han creado, por una no adecuada inmigración, controlada y de acuerdo a nuestras necesidades. Eugenio Maria De Hostos, nació en Puerto Rico en 1839 y falleció en Santo Domingo en 1903 en donde está enterrado, bajo los deseos de ser re-enterrado en su natal Puerto Rico una vez éste sea territorio libre. Puedo decir de Don Eugenio que su pensamiento unitario, lo llevó a luchar por la integración de las Antillas, luchó por la independencia de Cuba y Puerto Rico. Vivió en Chile, Perú, Venezuela, Argentina y Estados Unidos, aunque donde más le gusto estar fue en la República Dominicana. Aquí fundó escuelas y se

convirtió en el padre de la educación dominicana. El pensamiento Hostoniano, es un referente en toda nuestra América Latina, donde al parecer sí se supo aprovechar y no en la República Dominicana lugar donde más tiempo estuvo. Nos podría resultar inaudito todo esto, pero en realidad debemos aclarar que muchos de nuestros grandes pensadores y políticos de talla, deben su educación a la escuela Hostoniana, ya que el pensamiento de Eugenio, no era una mera educación de "enseñar" sino que también hizo énfasis en que los estudiantes "pensaran" por si mismos, algo que al parecer no sucede desde haces décadas en la República Dominicana. En mi caso particular, estudié en una escuela de "riquitos" (El Instituto San Juan Bautista de La Salle) de una férrea disciplina en cuanto a moral e higienes y que decir de las demás ciencias aplicadas, pero mirándolo ahora desde lejos, nunca se nos permitió pensar, ni mucho menos opinar sobre nuestra propia educación, tal vez por ello, el último año del bachillerato intentamos quemar el colegio, con tan mala suerte, que fuimos delatados y expulsados en 98 % de los estudiantes. Tuvimos que terminar (la mayoría) buscando las alternativas para graduarnos de Bachiller en las escue-

las públicas del estado, Yo debía dos materias y recuerdo que cuando fui al liceo de La Paraguay a tomar el examen, el profesor salió del aula dejándonos solos, yo era el único extraño ya que el resto eran estudiantes del mismo. No fue sorpresa para mí que una vez con el profesor fuera, todos sacaran el material de consulta y prácticamente copiaron el examen ( por supuesto incluyéndome a mi ), lo que si fue una sorpresa es que a los pocos días de ir a buscar los resultados, el único que había pasado había sido yo!!! Este hecho me dejo anonadado por vida, ya que no entendía como se habían quemado si habían tenido la oportunidad de copiar el examen? Aunque esto ocurrió en el 1982, me sirvió para comprender en mi vida futura a los muchos licenciados dominicanos iletrados con los que me he tocado, ingenieros, arquitectos, administradores etc, etc., etc. No es un caso único en nuestra América, pero si he podido ver como se han hecho esfuerzos en muchos de nuestros países para corregir estos desfases, como ejemplo pongo al Ecuador, país que visito con frecuencia por más de 15 años y en donde el gobierno de Correa ha sacado de las escuelas y universidades a todos los maestros que no cumplan con un mínimo

de standards, el esfuerzo ha sido tal, que el nivel educativo del Ecuador es hoy modelo de muchos países. Me pregunto hoy, en que momento comenzamos nosotros a perder la escuela Hostoniana? sería en los años de la revolución ? o en los últimos años de la dictadura Trujillista ?, quizás Balaguer "un gran intelectual" y admirador de Hostos, como Juan Bosch ambos educados en esa escuela, intento recuperar la misma, o fue el promotor de su olvido? ya que tener mucha gente con ideas Hostonianas, es un peligro para cualquier país, pues dentro de la intachable moralidad que enseñaba Hostos, Salome Ureña o Don Henríquez y Carvajal y su Hijo Pedro Henríquez Ureña también se promulgaba el derecho a luchar por una patria justa y equitativa, cosa esta última que en nada les interesa a los que han administrado nuestra patria desde el 1966 hasta ahora. Los números del estudio están ahí ni siquiera el 4% tan cascareado para la educación es suficiente, no solo nos haría falta triplicar ese presupuesto, sino que nos harían falta muchos Ureña, muchos Henríquez y por supuesto muchos Eugenio, para lograr el ingenio que necesitamos, no tan solo para lograr una mejor educación académica sino también una de moral y cívica.....que mucha falta nos hace. por supuesto !...incluyéndome a mi.

hecho contra el pueblo dominicano, cuando en realidad debería ser contra el gobierno haitiano y sus autoridades exigiéndoles que ordene su dependencia de Oficialía Civil para que no tenga “grupos de seres humanos” en condición de hacinamiento. Con la sentencia 168-13, el Estado y el gobierno dominicanos le dan una oportunidad a los extranjeros para que salgan de las sombras, que caminen libremente en la claridad y que puedan identificarse con su nombre y apellidos. Lamentamos que estas ONG no reconozcan el sacrificio de nuestro pueblo, solo por meros intereses mezquinos y parasitarios ya que nuestro país ha invertido la cuantiosa suma de dos mil millones de pesos dominicanos para poder implementar esta sentencia, mayoría de cuya suma ha sido dedicada a ayudar a ciudadanos haitianos. Mediante la ley 169-14 es la que dota de la ciudadanía dominicana a los hijos de extranjeros nacidos en nuestro territorio, a la cual ya se han acogido unos 55 mil. El motivo por lo que muchos han regresado a Haití, ha sido por la incapacidad de poder probar o justificar su estatus en Dominicana, razón por la cual rechazamos las acusaciones de racistas, propi-

ciar la existencia de un Apartheid y tener campos de concentración en el país. Nuestro pueblo es bueno y hospitalario, para con todos las naciones del mundo, dentro del marco del respeto a nuestro derecho interno, nuestras leyes migratorias y nuestra soberanía. Me permito terminar el presente artículo con una respuesta rápida y contundente, que le demandó nuestro líder Profesor Juan Bosch durante una afrenta cometida contra nuestra embajada en Haití el 27 de abril, del año 1963: “Hemos sido insultados sin provocar nosotros el insulto… se ha invadido nuestra embajada con fuerzas armadas, lo cual equivale a una invasión a nuestro país. Y es una ofensa imperdonable a nuestra dignidad. Se nos ha faltado el respeto y las naciones pequeñas que permitan eso, no son dignas de ser naciones, porque lo único que puede mantenernos como país soberano es la decisión de hacernos respetar de los pequeños y de los grandes, de los que pretendan abusar de su debilidad y de los que pretendan abusar de sus fuerzas. La dignidad dominicana ha sido ultrajada en Haití de manera indignante… Y no estamos dispuestos a tolerar esa situación y no la toleraremos por ningún motivo.

Opinión Dr. Kilby Reyes

Entre mansos y cimarrones El periodista haitiano Alexander Gálvez dice que el presidente Barack Obama y el ex presidente Bill Clinton se han unido para estrangular a la República Dominicana, aprovechándose de la inconformidad de los indocumentados residentes en Quisqueya y la misma denuncia señala que “en Haití sí que existe un verdadero racismo”, ya que los haitianos de color blanco no se unen con los negros. Inclusive, señala el periodista, que hay sectores en donde estos últimos tienen impedimento de entrada, y asumo que entre esos lugares estará Petionville, en donde predomina una segregación racial de modo tal que, los que forman parte del sector blanco controla los medios de producción, como las empresas y otros renglones, dejando a un 98 por ciento de la población en la más profunda pobreza. Son injustificables los ataques de parte de las ONG contra nuestro país, ya que no existe un concepto de globalización en el mundo que impida el derecho a los estados de organizar sus leyes sobre inmigración y sobre todo, plantearse una política clara y definida en torno al caso, son el único propósito de preservar su soberanía.

Entendemos que algunas organizaciones y organismos internacionales, incluyendo las ONG han enfilado sus ataques de manera errada. No es culpa del gobierno ni el Estado dominicano que Haití no cuente con una institución gubernamental del Estado Civil que dote de los documentos necesarios que identifique a sus nacionales. Por tanto, no es culpa nuestra que el gobierno haitiano viole sus propias leyes dando la espalda a sus ciudadanos, ya que su constitución plantea como principio fundamental que “en cualquier parte del mundo que nazca un hijo de un ciudadano haitiano, este, de manera automática, con el procedimiento de rigor es ciudadano haitiano” por el famoso “jus-sanguini”, mandato constitucional que ha violado el gobierno del presidente Marteli. Es por ello que descartamos de plano, que ningún ciudadano hijo de padre o madre haitiano sea apátrida. Sin embargo, República Dominicana cumple al pie de la letra al reconocer la doble nacionalidad de los hijos de dominicanos, sin importar dónde nazca, lo que deja claramente establecido que ningún dominicano o dominicano jamás será apátrida. Por todo lo anteriormente expuesto, entiendo que la lucha ha estado mal dirigida, pues se ha


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News 21


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

22 809 News

Mal manejo directora JCE-Miami preocupa a los partidos Políticos Para muchos es responsabilidad de la ejecutiva la lentitud del proceso de cedulación, ya que faltando cuatro meses para el cierre del plazo dado por la Junta, apenas se han inscrito un 50% de los más de 23 mil que aparecen en el viejo listado. Mario de Jesús Director - 809news.com

Miami, Florida. - Faltando apenas cuatro meses para que termine el plazo otorgado por la Junta Central Electoral para realizer el cambio de cedula de identidad y electoral, se estima que en la Florida serán miles de dominicanos los que se quedarán sin la posibilidad de participar en el proceso de elección el próximo año, cuando se celebren las elecciones para escoger el presidente, vicepresidente y legisladores. A pesar de que en la República Dominicana la mayoría de ciudadanos se han visto precisados a cambiar su vieja cedula por la nueva, debido a que prácticamente ninguna institución pública permite el uso del viejo documento, el caso del exterior es diferente, ya que los ciudadanos dominicanos muy rara veces necesitan de esa identificación fuera del territorio dominicano. Otro aspecto que mueve a preocupación es la incapacidad, inexperiencia y mal manejo exhibido por la señora Arias, quien es la responsible de la oficina en esta ciudad, y quien apenas el 4 de Julio fue que se reunió con algunos dirigentes politicos y nunca ha tenido una reunion con la comunidad, para motivarla a que se documenten y pareticipen en el proceso electoral venidero. Otro aspecto que resulta inexplicable es que la senora Arias desconosca de donde surgió una promoción que anunciaba la aperture de varios locales en esta ciudad, los cuales cuales son falsos

Para muchos es una irresponsabilidad de la ejecutiva no motivar ante sus superiores la lentitud del proceso que se lleva en La Florida, donde apenas un 50% ha acudido a la Junta a ponerse al día con su documento de identidad. Lo peor es que los propios ejecutivos de la Junta conocen el bajo porciento de inscritos, el cual supera a Puerto Rico, donde se han inscrito 10 mil ciudadanos más que en este estado. La propia Wendy debe ser la responsable de motivar ante sus superiores la importancia de una campaña en los medios dominicanos para incentivar a los quisqueyanos del sur y centro de la Florida a cambiar su documento de identificación, más cuando se avecinan las elecciones en Republica Dominicana. Oficina en Broward y la mayoría de residentes allí desconocen Resulta extraño que la mayoría de residentes del Condado Broward desconozcan que en ese Condado exista una oficina de la Junta. Varios residentes allí se comunicaron con 809 al escuchar una promoción en una emisora del consorcio Spanish Broadcasten Systen donde anunciaban que se habían abierto ofi-

cinas en varias localidades, incluyendo, Kissimmee, Hialeah, Brandon, Orlando, Allapatah y Pembroke Pines, siendo esta ultima la única localidad habilitada. Una muestra de la falta de conocimientos de los residentes allí es que según pudo contactar 809 News, diariamente acuden a la oficina principal ubicada en el sector de Brickell, residentes de ese condado, los cuales desconocen la existencia de un centro de cedulación allí, teniendo que lidiar con problemas de estacionamiento y otras incomodidades. Apenas un 50% han cambiado su cedula de identidad Restando apenas 4 meses para cumplirse el plazo otorgado por la Junta, mueve profundamente a preocupación que en la Florida, apenas se hayan inscrito un 50% del total de ciudadanos que aparecen en el más reciente listado, una muestra clara de que la oficina de Miami no está haciendo el debido trabajo de promoción para motivar a los dominicanos a inscribirse. Según supo 809 News, la señora Arias, dijo en una reunión con los partidos políticos que solo había recomendado un programa de radio dominicano de Miami para la campaña

de motivación a los criollos para cambiar su documento de identidad. Cuando algunos comunicadores le preguntaron sobre una campaña que se lleva a cabo en las emisoras de SBS, sorpresivamente la señora Arias dijo no saber quien la había colocado, y mucho menos el contenido de la misma, ya que se anunciaba que habían varios centros de cedulación, siendo incorrecto el anuncio. Dirigente PRM dice proceso mueve a preocupación El dirigente del Partido Revolucionario Moderno, Héctor Guzmán dijo que es preocupante la situación por la que atraviesa el sector externo y el bajo índice de cedulación. Guzmán dijo refiriéndose a La Florida que aquí hasta el 23 de julio se habían registrado apenas 9,123 personas, lo que significa un muy bajo porcentaje tomando en consideración los más de 23 mil dominicanos que aparecen en el viejo documento “Los encargados de la Junta y los dirigentes de los partidos políticos están dormidos”, y esto mueve a preocupación, dijo Guzmán en el acto de juramentación del Comando de Campana del PRM en la Florida.


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News 23

AVISO DE EMPLEO Oficina profesional en el área de Doral solicita dama para asistir con los teléfonos y computadoras.

No es necesario experiencia pero si se requiere que hable inglés y español.

Llamar al teléfono 786-443-9402

INCOME TAX Electronic Filing

Quisqueya SVCS Pregunte por Miguelina Garcia 4554 N.W 183 Street, Miami, Florida 3055 Tel: 305-623-0335 "Obtenga el máximo de devolución permitido por ley"


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

24 809 News

Dominicana: Judith Patino – Rodrigue, manager de ventas de SBS La gerencia de las emisoras de Spanish Broadcasting System designaron recientemente a la dominicana Judith Patino – Rodrigue, como gerente de ventas local. Patino con largos años en el área de las ventas de publicidad tiene a su cargo la gerencia de las emisoras Z.92.3, La nueva I-95 y El Nuevo Zol, 106.7, todas en las frecuencia de FM. Su experiencia data desde 1995, la mayor parte de este tiempo en la radio, también ha trabajado en la televisión y medios escritos. 809 News les desea suerte en su nueva función

Seccional peledeista de Miami anuncia agenda de trabajo en pos de la unidad MIAMI, FL.- La seccional Máximo Gómez del Partido de la Liberación Dominicana del Estado de la Florida celebró una Asamblea General con la asistencia de 75 miembros de esa organización en la que se dieron a conocer los pasos a seguir con motivo de reeducación de sus miembros, la mudanza a otro local y la exhortación para cedular a ciudadanos dominicanos en las distintas comunidades. El acto fue encabezado por miembros de la dirección media, entre ellos su presidente Oscar Amaury Ríos, también miembro del comité central, Clarisa viuda González, miembro del comité central, Luis Delgado y Virgilio García.

La agenda agotó temas como la reinstalación de la seccional y el Comité Intermedio Juan Pablo Duarte en el antiguo local que funciona en la calle 36 del noroste, en el sector predominantemente dominicano de Allapattah, lo cual fue acogido con entusiasmo por una mayoría de los asistentes. Delfín Valdez, quien regenteaba el alquiler de ese local dio explicaciones detalladas de lo ya anunciado por el presidente de la seccional Amaury Ríos, quien le explicó a los presentes las dificultades que confrontaban en el antiguo local de la Pequeña Habana como las limitaciones de espacio, problemas con el estacionamiento, así

como continuas fallas en el sistema de aire acondicionado. Ríos exhortó a toda la militancia peledeísta del sur de la Florida a trabajar con ahínco para fortalecer la unidad del partido y para trabajar como un solo hombre y mujer en la consecución de la sexta victoria del PLD en los venideros comicios. Tras esas explicaciones el ingeniero Virgilio García encargado de comunicaciones de la seccional dijo que durante un encuentro con una delegación de jueces suplentes de la Junta Central Electoral se conocieron importantes detalles sobre la apertura de nuevas oficinas de ese organismo en el exterior, en particular en éste Estado, así

como las cifras tanto del total de dominicanos residentes aquí como de los ya registrados con la nueva cedula. Mientras tanto en el turno de preguntas y respuestas varios miembros del PLD en la Florida manifestaron su preocupación tanto por la reorganización del partido como por la tardanza en iniciar el proceso de cedulación de miembros y simpatizantes de la organización oficial así como procesos internos que calificaron ilegales en algunos casos, pero con mayores exhortaciones a la unidad del partido y apoyo a su proclamado candidato presidencial para los próximos comicios el actual presidente Danilo Medina.

Celebran Misa en memoria a Balaguer Una Solemne homilía fue celebrada el pasado 14 julio en la Iglesia Corpus Christi de esta ciudad Miami, en memoria del líder y fundador del Partido Reformistas Social Cristiano, doctor Joaquín Balaguer, en ocasión de conmemorarse el décimo tercer Aniversario de su sentido fallecimiento. El acto religioso estuvo encabezado por el presidente del PRSC filial Florida, Ángel González. También

los Vice cónsules, Virgilio García y Eduardo Morales Gómez, entre otros.

asistieron dirigentes, amigos y simpatizantes del Partido Coloroa, así como

también, una representación del Consulado General Dominicano en Miami,

CARTAS AL DIRECTOR Apreciado señor director Mario de Jesus: Estoy completamente de acuerdo con su editorial sobre la urgente necesidad de alguien que nos represente a nivel estatal y federal. Referente al problema inmigratorio de los haitianos en la República Dominicana debo decirle lo siguiente: Cuando aconteció la lamentable catástrofe del último terremoto, la mayoría de países del mundo se unieron y donaron miles de millones de dólares y la mayor parte de ese dinero no se sabe dónde fue a parar. Sin embargo los países que critican a República Dominicana lo que deben hacer es enjuiciar a los que malgastaron ese dinero. Por otro lado, como la República Dominicana es el único lugar para donde por cuestión geográfica los haitianos pueden coger, es injusto criticar la Republica Dominicana, cuando es el único país que siempre lo ha ayudado. Esos países u organizaciones criticones lo que deben hacer es ayudar a Haití y escudriñar la historia para que vean que nosotros no le tenemos rencor. Viva Duarte, Sánchez y Mella……. Viva la República Dominicana Atentamente, Rafael G. Tejada 706 W. Sligh Ave. Tampa, Florida, 33604


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News 25


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

26 809 News

BOxEO:

Payano le conecta a la cara de Warren

Payano besa su pequeño hijo al término de la pelea. A su lado el manager del púgil

Otro golpe en que Payano le conecta a la cara de Warren

Juan Carlos Payano retiene Título Mundial Gallo El púgil nativo de La Vega defendió por primera vez su faja de campeón de las 115 libras y mantuvo su record en 17-4 y 4 por la vía del sueño MIAMI, FLORIDA.’- El dominicano Juan Carlos Payano, defendió con éxito su cinturón mundial de las 118 Libras, peso gallo al derrotar el pasado domingo 2 de agosto al estadounidense Raushee Warren en un combate celebrado en el coliseo Full Sail University” de Winter Park, Florida de Orlando Florida. Al terminar las acciones los tres jueces apuntaron en sus cartulinas, 113-111 (Payano), 115-109 (Warrern) y 113-111 (Payano). Con el triunfo del criollo nativo de La Vega mantiene su record en 17-0 y 8 nocauts, mientras que Warren, también de guardia zurda igual que Payano vio caer su record a 13-1con 4 nockouts. El combate fue avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El combate se tornó reñido de principio a fin, e incluso se produjeron golpes ilegales lo que llevó al árbitro a descontarles puntos a los dos púgiles, pero el dominicano

El campeón cuando visito al cónsul dominicano en la ciudad de Miami, Miguel Ángel Rodríguez llevó la ventaja por lo que mereció el triunfo por decisión de los jueces. Para Warren de 28 años esta fue la primera oportunidad de pelear por el título mundial, sin embargo peleo tres veces en juegos olímpicos. Por su parte Payano fue la primera defensa de su título tras coro-

narse monarca mundial de las 118 libras al vencer en Las Vegas el pasado año al panameño Alfonso Moreno. En ocasiones Warren puso en apuros al monarca quisqueyano nativo de La Vega, sin embargo, este supo "capear" la recia ofensiva del estadounidense y respondió

Así lucio Payano al término de la reñida pelea. con efectivos puños, especialmente con su mano izquierda en gancho. “La pelea fue complicada y muchas veces sucias, terminando el dominicano con dos cortadas en su cara, sin embargo su gallardía de excepcional púgil lo llevaron a mantener la faja mundial.


Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com

809 News 27


28 809 News

Agosto 2015, Miami, FL www.809news.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.