Daisy Báez presenta discurso en convención Estatal Demócrata
P. 20
Noviembre 2015 • AÑO 2, No. 18, Miami, FL • www.809 news.com
DOS POTENCIAS BEISBOLERAS SE ENFRENTAN
República Dominicana frente a Venezuela ADEMÁS
POLÍTICA
Comisionado Willy Gord promete trabajar por el desarrollo de Allapatah P. 06
Magistrados JCE se reúnen con comunidad dominicana
P. 09
Comida con SABOR netamente dominicano GASTRONOMÍA
P. 10-11
Operativo Fundación Felipe Bello asiste a 1,300 niños en R.D P. 18
Eury Cabral dicta conferencia sobre los tres años de gobierno de Danilo
Director de Aeronáutica y dirigente PLD dirige campaña publicidad JCEP. 08 DENUNCIA
Lourdes Stephen con Republica Dominicana en su cabeza P. 16 TELEVISIÓN
P. 19
DEPORTES
Miami USA gana XIV Serie del Caribe de Softbol Chata
P. 26
2 809 News
-Riflazos-
PÁGINA 2
Riflazos: es una sección donde, de forma ocurrente y graciosa, se comentan los temas, principalmente de índole social y políticos, casi siempre de los dominicanos que hacen vida en el estado de la Florida y la Republica Dominicana. La intensión de 809 News, no es de ofender, agredir, ni crear situaciones de conflictos con personas, instituciones o partidos políticos.
<><><> El PRM está invitando a los medios y a la comunidad a un encuentro con el Aliado Eduardo Estrella en un restaurant de Broward, la invitación dice que se cobrarán 10 dólares para la picadera que se va a servir… .. mientras los “Comesolos” derrochan millones en actividades de presentación de candidatos, la oposición cobra 10 dolaritos para un encuentro con Eduardito… ¡!! Y así es que pretenden llegar al Palacio?. <><><> “Increíble”, según Eury Cabral, la República Dominicana es un paraíso, y Danilo está gobernando con la magia de Walter Mercado…… Pero quien ve a Marino Zapete, piensa lo contrario. <><><> Mientras un grupo de Perremeistas ”se están matando” por los puestos en el Consulado a partir del 16 de agosto del 2016, un dirigente del PRD asegura que será el Cónsul a partir del 2016, dizque porque Miguel Vargas lo negoció para él….. hay dios mío, cuantos soñadores. <><><> ¿Y cuáles son los medios y comunicadores que la Junta Central Electoral tiene una lista negra …..oh sea que esos comunicadores pasarán hambre porque no le dieron publicidad?... jajajajajaja, que chiste. <><><> Se dice que hay un nuevo liderazgo en el PRM de Miami el cual está compuesto mujeres: Soraya Aguasvivas, Tania Rubirosa, Ana Rita Tejada y Milqueya Luciano, han demostrado más capacidad y coherencia que los viejos robles, los cuales viven de guerra en guerra…… ¿Qué dirán Martina Soriano, Soledad Cruz y Sonali Núñez ?. <><><> Según un RIFLERO, hay una auxiliar consular que tiene tanta fuerza como el Cónsul General, según la fuente la dama le da órdenes hasta a los vice cónsules que se creen intocables. <><><> ¡!! Que “incierto y triste” es el futuro de cierta periodista que su labor es montar campañitas negativas y difamar por chelitos…. No escarmienta, ni se da cuenta que la vida da oportunidades y hay que practicar el bien y la verdad. <><><> El Guerrillero Julio Martínez se la pasa acabando por detrás con el ex director de la Junta Félix Suriel, sin embargo de frente eso es muchos besos, abrazos y cariño…….. ¡!!Que Julito más pelionsito!!. <><><> Ya han pasado un año y 6 meses que los “sin cerebro” tienen esperando el fracaso de 809 News, cuidadito que el tiempo los podría se-
guirle cayendo encima amiguitos”. <><><> El soñador fracaso en su RUTA….. A propósito, y la famosa premiación, se dice que también se fue de “PARO”. <><><> Con la actitud asumida por los JEFES INTOCABLES de la Junta en Santo Domingo de nombrar una persona sin conocimientos en la materia demuestra que la actual directora de la oficina de Miami no es de confianza de la institución para manejar recursos o carece de capacitada. <><><> ¡!! La última!! 809 News se enteró que el presidente del Comité Internacional del PRM Manuel Durán viajó a Nueva York a reunirse con los dirigentes del Comando de Campaña del PRM, pero ninguno quiso hacerlo, debido a los problemas que hay en ese partido.....La fuente le dijo a este medio que solo se reunió con algunos disidentes del PPH…. Hay mi madre y mis cuartos donde están. <><><> Parece que Edward Cruz se ha llevado de los consejos y está trabajando calladito 24/7. El chico trató de bolar antes de caminar y se la pusieron en china. <><><> ¿Y dónde se ha metido Richard Montilla, antes era chofer de Abinader, ahora no se le maneja ni a un aspirante a cónsul? <><><> Entonces Marcos Julián está practicando lo que su compañero de estudios Félix Bautista popularizó, el comesolismo. El hombre cumplió años y solo invitó a un reducido grupo y a otros le dio “bolas negras”….COMESOLO. <><><> Alguien podría explicarle a 809 News porque razón el presidente del PRM Santiago Castro y el Secretario General Manuel Nin Matos están desaparecidos…… Se dice que están a los “balazos”. ¡! Recuerden que Camarón que se duerme, en el caldero despierta!! <><><> El funcionario de PLD, PRD, PRM, PRSC u otro partido que crea que 809 News callará sus malas acciones contra la comunidad, están equivocados, este medio dirá las cosas por su nombre, no importa las consecuencias. Dirigimos medios hace casi una década y nadie nos objetará nuestro derecho a decir las cosas como son. <><><> Después de 9 años fuera del aire y sin Ruta….. volvieron los “locos” de Fiesta Dominicana. Ahora están los sábados de 4:00 a 6:00 de la tarde en Radio Miami 14:50 AM. Felicidades José Alberto, Kandy Romero, Johnny “Free” Romero y Amado Diloné.
<><><> Décadas fracasando…. 809 News sabe perfectamente quienes son los mensajeros de la campañita contra este medio, pero tendrán que ser eternos en su posición, porque contra quienes trabajan y tienen la cabeza bien amueblada no van a poder. <><><> Increíble, el vice Cónsul más carismático ahora la ha cogido con poner fotos en un avión y decir que va rumbo a París, pero resulta que el personaje no ha ido “ni a la Duarte con Paris”. <><><> Qué vergüenza ver a unos “desubicados” personajes felicitar a la Junta por el “excelente trabajo” que han hecho en la última gestión… Quien no investiga no tiene derecho a la palabra y la verdad es otra… a esos personajes el tiempo le ha pasado por encima y se han quedado obsoletos. <><><> Hay dos vice cónsules que dicen estar “pegaos” con el presidente, sin embargo una simple auxiliar los tiene “a jugo” porque le exigió que todos los días tienen que ir a “ponchar”, sino los reporta a la Cancillería. <><><> Hay una cerrada competencia en la comunidad dominicana por el título del más “figureros”, pero la corona la ostenta, un amigo que todos sabemos quién es…….. pero hay otros que le siguen muy de cerca. <><><> ¡!! Por fín, quien es el líder del Partido Reformista en Miami…. Hay cuatro tendencias pero ninguna saca una gata a M……!!. <><><> Cuando Ricky Casanueva era jefe de la Cerveza Presidente tenía un montón de amigos, hoy muy pocos son los que están a su lado y le dispensan cariño..!!! Palabra del señor ¡!! <><><> A propósito de Ricky, el hombre tiene una lista de comunicadores “traicioneros” que quiere que 809 News la publique. <><><> ¿Y cuál es el KILLE que hay entre Yocasta Vásquez y la Titi? … <><><> Pronto será la fiesta de navidad de las Quince Amigas de Miguelina García, según su esposo, El Mega Divo Joaquín ahora será a bordo de un lujoso Crucero… vaya, que viejebas mas modernas. <><><> ¿Y qué va a pasar con las llamadas botellas del Consulado que nunca pasaban por allí, ahora la cancillería ha emitido una orden que quienes no asistan diario al consulado, “le van a dar P’a fuera”?.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News
3
4 809 News
Fundado el 2 de junio, 2014 domiguide1@gmail.com Mario de Jesús Director Fernando Almánzar Editor de contenido Glenda Galan Sub Directora Edison Acosta Web Master Cristina García Gerente de ventas 954-865-2720 Pablo Amaury Espinal Economía Glenda Galán Cultura Rene Rodríguez Soriano Literatura Margarita Vidal Redacción Rafael Corporán Junior Estrategia y asesoría Articulistas: Ramón Ceballos Yokasta Vásquez Maximo Caminero Jose Rijo Presbot Kirby Pérez Arturo López Asesores Luisa Sánchez Néstor Morillo Carlos Morillo Felipe García Coordinador distribucion y ventas en Tampa Distribución Rafael Rincón Ricardo Núñez, West Palm Beac / José Valdez - Tampa / Julio Vargas, North WestAllapatah / Pedro Rendon, Kendall - Doral y Hialeah / Nelson Núñez, Broward Cosme Pérez Representante en: Country Lee, Charlotte & Colier Julio Toribio Diseño & Diagramación 809 News es una publicacion de 809 News, LLC. Los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso por escrito de 809 News, está totalmente prohibida. Envíe su comentario o sugerencia al 10351 N.W 45 Lane. Doral, Florida 33178 Tel.: 786-431-8404 • www.809news.com
*
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
EDITORIAL Con un pie "aquí" y el corazón "allá"
Todavía falta un año para saber si el próximo presidente de Estados Unidos será demócrata o republicano. Lo que sí está claro, sin embargo, es que el futuro político de la nación está en manos de aquellos intrépidos ciudadanos que, en noviembre de 2016, acudan a las urnas y ejerzan su derecho al voto. El problema radica en que muchas personas, a pesar de ser ciudadanos y estar inscritos para sufragar, el día de los comicios optan por no salir de casa. Mediocremente permiten que una minoría elija el destino de la mayoría; con su abstinencia electoral están tirando por el inodoro el regalo absoluto de la democracia. Para los residentes legales, el desafío político es mucho mayor. Viven legalmente en Estados Unidos, pagan impuestos y contribuyen con el crecimiento económico de la nación. Pero, por no naturalizarse como ciudadanos, su voz no cuenta para nada, pues no tienen derecho a votar. Es entendible que muchos residentes legales opten por no hacerse ciudadanos estadounidenses por falta de recursos. Después de todo, el trámite cuesta por encima de los $650 dólares, y para cualquier familia inmigrante, eso es mucho dinero. No obstante, los que de verdad quisieran hacerse ciudadanos pueden investigar sobre programas y entidades de ayuda, así como concesiones de las autoridades para obviar las tarifas del trámite. Lo que no es entendible son aquellas personas, (residentes legales también), que viven años y años en Estados Unidos y no hacen nada por aprender el idioma inglés o familiarizarse con la historia y requisitos cívicos necesarios para hacerse ciudadano. Muchos inmigrantes hispanos, y en especial algunos dominicanos, optan por no naturalizarse estadounidense por temor a renunciar a la ciudadanía del país que los vio nacer. Sienten que, haciéndose ciudadanos, están traicionando a su patria natal, a su familia y a su pasado. Lo cierto es que esa filosofía, de tener un pie aquí y el corazón allá, está totalmente errada. Si la persona dejó abandonar su tierra para permanecer en Estados Unidos, lo más lógico es que siembre raíces involucrándose 100% en el proceso y futuro político de este país. Cabe destacar que, además de obtener del derecho inmediato de poder elegir y ser elegido, hacerse ciudadano de Estados Unidos trae consigo múltiples beneficios personales. Por ejemplo, los residentes naturalizados ganan mayores posibilidades laborales, pues se convierten en elegibles para aspirar para trabajos estatales y federales. El sólo ser residente permanente frustra el crecimiento laboral de muchos.
“
Muchos inmigrantes hispanos, y en especial algunos dominicanos, optan por no naturalizarse estadounidense por temor a renunciar a la ciudadanía del país que los vio nacer.
”
Por otro lado, las personas que se hacen ciudadanos de Estados Unidos también tienen más facilidades para tramitar el ingreso legal de sus familiares al país y, quizás lo más importante: La ciudadanía garantiza 100% de que no podrá ser deportado. En este momento, muchos residentes son repatriados a sus países de origen por cometer delitos (muchas veces no muy graves), por el simple hecho de no haberse hecho ciudadanos de Estados Unidos. Finalmente, la ciudadanía estadounidense viene acompañada con la posibilidad de obtener un pasaporte que funciona como llave para abrir casi todos los países del planeta. Como residente legal, los residentes con frecuencia están obligados de tramitas visas para visitar a otras naciones, y eso puede eliminarse fácilmente con jurar por la bandera de Estados Unidos. Aquí la opción es clara, si su plan es regresar a su país, ¡entregue la residencia y váyase ya! Pero si por el contrario su visión es permanecer en Estados Unidos por cinco años o más, póngase las pilas, hágase ciudadano y salga a votar. Si no vota, es probable que al final de la jornada, cuando todos los votos estén contados, el candidato que gane no necesariamente será uno que proteja sus intereses. Por Fernando Almánzar
Sentido fallecimiento La comunidad dominicana se ha manifestado con profundo pesar por la repentina muerte del joven Luis Manuel Campillo Jr. (Chichi), hijo mayor del doctor Luis Manuel Campillo y de su esposa Rosa de Campillo. Desde que se dio la triste noticia, cientos de dominicanos, muchos de ellos amigos de la familia han expresado su pesar, más por la juventud que adornaba este joven quien apenas contaba con 40 años a la hora de su deceso. Quienes formamos parte de 809 News, nos unimos al dolor y la pena que embarga esta conocida familia, y nos convertimos en voceros de toda una comunidad que ha reaccionado con tristeza ante el fallecimiento de este joven talentoso, hijo de una familia que a través de los años se ha ganado un espacio en nuestra comunidad del Sur de la Florida. Paz a los restos de Luis Manuel Campillo Jr. (Chichi), y nuestras más sentidas condolencias a toda la familia Campillo. Descanse en PAZ, Chichí.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News
5
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
6 809 News
Comisionado Willy Gort promete trabajar por el desarrollo de Allapatah El veterano político logró recientemente repetir por cuarta vez como Comisionado de la ciudad de Miami al lograr un amplio triunfo frente al aspirante Miguel Ángel Gabela.
tenta la posición por cuarta vez consecutiva, dijo que desde hace varios años viene trabajando en varios proyectos con la Fundación Nacional Dominico Americana. “Estamos de cerca con la Fundación, estamos trabajando conjuntamente con ellos en varios proyectos, los cuales son de beneficio para la comunidad”, dijo el ejecutivo distrital. En 1996, Gort fue electo Vice-Alcalde y fungió como Alcalde Interino por tres meses cuando falleció en funciones el Alcalde Stephen P. Clark. Trabajando en colaboración con los directores de departamentos y los sindicatos, Gort logró reducir el presupuesto de la Ciudad del 1994 – 1995 por más de $20 millones de dólares. También ha trabajado estrechamente con los equipos de mejoras a los vecindarios, conocidos como las Oficinas NET (Neighborhood Enhancement Team).
Mario de Jesús Director -Mario809news@gmail.com
El comisionado del Distrito número 1 de la ciudad de Miami, Willy Gort dijo que está comprometido con el desarrollo y avance de la comunidad de Allapatah y demás zonas que conforman el referido Distrito. El veterano político logró recientemente repetir por cuarta vez como Comisionado de la ciudad de Miami al lograr un amplio triunfo frente al aspirante Miguel Ángel Gabela. Hablando vía telefónica con 809 News Gort dijo que este es un periodo muy importante en términos de desarrollo para el Distrito, ya que los últimos años la ciudad había confrontado un déficit económico, lo que imposibilitó la realización de varios proyectos para la ciudad, y por ende, para la zona que representa. Otro problema que deberá enfrentar el Distrito es la falta de policías en el vecindario y la presencia de indigentes en la 17 avenida, pero según el Comisionado para esto hay que esperar que cambien la orden de un juez que proteja a los desamparados, algo que ha perjudicado los residentes del área. Al mismo tiempo el comisionado dijo que los ciudadanos de la comunidad de Allapatah, donde hay varios negocios de dominicanos verán la ejecución de proyectos, tales como edificios de residencia para personas de bajo ingreso, así como la inversión en las calles y alcantarillado. De hecho Gort dijo que ya el distrito, específicamente el área del Rio y la avenida 22 ha recibió recientemente una compañía de negocios de Yates (Mega Yates) la cual se ha mudado de Broward a esa zona, lo que ha creado cientos de nuevos empleos.
“Con las facilidades que está dando la ciudad a inversionistas que vienen de otros países, esta zona podría recibir en los próximos meses importantes inversiones, y eso es lo que buscamos, que sean instalados nuevos negocios, para que los residentes consigan empleos”, dijo el comisionado. Al preguntarle sobre la construcción de un edificio donde estaban instalados varios negocios de dueños dominicanos, dijo que la ciudad determinó que la construcción de edificios de viviendas resolverían problemas de viviendas para personas de bajos ingreso, también manifestó que se le dieron facilidades económicas a los dueños de esos negocios para trasladarse a otros lugares, dentro de la zona. Varios de los negocios que fueron desalojados del área de la calle 17 habían sido transformadas sus fachadas con la ayuda de la ciudad, lo que fue una sorpresa para muchos debido a que se habían invertido miles de dólares para su embellecimiento. Trabaja conjuntamente con la Fundación Dominico Americanas El veterano Comisionado Wifredo (Willy) Gort fue electo por primera vez al cargo de Comisionado el 9 de noviembre de 1993 y os-
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News
7
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
Funcionario y dirigente del PLD dirige campaña publicitaria de la JCE en Miami
8 809 News
En diferentes medios Valdez ha reconocido que se ha delegado en el esa responsabilidad, y que como “productor” de programas en la radio de Miami tiene el derecho de hacerlo. Mario de Jesús Director -Mario809news@gmail.com
Miami, Florida.- La campaña que lleva a cabo en los medios de comunicación de Miami y parte de la Florida la Junta Central Electoral con fines de que los dominicanos se inscriban para votar en las próximas elecciones a celebrarse el 15 de mayo del 2016, es dirigida por el señor Delfín Valdez, actual director de la Oficina de Aeronáutica de la República Dominicana y dirigente del Comité de Base Máximo Gómez de esta ciudad. Según el propio funcionario, él es quien está dirigiendo la campaña publicitaria (colocando la publicidad antes los medios), la cual ha sido denunciada por dirigentes de diferentes partidos y directores de medios de esta ciudad, lo que se consideran una afrenta a la institucionalidad que debe reinar en una institución arbitro en los procesos de elección de quienes dirigen el destino de la nación. En diferentes medios Valdez ha reconocido que se ha delegado en el esa responsabilidad, y que como “productor” de programas en la radio de Miami tiene el derecho de hacerlo. Sin embargo su programa, más que informar de temas diversos, es reconocido y visto como una tribuna del Partido de la Liberación Dominicana. También se denunció que el propio Valdez se auto designó la publicidad , sin su programa tener ningún tipo de audiencia reconocida, y obviando otros que por décadas han estado vigente y con audiencias reconocida, como es el caso del programa El Gran Do-
mingo que produce Leonel Peña y Santo Domingo al Día que realiza Aldo Rafael Rosario. “Como es posible que un funcionario del estado dominicano se atreva a aceptar, pero tampoco a que la JCE lo designe para dirigir una campaña de publicidad, a una persona que no tiene el mas mínimo conocimiento de esa área, además de la “muy mala” relaciones que tiene con sus propios compañeros de partido y comunicadores en general.
Denuncia Aldo Rafael Rosario El conocido comunicador Aldo Rafael Rosario, quien tiene un programa en la emisora Cadena Azul 15:50 le dijo a 809 News que había sido maltratado por el señor Valdez, quien le solicitó una propuesta de su programa para anunciar la campaña que lleva a cabo la Junta, y según él, luego de someterle dicha solicitud, Valdez se dirigió a la direc-
ción de la emisora y de forma burlona e irónica colocó la publicidad vía la estación, siendo esto un irrespeto a su trabajo y profesionalismo. También denunció que le había colocado 4 cuñas para un operativo de cedulación que se llevaría a cabo, y que el dinero, se lo dejo en la emisora en efectivo, lo que no se explica como una institución como la JCE, la cual requiere de estrictos requisitos personas estén haciendo pagos en dinero en efectivo. El martes 27 de octubre, este redactor se comunicó vía telefónica con el señor Valdez para contactar la veracidad de la información, y este le confirmó que era quien tenía a su cargo la campaña de publicidad, lo cual es absurdo por tratarse de una persona que desempeña una labor en el gobierno, además de ser dirigente de la organización que ostenta el poder. Lo que muchos comunicadores, dirigentes políticos y la ciudadanía se pregunta, y nadie ha explicado, cual es el presupuesto asignado a Delfín Valdez, quien lo designó en esta función, quien escogió los medios donde sería proyectada la campaña. Resulta absurdo que un funcionario que lleva más de seis años al frente de la oficina de Aeronáutica de la Republica Dominicana, una designación del gobierno dominicano, desempeñe una función de mercadeo de una institución con las características de la JCE
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News
9
Magistrados Junta Central Electoral se reúnen con comunidad dominicana Doctor Ángel Aquino, doctora Rosario Graciano de los Santos, Miguel Ángel Rodríguez y Wendy Arias
Parte de los asistentes.
HIALEAH, FLORIDA.- Con la participación de diferentes personalidades, representantes de medios de comunicación, activistas comunitarios y políticos se realizó recientemente en el hotel Ramada Inn de esta la ciudad de Hialeah un encuentro con los miembros del pleno de la Junta Central Electoral, magistrados, doctora Rosario Graciano de los Santos y el doctor Ángel Aquino. En dicho encuentro, organizado por la oficina de la OPREE en el Estado de la Florida, también participó el cónsul General dominicano licenciado Miguel Ángel Rodríguez quien manifestó su deseo de colaborar para
ticos, al igual a la diáspora dominicana a motivarse, poner todo su empeño e integrarse a los operativos de empadronamiento y cedulación que realiza la JCE en diferentes localidades floridanas y áreas del condado Dade y Broward. Manifestó que en Estados Unidos, existe el mayor número de votantes, concentrados específicamente en New York y que la Florida es la segunda zona con la mayor cantidad de votantes. Por su parte, el doctor Ángel Aquino consideró de suma importancia y necesidad la creación y ampliación de nuevos centros móviles de cedulación para que los dominica-
garantizar el éxito del proceso de cedulación de los dominicanos que residen en esta demarcación La doctora Graciano de los Santos, quien además de miembro titular del Pleno, coordinadora de la Comisión para el Voto en el Exterior dijo que ese organismo, como rector, garante y fiscalizador del proceso electoral debe llegar a la mayor cantidad de dominicanos residentes en el exterior, a fin de que se puedan ''cedular'' y empadronar, en caso de que así lo deseen para estar hábiles para participar en los comicios del 2016. Aprovecho para hacer un llamado a los representantes de los diferentes partidos polí-
nos de la diáspora obtengan su nuevo documento de identidad y electoral. Miembros de la comunidad - presentes en la actividad- realizaron algunas propuestas a fin de ser tomadas en cuenta por el pleno de la JCE, entre ellas: se solicitó a la JCE colocar publicidad informativa del proceso de cedulación en los diferentes medios de comunicación locales dirigidos por criollos en esta comunidad. También, algunos dirigentes políticos solicitaron la pre inscripción que existía anteriormente con la finalidad de agilizar el proceso de inscripción votantes de cara a la venidera contienda electoral.
Directora local de la junta trata de justificar atraso en cedulación Durante la actividad, varios dirigentes políticos, activistas y miembros de la prensa, se quejaron del tímido trabajo que lleva a cabo la oficina de esta ciudad, la cual dirige la licenciada Wendy Arias. Algunos se quejaron de la poca iniciativa de la representante de la oficina local, la cual no dedica el tiempo suficiente a su trabajo, además de la poca comunicación con los distintos organismos relacionados, tales como partidos políticos, organizaciones comunitarias y medios de comunicación. El atraso en la cedulación es evidente, y al momento del encuentro más del 50% de los criollos que aparecen en el viejo padrón no se habían empadronado en el nuevo sistema. Durante la actividad, la directora de la junta trató de insidentar la participación del director de este medio. Arias instruyó a per-
sonas para que obstruyera la participación del comunicador, cuando éste tomara participación ante los miembros del pleno. Un asistente que respondía a Arias irrumpió la participación del comunicador, argu-
mentando que la misma no se ajustaba a los temas tratados. La periodista Rosemary Santana también trató de incidentar, pero los magistrados Graciano de los Santos y Aquino, así como parte de los asistentes so-
licitaron continuar con exponencia e inquietud del comunicador. De igual forma días antes de la actividad Arias elaboró una campaña junto a una periodista pagada, donde acusaba a los medios locales de haberle montado una campaña en su contra, todo esto para tratar de justificar la ineficiencia en los trabajos de empadronamiento e incapacidad en su labor. De igual modo Arias junto a quien se hizo llamar coordinador de la junta en el exterior, Miguel Melenciano acusó a los medios de Miami de prepararle un “boicot”, según el denunciante por grupo de “resentidos sociales”, refiriéndose a comunicadores de Miami. Melenciano dijo que los comunicadores estaban incitando a los dominicanos a no participar de los operativos de cedulación, queriendo con estas declaraciones justificar el ineficiente trabajo de la titular.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
10 809 News
COMIDA CON SABOR NETAMENTE DOMINICANO La gastronomía dominicana llena de sabor el sur de la Florida Glenda Galán 809news
Chivo guisado, sancocho, asopao, mofongo, ¿a quién no se le hace agua la boca al mencionar los exquisitos platos que forman parte de nuestra gastronomía? Son varios los restaurantes dominicanos en Miami y Broward que ofrecen una amplia selección de platos criollos en sus menús y que han sabido calar en el exigente gusto de los dominicanos, así como en el de otras comunidades, que no solo buscan el sazón caribeño, sino también la hospitalidad que caracteriza a los quisqueyanos. Hemos realizado un recorrido por algunos de estos restaurantes con el objetivo de conocer un poco más sobre el mundo de la gastronomía dominicana en la Ciudad del sol y de adentrarnos en las interesantes historias de superación, trabajo y sacrificio que acompañan a estos establecimientos. En esta es primera entrega del recorrido gastronómico de 809 News nos dirigimos a dos restaurantes muy conocidos por los dominicanos de Miami. El primero que visitamos fue el Milly’s Restaurant, ubicado en La Pequeña Habana y donde su propietario Héctor Mercedes nos recibe con una gran sonrisa y un exquisito mangú, para no perder la costumbre mañanera de desayunar como se debe. Héctor nos cuenta que emigró en 1982 a Nueva York, donde realizó diversas actividades para subsistir. “Me dediqué al área de la gastronomía, pero en una época tuve dos trabajos al mismo tiempo. Laboré en la cocina de un restaurante y como taxista. Como siempre iba bien vestido al restaurante, me pidieron que trabajara en el bar, frente al publico, eso me enseño que la buena presencia siempre abre puertas”. En esa época Héctor consiguió un empleo en el restaurante de la reconocida firma Merrill Lynch, donde atendió a
mucha gente famosa, incluyendo a varios aspirantes a la presidencia de los Estados Unidos. “Allí atendí hasta a Colin Powell y aprendí a dar un excelente servicio a los clientes, algo que me ha servido al llevar a cabo mi propio negocio”. Mercedes y su esposa Milly se mudaron luego a Miami donde abrieron el Milly’s restaurant en La Pequeña Habana. “Nuestro restaurant ha ido creciendo con los años. Son muchas las personas que gustan de nuestra comida, y no solo te hablo de dominicanos, aquí vienen cubanos, centroamericanos y puertorriqueños. Una Puertorriqueña que es loca con la comida del Milly’s es la actriz Adamaris López, a quien consideramos como una madrina, por el apoyo que siempre nos ha dado”.
Al preguntarle a Héctor Mercedes sobre cuál es el secreto de la comida del Milly’s nos dice: “ El sazón es fundamental, el uso del ajo, la cebolla, el cilantro y sobre todo el orégano que traemos de República Dominicana, es lo que le da a nuestra comida un sabor muy especial”. Recientemente el Milly’s fue reconocido por Miami News Times como el res-
taurante de Miami que sirve el mejor mofongo, algo que nos dice su propietario, le hace sentir muy orgulloso. “Ese reconocimiento nos da más ánimo para seguir adelante brindando buena comida y un servicio de primera a nuestros clientes”. Una semana más tarde, visitamos El Mesón de la Cava, donde fuimos recibidos con un sabroso sancocho por su propietario Luis María. Yo, que no pude resistirme al aroma de aquel caldito, pospuse la dieta para el día siguiente e inicié el dialogo con este emprendedor dominicano, quien nos cuenta que fue un empresario precoz. “Cuando era pequeño estudiaba y al mismo tiempo era limpiabotas, compraba huevos y gallinas y vendía frio frio. Yo fui un empresario desde pequeño”, nos asegura riéndose y recordando aquellos años. Este restaurante ofrece una gran variedad de platos criollos que atraen a muchas personas de otras nacionalidades, así como las atracciones que brinda desde los miércoles, que incluyen música en vivo y karaoke. “Aquí la mayor parte de nuestros clientes son de otras nacionalidades, porque les gusta la comida dominicana. Nosotros preparamos un sazón especial para nuestras recetas, ese es nuestro secreto”, afirma María, quien llegó a Estados Unidos hace más de tres décadas, tiempo en el que incursionó en diversas empresas dedicadas a exaltar los valores dominicanos, como los recordados festivales de la independencia dominicana, en los que participaron los artistas quisqueyanos más conocidos. De los platos que más acogida han tenido por parte de los clientes del Mesón de la Cava el mofongo y el sancocho llevan la delantera, nos dice este dominicano, que extraña aún su tierra de nacimiento. “A mí me gusta Miami porque tiene un clima muy parecido al de nuestra isla,
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 11
Luis Maria, propietario de El Meson de la Cava
Hector Mercedes y Milly, propietarios de Milly's Restaurant.
pero a pesar de agradecer a este país todas las oportunidades de trabajo que me ha brindado, siempre hecho de menos mi campo y a mi gente con su gran hospitalidad, esa hospitalidad que nos caracteriza y que hace que la gente de Miami
busque los restaurantes dominicanos. Y así terminan nuestras dos primeras paradas del “Tour gastronómico 809 News”. Espere más de este recorrido por el sabor dominicano en el sur de la Florida en las próximas ediciones.
12 809 News
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 13
14 809 News
Lourdes Stephen:
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
Puedes sacar a la dominicana de su país, pero no puedes sacar el país de esta dominicana Glenda Galán 809news
Hablar con Lourdes Stephen es un gran placer para quien tiene la oportunidad de constatar su calidad humana a través de una conversación, que siempre se vuelve íntima, ya que esta periodista dominicana es de esas mujeres que se dejan ver tal y como son fuera de las cámaras o frente a ellas. Justo antes de salir al aire en su programa Sal y Pimienta, nos recibe en Univisión, empresa que considera como su segundo hogar, y a la que agradece el poder llegar cada semana a los hogares de millones de hispanos.
Lourdes, ¿Cómo llegas a Univisión? Yo había estudiado publicidad en República Dominicana y entré luego a trabajar en un noticiero, me gustó tanto el periodismo que decidí hacer una maestría en Boston con la idea de volver a mi país. Allí empecé a trabajar con una empresa que me envió a cubrir el primer año de los acontecimientos del 11 de septiembre. La vicepresidenta de noticias de Univisión me vio trabajando y luego de eso me examinó y me buscó durante un mes, hasta que me ofreció trabajar en Primer Impacto en 2003. ¿Qué recuerdas de tus años de estudio en UNIBE de República Dominicana? Recuerdo en UNIBE a profesores maravillosos como Grecia Rivera y a muchos otros. En esos años de estudio, yo tuve que aprender a dar más que mis compañeros, porque ellos eran tan buenos para dibujar y diseñar, algo en lo que yo no era muy diestra; por eso tenía que amanecer hacienda los trabajos que a ellos les salían mucho mejor en solo horas. Aunque me destaqué, tuve que empeñarme mucho. Para mí estudiar publicidad fue un reto. ¿Qué opinas sobre la inseguridad que está viviendo nuestro país actualmente?. Mis tesoros viven en República Dominicana. Mis padres, mis hermanos y gente que quiero muchísimo, por eso me duele mucho saber que hay tanta inseguridad, porque yo conozco a los dominicanos, yo sé que somos gente buena y luchadora, tanto así que la mayoría de las personas que visitan nuestro país por primera vez, regresan encantados
con la amabilidad y la hospitalidad de la gente. Entonces qué pena que esa imagen que reflejamos y con la que abrazamos a los turistas se vea ensuciada por a la criminalidad. Pienso que debemos buscar la manera a través de la educación de guiar a nuestros jóvenes hacia las cosas positivas, para que piensen en su futuro y en su bienestar.
¿Qué lugares de Miami te ayudan a extrañar menos nuestro país? Cada vez que yo extraño a mi país me voy a Nueva York o a Santo Domingo, esa es la realidad. Nueva York es como mi hogar porque allá viví un tiempo, y uno está ahí entre su gente, comiéndose su mangú con su salchichón, su mofongo y escuchando su acento. A Santo Domingo también voy constantemente. Aquí en Miami hay ciertos lugares en los que sientes la cordialidad de los dominicanos, por ejemplo cuando voy al consulado la gente es muy amable. También me gusta ver cómo va creciendo nuestra comunidad. Para mí es un honor formar parte de cualquier evento que tenga nuestra comunidad, porque tú puedes sacar a la dominicana del país, pero no puedes sacar el país de esta dominicana. ¿Qué momentos te han marcado como comunicadora? Como comunicadora creo que ver el dolor humano, siempre ha sido algo que me toca. A nosotros nos entrenan para estar enfocados en la historia sin agregar nuestras opiniones o nuestras emociones, pero a veces las historias te tocan. El terremoto de Haití para mí fue muy fuerte,
ver a tantas personas fallecidas, todas esas construcciones destrozadas y ver a un hombre tirado en el piso pidiendo que alguien lo matara porque su familia había fallecido y él no tenía a nadie más, eso fue muy duro. También recuerdo siempre una historia que me tocó en Primer Impacto de un joven ecuatoriano de unos diecisiete años llamado Esteban, que había perdido un ojo a raíz de un cáncer, por esto su cara no se había desarrollado normalmente. Ese joven transmitía tanta pureza y ganas de vivir que cuando tuve que presentar la historia me puse a orar para que a través del reportaje el publico pudiera ayudarlo con la cirugía que necesitaba. Ese mismo día se recolectaron cincuenta mil dólares, porque los milagros existen, y el público que es tan generoso y bondadoso hace que estos milagros sean posibles. Recuerdo que el último día que estuve en Primer Impacto estaba un poquito acongojada, porque irme de noticias a entretenimiento fue un paso difícil que me dio mucho miedo, porque era un mundo desconocido para mí. Cuando iba saliendo me esperaba en el lobby para que viera el progreso que había tenido después de la cirugía y para entregarme una placa que aún conservo. Me dijo: “Vine a entregarte esta placa porque tú me devolviste los deseos de vivir”. Para mí esa historia significó el cierre o la pausa de una etapa en mi carrera y el inicio de otra.
¿Qué opinas de la situación que enfrentan República Dominicana y Haití en estos momentos? Opino que estas son cosas que vienen desde
hace muchos años, de guerras, ocupaciones, que han dejado una secuela de separación. Como cristiana creo que debemos ayudar al prójimo, pienso que todos los que estamos en este mundo somos hermanos, estemos de acuerdo o no con las decisiones. Lo que debe sobresalir de una persona sobre todas las cosas es su calidad humana. Estamos llamados a abrazar a los hermanos y a no asumir guerras que no son de nosotros. Pero independientemente de lo que está pasando en el día de hoy, cuando sucedió el terremoto en Haití yo vi la mano dominicana extendiéndose para ayudarlos a ellos en ese momento tan difícil y me dieron ganas de ver más cosas. Hoy son ellos, mañana ¿quién sabe?
¿Cómo te ves en los próximos años dentro de los medios de comunicación? A mí me falta mucho, quiero seguir aprendiendo, pues nunca terminas de aprender. A nivel laboral quiero hacer muchas cosas más. Me gustaría tener un programa de entrevistas, algo que Univisión me ha dado la oportunidad de hacer, pues yo produzco y hago especiales para la cadena, que gracias al público son muy bien recibidos y gracias a la confianza que me tienen los artistas para sentarse a hablar conmigo de cosas delicadas. También seguir enfocada en Sal y Pimienta que es mi bebé, pues he estado aquí desde el principio del programa hace cinco años y para mí es un orgullo ver cómo ha crecido y sentir el cariño que la gente le tiene al programa. Eso es algo que siempre agradeceré al público.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 15
Sociales
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
16 809 News
La Colonia Medical Center contribuye con los niños autistas El doctor Jorge Acevedo director de las Clínicas La Colonia Medical Center junto a su hija Jenny participaron recientemente de la Gala de la Fundación que ayuda a los niños con síndrome de Autismo.
Cumpleaños de Luis María propietario del Mesón de la Cava Recientemente cumplió un año más de vida el conocido empresario Luis María propietario de El Mesón de la Cava Restaurant. Por tal motivo sus empleados, amigos y clientes se reunieron para celebrar junto a él un momento de buen compartir.
Los 15 de Glenda Isabel Rosario Galán Gus Machado Ford contribuye con noble causa
Los señores, Víctor Benítez y Gus Machado, principales ejecutivos de Gus Machado Ford (El dealer Ford de los Latinos) junto a sus respectivas esposas en la Gala celebrada recientemente en el Hotel Intercontinental de Miami a favor de los niños autistas del Sur de la Florida.
Celebró recientemente sus quince años en la ciudad de Miami la joven Glenda Isabel Rosario Galán, hija de los esposos Carlos A. Rosario y Glenda Galán. La celebración se llevó a cabo en el restaurante PM de Brickell, al que asistió un selecto grupo de amigas de la quinceañera… Felicidades, Glenda Isabel.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 17
Consulado Dominicano presenta “Proyecto de Viviendas ciudad Juan Bosch” Miami, FL.- Con gran interés y a casa llena se presentó en esta ciudad el proyecto ciudad Juan Bosch, con las explicaciones e informaciones ofrecidas por el ingeniero Billy Hasbún representante de una las empresas constructoras y del licenciado Miguel Ángel Rodríguez Cónsul General dominicano en Miami. El proyecto “Ciudad Juan Bosch” que comenzó a levantarse en el
municipio Santo Domingo Este como una iniciativa del Gobierno del presidente Danilo Medina y la participación del sector privado, ofreció detalles a los presentes sobre las infraestructuras de las viviendas y edificios de apartamentos que podrán separarse con tan sólo $10 mil pesos dominicanos, unos $232 dólares. El ingeniero Billy Hasbún, de Con-
sorcio Constructoras AG/KSI, informó que el proyecto que están presentando en este momento en Miami corresponde a la tercera y cuarta fase ya que las anteriores se agotaron, tendrán la opción de dos o tres habitaciones, balcón y habitaciones de servicio. “Esta ciudad contará con amplias aéreas verdes, áreas infantiles, canchas deportivas, , parqueos
ciclovía y a solo 20 minutos del centro de la ciudad”, detalló el ingeniero. Por su parte el Cónsul Miguel Rodríguez dijo que los que logren calificar el gobierno proporcionará un bono para la compra de la vivienda que tendrá una tasa de interés del 8% a unos 20 años. “El Gobierno les ofrece todas las garantías y seguridades conforme a
la Constitución y las leyes adjetivas, sobretodo tomando en cuenta el beneficio que otorga el Estado con el bono de la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso”, aclaró Rodríguez. El día siguiente se llevó a cabo un evento similar en el Condado de West Palm Beach donde hubo una presencia también masiva de la creciente comunidad dominicana que
se ha ido estableciendo allí también interesada en adquirir una vivienda en su tierra natal. En la actividad se informó sobre los procedimientos, facilidades de financiamiento y requerimientos para adquirir una vivienda o locales comerciales en este proyecto que beneficiará a todos los dominicanos residentes en el exterior.
Consulado Dominicano anuncia servicio de Repatriación de Cadáveres Miami, Florida.- El cónsul general, Miguel Ángel Rodríguez, presentó ante la comunidad residente en el exterior un seguro consular denominado CieloRD, que consiste en la repatriación de cadáveres por $30 dólares al año. El anuncio lo hizo público en las instalaciones del consulado en Miami, junto representantes de CieloRD y contó con la presencia de activistas comu-
nitarios y prensa local. “Este servicio pretende traer un poco de paz en momentos difíciles para las familias, sobre todo para personas de bajos recursos”, anunció el cónsul Rodríguez. Las personas podrán inscribirse visitando las oficinas del consulado dominicano en Miami o a través de la página “CIELORD.com”. El representante de CIELO RD,
Cesar Herasme, explicó que el seguro de repatriación cubrirá los gastos incurridos de la repatriación desde el lugar del falle-
cimiento hasta la República Dominicana, incluye además, todo lo referente a la preparación del cuerpo para el traslado,
ataúd, velatorio antes de la partida y los permisos pertinentes del traslado. El cónsul Rodríguez puntualizó, “es una situación que le puede pasar a cualquiera y a cualquier edad, en los cuatro meses que tenemos como cónsul hemos tenido ocho casos”. La oficial consular Elvira Rosado estará a cargo de la inscripción del seguro que sólo
podrá ser pagado a través de tarjeta de crédito o débito. El seguro CieloRD está disponible por el momento en Panamá, los Estados de New York, Puerto Rico, Pensilvania y Florida. Para mayor información puede llamar al Consulado General de la República Dominicana 305.358.3220 extensión 1438 o la página web www.cielord.com
Consulado Dominicano reconoce trayectoria artística de Wilfrido Vargas El Consulado General de la República Dominicana en Miami reconoció recientemente la labor artística de más de cuarenta años del maestro Wilfrido Vargas, con la entrega de una placa de manos del cónsul general Miguel Ángel Rodríguez. Durante el acto de reconocimiento, el cónsul dominicano resaltó la larga trayectoria de Vargas, a quien consideró no solo una estrella de la música dominicana, sino, de toda Hispanoamérica, por la calidad y entrega que el artista nacido en Puerto Plata ha exhibido
durante todos estos años. "No es fácil mantenerse a través del tiempo con el prestigio y la calidad interpretativa con la que se ha mantenido usted en el corazón de los latinoamericanos, por eso en nombre del Consu-
lado, le hacemos entrega de este reconocimiento”, dijo Rodríguez estrechando la mano del músico y compositor. Wilfrido Vargas por su parte, agradeció el reconocimiento asegurando que este galardón lo
compromete a seguir poniendo en alto el nombre de la República Dominicana a través de su arte. “Es un privilegio para mí recibir esta condecoración, pues es un saludo y un regalo que proviene de una institución que representa
a los dominicanos. Es como decirte: Recuérdate que cuando te estés presentando te estaremos viendo y tienes que hacerlo bien para que nosotros nos sintamos orgullosos. También es un reto”. Vargas se presentará en Miami el
5 de diciembre en una gran actividad artística que realizará la emisora El Zol 106.fm. En la ceremonia de reconocimiento estuvieron presentes varios funcionarios de la institución, así como también miembros de la prensa y el representante del afamado merenguero. Luego de finalizar el acto, el artista realizo un recorrido por las instalaciones del consulado en el que saludó a varios empleados y ciudadanos dominicanos que se encontraban realizando algunos tramites en la sede consular.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
18 809 News
DONANDO SONRISAS
Fundación Felipe Bello asiste a 1,300 niños en San José de Ocoa San José De Ocoa, Republica Dominicana.Más de mil 300 niños de escasos recursos económicos de los diferentes sectores del municipio de San José de Ocoa recibieron servicios odontológicos gratuitos durante la jornada dental realizada por la Fundación Monseñor Felipe Bello, Donando Sonrisas. La presidenta de la Fundación, doctora Teresa Bello-Burgos, explicó que el objetivo de los operativos dentales que realizan cada año es mejorar la salud bucal en áreas rurales, así como concienciar y educar a la población sobre la importancia de una buena salud oral y la estrecha relación que existe entre los
problemas bucales y otras enfermedades. Bello-burgos, junto a su esposo, julio J. Burgos, han destacado que la labor de la institución además de mejorar la salud bucal en aéreas rurales es concientizar y educar la población sobre la importancia de una buena salud oral y la estrecha relación entre los problemas de salud oral y otras enfermedades sistémicas. Durante esta misión misión llevada a cabo del días 8 al 10 de octubre en el Centro Educativo Luisa Ozema Pellerano en el municipio de Ocoa, se les ofreció asistencial dental. La fundación contó con el apoyo de dentistas y vo-
luntarios que viajaron desde Miami y de varias localidades de la República Dominicana. Desde los inicio de la fundación, se ha atendido más de 11,300 pacientes en diferentes comunidades del país y el sur de la Florida. "Nuestro gran éxito es saber que después de nuestros servicios a los niños en particular, logran obtener durante la época escolar cero ausencias por problemas dentales". La organización está conformada por un grupo de doctores y especialistas voluntarios de la salud dental comprometidos y enfocados a brindar sus mejores servicios, orientación, educación, apoyo y seguimiento a una gran
labor destinada a ayudar a los más vulnerables. Este grupo de voluntarios, coordinado por la Dra. Mayra Jiménez, directora de la Fundación, proceden de La Vega, San Francisco de Macorís, Guyana, Nicaragua, Miami, entre otras ciudades y países. Además queremos dar mención al apoyo de COLGATE, la Universidad Autónoma De Santo Domingo, doctores egresados y estudiantes de término de la Universidad Católica Nordestana, igualmente los funcionarios gubernamentales, Senador Carlos Castillo, gobernador Félix Bernabe Ovalle Estrella, Sindico Aneudy Ortiz Sajiun, entre otros.
Asociación de OCOEÑOS celebran 4ta Gala La asociación de Ocoeños residentes en la Florida celebró el pasado 24 de octubre su 4ta Gala pro recaudación de fondos. La actividad se celebró en el Banket Hall de la 7 avenida y Fontaibleu y a la misma asistieron cerca de doscientas personas, las cuales disfrutaron de una rica cena y un show bailable con la orquesta de Raffy Peralta. El presidente de la asociación, doctor Ángel Aguasvivas dio un informa sobre las diferentes actividades que ha celebrado la institución durante el año, y los planes de la misma. Informo que la asociación donó una computadora y tirillas al patro-
nato de la diabetes del municipio de San José de Ocoa, institución que está comprometida a ofrecer servicios a los pacientes de esa común enfermedad. Dijo además Aguasvivas que la mitad de la población de Ocoa padece de Diabetes, y atribuyó la razón al alto uso de comidas rápidas, así como las frituras, dulces y en ciertos casos una enfermedad hereditaria. La asociación también donó uniformes y útiles escolares a la escuela de la comunidad de Los Martínez. En su intervención Aguasvivas informó que los Ocoeños hacen diligen-
LA DIRECTIVA ESTÁ COMPUESTA POR LOS SIGUIENTES MIEMBROS: Presidente: doctor Ángel Aguasvivas Vice-Presidente: Juan Roa Secretaria General/Tesorera: Sonia Tejeda Roa Relaciones Públicas: Lourdes González Educación y Cultura: Nelson Ramírez Asistente al Presidente: Nancy Aguasvivas Secretario de Deportes: Manuel Gonzalez Secretario de Disciplina: Miguel Gonzalez Asesores: Alberto Mejía; Milena Pérez; Julissa Pérez
cias para aportar a la clínica de la comunidad Las Auyamas, una nevera y medicamentos para mejor calidad de vida de los pacientes que visitan ese centro asistencial. Durante la actividad, la directiva le entrego una placa al doctor Ángel Aguasvivas por su gran visión y motivación en formar la agrupación para ayudar a los compueblanos de su natal, San José de Ocoa. También se le hizo entrega de un reconocimiento a Freiter Rodríguez y familia de New Generation Supermarket por su gran apoyo a la asociación desde sus inicios.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 19
Eury Cabral dicta conferencia sobre los tres años del gobierno de Danilo Medina El Consulado General de la República Dominicana en Miami realizó recientemente una actividad en la cual el economista y comunicador Euri Cabral, dictó una conferencia con el título "El Nuevo Modelo de Desarrollo en la República Dominicana: Logros del gobierno del presidente Danilo Medina". La actividad se llevó a cabo en los salones del Hotel Ramada Inn de Hialeah y fue encabezada por el Cónsul General, Licenciado Miguel Ángel Rodríguez y el presidente del PLD en Miami, señor Amaury Ríos. Asimismo, asistieron otras personalidades de la comunidad dominicana en Miami, entre ellos el exembajador en Brasil, ingeniero Dionis Pérez. El honorable cónsul, Miguel Ángel Rodríguez tuvo a su cargo la presentación del conferencista , y al
mismo tiempo expresó que la actividad formaba parte de una amplia agenda de actividades que ha estado realizando el consulado para difundir la dimensión del gobierno del presidente Danilo Medina y las importantes transformaciones que está realizando en nuestra nación dominicana.
"Para el Consulado Dominicano es una gran distinción poder patrocinar esta conferencia del economista, comunicador y escritor Euri Cabral, la cual da una visión precisa de la dimensión histórica del gobierno que encabeza el presidente Medina", expresó el Cónsul Miguel Ángel Rodríguez. Durante la conferencia, Euri Cabral expresó que Danilo Medina ha implementado un exitoso nuevo modelo de desarrollo en la República Dominicana que ha tenido como soporte los siguientes elementos: Ser incluyente, poner a los seres humanos como centro de las políticas públicas, vincular al sector agropecuario a otro sectores económicos, reducción del gasto público, impulso de las exportaciones, apoyo a las Pymes y reducción y control de la co-
rrupción administrativa. "Danilo ha implementado un nuevo estilo de gobernar cimentado en la humildad y la eficiencia, que ha logrado restaurar la confianza de la población en el gobierno, en la política y en el futuro. Danilo ha desarrollado un gobierno cercano a las personas y con acciones como la visitas sorpresas ha puesto el estado al servicio de los más excluidos y de los que tradicionalmente no eran ayudados por las acciones del gobierno", dijo el comunicador y economista durante su conferencia. Finalmente, en la actividad se puso en circulación el libro de cuentos titulado "Amor de mariposas y otros relatos", de la autoría del disertante y el cual está dedicado a Las Hermanas Mirabal.
María Estel Jiménez presentó en Miami su novela “La mujer del bodeguero” La escritora dominicana María Estel Jiménez visitó la ciudad de Miami invitada por la Sociedad de Poetas de Miami y la Asociación Dominicana en Tampa, para participar en un ciclo de lecturas de su novela “La mujer del bodeguero”, una historia de amor, tra-
gedia e intrigas que se desarrolla en Nueva York y Puerto Rico. “La novela está basada en una historia de la vida real. Es una historia de amor y tragedia, sobre dos mujeres que aman a un mismo hombre, quien está casado con una de ellas que es la abnegada esposa y la otra la fiel amante que dura largos años con él, sin que ninguna quiera renunciar al amor que dicen sentir”, dijo Jiménez sobre la novela. La escritora que es oriunda de Jarabacoa, República Dominicana, estudió Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y reside en los Estados Unidos desde el 1988, siendo la literatura una de las actividades más importantes de su vida.
“Estuve casada por muchos años con alguien que no quería que yo escribiera, al punto de que me rompió uno de mis manuscritos; luego de divorciarme me casé con la literatura y me he dedicado a esta gran pasión que es escribir”, aseguró la escritora. María Estel Jiménez ha publicado además ocho novelas
que conforman la obra: “Todo por la residencia”, historias que hablan sobre todas las vicisitudes que atraviesan muchos hispanos para obtener la codiciada residencia en los Estados Unidos. Los libros de María Ester Jiménez se pueden encontrar en Amazon.
Febrero 2015, Miami, FL www.809news.com
20 809 News
Dominico Americana Daisy J. Báez, presenta discurso en la Convención Estatal Demócrata de la Florida En los Estados Unidos los principales partidos políticos, en este caso el Demócrata y Republicano, tienen proceso políticos primarios en los cuales eventualmente eligen su candidato a las elecciones general cada cuatro años. Este proceso primario empieza con procesos primarios a nivel de cada Estado. En el caso de la Florida, ambos partidos tienen convenciones Estatales todos los anos y ahí todos los candidatos a oficina electa presentan sus plataformas políticas. Estas convenciones ayudan a preparar y educar a los votantes sobre los candidatos de cada partido. Las convenciones reúnen no solo a los candidatos pero a oficiales electos, activistas comunitarios, activistas del partido, miembros de la industria y comercio, y público interesado. Durante las convenciones también se discuten y afinan las plataformas políticas que ambos partidos avanzaran durante los comicios electorales. La activista comunitaria Dominico Americana Daisy J. Báez fue invitada de honor en la convención Estatal del partido Demócrata que se realizó en Orlando, Florida Octubre 30 a Noviembre 1 de 2015. Durante esta sección plenaria la señora Báez pronunció un discurso durante la cena de gala de la convención y también fue encomendada para presentar al invitado especial de la noche el senador de la Florida Honorable Bill Nelson. La señora Báez, quien es actual candidato para Representante Estatal por el distrito #114 de la Florida enfatizo las causas importantes para los Demócratas y los objetivos principales de los comicios de 2016. A continuación el texto del discurso de la señora Báez:
Opinión
Euri Cabral
Buenas noches Demócratas! Mi nombre es Daisy Báez y estoy corriendo para Representante Estatal por el distrito #114. Corri para esta posición el ciclo pasado presentamos una buena batalla en contra de un Republicano campeón de la industria de las escuelas Charter. De acuerdo a leyes electorales mi contrincante ya no se puede reelegir por lo que esta es ahora una posición abierta. Aun así, tenemos una nueva batalla por delante ya que los Republicanos no van a dejar ir esta posición fácilmente. Estamos seguros que van a dedicar grandes recursos para mantener a otro Republicano en esta posición que ellos puedan controlar en Tallahassee. Desafortunadamente para ellos el pueblo está de nuestro lado! He decidido aspirar a esta posición política porque mi historia es igual a la de muchos Floridianos. Crecí con mi abuela en la Republica Dominicana ya que mi madre emigro a los Estados Unidos a trabajar para poder mandar dinero para sostener a su familia. Cuando me gradué de la escuela emigré a los Estados Unidos y serví en el ejército de los Estados Unidos peleando por la libertad y oportunidad que nos da esta gran nación. Por los últimos treinta años he trabajado en la industria de la salud entendiendo a primera mano las dificultades que enfrentan muchos ciudadanos en asesar servicios de salud. Es penoso que la legislatura de la Florida voto para negar a 800,000 Floridianos acceso a seguro de salud cuando se negaron a expandir el programa Medicaid. También estoy corriendo porque entiendo que los Floridianos necesitan ser pagado un sueldo mínimo que sea suficiente para subsistir. Como
madre soltera se de primera mano lo que es sacrificarse día a día para proveer lo mejor para mi familia. Nadie debe trabajar 40 horas a la semana y no ganar lo suficiente para tener que decidir entre comprar comida o ir al médico. Ya es hora de subir el sueldo mínimo! También creo que tenemos los recursos para proveer una buena educación a nuestros hijos para que puedan vivir a su pleno potencial. Es por eso que llamo a un paro a canalizar fondos educacionales a empresas privadas en detrimento de nuestras instituciones públicas. También pido que nos aseguremos que todos los fondos aprobados por la legislatura para la Enmienda 1 sean dirigidos exclusivamente para proteger el medio ambiente. Como residente de la
Florida entiendo lo crítico de proteger nuestros recursos naturales y el daño que están causando los cambios climáticos. Junto con todos ustedes vamos a pelear para avanzar esta agenda en pro de los principios Demócratas. Ahora, elegir un presidente Demócrata es una increíble victoria ya que ofrece un muro de contención a malas legislaciones e iniciativas Republicanas. Pero la realidad es que los Republicanos han creado mayoridades en las legislaturas estatales que hacen muy difícil avanzar nuestra agenda. Es por eso que nuestra meta principal debe ser elegir a más Demócratas a la legislatura Estatal. Por eso pido a todos y cada uno de ustedes sentados aquí esta noche en esta convención que cuando regresen a su ciudad, condado, o distrito hagan todo lo posible por ayudar a los candidatos Demócratas en su localidad. Contribuyan a sus campanas, caminen por ellos, hagan llamadas por ellos, sirvan de voluntarios ya que el cambio comienza con cada uno de ustedes! Y es así que el año que viene estaré diciendo Daisy está en la casa! Y ahora es un honor para mí presentarles nuestro próximo orador. Esta persona ha sido un campeón de nuestras causas en Washington. El ha peleado para asegurarse que protejamos nuestro medio ambiente, subamos el sueldo mínimo, y expandimos acceso a seguros de salud para todos los Floridianos! El Estado de la Florida está bendecido de ser representado por una persona que ha dedicado su vida al servicio de nosotros y quien trabaja arduamente para asegurarse de que nuestras vidas mejoren. Es un honor para mí presentarle al Senador Bill Nelson!
Es Economista y Comunicador / euricabral07@gmail.com
Los intereses generales sobre los particulares Uno de los elementos más importantes que debe tener presente cualquier aspirante a un puesto electivo en las próximas elecciones, es el hecho cierto de que nunca sus intereses particulares y personales deben estar por encima de los intereses generales de su organización política. El dirigente o aspirante a una posición electiva que se cree imprescindible y que sin él no se gana determinada posición, lo que está haciendo es cavando su fosa política ya sea inmediata o a mediano plazo. Los dos principales líderes del PLD, Danilo Medina y Leonel Fernández, han demostrado históricamente que sus intereses personales siempre los subordinan a los intereses generales de su partido, de su proyecto de nación y del bienestar de las mayorías. Por eso el PLD camina a lograr su cuarto mandato presidencial en los últimos veinte años y a convertirse en la única organi-
zación política que en democracia, logra alcanzar un tercer período de gobierno de manera consecutiva. Del otro lado está el mal ejemplo de Hipólito Mejía y Miguel Vargas que, por ambos poner sus intereses particulares por encima de los intereses de su partido, lo que provocaron fue la división de éste y su declive en términos de importancia electoral. En los actuales momentos, precisamente en el PLD se está dando esta lucha en el plano de las aspiraciones congresionales y municipales. Algunos peledeístas disgustados porque no lo han colocado o no lo colocarán como candidatos en los puestos que ellos aspiran, han comenzado a emigrar a otros partidos o están amenazando que se irán si no son seleccionados. Esta actuación es sencillamente una forma de jugar a la derrota personal, perder las perspectivas políticas y cavar su tumba en términos electorales y políticos futuros. Y
por demás, es una forma solapada de querer chantajear a la dirección política del PLD. Quien por apetencias personales extemporáneas o incomprendidas cometa el error de abandonar una estructura partidaria de la visión estratégica y la eficacia electoral, como lo es el PLD, para irse a aventurar en cualquier otra organización, está sencillamente perdiendo la noción de la realidad y jugándose de mala manera su futuro político. Los que han dado ese paso, como el ex-diputado peledeísta Víctor Sánchez y el ex-funcionario José Andújar, han dado un salto al vacío pues la lógica política elemental lleva a entender que tanto la dirección del PLD en sus demarcaciones como el presidente-candidato Danilo Medina, harán todo lo que esté a su alcance y algo más, para derrotar esas opciones que de alguna manera han traicionado el ideal y las normas doctrinarias peledeístas
y eso, bajo ninguna circunstancia, puede permitirse que salga exitoso. A quienes en el PLD están pensando en dar un paso en falso si no son seleccionados en las posiciones que aspiran, les exhorto a que piensen bien antes de actuar. Que no dejen camino real por vereda y que, como muy bien dice la Biblia en el libro de Eclesiastés, sepan que "todo tiene su tiempo" y que hay tiempo para saber ganar y para saber esperar. Véanse en el ejemplo de Danilo Medina que debió esperar doce largos años para poder ser presidente y, a pesar de las difíciles situaciones internas vividas, nunca abandonó su partido. Y hoy se encamina a ser el mejor presidente de toda la historia moderna de la República Dominicana. Ese es el camino políticamente correcto, personalmente favorable y estratégicamente conveniente.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 21
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
22 809 News
Fundación Ángel de Esperanza celebró exitosa Cena Gala
La noche del sábado seis de noviembre la solidaridad se hizo presente y se dejó sentir en cada uno de los asistentes a la Gala, que contó con una exquisita cena, bebidas con bar abierto, la animación artística de Raphy Peralta, un show de belly dance y la presencia de una muestra del carnaval Vegano. "Agradecemos infinitamente el apoyo de todos los presentes y de todas las personas que de manera desinteresada hacen sus importantes aportes y se han motivado a seguir creyendo en este grupo de personas que trabaja con el corazón para ayudar a muchas personas necesitadas, en especial a los niños con cáncer en República Dominicana ", expuso Aridio Genao durante la actividad. Al evento asistieron importantes personalidades de la vida política y artística como la cantante venezolana Lillianna Morillo y la comunicadora y actriz dominicana Robmariel Olea, entre otras.
La actividad que se llevó a cabo por segundo año consecutivo, contó con el apoyo de la comunidad dominicana y otras nacionalidades que asistieron a cooperar con tan noble causa. Ynmaculada Cruz Hierro 809news
Miami. Flores.- La Fundación Ángel de Esperanza, que trabaja a beneficio de los niños con cáncer en República Dominicana y que preside el activista comunitario en esta ciudad, Aridio Genao, celebró con gran éxito la Cena Gala en el Coral Gables Woman Club. La actividad que se llevó a cabo por segundo año consecutivo, contó con el apoyo de la comunidad dominicana y otras nacionalidades que asistieron a cooperar con tan noble causa.
El South Florida Dominican Jazz Fest 2015 se celebra por todo lo alto Por cuarto año consecutivo se llevó a cabo el South Florida Dominican Jazz Fest, en esta ocasión rindiendo tributo a la gloria del jazz dominicano Mario Rivera “El Comandante”, con la participación del reconocido músico y compositor cubano Arturo Sandoval y un grupo de excelentes músicos, bajo la dirección de Alex Díaz. En el evento celebrado en el Ashe Auditorium del Hyatt Regency Hotel se recordó la trayectoria de Mario Rivera con un emotivo video, mediante
el cuál el público asistente pudo conocer más a fondo la trayectoria del creador del Merengue Jazz, seguido por varias piezas de la autoría del Comandante y de los músicos a quienes instruyó en vida, entre los que se encontraba su hijo Phoenix, que tocó la bacteria durante todo el concierto. Arturo Sandoval, quien compartió escenario en muchas ocasiones con Mario Rivera, quiso estar presente en esa mágica noche y luego de recibir
una placa de reconocimiento de manos del periodista dominicano Oscar Haza, deleitó a todos con varias piezas musicales, no sin antes expresar lo que significó Mario Rivera para nuestra música. “Mario Rivera fue un músico que se entregó totalmente al arte, su legado es esa entrega total, un ejemplo que va más allá de la música dominicana”, aseguró el músico y compositor cubano. Al finalizar el evento Peter Landestoy agradeció a todos los asistentes por el apoyo a este festival
que tiene como objetivo unir a los residentes en el sur de la Florida en torno al Jazz, un género musical en el que los dominicanos han ido ganando su espacio a través de los años. Arturo Sandoval no dejó que acabara la noche sin antes entonar con su trompeta las notas del conocido Merengue “Compadre Pedro Juan”, que a ritmo de jazz puso a bailar a todos los que estuvieron presentes en esta cuarta entrega del South Florida Dominican Jazz Fest.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
INCOME TAX Electronic Filing
Quisqueya SVCS Pregunte por Miguelina Garcia
4554 N.W 183 Street, Miami, Florida 3055 Tel: 305-623-0335
"Obtenga el m谩ximo de devoluci贸n permitido por ley"
809 News 23
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
24 809 News
EN WEST PALM BEACH
Cena de Empresarios de la Florida con Luis Abinader WEST PALM BEACH, FLORIDA. – El movimiento Empresarios Con Luis Abinader y su coordinación del Estado de la Florida realizó recientemente su primera Cena-Pro-Fondos en el reconocido Bar-Restaurant “CocoCabana Bar & Grill de Greenacress en el Condado Palm Beach en la Florida. La apertura del evento estuvo a cargo del maestro de ceremonias Braulio Bazán quien presentó la directiva de la organización, representada por el coordinador general José Ramón Suarez de Jesús; la doctora Elizabeth Pérez, coordinadora del departamento Legal; María Bonilla coordinadora de Finanzas y miembro del equipo de estrategias; Jackeline Herrera asistencia social; Tania Rubirosa coordinadora estatal; José Peña, sub-coordinador estatal; Luis To-
rres director administrativo florida y Anibita José Coordinador de Prensa. El primero en agotar la agenda fue el candidato a la presidencia por el PRM licenciado Luis Abinader, quien envió un mensaje grabado para todos los presentes, en el que dijo sentirse comprometido con el empresariado dominicano de la diáspora. Acto seguido hablo la Coordinadora Estatal, Tania Rubirosa. Aprovecho para dar las gracias a los presentes y dedicó la mayor parte de su intervención al programa de cedulación y empadronamiento, el cual dijo ser la clave del triunfo porque si no votamos, no contamos. Por último habló el máximo dirigente del empresariado con Luis, José Ramón Suarez de Jesús, quien estuvo acompañado de su esposa Constanza Durán
de Suarez. Suarez de Jesús habló sobre la importancia de la integración del empresariado dominicano de la diáspora a la campaña por un mejor país. Suarez, es un emprendedor empresario de mucha experiencia sobre administración de los bienes del estado, dijo que el país podría colapsar si reelige de nuevo otro gobierno del PLD. Expresó que los empresarios dominicanos en el exterior tendrían la oportunidad de servir a la nación en un gobierno de Luis Abinader y que su aporte a la erradicación de la miseria y de la corrupción abriría nuevas ventanas de participación en la recuperación económica de la nación dominicana y creceríamos juntos en un nuevo país.
Entre los dirigentes Perremeistas asistentes estuvieron la doctora Soraya Aguasvivas, coordinadora estatal del Sector Externo Ola, el doctor Ramón Ceballo, presidente del Comité Federal Sur del PRM y coordinador colegiado de la Campaña, además de pre-candidato a Diputado por la Circunscripción 2 del exterior. Además, Juan Guerrero coordinador del Condado de Broward, Juan Carlos Martínez coordinador de la Juventud en Broward, Héctor Fabián coordinador electoral de Broward, doctor Ángel Aguasvivas, coordinador del sur-oeste, entre otros. Los asistentes al final disfrutaron de una deliciosa cena, refrigerios, música, rifas e intercambio de impresiones entre miembros y dirigentes.
Gabriel Guzmán: Candidato a Diputado de ULTRAMAR
Fundación Altagracia Colón realizará Cena Bailable La Fundación Altagracia Colón (Funaltaco) realizará el sábado 5 de diciembre su quinta Cena bailable en el Salón Parroquial Iglesia Inmaculada Concepción, 4497 West de la primera avenida en Hialeah. La actividad iniciará a las 8:00 de la noche y la misma será amenizada por la orquesta de Raffy Peralta. El aporte será de 35 dólares, incluyendo cena y bebida, además habrá rifas La fundación que preside el señor William Gilberto Lantigua Colón procura fondos para el mantenimiento del Centro de Capacitación en Informática en el municipio de Jarabacoa, el cual está dotado de 20 computadoras y servicios de
internet gratuito en donde se imparten diferentes cursos de interés para la población de ese municipio. El señor Lantigua expresó que desde el año 2011 dicha organización ha realizado dicha cena, la cual aparte de recaudar fondos, tiene como objetivo lograr la integración de los nativos y amigos de la provincia de La Vega y el municipio de Jarabacoa que viven en Miami. La misma también sirve para reforzar la solidaridad con las familias más empobrecidas residentes en esa provincia. Los interesados en asistir a la actividad pueden llamar directamente al señor William Lantigua al teléfono 305-962-2644.
El candidato a Diputado de Ultramar por el Partido Liberal Reformista Gabriel Guzmán dijo que cuenta con el apoyo de un gran número de dominicanos para lograr la representación del Distrito número 2 en el próximo periodo legislativo que inicia el 16 de agosto del 2016. Guzmán, quien fue juramentado el pasado mes de julio por el presidente del Partido Liberal Reformista, licenciado Amable Aristy Castro dijo que está trabajando con diferentes grupos de dominicanos, tanto de Miami, como de Broward, Palm Beach, Orlando, Kissimmee y Tampa, con miras al torneo electoral, donde espera que su propuesta sea del agrado de los criollos que residen en la Florida. A la juramentación que se realizó en un restaurant de Hialeah, asistieron más de 200 personas. Según el propio Guzmán junto a él hay un grupo de dominicanos trabajando con miras a las elecciones que escogerá los diputados de Ultramar que representarán el Distrito 2 en el periodo 2016-2020. Guzmán dijo que recientemente estuvo en las ciudades de Orlando y Tampa, donde dejó fun-
cionando grupos de apoyo a su candidatura, la cual dijo que en los próximos días hará una actividad de recaudación de fondos para su campaña. Según el aspirante, su política es la de escuchar a los dominicanos para que le manifiesten sus ideas y de las mismas basar su trabajo en caso de ser electo por los dominicanos con derecho a voto. La circunscripción número 2 comprende, Georgia, Puerto Rico, Florida, Venezuela, Islas Vírgenes, Panamá, Curazao y Venezuela.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 25
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
26 809 News
FUNGLODE celebran VII Torneo de Golf
El presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, doctor Leonel Fernández, inauguró oficialmente el evento. Redacción 809news
Aventura, Florida.- Más de 70 jugadores se reunieron el pasado 24 de octubre en la VII versión del Torneo de Golf de la Fundación Global Democracia y Desarrollo que se realizó en el Turnberry Isle Golf de esa ciudad. El expresidente de la República y presidente de Funglode, doctor Leonel Fernández; el miembro del Salón de la Fama de Cooperstown Juan Marichal y Natasha Despotovic, directora ejecutiva del torneo pronunciaron las palabras centrales, antes de dar inicio al torneo. Despotovic, dio la bienvenida a los jugadores y agradeció el apoyo ofrecido a la fundación y al trabajo que realiza. “Esperamos que nuestros proyectos sean de su agrado y que
sigan formando parte de nuestra gran comunidad mundial”, dijo. El presidente de la fundación, el doctor Leonel Fernández, inauguró oficialmente el evento. Tras finalizar el tor-
neo, se realizó la entrega de premios y la cena de gala. Previo a la premiación se proyectó un vídeo de los momentos destacados del tor-
neo del 2014, y un segundo video con los mejores golpes del recién finalizado torneo. Ricardo Jacobo, director del evento y colaborador de Funglode, señaló los aportes culturales y académicos de la fundación y agradeció el apoyo de los jugadores y patrocinadores. Willy Pumarol, director técnico del torneo, anunció los ganadores de las diversas categorías. Los ganadores en esta edición en “Close to the Pin en pares 3” fueron: Vladimir Báez en hoyo #3, Andrés Marranzini en hoyo #7, Tom Buttler en hoyo #13 y Alejandro Martínez en hoyo #15. El “drive más largo lo obtuvo Julio A. Paredes. En los Premios especiales en “score neto” DJ y Manoj B obtuvieron el 5to lugar con 61 puntos, el 4to lugar Andrés Marranzini, con 63 puntos; 3er lugar fue José Cárdenas y Álvaro Puché, con 66 puntos; el 2do lugar Salim Chraibi y Stephan Cantari, con 66 puntos y el primer lugar Rafael Gallardo y Julio Paredes, con 66 puntos. División Gross, primer lugar, gran campeón de la Copa Chris McNeil.
Miami USA gana Serie del Caribe de Softbol Chata La selección dominicana salió airosa en la décimo cuarta edición de la Serie del Caribe de softbol que se realizó recientemente en los terrenos de Miramar Regional Park de la ciudad de Miramar donde participaron combinados de Nicaragua, Venezuela, Colombia, MiamiUSA y dos equipos de compuestos por dominicanos, selección dominicana y dominican-USA. La selección Miami USA fue la campeón terminó con 4 triunfos y 1 derrota. En el juego final derrotaron a Venezuela 1 carrera por cero, llegando el partido a la última sin anotación. Los lanzadores Ramón Jones, número 2 del mundo en la modalidad de bolas rápidas se enfrentó en un duelo a J. Caraballo,
destacado lanzador de la selección cubana y uno de los cinco mejores del mundo. La selección dominicana que dirige Elvis Camacho terminó en tercer lugar con 3 triunfos y una derrota; en cuarto dominican USA con 2 triunfos y 2 derrotas, Nicaragua finalizó quinto con 1-3 y Colombia no tuvo éxitos en 3 partidos. El evento que es organizado por el deportista Héctor Félix fue dedicado al señor Max Rosa, propulsor de la disciplina de Softbol en la Florida, además fueron exaltados al Salón de la Fama de la Serie del Caribe los ex softbolistas Frank Albizu, Dwight Benedit e Isacc Campusano.
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com
809 News 27
28 809 News
Noviembre 2015, Miami, FL www.809news.com