809 news 24

Page 1

Venezuela "naufraga" con su pueblo y nadie lanza un "salvavidas"...

P. 08

Mayo 2016 • AÑO 2, No. 23, Miami, FL • www.809 news.com

ADEMÁS POLÍTICA

Directora JCE, Miami garantiza transparecia en el proceso P. 06

Felucho Jiménez y Víctor G. Casanova disertan con militancia del PLD y Aliados

P. 22

SOCIALES

Celebran 6ta Gala en honor al Médico Dominicano

P. 06

Alcalde Luigi Boria celebra cumpleaños y Fundraiser

ESPECTÁCULOS

Artista Mayury Reyna, ahora más sexy y tropical P. 16

Campeón Olímpico Félix Sánchez dice ADIOS a las pistas DEPORTES

P. 30

P. 10

P. 18

Federación Dominicana de Negocios celebra cena y entrega de reconocimientos

P. 20

Dionis Pérez: En RD seguimos progresando Ramón Ceballos: El protagonismo en los humanos

OPINIONES

Manny Machado representará RD en el Clásico Mundial

DEPORTES

P. 28


2 809 News

-Riflazos-

PÁGINA 2

otros que están en el exilio económico. <><><> El PRSC en Miami está “desmoronao”. Según le informaron al Riflero, Carmen Metz está en huelga de brazo caído. Según la fuente, ella le dijo que no gastará ni un “colorao más”. Además acusó a Quique de quedarse con t’o los millones que le dio la junta. <><><> Espere muy pronto los (Analfaburros de la web) Según Aldo R. Rosario del programa “Santo Domingo al Día” pagará una página completa en 809 News para publicar el elenco completo.... ¡! Hay santísimo, ¿ Y quiénes serán los miembros de esa “Analfaburra lista”. <><><> Según le “soplaron” al Riflero, hay una bendita guerra entre Cristian Sánchez, Manuel Duran y Santiago Castro, que nadie quiere intervenir, porque se puede quemar. <><><> Volvió Dionis Pérez a la radio con su sección “En la mira”, y tiene loco a los PERREMEISTAS con sus comentarios. Inclusive al Riflero se enteró que el PRM hizo una reunión urgente y a “puerta cerrada” para tratar de frenar “La mira”, de Dionis. <><><> ¡!!! Señores…. esperamos que algunos candidatos a diputados de ULTRAMAR no “empeñen” sus pertenecías personales y dejen de pagar sus rentas para aspirar a la difícil misión de lograr una diputación donde hay menos de 14 mil inscritos y apenas votan el 60%. <><><> A la verdad que hay políticos soñadores… Según Isidro Madé, el PRD le va a aportar el 25% de los votos para el triunfo a Danilo en las próximas elecciones…. De soñar no murió nadie jamás. <><><> No es por n’a, pero como diablo puede ganar

un partido de oposición si sus más “altos dirigentes” no tienen seguidores, pero tampoco aportan nada económicamente. <><><> Sigue la repartición del Consulado para el eventual gobierno del PRM. Según supo El Riflero, la Diputada Adelys Olivares en su reciente visita a Miami dejó repartido el Consulado completo, solo faltó el director del Departamento de “chismes”, lo que significa que el actual “jefe” podría repetir en el cargo. <><><> Oigan esta!!! Se comenta, que el comunicador Pedrito Ozuna, si el PRM no gana, abandonará la política para dedicarse junto a su compañero Fernando González a predicar la palabra de Dios….. Bueeeeeno, Pedrito, pues vete preparando, que parece que la derrota va!! <><><> Que se sepa, que la comunicadora Yokasta Vásquez es la nueva asistente del Cónsul Miguel Ángel Rodríguez, pero ella no “serruchó palo”, fue que la antigua titular renunció a la posición, ok. <><><> No es por n’a, pero Edward Cruz, fue de los que inició el proyecto de Luis Abinader en Miami y debe ser favorecido en un eventual triunfo del PRM…. Ahora, el Riflero le aconseja que se siente bien cómodo esperar. <><><> Doña Rosa Campillo se convirtió en la única candidata a Diputada de ULTRAMAR que ha sido postulada por dos partidos, el Liberal Reformista de Amable Aristy y el BIS de los Peña Gómez. <><><> Ven acá, y a cuantos subirá la nómina del Consulado, porque hay varios Aliados que ya tienen el traje hecho, además cada día llegan más vice cónsules y auxiliares de otros países trasladados aquí.

RIFLE ENVÍOS (Los email que nos envían los lectores y los comentarios que le hacen al RIFLERO INDOMABLE). <><><> Y como diablo el PRM puede lograr el triunfo si la máxima autoridad de ese partido actúa como la “GICOTEA”, y quiere controlar y dirigir desde su casa a los que están trabajando.MG. <><><> ¿Y cuáles son los integrantes del grupo de “Los Destructores del PLD?. <><><> A que no saben ¿Cuál es el político local

que tiene el record de haber destruido tres partidos; El PRI, el PRD y el PLD?. <><><> A la verdad que Quique es una “bárbaro”, ese personaje recibió 429 millones de pesos y p’a la Florida no mandó ni un “colorao”, barbarazazazo.CM <><><> Según un Reformista, el doctor Rafael Antún, hermano de Quique, no le va aportar ni un voto a su hermano

Opinión

DEL DIRECTOR

Riflazos: es una sección donde, de forma ocurrente y graciosa, se comentan los temas, principalmente de índole social y políticos, casi siempre de los dominicanos que hacen vida en el estado de la Florida y la Republica Dominicana. La intensión de 809 News, no es de ofender, agredir, ni crear situaciones de conflictos con personas, instituciones o partidos políticos.

<><><> Lo que pasa en la Junta Central Electoral en Miami es algo que mueve a preocupación. Luego del dislocamiento de la lista de los empadronados, ahora el problema es que enviaron las cartas a los votantes con una dirección incorrecta. Por DIOS, ¿Cómo se justifica esta clase de errores. El consejo de El Riflero es que consulten las páginas 6- 7 y 11 para que ubiquen la dirección correcta de los recintos de votación. <><><> Miami es la ciudad donde hay más dominicanos, que se “Killan” de periodistas, fotógrafos, políticos, locutores, cantantes y expertos en todología…. Lo lindo es que nada lo hacen bien. <><><> Hay un personaje del bajo mundo que lo han suspendido varias veces de su trabajo de “lava Platos de un famoso restaurant”, y según supo El Riflero, lo tienen en la mira, porque la próxima vez, tendrá que dedicarse a buscar empleo en la ANALFACEBOLLONIA. <><><> Johnny Mathews y Marcos Julián, fueron los primeros que se atrevieron a “brincar el charco”, pero se dice que hay un grupo, que solo espera que le ofrezcan aunque sea una “brugalita” para también “brincar antes del 15 de Mayo. <><><> ¿A quién sería que el doctor Ramón Ceballos le escribió el artículo que aparece en la página 24 de esta edición….!! El protagonismo en los humanos!!.. El Riflero sabe, pero no lo dice. <><><> Ricky Casanueva insiste en que quiere que el Riflero le publique la lista de los comunicadores dominicanos que lo hicieron “saltar” de la Cerveza Presidente……809 News no quiere publicar dicha lista, porque hay algunos que son amigos de periódico, pero hay

Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

aquí en Miami, porque el hombre es como su hermano, que “T’o es para él”.TR. <><><> Señores ¡!!!. A la verdad que Isidro Madé “le comió los dulces” al PRM, se ha llevado dos dirigentes y según supo El Riflero, todavía faltan más….. Ahora, tampoco es verdad que va a llenar un hotel con los disidentes. ¡! Rebájale algo!!NR

Mario de Jesús LLEGÓ LA HORA…. PERO LA VIDA CONTINÚA

Para los dominicanos llegó la hora. Luego de prácticamente dos años de proselitismo político, el 15 de mayo se abrirán las urnas y más de 6.7 millones de dominicanos, de los cerca de 11 que tienen el país, tendrán la oportunidad de elegir a un presidente, un vicepresidente, 32 senadores, 190 diputados incluyendo los 7 del exterior, 20 diputados al parlamento centroamericano y 5 diputados nacionales, además, de 158 alcaldes, y miles de regidores (concejales) y sus suplentes, directores y vocales de los distritos municipales. Los procesos electorales se han convertido en un hecho de connotación relevante en América Latina y el Caribe, en especial en la República Dominicana. Cada día son más los ciudadanos que se involucran en la política, muchas veces, sin la más mínimas condiciones para hacerlo, sin embargo, existen muy pocos impedimentos, que objete a un ciudadano dominicano, para terciar en las elecciones. Sin lugar a dudas, el proceso envuelve muchos recursos económicos, millones y millones de pesos, muchos de ellos van a las calles, fruto del proselitismo de los partidos y candidatos. Mientras más cerca la fecha de las elecciones, mayor es el nerviosismo que se genera entre los aspirantes a puestos electivos. Pero… ¿Y después de las elecciones que ?... cada proceso electoral dominicano es sujeto a mayor presión y riesgo, ya que los cargos y posiciones políticas se han convertido en una “alcancía” que genera riqueza, pero los mismos muchas veces también generan muertes, por diferentes factores, todos producto de la violenta campaña. Pero, al fin y al cabo, las aguas volverán a su nivel y la vida cotidiana deberá continuar, los políticos a disfrutar de sus triunfos y a llorar sus derrotas, y los pobres a trabajar de sol a sol, para crear el fruto que les permita mantener su familia. Es ridículo ver como algunos “seudos políticos” desarrollan su campaña partidaria con una pasión desenfrenada, cometen acciones violentas, tanto en lo físico, como en lo verbal, vienen la enemistades, pero, después del festival, vienen los lamentos y la soledad. Por eso reitero, llegó la hora, pero la vida continúa. PODRÁN LOS NUESTROS LOGRAR LA DIPUTACIÓN DE ULTRAMAR. Cómo pueden lograr los dominicanos residentes en el Sur y centro de La Florida una diputación de ULTRAMAR?, si aquí (Miami y Broward) acaso hay inscritos alrededor de 14 mil dominicanos, de los cuales votan tal vez cerca de un 70 por ciento de ellos. Mientras aquí existe esa cantidad, en Puerto Rico hay más de 30 mil criollos inscritos, y obviamente los aspirantes de ese país tienen mayor cercanía con esos candidatos, por ende votan en mayor cantidad por sus vecinos. También se da el caso que los dos Diputados actuales de la circunscripción número 2 residen allí, y tienen más recursos, además de la mayor cantidad de votantes. Noten ustedes que los dos legisladores (diputados de Ultramar) actuales son residentes en la Isla del Encanto, en donde duplican la cantidad de los votantes, incluyendo el Sur de la Florida, Venezuela, Panamá y las Islas del Caribe, las cuales conforman la circunscripción número dos. Siendo real, y partiendo de las condiciones antes expuestas, considero que las posibilidades de los aspirantes locales de lograr, por lo menos un representante (diputado), son mínimas. LOS PARTIDOS POLÍTICOS FALLARON En el futuro, los dominicanos y dominicanas, con los partidos políticos a la cabeza, tendrán que formar una iniciativa dominicana para lograr que podamos registrar una cantidad de dominicanos y dominicanas mayor que la registrada en Puerto Rico, si tomamos en cuenta que se considera la población dominicana en Florida en más de 200 mil dominicanos. Los partidos políticos han fallado en esa tarea. Tendrá que ser una tarea que comience el próximo 16 de mayo, un día después de la elección de este año…… Ahí enviamos nuestra propuesta.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News

3


4 809 News

Fundado el 2 de junio, 2014 domiguide1@gmail.com Mario de Jesús Director Fernando Almánzar Editor de contenido Glenda Galan Sub Directora Dionis Pérez Jefe de Redacción Kandy Romero Redacción Lourdes Lora Gerente de ventas 786 387-9214 Pablo Amaury Espinal Economía Glenda Galán Cultura Rene Rodríguez Soriano Literatura Margarita Vidal Redacción Rafael Corporán Junior Estrategia y asesoría Leandro Rosario Fotografo Articulistas: Ramón Ceballos Yokasta Vásquez Maximo Caminero Jose Rijo Presbot Kirby Pérez Arturo López Asesores Luisa Sánchez Néstor Morillo Carlos Morillo Felipe García Coordinador distribucion y ventas en Tampa Distribución Rafael Rincón Ricardo Núñez, West Palm Beac / José Valdez - Tampa / Julio Vargas, North WestAllapatah / Pedro Rendon, Kendall - Doral y Hialeah / Nelson Núñez, Broward Cosme Pérez Representante en: Country Lee, Charlotte & Colier Julio Toribio Diseño & Diagramación 809 News es una publicacion de 809 News, LLC. Los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso por escrito de 809 News, está totalmente prohibida. Envíe su comentario o sugerencia al 10351 N.W 45 Lane. Doral, Florida 33178 Tel.: 786-431-8404 • www.809news.com

*

Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

Opinión

Avanzamos!!

EL PRÓXIMO 15 DE MAYO LA REPÚBLICA DOMINICANA CELEBRA OTRA CITA DEMOCRÁTICA

C

on la celebración de las elecciones generales del próximo domingo 15 de mayo, el país consolida su democracia. En esta oportunidad están en juego 4,106 posiciones electorales, desde la Presidencia y Vicepresidencia de la República, 32 senadores y 190 diputados, además de 158 alcaldes y miles de regidores (concejales) y suplentes. Destacar la elección de diputados nacionales y diputados al Parlamento Centroamericano. Más de Seis millones, 765 mil electores están registrados para votar en estas elecciones, la décimo octava que realiza el país desde 1966 hasta la fecha, en forma consecutiva, incluyendo la actual, tanto presidenciales como congresuales y municipales. A pocos días de las elecciones, con ocho candidaturas presidenciales y vicepresidenciales, el panorama electoral luce despejado; el partido oficialista buscando la reelección del Presidente Danilo Medina y la oposición, encabezada por el Partido Revolucionario Moderno, un partido de reciente formación producto de la ruptura del Partido Revolucionario Dominicano, buscando el cambio. Dentro de las particularidades positivas de nuestra democracia electoral, en la consolidación del proceso figura la presentación, por primera vez, de dos mujeres como candidatas presidenciales de partidos minoritarios, además, de la implementación, por vía la autoridad electoral, de la cuota femenina en todos los cargos en juego. La Junta Central Electoral ha realizado un trabajo encomiable, desde el registro de concurrentes con nueva cedula de identidad y electoral con huellas biométricas, hasta la implementación del conteo electrónico después de las votaciones a fin de que el pueblo dominicano sea informado de los resultados a pocas horas después de finalizar la votación en el país. La ley electoral 27597 en su artículo # 6 inciso (d) establece a la autoridad electoral a implementar el escrutinio electrónico en los comicios. De igual manera el párrafo del artículo 81. Todos sabemos que el componente tecnológico y electrónico garantiza agilidad, precisión y transparencia en el proceso. Se espera que los gobernantes que resulten electos en este proceso cumplan

Dentro de las particularidades positivas de nuestra democracia electoral, en la consolidación del proceso figura la presentación, por primera vez, de dos mujeres como candidatas presidenciales de partidos minoritarios

su responsabilidad y compromiso con la población; de igual manera, la oposición debe cumplir su rol de contrapeso al gobierno, es la única manera que alimentamos positivamente la democracia en el país. Hay temas puntuales, prioritarios, para atender; todas las encuestas y mediciones científicas realizadas a lo largo de todo el proceso electoral por empresas de prestigio establecen, el combate a la delincuencia, al desempleo, a la inflación y a la corrupción, como los temas sensibles, que la población aspira a que gobierno que surja de las urnas, tenga tolerancia cero con esos temas nacionales. Educación e infraestructura, desarrollo económico y justicia social, también son temas estratégicos para continuar el desarrollo integral del país, solo para mencionar algunos. Con carácter civilista, con prudencia, decencia y racionalidad, los dominicanos y dominicanas, iremos a las urnas el próximo domingo 15 de mayo, para escoger el futuro que queremos, de acuerdo a lo más íntimo de la convicción de nuestros ciudadanos. No hay dudas, que en el modelo democrático, en la República Dominicana, avanzamos.!!!!

Opinión

Daisy J. Báez

El estado de los Comicios Presidenciales USA 2016 Al llegar el mes de Mayo de 2016 vemos una contienda presidencial esencialmente definida para ambos partidos, el Demócrata y Republicano. Les recordamos que bajo el Sistema de elecciones en los Estados Unidos, cada partido escoge a su candidato en el proceso de las “Primarias” en que cada partido escoge la persona que los va a representar como candidato presidencial en la elección presidencial de noviembre 8 de 2016. En los Estados Unidos las primarias son por Estado y cada uno de estos puede tener un proceso ligeramente diferente. Según pasan los comicios Estatales los candidatos van acumulando “delegados.” El candidato que llegue al número de delegados reque-

ridos se considera el nominado. Si ningún candidato llega a este número, entonces va a lo que se llama una convención fracturada o sin líder visible. En la convención los delegados van a varias rondas de votaciones eligiendo ultimadamente un candidato. En este cuadro mostramos el estatus de los delegados a la fecha de Mayo 1, 2016 DEMOCRATAS REPUBLICANOS Número necesario para ganar nominación: 2,382 / Numero necesario para ganar nominación: 1,237 HILLARY 2141 SANDERS 1321 TRUMP 950 CRUZ 560

KASICH 153 Por el lado Demócrata ya se han escogido a 4,051 de los 4,763 disponibles. Quedando ya solo 14 estados por celebrar primarias con un total de 712 delegados. De los Estados que quedan por disputarse California, con 475 delegados, y New Jersey con 126 son los que están mas en juego. Ambos tienen primarias el 7 de Junio que será el último “Súper Martes” y donde termina el proceso de las primarias. Está claro que la secretaria Hillary Clinton tendrá el número necesario de delegados para ganar la nominación aunque el senador Bernie Sanders insiste en que continuara su proceso de contienda hasta la con-

vención nacional Demócrata en Julio. Por el lado Republicano de los 2,472 delegados ya se han escogido 1,834 dejando 640 disponibles. Si el señor Donald Tump gana, como es esperado, la mayoría de los comicios restantes llegará a la convención nacional Republicana en Julio con el número de delegados necesario para ganar la nominación a pesar de conversaciones de que una convención fracturada podía negarle la nominación. Lo que hemos estado viendo es una aceptación de la inevitable de la nominación del controversial empresario. Y con estas primarias continúa el proceso democrático de elecciones en los Estados Unidos.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News

5


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

6 809 News

ELECCIONES DOMINICANAS:

DIRECTORA JUNTA CENTRAL ELECTORAL EN MIAMI, WENDY ARIAS, GARANTIZA TRANSPARENCIA EN PROCESO Un total de 13,956 dominicanos están inscritos; votarán por el presidente y vicepresidente de la República, además de los dos diputados de ultramar de la circunscripción #2 que lo representarán en el Congreso por los próximos cuatro años.

RECINTOS DE VOTACIÓN:

Mario de Jesús Mario809news@gmail.com

“Todo está prácticamente listo, y el próximo 15 de mayo los dominicanos residentes en el Sur de la Florida registrados para votar podrán hacerlo sin ningún inconveniente”, dijo la directora de la Junta Central Electoral del sur de la Florida, (Miami, Broward), Wendy Arias. Según la representante del organismo, el montaje del proceso está prácticamente listo, excepto pequeños detalles, los cuales no representan ningún tipo de inconvenientes. “Ya todo el material, llámese boletas, urnas y las casetas están en poder de la JCE local, los colegios y recintos ya están definidos, además la logística está resuelta, por lo que consideramos que todo está preparado para que el proceso se lleve a cabo sin traumas el próximo domingo 15 de mayo”, dijo Arias a 809 News. Recientemente fueron recibidas las boletas y las urnas, las cuales fueron abiertas con la presencia de algunos delegados de los partidos y de miembros de la oficina de coordinación de logística electoral (OCLEE). También llegaron las valijas con las casetas que se utilizarán para votar en los diferentes recintos.

Dislocamiento del padrón. Según Arias, los inconvenientes generados por el dislocamiento del listado de algunos votantes que aparecían hábiles para votar en otras ciudades fue corregido. Según ella, inmediatamente se detectó el dislocamiento, la junta procedió a organizar el listado y los votantes; podrán votar sin mayores dificultades en donde hayan solicitado, el día que se registraron. Según explicó la ejecutiva de la junta, se realizaron las correcciones de lugar, pero los votantes deben saber que cuando se registraron en el sur de la Florida les tocaría aquí, pero sí lo hicieron en la República Dominicana y no especificaron que están residiendo en la florida u otro estado, no aparecerán en el listado de aquí, sino en el lugar que le corresponde, según la dirección que utilizó en el país. Horario de votación El próximo domingo 15 de mayo, los dominicanos que se registraron y podrán ejercer el derecho al voto, podrán hacerlo desde las 7:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde. Sin embargo, los delega-

Broward:

Escuela MacArthur (6501 Hollywood Blvd, Hollywood, Florida 33024) Gimnasio. Entrando por la 6tath Ave:

Colegios 0001- 620 votantes 0002- 601 0003- 578 0004- 587 0005- 554 0006- 353 0007- 366 0008- 294

Miami Dade

Universidad Tecnologica3:20 (10680 S.W 186 st. Miami, Florida 33156

Colegios 0009 - 598 Votantes 0010- 584 0011- 241 0012- 582 0013- 583 0014- 600

Universidad Miami Dade Collage North Campus (11380 NW 27 Th Ave. Miami, Florida 33167 - Edificio 4-Area de Cafetería.

Colegios 0017 – 628 Votantes 0018 - 575 0019 - 607 0020 – 556 0021 - 626 0022 - 389 0023 - 427 0024 – 300

Centro Comunitario Nuestra Señora de la Altagracia. (1779 N.W 28Th St. Miami, Florida 33142

Colegios 0025 – 608 Votantes 0026 – 574 0027 - 384

Total de Colegios 27 = Total de votantes inscritos 13,956. dos de los partidos y miembros de la oficina de coordinación de logística electoral (OCLEE) deberán estar a las 6:00 de la mañana, dijo Arias. Personal de la Junta: La Junta actualmente se encuentra en el proceso de capacitación de su personal, el cual está siendo dirigido por la doctora Vianela Díaz, sub directora de educación de la dirección de elecciones de la Junta Central Electoral. El personal que trabajará en el proceso será de alrededor de 150 personas, incluyendo los miembros de la Junta, miembros de la OCLEE, delegados de los partidos y facilitadores.

Según Arias, el personal que estará laborando en las elecciones cuenta con el apoyo del organismo, y su presidente, el doctor Roberto Rosario Márquez, quien ha puesto énfasis en que todo esté en su lugar y que el proceso debe desarrollarse sin mayores inconvenientes.

ORIENTACIÓN A LOS ELECTORES PARA EL DOMINGO 15 DE MAYO Con el objetivo de orientar y educar a los electores, el periódico 809 NEWS quiere alertar a los electores sobre algunas normas y reglamentos que van a regir durante las elecciones el día de la votación. La JCE ha emitido resoluciones sobre los siguientes puntos a fin de ser observados por los electores y aplicados por las autoridades en el colegio y la mesa electoral: PRIMERO: PROHIBIDO la entrada a los colegios electorales, y dentro de éstos, las casetas o pódiums de votación, con APARATOS ELECTRÓNICOS, EN ESPECIAL CELULARES, CÁMARAS FOTOGRÁFICAS O CÁMARAS DE GRABACIÓN, COMPUTADORAS PORTÁTILES, o cualquier otro artefacto electrónico con el cual se puedan obtener imágenes grabadas o fotografiadas. SEGUNDO: RESTRINGIDO el uso de celulares o de cualquier aparato electrónico, dentro de los locales de los colegios electorales a los miembros, a los delegados y suplentes de los partidos políticos que se encuentran acreditados ante éstos, sobre todo al momento de votar, siendo responsabilidad del presidente del mismo velar por el fiel cumplimiento de esta disposición.

TERCERO: PROHIBIDO el USO DE CARTERAS, BULTOS, BOLSOS, CÁMARAS FOTOGRÁFICAS, CELULARES O CUALQUIER ACCESORIO SIMILAR DENTRO DEL COLEGIO ELECTORAL, por lo que si se presentara un elector(a) utilizando uno de los objetos previamente señalados, los mismos deberán quedarse en la mesa de trabajo del colegio, hasta tanto el elector o electora concluya su proceso de votación, es decir, hasta que le hayan devuelto su Cédula de Identidad y Electoral. CUARTO: PROHIBIDO la entrada de los electores a LAS INSTALACIONES DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL, JUNTAS ELECTORALES, RECINTOS Y LOS COLEGIOS ELECTORALES, CON ARMAS DE FUEGO, ARMAS BLANCAS O DE CUALQUIER TIPO, exceptuando a los miembros de la Policía Militar Electoral debidamente identificados, así como aquellas personas que estén autorizadas por ley para ello. QUINTO: Disponer la entrega de cualquier arma al supervisor de la Policía Militar Electoral asignado, en caso de que se presentara una persona al recinto electoral con alguna arma de fuego o de cualquier índole, la cual le será devuelta una vez haya salido del mismo.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News

7


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

Venezuela "naufraga" con su pueblo y nadie lanza un "salvavidas"…

8 809 News

A una semana de entregados los formularios correspondientes por el CNE, los líderes opositores venezolanos habían recaudado poco más de 1.8 millones de actas firmadas, casi la mitad necesarias para convocar una elección especial. Fernando Almanzar fdoalmanzar@gmail.com

MIAMI, Florida - Hace poco durante la entrega anual de los Premios Billboard a la Música Latina en Miami, el actor y presentador de televisión venezolano Daniel Sarcos hizo un gesto que sólo los venezolanos (y algunos bien informados) entendieron. Sarcos, con bolígrafo en mano, comentó qué "como buen venezolano" le "llegó el momento para utilizarlo para firmar". El talentoso artista hacía referencia al esfuerzo de la oposición venezolana de recaudar firmas para someter un referéndum revocatorio qué, de ser exitoso en las urnas, sacaría del poder al presidente Nicolás Ma-

duro Moros. La oposición venezolana, agrupada en la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), debe presentar unas 4 millones de firmas, equivalentes al 20% del padrón electoral, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. A una semana de entregados los formularios correspondientes por el CNE, los líderes opositores venezolanos habían recaudado poco más de 1.8 millones de actas firmadas, casi la mitad necesarias para convocar una elección especial. El génesis del referéndum revocatorio contra el presidente Maduro es su presunta doble nacionalidad colombo-venezolana. En este momento se investiga si Maduro es verdaderamente venezolano y elegible para ocupar el máximo puesto de ese país. Hasta el momento, el mandatario se ha negado a demostrar que nació en Venezuela, el 23 de noviembre de 1952. El problema radica en que si bien su padre, el fallecido Nicolás Maduro García, sí nació en Venezuela, su también difunta madre (Teresa de Jesús Moros) llegó al mundo en la ciudad fronteriza de Cucutá, en territorio colombiano. De confirmarse la doble nacionalidad del presidente Maduro, éste (según la Constitución de Venezuela) sería inelegible para gobernar. Pero mientras en Venezuela se cocina lo que

parece será una acalorada jornada electoral que terminará sacando del poder al heredero del trono del presidente Hugo Chávez Frías, el pueblo venezolano continúa naufragando en un mar de escases de agua potable, alimentos, y una incontenible oleada delictiva. Para los venezolanos es cada vez más difícil conseguir los alimentos y productos de primera necesidad para subsistir. Con frecuencia llegan las imágenes de saqueos y violentos enfrentamientos en supermercados y centros de abastecimientos; venezolanos matando a venezolanos por comida. A esto se le suma el racionamiento energético y los cantinflescos anuncios del presidente Maduro, quien recortó la jornada laboral a dos y tres días por semana, con el propósito de ahorrar energía eléctrica. Es triste e irónico que un país rico, productor de petróleo, tenga que dejar que su pueblo sufra en la oscuridad por la falta de electricidad.

El Gobierno venezolano incluso cambió la hora para tener 30 minutos más de luz al día. En un intento desesperado por mantenerse en el poder, y solucionar las necesidades de sus seguidores, Maduro hace poco incrementó el sueldo mínimo de los venezolanos en un 30% y aumentó el suministro alimenticio mensual. No obstante, el aumento salarial ayuda muy poco cuando el país sudamericano atraviesa por una rampante inflación. El poder de compra del venezolano se evaporó por completo en medio de la crisis económica del país. Desde que Maduro asumió el poder en 2013, el bolívar se devaluó en un 98% contra el dólar estadounidense en el mercado negro, y el índice inflacionario aumentó en triple dígitos. Por su puesto, Maduro atribuye su fracaso financiero a la "guerra económica" que Estados Unidos presuntamente libra en su contra y el pueblo venezolano. La situación política y económica de Venezuela es tan volátil, que nadie sabe qué puede pasar en los próximos meses. ¿Podrá el referéndum revocatorio sacar a Maduro del poder?, o ¿será el hambre del pueblo la que eventualmente lo desalojarán de Miraflores? ¿Será Maduro un líder fuerte qué sólo abandonará el gobierno muerto, como su predecesor? Sólo el tiempo lo dirá…

CANDIDATA DE ALIANZA PAÍS

Soraya Invernizzi le cuenta a Glenda Galán sus planes como candidata a Diputada de Ultramar Soraya Invernizzi es una mujer luchadora e incansable, que desde su llegada a Estados Unidos ha trabajado arduamente para salir adelante, logrando destacarse en el mundo de los negocios.

tanto admiro. Desde ese día empecé a trabajar sin parar en este proyecto, porque entiendo que es la mejor opción, y una gran oportunidad, para cambiar de rumbo en la República Dominicana.

Como candidata de Alianza País a diputada de ultramar, por la circunscripción número dos, nos cuenta cuáles son sus planes para la comunidad dominicana de la diáspora, en el caso de ser elegida por los votantes para este importante cargo.

¿Por qué consideras que es la mejor opción? Uno no puede esperar resultados diferentes haciendo lo mismo una y otra vez. Guillermo Moreno ofrece su seriedad, además de que él sabe que ni el dinero ni el poder están por encima del pueblo dominicano. El es un humanista.

¿Cómo fueron tus inicios, en el plano laboral, en la ciudad de Miami? Al llegar aquí trabajé muy duro como cajera y repartiendo volantes, mientras estudiaba para revalidar mi título universitario. Un año después, me dieron la oportunidad de ser administradora de una clínica pediátrica, donde aprendí cómo administrar un negocio. y opté luego por hacerme ajustadora pública. Con los años pude formar mi propia firma, desde donde luchamos por hacer reclamos justos para nuestros clientes. Mi mayor orgullo es haber logrado reconocimiento en el área laboral brindando ayuda a las personas. ¿Qué te motivó a involucrarte en la política? Emigré, entre otras cosas, porque luego de estudiar derecho me sentí muy decepcionada por el

sistema judicial de nuestro país. Al ver las ejecutorias de Guillermo Moreno en 1996, quien adecentó la justicia dominicana, sentí que había una esperanza de cambio en esa área. Desafortunadamente, como muchos saben, fue removido de su cargo por hacer las cosas bien. Pero siempre recordé con agrado su trabajo como Procurador Fiscal del Distrito Nacional. Años más tarde, Máximo Caminero me invitó a una reunión de Alianza País y yo, que no estaba muy interesada en la política, porque lamentablemente, desde joven la asociaba con la corrupción, solo asistí como amiga para ayudarlo a organizar el evento. Es así que me entero de que el líder de esa organización es Guillermo Moreno, a quién

¿Qué ofreces a los votantes si llegas a ser elegida como diputada de ultramar de la circunscripción número dos? Los representantes de ultramar tienen un gran trabajo por hacer a favor de nuestra comunidad, en este sentido proponemos que: • Todas las remesas del exterior sean canalizadas a través del Banco Central, para eliminar intermediarios y con esos recursos poder lograr un seguro de mayor cobertura para la repatriación de cadáver. Este es un gran problema de nuestra comunidad, en especial cuando no tienen un estatus legal en el país donde se reside. •Ampliar a diez años el margen de tiempo que pueden tener los automóviles que califican para

ser enviados a la República Dominicana, ya que en la actualidad solo pueden tener cinco años. •Poner a funcionar oficinas virtuales en cada una de las zonas que abarca la circunscripción número dos. Aunque existen problemas comunes en nuestra comunidad, también hay problemas específicos en cada lugar. Esta circunscripción abarca, la Florida, Georgia, Venezuela, Panamá, Argentina, Uruguay, las islas del Caribe, así que es importante estar al tanto de las necesidades de cada uno de estos lugares. Son muchas las propuestas que tenemos, en las que se incluyen problemas que no se han resuelto en pasadas administraciones, como son, el alto costo del pasaporte, el alto costo de los pasajes aéreos a causa de los elevados impuestos. A esto se le suma que cada vez que un dominicano visita el consulado debe pagar entre cuarenta y sesenta dólares de parqueo, porque el edificio ubicado en Brickell no cuenta con suficiente espacio. Así que se hace necesario mover las oficinas del consulado a un área más cómoda para nuestra comunidad. Hay que resolver muchos problemas y yo estoy comprometida a legislar para que los dominicanos de la diáspora adquieran más derechos, que les permitan seguir contribuyendo con el desarrollo de la media isla, como siempre lo han hecho.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

• • •

809 News

9


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

10 809 News

Celebran Sexta Gala en honor al Médico Dominicano Por sexto año consecutivo fue celebrada en el sur de la Florida la ya tradicional Gala “Noche en Honor al Médico Dominicano. Este gran evento que es producido anualmente por la Asociación Dominicana de Salud de la Florida (Dominican Health Care Association of Florida) se celebró el sábado 23 de Abril en el Restaurant Red Fish Grill en la Marina Matheson Hammock, en un ambiente de lujo frente al mar evocando las noches a la orilla de nuestras playas. La noche comenzó con una alfombra roja y un coctel de bienvenida, cortesía del Ron Barceló, seguido por una cena formal, show de entretenimiento, baile con la orquesta del maestro Alejandro Vargas “Colita”, bar abierto, y mesa de cigarros. Los invitados fueron recibidos por Daisy Báez directora ejecutiva de la organización. Como de costumbre se entregaron trofeos de

reconocimiento a individuos o entidades que apoyan la práctica de la medicina en la Florida. Los galardonados este año fueron Baptist Health International, University of Miami Hospital, y Vitas Health Care por haber sido colaboradores con la entidad desde su principio y por el apoyo que brindan a la comunidad médica Dominco Americana. Por igual el premio Pioneer fue dado a la compañía Orange Healthcare por su iniciativa relacionada con los proyectos de mejoramiento de calidad y ahorro en los programas de salud de Medicare. Fue notable la asistencia del alcalde de la ciudad de Miami, el honorable Tomas Regalado y su esposa Doña Ana Carrodeguas de Regalado, quien presento una proclamación a nombre de la ciudad de Miami declarando Abril 23, 2016 “Día del Médico Dominicano” por la importante contribución económica y comunitaria

que estos médicos aportan a la ciudad de Miami. El alcalde y su esposa estuvieron acompañado por el señor José Álvarez, quien funge como asistente del Alcalde Regalado. Por igual el Senador del Estado de la Florida, el Honorable Bill Nelson, envió una carta de felicitación a los médicos Dominicanos también dándoles las gracias por sus contribuciones. La proclamación fue recibida por los miembros de la junta directiva de DOHCAF doctores Amadeo Cabral, Milton Jiménez, Manuel GarciaFrangie, Romeo Rojas, y Yasser Asmar. El discurso principal fue pronunciado por el doctor Mario Méndez, vice presidente corporativo y Chief official médico de Baptist Health International. El doctor Méndez habló sobre sus iniciativas en la Republica Dominicanana y sobre su nuevo centro de tratamiento de cáncer en Miami, el cual está siendo desarrollado

por el médico dominicano doctor Miguel Ángel Villalona quien se desempeña como Chief Scientific Officer de esa organización. Daisy J. Báez, Directora Ejecutiva de la organización dijo que “es un orgullo saber que por seis años han podido tener la oportunidad de honrar a esta clase de profesionales Dominicanos que aportan tanto a la comunidad de la Florida.” Por igual el doctor Amadeo Cabral actual presidente de la organización expreso su satisfacción de saber que “este evento ya se ha convertido en parte de la fábrica de nuestra comunidad.” La noche se extendió hasta la madrugada bajo ritmo de merengue de la orquesta del Maestro Alejandro Vargas mientras una luna llena se levantaba en el horizonte. Para más información sobre esta actividad favor de llamar al 305 582-5794 o mandar email a dominicanhcaf@gmail.com.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 11


12 809 News

Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 13


14 809 News

Febrero 2015, Miami, FL www.809news.com


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 15


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

Mayury Reyna, Ahora Más Sexy y Tropical

16 809 News

“Con un aire aún más sexy y tropical, la artista dominicana se prepara para su nueva imagen, la cual deja atrás otros ritmos, para concentrarse en el merengue y la bachata” Mario de Jesús y Margarita Vidal Exclusivo para 809 News

Su primera producción musical “Vida, Sonar”, marco un punto de partida en la exitosa carrera artística de la cantante dominicana Mayury Reyna, quien ahora viene “más sexy” que nunca con su nuevo álbum, en el cual está trabajando día a día, dando lo mejor de sí. La nueva producción traerá muchas sorpresas, pero desde ya suenan en la radio algunas de sus canciones, entre ellas “Lo quiero a morir”, “Tócame”, “Evidencias”, y “La perra”, esta última letras y música del maestro Ramón Orlando. La joven artista, no solamente se ha dado a conocer en la República Dominicana, sino que su voz, su talento y su inigualable carisma han trascendido a playas extranjeras. Sus temas han tenido una gran aceptación en Puerto Rico, Boston, Connecticut, Nueva York y Colombia, entre otros lugares de alta concentración hispana donde sus canciones han sonado y se

ha hecho sentir la devoción del público en favor de la cantante. Recientemente, Mayury termino de grabar el tema “Pide lo que tú quieras”, que se espera sonara pronto también en la radio. “Esta producción es toda una renovación, la estamos trabajando todavía y aún nos falta, temas que vienen de sorpresa y que estamos seguros le encantaran al público”, cuenta con entusiasmo”. La nueva producción promete entregar una Mayury más fresca y tropical, dejando detrás el Pop, las baladas y el reguetón para dar paso al merengue y la bachata, en la cual la singular cantante interpretara temas de calidad, movidos y con sentimiento, que proyectaran su nueva imagen. Entre los escenarios donde la artista ha desbordado todo su talento con sus magníficas interpretaciones figuran el Madison Square Garden y United Palace en La Gran Manzana, el Teatro Agreló en Puerto Rico, así como el Teatro Nacional y Casa de Teatro, en la República Dominicana, entre otros. Máyury Reyna ha compartido escenarios con Ricardo Arjona, Frank Reyes, Prince Royce, Anthony Ríos, Daddy Yankee, El Torito, Anthony Santos, Alexis y Fido y Raulín Rodríguez, Los Tígueres del Norte, entre otros. “El respaldo que he tenido con los dominicanos tanto en mi país como aquí ha sido excepcional, mi público ha reaccionado de una manera muy positiva con mis canciones y estoy muy agradecida, estoy realmente muy contenta con todo mi equipo y el trabajo que estamos realizando”

La cantante, egresada de comunicación social de la universidad Católica Madre y Maestra, es hija de los reconocidos periodistas Félix Reyna y Tomasa de Reyna. Desde muy temprana edad dio a conocer sus dotes artísticas y su participación en un festival intercolegial donde resultó finalista fue el inicio de una carrera que va en constante ascenso. A los 16 años tuvo la oportunidad de conocer a Herodys Ureña, cantante de la agrupación merenguera Tierra Seca y a Mariano Lantigua, del grupo de Rock Aljadaki quiénes han estado a cargo de sus producciones. Mayury visitó recientemente la ciudad de Miami para participar en los Premios Bilboard como invitada especial, compartiendo con cientos de artistas en la Alfombra Roja durante el destacado evento internacional. Premiaciones • Premios Latinos de New York como artista "Revelación del año 2007" y "Cantante femenina del año 2011". • "Artista pop internacional", Premios Urbanos 2012 de New York. • "Revelación del año", Asociación Dominicana De Musicalizadores. • Nominada por 3 años consecutivos en los Premios Casandra como “Cantante Femenina del año”. • Reconocida por “La asamblea del Estado de Nueva York”, en los “Latin ACE Award”, “Que viva la patria”. "Concéntrate en lo que quieres, nunca te rindas".


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 17


Sociales

Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

18 809 News

Cumpleaños de los esposos, Alexis Lugo y Soraya Aguasvivas Recientemente celebraron un año más de vida los esposos, Doctor Alexis Lugo y la doctora Soraya Aguasvivas. Con tal motivo organizaron una fiesta-cena en su residencia en Cutler Bay, a la

Luigi Boria: Celebración de su cumpleaños y fundraiser Recientemente cumplió un año más de vida el señor Luigi Boria, Alcalde de la ciudad de Doral y aspirante a continuar en el cargo. Con tal motivo sus amigos y colaboradores aprovecharon la ocasión para celebrarle una fiesta y colectar fondos para su campaña pro reelección. A la misma asistieron cerca de un cente-

Juan Marichal visita Consulado dominicano El más connotado lanzador dominicano de todos los tiempos Juan Marichal estuvo recientemente de visita en el Consulado Dominicano, donde fue recibido por el honorable Cónsul, licenciado Miguel Ángel Rodríguez. Marichal, primer dominicano en ingresar al templo de los inmortales de Cooperstown estuvo acompañado de su esposa dona Alma de Marichal.

nar de personas, los cuales, compartieron con el ejecutivo y le ofrecieron su apoyo a la campaña pro reelección, además de disfrutar de una suculenta picadera, variados tragos y selecta música. La actividad se realizó en The Patio District, 3305 N.W 79th Ave. de la ciudad de Doral.

cual asistieron decena de invitados, los cuales compartieron con la pareja y parte de sus hijos, Giancarlo y Daniel. 809 News les desea muchas felicidades y larga unión matrimonial.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 19


20 809 News

Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

Federación internacional dominicana de negocios CENA EMPRESARIAL DE RECONOCIMIENTOS

Alcalde de Miami entregó Reconocimiento a Díaz Ballester

Miami, Florida.- La Federación Dominicana Internacional de Negocios, Turismo & Desarrollo (Dominican International Business, Tourism & Development Federation) se anotó otro rotundo éxito, en la continuación de su esfuerzo de aumentar el turismo, transporte, logística y comercio internacional, bienes raíces, negocios e inversiones entre La Florida, Miami-Dade y la República Dominicana, con los resultados de su más reciente evento, “Trade Show-Networking y Cena Empresarial de Reconocimientos”, celebrado el pasado viernes 29 de abril, en el Miami Airport Convention Center. El evento contó con la presencia del Cónsul General de la Republica Dominicana en Miami, Miguel Ángel Rodríguez, el Alcalde de la ciudad de Doral, Luigi Boria, así como otros altos funcionarios consulares y miembros de la Junta Directiva de la Federación Internacional. En la última parte del 2015, la organización empresarial celebró un Almuerzo de Negocios & Turismo, en el cual tuvo como Orador principal al Comisionado del Condado Miami-Dade, José “Pepe” Díaz, organizando luego en noviembre, la Expo Dominicana de Negocios & Turismo, en el Miami Free Zone. RECONOCIMIENTO TRAYECTORIA: El Alcalde de Miami, Honorable Tomás Regalado, encabezó previo a la Cena, una ceremonia especial de reconocimiento a Pedro Díaz Ballester. En el texto del mismo se destaca la constante labor de promoción de los negocios, la cultura y el turismo entre la Ciudad de Miami y la República Dominicana, de parte del homenajeado, con una trayectoria de unos 36 años al momento, así como la fundación y presidencia de la Dominican International Business Chamber, en 1992, y de la Federación Internacional, en el 2011, entre otros aportes en bien de los residentes de la Ciudad de Miami. RECONOCIMIENTOS ESPECIALES: Como aspecto central del evento, la Federación entregó reconocimientos a aquellas organizaciones que le dieron respaldo desde el principio, siendo estas: la Doral Business Counsil, representada por su directora ejecutiva, María Yolanda Padrón; Florida Custon Bróker & Forwarders, representada por su vicepresidenta ejecutiva, Bárbara Pimentel; Global Trade Chamber, representada por su presidente, Al Otero; Panamian –American Chamber Of Commerce, recibido por su presidenta, Gisela Thomas. También fueron reconocidos, Peruvian-American Chamber of International Business, recibido por su presidenta, Maricarmen Sega, mientras la Venezuelan-American Chamber of Commerce, representada por Sylvia Bello, miembro de su junta directiva. Y Miami Dade Country International Trade Consortium (ITC), la cual recibió María Dreyfus-Uvert, especialista sénior, en representación del Chairman, Comisionado José “Pepe” Díaz. La Latín Chamber of Conmerce of the USA (CAMACOL), también recibió en manos de su Presidente, Nelson Tarke, Jr. Un reconocimiento especial por el 50 Aniversario de la institución.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 21


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

22 809 News

Celebran charla “Gobierno DM en la Perspectiva de la Historia Dominicana CON FELUCHO JIMÉNEZ

Miami, Florida.- Félix Jiménez (Felucho), miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), realizó una conferencia en el local del PLD de la ciudad de Miami, titulada “Gobierno de Danilo Medina en la Perspectiva de la Historia Dominicana”. La actividad coordinada por la dirección operativa de campaña de la Florida contó con la participación de miembros del Comité Central; Levis Suriel, diputado de Ultramar circunscripción No. 2; presidentes de partidos aliados, militantes, simpatizantes del PLD e invitados especiales. Las palabras de presentación estuvieron a cargo de Amaury Ríos, miembro del Comité Central y presidente del PLD en la

Florida, quien estuvo acompañado en la mesa principal de Miguel Ángel Rodríguez, miembro del Comité Central y director de campaña de la Florida y Clarisa González, miembro del Comité Central y directora de finanzas de la campaña en la Florida, asi como el charlista invitado. Jiménez hizo un recuento sobre la historia dominicana vista a la luz de los períodos de

desarrollo y de estancamiento a lo largo de 523 años de historia, desde el año 1502 tomando

en cuenta las distintas épocas, en especial los 5 años de la ocupación norteamericana del 1916

al 1924, la dictadura de Trujillo, los gobiernos de Balaguer y los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana. “El cambio importante lo ha significado la continuidad democrática de los últimos 50 años, en los que nos han gobernado 13 presidentes”, expresó Felucho. En la segunda parte de la conferencia se refirió sobre la gran obra de gobierno lograda por

Danilo Medina en tan solo 4 años. Reconociendo los aportes de los gobiernos de Leonel Fernández al desarrollo de la República Dominicana, ya que sin las bases de estabilidad macroeconómica y de infraestructura que encontró Medina no hubiese sido posible. El avance en temas como la educación, obras públicas, vivienda, salud y asistencia han sido claves del éxito del gobierno del Presidente Danilo Medina. Y concluyó refiriéndose a la estabilidad en la tasa de cambio, la baja en la inflación, el aumento en la inversión directa extranjera y el crecimiento en el Producto Interno Bruto han dado como resultado la creación de 400,000 nuevos empleos.

Aliados promueven candidatura Danilo Medina en Miami

Partidos Aliados en “Picnic por la Victoria Danilo 4 Años Más” Miami, Florida.- Con la partición masiva de dirigentes, militantes, así como dirigentes de partidos aliados y simpatizantes del PLD, fue celebrado un picnic por la continuación del gobierno del presidente Danilo Medina por cuatro años más. En el evento que fue celebrado en el CB Smith Park de la ciudad de Pembroke Pines en el condado Broward, cientos de simpatizantes de la candidatura de Danilo Medina se dieron cita para disfrutar de un día familiar. Entre los partidos aliados se encontraban; el Revolucionario Dominicano (PRD), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Partido Liberal Reformista (PLR),

Partido Revolucionario Independiente (PRI) y el Directorio Presidencial Balaguerista (DPB). El cónsul Miguel Ángel Rodríguez y Levis Suriel, candidato a diputado en el exterior por la circunscripción No. 2, hicieron uso de la palabra, valorando las obras del presente gobierno, y exhortando a asistir masivamente a las urnas a votar este próximo 15 de mayo. Acto seguido Amaury Ríos re-

conoció la participación heroica en la gesta del 24 de abril del año 1965 de los compañeros Domingo García, Cosme Pérez y el Capitán Mario Peña Taveras, los cuales con vehemente emoción recibieron placas de reconocimiento por la defensa de la Constitucionalidad y Soberanía Nacional. Arturo López y Bernardo Martínez hicieron un recuento de los hechos históricos del 24 de abril.

Miami, Florida.- Víctor Gómez Casanova, Diputado del Congreso Nacional Dominicano y secretario de prensa del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), presentó la conferencia titulada, “Gobierno Compartido de Unidad Nacional”. La misma fue organizada por el Comando de Campaña del PRD y la Dirección Operativa de Campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El evento dio inicio con un prolongado aplauso a los líderes históricos Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Amaury Ríos, presidente del PLD en la Florida, quien estuvo acompañado en la mesa principal por Miguel Ángel Rodríguez, director general de campaña del PLD en la Florida, Víctor Gómez Casanova, Isidro Madé, Presidente del PRD en la Florida, Melody Then, presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas (FEDOMUSDE) y

Héctor Concepción, secretario General del PRD en la Florida. Isidro Madé agradeció a Víctor Gómez Casanova el esfuerzo de haber incluido, dentro de su apretada agenda, la conferencia “Gobierno Compartido de Unidad nacional” de igual forma, expresó palabras de gratitud por la presencia de dirigentes de diferentes partidos y fuerzas aliadas y por la acogida a la convocatoria llevada a cabo por la dirigencia del PLD. Durante la conferencia Gómez Casanova expresó: “para hacer esta alianza no basta con que Danilo Medina y Miguel

Vargas se abracen, no basta con las enseñanza de Juan Bosch y Peña Gómez. Tenemos cada uno de los que estamos aquí, tener la seguridad de que podemos salir a la calle y conversar con todo el que ustedes puedan y hacerle saber que este gobierno que pretendemos es un gobierno de unidad nacional”. Melody Ten y un grupo de damas hicieron entrega de un hermoso ramo de flores a Clara Tejada, esposa de Víctor Gómez Casanova, Melody dijo que ese gesto era en agradecimiento a su presencia y a la vez para darle la bienvenida a Miami.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 23

Vaticina PRM ganará con más del 60% en Miami y Broward DIRIGENTE EDWARD CRUZ:

El director político de la campaña del candidato a la presidencia de la República Dominicana por el Partido Revolucionario Moderno PRM Luis Abinader Edward Cruz, aseguró que esa organización logrará más del 60 por ciento del favor del voto en las próximas elecciones en los Condado Miami, Dade y Broward. El joven dirigente manifestó que el pueblo dominicano, incluyendo los residentes en el sur de la Florida, ya decidieron dar su voto al candidato del PRM, debido al mal gobierno que ha hecho el Partido de la Liberación Dominicana en el poder, y en especial el actual periodo que encabeza el licenciado Danilo Medina. “Sin lugar a dudas que Luis representa el único cambio positivo que necesita el país, y el 15

de mayo los dominicanos tienen la gran oportunidad de darle un giro diferente a la nación, votando por un hombre honesto y con una hoja de servicio intachable como Luis Abinader”, dijo Cruz. Expresó que el trabajo que han hechos los dirigentes en las diferentes zonas garantizan el triunfo en más de un 60%. Destacó la labor de los coordinadores de las diferentes zonas, incluyendo a Juan Guerrero, Víctor Hidalgo, Rony Santana y Juan Carlos Martínez en el Condado de Broward. Aseguró que el trabajo que ellos han realizado en ese Condado le garantiza el triunfo al PRM en los venideros comicios. Del mismo modo destacó el trabajo de la doctora Sonaly Núñez, de Gervasio Martínez, así como Soledad Cruz, del mo-

vimiento “comprometido con Luis”, los cuales dijo que han trabajado muy fuerte en el sector de Miami Lakes y Allapatah. Dijo también que ha estado trabajando en la parte Sur, conjuntamente con el “Movimiento 15 para el 15”, con los doctores Ángel Aguasvivas y Francis Martínez, así como con

Kelvin Acosta, presidente de la juventud y Richard Montilla coordinador general. Hemos trabajado en los diferentes aspectos, incluyendo el empadronamiento, a pesar del cierre por dos años de las oficinas de la Junta, sin embargo los diferentes grupos trabajaron mancomunadamente.

“No tengo dudas que el 15 de mayo sacaremos alrededor del 60 por ciento de los votos que se generen en el sur de la Florida”, manifestó, el joven dirigente opositor. Dijo que el pueblo va a tener la oportunidad de decidir el destino del país por los próximos 4 años, lo cual estoy convencido de que Luis saldrá por la puerta ancha. También se quejó de que debido al cierre de la junta aquí cerca de 14 mil dominicanos no podrán votar, ya que sacaron el documento en Santo Domingo y fueron empadronados allá, y por tal razón están imposibilitados de ejercer el voto aquí, expresó Dijo que la tendencia de los últimos procesos electorales localmente ha experimentado un crecimiento sostenido de la

oposición, incluyendo las pasadas elecciones donde el PRD, de aquel entonces ganó de partido a partido al PLD. “Hay un decrecimiento de simpatía hacia el gobierno y eso se debe, según él, a que es más difícil mentirle a los dominicanos que viven aquí, cuando comparan los dos países y se dan cuenta lo difícil de la situación allá, expresó. Pero el 15 de mayo todo cambiará, porque Abinader representa la esperanza, y los principios morales y políticos que nuestro país perdió a raíz de la llegada de los gobierno del PLD. Cruz también destacó el trabajo realizado por la dirigencia local del Partido Reformista Social Cristiano, la cual dijo que se entregó de lleno, y que la misma garantiza el triunfo en la venidera contienda electoral.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

24 809 News

OPINIÓN

Opinión

Por Dionis Pérez

Ramón Ceballos

EN REPÚBLICA DOMINICANA Seguimos progresando Es innegable que a la hora de evaluar el desempeño de un gobierno es necesario tener muy en cuenta lo significa gobernar, sobre todo en la acepción política de la palabra. Según la enciclopedia política Gobernar significa la doble operación de conducir seres humanos, administrar bienes y recursos del Estado. Y claro hacerlo con excelencia. Del Partido en el Gobierno se espera la ejecución de políticas de bienestar social y económico para toda la población. Y políticas públicas a favor del pueblo dominicano es lo que ha implementado el Partido de la Liberación Dominicana en sus gobiernos, especialmente en el gobierno de Danilo Medina, 2012-2016. Ahora vamos por cuatro años más de realizaciones positivos para los dominicanos. El modelo económico que orienta el gobierno dominicano es el de fomentar la creación de riquezas, porque sin riquezas no podemos combatir la desigualdad y distribuir hacia los más necesitados los recursos necesarios para sacarlos de la pobreza y convertirlos en clase media. Hay que fomentar las alianzas con sector privado para que juntos y en sinergia logremos el desarrollo y que ese desarrollo beneficie a todos, a los pobres, a los de clase media y a los ricos. Es buscar la empatía en toda la sociedad porque todos nos complementamos y solo así hemos estado logrando desarrollo humano durante los últimos años. Progreso es lo que hemos tenido los dominicanos en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicano y en este último del Presidente Danilo Medina, quien busca la oportunidad que le va a ofrecer el pueblo dominicano de nuevo para que dirija los destinos de la nación por los próximos cuatro años. Hay muchas razones para continuar con Danilo Medina, en la educación, en la salud, en la infraestructura, en la agropecuaria, en el fortalecimiento a la democracia, en el desarrollo de negocios, en el turismo, en la economía, en fin, en la mayoría de las áreas, el gobierno ha mostrado buen desempeño. Según el Banco Mundial, en los últimos 20 años la República Dominicana ha sido una de las economías de más alto crecimiento en América Latina y el Caribe, con un crecimiento promedio del PIB en torno al 5.4% anual entre 1992 y 2014; la única excepción fue en el periodo de 2000-2004 del ex Presidente Hipólito Mejía, donde decrecimos en 2003; es conocido a nivel internacional que en 2014, la Republica Dominicana creció un 7.3% y en 2015, un 7.0%, el mayor crecimiento de Latinoamérica; en 2015 República Dominicana fue la estrella del crecimiento regional. La pobreza, dice el Banco Mundial, aumentó del 32% en el año 2000 para casi al 50% al año 2004, durante el período que la actual oposición estuvo en el gobierno; a pesar de la crisis económica dominicana del 2003 y la crisis financiera mundial del 2008, la po-

breza en el país comenzó de nuevo a disminuir gradualmente al 41% en 2013; ya en el final del 2015 se acerca al 32%, el nivel del año 2000, durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana. El Presidente Danilo Medina ha indicado que vamos a disminuir la pobreza en el país a un 23.6 % para el 2020, de igual manera la pobreza extrema será disminuida de 6.8% actualmente a 3.4%. Más de 320 mil dominicanos saldrán de la pobreza extrema. Y más de 830 mil irán a la clase media. Se han creado en el país más de 436,912 empleos en los últimos 4 años, y vamos por 400 mil empleos nuevos más al 2020; el turismo recibe alrededor de 6 millones de turistas y el sector empresarial está contento y siente confianza en el gobierno del Presidente Danilo Medina. De acuerdo con los indicadores del Doing Business 2015 del grupo del Banco Mundial, el país, junto a Jamaica y Trinidad y Tobago, estuvieron entre los países que más reformas implementaron en Latinoamérica haciendo más fácil para los empresarios locales el hacer negocios reduciendo el número de documentos necesarios para exportar e importar, fortaleciendo la protección al inversionista minoritario mediante mayores derechos a los accionistas y requisitos para una mayor transparencia corporativa. Mejoras en el clima de negocios facilitaron el comercio internacional y fomentaron el crecimiento de las exportaciones; República Dominicana está entre las 50 economías del mundo donde el comercio transfronterizo es más fácil y las ciudades de Santo Domingo y Santiago ocupan el tercer y quinto lugar en la facilidad de apertura de una empresa, entre las 22 ciudades analizadas en 6 países de Centroamérica y República Dominicana. República Dominicana cuenta con una infraestructura vial y portuaria de casi 5, 400 kilómetros de carreteras y autopistas modernas que enlazan toda la geografía nacional, acoplándose con 12 puertos, 5 de cruceros, y 8 aeropuertos internacionales de categoría mundial; de la República Dominicana parten más de 250 vuelos diarios a los principales destinos del mundo. El país ocupa el segundo lugar en la región en pistas asfaltadas de aeropuertos y es el tercero con las mejores carreteras pavimentadas y de calidad de transporte aéreo. Ese progreso se ha conseguido en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana durante los últimos 12 años. Termino apelando a Francis Bacon, que dijo una vez lo siguiente: la verdadera misión de la historia consiste en presentar los acontecimientos como son, y dejar en libertad a cada cual para que se haga sus propias observaciones y deduzca las conclusiones según su juicio. El pueblo dominicano ya decidió que Danilo Medina continúa en la dirección de la cosa pública dominicana durante los próximos cuatro años, para bienestar y progreso de nuestro maravilloso pueblo, la República Dominicana.

El protagonismo en los humanos El protagonismo es una desviación psicológica que afecta a las personas. Quienes sufren de esta desviación, se auto consideran siempre que deben estar en primer plano de todo lo que se planifica alrededor de ellos. Son personas con tendencia a la sobre valoración, se consideran imprescindible, y tratan de vender la falsa impresión que son las personas más cualificadas. Los que padecen este trastorno psicológico, por el cual nunca buscan consejos profesionales, asumen un comportamiento que busca llamar la atención de aquellos con los cuales llevan a cabo tareas comunes. Según su delirio de grandeza exigen, de sus amigos o compañeros de trabajo, un aprecio excesivo, el cual alimenta su egolatría, con la cual buscan que todo el mundo le reconozca lo que ellos realizan. Estas personas, que sufren de protagonismo, tienen una auto valoración exclusiva de su propia personalidad, situación ésta que los conduce a creerse el centro de atención de todas las preocupaciones y merecedores de atenciones especiales de aquellos con los cuales comparten una responsabilidad. Este trastorno del protagonismo generalmente se presenta en las personas que no han superado su etapa infantil de desarrollo y aún en la adultez arrastran traumas, ocasionados durante el transcurso de su infancia. Esta desviación psicológica los conduce a ser personas incapaces de ubicarse en el lugar que se encuentran los demás, debido básicamente a la auto valoración exclusiva que sienten por ellos mismos. Son muy llamados a promover inconscientemente el intercambio de halagos y reconocimientos con sus amigos y compañeros; buscando de esta forma alcanzar una exclusividad en la “amistad” que ellos tienen con aquellos que le rodean. Las personas afectadas por el trastorno del protagonismo, tienden a manifestar algunos síntomas propio de la depresión, siendo el más frecuente la pedida de sueño y el aislamiento. Si estos síntomas aparecen tienden a aprovechar ese tiempo nocturno para escribir largos enunciados, los cuales son dados a conocer, con la intención de recibir cierto grado de reconocimiento o más bien de adulación; los cuales al obtenerlos tienden a recuperarse y aparentar que llevan una vida normal.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 25


26 809 News

DESDE ULTRAMAR

Por Manuel Nin Matos

¿Por qué pedimos conteo manual en las elecciones dominicanas? Estamos a pocos días de las Elecciones Nacionales de la República Dominicana, es decir, de la elección de las autoridades a todos los niveles por los próximo 4 años: Presidente, Vice-Presidente, Alcaldes, Senadores, Diputados, Regidores, Presidentes municipales, etc. Para un norteamericano es una cosa normal, casi un Carnaval que supone termina con la incuestionable decisión de las mayorías libérrimamente expresada en las urnas. Pero para los dominicanos no es así. Lo que supone un ejercicio de la democracia sin cuestionamientos, en mi país mueve a sospecha cuando quien preside el organismo comicial, proviene del Partido que está en el poder hace 12 (doce) años, el mismo partido que domina con sus miembros, e Senado, la Cámara de Diputado, las Altas Cortes, la Junta Central Electoral y todos los estamentos de la justicia. El Señor Roberto Rosario Márquez fue sacado del Comité Central del PLD (Partido de la Liberación Dominicana) para entregarle la dirección de la JCE como un feudo personal; pero no a él solo, sino que además, de los 5 (cinco) miembros que conforman el organismo electoral, dos más de ellos responden a él, conformando una mayoría de 3 contra 2 que le permite a él, decidir lo que les dé la gana y comportarse como un dictador en ese organismo. No es porque la oposición está o se siente perdida que reclama un CONTEO MANUAL el 15 de Mayo al finalizar las votaciones, no; es porque ya conocemos el truco de poner a coincidir las encuestas que paga el gobierno antes de las elecciones con los resultados del conteo final. Recuerden las elecciones del 2012, fueron anunciados por las encuestadoras aun cuando las encuestas un mes antes daban como ganador con un margen de un 12% al candidato de la oposición ingeniero Hipólito Mejía; faltando semanas (sin precedentes en elecciones algunas) el candidato oficial ganaba por la mínima. Debemos recordar que el encargado de cómputos de la Junta Central Electoral fue cambiado abruptamente meses antes por Roberto Rosario y sustituido por un hombre de confianza de él. Algo huele mal en la JCE al querer imponer unas máquinas (scanner) para transmitir los resultados de las elecciones que no han sido validados por una firma externa; pero aún más, esa negativa a impedir el conteo Manual, viola la ley electoral como se demuestra a continuación: La ley electoral dominicana establece que el conteo en los colegios electorales debe ser "obligatorio, manual y previo" a su difusión. ARTICULO 126 DE LA LEY ELECTORAL: "Atribución del Colegio

Electoral. Terminada la votación se procederá al escrutinio de los votos, el cual estará a cargo de cada Colegio Electoral. Sin que este pueda, en ningún caso, delegar o encomendar sus operaciones a personas extrañas al mismo, ni suspenderlas". ARTICULO 127: "PROCEMIENTO DEL ESCRUTINIO". Se abrirá la urna y se sacarán de ella las boletas que hubiesen sido depositadas, contándolas, para confrontar su número con el de electores que hubieren votado". Pero, señores, el Presidente de la JCE ha violado todos los plazos para la presentación del Padrón, la validación del padrón, presentación del programa a utilizar para el conteo de votos y las pruebas nacionales de cómputos, etc. Es decir que Roberto Rosario, quiere seguir violando la ley electoral y los plazos que ella establece. Las personalidades e instituciones que no arriesgan nada y le importa lo que pase en las próximas elecciones, han comenzado a hablar de "patriotismo" e "injerencia" en el país debido a la exigencia de transparencia en las elecciones dominicanas que hace el Embajador de los Estados Unidos Wally Brewster. El reeleccionismo está usando el 90% de los medios de comunicación, el gasto de cientos de millones de pesos diarios para comprar comunicadores, dirigentes débiles de conciencia, votantes indigentes que venden sus cedulas por pica pollo, una botella de ron y una promesa de dos mil y tres mil pesos si traen pruebas de votar por el partido de gobierno. La compra por empleos y designaciones de veintitantos partiditos y movimientos, dislocación de miles de votantes escogidos e identificados como de la oposición por los infiltrados del PLD en las Juntas electorales, funcionarios designados por Roberto Rosario; de Toda esas linduras del presidente reeleccionista hacen creer al Comité Político del partido morado y sus bocinas que deben tener el 63% del favor del pueblo. Estamos seguros que el pueblo dominicano está decidido a cambiar, que la gran mayoría se ha manifestado en las calles por un nuevo gobierno tras doce largos años de corrupción, inseguridad, pobreza, desempleo, enfermedades, injusticia y para que más. Si quiere tu país, el 15 de Mayo vota 15 por Luis Abinader; si eres reformista PRSC vota 3 por Luis, si eres de Dominicanos por el cambio DXC vota por Luis, si eres del Partido Humanista Dominicano PHD vota por Luis, si eres del PUN vota, si eres del Partido Frente Amplio vota por Luis.

Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

Opinión

Máximo Caminero

7 Años y 14 Días (A propósito de mi visita a Santo Domingo) Ya habían pasado siete años de mi última visita a mi lar nativo. En aquella ocasión todavía quedaba "algo" de lo que era en mí. Mi casa de Los Prados, en donde desde los cinco años aprendí a ser dominicano. Algunos rastros escondidos que aún se conservaban en las grietas de sus calles, una acera levantada por el empuje de un framboyán me recuerda la caída abrupta al cemento y el pelao de la carne en vivo que blanca al principio iba llenándose de sangre para terminar en unos días en una costra dura y negra que había que dejar que se cayera sola, pena de que se le quedara eterna la marca en la piel. Me levanto el pantalón hasta montarlo sobre mi rodilla y ahí está.....ahí está mirando el tiempo. Fueron 14 días en los que de alguna manera mi cerebro se programó para sostenerme en la batida. Cuando uno vive en el desorden, uno se vuelve desordenado.... y lo peor es que uno.....no se da cuenta!! Santo Domingo, Samaná, Santiago, La Vega, Moca y San Cristóbal, fueron los lugares que recorrí ya que me unen lazos en cada una de estas ciudades. Amigos ricos, amigos pobres, amigos entre dos y el resto, el pueblo que vibra y se zarandea de un lado al otro. Más de uno me ofreció su carro y me rehusé en todas las ocasiones. No podría manejar en este caos (meditaba), la luz roja, verde, amarilla o morada o azul no importaba, nadie respeta ya esos colores, todo es un ''sálvese el que pueda" Los policías de tráfico son verdaderos suicidas en ese mar motorizado tratando de "atajar" lo "inatajable". Los amigos ricos me dicen que no quieren saber de los políticos ladrones en el poder (PLD), les están arruinando con su competencia desleal pues ellos se fajaron a administrar el patrimonio familiar dejado por sus abuelos y tatarabuelos que les ha tomado más de un siglo y estos degenerados han hecho más fortuna en unos añitos gobernando. Los amigos de clase media sin embargo defienden a estos usurpadores y los prefieren ante sus contendientes más cercanos los del (PRM) ya que dicen que esa gente (desencarnados de su antiguo partido PRD hoy divididos y aliados al PLD) darían al traste con la economía y ellos "están muy bien" con estos ladrones, porque.....saben administrar..?? (Cuando uno vive en el desorden.....) Además...mira este túnel, mira este puente, mira este tren, esta carretera, este, este, y este..... Los amigos pobres son los más ciegos ante el panorama, son los más frágiles y manipulables y encima....son la mayoría. Por eso es que yo sostengo que la democracia no es un sistema sensato para nuestros pueblos, porque no es verdad que tomando cervezas en una esquina, con la barriga afuera, en chancletas y oyendo "al sujeto" o al "lápiz consciente “con letras que escandalizarían y serían prohibidas en cualquier pueblo con dos dedos de frente, sean capaces de discernir en un candidato que real y sinceramente promueva el orden y los buenos

modales. Cada cual que desarrolle sus instintos animales en su casa, pero esto ha ido demasiado lejos. Esta gente que está regada en toda la geografía nacional recibe en su subconsciente los miles de letreros de los candidatos del PLD que ha inundado al país de esquina a esquina por la cantidad inagotable de recursos que manejan, dejando rezagados a los del PRM y demás partidos políticos que con menos recursos, no tienen forma de comunicar el endeudamiento económico que está hipotecando al país. La prensa escrita y la televisada o radiada (creo que esa me la inventé?? ) esta comprada o pertenece a esos nuevos empresarios del PLD, no hay forma de competir con esta asociación de malhechores que han ido comprando "conciencias" y sus mafias ocupan desde la justicia, el congreso, hasta las iglesias de barrio o cualquier dirigente que tenga más de cien personas en su agrupación, llámese de choferes, zapateros, limpiabotas, médicos o lo que sea. Ganarán en primera vuelta con un 52 0 57 % y el PRM no pasará del 31 al 37% nosotros, los que nos damos cuenta del desorden no pasaremos del 5%.....ojalá me equivoque. La última noche de mi estadía en Santo Domingo, no quise arriesgarme a salir y no lo digo por las noticias de los asaltantes (que no vi ninguno) ni por los mendigos de la calle (que pocos vi) o por la xenofobia haitiana (que no tengo) pero ya que lo menciono...vi pocos haitianos. No quise salir, porque no quería que nada dañara esa última mirada que le daba a la ciudad desde el piso 7 en donde me encontraba. Desde allá arriba y de noche, los cientos de edificios que se han levantado daban la sensación de que estaba ante una ciudad progresista y moderna, pero en realidad guardan en sus paredes el miedo de la gente a vivir en casas más frágiles a los amigos de lo ajeno. Uno se aferra a sus orígenes pensando que todo lo bello y hermoso que uno vivió en su infancia y juventud aún está intacto en algún lugar de su barrio. Que las costumbres sencillas y humanas aún prevalecen, que sus viejos amigos están iguales e incorruptibles, que el olor del carbón o del jabón de cuaba saldrá de un momento a otro a nuestras narices. Todas esas cosas que en su conjunto forman nuestra nacionalidad y nos dan un nombre. Al parecer llegué al país equivocado, llegué a otro lugar que no es ya, que no existe para mí porque uno está hecho de sus recuerdos y si estos no existen....qué? Los nuevos dominicanos no son mis dominicanos de antaño, son otras gentes y me imagino que eso les pasará a todos los que se alejen muchos años de su tierra, cualquiera que sea. Hay pueblos que crecen sumando a su favor más cultura, modales, orden, bienestar social, conciencia humanista y solidaria, hay otros que no....tan sencillo como eso....cuando uno vive en el caos. Lo normal es que uno se vuelva caótico.. Salud.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 27

Edwin Abreu, Rosa Campillo y varios dirigentes son juramentados por Francisco Pena Tavares, presidente en funciones del BIS.

Edwin Abreu agrupa dirigentes en el BIS La integración del fogoso dirigente Edwin Abreu al Bloque Institucional Socialdemócrata, BIS en esta ciudad, ha logrado concitar el interés de decena de dirigentes que pertenecían a otros partidos, y que a raíz de la llegada de Abreu a ese partido que dirige la familia del fenecido líder del PRD, doctor José Francisco Peña Gómez, han pasado a formar parte de esa organización. Dirigentes que pertenecían al Partido Liberal Reformista del senador por La Altagracia Amable Aristy Castro, incluyendo a la conocida dirigente comunitaria Rosa Campillo, luego de militar en esa organización, pasó a formar parte del BIS y a la vez fue presentada recientemente como candidata a la Diputación de ULTRAMAR por ese partido. La señora Campillo había sido presentada a mediados del año pasado como candidata a Diputada por el propio presidente del PLR, Aristy Castro.

En las pasadas elecciones fue candidato a la diputación de ULTRAMAR por el Partido Revolucionario Social Demócrata PRSD que preside Hatuey Decamps y abandonó esa organización argumentando falta de apoyo e interés mostrado por parte de la alta dirigencia de ese partido. Abreu le dijo a 809 News que pretende lograr colocar al BIS entre uno de los partidos de mayor proyección y militancia en el Sur de la Florida.


28 809 News

Manny Machado vestirá los colores de R.D en el Clásico Mundial

St. Petersburg, Florida.- Manny Machado jugará con República Dominicana en la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol, programado para celebrarse en marzo del 2017. Machado, quien nació en Miami, es hijo de los dominicanos Manuel y Rosa Machado y de acuerdo a las reglas del Clásico Mundial, puede jugar por Estados Unidos o República Dominicana. Para el estelar antesalista de los Orioles de Baltimore, la decisión fue sumamente fácil. "La sangre mía es dominicana y quiero representar mi país. Voy a usar el rojo con azul para representar la República", dijo Machado a Enrique Rojas de ESPNdeportes.com. "Voy a jugar con el país mío, que es el de mi familia, donde comenzó todo. Soy dominicano. Soy dominicano de sangre, yo sé que no he ido mucho a República Dominicana, pero la sangre mía es latina. Los dominicanos son mi familia", agregó. Machado dijo que no ha hablado con el Gerente General Moisés Alou, pero sí con el manager Tony Peña sobre sus planes de jugar con el actual monarca del Clásico Mundial ya sea en tercera base o el campo corto. Para el chico, el ver feliz a su familia es el principal factor en su decisión de jugar con República Dominicana. "Eso será lo mejor, por eso lo quiero hacer. Por mi abuelo Juan, que está con Dios y que siempre quería que jugara

Martínez, Hurton y Oquendo ganan torneo internacional de Dominós con República Dominicana. Ahora quiero ponerme ese uniforme para que mi mamá y mi familia me vea, será un honor", dijo Machado. "A mí me gusta jugar el campo corto, esa es mi posición, pero también en tercera base. Dejaré que Peña haga la alineación, lo que quiero es jugar, estar con el equipo y ver si ganamos otra vez", apuntó. A los 23 años de edad, Machado es uno de los mejores jugadores de las Grandes Ligas. En tres temporadas completas tiene dos viajes al Juego de Estrellas y dos Guantes de Oro. La temporada pasada quedó cuarto en la votación del Jugador Más Valioso de la Liga Americana La semana pasada, Machado fue mencionado en un reporte periodístico como parte de un posible roster de Es-

tados Unidos para el próximo Clásico Mundial. "Cuando mis familiares vieron la alineación que pusieron donde dijeron que jugaría con Estados Unidos me llamaron. Ellos saben que no jugaré ahí. Ellos me quieren ver con el uniforme dominicano. Todos estamos felices porque juegue y estamos esperando el día", dijo el pelotero. "Para nosotros será un privilegio ver a Manny con el uniforme dominicano", dijo Manny Machado padre desde su hogar en Miami. "El Clásico Mundial es un evento muy importante para el béisbol, pero para los dominicanos es más grande que un torneo deportivo. Para nosotros, el clásico es un asunto de orgullo nacional", agregó

Por: Enrique Rojas - de ESPNdeportes.com.

Manny Acta, director de operaciones Águilas Cabañas El reconocido hombre de beisbol, ex dirigente de las Grandes Ligas y gerente de los Tigres del Licey Manny Acta fue nombrado recientemente como el gerente de operaciones de Las Águilas Cibaeñas. Acta poseerá el rango de vicepresidente del conjunto cibaeño para la venidera temporada invernal. También se anunció que Ramón Peña continuará como Gerente General del equipo mamey, conjunto que no logra un campeonato invernal

Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

desde la temporada 2007-2008. Recientemente trascendió en República Dominicana que los Gigantes del Cibao también estaban detrás de los servicios de Acta para el puesto de gerente, tras la renuncia de René Francisco, pero los Tigres anunciaron la contratación de Acta, quien actualmente es coach de tercera base de los Marineros de Seattle. Manny fue dejado libre por los Tigres del Licey tras la derrota en la pasada final invernal ante los Leones del Escogido.

Nelson Martínez, Ramón Hurton y Manuel Oquendo lograron los tres primeros lugares del torneo internacional de Dominós que se realizó el pasado sábado 30 de abril en el restaurant Yarumba de Miami. La norteamericana Patty Parke fue la mejor como mujer del torneo. Su record fue 4 triunfos y 2 reveces. El evento que reunió a más de medio centenar de jugadores provenientes de República Dominicana, México, Puerto Rico, Aruba, Venezuela y Colombia, es una antesala para el campeonato mundial que se realizará a final de año en la ciudad de Orlando, Florida. Más de 3 mil pesos en efectivo y trofeos, fueron entregados a los ganadores. El sistema que se jugó fue el suizo individual, regla de la Federación Internacional de dominós. El organizador del evento, Elián Rodríguez le dijo a 809 News que a final de diciembre se juagará el segundo que el organiza, además del campeonato mundial, el cual reúne a los mejores jugadores de todo el mundo. Resultados: 1Nelson Martínez 2Ramón Hurton 3Manuel Oquendo 4Javier Jiménez 5Junior el más difícil 6John Urbina 7Ramón Yorro 8Ramón Tejeda 9Ricardo Castro 10Juan Carlos Barrio


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 29

Chef Danny Peñaló La Gastronomía Dominicana

La gastronomía dominicana es muy diversa y tiene varias influencias. En esta ocasión vamos a explicar su origen y desarrollo desde los Tainos hasta los conquistadores Españoles. Hablaremos de la cocina dominicana por región mencionando algunos de los platos más típicos y su influencia. Vamos a mencionar los aportes culturales más significativos, ya que nuestra gastronomía goza de una gran mezcla de culturas. Nuestros ancestros más recientes fueron los indios taínos, grupos aborígenes tardíos que habitaban la isla Hispaniola a la llegada del Almirante Cristóbal Colón. Estos descendían de los indios arahuacos provenientes de la costa Norte de Suramérica, específicamente Venezuela y Guyana, que llegaron en canoas a nuestra isla alrededor del Siglo V A.C. Los aportes culturales más significativos de los Tainos fueron: La Yuca, Empanada de Yuca, Casabe, Mortero, Pesca, Caza, Recolección y la Barbacoa. Como se define la cocina Dominicana? De acuerdo a José E. Marcano: “ la Cocina Dominicana debe verse dentro del contexto de la Cocina Criolla Antillana, un tipo de cocina desarrollada en las Antillas (Indias Occidentales) pero que también se

puede encontrar en la costa del Atlántico de América Central y Sudamérica llegando hasta Brasil”. “Debemos aclarar que el concepto de criollo ha sido empleado erróneamente en la modernidad como equivalente a nativo o nacional, opuesto a extranjero. Criollo quiere decir en su acepción original, descendiente de europeo y nacido en las colonias. En práctica aplica a los descendientes de portugueses, españoles y franceses, más no aplica a los angloparlantes.” “Si hablamos de una Cocina Criolla, queremos decir una Cocina Originada en las colonias pero cuyos orígenes son de España, Portugal o Francia. Por esta razón decimos que la cocina dominicana es una cocina criolla antillana ya que, habiéndose producido en las Antillas, su origen fundamental es Europeo”. Los conquistadores Españoles en su periodo colonial desde 1492 hasta el 1821, es decir 329 años tuvieron muchos aportes, cabe destacar los siguientes: el Ajo, cilantro, tomate, sofrito, trajeron el arroz del extremo oriente, pan, bizcocho, tocino, lentejas, verduras, granos, gallina, cerdo, ganado, plátanos, caballos, campesinos, semillas para la siembre. La razón por la cual los españoles fueron tan importantes y trajeron básicamente los

ingredientes principales y desarrollaron nuestra cultura fue que ellos decidieron de hacer de nuestra isla su hogar. Los pobladores Africanos traídos como esclavos a trabajar desde principios del siglo XVI en la época de la Colonia, heredamos el alto consumo de víveres. Es posible que sea de origen africano el comer alimentos cubiertos de hojas de plátano, como es el caso del pastel en hoja. Cabe destacar las frituras, el consumo de viseras, la fritura doble como es el caso de los tostones, la práctica de majar los alimentos hervidos como es el caso del mangú, molondrón, gandules, gallinas, guineas y dulces de melado de caña entre otros. Nuestra gastronomía también tiene otras influencias como son la árabe, que se desarrolló a finales del siglo XIX y a mediados del siglo XX que hubo una inmigración de personas del Medio Oriente, especialmente del Líbano. Estos aportaron una serie de platos que ya son parte de nuestra gastronomía como son: el niño envuelto, el Kipe, el Tipile y el Arish. Los inmigrantes de origen africano de las Antillas menores y de otras colonias inglesas llamados cocolos, trajeron una cultura que realizó varios aportes a la cocina dominicana, especialmente los productos con-

feccionados a base de harina de trigo. Tal es el caso del Jhonnys Cake o Yaniqueque, Torta frita de harina de trigo y el Dompling. Otro aporte de los cocolos fue el aceite y la leche de coco usado mayormente para cocinar arroces y pescados. Por otro lado tenemos a los chinos que llegaron a la isla a final del Siglo IXX trayendo consigo su gastronomía. Ejemplos de estas influencias son el chofán y el Pica Pollo. Podemos decir que en la República Dominicana existe una cocina regional. Aunque este tema está pendiente de la realización de estudios profundos para documentar y establecer el Mapa de la Gastronomía Regional Dominicana donde se determine claramente las características distintivas, influencias, ingredientes, técnicas y platos autóctonos de cada región. Un ejemplo de esto sería: Región Línea Noroeste: chivo liniero, Casabe, paneico. Región Noreste: Pescado al coco, moro con coco, arepa. Región Cibao: Guanimo, puerco en puya, sancocho, bola de yuca. Región Suroeste: Chambre, Chaca, Chencheen, Mabí de cacheo Región Distrito Nacional y aledaños: chicharrón, empanadas, pan de chola La Gastronomía tradicional dominicana

Para comunicarse con el chef Danny Peñaló pueden escribir a: dannymanuel03@gmail.com

empezó con los taínos hace cientos de años. Los españoles fueron los que hicieron el mayor aporte y por eso nuestra gastronomía es de influencia “Criolla”, habiéndose producido en las Antillas con origen fundamental europeos. Los africanos que llegaron en forma de esclavos jugaron un papel fundamental con sus aportes. Cabe destacar las influencias de los cocolos, árabes y chinos. A través de todos estos siglos y un desarrollo regionales con diferentes influencias se fue formando lo que conocemos como la cocina dominicana tradicional. Muchos que vivimos en el exterior a veces perdemos nuestras tradiciones. Nuestra cultura gastronómica es amplia e interesante. Todos la llevamos en la sangre. Les invito a todos que investiguen y apoyen a los restaurantes que reviven esas tradiciones. En las próximas ediciones estaremos hablando del desarrollo y lo nuevo que trae nuestra cocina. De ante mano quiero agradecer a el Presidente de ADOCHEF Carlos Estévez por su Charla Magistral “Origen, Evolución y retos de la Cocina Dominicana” impartida en la Pontificia Universidad católica Madre y Maestra y a la licenciada Patricia Colón por todo su apoyo.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

30 809 News

EL MÁS CONNOTADO ATLETA DOMINICANO:

Se retira Félix Sánchez:

“El Doble Campeón Olímpico” Dice adiós a sus 38 años. Fue medallista de oro en los 400 metros vallas en Atenas 2 04 y Londres 2012 Redacción 809news.com

El doble campeón olímpico dominicano Félix Sánchez anunció su retirada de las pistas con el "gran orgullo" de haber representado a su país y decidido a enseñar sus conocimientos a jóvenes atletas para ayudarles a "alcanzar sus sueños". "Anuncio mi retiro de las pistas. Agradezco a Dios por haberme dado las fuerzas para levantarme de las caídas y ser inspiración para muchos", dijo un lloroso Sánchez en una videoconferencia que ofreció desde su casa en la ciudad de Los Ángeles. Súper Félix Sánchez, medallista de oro en los 400 metros vallas en Atenas 2004 y Londres 2012, afirmó que tomar la decisión de retirarse fue "muy difícil", ya que sigue entrándose y en "buena forma".

"Hace poco estaba entrenándome aquí en Los Ángeles y me dije: ¿pero qué hago aquí, no siento la inspiración necesaria para esto?", expuso el corredor mientras sollozaba. Admitió, sin embargo, que el reciente nacimiento de su primer hijo habría "ayudado" en su decisión. Agradeció a su familia, a su esposa, a sus compañeros atletas dominicanos, a la federación de atletismo local y al país por el apoyo en los momentos difíciles y en los de gloria de toda su carrera. "De ahora en adelante lucharé junto a los atletas jóvenes de mi país que quieren alcanzar sus sueños como los alcance yo; ese es mi principal propósito en el deporte de ahora en adelante", afirmó el campeón mundial de los 400 vallas en Edmonton 2001 y en París 2003. Mientras, el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía Oviedo, expresó que la carrera deportiva de Sánchez le hace expresar su "orgullo" como dominicano y como dirigente deportivo. "Creemos que Félix Sánchez está en un pedestal de la historia del deporte latinoamericano junto a figuras como los cubanos Alberto Juantorena y Javier Sotomayor; sin

dudas que es uno de los grandes de todos los tiempos", afirmó Mejía, quien introdujo la conferencia de Sánchez en la sede del COD. El dirigente reveló que en junio venidero se organizará una "despedida a lo grande" a Sánchez en suelo dominicano, como parte de los actos conmemorativos del 70 aniversario del COD. "Este atleta es un ejemplo de entrega, sacrificio y valentía en las pistas de atletismo del mundo; exaltamos sus triunfos, que llenaron de gloria el deporte de nuestro país y elevaron la calidad de nuestro atletismo en toda su dimensión", agregó Mejía Oviedo. Sánchez, de 38 años y que nació en Nueva York de padres dominicanos, dio a la República Dominicana sus primeros títulos mundiales en atletismo y su primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos. Entre 2001 y 2004 tejió una racha de 43 victorias consecutivas en su especialidad. A partir de ahí, una serie de lesiones mermaron su capacidad atlética, que dejó atrás de manera extraordinaria con su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres y el memorable acto de premiación en que Sánchez no paró de llorar apenas se escuchó el himno nacional dominicano.


Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com

809 News 31


32 809 News

Mayo 2016, Miami, FL www.809news.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.